Periodico Digital: Section A

Page 1


Coalición Texas para Todos: "Día Nacional de Acción"

Taiwán y Belice: Un modelo de cooperación

frente

al desencanto hondureño con China

POR ORLANDO GUTIERREZBORONAT

El 30 de julio de 2025, el gobierno de Taiwán anunció que el camarón proveniente de Belice podrá ingresar al mercado taiwanés sin aranceles. Esta decisión trasciende lo puramente comercial: representa el compromisos sostenido de Taiwán con una diplomacia orientada al respeto mutuo, la confianza entre aliados y el desarrollo compartido, especialmente con

Por Doreen Colondres

¿Sientes tu cuerpo inflamado sin razón? Como si la ropa encogiera sola o como si alguien te hubiera rellenado de aire mientras dormías. La inflamación crónica es casi un tema “trendy”, y muchas veces viene acompañada de cansancio, digestiones lentas, hinchazón y hasta cambios de ánimo.

La buena noticia: lo que comemos puede ser nuestra mejor defensa. No hace falta una dieta extrema, tratamientos, ni suplementos con nombres impronunciables. Basta con volver a la comida real,

Un Llamado a la Acción: Prevenir la falta de vivienda con Soluciones Proactivas

A la comunidad y a nuestras autoridades gubernamentales:

La falta de vivienda no es solo una crisis que vemos en nuestras calles; es un reflejo de sistemas que han dejado de responder a tiempo.

Cada persona sin un hogar es una señal urgente de que debemos priorizar la prevención tanto como la respuesta de emergencia. No podemos seguir reaccionando cuando el daño ya está hecho.

Es hora de actuar desde la raíz del problema, con soluciones proactivas que eviten que más personas lleguen a vivir en situación de calle.

Hacemos un llamado a las autoridades y a toda la comunidad para unirnos en la creación e implementación de un Programa Integral de Prevención de la Situación de Calle en nuestro estado. Este programa debe incluir estrategias de intervención temprana como:

• Apoyo para la vivienda asequible: Asistencia con el alquiler, prevención de desalojos y acceso a vivienda temporal antes de que ocurra una crisis.

• Servicios de salud mental y adicciones: Mayor acceso a tratamiento y acompañamiento para

quienes están en riesgo, no solo para quienes ya enfrentan una crisis.

• Capacitación laboral y programas de empleo: Brindar herramientas reales para que las personas puedan mantener ingresos estables y conservar su hogar.

• Apoyo a jóvenes y familias vulnerables: Intervención temprana para jóvenes en situación de riesgo, egresados del sistema de cuidado alternativo y familias inestables.

• Servicios centralizados y accesibles: Conexión efectiva entre vivienda, salud, asistencia legal y empleo,

todo desde un mismo punto de entrada. Este no es solo un problema del gobierno; es una responsabilidad de toda la sociedad. Debemos trabajar en conjunto para garantizar que cada persona tenga la oportunidad de vivir con dignidad y estabilidad. La prevención es mucho menos costosa que la respuesta a emergencias, tanto en recursos económicos como en impacto humano. Seamos la generación que dejó de administrar la situación de calle y empezó a prevenirla desde el origen. Instamos a nuestros líderes

a asignar fondos, legislar con visión social y colaborar con organizaciones comunitarias y profesionales del sector. Pedimos a nuestras vecinas y vecinos que apoyen, se involucren y alcen la voz por soluciones que generen un cambio duradero. Juntas y juntos, podemos construir un futuro en el que todas las personas en nuestro estado tengan no solo un lugar para dormir, sino un lugar digno al que puedan llamar hogar.

A Call to Action: Preventing Homelessness Through Proactive Solutions

To Our Community Members and Government Leaders, Homelessness is not just a crisis on our streets—it is a reflection of the systems we’ve allowed

to fall behind. Each individual without a home is a reminder that prevention must be as much a priority as emergency response. We cannot afford to continue

managing homelessness reactively. It’s time to shift our focus to proactive, preventive solutions that address the root causes before individuals and families fall through the cracks. We are calling on both our government and community to unite in the development and implementation of a comprehensive Homelessness Prevention Program for our state. This program must include early intervention strategies such as:

• Affordable housing support: Rental assistance, eviction prevention, and access to transitional housing before crisis hits.

