El Informador Newspaper 07/02/2025

Page 1


El Informador

Del 02 al 15 de Julio 2025

Florida

al Papa León XIV

Demandan al Gobierno por prisión para migrantes en zona ecológica

Organizaciones ambientalistas presentaron este viernes una demanda contra el Gobierno federal, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el condado de MiamiDade, por la construcción del denominado “Alligator Alcatraz”, un centro de detención masivo para migrantes en un área de alto valor ecológico en Florida. La demanda, interpuesta por Friends of the Everglades y el Centro para la Diversidad Biológica, sostiene que la construcción viola la Ley de Política

Ambiental Nacional al haberse iniciado sin realizar evaluaciones ambientales ni permitir notificación o comentarios públicos. La prisión, propuesta por el fiscal general de Florida, James Uthmeier, albergará a 1.000 migrantes detenidos por el ICE. Las obras comenzaron de inmediato y se espera que finalicen a inicios de julio. Sin embargo, el lugar elegido –un aeropuerto abandonado en los humedales de los Everglades– generó fuertes críticas por su cercanía al Parque Nacional de los Everglades, uno de los ecosistemas más valiosos y frágiles del mundo.

“Este enorme centro de detención arruinará uno de los ecosistemas más emblemáticos del planeta”, advirtió Elise Bennett, directora para Florida y el Caribe del Centro para la Diversidad Biológica.

La demanda también señala irregularidades en la venta del terreno: el condado de Miami-Dade vendió la propiedad por 20 millones de dólares, a pesar de estar valorada en 190 millones. Además del ICE y el condado, la demanda incluye

en la página 8

Inmigración

Fotografía publicada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos en su cuenta oficial en la red social X de caimanes con gorras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) frente a un centro de detención. EFE/DHS gov

Locales

Beach

Pág. 8 Enzo Maresca carga contra las suspensiones de partidos: "Esto no es fútbol, es un chiste"

Pág. 15

Folly
Pág. 4

Directora

Lisa De Armas

lisa@elinformador.us

Editor in Chief

Pedro De Armas

Pedro@elinformador.us

Ejecutivo de Ventas

Ed Joseph Liu ejosephliu@elinformadornewspaper.com

Diseño Gráfico y Diagramación

Junirose Fisher design@elinformadornewspaper.com

Colaboradores

Rosa Earnhardt

Juozas Zavadzkas M.D

Vanessa Diaz M.D

Yisselle Gallo

Nilsy Rapalo

Periodistas

Laura Meneses

Laura@elinformadornewspaper.com

Daniela Rojas

Daniela@elinformadornewspaper.com

Ed Joseph Liu ejosephliu@elinformadornewspaper.com

Corresponsal Deportes Europa

Willie Oviedo

Administración

Christine S. Brown

Redacción y Edición Grupo El Informador

Dirección

P.O. Box 2458

Mount Pleasant, SC 29464

843-817-2896

Fax 843-352-4506

www.elinformador.us

El Informador no se hace responsable de las noticias y opiniones aquí transcritas, por cuanto las mismas son generadas por sus propios autores, exceptuando al Informador de toda responsabilidad legal y/o jurídica. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de El Informador, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio.

Los diseños de nuestros anunciantes realizados por nuestro personal gráfico pertenecen a la compañía (El Informador). Cualquier reproducción, copia o uso por parte de otros medios impresos y sin previa autorización nuestra, queda totalmente prohibido.

Israel e Irán, un conflicto que pareciera no terminar

El reciente recrudecimiento del conflicto entre Israel e Irán representa, sin duda, uno de los mayores retos para la estabilidad regional y la seguridad internacional en la actualidad. Este enfrentamiento, cargado de profundas raíces históricas, religiosas y políticas, ha escalado en las últimas semanas, generando una situación que exige la máxima atención y responsabilidad por parte de la comunidad global.

Irán, con su programa nuclear y su creciente influencia en Medio Oriente, es percibido por Israel como una amenaza directa a su existencia. A su vez, Tel Aviv denuncia acciones que, a su juicio, desestabilizan aún más una región ya vulnerable. Esta dinámica de mutua desconfianza ha provocado una espiral de ataques y represalias que podrían desencadenar consecuencias mucho más graves, no solo para estos países, sino para el equilibrio mundial.

Desde esta tribuna, hago un llamado urgente a los actores internacionales y a las potencias mediadoras para que intensifiquen sus esfuerzos diplomáticos. Es imperativo que se priorice el diálogo y la negociación, evitando así que esta confrontación se traduzca en un conflicto armado de mayores dimensiones. La guerra, como sabemos, solo acarrea sufrimiento para las poblaciones civiles, desplazamientos masivos y daños irreparables que perduran por generaciones.

En El Informador, reafirmamos nuestro compromiso con la información veraz y responsable, conscientes de que en momentos como este la claridad y el análisis riguroso son fundamentales para comprender la complejidad de los hechos que afectan a nuestra comunidad global.

Reitero la invitación a mantenernos atentos, informados y, sobre todo, conscientes del valor incalculable de la paz. #ContigoSiempre! Pedro

Circulación auditida y verificada por:
Miembro de:
De Armas Editor en Jefe El Informador Newspaper

de Trump sobre ciudadanía

legalidad

En una decisión dividida de 6-3, la Corte Suprema de Estados Unidos respaldó que los tribunales inferiores revisen las órdenes que bloqueaban el plan del presidente Donald Trump para limitar la ciudadanía por nacimiento. La medida busca negar la ciudadanía automática a hijos de inmigrantes indocumentados o con visas temporales, cuestionando así la interpretación de la Enmienda 14 de la Constitución, vigente desde hace más de 150 años. La decisión significa que la orden de Trump no podrá aplicarse por al menos 30 días, tiempo durante el cual abogados y organizaciones como la ACLU podrán presentar más demandas. Aunque la Corte Suprema permitió que el proceso siga su curso, aún no se ha pronunciado sobre la constitucionalidad de la medida.

Tras el fallo, Trump celebró lo que llamó una “gran victoria” para sus políticas migratorias. “¡Gran victoria en la Corte Suprema!”, escribió en redes sociales, reiterando que otorgar ciudadanía a los hijos de inmigrantes fomenta la migración irregular.

suelo estadounidense es ciudadana, salvo hijos de diplomáticos. Organizaciones defensoras de derechos humanos calificaron la orden de “ilegal y cruel”, advirtiendo que podría crear una clase de personas nacidas en el país sin derechos de ciudadanía.

Una encuesta reciente mostró que sólo el 24% de los estadounidenses apoya eliminar la ciudadanía por nacimiento, mientras que el 52% prefiere mantener la regla actual. La Corte Suprema respalda el avance del plan de Trump sobre ciudadanía, pero la batalla legal apenas comienza. Grupos pro inmigrantes prometen continuar su lucha para proteger los derechos de los niños nacidos en Estados Unidos, mientras el país se prepara para un debate intenso que podría definir el futuro de millones de familias.

Este fin de semana, las nuevas familias del Lowcountry podrán recibir apoyo esencial en la Expo Comunitaria para Bebés, un evento gratuito que se realizó el pasado viernes 28 de junio de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. en el Complejo North Charleston. La actividad fue organizada por Bundles of Joy Baby Essentials, junto al Centro de Recursos Comunitarios de North Charleston y Healthy Blue Medicaid, y estuvo dirigida a todas las familias que necesitaban artículos para bebés y otros servicios de apoyo. El evento ofreció pañales, toallitas húmedas, ropa para bebés, rifas, recursos comunitarios y exámenes de salud gratuitos, destinados a padres y cuidadores de niños desde recién nacidos hasta los 3 años.

“Las familias de Charleston siguen enfrentándose al aumento en el costo de los artículos básicos”, afirmó Anna Javaux, fundadora de Bundles of Joy.

Sin embargo, los expertos señalan que la Enmienda 14 establece claramente que cualquier persona nacida en

DESEMPAQUE UN NUEVO COMIENZO

Con más de un millón de pañales distribuidos y 150,000 donados recientemente por la Red Nacional de Bancos de Pañales, la organización busca aliviar las necesidades urgentes de la comunidad. La entrada fue gratuita y el acceso estuvo organizado por orden de llegada. pero aún no decide su

Ya sea que esté buscando comprar su primera casa, construir la casa de sus sueños, refinanciar o renovar, United Bank tiene el programa hipotecario que se adapta a sus necesidades.

Comienza tu viaje. Inicie una solicitud en línea hoy.

Nota publicitaria. No compromiso de prestar. Sujeto a la disponibilidad de los programas. Todas las solicitudes de préstamo están sujetas a la aprobación de crédito y propiedad. Tasa de porcentaje anual, programas, tarifas, honorarios, costos de cierre, términos y condiciones están sujetos a cambios sin previo aviso y pueden variar dependiendo de los antecedentes de crédito y los datos específicos de transacción. Puede ser necesario que se trate de otros costes de cierre. Podrá requerirse un seguro de riesgo de inundación y/o propiedad. Para ser elegible, el comprador debe cumplir con las directrices de pago, suscripción y programa mínimo. United Bank NMLS ID 522399 (www.nmlsconsumeraccess.org)

Charleston

CCF otorga $2 millones a Ronald McDonald House para ampliar capacidad en Charleston Folly Beach

Exitosa jornada sobre preparación para huracanes en Walmart de Folly Road

Con la llegada de la temporada de huracanes, Walmart y el Departamento de Manejo de Emergencias del Condado de Charleston realizaron una exitosa jornada de puertas abiertas para educar a la comunidad sobre cómo prepararse ante condiciones climáticas severas.

El evento, que se llevó a cabo el jueves 27 de junio de 9 a 11 a.m. en el Walmart Supercenter de Folly Road, contó con la participación de representantes de Walmart y del equipo de gestión de emergencias,

quienes estuvieron disponibles para responder preguntas y compartir consejos clave sobre la construcción de kits de preparación para desastres.

Durante la jornada, se ofrecieron recomendaciones sobre suministros esenciales que deben mantenerse a mano durante la temporada de huracanes, como agua potable, alimentos no perecederos, linternas, baterías y medicamentos necesarios. Los organizadores destacaron la importancia de que todas las familias estén preparadas con anticipación para protegerse y reducir riesgos en caso de tormentas severas.

La Coastal Community Foundation (CCF) anunció una inversión de impacto de 2 millones de dólares destinada a Ronald McDonald House Charities of Charleston (RMHC), con el objetivo de apoyar la ampliación de sus instalaciones y así duplicar el número de habitaciones disponibles para las familias de niños hospitalizados.

En los últimos ocho años, RMHC Charleston ha brindado alojamiento a más de 5,250 familias con hijos en tratamientos médicos que salvan vidas. Sin embargo, solo en 2024 se vieron obligados a rechazar a 457 familias por falta de espacio. La ampliación de 42,500 pies cuadrados permitirá eliminar la lista de espera y ofrecer un lugar seguro, gratuito y cómodo para las familias mientras sus hijos reciben atención médica. El préstamo otorgado por CCF se concedió a través del programa Place-Based

North Carolina

Impact Investment (PBII), a una tasa de interés significativamente reducida, lo que representará un ahorro de más de 150,000 dólares en intereses durante cinco años para RMHC.

Este programa busca financiar proyectos que generen un retorno financiero y un impacto social positivo, incluyendo la creación de empleos en comunidades vulnerables, el fortalecimiento de los nueve condados costeros que conforman el área de servicio de CCF, y la mejora de las condiciones sociales, de salud y medioambientales en la región.

