
















Por Doreen Colondres
Frita, hervida, asada, majada, en tortilla, pastel o empanada —la papa es esa amiga que nunca falla. Esta semana celebramos el Día Internacional de la Papa, y no es cualquier fecha: es un homenaje a una de las grandes protagonistas de nuestra cocina mundial. Esa que ha quitado el hambre de muchos, que alimenta, reconforta, cura… y hasta emociona. Originaria de Los Andes, la
OKLAHOMA CITY, Oklahoma.— RIVERSPORT invita a la comunidad a ingresar al agua durante su Día Anual de Aprender a Remar Gratis el sábado 7 de junio en el Chesapeake Boathouse. Celebrado en conjunto con la iniciativa National Learn to Row de USRowing, el evento presenta a los principiantes en el deporte con una lección práctica de remo gratuita. El año pasado, el evento atrajo a más de 90 participantes y proporcionó una introducción
La propuesta de un impuesto del 5 % a las remesas enviadas desde Estados Unidos, que debate ahora la Cámara de Representantes, angustia a migrantes cuyas familias dependen de este dinero, con más de 40 millones personas que resultarían afectadas en el país. El gravamen, atado al polémico presupuesto federal que discute este miércoles la Cámara de Representantes con un futuro incierto, inquieta a inmigrantes como la hondureña María Lorenza Carrasco, quien lleva 33 años en Florida, desde donde envía unos 1.300 dólares mensuales a sus dos hijas y a su hermano enfermo de cáncer.
«Es una ayuda que les doy yo a mis hijas y ellas sobreviven de eso, mi hermano, que tiene cáncer. Le van a hacer una operación ahorita a mi hermano, le han hecho tres operaciones en Honduras y le volvió el cáncer de nuevo», expuso la centroamericana a EFE. La tasa afectaría a más de 40 millones de personas, tanto indocumentadas como residentes con ‘green card’, y otros visados de no inmigrantes, según denunció el Caucus Hispano del Congreso (CHC). «Claro, (estoy) muy preocupada. Eso no puede ser, no puede ser eso. Imagínese, yo no gano mucho en este país, yo me sacrifico para mandarles el dinero», relató la hondureña
amparada con el Estatus de Protección Temporal (TPS). Un 5 % con un alto costo La iniciativa, parte del polémico plan presupuestario y fiscal que impulsa el presidente estadounidense, Donald Trump, y que la Cámara Baja debate esta semana, aplicaría un gravamen del 5 % a las remesas transferidas desde EE.UU. al exterior. Esto impactaría a países como México, el segundo mayor receptor de remesas del mundo, y Nicaragua, Honduras y el Salvador, donde estos ingresos representan cerca de una cuarta parte de su producto interior bruto (PIB), según el Banco Mundial. Aunque la tasa es del 5 %, esto se sumaría a
otros gravámenes que ya se aplican, por lo que el costo de enviar 350 dólares de Estados Unidos a México pasaría de 6 a 23,5 dólares, según estimó una investigación del BBVA México.
Por estos datos, migrantes piden a sus gobiernos actuar contra el impuesto, como la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien denunció que el gravamen incumple un tratado vigente desde 1994 para evitar la doble tributación entre EE.UU. y México, que recibió un récord de casi 65.000 millones de dólares en remesas en 2024. Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre en Miami, pidió a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, que reaccione, al citar datos del Banco Central que muestran que estas remesas son el 27 % del PIB hondureño.
«Este año vamos a superar los 10.000 millones (de dólares enviados) a pesar de todo esta incertidumbre y esta crisis que está habiendo de inmigración dentro de EE.UU. Pero, aún así, no tenemos esa reciprocidad, ese apoyo que nosotros nos merecemos y que pedimos a gritos», manifestó en una entrevista
con EFE. Un golpe contra los migrantes Por ser el país con más inmigrantes, Estados Unidos es también la principal fuente de remesas del mundo, al concentrar una cuarta parte del envío total, con un estimado de más de 200.000 millones de dólares, según datos del Banco Mundial actualizados a finales de 2022. En este contexto, migrantes como la hondureña Dalila Galvez interpretan el impuesto como un golpe para su trabajo y otros países, pues los 300 dólares que ella envía cada mes a su familia representan «mucho, demasiado porque compran comida, pagan luz y pagan cuando se enferman».
