Periodico Digital: Section B

Page 1


SocialeS RESIDENTES DE OKLAHOMA APARECERÁN

EN TIMES SQUARE

Miembros de la Asociación de Síndrome de Down de Oklahoma Central y la Asociación de Síndrome de Down de Tulsa representarán a la comunidad de síndrome de Down en una presentación anual única en video de la Sociedad Nacional de Síndrome de Down

Katie y Megan Bomboy, Alissa Cook, Henry Hall, Cambri Kinsey, Kyle Marshall, Cataleya Rico, Kerstin Soell y Scottie Spencer de Oklahoma aparecerán bajo las brillantes luces de Times Square el sábado 6 de septiembre, como parte de la presentación anual del video de Times Square de la Sociedad Nacional de Síndrome de Down (NDSS). El video de una hora de aproximadamente 500 fotografías incluye a niños, adolescentes y adultos con síndrome de Down de los 50 estados y 11 países. Estas imágenes colectivas destacan a las personas con síndrome de Down de la manera más visible: en dos pantallas en el corazón de Times Square.

Las fotos de los nueve habitantes de Oklahoma fueron seleccionadas entre más de 2,600 entradas en la convocatoria mundial de fotos de NDSS. Sus fotos se mostrarán en dos pantallas Jumbotron en el corazón de Times Square, gracias al apoyo de Clear Channel Outdoor. La presentación se transmitirá en vivo en la página de Facebook de NDSS de 9:30 a 10:30 a. m. ET el 6 de septiembre.

· Katie Bomboy brilla con su hermoso vestido azul, brillando con confianza y gracia.

· Con una sonrisa brillante y un espíritu otoñal, Megan Bomboy disfruta de un día en el huerto de calabazas.

· Alissa Cook brilla con su vestido azul, irradiando confianza y alegría al aire libre.

· Henry Hall disfruta del aire libre en su triciclo, lleno de risas y energía.

· Con una sonrisa brillante y un vestido azul brillante, Cambri Kinsey ilumina la habitación.

· Kyle Marshall posa con orgullo con su medalla de Olimpiadas Especiales, mostrando fuerza y perseverancia.

· Cataleya Rico brilla con su vestido bordado, lleno de encanto y felicidad.

· La animadora Kerstin Soell representa con orgullo a los Noble High School Bears, mostrando espíritu y determinación.

· Scottie Spencer estalla de alegría con su colorido vestido, mostrando su vibrante personalidad.

La presentación de Times Square Video será seguida por el New York City Buddy Walk en el Namburg Bandshell en Central Park. El emblemático Buddy Walk se ha llevado a cabo en la ciudad de

Nachos de Papa

Nueva York desde 1995 como parte del Programa Nacional Buddy Walk.

Más de 150 eventos de Buddy Walk se llevan a cabo en comunidades de todo el país y en lugares internacionales seleccionados.

Acerca de NDSS

Fundada en 1979, la Sociedad Nacional del Síndrome de Down (NDSS) empodera a las personas con síndrome de Down y a sus familias impulsando el cambio de políticas, proporcionando recursos, comprometiéndose con las comunidades locales y cambiando las percepciones públicas. NDSS involucra a defensores de base a nivel federal, estatal y local y crea recursos para apoyar a las personas con síndrome de Down, sus familias y cuidadores a lo largo de la vida en temas que incluyen educación, empleo, salud y bienestar, y envejecimiento. NDSS fundó el Programa Nacional Buddy Walk® en 1995 y organiza eventos de participación comunitaria en todo el país, incluidos el New York City Buddy Walk® y Times Square Video, la Cumbre de Adultos de NDSS y la Conferencia de Defensa del Síndrome de Down. Visite www.ndss.org para obtener más información.

Acerca del Programa Nacional de Caminatas de Amigos®

Desde 1995, el Programa Nacional Buddy Walk® ha sido el principal programa de concientización, defensa y recaudación de fondos entre pares sobre el síndrome de Down en el mundo. Fue creado por la Sociedad Nacional de Síndrome de Down (NDSS) para promover la aceptación e inclusión de las personas con síndrome de Down y recaudar fondos para iniciativas locales y nacionales para apoyar a la comunidad con síndrome de Down. Hoy en día, aproximadamente 150 eventos de Buddy Walk® se llevan a cabo en ciudades de todo el país y en lugares internacionales seleccionados. Para obtener más información y encontrar un Buddy Walk® cerca de usted, visite https://ndss. org/national-buddy-walk-program.

