Periodico Digital: Section B

Page 1


Sabor latino

Gastronomía sostenible: compra con conciencia, cocina con amor

En tiempos de inflación y agendas apretadas, nuestras decisiones a la hora de comer pueden volverse un riesgo silencioso. Elegir solo por precio o conveniencia nos lleva, sin darnos cuenta, a consumir más ultraprocesados, tanto en supermercados como en restaurantes. Especialmente, en cadenas donde la cantidad pesa más que la frescura, aunque sus nombres sugieran lo contrario. Hoy, volver a lo esencial es urgente. Apostar por in-

gredientes frescos, locales y reales no solo cuida el planeta: también es un acto de amor hacia nuestro cuerpo.

Incluso en días sin ganas de cocinar, podemos elegir mejor. Apoyar al pequeño negocio o al food truckde la esquina impulsa la economía local y nos acerca a alimentos hechos con más cuidado y frescura.

Ya que este 18 de junio celebramos el Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, reflexionemos sobre la importancia de decisiones que respeten el sa-

Sopa de Pollo Casera

bor, la salud, la tradición, la economía local y el planeta.

¿Qué es la gastronomía sostenible?

Es cocinar y comer respetando la tierra, apoyando a los productores locales, promoviendo la biodiversidad y reduciendo el desperdicio. Elegir productos locales, de temporada, minimizar envases y aprovechar cada ingrediente son gestos que suman —incluso para tu salud. Cocinar con sentido, sin sacrificar sabor.

Los productos frescos y de temporada son más sabrosos y nutritivos. Cocinar de forma sostenible también es bienestar: significa alejarnos de los ultra procesados y re-conectar con los alimentos reales. Yo misma preparo en casa todas mis salsas y aderezos. Es un gesto simple, pero poderoso.

Ideas simples para empezar hoy mismo:

-Ten un huerto casero y

aprovecha tallos, hojas y cáscaras.

-Compra en mercados locales y conoce a los productores.

-Planifica tus compras para evitar desperdicios.

-Redescubre recetas tradicionales que aprovechan todo.

-Apoya pequeños negocios gastronómicos.

-Usa técnicas que resalten el sabor natural, sin procesados.

Cocinar con conciencia es celebrar la vida. Cada elección consciente alimenta nuestra salud, cuida el entorno, apoya a quienes cultivan con pasión y enriquece nuestros momentos alrededor de la mesa.

No es casualidad que la dieta mediterránea sea tan valorada: la sostenibilidad está en su esencia. Porque más allá de tendencias, esta es la forma más sabrosa y amorosa de cuidar nuestro cuerpo, la cocina y el planeta.

Todos estos ingredientes y mucho más se puede encontrar en su

Preparación:

1. En una olla grande, hervir el caldo a fuego medio-alto. Añadir el camote y cocinar a fuego lento por 7 minutos o hasta que esté casi tierno. 2. Añadir la cebada, la col, los champiñones, el ajo y el pimiento rojo. Mezclar bien y cocinar a fuego lento por 5 minutos.

3. Añadir el pollo y la pimienta. Seguir hirviendo a fuego lento por 5 minutos o hasta que el pollo esté bien cocido. 4. Servir la sopa con el queso encima. ¡Receta completa!

• 1 caja (32 oz) de caldo de pollo sin sal añadida

• 6 tazas de agua

• 2 camotes grandes sin pelar, cortados en cubos

• 1 taza de cebada rápida

• 1 bolsa (10 oz) de col berza (collard greens)

• 1 cartón (8 oz) de champiñones frescos, rebanados

• 3 dientes de ajo, picados

• ½ cda de hojuelas de pimiento rojo

• 1 lb de pechugas de pollo sin hueso ni piel, cortadas en cubitos

• ½ cdta de pimienta

• ½ taza de queso Parmesano rallado

SocialeS Celebrando el Día Puertorriqueño de Oklahoma

Honrando nuestro Legado: Abogando por nuestro Futuro

OKLAHOMA City.- El 8 de junio de 2025, el icónico Desfile Nacional del Día de Puerto Rico (NPRDP, por sus siglas en inglés) se apoderó de Manhattan, Nueva York, en honor a los 3.2 millones de puertor-

riqueños en la isla y a los 5.8 millones en Estados Unidos. Esta celebración es un testimonio de la perseverancia de la cultura puertorriqueña, que continúa floreciendo e impactando todas las facetas

de la vida estadounidense y del mundo.

