





















Por Diana Gomez Banco de Oklahoma
A la hora de elegir un banco, hay muchos factores a tener en cuenta. Para muchos, la aplicación del banco es uno de los factores más importantes.
A la hora de decidir dónde realizar operaciones bancarias, las características digitales deben formar parte de la conversación, pero no ser el único factor determinante. El lugar que elija para administrar su dinero debe basarse en su confianza en la institución para brindarle una orientación sólida teniendo en cuenta su mejor interés. Busque un banco que comprenda sus objetivos financieros y que pueda mantener seguros su dinero e información personal. Personalmente, también sé que mi horario actual no me permite visitar una sucursal con mucha frecuencia, por lo que era importante
Los estudiantes de Oklahoma SkillsUSA trajeron a casa 39 medallas de oro de la 60ª Conferencia Nacional de Liderazgo y Habilidades, colocando al contingente de Oklahoma en el primer lugar en el país para los ganadores de medallas de oro. "Este logro sobresaliente refleja la preparación y determinación de clase mundial de los estudiantes de educación profesional y tecnológica de Oklahoma", dijo Kendra Alcalá, asesora estatal de SkillsUSA con Oklahoma CareerTech. La delegación de Oklahoma obtuvo un total de 66 medallas en la conferencia en Atlanta, Georgia, lo que la colocó en el tercer lugar en la nación por el recuento total de medallas,
En los últimos años, la inmigración se ha mantenido a la vanguardia del debate político, las conversaciones sociales y la política nacional en los Estados Unidos. Ya sea que esté viendo las noticias, votando en las elecciones locales o hablando con los vecinos, está claro que el tema toca todos los rincones de la vida de todos los que vivimos en los Estados Unidos. Pero debajo de los titulares, es importante hacer una pausa y comprender lo que significa inmigración hoy en día, no solo en números, sino en vidas humanas, valores y desafíos.
Un panorama cambiante Estados Unidos siempre ha sido una nación de inmigrantes, construida sobre las esperanzas de aquellos que buscaban libertad, oportunidades y seguridad. Hoy en día, la inmigración se ve diferente de lo que era hace décadas. La frontera sur de Estados Unidos ha visto aumentos históricos de
solicitantes de asilo, muchos de los cuales huyen de la violencia, la pobreza y los disturbios políticos en América Central y del Sur. Mientras tanto, las vías de inmigración legal, incluidas las visas de trabajo y los programas de reunificación familiar, se han enfrentado a retrasos y demoras burocráticas. Al mismo tiempo, los estados y las ciudades están explorando cómo acomodar a los recién llegados, con algunas comunidades dando un paso adelante para brindar ayuda y otras luchando con recursos limitados. Esta dinámica ha provocado un apasionado debate sobre la responsabilidad, la legalidad y la compasión.
Política y ley La política de inmigración ha sido durante mucho tiempo un tema político divisivo. Mientras que algunos piden una mayor seguridad fronteriza y aplicación de la ley, otros abogan por reformas humanas, caminos más rápidos hacia la ciudadanía
y protecciones para los beneficiarios de DACA y las personas indocumentadas que han vivido aquí durante años. La verdad se encuentra en algún punto intermedio: Estados Unidos necesita fronteras inteligentes y seguras y un sistema de inmigración que refleje nuestros valores y realidades actuales.
El lado humano Es fácil perderse en los datos estadísticos, en los cruces fronterizos, las cifras de deportación o las estadísticas de visas, pero la inmigración se trata en última instancia de personas. Se trata de jóvenes soñadores que crecieron en Estados Unidos en todos los sentidos menos en el papeleo -documentos. Se trata de trabajadores que contribuyen a nuestra economía, atención médica, granjas e industrias todos los días, a menudo sin reconocimiento.
Avanzando No hay una solución simple para las complejidades de inmigración. Pero una cosa queda clara: cualquier solución significativa debe basarse en hechos, guiarse por la empatía e impulsarse por el término visión, no miedo o división. Como lectores, votantes y ciudadanos, cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar, no solo en la formación de opiniones, sino también en la
escucha, la comprensión y la elección de líderes y políticas que reflejen tanto la justicia como la compasión. Mantengámonos informados, comprometidos y mantengamos la historia humana en el centro de la conversación sobre inmigración.
Con respeto.
Norma Condreay
Editorial-El Latino American News
A MESSAGE TO OUR READERS: UNDERSTANDING IMMIGRATION IN TODAY’S AMERICA
In recent years, immigration has remained at the forefront of political debate, social conversations, and national policy in the United States. Whether you’re watching the news, voting in local elections, or speaking with neighbors, it’s clear that the topic touches every corner of American life. But beneath the headlines, it’s important to pause and understanding what immigration means today -not just in numbers, but in human lives, values, and challenges.