Mental health and addiction services: Increased access to

Manténte noticias al día con las del momento

treatment and support for those at risk, not just those already in crisis.

Job training and placement programs: Empowering individuals with the skills and support they need to maintain stable income and housing.

• Youth and family support: Intervening early with at-risk youth, foster care alumni, and families in unstable conditions.

• Streamlined services: Connecting housing, healthcare, legal aid, and employment services through centralized access points. This is not just a government issue, it’s a community responsibility. We must work together to ensure that every person has the opportunity to

live with dignity and stability. Prevention costs far less than crisis response, both in financial resources and human impact. Let’s be the generation that stopped managing homelessness and started ending it before it began. We urge our leaders to allocate funding, legislate protections, and collaborate with service providers and community advocates. We ask our neighbors to support, volunteer, and speak out for solutions that create longterm change.

Together, we can build a future where every person in our state has not just a place to sleep, but a place to call home.

Preguntas y Respuestas de Inmigración

Acontecimientos más recientes de las nuevas polizas de Inmigración en U.S.A.

Finalización de las renovaciones de visas "Dropbox"

A partir del 2 de septiembre de 2025, el gobierno de EE. UU. cancelará la opción de renovación de "Dropbox" para muchas visas de estudiante y trabajo, lo que requerirá que los solicitantes, especialmente de la India, asistan a entrevistas en persona, lo que podría

causar tiempos de procesamiento más largos.

Revisión de la asignación de H1B al sistema basado en salarios

La Oficina de Información y Asuntos Regulatorios de la Casa Blanca aprobó una regla propuesta, el 8 de agosto de 2025, para cambiar la asignación de visas

H1B de una lotería a un sistema que prioriza ofertas salariales más altas.

Los estudiantes internacionales y los solicitantes de nivel de entrada pueden enfrentar mayores desventajas.

Los cambios en la CSPA podrían provocar el riesgo de que los niños cumplan 21 años antes de que se apruebe su tarjeta verde

Este cambio puede aumentar el riesgo de que los niños cumplan 21 años antes de que se apruebe su tarjeta verde, lo que afecta a muchas familias H1B, particularmente de la India.

Solicitudes de tarjeta verde basadas en la familia bajo escrutinio USCIS ahora marca a los solicitantes de tarjetas verdes familiares pendientes, incluidos aquellos con patrocinadores ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, para una posible deportación, ya que presentar una petición

A partir del 15 de agosto de 2025, USCIS calculará la elegibilidad de un niño bajo la Ley de Protección del Estatus del Niño (CSPA) utilizando la "Fecha de Acción Final" en lugar de la "Fecha de Presentación".

no garantiza el estatus legal o la inmunidad de deportación. Esta política afecta a más de 2.9 millones de peticiones y está generando críticas por socavar la unidad familiar.

Oklahoma pone fin a la matrícula estatal para estudiantes indocumentados Tras una deman da del Departamento de Justicia, Oklahoma ahora prohibirá a los inmigrantes indocumentados calificar para las tasas de matrícula estatales en colegios y universidades públicas, un cambio significativo para los estudiantes y las familias afectadas.

Maestra de OKC nombrada Maestra de Historia del Año

OKLAHOMA CITY —

Jennifer Huff, profesora de historia en Heritage Hall en Oklahoma City, ha sido nombrada Maestra de Historia del Año de Oklahoma 2025. Este premio es presentado anualmente por el Instituto Gilder Lehrman de Historia Estadounidense, la organización líder del país dedicada a la educación de la historia estadounidense K-12.

Huff tiene una Maestría en Educación de la Universidad de Oklahoma Central. Enseña estudios sociales e inglés en Heritage Hall en Oklahoma City. También sirve a sus estudiantes como asesora del anuario, patrocinadora del consejo estudiantil y codirectora del programa Explore Week.

"Enseñar historia me da la oportunidad de dar vida al pasado para mis estudiantes, permitiéndoles reflexionar sobre un experimento

estadounidense con nuestros Padres Fundadores, marchar junto a las sufragistas y volar con los aviadores de Tuskegee", dijo Huff en su solicitud. "Me encanta ver cómo los estudiantes comienzan a comprender que la historia se escribe a través de muchos lentes, y que romper mitos y explorar diferentes perspectivas es esencial".

