Misa y Procesión al Señor de los Milagros














OKLAHOMA CITY – La senadora Julia Kirt, demócrata de Oklahoma City, y el senador Chuck Hall, republicano de Perry, continúan sus esfuerzos para abordar la escasez de viviendas en Oklahoma. El jueves, el Comité Senatorial de Finanzas realizó un estudio interino solicitado conjuntamente por Kirt y Hall para examinar la actual escasez de viviendas en Oklahoma y ver qué se está haciendo a nivel local y estatal para proporcionar soluciones. Este es el segundo año consecutivo que ambos colaboran en el tema. "Asegurar que Oklahoma tenga un amplio suministro de
Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, es más que lazos rosas. Si bien algunas se sienten inspiradas, muchas personas que viven con cáncer de mama sienten que el mes pasa por alto su experiencia con la enfermedad. El Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama puede significar diferentes cosas para diferentes personas. Para algunos, es un detonante: 31 días en el otoño de recordatorios
St Charles Borromeo Catholic Church
Acompañenos a la Procesión, Misa y Almuerzo en Honor al Señor de los Milagros Domingo 20 de Octubre 12:00 P.M. Iglesia San Charles Borromeo Catholic Church 5024 N. Grove Ave, Warr Acres, OK 73122
El Departamento de Parques y Recreación de Oklahoma City invita a la comunidad a unirse a la diversión familiar durante la celebración de Halloween, junto con una serie de otras actividades de otoño.
Halloween Harvest será de 5 a 8 p.m. el jueves 31 de octubre en seis ubicaciones en toda la ciudad. Estos eventos son gratuitos y no es necesario registrarse. Las actividades varían según la ubicación, pero los aspectos más destacados incluyen truco o trato, juegos, pintura facial, manualidades, comida y sorpresas. Incluso se planean deportes que brillan en la oscuridad en el Centro Comunitario de Southern Oaks.
• Centro Comunitario de Macklanburg2234 NW 117th St. Centro Comunitario de Melrose, 7800 W Melrose Lane.
• Minnis Lakeview Center 12520 NE 36th St.
• Centro Comunitario Pitts 1920 N Kate Ave.
• Centro Comunitario
Southern Oaks, 400 SW 66th St.
• Centro Recreativo Willa D. Johnson, 909 Frederick
Douglas Ave. OKC Parks también tiene varias otras actividades de otoño planeadas para octubre: Vacaciones embrujadas en NW Optimist Los artistas de 9 a 18 años pasarán la semana construyendo una casa
embrujada y luego darán rienda suelta a su espeluznante creación para el público. Los estudiantes se vestirán y asustarán a los visitantes cuando la casa embrujada esté abierta a los visitantes de 6:30 a 9:30 p.m. el viernes 18 y sábado 19 de octubre.
De 8 a.m. a 5 p.m. del lunes 14 de octubre al viernes 18 de octubre Inscripción: $125 Centro Comunitario Northwest Optimist, 3301 NW Grand Blvd.
Martin Park después del anochecer Experimente la magia de Martin Park después del anochecer con nuestra caminata Park After Dark. Descubre las increíbles criaturas que salen cuando se pone el sol. Nuestros naturalistas guiarán a los participantes a través del parque, compartiendo sus conocimientos y perspectivas sobre la vida silvestre a lo largo del camino. Hay dos eventos programados: uno para todas las edades y otro para adultos.
De 19 a 20:30 horas.
Viernes 18 de octubre para mayores de 18 años
Sábado 19 de octubre para familias y todas las edades Inscripción: $5
Centro Natural Martin Park, 5000 W Memorial Road Halloween en el verde Venga a disfrutar de una gran cantidad de actividades
con temática otoñal en Will Rogers Gardens, que incluyen truco o trato, pintura facial, manualidades y decoración de calaveras de azúcar. Los participantes podrán plantar su propia planta para llevar a casa. Todas las edades son bienvenidas, pero este evento está diseñado para niños de 11 años o menos.
Sábado 26 de octubre de 9 a.m. al mediodía Inscripción: $5
Jardines de Will Rogers, 3400 NW 36th St. Torneo de Softbol de Halloween del Fantasma del Parque
Reúna un equipo mixto y únase a la diversión en este torneo de softbol con temática de Halloween. Se fomenta el uso de disfraces. El torneo es de doble eliminación y está limitado a 12 equipos.
Sábado 26 de octubre de 10 a.m. a 10 p.m.