A Changing Landscape
The U.S. has always been a nation of immigrants-built on the hopes of those who sought freedom, opportunity, and safety. Today, immigration looks different than it did decades ago.
The southern U.S. border has seen historic surges of asylum seekers, many fleeing violence, poverty, and political unrest in Central and South America. Meanwhile, legal immigration pathways, including work visas and family reunification programs, have faced backlogs and bureaucratic delays.
At the same time, states and cities are navigating how to accommodate newcomers, with some communities
stepping forward to provide aid and others struggling with strained resources. This dynamic has sparked passionate debate about responsibility, legality and compassion.
Policy and Politics
Immigration policy has long been a divisive political issue. While some call for stronger border security and enforcement, others advocate for humane reforms, faster pathways to citizenship, and protections for DACA recipients and undocumented individuals who have lived here for years.
The truth lies somewhere in between: America needs both smart, secure borders and an immigration system that reflects our values and current realities.
The Human Side It’ easy to get lost in date -in border crossings, deportation numbers, or visa statistics-but immigration is ultimately about people. It’s about young dreamerts who grew up American in every way but paperwork. It’s about workers who contribute to our economy, healthcare, farms, and industries every day, often without recognition.
Moving Forward
There is no simple fix to the complexities of immigration. But one thing remains clear: any meaningful solution must be grounded in facts, guided by empathy, and driven by lomng term vision-not fear or division. As readers, voters, and citizens, we each have a role to play -not just in forming opinions, but in listening, understanding, and choosing leaders and policies that reflect both justice and compassion.
Let’s stay informed, stay engaged, and keep the human story at the center of the immigration conversation.
With respect.
Norma Condreay
Publisher-El Latino American News
OKLAHOMA CITY – La representante Annie Menz, demócrata de Norman, la representante Ellen Pogemiller, demócrata de Oklahoma City, y el representante John Waldron, demócrata de Tulsa, emitieron las siguientes declaraciones sobre un nuevo mandato del Departamento de Educación del Estado de Oklahoma que requiere que las escuelas financien completamente las comidas de los estudiantes. Menz invitó al Superintendente del Estado a colaborar con ella en su esfuerzo de larga data para conseguir almuerzos gratuitos para todos los estudiantes de las escuelas públicas.
"Me quedé atónita y emocionada cuando leí sobre el mandato más
reciente del superintendente Walters con respecto a los almuerzos escolares gratuitos", dijo Menz. "He presentado y copatrocinado legislación, he sido coanfitrión de estudios interinos bipartidistas, he publicado artículos de opinión y he sostenido innumerables reuniones, todo con el objetivo de expandir el programa de almuerzos gratuitos en nuestras escuelas, y me alegro de que alguien en el liderazgo estatal finalmente me esté escuchando. Los niños hambrientos no pueden aprender, y todos los niños merecen tener acceso a comidas saludables y nutritivas. Espero que en el futuro, el Sr. Walters colabore más con la legislatura para determinar
soluciones presupuestarias duraderas para que este programa funcione para nuestros niños".
Pogemiller dijo que este nuevo mandato no tiene fondos y se produce una semana después de la fecha límite para que las escuelas participen en la Disposición de Elegibilidad Comunitaria. "La Disposición de Elegibilidad Comunitaria (CEP, por sus siglas en inglés) permite a las escuelas usar fondos federales para ofrecer comidas sin costo a los estudiantes", dijo Pogemiller.
"Las escuelas califican si solo el 25% de los estudiantes alcanzan el umbral, lo que lo convierte en una forma eficiente de aumentar el acceso y mejorar la nutrición
para todos los estudiantes. A finales de 2024, 267 distritos y 849 escuelas de Oklahoma participaban en el CEP. Sin embargo, la fecha límite para solicitar el CEP era el 30 de junio, lo que significa que este nuevo mandato potencial llegó demasiado tarde para que los distritos ajustaran sus planes, y nuestro estado no tendrá la oportunidad de priorizar esto en el presupuesto hasta el próximo año. Feliz de trabajar hacia este objetivo, pero la realidad es que el enfoque de Walters es un mandato sin fondos". Waldron apoya los almuerzos gratuitos en las escuelas, siempre y cuando no tengan un impacto negativo en los distritos locales.
"Se ha comprobado que los programas de almuerzos escolares impulsan el aprendizaje, mejoran los resultados de los exámenes y promueven cuerpos saludables", dijo Waldron. "Los demócratas de la Cámara de Representantes han trabajado en este tema durante mucho tiempo, y nos complace ver que OSDE adopta esta postura. En mi distrito, las Escuelas Públicas de Tulsa ya ofrecen almuerzos gratuitos a todos. Esperamos que haya una oportunidad de trabajar en esto en colaboración, sin interrumpir las finanzas de las escuelas locales para que todos los niños tengan la oportunidad de tener éxito".
OKLAHOMA CITY – Rep.
Annie Menz, D-Norman, Rep.
