



con
del momento
1. Preparar el arroz según las instrucciones del paquete. Aflojar con un tenedor y poner a un lado.
2. En un sartén grande, calentar el aceite a fuego medio-alto. Añadir el pollo y la pimien- ta. Cocinar por 5-8 minutos o hasta que el pollo esté dorado por todos lados, revolvien- do ocasionalmente.
3. En un tazón pequeño, mezclar el caldo y la pasta de curry. Añadir la mezcla al sartén y calentar a fuego lento.
4. Añadir las espinacas y las cebollas. Coci- nar por 2-3 minutos o hasta que el pollo esté bien cocido y la espinaca esté tibia.
5. Servir el pollo y las espinacas sobre el ar- roz.
Todos estos ingredientes y mucho más se puede encontrar en su
• 1 1/2 tazas de arroz integral instantá- neo
• 1 cda de aceite de oliva
• 1 1/2 libras de pechuga de pollo sin hueso ni piel, en cubos
• ½ cdta de pimienta
• 1 taza de caldo de pollo sin sal añadi- da
• 3 cdas de pasta de curry rojo picante
• 2 tazas de espinacas picadas congela- das
• ½ taza de cebollas verdes picadas
Por Ruth Susrez
La Feria de Recursos Para el Regreso a Clases realiza da en las instalaciones del Expo Square concluyo con una asistencia masiva, ahora que se proxima el inicio de un nuevo año escolar 2024/2025
Los padres se dieron cita con sus hijos antes de la hora acordada por la convocatoria recibida para hacer su fila y obtener de manera “gratuita” mochilas, utiles escolares,libros de lectura, cortes de cabello, vacunacion, etc., gracias a todos los organizadores, voluntarios, y patrocinadores que se sumaron a esta importante actividad para juntos poder beneficiar a niños y niñas de Tulsa. Excelente iniciativa todos los presentes en especial los pequeños de la casa pasaron una mañana muy amena y divertida.
Los miembros de la FFA de Oklahoma obtuvieron honores de finalistas en todas las categorías del Premio Estrella de la FFA
Los estudiantes de la FFA de Oklahoma han sido reconocidos por la Organización Nacional de la FFA como finalistas del Premio American Star en todas las categorías debido a su excepcional trabajo dentro y fuera del aula. Oklahoma es el único estado que tiene finalistas en cada categoría de los premios al máximo logro 2024: American Star Farmer, American Star in Agribusiness, American Star in Agricultural Placement y American Star in Agriscience.
Los American Star Awards representan lo mejor de lo mejor entre miles de beneficiarios de American FFA Degree, el nivel más alto de logro estudiantil de la organización. El premio reconoce a los miembros de la FFA que han desarrollado habilidades y competencias agrícolas sobresalientes al completar una experiencia agrícola supervisada (SAE). Un SAE es una actividad obligatoria para todos los miembros de la FFA y permite a los miembros aprender haciendo. Los miembros pueden poseer y operar un negocio agrícola, hacer una pasantía en un negocio agrícola o realizar un experimento científico basado en la agricultura e informar los resultados.
Allyson Arthur, Chickasha FFA,
Chickasha, OK - Finalista en Agronegocios
En colaboración con su padre, Arthur desarrolló un empapadero natural para el ganado llamado All N cuando no pudo encontrar uno adecuado para su ganado de exposición. Después de aprender sobre la nutrición y el metabolismo del ganado a través de FFA, probar diferentes combinaciones de ingredientes, resolver desafíos de empaque y almacenamiento, y encontrar el éxito usando el producto, incluido el ganador del Gran Campeón de Reserva de Novillos en la Feria Estatal de Oklahoma, llevó su producto al mercado para que otros lo usaran. All N ahora se vende en 75 distribuidores en todo el país y en el sitio web de su empresa. Arthur se encarga de los aspectos digitales y de marketing de eventos del negocio, lo que la ayudó a especializarse en marketing en la Universidad de Ciencias y Artes de Oklahoma, donde es miembro del equipo de softbol. Su objetivo es, en última instancia, adquirir completamente el negocio de su padre y asumir el papel de propietario único.
