













La EPA aumenta los esfuerzos de aplicación de la ley civil y penal debido a un súper contaminante climático
Esta semana, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) emitió una Alerta de Acatamiento con respecto a su trabajo conforme a la Ley Estadounidense de Innovación y Fabricación (Ley AIM, por sus siglas en inglés) para reducir gradualmente la producción y el consumo de hidrofluorocarbonos (HFC).
La nueva alerta de la agencia proporciona información sobre los problemas comunes de cumplimiento observados con la importación de HFC a granel y destaca las recientes acciones de acatamiento
Kia América anunció los precios del Niro híbrido y del híbrido enchufable del 2025
MIAMI, FL — El elegante crossover híbrido de Kia sigue ofreciendo diferentes niveles de electrificación con tres sistemas de propulsión distintos (HEV, PHEV, EV; más adelante se anunciará más información sobre el EV).
Continua en pg 3B
Cada variante mantiene su larga lista de características, ahora con algunas novedades en determinados niveles de equipamiento. Para el 2025, todos los modelos vienen de serie con pretensores de los cinturones de seguridad
Septiembre es el mes de EMSAcare en Oklahoma City. Del 1 al 30 de septiembre, los residentes de la ciudad de Oklahoma City pueden cambiar su membresía con el servicio de ambulancia.
EMSAcare cubre los gastos de bolsillo relacionados con el transporte de ambulancia de emergencia que terminen en el servicio de urgencias de un hospital en cualquier lugar del área de servicio de EMSA, que es la mayoría de las áreas metropolitanas de Oklahoma City y Tulsa. Se aplica a todos los miembros permanentes del hogar, independientemente de su edad o parentesco entre ellos e incluso si no tienen seguro médico.
Los residentes de la ciudad de Oklahoma City que no sean miembros de EMSAcare
pueden inscribirse iniciando sesión en su cuenta de servicios públicos a través de la aplicación móvil My OKC Utilities, visitando okcutilities. com o llamando al servicio de atención al cliente de servicios públicos al (405) 297-2833. La cuota mensual de membresía es de $3.65 y se añadirá a su factura de servicios públicos de OKC.
Este verano, el Departamento de Bomberos de OKC comenzó a operar un servicio de transporte en ambulancia en Oklahoma City para complementar los servicios de EMSA. La cobertura a través de EMSAcare se aplica a cualquier transporte de emergencia completado por el Departamento de Bomberos de OKC.
Incluso con una buena cobertura de seguro, un
viaje típico en ambulancia de emergencia puede costarle al paciente alrededor de $800. Puede costar más de $1,400 sin seguro. EMSAcare cubre todo lo que el paciente debe, incluidos copagos, coseguros y deducibles. EMSAcare ofrece a los residentes la tranquilidad de que las emergencias médicas no se convertirán en emergencias financieras. Visite okc.gov/ emsacare para obtener más información.
Las personas inscritas en el programa pueden optar por no participar durante el período de elección pero no pueden inscribirse nuevamente hasta septiembre de 2025. Quienes opten por no participar pueden ser responsables de los gastos de bolsillo asociados al transporte en ambulancia.
Si un residente no toma ninguna medida, su estado de inscripción no cambiará. Los residentes que viven en unidades de vivienda multifamiliar, como apartamentos, que no tienen una cuenta de servicios públicos de OKC pueden consultar con su arrendador para determinar si están inscritos en el programa. De lo contrario, esos residentes pueden inscribirse directamente con EMSA por una tarifa anual de $45 llamando al (405) 396-2888 o visitando www. emsaonline.com/emsacare/.
Las personas que viven en centros de jubilados, vida asistida y similares no son elegibles para el programa de la ciudad de Oklahoma City pero pueden inscribirse en EMSAcare directamente a través de EMSA llamando al (405) 396-2888 o visitando www. emsaonline.com/emsacare/.
Los puntos clave del programa incluyen:
• La promesa de EMSAcare para con los pacientes: si el seguro cubre poco, mucho o nada en absoluto para los servicios médicos de emergencia, EMSAcare cubre lo que el seguro no cubre en los transportes de emergencia.
