Periodico Digital: Section A

Page 1


OKLAHOMA LIDERANDO LA NACIÓN

Rose State College haciendo historia

desarrolla el primer título de tecnología de simulación

Rose State College (RSC) está haciendo historia al desarrollar el primer título universitario de Oklahoma en Tecnología de Simulación, gracias a una subvención de $750,000 de la Comisión de la Fuerza Laboral de Oklahoma.

Este nuevo programa, el segundo de su tipo en el país, capacitará a los estudiantes para trabajar con sistemas de simulación de alta tecnología utilizados en campos como la aeroespacial, la defensa y la atención médica. Estos sistemas ayudan a preparar a las personas para escenarios de la vida real, como pilotos que se entrenan en simuladores

RIVERSPORT's Paddle Mania regresa el 19 de julio

OKLAHOMA CITY.- EL MAYOR ENFRENTAMIENTO DE AGUAS BRAVAS DE RIVERSPORT ESTÁ DE REGRESO. PaddleMania regresa el sábado 19 de julio, desafiando a los remeros y buscadores de emociones a enfrentarse a ocho millones de galones de rápidos, cinco eventos salvajes y entre sí por premios y derechos de fanfarronear.

El tercer evento anual se lleva a cabo de 3 a 8 p.m. en el RIVERSPORT Whitewater Center. La entrada es gratuita para los espectadores.

INMIGRACIÓN EN AMÉRICA HOY

La inmigración siempre ha sido parte de la historia de Estados Unidos, y hoy en día, es más importante que nunca que hablemos de lo que significa para todos nosotros como comunidad.

En todo el país, las personas están llegando a los Estados Unidos en busca de seguridad, libertad y oportunidades, muchas huyen de la guerra, la violencia o la pobreza. Otros vienen para reunirse con sus seres queridos, trabajar duro para mantener a sus familias o contribuir a nuestra economía y sociedad.

No importa la razón, estas personas traen consigo las mismas esperanzas y sueños que generaciones de inmigrantes han traído antes.

Lo que está sucediendo ahora: En los últimos años, la inmigración se ha convertido en un tema complejo y, a veces, controvertido. En la frontera sur de Estados

Unidos, hemos visto a más personas tratando de ingresar al país que nunca. Muchos de ellos buscan asilo, un derecho legal para quienes escapan del peligro en sus países de origen. Mientras tanto, los procesos de inmigración legal se han vuelto más lentos y difíciles, dejando a las familias separadas y a los trabajadores en el limbo. Al mismo tiempo, las comunidades de todo el país están dando un paso adelante para ayudar, proporcionando refugio, educación alimentaria y apoyo.

Pero muchas ciudades y pueblos están sintiendo la presión, y la gente tiene preguntas y preocupaciones sobre los recursos, los empleos y la seguridad.

Un debate nacional con impacto local: La inmigración es un tema candente en la política, pero no se trata solo de leyes o políticas, se trata de personas. Como comunidad, todos sentimos su impacto de diferentes maneras. Algunos creen que necesitamos fronteras más fuertes. Otros abogan por un trato más humano y vías

más rápidas hacia la ciudadanía. Sin embargo, la mayoría de las personas quieren una solución que equilibre la justicia, la seguridad y la compasión.

¿Por qué es importante para todos nosotros? Cuando hablamos de inmigración, es fácil centrarse en los titulares. Pero detrás de cada estadística hay un ser humano, una madre, un hijo, un trabajador, un vecino. Los inmigrantes ayudan a impulsar nuestra economía, cuidan a nuestros ancianos, construyen nuestras

casas, cosechan nuestros alimentos y enriquecen nuestra cultura. No son solo "ellos", son parte de "nosotros". Son nuestros compañeros de trabajo, compañeros de clase, dueños de negocios y amigos. Están reconstruyendo sus vidas mientras ayudan a construir Estados Unidos. Uniéndose Como comunidad, no tenemos que estar de acuerdo en todo, pero podemos acordar tratarnos unos a otros con respeto, escuchar con mentes abiertas y buscar soluciones que reflejen nuestros valores compartidos. Recordemos lo que hace fuerte a nuestra comunidad: la amabilidad, la resiliencia y la creencia de que todos merecen una oportunidad justa para prosperar.