Huff fue nominado para

el premio por Matthew Carolan, director de la escuela.

"Pero por encima de todo, y fiel al espíritu de este premio, Jennifer Huff es una maestra de historia extraordinaria. Después de 15 años en el aula, sus estudiantes se van no solo con una comprensión más profunda de la historia estadounidense, sino también con un razonamiento agudo, una empatía ampliada y un

sentido fortalecido de ciudadanía", escribió Carolan.

Además de un premio de $1,000, Huff recibirá un archivo de recursos para el aula y reconocimiento en una ceremonia local.

Ahora es una de las 53 finalistas para el Premio Nacional al Maestro de Historia del Año 2025. El ganador nacional se anunciará a finales de este año.

Inaugurado en 2004, el Premio al Maestro de Historia del Año destaca la importancia crucial de la educación histórica al honrar a los excepcionales maestros de historia estadounidense desde la escuela primaria hasta la secundaria. El premio honra a un maestro de K-12 de cada estado, el Distrito de Columbia, las escuelas del Departamento de Defensa y los territorios de EE. UU. El ganador del Premio Nacional al Maestro de Historia del Año de este año se anunciará en el otoño.

Las nominaciones para los Premios al Maestro de Historia del Año 2026 ya están abiertas. Los estudiantes, padres, colegas y administradores pueden nominar a maestros de K-12 para el premio visitando gilderlehrman. org/nhtoy. La fecha límite para las nominaciones de 2026 es el 30 de abril de 2026.

• CALENDARIO DE EVENTOS •

Pepe Aguilar, Marco Antonio Solís vienen a Choctaw Casino & Resort – Durant este Agosto

El Gran Teatro Choctaw será el hogar de tres actos hispanos masivos en agosto, con Pepe Aguilar, Lupita Infante y Marco Antonio Solís, todos listos para adornar el escenario.

Aguilar e Infante actuarán el viernes 8 de agosto a las 9 p.m. y las puertas se abrirán a las 7:30 p.m. Los boletos comienzan en $ 83 y se pueden comprar en Ticketmaster.

Marco Antonio Solís Solís se presentará en el Choctaw Grand Theatre el sábado 16 de agosto

y el domingo 17 de agosto

p.m. Los boletos comienzan en $159 y

pueden comprar en Ticketmaster.

Por Reclamos Falsos al Medicaid

CIUDAD DE OKLAHOMA

.– El psiquiatra de Watonga, el Dr. Richard Zielinski, acordó pagar $173,143 al estado de Oklahoma para resolver una demanda que alega que presentó a sabiendas reclamos falsos al programa Medicaid de Oklahoma, SoonerCare.

Como operador de Richard Zielinski MD, PLLC, Zielinski supuestamente codificó reclamos para evaluar y administrar pacientes y los envió a SoonerCare para su pago entre el 1 de enero de 2019 y el 30 de junio de 2021. El acuerdo también

resuelve las acusaciones de que Zielinski hizo que sus agentes y empleados fabricaran registros que respaldaran las afirmaciones falsas después de que la Autoridad de Atención Médica de Oklahoma le notificara que tenían la intención de auditar los registros de sus pacientes. La autoridad remitió el asunto a la Unidad de Control de Fraudes contra Medicaid del Fiscal General Gentner Drummond para su investigación. "Agradezco la investigación exhaustiva realizada por mi equipo para recuperar

los fondos que se tomaron erróneamente del Estado y, como resultado, de los contribuyentes de Oklahoma", dijo Drummond. "Me tomo muy en serio todas las acusaciones de reclamos falsos y siempre trabajaré para responsabilizar a los estafadores ante la ley". El fiscal general adjunto Jamie Bloyd, la agente Rachel Hayward y la enfermera analista Laurie Hudson manejaron la investigación y la resolución. Las reclamaciones resueltas por acuerdo son solo alegaciones y no ha habido determinación de responsabilidad Acerca de la Unidad de Control de Fraudes contra Medicaid: La Unidad de Control de Fraudes contra Medicaid de la Oficina del Fiscal General de Oklahoma recibe el 75 por ciento de sus fondos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. en virtud de una subvención por un total de $4,527,129.64 para el año fiscal federal (FY) 2025. El 25 por ciento restante, por un total de $1,509,367.95 para el año fiscal 2025, está financiado por el estado de Oklahoma. El año fiscal federal 2025 se define como del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025.