«Nosotros (los migrantes) somos lo que trabajamos en el sol (…) no somos haraganes, no somos ladrones, solo venimos a tratar de ganar un poco más para subir, poder (ayudar) allá a nuestro país», contó en una entrevista. Pero las voces de estos inmigrantes están lejos de escucharse, pues Trump ha puesto todo su empeño para hacer que la propuesta de ley que incluye el impuesto a las remesas se apruebe antes de julio.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) actualizó el programa de Verificación Sistemática de Derechos de Extranjeros (SAVE, por sus siglas en inglés) para garantizar una fuente única y confiable para verificar el estado migratorio y la ciudadanía estadounidense en todo el país. Mediante este nuevo programa las autoridades estatales y
locales pueden ingresar los números de Seguro Social para ayudar a verificar la ciudadanía estadounidense y evitar que los extranjeros voten en las elecciones estadounidenses. "Durante años, los estados han suplicado por herramientas para ayudar a identificar y evitar que los extraterrestres secuestren nuestras elecciones", dijo el portavoz de USCIS, Matthew Tragesser. "Bajo el liderazgo del Presidente Trump y la Secretaria Noem, USCIS se está moviendo rápidamente para eliminar el fraude
electoral. Esperamos más mejoras pronto y seguimos comprometidos a restaurar la confianza en las elecciones estadounidenses". Esta nueva asociación con la Administración del Seguro Social permite que los casos para verificar la ciudadanía o el estado migratorio se creen utilizando números de Seguro Social en lugar de un número de identificación del DHS, que la mayoría de las agencias estatales y locales no recopilan. Además, por primera vez, las agencias pueden presentar más de un caso a la vez, lo que hace que el proceso sea más eficiente. Este avance se produce
poco después del anuncio de optimización de DHS, USCIS y DOGE SAVE y se suma a los esfuerzos para eliminar los obstáculos para asegurar el proceso electoral del país trabajando para eliminar el fraude electoral. “USCIS continuará mejorando y agregando más capacidad y funcionalidad a SAVE. Proporcionar más herramientas dentro de SAVE garantiza que los gobiernos estatales y locales tengan un acceso sólido y confiable a las bases de datos federales para confirmar la ciudadanía estadounidense de las personas en sus listas de votantes y que se registran para
votar, en apoyo de La Orden Ejecutiva 1424, Preservación y Protección de la Integridad de las Elecciones Estadounidenses.” SAVE, una herramienta crítica para verificar la ciudadanía legal y el estado migratorio de los EE. UU. operada por USCIS, proporciona a las agencias federales, estatales, territoriales, tribales y locales información sobre la ciudadanía y el estado migratorio de los EE. UU. para ayudar a garantizar la elegibilidad de las personas que solicitan ciertos beneficios y licencias públicas, incluida la verificación de elegibilidad de votantes.
La Sociedad Histórica de Oklahoma conmemorará Juneteenth con un programa educativo gratuito en el Centro de Historia de Oklahoma el jueves 19 de junio. Las puertas se abren a las 5:30 p.m. y el programa comenzará a las 6 p.m.
Juneteenth es la celebración de la emancipación después de la Guerra Civil de los Estados Unidos, cuando el general del ejército de los Estados Unidos, Gordon Granger, proclamó el
fin de la esclavitud en Texas en Galveston el 19 de junio de 1865. Las noticias de la emancipación se extendieron a los esclavos del Territorio Indio a lo largo de ese verano.
Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender y tomarse fotos con los recreadores de Bass Reeves, Oscar y Shiron Ray. El galardonado autor Art T. Burton también hará una presentación sobre las experiencias de los agentes de la ley negros en la frontera durante el evento. Burton es
autor de varios libros, entre ellos "Black, Red, and Deadly: Black and Indian Gunfighters of the Indian Territory, 1870-1907" y "Black Gun, Silver Star: The Life and Legend of Frontier Marshal Bass Reeves", que se pueden comprar durante el evento. Burton estará disponible para una firma de libros después de su presentación.
Este evento anual es organizado por el Comité de la Herencia Negra y la Sociedad Histórica de Oklahoma.
Oklahoma Historical Society to Host Annual Juneteenth Commemoration
OKLAHOMA CITY
— The Oklahoma Historical Society will commemorate Juneteenth with a free educational program at the Oklahoma History Center on Thursday, June 19. Doors open at 5:30 p.m., and the program will start at 6 p.m.
Juneteenth is the celebration of emancipation following the U.S. Civil War. U.S. Army General Gordon Granger proclaimed the end of slavery in Texas at Galveston on June 19, 1865. News of emancipation spread to the enslaved people of Indian Territory throughout that summer.
Attendees will have the opportunity to learn
from and take photos with Bass Reeves reenactors Oscar and Shiron Ray. Awardwinning author Art T. Burton will also give a presentation about the experiences of Black lawmen on the frontier during the event. Burton is the author of several books, including “Black, Red, and Deadly: Black and Indian Gunfighters of the Indian Territory, 1870-1907” and “Black Gun, Silver Star: The Life and Legend of Frontier Marshal Bass Reeves,” which can be purchased during the event. Burton will be available for a book signing after his presentation.
This annual event is organized by the Black Heritage Committee and the Oklahoma Historical Society.. No registration is required. Light refreshments will be served during the event.
RIVERSPORT Offers Learn to Row Classes on the Oklahoma River Adults interested in trying the sport of rowing can now register for RIVERSPORT’s 2025 Learn to Row sessions, with classes beginning May 9 and continuing monthly through September. 2025 Learn to Row Schedule
• Session 1: May 9–24 (Fridays 6–8 p.m., Saturdays 1–3 p.m.)
• Session 2: June 13–28 (Fridays 6–8 p.m., Saturdays 9:30–11:30 a.m.)
• Session 3: July 11–26 (Fridays 6–8 p.m., Saturdays 9:30–11:30 a.m.)
• Session 4: August 8–23 (Fridays 6–8 p.m., Saturdays 9:30–11:30 a.m.)
• Session 5: September 12–27 (Fridays 6–8 p.m., Saturdays 1–3 p.m.)
Registration is now open at riversportokc.org/learnto-row. Class sizes are limited. The cost is $110 per session, and no prior experience is required.
Por: Representante Robert Manger
A medida que la primera sesión de la Legislatura 60º llega a su fin, me enorgullece informar que han sido unos meses productivos y enfocados para nuestro estado. Los legisladores de ambas cámaras han trabajado diligentemente para finalizar la legislación y aprobar el presupuesto estatal. Este año, aprobamos el proyecto de ley de asignaciones generales del estado junto con más de 50 proyectos de ley relacionados que financian agencias y servicios estatales esenciales. Estas medidas ahora pasarán al gobernador para su aprobación final, asegurando que Oklahoma continúe satisfaciendo las necesidades de sus ciudadanos.
Estoy emocionado de que el Proyecto de Ley 1066 de la Cámara de Representantes haya sido promulgado por el gobernador. El Senado hizo enmiendas importantes al proyecto de ley, agregando los delitos de abuso contra una pareja íntima y abuso de un niño a la lista de delitos por los cuales no se permitirá la libertad bajo fianza en apelación después de la condena. Estoy agradecido por el trabajo que se realizó para fortalecer esta legislación, y estoy agradecido de que el gobernador la promulgue. Este proyecto de ley brindará una mayor protección a las víctimas y ayudará a garantizar que los condenados por delitos graves rindan cuentas.