En Unidad

Norma Condreay/Editor El Latino American

OKLAHOMA LIDERANDO LA NACIÓN

Oklahoma City.- La noche del domingo 22 de junio fue histórica para Oklahoma City. Esa noche, el Oklahoma City Thunder ganó el Juego 7 de las Finales de la NBA y el primer campeonato deportivo profesional de las Grandes Ligas de la ciudad. El alcalde David Holt invirtió mucho en ese resultado, pero eso fue solo la mitad de la historia de la que formó parte ese día. Más temprano ese mismo día, el alcalde Holt fue instalado como el 83º presidente de la Conferencia de Alcaldes de los Estados Unidos en la Reunión Anual de la Conferencia en Tampa, Florida. Durante el próximo año, el alcalde Holt dirigirá a los alcaldes de la nación y los representará en el escenario nacional e internacional. La Conferencia de Alcaldes de los Estados Unidos se formó en 1932 y es la organización oficial no partidista de ciudades con poblaciones de 30.000 habitantes o más. Hoy en día, hay más de 1.400 ciudades de este tipo en el país, y cada ciudad miembro está representada en la Conferencia por su principal funcionario electo, el alcalde.

"No hay lugar más importante en la existencia humana que la ciudad, y no hay un cargo más alto que el alcalde", dijo Holt en los comentarios que pronunció en Tampa al asumir el cargo de presidente. "La Conferencia de Alcaldes se encuentra en el epicentro del futuro de Estados Unidos. Si ese futuro va a ser tan brillante o más brillante que el pasado, será gracias al trabajo que se lleva a cabo aquí mismo".

"Esta Conferencia es afortunada de apoyarse en el liderazgo del alcalde Holt en este momento de oportunidad y necesidad para las ciudades de Estados Unidos", dijo Tom Cochran, ejecutivo principal y director ejecutivo de la Conferencia. "Defiende el valor del liderazgo local y abraza el poder que tiene esta Conferencia para unir tantas voces para mejorar las vidas de la gente de las ciudades de Estados Unidos. Sé que sus colegas están agradecidos de tenerlo al frente del barco".

Se cree que el alcalde Holt, miembro de la Nación Osage, fue el primer presidente nativo americano de la Conferencia de Alcaldes de los Estados Unidos. Es el segundo alcalde de Oklahoma City en ocupar el cargo de presidente. Oklahoma City se convierte en la 18ª ciudad que ha tenido al menos dos presidentes de la USCM. El entonces alcalde de Oklahoma City, Mick Cornett,

se desempeñó como presidente en 2016-2017. El alcalde Cornett también fue anfitrión de la Reunión Anual en Oklahoma City en 2010 cuando Holt se desempeñó como su jefe de personal. Dado que ambas presidencias han ocurrido en la última década, el honor habla del ascenso más amplio de Oklahoma City en los últimos años. Ese aumento incluye su salto de la 37ª ciudad más grande en el Censo de 1970 a su estatus actual como la 20ª ciudad más grande de Estados Unidos, con más de 712.000 residentes.

Las responsabilidades del alcalde Holt incluirán hablar en nombre de los alcaldes de la nación durante el próximo año, supervisar la administración de la organización, orientar a los alcaldes en torno a las posiciones políticas y la defensa, y convocar a los alcaldes. El alcalde Holt será el anfitrión de una reunión de alcaldes en liderazgo en Oklahoma City en septiembre, y presidirá la reunión anual de invierno de enero de la Conferencia en Washington, DC y la reunión anual en Long Beach, CA el próximo junio. "Los alcaldes de Estados Unidos son los más grandes líderes que tiene esta nación, y me siento profundamente honrado de tener este papel representando a los alcaldes y las ciudades en el escenario nacional e internacional", dijo el alcalde Holt. "Estoy profundamente agradecido a mis colegas alcaldes por la confianza que han depositado en mí. Esta también es una plataforma maravillosa para Oklahoma City, y estoy agradecido de tener esta oportunidad de representar a nuestra ciudad". Otros alcaldes notables que se han desempeñado como presidentes a lo largo de los años incluyen a Mitch Landrieu de Nueva Orleans, Antonio Villaraigosa de Los Ángeles, Marc Morial de Nueva Orleans, Richard M. Daley y Richard J.