Watonga psychiatrist to pay more than $170,000 for False Claims Act allegations

OKLAHOMA CITY .–

Watonga psychiatrist

Dr. Richard Zielinski has agreed to pay $173,143 to the State of Oklahoma to settle a lawsuit alleging he knowingly submitted false claims to the Oklahoma Medicaid program, SoonerCare.

As operator of Richard Zielinski MD, PLLC, Zielinski allegedly upcoded claims for evaluating and managing patients and submitted them to SoonerCare for payment between Jan. 1, 2019, and June 30, 2021.

The settlement also resolves allegations that Zielinski caused his agents and employees to fabricate records supporting the false claims after the Oklahoma Health Care Authority notified him they intended to audit his patient records. The authority referred the matter to Attorney General Gentner Drummond’s Medicaid Fraud Control Unit for investigation.

“I appreciate the thorough

investigation completed by my team to recover funds that were wrongly taken from the State and, as a result, the taxpayers of Oklahoma,” Drummond said. “I take very seriously all allegations of false claims and will always work to hold fraudsters accountable to the law.” Assistant Attorney General Jamie Bloyd, Agent Rachel Hayward and Nurse Analyst Laurie Hudson handled the investigation and resolution. The claims resolved by settlement are allegations only and there has been no determination of liability About the Medicaid Fraud Control Unit: The Oklahoma Attorney General’s Office Medicaid Fraud Control Unit receives 75 percent of its funding from the U.S. Department of Health and Human Services under a grant award totaling $4,527,129.64 for federal fiscal year (FY) 2025. The remaining 25 percent, totaling $1,509,367.95 for FY 2025, is funded by the State of Oklahoma. The federal fiscal year 2025 is defined as October 1, 2024, through September 30, 2025.

t. (405)632-1934

f. (405)635-3440

ellatinonews@hotmail.com

Taiwán y Belice: Un modelo de cooperación frente al desencanto hondureño con China

POR ORLANDO GUTIERREZBORONAT

El 30 de julio de 2025, el gobierno de Taiwán anunció que el camarón proveniente de Belice podrá ingresar al mercado taiwanés sin aranceles.

Esta decisión trasciende lo puramente comercial: representa el compromisos sostenido de Taiwán con una diplomacia orientada al respeto mutuo, la confianza entre aliados y el desarrollo compartido, especialmente con países de América Latina y el Caribe que comparten principios democráticos.

Mientras Belice celebra esta ampliación de vínculos económicos y diplomáticos, Honduras enfrenta las consecuencias de una apuesta mal calculada. Desde que en marzo de 2023 rompiera relaciones con Taiwán para acercarse a la República Popular China, el país centroamericano ha visto colapsar una de sus principales industrias de exportación: la camaronera. De acuerdo con reportes periodísticos, las exportaciones hacia Taiwán cayeron en un 74 %, pasando de 2,580 millones de libras a apenas 840 millones. Esta caída se tradujo en la pérdidas miles de empleos en comunidades costeras y una notable reducción en el ingreso de divisas.

Las promesas de acceso privilegiado al mercado chino se desvanecieron rápidamente. Lejos de generar nuevas oportunidades reales, China absorbió volúmenes mínimos de exportación a precios bajos

y sin garantías de estabilidad, dejando a Honduras atrapada entre la frustración económica y una creciente dependencia geopolítica.

Pero la situación no se limita al terreno económico. En el contexto de las elecciones presidenciales hondureñas de noviembre de 2025, dos candidatos clave —Salvador Nasralla (Partido Liberal) y Nasry “Tito” Asfura (Partido Nacional)— han manifestado su intención de restablecer relaciones diplomáticas con Taiwán si son electos. Nasralla, exvicepresidente, expresó que “Honduras estaba mucho mejor cuando cooperaba con Taiwán”, mientras que Asfura propuso una política exterior basada en una alianza estratégica con Estados Unidos, Israel y Taiwán.

