Periodico Digital: Section A

Page 1


El Señor de los Milagros:

Fe, Tradición y Comunidad

del Campeonato Swiftwater 2025

OKLAHOMA CITY, OKRIVERSPORT, en asociación con la Universidad Estatal de Oklahoma, organizará la Conferencia y los Juegos de Campeonato Swiftwater 2024 del 25 al 29 de agosto de 2025 en el Whitewater Center de RIVERSPORT en Oklahoma City. El evento está diseñado para los socorristas, incluidos los departamentos de bomberos, las fuerzas del orden, los servicios de emergencia, los

Continua en pg 2B

Miembros de la Asociación de Síndrome de Down de Oklahoma Central y la Asociación de Síndrome de Down de Tulsa representarán a la comunidad de síndrome de Down en una presentación anual única en video de la Sociedad Nacional de Síndrome de Down.

Katie y Megan Bomboy, Alissa Cook, Henry Hall, Cambri Kinsey, Kyle Marshall, Cataleya Rico, Kerstin Soell y Scottie Spencer de Oklahoma aparecerán bajo las

Editorial El Señor de los Milagros:

Fe, Tradición y Comunidad

Celebración en Lima y su Significado

Cada octubre, la ciudad de Lima, capital de Perú, se transforma con el color morado y el aroma del incienso, flores y cánticos llenan las calles. El solemne andar de la imagen del Señor de los Milagros convoca tanto a devotos como a personas curiosas, en un recorrido que simboliza la resiliencia del espíritu colectivo frente a la adversidad. Las procesiones representan no solo una expresión religiosa, sino también una manifestación viva del patrimonio cultural peruano, donde la fe, la historia y el arte popular se entrelazan y alcanzan corazones en todo el mundo.

Tradición, Sabores y Organización

Comunitaria

aporte contribuye a que la celebración mantenga su esplendor año tras año.

El Señor de los Milagros en Oklahoma

de las nuevas generaciones, perpetuando así el legado del Señor de los Milagros en tierras lejanas y manteniendo viva la llama de la fe y el encuentro comunitario”, expresa Montoya.

Actividades de Recaudación y Llamado a la Comunidad

El comité organiza con entusiasmo y fe la próxima recaudación de fondos, que consiste en la venta de “picarones”, un tradicional postre peruano. Este evento, denominado “picaronada”, se llevará a cabo el 5 de septiembre a partir de las 6:00 p. m., en las afueras del restaurante Naylamp, ubicado en 2106 SW 44TH, Oklahoma City73119.

Motivación para la Recaudación

a organizar actividades para recaudar los fondos necesarios y así cubrir los nuevos gastos. Tradicionalmente, las integrantes del comité han dividido los gastos para la compra de flores, manteles, limpieza de los hábitos y otros detalles. Sin embargo, el costo adicional del salón ha motivado una recaudación más activa y enfocada.

Agradecimientos y Reconocimientos

Durante esta festividad, los sabores y aromas típicos anuncian la llegada de eventos que unen a la comunidad mediante la devoción y la colaboración. Es costumbre ver familias preparando dulces tradicionales mientras las y los organizadores afinan cada detalle para preservar una tradición transmitida a lo largo de generaciones. La organización requiere entusiasmo y, sobre todo, solidaridad, ya que cada

En Oklahoma, la Sra. Gladys Montoya, presidenta del Comité de Damas del Señor de los Milagros, comentó en una entrevista con el periódico El Latino American que se están impulsando actividades de recaudación de fondos para asegurar que la próxima procesión, programada para el 19 de octubre de 2025 en la Iglesia Saint Charles Borromeo, mantenga su majestuosidad y el espíritu de hermandad que la caracteriza. Esta hermandad, fundada por la familia Pascual, ha ido creciendo y, con la formación de un comité de damas, la labor busca preservar una de las manifestaciones más entrañables de la fe católica peruana, extendiendo la celebración a residentes de Texas, Arkansas, Kansas y otros estados vecinos.

