Periodico Digital: Section B

Page 1


Sabor latino La humilde papa: mucho más que un ingrediente básico

Frita, hervida, asada, majada, en tortilla, pastel o empanada —la papa es esa amiga que nunca falla. Esta semana celebramos el Día Internacional de la Papa, y no es cualquier fecha: es un homenaje a una de las grandes protagonistas de nuestra cocina mundial. Esa que ha quitado el hambre de muchos, que alimenta, reconforta, cura… y hasta emociona.

Originaria de Los Andes, la papa ha cruzado fronteras, cocinas y generaciones. En Perú, chefs como Gastón Acurio la elevan a obra de arte con variedades que cuentan historias de altura y tradición. En Argentina, Francis Mallman la lleva al fuego como nadie. En Ecuador, tiene espacio hasta en el hornado. Y en España, nadie discute el poder de una tortilla bien hecha o de unas patatas meneas, riojanas o bravas con carácter, sin olvidar las asadas al limón que también enamoran en tierras griegas.

El pastel de papa es patrimonio emocional en Argentina. Y en Puerto Rico y el Caribe, ¿quién se resiste a unas papas rellenas recién fritas o a un pastelón como los de la abuela?

Porque sí, más allá de la alta cocina, la papa es sinónimo de hogar. Las abuelas del mundo la han transformado en manjares con amor, creatividad y esa sabiduría que no cabe en libros.

Pero también es un alimento que merece ser celebrado por su papel clave en la lucha contra el hambre. Es un cultivo resiliente, que necesita menos agua que otros, y que nos brinda una nutrición poderosa con solo cuatro ingredientes: tierra, sol, agua y paciencia.

¿Sabías que Perú tiene más de 3.000 variedades de papa? Y que una papa mediana con piel aporta más potasio que un plátano y casi la mitad de la vitamina C diaria recomendada. Celebrar la papa es también celebrar la cocina de todos.

Así que, en este día, brindemos por lo sencillo que nos une, por lo sabroso que nos conecta, y por ese tubérculo que tiene el poder de alimentar el mundo de mil maneras sin cansarnos… y siempre hacernos felices con solo una mordida.

Receta: Tortilla de patatas

(Del libro La Cocina No Muerde, de Doreen Colondres)

20 minutos; para compartir

Wraps de Lechuga y Pavo

Lo que necesitas:

8 huevos

6 papas (patatas) amarillas o papas russet medianas, peladas y cortadas en finas en rodajas

1 cebolla blanca, pelada y cortada bien pequeña

3/4 de taza de aceite de oliva extra virgen, de buena calidad

1 diente de ajo, cortado bien pequeño

1 guindilla (opcional)

Sal al gusto

Lo que tienes que hacer:

En una sartén mediana, a temperatura mediana alta, agrega el aceite, las cebollas, la papas, el ajo, la guindilla, un poco de sal y cocina hasta que la papa esté tierna, revolviendo de vez en cuando para que todo se cocine bien. Mientras, en un bowl, bate los huevos, agrega una pizca de sal y cuando las papas estén listas, escúrrelas y reserva el aceite y descarta la guindilla. Una vez pierdan un poco de calor, agrégalas con las cebollas al envase de los huevos y mezcla suavemente sin romper la papa. En el mismo sartén que cocinaste las cebollas, añade un poco del aceite que reservaste, calienta a temperatura mediana alta y agrega toda la mezcla, esparciendo bien los huevos y la papa para que se distribuyan bien. Baja

la temperatura a mediana baja y cocina unos 5-7 minutos por el primer lado y luego con la ayuda de un plato plano más grande que el sartén, la volteas y la deslizas para llevarla al sartén nuevamente, con la espátula dale forma si se te parte o se sale un poco de papa y cocina por 4 minutos más por el otro lado. Sirve y disfruta con pan fresco.

En casi todos los países de habla español se conoce este plato. Mi abuela le agregaba plátano maduro y chorizo como cena. Se vale agregarle espinaca, setas y hasta pimientos de piquillo. El secreto está en no cocinarla demasiado para que quede húmeda y, claro está, en usar los mejores ingredientes: preferiblemente huevos orgánicos, una cebolla fresca y un aceite de oliva de calidad. La simplicidad y la calidad pueden ayudarte a cocinar la mejor tortilla del mundo.

Nota a editores: El Día Internacional de la Papa se celebra el 30 de mayo.

Todos estos ingredientes y mucho más se puede encontrar en su

Preparación:

1. Precalentar el horno a 375°F. Cocinar los fideos según las instrucciones del paquete. Escurrir y poner a un lado para enfriar. 2. Rociar aceite en aerosol sobre una bande- ja para hornear envuelta en papel aluminio. 3. En un tazón grande, añadir el pavo, el pan rallado, la cebolla, el cilantro, el huevo y la pimienta. Mezclar bien. Formar 16-20 al- bóndigas medianas y transferir a la bandeja. Hornear por 20-25 minutos a 375°F o hasta que las albóndigas se doren. 4. Añadir las albóndigas a una hoja de lechuga para hacer un wrap. Rociar sobre el wrap la salsa de cacahuate y adornar con zanahoria y pepino. Servir con los fideos. ¡Receta completa!

