Periodico Digital: Section B

Page 1


SocialeS Oklahoma Turning PointInnovador de Salud del Año

OKLAHOMA CITY –

La senadora Carri Hicks, demócrata de Oklahoma City, ha sido nombrada Innovadora de Salud del Año 2025. El premio, presentado por el Consejo de Puntos de Inflexión de Oklahoma, reconoce el trabajo de los funcionarios electos como líderes en salud y salud pública.

El Consejo de Puntos de Inflexión de Oklahoma es un

consorcio independiente centrado en cuestiones de política destinadas a mejorar el estado de salud de Oklahoma.

Hicks, miembro del Comité Senatorial de Salud y Servicios Humanos, así como del Subcomité de Asignaciones de Salud y Servicios Humanos, ha defendido la legislación y ha trabajado para crear conciencia pública sobre una amplia gama de problemas de salud, incluida la diabetes, la seguridad infantil, el apoyo a la lactancia materna, las enfermedades raras y la sostenibilidad de los centros de recursos familiares comunitarios y escolares con asociaciones públicas y privadas. También ha trabajado para garantizar la ampliación de las pruebas para los recién nacidos para

Chili Chipotle de Pavo

garantizar un comienzo más saludable en la vida.

"Prevenir enfermedades y ayudar a garantizar que las personas accedan antes al tratamiento adecuado mejora los resultados de salud y reduce los costos a largo plazo", dijo Hicks. "Cuando abordamos de manera proactiva la salud y la salud pública, ayudamos a garantizar que más de nuestros compatriotas de Oklahoma puedan disfrutar de una mejor calidad de vida mientras ahorran dólares de los contribuyentes. Estos son problemas que nos afectan a todos: agradezco al Consejo de Turning Point por su enfoque en la salud y les agradezco este reconocimiento".

Oklahoma Turning Point Council 2025 Health Innovator of the year

OKLAHOMA CITY – Sen. Carri Hicks, D-Oklahoma City, has been named the 2025 Health Innovator of the Year. The award, presented by the Oklahoma Turning Point Council, recognizes the work of elected officials as leaders in health and public health.

The Oklahoma Turning Point

Council is an independent consortium focused on policy issues aimed at improving Oklahoma’s health status.

Hicks, a member of the Senate Health and Human Services Committee as well as the Appropriations Subcommittee on Health and Human Services, has championed legislation and worked to raise public awareness for a broad range of health issues, including diabetes, infant safety, the support of breast-feeding, rare diseases, and the sustainability of community and school-based family resource centers with public and private partnerships. She has also worked to ensure expanded testing for newborns to ensure a healthier start to life.

“Preventing disease and helping make sure people access the right treatment sooner improves health outcomes and reduces costs in the long run,” Hicks said. “When we proactively address health and public health, we help ensure more of our fellow Oklahomans can enjoy a better quality of life while saving taxpayer dollars. These are issues that impact all of us – I appreciate the Turning Point Council for their focus on health, and I thank them for this recognition.”

Todos estos ingredientes y mucho más se puede encontrar en su

1. Calentar una olla grande a fuego medio- alto. Añadir el pavo, la cebolla y el ajo. Cocinar 5-7 minutos o hasta que el pavo esté cocido, desmenuzando por completo. Drenar el exceso de líquido si es necesario.

2. Añadir la pasta de tomate y el condimento de chile. Cocinar 1-2 minutos o hasta que la pasta de tomate esté tibia.

3. Añadir las batatas, los tomates y el caldo. Llevar a hervor. Reducir el fuego a medio y cocinar 20-25 minutos o hasta que las batatas estén tiernas y el chile se haya espesado, revolviendo ocasionalmente.

4. Servir con un poco de yogur encima. ¡Receta completa!

Preparación: INGREDIENTES:

• 1 lb de carne de pavo molida 93% magra

• 1 cebolla amarilla mediana, cortada en cubitos

• 3 dientes de ajo, picados

• 1 lata (6 oz) de pasta de tomate sin sal añadida

• 2 cdas de condimento de chile chipotle

• 1 batata mediana, cortada en cubitos

• 1 lata (15 oz) de tomates cortados en cubitos sin sal añadida

• 3 tazas de caldo de pollo sin sal añadida

• ½ taza de yogur griego natural sin grasa

SocialeS La NFL celebra a los aficionados y jugadores “Por la cultura”

La National Football League lanza el Mes de la herencia latina (Latino Heritage Month) con su campaña de temporada completa “Por la cultura” (For the Culture). Esta iniciativa anual destaca a los jugadores, entrenadores y miembros de personal latinos, al tiempo que celebra la excelencia latina, el impacto duradero de la comunidad en el fútbol americano y el rol que desempeña para llevar el juego a nuevos lugares.

