




![]()





En un intento por ingresar al país sin documentos, el viaje por mar terminó en tragedia frente a Imperial Beach



www.ElLatinoOnline.com
sales@ellatino.net (619)426-1491



autoridades judiciales y organizaciones comunitarias.
reacción entre defensore s de víctimas, autoridades judiciales y organizaciones comunitarias.
Durante una audiencia reciente, el Comité de Seguridad Pública de la Asamblea eliminó la disposición clave del proyecto, pese al amplio respaldo ciudadano y bipartidista que había logrado.
Durante una audiencia reciente, el Comité de Seguridad Pública de la Asamblea eliminó la disposición clave del proyecto, pese al amplio respaldo ciudadano y bipartidista que había logrado.
La fiscal de distrito del condado de San Diego, Summer Stephan, una de las principales impulsoras de la iniciativa, cali ficó la decisión como “una traición a los niños más vulnerables del estado”.
La fiscal de distrito del condado de San Diego, Summer Stephan, una de las principales impulsoras de la iniciativa, calificó la decisión como “una traición a los niños más vulnerables del estado”.
SAN DIEGO — La Guardia Costera de Estados Unidos suspendió la tarde del sábado la búsqueda de posibles sobrevivientes tras el naufragio de una embarcación tipo panga frente a Imperial Beach, un incidente que dejó cuatro personas muertas y al menos cuatro hospitalizadas. Otro individuo fue puesto bajo custodia de la Patrulla Fronteriza, informó la agencia.
“Durante más de una década, he luchado para asegurar que quienes compran niños con fines sexuales rindan cuentas plenamente ante la ley”, afirmó Stephan en una declaración oficial. “Al desmantelar la AB 379, el Comité ha enviado un mensaje escalofriante: la explotación infantil no merece una pena grave. Comprar a un joven de 16 años con fines sexuales causa años de dolor, enfermedad y trauma, y sin embargo, en California recibe el mismo o menor castigo que pintar una pared con aerosol”.
“Durante más de una década, he luchado para asegurar que quienes compran niños con fines sexuales rindan cuentas plenamente ante la ley”, afirmó Stephan en una declaración oficial. “Al desmantelar la AB 379, el Comité ha enviado un mensaje escalofriante: la explotación infantil no merece una pena grave. Comprar a un joven de 16 años con fines sexuales causa años de dolor, enfermedad y trauma, y sin embargo, en California recibe el mismo o menor castigo que pintar una pared con aerosol”.
cia para sancionar a quienes alimentan el mercado de explotación sexual infantil.
personas que habían logrado llegar a la playa: una de ellas murió atendida por personal médico y otra fue encontrada atrapada bajo la panga, de donde fue rescatada. La emergencia escaló durante la madrugada.
“Esto no es solo un desacuerdo político, es un fracaso inhumano”, insistió Stephan. La fiscal, quien fue pionera en establecer la primera Unidad de Víctimas Especiales de Trata de Personas en el condado, ha liderado esfuerzos para endurecer las leyes en torno a este delito y colaborar con sobrevivientes en la formulación de políticas más justas y eficaces.
el mercado de explotación sexual infantil. “Esto no es solo un desacuerdo político, es un fracaso inhumano”, insistió Stephan. La fiscal, quien fue pionera en establecer la primera Unidad de Víctimas Especiales de Trata de Personas en el condado, ha liderado esfuerzos para endurecer las leyes en torno a este delito y colaborar con sobrevivientes en la formulación de políticas más justas y eficaces. El proyecto de ley AB 379 pasará ahora al Comité de Asignaciones de la Asamblea, donde podría ser modificado nuevamente. Stephan reiteró su compromiso de seguir luchando para cerrar las lagunas legales que, según ella, permiten que los compradores de menores de edad eviten sanciones proporcionales al daño causado.
que enfrentan quienes intentan ingresar por mar en embarcaciones inestables.
La suspensión de la búsqueda se produjo después de 17 horas de operaciones continuas que abarcaron 12 millas náuticas cuadradas y 133 millas náuticas recorridas, detalló la Guardia Costera.
El proyecto de ley AB 379 pasará ahora al Comité de Asignaciones de la Asamblea, donde podría ser modificado nuevamente. Stephan reiteró su compromiso de seguir luchando para cerrar las lagunas legales que, según ella, permiten que los compradores de menores de edad eviten sanciones proporcionales al daño causado.
A la 1:45 a.m., un buen samaritano avisó sobre una persona en el agua cerca del muelle de Imperial Beach. Una tripulación de la Estación San Diego localizó a tres personas, todas declaradas muertas al llegar a Ballast Point, según la agencia.
“California debería liderar la nación en la protección de los niños, no demorarse”, declaró. “Los sobrevivientes merecen algo mejor. Nuestros niños merecen algo mejor”.

