


Todos estos ingredientes y mucho más se puede encontrar en su
1. En un tazón mediano, añadir todos los ingredientes de la bruschetta. Re- volver para combinar y poner a un lado.
2. Preparar la pasta según las instruc- ciones del paquete. Escurrir la pasta y agregar el pesto. Mezclar para combi- nar y poner a un lado.
3. Preparar la pasta según las instruc- ciones del paquete. Escurrir la pasta y agregar el pesto. Mezclar para combi- nar y poner a un lado.
4. Servir el pollo sobre la pasta y cubrir con la mezcla de bruschetta. ¡Receta completa!
Bruschetta:
• 3 tomates roma, cortados en cubitos
• 1 cda de vinagre balsámico
• 1/4 taza de albahaca fresca, picada
• 1 cda de orégano fresco, picado
• 2 dientes de ajo, picados finamente
• 1 cda de aceite de oliva
Pollo:
• 1 caja (16 oz) de espagueti integral
• 1/3 taza de pesto
• 2 cdas de aceite de oliva
• 1 lb de pechugas de pollo, sin hueso ni piel
• 1 cdta de pimienta negra
• 3 dientes de ajo, picados finamente
De gala se vistió el hermoso local del Metrotechnology Center para alojar a los visitantes de la la Trigésima Quinta Feria Hispana de la Salud de INTEGRIS Health. Miembros del comité liderados por la Dra. Carmen Romo, voluntarios, socios comunitarios y público en general, disfrutaron de un sencillo, pero muy sentido programa inaugural que dio inicio a los acordes de muy sentidas melodías interpretadas por el Mariachi Lopez.
4 sábado de Abril como el Día de la Feria Hispana de la Salud en el estado de Oklahoma. La feria de salud fue un rotundo
Las numerosas mesas informativas, estaban bien organizados y presentaban una amplia gama de servicios y recursos de salud.
El programa se inició con una breve semblanza de como se originó la feria hispana de la Salud, cuál fue y es su meta principal y cómo a través de los años esta ha ido mejorando, pero manteniendo la esencia de servicio a la comunidad, haciendo que constituya una herramienta de salud para las personas que no tienen la posibilidad de acceder al cuidado de salud adecuado.
creíblemente amables y conocedores, respondiendo preguntas y ofreciendo consejos personalizados con paciencia y claridad.
El programa contó con la presencia de distinguidas autoridades, entre los que resalta el senador Michelle Brooks, Aaron Collins, Zachary Lee, Edurne Pineda, Colleen Spear, Nancy Galvan, entre otros, así como representantes de la prensa, radio y televisión.
Las organizaciones locales, los hospitales y los grupos de apoyo trabajaron juntos para crear un evento cohesivo e impactante. A lo largo del día, se sintió un palpable sentido de optimismo y empoderamiento. Los asistentes se fueron sintiendo más informados y motivados para tomar el control de su salud y bienestar. Los comentarios fueron abrumadoramente positivos, con muchos expresando su gratitud por la oportunidad de acceder a estos valiosos recursos de forma gratuita y en un entorno amigable.
Se resaltó la labor desinteresada y sacrificada del comité de la feria y se les proporcionó un sentido reconocimiento por parte del senado del estado de Oklahoma a las distinguidas damas Irma Palacios, Maria Arroyo y Esther Rainer, miembros fundadores del comité de la feria Hispana de la Salud. Además, se recibió la proclamación por parte de la gobernación, declarando el
éxito, vibrante y llena de energía desde el momento en que se abrieron las puertas. El ambiente era acogedor e informativo, con una multitud diversa de personas de todas las edades ansiosas por aprender y participar pese a la intensa lluvia.
