


El futuro de Classen Boulevard desde NW 10th Street hasta NW 48th Street será reimaginado gracias a una subvención de planificación de $975,000 anunciada esta semna por la Administración Federal de Tránsito (FTA) del Departamento de Transporte de los Estados Unidos.
La subvención piloto de desarrollo orientado al tránsito otorgada a Oklahoma City financiará un plan para fomentar nuevos desarrollos orientados al tránsito y viviendas asequibles y mejorar las conexiones de peatones y ciclistas a lo largo de la línea Northwest Bus Rapid Transit (Rapid NW) del Corredor Classen.
La subvención se utilizará para contratar a un consultor para desarrollar un plan con aportes de los residentes, las empresas y otras partes interesadas en el corredor.
"Classen Boulevard es uno de los corredores más importantes de Oklahoma City", dijo el concejal del Distrito 2, James Cooper. "Personas de todos los niveles de ingresos viven a lo largo de los vecindarios de Classen, y la mayoría de ellos me dicen que debemos hacer de Classen un bulevar para la gente nuevamente, no solo para mover automóviles durante las horas pico. Cuando GA Nichols diseñó Paseo como nuestro primer distrito comercial fuera del centro
de la ciudad en la década de 1920, Anton Classen y John Shartel construyeron tranvías para conectar los vecindarios de Classen con sus necesidades básicas, proporcionando un acceso seguro para que las personas caminen y anden en bicicleta desde sus hogares hasta los tranvías, conectándolos con el lugar al que van, un concepto conocido como desarrollo orientado al tránsito. Con RAPID NW brindando un servicio de tránsito confiable a lo largo de este corredor histórico una vez más y, con esta subvención, trabajaremos con nuestro Distrito Asiático y vecindarios para llevar a Classen al siguiente nivel, abordar nuestra crisis de vivienda y honrar nuestra historia al llevar esta visión de desarrollo orientada al tránsito al siglo XXI".
En marzo, el Concejo Municipal aprobó un Distrito de Financiamiento de Incremento de Impuestos (TIF, por sus siglas en inglés) a lo largo del corredor que proporcionará fondos para infraestructura y fomentará nuevos desarrollos. Esta subvención permitirá a la Ciudad trabajar en estrecha colaboración con los residentes y dueños de negocios para crear una visión e implementar políticas para el futuro del corredor, incluyendo cómo se pueden usar TIF y otros fondos para garantizar un
área vibrante en el futuro.
"A medida que planificamos la próxima década de Classen y las décadas siguientes, es importante que lo hagamos de una manera reflexiva y equitativa", dijo el director de planificación Geoff Butler. "El Corredor Classen ya es un gran lugar, pero tiene mucho más potencial. Estamos entrando en un momento emocionante para la zona".
El desarrollo orientado al transporte público impulsa el desarrollo económico y promueve el número de pasajeros del transporte público al crear oportunidades para que más personas accedan fácilmente a las estaciones de autobuses de tránsito rápido. También aumenta el acceso para las personas con discapacidades, especialmente aquellas que necesitan transporte público para ir al trabajo.
"RAPID NW está brindando a los residentes una nueva y conveniente opción de transporte público a lo largo de nuestra ruta de 9.5 millas que conecta el corredor NW con el centro de OKC", dijo el director de tránsito Jesse Rush. "Esta subvención ayudará a aumentar las oportunidades de desarrollo a lo largo de Classen Boulevard y facilitará el acceso a RAPID NW para peatones y ciclistas".
Todos estos ingredientes y mucho más se puede encontrar en su
1. Precalentar el horno a 375°F. Preparar el arroz según las instrucciones del paquete. Aflojar con un tenedor y poner a un lado.
2. Remover las semillas de la calabaza. Pon- er las calabazas a un lado.
3. Calentar un sartén grande a fuego me- dio. Añadir el pavo, la cebolla y el ajo. Co- cinar 5-7 minutos, desmenuzando la carne y revolviendo ocasionalmente. Añadir el pi- miento y el condimento italiano. Revolver y cocinar 3-4 minutos hasta que la carne esté completamente cocida.