Estas declaraciones provocaron una reacción inmediata por parte de la Embajada China en Tegucigalpa, la cual instó públicamente a los candidatos a “corregir sus palabras antes de que sea demasiado tarde”. Este tipo de advertencia diplomática encubierta evidencia la forma en que Pekín no tolera la independencia política de sus “socios” y recurre a presiones directas para condicionar el debate interno de los países.

De forma paralela, esta dinámica autoritaria también ha llegado al Caribe. En julio de 2025, el político y académico dominicano Pelegrín Castillo denunció públicamente el doble rasero de China en la región del Gran Caribe, criticando su uso geopolítico del área frente a Estados Unidos y su

indiferencia ante la crisis en Haití. La Embajada de China en Santo Domingo respondió con un comunicado enérgico, tachando sus declaraciones de “infundadas, erráticas y cargadas de prejuicios ideológicos”, y sugiriendo que el académico debía retractarse. Este intento por silenciar una voz crítica demuestra nuevamente el patrón de censura que China busca imponer incluso fuera del continente sudamericano.

Estos casos revelan un modelo diplomático profundamente autoritario: Pekín intercambia promesas por obediencia, distorsiona los mercados mediante subsidios desleales y reprime cualquier voz que cuestione su narrativa. América Latina y el Caribe, regiones con una larga historia de lucha por la autodeterminación, no pueden permitir que sus decisiones soberanas sean tratadas como piezas de ajedrez en un juego de poder extranjero.

Frente a este enfoque coercitivo, Taiwán ha construido un modelo alternativo de política exterior centrado en la Diplomacia Integrada. A diferencia de los métodos de otros actores globales, Taiwán no impone condiciones políticas ni se aprovecha de desequilibrios estructurales. Por el contrario, promueve beneficios tangibles y asistencia adaptada a las prioridades locales. Un ejemplo claro de esto es el reciente acuerdo que permite la entrada libre de aranceles del camarón beliceño al mercado taiwanés.

Este enfoque también se ha reflejado en proyectos

conjuntos con Guatemala, Paraguay y Esuatini, donde se han desarrollado programas integrales en educación técnica, agricultura sostenible, salud comunitaria y transformación digital. Todas estas iniciativas parten de una lógica de corresponsabilidad y respeto por la soberanía del país receptor, generando impactos concretos y sostenibles.

Para Taiwán, la cooperación internacional no es una herramienta de dominación, sino una plataforma de desarrollo mutuo. Sus aliados no son subalternos ni clientes, sino naciones amigas que avanzan juntas hacia un futuro más justo, libre y próspero.

La experiencia hondureña debe servir como advertencia para otros países de la región

que, en los últimos años, han optado por cortar lazos con Taiwán a cambio de promesas a corto plazo provenientes de China. Panamá, por ejemplo, podría replantearse si los compromisos adquiridos con Pekín han resultado en un desarrollo real o solo han generado una dependencia estructural que limita su capacidad de decisión soberana. Retomar vínculos con Taiwán no es una nostalgia diplomática, sino una decisión estratégica orientada a la autonomía, la cooperación genuina y la construcción de un futuro más equilibrado. Taiwán ha demostrado con hechos —y no con propaganda— que es un socio transparente, confiable y firmemente comprometido con el bienestar de sus aliados.

y BEllEza

La creatina: importante para deportistas, mujeres y mayores de edad

Por Dr. Naim Dahdah

El experto en antienvejecimiento y fundador de D-Clinik dice que el compuesto, esencial para la producción de energía, se encuentra en alimentos como carnes rojas y mariscos, pero en pocos niveles.

La creatina no es importante solo para los deportistas, sino para el conjunto de la población, especialmente los mayores de edad,

afirmó en Miami el Dr. Naim Dahdah, reconocido médico internista.

“Se utiliza como fuente de energía rápida y ha estado muy de moda por sus beneficios en la mejoría del rendimiento físico y la función neurológica. Está siendo estudiada en problemas como Parkinson y Alzheimer y también tiene muchos beneficios en mujeres que padecen diversas enfermedades”, agregó el experto.