Asociación de Síndrome de Down de Oklahoma Central

La Asociación de Síndrome de Down de Oklahoma Central (DSACO) organizará su Festival anual de Síndrome de Down y 5K el sábado 27 de septiembre en los Jardines Botánicos Myriad en el centro de Oklahoma City. Este evento familiar reúne a cientos de miembros de la comunidad para celebrar la inclusión, crear conciencia y apoyar a las personas con síndrome de Down y sus familias. El día comienza con una carrera de 5 km certificada por USATF, seguida de una caminata anual de concientización y un festival, que presenta entretenimiento, camiones de comida, puestos de recursos, actividades para niños y actuaciones que muestran los talentos de las personas con síndrome de Down.

Todos estos ingredientes y mucho más se puede encontrar en su

1. En un tazón grande, mezclar el yogur, el com- ino, el chipotle en polvo, el cilantro, y el jugo de limón. Cubrir y guardar la crema en el refrigera- dor hasta que los nachos estén listos para servir.

2. Precalentar el horno al 450 ⁰F. Cubrir ligera- mente una bandeja para hornear con aceite en aerosol. Extender uniformemente las papas en la bandeja y cubrir ligeramente con aceite en aerosol. Hornear por 20 minutos, o hasta que las papas estén ligeramente doradas y crujientes.

3. Retirar la bandeja del horno y cubrir las papas con el queso, el pollo, los frijoles, el maíz, la ce- bolla y el jalapeño. Hornear otros 10 minutos o hasta que el queso se derrita.

4. Para servir, cubrir aguacate, lechuga y la cre- ma de cilantro y limón. ¡Receta completa!

Preparación: INGREDIENTES:

• 1 taza de yogur griego natural sin grasa

• 1 cda de comino

• 1 cdta de chipotle en polvo

• 1/2 taza de cilantro fresco picado

• Jugo de un limón

• Aceite en aerosol antiadherente

• 6 papas medianas, en rodajas finas

• 1 1/2 tazas de queso fiesta rallado

• 1 lata (12.5 oz) de pechuga de pollo en trozos, escurrida y desmenuzada

• 1 lata (15 oz) de frijoles negros sin sal añadida, escurridos y enjuagados

• 1 1/2 tazas de maíz congelado

• 1 cebolla roja pequeña, cortada en cubitos

• 1 jalapeño, cortado en cubitos

• 1 aguacate, cortado en cubitos

• 1 taza de lechuga desmenuzada

oklahoma RIVERSPORT será anfitrión del Campeonato Swiftwater 2025

OKLAHOMA CITY, OK - RIVERSPORT, en asociación con la Universidad Estatal de Oklahoma, organizará la Conferencia y los Juegos de Campeonato Swiftwater 2024 del 25 al 29 de agosto de 2025 en el Whitewater Center de RIVERSPORT en Oklahoma City. El evento está diseñado para los socorristas, incluidos los departamentos de bomberos, las fuerzas del orden, los servicios de emergencia, los EE. UU. y el personal militar, centrándose en técnicas de rescate en aguas rápidas.

La conferencia se llevará a cabo del 25 al 29 de agosto, con instrucción en el aula del programa de rescate de bomberos de OSU combinada con capacitación práctica en las instalaciones de aguas bravas de RIVERSPORT. Los participantes adquirirán experiencia en diversas técnicas de rescate, como volteretas en balsa, rescates de vehículos y operaciones diagonales de tensión.

El viernes 29 de agosto se llevarán a cabo los Juegos del Campeonato RIVERSPORT Swiftwater, abiertos a los socorristas

de todo el país. La competencia otorgará premios individuales y por equipos, con entrada incluida en la tarifa de inscripción a la conferencia. Se anima a los espectadores a venir a ver los juegos, y se invita a los medios de comunicación a cubrir el evento.