“Así, la tradición trasciende raíces y fronteras, invitando a diferentes comunidades a participar y descubrir la riqueza espiritual de esta festividad. Además, tenemos como propósito sembrar la semilla de la devoción en el corazón

La Sra. Gladys Montoya expresó el deseo de dar a conocer las razones detrás de las actividades del Comité de Damas del Señor de los Milagros. Durante años anteriores, el salón donde se realiza la celebración, perteneciente a la Iglesia San Charles, se ha utilizado sin costo alguno. No obstante, este año se ha establecido un costo monetario por el uso del espacio, lo que ha impulsado al comité

"Un profundo agradecimiento a todas las personas que año tras año han contribuido con alimentos, bebidas y postres durante la procesión y el convivio. También agradeció extensamente a las integrantes del comité: Sra. Jenny Cano, Margarita Pascual, Norma Condreay, Reyna Saldivar(Fundadoras) Marleny Reyes,Rosario Elera, Rosario Padilla, Luz Marina Abanto y Samara Zambrano, por el trabajo realizado en unidad, motivadas por su fe y devoción" expreso Gladys Montoya, Presidente de Comite de Damas del Señor de los Milagros.

apoyar la recaudación adquiriendo picarones (ticket de $5 dólares). Además, hace un llamado especial a quienes quieran participar en diferentes áreas, como el comité de saumadores o cargando la Sagrada Imagen durante la procesión. Las personas interesadas pueden comunicarse con la Sra. Reyna Saldivar, vicepresidenta del Comité de Damas del Señor de los Milagros, al 405-7742605, o llamar a la Sra. Gladys Montoya: 405-3015979 para obtener más información.

Invitación a Colaborar Para quienes deseen colaborar, el comite invita a toda la comunidad a

Un poco de Historia: La festividad del Señor de los Milagros, profundamente arraigada en la cultura peruana, se celebra en Lima y en diversas comunidades del extranjero, como Oklahoma, donde el Comité de Damas organiza actividades de recaudación, como la venta de picarones, para mantener viva la tradición y cubrir los gastos de la próxima procesión. Esta celebración destaca la devoción, la unión comunitaria y el deseo de perpetuar la fe entre las nuevas generaciones, invitando a la participación de residentes de diferentes estados y promoviendo la solidaridad.

oklahoma Preguntas y Respuestas de Inmigración

USCIS considerará el antiamericanismo en las solicitudes de beneficios para inmigrantes

WASHINGTON – El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos está actualizando la guía en el Manual de Políticas de USCIS con respecto a los factores que los oficiales consideran en ciertas solicitudes de beneficios donde se requiere un ejercicio de discreción, incluidos los factores relacionados con las solicitudes pasadas de libertad condicional de los extranjeros y cualquier participación en organizaciones

antiestadounidenses o terroristas, así como el uso de la discreción en la adjudicación de ciertas solicitudes de beneficios donde se evidencia de actividad antisemita presente.

Por separado, USCIS ha ampliado los tipos de solicitudes de beneficios que reciben investigación en las redes sociales, y se agregarán revisiones de actividad antiestadounidense a esa investigación. La actividad antiestadounidense

será un factor abrumadoramente negativo en cualquier análisis discrecional. "Los beneficios de Estados Unidos no deben otorgarse a aquellos que desprecian al país y promueven ideologías antiestadounidenses. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. está comprometido a implementar políticas y procedimientos que erradiquen el antiamericanismo y apoyen la aplicación de rigurosas medidas de detección e investigación en la mayor medida posible", dijo el portavoz de USCIS, Matthew Tragesser. "Los beneficios de inmigración, incluido vivir y trabajar en los Estados Unidos, siguen siendo un privilegio, no un derecho. USCIS reitera su guía de

que el cumplimiento de las leyes de inmigración por parte de un extranjero es un factor relevante al determinar si se justifica un ejercicio favorable de discreción y actualiza el Manual de Políticas para proporcionar orientación adicional en circunstancias en las que un extranjero ha respaldado, promovido, apoyado o abrazado de otra manera los puntos de vista de una organización o grupo terrorista, incluidos los extranjeros que apoyan o promueven ideologías o actividades antiestadounidenses. terrorismo antisemita y organizaciones terroristas antisemitas, o que promuevan ideologías antisemitas. Al realizar un análisis discrecional, los oficiales de USCIS considerarán si la solicitud de admisión o libertad condicional de un extranjero se realizó

de acuerdo con todas las leyes, regulaciones y políticas aplicables vigentes en ese momento.

Esta actualización también aclarará cómo se aplica un ejercicio de discreción al adjudicar una petición o solicitud de inversionista EB-5 en casos que involucran amenazas al interés nacional, fraude, engaño, tergiversación y uso indebido criminal.

Esta guía, contenida en el Volumen 1 del Manual de Políticas, entra en vigencia de inmediato y se aplica a las solicitudes pendientes o presentadas en la fecha de publicación o después. La orientación contenida en el Manual de Políticas es el control y reemplaza cualquier orientación anterior relacionada.