"Estos programas [SAE] proporcionaron oportunidades de aprendizaje práctico y me permitieron aplicar el conocimiento teórico en entornos
prácticos", dice Arthur. "He aprendido a presentar un plan de negocios para asegurar una línea de crédito, he pasado tiempo con un contador público local para comprender la estructura impositiva de las pequeñas empresas y he adquirido habilidades en análisis de mercado, segmentación de clientes y estrategias promocionales efectivas. Este conocimiento me ha empoderado para construir mi negocio y superar mis metas".
Larahmy Blakley, Oolagah FFA, Oolagah, OK - Finalista del American Star Farmer
Blakley se ha destacado en cinco
SAE que abarcan ganado vacuno, cerdos, aves de corral, forrajeo y hortalizas, y ha encontrado formas de trabajar juntos para mejorar los ingresos, la eficiencia y la calidad. A través de pruebas e investigación, ha aprendido cómo cultivar verduras de la mejor manera con plasticultura y riego por goteo para minimizar el uso de agua, hacer crecer su negocio de forrajeo para proporcionar más heno para alimentar a su ganado y generar ingresos y determinar la cantidad adecuada de fertilizante y rociado de malezas para aumentar el rendimiento.
"Si bien mi camino futuro en la vida no está completamente escrito, la agricultura de producción será parte de ese futuro. El conocimiento que he adquirido sobre la salud y la nutrición animal será invaluable", dice Blakley. "Estas experiencias tendrán un impacto positivo en mi futuro".
Blakley también es un firme defensor de la agricultura de producción, con el objetivo de hablar con al menos dos personas nuevas en cada mercado de agricultores en el que esté para educarlos sobre cómo se producen nuestros alimentos. Se ha desempeñado como Oficial del Capítulo de la FFA y en la Junta de Ganaderos Junior de Oklahoma, la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Jóvenes de Maine-Anjou y el Consejo Asesor Juvenil de Agricultores y Ganaderos Estadounidenses. Blakley está cursando una carrera en nutrición animal en Northeastern Oklahoma College.
Gage Slagell, Hydro-Eakly FFA, Hydro, OK - Finalista Estrella Estadounidense en Colocación Agrícola
Desde la edad de siete años, Gage Slagell ha estado trabajando en la granja de su familia, Triple S Farms, ganando más responsabilidades cada año y obteniendo más conocimientos sobre la producción, comercialización y distribución de la agricultura. A través de su SAE en el área de Producción Diversificada de Cultivos, se ha centrado en la salud del suelo, la rotación de cultivos, el aumento de los rendimientos y las prácticas sostenibles. Grandes corporaciones como Frito Lay y Walmart dependen de Triple S Farms para las papas y los productos, y Slagell encontró formas de comercializar las sandías imperfectas a través de canales locales para aumentar la rentabilidad. También encontró formas de modernizar y reconstruir equipos antiguos que poseía la granja para cosechar cultivos en lugar de invertir en maquinaria nueva y costosa.
"Las oportunidades que me han dado en la vida son todas gracias a FFA", dice Slagell. "Desde enseñarme una ética de trabajo y hablar en público hasta crear buenos recuerdos y la oportunidad de disparar trampa en la universidad, no sé qué estaría haciendo si no fuera por esta increíble organización".
Slagell es ahora miembro del equipo de tiro con trampa en Conners State College estudiando negocios agrícolas.
Rylee Smith, Oolagah FFA, Oolagah, OK - Finalista Estrella Estadounidense en Ciencias Agrícolas
En octavo grado, como nueva miembro de la FFA, Smith descubrió que su amor por la ciencia y la agricultura podía canalizarse hacia el estudio de la ciencia de los alimentos. Su primer proyecto importante estudió los efectos de agregar aceite de cannabidiol (CBD) soluble en agua al suministro de agua de los pollos de engorde para ver si podía aumentar de peso después de que la producción de cáñamo se legalizara en la Ley Agrícola. Estudios posteriores analizaron la mejor manera de mantener los niveles de vitamina
C en las naranjas, el impacto de la calidad del suelo en el ganado y las plantas, los métodos de prevención de la oxidación en las manzanas para reducir el desperdicio de alimentos y un ensayo de variedad de tomate para mejorar el rendimiento, todo con el objetivo de mejorar la agricultura para alimentar al mundo. El trabajo de Smith en OSU también ha permitido que más de 50,000 libras de productos por un valor de más de $75,000 se donen al centro local de alimentos y recursos para familias de bajos ingresos en Stillwater, Oklahoma.
