
2 minute read
1.500 soldados en frontera sur ante llegada de nueva ola de migrantes
Fuente: El Mercurio
ELl Departamento de Defensa de EE.UU. enviará a 1.500 soldados a la frontera sur del país ante la esperada llegada de una nueva ola de migrantes. Los refuerzos se unirán a los 2.500 miembros de la Guardia Nacional ya desplegados en la frontera en apoyo al trabajo de los agentes fronterizos. Una medida adoptada durante la presidencia de Donald Trump (2017-2021) que le otorga al gobierno el poder de expulsar automáticamente a los migrantes indocumentados -conocida como título 42-, expirará el 11 de mayo.
Advertisement
Se espera que con el fin del Título 42 haya un aumento en el número de migrantes que intentan llegar a EE.UU. por la frontera sur. Los militares adicionales se mantendrán en la frontera por 90 días para “complementar” el trabajo de los agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. Un funcionario del gobierno estadounidense dijo que no van a llevar a cabo ningún tipo de labor de aplicación de la ley sino que van a ayudar con labores tales como transporte, detección de narcóticos, gestión de datos y apoyo en almacenes.
El Departamento de Defensa dijo que los soldados adicionales van a cubrir “vacíos críticos de capacidad”.El despliegue tiene como objetivo aliviar la creciente presión sobre los agentes fronterizos, mientras se preparan para un marcado aumento en la cantidad de migrantes en la frontera.
Cifras en aumento
El número de migrantes que cruzaron ilegalmente a EE.UU. durante el año fiscal 2021 fue el más alto registrado desde al menos 1960. El año pasado, ese número superó los 2,76 millones,
Venezolanos entre los principales beneficiados con estatus protección de la UE
Los países de la Unión Europea otorgaron estatus de protección en 2022 a 384.245 solicitantes de asilo, 40% más que en 2021, y los principales beneficiados fueron los sirios (29% del total), los afganos (23%) y los venezolanos (6%), informó la oficina estadística comunitaria Eurostat.
otro récord.
El mes pasado, la Casa Blanca también anunció que establecería centros de procesamiento de migrantes en varios países de América Latina, en otro esfuerzo para reducir el número de indocumentados que cruzan hacia EE.UU.

El Título 42 -que se implementó a principios de 2020, al inicio de la pandemia de covid-19-, le permitió al gobierno de EE.UU. expulsar rápidamente a los migrantes que intentaban cruzar su frontera con México, incluyendo a los solicitantes de asilo, con la intención declarada de evitar que el coronavirus se propagara en EE.UU.
La administración del presidente Joe Biden ha presentado un plan que haría más difícil que los migrantes soliciten asilo en el país, requiriéndoles a los solicitantes adultos que usen una aplicación para programar una cita con funcionarios estadounidenses de inmigración o que primero pidan asilo en otro país antes de llegar a EE.UU.
La aplicación, conocida como CBP One, se lanzó en enero y se mantendrá independientemente de lo que pase con el Título 42.
Mientras la mayoría de los sirios y los afganos lograron ese estatus en Alemania (68% y 55%, respectivamente), casi todos los venezolanos (92%) consiguieron esa protección en España.
Alemania informó del mayor número de personas que recibieron el estatus de protección, con más de 159.300, 41% del total de la Unión Europea, por delante de Francia (49.990, 13%), Italia (39.660, 10%) y España (35.765, 9%).
Juntos, estos cuatro Estados miembros otorgaron 73% de las solicitudes de protección en la Unión Europea.
Entre los 384.245 solicitantes de asilo a los que se concedió protección en 2022 en la Unión Europea, 44% recibió el estatuto de refugiado, mientras que 31% obtuvo protección subsidiaria y 25% un permiso de estancia por razones humanitarias.
La protección subsidiaria se da a quienes, sin reunir los requisitos del estatuto de persona refugiada, pueden sufrir daños graves si regresan a su país.
En comparación con 2021, la cifra de refugiados aumentó 22%, mientras que la protección subsidiaria lo hizo 48% y la protección humanitaria registró el mayor aumento con 72%.