Legisladores se unen para apreciar a los Maestros

OKLAHOMA CITY – El representante Chris Banning, republicano de Bixby, el representante Mark Tedford, republicano de Tulsa, el senador Aaron Reinhardt, republicano de Jenks, y el senador Brian Guthrie, republicano de Bixby, dan la bienvenida a los maestros de Oklahoma a las aulas y les agradecen su dedicación a los estudiantes.

El representante Chris Banning, republicano de Bixby, elogió a los maestros que juegan un papel vital en la configuración del futuro de los estudiantes. "Los maestros de Oklahoma trabajan incansablemente

para inspirar y preparar a la próxima generación", dijo Banning. "Su influencia se extiende mucho más allá de lo académico. Enseñas resiliencia, fomentas la bondad hacia los demás y construyes la base para el éxito de por vida. Aprecio profundamente el corazón y la energía que traen al aula todos los días".

El representante Mark Tedford, republicano de Jenks, expresó su gratitud por la dedicación y el sacrificio que los maestros aportan a su trabajo. "A medida que comienza el año escolar, queremos decir cuánto apreciamos el trabajo que hacen todos

los días", dijo Tedford. "Sabemos que la enseñanza requiere más que planes de lecciones y trabajos de calificación. Se necesita paciencia, creatividad y un profundo compromiso con sus estudiantes. El impacto que tiene va mucho más allá del aula y dura toda la vida".

El senador Brian Guthrie, republicano de Bixby, enfatizó el papel de los educadores de Oklahoma en la preparación de los estudiantes para la educación superior y la fuerza laboral.

"Los maestros dedicados de Oklahoma están dando forma a nuestro futuro al equipar a los estudiantes con el conocimiento y las habilidades para tener éxito en la educación superior, la fuerza laboral y en la vida", dijo Guthrie. "Estoy increíblemente agradecido por su compromiso y les deseo a todos un año escolar seguro y exitoso".

El senador Aaron Reinhardt, republicano de Jenks, reconoció la influencia duradera que los maestros tienen en sus estudiantes y comunidades.

"Los maestros de Oklahoma son la columna vertebral de nuestras comunidades. Invierten diariamente en el crecimiento, la confianza y el

potencial de nuestros hijos.

Maestros: su dedicación dentro y fuera del aula da forma no solo a las vidas individuales sino también al futuro de nuestro estado. Estamos agradecidos por el importante trabajo que hacen y esperamos que este año escolar sea gratificante y exitoso".

Legislators Unite to Appreciate Teachers

OKLAHOMA CITY – Rep. Chris Banning, R-Bixby, Rep. Mark Tedford, R-Tulsa, Sen. Aaron Reinhardt, R-Jenks, and Sen. Brian Guthrie, R-Bixby, are welcoming Oklahoma teachers back to the classroom and thanking them for their dedication to students.

Rep. Chris Banning, R-Bixby, commended teachers who play a vital part in shaping students' future.

“Oklahoma teachers work tirelessly to inspire and prepare the next generation,” Banning said. “Your influence extends far beyond academics. You teach resilience, encourage kindness towards others and build the foundation for lifelong success. I deeply appreciate the heart and energy you bring into the classroom each day.”

Rep. Mark Tedford, R-Jenks, expressed gratitude for the dedication and sacrifice teachers bring to their work.

“As the school year kicks off we want to say how much we appreciate the work you do every single day,” Tedford said. “We know teaching takes more than lesson plans and grading papers. It takes patience, creativity and a deep commitment to your students. The impact you have reaches far beyond the classroom and lasts a lifetime.”

Sen. Brian Guthrie, R-Bixby, emphasized the role of Oklahoma educators in preparing students for higher education and the workforce.

"Oklahoma’s dedicated teachers are shaping our future by equipping students with the knowledge and skills to succeed in higher education, the workforce and in life,” Guthrie said. “I’m incredibly grateful for their commitment and wish everyone a safe and successful school year."

Sen. Aaron Reinhardt, R-Jenks, recognized the lasting influence teachers have on their students and communities.

"Oklahoma's teachers are the backbone of our communities. They invest daily in the growth, confidence and potential of our children. Teachers: your dedication inside and outside the classroom shapes not only individual lives but the future of our state. We are thankful for the important work you do and hope this school year is both rewarding and successful."