Quiero dedicar un momento a expresar lo orgulloso que estoy de la labor realizada durante este período de sesiones. Nuestras discusiones y decisiones han sido impulsadas
por el compromiso de servir a los habitantes de Oklahoma con cuidado y responsabilidad. Este progreso no sería posible sin la dedicación de mis colegas, mi personal y todos los que contribuyeron a este importante trabajo.
También quiero reconocer a las Lady Yellowjackets de la Escuela Secundaria Choctaw, que ganaron su primer título estatal de lanzamiento lento esta primavera. Dirigido por la entrenadora en jefe Lindsey Mudgett, el equipo terminó con un récord de 32-3, incluidas victorias sobre varios campeones defensores. Estoy realmente impresionado de que este programa haya llegado al torneo estatal ocho años seguidos, un logro notable. Fue un honor reconocerlos en el pleno de la Cámara de Representantes la semana pasada. Estoy orgulloso de nuestro distrito y de todos los logros estudiantiles que he tenido el privilegio de celebrar durante esta sesión legislativa. Al comenzar el verano, quiero tomarme un momento para honrar el Día de los Caídos. Es un momento para recordar a los valientes hombres y mujeres de nuestras fuerzas armadas que dieron sus vidas al servicio de nuestro país. Su sacrificio es la base de las libertades y la seguridad de las que disfrutamos hoy. Con los niños saliendo para las vacaciones de verano, animo a todos a divertirse y mantenerse seguros mientras pasan tiempo con familiares y amigos. Gracias por permitirme representarlos en el capitolio.
El representante Robert Manger, republicano, representa al Distrito 101 de la Cámara de Representantes en
la Cámara de Representantes de Oklahoma. Su distrito incluye partes de Choctaw, Midwest City, Nicoma Park y Oklahoma City.
By: Representative Robert Manger
As the first session of the 60th Legislature draws to a close, I am proud to report a productive and focused few months for our state. Lawmakers in both chambers have worked diligently to finalize legislation and pass the state budget. This year, we approved the state’s general appropriations bill along with more than 50 related bills that fund essential state agencies and services. These measures will now go to the governor for final approval, ensuring Oklahoma continues to meet the needs of its citizens.
I am thrilled that House Bill 1066 has now been signed into law by the governor.
The Senate made important amendments to the bill, adding the crimes of abuse against an intimate partner and abuse of a child to the list of offenses for which bail on appeal will not be allowed after conviction.
I’m grateful of the work that went into strengthening this legislation, and I’m thankful the governor will sign it into law. This bill will provide greater protection for victims and help ensure that those convicted of serious crimes are held accountable. I want to take a moment to express how proud I am of the work accomplished during this session. Our discussions and
decisions have been driven by a commitment to serve Oklahomans with care and responsibility. This progress would not be possible without the dedication of my colleagues, staff and everyone who contributed to this important work.
I also want to recognize the Choctaw High School Lady Yellowjackets, who won their first-ever slow-pitch state title this spring. Led by Head Coach Lindsey Mudgett, the team finished with a 32-3 record, including victories over several defending champions.
I’m truly impressed that this program has reached the state tournament eight years in a row, a remarkable achievement. It was an honor to recognize them on the House floor last week. I am proud of our district and all the student accomplishments I’ve had the
privilege to celebrate during this legislative session. As summer begins, I want to take a moment to honor Memorial Day. It is a time to remember the brave men and women of our armed forces who gave their lives in service to our country. Their sacrifice is the foundation of the freedoms and safety we enjoy today. With kids heading out for summer break, I encourage everyone to have fun and stay safe while spending time with family and friends. Thank you for letting me represent you at the capitol. Rep. Robert Manger, a Republican, represents House District 101 in the Oklahoma House of Representatives. His district includes portions of Choctaw, Midwest City, Nicoma Park and Oklahoma City.