Desde exámenes gratuitos, como controles de presión arterial y glucosa, colesterol, A1C, evaluación cardio vascular, hasta información detallada sobre nutrición, salud mental y actividad física, había algo valioso para todos. Los profesionales de la salud fueron in-
Los exámenes de cáncer sirvieron a todos y cada uno de los asistentes que hicieron cita y recibirán el seguimiento respectivo. El éxito de esta feria de salud va más allá del día del evento. Se establecieron conexiones valiosas entre los proveedores de atención médica y la comunidad, y se distribuyeron numerosos materiales informativos para seguir educando a las personas en sus hogares. El impacto se sentirá en los próximos meses a medida que los asistentes implementen los consejos y recursos que obtuvieron. En resumen, la feria de salud fue un modelo de cómo involucrar y empoderar a la comunidad en temas de salud. Su enfoque interactivo, la fuerte participación comunitaria y el ambiente positivo aseguraron que fuera una experiencia significativa y beneficiosa para todos los involucrados. ¡Definitivamente un evento para recordar y continuar replicar en el futuro!
OKLAHOMA CITY –
Una medida que modifica el tiempo de desalojo ha sido aprobada por ambas cámaras legislativas y ahora está en manos del gobernador.
El representante Daniel Pae, republicano de Lawton, presentó el Proyecto de Ley del Senado128 que agrega cinco días a la cantidad de tiempo entre la fecha de entrega de la citación y la fecha de la audiencia de desalojo. El proyecto de ley también requiere que una citación se entregue al menos siete días, en lugar de tres días, antes de la fecha del juicio.
Si la SB128 se con-
vierte en ley, los cambios combinados proporcionarían a los inquilinos más aviso y tiempo para resolver sus deudas durante el proceso de desalojo. Pae dijo que se han aprobado leyes en Kansas y Missouri con plazos similares.
"Al avisar a los inquilinos con unos días más de anticipación, estamos creando un proceso más equilibrado que puede ayudar a evitar que las familias caigan en el olvido", dijo Pae. "Agradezco el liderazgo del senador Kirt en este tema, y estoy orgulloso de apoyar esta reforma de sentido común".
La SB128 fue propuesta por la senadora Julia Kirt, demócrata de Oklahoma City.
"La mayoría de las personas que enfrentan el desalojo tienen niños en el hogar", dijo Kirt. "Esta es una legislación razonable que toma en cuenta tanto los derechos de propiedad de los propietarios como la importancia de que las familias de Oklahoma tengan una vivienda estable. Quiero agradecer al Representante Pae por su arduo trabajo en la SB 128, y también a los miembros de la Cámara de Representantes que apoyaron esta medida".
Habiendo sido aprobada por ambas cámaras de la Legislatura, la SB128 ahora pasa al escritorio del gobernador para su consideración.
Sent to Governor OKLAHOMA CITY
– A measure modifying the eviction time has passed both legislative chambers and is now on the governor's desk.
Rep. Daniel Pae, R-Lawton, carried Senate Bill 128, which adds five days to the amount of time between the summons delivery date and eviction hearing date. The bill also requires summons to be served at least seven days, instead of three days, before the trial date.
If SB128 is signed into law, the combined changes would provide tenants with more notice and time to resolve their debts during the eviction process. Pae said legislation has passed in Kansas and Missouri with similar timeframes.
SB128 was proposed by Sen. Julia Kirt, D-Oklahoma City.
"The majority of people facing eviction have children in the home," Kirt said. "This is reasonable legislation that takes into account both the property rights of landlords and the importance of Oklahoma families to have stable housing. I want to thank Representative Pae for his hard work on SB 128, and the House members who supported this measure as well."
Having passed both chambers of Legislature, SB128 now moves to the governor's desk for consideration.
"By giving tenants a few more days of notice, we’re creating a more balanced process that can help prevent families from falling through the cracks," Pae said. "I appreciate Senator Kirt’s leadership on this issue, and I’m proud to support this commonsense reform."
OKLAHOMA CITY – Un proyecto de ley para garantizar que los estudiantes de Oklahoma reciban instrucción constante y en persona durante todo el año escolar está en camino al gobernador. El Proyecto de Ley Senatorial 758, coescrito por el Presidente Pro Tempore del Senado, Lonnie Paxton, R-Tuttle, y la Senadora Kristen Thompson (R-Edmond), limitaría las escuelas públicas a cinco días virtuales por año que cuentan para el tiempo de instrucción requerido. "Los niños aprenden mejor en el salón de clases", dijo el Senador Thompson, quien llevó la medida a través del Comité Senatorial de Educación y el Pleno. "Los días virtuales tienen su lugar en las emergencias, pero los hemos visto convertirse en una solución en algunos distritos, y eso no es justo para los estudiantes ni para las familias. Este proyecto de ley logra el equilibrio adecuado al preservar la flexibilidad sin comprometer la calidad de la educación".