La inscripción cuesta $ 599 por persona y el espacio es limitado. Para obtener más información y registrarse, visite https://www. riversportokc.org/event/ swiftwater-conference/

Reconocimiento a la excelencia educativa: Classen School of Advanced Studies

La Escuela de Estudios Avanzados de Classen ha sido seleccionada como la mejor escuela secundaria de Oklahoma, según la lista publicada por US News and World Report. Este reconocimiento reafirma el prestigio y la calidad académica de la institución, que

forma parte del programa de escuelas de solicitud de OKCPS.

Classen School of Advanced Studies High School at Northeast se distingue por sus dos programas de preparación universitaria: el Programa del Diploma del Ba-

chillerato Internacional (IB), con reconocimiento mundial, y el Programa de Artes Visuales y Escénicas, con reconocimiento nacional. Ambos promueven un entorno académico desafiante y enriquecedor para estudiantes de los grados 9 al 12.

El superintendente de OKCPS, Dr. Jamie Polk, subraya que el éxito de la escuela es resultado de altas expectativas y sistemas de apoyo sólidos, demostrando el potencial de la comunidad educativa de Classen.

Este logro refleja el esfuerzo conjunto para garantizar que todo el alumnado se gradúe preparado para la universidad, la carrera profesional y la vida.

“Tasa de graduación y cultura escolar: Classen SAS High School at Northeast mantiene una tasa de graduación del 99%, evidencia de su capacidad para acompañar y respaldar a estudiantes de distintos orígenes hasta la cul-

minación de su formación académica. La escuela fomenta una cultura de altas expectativas, aprendizaje personalizado y sólidos sistemas de apoyo.” El reconocimiento recibido coincide con los objetivos a cinco años adoptados por OKCPS, orientados a elevar el rendimiento estudiantil, ampliar el acceso a programas académicos rigurosos y asegurar la preparación integral de todas las personas que egresan. Classen SAS High School at Northeast representa un ejemplo vivo de lo que se puede lograr cuando se impulsa la excelencia, la equidad y la innovación en la educación pública.

Subvenciones para la Reducción de Opioides en Oklahoma

La Junta de Reducción de Opioides de Oklahoma ha otorgado recientemente $16.6 millones en subvenciones a comunidades y distritos escolares de todo el estado, como parte de una estrategia integral para enfrentar la crisis de opioides en Oklahoma. De estos fondos, $12.9 millones se distribuyeron a 31 ciudades, condados y fideicomisos públicos, mientras que otros $3.7 millones se concedieron a 16 distritos escolares.

El Fiscal General Gentner Drummond, presidente de la Junta, subrayó la importancia de estas subvenciones: “Estas subvenciones representan el compromiso de Oklahoma de luchar contra la epidemia de opioides, desde nuestras comunidades hasta nuestras aulas. Consideramos que estos recursos proporcionarán las herramientas necesarias para salvar vidas y fortalecer nuestras comunidades”.

Los recursos serán utilizados para financiar programas de tratamiento y recuperación, apoyo en salud mental, campañas educativas sobre el abuso

de opioides y estrategias para reducir el suministro de narcóticos en todo el estado.

Entidades beneficiadas

• Condado de Cherokee

• Condados de Choctaw, Pushmataha y McCurtain (solicitud conjunta)

• Condado de Cleveland

• Autoridad Hospitalaria del Condado de Comanche

• Condado de Creek

• Condado de Delaware

• Distrito de Desarrollo del Este de Oklahoma

• Autoridad del Hospital Grady Memorial Condado de Hughes

• Distrito de Desarrollo Económico Kiamichi de Oklahoma

• Condado de Lincoln

• Ciudad de Lone Grove, Condado de Carter

y Condado de Love (solicitud conjunta)

• Condado de Marshall

• Condado de Mayes

• Autoridad del Centro de Salud Regional de McAlester

• Ciudad de Miami

• Ciudad de Norman

• Ciudad de Oklahoma City

• Condado de Oklahoma

• Condado de Okmulgee Ciudad de Ponca

• Solicitud conjunta del condado de Rogers y Claremore

• Ciudad de Salina y Escuelas Públicas de Salina (solicitud conjunta)