• Cómo funciona EMSAcare: si tiene seguro, EMSA solicitará la información de su seguro para facturarle a su proveedor por el transporte. Entonces EMSAcare cubrirá cualquier tarifa adicional restante o gastos de bolsillo como copagos o deducibles. Cada paciente recibirá un resumen
de cuenta de EMSA después de un transporte en ambulancia que generalmente le notifica al paciente la cantidad que EMSA le facturará al proveedor de seguros o para solicitar información adicional sobre el seguro. Si no tiene seguro, EMSAcare cubrirá los costos de transporte médico de emergencia calificado.
• Qué transportes están cubiertos: todos los transportes de emergencia dentro del área de servicio de EMSA están completamente cubiertos, independientemente de dónde lo recojan. El transporte no tiene por qué tener origen en su domicilio. El área de servicio de EMSA incluye Oklahoma City, Nichols Hills, The Village, y Tulsa. No hay límite para la cantidad de transportes cubiertos.
• Estado de inscripción en el programa: los participantes del programa actual verán su estado de inscripción registrado como una tarifa del programa de servicios médicos en su factura de agua. Para aquellos que no reciben una factura de agua, como los residentes de unidades de viviendas múltiples, la ordenanza de la ciudad de Oklahoma City requiere que los administradores de propiedades notifiquen a los residentes por escrito si la propiedad está cubierta por el programa EMSAcare. Si no sabe si está cubierto, comuníquese con el administrador de su propiedad o con el Departamento de Servicios Públicos al (405) 2972833.
Oklahoma City. - Con gran entusiasmo finalizó la décima primera clase de liderazgo organizado por la Cámara de Comercio Hispana de Oklahoma. Los asistentes jóvenes latinos que están laboran en las diferentes compañías de la ciudad que tuvieron la oportunidad de participar, se informaron y reconocieron el trabajo significativo, que muchas de las organizaciones en el estado de Oklahoma desarrollan, para mejorar a las comunidades menos favorecidas, con pocas oportunidades, entre las que se señala la comunidad Hispana.
El tiempo pasa y Oklahoma está en la necesidad de nuevos líderes, de gente joven, con una visión actualizada, con ideales acordes al tiempo y a los requerimientos de esta generación, para que
dejen su influencia positiva en el desarrollo de esta ciudad y del estado.
“Las clases de liderazgo se enfocan en poner en la visión de los participantes, los diferentes caminos de servicio que hay, así como también las posibilidades y la responsabilidad que como ciudadanos tienen, al ser parte de ellas y poner un poco de esfuerzo, para salir adelante, mejorando el nivel de vida de la población menos favorecida.
“Creemos que, a través de estas clases, los profesionales participantes, han recibido una visión clara de los principales servicios en la ciudad y han sido perfectamente motivados a ser parte de ellos, a fin de que nuestra sociedad, avance y sea atendida en forma eficiente conforme la ley lo autoriza” dijo Dra. Carmen Romo -Integris Health, miembro del comité de Liderazgo de la Cámara de Comercio Hispana en la ciudad de Oklahoma
“Esta fue una clase increíble que trabajó y se unió para apoyarse mutuamente. Tendrán toda una vida de conexiones. Fue un placer conocerlos y presentarlos en la ceremonia de graduación” dijo David Catillo-presidente de la Cámara de Comercio en OKC. Los profesionales graduados de la Clase XI son:
“Los Hispanos somos la población de mayor crecimiento en la nación, y en Oklahoma, por lo que cada vez necesitamos muchas más personas que se interesen por el servicio comunitario, hay oportunidad para más líderes, lo importante es que se preparen y tomen esta gran responsabilidad de servicio.”
‘Hago un llamado a las organizaciones, corporaciones y negocios a motivar a sus trabajadores a inscribirse a estas clases “LLOKC”, las cuales ofrecen las herramientas necesarias para ser miembros activos dentro de la comunidad”, dijo Norma Condreay-Editor El Latino American, miembro del Comité de Liderazgo de la Cámara de Comercio Hispana en la ciudad de
de Comercio Hispana.
OKLAHOMA CITY .- El Fiscal General Gentner Drummond insta a la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) a denegar una solicitud de la Corporación de Energía del Sureste de Oklahoma (SEOPC) para construir una planta de energía hidroeléctrica en el río Kiamichi en el condado de Pushmataha.