El proyecto de ley, presentado por la asambleísta Maggie Krell —quien cuenta con una amplia trayectoria en el combate a la trata de personas—, estaba respaldado por datos que señalan los 16 años como la edad promedio de reclutamiento de víctimas de trata en San Diego. Diver-
El proyecto de ley, presentado por la asambleísta Maggie Krell —quien cuenta con una amplia trayectoria en el combate a la trata de personas—, estaba respaldado por datos que señalan los 16 años como la edad promedio de reclutamiento de víctimas de trata en San Diego. Diver-
El accidente ocurrió la noche del viernes, cuando agentes de la Patrulla Fronteriza en Imperial Beach reportaron a las 11:40 p.m. que la embarcación se había volcado en la zona de rompiente cerca de Seacoast Drive. Minutos después, los vigilantes del Sector San Diego recibieron un aviso adicional sobre seis
Las autoridades señalaron que algunas de las personas involucradas dijeron ser de nacionalidad mexicana, mientras que otras no han sido identificadas. El capitán Robert Tucker, comandante del Sector San Diego, afirmó que el caso refleja “los riesgos severos”
Organizaciones defensoras de derechos humanos han advertido que este tipo de retrocesos legislativos no solo socavan la justicia, sino que perpetúan un sistema que normaliza la explotación sexual de menores. Mientras tanto, la presión pública crece para que el proyecto recupere su enfoque original.
“California debería liderar la nación en la protección de los niños, no demorarse”, declaró. “Los sobrevivientes merecen algo mejor. Nuestros niños merecen algo mejor”. Organizaciones defensoras de derechos humanos han advertido que este tipo de retrocesos legislativos no solo socavan la justicia, sino que perpetúan un sistema que normaliza la explotación sexual de menores. Mientras tanto, la presión pública crece para que el proyecto recupere su enfoque original.
En las labores participaron equipos de Sector San Diego, Air Station San Diego, Maritime Safety and Security Team Honolulu y el cutter Petrel, además de salvavidas de Imperial Beach y San Diego, bomberos de San Diego y Chula Vista, la Patrulla Fronteriza de Imperial Beach y la Oficina del Sheriff. La investigación quedó en manos de Homeland Security Investigations, que remitirá el caso a la Fiscalía federal del sur de California. Income Tax Personales, Negocio y de Corporaciones, Desempleo, Sentri, Ciudadanía Mexicana, Trámites de Pasaporte Americano, Apostillas, Renovación de Mica y Ciudadanía