• Colaboración con las escuelas públicas de Seiling

• Autoridad Hospitalaria de Tahlequah

• Condado de Tulsa Distritos escolares beneficiados

• Escuelas Públicas de Adair

• Escuelas públicas de Broken Arrow

• Escuelas Públicas Comanche

• Escuelas Públicas de Glenpool

• Escuelas Públicas de Guymon Escuelas Públicas de Hilldale

• Escuelas Públicas de Jenks

• Escuelas públicas de McAlester

• Escuelas Públicas de Moore

• Escuelas Públicas de Norman

• Escuelas Públicas de la Ciudad de Ponca

• Escuelas Públicas de Sand Springs

• Escuelas Públicas de Shawnee

• Escuelas Públicas de Stillwater

• Escuelas Públicas de Tahlequah

• Escuelas Públicas de Wellston

Se espera que los proyectos financiados se pongan en marcha en los próximos meses.

U.S.a

Más

de 300,000 indocumentados arrestados en Estados Unidos

La Casa Blanca informó que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha arrestado a más de 300,000 inmigrantes indocumentados en los primeros seis meses desde su regreso al poder.

“A pesar de numerosos informes falsos en los medios, casi el 70 % de estos arrestos han sido delincuentes con nacionalidad extranjera que cuentan con cargos o condenas previas”, insistió la portavoz del Gobierno republicano, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.

Para la secretaria de prensa de Trump estas cifras, que no han sido verificadas independientemente, representan “un éxito en toda regla” porque “eliminan las amenazas más peligrosas para la seguridad pública de las comunidades estadounidenses y devuelve a estas personas a sus países de origen”.

Desde su regreso al poder en enero pasado, el mandatario ha redoblado su política antiinmigratoria, re-

forzado el mandato de agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) e impulsado el incremento de los arrestos para cumplir su promesa de llevar a cabo una histórica campaña de deportación masiva de indocumentados.

Leavitt resaltó que según cifras actualizadas de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP), los cruces ilegales han vuelto a caer a mínimos históricos en julio, cuando se registraron unos 24,628 encuentros fronterizos a nivel nacional.

según CBP significa un 24 % menos que el mínimo histórico anterior de junio (6.070), y un 92 % menos que un año atrás (56.400).

hemos recuperado nuestra frontera”, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un comunicado.

“Se trata del menor número mensual de detenciones de la Patrulla Fronteriza en todo el país, superando el récord anterior establecido en junio”, indicó la portavoz de la Casa Blanca.

En el límite suroeste con México se realizaron 4,601 detenciones en el séptimo mes de 2025, lo que

El nuevo informe de la Patrulla Fronteriza revela que el mes pasado no se contabilizaron liberaciones bajo libertad condicional o ‘parole’, comparado con las 12,365 liberaciones registradas en la fronteras EE.UU.-México en julio de 2024.

“Se acabaron las excusas. Se acabaron las liberaciones. Hemos puesto a los cárteles a la defensiva y

Defensores de los inmigrantes y activistas por los derechos humanos denuncian abusos y violaciones del debido proceso en cientos de arrestos y procesos de deportación a indocumentados, que la Administración retiene en centros de detención como el polémico “Alligator Alcatraz” o Alcatraz Caimán, en los Everglades de la Florida.

edUcacion

Mujer Sin Limite

Una de las comedias más taquilleras que ha tenido Hollywood es la película “When Harry met Sally” con Meg Rayan y Billy Cristal. Hay una escena en la que estos dos amigos, Harry y Sally, están comiendo en un restaurante. Mientras cenan, Harry le cuenta que él es un gran amante. Sally le refuta con sarcasmo: “No estés tan seguro porque cualquiera puede fingir un orgasmo”. Harry no puede creer que una mujer sea capaz de tal hazaña y le asegura: “Ninguna de las mujeres con las que yo he estado me fingieron un orgasmo”. En ese momento Sally se da a la tarea de convencerlo y empieza gemir como si estuviera excitada. De repente en pleno restaurante, inclina la cabeza hacia atrás y con los ojos cerrados comienza a mover todo su cuerpo sensualmente y grita como si estuviera a punto de explotar: “oh Dios, ya casi”. Finalmente da un gran suspiro y exhala aliviada: YAAAAA!!!!”. Después de su orgasmo fingido, Sally agarra el tenedor y continúa comiéndose una papa como si nada. Harry quedó anonadado, pero a buen entendedor con pocas palabras basta. En ese momento Harry se convenció de que las mujeres sí pueden fingir orgasmos. Desde esa famosa escena, no es secreto que todas las mujeres en algún momento han sido una actriz en la cama. ¿Por qué lo hacemos? Un estudio publicado por el “Archives of Sex-