OKLAHOMA CITY – El Senador Warren Hamilton, R-McCurtain, emitió la siguiente declaración después de que el Gobernador Kevin Stitt firmara el Proyecto de Ley del Senado 599 durante el fin de semana.
El Proyecto de Ley del Senado 599 fortalece la respuesta legal de Oklahoma a los crímenes atroces contra los niños. La nueva ley otorga a los fiscales la autoridad para solicitar la pena de muerte para las personas condenadas por violación de menores en un primer delito. Además, permite a los jueces condenar a las personas declaradas culpables de abuso lascivo de un niño menor de 14 años a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
"Oklahoma está enviando un mensaje claro e inequívoco, los crímenes contra nuestros ciudadanos más vulnerables, nuestros niños, serán enfrentados con las consecuencias más duras", dijo el Senador Hamilton. "Agradezco profundamente al gobernador Stitt por firmar esta legislación crucial. Su acción reafirma el compromiso de nuestro estado con la justicia y con la protección de los niños
de los depredadores que, francamente, no merecen una segunda oportunidad. Alabado sea Dios por haber ayudado a garantizar que se tomaran las decisiones correctas para que esto cruzara la línea de meta.
"Estoy agradecido por la dedicación del autor de la Cámara de Representantes, el representante Tim Turner, y del personal del Senado y la Cámara de Representantes que trabajaron incansablemente para promover esta legislación. También estoy eternamente agradecido con el Consejo del Fiscal de Distrito, especialmente con Ryan Stephenson, quien personalmente invirtió en esta medida. Después de su revisión, hizo recomendaciones para convertirlo en uno de los más duros de la nación.
Juntos, hemos dado un paso importante para garantizar que los pedófilos que cometen estos actos indescriptibles sean plenamente responsables y se les impida dañar a otro niño".
El Proyecto de Ley del Senado 599 coloca a Oklahoma entre los estados con las penas más severas para los delitos sexuales infantiles.
New Law grants the death penalty for individuals convicted of child rape
OKLAHOMA CITY –Sen. Warren Hamilton, R-McCurtain, issued the following statement after Governor Kevin Stitt signed Senate Bill 599 into law over the weekend.
Senate Bill 599 strengthens Oklahoma’s legal response to heinous crimes against children. The new law grants prosecutors the authority to pursue the death penalty for individuals convicted of child rape on a first offense. Additionally, it allows judges to sentence individuals found guilty of lewd molestation of a child
under the age of 14 to life imprisonment without the possibility of parole.
"Oklahoma is sending a clear and unequivocal message, crimes against our most vulnerable citizens, our children, will be met with the harshest consequences,” Senator Hamilton said. “I deeply appreciate Governor Stitt for signing this crucial legislation. His action reaffirms our state’s commitment to justice and to protecting children from predators who, frankly, don’t deserve a second chance. Praise be to God for having a hand in ensuring the right decisions were made in getting this across the finish line.
"I’m thankful for the
dedication of House author, Representative Tim Turner and the Senate and House staff who worked tirelessly to advance this legislation. I am also eternally grateful to the District Attorney’s Council, especially Ryan Stephenson, who was personally invested in this measure. After his review, he made recommendations to make it one of the toughest in the nation. Together, we have taken a major step to ensure that pedophiles who commit these unspeakable acts are held fully accountable and are prevented from ever harming another child." Senate Bill 599 positions Oklahoma among the states with the toughest penalties for child sex offenses.
El Quinto Festival Anual Celebra a Mujeres y Artistas de Géneros Minoritarios con 28 Nuevos Murales, Presentaciones en Vivo, Vendedores de Arte y Más
OKLAHOMA CITY,
OK — A través de un comunicado de prensa, la organización que dirige Calle Dos Cinco, anunció el Festival de Murales
Sunny Dayz, el cual regresa a su hogar original en Oklahoma City el sábado 31 de mayo de 2025, con un día completo de arte, música y celebración comunitaria en Calle Dos Cinco en el Histórico Capitol Hill. “Ahora en su quinto año, Sunny Dayz, el primer y único festival de murales en Oklahoma dedicado a exaltar a mujeres y artistas de géneros minoritarios, presentará la creación de 28 murales completamente nuevos por parte de 35
artistas innovadores de Oklahoma y otros lugares. Con la misión de empoderar, elevar y celebrar voces históricamente subrepresentadas en el mundo del arte público, el festival sirve como una plataforma para la expresión artística, la equidad y el desarrollo profesional.” remarca el comuniado.