INGREDIENTES:

• 8 oz de fideos de arroz blanco

• Aceite en aerosol antiadherente

• 1 lb de pavo molido 93% magro

• 1/3 taza de pan rallado de panko

• 1 cebolla amarillo pequeno, picado

• 1/4 taza de cilantro fresco, picado

• 1 huevo, batido

• 1/4 cdta de pimienta negra

• 1 cabeza de lechuga mantequilla, lavada y hojas separadas

• 1/2 taza de Salsa Cacahuate de ONIE

• 1/2 taza de zanahoria rallada

• 1 pepino, en rodajas finas

SocialeS

“Día de Aprender a Remar” Riversport -7 de junio

OKLAHOMA CITY, Oklahoma.— RIVERSPORT invita a la comunidad a ingresar al agua durante su Día Anual de Aprender a Remar Gratis el sábado 7 de junio en el Chesapeake Boathouse.

Celebrado en conjunto con la iniciativa National Learn to Row de USRowing, el evento presenta a los principiantes en el deporte con una lección práctica de remo gratuita. El año pasado, el evento atrajo a más de 90 participantes y proporcionó una introducción de alta energía al remo en el río Oklahoma.

La lección está abierta a participantes mayores de 14 años e incluye instrucción sobre máquinas de remo de interior seguidas de tiempo en el agua en una barcaza de remo. No es necesario tener experiencia, pero sí registrarse.

"El Día de Aprender a Remar es una forma divertida y sin presión de probar el remo por primera vez", dijo Chris Sorensen, director ejecutivo de RIVERSPORT. "Ya sea que tenga curiosidad por el estado físico, el trabajo en equipo o simplemente quiera probar algo nuevo, esta es una excelente manera de comenzar".

Los participantes deben llevar ropa cómoda, zapatos deportivos y calcetines, y traer un sombrero, gafas de sol, protector solar y una botella de agua. Las lecciones comienzan en máquinas de remo (ergs) para enseñar el movimiento básico antes de

pasar a remar en el agua.

RIVERSPORT ofrece clases de Learn to Row para adultos de mayo a octubre, junto con campamentos de remo de verano para jóvenes y programas de remo recreativos y competitivos.

Para registrarse u obtener más información, visite riversportokc.org/learn-to-row

“Learn to Row Day” Riversport -June 7

OKLAHOMA CITY, Oklahoma— RIVERSPORT is inviting the community to get on the water during its annual Free Learn to Row Day on Saturday, June 7, at the Chesapeake Boathouse.

Held in conjunction with USRowing’s National Learn to Row initiative, the event introduces beginners to the sport with a free, hands-on rowing lesson. Last year, the event drew more than 90 participants and provided a high-energy introduction to rowing on the Oklahoma River.

The lesson is open to participants ages 14 and older and includes instruction on indoor rowing machines followed by time on the water in a rowing barge. No experience is necessary, but registration is required.

“Learn to Row Day is a fun, no-pressure way to try rowing for the first time,” said Chris Sorensen, RIVERSPORT executive director. “Whether you're curious about fitness, teamwork or just want to try something new, this is a great way to start.”

Participants should wear comfortable clothes, athletic shoes and socks, and bring a hat, sunglasses, sunscreen and a water bottle. Lessons begin on rowing machines (ergs) to teach basic motion before transitioning to rowing on the water.

RIVERSPORT offers Learn to Row classes for adults May through October, along with youth summer rowing camps and both recreational and competitive rowing programs. To register or learn more, visit riversportokc.org/ learn-to-row.

oklahoma

Nueva ley reforma el sistema de justicia penal de Oklahoma

OKLAHOMA CITY

– EL PROYECTO DE

LEY HB 2235 de la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Cyndi Munson, demócrata de Oklahoma City, se convirtió en ley. El proyecto de ley aumenta la compensación para los residentes de Oklahoma condenados injustamente en función del número de años que estuvieron encarcelados injustamente.

"Esta es una gran victoria y un paso en la dirección correcta para reformar el sistema de justicia penal de Oklahoma", dijo el líder Munson. "Si bien ninguna cantidad de dinero puede compensar la vida de alguien perdida por una condena injusta, este aumento de la compensación restaura la dignidad de la vida de una persona. Estamos exigiendo a nuestro sistema de justicia penal un estándar más alto, asignando la responsabilidad de condenar cuidadosamente a aquellos que se demuestra que son culpables. Los residentes de Oklahoma que se demuestra su inocencia y exoneración deberían poder

acceder a una compensación que les ayude a recuperarse, reunirse con sus familias y reunirse con sus comunidades para seguir adelante con sus vidas. Estoy agradecido por el apoyo bipartidista en la Legislatura y por la defensa de una amplia gama de organizaciones de justicia penal que ayudaron a que este proyecto de ley se convirtiera en ley. También estoy agradecido con el Gobernador Stitt por encontrar un terreno común para hacer de Oklahoma un lugar más justo y equitativo para vivir.