¿ES VÁLIDO FINGIR

EN LA CAMA?

ual Behavior” analizó a 481 mujeres sexualmente activas y les preguntó: ¿Por qué han fingido un orgasmo? La gran mayoría tuvo una respuesta muy altruista; el motivo principal fue para hacer sentir bien a su hombre.

El problema de hacerle creer a tu pareja que llegaste al clímax es que si él piensa que te complace en la intimidad no hará el esfuerzo para realmente satisfacerte. En vez de fingir un orgasmo, sincérate con tu pareja y déjale saber que necesitas más tiempo o más estimulación. También déjale saber que hay veces que una mujer no puede llegar al clímax, pero aún así disfruta plenamente del acto sexual.

¡Sé real y no finjas! La honestidad es una cualidad imprescindible en todas las relaciones humanas, incluyendo las relaciones sexuales.

Para más motivación visiten:

www.mariamarin.com

Facebook: Maria Marin

X: @maria_marin

Instagram: @mariamarinmotivation

Tik Tok: mariamarinmotivation

YouTube: Maria Marin

Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 8:00pm EST (5:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline

Bitcoin: entre Jackson Hole y Nvidia, dos catalizadores clave

Análisis de Mercado de Felipe Barragán

Estratega de Investigación de Mercados en Pepperstone

“Bitcoin sigue siendo visto como un activo de riesgo, altamente sensible a las condiciones de liquidez global. Históricamente, la criptomoneda tiende a brillar en entornos de mayor estímulo monetario y durante fases de exuberancia en los mercados, moviéndose en sintonía con activos más cíclicos.

Por ello, las miradas de los inversionistas están puestas en la cumbre de Jackson Hole. Los comentarios de la Reserva Federal serán decisivos: un guiño a futuros recortes de tasas podría convertirse en combustible fresco para las criptomonedas, al reavivar el apetito por riesgo.

Pero no es el único factor. La elevada correlación del Bitcoin con el sector tecnológico pone los resultados de Nvidia en el centro del radar la próxima semana. Un reporte mejor a lo esperado no solo impulsaría al Nasdaq, sino que podría actuar como un catalizador adicional para el mercado cripto.

En el mediano plazo, la narrativa sigue siendo constructiva: mayor adopción institucional y un entorno regulatorio que comienza a volverse más favorable. De hecho, el mercado ya descuenta con una probabilidad cercana al 78% que Bitcoin cotice en torno a los US$125.000 hacia finales de 2025.

En otras palabras: Jackson Hole marcará el pulso inmediato, Nvidia puede darle el impulso extra, pero la historia de fondo sigue intacta —el mercado está apostando fuerte por Bitcoin.”

Peso Colombiano se debilita: petróleo amplía sus pérdidas y las importaciones se

Análisis de Mercado de Felipe Barragán

Estratega de Investigación de Mercados en Pepperstone

“El peso colombiano se debilitó el martes, presionado por una combinación de aumento de la demanda de importaciones, continuas caídas en los precios del crudo y persistentes incertidumbres fiscales.

En este entorno, la creciente demanda de importaciones ha intensificado la presión sobre el peso, exacerbando la volatilidad cambiaria y dificultando la gestión de riesgos en el comercio internacional. Además, la persistente debilidad en los precios del crudo, junto con factores estructurales internos, está condicionando la toma de decisiones de empresas y entidades financieras que buscan protegerse ante eventos inesperados. Los mercados petroleros se sumaron a la presión bajista, ya que los precios del crudo WTI cayeron más de un 10 % este mes, en medio de las creci-