Daley de Chicago, y Fiorello LaGuardia de Nueva York. A lo largo de los años, los alcaldes de Miami, Boston, Filadelfia, Denver, Seattle, Houston, Kansas City, Detroit, San Francisco, Cleveland y Milwaukee han sido presidentes. El alcalde Holt sucede al alcalde de Columbus, Ohio, Andy Ginther. El alcalde Holt servirá con el vicepresidente Todd Gloria, alcalde de San Diego, y el segundo vicepresidente Leirion Gaylor Baird, alcalde de Lincoln, NE. En la Conferencia de Alcaldes, Holt se desempeñó anteriormente como vicepresidente, segundo vicepresidente, fideicomisario y miembro de la Junta Asesora, así como en numerosos roles de comité. En 2021, se desempeñó con la entonces presidenta y alcaldesa de Dayton, Nan Whaley,

como copresidente nacional de los esfuerzos de la alcaldía para promulgar la Ley de Infraestructura Bipartidista. El alcalde Holt fue elegido alcalde de Oklahoma City en 2018 con el 78.5 por ciento de los votos y fue reelegido en 2022 por un margen de 40 puntos y con la segunda mayor cantidad de votos en la historia de la alcaldía de OKC. También es decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oklahoma City. Tiene una licenciatura de la Universidad George Washington y un doctorado en jurisprudencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oklahoma City. Está casado con Rachel, quien es presidenta y directora ejecutiva de United Way of Central Oklahoma, y tienen dos hijos, George y Margaret.

RIVERSPORT presenta película flotante para toda la familia

OKLAHOMA CITY. —

RIVERSPORT invita a las familias a disfrutar de una noche bajo las estrellas en el Whitewater Center con la Película Flotante de este verano el viernes 18 de julio, con Cars.

Presentado por Tinker Federal Credit Union, el evento ofrece una experiencia cinematográfica única al aire libre donde los visitantes pueden flotar en tubos o balsas en el estanque inferior de RIVERSPORT o relajarse en el césped para una opción de visualización más tradicional. La noche comienza a las 7 p.m. con juegos, ofertas especiales de Big Water Grill y ofertas de bar para adultos. La película comenzará al atardecer.

"Esta es una de nuestras formas favoritas de unir a la comunidad", dijo Chris Sorensen, director ejecutivo de RIVERSPORT. "Las películas flotantes son perfectas para una divertida noche familiar, y Cars seguramente será un éxito entre niños y adultos por igual".

La entrada a Floating Films es gratuita, y el alquiler de

tubos y balsas cuesta $ 10 por persona. Las balsas requieren un mínimo de seis personas. Los alquileres están disponibles por orden de llegada y, a menudo, se

agotan antes. Por razones de seguridad, no se permiten tubos personales ni dispositivos de flotación.

El evento se lleva a

cabo en el McClendon Whitewater Center, ubicado en 800 RIVERSPORT Drive en Oklahoma City.

RIVERSPORT hosts family-friendly Floating Film featuring Cars

OKLAHOMA CITY . —

RIVERSPORT invites families to enjoy a night under the stars at the Whitewater Center with this summer’s Floating Film on Friday, July 18, featuring Cars.

Presented by Tinker Federal Credit Union, the event offers a unique outdoor movie experience where guests can float in tubes or rafts on RIVERSPORT’s lower pond or relax on the grass for a more traditional viewing option. The evening begins at 7 p.m. with games, Big Water Grill specials and bar offerings for adults. The movie will begin at sundown.

“This is one of our favorite ways to bring the community together,” said Chris Sorensen, Executive Director at RIVERSPORT. “Floating Films are perfect for a fun family night out, and Cars is sure to be a hit with kids and adults alike.”

Admission to Floating Films is free, and tube and raft rentals are $10 per person. Rafts require a minimum of six people. Rentals are available on a first-come, first-served basis and often sell out early. For safety reasons, personal tubes or flotation devices are not permitted.

The event takes place at the McClendon Whitewater Center, located at 800 RIVERSPORT Drive in Oklahoma City.

• CALENDARIO DE EVENTOS •

RIVERSPORT Offers Learn to Row Classes on the Oklahoma River Adults interested in trying the sport of rowing can now register for RIVERSPORT’s 2025 Learn to Row sessions, with classes beginning May 9 and continuing monthly through September. 2025 Learn to Row Schedule

• Session 1: May 9–24 (Fridays 6–8 p.m., Saturdays 1–3 p.m.)

• Session 2: June 13–28 (Fridays 6–8 p.m., Saturdays 9:30–11:30 a.m.)

• Session 3: July 11–26 (Fridays 6–8 p.m., Saturdays 9:30–11:30 a.m.)