Reabre el paso a Chimney Rock tras meses de trabajos para acceder a la región

Por El Informador

La carretera de acceso temporal entre Chimney Rock y Bat Cave quedó oficialmente abierta esta semana, devolviendo la conectividad a esta zona montañosa de Carolina del Norte tras meses de reconstrucción por los severos daños causados por el huracán Helene el otoño pasado.

reapertura, la bandera de Estados Unidos ondeó nuevamente sobre Chimney Rock, marcando el regreso de un lugar querido que permaneció cerrado por meses.

El acceso al parque es exclusivamente por Hwy 9, del lado de Lake Lure, recordaron las autoridades. Durante meses, el equipo del parque, junto a voluntarios y socios comunitarios, trabajaron en la limpieza de árboles caídos, reconstrucción de senderos y

La nueva vía temporal permitirá que los equipos continúen con las reparaciones permanentes necesarias sin interrumpir significativamente el tránsito local, lo que minimiza el impacto en residentes y comercios de la región. Autoridades locales destacaron que la apertura es clave para acelerar los trabajos y garantizar la seguridad de todos. Con la recuperación del acceso, Chimney Rock State Park reabrió también sus puertas, no solo como destino turístico, sino como un símbolo de resiliencia para Carolina del Norte. Al amanecer del día de

restauración de instalaciones. Hoy, Chimney Rock vuelve a recibir a visitantes con sus espectaculares paisajes y senderos.

“Que este lugar nos recuerde que, incluso después de la tormenta, la esperanza siempre vuelve a levantarse”, señalaron representantes del parque, invitando a recorrer los senderos y disfrutar del emblemático mirador de Hickory Nut Falls. La reapertura es vista como un paso clave para la reactivación económica y turística del oeste de Carolina del Norte.

Charleston impone toque de queda para menores en el centro de la ciudad

Desde el pasado viernes 27 de junio, los adolescentes en la península de Charleston deberán respetar un nuevo toque de queda nocturno que busca reforzar la seguridad en el distrito financiero central de la ciudad. El jefe de policía Chito Walker anunció que la medida aplicará para niños y adolescentes de 17 años o menos, quienes no podrán permanecer en espacios públicos entre las 9:00 p.m. y las 6:00 a.m. Los padres o tutores que permitan a sus hijos violar el toque de queda podrían enfrentar multas de hasta $500 o incluso 30 días de cárcel.

“Esta ordenanza exige a los padres y tutores que sepan dónde están sus hijos”, afirmó el jefe Walker durante una conferencia de prensa.

Áreas incluidas

La policía informó que el toque de queda será aplicado en todo el Distrito Central de Negocios, que comprende:

•King Street

(de Carolina Street a Broad Street)

•Market Street

(de Archdale Street a Concord Street)

•East Bay Street

(de Guinard Street a Broad Street)

Estos espacios incluyen aceras, estacionamientos y exteriores de establecimientos comerciales. La ordenanza municipal

Columbia

establece: “Será ilegal que un menor permanezca en o sobre un lugar público, en cualquier vehículo de motor que funcione o esté estacionado, o en las instalaciones de cualquier establecimiento dentro del Distrito Central de Negocios durante las horas del toque de queda.”

Aplicación de la ley

El jefe Walker aclaró que la policía sólo podrá detener a un menor si existe un motivo legal para hacerlo. “Seguimos siendo el departamento de policía”, señaló. “Eso no cambia”. Sin embargo, la decisión final sobre detener o amonestar a un adolescente quedará a discreción del oficial presente. La medida busca garantizar un ambiente más seguro para residentes, visitantes y comerciantes del corazón de Charleston, en medio de preocupaciones crecientes por el comportamiento de grupos de jóvenes durante las noches del fin de semana.

Tribunal Supremo permite a estados cortar fondos de Medicaid a Planned Parenthood

Un Tribunal Supremo dividido falló a favor de permitir que los estados bloqueen la financiación de Medicaid a Planned Parenthood, intensificando los esfuerzos republicanos por desfinanciar al mayor proveedor de abortos del país. La decisión, emitida este jueves con una votación de 6-3, autoriza a estados como Carolina del Sur a retirar fondos destinados a otros servicios de salud que Planned Parenthood ofrece a pacientes de Medicaid, como anticonceptivos, pruebas de detección de cáncer y pruebas de embarazo.

Aunque la ley federal prohíbe que el dinero público se use para pagar abortos, Planned Parenthood es frecuentemente la única opción para pacientes de bajos recursos que necesitan atención médica básica y que tienen dificultad para encontrar médicos que acepten Medicaid. El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, ha liderado los esfuerzos para cortar esta financiación, argumentando que los fondos de los contribuyentes no deben beneficiar a la organización. En 2018, McMaster intentó por primera vez bloquear el dinero de Medicaid para Planned

Parenthood, pero una demanda presentada por Julie Edwards, paciente con diabetes que depende de anticonceptivos para prevenir embarazos de alto riesgo, detuvo la medida temporalmente. Sin embargo, el reciente fallo del Tribunal Supremo cambia el panorama legal y podría forzar el cierre de más de 200 centros de Planned Parenthood en estados donde el aborto es legal, según advirtió la organización. El proyecto de presupuesto federal, impulsado por el expresidente Donald Trump, también busca recortar estos fondos, lo que podría limitar aún más el acceso a servicios médicos esenciales para miles de mujeres de bajos ingresos.

El dictamen podría tener implicaciones significativas para los pacientes de Medicaid en Carolina del Sur y otros estados que busquen cortar estos fondos.

Nutrition Team Lead, Goose Creek Health Department

Los granos integrales son granos que conservan las tres partes del grano. Un grano de grano incluye tres partes: salvado, germen y endospermo.

El salvado es la capa exterior y contiene la mayor parte de la fibra. El germen es la parte que contiene vitaminas y minerales. El endospermo proporciona energía a la semilla y contiene almidones. Los granos integrales tienen las tres partes, aportando fibra, vitaminas, minerales y almidones.

¿Qué

es un grano integral?

¿Qué es un grano integral? ¿Por qué son buenos para ti? ¿Cómo puedes incorporarlos a tu dieta diaria?

¡Respondamos a estas preguntas!

El USDA recomienda que al menos la mitad de los granos que consume a diario sean integrales.

Los granos integrales contienen antioxidantes y fitoquímicos que reparan las células dañadas y reducen la inflamación, ayudando a prevenir y tratar enfermedades crónicas.

Algunos ejemplos de granos integrales son el pan integral, la pasta integral, la avena, las palomitas de maíz, el arroz integral, las tortillas de maíz y la quinoa.

La fibra mantiene el sistema digestivo sano, controla el azúcar en la sangre y ayuda a prevenir problemas como enfermedades cardíacas, diabetes tipo II y cáncer de colon.

Entre las vitaminas y minerales importantes presentes en los granos integrales se incluyen:

• Vitaminas del complejo B: contribuyen a la energía, el crecimiento celular y la función cerebral.

• Hierro: transporta oxígeno por el cuerpo.

• Zinc: fortalece el sistema inmunitario y reduce la inflamación.

•Magnesio: ayuda a controlar los músculos, los nervios, la presión arterial y el azúcar en la sangre.

Los granos integrales contienen antioxidantes y fitoquímicos que reparan las células dañadas y reducen la inflamación, ayudando a prevenir y tratar enfermedades crónicas.

Cuando los granos se procesan, pierden el germen y el salvado, lo que significa que pierden fibra, vitaminas y minerales. Solo queda almidón. Elegir granos integrales en lugar de granos procesados le brinda más nutrientes y beneficios para la salud.

Puede agregar más granos integrales a su dieta haciendo algunos cambios sencillos. Pruebe a reemplazar el arroz blanco por arroz integral o quinoa, el pan blanco por pan integral o las tortillas de harina por tortillas integrales o tortillas de maíz. Estos granos integrales pueden aportar más nutrientes a su ensalada de pasta, sándwiches y tacos.

Si desea obtener más información sobre los granos integrales, consulte con su médico o un dietista registrado. Si forma parte del programa WIC, ¡pregúntele a su nutricionista en su próxima cita!

Comuníquese con su departamento de salud local o llame al 1-855-4723432 para unirse a WIC hoy mismo y obtener acceso a alimentos saludables, educación nutricional y apoyo para usted y su familia. (Para mujeres embarazadas, mujeres en posparto, bebés y niños menores de 5 años) ¡Inscríbase ahora y comience a tomar decisiones más saludables para un futuro mejor!

Utilice nuestra herramienta de presolicitud en línea para ver si califica para WIC:

https://dph.sc.gov/healthwellness/family-planning/mujeresinfantes-y-ninos-wic-programa-denutricion

Corte Suprema congela aumento salarial a legisladores en Carolina del Sur

Por Ed Joseph Liu

La Corte Suprema de Carolina del Sur detuvo este miércoles el aumento salarial aprobado para los legisladores estatales, tras una demanda que cuestiona su legalidad constitucional. El incremento de $1,500 mensuales, incluido en el nuevo presupuesto estatal, habría elevado los ingresos anuales de los legisladores en $18,000 bajo el concepto de “compensación distrital”. Aunque oficialmente este pago busca cubrir gastos relacionados con el trabajo en sus distritos, los legisladores pueden utilizarlo libremente sin necesidad de presentar comprobantes. La demanda fue presentada por el senador estatal Wes Climer, republicano de Rock Hill, y la ciudadana Carol Herring, quienes alegan que el aumento viola la constitución al constituir un incremento no autorizado en la remuneración de los propios legisladores.

contribuyentes.

Críticas al proceso legislativo

La forma en que se aprobó el aumento también ha generado controversia. Climer y Herring denuncian que fue incluido como cláusula en el presupuesto estatal sin debate público ni audiencias, lo que consideran un proceso carente de transparencia. El senador Climer calificó la medida como “un aumento disfrazado” y criticó la falta de controles sobre el uso de los fondos. Hasta el momento, al menos 44 legisladores republicanos han optado por rechazar el aumento, y algunos han manifestado que, de recibirlo, lo donarán a organizaciones benéficas.

Próximos pasos en el proceso legal

La Corte Suprema estableció plazos para la continuación del caso: la parte demandante deberá presentar sus argumentos el próximo mes, mientras que la defensa del Senado, la

La Corte detiene el pago antes de su entrada en vigor

El aumento estaba programado para hacerse efectivo el 16 de julio, con el primer pago del nuevo año fiscal. Sin embargo, los cinco jueces de la Corte Suprema ordenaron suspenderlo preventivamente, argumentando que permitirlo podría generar un “daño inmediato e irreparable”. La medida busca evitar que los legisladores reciban y gasten recursos públicos mientras se decide la constitucionalidad del incremento.

Debate legal sobre la naturaleza del pago

El punto central del litigio es si la compensación distrital se considera un “per diem”, es decir, una asignación diaria prohibida constitucionalmente como forma de autoasignarse aumentos salariales. El abogado de Climer, el ex senador Dick Harpootlian, sostiene que cualquier pago por el rol legislativo forma parte de este concepto, según la interpretación histórica de la constitución estatal. Por su parte, defensores del aumento argumentan que se trata de un reembolso por gastos relacionados con actividades en los distritos, no de un salario adicional, y señalan que proviene del presupuesto legislativo aprobado, sin costos adicionales para los

Cámara y la oficina del Tesorero tiene hasta mediados de agosto para responder. El cierre del expediente está previsto para el 4 de septiembre. Con este fallo, la Corte Suprema marca un precedente sobre el equilibrio de poderes y la importancia de la rendición de cuentas en el uso de recursos públicos, en un contexto de creciente vigilancia ciudadana en Carolina del Sur.