"Desde la reducción del desperdicio de alimentos a través de métodos de almacenamiento mejorados, hasta la mejora del contenido nutricional de los alimentos que comemos, todos mis proyectos de SAE de agrociencias tienen como objetivo abordar y mejorar la inseguridad alimentaria dentro de nuestra nación y en todo el mundo", dice Smith. "Todos estos proyectos me ayudarán como asesor de la FFA y defensor de la industria, lo que me permitirá transmitir esta investigación, conocimiento y experiencia a mis futuros estudiantes y compañeros".
Como estudiante de tercer año en la Facultad de Agricultura Ferguson de la Universidad Estatal de Oklahoma, con doble especialización en Educación Agrícola y Comunicaciones Agrícolas, mantiene un GPA de 4.0 mientras realiza investigaciones como becaria de investigación de primer año, compitiendo en el equipo de remo y sirviendo como oficial en Block and Bridle. Planea obtener una maestría en agricultura internacional después de graduarse.
Un panel de jueces entrevistará a dieciséis finalistas en cuatro categorías antes de la 97ª Convención y Exposición Nacional de la FFA en Indianápolis del 23 al 26 de octubre de 2024. Los ganadores serán anunciados en el escenario del Lucas Oil Stadium durante la sexta sesión general el viernes 25 de octubre.
Cargill, Case IH, John Deere y Syngenta patrocinan el programa de reconocimiento American FFA Degree y los American Star Awards.
Por Robin Lundh, Gerente de Investigación y Karen Aho, Consultora
Un nuevo documento de trabajo de la Oficina Nacional de Investigación Económica confirma que la inmigración sigue beneficiando a los trabajadores estadounidenses. El estudio encuentra que los aumentos recientes en la inmigración a los Estados Unidos se correlacionan con más empleos y salarios más altos para los trabajadores nacidos en los Estados Unidos.
"Incluso cuando estos dos grupos [los inmigrantes y los nacidos en Estados Unidos] tienen una educación y edad similares, su empleo en el mercado laboral muestra un grado significativo de complementariedad, lo que implica que no compiten por puestos de trabajo, sino que el empleo de un grupo ayuda a la productividad del otro", escriben
los autores.
La investigación, de los economistas de la Universidad de California-Davis Giovanni Peri y Alessandro Caiumi, se basa en décadas de investigación previa de Peri y otros sobre el impacto de la inmigración en los salarios y el empleo de los trabajadores nacidos en Estados Unidos.
Consistentemente, los economistas han encontrado que un aumento en las tasas de inmigración no causa una caída en los salarios de los trabajadores nacidos en Estados Unidos. Los inmigrantes no suelen competir por los mismos puestos de trabajo que los nacidos en Estados Unidos, sino que complementan la fuerza laboral existente con diferentes habilidades y espe-
cializaciones.
Esto impulsa la productividad y, a su vez, el crecimiento salarial de los trabajadores nacidos en Estados Unidos.
La mano de obra adicional también atrae inversiones, generando actividad económica. "Queda claro", escribió Peri en 2006, "que la inmigración tiene un efecto positivo en los salarios de la mayoría de los trabajadores nativos".
La investigación actual se centra en los años 2000 a 2019, un período durante el cual el país agregó 13,2 millones de inmigrantes y la proporción de inmigrantes aumentó del 11,1% al 13,7% de la población estadounidense. La investigación actualizada analiza los efectos de la inmigración en el empleo y los salarios de trabajadores de diferentes orígenes educativos. Entre sus hallazgos:
• Los aumentos en las poblaciones inmigrantes entre 2000 y 2019 no se correspondieron con un desplazamiento de trabajadores nacidos en EE. UU. Los trabajadores inmigrantes no desplazaron ni
quitaron empleos a los trabajadores nacidos en Estados Unidos.
• Los aumentos en las poblaciones de inmigrantes se asociaron con aumentos en la proporción de ciudadanos nacidos en los EE. UU. que estaban empleados durante este período de tiempo. Este aumento de las tasas de empleo fue evidente tanto entre los trabajadores a tiempo completo como entre otros trabajadores.