• Session 4: August 8–23 (Fridays 6–8 p.m., Saturdays 9:30–11:30 a.m.)

• Session 5: September 12–27 (Fridays 6–8 p.m., Saturdays 1–3 p.m.)

Registration is now open at riversportokc.org/learnto-row. Class sizes are limited. The cost is $110 per session, and no prior experience is required.

Preguntas y Respuestas de Inmigración

¿No sabes qué se envió en tu solicitud de asilo? Esto es lo que puedes hacer

Si presentaste tu caso de asilo con un paralegal, notario o preparador y no tienes copia del expediente —o no estás completamente seguro de qué fue lo que se entregó a inmigración—, no estás solo. Esta situación es más común de lo que parece, especialmente entre

comunidades como la venezolana, donde muchos confiaron en terceros sin la supervisión de un abogado.

El problema es que en la entrevista de asilo, el oficial de inmigración tomará decisiones basándose en lo que tiene frente a él: tu expediente.

Si no recuerdas exactamente qué se dijo, qué se firmó o qué evidencia se presentó, podrías caer en contradicciones, parecer poco creíble o dar información confusa, incluso si estás diciendo la verdad.

La buena noticia es que puedes corregir la situación antes de que sea tarde. ¿Cómo? A través de una herramienta legal llamada FOIA (Freedom of Information Act). Este mecanismo permite solicitar al gobierno de EEUU una copia completa de tu expediente

migratorio.

Con un FOIA puedes acceder al formulario I-589 que presentaste, cartas de apoyo, evidencia, traducciones, citaciones e incluso notas del oficial de inmigración. Al revisar esta información, podrás preparar la entrevista con mayor claridad y evitar errores graves.

Solicitar un FOIA no afecta tu caso, no lo acelera ni lo retrasa, y no genera consecuencias negativas. Es un proceso confidencial y completamente legal. Además, cualquier persona

puede solicitarlo, sin importar su estatus migratorio.

Contar con información permite prepararte junto a tu abogado, corregir errores, identificar incoherencias y evitar contradicciones que puedan dañar tu credibilidad. Si tú o alguien que conoces presentó la solicitud con un paralegal y no sabe qué se envió, no deben esperar a la entrevista para darse cuenta. Pide la FOIA y prepárate con base en hechos, no suposiciones. Tu historia merece ser defendida con claridad y respaldo legal.

POR HÉCTOR BENÍTEZ CAÑAS

U.s.a Interim trae discusiones más profundas

Representante

Cada año, cuando termina la sesión legislativa, el trabajo en el Capitolio no se detiene. Los legisladores utilizan el ínterin, los meses entre sesiones, para estudiar temas que podrían dar forma a la legislación futura. Estos estudios nos dan la oportunidad de profundizar en temas complejos más de lo que el tiempo nos permite durante los ocupados cuatro meses de sesión.

La fecha límite para que los miembros de la Cámara de Representantes soliciten un estudio provisional este año fue el viernes 27 de junio. Si bien no solicité un

estudio este año, apoyo el proceso y el trabajo que mis colegas harán a través de él. Los estudios provisionales a menudo involucran el testimonio de expertos en la materia, funcionarios de agencias y residentes de Oklahoma que pueden verse directamente afectados por un cambio de política propuesto. Estas discusiones pueden revelar si se necesitan cambios en las leyes estatales actuales y, de ser así, cómo avanzar.

La oficina del presidente de la Cámara de Representantes ahora está revisando todas las solicitudes de estudios provisionales propuestos y anunciará los estudios

aprobados a fines de julio. Algunos de los proyectos de ley presentados cada febrero surgen de discusiones de estudio provisionales, donde los legisladores se toman el tiempo para considerar qué cambios son realmente necesarios para mejorar Oklahoma.

Fuera del trabajo en el Capitolio, ha sido un verano ajetreado en torno al Distrito 101 de la Cámara de Representantes. Tuve el placer de asistir al corte de cinta de la nueva escuela secundaria Choctaw recientemente. Esta es una hermosa instalación nueva de la que toda la comunidad estará orgullosa, y representa una fuerte inversión en nuestros estudiantes y su futuro. También visité recientemente el nuevo Las Praderas Mexican Bar and Grill en Nicoma Park, y puedo decir con confianza que volveré. Es genial ver que más restaurantes locales abren y les va bien. Cuantos más restaurantes y pequeñas empresas exitosas tengamos, más fuerte se volverá nuestra economía local. Te animo a que salgas y pruebes algo nuevo. Como siempre, me siento honrado de servir al Distrito 101 de la Cámara de Representantes. El representante Robert Manger, republicano, representa al Distrito

101 de la Cámara de Representantes en la Cámara de Representantes de Oklahoma. Su distrito incluye partes de Choctaw, Midwest City, Nicoma Park y Oklahoma City.

