Periodico Digital: Section B

Page 1


SocialeS

Manténte noticias al

día con las del momento

Sopa Mexicana de Pollo y Maíz

Todos estos ingredientes y mucho más se puede encontrar en su

Preparación:

1. En una olla grande, calentar el aceite a fuego medio-alto. Añadir el pollo y el con- dimento de tacos. Cocinar 5-7 minutos o hasta que el pollo se dore por todos la- dos, mezclando frecuentemente. Añadir el maíz y el pimiento. Sofreír 2-3 minutos más.

2. Añadir el caldo y las papas. Llevar a hervor. Reducir el fuego y cocinar, sin tapar, por 10-15 minutos o hasta que el pollo se cocine y las papas estén tiernas.

3. En un tazón pequeño, mezclar la leche con la maicena. Añadir a la olla y mezclar bien. Cocinar a fuego bajo 2-3 minutos o hasta que se espese.

4. Servir con cilantro encima.

• 2 cdas de aceite de oliva

• 1 lb de pechuga de pollo sin hueso ni piel, cortada en cubitos

• 1 cda de condimento para tacos, reduci- do en sodio

• 1 taza de maíz congelado

• 2 pimientos rojos grandes, picados

• 2 jalapeños, picados finamente

• 1 cartón (32 oz) de caldo de pollo sin sal

• 1 lb de papas rojas sin pelar, cortadas en cubitos

• 1/2 taza de leche baja en grasa al 1%

• 1 cda de maicena

• 1/4 taza de cilantro, picado

SocialeS Secretos de un plato veraniego “sushi grade”

POR DOREEN COLONDRES

El verano es la temporada perfecta para disfrutar de un refrescante ceviche, carpaccio, tartare, poke bowl o tiradito. Pero cuando se trata de preparar alguno de estos en casa, el aspecto más importante a cuidar es la calidad. Quieres garantizar una experiencia, no solo sabrosa, pero más importante, segura. Aquí te cuento cómo encontrar el mejor pescado blanco, atún o salmón de calidad sushi para tu próxima receta:

Entiende qué significa “sushi grade” o “calidad sushi”

Este término se refiere a un pescado que es seguro para comer crudo. Esta clasificación no está regulada por ninguna entidad gubernamental, pero los vendedores honestos y de buena reputación adoptan estos altos estándares para nuestro beneficio. Normalmente, estos pescados se congelan a una temperatura muy baja para matar parásitos, y luego se descongelan para la venta, maximizando calidad, sin afectar “frescura”.

Conoce tus opciones

Las más populares son el salmón, el atún y el pargo. Cada pescado tiene su propio perfil de sabor y textura único. Para principiantes, el salmón es un excelente punto de partida debido a su suave sabor y textura mantecosa.

Habla con tu pescadero o vendedor

Busca una pescadería o mercado de confianza con buena reputación por su mariscos frescos y de calidad. Algunos supermercados de alta gama tienen pescado de calidad sushi, solo asegúrate de que tengan buenas reseñas y no te limitas a tener una charla con el vendedor o pescadero. Uno bueno, te será honesto y te guiará para hacer la mejor elección. Especifica siempre que consumirás el pescado crudo.

Verifica la frescura

La frescura es clave. El pescado debe tener un olor limpio, como el océano, nunca un olor fuerte a pescado. La carne debe ser firme, húmeda y tener un color vibrante, nunca opaco. Presiona la carne suavemente; debe volver a su forma original y no dejar una marca.

Cuida la temperatura

Durante el verano, lo más conveniente es pedirle el pescadero un poco de hielo y así lo mantienes frío hasta que llegues a tu casa. Guárda-

lo en la parte más fría de tu refrigerador y utilízalo el mismo día o al día siguiente.

Que el miedo no te muerda! Si tu salud lo permite, consumir pescados crudos es una experiencia deliciosa, que además de ser refrescante, es super saludable y para colmo bajo en calorías.

Recuerda, para tus recetas de mariscos crudos, los vinos blancos de alta acidez, incluidos los espumosos, son una combinación perfecta. Para una mejor combinación, elige un vino de una región costera. Si agregas picante a la salsa, opta por un vino de alta acidez con un toque dulce para balancear los sabores.

