El Informador LowCountry
®
Spanish Language Newspaper
Del 5 al 18 de Agosto 2020 • www.elinformador.us Locales
Graduada del CofC escribe libro para comunidad latina indígena local
Año 11 • Nº 311 • FREE • GRATIS
Surgen marcadas disparidades raciales a medida que familias luchan para obtener comida
Pág. 2
Feria estatal realizará su evento anual GRATIS y con la modalidad de autoservicio
Pág. 5
Charleston Animal Society solicita cuidado especial para mascotas durante temporada de huracanes
Redacción El Informador
C
asi cuatro de cada 10 hogares hispanos y afroamericanos con niños están luchando actualmente para alimentar a sus familias durante la pandemia del coronavirus, un aumento dramático que exacerba las desigualdades raciales y potencialmente amenaza la salud de millones de jóvenes estadounidenses. Según una nueva investigación realizada por economistas de la Universidad Northwestern con base a datos de la Oficina del Censo, el porcentaje de familias que se consideran en inseguridad alimentaria, ha aumentado en todos los grupos y ya es mucho mayor que durante la época de
la Gran Recesión. Pero los hogares de las familias afroamericanas así como familias hispanas con niños tienen ahora casi el doble de probabilidades de tener problemas de comida que las familias blancas. Las amplias brechas raciales han persistido semana a semana durante toda la pandemia. La brecha entre los hogares hispanos y blancos ahora también parece estar empeorando. Las cifras se basan en encuestas semanales realizadas por la Oficina del Censo, una herramienta de datos poco notada que ofrece una visión casi en tiempo real de las consecuencias económicas de la pandemia, así como de las marcadas disparidades raciales emergentes. Los economistas que siguen de cerca los números han
estado profundamente preocupados por el aumento de las tasas. Están particularmente consternados porque las cifras son tan altas incluso después de que Washington haya gastado cientos de miles de millones de dólares en seguros de desempleo adicionales y otras formas de ayuda. Los altos niveles de inseguridad alimentaria no parecen estar mejorando incluso cuando algunos estados vuelven a reabrir. Cuando se trata de inseguridad alimentaria, los encargados de formular políticas tienden a prestar especial atención a los hogares con niños. El hambre entre los niños puede causar problemas de comportamiento y un bajo rendimiento académico, lo que puede conducir a contratiempos de por vida.
La cocina consciente Conocido como “mindful eating” consiste en relacionarse de una manera sana con la comida a través del control de la mente
Pág. 6
ELEGIR, PENSAR Y DISFRUTAR
Pág. 11