Bajo el Proyecto de Ley del Senado 758, cada junta escolar debe aprobar un plan de instrucción virtual local que aborde los servicios de educación especial (IEP), la nutrición para los estudiantes que reciben almuerzos gratuitos o a precio reducido, el acceso de transporte a programas de tecnología profesional y una evaluación de la accesibilidad a Internet de los estudiantes. La medida
también incluye requisitos de rendición de cuentas para garantizar que los estudiantes sin acceso a Internet no se queden atrás. El Senador Interino Paxton, coautor del proyecto de ley, dijo que la medida refleja los comentarios de padres y educadores por igual:
"Aplaudo a la Senadora Thompson por su arduo trabajo en esta legislación prioritaria, que también fue importante para mí", dijo el presidente interino Lonnie Paxton. "También quiero agradecer a nuestros homólogos de la Cámara de Representantes por tomar esto, votar por él y enviarlo al gobernador. Realmente creo que el mejor lugar para que nuestros hijos aprendan es en el salón de clases. Una vez que esto se convierta en ley, ayudará con el aprendizaje, las habilidades sociales y los padres trabajadores que tienen que programar sus vidas en torno a días de aprendizaje virtual arbitrarios".
El Proyecto de Ley Senatorial 758 obtuvo un amplio apoyo bipartidista y ayudará a restablecer las expectativas estatales en torno a la impartición de instrucción. Si se convierte en ley, el proyecto de ley entraría en vigor para el año escolar 2025-2026.
OKLAHOMA CITY – A bill to ensure Oklahoma students receive consistent, in-person instruction throughout the school year is on its way to the governor. Senate Bill 758, co-authored by Senate President Pro Tempore Lonnie Paxton, R-Tuttle, and Sen. Kristen Thompson, R-Edmond, would limit public schools to five virtual days per year that count toward required instructional time.
“Kids learn best in the classroom,” said Senator Thompson, who carried the bill through the Senate Education Committee and floor. “Virtual days have their place in emergencies, but we’ve seen them become a go-to solution in some districts — and that’s not fair to students or families. This bill strikes the right balance by preserving flexibility without compromising the quality of education.”
Under Senate Bill 758, each school board must approve a local virtual instruction plan that addresses special education services (IEPs), nutrition for students who receive free or reduced lunches, transportation access to career tech programs, and an assessment of students’ internet accessibility. The measure also includes accountability requirements to ensure students without internet access aren’t left behind. Senate Pro Tem Paxton, who co-authored the bill, said the measure reflects feedback from parents and educators alike:
“I applaud Senator Thompson for her hard work on this priority piece of legislation, which was important to me as well,” Pro Tem Lonnie Paxton said. “I also want to thank our House counterparts for taking this up, voting for it and sending it to the governor. I truly believe the best place for our kids to learn is in the classroom. Once
this becomes law, it will help with learning, social skills and working parents who have to schedule their lives around arbitrary virtual learning days.”
Senate Bill 758 earned broad bipartisan support and will help reestablish statewide expectations around instructional delivery. If signed into law, the bill would go into effect for the 2025–2026 school year.
Por: María Marín
Desde que el Papa Francisco llegó al Vaticano en el 2013, marcó la historia: fue el primer papa latinoamericano, jesuita y un ejemplo de humildad. Su legado no solo se basó en palabras esperanzadoras o gestos de bondad, sino también en la perseverancia que demostró a lo largo de su vida, una lección que hoy, tras su partida, sigue inspirándonos.
¿Sabías que durante el cónclave del 2005, Jorge Mario Bergoglio —quien más tarde sería conocido como el Papa Francisco— estuvo muy cerca de ser elegido? Cuentan que en aquel momento, movido por su humildad, pidió que no votaran por él para favorecer la elección de Benedicto XVI.