Para estar bien informado solo tienes que visitar nuestra página de internet actualizada a diario

Ahora también nos puede seguir en vivo

El G7 anuncia un pacto para eximir a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo del 15 %

El G7, el grupo de las siete principales economías del mundo, anunció este sábado el alcance de un acuerdo para eximir a las grandes multinacionales de Estados Unidos del pago del impuesto mínimo del 15 % pactado en la OCDE.

El pacto había sido avanzado esta semana por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, que celebró entonces que se hayan defendido los intereses de su país y a cambio pidió al Congreso eliminar la llamada cláusula 889, que contemplaba impuestos en represalia. En 2021, 136 países y jurisdicciones alcanzaron un acuerdo que en su momento se calificó de histórico y que estableció un impuesto de multinacionales mínimo del 15 % y el compromiso de repartir parte de los beneficios en los países donde se generen.

Estuvo promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el G20, y compuesto por dos pilares. El Pilar 2 es el que busca que las grandes multinacionales paguen al menos un 15 % de impuestos corporativos. El Pilar 1 se refiere a la reasignación de derechos fiscales.

Ese Acuerdo Fiscal Global fue

negociado durante el Gobierno del demócrata Joe Biden (2021-2025) para evitar la competencia entre jurisdicciones por establecer los impuestos corporativos más bajos y frenar la evasión fiscal de grandes multinacionales.

Aunque nada más llegar a la Casa Blanca, el 20 de enero, Donald Trump firmó dos órdenes ejecutivas que suponían la salida de EE.UU. de dicho pacto, los países europeos podían seguir aplicando el impuesto a las empresas estadounidenses radicadas en sus territorios.

Para los integrantes del G7, la modificación contemplada proporcionará "mayor estabilidad y certeza al sistema tributario internacional en el futuro".

"El establecimiento de un sistema yuxtapuesto facilitará un mayor progreso encaminado a estabilizar el sistema tributario internacional, incluyendo un diálogo constructivo sobre la tributación de la economía digital y la preservación de la soberanía fiscal de todos los países", dijo la nota difundida por Canadá, que ostenta la presidencia rotatoria del grupo.

El G7 expresó su voluntad de apoyar esta postura en las negociaciones con el G20 y con la OCDE, así como su deseo de "alcanzar rápidamente una solución aceptable y aplicable para todos".

Senado aprueba abrir el debate del polémico presupuesto de Trump

El Senado aprobó este sábado abrir el debate del polémico presupuesto del presidente, Donald Trump, denominado el "grande y hermoso proyecto de ley", que contempla unos 4 billones de dólares en recortes de impuestos, tras convencer a algunos republicanos que cuestionaban la iniciativa.

Con 51 votos a favor y 49 en contra, el Senado avaló el debate formal del plan, que es controversial porque tiene elementos clave de la agenda de Trump, amplía los recortes de impuestos de su primer mandato (20172021), eleva el gasto en defensa y control migratorio, y reduce programas sociales como Medicaid y cupones de comida.

Mientras algunos senadores republicanos se oponen a los recortes a los programas sociales, otros alertan del impacto fiscal, pues el plan aprobado el 22 de mayo por la Cámara de Representantes le costaría a la deuda pública un estimado en la próxima década de 2,4 billones de dólares, según la Oficina Presupuestaria del Congreso.Pese

a comenzar el debate, los legisladores no prevén su aprobación definitiva hasta, por lo menos, la tarde del domingo, pues el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, obligó a leer por completo las 940 páginas del proyecto, con modificaciones respecto a a lo avalado por la Cámara Baja.

"Voy a forzar a esta cámara a leerlo, de principio a fin", expresó Schumer tras el comienzo oficial del debate.

"EE.UU. quiere impuestos reducidos, incluyendo ningún impuesto sobre las propinas, horas extra y la seguridad social, deducciones de intereses en autos, seguridad fronteriza, un Ejército fuerte y una ley que es grandiosa para nuestros campesinos, manufactureros y el empleo general", escribió este sábado en la red Truth Social.

Importantes sindicatos de Nueva York cierran filas con demócrata Mamdani

El Informador/Agencias

Importantes sindicatos de Nueva York se sumaron al bando del virtual ganador de las primarias demócratas, el asambleísta estatal Zohran Mamdani, de cara a las elecciones por la Alcaldía del 4 de noviembre.

El Consejo de Sindicatos de Hoteles y Juegos de Azar y la 32BJ, que representa a porteros, empleados de mantenimiento y de construcción, con 185.000 miembros, un gran número de ellos latinos, y la Asociación de Enfermeras del estado, que no apoyó a ningún candidato para las primarias, respaldarán a Mamdani, que inicia ahora su campaña para intentar alzarse con la alcaldía en noviembre, de acuerdo con el New York Times.

Su apoyo al ahora candidato oficial demócrata se basa en que ha hecho "de la accesibilidad y de la gente trabajadora el eje central de su campaña".

Para sorpresa de muchos, incluso de los propios demócratas, Mamdani, de 33 años, musulmán que se define como socialista, derrotó en la primaria a Cuomo, tres veces gobernador, exfiscal general del estado y exsecretario de Vivienda federal (HUD).

De acuerdo con varios medios que citan fuentes cercanas al exgobernador, Cuomo continuará la batalla por ser el próximo alcalde de la ciudad como candidato independiente, lo que también hará el alcalde Eric Adams, que el jueves lanzó ya su campaña para la reelección.

En 2021, la 32BJ y el sindicato de hoteles apoyaron a Adams. Los tres sindicatos prometieron invertir en la campaña de Mamdani para ayudarle a vencer a Adams, señala además el diario. Adams busca la reelección entre críticas por su apoyo a la política migratoria del presidente Donald Trump, aunque asegura que la ciudad sólo coopera en caso de inmigrantes con expediente criminal.

Fotografía cedida por la campaña del candidato a la alcaldía de Nueva York Zohran Mamdani hablando durante uno de sus mítines en Nueva York.

Asamblea de la OEA concluye con el respaldo a Haití

El Informador/Agencias

La 55 Asamblea General de la OEA concluyó este viernes con un compromiso de los países miembros a respaldar la misión de seguridad desplegada en Haití, así como con la elección de la reconocida disidente cubana Rosa Payá como nueva comisionada de derechos humanos.

La Asamblea General fue el debut del nuevo secretario general, el surinamés Albert Ramdin, quien sucedió en mayo al uruguayo Luis Almagro, y marcó la primera vez que se celebra en la pequeña nación de Antigua y Barbuda.

Respaldo a la misión en Haití

La situación de Haití, miembro de la organización que atraviesa una crisis de violencia y una catástrofe humanitaria sin precedentes, fue el tema principal de la discusión en el cónclave panamericano, con varios países pidiendo pasar de las palabras a las acciones.

Tras intensas negociaciones, se aprobó una resolución impulsada por Estados Unidos que urge a los países de la OEA "a que presten apoyo según sus capacidades" a la misión multinacional de seguridad desplegada el año pasado en Haití con el liderazgo de Kenia, el aval de la ONU y el respaldo financiero de Estados Unidos. Hace también un llamado a considerar

22 bancos examinados por la Reserva Federal superan los test de estrés

El Informador/Agencias

Los 22 mayores bancos de EE.UU. superaron los test de estrés anuales de la Reserva Federal, que concluyó que están bien posicionados para capear una recesión severa y mantenerse por encima de los requisitos mínimos de capital y seguir concediendo préstamos a hogares y empresas.

"Los grandes bancos se mantienen bien capitalizados y resilientes ante una serie de escenarios adversos", declaró la vicepresidenta de Supervisión de la Junta de Gobernadores de la Fed, Michelle W. Bowman, en un comunicado este miércoles.

La Reserva Federal añadió también que "el escenario de este año es menos grave" que el del año pasado y, por ende, la disminución agregada del capital de máxima calidad (CET1) ha sido inferior a la experimentada en cursos anteriores.

La Fed utiliza estas pruebas de tensión para determinar las reservas de capital que tienen que acumular las entidades de cara a las posibles crisis, una herramienta diseñada para proteger contra posibles impactos al sistema bancario.

Para ello evalúan la resiliencia financiera de los bancos estimando pérdidas, ingresos, gastos y niveles de capital, bajo una única recesión hipotética y un shock en el mercado financiero, utilizando datos de las entidades financieras a finales del año pasado.

Así, en el último curso los, 22 bancos se mantuvieron por encima de sus requisitos mínimos de capital, después de absorber pérdidas hipotéticas totales proyectadas de 550.000 millones de dólares.

Estas incluyen casi 158.000 millones de dólares en pérdidas derivadas de tarjetas

de crédito, 124.00 millones de dólares fruto de préstamos comerciales e industriales, y 52.000 millones de dólares en pérdidas de bienes raíces comerciales.

En los test de ese año se contempló como situación de mayor estrés sobre la que analizar el desempeño de las entidades financieras "una grave recesión mundial con una caída del 30 % en los precios de los bienes raíces comerciales y del 33 % en los precios de la vivienda".

Además de un contexto con una caída "proporcional" de la producción y "un aumento de la tasa de desempleo de casi 5,9 puntos porcentuales, alcanzando un máximo del 10 %".

"En el escenario severamente adverso, el CET1 de los 22 bancos sometidos a la prueba de estrés este año descendió del 13,4 % en el cuarto trimestre de 2024 a su mínimo proyectado del 11,6 %, antes de ascender al 12,7 % al final del horizonte de proyección", detalló la Fed.

Viene de la página 1

el envío de asistencia humanitaria y a "crear las condiciones" para la celebración de "elecciones libres y justas" en el país, donde el año pasado se formó un Gobierno de transición cuya labor se ha visto empañada por disputas internas y acusaciones de corrupción.

La resolución insta además al nuevo secretario general a que presente un "plan de acción consolidado" del apoyo de la organización a Haití, algo que Ramdin ya ha anticipado que lo hará en julio.

La presión de Estados Unidos

La resolución fue aprobada un día después de que el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, interviniera ante la Asamblea y pusiera en cuestión el futuro de la permanencia de su país en la organización al considerar que esta ha sido hasta ahora incapaz de resolver las crisis de Haití y de Venezuela. "Si la OEA no está dispuesta o no puede desempeñar un papel constructivo en Haití, nos preguntamos seriamente ¿Por qué existe?", expresó el jueves el subsecretario, quien advirtió que Washington no quiere seguir cargando en solitario el coste de la misión de seguridad. Estados Unidos es también el principal donante económico de la OEA y sus aportaciones representan aproximadamente la mitad del presupuesto del organismo.

Demandan al Gobierno por prisión para migrantes en zona ecológica

incluye al Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. y la División de Gestión de Emergencias de Florida como responsables. Mientras tanto, la campaña ciudadana “Stop Alligator Alcatraz”, impulsada para frenar la construcción, no ha logrado detener el avance de las obras. En un contexto de endurecimiento de la política migratoria en Florida, el gobernador Ron DeSantis anunció el miércoles la construcción de un segundo centro de detención migratorio en el estado, reafirmando su apoyo a las medidas migratorias del expresidente Donald Trump.