• Un aumento en la inmigración no redujo los salarios de los trabajadores nacidos en Estados Unidos. De hecho, la afluencia de inmigración de 2000 a 2019 se asoció con un aumento del 1.7% al 2.6% en los salarios de los trabajadores nacidos en S. con un título de escuela secundaria o menos. Los salarios de este grupo experimentaron una disminución durante este período, después de ajustar por inflación; Ese declive habría sido más pronunciado sin el aumento de inmigrantes.
De 1980 a 2019, los investigadores estimaron que un aumento del 10 por ciento en la inmigración se asoció con aumentos salariales del 0.2 por ciento para los trabajadores a tiempo completo nacidos en EE. UU. y del 0.3 por ciento para todos los trabajadores nacidos en EE. UU. De 2000 a 2019, un aumento del 10% en la inmigración correspondió a aumentos salariales del 0.1% para los trabajadores a tiempo completo nacidos en EE. UU.
y del 0.2% para todos los trabajadores nacidos en EE. UU.
A medida que aumentaba la inmigración, los salarios aumentaban, sobre todo para los trabajadores nacidos en Estados Unidos con menos educación. Y al mismo tiempo, en lo que los autores llamaron "mejoras ocupacionales", la tasa de empleo aumentó para los trabajadores nacidos en EE. UU. con mayor educación, lo que sugiere que los trabajadores nacidos en EE. UU. estaban pasando a trabajos más calificados y mejor pagados. Ninguno de los dos grupos vio un efecto negativo en los salarios o el empleo.
La investigación de Peri y Caiumi demuestra que ni los empleos ni los salarios de los trabajadores nacidos en Estados Unidos se vieron afectados negativamente por la afluencia de inmigrantes en los últimos 20 años. Además, la tasa salarial de los trabajadores estadounidenses sin educación universitaria aumentó. Esto sugiere que Estados Unidos se beneficiaría al permitir la entrada de trabajadores nacidos en el extranjero para ayudar a las industrias que necesitan urgentemente mano de obra, como la construcción, la hospitalidad y la atención médica.
Como el propio Peri le dijo a Forbes, "este es un muy buen momento para expandir la inmigración legal, convertirla en un proceso más ordenado e impulsado por el empleo, y beneficiarse de ella".
La inflación siguió siendo el problema operativo número uno para los propietarios de pequeñas empresas en Julio
OKLAHOMA CITY.- El Índice de Optimismo de las Pequeñas Empresas de la NFIB subió 2,2 puntos en julio a 93,7, la lectura más alta desde febrero de 2022. Sin embargo, este es el 31º mes consecutivo por debajo del promedio de 50 años de 98. La inflación sigue siendo el principal problema entre los propietarios de pequeñas empresas, con un 25% que la afirma ser su problema más importante en el funcionamiento de su negocio, cuatro puntos más que en junio. "A pesar de este aumento en el optimismo, el camino por delante sigue siendo difícil para los propietarios de pequeñas empresas de la nación", dijo el economista jefe de NFIB, Bill Dunkelberg. "Las presiones de costos, especialmente los costos laborales, continúan afectando las operaciones de las pequeñas empresas, afectando sus resultados. Los propietarios se dirigen hacia meses impredecibles por delante, sin saber cómo les afectarán las condiciones económicas futuras o las políticas gubernamentales".
Aunque los datos específicos del estado no están disponibles, el director estatal de la NFIB, Jerrod Shouse, instó al Congreso a hacer que la deducción del 20% para pequeñas empresas sea permanente para proporcionar a Main Street una mayor certeza en los próximos meses.
"La inflación sigue siendo el mayor problema que enfrentan los propietarios de pequeñas empresas aquí en Oklahoma y en todo el país. A medida que Main Street siente la presión del aumento de los costos, la incertidumbre de las condiciones económicas futuras y las políticas
gubernamentales exacerba los desafíos de poseer y operar una pequeña empresa. El Congreso puede ayudar a aliviar la incertidumbre haciendo que la deducción del 20% para pequeñas empresas sea permanente".
Entre las principales conclusiones se encuentran:
• Ajustado estacionalmente, un 33% neto informó haber aumentado la compensación en julio, cinco puntos menos que en junio y la lectura más baja desde abril de 2021.