Ocho años después, el destino volvió a abrirle la puerta que inicialmente había dejado pasar. Su elección como pontífice nos confirma que, aunque algo se retrase, lo que está destinado para ti llegará en el momento perfecto. Nadie puede alterar el orden di-
vino de las cosas. Como canta Willy Chirino: “Lo que está pa’ ti, nadie te lo quita”. O como dice el refrán popular: “Lo que es tuyo, aunque te quites; y lo que no, aunque te pongas.”
Así que si hoy te preguntas cuándo llegará a tu vida eso que tanto anhelas —ya sea un gran amor, una oportunidad laboral, o la sanación de un ser querido—, te exhorto a pedirlo con todo tu corazón. Luego, suelta esa petición al Universo con confianza. Cuando sientas ansiedad o desesperanza, cierra los ojos, respira hondo y recuerda: “Lo que es para mí, llegará. Nada ni nadie me lo podrá quitar.”
Para más motivación visiten:
www.mariamarin.com
Facebook: Maria Marin
X: @maria_marin
Instagram: @mariamarinmotivation
Tik Tok: mariamarinmotivation
YouTube: Maria Marin
Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 8:00pm EST (5:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline
Tómate las vacaciones de tus sueños este verano con estos consejos
Ya sea que se trate de un viaje único en la vida por Europa o de su viaje anual a una casa de playa, presupuestar intencionalmente las vacaciones de verano puede garantizar que no desvíe sus finanzas.
De acuerdo con los profesionales de CERTIFIED FINANCIAL PLANNER®, aquí le mostramos cómo planificar sus vacaciones sin arruinarse:
Sé realista sobre los gastos: Es importante presupuestar el verdadero costo de las vacaciones que tienes en mente. Más allá de los artículos caros, como los pasajes aéreos, el hotel y el alquiler de automóviles, asegúrese de tener en cuenta los gastos adicionales en los que pueda incurrir, como la entrada a las atracciones, las tarifas de cambio de divisas, las compras, el entretenimiento y las cenas fuera de casa. También debes crear un colchón para gastos de emergencia. Si el tiempo libre del trabajo significará ganar temporalmente menos ingresos, asegúrese de tener en cuenta también la caída de los ingresos.
Establezca un fondo de viaje: Ahora que tiene una cifra en mente, es hora de ahorrar para su objetivo. Crea una cuenta de ahorros específica destinada a tus vacaciones y automatiza tus aportaciones. Si necesita ayuda para priorizar sus vacaciones sin dejar que descarrilen sus otros objetivos financieros, trabaje con su asesor financiero. Puede pensar en ellos como alguien que solo lo ayuda con tareas como invertir para la jubilación o comprar una casa, pero un profesional de CFP® está capacitado para mirar de manera holística
todo su panorama financiero. ¡Pueden ayudarte a planificar las cosas divertidas de la vida!
Estire su dinero: Unas vacaciones de ensueño y un gasto reflexivo pueden ir de la mano. Aquí hay algunas estrategias para estirar el dinero de sus vacaciones:
• Considere el tiempo: Si bien los viajes de verano a menudo se centran en los horarios y las responsabilidades laborales de los niños, si tiene flexibilidad, considere visitar su destino durante su "temporada intermedia". Este es el período entre la temporada alta y la temporada baja, cuando puede esperar precios reducidos y multitudes más escasas. El tiempo también es importante cuando se trata de viajes aéreos. Por ejemplo, viajar un viernes suele ser más caro que un vuelo entre semana. Juega con las fechas para encontrar las mejores tarifas.
• Comer en casa: Las facturas de los restaurantes pueden acumularse. Si su casa de vacaciones tiene una cocina, considere preparar algunas de sus comidas. O visite una tienda de comestibles local y prepare un almuerzo de picnic para disfrutar del mediodía durante sus exploraciones.
• Haz un intercambio de casas: En lugar de acumular una gran factura de hotel, quédate en el destino de tus sueños gratis haciendo un intercambio de casas. Las plataformas de intercambio de casas en línea pueden ayudar a garantizar que no haya sorpresas en su destino o en casa cuando regrese.