“Por la cultura” presenta una gama de actividades culturales y comunitarias, tanto a nivel nacional como local, que honran la cultura latina. Con una sólida y apasionada afición latina en todo el mundo, junto con numerosos jugadores, personal y leyendas latinas, la NFL y sus equipos están comprometidos a impulsar la cultura latina, inspirar a los jóvenes a perseguir sus sueños y fomentar un camino hacia la grandeza a través del deporte.

“Con más de 39 millones de aficionados latinos de la NFL en los EE.UU., nos enorgullece contar con una de las mayores bases de aficionados latinos en los deportes estadounidenses. A medida que el deporte continúa creciendo globalmente, en particular en las comunidades hispanas y latinas de todo el mundo, ‘Por la cultura’ sirve tanto como una celebración de la excelencia latina como un reflejo de nuestro compromiso permanente con la comunidad”, afirmó Marissa Solís, vicepresidenta senior de Marca global y Marketing de consumo de la NFL. “A través de contenido, iniciativas de mercadeo y colaboraciones significativas, buscamos destacar el profundo impacto que los latinos tienen en nuestro deporte y cultura, a la vez que inspiramos orgullo y conexión entre nuestra vibrante y creciente base de aficionados.”

“Hacia dónde lo llevan” destaca a los latinos que impulsan el fútbol americano a nivel global

Para inaugurar la campaña “Por la Cultura” de esta temporada, la NFL lanzó un nuevo anuncio titulado “Hacia dónde lo llevan” (Where They’re Taking It) que destaca cómo los jugadores, aficionados y líderes latinos están expandiendo el alcance del fútbol americano, desde inspirar a la próxima generación en las comunidades estadounidenses hasta impulsar el crecimiento del deporte a nivel global. La presencia global de la liga está esta temporada en primera plana con los partidos de la NFL en São Paulo (Brasil) y Madrid, hitos que reflejan la creciente presencia del deporte en Latinoamérica y España, así como la apasionada afición que impulsa dicha expansión.

El poder estelar latino se hace evidente en los anuncios de este año, con jugadores tanto de fútbol americano de tackleadas como de fútbol de banderines o flag football. El primero de los dos se titula “Hacia dónde lo llevan”, y destaca cómo los jugadores latinos están impulsando el interés por el fútbol americano y acelerando el auge del flag football, el formato más inclusivo del deporte, a nivel internacional. El corredor de los Kansas City Chiefs, Isiah Pacheco, viaja a San Juan, Puerto Rico; el defensa de los New England Patriots, Christian González, regresa a su ciudad natal, Carrollton, Texas; la leyenda de la NFL, Víctor Cruz, trae la NFL a Madrid, España; y Gabi Bankhardt, miembro de la selección nacional femenina de Brasil y embajadora global de la bandera de la NFL, celebra el formato de fútbol americano más accesible e inclusivo de su país.

Un segundo video titulado “Nuevos lugares” (New Places) se emitirá más adelante esta temporada y continuará elevando historias de la comunidad latina y fomentando el orgullo, la conexión y la pertenencia entre los aficionados latinos de la NFL.

Los “Premios de la juventud latinos de la NFL” regresan para su tercera temporada

Los Premios de la juventud latinos de la NFL (NFL Latino Youth Honors) regresan para su tercera temporada, ya que la NFL, Procter & Gamble (P&G) y la Fundación Herencia Hispana (Hispanic Heritage Foundation. HHF) reconocerán a los estudiantes de último año de secundaria de todos los orígenes de los mercados de clubes de la NFL que no solo se destacan en el campo del fútbol americano y en el aula, sino que también contribuyen o se involucran significativamente con la cultura y la comunidad latina.

Los 32 equipos de la NFL están invitados a seleccionar a un jugador y una jugadora de fútbol americano de último año de preparatoria para representar a su equipo y a presentar a estos estudiantes-atletas ejemplares para que sean considerados para el programa de este año. De los 64 nominados, se seleccionarán ocho finalistas destacados, cada uno representando a una de las ocho divisiones de la NFL.

Con el apoyo del patrocinador principal P&G, los integrantes de este grupo de élite recibirán sendas becas para la universidad, incluyendo unas de $25,000 para los ganadores nacionales, tanto masculino como femenino, y otras de $5,000 para cada uno de los otros

seis finalistas. También participarán en diversos eventos especiales que tendrán lugar en San Francisco durante la semana del Super Bowl LX. Las actividades estarán diseñadas para brindar tutoría, orientación y recursos para desarrollar carreras en la industria deportiva. Durante esa semana se anunciarán los ganadores nacionales, tanto masculino como femenino, y éstos recibirán una invitación a la ceremonia de los Premios nacionales de la Juventud de la HHF de 2026.