"Sin embargo, al celebrar la belleza y la fuerza de nuestro patrimonio cultural, debemos enfrentar una injusticia flagrante: los puertorriqueños en la isla siguen siendo ciudadanos de segunda clase, a quienes se les niegan plenos derechos y representación debido al anticuado estatus territorial de Puerto Rico", dijo un representante del Consejo de la Estadidad de Puerto Rico

"Para proteger los recursos culturales más importantes de Puerto Rico, su gente, debemos superar los temores infundados de cambio y empoderar a la isla para que finalmente resuelva su estatus político".

"La estadidad empoderaría a los residentes de la isla para permanecer allí y prosperar, preservando así la cultura e identidad

únicas de Puerto Rico. Por lo tanto, mientras celebramos el 68º NPRDP, honremos nuestra cultura mientras continuamos exigiendo la plena igualdad para nuestros compatriotas boricuas en la isla".

En Oklahoma Lee Hernan y Carlos-“Tio Cazos” como lo llaman de cariño sus amigos, presentarán la segunda celebración anual “PuertoRican Day Celebration” en honor a la rica cultura, música, bailes tradicionales y porsupuesto no podia faltar el son y sabor latino. El evento se llevará a cabo el próximo Junio 27, 2025 en el centro para eventos localizado en 7 N. Lee Ave. Oklahoma City, Oklahoma 73102

El evento contará con la animación del grupo musical Lee Hernan, invitados especiales, Danzas tradicionales presentados por Marti Rickman y mucho más!. Todos están invitados.

Celebrando el Mes del Título IX

4

de junio, Año

1919: La 19ª Enmienda es aprobada por el Congreso

El 4 de junio de 1919, el Congreso aprobó la 19ª Enmienda, que otorgaba a las mujeres el derecho al voto. La enmienda fue ratificada el 26 de agosto de 1920. Casi dos décadas después, en septiembre de 1938, las mujeres republicanas se reunieron en Palmer House en Chicago para organizar su poder político de una manera notable mediante el establecimiento de la Federación Nacional de Mujeres Republicanas.

Las actas fundacionales de la NFRW revelan un detalle fascinante: entre los primeros asistentes había mujeres que habían sido sufragistas. La Sra. Charles F. Payne, de Maryland, se dirigió directamente a las sufragistas en la sala, reconociendo su viaje desde la lucha por el voto hasta el ejercicio de la influencia política:

"Pero aquellas de ustedes que eran sufragistas pensaron que era dramático

cuando prácticamente se pararon en las esquinas de las calles con tazas de hojalata para los votos de los partidos en su campaña. Pero la vida es divertida, y las tornas han cambiado, y los hombres están en las esquinas con sus tazas de hojalata tendiéndolas hacia nosotros".

Reflexionó sobre cómo las mujeres antes tenían que mendigar votos, ahora los hombres pedían a las mujeres contribuciones de campaña: se habían convertido en donantes esenciales para las campañas políticas a pesar de que Maryland no había ratificado la 19ª Enmienda en ese momento

“NFRW se une a la secretaria Linda McMahon y al Departamento de Educación para reconocer y celebrar junio como el

Mes del Título IX. Esta legislación histórica ha abierto las puertas para todas las mujeres y niñas estadounidenses.

Durante 53 años, el Título IX ha brindado la garantía fundamental de las oportunidades educativas y deportivas de las mujeres. Es hora de que honremos su intención original y volvamos al sentido común.”

La audaz decisión de la Secretaria McMahon de designar junio como el Mes del Título IX envía un poderoso mensaje. La administración Trump reconoce los derechos civiles de las mujeres, ganados con tanto esfuerzo, y se niega a permitir que la llamada corrección política socave décadas de progreso.

“Desde nuestra fundación en 1938, la NFRW ha abogado y empoderado a las mujeres. Sabemos que las mujeres y las niñas tienen éxito cuando se les dan las mismas oportunidades y la oportunidad de competir en igualdad de condiciones. El Título IX encarna este principio fundamental” dijo Julie Harris-President NFRW.