Se reveló la correlación directa que hay entre acceso a la vivienda, crecimiento económico y fuerza laboral. Fuente de la foto: Cámara de Comercio de Estados Unidos.
La falta de vivienda accesible, además de frenar la fuerza laboral en EU, se advierte en cumbre nacional
Por Horacio Rentería
El jueves 6 de noviembre reciente tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la capital del país, una reunión de verdadera importancia.
Y es que se trató de la primera cumbre de vivienda en la que con solo atender el título de la misma se revela su trascendencia: “Building for Growth Housing Solutions for a Stronger Economy” (Construyendo para el Crecimiento: Soluciones de Vivienda para una Economía más Fuerte).PONE A
Ya hemos mencionado en no pocas ocasiones en esta sección de negocios de El Latino de San Diego hasta qué punto los estratosféricos precios de las viviendas en el condado de San Diego frenan la posibilidad de la mayoría de las familias (sobre todo de de clase media y baja) de poder progresar y acceder a mejores condiciones de vida y se quedan estancadas en la pobreza. Y ello coincide plenamente con las conclusiones de la cumbre: “La escasez de vivienda en Estados Unidos está obstaculizando el desarrollo de la fuerza laboral, limitando el crecimiento económico en todos los niveles y poniendo a prueba la capacidad de las empresas estadounidenses para prosperar”.
En claro tono a lo señalado, Eileen Braden, directora general y jefa de relaciones públicas de JPMorgan Chase en Estados Unidos, dijo durante la cumbre que “una comunidad fuerte depende en gran medida de una economía fuerte y de una fuerza laboral sólida”.
Pero para poder tener ambas, continuó la ejecutiva empresarial, “se necesita una vivienda asequible que permita a los empleados acceder fácilmente a sus puestos de trabajo”.
Por su lado, Neil Bradley, vicepresidente ejecutivo y CEO de la Cámara de Comercio americana afirmó que “al fin del día, la misión de la Cámara” (de Comercio) “es crear las condiciones para el sueño americano”.
Ken Wingert, CEO de the National Association of Home Builders (NAHB, por sus siglas en inglés y uno de los principales patrocinadores advirtió que “la vivienda forma parte de un plan de negocios, porque si sus trabajadores no tienen un lugar donde vivir a una distancia razonable de su lugar de trabajo, no van a trabajar para usted y va a tener escasez de mano de obra”.
Por su parte, Makinizi Hoover, Senior Manager de Abogacía Estratégica de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, consideró que “abordar el problema de vivienda asequible es, de hecho, un tema bipartidista”.
Comparó que trátese de “un estado demócrata o republican, de una zona rural o urbana, la gente reconoce que la falta de vivienda asequible impide el progreso económico y el desarrollo económico”.
Ellatinoonline.com
Servicios El Latino
CHULA VISTA.— Las solicitudes para los vendedores que deseen participar en el Desfile y Festival Starlight de este año ya están abiertas, informó la Ciudad de Chula Vista. El evento, considerado una de las tradiciones navideñas más conocidas de la comunidad, se realizará en diciembre y suele reunir a negocios locales, artesanos y organizaciones comunitarias. De acuerdo con el anuncio, la convocatoria está dirigida a vendedores interesados en ofrecer productos de temporada, alimentos, artesanías u otros servicios durante el desfile y el festival. La ciudad llamó a los participantes a mantener un enfoque creativo y acorde con el ambiente festivo. Las solicitudes pueden presentarse a través del sitio oficial del evento, StarlightParade.com. Las autoridades señalaron que los espacios son limitados y recomendaron enviar la documentación con anticipación.
La información adicional sobre el programa del desfile, su ruta y las actividades del festival se dará a conocer en las próximas semanas.
Llaman a los consumidores a no comprar ni renovar servicios hasta que la compañía reevalúe sus contratos con DHS, CBP y ICE
Servicios El Latino
CHICAGO — Un amplio bloque de organizaciones comunitarias, clientes e iglesias de Chicago e Illinois realizó el pasado domingo una serie de manifestaciones frente a tiendas de AT&T, en medio de crecientes cuestionamientos sobre la relación comercial de la compañía con agencias federales responsables de operaciones de detención y deportación. De acuerdo con los convocantes, las protestas buscaron visibilizar el impacto reputacional y financiero que estos acuerdos podrían generar para la empresa en plena temporada de compras.
Las acciones se llevaron a cabo en 17 puntos del área metropolitana y del resto del estado, con una participación estimada en unas mil personas, según The People’s Lobby, ONE People’s Campaign, People’s Action y la Red de Defensa Unitaria Universalista de Illinois. Los organizadores hicieron un llamado a los consumidores a no comprar ni renovar productos o servicios de AT&T hasta que la compañía reevalúe sus contratos con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Portavoces de las organizaciones, entre ellos Sulma Arias, de People’s Action, y Lina Avalos, de The People’s Lobby, afirmaron que la empresa obtiene beneficios de acuerdos multimillonarios con agencias que aplican políticas de control migratorio agresivas, a la vez que se beneficia de recortes tributarios aprobados en la reforma fiscal de 2017. De acuerdo con estimaciones de los grupos convocantes, la compañía ahorrará alrededor de 8 mil millones de dólares en tres años debido a la extensión de dichas reducciones de impuestos.
El senador estatal Robert Peters también criticó públicamente la relación de la empresa con las agencias federales, señalando que las corporaciones deben ser responsables de los efectos sociales derivados de sus contratos gubernamentales. Representantes sindicales, como Jackson Potter, vicepresidente del Sindicato de Maestros de Chicago, añadieron que AT&T debería reinvertir más en las comunidades locales y cumplir sus obligaciones fiscales para apoyar servicios municipales y programas sociales.
El conjunto de organizaciones también presentó una herramienta digital —disponible en inglés y español— para que clientes potenciales comuniquen directamente al director ejecutivo de AT&T, John Stankey, su intención de no adquirir nuevos servicios hasta que la compañía reconsidere sus acuerdos con DHS, ICE y CBP.
Aunque el impacto inmediato en el mercado es difícil de cuantificar, las presiones reputacionales y las campañas de consumidores pueden influir en las estrategias comerciales de grandes corporaciones, especialmente en sectores altamente competitivos como el de telecomunicaciones. La empresa no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre las manifestaciones y los cuestionamientos a sus relaciones con el gobierno federal.
La “Operación Costa a Costa”, reunió a más de 150 agencias policiales para identificar víctimas, detener a presuntos traficantes
SAN DIEGO — Una operación de alcance nacional dejó 34 personas detenidas y 77 sobrevivientes asistidos —incluidos tres menores— tras un despliegue simultáneo en 15 estados contra redes de trata de personas, según informó el pasado lunes el fiscal general de California, Rob Bonta. En California, el Grupo de Trabajo contra la Trata de Personas de San Diego (SDHTTF, por sus siglas en inglés), coordinado por el Departamento de Justicia estatal, ejecutó dos operativos simultáneos. Uno se concentró en contactos y rescates a nivel de calle en el área conocida como “Blade” de National City; el otro se realizó en hoteles, donde agentes encubiertos respondieron a anuncios en línea sobre explotación sexual comercial que involucraban a menores.

