JUEV 98° THUR 71°
VIE 93° FRI 71°
SAB 91° SAT 71°
DOM 93° SUN 71°
LUN 91° MON 71°
MAR 93° TUE 73°
MIE 94° WED 73°
HAPPY 4TH OF JULY f El Latino American Newspaper
OKLAHOMA
www.ellatinoamerican.com
July/Julio 2, 2020
VOLUME 26 • 27
SEMANAL / WEEKLY
Serving the Spanish and English Reader
Corte Suprema de los Estadoss Unidos U Valida los derechos de los Padres
Washington, D.C. — La decisión de la Corte Suprema a favor del demandante en el Departamento de Revenue (Ingresos en español) de Espinoza v. Montana valida el derecho constitucionalmente protegido de los padres a dirigir la educación de sus hijos. "El peso que conlleva esta monumental decisión es inmenso, ya que es una victoria extraordinaria para el logro estudiantil, el control de los padres, la igualdad en las oportunidades educativas y los derechos de la Primera Enmienda", dijo Jeanne Allen, fundadora y directora ejecutiva del Centro para la Reforma Educativa (CER). "Para muchas familias, Espinoza no sólo ofrece el potencial de oportunidades ampliadas para que eduquen a sus hijos, incluida la elección de la educación religiosa, sino también el derecho a decidir lo que creen que es la manera más efectiva de hacerlo". Como argumentaron los demandantes, y el CER reforzó en su
Virus del Nilo
6A
Continua en pg
3B
EEU EUU amplía restricciones a la emisión de visas
TULSA ATHLETIC
3C
3A
Washigton (AP) — El gobierno de Estados Unidos extendió hasta fin de año una restricción a la emisión de tarjetas de residencia fuera del país, y añadió muchas visas de trabajo temporal a esa suspensión, incluidas aquellas usadas ampliamente por las compañías de tecnología y corporaciones transnacionales. El gobierno dijo que la medida es una forma de liberar empleos en una economía que sufre los estragos del coronavirus. Un funcionario de alto rango que habló con los reporteros bajo condición de anonimato estimó que las restricciones liberarán hasta 525,000 empleos para los estadounidenses, una Continua en pg
3B
Estatuas- monumentos bienvenidos Aumento de las en el Noroeste de Oklahoma hospitalizaciones COVID-19
Continua en pg
6A
Continua en pg
3B