Una celebración gratuita y familiar
que incluirá:
• 28 murales nuevos
• Más de 40 vendedores de arte
• Presentaciones en vivo durante todo el día.
Comida y bebidas locales
• Un ambiente vibrante e inclusivo para todas las edades
Aspectos
Destacados del Festival:
Fiesta de Lanzamiento – 25 de mayo de 2025 | 4–7PM
Ubicación: 228 SW 25th St, Oklahoma City, OK 73109
Obtén una mirada detrás de escena a los murales en proceso y conoce a los artistas de este año y al equipo de Sunny Dayz. Festival de Murales Sunny Dayz – 31 de mayo de 2025 | 12–8PM
Desde su debut en 2021 en el distrito Britton de Oklahoma City, Sunny Dayz, un evento anual itinerante, ha facilitado la creación de 121 nuevos murales en cuatro comunidades diferentes de Oklahoma y ha apoyado a 46 adolescentes de todo el estado a través de su programa de mentoría juvenil. El festival, con una presencia nacional en crecimiento, siempre se ha mantenido firme en su misión de empoderar, elevar y celebrar a mujeres y artistas de géneros minoritarios mediante el arte público, el desarrollo profesional y la construcción de comunidad.
Únase al INTEGRIS Health Cancer Institute el domingo 1 de junio de 10 a.m. al mediodía en Scissortail Park para una celebración especial del Día Nacional de los Sobrevivientes de Cáncer.
El evento honra el coraje y la resiliencia de los sobrevivientes de cáncer y sus familias, ofreciendo
inspiración a los recién diagnosticados y apoyo a las familias, cuidadores y profesionales de la salud.
Las actividades incluyen perros de terapia, artes y manualidades, masajes en silla, puestos de exhibición y entretenimiento. El punto culminante del evento, reconociendo la valentía
de los sobrevivientes, comienza a las 11 a.m. Los artículos de los camiones de comida y las camisetas conmemorativas estarán disponibles para comprar. No es necesario registrarse, lo que facilita la participación de todos. Para obtener más información, llame al 405-773-6600.
Join the INTEGRIS Health Cancer Institute on Sunday, June 1, from 10 a.m. to noon at Scissortail Park for a special National Cancer Survivors Day celebration.
The event honors the courage and resilience of cancer survivors and their families,
offering inspiration to those newly diagnosed and support to families, caregivers and health care professionals.
Activities include therapy dogs, arts and crafts, chair massages, exhibit booths and entertainment. The highlight of the event, recognizing the
bravery of survivors, begins at 11 a.m. Food truck items and commemorative t-shirts will be available to purchase. No registration is required, making it easy for everyone to participate. For more information call 405-773-6600.
INTEGRIS Health y Our Blood Institute hacen un llamado a todos los donantes elegibles para que donen sangre y ayuden a garantizar que los hospitales estén preparados para emergencias.
Durante una conferencia de prensa conjunta que se llevó a cabo afuera de la entrada de emergencia en INTEGRIS Health Baptist Medical Center, médicos especialistas en traumatología, expertos en sangre y sobrevivientes compartieron cómo un suministro de sangre listo puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
"Con el fin de semana festivo acercándose, les pedimos a los habitantes de Oklahoma que den un paso adelante y donen: se necesitan todos los tipos de sangre", dijo la Dra. Amanda Celii, Directora Médica de Trauma de INTEGRIS Health. "Ya sea que se trate de un accidente automovilístico u otra lesión traumática, tener sangre a mano en esos primeros
momentos salva vidas".