"Si bien estoy decepcionado de que el Gober-

nador haya vetado la capacidad de una persona condenada injustamente para acceder a la atención médica y los beneficios de matrícula, todavía estoy comprometido a trabajar juntos para ayudar a los habitantes de Oklahoma a acceder a esos beneficios. Ambos son clave para el crecimiento y el sostenimiento de nuestra fuerza laboral, especialmente para aquellos que fueron encarcelados injustamente. Creo que podemos trabajar juntos para lograrlo en el futuro".

La ley entra en vigor el 1 de julio de 2025.

ENGLISH

New Law Reforms Oklahoma's Criminal Justice System

OKLAHOMA CITY – HB 2235 by House Democratic Leader Cyndi Munson, D-Oklahoma City, was signed into law. The bill increases compensation for wrongfully convicted Oklahomans based on the number of years they were wrongfully incarcerated.

“This is a big win and step in the right direction for reforming Oklahoma’s criminal justice system,” Leader Munson said. “While no amount of money can make up for someone's life lost to wrongful conviction, this in-

creased compensation restores dignity to a person’s life. We are holding our criminal justice system to a higher standard, placing responsibility to carefully convict those who are proven guilty. Oklahomans who are proven innocent and exonerated should be able to access compensation that helps them get back on their feet, reunite with their families, and rejoin their communities to move on with their lives. I am grateful for the bipartisan support in the Legislature and for the advocacy of a wide range of criminal justice organizations who helped get this bill signed into law. I am also grateful to Governor Stitt for finding common ground to make Oklahoma a more fair and just place to live.

“While I am disappointed the Governor line item vetoed the ability for a wrongfully convicted person to access health care and tuition benefits, I am still committed to working together to help Oklahomans access those benefits. They are both key to growing and sustaining our workforce, especially for those who were wrongfully incarcerated. I believe we can work together to get it done in the future.”

The law goes into effect on July 1, 2025.

Excelentes maneras de apoyar a su biblioteca local

¿Te gusta tu biblioteca local? Los nuevos recortes a los fondos federales para bibliotecas están poniendo en riesgo a importantes instituciones comunitarias en todo el país.

Si bien todos saben que las bibliotecas apoyan a las comunidades al proporcionar a los residentes del área libros y otros medios, lo que quizás no se-

pan es que las bibliotecas cumplen otras funciones vitales. También ofrecen programas de alfabetización para niños, clases y talleres para adultos, asistencia para el desarrollo profesional, uso gratuito de computadoras y más.

Estas son algunas formas en que puede ayudar a proteger las bibliotecas y garantizar que

las comunidades tengan acceso continuo a estos servicios:

Obtenga una tarjeta de la biblioteca: Si aún no tiene una tarjeta de la biblioteca, ¡obtenga una!

Difunda la conciencia: Exprese su apoyo a las bibliotecas utilizando los hashtags #ForOurLibraries y #FundLibraries y etiquete a sus representantes en el Congreso.

Póngase en contacto con sus representantes: Llame o envíe un correo electrónico a sus miembros del Congreso expresando su apoyo a la financiación federal para las bibliotecas. Anima a tus amigos y vecinos a hacer lo mismo.

Vota en todas las elecciones: Es importante votar en todas las elecciones por candida-

tos cuyas prioridades se alineen con las tuyas. Investigue a los candidatos locales, estatales y federales y apoye a aquellos que apoyan a las bibliotecas.

Las bibliotecas son el corazón y el alma de cada comunidad. Al prestar unos minutos de su tiempo, puede ayudar a que su propia biblioteca local prospere. (SPM Wire)

Great Ways to Support Your Local Library

Love your local library?

New cuts to federal library funding are putting important community institutions at risk nationwide.

While everyone knows that libraries support communities by providing area residents with books and other media, what they may not realize is that libraries serve other vital functions. They also provide children’s literacy programming, classes and workshops for adults, career development as-

sistance, free use of computers and more.

Here are a few ways you can help protect libraries and ensure communities have continued access to these services:

Get a library card: If you don’t already have a library card, get one!

Spread awareness: Vocalize your support for libraries using the hashtags #ForOurLibraries and #FundLibraries and tag your congressio-

nal representatives.

Contact your representatives: Call or email your members of congress voicing your support for federal funding for libraries. Encourage your friends and neighbors to do the same.

Vote in every election: It’s important to vote in every election for candidates whose priorities align with your own. Research local, state and federal candidates and support those

that support libraries.

Libraries are the heart and soul of every commu-

nity. By lending a few minutes of your time, you can help your own local library thrive. (SPM Wire)

¿Por qué la demanda de vehículos eléctricos (VE) se ha mantenido estable?

A pesar de la incertidumbre sobre el futuro interés en los vehículos eléctricos y los posibles obstáculos económicos que pesan sobre la industria automotriz, la demanda de vehículos eléctricos (VE) se ha mantenido estable, según el Estudio sobre la Consideración de Vehículos Eléctricos (EVC) en EE. UU. de J.D. Power 2025.

El estudio revela que el 24 % de los compradores de vehículos afirman que es "muy probable" que consideren comprar un VE y el 35 % que es "algo probable", cifras que se mantienen sin cambios respecto al año anterior.

“A pesar de la volatilidad del mercado, los VE han encontrado una sólida base para la consideración del consumidor”, afirmó Brent Gruber, director ejecutivo del área de VE de J.D. Power.

