


By/Por: Maria Marin,
Por: María Marín
Cuando tenía cinco años me encantaba ver la televisión lo más cerca posible de la pantalla. Mi mamá siempre me decía: “¡No mires la televisión tan de cerca que te vas a quedar ciega!”.
Años más tarde, mi sobrinita Catalina, de cuatro años, estaba de pie con su nariz casi tocando el televisor, y le dije: “¡No mires la televisión tan cerca que te vas a quedar ciega!”. Al igual que mi mamá, yo suponía que esto era cierto sin tener ninguna evidencia. Por curiosidad, indagué sobre esta suposición y descubrí que desde que los televisores salieron al mercado, todavía nadie se ha quedado ciego por mirar la televisión de cerca.
Siempre que imagines que algo es cierto y real, sin tener una prueba contundente para comprobar que es verídico, ¡estás suponiendo! Y no hay nada malo en hacer suposiciones, pues te puede ayudar a estar más alerta y preparado. El problema es que los seres humanos siempre suponemos lo peor. Si queremos enamorar a un gran partido, suponemos que nos va a rechazar. Si pedimos un descuento, suponemos que nos lo van a negar. Si pedimos un aumento de sueldo, suponemos que
el jefe va a decir que no. Y si queremos cerrar una venta importante, suponemos que no la vamos a lograr. ¡Siempre hacemos suposiciones negativas!
¡Ojo! No estoy diciendo que nunca hagas suposiciones, pero te sugiero que no confíes ciegamente en ellas, siempre ponlas a prueba. Las estadísticas muestran que la mayoría de nuestras suposiciones son erróneas.
Piensa en la cantidad de decisiones que tomas influenciado diariamente por tus suposiciones. Éstas muchas veces no te dejan avanzar para conseguir lo que quieres y en la mayoría de los casos ¡te paralizan! En vez de suponer lo peor, piensa que la vida está a tu favor.
Para más motivación visiten:
www.mariamarin.com
Facebook: Maria Marin
X: @maria_marin
Instagram: @mariamarinmotivation
Tik Tok:mariamarinmotivation
YouTube: Maria Marin
Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 8:00pm EST (5:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline
“Presente in Oklahoma!” Highlight Hispanic/ Latino Community’s Contributions
OKLAHOMA CITY— September 15 to October 15 is National Hispanic Heritage Month. On Tuesday, September 24, from 11 a.m.-1 p.m., the Oklahoma Historical Society will highlight the history, heritage and contributions of selected individuals of Hispanic/ Latino heritage who have or are contributing to shaping Oklahoma’s culture during “2024 Presente in Oklahoma!”
The honoree luncheon includes a book signing, art performances and esteemed guest speakers to honor Tina Peña (Peru), Patricia Fennell (Ecuador), Veronica Zelada (Guatemala), Dr. Daniel Molina (Mexican-American) and Shannon Yolanda Calderon Primeau (Mexican-American), who will be honored posthumously.
The program will start with a book signing by author Mariana Llanos, an award-winning bilingual children’s book writer, poet and translator of Peruvian heritage.
Jesse Guardiola, vice president of community engagement and government relations for United Way of Tulsa, will be the keynote speaker. Attorney Monica Ybarra-Weedn will be the event’s emcee. Jorge Hernandez, co-founder
of Tango PR and a highly recognized member of the Latino community in Oklahoma, will share some closing remarks.
Art performances will be presented by Angelica Pereira, a Colombian-born violinist who has played with the Oklahoma City Philharmonic and other symphony orchestras and music programs. A Flamenco dance by Colten Hernandez follows this, and then Hilda de Leon Xavier will share a folkloric dance from Guatemala. Vasquez and Xavier are both former students of Shannon Calderon, one of the honorees at the event. The performance section will close with Lee Hernán, a singer/songwriter/bandleader originally from Puerto Rico who is also an English as Second Language (ESL) teacher during the day.
The registration deadline is Thursday, September 19, at 11:59 p.m. Tickets can be purchased ONLINE. Registration is $50 for Oklahoma Historical Society members (apply the OHSMO25 discount code at checkout) and $75 for nonmembers. One ticket includes admission to the event and lunch, which will be authentic Mexican food made by local chefs.