Como Centro de Trauma de Nivel II designado desde enero, INTEGRIS Health Baptist Medical Center está equipado para manejar las emergencias más graves durante todo el día, lo que hace que un suministro constante de sangre sea aún más esencial para su misión.
El evento enfatizó la importancia de todos los tipos de donación, al mismo tiempo que educó al público sobre la sangre entera de bajo título Tipo O, un producto especializado que contiene glóbulos rojos, plasma y plaquetas. Debido a que se puede transfundir rápidamente sin compatibilidad cruzada, es ideal para la atención de traumatismos incluso antes de que los pacientes lleguen al hospital.
El Dr. John Armitage, presidente y director ejecutivo de Our Blood Institute, destacó el papel proactivo que desempeñan los donantes en el apoyo a la medicina de emergencia.
"Cada donación es importante. Pero si usted es del tipo O, su sangre puede usarse para crear sangre entera de título bajo, una de las herramientas más poderosas para tratar la pérdida masiva de sangre", dijo el Dr. Armitage. "Aun así, necesitamos donantes de todo tipo para garantizar que el producto adecuado esté disponible cuando más se necesita".
Los sobrevivientes de trauma asistieron al evento y fueron reconocidos por su fuerza y resistencia. Al haber recibido transfusiones que salvan vidas, son la prueba viviente del impacto que tienen los donantes de sangre.
La conferencia de prensa se llevó a cabo en reconocimiento del Mes Nacional de Concientización sobre el Trauma y para reforzar la importancia de donar sangre antes de que surja la necesidad. OBI e INTEGRIS Health alientan a los donantes a donar para ayudar a mantener un suministro de sangre sólido. Para programar una donación de sangre: Visite www.obi.org o llame al 877-340-8777. Los donantes de sangre deben tener al menos 16 años de edad (con el consentimiento de los padres), pesar al menos 110 libras y gozar de buena salud.
INTEGRIS Health and Our Blood Institute Urge Blood Donations
INTEGRIS Health and Our Blood Institute are calling on all eligible donors to give blood and help ensure hospitals are prepared for emergencies.
During a joint press conference held outside the emergency entrance at INTEGRIS Health Baptist Medical Center, trauma physicians, blood experts and survivors shared how a ready blood supply can mean the difference between life and death.
“With the holiday weekend approaching, we’re asking Oklahomans to step up and donate—every blood type is needed,” said Dr. Amanda Celii, Trauma Medical Director at INTEGRIS Health. “Whether it's a car crash or another traumatic injury, having blood on hand in those first moments saves lives.”
As a designated Level II Trauma Center since January, INTEGRIS Health Baptist Medical Center is equipped to handle the most severe emergencies around the clock—making a steady blood supply even more essential to its mission.
The event emphasized the importance of all donation types, while also educating the public on Type O low-titer whole blood—a specialized product that contains red cells, plasma
and platelets. Because it can be transfused quickly without cross-matching, it’s ideal for trauma care before patients even reach the hospital.
Dr. John Armitage, President and CEO of Our Blood Institute, highlighted the proactive role donors play in supporting emergency medicine.
“Every donation matters. But if you’re Type O, your blood may be used to create lowtiter whole blood—one of the most powerful tools for treating massive blood loss,” said Dr. Armitage. “Still, we need donors of every type to ensure the right product is available when it’s needed most.”
Trauma survivors attended the event and were recognized for their strength and resilience. Having received lifesaving transfusions, they are living proof of the impact blood donors make.
The press conference was held in recognition of National Trauma Awareness Month and to reinforce the importance of donating blood before the need arises. OBI and INTEGRIS Health encourage donors to help maintain a strong blood supply.
To Schedule a Blood Donation: Visit www.obi.org or call 877-340-8777. Blood donors must be at least 16 years old (with parental consent), weigh at least 110 pounds, and be in good health.