• CALENDARIO DE EVENTOS •

Taller gratuito de aplicación del código OKC

Aprenda cómo puede interactuar con la aplicación del código de OKC y otros departamentos de la ciudad para mantener su vecindario próspero en el taller gratuito de aplicación del código de 6 a 8 p.m. el 16 de octubre en el Civic Center Music Hall Meinders Hall of Mirrors, 201 N. Walker Ave. Se llevará a cabo una presentación de 6 a 6:45 p.m., y las personas pueden visitar al personal de la Ciudad de 6:45 a 8 p.m. Regístrese llamando al (405) 5344040 o visitando la página del calendario en nacok.org.

Free OKC code enforcement workshop October 16

Learn how you can engage with OKC code enforcement and other City departments to keep your neighborhood thriving at the free Code Enforcement workshop from 6-8 p.m. on Oct. 16 at the Civic Center Music Hall Meinders Hall of Mirrors, 201 N. Walker Ave.

A presentation will be held from 6-6:45 p.m., and people can visit with City staff from 6:45-8 p.m. Register by calling (405) 534-4040 or visiting the calendar page at nacok.org.

Festival anual de Sindrome Down

La Asociación de Síndrome de Down de Oklahoma Central (DSACO) organizará su Festival anual de Síndrome de Down y 5K el sábado 27 de septiembre en los Jardines Botánicos Myriad en el centro de Oklahoma City. El día comienza con una carrera de 5 km certificada por USATF, seguida de una caminata anual de concientización y un festival, que presenta entretenimiento, camiones de comida, puestos de recursos, actividades para niños y actuaciones que muestran los talentos de las personas con síndrome de Down.

Ponen Fin a las Políticas de DEI en la Educación Superior

OKLAHOMA CITY –

El senador Adam Pugh, republicano de Edmond, se unió al gobernador Kevin Stitt y a la secretaria de Educación de los Estados Unidos, Linda McMahon, en una ceremonia de firma del proyecto de ley del Senado 796, una legislación histórica que elimina los programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en las instituciones de educación superior de Oklahoma

El Proyecto de Ley del Senado 796 codifica en ley la orden ejecutiva anterior del gobernador, asegurando que los colegios y universidades de Oklahoma permanezcan enfocados en la excelencia académica, el éxito estudiantil y la igualdad de oportunidades para todos.

La medida prohíbe a las instituciones dentro del Sistema de Educación Superior del Estado de Oklahoma utilizar fondos, propiedades o recursos estatales para apoyar puestos, programas, prácticas de contratación o actividades de DEI. También prohíbe a los colegios y universidades exigir la participación en capacitación o educación que otorgue preferencia basada en la raza, el color, el sexo, el origen étnico o el origen nacional.

Además, el Proyecto de Ley del Senado 796 prohíbe los requisitos de juramentos

de lealtad, declaraciones ideológicas, declaraciones de DEI en la contratación o la divulgación de pronombres personales. "Hoy, reafirmamos el compromiso de Oklahoma con un sistema educativo arraigado en el mérito, el trabajo duro y las oportunidades para cada estudiante", dijo el senador Pugh. "Al poner fin a los programas divisivos de DEI, nos aseguramos de que nuestras instituciones de educación superior se centren en preparar a los estudiantes para la fuerza laboral y para la vida, no en las agendas políticas. El Proyecto de Ley del Senado 796 trata de poner a los estudiantes en primer lugar y preservar la equidad, la igualdad y la excelencia académica.

"Me enorgulleció codificar la orden ejecutiva del gobernador en ley con esta legislación y agradezco al secretario McMahon por estar aquí hoy para esta firma ceremonial del proyecto de ley, y al gobernador Stitt por recibirnos. Oklahoma seguirá siendo un líder en el avance de políticas que protejan los derechos individuales y garanticen que la educación superior cumpla con su misión prevista, no polarizando las agendas para dividir a los estudiantes".

ENGLISH

Senate Bill 796 Ends DEI Policies in Higher Education

OKLAHOMA CITY – Senator Adam Pugh, R-Edmond, joined Governor Kevin Stitt and U.S. Secretary of Education Linda McMahon at a ceremonial bill signing of Senate Bill 796, landmark legislation that eliminates Diversity, Equity and Inclusion (DEI) programs across Oklahoma’s higher education institutions Senate Bill 796 codifies into law the governor’s prior executive order, ensuring Oklahoma’s colleges and universities remain focused on academic excellence, student success and equal opportunity for all. The measure prohibits

Manténte noticias

institutions within the Oklahoma State System of Higher Education from using state funds, property or resources to support DEI positions, programs, hiring practices or activities. It also bars colleges and universities from mandating participation in training or education that grants preference based on race, color, sex, ethnicity or national origin.