En una carta enviada la semana pasada a la FERC, Drummond dijo que SEOPC ha proporcionado solo información limitada a la comisión y señaló que la corporación no ha solicitado las licencias o permisos estatales adecuados para el proyecto. La planta de energía tendría una línea de transmisión que se extendería a través de los condados de Pushmataha y McCurtain para proporcionar energía a Texas.
Drummond dijo que el proyecto parece ser inconsistente con numerosos mecanismos en el Acuerdo de Liquidación de Agua del Estado con la Nación Choctaw y la Nación Chickasaw que están destinados a preservar el flujo del río Kiamichi y proteger la región. "Como jefe de la ley del estado de Oklahoma, no toleraré la violación de la ley de Oklahoma o el desprecio flagrante por la soberanía o la ley federal, los derechos protegidos de una nación tribal y los propietarios en situaciones similares", escribió el Fiscal General en la carta.
SEOPC ha indicado que tiene la intención de confiar en los poderes de expropiación para adquirir propiedad privada de los habitantes de Oklahoma para construir la planta de energía. "La mayoría de los orgullosos habitantes de Oklahoma que llaman hogar a la región de Kiamichi han vivido allí durante generaciones", escribió Drummond. "Tengo la intención, como Fiscal General de Oklahoma, de garantizar que sus derechos de propiedad privada estén salvaguardados con todo el peso de la ley".
Además, Drummond indicó que SEOPC no ha considerado las implicaciones de su proyecto bajo la ley federal, incluyendo la Ley de Especies en Peligro de Extinción, la Ley de Preservación Histórica Nacional y la Ley de Agua Limpia.
OKLAHOMA CITY .-- Attorney General Gentner Drummond is urging the Federal Energy Regulatory Commission (FERC) to deny an application from the Southeast Oklahoma Power Corporation (SEOPC) to build a hydroelectric power plant on the Kiamichi River in Pushmataha County.
In a letter sent last week to the FERC, Drummond said SEOPC has provided only limited information to the commission and noted that the corporation has not requested the proper state licenses or permits for the project. The power plant would have a transmission line extending through Pushmataha and McCurtain counties to provide power for Texas.
Drummond said the project appears to be inconsistent
with numerous mechanisms in the State’s Water Settlement Agreement with the Choctaw Nation and the Chickasaw Nation that are intended to preserve the flow of the Kiamichi River and protect the region.
“As the chief law officer of the State of Oklahoma, I will not tolerate violation of Oklahoma law or flagrant disregard for the sovereignty or federal law, protected rights of a tribal nation and similarly situated property owners,” wrote the Attorney General in the letter.
SEOPC has indicated it intends to rely on powers of condemnation to acquire private property from Oklahomans to build the power plant.
“Most of the proud Oklahomans who call the Kiamichi region home have lived there for generations,” Drummond wrote. “I intend, as Oklahoma’s Attorney General, to ensure that their private property rights are safeguarded to the full extent of the law.” Further, Drummond indicated that SEOPC has not considered the implications of its project under federal law including the Endangered Species Act, the National Historic Preservation Act and the Clean Water Act.
¡Prepárese para una emocionante aventura con el programa de kayak para adultos de Martin Park! Únase a nosotros en el puente de la Ruta 66 en el lago Overholser para un viaje por el río North Canada, donde exploraremos el hermoso Refugio de Vida Silvestre Stinchcomb y buscaremos vida silvestre nativa. Ya sea que sea un kayakista experimentado o un principiante, nuestro personal experto le brindará todo lo que necesita para una experiencia segura y agradable; incluyendo kayaks, remos, PFD e instrucción. Tenga en cuenta que el límite de peso del kayak es de 300 libras. Así que levántense y brillen, aventureros, y únanse a nosotros para una experiencia inolvidable en kayak en el río del norte de Canadá. SE REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA PARA ESTE PROGRAMA. Costo: $30
66
Fiestas Patrias 2024 will be held on Sunday, Sept. 15 at the Oklahoma City Community College Festival Grounds.
Join us for this celebration of Hispanic culture showcasing the rich heritage and contributions of the Hispanic community filled with vibrant music, traditional dances, cuisine and more.
Fiestas Patrias is a free community event with activities for families and children, including official patrimony ceremonies and the crowning of Miss Fiestas Patrias. OCCC Festival Grounds, 7777 South May Avenue, Oklahoma City, OK 73159.