Para capitalizar aún más ese interés e impulsar la adopción, la industria necesita productos que satisfagan las necesidades y deseos de los consumidores a precios asequibles.

Además, la industria debería educar mejor a los consumidores sobre la propiedad de vehículos eléctricos para aliviar las preocupaciones, muchas de las cuales, como las relacionadas con la carga pública, son menos problemáticas de lo que parecen a la hora de poseer un vehículo eléctrico.

A continuación, se presentan algunas conclusiones clave del estudio de 2025:

Los clientes de vehículos eléctricos son activos en la comparación de precios: los compradores de vehículos eléctricos que afirman tener una "alta probabilidad" de considerar un vehículo eléctrico comparan un promedio de 2,9 marcas, mientras que quienes afirman tener una "bastante probabilidad" comparan un promedio de 2,8 marcas.

Esto coincide con el Estudio del Índice de Satisfacción de Ventas en EE. UU. de J.D. Power 2024, SM, que reveló que los compradores de vehículos eléctricos compararon 3,0 marcas de concesionarios diferentes, en comparación con 2,5 para los compradores de vehículos de gasolina.

“A medida que llegan más opciones de vehículos eléctricos al mercado, esto debería ser una señal alentadora para los fabricantes de automóviles, ya que les brinda la oportunidad de consolidarse y atraer compradores de otras marcas.

Los resultados del estudio de este año también muestran que los compradores de vehículos eléctricos consideran por igual productos de marcas de consumo masivo y premium, lo que destaca la oportunidad de captar el interés del consumidor con marcas o productos que de otro modo no habrían considerado”, afirmó Gruber.

Las preocupaciones sobre el precio de compra y el coste de propiedad disminuyen, mientras que persiste la inquietud por la carga: la disponibilidad de estaciones de carga sigue siendo la principal preocupación, ya que el 52 % de los compradores la cita como motivo de rechazo a los vehículos eléctricos.

La continua preocupación por la carga, sumada al estancamiento del interés general en los vehículos eléctricos, indica una falta de progreso en la educación del consumidor sobre estos temas. Sin embargo, mientras que el rechazo del consumidor debido al precio de compra ha disminuido 4 puntos porcentuales interanualmente, hasta el 43 %, la preocupación por el coste de propiedad ha disminuido 2 puntos porcentuales, hasta el 33 %.

Los compradores jóvenes y con mayores ingresos muestran mayor interés, pero rara vez coinciden: solo el 17 % de los consumidores de entre 25 y 49 años tiene ingresos anuales superiores a 100 000 dólares.

“Es una dicotomía interesante, ya que los consumidores más jóvenes son los

más receptivos a los vehículos eléctricos, pero también los que tienen menos probabilidades de poder comprarlos, mientras que los consumidores mayores tienen los recursos económicos, pero muestran menos interés”, afirmó Gruber.

“Gran parte del crecimiento reciente en el sector de los vehículos eléctricos se ha visto impulsado por productos de marcas de consumo masivo, lo que demuestra la demanda acumulada de productos más asequibles”.

Estados del Medio Oeste menos entusiastas con los vehículos eléctricos: Al analizar la consideración de los vehículos eléctricos por región, los porcentajes más bajos de consumidores que afirman tener “muy probabilidades” de considerar la compra de un vehículo eléctrico se encuentran en Wisconsin y Kentucky (18 % cada uno), Minnesota (17 %) y Ohio (16 %).

Esto se debe a varios factores, como la preocupación por el rendimiento de los vehículos eléctricos en climas fríos y la mayor lealtad de los consumidores de estas regiones a los fabricantes de automóviles tradicionales.

El Estudio sobre la Consideración de Vehículos Eléctricos (EVC) en EE. UU., que se encuentra en su quinto año, es un referente del sector que se centra en evaluar la consideración de los compradores de vehículos totalmente eléctricos o eléctricos de batería.

El contenido del estudio incluye la consideración general de los vehículos eléctricos por geografía; datos demográficos; experiencia y uso del vehículo; estilo de vida; y psicografía. También incluye detalles de la consideración a nivel de modelo, como las razones de compra y el análisis de los motivos de rechazo.

El estudio de este año mide las respuestas de 8164 consumidores que tienen la intención de comprar o arrendar un vehículo nuevo en los próximos 12 meses y se realizó entre enero y abril de 2025.

MISS UNIVERSE® LATINA, EL REALITY EN VIVO

EL MARTES 3 DE JUNIO A LAS 7PM/6C

Este nuevo formato de competencia seleccionará a la primera delegada de la historia que será coronada como Miss Universe® Latina para competir en la 74ª edición de Miss Universe® en Tailandia

El famoso creador de contenido Sebastián Villalobos se une como presentador backstage, trayendo toda la emoción tras bastidores mientras las concursantes se preparan para subir al escenario.

Telemundo inicia una nueva era de realities con el esperado estreno de Miss Universe® Latina, El Reality, en una transmisión en vivo el próximo martes 3 de junio a las 7pm/6c. La cadena además suma a Sebastián Villalobos, uno de los jóvenes latinos más influyentes en redes sociales, como presentador backstage para llevarle a la audiencia toda la acción detrás de cámaras de la competencia más ambiciosa de la televisión en español.