Además de los de España y Brasil, la NFL jugará tres juegos en Londres, Reino Unido, y también sus primeros partidos en Berlín, Alemania, y Dublín, Irlanda, durante la temporada 2025.

La NFL se expande internacionalmente en São Paulo y Madrid

La temporada 2025 de la NFL contará con siete partidos de temporada regular jugados fuera de los EE.UU., la mayor cantidad de juegos internacionales de temporada regular hasta la fecha, incluido el último regreso de la liga a Brasil y su primer partido de la historia en España.

Por segundo año consecutivo, la NFL estuvo en Brasil durante la Semana inaugural, cuando los Los Angeles Chargers inauguraron los Juegos internacionales 2025 el 5 de septiembre en el Corinthians Arena de São Paulo, Brasil. Los Chargers derrotaron a los Kansas City Chiefs, rival divisional de la AFC Oeste, por 27-21. La superestrella de la música latina ganadora del GRAMMY®, KAROL G, actuó en el espectáculo de medio tiempo en lo que fue también la primera transmisión exclusiva en vivo de un partido de la NFL en YouTube. El partido de São Paulo 2025 se transmitió gratuitamente a nivel global y atrajo a una audiencia global promedio de más de 17.3 millones de espectadores por minuto.

Los Juegos internacionales 2025 culminarán en Madrid el domingo 16 de noviembre, cuando los Washington Commanders enfrenten a los Miami Dolphins en el legendario estadio Santiago Bernabéu, hogar del Real Madrid C.F.

Destaques en redes en Mundo NFL

Mundo NFL, la fuente oficial de noticias, videos destacados, fantasy football, cobertura del día del partido, calendarios, estadísticas, marcadores y más de la NFL, es el lugar ideal para que los aficionados hispanos/latinos disfruten de todo lo relacionado con la NFL. Mundo NFL produce programas y segmentos para su canal de YouTube y distribuye contenido en sus cuentas X e Instagram. Puede encontrar más contenido en www.NFL.com/Mundo, así como también en las redes sociales en español de muchos clubes de la NFL.

“‘Por la cultura’ es más que una campaña: es una iniciativa anual que honra las contribuciones latinas dentro y fuera del campo, a la vez que destaca historias que enaltecen la cultura, inspiran a los jóvenes aficionados a perseguir sus sueños y construyen un camino hacia la excelencia”, añadió Javier Farfán, estratega global de Marca y Marketing de consumo de la NFL. “La NFL continúa profundizando su compromiso con la comunidad latina, celebrando la cultura y creando vínculos duraderos entre nuestra liga, nuestros clubes y los aficionados latinos de todo el mundo.”

A lo largo de la temporada 2025, los equipos de la NFL darán vida a la campaña “Por la cultura” mediante reconocimientos en los partidos, eventos comunitarios y difusión en redes sociales.

¿Saben cuál es el modelo de auto más robado en los EE. UU.? autoS

Por Enrique Kogan

El

El Dodge Charger HEMI es el modelo más robado en EE. UU., con más de 100 robos por cada 10.000 vehículos vendidos.

Los modelos más robados pertenecen a Kia, con 4 marcas en el ranking.

La GMC Sierra 1500 Crew Cab es, por mucho, el modelo más popular, con 300.000 vehículos vendidos en tan solo un año.

Más de un millón de vehículos fueron denunciados como robados en Estados Unidos, lo que marca las tasas de robo más altas desde 2007.

en proporción a las cifras de ventas.

El análisis se centró en cuatro factores clave para ofrecer una visión completa: la marca y el modelo específicos, el número total de robos denunciados, el volumen total de ventas y la tasa de robo en relación con las ventas.

Al examinar tanto el número de robos como las cifras de ventas, el estudio tuvo en cuenta la popularidad y la exposición de cada modelo en la carretera.

Las tasas de robo se calcularon por cada 10.000 vehículos vendidos, lo que permitió realizar comparaciones justas entre modelos con diferentes volúmenes de ventas.

Los datos:

Un estudio de Ferrer Poirot Feller analiza los modelos de automóviles más robados en EE. UU., teniendo en cuenta cuatro factores clave: la marca y el modelo, el número total de robos denunciados, el volumen de ventas y la tasa de robo en relación con las ventas.

Al examinar tanto los índices de robos como las cifras de ventas, el estudio considera la popularidad y la exposición de un modelo en la carretera.

Las tasas de robo se calcularon por cada 10.000 vehículos vendidos, lo que permite realizar comparaciones justas entre modelos.

A continuación, se presenta el resumen de los hallazgos:

El Dodge Charger HEMI es el modelo de auto más robado en EE. UU., con 104 robos por cada 10,000 vehículos vendi-

dos.