Un 2% neto (ajustado estacionalmente) de los propietarios planea invertir en inventario en los próximos meses, cuatro puntos más que en junio. La última vez que los planes de inversión en inventarios fueron positivos fue en octubre de 2022.
El porcentaje neto de propietarios que esperan mayores volúmenes de ventas reales aumentó cuatro puntos en julio a un 9% neto negativo (ajustado estacionalmente), la lectura más alta de este año.
• El porcentaje neto de propietarios que aumentaron los precios de venta promedio cayó cinco puntos desde junio a un 22% neto ajustado estacionalmente.
En términos desestacionalizados, los precios del plan suben un 24% neto en julio (dos puntos menos). Se trata de la lectura más baja desde abril de 2023.
Treinta y ocho por ciento (ajustado estacionalmente) de todos los propietarios informaron ofertas de trabajo que no pudieron llenar en el período actual, un punto más que en junio.
Como se informó en el informe informe mensual de empleos de NFIB, un 38% ajustado estacionalmente de todos los propietarios de pequeñas empresas informaron vacantes de trabajo que no pudieron llenar en su período actual, un punto más que en junio. Del 57% de los propietarios que contrataron o intentaron contratar en julio, el 86% informó que había pocos o ningún solicitante calificado para los puestos que estaban tratando de cubrir.
El 54% de los propietarios reportó desembolsos de capital en los últimos seis meses, dos puntos más que en junio. De los que hicieron gastos, el 36% reportó gastos en equipos nuevos, el 22% adquirió vehículos y el 15% mejoró o amplió las instalaciones. El 10% gastó dinero en nuevos accesorios y muebles y el 7% adquirió nuevos edificios o terrenos para la expansión. Veintitrés por ciento (ajustado estacionalmente) desembolsos de capital del plan en los próximos seis meses, sin cambios por tercer mes consecutivo.
Un 16% neto negativo de todos los propietarios (ajustado estacionalmente) reportó ventas nominales más altas en los últimos tres meses. El porcentaje neto de propietarios que esperan mayores volúmenes de ventas reales subió cuatro puntos a un 9% neto negativo (ajustado estacionalmente), la lectura más alta de este año.
El porcentaje neto de propietarios que informaron ganancias de inventario cayó seis puntos a un 9% neto negativo, el más bajo desde agosto de 2020. Sin ajustar estacionalmente, el 11% reportó aumentos en las existencias y el 17% reportó reducciones.
Un 4% neto negativo (ajustado estacionalmente) de los propietarios consideró que las existencias de inventario actuales eran "demasiado bajas" en julio, dos puntos menos que en junio. Un 2% neto (ajustado estacionalmente) de los propietarios planea invertir en inventario en los próximos meses, cuatro puntos más que en junio. La última vez que fue positivo fue en octubre de 2022.
El porcentaje neto de propietarios que aumentaron los precios promedio de venta cayó cinco puntos desde junio a un 22% neto ajustado estacionalmente. El veinticinco por ciento de los propietarios informaron que la inflación era su problema más importante en la operación de su negocio. Sin ajustar, el 13% reportó precios de venta promedio más bajos y el 36% reportó precios promedio más altos.
Los aumentos de precios fueron los más frecuentes en los sectores financiero (57% más, 6% más bajo), mayorista (47% más alto, 9% más bajo), comercio minorista (40% más alto, 14% más bajo) y construcción (38% más alto, 7% más bajo). Ajustado estacionalmente, un aumento neto de los precios del plan del 24% en julio. Se trata de la lectura más baja desde abril de 2023. Ajustado estacionalmente, un 33% neto informó de un aumento de la remuneración, cinco puntos menos que en junio y la lectura más baja desde abril de 2021. Un 18% neto desestacionalizado planea aumentar la compensación en los próximos tres meses, cuatro puntos menos que en junio. El nueve por ciento de los propietarios citó los costos laborales como su principal problema comercial, dos puntos menos que en junio y solo cuatro puntos por debajo de la lectura más alta del 13% alcanzada en diciembre de 2021. El 19 por ciento dijo que la calidad de la mano de obra era su principal problema empresarial, permaneciendo detrás de la inflación como el problema número uno.