Ellen Pogemiller, D-Oklahoma City, and Rep. John Waldron, D-Tulsa, released the following statements regarding a new
mandate from the Oklahoma State Department of Education that requires schools to fully fund student meals. Menz invited the State Superintendent to collaborate
with her on her longstanding effort to get free lunches for all public school students.
“I was stunned and thrilled when I read about Superintendent Walters' most recent mandate regarding free school lunches,” Menz said. “I have filed and cosponsored legislation, cohosted bipartisan interim studies, published op-eds and held countless meetings all toward the goal of expanding the free lunch program in our schools, and I am glad someone in statewide leadership is finally listening to me. Hungry kids can't learn, and every child deserves access to healthy nutritious meals. I hope that going forward, Mr. Walters will be more collaborative with the legislature, to determine lasting budget solutions to make this program work for our kids.”
Pogemiller said this new mandate is unfunded and comes a week after the deadline for schools to participate in the Community Eligibility Provision.
“The Community Eligibility Provision (CEP) allows schools to use federal funds to offer no-cost meals to students,” said Pogemiller. “Schools qualify if just 25% of students meet the threshold, making it an efficient way to increase access and improve nutrition for all students. As of the end of 2024, 267 districts and 849 schools in Oklahoma were participating in CEP. Yet the deadline to apply for CEP was June 30—meaning this new potential mandate arrived too late for districts to adjust their plans, and our state won’t have the chance to prioritize this in the budget until next
year. Happy to work towards this goal, but the reality is that Walters' approach is an unfunded mandate.”
Waldron supports free lunches in schools so long as they don’t negatively impact local districts.
“School lunch programs are proven to boost learning, improve test scores and promote healthy bodies,” said Waldron. “House Democrats have worked on this issue for a long time, and we're glad to see OSDE taking this stand. In my district, Tulsa Public Schools already provides free lunches to all. We hope there will be an opportunity to work on this collaboratively, without disruption to local school finances so that every child has a chance to succeed.”
Watch the Oklahoma City Comets take on the Sugar Land Space Cowboys at the Chickasaw Bricktown Ballpark. Tickets to Oklahoma City Comets games can be purchased individually or in packages online and will be distributed digitally.
Season tickets and group outings are available for purchase now for the 2025 season at okccomets.com/ tickets.
RIVERSPORT Offers Learn to Row Classes on the Oklahoma River Adults interested in trying the sport of rowing can now register for RIVERSPORT’s 2025 Learn to Row sessions, with classes beginning May 9 and continuing monthly through September. 2025 Learn to Row Schedule
• Session 1: May 9–24 (Fridays 6–8 p.m., Saturdays 1–3 p.m.)
• Session 2: June 13–28 (Fridays 6–8 p.m., Saturdays 9:30–11:30 a.m.)
• Session 3: July 11–26 (Fridays 6–8 p.m., Saturdays 9:30–11:30 a.m.)
• Session 4: August 8–23 (Fridays 6–8 p.m., Saturdays 9:30–11:30 a.m.)
• Session 5: September 12–27 (Fridays 6–8 p.m., Saturdays 1–3 p.m.)
Registration is now open at riversportokc.org/learnto-row. Class sizes are limited. The cost is $110 per session, and no prior experience is required.
POR LAUREN EAGAN
En estos convulsos tiempos para la comunidad inmigrante en el país, escuchamos casos de abusos de todo tipo. En particular, quiero llamar la atención de los inmigrantes con una visa T a los que su empleador está amenazando con reportarlo a las autoridades de inmigración: es crucial que se entienda que estas amenazas no solo son ilegales, sino que van en contra del propósito fundamental por el cual el Congreso creó esta protección migratoria.
Conoce tus derechos
El estatus T de no inmigrante es un beneficio temporal que permite que algunas víctimas de una forma severa de trata humana permanezcan en Estados Unidos si han ayudado a las agencias del orden público en la detección, investigación o enjuiciamiento de actos de trata de personas.
La trata de personas es un crimen en el que los traficantes usan la fuerza, el fraude o la coerción para obligar a las personas vulnerables a proporcionar trabajos o servicios, incluido
el sexo comercial.
Las visas T ofrecen una protección a las víctimas y fortalecen la capacidad de las agencias del orden público para detectar, investigar y procesar los actos de trata de personas.
Me gustaría mencionar que la visa T permite ajustar el estatus y solicitar la residencia después de tener la visa T y estar físicamente presente en EEUU durante tres años.
Cuando un empleador amenaza a un portador de visa T con reportarlo a inmigración, está perpetuando exactamente el tipo de intimidación y control que la ley busca combatir y por lo cual fue creada por el Congreso en octubre de 2000, como parte de la Ley de Protección a Víctimas de Trata de Personas y Violencia.