A pesar de ser uno de los modelos más vendidos, también lidera el total de robos con 788 autos robados, lo que indica el mayor riesgo de delincuencia en comparación con otros vehículos.

El Dodge Challenger ocupa el segundo lugar, convirtiéndose en el segundo modelo de Dodge en dominar la clasificación de robos.

El Challenger tiene una tasa de robo

del 90% y un total de 404 vehículos robados reportados en tan solo un año. Con 45,000 unidades vendidas, eso significa que aproximadamente el 1% de todos los Challengers en circulación han sido robados.

El Acura TLX 4WD le sigue en tercer lugar, destacando como uno de los pocos modelos de autos de lujo en la lista. Con su precio premium, es un objetivo frecuente para los ladrones de autos, con una tasa de robos de 63. En 2023, se vendieron 16,700 unidades y se reportaron 106 robos.

En cuarto lugar se encuentra el Kia Forte, con una tasa de robo de 61 vehículos. Obtuvo el segundo mayor número de ventas en tan solo un año, con 124.000 unidades.

El Kia Forte también es uno de los autos más robados, en términos de volumen total, con un total de 780 robos. Al igual que el Dodge Challenger, la proporción de robos a ventas es de poco menos del 1%.

Completando el top 5 de los modelos más robados se encuentra el Kia Seltos 4WD, con una tasa de robo de 50, más del doble que el Dodge Charger HEMI.

El Kia Seltos es el segundo Kia en la lista, pero sus ventas de 60.100 unidades lo hacen mucho menos popular que el Kia Forte, que solo ocupa un puesto más arriba. El total de robos del Seltos 4WD asciende a 300 vehículos robados registrados.

tasa de robo de 49 vehículos. El Soul es ligeramente más popular, con 1.300 vehículos más vendidos que el Seltos en un año. El total de robos es casi idéntico: 298 reportados, solo dos menos que el Seltos.

El Nissan Maxima 21-23 ocupa el séptimo lugar en la carrera por los modelos de autos más robados en EE. UU. Es el modelo menos vendido de la lista, con solo 9.700 unidades, menos de la mitad de las ventas de cualquier otro auto. A pesar de sus menores ventas, presenta una alta tasa de robo, con 47 vehículos.

El Kia Rio ocupa el octavo lugar, justo detrás del Maxima, con una tasa de robo de 46. Es el cuarto modelo de Kia en la lista, y la marca representa casi la mitad del top 10.

Aunque ocupa una posición inferior a la del Maxima, el Rio es más popular, con 26.800 unidades vendidas. También es robado con más frecuencia, con 124 robos reportados, casi tres veces más que el Maxima.

La GMC Sierra 1500 con cabina doble ocupa el noveno lugar, destacando por su alta popularidad. Registra el mayor número total de vehículos robados, con 963 robos reportados, casi 200 más que cualquier otro modelo.

En sexto lugar se encuentra el Kia Soul, el tercer modelo de Kia en la lista. Le sigue de cerca el Kia Seltos, con una

Este auto también es, por mucho, el más popular, con casi 300,000 unidades vendidas, el doble que cualquier otro auto. Su alta popularidad en las carreteras y entre los ladrones contribuye a una tasa de robo de 33.

Cerrando la lista de los modelos de au-

Joe Poirot, de Ferrer Poirot Feller, comentó:

"El aumento de los robos de vehículos no se trata solo de cifras, sino también de confianza y vulnerabilidad.

comunidades. La creciente magnitud de este problema exige una respuesta coordinada que combine mejor tecnología vehicular, herramientas accesibles para la prevención del robo y colaboraciones público-privadas más sólidas para mantener a las personas y sus bienes seguros". Marca Modelo Año

y

sistemas de seguros,

presión sobre

fuerzas del orden y

Kia continúa disfrutando de la alegría, la aventura y la emoción de los clásicos viajes por carretera

Kia América continúa disfrutando de la alegría, la aventura y la emoción de los clásicos viajes por carretera estadounidenses con la segunda entrega de una campaña creativa de dos partes para el SUV Sportage, esta vez con el SUV Sportage Híbrido del 2026.

Siendo el modelo más vendido de la marca en rápido crecimiento, el Kia Sportage del 2026 destaca por su diseño, innovación, tecnología y comodidad en tres motores diferentes, incluyendo el potente modelo turbo híbrido.