Interim Brings Deeper Discussions

By: Representative Robert Manger

Each year, when the legislative session ends, work at the Capitol doesn’t stop. Lawmakers use the interim, the months between sessions, to study issues that could shape future legislation. These studies give us a chance to dive deeper into complex topics than time allows during the busy four months of session.

The deadline for House members to request an interim study this year was Friday, June 27. While I did not request a study this year, I support the process and the work my colleagues will do through it. Interim studies often involve testimony from subject matter experts, agency officials and Oklahomans who may be directly affected by a proposed policy change. These discussions can reveal whether changes to current state laws are needed, and if so, how to move forward.

The House Speaker's office are now reviewing all proposed interim study

requests and will announce the approved studies by the end of July.

Some of the bills introduced each February stem from interim study discussions, where lawmakers take time to consider what changes are truly needed to improve Oklahoma.

Outside of Capitol work, it’s been a busy summer around House District 101. I was pleased to attend the ribbon cutting for the new Choctaw High School recently. This is a beautiful new facility that the entire community will be proud of, and it represents a strong investment in our students and their future.

I also recently visited the new Las Praderas Mexican Bar and Grill in Nicoma Park, and I can confidently say I’ll be going back. It’s great to see more local restaurants opening and doing well. The more successful restaurants and small businesses we have, the stronger our local economy becomes. I encourage you to get out and try something new.

As always, I’m honored to serve House District 101. Rep. Robert Manger, a Republican, represents House District 101 in the Oklahoma House of Representatives. His district includes portions of Choctaw, Midwest City, Nicoma Park and Oklahoma City.

Programa de bonos para la Ciudad se someterá a votación el 14 de Octubre

“Los proyectos a votación incluyen desde la reparación de calles y mantenimiento de puentes hasta la mejora de los edificios públicos.”

Oklahoma City.- El Concejo de Oklahoma City votó el día de hoy a favor de llevar el programa de bonos, con un valor de $2,700 millones de dólares, a votación por parte de los residentes de OKC el día 14 de Octubre del 2025. Durante la elección especial, los residentes votarán sobre 11 propuestas distintas como parte del programa de bonos del 2025. Mientras que los bonos de Obligación General (GO, por sus siglas en inglés) se financian con impuestos a la propiedad, el bono del 2025 no aumentará estos impuestos. La tasa promedio de 16 milésimas se mantendrá en el nivel actual. Oklahoma City ha utilizado bonos para financiar su infraestructura desde antes de convertirse en estado. Sobre la mesa De los 547 proyectos, el 76% corresponde a proyectos de infraestructura crítica que cubren necesidades básicas, con la mayoría de los fondos -alrededor del 56%destinados a calles, puentes y mejoras en el tránsito.

“Los programas de bonos de Oklahoma City son una de nuestras

herramientas más importantes para mantener y mejorar la infraestructura básica de la Ciudad,” comentó Craig Freeman, Administrador Municipal de la ciudad de Oklahoma. “Después de escuchar a los residentes, hemos creado un paquete que refleja las crecientes necesidades de la ciudad, desde la reparación de calles y mantenimiento de puentes hasta la mejora de los edificios públicos.” Proyectos sometidos a votación

$1,350 millones para Calles: 382 proyectos en total. o 133 proyectos de repavimentación en zonas residenciales.

o 27 proyectos de ampliación de calles. o 184 proyectos de repavimentación de vías arteriales. o 13 proyectos de embellecimiento de calles.

o 25 proyectos de banquetas/ aceras.