En los últimos años, los espacios para las mujeres, las becas y las oportunidades deportivas se han erosionado en nombre de la "inclusión". Pero la verdadera inclusión no significa borrar a las "mujeres" por completo. Significa proteger los logros ganados con tanto esfuerzo que el Título IX aseguró para nuestras hijas y nietas.

“El verdadero empoderamiento de las mujeres celebra la fuerza, la gracia y la determinación únicas que definen la feminidad y defiende los cimientos que el Título IX estableció para el éxito de las mujeres. La NFRW continuará defendiendo políticas que empoderen a las mujeres mientras protegen la integridad de los espacios y oportunidades de las mujeres.

Este mes de junio, celebramos el Título IX y el regreso al sentido común, donde se protegen los logros de las mujeres, se respetan sus espacios y sus oportunidades siguen siendo suyas” añadio Harris.

El Banco Regional de Alimentos de Oklahoma insta al Senado a apoyar a las familias trabajadoras

(OKLAHOMA CITY) – El Banco Regional de Alimentos insta al Senado a rechazar propuestas que reducirían los fondos para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y Medicaid. Cuando estos programas son fuertes, ayudan a las familias de Oklahoma a obtener los recursos que necesitan: los recortes significarían que las personas enfrentarán aún más

desafíos para poner comida en la mesa y acceder a la atención médica.

"Los precios de los comestibles ya están fuera del alcance de muchos de nuestros vecinos que enfrentan hambre", dijo Stacy Dykstra, directora ejecutiva del Banco Regional de Alimentos. "Con el alto costo sostenido de los alimentos y la atención médica, este no es el

momento de reducir los programas esenciales que ayudan a las familias a mantenerse a flote. Las familias, las personas mayores, los veteranos y los niños de nuestra comunidad trabajan arduamente todos los días para construir una vida mejor, pero necesitan una base sólida para tener éxito. El acceso a los alimentos y a la atención médica es esa base. Ahora es el momento de unirnos

para preservar y fortalecer SNAP y Medicaid".

"Nuestra red de socios sigue viendo una mayor necesidad de asistencia alimentaria, y no podemos llenar el vacío solos. Necesitamos una fuerte asociación público-privada, trabajando juntos para resolver la crisis del hambre".

La legislación también propone trasladar los costos de SNAP a los estados, una medida que obligaría a los gobiernos estatales a reducir los beneficios, limitar la elegibilidad o aumentar los impuestos, lo contrario de lo que nuestros vecinos que enfrentan el hambre dicen que necesitan para prosperar.

“En lugar de debilitar SNAP y Medicaid, el Congreso debería proteger estos programas fundamentales y oponerse a los recortes presupuestarios a SNAP y Medicaid en la legislación de reconciliación presupuestaria.”

“El Banco Regional de Alimentos está listo para trabajar con la delegación federal de Oklahoma en políticas que apoyen a los vecinos de Oklahoma para poner comida en la mesa y prosperar. Instamos a los residentes de Oklahoma a que se comuniquen con sus legisladores para abogar en contra de las propuestas que reducirían los fondos para SNAP y Medicaid.” dijo Stacy Dykstra, directora ejecutiva del Banco Regional de Alimentos.

Mujer Sin Limite

¿Alguna vez te han herido u ofendido de tal forma que has contemplado la venganza? ¡Por supuesto! No importa cuán bueno o leal seas, en algún momento de tu vida has pensado o tratado vengarte. Y es que por naturaleza, el ser humano desea herir a su atacante con el propósito de aliviar el dolor causado y recuperar su ego herido y “pisoteado”.

Sea por una infidelidad, humillación, traición o maltrato de un amigo, expareja o un compañero de trabajo, cuando te hacen daño, la reacción inmediata es desear que la persona que te hirió pague por lo que hizo. Este es, por ejemplo, el caso de una mujer que sufre una decepción amorosa y alega: “le voy a hacer la vida imposible, él me las va a pagar”.

