
1 minute read
El hambre gana más terreno en América Latina
El número de personas que padecen hambre en América Latina y el Caribe aumentó un 30% desde 2019 debido a aspectos como la pandemia de la COVID-19, la crisis climática y la guerra en Ucrania.
Así lo indica el subdirector general y representante regional do esta sea menor de 14 años o tenga una discapacidad mental o si el acusado se tienen relaciones homosexuales estando infectado de VIH. A la par, se establecen castigos con penas de entre 10 y 20 años a los periodistas que informen sobre el colectivo o a los activistas que defiendan la causa gay. para América Latina y el Caribe de la FAO, Mario Lubetkin, quien asegura que «hay más de 56 millones de personas en una situación de hambre», un 30% más que las 43 millones que había en 2019.
Advertisement
Durante la charla, resalta que la cuestión climática «cada vez está pesando más» y añade que, en algunas ocasiones, en la región -y en Europa- se dan combinaciones «dramáticas» de sequías e inundaciones, por lo que aboga por «proteger a los productores».
Por ello, propone «prevenir lo previsible y mitigar lo mitigable» para preparar a los pequeños productores y a la agricultura fa- miliar de un escenario que «puede afectar terriblemente», una situación para la que los Gobiernos y las instituciones internacionales «tienen que prepararse para ayudar económicamente».
Museveni, calificó la homosexualidad como “una desviación de lo normal”, pese a las advertencias de varios países. Ante ello, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, calificó la norma como “escandalosa”, “devastadora” y “una de las peores de su clase en todo el mundo”.
Un grupo de casi 400 diputados de diferentes formaciones políticas presentes en la Duma Estatal rusa (Cámara Baja) han presentado una iniciativa conjunta para una propuesta de ley que prohíba las intervenciones quirúrgicas de reasignación de sexo.
“Desafortunadamente, cada vez hay más y más casos de este tipo: la industria transgénero occidental está tratando de infiltrarse en nuestro país”, ha alertado el vicepresidente de la Duma Estatal, Piotr Tolstoi, miembro del partido gubernamental Rusia Unida.
La ley, bajo el título ‘Sobre los Fundamentos de la Protección de la Salud de los Ciudadanos en la Federación Rusa’ incluye una disposición según la cual “está prohibido realizar intervenciones médicas destinadas a cambiar el sexo de una persona”.
Tolstoi ha aclarado que la propuesta legislativa contempla “una excepción para las anomalías congénitas en los niños”, si bien ha incidido en que incluso en estos casos la intervención médica tan solo puede realizarse tras el visto bueno de una comisión médica.