• $414.29 millones para Parques y Centros de Recreación: 32 proyectos en parques y centros de recreación, y un proyecto de senderos, incluyendo renovaciones a parques, estructuras dentro de

los parques y nuevas conexiones entre senderos:

o Mejoras, renovaciones y/o ampliaciones en Hefner Golf Clubhouse, Chickasaw Bricktown Ballpark, Canal de Bricktown, Civic Center Music Hall, USA Softball Complex, RIVERSPORT Rapids/Regatta Park, Myriad Botanical Gardens, conexión de paseo del State Fair Park y el estadio de usos múltiples (fase 2).

o Mejoras en NW Optimist Community Center, Will Rogers Senior Center y centro acuático, McKinley Park centro de eventos, Northeast Community Center e instalaciones de mantenimiento.

o Mejoras en Will Rogers Gardens, Martin Park Nature Center, criadero de peces, campos de golf, Wheeler Park, Earlywin Park, Route 66 Park, renovación de campos deportivos a través de la ciudad y centros juveniles.

o Desarrollo de Swisher Park.

o Sendero Deep Fork fases 2 y 3. $175 millones para el Desarrollo Económico y Comunitario: Programas de desarrollo económico y viviendas económicamente accesibles.

• $140.44 millones para el Control de Drenaje: 44 proyectos para mejoras en los sistemas de drenaje. • $130 millones para Edificios del Departamento de Bomberos: 7 proyectos de construcción y mantenimiento.

o Nuevo centro de entrenamiento para miembros de la policía y bomberos.

o Nuevo edificio central de mantenimiento en SW 15th Street y S Portland Avenue.

o Nueva estación de bomberos al oeste de Oklahoma City.

o Ampliación de bahías (accesos para vehículos) al Noreste y Noroeste de Oklahoma City.

o Renovación a la Estación de Bomberos #30.

o Mejoras a las estaciones de bomberos existentes.

• $129.67 millones para Tránsito: 3 proyectos de tránsito.

o Nueva sede de transporte.

o Nuevo estacionamiento en el centro para reemplazar el estacionamiento del Myriad Convention Center.

o Modernización de la Flota de Transporte de EMBARK.

• $107.34 millones para Centros de Seguridad Pública: 4 proyectos de seguridad pública.

o Nuevo centro policial y laboratorio frente a las oficinas centrales.

o Nueva estación de policía al oeste de Oklahoma City.

o Nuevo estacionamiento para miembros de la policía, tribunales y 911.

o Mejoras al Centro de Justicia Familiar, administrado por Palomar.

$90.6 millones para Puentes: 25 proyectos de puentes, lo cual ayudará a mejorar la seguridad, reducir el riesgo de inundaciones y garantizar que las conexiones sean sólidas y confiables.

• $81 millones para los Sistemas de Tránsito: 25 proyectos de mejoras en intersecciones, incluyendo semáforos nuevos y otras renovaciones.

• $52.48 millones para Bibliotecas y Centros de Aprendizaje: 7 proyectos para bibliotecas.

o Mejoras y renovaciones en la Biblioteca Norick Downtown.

o Renovación en los techos de las bibliotecas Northwest, Southwest y Southern Oaks.

o Ampliación de la Biblioteca Ralph Ellison.

o Nueva Biblioteca al oeste de Oklahoma City.

o Ampliación del área de

exhibición y archivos en el Clara Luper Civil Rights Center. $47 millones para Centros de Mantenimiento, Datos y Servicios de la Ciudad: 17 proyectos para centros y mantenimiento de la ciudad.

El programa de bonos más reciente (Better Streets, Safer City) fue aprobado por los votantes en el 2017, y la construcción está en curso.

¿Qué sigue?

Once propuestas estarán en la boleta electoral para los votantes de Oklahoma City el 14 de Octubre del 2025. Los residentes de Oklahoma City deberán estar registrados antes del 19 de Septiembre para poder votar en esta elección especial. La propuesta es el resultado de un proceso de participación comunitaria a través de la ciudad el cual se completó en el mes de Enero. Antes de desarrollar la lista final de proyectos, la Ciudad pidió a los residentes que compartieran sus opiniones y se lograron juntar más de 6,000 ideas de proyectos para incluir en el programa. El equipo de planeación de la Ciudad evaluó estas ideas de proyectos junto con los datos técnicos para dar forma a la propuesta final. Los proyectos se priorizaron con un enfoque en la salud, la seguridad y la infraestructura básica a través de Oklahoma City. Comenzando a finales del verano, se llevarán a cabo reuniones y eventos informativos en cada distrito para ayudar a los residentes a conocer más sobre los proyectos propuestos. También habrán herramientas en línea disponibles para conocer a detalle los proyectos, mapas y prioridades de financiamiento. Visite okc.gov/bond25 para ver la lista completa de proyectos, mapas, próximos eventos, información para votantes y más recursos disponibles.

salUd y BEllEza

UNA AMERICA SALUDABLE (MAHA)

El presidente Donald J. Trump asumió el cargo con la promesa de enfrentar la crisis de salud crónica que afecta a los estadounidenses, y seis meses después, está cumpliendo esa promesa al eliminar los productos químicos nocivos de nuestro suministro de alimentos.