Todos estos ingredientes y mucho más se puede encontrar en su
1. Cocinar el arroz según las instrucciones del paquete. Cuando esté listo, añadir el ci- lantro y aflojar con un tenedor. 2. En un tazón pequeño, mezclar el chile en polvo y el comino. Sazonar ambos lados del pollo con esta mezcla.
3. En un sartén grande, calentar el aceite a fuego medio-alto. Añadir el pollo y cocinar por 7-8 minutos o hasta que el pollo se co- cine por completo.
4. Añadir el jugo y la miel al sartén. Cocinar por 1-2 minutos o hasta que la salsa espese, revolviendo constantemente. Retirar del fuego y añadir los chiles.
5. Servir el pollo sobre el arroz y cubrirlo con la salsa restante.
• 1 1/2 tazas de arroz integral instantá- neo
• 1/2 taza de cilantro fresco, picado
• 1/2 cdta de ají o chile en polvo
• 1/2 cdta de comino
• 1 lb de pechuga de pollo sin hueso ni piel
• 2 cdas de aceite de oliva
• ½ taza de jugo de naranja
• 2 cdas de miel de arce (maple syrup)
• 2 cdas de chiles chipotle en salsa de adobo
OKLAHOMA CITY, OKLA.-Mid-America Christian University (MACU) se está asociando con el Consulado de México en Oklahoma para ampliar las oportunidades educativas para los ciudadanos mexicanos y las personas de origen mexicano que residen en los Estados Unidos, con un enfoque en derribar las barreras financieras para la educación superior.
La alianza forma parte del programa IME Becas, una iniciativa clave del Gobierno de México, diseñada para apoyar a las instituciones educativas en los Estados Unidos que brindan asistencia a los estudiantes mexicanos.
MACU y el Consulado de México otorgaron becas de $3,000 a cuatro estudiantes: Jeshua Gutiérrez, estudiante de segundo año de matemáticas de Yukón; Evany Pérez, estudi-
ante de primer año, estudiante de preenfermería de Oklahoma City; Lorenzo Dompablo, estudiante de primer año, Biología/Producción de Medios y Comunicaciones Multidisciplinario de Oklahoma City; y Evelyn Ibáñez, estudiante de primer año de pre-enfermería de Oklahoma City.
Erica Alvarez-Stanton, Directora Ejecutiva de Admisiones y Alcance Comunitario de MACU, dijo que el reconocimiento de MACU de las necesidades de los estudiantes hispanos es personalmente gratificante y, en última instancia, beneficiará a todos los estudiantes de MACU y a la comunidad más amplia de Oklahoma City.
"Estoy encantado de asociarme con el Consulado de México en Oklahoma para brindar esta oportunidad de beca a los estudiantes
entrantes de MCU", dijo Álvarez-Stanton. "Al crecer como hija de inmigrantes mexicanos con no más de un sexto grado de educación, mis hermanos y yo tuvimos que navegar el camino hacia la educación superior por nuestra cuenta. Una beca como esta habría tenido un gran impacto en mi trayectoria educativa, por lo que estoy agradecido con MACU por comprometerse a apoyar a estos estudiantes y a la comunidad hispana".
El presidente de MACU, Phil Greenwald, dijo que la participación de MACU en este programa refuerza su dedicación a promover el éxito de todos los estudiantes, independientemente de sus antecedentes.
"Nos sentimos honrados de anunciar nuestra asociación con el Consulado de México en Oklahoma a través del programa IME Becas 2024. Esta colaboración es un paso significativo para mejorar las oportunidades educativas para los ciudadanos mexicanos y las personas de origen mexicano que viven en los Estados Unidos", dijo el presidente Greenwald. "Al trabajar juntos, nos comprometemos a empoderar a estas personas, fomentar su integración y contribuir a su crecimiento personal y profesional. Esperamos con ansias el impacto positivo que este acuerdo tendrá en nuestras comunidades y en las vidas de los estudiantes a los que servimos".
Para obtener más información sobre el programa de becas y cómo solicitarlas, se recomienda a los futuros estudiantes que se comuniquen con la Oficina de Admisiones de MACU.