4. Retirar el sartén del fuego. Añadir el arroz, la salsa de tomate y el queso.
• 1 taza de arroz integral instantáneo
• 4 calabazas de ocho bolas, cortadas por la mitad a lo largo
• 1 lb de carne de pavo molida 93% magra
• 1 cebolla amarilla mediana, cortada en cubitos
• 2 dientes de ajo picados
• 1 pimiento mediano, cortado en cubitos (de cualquier color)
• 1 cdta de condimento italiano
• 1 lata (15 oz) de salsa de tomate sin sal añadida
• 1/2 taza de queso parmesano finamente rallado, dividido
• Aceite en aerosol antiadherente
El Aeropuerto Internacional Will Rogers de OKC es el hogar de una nueva y destacada obra de arte público interactivo titulada "Conexiones: la familia global de Oklahoma City", gracias a una donación del capítulo de Ciudades Hermanas de Oklahoma City.
La obra de arte multimedia en 3 dimensiones, presentada el 30 de octubre, fue creada por el dúo de artistas locales Scott Henderson y Kyle Van Osdol y fue diseñada para celebrar las ciudades hermanas de Oklahoma City: Haikou, China; Ciudad de Kigali, Ruanda; Puebla, México; Río de Janeiro, Brasil; Tainan, Taiwán; Taipéi, Taiwán; y Piura, Perú.
"Oklahoma City es verdaderamente una ciudad global, y esta obra de arte refleja nuestro creciente perfil internacional", dijo el alcalde de Oklahoma City, David Holt. "Nos recuerda que estamos vinculados como nunca antes al mundo entero. Agradezco a las Ciudades Hermanas y a todos los que lo hicieron posible".
La idea de la obra de arte se inspiró en un viaje que el alcalde Holt hizo a Santa Bárbara en 2022. Mientras estaba en el aeropuerto, admiró una instalación de arte conmemorativa de sus ciudades hermanas. Holt y la campeona de las Ciudades Hermanas, Mary Blankenship Pointer, vieron el potencial de una pieza en Oklahoma City que celebraría de manera similar las diversas relaciones globales de nuestra ciudad. El capítulo de Ciudades Hermanas de Oklahoma City es uno de los más activos de los Estados Unidos.
"Esta instalación representa la fuerza de nuestras conexiones globales y el espíritu de amistad que une a Oklahoma City con nuestras ciudades hermanas en todo el mundo", dijo el presidente de Sister Cities International OKC, Paul Dudman. "Estamos encantados de compartir este símbolo de unidad internacional con la gente de OKC y los visitantes de todo el mundo".
"Conexiones: La familia global de Oklahoma City" es la segunda gran obra de arte público instalada por Ciudades Hermanas en los últimos cinco años. La otra pieza se
presenta en la estación de tren de Santa Fe e identifica la distancia a todas las ciudades hermanas de Oklahoma City.
Acerca de Sister Cities International OKC:
Sister Cities International OKC se dedica a promover la paz, el respeto mutuo y la comprensión a través de asociaciones entre Oklahoma City y sus ciudades hermanas en todo el mundo. Al fomentar los intercambios culturales, educativos y económicos, la organización fortalece los lazos y tiende puentes entre las comunidades de todo el mundo. Ciudades hermanas de Oklahoma City: Haikou, China; Ciudad de Kigali, Ruanda; Puebla, México; Río de Janeiro, Brasil; Tainan, Taiwán; Taipéi, Taiwán; y Piura, Perú.
OKC Will Rogers International Airport is home to a prominent new work of interactive public art titled “Connections: Oklahoma City’s Global Family,” thanks to a donation from Oklahoma City’s Sister Cities chapter.
The 3-dimensional multimedia artwork, unveiled on Oct. 30, was created by local artist duo Scott Henderson and Kyle Van Osdol and was designed to celebrate Oklahoma City’s Sister Cities: Haikou, China; Kigali City, Rwanda; Puebla, Mexico; Rio de Janeiro, Brazil; Tainan, Taiwan; Taipei, Taiwan; and Piura, Peru.