Luego de su participación en el reality de Telemundo Los 50, donde demostró su carisma y espíritu competitivo, Villalobos

regresa en esta innovadora competencia en su rol como presentador backstage. Desde su exclusivo punto de vista entre bastidores, capturará toda la emoción de último minuto mientras los concursantes se preparan para subir al escenario y la pasarela. Esta estrella colombiana de redes sociales, que además es actor y presentador de televisión, alcanzó la fama gracias a sus videos virales convirtiéndolo en una figura prominente de los medios digitales en toda América Latina.

Seleccionadas a través de un riguroso proceso de audición que cumplió con los exigentes requisitos de la Organización Miss Universe®, las concursantes formarán parte de un formato úni-

co y multiplataforma, conducido porJaqueline Bracamontes. Estas talentosas y carismáticas latinas estarán en busca de un sueño común: coronarse como la primera Miss Universe® Latina, quien se convertirá en la primera delegada oficial en representar a la comunidad latina de los Estados Unidos en la 74ª edición de Miss Universe® este año en Tailandia. Además de su belleza y carisma, la ganadora deberá destacarse como una líder inspiradora y un ejemplo a seguir, generando impacto a nivel personal, profesional y filantrópico.

Pero el camino hacia la corona no será fácil. A lo largo de la competencia, las participantes serán divididas en dos equipos: el Equipo Esmeralda, liderado

por Alicia Machado (Miss Universe 1996), y el Equipo Rubí, bajo la guía de Zuleyka Rivera (Miss Universe 2006). Ambas serán responsables de seleccionar a sus equipos según sus propios criterios, y desempeñarán un papel clave en su desarrollo compartiendo consejos y motivación basados en su experiencia en el certamen.

Semana tras semana, los televidentes serán testigos del drama, la convivencia y el esfuerzo detrás de cámaras durante la estadía de las concursantes en la Mansión, además de los intensos entrenamientos y sesiones de coaching enfocados en el empoderamiento dentro de la Escuela. Con la ayuda del voto del público y la evaluación de un jurado compuesto por Aracely Arámbula,David Salomón, y, Fabián Rios, se determinará qué concursante reúne las cualidades necesarias para continuar en la competencia y, finalmente, ser coronada como la primera Miss Universe® Latina.

Miss Universe® Latina, El Reality se transmitirá en vivo de lunes a viernes y domingos a las 7pm/6c por Telemundo.

educacion

Mujer Sin Limite

By/Por: Maria Marin, motivadora, autora y figura radial. Visite:www.MariaMarin.com

Motivational speaker, radio personality, and bestselling author. Visit: www.MariaMarin.com • Siguela en Twitter: @maria_marin

EL PRECIO OCULTO DE SER GENEROSA

La siguiente expresión te hará recordar a alguien: “¡Qué persona tan mal agradecida! Le di todo y mira como me paga”. Tal vez te vino a la mente tu ex novio, tu marido, tu jefe, una vecina aprovechada o una amiga ingrata.

A lo mejor te desviviste por ayudar a alguien; le cubriste la espalda, lo consolaste, le prestaste dinero y cuando tú lo necesitaste, olvidó todos tus sacrificios y te volteó la espalda. Así mismo, conozco personas que han entregado todo su amor, energía y tiempo pero a cambio recibieron desengaños.

A los que se preguntan: “¿Cómo es posible que dí tanto y recibí tan poco?” ¡No se preocupen! Cuando das de corazón, o sea, cuando das porque te nace y no porque debes o tienes que hacerlo, estas destinado a recibir buenos frutos. Quizás no vengan directamente de la persona a quien le diste, pero en algún aspecto de tu vida se manifestará la recompensa. Cuando das con sinceridad y buenas intenciones esa bondad regresa a ti.

El secreto es en dar sin preocuparte cómo, cuánto o cuándo vas a ser recompensado. Cuando das, el verdadero intercambio no es entre otra persona y tú, sino entre el Universo y tú. La “Ley de Dar y Recibir” lo explica, recibes en proporción directa a lo que entregas de corazón. Es decir, ¡es imposible dar de corazón y no recibir algo a cambio!

¡Atención! No estoy alentándote a que continúes

entregándote a quien no te aprecia, pues sería como ofrecerle un filete miñón a un vegetariano. Usa tu intuición y sentido común, no regales un lujoso bote a quien no le gusta el mar.

No te sientas frustrado si no has recibido lo que mereces, ¡tarde a temprano serás recompensado! Aprende de los que dicen: “yo doy sin esperar nada a cambio” ellos tienen la certeza de que el Universo se encargará de proveerles lo que merecen.

Si tuviste una desilusión en el pasado y ahora te niegas a dar, quiero que entiendas que dar genera recibir y recibir genera dar. Si detienes este flujo, estas interfiriendo con la corriente del Universo.

Lo valioso como amor, felicidad, amistad, paz, dinero y conocimiento, únicamente se multiplica cuando lo das. ¡Te garantizo que entre más des, más recibirás!