Titulada “Relationship Tripping” (“Travesuras en las relaciones”) con la música de "Rock'n Me" de Steve Miller Band, el anuncio comienza con el viaje por carretera de la joven pareja en su SUV

Kia Sportage Híbrido. Recorriendo Tennessee, Nevada, Michigan, Maryland, Nueva York y Maine, celebran momentos im portantes de su vida, in cluyendo una parada en una capilla nupcial y el regalo de un body de bebé. Se puede en contrar un en lace al primer anuncio, "T-Shirt Tripping" aquí.

Como la marca más longeva de Kia, la gama Sportage experimenta su cambio más significativo desde el lanzamiento de la quinta generación hace más de tres años.

El Sportage del 2026 ofrece más de todo para los consumi - dores modernos, inteligentes y aventureros, con tres variantes de motor: motor de combustión interna, turbo híbrido (HEV) y turbo híbrido enchufable

(PHEV), con una amplia gama de equipamientos que incluye los robustos y potentes acabados X-Line y X-Pro Pres-

"Sportage es la marca más vendida de Kia por una razón: es el SUV perfecto para cualquier conductor, independientemente de su etapa de vida", afirmó Russell Wager, vicepresidente de marketing de Kia América.

Esta campaña destaca la adaptabilidad del Sportage a una variedad de conductores, desde personas solteras hasta

parejas, e incluso familias de tres o más personas.

Con un espacio de carga y un espacio para las piernas en los asientos traseros que superan a los del segmento; funciones avanzadas de asistencia al conductor; y una cabina tecnológicamente avanzada, el Kia Sportage Híbrido 2026 es el SUV perfecto, capaz de adaptarse a todo lo que uno pueda encontrar en el camino.

Además de los anuncios de 30 segundos, la campaña incluye cortos de 15 segundos, componentes digitales, impresos y de exterior, así como publicidad en redes sociales, incluyendo skins y banners en diversas plataformas, como TikTok, Pinterest, Meta, Reddit y Snapchat.

Por Enrique Kogan

oklahoma Transformando una Visión en una Realidad

Corte de cinta en la Plaza dio inicio a las Fiestas de las Américas

Oklahoma City.- El alcalde David Holt, junto con representantes locales de la comunidad hispana, celebró la apertura de una nueva plaza multicultural al aire libre en la histórica Calle Dos Cinco del Capitolio con una ceremonia de corte de cinta el 24 de septiembre. La plaza está ubicada en Harvey Avenue entre las calles SW 24th y SW 25th, junto al histórico Templo de Alabanza y rodeada de pequeños negocios.

Mientras las multitudes se reunían bajo pancartas ondeantes, los funcionarios de la ciudad y lideres comunitarios se turnaron en el micrófono, compartiendo palabras de orgullo y gratitud. Cuando la cinta revoloteó hasta el suelo, los aplausos estallaron de la multitud, mezclándose con los alegres ritmos del mariachi y el ritmo constante de los tambores. La plaza, adornada con murales

vibrantes y coloridas paredes, se convirtió rápidamente en un escenario para celebraciones espontáneas. La atmósfera vibraba con anticipación compartida, todos sentían que este momento era más que una apertura ceremonial. Marcó el comienzo de nuevas tradiciones y reuniones, un testimonio vivo de los sueños de aquellos que habían trabajado incansablemente para dar vida a la plaza.

Inspirado en los animados lugares de reunión en toda América Latina, el diseño vibrante de la plaza refleja la rica herencia hispana del vecindario. Cuenta con colorido arte público, azulejos de Talavera, una entrada arqueada, un escenario, árboles, iluminación decorativa, asientos, y otras comodidades diseñadas tanto para la celebración como para el uso diario de la comunidad.

"Nuestra nueva Plaza en la Calle Dos Cinco es un poderoso reflejo de la dinámica comunidad latina de la ciudad de Oklahoma", dijo el alcalde David Holt. "Es importante que todas las perspectivas de nuestro 'One OKC' encuentren representación en nuestros espacios públicos, y este nuevo lugar de reunión en Capitol Hill se encuentra en el corazón de la comunidad latina de OKC. Uno de cada cinco residentes de OKC es latino, y este lugar celebrará y honrará sus contribuciones, herencia y cultura, al tiempo que invitará a todos los residentes a compartir estas maravillosas tradiciones".

La ceremonia de corte de cinta también marcó el comienzo de la celebración del 20 aniversario de las Fiestas de las Américas, la celebración histórica del Mes de la Herencia Hispana en el Capitolio, de 11 a.m. a 10 p.m. el 27 de septiembre.

"La plaza es más que un espacio, es un reflejo de nuestra cultura, historia y la calidez de nuestra comunidad", dijo Gloria Torres, directora ejecutiva del Distrito Comercial de Capitol Hill. "Ya sea que haya crecido en el sur de Oklahoma City, venga de un país latinoamericano o esté de visita desde el otro lado de la ciudad, la plaza lo recibirá con un verdadero sentido de pertenencia".