The idea for the artwork was inspired by a trip Mayor Holt took to Santa Barbara in 2022. While in the airport, he admired an art installation commemorating their sister cities. Holt and Sister Cities champion Mary Blankenship Pointer saw the potential for a piece in Oklahoma City that would similarly celebrate our city’s diverse global relationships.
Oklahoma City’s Sister Cities chapter is one of the most active in the United States.
"This installation represents the strength of our global connections and the spirit of friendship that binds Oklahoma City to our Sister Cities around the world,” President of Sister Cities International OKC Paul Dudman said. “We are thrilled to share this symbol of international unity with the people of OKC and visitors from around the world."
“Connections: Oklahoma City’s Global Family” is the second major public art piece installed by Sister Cities in the last five years. The other piece is featured at the Santa Fe train station and identifies the distance to all of Oklahoma City’s Sister Cities.
“Oklahoma City is truly a global city, and this work of art reflects our rising international profile,” Oklahoma City Mayor David Holt said. “It reminds us we are linked like never before to the entire world. I am grateful to Sister Cities and everyone who made this possible.”
About Sister Cities International OKC: Sister Cities International OKC is dedicated to promoting peace, mutual respect, and understanding through partnerships between Oklahoma City and its Sister Cities around the globe. By fostering cultural, educational, and economic exchanges, the organization strengthens ties and builds bridges between communities worldwide. Oklahoma City’s Sister Cities: Haikou, China; Kigali City, Rwanda; Puebla, Mexico; Rio de Janeiro, Brazil; Tainan, Taiwan; Taipei, Taiwan; and Piura, Peru.
Cómo preparar su hogar para cualquier clase de tormenta con artículos esenciales
Los desastres naturales como huracanes, tornados, inundaciones e incendios forestales se producen cada año con más frecuencia. También se están volviendo más impredecibles, con muchos desastres que tienen lugar fuera de la temporada tradicional de tormentas.
A pesar de que a una abrumadora mayoría de estadounidenses, 86%, les preocupa que los desastres naturales aumenten en los próximos años, muchos hogares no están tomando medidas para prepararse. De acuerdo con una encuesta de FEMA, solo el 51% de los estadounidenses creen que están preparados para un desastre, y solo el 48% de los hogares informa haber ensamblado o actualizado sus suministros para desastres.
Con su larga historia de apoyo a las comunidades afectadas por desastres a través de su programa PowerForward, Duracell ha estado proveyendo baterías a quienes más lo necesitan desde 2011. A través de más de 61 eventos naturales, la compañía ha distribuido más de 15 millones de baterías a familias afectadas por desastres naturales. Este soporte garantiza que puedan hac-
er funcionar los artículos esenciales como linternas, dispositivos médicos y más durante las tormentas.
Con esta experiencia en desastres naturales, Duracell les recuerda a todos que preparen sus hogares para cualquier tipo de tormenta añadiendo baterías Duracell con ingredientes Power Boost a sus kits de suministros de emergencia. Estar preparado con baterías con las que puede contar cuando más importa no solo le brinda tranquilidad, sino también protección para sus seres queridos y la comunidad que le rodea. Con una garantía de 12 años en almacenamiento, puede estar seguro de que estarán listas cuando las necesite.
Para abastecer su kit de preparación para emergencias con baterías, visite www.walmart.com, luego diríjase a https://www.fema.gov para obtener una lista completa de los suministros para desastres. Se puede producir una tormenta en cualquier lugar, y en cualquier momento, así que prepárese antes de que la naturaleza golpee asegurándose de poder mantener sus dispositivos más críticos encendidos durante una tormenta. (StatePoint)
t. (405)632-1934
f. (405)635-3440
ellatinonews@hotmail.com
OKLAHOMA CITY .– La Cámara de Comercio de Oklahoma City anunció hesta semana que Hardy Watkins se ha unido al equipo de la Cámara como Vicepresidente Senior de Membresía y Relaciones con Inversionistas. Hardy aporta una amplia experiencia en gestión y desarrollo que ayudará a la Cámara a hacer crecer la organización y a crear relaciones más sólidas con los miembros.
"Estamos encantados de dar la bienvenida a un líder probado con un historial excepcional de logros", dijo Christy Gillenwater, presidenta y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de OKC. "Las sólidas conexiones con la comunidad, el destacado liderazgo ejecutivo y el compromiso con la responsabilidad y la comunicación efectiva de Hardy lo posicionan de manera única como el candidato ideal para este papel crítico".
La experiencia de Hardy incluye desempeñarse como presidente y director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Edmond; como Director Adjunto y luego Director Ejecutivo del Departamento de Turismo y Recreación de Oklahoma; como Vicepresidente de Marketing, Relaciones Gubernamentales y Comunitarias de INTEGRIS HEALTH; y como Director de Estrategia e Innovación de Hearts for Hearing.
Watkins expresó su entusiasmo por unirse a la organización. "Después de haber colaborado estrechamente con la Cámara durante muchos años, he sido testigo de primera mano de su notable capacidad para impulsar el progreso de nuestra ciudad. Me siento honrado de unirme a este equipo dedicado y estoy ansioso por arremangarme y contribuir a nuestra visión compartida de una Oklahoma City vibrante y próspera".
The Greater Oklahoma City Chamber announced This week that Hardy Watkins has joined the Chamber team as Senior Vice President, Membership and Investor Relations. Hardy brings extensive management and development experience that will assist the Chamber in growing the organization and creating stronger relationships with members.
“We are thrilled to welcome a proven leader with an exceptional track record
of achievement,” said Christy Gillenwater, President and CEO of the Greater OKC Chamber. “Hardy’s robust community connections, outstanding executive leadership, and commitment to accountability and effective communication uniquely position him as the ideal candidate for this critical role.”
Hardy’s experience includes serving as President and CEO of the Edmond Chamber of Commerce; as Deputy Director and then Executive Director of the Oklahoma Tourism and Recreation Department; as VP of Marketing, Government and Community Relations for INTEGRIS HEALTH; and as Chief Strategy and Innovation Officer of Hearts for Hearing.
Watkins expressed his enthusiasm for joining the organization. “Having closely collaborated with the Chamber for many years, I have witnessed firsthand its remarkable ability to drive our city’s progress. I am honored to join this dedicated team and am eager to roll up my sleeves and contribute to our shared vision for a vibrant and prosperous Oklahoma City.”
Por Enrique Kogan
Dado que la tasa de interés promedio de los préstamos para automóviles aumentó hasta un 2 % entre el segundo y el tercer trimestre de 2024, pero que el reciente recorte de la tasa de la Reserva Federal probable-
más
mente reducirá las APR en el futuro.
El sitio web de finanzas personales
WalletHub publicó su nuevo informe sobre los estados donde las tasas de interés de los préstamos para automóviles es-
tán aumentando más, basado en datos de usuarios exclusivos.
“Los préstamos para automóviles son, lamentablemente, una necesidad para muchos estadounidenses, pero existen muchas formas de reducir la cantidad de intereses que deberá pagar.
Por ejemplo, puede
comparar varias ofertas de préstamos y comprar un vehículo usado o hacer un pago inicial grande.
Antes de comprar un automóvil, también debe practicar un buen comportamiento financiero con otros tipos de crédito, como las tarjetas de crédito, ya que las mejores calificaciones crediticias conducen a tasas de interés más
bajas.
Por último, siempre puede refinanciar su préstamo para automóvil en el futuro para reducir su tasa de interés”., Chip Lupo, analista de WalletHub.
Para obtener el informe completo y ver dónde se ubica su estado, visite: https:// wallethub.com/ edu/states-autoloan-interest-rateschange/142747
En un importante cambio de política, Estados Unidos se está enfocando en la contaminación plástica en las fases de producción, procesamiento, uso y eliminación, y está respaldando un tratado global para reducir la producción de plástico. Los defensores celebran la medida como un momento decisivo y un paso en la dirección correcta hacia la protección de la salud humana, las comunidades y el medio ambiente.
"Como uno de los mayores productores y consumidores de plástico, esto ayuda a poner a Estados Unidos en el lado correcto de la historia. No solo demuestra que estamos dispuestos a apoyar a los países que reconocen que no podemos reciclar para salir de esta crisis, sino que también se alinea con los deseos de la mayoría de los estadounidenses", dice Lisa Ramsden, activista principal de océanos de Greenpeace USA.
Como señala Ramsden, los estadounidenses son cada vez más conscientes de cómo el plástico ensucia los océanos, contamina el aire cerca de las instalaciones de producción, exacerba los impactos del cambio climático, daña a los animales y amenaza la salud pública, y se están dando cuenta del hecho
de que la mayor parte del plástico nunca se recicla. De hecho, casi dos tercios de los estadounidenses apoyan un Tratado Global de Plásticos que prohibiría los envases de plástico de un solo uso, según una encuesta de Greenpeace International.
"Si bien el anuncio de la administración Biden-Harris es alentador, todavía queda mucho trabajo por hacer", dice Ramsden.
Según Greenpeace, esto es lo que puedes hacer para proteger a tu familia de los productos químicos nocivos del plástico y para ayudar a abogar por un planeta más saludable.
• Anime a sus marcas favoritas a reducir su uso de plástico y a sus minoristas a abastecer sus estantes con marcas que usan empaques que no sean de plástico.
• Considerar la política de plásticos en las urnas este noviembre y más allá. En todos los niveles del gobierno (local, estatal y nacional) puedes explorar qué valores de los candidatos se alinean con los tuyos.
• Recuerde que los plásticos pueden dañar la salud humana. Se han encontrado plásticos en la sangre humana, la leche materna, las placentas, los pulmones y el corazón. Para proteger a su familia, considere eliminar gradualmente los
recipientes de plástico para almacenar alimentos y usar alternativas de acero inoxidable o vidrio. Nunca caliente alimentos en recipientes de plástico ni beba bebidas calientes en vasos de plástico. También puede filtrar su agua potable con un filtro diseñado para eliminar los microplásticos.
• Sepa que el reciente anuncio de la Casa Blanca es solo un primer paso y que los grupos de presión de la producción de plástico están trabajando para revertir el curso. Puedes animar al gobierno a respaldar sus promesas con acciones concretas firmando el tratado "End the Age of Plastic" de Greenpeace en: engage.us.greenpeace.org. Para obtener más información, visite www.greenpeace.org.
"Hemos sabido durante décadas que la contaminación plástica está envenenando nuestros cuerpos, comunidades y océanos, y millones de personas en todo el mundo han pedido a nuestros líderes que pongan fin a la era del plástico. En este momento, tenemos una oportunidad única en una generación para poner al mundo en el camino hacia un futuro libre de plástico, pero dependerá de todos nosotros asegurarnos de que eso suceda", dice Ramsden. (StatePoint)
Por: María Marín
Los hombres dicen que las mujeres son difíciles de comprender, por eso, hoy voy a ayudarlos a entendernos. Así que mujeres, asegúrense que su pareja lea esto.
Presten atención señores: una de las necesidades más grandes que tienen las mujeres en las relaciones amorosas es sentirse protegidas. No me refiero a que deseamos un guardaespaldas, lo que una mujer quiere es sentirse protegida emocionalmente.
Muchos de los comportamientos y actitudes negativas que los hombres repudian en las mujeres son provocados porque ellas no se sienten protegidas. Por ejemplo, una mujer no se siente a salvo cuando un hombre es irresponsable, la crítica, la excluye, la juzga, no se comunica o muestras frialdad. Ante estas conductas una mujer se torna fría, gruñona y sexualmente indiferente. O también puede ir al extremo contrario y convertirse en una compañera posesiva, celosa y pegajosa.
Si alguna de estas descripciones se ajustan a tu mujer, tal vez te preguntas, ¿qué puedo hacer para que ella se sienta protegida? Sigue estos consejos y obtendrás la respuesta:
Pasa tiempo con ella. Cuando haces el esfuerzo de planificar salidas y pasar tiempo juntos, tu mujer siente que es una prioridad para ti. Es muy reconfortante cuando le das mayor importancia a compartir con ella que salir con los amigos. Esto no significa que se van a convertir
By/Por: Maria Marin, motivadora, autora y figura radial. Visite:www.MariaMarin.com
Motivational speaker, radio personality, and bestselling author. Visit: www.MariaMarin.com • Siguela en Twitter: @maria_marin
en siameses, sólo procura que tus ausencias sean menos.
Abre tu corazón. Seguramente no estás entrenado para compartir tus emociones, por eso se te hace difícil dejar entrar a una mujer en tu mundo. Sin embargo, cuando compartes con tu pareja tus sentimientos, metas y temores, ella se siente más protegida y amada porque la consideras su mejor amiga. No temas demostrar vulnerabilidad ante tu mujer, ¡eso la derrite!
Recuérdale cuánto vale. Las palabras más dulces para el oído femenino son: “Tú haces una diferencia en mi vida” o “Sin ti, mi vida no sería la misma”. Frases como estas la hacen sentir valorada. No importa cuántas veces le digas “Te quiero”, ella no se cansa de escucharlo. Sé cariñoso, pero no sólo durante el sexo, sino fuera de la habitación.
Caballeros, les recalco lo siguiente: Cuando una mujer se siente protegida, está más relajada y confiada. Esto significa que puede dar lo mejor de sí y se convierte en tu pareja ideal. ¡Protégela y te convertirás en su súper héroe personal!
Para más motivación visiten:
www.mariamarin.com
Facebook: Maria Marin
X: @maria_marin
Instagram: @mariamarinmotivation
Tik Tok: mariamarinmotivation
YouTube: Maria Marin
Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 8:00pm EST (5:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline
t. (405)632-1934
f. (405)635-3440
ellatinonews@hotmail.com
Trabajar con un asesor financiero puede ayudarte a alcanzar tus metas financieras a corto y largo plazo. Pero se trata de asociarse con la persona adecuada, con las credenciales adecuadas.
Hay algunas preguntas importantes que debe hacer para determinar si un asesor potencial es el adecuado para usted, incluidas estas cinco:
¿Cuáles son sus calificaciones?
¿Sabías que casi cualquier persona puede llamarse a sí misma un "planificador financiero", independientemente de sus habilidades y experiencia? En lugar de esperar lo mejor, averigüe si es un profesional de PLANIFICADOR® FINANCIERO CERTIFICADO. Esta calificación significa que han cumplido con rigurosas calificaciones educativas, experienciales y éticas.
¿Cuáles son sus áreas de especialización?
Dependiendo de sus objetivos y necesidades, es posible que prefiera un planificador que se centre en un área en particular, como la planificación patrimonial o la inversión. O, si tiene circunstancias poco comunes, como si es un veterano o es el cuidador de alguien con necesidades especiales, es posible que desee buscar a alguien con experiencia en ayudar a otros en situaciones similares.
Si bien un profesional de CFP® está calificado para brindar una planificación financiera integral a todos, no está de más aprender más sobre las áreas de especialización de su planificador.
¿Actuará en mi mejor interés?
En el curso de la planificación financiera, pueden surgir conflictos de intereses, por lo que
es importante que trabaje con alguien que siempre anteponga sus mejores intereses. Pregúntele a su planificador si tiene una obligación fiduciaria con usted. Los profesionales de CFP® se comprometen con la Junta de CFP a actuar como fiduciarios como parte de su certificación.
¿Alguna vez ha sido disciplinado por acciones ilegales o poco éticas?
Para su tranquilidad, visite cfp.net/verify-a-cfp-professional. Con esta herramienta, puede verificar si un planificador financiero determinado cumple actualmente con los requisitos de certificación continua de la Junta de CFP, así como descubrir si la persona alguna vez ha sido disciplinada públicamente por la Junta de CFP.
¿Cuál es su estructura salarial?
Desde tarifas fijas y tarifas por hora hasta anticipos y comisiones, las estructuras de pago de la planificación financiera varían según el planificador y la empresa. Asegúrese de entender cómo se le cobrará antes de recibir los servicios y elija una estructura de pago que se adapte a sus necesidades. Por ejemplo, si anticipa que necesitará servicios frecuentes y continuos, pagar un anticipo puede tener más sentido. Sin embargo, si necesita asesoramiento puntual o a corto plazo, es posible que prefiera pagar una tarifa plana por el servicio específico prestado.
¿Busca un profesional de CFP® que se adapte perfectamente a sus necesidades? Visita LetsMakeAPlan.org.
Desde la planificación de la jubilación hasta la administración de deudas, hay muchos servicios financieros que un planificador calificado puede brindar para ayudarlo a crear un futuro más seguro. Antes de comenzar, asegúrese de hacer las preguntas correctas. (StatePoint)
POR DRA. NANCY ÁLVAREZ
Criar un adolescente es bregar con un rebelde a la clara o pasivo. El joven adolece de ser hombre, pero también de ser niño. Está buscando su identidad, está en crisis. Tiene que tomar decisiones muy importantes. Sufre cambios fuertes, por las hormonas que se empiezan a desarrollar. El niño está sumamente rebelde, aunque a veces se lo calla. Empieza a cuestionar todo lo que papá y mamá le enseñaron. Los reyes
de los adolescentes son sus amigos. Comienza la sexualidad, la masturbación, los enamoramientos y los problemas.
Como bien decía mi mamá, “muchacho chiquito, problema chiquito, muchacho grande, problema grande”. Si usted tiene un embarazo en la adolescencia, será caótico. Por ello, hay que educar sexualmente a los niños. No espere a que las hormonas estén revueltas para
comenzar la educación sexual, porque ya será demasiado tarde.
Esto creará conflictos en el niño, en un ambiente muy sexual. Hay hipersexualidad en el mundo, y muchos mensajes confusos en las redes y en la televisión. Y, tristemente, de instituciones como la ONU, con teorías locas que confunden a niños y adolescentes. Les dicen que “ser bisexual es lo normal”, les enseñan que hoy pueden sentir que le gustan los
hombres, y mañana que las mujeres.
Y aquí sí voy a hacer un paréntesis: ¿usted puede mantener un hijo si se embaraza?
¿Puede ser responsable de un niño, económica y emocionalmente?
Es entonces una irresponsabilidad tener relaciones sexuales con penetración, en una edad con consecuencias.
¿Qué demonios va a hacer con su vida? Casi siempre, su futuro se pone en la cuerda floja. Sus estudios se van lejos. La mayoría de los hijos de adolescentes nunca terminan una carrera, porque sus padres tampoco la terminan. Nunca logran metas, porque tienen que ocuparse de su hijo.
Si los abuelos asumen la responsabilidad, usted aprende a ser un sinvergüenza. Y el niño sabrá que usted nunca lo quiso, porque no lo crio. Hay que empezar por educar sexualmente,
con tiempo, y no a encontrarse con el problema. Al adolescente, escúchelo y trate de comprenderlo. Es importante que no le imponga creencias. Trate de entender las suyas y, con mucha inteligencia, explíquele en las que no tiene razón, y por qué. Trate de conocer a los amigos de sus hijos, porque ellos van a ser muy importantes.
Jamás le pegue a un adolescente, y mucho menos delante de alguien. Un adolescente es casi un adulto. Y si no se le debe pegar un niño, mucho menos a un pichón de adulto, porque ahí usted estará firmando lo peor: que su hijo se aleje y no le cuente lo que está pasando. Entonces, empezarán a aparecer problemas serios como droga, sexo y un gran etcétera. Buena suerte. La va a necesitar. www.DraNancy.com
Por Honeida Barrios, Banco de Oklahoma
El Día de Acción de Gracias y la Navidad están a la vuelta de la esquina y la temporada de gastos está en pleno apogeo. Dado que algunos precios aún son altos, muchos están sintiendo la crisis de los costos más altos en general, o es posible que deban ajustar sus hábitos de gasto antes de que la temporada navideña esté en pleno apogeo.