OKLAHOMA CITY, OKLA.-Mid-America Christian University (MACU) is partnering with the Consulate of Mexico in Oklahoma (Consulado de Mexico en Oklahoma) to expand educational opportunities for Mexican nationals and individuals of Mexican origin residing in the United States, with a focus on breaking down financial barriers to higher education.
The partnership is part of the IME Becas program, a key initiative of the Government of Mexico, designed to support educational institutions in the United States that provide assistance to Mexican students.
MACU and the Consulate of Mexico awarded $3,000 scholarships to four students: Jeshua Gutierrez, Sophomore, Mathematics major from Yukon; Evany Perez, Freshman, Pre-Nursing major from Oklahoma City; Lorenzo Dompablo, Freshman, Biology/Media Production and Communications Multidisciplinary major from Oklahoma City; and Evelyn Ibañez, Freshman, Pre-Nursing major from Oklahoma City.
Erica Alvarez-Stanton, Executive Director of Admissions and Community Outreach at MACU, said MACU’s recognition of the needs of Hispanic students is personally rewarding and ultimately will benefit all MACU students and the broader Oklahoma City community.
"I am delighted to be partnering with the Consulado de Mexico en Oklahoma to provide this scholarship opportunity for incoming MACU students,” said Alvarez-Stanton. “Growing up as the daughter of Mexican immigrants with no more than a 6th-grade education, my siblings and I had to navigate the path to higher education on our own. A scholarship like this would have greatly impacted my educational journey, so I am grateful to MACU for committing support to these students and the Hispanic community.”
MACU President Phil Greenwald said MACU’s participation in this program reinforces its dedication to promoting success for all students, regardless of their background.
"We are honored to announce our partnership with the Consulate of Mexico in Oklahoma through the IME Becas 2024 program. This collaboration is a significant step towards enhancing educational opportunities for Mexican nationals and persons of Mexican origin living in the United States,” said President Greenwald. “By working together, we are committed to empowering these
t. (405)632-1934
f. (405)635-3440
ellatinonews@hotmail.com
Por Enrique Kogan
El verano es una época popular para que los adolescentes obtengan su licencia de conducir y los accidentes automovilísticos entre adolescentes nos cuestan alrededor de $40,7 mil millones por año, por lo que el sitio web de finanzas personales WalletHub publicó su informe sobre los mejores y peores estados para los conductores ad-
olescentes en 2024, así como comentarios de expertos, para identificar dónde los adolescentes pueden disfrutar de este rito de iniciación mientras se mantienen lo más seguros posible.
WalletHub comparó los 50 estados en función de 23 métricas clave. El conjunto de datos abarca desde la cantidad de muertes de conducto-
res adolescentes hasta el costo promedio de las reparaciones de automóviles y la presencia de leyes sobre conducción bajo los efectos del alcohol.
Mejor vs. Peor
Alaska es el estado con menos muertes de conductores adolescentes por cada 100.000 adolescentes, lo que es 15,9 veces menos que en Montana, el estado con más.
Tennessee tiene la menor propor-
ción de carreteras principales en malas o mediocres condiciones, lo que es 5,4 veces menor que en Rhode Island, el estado con la mayor.
Hawái tiene el menor aumento de prima después de agregar un conductor adolescente a la póliza de seguro de au-
tomóvil de un padre, lo que es 35 veces menor que en Virginia, el estado con la mayor.
Nueva York tiene la menor cantidad de millas recorridas por vehículo per cápita, lo que es 2,8 veces menos que en Wyoming, el estado con la mayor.
Los mejores estados para conductores adolescentes Los peores estados para conductores adolescentes
1. New York 41. Vermont
2. Oregon 42. Alabama
3. New Jersey 43. South Dakota
4. Washington 44. Nebraska
5. Connecticut 45. Mississippi
6. Connecticut 46. North Dakota
7. Alaska 47. Idaho
8. Kentucky 48. Wyoming
9. West Virginia 49. Missouri
10. California 50. Montana
OKLAHOMA CITY - Agentes de la Oficina del Procurador General, en colaboración con varias agencias policiales, llevaron a cabo una redada el 20 de agosto en una operación de cultivo ilegal de marihuana en el condado de Okmulgee que resultó en la confiscación de una gran cantidad de marihuana y plantas.