La Administración Trump anunció que docenas de compañías de helados, que representan más del 90% del volumen de helados vendidos en los EE. UU., se han comprometido a eliminar el uso de colorantes artificiales certificados en sus helados y productos lácteos congelados. Se unen a un grupo creciente de empresas líderes que han tomado medidas para mejorar el suministro de alimentos:

• Steak & Shake cambió a sebo de res 100% natural y reemplazó su "mezcla

mantecosa", que contenía aceites de semillas, con mantequilla de Wisconsin 100% de grado A.

• McCormick anunció que eliminará ciertos colorantes alimentarios de sus productos.

• PepsiCo anunció que eliminará los ingredientes artificiales de los alimentos populares, incluidas las papas fritas Lay's y Tostitos, para fin de año.

• In-N-Out anunció que eliminará los colorants en los alimentos sintéticos y los sabores artificiales de los elementos de su menú.

• Tyson Foods eliminó los colorantes sintéticos en sus productos alimenticios.

• Mars eliminó el dióxido de titanio de su producto Skittles. Sam's Club se comprometió a eliminar 40 ingredientes dañinos, incluidos colorantes artificiales, aditivos, colorantes

y jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, de sus productos de marca privada.

• Kraft-Heinz anunció que eliminará los tintes artificiales de sus productos en Estados Unidos.

• General Mills anunció que eliminará los colorantes artificiales de sus cereales en Estados Unidos y de todos los alimentos que se sirven en las escuelas K-12.

• Nestlé anunció que eliminará todos los colorantes alimentarios a base de petróleo de sus productos alimenticios y bebidas.

• Conagra Foods anunció que eliminará ciertos aditivos de color de sus productos congelados, ya no ofrecerá productos con colorantes artificiales en las escuelas K-12 y dejará de usar tintes artificiales en la fabricación de sus productos.

• JM Smucker anunció que eliminará los colorantes sintéticos de sus productos alimenticios de consumo.

• Hershey anunció que eliminará los tintes sintéticos de sus bocadillos.

• Consumer Brands anunció que instará a sus miembros a eliminar los colorantes artificiales en los productos alimenticios y bebidas que se sirven en las escuelas.

ENGLISH

MAKE AMERICA HEALTHY AGAIN

“MAGA”

President Donald J. Trump took office promising to confront the chronic health crisis plaguing Americans — and six months later, he is delivering on that promise by removing harmful chemicals from our food supply.

Today, the Trump Administration announced that dozens of ice cream companies — representing more than 90% of the ice cream volume sold in the U.S. — have pledged to eliminate the use of certified artificial colors in their ice cream and frozen dairy products.

They join a growing group of leading companies that have taken steps to improve the food supply:

• Steak & Shake moved to 100% all-natural beef tallow and replaced its “buttery blend,” which contained seed oils, with 100% Grade A Wisconsin butter.

• McCormick announced it will drop certain food dyes from its products.

• PepsiCo announced it will remove artificial ingredients from popular food items — including Lay’s and Tostitos chips — by the end of the year. In-N-Out announced it will remove synthetic food dyes and artificial flavors from its

menu items.

• Tyson Foods eliminated synthetic dyes in its food products.

Mars removed titanium dioxide from its Skittles product.

Sam’s Club committed to removing 40 harmful ingredients — including artificial colors, additives, dyes, and high-fructose corn syrup — from its private-label products.

Kraft-Heinz announced it will remove artificial dyes from its U.S. products.

General Mills announced it will remove artificial dyes from its U.S. cereals and all foods served in K-12 schools.

• Nestlé announced it will remove all petroleum-based food dyes from its food and beverage products.

• Conagra Foods announced it will remove certain color additives from its frozen products, no longer offer products with artificial dyes in K-12 schools, and stop using artificial dyes in the manufacturing of its products.

• JM Smucker announced it will remove synthetic colors from its consumer food products.

• Hershey announced it will remove synthetic dyes from its snacks.

• Consumer Brands announced it will urge its members to remove artificial colors in food and beverage products served in schools.