Si tiene preguntas, necesita ayuda para manejar una relación difícil o tiene síntomas y problemas causados por experiencias pasadas, hay lugares que pueden ayudar. Podría hablar con su médico o puede llamar a la National Domestic Violence Hotline al 1-800-799-7233 (SAFE por sus siglas en inglés). Esta línea es gratis, y trabaja las 24 horas al día todos los días. Hablan Español y otros 170 otros idiomas, tienen además una línea de TTY para las personas con problemas auditivos 1-800-787-3224

También puede usar el siguiente enlace: https://espanol.thehotline.org

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Trump anuncia que el acuerdo comercial con China ha sido firmado y prevé otro con la India

El Informador/Agencias

El presidente Donald Trump, anunció este jueves que el acuerdo arancelario con China fue firmado el miércoles y adelantó que prevé sellar pronto otro con la India.

"Firmamos (el acuerdo) con China ayer. Lo acabamos de firmar", dijo en un acto en la Casa Blanca programado en defensa de su proyecto fiscal y presupuestario, que está bajo tramitación en el Senado.

El líder republicano no ofreció nuevos detalles de ese pacto. A mediados de junio, no obstante, tras la conversación entre representantes de ambos países mantenida durante dos días en Londres, Trump apuntó que el acuerdo incluye un arancel estadounidense del 55 % a productos chinos y otro del 10 % a los bienes del país norteamericano por parte de Pekín.

Este miércoles no se había filtrado información sobre la firma comunicada por Trump ni se convocó a la prensa al respecto.

"Tenemos otro próximo, quizá con la India, uno muy grande", añadió el mandatario de nuevo sin dar detalles. China y el Reino Unido son los dos únicos pactos que ya han sido sellados.

La Casa Blanca insistió este jueves en que no considera "crítico" el plazo del 9 de julio establecido inicialmente por el presidente para negociar nuevos acuerdos comerciales con sus socios y así evitar la aplicación de

El presidente Trump, anunció este pasado jueves que el acuerdo arancelario con China fue firmado el miércoles.

sus mal llamados "aranceles recíprocos". Desde que regresó al poder en enero, Trump ha impulsado aranceles globales que luego puso parcialmente en pausa para dar tiempo a que el resto de los países negocien nuevos pactos comerciales con Washington. Este jueves advirtió que no se cerrarán todos los acuerdos pendientes: "No vamos a hacer tratos con todos. Les enviaremos una carta con un gracias y un pagas el 25, el 35, el 45 %", sostuvo.

Trump consideró que lo más destacado de su política arancelaria es haber conseguido que las empresas vuelvan a establecer o instalen sus fábricas en el país para evitar

pagar gravámenes.

"Tal vez más importante que los miles de millones de dólares de los aranceles es

el hecho de que tenemos cientos de plantas en construcción en todo Estados Unidos que nunca habrían estado aquí", añadió.

¿Sabías que la cerveza, el vino y los licores contienen etanol?

Cada bebida alcohólica contiene etanol, y es este lo que te afecta, no el tipo de bebida que elijas.

Todas la bebidas alchohólicas contienen etanol, pero la cantidad puede variar

Ya sea qye bebas cerveza, vino o licores, todos contienen el mismo tipo de alcohól llamado etanol.

Este se crea cuando se fermentan frutas o granos para producir bebidas alcohólicas. Es el etanol en estas bebidas lo que afecta tu estado de ánimo y reacciones, y el etanol te afecta de la misma maners, independinte del tipo de bebidas que elijas

Por supuesto, las diferentes bebidas tienen distintas concentraciones de alcohol, Esto generalmente se expresa como el porcentaje de alcohól por volumen o ABV (por sus siglas en ingles).

Seguramente has notado que las botellas y la-

tas a menudo incluyen la graduación alcohólica como ABV en la etiqueta. El ABV te ayuda a ser consiente de cuento alcohol contiene tu bebida

• Los licores tienen la mayor concentración de alcohol y la mayoria contiene alrededor de un 40% ABV. Sin embargo, la graduación puede variar considerablemente. Algunos vodkas contienen un 30% de etanol, mientras que algunos bourbon pueden tener alrededor de un 60% ABV.

• Los licores que tembien están basados en destilacion, generalmente contienen menos alcohol y su ABV puede estar por debajo del 20%

• El vino es menos concentrado que los licores y generalmente contiene entre un 12% y un 15% ABV. Sin embargo, algunos vinos pueden ser más fuertes, y los vinos fortificados como el oporto de jerez suelen tener alrededor de un 20% ABV. La concentración de alcohol en la cerveza es la más baja como categoría, y la mayoría de la cervezas regulares tienen entre 4% y un 10% ABV. Algunas cervezas artesanales pueden tener una graduación comparable a ciertos vinos, alrededor de un 12% ABV.

Cómo te afecta el consumo de alcohol depende de la rapidez y la cantidad que bebas, así como de cuánto alcohol contiene tu bebida.

Factores como tu tamaño y peso corporal, sexo biológico y edad influyen en cómo precesas el alcohol y por lo tanto, en cómo puede afectarte. Lo más importante es que esto tambien depende de cuánto bebes, lo cual está determinado por la concentración (ABV) de la bebida que has elegido y la rapidez con la que la consumes. Es menos importante si este alcohol proviene de la cerveza, el vino o los licores. Conocer el ABV de tu bebida es muy útil y puede ayudarte a elegir tu bebida y anticipar su efecto en ti.

Existen herramientas disponibles que pueden ayudarte a convertir lo que estas bebiendo en bebidas estándas

Escanea aquí para aprender más

Esta información es presentado por Diageo y Consorcio Multicultural para el Consumo Responsable de Alcohol.

Verano: Un Jardín para el Alma

El verano llega cargado de luz, invitándonos a reinventar nuestra relación con el tiempo. Para muchas familias latinas en Estados Unidos, esta temporada es mucho más que un receso escolar: es una oportunidad sagrada para reconectar con lo esencial.

El verano como medicina

La ciencia confirma lo que nuestras abuelas sabían intuitivamente:

• El sol moderado eleva la vitamina D, fortaleciendo el sistema inmunológico.

• El contacto con el agua (mar, ríos o piscinas) reduce el cortisol, la hormona del estrés.

• Los ritmos lentos permiten al cerebro "desfragmentarse" como una computadora que reinicia.

Pero el verdadero regalo del verano está en su capacidad para curar la desconexión. En una cultura donde estar ocupado es insignia de honor, descansar se convierte en un acto revolucionario.

Tips de bienestar para el verano

• Mañanas silenciosas: Antes de revisar el celular, tomar 10 minutos para sentir el aire y escuchar los pájaros.

• Comidas coloridas: Incluir frutas tropicales (mango, papaya) que hidratan y alegran el paladar.

• Juego intergeneracional: Aprender

un juego tradicional de tu país de origen y enseñárselo a los más jóvenes.

• Atardeceres conscientes: Hacer de la observación del ocaso un ritual familiar.

El arte del descanso verdadero

Recuerda que "descansar no es vagancia, es permitir que la semilla interior germine". El verano ideal no se mide por las millas recorridas o fotos en redes sociales, sino por:

• Momentos de asombro (como ver las estrellas lejos de la ciudad).

• Conversaciones sin reloj (especialmente con los abuelos, guardianes de la memoria).

• Silencios compartidos que alimentan el alma más que mil palabras.

Invitación final

Este verano, te propongo un desafío: elige tres experiencias sencillas que nutran tu bienestar integral (cuerpo, mente y espíritu). Tal vez sea:

• Bailar esa canción que te recuerda tu infancia.

• Escribir una carta a mano para alguien especial.

• Darte permiso para no hacer "nada productivo" una tarde entera.

"El verano es un maestro sabio: nos enseña que incluso el río más caudaloso sabe tomar pausas en los remansos"

Para más noticias y actualizaciones sobre el acontecer mundial y otras noticias importantes locales visita nuestra página web y nuestras redes sociales!

Actualizaciones todos los días Con el acontecer local en tu idioma www.elinformador.us

Facebook.com/ElinformadorNewspaper Twitter.com - @Elinformador5

Agencias

Cuatrocientos años atrás los granjeros que vivían cerca de la ciudad inglesa de Epsom notaron algo extraño en su poblado: el ganado evitaba beber de ciertos manantiales naturales de la zona. El motivo no tardó en revelarse. Se trataba de aguas que contenían altas concentraciones de un compuesto de magnesio y sulfatos que, con el tiempo, pasaría a conocerse como sal de Epsom.

A diferencia de la sal de mesa, tiene un sabor amargo y poco agradable; no obstante, eso no frenó su uso dado que se hizo popular por otras razones, siendo una de las más empleadas la de los baños de sal de Epsom. Así, los nativos de la ciudad comenzaron a descubrir que sumergirse en las aguas que tenían este compuesto provocaban un efecto relajante y reparador en el cuerpo. Esto hizo que con el tiempo la ciudad se convirtiese en un destino ideal para los entusiastas de los baños termales.

Recién hacia finales del siglo XVII, la sal empezó a extraerse y venderse como producto separado.

Hoy la gente echa cucharadas de sal de Epsom en la bañera y sube las fotos en las redes sociales. Vale destacar que es fácil de adquirir dado que está ampliamente disponible en tiendas y plataformas online. De hecho, su consumo aumentó tanto que se proyecta que su industria crezca de 4.770 millones de dólares en 2024 a 6.870 millones de dólares en 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 4,67 % durante el período de pronóstico.

La evidencia detrás de los eneficios de la sal de Epsom

“La teoría básica de la eficacia de las sales de Epsom sugiere que sus componentes (magnesio y sulfato) se emulsionan en el agua caliente, lo que permitiría que las personas absorban sus bondades a través de la piel o inhalándolos en forma de vapor", dice Ramiro Heredia, médico internista del Hospital de Clínicas José de San Martín. También están los osados que se atreven a disolver la sal en una taza de agua y consumirla oralmente. No obstante, no existen aún pruebas de que este tipo de ingesta sea segura ni beneficiosa.

“Beber la sal de Epsom, como se promociona en algunos sitios, puede causar efectos secundarios graves, como diarrea intensa”, advierte Heredia. Agrega además que su consumo oral puede provocar cambios repentinos y drásticos en el comportamiento intestinal junto con deshidratación y malestar.

Para calmar la piel

De acuerdo con la de los Estados Unidos baños con sales de Epsom, avena pueden ayudar y aliviar la picazón en forma tópica, las sales exfoliante y para el cuidado

“Esto debe ser hecho y corto. Luego se enjuaga por último se aplica un hidratada”, sugiere la

Relajante físico y mental Las investigaciones pueden reducir el cortisol, a conciliar el sueño en calidad del descanso. de sales aseguran sentirse con los músculos aliviados inmersión.

“La sal de Epsom y aliviar el dolor de hombros, afirma la Clínica Cleveland. ocurre al relajar los músculos el magnesio de la sal de cabeza o la migraña. el dolor muscular durante entrenamiento, agrega.

Potencial laxante para Las sales de Epsom laxante, aprobado por Medicamentos de los en inglés). Aunque otros producir menos efectos disuelta en agua podría cuando se utiliza según sugeridas, informa el News Today.

Reducirían la inflamación Aunque en los últimos popularizado como alternativas baños calientes pueden al transporte de oxígeno elasticidad del tejido descubrieron en compuesto efecto

¿Cómo hacer un baño con sal de Epsom?

A continuación los pasos a seguir según la Clínica de Cleveland:

• Verter una taza y media de sales de Epsom en una bañera limpia mientras se llena de agua caliente.