Para más motivación visiten: www.mariamarin.com

Facebook: Maria Marin

X: @maria_marin

Instagram: @mariamarinmotivation

Tik Tok: mariamarinmotivation

YouTube: Maria Marin

Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 8:00pm EST (5:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline

t. (405)632-1934

f. (405)635-3440

ellatinonews@hotmail.com

Andrés, yo trabajo en el cemento y no tengo deudas, pero quiero arrancar mi propia empresa,

¿qué debo hacer?

Eleazar

Oklahoma City

Eleazar,

Antes de arrancar con el negocio, hay que estar muy estable financieramente y eso significa lo siguiente:

1. Necesita estar libre de deudas (excepto la casa).

2. Necesita tener un fondo de emergencia de tres a seis meses de sus gastos mensuales. Como en la construcción, nadie levanta el marco sin antes tener hecha la fundación; estas dos recomendaciones son esa base donde puede sentar tu negocio. Porque en la construcción, como en cualquier otro negocio, hay altas y bajas. Cuando hay bajas y la situación se pone color de hormiga, necesitas esa estabilidad para sobrevivir. Así que vamos a plantarnos bien antes de hacer planes.

Ahora, cuando se trata de armar una idea para un negocio lo primero que se necesita es un plan de negocios. No es tan complicado como suena. Un plan de negocios simplemente es tener todo lo que quieres lograr con tu negocio por escrito. Así que baja tu sueño de las nubes y dibújalo en papel. Un plan de negocios debe incluir por lo menos lo siguiente:

¿Cómo se va llamar el negocio?

Piensa en un nombre comercial porque vamos a pensar en grande.

¿Qué es el propósito del negocio?

A parte de ganar dinero, tú puedes tener como propósito por ejemplo ser un vaso de agua fresca a esta industria donde tanta gente queda mal.

¿Qué es lo que voy a hacer?

Define bien claro en que te quieres enfocar. No puedes decir construcción.

Necesitas definir fundaciones de 500 yardas de cemento para arriba con contratos de gobierno.

¿Cuáles son las ventajas que tengo contra mi competencia? Por qué debe un contratista general usarte en vez del otro.

¿Qué sería un buen mes?

Si todo sale como planeado, ¿cuánto vas a facturar por mes? Piensa en los meses más ocupados y cuando no hay trabajo.

¿Cuántos empleados necesitas? Cuánta gente necesitas para cumplir esas metas.

Tiene que ser específico para saber qué tipo de cliente vas a ir a buscar para ofrecerle tu servicio. Solo así no terminas haciendo driveways y pintando casas en vez de lo que realmente te gusta y lo que quieres hacer. No me digas que ya lo tienes pero mental porque los planes de negocios mentales no sirven para nada. Empieza hoy mismo a trazar tu “business plan” y avísame cuando tu negocio tire la primera fundación.

Niños con dificultades para aprender

POR DRA. NANCY ÁLVAREZ

Si un niño tiene cierta dificultades a la hora de aprender, la situación se torna difícil, porque no tiene la misma capacidad que otro. Los niños que tienen limitaciones en ese campo, necesitan un maestro o maestra especial, pero también una metodología para aprender lo requerido a su edad.

Normalmente, es más lento. Entonces, debe ser evaluado y llevado a escuelas que fomenten en él cómo superar esas limitaciones, para evitar que sufra en el proceso y que los otros niños no se burlen o le hagan bullying.

Si esto sucede, el niño va a destruir su autoestima y creerá que no puede avanzar en la vida. Hay que decirle que quizá tendrá problemas en algunos campos, pero que los va a superar. Hay que darle las herramientas y la educación necesarias, de acuerdo con sus capacidades de aprendizaje.

Algunos muchachos tienen que ser educados mucho más lentamente y con una serie de técnicas muy diferentes a las de la mayoría. Es muy importante que sientan que pueden, porque es complicado crecer con personas burlándose a su alrededor, comparándolos o diciéndoles que son lentos o bobos.

El niño es más vulnerable, por lo que estaríamos ante un abuso psicológico, que debe ser castigado. No debe permitirse en la escuela que un niño con algunas diferencias, en relación con los demás, se sienta inservible. Sus miedos se vuelven más grandes. Y, por tanto, dan espacio para que los demás muchachitos se burlen de él o se alejen.

Estos niños necesitan apoyo y mucho amor. Necesitan, sobre todo, personas educadas y preparadas para enseñarlos a lograr lo que todos podemos. Eso debe ser evaluado a temprana edad. Si un niño suyo empieza a tener problemas para aprender, es lento, no logra superar las pruebas o no se ubica, hay que correr rápidamente. Si eso empieza a suceder con mucha frecuencia, puede llegar el abuso infantil por parte de los

demás, e incluso de algunos profesores, que son unos estúpidos y se suman al problema. Todo ese panorama va a crear limitaciones en el muchacho, que quizás costarán mucho tiempo superarlas. Recuerde: si usted quiere un hijo sano, él tiene que sentir que puede. Y que si tiene algún problema, lo va a poder superar. www.DraNancy.com

Andrés Gutierrez

Consejos de Cruz Roja para

temporada de verano de forma

El verano es la temporada para disfrutar del aire libre y el clima cálido, y comienza de manera no oficial durante el fin de semana del Día de los Caídos. La Cruz Roja Americana espera que todos se mantengan seguros mientras disfrutan de su verano y ofrece consejos críticos a seguir para algunas de las actividades de verano más populares.