Oklahoma Opry - September 14th
Hosted by Matt Blagg
Featuring Angela Brooks, Abby MorrisSherman, Brandon Bolt, Tim Tiller, Haylie Bagwell, Dustin Jones, Cindy Scarberry & The Oklahoma Opry Band.
Oklahoma Opry - September 21st
Hosted by Tracy Thomas
Featuring Kolton Hall, Ariel Faith, Sistersmith, The Dalbys, Jeremy Reed, Cindy Scarberry, Dustin Jones & The Oklahoma Opry Band
Oklahoma Opry - September 28th
Hosted by Owen Pickard
Featuring Mallory Eagle, Kelcie Pickard, Bryant Smith, Kennedy Leverett, Bella Hand, Haylie Bagwell, Dustin Jones & The Oklahoma Opry Band Cherokee Strip en Enid sera anfitrion “Noche de Cine”
Todos los sábados - 9:00 a.m. - 1:00 p.m. Fundado en 2017, el NEOKC Farmer's Market es una institución de mostrador agrícola. Este mercado está diseñado para dar a los agricultores la oportunidad de vender sus productos básicos. Este programa también revitalizará el antiguo arte de cocinar alimentos nutritivos y saludables y brindará educación y capacitación en conservación de alimentos en el sector noreste de Oklahoma City, que ha sido designado como desierto alimentario.
U.S. Citizenship and Immigration Services announced this week the opening of an international field office in Quito, Ecuador on Sept. 10. The Quito Field Office will focus on increasing refugee processing capacity, consistent with USCIS commitments under the U.S. Refugee Admissions Program, and helping reunite individuals with their family members already in the United States.
“Opening the Quito Field Office expands USCIS’
international presence and expertise in a critical location and is part of our commitment to the Biden-Harris administration’s efforts to facilitate safe and orderly lawful pathways and meet our humanitarian mission,” said USCIS Director Ur M. Jaddou. “USCIS is dedicated to fairness, integrity, and respect for all we serve, and our presence in Ecuador is part of an effort to expand USCIS’ footprint outside the United States to more effectively support
that mission.”
The Quito Field Office will be located in the U.S. Embassy in Ecuador and will support the U.S. government’s effort to resettle refugees from the Americas, as outlined in the June 2022 Los Angeles Declaration on Migration and Protection. The fiscal year 2024 Presidential Determination on Refugee Admissions increased the target for Latin America and the Caribbean to a range of 35,000-50,000 admissions. With a field office in Ecuador, USCIS staff will be able to provide immigration expertise to U.S. embassy and regional partners in support of the Oficinas de Movilidad Segura, or Safe Mobility
Offices, in Ecuador. The Safe Mobility initiative facilitates expedited refugee processing through the U.S. Refugee Admissions Program and provides information and referrals to other lawful migration pathways to the United States and other countries. In addition to supporting refugee processing in Ecuador and the region, USCIS staff will focus on family reunification work and resume other critical USCIS duties at the embassy. This workload includes interviewing and processing Form I-730, Refugee/Asylle Relative Petition, fingerprinting beneficiaries of certain USCIS applications, overseeing collection
of DNA samples, and performing essential fraud detection activities.
Services at the office in Quito will be available only by appointment. USCIS will update its International immigration Offices webpage to include information about the field office, its services, and appointments.
The Quito Field Office will be the 12th USCIS international field office. Currently, there are USCIS international field offices in Ankara, Turkey; Beijing; Doha, Qatar; Guangzhou, China; Guatemala City; Havana; Mexico City; Nairobi, Kenya; New Delhi; San Salvador, El Salvador; and Tegucigalpa, Honduras.
Esta semana, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) emitió una Alerta de Acatamiento con respecto a su trabajo conforme a la Ley Estadounidense de Innovación y Fabricación (Ley AIM, por sus siglas en inglés) para reducir gradualmente la producción y el consumo de hidrofluorocarbonos (HFC). La nueva alerta de la agencia proporciona información sobre los problemas comunes de cumplimiento observados con la importación de HFC a granel y destaca las recientes acciones de acatamiento civil y penal. La alerta tiene como objetivo ayudar a abordar la crisis climática y garantizar que
las empresas cumplan con la ley y tomen las medidas necesarias para evitar posibles acciones de aplicación de la EPA.