•Una vez llena la bañera, probar el nivel de temperatura del agua y ajustarla según sea necesario.

• Sumergirse lentamente en la bañera y relajarse. Un baño de 15-20 minutos debería ser suficiente.

Los Nativos de Epsom descubrieron que sumergirse en las aguas que tenían este compuesto provocaban un efecto relajante y reparador en el cuerpo

piel

Fundación Nacional de Psoriasis Unidos (NPF, por sus siglas en inglés), los Epsom, sales del Mar Muerto, aceite o a eliminar las escamas de la psoriasis en la piel. También se destaca que, de sales de Epsom pueden ser útiles como cuidado de cabellos grasos. hecho en el marco de un baño caliente enjuaga y seca la piel con palmaditas; y un humectante para mantener la piel la NPF.

mental investigaciones demuestran que los baños calientes cortisol, la hormona del estrés, y ayudar en menos tiempo por lo que se mejora la Varios de los entusiastas de los baños sentirse más calmados anímicamente y aliviados una vez tomados los baños de

se utiliza para relajar los músculos hombros, cuello, espalda y cráneo”, Cleveland. Por ejemplo, explica, esto músculos que rodean el cráneo ya que de Epsom puede aliviar el dolor de También puede ayudar a disminuir durante la recuperación después del agrega.

para tratar el estreñimiento Epsom también se promocionan como por la Administración de Alimentos y Estados Unidos (FDA, por sus siglas otros laxantes pueden ser más eficaces y efectos secundarios, consumir sal de Epsom podría aliviar el estreñimiento ocasional según las indicaciones y en las dosis sitio especializado en salud, Medical

inflamación

últimos años los baños de hielo se han alternativas antiinflamatorias, "los pueden mejorar el flujo sanguíneo gracias oxígeno y nutrientes a los músculos, y la conectivo", señala el Dr. Heredia.

La sal de Epsom se utiliza para relajar los músculos y aliviar el dolor de hombros, cuello, espalda y cráneo

El líder del OIEA cree que Irán podría volver a enriquecer uranio en cuestión de meses

El Informador/Agencias

El director general de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, consideró este domingo que Irán podría volver a enriquecer uranio en cuestión de meses, contradiciendo así la evaluación avanzada por Estados Unidos tras sus bombardeos contra tres instalaciones nucleares.

"Las capacidades que tienen están ahí. Podrían tener, en cuestión de meses, diría, unas cuantas cascadas de centrifugadoras produciendo uranio enriquecido, o incluso menos. Francamente, no se puede afirmar que todo ha desaparecido y que no queda nada", señaló en una entrevista concedida al canal CBS News.

Grossi recordó que su organismo no se pronuncia sobre las intenciones de un país.

Grossi afirmó que aunque es "evidente" que el país ha sufrido "daños graves", no son

Población

"daños totales".

"Irán cuenta con las capacidades necesarias: capacidades industriales y tecnológicas. Así que, si así lo desea, podrá reanudar esta actividad", dijo el representante del OIEA, que subrayó por ello la importancia de volver a la mesa de negociación.

Grossi consideró que solo podrá conocerse la magnitud exacta de los daños cuando los iraníes revisen "los escombros". "Y en algún momento el OIEA tendrá que regresar, aunque nuestra labor no es evaluar los daños, sino restablecer el conocimiento de las actividades que se llevan a cabo allí y el acceso al material que producirán si continúan con esta actividad", dijo.

El Consejo de Guardianes de Irán validó el jueves un plan para que la República Islámica suspenda la cooperación con el OIEA y solo queda la firma del presidente del país, Masud Pezeshkian, para hacer efectiva esta medida.

"Espero que no sea el caso", dijo Grossi sobre la suspensión de la cooperación, recalcando que es importante que sus inspectores puedan continuar su labor "cuanto antes" y que la única solución a largo plazo solo puede ser una "diplomática".

Según el líder del OIEA, es necesario "poder determinar y confirmar qué hay, dónde está y qué sucedió".

"Irán tenía un programa muy ambicioso y parte de él podría seguir existiendo; si no, también es evidente que el conocimiento está ahí. La capacidad industrial está ahí. Irán es un país muy sofisticado en términos de tecnología nuclear, eso es obvio".

LGTBI de la tercera edad en México vive en

El Informador/Agencias

Los adultos mayores de la comunidad LGTBI en México suelen enfrentarse a la soledad, al rechazo de las generaciones más jóvenes y a una necesidad de mantenerse en el 'clóset' para no enfrentarse a sus familias en la última etapa de sus vidas.

Pablo Orozco Chávez, coordinador de la Comunidad Apapacho, que atiende a esta población en Guadalajara (oeste de México) dijo a EFE que, de acuerdo a sus cálculos, alrededor de la mitad de las personas homosexuales en la tercera edad están casados y tienen hijos, lo que complica aún más su expresión identitaria.

“La cuestión es que hay algunos o la mayoría que no quieren ser visualizados. No tengo una estadística, pero calculando el 50 % (...) de los adultos mayores están casados y tienen hijos. Todavía tenemos ese peso muy grande que viene cargado por esa parte social, religiosa”, señaló.

Aunque el grueso de la población homosexual tiene posibilidades económicas para sobrevivir debido a que la mayoría no tuvieron descendencia, muchos de ellos son rechazados por sus familias o por las

soledad y rechazo

generaciones más jóvenes quienes los ven como extraños de su círculo, explicó Orozco Chávez.

“Muchas veces ya a los 30 o 40 años ya (eres) es un viejo y las mismas generaciones jóvenes te dicen: no (queremos) viejos, no señores, no maduros”, dijo.

Otro de los obstáculos de la comunidad gay adulta mayor es que quienes salieron del clóset en algún momento de su vida viven en soledad y sin ganas de salir de sus casas. Incluso muchos de quienes viven en asilos, prefieren ocultar su orientación sexual, refirió Orozco Chávez.

El coordinador de la comunidad afirma que es urgente atender a este sector poblacional pues en 2025, 30% de la ciudadanía tendrá 60 años o más.

Conectados en las festividades con

Viajar y mantenerse conectado sin cargos extras

Si planeas viajar a México u otro destino en América Latina, T-Mobile te tiene cubierto. “Podrás usar tu teléfono como si estuvieras en EE.UU. sin preocuparte por cargos de roaming”, asegura Osuna. Para quienes viajan dentro de Estados Unidos, T-Mobile también ofrece un año gratuito de servicio AAA, un beneficio que garantiza seguridad y asistencia en el camino, haciendo que los viajes por carretera sean más seguros y tranquilos.

Regalos tecnológicos para Navidad

Además de la conectividad, T-Mobile ofrece una variedad de dispositivos ideales para regalar. Entre los más populares están el iPhone 16 Pro y el Google Pixel 9 Pro-XL, ambos con grandes descuentos. T-Mobile tiene promociones especiales, como la opción de adquirir cuatro iPhone 16 a un precio especial al activar nuevas líneas. Para los amantes de los relojes inteligentes, TMobile cuenta con el Apple Watch, Samsung Galaxy Watch y Google Pixel Watch. Son regalos ideales para mantenerse conectado, monitorear la actividad física y organizar el día desde la muñeca.

Explora los planes Go5G de T-Mobile aquí

La época navideña es ideal para conectarnos con nuestros seres queridos, ya sea viajando para verlos en persona o a través de llamadas y mensajes. T-Mobile, con sus promociones especiales, comprende la importancia de la comunicación familiar y nos ofrece maneras de estar más cerca sin preocuparnos por los costos.

Conversamos con Diego Osuna, líder de estrategia de marketing para hispanos en T-Mobile, quien compartió detalles sobre cómo la compañía ayuda a sus clientes a mantenerse conectados durante las fiestas sin gastar de más. “T-Mobile entiende que los hispanos buscan estar en contacto con sus seres queridos en esta temporada”, indica Osuna, nacido en Colombia.

Llamadas Internacionales desde casa

Si esta Navidad prefieres quedarte en casa preparando tamales, pozole, o un ajiaco colombiano como hará Osuna, pero aún quieres estar en contacto con familiares en el extranjero, TMobile ofrece opciones perfectas.

Osuna recomienda el plan con llamadas ilimitadas a más de 70 países por solo $20 al mes por familia.

“Este servicio te permite llamar directamente, sin depender solo de apps, con calidad de voz clara y sin interrupciones”, explica Osuna.

Tabletas para la familia

Estos dispositivos son perfectos para niños o adultos que desean navegar o trabajar desde cualquier lugar. Osuna destaca que estas promociones permiten a las familias ahorrar mientras se mantienen conectadas. Por solo $5 al mes, los clientes pueden añadir tablets, smartwatches y laptops a los planes Go5G Next, con hasta 30GB de datos de alta velocidad cada mes

T-Mobile se convierte en el aliado perfecto para unas fiestas conectadas, llenas de recuerdos y sin preocupaciones. Así que ya sea que estés planeando un viaje o buscando el regalo perfecto, T-Mobile tiene la solución ideal para ti.

Descubre más sobre el plan Stateside International Talk

Charleston

Charleston impõe toque de recolher para menores no centro da cidade

Apartir de sexta-feira, 27 de junho, adolescentes na Península de Charleston serão obrigados a observar um novo toque de recolher noturno com o objetivo de reforçar a segurança no distrito comercial central da cidade. O chefe de polícia Chito Walker anunciou que a medida se aplicará a crianças e adolescentes com 17 anos ou menos, que não poderão circular em espaços públicos entre 21h e 6h. Pais ou responsáveis que permitirem que seus filhos desrespeitem o toque de recolher poderão receber multas de até US$ 500 ou até 30 dias de prisão.

"Esta portaria exige que pais e responsáveis saibam onde seus filhos estão", disse o chefe Walker durante uma coletiva de imprensa.

Áreas abrangidas

A polícia informou que o toque de recolher será aplicado em todo o Distrito Comercial Central, que inclui:

• Rua King (da Rua Carolina à Rua Broad)

• Rua Market (da Rua Archdale à Rua Concord)

Washington

• Rua East Bay (da Rua Guinard à Rua Broad)

Essas áreas incluem calçadas, estacionamentos e a parte externa de estabelecimentos comerciais. A lei municipal estabelece: "É ilegal que um menor permaneça em qualquer local público, em qualquer veículo motorizado em operação ou estacionado, ou nas dependências de qualquer estabelecimento dentro do Distrito Comercial Central durante o horário do toque de recolher."

O Chefe Walker esclareceu que a polícia só pode deter um menor se houver um motivo legal para isso. "Ainda somos o departamento de polícia", observou ele. "Isso não muda." No entanto, a decisão final sobre a detenção ou advertência de um menor ficará a critério do policial presente. A medida busca garantir um ambiente mais seguro para moradores, visitantes e empresários no coração de Charleston, em meio a crescentes preocupações sobre o comportamento de grupos de jovens nas noites de fim de semana.

Evento bem-sucedido de preparação para furacões no Walmart na Folly Road

Com a chegada da temporada de furacões, o Walmart e o Departamento de Gestão de Emergências do Condado de Charleston realizaram um evento de portas abertas com sucesso para educar a comunidade sobre como se preparar para condições climáticas severas.