entes esperanzas de un avance diplomático entre Rusia y Ucrania. Una resolución podría levantar las sanciones al crudo ruso, lo que pesaría aún más sobre los precios mundiales. Este escenario supone un riesgo para los ingresos petroleros y el equilibrio fiscal de Colombia, lo que aumenta la presión a la baja sobre el peso. Persisten los riesgos macroeconómicos generales. Si bien se prevé que la economía colombiana crezca un 2,5 % en 2025, las perspectivas se ven empañadas por la elevada tensión fis-

cal, las tensiones políticas y el aumento de los costes de financiación externa. De cara al futuro, los mercados se centrarán en la evolución geopolítica y en la publicación de la confianza empresarial de la próxima semana. Un nuevo descenso de la confianza podría prolongar las recientes pérdidas del peso, mientras que un repunte podría ofrecer un apoyo limitado.”

Las importaciones aumentaron un 14,5 % interanual en junio, impulsadas principalmente

por un incremento del 18,7 % en los productos manufacturados. A pesar del fuerte aumento de las importaciones, el déficit comercial de Colombia se redujo ligeramente hasta los 1100 millones de dólares en junio, desde los 1440 millones del mes anterior, lo que podría suponer un alivio temporal para la moneda. Los mercados petroleros se sumaron a la presión bajista, ya que los precios del crudo WTI cayeron más de un 10 % este mes, en medio de las crecientes es-

disparan

peranzas de un avance diplomático entre Rusia y Ucrania. Una resolución podría levantar las sanciones al crudo ruso, lo que pesaría aún más sobre los precios mundiales. Este escenario supone un riesgo para los ingresos petroleros y el equilibrio fiscal de Colombia, lo que aumenta la presión a la baja sobre el peso.

Persisten los riesgos macroeconómicos generales. Si bien se prevé que la economía colombiana crezca un 2,5 % en 2025, las perspectivas se ven empañadas por la elevada tensión fiscal, las tensiones políticas y el aumento de los costes de financiación externa.

De cara al futuro, los mercados se centrarán en la evolución geopolítica y en la publicación de la confianza empresarial de la próxima semana. Un nuevo descenso de la confianza podría prolongar las recientes pérdidas del peso, mientras que un repunte podría ofrecer un apoyo limitado.”

FinanZaS

Cinco estrategias para proteger la economía familiar en tiempos de inflación

Si en los últimos meses has sentido que el dinero no rinde como antes, no es tu imaginación. Los precios de alimentos, gasolina y servicios básicos se han disparado, y lo que antes era una preocupación de economistas, ahora es una realidad palpable para todos.

En junio de 2025, la inflación en EEUU alcanzó el 2,7% interanual, el nivel más alto desde febrero, marcando un aumento consecutivo por segundo mes. Este fenómeno está vinculado a factores como los aranceles impuestos por la administración Trump, además de un alza en los precios de la gasolina y la energía.

En este contexto, es crucial tomar decisiones estratégicas

para proteger nuestra economía familiar. A continuación comparto cinco estrategias simples pero poderosas que puedes empezar a aplicar hoy mismo:

1. Conviértete en un “cazador digital de ofertas”: Hoy en día, las aplicaciones de descuentos y plataformas de compras en línea están revolucionando cómo ahorramos dinero. Pero, más allá de solo usar cupones, conviértete en un cazador de ofertas. Existen aplicaciones que permiten ganar dinero con cada compra, mediante reembolsos y descuentos, una forma creativa de reducir los costos sin sacrificar la calidad.

Consejo práctico: Revisa el presupuesto y analiza en qué estás gastando tu dinero. La inflación afecta especialmente a los precios de productos básicos, por lo que

necesitas identificar áreas en las que puedas reducir gastos.

2. Ahorra en un fondo de emergencia para imprevistos: Tener un fondo de emergencia puede ser la diferencia entre afrontar un imprevisto de forma inteligente o caer en deudas que persigan por años. La regla general es ahorrar entre tres y seis meses de gastos esenciales para enfrentar cualquier emergencia sin estrés.

Consejo práctico: Una de las mejores formas de crear este fondo es recortar los “gastos hormiga”, como cafés costosos o suscripciones innecesarias. Involucra a tu familia para que redirigir este dinero sea una meta conjunta con recompensas, que los motive a todos.