Inscripción: $135 más honorarios del árbitro Parque Wheeler, 1120 S Western Ave. Historias de fantasmas en Martin Park
Reúnete para escuchar historias de fantasmas, demonios y otras criaturas misteriosas que acechan el parque. Este evento está abierto a todas las edades, pero algunas historias pueden ser demasiado espeluznantes para los visitantes más jóvenes. Sábado 26 de octubre de 6:30
a 8 p.m.
Inscripción: Gratuita, no obligatoria
Martin Park Nature Center, 5000 W Memorial Road. Tronco o golosina de Halloween Únase a nosotros para un truco o trato adaptado en asociación con Sooner Success. Este evento también incluirá juegos, proyectos de arte y una feria de recursos. Lunes 28 de octubre de 6:30 a 8 p.m.
Inscripción: Gratuita, no obligatoria
Centro Comunitario de Vendedores, 8301 S Villa Ave. Caminata adaptativa por la naturaleza del Parque
Martin
Aprenda sobre los animales nativos de Oklahoma durante esta caminata especial que está abierta a todos los niveles de movilidad. Los participantes tendrán la oportunidad de tocar a algunos de nuestros amigables residentes animales de Martin Park antes de salir a caminar por el nuevo sendero accesible. Este programa está abierto a todas las edades y está diseñado para visitantes con diferencias físicas o mentales. Jueves 31 de octubre de 11 a.m. al mediodía
Inscripción: gratuita pero obligatoria
Martin Park Nature Center, 5000 W Memorial Road. Llame al (405) 297-1432 para obtener más información.
Tween Acting Plus September 10 - December 24, 2024
Every Tuesday from 4 p.m. - 6 p.m
Teen actors to be immersed in the world of live theater including warm-ups, acting games, and the audition process, as well as the rehearsal process. These skills help build self-confidence and self-esteem all while preparing for a final live stage performance. All skill levels welcome. The final week rehearsals will be held every day up to the day of performances. Each session finishes with a performance. Ages 11-18. Cost: $30 per participant.
Minnis Lakeview Recreation Center 12520 NE 36th St., Oklahoma City, OK, 73084
Sitio histórico de Fort Gibson presenta evento de Halloween
El Sitio Histórico de Fort Gibson será el anfitrión de "Haunting the Fort" el jueves 31 de octubre, de 6 a 8 p.m.
El fuerte se transformará en un ambiente apropiado para la temporada con música espeluznante, jardines iluminados por la luna y truco o trato en el fuerte histórico. La asistencia al evento familiar es gratuita, pero siempre se aceptan donaciones. Para obtener más información, llame al 918478-4088. El Sitio Histórico de Fort Gibson está ubicado en 907 N. Garrison Ave. en Fort Gibson.
Misa y Procesión al Señor de los Milagros
Acompañenos a la Procesión, Misa y Almuerzo en Honor al Señor de los Milagros Domingo 20 de Octubre 12:00 P.M.
Iglesia San Charles Borromeo Catholic Church 5024 N. Grove Ave, Warr Acres, OK 73122
Miles de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos bajo el programa de parole humanitario enfrentan un futuro incierto al acercarse el vencimiento de sus permisos temporales. El programa, diseñado para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, otorga una autorización de estancia por dos años. Sin embargo, al
cumplirse ese plazo, aquellos que no logren ajustar su estatus migratorio se enfrentan a la amenaza de deportación.
El parole humanitario fue implementado para Venezuela en 2022, y en 2023 para Cuba, Nicaragua y Haití, para brindar alivio a inmigrantes provenientes de países con crisis políticas y sociales,
permitiéndoles ingresar a EEUU de manera ordenada y segura. No obstante, este alivio es temporal.
Según las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), quienes no consigan asilo u otra vía legal para permanecer en el país, deberán salir de EEUU una vez que expire su parole. De lo contrario, podrían ser sometidos a procedimientos de deportación.
El desafío principal para muchos radica en la limitada oferta de vías legales para regularizar su estatus. Obtener asilo es un proceso largo y complicado, con altas tasas de rechazo. La creciente presión en las cortes de inmigración ha ralentizado las solicitudes, dejando a miles de inmigrantes en un
limbo legal. Otros programas, como las visas de trabajo o reunificación familiar, también tienen requisitos que no todos pueden cumplir.
A pesar de estos desafíos, el DHS ha dejado claro que el parole no garantiza una permanencia definitiva y que su propósito es brindar un alivio temporal. “Las personas que no regularicen su estatus deberán abandonar el país o enfrentar la deportación”, advierte un portavoz del DHS.
