1 minute read

Presidente de Ecuador da paso a uso de armas por civiles vía Decreto

Aumento de balseros cubanos

Entrevista premio Cannes de fotografía

Advertisement

En la mañana del domingo 2 de abril los ecuatorianos y el mundo se desayunaron la noticia de que “Se autoriza la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal, de acuerdo con los requisitos de ley” en Ecuador. Se han pronunciado voces en contra desde las organizaciones sociales y Centros de Educación Superior. Pág. 2.

Donald Trump 34 cargos en juicio

Requisitos porte de armas Por ahora tenemos estos requisitos: a) Cumplir al menos 25 años de edad. b) Certificado de la prueba psicológica emitido por el Ministerio de Salud Pública. c) Certificado de destreza en el manejo y uso del arma emitido por el Ministerio de Defensa Nacional. d) No haber sido sentenciado con sentencia ejecutoriada condenatoria por la comisión de un delito. e) No registrar antecedentes de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. f) Certificado de superar el examen toxicológico, que determine que la persona no ingiere sustancias sujetas a fiscalización o no es alcohólica, emitido por Ministerio de Salud Pública. g) Los demás que establezcan el Ministerio de Defensa Nacional y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para el efecto.

Fuente: Agencias

La seguridad ciudadana se traslada del Estado al ciudadano? Después de casi doce años se permitirá portar armas en Ecuador para la población civil, aunque habrá requisitos por cumplir, como una de las medidas urgentes dispuestas por el presidente de la República, Guillermo Lasso, ante la inseguridad que azota al país.

La noche de este sábado 1 de abril del 2023, a través del Decreto Ejecutivo 707, el presidente Guillermo Lasso derogó el decreto del 2011 y el nuevo entrará en vigencia a partir de su promulgación en el Registro Oficial.

El anuncio se da en medio de la ola de asesinatos, ataques a funcionarios públicos, incremento de casos de extorsiones y secuestros que afectan a ciudadanos de diferentes partes del país, según reportan los medios locales. También se da en medio del juicio político al que se enfrenta Lasso por peculado.

Reacciones por una “cultura de paz”

Tras el anuncio del presidente Lasso, son varias las reacciones tanto de acogida como de rechazo a la medida. Una docena de Universidades se han pronunciado en rechazo a esta medida y

This article is from: