


El Grupo Asesor de Comunicaciones, Navegación y Vigilancia de la Administración del Tráfico Aéreo de la OTAN (ATM CNS AG) convocó recientemente su primera reunión en Oklahoma City. Con la asistencia de 22 naciones y más de 50 delegados, las sesiones de una semana reunieron a líderes clave para discutir avances fundamentales en la aviación y el control del tráfico aéreo. Uno de los principales atractivos fue la oportunidad de recorrer el Centro Aeronáutico Mike Monroney (MMAC), reconocido por sus excepcionales contribuciones a la formación e investigación de la aviación.
La invitación de la Agencia de Estándares de Vuelo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para visitar el MMAC jugó un papel fundamental en la decisión de reunirse en Oklahoma. "La oportunidad de visitar el MMAC fue absolutamente excepcional", dijo el Comandante de Ala Pete Soanes, Presidente del ATM CNS AG de la OTAN del Reino Unido, destacando el trabajo pionero del centro en la formación e investigación de la aviación.
Larry Cole, presidente del Grupo de Trabajo de Sistemas de Operaciones del Espacio Aéreo de la OTAN, reforzó la importancia del MMAC para fomentar la co-
laboración internacional. "Muchos de nuestros aliados que son miembros de la OTAN envían a sus miembros al MMAC para que se capaciten y capaciten para mejorar sus capacidades dentro de sus naciones", explicó Cole. "Todo eso es parte de la interoperabilidad de lo que hacemos. Fue una gran oportunidad para nosotros de demostrar a la comunidad de la OTAN lo que Oklahoma y sus capacidades tienen".
El MMAC es reconocido como un centro de excelencia fundamental para la aviación civil y militar, especializado en programas de capacitación que mejoran la seguridad de la aviación y la eficiencia operativa.
Soanes habló sobre la admiración de la OTAN por las capacidades del MMAC, afirmando: "Los socios europeos que venían aquí estaban celosos de la capacidad que tienen aquí. Es único tener todo concentrado en un solo lugar. Se está haciendo un trabajo realmente innovador con un personal increíble. Están haciendo una investigación de vanguardia que ninguno de nosotros ha visto. Tienen una investigación fantástica
sobre factores humanos que es un área de interés para muchos de nosotros en el grupo".
El secretario de la ATM CNS AG de la OTAN, Stephen Hanson, señaló: "Habiendo vivido aquí hace 20 años como ex oficial de la Fuerza Aérea de Canadá, sabía lo importante que era Oklahoma para la aviación en general con la Base de la Fuerza Aérea Tinker, la FAA y otras organizaciones". Y añadió: "Mucha gente no se da cuenta de la joya escondida en el mundo de la aviación que es Oklahoma".
Esta reunión histórica pone de relieve los esfuerzos de la OTAN para avanzar en la seguridad y la tecnología de la aviación, al tiempo que muestra el papel vital de Oklahoma City en la innovación de la aviación. Al reunir a los líderes del Centro Aeronáutico Mike Monroney, conocido por sus excelentes capacidades de capacitación e investigación, Oklahoma City es reconocido como un actor clave en la colaboración internacional, fomentando asociaciones sólidas entre los aliados de la OTAN y dando forma al futuro de la aviación.
Todos estos ingredientes y mucho más se puede encontrar en su
1. Preparar el arroz según las instrucciones del paquete, poner a un lado. 2. En un tazón pequeño, añadir la salsa de soya, el vinagre, el ajo, la miel y el aceite de sésamo. Batir para combinar y poner a un lado.
3. En un sartén grande, antiadherente, calentar el aceite a fuego medio-alto. Añadir el salmón y cocinar sin perturbar 3-4 minutos, hasta que los dos lados estén marrones dorados.
4. Verter la salsa en el sartén y revolver para cubrir el salmón. Cubrir y cocinar 3-4 minu- tos, revolviendo ocasionalmente, hasta que el salmón esté bien cocido.
5. Servir el salmón encima del arroz, cubrir con las zanahorias frescas, el pepino, las cebollas, el edamame descongelado.
• 2 tazas de arroz blanco instantáneo
• 2 cdas de salsa de soya baja en sodio
• 1 cda de vinagre de arroz
• 3 dientes de ajo, picados
• 1 cda de miel
• 1 cda de aceite de sésamo
• 2 cdas de aceite de canola
• 1 lb de filetes de salmón, en cubos
• taza de zanahorias, ralladas
• 1 pepino, en rodajas
• 2 cebollas verdes, en rodajas
• 1 (12 oz) bolsa de edamame sin cás- cara, congelado
El actor mexicano Eugenio Derbez estrena este viernes 'Y llegaron de noche', una serie en español para toda la familia con la que promete risas y divulgar la "historia de éxito de un grupo de latinos" en EE.UU. hace casi un siglo.
Derbez protagoniza y dirige el hilarante relato de cómo un equipo encabezado por Carlos Villarías y Lupita Tovar rodó la versión en español de 'Drácula' en 1931 por las noches, usando los escenarios y vestuarios de la película en inglés que se grababa simultáneamente durante el día.
"Habla de un hecho real que casi nadie sabe", sostiene el también productor, de visita en Nueva York para promocionar la serie, que se podrá ver en ViX (TelevisaUnivisión) y que resume como la "historia de éxito de un grupo de latinos que hicieron una mejor película en español que la que se hacía en inglés".
Derbez recuerda que antes solo podía actuar de latino "narcotraficante, asesino, pandillero o en el mejor de los casos jardinero" (que los hay, reconoce), pero ahora cumple una de sus metas como productor: "Hacer personajes positivos, contar historias que inspiren y
demostrar que los latinos también somos buenas personas".
Con el drama 'Radical' aún caliente, dice que su regreso a la comedia en español después de una década le ha recordado por qué ama este género, ya que a él lo que le encanta en su día a día es "el humor irreverente, políticamente incorrecto, el humor negro", aunque lamenta que se está "perdiendo".
"Estamos en una época en la que todo está mal, todo ofende, todo es políticamente incorrecto, y no está bien. La gente está dejando de entender que la comedia es exactamente para eso, para liberar la tensión de esos temas", reivindica el
artista, que advierte sobre la censura moderna en internet.
"Cada vez que algún comediante dijo algo indebido lo cancelan, lo crucifican en redes sociales. Y no, la labor del comediante es criticar lo que ve mal, ¿cómo? ¡contando un chiste!", exclama.
"Estoy contando un chiste, nada más, no apoyo ni esto ni lo otro. En esta época hacer humor ya te puede costar hasta la cárcel en algunos casos, es muy triste", apostilla.
Derbez admite que ha sentido el poder de las redes sociales las "pocas veces" que habla de política y se viraliza, pues algunos hasta le "amenazan de muerte", y cree que es importante "alzar
la voz" como figura pública, pero se muestra cauto mientras está de promoción "porque luego acaban hablando más de lo que dije".
"Lo único que espero ahorita es que a México le vaya muy bien y que este nuevo sexenio sea un éxito, lo deseo con toda el alma y ojalá que así sea, y para Estados Unidos, pues habrá que ver cómo siga transcurriendo todo, ya veremos el 5 de noviembre qué pasa", comenta.
Pero agrega que pronto publicará una foto con el presidente demócrata Joe Biden, tomada en una visita a la Casa Blanca para celebrar el mes de la Hispanidad, y donde transmitió precisamente la historia de 'Y llegaron de noche': cómo los latinos hacen más, "con menos presupuesto y menos tiempo".
El intérprete, que en este momento de su vida ya es el personaje admirado al que piden fotos en la calle, se despide reflexionando con que "ahora todo es violencia, droga, sexo, alcohol" en la pantalla, e invita a sentarse tranquilo en el salón a disfrutar de un humor más blanco sin tener que "esperar a que el niño se duerma, y no esté tu abuelita o tu mamá". EFE
t. (405)632-1934 f. (405)635-3440 ellatinonews@hotmail.com
encuesta de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) revela que uno de cada tres latinos (36%) anticipa tener una discusión política acalorada con sus familiares esta temporada electoral. Mientras que la mayoría (67%) indica que su familia capeará el temporal y se llevará más o menos igual cuando lleguen las fiestas, el 15% espera una mejora en las relaciones, y el 4% dijo que las relaciones familiares empeorarán.
nos (44%) declaró haber discutido con un familiar sobre un tema controvertido. Uno de cada cuatro latinos se ha distanciado de un familiar (28%), lo ha bloqueado en las redes sociales (27%) o ha faltado a un acto familiar (21%) debido a desacuerdos sobres temas polémicos.
mos durante estos momentos de tensión, y considerar cuidadosamente el impacto que estas interacciones pueden estar teniendo en nuestras relaciones importantes”.
A principios de este año, el Consejo de Comunicación de la APA, un grupo de destacados psiquiatras-comunicadores, recopiló consejos sobre “Cómo debater temas controvertidos pensando en su salud mental”. Entre sus recomendaciones:
dadera voluntad de aprender de la otra persona.
• Cuando terminen, reflexiona sobre estas conversaciones, qué has aprendido y cómo te han hecho sentir.
Por último, añade Wills, “Si una conversación parece que puede estar derivando en una dirección que afectará negativamente a tu salud mental, considera la posibilidad de excusarte amablemente de la conversación o de dirigirla suavemente hacia temas menos intensos en los que podrán encontrar más puntos en común”.
Dos tercios de los latinos encuestados (67%) afirmaron estar de acuerdo con familiares cercanos en cuestiones políticas. Mientras que uno de cada cinco adultos latinos (22%) afirma que las conversaciones sobre temas controversiales le provocan ansiedad, son más, el 31%, los que afirman disfrutar escuchando diferentes puntos de vista.
Casi la mitad de los lati-
La encuesta fue realizada entre 2.201 adultos, incluyendo 385 hispanos, del 20 al 22 de septiembre de 2024 por Morning Consult.
“Como todos sabemos, nuestro entorno actual está cada vez más polarizado”, afirma Marketa M. Wills, M.D., M.B.A., CEO y directora médica de la APA. “No es de extrañar que algunos de nosotros tengamos conversaciones acaloradas y desacuerdos sobre temas delicados, incluso con personas cercanas. A veces estas discusiones representan un debate sano, y otras veces pueden cruzar la línea de la incivilidad si las emociones se exacerban de forma inapropiada. Lo más importante para nuestra salud mental colectiva es ser conscientes de cómo nos senti-
• Decide cuidadosamente cuándo es el momento de intervenir. Si alguien dice algo con lo que no estás de acuerdo, tómate unos minutos para pensar en el resultado que querrías conseguir hablando y en lo que te gustaría decir.
• Prepárate para escuchar y considera si estás dispuesto a abrirte a los puntos de vista de otra persona.
• Ten en cuenta los rasgos de personalidad del interlocutor y si es probable que se comprometa contigo.
• Establece algunas reglas básicas, como acordar dejar que hable la otra persona antes de empezar a hablar tú o tener ver-
Asociación Psiquiátrica Americana
La Asociación Psiquiátrica Americana, fundada en 1844, es la asociación médica más antigua del país. La APA también es la asociación psiquiátrica más grande del mundo con 38,900 médicos(as) miembros que se especializan en el diagnóstico, el tratamiento, la prevención y la investigación de las enfermedades mentales. La visión de la APA es garantizar el acceso a un diagnóstico y tratamiento psiquiátrico de calidad. Para más información, visite www.lasaludmental.org.
Oklahoma City .- La Junta de Educación de OKCPS organizará unas reuniones comunitarias para escuchar directamente a las familias y miembros de la comunidad y lo que desean para el futuro de sus estudiantes.
“Esta es una oportunidad para que las familias y los miembros de la comunidad ayuden a guiar el futuro de OKCPS y garanticen que su voz sea incluida en la planificación de los objetivos del distrito. Los comentarios de estas reuniones ayudarán a crear un plan para nuestro distrito escolar para los próximos cinco años. Este plan está destinado a garantizar que cada decisión que tome la Junta esté alineada con lo que le importa a la comunidad de OKC y centrada en el éxito de los estudiantes. Queremos escuchar a todos (estudiantes, padres, maestros y líderes locales) para poder comprender lo que todas las familias necesitan y esperan.”
“Nuestros estudiantes serán los líderes y trabajadores del futuro, y cada persona en Oklahoma City tiene ideas importantes para compartir. ¡Únase a nosotros para ayudar a hacer de OKCPS un gran lugar para que todos los estudiantes aprendan y tengan éxito!”
¿Por qué debería asistir?
• Esta es su oportunidad de ayudar a dar forma al futuro de OKCPS y asegurarse de que sus opiniones sean parte de los objetivos del distrito.
• Queremos escuchar a todos en nuestra comunidad: estudiantes, padres, maestros y líderes locales.
• Sus comentarios guiarán el plan de nuestro distrito para los próximos cinco años, asegurándonos de que OKCPS refleje lo que es importante para nuestra comunidad.
• Todas las opiniones de los habitantes de Oklahoma City son importantes porque nuestros niños serán los futuros líderes y trabajadores de nuestra comunidad.
Próximas Reuniones Comunitarias
Casi un tercio de los hogares estadounidenses corren un alto riesgo de sufrir desastres naturales, según CoreLogic.
Es esencial saber qué hacer antes de que ocurra un desastre natural y cómo navegar las consecuencias. Freddie Mac ofrece a los propietarios e inquilinos estos consejos:
Comunícate con tu aseguradora y administrador hipotecario
Ya sea que alquile o sea propietario, una de las primeras personas con las que se comunique debe ser su agente de seguros o administrador hipotecario.
Si eres inquilino y tu unidad de alquiler o propiedad sufre daños, comunícate con tu compañía de seguros de inquilinos para presentar un reclamo. La mayoría de las pólizas cubren daños por tornados, incendios, granizo y daños por agua no relacionados con inundaciones. También debe informar a su administrador de la propiedad. Compartir imágenes de los daños puede ayudarlos a presentar reclamos al seguro, si es necesario. Para asegurarse de que todos estén en la misma página, mantenga un registro escrito de cualquier comunicación sobre planes para abordar los daños.
Si eres propietario de una vivienda, llama a tu agente de seguros para propietarios de vivienda. Además de evaluar la condición de su propiedad y reembolsar los costos de reparación y reemplazo, muchas pólizas también cubren gastos de manutención adicionales si usted es desplazado, como vivienda temporal, comida, alojamiento para mascotas y otros gastos del hogar. También es fundamental informar a su compañía hipotecaria o administrador hipotecario sobre sus circunstancias actuales y conocer las
opciones de ayuda disponibles en caso de desastre.
Obtener alivio
Los desastres pueden estresar sus finanzas, pero hay maneras de obtener ayuda.
Si tiene dificultades para pagar el alquiler después de un desastre natural, hable con el administrador de su propiedad sobre los pagos flexibles. También debe buscar en su contrato de arrendamiento una cláusula de reducción del alquiler, que puede permitirle pausar o realizar pagos parciales del alquiler si su unidad está dañada. A medida que reconstruye, también puede ser elegible para programas como la desgravación fiscal federal y la asistencia financiera para las facturas de energía.
Si usted es propietario de una vivienda, hay opciones de alivio disponibles para ayudarlo si corre el riesgo de dejar de pagar una hipoteca debido a un desastre natural. Una de esas opciones es el aplazamiento de la hipoteca, que le permite reducir o pausar sus pagos durante un período específico. Tenga en cuenta que si elige esta opción, debe estar preparado para cuando finalice el aplazamiento y se reanuden los pagos normales. También debe consultar la información sobre asistencia por desastre y los recursos proporcionados por entidades como FEMA, DisasterAssistance.gov, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. y la Cruz Roja Americana.
Esté atento a las estafas
Después de un desastre natural, usted puede ser un objetivo para los estafadores o prestamistas depredadores que buscan a personas en
apuros. Ayude a evitar convertirse en una víctima al estar al tanto de los esquemas comunes. Estos incluyen préstamos con intereses altos para reparaciones, que pueden ofrecer alivio a corto plazo, pero terminan costándole más a largo plazo. También debe tener cuidado al pagar por adelantado los contratos de reparaciones. No autorice ningún pago hasta que todo el trabajo esté completo y esté satisfecho con el producto final. Por último, no proporcione información personal a nadie que afirme ser un empleado del gobierno o un profesional de socorro en casos de desastre sin verificar su identidad. Recuerde que los empleados del gobierno nunca le pedirán información financiera, como un número de cuenta bancaria.
Si crees que has sido víctima de una estafa, repórtalo de inmediato. Primero, llame a sus acreedores para cancelar sus tarjetas de crédito. También puede solicitar que los acreedores reciban su consentimiento por
escrito antes de cambiar su dirección postal o enviar una tarjeta de crédito de reemplazo. Luego, comunícate con las agencias de crédito para congelar tus informes de crédito para que no haya actividad a menos que lo apruebes. Finalmente, denuncie la estafa a las agencias de protección al consumidor como la Comisión Federal de Comercio y el Departamento de Justicia de EE. UU. para que el culpable no pueda volver a atacar.
Obtenga más información sobre la preparación para desastres con la colección de ofertas educativas de Freddie Mac que se encuentra en myhome.freddiemac.com/blog/keyword/ disaster-preparedness.
Después de que ocurra un desastre natural y usted y sus seres queridos estén seguros y contabilizados, es fundamental emprender el camino hacia la recuperación financiera. Ya sea que sea propietario o inquilino, existen recursos para ayudarlo a recuperarse.
(StatePoint)
El Gobierno de Estados Unidos anunció esta semana nuevas medidas para consolidar las restricciones al asilo en la frontera con México.
Los cambios harán más difícil que se pueda levantar el veto al asilo que está en vigor y llegan en medio de una campaña electoral donde la gestión de la migración se ha convertido en uno de los puntos centrales del debate.
El pasado junio el Gobierno promulgó una norma prohibiendo a las personas que crucen de manera irregular pedir asilo en EE.UU. y, tras su implementación, las detenciones de migrantes se han reducido a su punto más bajo en cuatro años.
La decisión fue duramente criticada por organizaciones de derechos humanos, que presentaron
una demanda en contra del Ejecutivo acusándolo de violar las leyes de asilo en EE.UU. y asegurando que la prohibición pone en riesgo la vida de quienes necesitan protección.
Las medidas anunciadas modifican la norma promulgada en junio de dos maneras: elevan los requisitos para que la prohibición al asilo sea levantada e incluyen a los menores no acompañados en las cifras de cruces irregulares, según indicaron funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional en una llamada con reporteros.
La norma inicial estipula que, para levantar las restricciones, la cifra de cruces irregulares de migrantes debía bajar a un promedio de 1.500 al día durante siete días consecutivos.
Bajo los cambios anunciados
que entraron en vigor a hace unos dias, el número de arrestos debe permanecer por debajo de los 1.500 por un periodo de 28 días consecutivos.
Con ello el Gobierno espera "reforzar la seguridad en la frontera y disuadir la migración irregular", señaló en un comunicado el secretario de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas.
Desde que las restricciones al asilo entraron en vigor, las expulsiones de migrantes en la frontera se han disparado: las autoridades deportan ahora a un 70 % de todos los adultos y familias que son detenidos en la frontera, según indicó un funcionario de DHS en la llamada.
"Entre el 5 de junio y el 31 de agosto hemos casi triplicado el porcentaje de personas expulsadas tras haber sido arrestadas por la Patrulla Fronteriza", agregó.
La decisión de la Administración demócrata de modificar las restricciones demuestra un intento "desesperado" para "limitar el asilo, más que un esfuerzo por controlar la frontera", señaló Yael Schacher, directora para América de la organización Refugees International.
Que hayan decidido incluir a los menores de edad en el conteo de los cruces irregulares, alegó la experta, demuestra que quieren "inflar la cifra de detenciones" para limitar la entrada de migrantes y solicitantes de asilo.
Esta misma lectura hace la organización ACLU, que presentó junto a otras ONG la demanda contra el Gobierno: añadir a los menores a la cifra de cruces "aumenta enormemente la probabilidad de que los números excedan el umbral" y que el acceso al asilo "permanezca suspendido", destacó en un comunicado.
El Partido Demócrata, que busca permanecer en el poder con la candidatura de Harris, ha endurecido su postura respecto a la migración en los últimos años, pasando de defender el sistema de asilo en EE.UU. a restringirlo.
La ley estipula que un migrante tiene derecho a solicitar asilo independientemente de si ha entrado o no al país por un puerto de entrada.
La política migratoria del Gobierno de Joe Biden y de Harris es un frecuente blanco de críticas por parte de Trump y los republicanos, quienes acusan a los demócratas de crear una "crisis" en la frontera.
Cientos de miles de personas han llegado en lo que va del año a la frontera sur de Estados Unidos, la primera economía del mundo, en busca de mejores oportunidades y huyendo de profundas crisis sociales y políticas en países como Venezuela, Nicaragua o Haití.
Todo el continente americano está registrando cifras elevadas de movimiento de personas, con más de 21 millones de desplazados, según datos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. EFE
Por: María Marín
Una de las quejas que más escucho de las mujeres es: “Estoy muy vieja”. Continuamente escucho comentarios como: “Estoy muy vieja para aprender inglés”, “Estoy muy vieja para encontrar un nuevo amor”, “Estoy muy vieja para aprender a jugar tenis” ... “Estoy muy vieja para buscar un nuevo trabajo” ... “Estoy muy vieja para regresar a la escuela”. ¡Lo sorprendente es que he escuchado comentarios como estos hasta de chicas de 26 años!
“Estoy muy vieja” ... es simplemente una excusa. Alguien que pretende alcanzar un sueño y se rinde porque piensa que le falta juventud, realmente lo que tiene es miedo a no lograr lo que se propone. Es mucho más fácil decir: “Estoy muy vieja”, que exponerte a fracasar. En cambio, puedes decirles a todos: “Yo hubiera sido una gran cantante (o actriz, o empresaria) pero se me hizo muy tarde”. Con esta excusa, en vez de arriesgarte te justificas contigo misma y no corres ningún peligro, pero en el fondo lo que te hace falta es seguridad en ti misma. La próxima vez que te sientas “muy vieja” para ejecutar algo, hazte la siguiente pregunta: ¿Existen mujeres de mi edad que han podido hacer lo que yo deseo? ¡Claro que sí!, entonces tú también
puedes.
Una vez mientras visitaba la Ciudad de México, leí en un periódico acerca de una señora que a sus 90 años había decidido regresar a la escuela para graduarse de escuela superior, ¡¿te imaginas?! ¿Qué motivó a esta mujer a perseguir su sueño a una edad tan avanzada? En definitiva, no fue el dinero o la posición que alcanzarían, pues no creo que la abuelita pensara en fundar una empresa luego de acabar sus estudios, pero ella quiso cristalizar su anhelo por la satisfacción que trae realizar lo que realmente nos apasiona.
Tal vez piensas que tomará mucho tiempo o será difícil emprender algo que llevas posponiendo, pero te garantizo que cuando lo hagas vas a decir “¡estoy orgullosa de mí, lo intenté y lo logré!”
Para más motivación visiten:
www.mariamarin.com
Facebook: Maria Marin
X: @maria_marin
Instagram: @mariamarinmotivation
Tik Tok:mariamarinmotivation
YouTube: Maria Marin
Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 8:00pm EST (5:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline
6 preguntas para determinar si el seguro de vida universal es adecuado para ti
La vida está llena de cambios, transiciones, crecimiento y, a veces, interrupciones. Siempre es el momento perfecto para considerar una póliza de seguro de vida universal que ofrezca flexibilidad y opciones que se adapten a sus necesidades.
Según Bankers Life, una marca nacional de seguros de vida y salud, hay seis preguntas esenciales al considerar si una póliza de seguro de vida universal es adecuada para usted.
¿Qué es el seguro de vida universal?
El seguro de vida universal es un tipo de seguro de vida permanente que ofrece protección de por vida con la flexibilidad única de ajustar los montos de su cobertura y primas. Al igual que otras formas de seguro de vida permanente, el seguro de vida universal genera un valor en efectivo que le permite acumular fondos sobre una base de impuestos diferidos.
¿Cómo funcionan las primas de los seguros de vida universales?
Una de las principales ventajas del seguro de vida universal es la flexibilidad para ajustar sus primas. Durante los momentos en que tenga dinero extra disponible, puede contribuir más que su prima mínima, y el superávit se agregará a su valor en efectivo y acumulará intereses con el tiempo.
Por otro lado, si las finanzas están ajustadas y su póliza ha acumulado un valor en efectivo lo suficientemente alto, puede reducir o incluso omitir los pagos de las primas sin la amenaza de terminar su cobertura.
¿Cómo crece el valor en efectivo de Universal Life?
El seguro de vida universal acumula valor en efectivo a lo largo del tiempo a través de sus depósitos y los intereses devengados por sus contribuciones. Algunas pólizas ofrecen una tasa de interés mínima garantizada, como el 3%, mientras que otras pueden ofrecer una tasa de interés mínima más pequeña, como el 1%, pero incluyen el
potencial de un mayor crecimiento vinculado al S&P 500.
Según su póliza específica, puede acceder a su valor en efectivo a través de préstamos o retiros para ayudar a respaldar sus objetivos financieros. Es crucial entender que con ciertas pólizas de seguro de vida universal, el valor en efectivo no se transfiere junto con su beneficio por fallecimiento; Debes retirar el dinero mientras estés vivo.
¿Cómo funciona un beneficio por fallecimiento de un seguro de vida universal?
Dependiendo de la aseguradora y el producto, el seguro de vida universal puede ofrecer opciones únicas de beneficios por fallecimiento. Algunas pólizas le dan la opción de disminuir su beneficio por fallecimiento si necesita menos cobertura en el futuro. Otras aseguradoras ofrecen la opción de aumentar su beneficio por fallecimiento a medida que evolucionan sus necesidades. En cualquier caso, los beneficios por fallecimiento suelen estar libres de impuestos para los beneficiarios designados.
¿Cuáles son algunas consideraciones sobre el seguro de vida universal?
De todos los productos de seguro de vida disponibles, el seguro de vida universal es el que te ofrece el mayor control. Sin embargo, esta flexibilidad requiere cierto grado de gestión de políticas por su parte. Si decide omitir o reducir los pagos de sus primas, debe asegurarse de que su póliza tenga suficiente valor en efectivo. De lo contrario, su cobertura podría caducar si no está adecuadamente financiada.
Si está interesado en un seguro de vida permanente que ofrezca primas consistentes, un beneficio por fallecimiento estable y acceso a valor en efectivo, entonces una póliza de seguro de vida entera puede ser una mejor opción para usted.
¿Es el seguro de vida universal adecuado para ti?
Si no estás seguro de qué tipo de póliza de seguro de vida es la mejor para tus necesidades y presupuesto, un agente puede guiarte a través de tus opciones y ayudarte a crear una estrategia que ayude a proteger tu seguridad financiera y tranquilidad. Para obtener más información, comuníquese con un agente de Bankers Life o visite bankerslife. com.
Evaluar estas seis preguntas clave es el primer paso para determinar si una póliza de seguro de vida universal se alinea con tus objetivos financieros y garantizará que tomes una decisión informada que proteja tu futuro.(Sate Point)
POR LAUREN EAGAN
Un gran número de personas que buscan escapar de la violencia en sus países de origen, se ven atrapadas en redes de explotación en Estados Unidos. Para estas víctimas, la Visa T ofrece protección y una oportunidad de comenzar de nuevo. Pero antes de alcanzar esa esperanza, muchas, como Diana, viven años de sufrimiento en silencio.
Diana huyó de Honduras para salvar su vida ante amenazas de una pandilla. Como no
tenía dinero para el viaje, ella y su familia confiaron en un amigo cercano, Luis, que pagó y organizó su viaje.
Cuando Diana llegó a EEUU, la amabilidad inicial de Luis fue un cruel engaño. Después de proporcionarle ropa y comida, la llevó a un hotel, donde la obligó a tener una relación sexual, amenazándola con dañar a su familia si se resistía o hablaba. Las amenazas de Luis se extendieron a matar a sus seres queridos si alguna vez revelaba el abuso.
Durante 14 años, Diana guardó silencio, atormentada por el miedo de que hablar pondría a su familia en grave peligro. Luis visitaba a menudo a su familia en Honduras y seguía cobrando la deuda que le debían por haber ayudado a Diana. No fue hasta que Diana se reunió con un abogado de inmigración que encontró el coraje para buscar ayuda. Su solicitud de visa T, inicialmente denegada, fue concedida en 2021 después de una apelación. Actualmente, trabajamos para conseguir una tarjeta verde para ella y su cónyuge.
Requisitos para la Visa T (cumplir con uno o más):
• Ser sobreviviente de trata laboral o intento de trata
• Ser sobreviviente
de tráfico sexual o intento de tráfico
• Estar físicamente presente en Estados Unidos a causa de la trata
• Estar en riesgo de sufrir dificultades extremas al ser expulsado de Estados Unidos
• Ha informado o está dispuesto a cumplir con cualquier solicitud razonable de asistencia en la investigación / enjuiciamiento de la trata
Nuevas Regulaciones para Solicitantes de la Visa T (vigentes desde el 28 de agosto de 2024)
• Se puede solicitar el permiso de trabajo en el momento que envíes la aplicación de la Visa T. Podrías trabajar legalmente, generalmente dentro de 6 a 8 meses, mientras esperas los años que puede tardar en procesarse la Visa T.
• Si USCIS determina que tu aplicación cumple con los requis-
itos de bona fide y que todo está correcto, recibirás la aprobación de tu permiso de trabajo.