Para los beneficiarios del programa, el tiempo corre en su contra. La búsqueda de opciones legales es vital para evitar la deportación. Por lo menos para los provenientes de Haití, Nicaragua y Venezuela, ya que los cubanos cuentan con la Ley de Ajuste Cubano, que al cumplir un
año y un día pueden pedir la residencia permanente. Sin embargo, la congestión en el sistema y la falta de asesoría adecuada hacen que muchos enfrenten un futuro desconocido, con el temor constante de ser obligados a abandonar el país que alguna vez les dio refugio temporal. El reto es claro: quienes se beneficien del parole humanitario deben actuar rápido de la mano de profesionales para asegurar su lugar en EEUU antes de que sea demasiado tarde.
* Héctor Benítez Cañas es abogado de inmigración en Miami. Su firma Benme Legal se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración. https://www. benmelegal.org/
OKLAHOMA CITY .-Por segunda vez en tres meses, el Procurador General Gentner Drummond le pide al Gobernador Stitt que espere hasta el momento apropiado antes de convocar a la Junta de Revisión de Contingencias (CRB) para opinar sobre un acuerdo de demanda que ahorraría al estado muchos millones de dólares.
Friesen sostiene que el Departamento de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias de Oklahoma (ODMHSAS, por sus siglas en inglés) está violando los derechos al debido proceso al no proporcionar servicios oportunos de restauración de competencia ordenados por la corte para algunos acusados previos al juicio que se consideran no competentes para ser juzgados. El resultado ha sido un retraso en la justicia para las víctimas de delitos. Otros estados que enfrentan litigios similares han sido golpeados con más de $100 millones en costos y honorarios ordenados por la corte.
El juez federal Gregory Frizzell ordenó una
audiencia para el 15 de enero de 2025 sobre la aprobación final del decreto de consentimiento que fue negociada por la Oficina del Fiscal General y los abogados de los demandantes. Sin embargo, el gobernador Stitt, que ya ha expresado su oposición a la propuesta, ha programado una reunión de la CRB el martes para abordar el acuerdo. Hay pasos adicionales que se deben tomar antes de que el decreto de consentimiento sea considerado por la Junta de Revisión de Contingencias
o la Legislatura estatal. El Gobernador preside la CRB de cuatro miembros, que también incluye al Presidente de la Cámara de Representantes Charles McCall, el Presidente Pro Tempore del Senado, Greg Treat, y el Director Ejecutivo de la Oficina de Administración y Servicios Empresariales, Rick Rose, designado por Stitt.
"Como Yogi Berra habría dicho, esto es un déjà vu de nuevo", escribió Drummond a Stitt en un correo electrónico del 7 de octubre. "Su llamado para que la Junta de Revisión
de Contingencias se reúna es prematuro, tal como lo fue la última vez que convocó una reunión (en agosto). Su afán por rechazar este decreto de consentimiento bien considerado, juicioso y totalmente apropiado es desconcertante. La agencia estatal que ha puesto a Oklahoma en esta posición indefendible ha mostrado una mejora mínima en el mejor de los casos".
A partir del 23 de septiembre, 244 personas continúan languideciendo en las cárceles a la espera de los servicios necesarios
de ODMHSAS. De ellos, 35 han esperado más de un año, mientras que siete lo han hecho más de dos años.
"Mientras tanto, las víctimas de delitos y sus familias no tienen más remedio que soportar su propia espera aparentemente interminable para que se haga justicia", escribió Drummond. "Debido a que soy el principal funcionario legal del Estado y lidero este litigio, les aseguro que les informaré de inmediato cuando sea apropiado convocar a la Junta de Revisión de Contingencias. Cuando llegue ese momento, le insto a que considere seriamente este decreto de consentimiento, la única forma factible de garantizar la justicia y al mismo tiempo ahorrar a los contribuyentes de Oklahoma millones de dólares".
Presentado en junio, el decreto de consentimiento describe un plan estratégico para que la justicia se administre de manera oportuna mediante la mejora de los servicios de restauración de ODMHSAS.
POR PEDRO ISERN
Recientemente, el presidente de República de China-Taiwán, Lai Ching-te, ha remarcado que la isla tiene una historia política más antigua que la de la República Popular China. Este es un hecho fáctico, fácilmente verificable. Para Lai, una nación fundada por el comunismo en 1949 no puede ser la “motherland” (es decir, la “madre patria”) de otra fundada en 1911. En todo caso, sostiene Lai, Taiwán debiese ser la “motherland” de China continental.