La frecuencia de los reportes de tendencias positivas de las ganancias fue de un 30% neto negativo (ajustado estacionalmente), un punto peor que en junio. Entre los propietarios que informaron ganancias más bajas, el 33% culpó a las ventas más débiles, el 17% culpó al aumento en el costo de los materiales, el 11% citó los costos laborales y el 10% citó los precios de venta más bajos. En cuanto a los propietarios que informaron de mayores beneficios, el 45% atribuyó los volúmenes de ventas, el 31% citó el cambio estacional habitual y el 11% citó los precios de venta más altos.
El dos por ciento de los propietarios informó que todas sus necesidades de préstamo no fueron satisfechas. El 25% reportó que todas las necesidades de crédito estaban satisfechas y el 62% dijo que no estaba interesado en un préstamo. Un 6% neto informó que su último préstamo fue más difícil de obtener que en intentos anteriores.
El 3% de los propietarios informó que el financiamiento era su principal problema comercial en julio, un punto menos que en junio.
El Centro de Investigación de la NFIB ha recopilado datos de Tendencias Económicas de las Pequeñas Empresas con encuestas trimestrales desde el cuarto trimestre de 1973 y encuestas mensuales desde 1986. Los encuestados se seleccionan al azar de los miembros de NFIB. El informe se publica el segundo martes de cada mes. Esta encuesta se realizó en julio de 2024.
Por: María Marín
A toda pareja de enamorados le ha sucedido que comienzan discutiendo por algo insignificante y terminan en una guerra. En ocasiones esos disgustos pueden durar horas, días ¡y hasta semanas! Y no hay nada que perjudique más una relación que extender el silencio, la indiferencia y el resentimiento que ocasiona un conflicto. Cuando permaneces alejada de tu pareja por un tiempo prolongado estás deteriorando tu relación poco a poco. Por eso, quiero dedicar esta columna a uno de los consejos matrimoniales más sabios y antiguos que existe. Sin duda lo has escuchado antes pero tal vez has hecho caso omiso de él. Quiero alentarte a que de ahora en adelante lo pongas en práctica porque hay muchas investigaciones que comprueban que las parejas que lo usan permanecen juntas para siempre. Ese valioso consejo para ti y tu amado es este: “JAMÁS SE VAYAN A LA CAMA ENOJADOS”.
Aquellos que frecuentemente tienen desacuerdos con su pareja, seguramente me dirán bromeando: “Si no puedo irme a la cama enojado con mi pareja, ¡voy a pasar
muchas noches sin dormir!”
Realmente esto es un asunto muy serio. Evita por todos los medios irte a la cama disgustado con tu pareja. Si algo los tiene molestos, háblenlo antes de acostarse. Pero si el conflicto es algo complicado y piensas que no puedes resolverlo antes de apagar la luz, al menos dile: “Estoy dolida pero no me quiero dormir sin antes decirte buenas noches…que descanses”.
A menos que no sea un problema de gran envergadura, como una infidelidad, un abuso o te enteraste de que se gastó en el casino todos los ahorros que tenían, procura resolver tus diferencias en menos de 24 horas. Como dice el refrán: “Pareja que se acuesta con un besito, la acompañan los angelitos”
Para más motivación visiten: www.mariamarin.com
Facebook: Maria Marin
X: @maria_marin
Instagram: @mariamarinmotivation
Tik Tok:mariamarinmotivation
YouTube: Maria Marin
Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 8:00pm EST (5:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline
t. (405)632-1934
f. (405)635-3440
ellatinonews@hotmail.com
Andrés, yo trabajo en el cemento y no tengo deudas pero quiero arrancar mi propia empresa, ¿qué debo hacer?
Eleazar,
Antes de arrancar con el negocio, hay que estar muy estable financieramente y eso significa lo siguiente:
1. Necesita estar libre de deudas (excepto la casa).
2. Necesita tener un fondo de emergencia de tres a seis meses de sus gastos mensuales. Como en la construcción, nadie levanta el marco sin antes tener hecha la fundación; estas dos recomendaciones son esa base donde puede sentar tu negocio. Porque en la construcción, como en cualquier otro negocio, hay altas y bajas. Cuando hay bajas y la situación se pone color de hormiga, necesitas esa estabilidad para sobrevivir. Así que vamos a plantarnos bien antes de hacer planes.