La creatina es una de las sustancias más estudiadas a nivel mundial. Es un compuesto natural formado por tres aminoácidos arginina, glicina y mitionina— que se almacena sobre todo en los músculos esqueléticos.

“Es bastante segura, pero, como todo, tiene algunas desventajas. En unos pocos casos, puede causar retención de líquido, problemas estomacales o incluso calambres o hinchazón. No es cierto que afecte a los riñones, pero sí es necesario consultar con el médico si hay problemas previos, trasplante de riñón, enfermedad hepática

o hipertensión descontrolada”, explicó el experto en antienvejecimiento y fundador de D-Clinik.

La creatina es muy conocida en el mundo de los fisiculturistas y de las personas que hacen mucho ejercicio, pero estudios recientes han demostrado que tiene gran beneficio en personas de edad avanzada. El compuesto, esencial para la producción de energía, se encuentra en algunos alimentos como carnes rojas

y mariscos, pero en pocos niveles, por lo se recomienda en suplementos.

Además es un aliado muy subestimado de la fuerza, la salud cerebral y el equilibrio hormonal en la menopausia, ya que mejora la claridad mental, la densidad ósea y combate la fatiga.

El Dr. Naim Dahdah es médico internista y fundador de D-Clinik. @drnaimdahdah

Expertos explican consecuencias del ‘trastorno”

La fobia hacia los defectos físicos, sean reales o imaginarios?

Por Dr. Eduardo Cardona

Destacados expertos de la medicina estética y la psiquiatría advirtieron sobre los peligros del llamado “trastorno dismórfico del cuerpo” para la salud mental de las personas, y que, aunque parezca increíble, también afecta a muchos profesionales de la medicina estética.

“El trastorno dismórfico es la fobia de las personas hacia sus posibles defectos físicos, sean mínimos, imperceptibles o incluso imaginarios”, aclaró Ronaldy Páez, nurse practitioner en psiquiatría, en “Diario de Belleza Podcast”, que presentan el Dr. Eduardo Cardona y Doreen Gutiérrez.

Los expertos explicaron cómo las personas llevan el supuesto defecto a una escala mucho mayor, lo cual crea ansiedad, depresión y trastorno obsesivo compulsivo.

“Se crea entonces una bola de nieve. Te ves un defecto pequeñito y lo vas haciendo más grande en el tiempo, y te lo imaginas mucho peor. Y si no lo atiendes, creas algo muy grande en tu mente”, añadió Páez.

Las personas afectadas por el trastorno dismórfico intentan hacerse procedimientos quirúrgicos y estéticos, pero nunca quedan conformes con los resultados. “Llegan a la máxima depresión y muchas veces al intento de suicidio”, alertó Páez.

En este sentido, el Dr. Eduardo Cardona, profesor de Medicina Estética, reveló que el problema “no se limita al paciente general”, sino que se ve claramente en

los congresos de cirugía plástica, dermatología y medicina estética, donde los practicantes exhiben “transformaciones muy importantes”.

“En otras palabras, un profesional que trabaja la medicina estética puede padecer también ese trastorno que altera su percepción de la belleza y lo normal, y por eso se lo hace a sus pacientes”, explicó.

El trastorno dismórfico ocurre en todo el cuerpo, pero las mayores estadísticas están dadas en la cara, el pelo, los ojos, la nariz, la boca, las arrugas y los senos.

“Es bien difícil para un profesional decir al paciente que no está bien y necesita ayuda. Al profesional de la medicina estética no le corresponde diagnosticarlo, pero sabe que algo anda mal”, reconoce el Dr. Cardona.

En el programa se

plantearon algunas causas biológicas del trastorno, principalmente desbalances en la producción de serotonina, o traumas del pasado como el bullying.

En opinión del creador de The Cardona Method®️, el trastorno también viene influenciado por las redes sociales: “A veces, una persona puede identificarse con un influencer deformado, y quiere deformarse porque es su ídolo. Esto varía de individuo a individuo, pero todos tienen la misma característica, que es la obsesión por corregir un defecto”.

A partir de que no existe la perfección y la belleza no puede ser tan estandarizada, Ronaldy Páez aclaró que no estaba en contra de las cirugías o retoques, sino de la obsesión por corregirse un defecto que muchas veces no existe.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.