Los agentes incautaron 1,244 libras de marihuana ilegal utilizable sin etiquetar, más de 3,000 plantas de marihuana, tres armas de fuego y $25,000 en efectivo en la operación ilegal.
Las agencias que colaboran con el Grupo de Trabajo con-
tra el Crimen Organizado de la Procuradora General incluyen la Autoridad de Marihuana Medicinal de Oklahoma, la Oficina del Sheriff del Condado de Okmulgee, la Oficina del Sheriff del Condado de Tulsa, el Equipo de Apoyo Civil de la Guardia Nacional de Oklahoma y el Departamento de Seguridad Nacional.
El Procurador General Gentner Drummond dijo que la operación demuestra cómo la Fuerza de Tarea contra el Crimen Organizado se está asociando con las agencias locales de aplicación de la ley para expulsar a los malos actores que están operando cultivos ilegales en todo Oklahoma.
"Seguimos enviando el mensaje a los cárteles de la droga y a los sindicatos del crimen de que necesitan salir de nuestro estado", dijo. "Continuaremos tomando medidas enérgicas contra las instalaciones de cultivo ilegales hasta que todas hayan sido cerradas".
Cualquier persona que tenga información sobre una posible actividad de cultivo ilegal de marihuana puede denunciarla a la línea de información del Fiscal General en www.oklahoma.gov/oag. Las denuncias pueden ser anónimas.
CITY - Agents from the Office of the Attorney General, in collaboration with several law enforcement agencies, led a raid Aug. 20 at an illegal marijuana grow operation in Okmulgee County that resulted in the confiscation of a large amount of marijuana and plants.
Agents seized 1,244 pounds of untagged, illegal useable marijuana, more than 3,000 marijuana plants, three firearms and $25,000 in cash at
the illegal operation.
Agencies collaborating with the Attorney General's Organized Crime Task Force included the Oklahoma Medical Marijuana Authority, Okmulgee County Sheriff’s Office, the Tulsa County Sheriff’s Office, the Oklahoma National Guard Civil Support Team and the Department of Homeland Security.
Attorney General Gentner Drummond said the operation demonstrates how the Organized Crime Task Force is partnering with local law enforcement agencies to drive out the bad actors who are operating illegal grows across Oklahoma.
“We are continuing to send the message to drug cartels and crime syndicates that they need to get out of our state,” he said. “We will continue to crack down on illegal grow facilities until they have all been shut down.”
Anyone with information about possible illegal marijuana grow activity can report it to the Attorney General’s tip line at www.oklahoma.gov/oag. Reports can be anonymous.
Oklahoma City , Oklahoma .- Jaime Fuentes, “el Maestro” como mucho de sus alumnos lo llaman, nacio en Ciudad Delicias, Chihuahua, México. Egresado de la Escuela Superior de Danza de Chihuahua. Llegó a Oklahoma en 1992 con ganas de superación personal y una mejor vida con las oportunidades que nos ofrece este bello país.
En 1994 inicio el grupo de danza con la ayuda y el apoyo de Esperanza Álvarez empezando a bailar en el restaurante Chelino’s en el centro de esta ciudad bailando viernes y sábados. Además en diferentes eventos sociales recreativos y culturales como festividades de la comunidad.
años, adolescentes y adultos”. El maestro dijo sentirse con mucho orgullo por el grupo de niños con capacidades diferentes y el grupo de señoras, el cual les ayuda física y mentalmente y al mismo tiempo, aprender de nuestra cultura.
El objetivo del profesor es que los niños adolescentes y adultos conozcan más de sus raíces, tradiciones y el folklor mexicano. Con ello, inculcarles desde pequeños el amor al arte en las que puedan desempeñar sus habilidades físicas.