Las amenazas de tu empleador pueden constituir varios delitos federales,
(Oklahoma City, OK).- "A medida que las Escuelas Públicas de Oklahoma City (OKCPS) se preparan para el año escolar 2025-2026, esperamos continuar con las fuertes conexiones entre nuestras escuelas y la comunidad a través de nuestro programa de voluntarios. Se requiere que todos los voluntarios del distrito renueven su solicitud y completen una verificación de antecedentes cada año, según la Política y Regulaciones de Servicios Voluntarios de la Junta de Educación de OKCPS", dijo Nancy Perdomo, Directora de Participación Familiar y Comunitaria de OKCPS. El primer día de clases es el 13 de agosto de 2025 y esperamos colaborar tanto con los voluntarios que regresan como con los nuevos. Ya sea apoyando la alfabetización temprana a través de Reading Buddies, asesorando a los estudiantes, ayudando con programas extracurriculares y deportivos o contribuyendo a los esfuerzos de embellecimiento del campus, hay muchas maneras en que los miembros de la comunidad
pueden participar. "Sabemos que cuando nuestra comunidad da un paso adelante, nuestros estudiantes se benefician", agregó Nancy Perdomo, Directora de Participación Familiar y Comunitaria de OKCPS. "Nuestros voluntarios traen calidez, aliento y un sentido de conexión a nuestras escuelas. Este año, estamos entusiasmados de ampliar las oportunidades y hacer que sea aún más fácil para las personas participar. Si tienes un corazón para los niños y quieres ayudarlos a crecer académicamente, nos encantaría que te postules como voluntario. ¡Tenemos un lugar para ti!" Los voluntarios juegan un papel importante para ayudar a los estudiantes a prosperar tanto académica como personalmente. Su tiempo, energía y cuidado son profundamente valorados en todo el distrito. El distrito anima a aquellos interesados en participar y a aquellos que regresan a OKCPS como voluntarios a obtener más información en www.okcps.org/ volunteers.
incluyendo intimidación de testigos y obstrucción de la justicia. La visa T existe precisamente para proteger a las personas contra este tipo de coerción.
Qué hacer en caso amenazas de un empleador:
1. Documenta:
· Graba conversaciones (donde sea legal hacerlo) · Guarda todos los mensajes de texto, emails y comunicaciones escritas ·Anota fechas específicas, nombres de testigos, y descripciones detalladas de cada incidente ·Toma fotografías de cualquier evidencia física
2. Busca asistencia legal: Contacta a un abogado de inmigración con experiencia en casos de trata humana. Muchas organizaciones ofrecen servicios gratuitos o de bajo costo para víctimas de trata.
3. Reporta a las autoridades:
En caso de recibir amenazas, puedes reportar:
· Departamento de Trabajo: Si involucran violaciones de leyes laborales
· FBI: Para amenazas criminales o intimidación
· Fiscalía local: Para amenazas criminales
4. Pide ayuda a la comunidad:
· National Human Trafficking Hotline: 1-888-373-7888 (disponible 24/7)
· Organizaciones locales que asisten a víctimas de trata humana
·Clínicas legales en universidades que ofrecen servicios de inmigración.
Las amenazas de deportación son una herramienta de control que los empleadores inescrupulosos usan para explotar a trabajadores vulnerables. Como portador de una visa T, ya has demostrado valor al ayudar a las autoridades a combatir la trata humana. No permitas que un empleador abuse de ese valor para su beneficio.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reveló nuevos detalles sobre el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y China, y agregó que ahora ha visto de primera mano la "desescalada".
"Así es como se ve el liderazgo bajo el presidente Trump. Tenemos acuerdos de paz, tenemos acuerdos comerciales, tenemos acuerdos fiscales. Y al tratar con la segunda economía más grande del mundo, nos acercamos el uno al otro con respeto mutuo", dijo Bessent en una entrevista en "Mornings with María" el viernes.
"Parte del acuerdo fue la reducción de los aranceles y el comienzo de los imanes de tierras raras a Estados Unidos. Forman el núcleo de gran parte de nuestra base industrial. No fluían tan rápido como se había acordado previamente", explicó Bessent.
"Y ahora estoy seguro de que, según lo acordado,
los imanes fluirán. Mientras tanto, habíamos puesto en marcha contramedidas contra los chinos. Les habíamos retenido algunos suministros vitales. Entonces, lo que estamos viendo aquí es una desescalada bajo el liderazgo del presidente Trump".
Se anunció hace unas dos semanas, después de conversaciones en Londres, que Estados Unidos y China habían alcanzado un "marco" para implementar un acuerdo comercial alcanzado entre las dos partes originalmente en Ginebra. El presidente Donald Trump publicó entonces en Truth Social que "nuestro acuerdo con China está hecho, sujeto a la aprobación final con el presidente Xi y yo".