La celebración no solo se trataba de honrar la herencia, sino también de plantar las semillas de recuerdos futuros. A lo largo de la multitud, las voces se mezclaron en español e inglés, risas que unieron generaciones.

En medio de la celebración, los organiza-

dores reflexionaron sobre la trayectoria para dar vida a la plaza: las reuniones nocturnas, los bocetos colaborativos del diseño y las innumerables horas de voluntariado dedicadas a transformar una visión en una realidad acogedora, la transformación de Capitol Hill se sintió completa y apenas comenzando: un nuevo capítulo para Calle Dos Cinco, escrito con cada sonrisa y canción compartidas.

El Distrito de Mejoramiento Comercial de Capitol Hill administrará la plaza. El proyecto de $2 millones fue financiado a través de dólares federales asignados a la Iniciativa de Vecindarios Fuertes de la Ciudad.

SW 25th Street se transformará en un vibrante corredor cultural con el gran Desfile de las Américas, con casi 100 entradas de escuelas, grupos comunitarios y líderes locales. Los visitantes pueden disfrutar de camiones de comida, mercados artesanales, una exposición de artistas, una zona para niños, música en vivo y espectáculos de danza de varios artistas locales.

Acerca de la Iniciativa de Vecindarios Fuertes La Iniciativa de Vecindarios Fuertes de la Ciudad es un programa de revitalización de vecindarios dirigido que trabaja junto con los residentes para crear e implementar estrategias para fortalecer sus vecindarios durante un período de cinco años.

Mujer Sin Limite

LA BELLEZA QUE UN BISTURÍ NO PUEDE LOGRAR

A qué mujer no le gustaría tener los labios carnosos de Angelina Jolie, las pompis de JLO ó la cinturita de Thalia. A todas, en algún momento, nos ha pasado por la mente hacernos un procedimiento cosmético o cirugía plástica. Es impresionante como anhelamos la perfección de nuestros cuerpos para mirarnos como modelos o celebridades. ¡Ojalá tuviésemos el mismo interés para mejorar el intelecto y nuestro espíritu! Hay quienes jamás gastarían quince dólares en un libro, pero pagan hasta $10,000 por unos gluteos gigantescos.

La realidad es que actualmente visitar al cirujano plástico es tan común como ir al salón de belleza, pero implica serios riesgos físicos, sicológicos y monetarios. Antes de tomar la decisión de ponerte bajo la cuchilla, es esencial que reflexiones con estas tres preguntas:

¿Crees que una cirugía plástica te traerá felicidad? Mejorar tu “look” te hará sentir feliz temporeramente, pero la felicidad duradera depende de tu manera de pesar y actitud ante la vida.

¿A quién buscas complacer con esta operación? Muchas lo hacen para satisfacer al novio o marido, otras para estar a la par con las amigas y algunas para ser aceptadas por la sociedad. Nunca tomes decisiones basadas en los deseos de otros, hazlo porque te complace a ti, sin importarte lo que

opinen los demás.

¿Puedes cubrir los gastos del procedimiento?

En estos tiempos se ofrecen planes de pagos muy tentadores, pero asegúrate que puedes pagar sin perjudicarte. Conozco a una mujer que siempre refunfuña: “no tengo seguro médico, ¡los precios son ridículos!” Sin embargo, felizmente paga las mensualidades altísimas del estirón de cara. Si tienes que endeudarte o acabar con tu cuenta de ahorros por pura vanidad, ¡no inventes!

Realzar tus atributos físicos, puede traer ciertos beneficios pero no es la solución a problemas, ni llena vacios emocionales. Toma en cuenta que las cualidades que hacen a una gran mujer no se logran con el bisturí. No hay procedimiento de belleza que supere la hermosura que irradias cuando eres bondadosa, compasiva y amorosa. ¡Invierte en tu interior y después en tu exterior!

Para más motivación visiten: www.mariamarin.com

Facebook: Maria Marin

X: @maria_marin

Instagram: @mariamarinmotivation

Tik Tok: mariamarinmotivation

YouTube: Maria Marin

Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 8:00pm EST (5:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline

Andrés, yo trabajo en el cemento y no tengo deudas, pero quiero arrancar mi propia empresa, ¿qué debo hacer?

Eleazar Oklahoma City

Eleazar,

Antes de arrancar con el negocio, hay que estar muy estable financieramente y eso significa lo siguiente:

1. Necesita estar libre de deudas (excepto la casa).

Ahora, cuando se trata de armar una idea para un negocio lo primero que se necesita es un plan de negocios. No es tan complicado como suena. Un plan de negocios simplemente es tener todo lo que quieres lograr con tu negocio por escrito. Así que baja tu sueño de las nubes y dibújalo en papel. Un plan de negocios debe incluir por lo menos lo siguiente:

¿Cómo se va llamar el negocio?