Proteger la Salud Mental de los Niños este Año Escolar

Desde las tareas escolares y los deberes hasta las amistades y las actividades extracurriculares, pasando por la posibilidad de enfrentarse a situaciones difíciles como el acoso, los niños tienen mucho que hacer durante el año escolar.

Afortunadamente, se están haciendo esfuerzos para proporcionar herramientas que ayuden a proteger la salud mental de los niños, y los padres y maestros pueden ser proactivos para participar. Prevención del acoso escolar El acoso es una causa directa de problemas de salud mental y puede ser uno de los principales factores estresantes a los que se enfrentan los niños tanto en la escuela como fuera del horario laboral debido al aumento del ciberacoso. Es importante que los niños se traten unos a otros con compasión, ya que las palabras y acciones desagradables pueden tener efectos devastadores en el

bienestar a largo plazo de los compañeros de clase. Celebrando 10 años, la iniciativa "Erase Bullying for Good" de Pilot Pen ayuda a estudiantes, padres y maestros a comprender y detener el acoso. Las ventas de los bolígrafos de gel borrables FriXion Clicker de Pilot apoyan a STOMP Out Bullying, la principal organización sin fines de lucro del país dedicada a este tema. De hecho, las contribuciones de Pilot a las organizaciones contra el acoso entre 2015 y 2025 ascenderán a más de $650,000, ayudando a financiar una variedad de iniciativas que están haciendo de las comunidades un lugar más seguro para los estudiantes. La campaña recomienda estos consejos para ayudar a borrar el acoso antes de que comience en la escuela de su hijo:

• Abogar por la adopción de programas de prevención del acoso. Esto podría incluir capacitación especial para

maestros y profesores, tutoría entre pares y "Cajas de acoso", donde los estudiantes pueden presentar denuncias anónimas de acoso.

• Instituir salas de bienestar, que son espacios seguros donde los estudiantes que experimentan angustia pueden retirarse y relajarse.

• Asegúrese de que su escuela celebre activamente tanto la diversidad como las diferencias, y que todos los estudiantes sean respetados y valorados. Establecer programas que enseñen empatía, tolerancia, amabilidad, aceptación y resolución de conflictos.

• Pida a su escuela que establezca pautas de uso de Internet para educar a los estudiantes y ayudar a detener el acoso cibernético fuera del horario laboral.

• Enséñeles a los niños la diferencia entre ser un espectador (alguien que observa cómo ocurre el acoso) y ser un defensor (alguien que interviene cuando se produce el acoso).

Anímelos a ser defensores cuando se sientan seguros de hacerlo y a denunciar el acoso cuando lo presencien. Si estás sufriendo acoso, o si tienes un amigo, hijo o estudiante que lo está, apóyate en los recursos diseñados

para ayudarte. La campaña "Erase Bullying for Good" de Pilot y STOMP Out Bullying brindan herramientas para ayudarlo a reaccionar de manera efectiva ante el acoso cuando sucede y aprender qué hacer a continuación. Para acceder a estos recursos, visite powertothepen.com/erasebullying.

Navegando por las emociones

Es fácil que los estudiantes se sientan abrumados por las demandas de sus clases. Asegúrese de que los niños tengan tiempo y espacio fuera de las tareas escolares para divertirse, cultivar amistades y practicar el cuidado personal. Fomente pasatiempos como el ejercicio, la meditación, los deportes de equipo y salidas para su expresión creativa como escribir un diario, dibujar y música. Estas actividades pueden ayudar a los niños a desarrollar la confianza en sí mismos y a manejar las relaciones; habilidades que

necesitan para ser resilientes frente a situaciones estresantes. Los padres pueden ayudar estableciendo líneas abiertas de comunicación y equipando a los niños con herramientas que puedan alentarlos a expresarse más libremente y ayudar a eliminar algunas frustraciones relacionadas con la tarea. Los bolígrafos borrables FriXion fabricados con tecnología de tinta termosensible escriben con suavidad y borran limpiamente, lo que brinda a los estudiantes el poder de escribir, borrar y reescribir cualquier cosa, desde trabajos finales hasta poesía, sin tediosas reescrituras y con menos estrés. Cultivar la bondad y la compasión en las comunidades y dar a los niños las herramientas que necesitan para desarrollar su confianza en sí mismos ayuda a proteger la salud mental de los estudiantes y ayuda a garantizar que todos tengan un año escolar seguro, saludable y exitoso. (StatePoint)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periodico Digital: Section A by El Latino American Newspaper - Issuu