www.ellatinoonline.com
Ejemplar GRATUITO
San Diego
Cubriendo todo el Condado de San Diego
Mark Zuckerberg, apoya migrantes Pág. 10
Vol. XXV - Edición 14 • San Diego County’s Largest Hispanic Newspaper • Marzo 29 a Abril 4 de 2013
Menos segregados Hispanos, excepto mexicanos ATLANTA.- La comunidad hispana, a excepción de las personas de origen mexicano, vive cada vez menos segregada en Estados Unidos, según los cambios observados en los patrones residenciales de esta minoría a través de los datos del censo. “Nos ha sorprendido haber encontrado cambios en los patrones residenciales en la mayoría de los grupos hispanos, porque hasta ahora creíamos que no había habido alteraciones en las últimas décadas”,dijo a Efe John R. Logan, profesor de sociología de la Universidad Brown. Logan es uno de los autores del estudio “Hispanics in the USA: Not only Mexicans” (Hispanos en Estados Unidos: No sólo mexicanos), que pone de manifiesto también que la población de hondureños y guatemaltecos está creciendo más rápido que la de mexicanos, que aún así siguen siendo seis
Recibe premio Joven latina por su aporte a la ciencia “sorprendente y también alentador, porque nos muestra que las fronteras no son tan marcadas como pensábamos”. - John R. Logan Personas con banderas mexicanas observan un desfile de celebración de la independencia de México en Chicago. EFE/Archivo
de cada diez de los 50,5 millones de hispanos que viven en este país. El informe, que analiza datos del censo elaborado en 2010, encuentra que, al contrario de lo
Pastel de moca en capas Sabores
que hasta ahora se creía, la tendencia entre los hispanos a concentrarse en vecindarios separados del resto de la población estadounidense ha disminuido entre todas las nacionalidades, a Pág. 22
excepción de los mexicanos. “Cuando analizamos las tendencias y los niveles de separación de cada grupo por su país de origen con respecto a los blancos, vemos que excepto por
los mexicanos, se ha dado un importante descenso en el grado de segregación”,explica Logan. Pág. 14
La estudiante hispana, Samantha Márquez, de la escuela Maggie L. Walker Governor’s School en Richmond (Virginia).
Pág. 17