El desarrollo se produce después de que el presidente Trump nivelara aranceles hasta el 145% a los productos chinos luego de los planes arancelarios recíprocos del
presidente en abril, cuando China tomó represalias contra Estados Unidos con sus propios aranceles. Estados Unidos y China anunciaron una distensión de 90 días que implicó una reducción de los aranceles en mayo, pero ambas partes se habían acusado mutuamente de entrar en conflicto con el acuerdo.
"Lo importante que hay que tener en cuenta aquí es que esta es la pieza central de hacer que el comercio sea más justo para los trabajadores estadounidenses, para el pueblo estadounidense. Y esto está sucediendo en todo el espectro con nuestros socios comerciales", dijo Bessent. "Entonces, en los primeros 100 días, pusimos la mesa para los acuerdos de paz, los acuerdos comerciales y los acuerdos fiscales. Y ahora, en estos 100 días, los estamos trayendo a todos a casa", continuó el secretario. "Pero esta es la pieza central del comercio justo, que es algo que no hemos visto en Estados Unidos en 40 años". Bessent señaló que cuando se trata de China, Estados Unidos puede embarcarse en un desacoplamiento
estratégico o convencer a la nación exportadora de que consuma más.
"China representa el 30% de la fabricación en el mundo, y eso no es sostenible", dijo.
"Entonces, veremos si quieren ser un socio responsable. Mi sensación es que sí. Como mencioné, el presidente Trump y el presidente del partido, Xi, tienen una muy buena relación, por lo que es muy útil tener a los líderes allí hablando constantemente".
Treasury Secretary Scott Bessent revealed new details about the reported trade deal struck between the U.S. and China, adding that he's now seen "de-escalation" firsthand.
"This is what leadership looks like under President Trump. We've got peace deals, we've got trade deals, we've got tax deals. And in dealing with the world's second-largest economy, we approached each other with mutual respect," Bessent said in an interview on “Mornings with María” Friday.
"Part of the agreement was tariffs coming down and rare earth magnets starting to flow back to the U.S. They form the core of a lot of our industrial base. They were not flowing as fast as previously agreed," Bessent explained.
"And I am confident now that, as agreed, the magnets will flow. In the meantime, we had put countermeasures versus the Chinese in place. We had held back some vital supplies from them. So, what we're seeing here is a de-escalation under President Trump's leadership."
It was announced about two weeks ago after talks in London that the U.S. and China have reached a “framework” to implement a trade deal struck between the two sides originally in Geneva. President Donald Trump then posted on Truth Social that "our deal with China is done, subject to final approval with President Xi and me."
The development comes after President Trump leveled tariffs as high as 145% on Chinese goods following the president's reciprocal tariff plans in April, when China retaliated against the U.S. with tariffs of its own. The U.S. and China announced a 90 -day détente that involved reduced tariffs in May, but both sides had accused each other of running afoul of the deal.
"The important thing to note here is, this is the centerpiece of making trade fairer for American workers, for the American people. And this is happening across the entire spectrum with our trading partners," Bessent said.
"So, in the first 100 days, we set the table for the peace deals, the trade deals and the tax deals. And now, in these 100 days, we're bringing them all home," the secretary continued. "But this is the centerpiece of fair trade, which is something we haven't seen in the U.S. in 40 years."
Bessent noted that when it comes to China, America can embark on a strategic decoupling or convince the exporting nation to consume more.
"China accounts for 30% of the manufacturing in the world, and that's not sustainable," he said. "So, we will see if they want to be a responsible partner. My sense is they do. As I mentioned, President Trump, Party Chair Xi, they have a very good relationship, so it's very helpful to have the leadership there constantly speaking."
Por Gerardo A.Carrillo
El proyecto de ley One Big Beautiful del presidente Donald J. Trump, que ahora
se convierte en ley del país, es un triunfo legislativo arrollador que combina los mayores recortes de impuestos de la historia con inversiones históricas en el futuro y la defensa de Estados Unidos. Desde la ausencia de impuestos sobre el Seguro Social para millones de personas mayores hasta el alivio permanente para las pequeñas empresas y el financiamiento histórico para la seguridad nacional, este proyecto de ley desata supuestamente a opinion de muchos miembros del Congreso, la prosperidad económica y empodera a todos los estadounidenses, al tiempo que fortalece las defensas de nuestra nación y mira audazmente hacia el futuro.
La Ley One Big Beautiful Bill, firmada por el presidente Donald Trump el 4 de julio, incluye una inversión histórica en la seguridad del Ártico de EE.UU., por un total de casi 9.000 millones de dólares para rompehielos que pueden volver a poner a Estados Unidos a cargo de la frontera congelada. La legislación prevé 4.300 millones de dólares para los buques de seguridad Polar pesados, 3.500 millones de dólares para los buques de seguridad medios del Ártico y 816 millones de dólares adicionales para los buques más ligeros con capacidad para hielo. Es la mayor inversión marítima en el Ártico en la historia de Estados Unidos, y llega en un momento de creciente presión geopolítica en el Extremo Norte".