Que el miedo no te muerda! Si tu salud lo permite, consumir pescados crudos es una experiencia deliciosa, que además de ser refrescante, es super saludable y para colmo bajo en calorías.

Montadito de Tartar de Salmón en Pega’o

30 minutos; 20 porciones

Para el tartar:

1 libra de filete de salmón picado pequeño

1 aguacate maduro picado en cubos pequeña

1/4 de cebolla roja picadita bien pequeña

1/2 taza de piña fresca picada pequeña

Jugo de 1 naranja

Jugo de 1 limón y la piel

2 cucharadas de cilantro fresco

2 cucharaditas de salsa soya (baja en sal)

2 cucharaditas de jengibre rallado

Cuando tengo tiempo, yo lo monto en una torta de arroz “pegao”, como le llamamos en Puerto Rico al arroz crocante que queda en el fondo de la olla. Pero cuando quiero servirlo inmediatamente, lo disfruto sobre una ensalada verde, pan, “mariquitas” o tostones. Si te animas a hacer el arroz, sigue mi receta paso a paso.

Para el arroz:

2 tazas de arroz cocidas

1 clara de huevo

3 cdas de aceite de freír

Lo que tienes que hacer:

Una vez tengas el arroz cocido, deja que pierda un poco de calor para que no te quemes y cuando sientas que lo puedes manejar usando las manos, empieza a darle forma a las tortas presionándolas bien para que no se rompan. Humedece tus manos con un poco de clara de un huevo y eso servirá de pegamento. Luego en un sartén pequeño a temperatura mediana-alta, agrega 3 cucharadas de aceite y cuando esté caliente, echa las tortitas y cocina por 1-2 minutos por cada lado, hasta estén crujientes y doradas. Colócalas sobre un papel toalla para que absorba el exceso de grasa mientras preparas el tartar.

Mezcla el salmón, el aguacate y la cebolla, la piña y el jengibre. Añade el jugo de limón, de naranja, la soya y el cilantro. Mezcla bien y sirve inmediatamente. Si no quieres usar la salsa soya, simplemente agrega sal y pimienta. Ya es hora de montar sobre el pega’o.

* Doreen Colondres es autora, celebrity chef y educadora en vinos. lacocinanomuerde.com - vitishouse. com

Mujer Sin Limite

Imagina que estás súper cómoda en el sofá de tu sala viendo tu telenovela favorita, mientras saboreas un helado. Inesperadamente, percibes un fuerte olor a quemado y en vez de levantarte a ver qué pasa, piensas que algún vecino quemó su comida. Luego oyes las sirenas de los bomberos, pero tampoco haces caso. Más adelante, escuchas una voz por un altoparlante: “Desalojen sus apartamentos, estamos en emergencia”. Tú no piensas que estás en peligro, así que le subes el volumen al televisor y continúas disfrutando de la telenovela.

¿Te imaginas que actuaras así ante una emergencia de tal magnitud? ¡Qué locura! Solamente que fueras ciega y sorda, se podría justificar que actuaras tan irresponsablemente. Sin embargo, cuando se trata de relaciones amorosas, así actuamos las mujeres. Vemos que un hombre da indicios de que va a ser un mal partido, pero ignoramos las señales de alerta y continuamos jugando con fuego hasta quemarnos.

¿Por qué nos hacemos las ciegas? ¡Por miedo a la soledad! Conozco mujeres que aceptan a alguien que no comparte sus valores, principios, intereses, gustos o sueños, pero continúan porque piensan: “¿Y si no aparece otro?”

No ignores las señales de alerta, especialmente

By/Por:

¡ABRE LOS OJOS, NO TE HAGAS LA CIEGA!

al principio de una relación; si se toma diez cervezas en una fiesta, presta atención porque puede ser alcohólico, si de repente, te cancela una cita a última hora, se desaparece sin avisar o no contesta tus llamadas, ¡alerta! que está involucrado con otra. Si pierde los estribos con facilidad y es grosero con otros. ¡Atención!, así lo hará contigo. O si constantemente coquetea con amigas, vecinas y hasta meseras, no te sorprendas cuando descubras que es un infiel.

¡No te hagas la ciega! Cuando alguien demuestre falta de compromiso, poca integridad, irresponsabilidad, vagancia, agresividad o cualquier comportamiento que te haga sentir incómoda, frustrada o desilusionada. ¡No ignores “las alarmas de fuego”! porque acabarás con el “corazón achicharrado”.

Hazle caso a tu instinto, ese sexto sentido que jamás se equivoca y te dice lo que conviene. Cuando llegue a tu vida alguien que no promete ser bueno para ti, extínguelo antes de que se propague el fuego. Para más motivación visiten: www.mariamarin.com

Facebook: Maria Marin

X: @maria_marin

Instagram: @mariamarinmotivation

Tik Tok:mariamarinmotivation

YouTube: Maria Marin

Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 8:00pm EST (5:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline

Todo lo que necesitas saber sobre pedir dinero prestado para la universidad

Los costos relacionados con la universidad están en su punto más alto y, aunque muchos padres están preocupados por el gasto, valoran la educación que recibe su hijo.

Eso es según la encuesta de College Ave de abril de 2024. La encuesta encontró que mientras que el 89% de los padres de estudiantes universitarios de cuatro años creen que un título universitario es importante para el futuro de sus hijos, el 78% está de acuerdo en que pagar la universidad es estresante.

"Hoy en día, las familias dependen de una combinación de fuentes para financiar la universidad, incluidas becas, ayuda federal y subvenciones, ingresos y ahorros y, en algunos casos, préstamos estudiantiles privados", dice Angela Colatriano, directora de marketing de College Ave.

Según Colatriano, es fundamental comprender los entresijos de pedir un préstamo para la universidad antes de pedir un préstamo. Si crees que tu familia tomará este camino, aquí tienes todo lo que necesitas saber:

1. Agota otras opciones. Muchos expertos coinciden en que los préstamos privados solo tienen sentido una vez que se agotan otras opciones de ayuda financiera. Después de presentar la FAFSA (Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes), recibirás un paquete de ayuda financiera de cada escuela, que puede incluir becas, subvenciones y préstamos federales para estudiantes. Si la escuela que seleccionaste es una de las 400 instituciones que requieren el perfil CSS, envía también esa solicitud para calificar para la ayuda institucional. Y por supuesto, no olvides aplicar a becas privadas para acceder a fondos que no necesitan ser devueltos.

2. Haz los cálculos. Los préstamos federales para estudiantes a nombre del estudiante ofrecen beneficios únicos, así que si necesitas pedir un préstamo, comienza por ahí. Si decide que un préstamo estudiantil privado o un préstamo privado para padres también es adecuado para su familia, pida prestada solo la cantidad mínima necesaria para ahorrar durante la vigencia del préstamo. Este es un buen momento para ex-

plorar vías adicionales para reducir sus necesidades de financiamiento, como alquilar libros de texto y comprar comestibles en lugar de pagar el plan de comidas escolares.

3. Comprenda los costos del préstamo. A diferencia de los préstamos federales, que tienen tasas de interés fijas para todos los prestatarios, los préstamos estudiantiles privados ofrecen la opción de tasas de interés fijas o variables. Busque un prestamista que no cobre tarifas de originación y conozca la diferencia entre las tasas de interés fijas y variables. Use la calculadora de préstamos estudiantiles de CollegeAve.com para tener una idea del costo total de un préstamo determinado y sus pagos mensuales.

4. Compare las opciones de pago del prestamista. Otro factor a tener en cuenta a la hora de buscar un prestamista son los plazos de pago. Algunos prestamistas, como College Ave, permiten a los prestatarios elegir cuánto tiempo quieren pagar su préstamo y si comenzar a hacer pagos de inmediato o diferirlos hasta después de la graduación. Lo importante es seleccionar un préstamo con plazos económicos y un pago mensual con el que puedas vivir.

5. Solicite con un cosignatario. Los prestamistas privados de préstamos estudiantiles analizan los ingresos y el historial crediticio para determinar la capacidad de un estudiante para pagar el préstamo. Si se aprueba, su historial crediticio también afecta la tasa de interés que se les ofrece. Muchos estudiantes universitarios no tienen un historial crediticio establecido o ingresos suficientes y es posible que no obtengan la aprobación para un préstamo privado por su cuenta. Su estudiante puede mejorar sus posibilidades de obtener la aprobación y obtener una tasa de interés más baja al agregar un cosignatario a su solicitud de préstamo. El cofirmante debe entender que comparte la misma responsabilidad por el pago si el estudiante se atrasa en los pagos.