El acto de la venganza es desgastante, acabas perdiendo horas, días y hasta años de tu vida. El complot para la represalia chupa tu energía, alegría y paz mental. En el desquite terminas dedicándole más tiempo al agresor que a ti mismo.

No importa lo que te hayan hecho, una venganza jamás es buena para ti. Llevar a cabo una represalia es letal para tu alma. Todo lo que hace -

ÉL ME LAS VA A PAGAR

mos en la vida, sea bueno o malo, se nos devuelve, por eso, si haces el mal, aun a quien lo merezca, te perjudicarás a ti mismo. ¡No tomes “la justicia” en tus manos! Hay unas palabras sabias que dicen: “La mejor venganza es la indiferencia”.

Cuando sientas rencor y tengas la tentación de vengarte hazte estas dos preguntas: ¿Realmente la venganza sanará mi herida y será un bálsamo para mi corazón? ¿Vale la pena invertir mi valioso tiempo deseándole mal otro?, Te aseguro que la respuesta a ambas es ¡NO!

Olvidar un daño no se logra de la noche a la mañana, pero ten por seguro que el tiempo lo cura todo. Decídete a vivir sin rencores y no permitas que nadie te robe las bendiciones que trae el futuro para ti.

Para más motivación visiten: www.mariamarin.com

Facebook: Maria Marin

X: @maria_marin

Instagram: @mariamarinmotivation

Tik Tok: mariamarinmotivation

YouTube: Maria Marin

Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 8:00pm EST (5:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline

A un año del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026

Nueva campaña “El Mundial Es Nuestro” capta el orgullo e identidad latina

Telemundo lanza “El Mundial Es Nuestro” para conmemorar el inicio de la cuenta regresiva al evento deportivo más importante del mundo. La

campaña celebra la pasión y el orgullo latino por el fútbol con una narrativa cinematográfica que refleja la conexión cultural con el deporte.

Filmada en múltiples ciudades sede del torneo, la pieza principal no es solo un comercial, es un manifiesto cultural. Producida internamente, contó con más de 300 personas, cinematógrafos premiados y verdaderos fans del fútbol. La campaña llena de color, historia y movimiento está diseñada para despertar la fiebre del futbol en nuestras casas, nuestras calles y nuestras ciudades.

La campaña se encontrará en Telemundo, NBC, Peacock y plataformas digitales, incluyendo experiencias inmersivas en los parques de Universal. Socios de distribución como Xfinity, Dish y Cox amplificarán el mensaje a nivel nacional.

“Para nosotros en Telemundo, hoy es más que el inicio de la cuenta regresiva hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026 — nosotros no solo cubriremos el

Nueva Ley “Proceso de seguros más justo y transparente” entrará en vigor el 1 de Noviembre 2025

OKLAHOMA CITY – Los residentes de Oklahoma tendrán protecciones más fuertes contra las prácticas inadecuadas de seguro posteriores a la pérdida bajo el Proyecto de Ley 1084 de la Cámara de Representantes, escrito por el representante Mark Tedford, R-Jenks.

de ley 1084 de la Cámara de Representantes ayuda a restaurar la responsabilidad y garantiza que los habitantes de Oklahoma mantengan el control de sus propios reclamos. Es un paso práctico hacia un proceso de seguros más justo y transparente".

HB1084 bloquea la solicitud o aceptación de acuerdos de cesión para beneficios de seguro posteriores a la pérdida relacionados con daños a la propiedad bajo pólizas de seguro de propiedad automotriz, residencial o comercial. Estos acuerdos suelen ser utilizados por los proveedores de servicios para tomar el control de la reclamación de un asegurado y solicitar el pago directamente a las aseguradoras, lo que a veces conduce a costos inflados o disputas legales sin que el titular de la póliza lo sepa plenamente.

"Limitar este tipo de acuerdos ayuda a reducir el fraude y los conflictos legales innecesarios, lo que en última instancia ayuda a reducir los costos del seguro para todos", dijo Tedford. "Cuando terceros toman el control de un reclamo, puede resultar en costos de reparación inflados, litigios excesivos y confusión para el titular de la póliza. El proyecto

La HB1084 incluye exenciones claras para garantizar que no interfiera con transacciones legítimas, como las que involucran a instituciones financieras aseguradas por el gobierno federal, hipotecas o propietarios posteriores. También mantiene las protecciones para los servicios legales y no impide que las personas aseguradas elijan que el pago se realice directamente a los proveedores de servicios cuando corresponda.