Podríamos hacer hincapié en la idea de “motherland” como una
relación que incorpora la templanza y paciencia que da el tiempo, pero que también necesita de la sabiduría que representa el respeto por el distinto. Estas virtudes solo se encuentran presentes en las sociedades abiertas. En la región, Taiwán es la “motherland” de la tolerancia y la pluralidad para la construcción reciente de una democracia liberal. No solo es una nación más “vieja” que la construida por el Partido Comunista de China desde 1949, sino que el paso del tiempo ha hecho posible la consolidación de una sociedad democrática.
Luego, por un lado es el “seniority” que da la propia edad, pero es principalmente el prestigio del aprendizaje en el tiempo lo que ha hecho de Taiwán una nación que puede y quiere ser imitada por los habitantes de otras. Ese es el profundo sentido de “motherland”: una nación o polis que puede aspirar legítimamente a ser imitada por otros, porque a lo largo del tiempo ha aprendido de sus errores, ha profundizado sus virtudes y, en ese camino, no ha pretendido dar lecciones a nadie.
Desde 1911 en adelante, la República de China-Taiwán
no ha agredido a nadie y ha progresado material e institucionalmente. Solo ha buscado vivir en paz y ser respetado y aceptado por organizaciones internacionales, donde, por cierto, tiene mucho expertise para aportar.
Paso seguido, es necesario preguntarse por el papel de la comunidad internacional. La equidistancia entre una dictadura grande que agrede y una democracia pequeña que sufre esas agresiones, ha sido y es un ejercicio hipócrita, en tanto presentarse como neutral ante una agresión asimétrica es tolerarla.
Ante ese escenario, la comunidad internacional puede todavía resarcirse recurrir, sin ironía, al concepto de “motherland”, porque allí será posible pensar la relación entre el tiempo, el aprendizaje y la tolerancia.
Taiwán ha desarrollado desde 1911 en adelante (con los hitos de 1949 y, particularmente, la transición a la democracia en 1996) el ejercicio de esas virtudes. Consecuentemente, ello
contrasta con el creciente uso de la violencia y el conflicto por parte de Pekín en el Estrecho de Taiwán. Ante una creciente agresión unilateral, la comunidad internacional tiene la enorme oportunidad de aprender de sus errores y cobardías y apelar a la fraternal idea de “motherland”, no para explicitar lecciones de uno a otro, sino para entender el valor geopolítico y estratégico que tiene una nación plural y pacífica enfrentada a un régimen represivo y expansionista.
Hay en el comentario del presidente Lai un punto importante que debe ser profundizado: por un lado, la República de ChinaTaiwán no pretende ni aspira a conquistar a China continental. La aspiración de la sociedad taiwanesa es vivir en paz, buscando que los 23 millones de habitantes puedan desarrollar sus proyectos y consolidar sus diferentes modos de vida.
* Pedro Isern es director ejecutivo del Centro para el Estudio de las Sociedades Abiertas (CESCOS) www. cescos.org.
POR MARÍA MÉNDEZ
¿Pasas el fin de semana y sientes desconexión de tu familia? ¿Revisas tu agenda y crees que la vida laboral pesa más que la personal o familiar? Yo también he estado allí. Te entiendo. Y, si bien es frecuente escuchar sobre la conciliación en la vida personal, familiar y laboral, nos preguntamos: ¿es esto posible? ¿qué podemos hacer para contribuir a acercarnos a ese anhelado equilibrio?
Los modelos de producción, junto a cambios culturales, tecnológicos y de la sociedad, hacen que sea obligatorio tomar acciones
a favor de la conciliación, ya que el desequilibrio es un factor que impacta negativamente en la salud y en el rendimiento en el trabajo. Tal como menciona Richard Mababu, la falta de equilibrio entre las distintas áreas de la vida origina conflictos que afectan a la persona, genera estrés o burnout y produce resultados negativos para el desempeño laboral.
El síndrome de agotamiento laboral o burnout es cada vez más común en la sociedad actual, en la medida en que aumentan las presiones socio-laborales.
Esto afecta la salud personal y la dinámica en diversos aspectos de la vida, incluyendo a la familia. Muchas veces, las personas no identifican que están viviendo el burnout hasta que ya es muy tarde.
El profesor Gordon Parker nos dice que el burnout se caracteriza por agotamiento, falta de empatía, pérdida de alegría e incluso deterioro cognitivo; yo he estado allí, luego de pasar 16 años sin tomar vacaciones, muy enfocada en trabajar, amando lo que hacía, aunque implicara no tomar pausas o limitar el tiempo para compartir con la familia. Lo bueno es que sí hay maneras de tratar esta enfermedad, reconocida así por la Organización Mundial de la Salud desde 2022.