En estas intervenciones se rescataron dos menores víctimas de trata y se contactó a 13 adultos, a quienes se ofrecieron recursos y servicios de apoyo.
La intervención, conocida como “Operación Costa a Costa”, se desarrolló el pasado mes de octubre y reunió a más de 150 agencias policiales, organizaciones sin fines de lucro y corporaciones en un esfuerzo coordinado para identificar víctimas, detener a presuntos traficantes y compartir información entre jurisdicciones.
De acuerdo con Bonta, la iniciativa busca
incrementar el número de investigaciones y procesos judiciales por trata de personas mediante acciones conjuntas que van desde vigilancia en zonas de alto riesgo hasta la intervención de agentes encubiertos.
“El objetivo es maximizar el impacto mediante la colaboración y brindar apoyo a las víctimas durante todo el proceso”, declaró. Añadió que los equipos especializados actúan con un enfoque sensible al trauma para atender a personas en condiciones de alta vulnerabilidad.
El SDHTTF está integrado por diversas
agencias locales, estatales y federales, entre ellas el Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California, la Patrulla de Caminos, el FBI, Investigaciones de Seguridad Nacional, las fiscalías de la ciudad y el condado, departamentos policiales locales, el NCIS, el Servicio de Inteligencia Criminal Naval y la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Sur de California.
El Departamento de Justicia de California señaló que su Unidad de Servicios para Víctimas trabaja con proveedores en todo el estado para ofrecer atención sensible al trauma y culturalmente apropiada a poblaciones marginadas, en riesgo y vulnerables. Información sobre estos servicios se encuentra disponible en oag.ca.gov/victimservices o en el número (877) 433-9069.
La Línea Directa Nacional contra la Trata de Personas (1-888373-7888) está disponible para quienes enfrenten situaciones de explotación o para personas que deseen reportar casos. En emergencias, las autoridades recomiendan llamar al 911.