Las violaciones del proyecto de ley se tratarían como prácticas comerciales desleales o engañosas según la ley de seguros de Oklahoma, lo que haría que los infractores estuvieran sujetos a las sanciones y mecanismos de aplicación existentes.

El proyecto de ley entrará en vigor el 1 de noviembre de 2025.

torneo, nos estamos preparando para hacer historia, y así lo demostrara el camino que estamos trazando hacia el 2026”, dijo Joaquin Duro, vicepresidente ejecutivo de Deportes, Telemundo. “Desde la transmisión en vivo de los 104 partidos y ofrecer más juegos en televisión abierta que nunca antes, hasta la cobertura más extensa camino al Mundial, el equipo está totalmente comprometido”.

Telemundo transmitirá en vivo los 104 partidos —92 por Telemundo y 12 por Universo— marcando la mayor cantidad de partidos de un Mundial masculino transmitidos por una cadena de televisión abierta en la historia de medios en EE.UU. Todos los partidos también estarán disponibles en vivo por Peacock y la app de Telemundo.

La ambiciosa producción multimedia de la cadena contará con presencia en todos los estadios sede para los 104 partidos, ofreciendo cobertura en vivo desde múltiples puntos dentro de cada estadio. La transmisión se originará desde estudios de presentación en Ciudad de México, Miami y Nueva York, además de ubicaciones adicionales y equipos dedicados en las 16 ciudades anfitrionas, generando contenido en vivo durante todos los días del torneo. Será la cobertura más amplia en la historia de Telemundo, con programación extendida antes, durante y después de cada encuentro a través de todas sus plataformas.

FinanZaS

7 Consejos para Proteger a las personas Mayores de las Estafas

Mes de Concientización sobre el Abuso de Ancianos

Por Jahaira Martínez, Banco de Oklahoma

Es importante que los miembros de la familia permanezcan atentos para proteger a los seres queridos mayores en su vida. Esto es especialmente cierto ya que las estafas dirigidas a las personas mayores van en aumento. Las estafas dirigidas a personas de 60 años o más resultaron en más de $3.4 mil millones en pérdidas en 2023.

Aquí hay siete consejos a tener en cuenta:

1. Poder financiero. Un miembro de la familia designado puede trabajar con un abogado especializado en sucesiones para obtener un poder notarial financiero y llevar esa

documentación al banco para que se establezca en la cuenta de la persona mayor.

2. Establezca límites en sus tarjetas de crédito. Establezca un límite muy bajo, como $ 2,000 o algo en línea con sus gastos normales, en caso de que alguien intente convencerlos de que hagan compras excesivas o se apodere de su tarjeta.

3. Configura pagos automáticos. Inscríbase en el pago automático de facturas para las facturas del hogar para que no se envíe un cheque por correo ni haya posibilidad de que alguien tenga acceso a una chequera.

4. Configura alertas. Reciba notificaciones sobre retiros bancarios de más de una cierta cantidad o transacciones grandes con tarjeta de crédito para verificar con la persona mayor y ver si es realmente la que realiza la transacción y por qué.

5. Supervisar cuentas. Ayude a su familiar mayor a configurar el acceso en línea a las cuentas bancarias y de tarjetas de crédito para sí mismo, para que pueda monitorear cualquier actividad de gasto inusual.

6. Configura cuentas separadas. Establezca una cuenta para pagar los gastos de manutención y las facturas del hogar y otra cuenta para

darle a la persona mayor un "fondo para gastos" para compras discrecionales. Luego, mantenga la mayor parte de su dinero en una cuenta separada protegida.

7. Inscríbalos en el registro de no llamar. Simplemente vaya a DoNotCall.gov e ingrese su correo electrónico y número de teléfono (con su consentimiento) para bloquear las llamadas de telemercadeo de las que su ser querido pueda ser víctima.