¿Qué puede
hacerse al respecto? Si bien se requiere atención especializada y médica, un área de actuación apunta a mejorar la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal. Algunas acciones que me funcionaron, y que compartiré en el II Congreso para Prevenir el Burnout, que se realizará en España este mes de octubre, son:
• Organiza tu día: la planificación es fundamental para la conciliación; es importante establecer horarios claros para las diferentes actividades personales, familiares, laborales incluyendo los periodos descansos durante el día, la semana, además de las vacaciones.
• Aprovecha la flexibilidad: la conciliación es variada dependiendo de las realidades de cada persona y su contexto; por tanto, también es necesario reconocer que las cosas pueden no salir como estaban planificadas, y tener la flexibilidad para hacer ajustes en lo planificado considerando los cambios
que se presenten.
• Toma pausas: tanto durante el día y la semana, para meditar, respirar, salir a caminar luego del almuerzo. Es preciso que cada uno identifique lo que funciona como mecanismo para la conexión personal.
• Establece límites: es necesario aprender a decir “no” cuando sea necesario, para respetar los horarios y actividades en las diferentes áreas de la vida.
• Elabora un plan familiar: toma tiempo para organizar un plan familiar, con la participación de los integrantes de la familia, donde consideren actividades que promuevan la conexión entre sus miembros, que contemple actividades que les agraden.
* María Méndez es presidenta y fundadora de Vacation is a Human Right (VIAHR). Ha trabajado con figuras y eventos internacionales como Beyonce, Frank Ocean, Joe Thomas, The Mavericks, Raul Di Blasio, Benicio del Toro y la SuperBowl. https:// viahr.org
Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, es más que lazos rosas. Si bien algunas se sienten inspiradas, muchas personas que viven con cáncer de mama sienten que el mes pasa por alto su experiencia con la enfermedad.
El Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama puede significar diferentes cosas para diferentes personas. Para algunos, es un detonante: 31 días en el otoño de recordatorios de una enfermedad que los cambió para siempre. Para otros, es una oportunidad para mostrar
su apoyo a los más de 2 millones de mujeres en todo el mundo que son diagnosticadas con la enfermedad cada año. Comprender los objetivos detrás de la campaña mundial y las emociones que sienten las diferentes personas que viven con la enfermedad puede ayudarte a decidir si quieres conmemorar el mes y cómo.
¿Qué es el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama?
El Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama es una campaña
internacional de salud que se lleva a cabo cada octubre.
El mes tiene como objetivo promover el cribado y la prevención de la enfermedad, que afecta a 2,3 millones de mujeres en todo el mundo. Conocido sobre todo por su color rosa, el mes presenta una serie de campañas y programas realizados por grupos que van desde organizaciones de defensa del cáncer de mama hasta organizaciones comunitarias locales y los principales minoristas destinados a: Apoyar a las personas diagnosticadas con cáncer de mama, incluidas las que tienen cáncer de mama metastásico. Educar a las personas sobre los factores de riesgo del cáncer de mama. Alentar a las mujeres a hacerse pruebas de
detección periódicas del cáncer de mama a partir de los 40 años o antes, según el riesgo personal de cáncer de mama. Recaudación de fondos para la investigación del cáncer de mama . En el mes de octubre, también hay fechas específicas diseñadas para crear conciencia sobre grupos específicos dentro de la comunidad del cáncer de mama. Día de Concientización sobre el Cáncer de Mama Metastásico (13 de octubre): El 13 de octubre es reconocido a nivel nacional en los EE. UU. como el Día de Concientización sobre el Cáncer de Mama Metastásico. Se estima que alrededor de 168,000 mujeres en los Estados Unidos tienen cáncer de mama metastásico (cáncer que se propaga más allá de la mama a otras partes del cuerpo). Los investigadores estiman que alrededor del 30% de los cánceres de mama en etapa temprana eventualmente hacen metástasis. El día, que comenzó en 2009, está destinado a
educar al público sobre la necesidad de que se destine más dinero al estudio del cáncer de mama metastásico y al desarrollo de nuevos tratamientos para el cáncer metastásico. Semana de concientización sobre el cáncer de mama masculino (del 17 al 23 de octubre) Aunque el cáncer de mama es mucho más común en las mujeres, el cáncer de mama también afecta a los hombres. En 2021, el presidente Joe Biden designó del 17 al 23 de octubre como la Semana de Concientización sobre el Cáncer de Mama Masculino.
Según la Sociedad Americana del Cáncer, 2,790 hombres en los EE. UU. serán diagnosticados con cáncer de mama en 2024, y se espera que alrededor de 530 mueran a causa de la enfermedad. Pero la falta de conciencia y el estigma pueden ser barreras para la detección y la atención en hombres, hombres trans y personas no binarias.