Additionally, Senate Bill 796 prohibits requirements for loyalty oaths, ideological statements, DEI declarations in hiring or the disclosure of personal pronouns.

“Today, we reaffirm Oklahoma’s commitment to an education system rooted in merit, hard work and opportunity for every student,”

Senator Pugh said. “By ending

divisive DEI programs, we are ensuring that our higher education institutions focus on preparing students for the workforce and for life, not political agendas. Senate Bill 796 is about putting students first and preserving fairness, equality and academic excellence.

“I was proud to codify the governor’s executive order into law with this legislation and thank Secretary McMahon for being here today for this ceremonial bill signing, and Governor Stitt for hosting us. Oklahoma will continue to be a leader in advancing policies that protect individual rights and ensure higher education delivers on its intended mission, not polarizing agendas to divide students.”

t. (405)632-1934

f. (405)635-3440

ellatinonews@hotmail.com

oklahoma Promocionarán la autodeportación

El Gobierno de Estados Unidos informó que comenzará a emitir anuncios en televisión y por Internet para incentivar a que los migrantes indocumentados se autodeporten a través de la aplicación CBP Home, al explicarles los riesgos que corren si permanecen en el país.

“Si eres un extranjero ilegal esta pista de despegue es tu future”, se escucha decir a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en uno de los anuncios publicados en Youtube por su Departamento,

mientras aparece en pantalla una larga fila de personas, supuestamente migrantes indocumentados, esperando a subir a un avión para ser expulsados del país.

Para evitar semejante escenario, el Gobierno les invita a descargar la aplicación CBP Home, que fue lanzada el pasado marzo por la Administración Trump para facilitar la autodeportación de los migrantes, a través de una serie de incentivos que perderían si

son detenidos por las autoridades y expulsados del país.

“La aplicación CBP Home ofrece a los extranjeros la opción de salir ahora y

autodeportarse, para que aún tengan la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano”, dijo Noem, en un comunicado difundido por el Gobierno estadounidense.

Según el comunicado, los anuncios se emitirán en varios idiomas “en televisión abierta y en línea, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional”.

El objetivo de esta nueva campaña -dijo la Administración- es “garantizar que reciban los recursos necesarios

para aprovechar esta generosa oportunidad que les brinda el gobierno estadounidense”.

Entre los incentivos se encuentran, según el Departamento de Seguridad Nacional, un viaje gratuito a su país de origen o a otro país donde el migrante tenga estatus legal, la condonación de las multas civiles por no salir después de una orden final o una orden de salida voluntaria, un bono de salida de 1,000 dólares y preservar el derecho a poder regresar a Estados Unidos de manera legal.

salUd y BEllEza Innovación en Salud

Desafíos de Medicaid en la Cumbre Legislativa Nacional

OKLAHOMA CITY – El senador John Haste, republicano de Broken Arrow, representó recientemente a Oklahoma en la Cumbre Legislativa de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales (NCSL) en Boston, donde legisladores de todo el país se reunieron para abordar los desafíos emergentes y explorar soluciones políticas innovadoras. Como vicepresidente del Grupo de Trabajo de Innovación en Salud, el senador Haste participó en discusiones profundas sobre la integración de la inteligencia artificial (IA) en los sistemas modernos

de prestación de atención médica. Un enfoque clave fue cómo la IA puede ayudar a abordar las disparidades de atención en las comunidades rurales y desatendidas, así como sus posibles implicaciones para programas importantes como Medicaid y SNAP. Uno de los aspectos más destacados de la Cumbre fue la participación de Haste en una gira práctica de políticas organizada por Philips, que mostró tecnologías innovadoras que ya están transformando la atención al paciente. Estos incluyeron:

• Ultrasonido cardíaco con IA: la plataforma Epiq

CVx de Philips demostró cómo las aplicaciones de IA pueden reducir significativamente el tiempo de examen, hasta un 51% para mediciones estándar, y automatizar los procesos de rutina, lo que permite a los médicos dedicar más tiempo a la atención compleja.