"La Guardia Costera de los Estados Unidos ha recibido casi $25 mil millones en fondos de la Ley One Big Beautiful Bill, marcando la inversión más grande en la historia del Servicio. Este financiamiento histórico fortalecerá la capacidad de la Guardia Costera para combatir las drogas y mejorar la seguridad marítima al permitir la compra de nuevos buques y aeronaves, y mejorar
la infraestructura".
"Después de décadas de lucha, los defensores de aquellos que enfrentaron la exposición a la radiación en Arizona y en otros lugares están obteniendo una gran victoria a través del proyecto de ley One Big Beautiful Bill del presidente Donald Trump. Ese impulso en el Congreso para continuar con la Ley de Compensación por Exposición a la Radiación, o RECA, está encontrando la victoria después de más de 30 años".
"Desde 2017, la Deducción de Impuestos para Pequeñas Empresas ha permitido a las pequeñas empresas deducir hasta el 20% de sus ingresos comerciales. Sin una acción inmediata por parte del Congreso, esta deducción fiscal esencial estaba programada para expirar a fin de año, lo que aumentó los impuestos a millones de pequeñas empresas. La Ley One Big Beautiful Bill proporciona un alivio fiscal permanente, liberando a las pequeñas empresas de Estados Unidos para que inviertan en sus negocios y empleados. Además de hacer que la Deducción para Pequeñas Empresas sea permanente, la Ley One Big Beautiful Bill incluye victorias adicionales para las pequeñas empresas:
Aumenta la Sección 179, Límite de Gastos para Pequeñas Empresas de $1.25 millones a $2.5 millones. Esto permitirá a las pequeñas empresas gastar completamente las compras de equipos comerciales en el primer año.
Hace permanentes los recortes de tasas marginales de 2017. Sin esta disposición, cinco de las siete tasas marginales del impuesto sobre la renta (individual) aumentarán a finales de año. Nueve de cada 10 pequeñas empresas están organizadas como empresas de transferencia y pagan tasas regulares de impuestos sobre la renta en lugar de la tasa de corporación C.
Aumenta y hace permanente la Exención del Impuesto sobre el Patrimonio de las Pequeñas Empresas. Los nuevos
umbrales de exención se establecerán en $15 millones para los contribuyentes individuales y $30 millones para los contribuyentes conjuntos". "El presidente de NPPC, Duane Stateler, un productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, dijo: 'El 'Un proyecto de ley grande y hermoso' es una de las leyes más importantes para la agricultura estadounidense en años. Ayuda a los productores a proteger sus rebaños al defenderse de las enfermedades animales foráneas, y también reduce la burocracia, lo que nos permite transmitir más fácilmente nuestras granjas a la siguiente generación". NPPC agradece al presidente Trump por firmar 'Un proyecto de ley grande y hermoso' y a los presidentes Thompson y Boozman por escuchar nuestros aportes y guiar esta legislación a través de sus respectivas cámaras". "'Gracias, presidente Trump'. Ese sentimiento ha sido repetido a menudo por los agricultores durante las conversaciones y en las redes sociales en los días transcurridos desde que la Ley One Big Beautiful Bill fue aprobada por el Congreso y se convirtió en ley. Los agricultores han celebrado específicamente cómo el proyecto de ley revisa el "impuesto a la muerte", los impuestos impuestos por el gobierno federal y algunos gobiernos estatales sobre el patrimonio de alguien después de la muerte. Esto es particularmente importante para los productores de productos básicos y otros productores agrícolas tradicionalmente a gran escala. A diferencia de los activos líquidos, como las acciones o las cuentas bancarias, el valor de una granja suele estar vinculado a la tierra, el equipo y otros activos tangibles. No es raro que una modesta granja familiar valga millones de dólares en papel, incluso si la familia que la administra no vive una vida de lujo. Cuando esos activos duros se incluyen en el cálculo de un patrimonio, especialmente a medida que aumenta el valor de un acre, no pasa mucho tiempo para que las tierras agrícolas alcancen el umbral de exención. "Para las familias de agricultores, los impuestos sobre el patrimonio no son solo un debate político abstracto, sino que son una amenaza muy real para las granjas generacionales y los medios de vida que sustentan", dijo Amanda Zaluckyj, columnista de AGDAILY, abogada y parte de una granja familiar en Michigan. "Las familias ricas en tierras, pero pobres en dinero, pueden verse obligadas a vender tierras, equipos o incluso la granja misma solo para pagar la factura del impuesto sobre el patrimonio. Eso no es solo un inconveniente financiero, es un golpe devastador para las familias que han pasado generaciones construyendo sus operaciones con la intención de pasarlas a sus hijos y nietos". "Con la aprobación por parte del Congreso del presidente Trump de "Un gran proyecto de ley hermoso" antes del Día de la Independencia, los minoristas estadounidenses están expresando un fuerte apoyo a las medidas pro-crecimiento