Ahora, cuando se trata de armar una idea para un negocio lo primero que se necesita es un plan de negocios. No es tan complicado como suena. Un plan de negocios simplemente es tener todo lo que quieres lograr con tu negocio por escrito. Así que baja tu sueño de las nubes y dibújalo en papel. Un plan de negocios debe incluir por lo menos lo siguiente:
¿Cómo se va llamar el negocio?
Piensa en un nombre comercial porque vamos a pensar en grande.
¿Qué es el propósito del negocio?
A parte de ganar dinero, tú puedes tener como propósito por ejemplo ser un vaso de agua fresca a esta industria donde tanta gente queda mal.
¿Qué es lo que voy a hacer?
Define bien claro en que te quieres enfocar. No puedes decir construcción. Necesitas definir fundaciones de 500 yardas de cemento para arriba con
contratos de gobierno.
¿Cuáles son las ventajas que tengo contra mi competencia?
Por qué debe un contratista general usarte en vez del otro.
¿Qué sería un buen mes?
Si todo sale como planeado, ¿cuánto vas a facturar por mes? Piensa en los meses más ocupados y cuando no hay trabajo.
¿Cuántos empleados necesitas?
Cuánta gente necesitas para cumplir esas metas.
Tiene que ser específico para saber qué tipo de cliente vas a ir a buscar para ofrecerle tu servicio. Solo así no terminas haciendo driveways y pintando casas en vez de lo que realmente te gusta y lo que quieres hacer. No me digas que ya lo tienes pero mental porque los planes de negocios mentales no sirven para nada. Empieza hoy mismo a trazar tu “business plan” y avísame cuando tu negocio tire la primera fundación.
Volando desde Punta Cana a Miami, observé a una familia muy linda. Un hombre, relativamente joven, su esposa y tres niños. Hermosos, muy tranquilos y educados. Como venían al lado nuestro, empecé a notar cosas que me gustaron, como que la hermanita pidió cargar al bebé. El niño era pequeñito y ella lo sostenía muy bien, como si fuera un muñeco.
Pero, ¿qué me llamó la atención? La dedicación del hombre con los dos hijos que iban delante. Cuando iba a despegar el avión, la mamá le quitó la niñita pequeña a la hembra, y se la llevó a dormir. Y creo que a darle el seno. Entonces, el papá se dedicó a los dos que iban delante.
La niña estaba pintando en una tableta, pero la
dejaba a un lado, hablaba con su hermano, se llevaban bien.
O sea, parecía una familia muy funcional. El hombre se dedicó a los hijos más grandes, para que su mujer pudiese cuidar a la bebé pequeñita. Creo que no tenía más de un mes o dos. El hombre le ayudaba con la comida, intentaba dársela cuando la muchachita no entendía o se le trababa la tableta.
Que el hombre se dedicara todo el vuelo a cuidar de sus hijos, me hizo reflexionar: “Nancy, tu trabajo no ha sido en vano. El hombre está aprendiendo que también tiene que ser parte de la crianza de sus hijos”.
Y así es. El hombre está aprendiendo que tiene
que compartir las tareas con su mujer. Realmente, hay un cambio lento, que ha costado mucho. Pero hay un cambio. No es malo, ni raro cuidar a los hijos. En otros tiempos, la mujer se volvía un pulpo para manejar a todos los niños, mientras el hombre dormía o leía el periódico. Ojo, sigue pasando.
Pero ahora hay hombres muy considerados con las mujeres. Qué lindo fue ver a una familia así y saber que el cambio es posible. Ojalá que las mujeres también lo entiendan. Y, en vez de pasarnos todo el día criticando a los hombres, aceptemos que no es fácil.
No es fácil tomar un rol que ellos nunca asumieron, porque nosotras no los dejábamos. Era muy raro ver a un hombre cambiando pañales, cargando a sus hijos o dándoles de comer, sobre todo en público. Ese debe ser el futuro.
www.DraNancy.com
Comience poco a poco para construir su fondo para días lluviosos, pero comience.
Por Diana Gómez - Banco de Oklahoma
El porcentaje de estadounidenses que dijeron que no tienen fondos de emergencia ha crecido al 25% en los últimos años.
Si surge algo y no tienes un fondo de emergencia, vas a tomar malas decisiones, como usar una tarjeta de crédito con altas tasas de interés o retirarte de la jubilación.