Para encontrar a su profesional de CFP® que lo ayudará a incorporar sin problemas las vacaciones de sus sueños a su presupuesto, visite LetsMakeAPlan.org.
Para una experiencia verdaderamente relajante y rejuvenecedora, asegúrese de que su viaje no le cause estrés relacionado con el dinero. Ser realista acerca de tus gastos y trabajar con un asesor financiero puede ayudarte a ver el mundo con un presupuesto. (StatePoint)
Análisis de mercado de Antonio Di Giacomo, Analista de Mercados Financieros para LATAM en XS
“Los precios del petróleo experimentaron un leve repunte el viernes, pero no lograron evitar pérdidas acumuladas durante la semana. El crudo Brent llegó hasta la zona de $67.00 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzó los $63.30 dólares. Estos valores representan caídas semanales superiores al 2.90% y 3.00%, respectivamente. El comportamiento de los precios refleja una combinación de factores, entre ellos, la creciente preocupación por un exceso de oferta a nivel global y las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo: Estados Unidos y China.
El mercado sigue de cerca las señales que podrían anticipar un mayor flujo de crudo. La alianza OPEP+, que agrupa a los principales países productores, podría acelerar el ritmo de aumento en la producción si considera que la demanda se mantiene estable o creciente. Esta medida, sin embargo, podría ejercer presión a la baja sobre los precios si no va acompañada de un cre-
cimiento proporcional en el consumo. A ello se suma la posibilidad de un desenlace en el conflicto en Ucrania, lo cual abriría la puerta al retorno del petróleo ruso en mayores volúmenes al mercado internacional.
En el frente comercial, las señales mixtas entre Estados Unidos y China generan incertidumbre. Aunque recientemente China decidió eximir algunos productos estadounidenses de aranceles, este gesto no ha sido suficiente para disipar los temores de un nuevo deterioro en las relaciones bilaterales. La evolución de estas negociaciones es crucial, ya que un
entendimiento entre ambos países podría estimular el comercio global y, por ende, la demanda de energía.
A nivel interno, Estados Unidos continúa mostrando señales de expansión en su capacidad de producción. El número de plataformas petroleras activas registró un ligero aumento, lo cual sugiere una expectativa de mayor oferta proveniente del país norteamericano. Este factor contribuye a reforzar las perspectivas de abundancia de crudo en el mediano plazo, lo que representa un desafío para mantener los precios en niveles elevados.
Los inversionistas también observan con cautela la evolución de la demanda, especialmente en economías desarrolladas que enfrentan señales de desaceleración. Un menor ritmo de crecimiento económico puede traducirse en una demanda energética más débil, lo cual refuerza el desequilibrio entre oferta y consumo. Esta percepción, junto con la tendencia de los países productores a maximizar ingresos mediante mayores volúmenes, configura un escenario de volatilidad.
Por otra parte, los movimientos especulativos en
los mercados financieros también influyen sobre los precios del petróleo. En momentos de incertidumbre, los fondos de inversión y otros grandes actores pueden reducir su exposición al crudo, acelerando las caídas o amplificando las subidas. La percepción de riesgo global, el comportamiento del dólar y las expectativas inflacionarias son variables que interactúan con el precio del petróleo de manera compleja y constante.
En conclusión, el mercado petrolero se encuentra atrapado entre fuerzas opuestas: una oferta que tiende a crecer y una demanda sujeta a incertidumbres económicas y geopolíticas. Aunque el petróleo repuntó levemente al cierre semanal, los fundamentos actuales siguen apuntando a un entorno de presión bajista. Los próximos movimientos de la OPEP+, la evolución de la guerra en Ucrania y el rumbo de las negociaciones entre Estados Unidos y China serán determinantes para definir la tendencia de los precios en las semanas venideras.”