¿En conclusión? Investigar opciones de ayuda financiera, solicitar becas y ser un prestatario estratégico puede ayudar a tu familia a seguir adelante con lo que más importa: prepararse para un futuro brillante. (State Point)

oklahoma TOP CHEF VIP CORONÓ A PATRICIA NAVIDAD

Luego de una intensa edición con episodios colmados de drama y mucha diversión, la famosa cantante y actriz mexicana logró conquistar el paladar del jurado llevándose el título de Top Chef VIP y los $200,000 en efectivo

Top Chef VIP culminó esta semana su tercera temporada cuando Patricia Navidad se coronó como la ganadora durante la gran final. El emocionante cierre de la competencia contó con la conductora Carmen Villalobos, el jurado de chefs Antonio De Liver, Belén Alonso e Inés “Chef Tita” Páez, y los finalistas David Salomón, El Niño Prodigio, y José María Galeano, además de exparticipantes, quienes celebraron el triunfo de Navidad luego de recibir el codiciado título y los $200,000 en efectivo. Top Chef VIP regresará en el 2025 con una nueva temporada de la exitosa competencia de cocina.

Patricia Navidad es una de las cantantes y actrices mexicanas más queridas por la audiencia que ha logrado la fama por su participación en numerosas telenovelas y programas televisivos. El cariño del público la llevó a posicionarse en el segundo lugar de la tercera temporada de La Casa de los Famosos. A lo largo de la temporada de Top Chef VIP, Navidad supo exponer al máximo sus destrezas dentro de la cocina en cada reto culinario que la llevó hasta la gran final, donde pudo convencer al jurado con un menú en el que los sabores mexicanos más tradicionales

se unieron a la vanguardia. En el mismo, utilizó técnicas gastronómicas innovadoras y rindió un homenaje final al proceso de renacer ante la adversidad con un postre al que le llamó Ave Fénix.

Top Chef VIP concluyó la tercera edicion de la exitosa competencia de cocina que inició con la llegada de 20 personalidades de renombre que pusieron a prueba sus habilidades culinarias. Conducida por Carmen Villalobos, la competencia de cocina presentó los más innovadores e

inesperados retos que sacaron a los famosos de su zona de confort a lo largo de esta exitosa temporada que estuvo llena de rivalidades, drama y controversia. Por primera vez en la historia de la competencia, los televidentes pudieron disfrutar de una edición de los domingos ofreciendo una dosis adicional de todo lo que se vive dentro y fuera de la icónica competencia de cocina y retos de salvación en exteriores. Al final, el jurado eligió solo a uno de los famosos que fue coronado como el campeón de la tercera temporada, llevándose el codiciado título de Top Chef VIP y los $200.000 en efectivo.

Tulsa Oklahoma. -“El periódico El Latino American, compañías, instituciones Educativas y organizaciones locales celebraron a la Mujer Trabajadora de Tulsa, sábado 27 de Julio 2024 en el conocido Hotel OSAGE Resort event Center en Tulsa-Oklahoma.

“Creemos firmemente que las Mujeres, realizamos una diferencia en el lugar de trabajo, nuestros hogares, y en la sociedad. El Latino American se enorgullece año a año en honrar y resaltar el valor de la Mujer” dijo Norma Condreay-Editora del periódico El Latino American-Oklahoma.

“Celebrando a la Mujer Trabajadora” es un evento único en donde reunimos a cientos de mujeres trabajadoras de diferentes áreas de la ciudad de Tulsa en un ambiente amigable y relajado, para resaltar el valor de la mujer y aprender acerca de diferentes temas de mucha importancia para nosotras, y en nuestro propio idioma español. A través de los años, el programa de la conferencia se ha expandido para incluir otras necesidades importantes reflejadas en las encuestas realizadas por el periódico El Latino American, siendo la “Salud" la segunda necesidad más prominente.

“La educación financiera y de salud es importante no solo para el bienestar de las personas y las familias, sino también para la salud cívica de nuestro estado y la nación” dijo Norma Condreay-Editor del periódico El Latino American.