de la legislación, aclamándola como un paso histórico para la economía. "Hemos visto a los trabajadores estadounidenses beneficiarse del enfoque económico del presidente antes. Bajo los recortes de impuestos del presidente Trump en 2017, el patrimonio neto del 50% más pobre de los hogares aumentó más rápido que el patrimonio neto del 10% de los hogares más ricos. Eso volverá a suceder bajo el proyecto de ley One Big Beautiful. El proyecto de ley evita un aumento de impuestos de 4,5 billones de dólares para el pueblo estadounidense. Esto permitirá que el trabajador promedio mantenga un salario real anual adicional de $4,000 a $7,200 y permitirá que la familia promedio de cuatro miembros mantenga un salario neto adicional de $7,600 a $10,900. Añádase a esto la ambiciosa agenda de desregulación del presidente, que podría ahorrarle a una familia promedio de cuatro miembros 10.000 dólares adicionales. Para millones de estadounidenses, estos ahorros son la diferencia entre poder hacer el pago de una hipoteca, comprar un automóvil o enviar a un hijo a la universidad. El presidente también está cumpliendo su promesa a las personas mayores. El proyecto de ley proporciona una deducción adicional de $6,000 para las personas mayores, lo que significará que el 88% de las personas mayores que reciben ingresos del Seguro Social no pagarán impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. El proyecto de ley One Big Beautiful también codifica que no hay impuestos sobre las propinas y no hay impuestos sobre el pago de horas extras, ambas políticas diseñadas para proporcionar alivio financiero a la clase trabajadora de Estados Unidos. Estas exenciones fiscales garantizarán que los trabajadores de Main Street conserven una mayor parte de sus ingresos ganados con tanto esfuerzo. Y aumentarán la productividad al recompensar a los estadounidenses que trabajan horas extras... Estas medidas de mejora de la productividad encajan con el segundo impulsor del auge de los obreros: proporcionar el 100% de los gastos para las nuevas fábricas y las fábricas existentes que amplían sus operaciones, además de la deducibilidad de los intereses de los préstamos para automóviles para apoyar el Made in America". "La legislación emblemática del presidente Trump es una gran victoria para el pueblo estadounidense que pone a nuestra nación en el camino hacia una nueva Edad de Oro. Estoy orgulloso de haber votado a favor de esta legislación que pone a Estados Unidos primero. El proyecto de ley One Big Beautiful le da a la Administración Trump las herramientas que necesita para reclamar nuestra soberanía nacional, asegurnado las fornteras. Ofrece el mayor recorte de impuestos para las familias trabajadoras y de clase media en la historia de Estados Unidos. También libera la energía estadounidense, que
es fundamental para impulsar nuestra economía, reindustrializar el corazón del país y ganar la carrera armamentista mundial de la IA".
"Este paquete económico a favor de la familia, los trabajadores y el crecimiento es la culminación de las promesas de campaña del presidente Trump y los principios económicos conservadores, que harán crecer drásticamente nuestra economía, reducirán los déficits y crearán empleos. Es el mayor recorte de impuestos en la historia de Estados Unidos para familias, agricultores, trabajadores y pequeñas
muro fronterizo y contratando a miles de nuevos oficiales de ICE y agentes de la Patrulla Fronteriza. • Reducir los costos de energía con una expansión masiva de la capacidad nacional de producción de petróleo y gas.
• Una deducción de impuestos sobre los intereses de los préstamos para automóviles Made in America.
• Protección a dos millones de explotaciones familiares contra la doble imposición punitiva.
• Creación de cuentas Trump para cada recién nacido estadounidense.
• Restaurar la cordura fiscal recortando 1,5 billones de dólares en gasto.
• Fortalecer Medicaid eliminando el despilfarro, el fraude y el abuso, y bloqueando a los inmigrantes ilegales para que no reciban Medicaid.
Se sostendrán clínicas en varias localidades alrededor del área metropolitana de Oklahoma City y Tulsa
Los niños siempre deben estar acompañados del padre o tutor. Favor de traer la tarjeta de vacunación más reciente. Servicios prestados a niños sin seguro médico, que sean elegibles para Medicaid o descendientes de Indígenas Americanos
Fecha y Hora Lugar Fecha y Hora Lugar
Jueves 10 de Julio 10 a.m. – 12 p.m.
Jueves 10 de Julio 1 p.m. – 3 p.m.
Viernes 11 de Julio
1 p.m. – 4 p.m.
Martes 15 de Julio
10 a.m. – 12 p.m.
Martes 15 de Julio
1 p.m. – 3 p.m.
Martes 15 de Julio
5 p.m. – 7 p.m.
Jueves 17 de Julio 11:30 a.m. – 1:30 p.m.
Viernes 18 de Julio 3 p.m. – 6 p.m.