Uno de los pasos más importantes que se deben tomar al buscar una vivienda es crear un presupuesto bien pensado que tenga en cuenta tanto los costos iniciales como los gastos recurrentes. Esto le ayudará a encontrar una vivienda que se ajuste a su estilo de vida y a su situación financiera. Veamos cómo:
1. Evalúe su capacidad de compra: Una forma común de estimar aproximadamente el rango de precios de una vivienda que puede pagar es multiplicar su ingreso bruto anual (lo que gana antes de impuestos) por tres a cinco. según Fidelity. Tenga en cuenta que las tasas hipotecarias también influyen mucho. Las tasas más bajas pueden aumentar sustancialmente su poder adquisitivo. Los prestamistas fijan una tasa de interés individualizada en función de varios factores, como su puntaje de crédito. Un puntaje de crédito más alto podría significar una tasa de interés más baja mejores términos del préstamo.
2. Tenga en cuenta los costos iniciales: Al elaborar su presupuesto, considere estos costos iniciales únicos que pagará después de que se acepte su oferta:
Pago inicial: Este suele estar entre el 5% y el 20% del precio de compra de la vivienda. Sin embargo, los prestatarios que cumplan los requisitos pueden dar un pago inicial de tan solo el 3% con opciones como las hipotecas Home Possible o HomeOne de Freddie Mac. Ambas requieren un seguro hipotecario privado, que es un gasto adicional a considerar.
Depósito del dinero de garantía:
El depósito de garantía, también conocido como depósito de buena fe, equivale aproximadamente al 1%-2% del precio de compra de la vivienda y es una suma que entrega con su oferta para mostrarle al vendedor que va en serio. Durante el cierre, la cantidad que paga como depósito de garantía se puede aplicar a su pago inicial o a los costos de cierre.
Inspección de la vivienda: La inspección de la vivienda, que será su responsabilidad, generalmente cuesta entre $300 y $450, según estimaciones recientes de Rocket Mortgage, y le informará sobre la vivienda y sus posibles problemas. Su agente inmobiliario debería poder recomendarle varios inspectores bien calificados.
Costos de cierre: Los costos de cierre son lo que pagará a las personas que representan su compra, como su prestamista y su agente inmobiliario. También conocidos como tarifas de liquidación, los costos de cierre generalmente ascienden del 2% al 5% del precio de compra, y es posible que pueda transferirlos a su préstamo. Trabaje con su prestamista para encontrar la opción que mejor se adapte a su situación financiera.
Gastos de mudanza: Ya sea que contrate a una empresa de mudanzas profesionales o se mude por su cuenta, los recursos en línea como la calculadora de costos de mudanza de Realtor.com le pueden ayudar a estimar los posibles costos. Si contrata a una empresa de mudanzas, solicite cotizaciones para asegurarse de obtener un precio justo y
evitar fraudes en las mudanzas.
3. Planifique los gastos recurrentes: Una vez que se mude a la casa, será responsable de hacer los pagos mensuales. Estos pueden incluir el capital de su hipoteca, los intereses, los impuestos sobre la propiedad, el seguro de vivienda, el seguro hipotecario privado, los pagos de depósito en garantía y las cuotas de la asociación de propietarios. La mayoría de los prestamistas están de acuerdo en que no debe destinar más del 30% de sus ingresos brutos mensuales a estos gastos, aunque esta cifra dependerá de su situación financiera. También tendrá que ahorrar para los gastos de mantenimiento periódico, como el mantenimiento de los electrodomésticos.
4. Deje un margen de flexibilidad: Asegúrese de tener en cuenta los ahorros para reparaciones o reemplazos de artículos costosos, como el techo o el sistema de clima-
tización. Esta flexibilidad en su presupuesto también puede ayudarle a sobrellevar las emergencias financieras, como la pérdida del empleo, enfermedades y otras circunstancias inesperadas.
5. Utilice herramientas para guiar su decisión: Para ayudarle a responder a la pregunta crucial de cuánto puede pagar por una vivienda, use la calculadora de asequibilidad de vivienda de Freddie Mac que se encuentra en myhome.freddiemac.com. Este recurso en línea gratuito también ofrece información valiosa para guiarlo en cada etapa del proceso de compra de vivienda. Mientras busca la vivienda de sus sueños, manténgase preparado e informado. Un aspecto esencial para hacerlo es establecer un presupuesto realista que tenga en cuenta los costos reales de ser propietario de una vivienda. (StatePoint)