SocialeS Celebando a la M

ar educandose, cuidar su salud fisica y mental. “Yo creo que es muy importante que nosotras como latinas, como inmigrantes compartamos nuestra historia para así poder inspirar a otras mujeres, o tal vez se identifiquen con cada una de nosotras. En mi experiencia, mi inspiración fue mi Madre, ella trabajo desde muy pequeña, ella me impulso a estudiar, mis padres siempre trabajaron para darnos una buena educación a mi hermano y a mí, así que con mi experiencia les puedo decir que somos nosotras las Madres las que impulsamos a nuestros hijos a ser mejores que nosotros: dijo Mónica. “No dejen de impulsar a sus hijos, no dejen de decirles a sus hijos lo mucho que los quieren, que el idioma no sea una barrera, estén siempre comunicándose con ellos, porque no es fácil estudiar en un país donde todo es diferente, especialmente el sistema educativo.” “algo que aprendí en este maravilloso país es que si no cuidamos de nosotras mismas, cómo vamos a cuidar de los demás, y si no nos cuidamos quien nos va cuidar, por eso yo les digo, cuídense físicamente, mentalmente, pidan ayuda, el pedir ayuda no te debe avergonzar, y es que venimos de nuestros países latinos en donde todo lo podemos y somos super mujeres, super humanos y no lo somos, yo creo que lo bonito del ser humano es decir necesito ayuda, hoy me toca cuidarme y luego cuidare de ti” dijo Mónica Suyo.

“Hoy es una fecha muy especial que quedara marcado en la historia de las mujeres de la ciudad de Tulsa-Oklahoma, es para mí un honor anunciar y agradecer al Alcalde de Tulsa honorable George Bynum por proclamar el 27 de Julio “Dia De La Mujer Trabajadora de Tulsa” esta proclamación tiene mucho valor y significa mucho para todas las Mujeres Trabajadoras, luchadoras, que día a día dan lo mejor de su ser” añadió Norma Condreay, El evento contó con la presencia de destacables autoridades del gobierno, y representantes de corporaciones de Oklahoma. Honorable Cónsul de México Sra. Edurne Pineda, Sra. Pilar Cipollone-Field Representative de la oficina Frank Lucas -Miembro del Congreso-Third District, Oklahoma, la firma de Abogadas de Inmigración Rivas and Associates, Abogada Yovana Medina, Mid First Bank-Cindy Randolph, Sr. Francisco Ibarra -presidente de la cadena de supermercados Morelos-Patrocinador principal, quien dijo sentirse orgulloso de haber patrocinado este evento por más de 10 años consecutivos. “Quiero aprovechar esta oportunidad para felicitar a Norma y a todo su equipo del periódico El Latino American por su invaluable aportación a la comunidad y su incansable lucha por el bienestar de las familias. La familia es un núcleo fundamental en nuestra sociedad, y su trabajo ha tenido un impacto significativo en fortalecer este pilar. Hoy estamos aquí para celebrar a la mujer trabajadora. Las mujeres desempeñan roles cruciales en nuestras vidas, no sólo como madres, consejeras, maestras, y amas de casa, sino también como encargadas de la salud y contribuyentes esenciales a la economía del hogar cuando trabajan. Su esfuerzo y dedicación son insuperables y merecen todo nuestro reconocimiento y admiración” dijo Francisco Ibarra -CEO Supermercado Morelos, en su mensaje de bienvenida a los cientos de mujeres que atendieron la celebración.

Este año la acogedora celebración conferencia presento a una sobresaliente profesional, oradora invitada especial, Sra. Mónica Suyo oriunda de Lima-Perú residente de la ciudad de Norman, Oklahoma. quien compartio su experiencia como mujer Latina inmigrante, professional y Madre de familia..

En su discurso Monica compartió su historia familiar, professional, como Mujer y Madre, inspirando y motivando a todos los asistentes a perseguir sus sueños, a continu-

“Esta celebración conferencia anual, es también una oportunidad para reconocer a una destacada Latina por su liderazgo y contribuciones para el bienestar de la comunidad latina de Tulsa Oklahoma. Fue un gran honor reconocer, aplaudir y premiar a una gran Mujer Trabajadora de Tulsa, “Cynthia Jasso”, hija de inmigrantes mexicanos cuyo sacrificio le permitió convertirse en la primera generación de graduados universitarios de UCLA” dijo Norma Condreay.