O evento, realizado na quinta-feira, 27 de junho, das 9h às 11h, no Walmart Supercenter, na Folly Road, contou com a presença de representantes do Walmart e da equipe de gestão de emergências,

Suprema Corte apoia plano de cidadania de Trump

mas ainda não decidiu sobre sua legalidade

Em uma decisão dividida de 6 a 3, a Suprema Corte dos EUA apoiou tribunais inferiores na revisão de ordens que bloqueavam o plano do presidente Donald Trump de limitar a cidadania por nascimento. A medida busca negar a cidadania automática a filhos de imigrantes indocumentados ou àqueles com vistos temporários, desafiando a interpretação da 14ª Emenda da Constituição, em vigor há mais de 150 anos. A decisão significa que a ordem de Trump não poderá ser aplicada por pelo menos 30 dias, período durante o qual advogados e organizações como a ACLU podem entrar com novas ações judiciais. Embora a Suprema Corte tenha permitido o prosseguimento do processo, ela ainda não se pronunciou sobre a constitucionalidade da medida.

Após a decisão, Trump comemorou o que chamou de "enorme vitória" para suas políticas de imigração. "Grande vitória na Suprema Corte!", escreveu ele nas redes sociais, reiterando que conceder cidadania a filhos de imigrantes incentiva a migração irregular.

No entanto, especialistas apontam que a 14ª Emenda estabelece claramente que

qualquer pessoa nascida em solo americano é cidadã, exceto filhos de diplomatas. Organizações de direitos humanos classificaram a ordem como "ilegal e cruel", alertando que ela poderia criar uma classe de nativos sem direitos de cidadania.

Uma pesquisa recente mostrou que apenas 24% dos americanos apoiam a eliminação da cidadania por direito de nascimento, enquanto 52% preferem manter a regra atual. A Suprema Corte apoia o plano de cidadania de Trump, mas a batalha judicial está apenas começando. Grupos de direitos dos imigrantes prometem continuar sua luta para proteger os direitos das crianças nascidas nos EUA enquanto o país se prepara para um intenso debate que pode definir o futuro de milhões de famílias.

que estavam disponíveis para responder a perguntas e compartilhar dicas importantes sobre como montar kits de preparação para desastres.

Durante o evento, foram oferecidas recomendações sobre suprimentos essenciais para manter à mão durante a temporada de furacões, como água potável, alimentos não perecíveis, lanternas, pilhas e medicamentos necessários. Os organizadores enfatizaram a importância de todas as famílias se prepararem com antecedência para se protegerem e reduzirem os riscos em caso de tempestades severas.

North Charleston

A Community Baby Expo ofereceu itens essenciais gratuitos

Neste fim de semana, novas famílias da região de Lowcountry podem receber apoio essencial na Community Baby Expo, um evento gratuito realizado na última sexta-feira, 28 de junho, das 10h às 12h, no Complexo North Charleston. O evento foi organizado pela Bundles of Joy Baby Essentials, em conjunto com o Centro de Recursos Comunitários de North Charleston e o Healthy Blue Medicaid, e foi aberto a todas as famílias que precisam de suprimentos para bebês e outros serviços de apoio. O evento ofereceu fraldas, lenços umedecidos, roupas de bebê, rifas, recursos comunitários e exames de saúde gratuitos para pais e cuidadores de crianças de 0 a 3 anos de idade.

"As famílias de Charleston continuam enfrentando custos crescentes com necessidades básicas", disse Anna Javaux, fundadora da Bundles of Joy.

Com mais de um milhão de fraldas distribuídas e 150.000 doadas recentemente pela Rede Nacional de Bancos de Fraldas, a organização busca atender às necessidades urgentes da comunidade. A entrada foi gratuita e o acesso foi por ordem de chegada.

Folly Beach

Enzo Maresca carga contra las suspensiones de partidos: "Esto no es fútbol, es un chiste"

El Informador/Agencias

Enzo Maresca, entrenador del Chelsea, cargó este sábado contra las suspensiones en los partidos debido al mal tiempo en el Mundial de Clubes tras su encuentro ante el Benfica, que se detuvo en el minuto 85 y estuvo parado durante dos horas antes de reanudarse (1-4 para los británicos).

"Durante 85 minutos estábamos controlando el juego, no concedimos nada y creamos suficientes oportunidades para ganar el partido. Y luego, después del parón, el partido cambió por completo", dijo en una rueda de prensa.

"Personalmente para mí esto no es fútbol. Ya van siete, ocho, nueve partidos que han suspendido aquí (son seis en realidad). Creo que es un chiste, honestamente (...). Me cuesta entenderlo. Lo puedo entender por razones de seguridad, pero si suspendes tantos partidos probablemente significa que este no es el sitio adecuado para hacer esta competición", añadió.

El Chelsea iba ganando por 0-1 cuando el partido disputado en Charlotte (EE.UU.) se interrumpió por tormenta eléctrica en el minuto 85. Tras el largo parón, el Benfica empató con un penalti de Ángel Di María en el 95, lo que llevó a la prórroga donde finalmente se impusieron los londinenses.

"Esta es una competición fantástica (...). Pero el problema es que si suspendes un partido

durante dos horas esto no es fútbol. Es algo completamente diferente. Estoy muy feliz (por el triunfo), pero me cuesta entender el parón de dos horas. Estamos dentro y vamos ganando, sales fuera y mentalmente es diferente. Es difícil", indicó.

"Es un partido completamente diferente, no es el mismo partido. Se rompe el ritmo. En esas dos horas dentro, los jugadores hablaron con sus familias para saber si estaban bien en cuanto a seguridad, comieron algo, estaban riéndose, estaban hablando por teléfono... ¡Son dos horas!", agregó.

El preparador italiano pidió que no se le malinterpretara y repitió que cree que el

subrayó su felicidad por estar en cuartos de final. Pero insistió en que si hay tantas suspensiones algo no está funcionando bien, aunque reconoció que no sabe cuál podría ser la solución.

"No es normal suspender un partido. En un Mundial, ¿cuántos partidos se suspenden? Probablemente cero. En Europa, ¿cuántos se suspenden? Cero. Estamos aquí desde hace dos semanas y ya se han suspendido seis partidos. Es un problema. Pero yo hablo como entrenador. Cuando estás dos horas dentro y quieres mantener a los jugadores 'en el partido', ¿cómo les mantienes concentrados? Es un chiste, por eso lo decía", cerró.

Estevao, la perla brasileña con presente en el Palmeiras y futuro en el Chelsea

El Informador/Agencias

El Mundial de Clubes conoció este sábado su primer cruce de cuartos de final: un Palmeiras-Chelsea que deja a Estevao, perla brasileña de 18 años, en una curiosa encrucijada con un pie en cada equipo.Estevao es una de las figuras del Palmeiras que este sábado se impuso por 1-0 en la prórroga al Botafogo. Fue uno de los más destacados y brilló especialmente por su desborde en la segunda parte.

Sin embargo, el atacante zurdo ya tiene cerrado su traspaso al fútbol europeo y su próximo equipo será precisamente su rival la semana siguiente en los cuartos del Mundial de Clubes: el Chelsea.

El conjunto británico se sacó el billete para cuartos derrotando este sábado por 1-4 al Benfica en un accidentado partido que también se resolvió en la prórroga y que se suspendió en el minuto 85, por dos horas, debido a una tormenta eléctrica.

Con presente en el Palmeiras pero futuro en el Chelsea, Estevao podría vivir la paradoja de jugar su último partido en Palmeiras frente a su nuevo equipo o, por el contrario, de eliminar del torneo a su próximo club. El joven reconoció recientemente que está nervioso por todo lo que está viviendo sobre su futuro mientras compite en el Mundial de Clubes y su entrenador en el Palmeiras, Abel Ferreira, salió en su defensa y pidió "empatía" en la rueda de prensa previa al duelo con el Botafogo.

Enzo Maresca, entrenador del Chelsea

Haitianos afectados por el fin del TPS lamentan sus años en vano en EEUU

El Informador/Agencias

Haitianos residentes en Florida, el estado con mayor concentración de inmigrantes de esa comunidad, lamentaron la suspensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Haití, anunciado por la Administración Trump, que aseguran que echa por tierra los sacrificios realizados y destroza sus sueños.

"Hoy, millones de vidas, sueños y sacrificios de quienes simplemente buscan una vida mejor se ven destrozados por el racismo que se ha arraigado, en lugar de la humanidad", dijo una de las beneficiarias del programa, bajo condición de anonimato en un comunicado de la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC, en inglés).

"Esta decisión significa que no solo perderé la protección legal que me brinda el TPS, sino también mi sustento y el sentido de pertenencia que mi madre y yo trabajamos tanto para construir en este país. Aunque ya no esté con nosotros, todo por lo que luchamos será arrebatado", agregó.

Otro afectado por la suspensión del programa humanitario, que tampoco quiso revelar su identidad, advirtió que la orden del Gobierno estadounidense desestabilizaría más de medio millón de vidas que tienen un importante impacto en la sociedad.

"Estas son las manos que los curan, los alimentan, educan a sus hijos y sirven a sus comunidades. Revocar el TPS haitiano no es una política, es un sabotaje humano y económico. No se puede llamar a las personas esenciales cuando les beneficia y luego desecharlas cuando no", sostuvo.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy en un comunicado que la decisión de suspender el TPS de Haití se debe

a que la situación en dicho país "ha mejorado lo suficiente" como para que los ciudadanos haitianos regresen a casa con seguridad.

El estado de Florida tiene el mayor número de haitianos, mientras la segunda mayor concentración está en Massachusetts, con más de 80.000.

El TPS es un amparo que se otorga a los ciudadanos de un determinado país que han migrado a Estados Unidos por un desastre natural o un conflicto armado, y les permite vivir y trabajar en el país hasta la fecha que el Gobierno estadounidense considere que pueden regresar de manera segura. Por su parte, el presidente de FWD.us, Todd Schulte, que las condiciones en Haití que llevaron a EE. UU. a otorgar el TPS a los haitianos aún persisten, como lo deja claro el sitio web del Departamento de Estado de EE. UU., que sigue recomendando a los estadounidenses no viajar a ese país debido a los disturbios civiles, los secuestros y otras graves amenazas. Tras la decisión de la Administración Trump, quien ya había anunciado el pasado febrero que suspendería el programa de protección temporal, el Gobierno ha instado a los haitianos que se acogían a él a abandonar el país antes del 2 de septiembre.

Trump multará con casi mil dólares por día a personas que incumplan orden de deportación

El Informador/Agencias

El Gobierno del presidente estadounidense Donal Trump planea cobrar casi 1.000 dólares por día a los inmigrantes que incumplan intencionalmente una orden de deportación, según una regla publicada este viernes que hace parte de la iniciativa de la política migratoria de la Casa Blanca.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la nueva norma federal conjunta con el Departamento de Justicia (DOJ) que hace parte de la estrategia de la administración republicana para presionar a los inmigrantes sin estatus a abandonar el país.

La norma establece una multa de hasta 998 dólares por día a extranjeros que incumplan intencionalmente una orden de deportación.

Los inmigrantes que no acaten una orden de salida voluntaria enfrentarían cobros de 1.992 a 9.970 dólares. Además, los extranjeros que intenten ingresar o ingresen ilegalmente al país podrían enfrentar sanciones económicas de entre 100 a 500 dólares. La nueva regla también pretende hacer cambios en las notificaciones que se deben enviar a los inmigrantes avisando sobre las multas.

Actualmente, el gobierno debe alertar a quienes se encuentran en EE.UU. sin documentos 30 días antes de comenzar a imponer los cobros, la iniciativa eliminará el plazo de 30 días.

La norma propuesta por el DHS permitiría enviar multas a los inmigrantes indocumentados por correo postal y acortará el proceso aplicable si los afectados impugnan los castigos económicos.