3. Invierte en la educación financiera de tu familia: ¿Alguna vez consideraste que una de las mejores inversiones puede ser la educación financiera familiar? En lugar de solo ahorrar, invierte tiempo en capacitar a toda la familia en finanzas personales. De este modo, puedes tomar decisiones colectivas más sabias. Es algo que te agradecerán de por vida.

Consejo práctico: Dedica un día a la semana o al mes para tener sesiones de educación financiera en casa. Puedes crear un club de lectura familiar para compartir libros y aprender sobre

inflación, presupuesto y ahorro.

4. Diversifica tus ahorros e inversiones: La inflación erosiona el valor del dinero, pero hay formas de protegerlo. No pongas todos tus ahorros en una sola canasta. Diversificar las inversiones es una forma efectiva de proteger tu capital. Considera opciones como acciones de empresas sólidas, opciones financieras o fondos indexados. Los activos que históricamente se han mantenido resistentes a la inflación, como las acciones de empresas de consumo básico, pueden ser una buena opción.

Consejo práctico: Si no tienes experiencia en inversiones, puedes asistir a conferencias gratuitas como la de Inversiones Millonarias, en la que profundizo de manera clara y sencilla en los vehículos financieros en los que he invertido por más de 11 años, para que puedas tomar decisiones informadas.

5. Intercambia tus servicios en la comunidad: En tiempos de inflación, la economía compartida es tu aliada. Organiza o participa en grupos locales de intercambio de servicios, donde puedas ofrecer tus habilidades a cambio de lo que necesitas. Esto no solo reduce gastos, sino que también fortalece tu red comunitaria.

Consejo práctico: Busca en plataformas como Facebook o grupos locales para intercambiar servicios o productos. Es una forma efectiva de reducir costos sin sacrificar lo que tu familia necesita.

Capitol Hill Baptist Church

Juan Panfil

Pastor Ministerios Hispano

Domingos

Escuela Dominical 9:00 a.m.

Servicio de Adoración 10:30 a.m. Clases de Entrenamiento Biblico 5:00 p.m.

Miércoles

Discipulado 6:00 p.m.

AWANA para Niños 3ro a 6to Grado 6:30 p.m.

Martes Clases de Ingles, Espanol y preparacion a ciudadania 6:30 p.m.

Una Iglesia Dos Idiomas MUY CERCA DE TI

Lun, Mar y Jue

Academia de bellas artes south metro: piana, guitarra, violin, bajo y canto 2:00 - 7:00 p.m.

304 SW 134th St. Oklahoma City, OK 73170

(405-799-9799 chbc@chbchurch.org

Obituarios

Roberto Rodriguez October 19, 1936 ~ August 15, 2025

Roberto Rodriguez passed away on Friday, August 15, 2025.

to

Adisde Sanjuana Massu Lopez August 22, 1964 ~ August 5, 2025

Adisde Sanjuana Massú López, conocida cariñosamente como ‘Mamá Manis’ por su nietos, entró en el cielo y recibió su recompensa el Martes 5 de Agosto de 2025, a la edad de 60 años. Ella nació el 22 de Agosto de 1964 en Durango, México hija de Rosa López y Jose Massú.

Venegas

January 18, 1935 ~ August 13, 2025

Hoy

June 7, 1990 ~ August 14, 2025

y

nació un jueves, 7 de

de

Fidencio Najera Hernandez

May 18, 1928 ~ August 9, 2025

Fidencio Nájera Hernández Nació el 18 de mayo de 1928 y falleció el 9 de agosto de 2025 en Oklahoma City. Nació en Moreno, municipio de San Bernardo, Durango. Le sobreviven su esposa,

Eric Puente

February 4, 1980 ~ July 10, 2025 (age 45)

Eric Elias Puente was born on February 4, 1980, and passed from this life on July 10, 2025. He was a man deeply rooted in his community, with a fierce love for his family and friends that shaped the way he lived each day.

Amelia
Yasmin Castillo
junio
1990,
partió de este mundo un jueves, 14 de agos-
de 2025.
nos reunimos con el corazón lleno de tristeza para celebrar su vida, una vida marcada por la fuerza, el amor y la fe qdejaron una huella imborrable en todos los que la conocieron.
Maximina Acosta de Nájera.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.