Los HFC son gases de efecto invernadero potentes y súper contaminantes con un potencial de calentamiento global que puede ser de cientos a miles de veces mayor que el dióxido de carbono que se usa comúnmente en refrigeración, aire acondicionado y otros sectores. Los esfuerzos de la EPA según la Ley AIM son parte de una reducción gradual global de HFC que, cuando se implemente por completo, se espera que reduzca el calentamiento global hasta en 0.5 grados Celsius.
“Después de otro verano de calor récord, la urgencia de la crisis climática sigue acelerándose. La administración BidenHarris está comprometida a cumplir nuestros objetivos de reducir gradualmente los HFC, que contribuyen drásticamente al cambio climático a corto plazo, para que nuestros hijos y nietos puedan tener un futuro sostenible”, señaló el subadministrador
David M. Uhlmann, de la Oficina de Acatamiento y Cumplimiento de la EPA.
“La EPA y sus socios de entidades del orden público vigilarán nuestras fronteras y puertos para detener el contrabando de HFC y proteger a nuestra nación de los efectos nocivos de
los súper contaminantes climáticos.”
La Ley AIM de 2020 ordena una reducción gradual del 85 por ciento de los HFC desde los niveles de referencia históricos para el año 2036 y autoriza a la EPA a establecer límites a la producción y el consumo (incluidas las importaciones), facilitar la transición a tecnologías de próxima generación y minimizar las emisiones de los equipos que utilizan HFC al tiempo que maximiza la reutilización de los HFC existentes. La Oficina de Acatamiento de la EPA garantiza que se sigan las reglas de reducción gradual de HFC y trabaja para mantener la igualdad de condiciones para las empresas reguladas. La alerta destaca la reciente persecución de la EPA de las entidades que intentaron importar ilegalmente HFC sin las concesiones requeridas, presentaron información falsa o engañosa, o no notificaron la información requerida conforme a la Ley AIM.
Los Estados Unidos están comprometidos con las obligaciones que les incumben en virtud de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal
relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. La Ley AIM fue aprobada por el Congreso para implementar los compromisos de EE. UU. con la Enmienda de Kigali que EE. UU. ratificó oficialmente en octubre de 2022.
En lo que va del año fiscal 2024, la EPA ha concluido nueve acuerdos civiles para resolver reclamaciones de importaciones ilegales de HFC. Los acuerdos más recientes fueron contra cinco compañías: Clean Venture, Inc., HVAC Services, Liferafts Incorporated of Puerto Rico, Little Leaf Farms, LLC y Parker Engineering and Mechanical, Inc. Cada una de estas empresas importó HFC sin tener asignaciones, en contravención de la Ley AIM. Si se liberan a la atmósfera, los HFC combinados que se evitan en estos casos equivalen a más de 24 mil toneladas métricas de CO2, o aproximadamente la misma cantidad de CO2 producida por el suministro de electricidad a más de 14 mil hogares durante un año. Las compañías pagarán un total combinado de $115,551 en multas civiles para resolver las presuntas infracciones. Además, también se han tomado medidas de aplicación penal en el año fiscal 2024.
Alerta de alergia al polen de ambrosía.Esta es una situación de exposición extrema. Se pueden esperar síntomas graves en individuos sensibles al polen. Se debe aconsejar a las personas más gravemente alérgicas que permanezcan en
el interior tanto como sea posible. Esto es especialmente cierto si una persona tiene sensibilidad al polen o asma bronquial alérgica. Una planta de ambrosía solo vive una temporada, pero tiene un gran impacto. Una sola planta
puede producir hasta 1.000 millones de granos de polen. Estos granos son muy ligeros y flotan fácilmente por el aire. Los síntomas de la alergia otoñal solían comenzar a mediados de agosto y durar hasta septiembre. En muchas partes del país, estos síntomas comienzan a principios de agosto y se extienden hasta octubre.
Algunos estudios sugieren que el aumento de las temperaturas y los niveles más altos de dióxido de carbono contribuyen a un mayor tiempo de crecimiento de las plantas productoras de alérgenos. Las alergias ocurren cuando el sistema inmunológico del cuerpo trata al alérgeno, en este caso la ambrosía, como un invasor extraño. Esto inicia una reacción química que produce y envía histamina a todo el torrente sanguíneo. Estos productos químicos hacen que se desarrollen síntomas de alergia.