• Puedes aplicar sin importar en el momento en que haya ocurrido el crimen, así hayan pasado muchos años.
• Para solicitar permiso de viaje deberás esperar a haber sometido la aplicación de la residencia. Si sales antes, puedes perder el requisito de permanencia en el país y perder la posibilidad de tener la green card.
Si tú o alguien que conoces ha sido víctima de trata, no tienes que cargar con el peso del silencio: la ley está de tu lado.
* Lauren Eagan, nombrada para la edición 2025 de Los Mejores Abogados de América® para la Ley de Inmigración, es fundadora y directora ejecutiva de Eagan Immigration. https://eaganimmigration.com/
OKLAHOMA CITY – La senadora Julia Kirt, demócrata de Oklahoma City, y el senador Chuck Hall, republicano de Perry, continúan sus esfuerzos para abordar la escasez de viviendas en Oklahoma. El jueves, el Comité Senatorial de Finanzas realizó un estudio interino solicitado conjuntamente por Kirt y Hall para examinar la actual escasez de viviendas en Oklahoma y ver qué se está haciendo a nivel local y estatal para proporcionar soluciones. Este es el segundo año consecutivo que ambos colaboran en el tema.
"Asegurar que Oklahoma tenga un amplio suministro de viviendas asequibles y disponibles no es un asunto partidista, y es por eso
que estoy orgulloso de trabajar a través del pasillo para encontrar soluciones de vivienda que ayuden a todos los habitantes de Oklahoma", dijo Hall. "Hemos hablado de este tema en el Capitolio durante años. Ahora es el momento de actuar".
El estudio provisional incluyó una presentación de la Universidad de Oklahoma sobre su Proyecto de Evaluación de Necesidades de Vivienda, un esfuerzo de colaboración entre la universidad y la Autoridad de Financiamiento de la Vivienda de Oklahoma (OHFA). El portal web público estima la oferta de unidades de vivienda y la demanda de vivienda en Oklahoma. Kirt dijo que los datos brindan información
importante sobre los desafíos que enfrentan los habitantes de Oklahoma en función de los ingresos.
"Aquellos que ganan un salario promedio en nuestro estado pueden estar bien en términos de encontrar lugares donde puedan vivir, pero nuestro mercado no ofrece casi nada para las personas de bajos ingresos y las personas de muy bajos ingresos, dejándoles un lugar donde puedan permitirse vivir", dijo Kirt. "Significa que están gastando más de lo que pueden pagar, lo que contribuye a nuestra crisis de desalojos, o que están terminando sin hogar. Necesitamos abordar las causas fundamentales de algunos de nuestros desafíos".
Se están construyendo nuevas casas, según supo el comité, como parte del Programa de Estabilidad de la Vivienda de Okla-
homa. El programa incluye $215 millones en fondos destinados a aumentar la disponibilidad de viviendas, con la mayoría de los fondos destinados a viviendas en las zonas rurales de Oklahoma. Hall fue el autor de la medida en el Senado. Hasta ahora, la Autoridad de Financiamiento de la Vivienda de Oklahoma ha otorgado alrededor de un tercio de los préstamos sin intereses a desarrolladores privados para crear 21 proyectos de vivienda en 17 condados. Todavía hay más fondos disponibles.
"Esta es una inversión histórica por parte del estado, y estoy agradecido con el senador Hall por su bipartidismo en este tema mientras continuamos trabajando juntos para abordar la necesidad de todos los habitantes de Oklahoma de poder acceder a viviendas seguras y asequibles", dijo Kirt.
Capitol Hill Baptist Church
Juan Panfil
Pastor Ministerios Hispano
Domingos
Escuela Dominical 9:00 a.m.
Servicio de Adoración 10:30 a.m. Clases de Entrenamiento Biblico 5:00 p.m.
Miércoles
Discipulado 6:00 p.m.
AWANA para Niños 3ro a 6to Grado 6:30 p.m.
Martes Clases de Ingles, Espanol y preparacion a ciudadania 6:30 p.m.
Una Iglesia Dos Idiomas MUY CERCA DE TI
Lun, Mar y Jue
Academia de bellas artes south metro: piana, guitarra, violin, bajo y canto 2:00 - 7:00 p.m.
304 SW 134th St. Oklahoma City, OK 73170 (405-799-9799 chbc@chbchurch.org