"Ya sea que estés nadando, haciendo una comida al aire libre o haciendo un viaje por carretera, hay pasos simples que puedes tomar para mantenerte a ti y a tus seres queridos a salvo mientras pasas un buen rato juntos. Adquirir estos hábitos ahora lo preparará para un verano completo de diversión", dijo Loida Haffener Salmond, Directora Ejecutiva de la Cruz Roja del Centro y Suroeste de Oklahoma.

NATACIÓN: El ahogamiento puede ocurrir rápida y silenciosamente. A menos que sea rescatado, una persona que se está ahogando podría tardar entre 20 y 60 segundos en sumergirse.

Sea "inteligente en el agua": genere confianza en el agua aprendiendo a estar más seguro, tomando buenas decisiones, aprendiendo a nadar y sabiendo cómo manejar las emergencias. Es fundamental evitar el acceso sin supervisión al agua, proporcionar una supervisión constante y activa de un adulto y saber nadar. Además, la Cruz

Roja insta a las familias a:

• Nunca nade solo, esto es cierto tanto para los adultos como para los adolescentes, así como para los niños. Nunca deje a un niño pequeño desatendido cerca del agua y no confíe la vida de un niño a otro niño. Nada en una zona con socorristas.

• Designe a un "vigilante del agua" cuya única responsabilidad es mantener una estrecha vigilancia y atención constante sobre todos los que están dentro y alrededor del agua hasta que el próximo vigilante del agua se haga cargo.

• No se limite a empacar, use su chaleco salvavidas, siempre en un bote y si se encuentra en una situación más allá de su nivel de habilidad.

• ¡Alcanza o lanza, no te vayas! En caso de emergencia, alcance o arroje un objeto a la persona en problemas y dígale que se agarre a él. ¡No entres! Podrías convertirte en una víctima.

ASAR A LA PARRILLA, SEGURIDAD

ALIMENTARIA: Asar a la parrilla provoca más de 10,000 incendios domésticos en promedio cada año.

Siempre supervise una parrilla de barbacoa cuando esté en uso. Nunca cocine a la parrilla en interiores o en cualquier área cerrada. Asegúrese de que todos, incluidas las mascotas, se mantengan alejados de la parrilla y manténgala al aire libre, lejos de la casa, la terraza, las ramas de los árboles o cualquier cosa que pueda incendiarse. Además, la Cruz Roja alienta a las personas a:

• Use las herramientas de mango largo especialmente hechas para cocinar a la parrilla para ayudar a mantener seguro al chef.

• Lávese las manos, los utensilios y la estación de trabajo antes de preparar la comida.

• No dejes comida al aire libre bajo el sol. Mantenga los alimentos perecederos en una hielera con abundante hielo o paquetes de gel para congelar.

• Separe las carnes, aves y mariscos crudos de los alimentos listos para comer como ensaladas, frutas, verduras, quesos y postres. Use platos y utensilios separados para evitar la contaminación cruzada

CONDUCCIÓN: Se espera que más de 39 millones de personas viajen en automóvil este fin de semana. Dado que muchos grupos viajan 50 millas o más de ida, la Cruz Roja recomienda llevar un kit de emergencia en el automóvil. Incluya los siguientes elementos:

• Snacks ricos en proteínas

• Agua

• Suministros de primeros auxilios

• Linterna y pilas de repuesto

• Pequeña radio a pilas

• Manta

• Cables de puente

• Mapa

• Cargador de teléfono celular

• Tarjeta de contacto de emergencia con nombres y números de teléfono

Antes de salir a la carretera, dígale a alguien su destino, su ruta y cuándo espera llegar. Si su automóvil se atasca en el camino, se puede enviar ayuda a lo largo de su ruta predeterminada. Averigüe qué desastres pueden ocurrir en el lugar al que viaja, especialmente si son desastres que nunca

antes ha experimentado. Averigüe cómo obtendría información en caso de un desastre (sistemas de radio locales, sistemas de alerta de emergencia). Presta atención a la previsión meteorológica de tu destino. Los sitios web de viajes y clima pueden ayudarlo a evitar tormentas y otros desafíos regionales que podrían afectar su seguridad.

Una vez que estés en la carretera:

• No dejes que el tanque de gasolina de tu vehículo baje demasiado.

• Abróchate el cinturón, reduce la velocidad, no conduzcas en estado de ebriedad.

• Esté bien descansado y alerta.

• Tenga cuidado en las zonas de trabajo.

• Presta toda tu atención a la carretera. Evite distracciones como los teléfonos celulares.

• Respete los límites de velocidad: conducir demasiado rápido o demasiado lento puede aumentar sus posibilidades de sufrir una colisión.

• Haz paradas frecuentes. Durante viajes largos, rote los conductores. Si estás demasiado cansado para conducir, detente y descansa un poco.

• Sea respetuoso con los demás automovilistas y siga las reglas de la carretera.

• No siga a otro vehículo demasiado de cerca.

• Si planea beber, designe a un conductor que no beba.

• Limpie los faros delanteros, las luces traseras, las luces de señalización y las ventanas para poder ver, especialmente de noche.