¿Cuánto necesitas?
Si bien los expertos a menudo sugieren tener de seis a nueve meses de gastos a mano, eso puede no ser realista. Más de la mitad de los estadounidenses informan tener menos de tres meses de gastos ahorrados en un fondo de emergencia, según la encuesta de Bankrate.
Ten en cuenta el tiempo que suele
tardar en conseguir un nuevo trabajo en tu campo. Si normalmente te lleva 90 días encontrar un nuevo trabajo, trata de tener tres o cuatro meses de ahorros a la mano.
Por dónde empezar: Reduce tu deuda
Comenzar con el pago de la deuda te permitirá sentirte más en control de tus finanzas, pero ¿cómo hacer mella? Comience con metas alcanzables y comprenda que tomará tiempo pagarlas.
Siguiente paso: Presupuesto
Si ahorrar varios meses de gastos te parece abrumador, la clave es empezar poco a poco. Es como el levantamiento de pesas: no vas a comenzar con 500 libras, pero puedes comenzar
con cinco y construir a partir de ahí.
Vuelva a lo básico con un presupuesto 50/30/20: 50% para lo imprescindible, 20% para el pago de deudas (incluido su fondo de emergencia) y 30% para lo que deseos.
Coloque su dinero de emergencia en una cuenta separada a la que pueda acceder pero que no toque. Incluso comenzando con un depósito automático de $ 25 en una cuenta de ahorros de cada cheque de pago. Si bien no parece mucho, suma.
Tener una cuenta accesible para cubrir los gastos inesperados hace que todo sea más fácil.
Si otra emergencia te obliga a sacar el dinero, ¿entonces qué? Empieza a ahorrar de nuevo.
1 in 4 Americans has no savings for an emergency. Do you?
Start small to build your rainy day fund—but start.
By Diana Gomez - Bank of Oklahoma
The percentage of Americans who said they have no emergency funds has grown to 25% in the past few years.
If something comes up and you don't have an emergency fund, you're going to make bad decisions- like using a credit card with high interest rates, or pulling from retirement.
How much do you need?
While experts often suggest having
six-to-nine months of expenses on hand, that may not be realistic. More than half of Americans report having less than three months of expenses saved in an emergency fund, according to the Bankrate survey.
Consider how long it typically takes to get a new job in your field. If it typically takes you 90 days to find a new job, aim to have three to four months of savings on hand.
Where to start: Reduce your debt
Starting with debt repayment will allow you to feel more in control of your finances, but how do you make a dent? Start with achievable goals and understand it will take time to pay it off.
Next Step: Budget
If saving several months of expenses feels overwhelming, the key is to start small. It's like weightlifting—you're not going to start with 500 pounds, but you can start with five and build from there.
Go back to the basics with a 50/30/20 budget—50% to must-haves, 20% to debt repayment (including your emergency fund) and 30% toward wants.
Put your emergency money in a separate account that you can get to but don't touch. Even starting with a $25 auto-deposit into a savings account from every paycheck. While it doesn't seem like a lot, it adds up.
Having an accessible account to cover the unexpected expenses just makes everything easier.
If another emergency forces you to tap the money, then what? Start saving again.
Juan Panfil
Pastor Ministerios Hispano
Domingos
Escuela Dominical 9:00 a.m.
Servicio de Adoración 10:30 a.m. Clases de Entrenamiento Biblico 5:00 p.m.
Miércoles
Discipulado 6:00 p.m.
AWANA para Niños 3ro a 6to Grado 6:30 p.m.
Martes Clases de Ingles, Espanol y preparacion a ciudadania 6:30 p.m.
Una Iglesia Dos Idiomas MUY CERCA DE TI
Lun, Mar y Jue
Academia de bellas artes south metro: piana, guitarra, violin, bajo y canto 2:00 - 7:00 p.m.
304 SW 134th St. Oklahoma City, OK 73170 (405-799-9799 chbc@chbchurch.org
Capitol Hill Baptist Church Jennifer Ramos Trujillo December 9, 1996 ~ August 7, 2024
Ramos Trujillo, passed away Wednesday, August 7, 2024.
Moreno April 10, 1946 ~ August 8, 2024
Moreno, passed away Thrusday, August 8, 2024.
4, 1942 ~ August 6, 2024