Piensa en un nombre comercial porque vamos a pensar en grande.

¿Qué es el propósito del negocio?

A parte de ganar dinero, tú puedes tener como propósito por ejemplo ser un vaso de agua fresca a esta industria donde tanta gente queda mal.

¿Qué es lo que voy a hacer?

Define bien claro en que te quieres enfocar. No puedes decir construcción.

Necesitas definir fundaciones de 500 yardas de cemento para arriba con contratos de gobierno.

¿Cuáles son las ventajas que tengo contra mi competencia?

2. Necesita tener un fondo de emergencia de tres a seis meses de sus gastos mensuales. Como en la construcción, nadie levanta el marco sin antes tener hecha la fundación; estas dos recomendaciones son esa base donde puede sentar tu negocio. Porque en la construcción, como en cualquier otro negocio, hay altas y bajas. Cuando hay bajas y la situación se pone color de hormiga, necesitas esa estabilidad para sobrevivir. Así que vamos a plantarnos bien antes de hacer planes.

Por qué debe un contratista general usarte en vez del otro.

¿Qué sería un buen mes?

Si todo sale como planeado, ¿cuánto vas a facturar por mes? Piensa en los meses más ocupados y cuando no hay trabajo.

¿Cuántos empleados necesitas?

Cuánta gente necesitas para cumplir esas metas.

Tiene que ser específico para saber qué tipo de cliente vas a ir a buscar para ofrecerle tu servicio. Solo así no terminas haciendo driveways y pintando casas en vez de lo que realmente te gusta y lo que quieres hacer. No me digas que ya lo tienes pero mental porque los planes de negocios mentales no sirven para nada. Empieza hoy mismo a trazar tu “business plan” y avísame cuando tu negocio tire la primera fundación.

“No Buy”, la tendencia que afecta a las marcas de lujo

POR DANI FERNÁNDEZ NAZER

Los consumidores ya no sostienen a las marcas de lujo con la misma fuerza. Hoy, el movimiento “No Buy 2025” gana peso entre la Generación Z y ya afecta la compra de artículos de lujo.

¿Por qué impacta tanto y por qué justo ahora? Los consumidores más

jóvenes se han sumado a una tendencia que busca que la gente compre la menor cantidad posible de productos nuevos. Sólo lo esencial.

Esta visión se volvió viral y tomó forma como una respuesta colectiva frente a las presiones económicas del momento. Aunque no tengan cuentas bancarias holgadas, esos jóvenes influyen en decisiones de consumo de padres y has-

ta de abuelos. Sus hábitos se forman en torno a vivir con menos: optar por cenas caseras o juegos con amigos. La intención es clara: rechazar compras por impulso y defender el poder adquisitivo.

Todavía es temprano para saber si “No Buy” transformará las grandes estructuras del comercio, pero ya golpea con fuerza.

Las tres principales firmas de lujo sintieron su impacto: LVMH reportó una caída de ventas del 1% en el cuarto trimestre del año pasado, a pesar de un leve repunte hacia fines de año. Pero las ventas del primer trimestre de 2025 bajaron un 3% interanual, con un desplome del 5% en moda y marroquinería.

Consultoras como Bain & Company revisaron sus previsiones: esperan una baja global de entre 2% y 5% en las ventas de lujo este año. El informe de McKinsey advierte que 2025 podría resultar “decisivo para muchas marcas”.

La pregunta es: ¿en qué fallaron las marcas de lujo?

Algunos errores fueron de manual: fuertes aumentos de precio, dependencia de pocos segmentos o exceso de stock. Como destacó The Wall Street Journal, los aumentos de precios expulsaron a unos 50 millones de consumidores globales en dos años. Hoy, muchos buscan calidad a buen precio o recurren al mercado de segunda mano.

Los datos de ventas muestran que el lujo se estabiliza, pero las ganancias siguen deprimidas. Las tensiones geopolíticas, los aranceles y la incertidumbre económica frenan a compradores adinerados. Muchos consumidores con patrimonio importante, como propiedades o acciones, optaron por frenar el gasto.

¿Cómo reaccionan las marcas de lujo? LVMH, por ejemplo, empezó a apuntar a la gama más alta de

sus productos y reforzó los segmentos premium en lugar de aspiracionales. Otras empresas del sector están incorporando liderazgo creativo nuevo —Gucci, Chanel, Dior— y recurriendo a líneas que puedan ofrecer exclusividad o mejor relación calidad-precio.