Algunos consejos de presupuesto para la temporada navideña:
• Crea un presupuesto y haz un seguimiento de tus gastos. Hacer un presupuesto para las vacaciones es como todo lo demás: hay que crear un plan, establecer un presupuesto y ceñirse a él. Cuanto antes planifiques, mejor estarás.
• Frena las compras impul-
sivas. Los grandes impulsos de los minoristas, como Prime Day, nos empujan a gastar sin tomarnos un momento para pensar. Hacer un seguimiento de tus gastos a medida que avanzas te ayudará a mantener a raya las compras impulsivas, que pueden descarrilar tu presupuesto.
• Distribuye tus gastos. Una forma de estirar tu presupuesto es distribuir tus gastos y hacer un seguimiento de ellos en una hoja de cálculo. Si parece demasiado tarde para tomar estas medidas para esta temporada navideña, nunca es demasiado temprano para planificar el próximo año.
• Busca ofertas. Las rebajas del Black Friday y el Cyber Monday son un buen lugar para buscar ofertas si sabes lo que buscas. Haz una lista de los artículos que quieres comprar y mantente atento a las mejores ofertas.
• Pruebe el relleno de sobres. Una táctica presupuestaria para mantener el gasto bajo control es a través de una tendencia llamada "relleno de sobres". Para hacer esto, escriba los nombres en sobres físicos y luego ponga la cantidad de dinero que planea gastar en cada persona en el sobre.
• Tenga cuidado al usar tarjetas de crédito. La deuda de las
tarjetas de crédito va en aumento, y con las tasas de interés tan altas, en última instancia pagará más por los artículos que desea si ya tiene un saldo.
• Ten un plan. Lo más importante que puedes hacer es tener un plan. Es como ir al supermercado sin una lista: vas a gastar de más si no planificas con anticipación lo que necesitas.
to keep your end-ofyear expenses under control
By Honeida Barrios, Bank of Oklahoma
Thanksgiving and Christmas are almost here and the season of spending is in full swing. With some prices still high, many are feeling the crunch of higher costs overall—or they may need to finetune into their spending habits before the holiday season is in full swing.
Some budgeting tips for the holiday season:
• Create a budget and track your spending. Budgeting for the holidays is like everything else: you need to create a plan, set a budget and stick to it. The earlier you plan the better off you'll be.
• Spread out your expenses. One way to stretch your budget is to spread out your expenses and track them on a spreadsheet. If it feels too late to take these steps for this holiday season, it's never too early to plan for next year.
• Look for deals. Black Friday and Cyber Monday sales are a good place to look for deals if you know what you're looking for. Make a list of items that you want to buy and keep an eye out for the best deals.
• Try envelope stuffing. One budgeting tactic for keeping spending in check is through a trend called "envelope stuffing." To do this, write names on physical envelopes and then put the amount of money you plan to spend on each person in the envelope.
• Be careful when using credit cards. Credit card debt is on the rise, and with interest rates being so high, you're going to ultimately pay more for the items that you want if you're already carrying a balance.
• Have a plan. The most important thing you can do is have a plan. It's like going to the grocery store without a list—you're going to overspend if you don't plan ahead for what you need.
• Curb impulse buys. Big pushes from retailers—like Prime Day—push us to spend without taking a moment to think. Tracking your spending as you go will help keep impulse purchases, which can derail your budget, at bay.
Capitol Hill Baptist Church
Juan Panfil
Pastor Ministerios Hispano
Domingos
Escuela Dominical 9:00 a.m.
Servicio de Adoración 10:30 a.m. Clases de Entrenamiento Biblico 5:00 p.m.
Miércoles
Discipulado 6:00 p.m.
AWANA para Niños 3ro a 6to Grado 6:30 p.m.
Martes Clases de Ingles, Espanol y preparacion a ciudadania 6:30 p.m.
Una Iglesia Dos Idiomas MUY CERCA DE TI
Lun, Mar y Jue
Academia de bellas artes south metro: piana, guitarra, violin, bajo y canto 2:00 - 7:00 p.m.
304 SW 134th St. Oklahoma City, OK 73170 (405-799-9799 chbc@chbchurch.org