CÓMO: La mejor manera de combatir estos alérgenos es permanecer en el aire filtrado. Los alergólogos certificados
por la junta de OAAC recomiendan que evitar los desencadenantes de la alergia sea la mejor manera de reducir los síntomas. Estos desencadenantes incluyen:
• Lávese las manos con frecuencia. El polen puede pegarse a las manos cuando se toca algo en el exterior o en una mascota, si ha estado en el exterior.
• Limite el tiempo que pasa al aire libre cuando los recuentos de polen sean altos.
• Use una mascarilla contra el polvo que usan personas como los carpinteros (que se encuentra en las ferreterías) cuando necesite realizar tareas al aire libre, como rastrillar las hojas.
• No use su ropa de trabajo al aire libre en la casa; Es posible que tengan polen.
• Limpie y reemplace los filtros de la caldera y el aire acondicionado con frecuencia. Se recomienda el uso de filtros HEPA (aire de partículas de alta eficiencia), que eliminan al menos el 99 por ciento del polen, así como la caspa de los animales, el
polvo y otras partículas.
• Use una secadora de ropa en lugar de tendederos al aire libre. Algunas otras opciones incluyen medicamentos como aerosoles nasales y antihistamínicos, pero debe ser el medicamento correcto y debe usarse continuamente durante toda la temporada. Un alergólogo certificado por la junta puede diagnosticar alergias y determinar los desencadenantes específicos que las causan, a través de pruebas simples. Los alergólogos de OAAC evalúan y tratan a pacientes de todas las edades. La clínica principal se encuentra en el campus del Centro de Salud de Oklahoma. Para comodidad del paciente, las oficinas satélite se encuentran en Edmond, Norman y Yukon.
Visite el sitio web de OAAC en www.oklahomaallergy. com para ver las direcciones de todas las ubicaciones de la Clínica de Alergias y Asma de Oklahoma. Para hacer una cita inicial o para solicitar más información, llame al (405) 235-0040 o visite el sitio web.
Por Gail Ellis
Stillwater Oklahoma. – La Universidad
Estatal de Oklahoma extension Oklahoma City, anima a todos los habitantes de Oklahoma a observar el Mes Nacional de Preparación en septiembre creando un plan familiar en caso de desastre.
Los incendios forestales, el clima severo, la sequía, las inundaciones y los terremotos son históricamente devastadores en Oklahoma, y los residentes deben estar preparados para cualquier emergencia que pueda ocurrir.
OSU educa a los residentes de Oklahoma sobre la preparación y recuperación para los siguientes desastres:
• Sequía
• Terremoto
• Calor extremo
Inundación
Tornado
• Wildfire
• Tormenta invernal
Hay algunos pasos que puedes seguir este mes. Primero, los residentes de Oklahoma deben hacer un esfuerzo diligente para proteger los documentos personales y otros artículos valiosos antes de que ocurra un desastre completando estas tareas:
Guarde documentos importantes como declaraciones de impuestos, certificados de nacimiento, tarjetas de seguro social, escrituras, títulos, pólizas
de seguro y otros artículos importantes en recipientes a prueba de agua e fuego.
• Guarde copias de estos documentos en un lugar alternativo.
• Realice un inventario de los contenidos en los hogares, negocios y en la propiedad a través de videos y fotos.
• Haga una lista de los artículos críticos para colocar en una "bolsa de viaje", incluidos los medicamentos, los cargadores de teléfonos y las necesidades familiares especiales.
En segundo lugar, hable con la familia y los compañeros de trabajo sobre el plan. Establezca una ubicación alternativa en caso de que se separen en una evacuación, ya que el servicio celular puede ser irregular. Si un miembro mayor de la familia vive en la casa, inclúyalo en su planificación. No olvide planificar para las mascotas y el ganado.
La Extensión de OSU estableció un Equipo de Respuesta de Asistencia para Desastres en 2020 para abogar por la preparación para emergencias y ofrecer educación, recursos y apoyo terrestre a los condados durante la recuperación. El equipo incluye especialistas en Extensión de OSU y educadores del condado, fuentes confiables de información para agricultores, ganaderos, jóvenes, agronegocios, funcionarios comunitarios y residentes locales.