Si esta tendencia se mantiene, puede instalar un nuevo hábito de consumo entre los más jóvenes. Ya no buscan identificarse con lo que compran, sino que priorizan productos que duren y tengan sentido. El desafío que enfrentan las marcas es adaptarse a una base de consumidores que valora el sentido antes que la marca. De no hacerlo, esta tendencia puede marcar un antes y un después en el comercio minorista global.

* Dani Fernández Nazer es experta en moda, bienestar y maternidad. Está considerada como la chilena con mayor proyección hacia el resto del mundo hispano. @danifernazer

Andrés Gutierrez

FinanZaS Récords en la bolsa y en la deuda:

¿dónde quedas en la ecuación?

Mientras la Bolsa de Valores de Nueva York celebra máximos históricos con índices como el S&P 500 y el Nasdaq, otro récord crece silenciosamente: la deuda de los hogares. Según la Reserva Federal de Nueva York, el total de deuda subió a 18,39 billones de dólares en el segundo trimestre de 2025, y solo las tarjetas de crédito ya suman 1,21 billones, aumentando 27 mil millones en apenas tres meses.

Aquí van algunos pasos prácticos:

A la par, la inflación sigue enviando señales preocupantes. En julio, el índice de precios subió un 0,2% mensual y un 2,7% anual. Pero lo más llamativo es la inflación “subyacente” (la que no cuenta alimentos ni energía y refleja la tendencia real): avanzó 0,3% en julio y llegó al 3,1% anual, su mayor nivel en seis meses. Esto significa que los precios de muchos servicios y productos que usamos día a día siguen sin ceder.

¿Y qué implica todo esto para ti? Que cada dólar que dejas en deuda de tarjeta te cuesta más. Los intereses están en niveles históricos, lo que significa que si no ejecutas un plan financiero, el dinero se escurre hacia los bancos en vez de trabajar para ti.

La paradoja es clara: mientras Wall Street rompe récords, millones de familias sienten que su dinero alcanza menos. Pero la solución no está en temerle al sistema, sino en jugar las cartas con inteligencia.

1. Ataca primero la deuda cara: Haz una lista de todas las deudas e identifica aquellas con los intereses más altos. A continuación, aplica la estrategia “avalancha”: paga lo mínimo en todas y destina más al saldo con mayor interés.

2. Protege tu liquidez: Mantén un fondo de emergencia de tres a seis meses de gastos. En un entorno donde los precios suben y el empleo puede enfriarse, tener un col-

chón es libertad.

3. Aprovecha los beneficios de los mercados: Aunque la Bolsa esté en máximos, no es tarde para empezar. Al contrario: invertir de manera sistemática permite que los récords del mercado también jueguen a tu favor. No necesitas grandes sumas, sino constancia.

4. Reestructura con inteligencia: Explora tarjetas con 0% en transferencias de saldo o consolida con el banco la deuda en préstamos de menor interés. Cada punto porcentual de ahorro cuenta.

La lección es clara: no basta con ver los récords de Wall Street como un espectáculo lejano, ni lamentar lo que debes en las tarjetas. Tu futuro financiero depende de cómo actúes hoy. El riesgo no se evita, se gestiona. Y si lo haces con visión, la historia que escribas con tu dinero será radicalmente distinta.

Capitol Hill Baptist Church

Juan Panfil

Pastor Ministerios Hispano

Domingos

Escuela Dominical 9:00 a.m.

Servicio de Adoración 10:30 a.m. Clases de Entrenamiento Biblico 5:00 p.m.

Miércoles

Discipulado 6:00 p.m. AWANA para Niños 3ro a 6to Grado 6:30 p.m.

Martes Clases de Ingles, Espanol y preparacion a ciudadania 6:30 p.m.

Academia de bellas artes south metro: piana, guitarra, violin, bajo y canto 2:00 - 7:00 p.m. 304 SW 134th St. Oklahoma City, OK 73170 (405-799-9799 chbc@chbchurch.org

Obituarios

Brianna Margarita White

December 6, 1991 ~ September 3, 2025

Felipe Gonzalez Lopez

September 12, 1961 ~ August 24, 2025

Felipe González López fue un hombre

ayudar, de manera discreta, a quienes lo necesitaban. October 12, 1948 ~ September 1, 2025

Margarita Diosdado Lemus

April 1, 1967 ~ September 17, 2025

Margarita Diosdado Lemus passed away on Wednesday, September 17, 2025.

Adame

February 4, 1983 ~ September 18, 2025

Adame, age 42, of Oklahoma City, Oklahoma passed away on Thursday, September 18, 2025.

March 22, 1978 ~ September 10, 2025

Adan Lopez passed away on Wednesday, September 10, 2025.

Cristina Alvarez Tovar
Karla
Henry Adan Lopez
Karla

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.