• Encienda las luces delanteras cuando se acerque el anochecer o si está usando los limpiaparabrisas debido a las inclemencias del tiempo.

• No sobrepases los faros.

• Si tiene problemas con el automóvil, aléjese de la carretera lo más lejos posible.

HOME RUN DERBY X DE MLB EN OKLAHOMA CITY

23 DE AGOSTO

Chickasaw Bricktown Ballpark, una de las seis paradas de la gira Home Run Derby X de 2025 con leyendas de la MLB junto a estrellas universitarias actuales y anteriores

OKLAHOMA CITY .Home Run Derby X es una emocionante competencia mixta de tres contra tres construida en torno al bateo de poder y las recepciones atléticas que muestran un derby de jonrones con defensa. El evento de cada ciudad contará con cuatro equipos diferentes liderados por una leyenda de la MLB y jugadora de softbol y béisbol femenino. En Oklahoma City, los cuatro equipos competirán como los Dodgers de Los Ángeles, los Yankees de Nueva York, los Rangers de Texas y los Oklahoma Sooners.

de equipo para terminar con un broche de oro.

En Oklahoma City, Adrián González, Nick Swisher y Jocelyn Alo son tres de los jugadores clave programados para participar. González se convirtió en cinco veces All-Star de la MLB, cuatro veces ganador del Guante de Oro y dos veces Bate de Plata durante su carrera de 15 años en la MLB después de jugar para los Oklahoma RedHawks de 200405. Swisher jugó 12 temporadas en las Grandes Ligas, fue nombrado All-Star de la MLB y ganó la Serie Mundial de 2009 con los

Yankees. Alo terminó su carrera de softbol universitario en la Universidad de Oklahoma como la líder de todos los tiempos de la NCAA en jonrones (122), porcentaje de slugging (.987) y bases totales (761), segunda con 323 carreras impulsadas y quinta con 281 carreras. Se convirtió en la única jugadora en la historia de la División I de la NCAA en conectar más de 30 jonrones en tres temporadas distintas. Otras jugadoras programadas para participar en Oklahoma City incluyen a Tiare Jennings, Kinzie Hansen, Amanda Lorenz, Kasidi Pickering, Ella Parker y Reese Atwood.

Un solo juego HRDX dura aproximadamente 30 minutos y cada jugador recibe un turno al bate que dura 2 minutos y 30 segundos. Durante un turno al bate, el equipo contrario estará en los jardines para hacer atrapadas. Los equipos ganan puntos ofensivos por jonrones y puntos defensivos por recepciones. Al final del juego, el equipo con más puntos gana. Los puntos de bonificación se obtienen al conectar jonrones a través de un objetivo del jardín central. Durante cada turno al bate, los bateadores pueden pedir una buena racha de cinco swings en los que todo cuenta el doble. En medio de un turno al bate, los bateadores pueden marcar a un compañero

HRDX, que comenzó en 2022, también hará paradas en el Mac Nease Baseball Park en el Russ Chandler Stadium en Atlanta el 13 de julio, en Dell Diamond en Round Rock, Texas el 26 de julio, en el Durham Bulls Athletic Park en Durham, Carolina del Norte, el 9 de agosto y en Principal Park en Des Moines, Iowa, el 30 de agosto. El lugar del evento del 13 de septiembre se revelará en una fecha posterior.

Los equipos ganadores de cada parada más dos equipos comodines avanzarán a la final el 19 y 20 de septiembre en The Ballpark at America First Square en South Jordan, Utah para competir por un premio de $200,000. – Los boletos ya están a la venta para la gira Home Run Derby X 2025, incluida su parada del 23 de agosto en Oklahoma City en el Chickasaw Bricktown Ballpark. Ticketmaster : milb.com/oklahoma-city/tickets/derbyx.

Capitol Hill Baptist Church

Juan Panfil

Pastor Ministerios Hispano

Domingos

Escuela Dominical 9:00 a.m.

Servicio de Adoración 10:30 a.m. Clases de Entrenamiento Biblico 5:00 p.m.

Miércoles

Discipulado 6:00 p.m. AWANA para Niños 3ro a 6to Grado 6:30 p.m.

Martes Clases de Ingles, Espanol y preparacion a ciudadania 6:30 p.m.

Lun, Mar y Jue

Academia de bellas artes south metro: piana, guitarra, violin, bajo y canto 2:00 - 7:00 p.m.

304 SW 134th St. Oklahoma City, OK 73170 (405-799-9799 chbc@chbchurch.org

Obituarios

Abel A. Romo,
passed away
He is preceded in death by his parents, Primitivo A. E. Romo and Martha Albidrez, his sister, Mary Luz, his brother, Juan Luis, his wife, Sylvia O. Romo, his son, Abel Romo, Jr., and his great grandson, Christopher Jerome Stowers.
Sunday, January 29th, 1989 ~ Wednesday, May 7th, 2025
Jaime Rivas Jaime
en Oklahoma City con sus hermanos Misael, Wilfredo
José Luis, y su hermana Claudia. De niño, siempre soñó con ser camionero como su padre.
Rachele Grace Amaranto
Rachele Grace Amaranto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.