A través de una entrevista con el periódico El Latino American el profesor Jaime Fuentes dijo : “Me siento orgulloso de ser parte de la comunidad latina y de mi aporte a nuestra gente con nuestros bailes y danzas, así como trabajar con niños a partir de los 4
En la actualidad cuenta con poco más de 100 alumnos teniendo excelentes presentaciones, premiaciones y reconocimientos a lo largo de estos 30 años. El grupo Norahua ha sido merecedor de innumerables reconocimientos en diferentes competencias acumulando cerca de 800 trofeos al largo de la trayectoria. Bailando en grandes escenarios como la alfombra roja de Tele Azteca en Houston, TX. Escenarios de Estudios Universal y Disneylandia, incluyendo Turkía entre otras ciudades más.
Han participado en festivales internacionales en Estambul, Turquía y también en La Polka Monumental del Estado de Chihuahua, MX. Han viajado a diferentes estados como California, Kansas, Indiana, Nuevo México, Nevada, Colorado, Texas, y Michigan. Han bailado con grandes artistas mexicanos como lo son: Los Tigres del Norte, La Banda Machos, Los Bukis, Banda el Recodo, y Julián Álvarez.
El Maestro Jaime
Fuentes obtuvo el título de Embajador de la cultura mexicana por parte del cónsul de México el Sr. Rodolfo Quilantan y grandes recon -
ocimientos de la Agencia Latina de Oklahoma, incluyendo reonocimientos por parte de grandes medios de comunicación del estado de Oklahoma.
Al Maestro Jaime Fuentes le enorgullece saber que cuenta con el apoyo de su querida esposa Ruth Fuentes y sus bellos hijos Mizael, Deyanira, Anarika, Xiomara y Yajaira de las cuales su esposa y sus hijas siguen con el amor a la danza que es un legado familiar que quiere heredarles. Con el 30 aniversario de Folclórico Norahua, de aquí de Oklahoma, el profesor le quiere dar las gracias a Dios por permitirle llegar hasta aquí y seguir con nuestro folclor mexicano.
Capitol Hill Baptist Church
Juan Panfil
Pastor Ministerios Hispano
Domingos
Escuela Dominical 9:00 a.m.
Servicio de Adoración 10:30 a.m. Clases de Entrenamiento Biblico 5:00 p.m.
Miércoles
Discipulado 6:00 p.m.
AWANA para Niños 3ro a 6to Grado 6:30 p.m.
Martes Clases de Ingles, Espanol y preparacion a ciudadania 6:30 p.m.
Una Iglesia Dos Idiomas MUY CERCA DE TI
Lun, Mar y Jue
Academia de bellas artes south metro: piana, guitarra, violin, bajo y canto 2:00 - 7:00 p.m.
304 SW 134th St. Oklahoma City, OK 73170 (405-799-9799 chbc@chbchurch.org
Maria Martha Sandoval Frias
August 10, 1967 ~ August 15, 2024
Maria Martha Sandoval Frias, passed away on Thursday, August 15, 2024.
Margarito Hidrogo Marin
October 18, 1972 ~ August 21, 2024 (age 51)
Margarito Hidrogo Marin, passed away on Wednesday, August 21, 2024.
Cesar Agustin Sajqui Sontay
October 20, 1970 ~ August 12, 2024
Cesar Agustin Sajqui "Checha El Chaparrito" fue a su casa celestial el lunes por la noche, 12 de agosto del 2024. El servicio fúnebre será el miércoles 21 de agosto de 2024 - 10:00 a.m. en Absolute Economical Funeral Home
Adelani Soledad "Sol" Rodriguez
November 23rd, 2020 ~ August 20th, 2024
Adelani Soledad “Sol” Rodríguez, de 3 años, falleció el 20 de agosto de 2024. Nació el 23 de noviembre de 2020, hija de Juan Rodríguez y Odalis Pando en Oklahoma City, Oklahoma. A Sol le encantaba pintar, colorear, maquillarse, Toy Story, las princesas, la patrulla canina, su teléfono y amaba absolutamente a los animales.
Richard Valdez
May 23, 1937 ~ August 23, 2024
Richard Valdez, age 87, of Los Angeles, California passed away on Friday, August 23, 2024.
Evaristo Eguia-Encinia
October 6, 1951 ~ August 17, 2024
Evaristo Eguia-Encinia, passed away on Saturday, August 17, 2024.