Cynthia Jasso es Oficial Senior de Programas en la George Kaiser Family Foundation, donde trabaja en el desarrollo de vecindarios centrados en los residentes y la inclusión de inmigrantes. Se unió a GKFF en el año 2020 después de pasar casi 6 años en la educación, primero como educadora y luego pasando a role de liderazgo en una organización nacional sin fines de lucro basada en la educación. En 2021, Cynthia fue reconocida como Tulsan del Año por cofundar el Fondo de Ayuda para Inmigrantes de Tulsa, recaudando casi tres millones de dólares para ayudar a 4,000 inmigrantes del condado de Tulsa afectados por la pandemia de COVID-19. Su trabajo ha aparecido en el NewYork Times, Fast Company y otros medios de comunicación nacionales. Cynthia es miembro de varias juntas comunitarias y grupos de trabajo, incluso como designada por el gobernador para el Grupo de Trabajo de Permisos de Trabajo y Visas del Estado de Oklahoma. Cynthia es la orgullosa madre de un niño de casi dos años y esposa de un ciudadano de Oklahoma de toda la vida. El acogedor evento único en el estado de Oklahoma contó con un área de exposición de negocios y organizaciones quienes apoyan a la Mujer, ofreciendo valiosa información en español., seguido por una deliciosa cena, bailes tradicionales presentados por el Campeón de Campeones el Maestro Jaime Fuentes-director-Instructor de danza del Grupo Norahua. No podía faltar la variedad de sorteos, regalos y la gran animación de Lee y su grupo musical quienes pusieron a bailar a todos los asistentes.

“Un especial agradecimiento a todas y cada una le las compañías, organizaciones e instituciones de Educación por su apoyo incondicional a la celebración de la Mujer Trabajadora de Tulsa, gracias a todos y cada uno de ustedes esta celebración fue todo un éxito” ¡ViVa La Mujer Trabajadora de Tulsa! concluyo Norma Condreay.

Para más información de Patrocinio o para asistir a la Celebración comuníquese al 405-632-1934 o visite www. ellatinoamerican.com.

Capitol Hill Baptist Church

Juan Panfil

Pastor Ministerios Hispano

Domingos

Escuela Dominical 9:00 a.m.

Servicio de Adoración 10:30 a.m. Clases de Entrenamiento Biblico 5:00 p.m.

Miércoles Discipulado 6:00 p.m.

AWANA para Niños 3ro a 6to Grado 6:30 p.m.

Martes Clases de Ingles, Espanol y preparacion a ciudadania 6:30 p.m.

Una Iglesia Dos Idiomas MUY CERCA DE TI

Lun, Mar y Jue

Academia de bellas artes south metro: piana, guitarra, violin, bajo y canto 2:00 - 7:00 p.m.

304 SW 134th St. Oklahoma City, OK 73170 (405-799-9799 chbc@chbchurch.org

God Build Up The Body Evangelize The Lost

Obituarios

December 31, 1962 ~ July 20, 2024 April 16, 1993 ~ July 22, 2024 (age 31)

She was born on April 24th 1953 to Santos and Martha Hernandez in Juarez Chihuahua, Mexico. She married Jesus “Chuy” Manzano on September 19th 1970, they had 6 Children, Hector, Daniel, Raymundo, Delia, Jesus Jr, and Carlos.She worked for over 20 years as a mail clerk after babysitting children for 15 years.
November 20, 1974 ~ July 20, 2024
Emilio Florez Emilio 'Pamo' Florez, born in Littlefield Texas, November 20th, 1974, raised in Olton, Texas. Pamo enjoyed fishing, spending time with his family, working on cars, and riding his Harley. Although facing many struggles throughout his short life, he was optimistic at the thought of moving forward.
Margaret Mary Santos Saturday, September 18th, 1937 ~ Tuesday, July 23rd, 2024
Margaret Mary Santos went to be with her Heavenly Father on Tuesday, July 23, 2024 at the age of 86. The daughter of Michael Duran Santos and Mary A. (Limon) Santos, Margaret was born September 18, 1937, in Oklahoma City, Oklahoma.
Sierra Duarte Abrego
Luis Armando Levario Jr.
Sierra Duarte Abrego was born Dec. 31, 1962 in Worchester, Massachusetts. She was raised by devout Catholics and attended an all-girl Catholic school. Shortly after graduating, she met and married the love of her life Maximo C. Abrego.
Luis Armando Levario Jr., age 31, passed away Monday, July 22, 2024.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.