Owen Park Community Center 560 N Maybelle Ave Tulsa 74127
Whiteside Park Community Center 4009 S Pittsburg Ave Tulsa 74135
Peoria WIC 6406 S Peoria Ave Tulsa 74136
Hicks Park Community Center 3443 S Mingo Rd Tulsa 74146
Reed Park Community Center 4233 S Yukon Ave Tulsa 74107
Food on the Move Chamberlain Community Center 4940 N Frankfort Ave Tulsa 74126
Food on the Move Tulsa Community College 3727 East Apache Street Tulsa 74115
Okemah TTown Thlopthlocco Tribal Town 109009 N. 3830 Rd Okemah 74859
Martes 22 de Julio 1 p.m. – 4 p.m.
Martes 22 de Julio 5 p.m. – 7 p.m.
Miércoles 23 de Julio 10 a.m. – 12 p.m.
Jueves 24 de Julio 2 p.m. – 5 p.m.
Viernes 25 de Julio 9:30 a.m. – 11:30 p.m.
Viernes 25 de Julio 1 p.m. – 4 p.m.
Martes 29 de Julio 10 a.m. – 12 p.m.
Martes 29 de Julio 10 a.m. – 12 p.m.
Mingo WIC 9924 E 21st St Tulsa 74129
Food on the Move The Common Good Northwest HUB 19 S 49th W Ave Tulsa 74127
Anne & Henry Zarrow YMCA 909 W 23rd St Tulsa 74107
El Centro - Back to School 909 W 23rd St Tulsa 74107
Fostering Connections Back to School Bash 3326 E 51st St Tulsa 74135
Peoria WIC 6406 S Peoria Ave Tulsa 74136
Tulsa Housing Authority East Tulsa Village 12330 E Archer St Tulsa 74116
Tulsa Housing Authority Seminole Hills Back to School 1624 E Virgin St Tulsa 74106
Me sorprende la cantidad de personas que me escriben diciendo que no se sienten bien, pero no saben exactamente por qué. Algunas hablan de hinchazón, otras de un cansancio que no se quita, de sentirse desconectadas de su cuerpo. Y aunque muchas buscan respuestas en las hormonas, en la dieta o en el estrés, pocas se detienen a mirar un punto clave que lo cambia todo: el intestino.
La salud intestinal no es una tendencia en el bienestar. Es uno de los sistemas más complejos y subestimados del cuerpo. Tu intestino tiene más neuronas que la médula espinal. De hecho, está tan conectado con la mente que ya se conoce como el “segundo cerebro”. Y no es una metáfora: el intestino produce más del 90% de la serotonina del cuerpo (sí, la hormona
de la felicidad), regula el sistema inmune, controla la inflamación y tiene una relación directa con tu sistema hormonal.
Si el intestino no está bien, es muy probable que tú tampoco lo estés del todo. Por fuera podrás verte perfecta, pero por dentro algo se siente apagado, estancado, fuera de ritmo.
Y no lo digo solo por teoría. En mi propio proceso, entendí que por más rutinas, suplementos o hábitos saludables que tuviera, si mi intestino no estaba en balance, todo lo
demás se sentía forzado. Empecé a conectar los puntos: antojos intensos, hinchazón inexplicable, fatiga, ansiedad sin causa, acné hormonal. Todo estaba relacionado.
El “gut feeling” es real. Lo que sentimos en el estómago — esa intuición, esa incomodidad, esa pesadez— no es casualidad. Es el cuerpo intentando hablarte desde el lugar donde todo empieza.
Lo que no sabías sobre tu intestino:
• Tiene más de 500 millones de neuronas.
•Se comunica constantemente con el cerebro a través del nervio vago, modulando emociones y respuestas de estrés.
•Una microbiota desequilibrada puede afectar desde el estado de ánimo hasta la resistencia a la insulina y la salud hormonal.
• El intestino regula el estrógeno y puede interferir directamente en síntomas como acné, ansiedad, cambios de humor o ciclos irregulares.
• Un intestino inflamado impide la correcta absorción de nutrientes, lo que genera un efecto dominó en todo el cuerpo.
Por eso, cuando alguien me dice: “No sé qué me pasa, no me siento yo”, mi primera pregunta siempre es ¿cómo está tu salud intestinal?
¿Por dónde empezar?
Sanar el intestino no es hacer una dieta extrema, sino volver a lo básico: comer alimentos reales, sin ultra-procesados; incorporar fermentados como kéfir o sauerkraut; usar suplementos como colágeno, glutamina o caldos de huesos y apoyarse en probióticos de calidad; pero también en hábitos diarios para manejar el estrés, dormir bien y moverse con intención.
El intestino necesita espacio, descanso y atención. Si no estás durmiendo bien, si sientes que tu energía está por el suelo, si tus emociones están desordenadas o tu piel no mejora por más rutinas que sigas, quizás la respuesta no está afuera, sino adentro.