“El DHS considera que la naturaleza de las sanciones por no salir del país y por entrada ilegal justifica la necesidad de procedimientos más ágiles”, dice la norma

propuesta.

Por su parte, la subsecretaria del DHS Tricia McLaughlin dijo en un comunicado que la ley "no se aplica sola" y debe haber consecuencias por infringirla.

La funcionaria indicó que las sanciones financieras como estas son una razón más para que “antes de que sea demasiado tarde”, los inmigrantes indocumentados utilicen la aplicación CBP Home para autodeportarse. La norma fue publicada este viernes en el Registro Federal, por ley el Ejecutivo debe permitir comentarios del público.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) comenzó a emitir multas por incumplimiento de salida nuevamente desde el pasado 13 de junio, con casi 10.000 avisos de sanciones emitidas, según cifras citadas por el Ejecutivo estadounidense.

EEUU plantea deportar al migrante Ábrego García a otro país que no es El Salvador

El Informador/Agencias

Fiscales plantearon deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego García, expulsado en marzo a El Salvador por "error" del Gobierno de Donald Trump, a un tercer país cuando salga de la cárcel en Tenessee, según una llamada entre ellos y una jueza a la que accedieron medios.

Los abogados del Departamento de Justicia (DOJ) expresaron a la jueza de distrito Paula Xinis de Maryland, origen del caso, su intención de que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) detenga a Ábrego García y lo envíe a un tercer país, aunque reconocieron que no hay una fecha establecida para ello.

"¿Así que podría pasar en 30 segundos o 30 días o 30 meses?", pregunta la jueza, a lo que el fiscal Jonathan Gynn responde que solo dirá que "no hay planes inminentes para removerlo a un tercer país", distinto a El Salvador, según la llamada que siguieron medios como Politico, NOTUS y WUSA9, subsidiaria local de CBS.

Ábrego García volvió el 6 de junio acusado de tráfico de migrantes a EE.UU.

y desde entonces está encarcelado en Tennessee, donde la jueza Barbara Holmes ordenó la semana pasada su liberación mientras se decide su caso, pero esta se aplazó en lo que un tribunal analiza el riesgo de que ICE lo deporte en cuanto salga libre. Los abogados del salvadoreño, referente de la batalla de Trump contra el sistema judicial para deportar a migrantes, pidieron este jueves a la jueza Xinis que ordene su traslado de Tennessee a Maryland para evitar su deportación. Los defensores alertaron en un documento judicial disponible en línea de que, "si esta corte no actúa expeditamente, entonces es probable que el Gobierno se lleve a Ábrego García a un lugar lejos de Maryland".

"Sin una orden de esta corte, el Gobierno probablemente trasladará a Ábrego García a otro lado. Las declaraciones públicas del Gobierno dejan pocas dudas sobre su plan: expulsar a Ábrego García", advirtieron. La intención de los fiscales del DOJ trasciende tras el fallo de la Corte Suprema que autoriza al Gobierno de Trump seguir, por ahora, con las deportaciones de migrantes a países de los que no son ciudadanos.

Capturan al noveno de los diez reos fugados de una cárcel de Nueva Orleans

El Informador/Agencias

Las autoridades de Nueva Orleans capturaron a Anthony Massey, uno de los diez reclusos que escaparon de una cárcel local el pasado 16 de mayo.

"La Oficina del Sheriff de la Parroquia de Orleans confirma que Anthony Massey, uno de los dos últimos individuos implicados en la reciente fuga del Centro de Justicia de Orleans, ha sido capturado en Nueva Orleans, Luisiana, en la zona de Hollygrove", se lee en la página de Facebook de las autoridades.

Tras el arresto de Massey, el último fugitivo restante es Derrick Grove, quien lleva prófugo más de un mes.

Massey enfrenta cargos recientes por robo de vehículo y estrangulamiento en un

Sentencian a dos culpables del incidente de tráfico de migrantes que dejó 53 muertos

El Informador/Agencias

Dos hombres fueron sentenciados este viernes a pasar el resto de sus vidas en una prisión federal por un incidente de tráfico de migrantes que dejó a 53 indocumentados muertos y 11 heridos, encontrados en un tráiler abandonado en San Antonio (Texas) hace tres años, informó el Departamento de Justicia.

Felipe Orduña Torres, también conocido como 'Cholo', 'Chuequito' o 'Negro', de 30 años, fue condenado a cadena perpetua y pagar una multa de 250.000 dólares por cargos relacionados con el transporte de extranjeros dentro de Estados Unidos, con resultado de muerte, y lesiones corporales graves con peligro de muerte.

Armando González Ortega, que responde al alias 'el Don' y 'Don Gon', de 55, fue sentenciado a 83 años de prisión y una multa de 250.000, por el incidente ocurrido el 27 de junio de 2022 cuando 66 indocumentados fueron traficados desde México a EE.UU.

Ambos acusados fueron declarados culpables por un jurado federal en marzo pasado. El juez federal Orlando García fijó la fecha de la sentencia justo cuando se cumplen tres años del incidente, que ha sido calificado como uno de los más trágicos relacionados sobre el tráfico de inmigrantes en EE.UU.

“Estos criminales pasarán el resto de sus vidas en prisión por su cruel decisión de lucrarse con el sufrimiento humano”, declaró en un comunicado la fiscal de EE.UU., Pamela Bondi.

Agregó que las sentencias son “un mensaje contundente” para los traficantes de personas de todo el mundo: “no descansaremos hasta que estén tras las rejas”.

Según las pruebas presentadas en el juicio federal realizado en Texas, para cuando el camión con el tráiler sin aire acondicionado ni ventilación llegó a San Antonio 48 migrantes ya habían fallecido.

Otros cinco migrantes murieron tras ser trasladados a hospitales locales. La Fiscalía aseguró que los acusados cobraron a los migrantes oriundos de México, Guatemala y Honduras entre 12.000 y 15.000 dólares por el peligroso viaje.

El tribunal también ordenó a Orduña Torres pagar otra multa de 96.000 dólares y ordenó la confiscación de un semirremolque Volvo 2008; un remolque Phoenix 1995; un Cadillac Escalade 2015; una camioneta Ford F-350 Super Duty 2017; y cerca de 60.000 dólares en efectivo.

El conductor del camión Homero Zamorano Jr. se declaró en enero pasado culpable de los cargos relacionados con la tragedia. Otros cinco acusados se han declarado culpables por su participación en el incidente.

En el mismo caso, Guatemala extraditó a principio de año a Rigoberto Ramón Miranda Orozco, de 48 años, presunto líder de una organización de tráfico de personas con sede en Guatemala, por su presunta participación en el incidente y la muerte de sus connacionales.

caso de violencia doméstica, de acuerdo con registros de la Parroquia de Orleans obtenidos por CNN.

El hombre, de 33 años, ya tiene antecedentes por múltiples evasiones mientras se encontraba bajo custodia, como

una en 2007 cuando se escapó de un centro de detención juvenil del estado en mención. Massey fue capturado este viernes en una propiedad alquilada en el barrio de Hollygrove de Nueva Orleans, a unos cuantos kilómetros de la cárcel en la que él y otros nueve hombres de entre 20 y 42 años se escaparon a la media noche del viernes 16 de mayo.

Los hombres salieron del Centro de Justicia a través de un agujero detrás de un inodoro. Tres de ellos fueron capturados poco tiempo después y posteriormente se arrestó a dos más en operaciones independientes.

Además, un trabajador de mantenimiento de la cárcel también fue arrestado y acusado de complicidad al facilitar la fuga de los presidiarios.

El empleado admitió a las autoridades que uno de los fugitivos le pidió que cerrara el suministro de agua de la celda de donde escaparon los reclusos. En lugar de denunciar al preso, el trabajador siguió sus indicaciones, lo que permitió la fuga.

Los fugitivos cumplían condenas por asesinato y agresión con arma de fuego y podrían estar armados, informó en su momento el fiscal del distrito de la Parroquia de Orleans, Jason Williams, quien advirtió que varios miembros de su equipo "ya han dejado la ciudad" por temor a represalias.

Imagen de unos coches de Policía patrullan en una calle de Nueva Orleans, EEUU.

El Informador/Agencias

La boda del año: Jeff Bezos y Lauren Sánchez F1: la película toda la experiencia sensorial del automovilismo

El misterio ha sido desvelado. Ninguno de los 200 invitados, entre ellos 70 familiares, estaba autorizado a llevar móvil ni a usar drones en el enlace de Jeff Bezos (61) y Lauren Sánchez (55). Fueron ellos quienes tras casarse este viernes en el Teatro Verde de la isla de San Giorgio Maggiore, frente a la plaza de San Marcos de Venecia, revelaron al mundo el mejor secreto guardado, el vestido de novia.

Si bien fue una boda que se llevó en total hermetismo, el misterio mejor guardado fue el diseño nupcial

que Lauren habría elegido para pasar por el altar. La novia lució un vestido blanco de corte sirena, con manga larga de encaje y cuello alto, también confeccionado en encaje. La prenda lucía varios detalles especiales, como una hilera de botones aperlados que iban desde el cuello hasta la parte inferior de la falda, que también estaba confeccionada en encaje, cuya parte trasera formaba la tradicional cauda del ajuar. La novia, además, llevó un peinado recogido, con mechones sueltos en la parte frontal peinados de lado. Completó el look nupcial con un velo con bordados en las orillas.

La boda estuvo repleta de celebridades, entre ellas las hermanas KardashianJenner, Orlando Bloom, Leonardo DiCaprio, Oprah, Bill Gates, la reina Rania de Jordania, Ivanka Trump y su esposo Jared Kushner y FrançoisHenri Pinault.

Ante tanta exposición de lujo y carencia de glamour, no faltaron las críticas. Una de las más sorprendentes la realizó Stefano Visintin, el abad de San Giorgio Maggiore, afirmó al Corriere della Sera que el enlace fue de una "excesiva mundanalidad".

Los novios hicieron del lugar elegido "una postal para ricos", según el abad, que enfatizó: "No está prohibido, aquí hay muchos eventos, pero hecho así, de esta manera, puede ser un poco impactante, porque es una frivolidad ostentosa que chirría con la naturaleza de la isla, más cultural y espiritual".

El Informador/Agencias

De lejos el automovilismo parece un deporte individualista. Los pilotos son la cara de las escuderías, los guapos que aparecen en las revistas, los que se bañan de champaña cuando están en el podio, los que dan las declaraciones para los titulares en la prensa. F1: la película, dirigida por Joseph Kosinski, trata de romper con esa idea con la representación de los personajes que están detrás de las carreras, como los directores de equipo, los directores técnicos, los mecánicos e incluso los inversionistas que hacen posible cada competencia.

El filme plantea la idea bastante explotada del deportista, en este caso el piloto Sonny Hayes (Brad Pitt), que tenía todo para llegar lejos pero un trágico accidente se lo impidió. Entonces un viejo compañero de carreras, Rubén Cervantes (Javier Bardem), le propone unirse a su equipo, Apex Grand Prix, para que incorpore su experiencia y talento y los saque del foso en el que se encuentran. No puede faltar la figura emergente, Joshua “Noah” Pearce (Damson Idris), que tiene el talento para ser el nuevo Lewis Hamilton -quien, por cierto, es productor y se interpreta a sí mismo en el filme-, pero tiene como principales obstáculos su inmadurez y

Furor en Nueva York

arrogancia.