• Soluciones de teleultrasonido y punto de atención: Los sistemas portátiles como Lumify y Flash se presentaron junto con Collaboration Live, una plataforma segura de teleultrasonido que permite el diagnóstico remoto y la colaboración clínica. Estas tecnologías tienen un impacto especial en las zonas rurales, donde pueden desplegarse en unidades móviles de salud, ambulancias, clínicas del condado u hospitales comunitarios.

• Tratamiento de accidentes cerebrovasculares guiado por IA: la demostración de terapia guiada por imágenes guió a los participantes a través del uso de catéteres mínimamente invasivos para realizar intervenciones de emergencia para accidentes cerebrovasculares, ofreciendo nuevas

herramientas para reducir la discapacidad a largo plazo para pacientes con accidentes cerebrovasculares en regiones de difícil acceso.

• Monitoreo hospitalario y ambulatorio con IA predictiva: Philips destacó los sistemas que utilizan análisis en tiempo real para reducir la fatiga de las alarmas, anticipar el deterioro del paciente y mejorar la eficiencia del proveedor, tanto en hospitales como en el hogar. "Las tecnologías que vimos, desde ultrasonidos portátiles hasta monitoreo predictivo, tienen una aplicación directa en Oklahoma", dijo Haste. "Estas son herramientas que no solo promueven la atención, sino que amplían el acceso a ella, especialmente en nuestras comunidades rurales".

Además del Grupo de Trabajo de Innovación en Salud, el Senador Haste también se desempeñó como panelista durante una sesión clave de Medicaid, donde los líderes estatales examinaron los cambios de financiamiento y políticas de Washington, D.C. El panel exploró cómo los estados pueden prepararse para los cambios que se avecinan mientras continúan sirviendo a las poblaciones vulnerables. "La Cumbre reforzó la urgencia de integrar la tecnología, la innovación y la reforma de políticas para satisfacer las demandas actuales de atención médica", dijo Haste. "También proporcionó una visión de futuro sobre cómo herramientas como la IA pueden fortalecer nuestro sistema de Medicaid y respaldar mejores resultados para quienes dependen de él".

Bullying escolar: ¿responder o poner la otra mejilla?

Por Dra. Nancy Álvarez

El bullying en las escuelas siempre debe evitarse. Es un abuso psicológico contra otro ser humano. Si se trata de un niño, el abuso es todavía más grande, porque se supone que no puede defenderse. Y más si quien lo hace es un muchacho mayor, que puede terminar pegándole.

El bullying no está bien en ninguna parte. Lo triste es que en la

escuela cada día es más normal, y crea muchos

problemas. Pero, ¿qué debemos hacer? ¿poner la otra cara, para que siga sucediendo? No. Si una persona nos hace bullying, se burla o nos empuja, lo primero es ponernos serios.

Sin embargo, no todos los niños y jovencitos tienen esa capacidad. Si sus padres son muy “fuertes” y los golpean, maltratan y, en resumen, le hacen bullying, el niño crece con la autoestima baja y con miedo a cualquier cosa. Por tanto, no sabrá defenderse.

O sea, dígale a su hijo

desde pequeño que cuando alguien lo insulte, lo maltrate o se burle de él, debe ponerse serio… cuando esté listo. Hay algunos muy nerviosos y tímidos, y no están preparados. Por tanto, si usted le dice que hagan eso, se sentirán peor. Creen que sus padres les están pidiendo algo imposible. Entonces, les baja más la autoestima.

Explíquele que, cuando esté listo, aprenda a defenderse. Y defenderse no significa dar golpes, sino responder muy seriamente: “mira, a mí me respetas. Yo no me meto

contigo, no te hablo mal, no te hago bullying. Entonces, por favor, trátame bien. Si esto sigue pasando, voy a ir a la maestra, y si la maestra no hace nada, voy a ir a mis padres, para que vengan a la escuela”.

Nunca debemos estimular al niño a golpear, pero sí a defenderse y a decir “no, eso no te lo voy a permitir”. Su hijo tiene que aprender a defenderse por sí mismo. Si no sabe, dígale que cuando esté listo, lo haga. ¿Ok?

Ahora, si el bullying ya se ha ido de las manos, usted tendrá que entrar, ir a la escuela, hablar con los maestros y pedir una reunión con los padres del abusador. Y, al mismo tiempo, darle cierta destreza al suyo, para que se defienda. Ojo, ahora es muy difícil la vida de los niños, porque en las escuelas hay mucha violencia. Se maltratan, se golpean, se empujan, y por ello hay que pararla.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.