Es importante tener conversaciones con los seres queridos mayores sobre las estafas y el fraude. Discuta las opciones para salvaguardar su dinero y déjelos elegir. De esa manera, se sienten empoderados para tomar las mejores decisiones.

ENGLISH

7 tips to protect seniors from scams Elder Abuse Awareness Month

It is important for family members to remain vigilant in protecting the older loved ones in their life. This is especially true as scams targeting senior citizens are on the rise. Scams targeting individuals aged 60 and older resulted in over $3.4 billion in losses in 2023.

Here are seven tips to consider:

1. Financial power of attorney. A designated family member can work with an estate lawyer to get financial power of attorney and take that paperwork to the bank to get set up on the

older person’s account.

2. Set limits on their credit cards. Set a very low limit, like $2,000 or something in line with their normal spending, in case someone tries to convince them to make excessive purchases or gets ahold of their card.

3. Set up automatic payments. Enroll in automatic bill payment for household bills so there's not a check being mailed or a chance of someone getting access to a checkbook.

4. Set up alerts. Get notified for banking withdrawals over a certain amount or large credit card transactions to check with the senior to see if they're the one actually making the transaction and why.

5. Monitor accounts. Help your older family member set up online access to bank and credit card accounts for themselves, so they can monitor for unusual spending activity.

6. Set up separate accounts. Establish one account to pay household living expenses and bills and another account to give the senior a “slush fund” for discretionary purchases. Then keep a majority of their money in a safeguarded separate account.

7. Enroll them in the do-notcall registry. Simply go to DoNotCall. gov and enter their email and phone number (with their consent) to block telemarketing calls that your loved one may fall prey to.

It's important to have conversations with older loved ones about scams and fraud. Discuss options to safeguard their money and let them choose. That way they feel empowered to make the best decisions.

Capitol Hill Baptist Church

Juan Panfil

Pastor Ministerios Hispano

Domingos

Escuela Dominical 9:00 a.m.

Servicio de Adoración 10:30 a.m. Clases de Entrenamiento Biblico 5:00 p.m.

Miércoles

Discipulado 6:00 p.m.

AWANA para Niños 3ro a 6to Grado 6:30 p.m.

Martes Clases de Ingles, Espanol y preparacion a ciudadania 6:30 p.m.

Una Iglesia Dos Idiomas MUY CERCA DE TI

Lun, Mar y Jue

Academia de bellas artes south metro: piana, guitarra, violin, bajo y canto 2:00 - 7:00 p.m.

304 SW 134th St. Oklahoma City, OK 73170 (405-799-9799 chbc@chbchurch.org

Obituarios

Juan Rogelio Casas Galvan June 25, 1943 ~ May 20, 2025

Juan Rogelio Casas Galvan passed away on Tuesday, May 10, 2025.

Ana De Loera

May 15, 1958 ~ May 29, 2025

Ana de Loera passed away on Thursday, May 29, 2025.

Rogelio Ibanez-Rivera

Monday, February 6th, 1950 ~ Sunday, May 25th, 2025

Rogelio Ibáñez, 75 años. Se mudó de esta ciudad a la Ciudad Celestial. Nació en el rancho Ahogadero, Chihuahua, México, el 6 de febrero de 1950. Se casó en 1968. Se mudó a Estados Unidos en 1969. Llegó a Plainview, Texas, y luego a Oklahoma City. Le sobreviven su esposa, tres hijas, diez nietos y doce bisnietos. Le gustaba tocar la guitarra y el acordeón.

Erik Santiago Lujan

May 23, 2025 ~ May 23, 2025

Erik Santiago Lujan, was born May 23, 2025, to Maria Smith and Erik Lujan, in Oklahoma City, Oklahoma. He passed away May 23, 2025.

Miguel Mendoza September 29, 2000 ~ June 1, 2025

Miguel Mendoza passed away on Sunday, June 1st, 2025.

Ibarra-Rivera

September 26, 1942 ~ May 27, 2025

September 26, 1942

Priscilla
Born
to the late Frederick Jacob Reinke, Jr. and Rose Mary Crane Reinke, at El Campo, Texas. She passed from this life on Tuesday, May 27, 2025. In addition to her parents, Priscilla was preceded in death by a brother, Baxton Earl Reinke.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.