Una historia mil veces contada de diferente manera en entregas como The Karate Kid, Rocky Balboa o, una en la que Pitt fue protagonista y hasta estuvo nominado al Oscar, Moneyball. El maestro retirado y el discípulo ansioso por destacarse una y otra vez, lo que cambia es la experiencia que vive el espectador con la disciplina que aborda cada filme. Esta vez no son los puñetazos del boxeo o los batazos en el campo de beisbol, ahora el espectador está inmerso en el universo de la Fórmula 1 y vive la experiencia sensorial de ir en un monoplaza a más de 300 kilómetros por hora con el riesgo de salir volando en una curva.

Karol G sorprende a fans con su Tropicoqueta

El Informador/Agencias

La cantante colombiana Karol

G se dio este viernes un baño de multitudes en Nueva York, desatando el furor entre decenas de fanáticos que la esperaban desde hacía horas, e incluso desde el día anterior, delante de una tienda efímera dedicada a su nuevo disco, 'Tropicoqueta'.

La 'Bichota' apareció por sorpresa dentro de su espacio 'pop up' en el barrio del SoHo, probablemente tras acceder al establecimiento por alguna salida de emergencia interior. Y cuando los que hacían fila en la calle vieron a su ídola a través del escaparate, empezaron a gritar y corear su nombre.

La tienda de 'Tropicoqueta', decorada con plantas, luces de neón y tambores, pareció convertirse entonces en una exclusiva discoteca a la que todo el mundo quería entrar, y de la que se escapaba un reguetón atronador.

Pero cuando Karol G abandonó el local, casi una hora después, no tuvo tiempo de detenerse a hablar con los medios ni apenas tampoco con sus seguidores. Pues la arrastró una marea de brazos con el teléfono en alto que intentaban grabarla en su dificultoso camino hacia un vehículo de

cristales tintados.

La estrella del reguetón lucía una blusa de lentejuelas de color lima, pantalones tejanos y el cabello recogido. Se trata un 'look' más casual que la exuberante imagen de su nuevo trabajo, en el que luce un bikini de flores, o la portada de la revista Complex, organizadora del evento, con un sensual 'bustier' y una serpiente.

Fanáticos esperaron a Karol G bajo la lluvia en Nueva York "Estoy muy emocionada, llevo aquí desde anoche, (desde) las 11:30 horas. Empezó a llover por la noche, unas dos horas. Ha sido difícil, pero lo hago por Karol G", dijo una fanática de la ciudad llamada Natalie, la primera en una fila que

a primera hora casi ocupaba medio bloque. En Nueva York, se ha popularizado como una forma de ocio asistir a los 'pop up', que suelen ser espacios promocionales en los que las marcas regalan muestras y buscan hacerse virales ofreciendo escenarios de estética cuidada en los que hacerse fotos o llamando a famosos. Y, aunque el 'pop up' de Karol G no prometía que esta asistiera en persona, sino que se centraba en la venta de sus productos, muchos sabían que había posibilidades de verla, ya que anoche fue invitada al programa de Jimmy Fallon, 'The tonight show', para cantar su tema bilingüe 'Papasito'.

Y es que son legión los fans de la colombiana, una de las artistas latinas del momento, que rompió récords con su gira 'Mañana será bonito' y cuyos temas de reguetón ponen banda sonora a las noches de verano desde hace años, entre ellos 'Si antes te hubiera conocido', 'Provenza' o 'TQG', con Shakira.

En su nueva etapa 'Tropicoqueta', Karol G homenajea a las raíces de la cultura latina, como el merengue, la bachata, el mambo o el mariachi, y ya ha lanzado otro potencial himno para el verano, 'Latina Foreva'.

Autoridades piden información a Tesla por los incidentes de sus 'robotaxis'

El Informador/Agencias

Las autoridades estadounidenses han solicitado este lunes información a Tesla debido a los incidentes registrados en las primeras horas de su servicio de pruebas del robotaxi en la localidad de Austin.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE.UU. (NHTSA en inglés) confirmó que ante los sucesos reportados "está en contacto con el fabricante para reunir información adicional".

Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla este fin de semana en Austin, han aparecido multitud de videos en las redes sociales que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad o circulando en dirección contraria, entre otros incidentes.

Tesla inició el esperado servicio de 'robotaxi' el domingo con un limitado número de vehículos Model Y circulando durante algunas horas en zonas delimitadas de Austin y con un empleado de la compañía sentado en

el asiento del copiloto.

Además, el servicio solo es accesible a un grupo seleccionado de personas, muchos de ellos influenciadores relacionados con Tesla. El consejero delegado de Tesla, el empresario Elon Musk, ha indicado que el servicio de 'robotaxis' representará una gran fuente de ingresos para la compañía aunque sus predicciones sobre la conducción autónoma no se han cumplido.

NHTSA tiene en marcha una investigación para determinar el funcionamiento del software de ayuda a la conducción autónoma de Tesla, conocido como FSD, tras una serie de accidentes mortales.

Como señaló hoy CNBC, en 2015 Musk aseguró a los inversores que los vehículos de Tesla lograrían la conducción autónoma total para 2018. En 2016 anunció que en un año, sus vehículos circularían de punta a punta del país sin conductor. En 2019, Musk aseguró que para 2020, Tesla contaría con 1 millón de 'robotaxis' en circulación.

A pesar de los problemas, las acciones de Tesla ganaron este lunes un 8,23 %, y terminaron cotizando a 348,68 dólares, por el inicio del servicio de pruebas en Austin.

Waymo, la subsidiaria de Alphabet, tiene servicios comerciales de taxis autónomos en varias ciudades estadounidenses y realiza 250.000 viajes de pago a la semana.

Como paso previo al inicio de su servicio comercial, Waymo probó en Austin sus 'robotaxis' durante seis meses con personal de supervisión en los automóviles y otros seis meses de forma totalmente autónoma.

Microsoft sustiuye su "pantalla azul de la muerte" con cara triste por una de color negro

El Informador/Agencias

Microsoft anunció este jueves que sustituye su icónica "pantalla azul de la muerte" con un emoticono de una cara triste y código QR -conocida por aparecer durante reinicios inesperados en computadoraspor una nueva versión en negro simplificada.

De acuerdo con una publicación de blog de la empresa el jueves, este cambio es para optimizar la experiencia de reinicio inesperado.

Microsoft sustituye su «pantalla azul de la muerte» con cara triste por una de color negro.

La icónica pantalla azul ha estado presente en Windows durante casi 40 años e inundó miles de aeropuertos el verano pasado después de que una actualización defectuosa de Crowdstrike colapsara los sistemas informáticos de todo el mundo.

La nueva pantalla negra de reinicio inesperado está programada para lanzarse este verano en dispositivos con Windows 11 24H2, según informó la compañía. La versión simplificada se parece mucho más a la pantalla negra que aparece

durante una actualización de Windows. Microsoft también anunció que planea actualizar la interfaz de usuario para que coincida con el diseño de Windows 11 y reducir el tiempo de inactividad durante los reinicios a dos segundos para la mayoría de los usuarios.

"Este cambio forma parte de un esfuerzo continuo y mayor para reducir las interrupciones en caso de un reinicio inesperado", escribió Microsoft.

Aquí tienes las predicciones de los 12 signos del zodiaco:

Aries 21 de marzo 20 de abril

Esta semana tomarás la iniciativa en el trabajo y el amor. Recuerda descansar para mantener tu vitalidad. Inicias la semana con decisión y coraje. En el trabajo, tus ideas serán escuchadas si actúas con firmeza. En el amor, es buen momento para aclarar dudas y fortalecer la relación. Prioriza tu descanso para mantener tu energía.

ARIES

GEMINI

TAURUS

Avances en finanzas y proyectos personales. La paciencia es clave para la armonía en pareja. Cuida tu alimentación. La estabilidad que anhelas comienza a manifestarse. Habrá avances en proyectos financieros. La paciencia será clave en temas de pareja. Cuida tu alimentación para evitar malestares digestivos.

22 de mayo a 21 de junio Cáncer 22 de junio a 22 de julio

Tus palabras abrirán puertas laborales y emocionales. No te sobrecargues. Tu capacidad de comunicación será tu mejor aliada. Se presentan oportunidades para nuevos contactos laborales. En el amor, muestra tus sentimientos sin miedo. Evita el exceso de actividades que te agoten.

Leo 23 de julio al 23 de agosto

Recibirás apoyo en proyectos, pero mantén la humildad. En el amor, decisiones importantes. Ejercítate para cuidar la circulación. Liderarás proyectos importantes. Tu carisma atrae apoyo, mantén la humildad. En el amor, se avecinan decisiones que marcarán el rumbo de la relación. Atención a la circulación.

LEO

CANCER

Escucha tu voz interior y fortalece vínculos familiares y amorosos. Prioriza el descanso. Tu intuición te guiará para resolver conflictos familiares. Es momento de cuidar tus emociones y fortalecer tu autoestima. La pareja necesitará comprensión y empatía. Procura dormir bien.

Virgo 24 de agosto al 23 de septiembre

VIRGO

Libra 24 de septiembre al 23 de octubre Escorpión 24 de octubre al 22 de noviembre

Define lo esencial para lograr equilibrio laboral y personal. La comunicación sincera es vital. La armonía será posible si defines tus prioridades. Buen momento para acuerdos laborales y familiares. En el amor, una charla sincera mejorará la relación. Evita el sedentarismo.

LIBRA

23 de noviembre al 21 de diciembre

SAGITARIUS

Nuevas oportunidades para aprender y viajar. Evita discusiones impulsivas. Cuida tus articulaciones. Se abren caminos para viajes o estudios que expandirán tus horizontes. Usa tu entusiasmo con responsabilidad. En pareja, evita discusiones impulsivas. Cuida tus rodillas y huesos.

Acuario 21 de enero al 18 de febrero

AQUARIUS

Nuevos proyectos e ideas innovadoras te acompañan. La confianza será fundamental en el amor. Tu creatividad está al máximo. Ideas innovadoras te abrirán puertas. Nuevas amistades llegarán a tu vida. En pareja, la confianza será clave. Regula tus horarios de sueño.

SCORPIO

Organiza tu entorno y cierra ciclos. Evita críticas en pareja y controla el estrés. Tiempo para organizar tu vida y cerrar ciclos pendientes. Tu disciplina atraerá el éxito. En la relación de pareja, evita críticas innecesarias. Controla el estrés con actividades relajantes. Aprovecha los cambios para crecer. En el amor, la confianza es el camino. Evita excesos. Los cambios que enfrentas son oportunidades de crecimiento. Deja atrás resentimientos. En el amor, la pasión renace si confías en ti. Evita excesos que dañen tu salud física o emocional.

22 de diciembre al 20 de enero

CAPRICORNUS

Tu esfuerzo es valorado. Fortalece la comunicación familiar y cuida tu postura. Tu esfuerzo empieza a ser reconocido. Es un buen momento para planificar inversiones. Fortalece la comunicación en el hogar. No descuides tu espalda ni la postura.

Piscis 19 de febrero al 20 de Marzo

Recuperas fuerzas emocionales. Confía en tu intuición para avanzar. Practica técnicas de relajación. Las emociones se equilibran y recuperas fuerzas. Buen momento para reconciliaciones y nuevas ilusiones amorosas. En el trabajo, confía en tu intuición. Practica técnicas de relajación.

PISCES

Tauro 21 de abril al 21 de mayo
Géminis
Sagitario
Capricornio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.