Del 13 al 26 de Agosto 2025 • www.elinformador.us
Charleston impulsa reformas contra el tráfico de personas
Por Ed Joseph Liu
En una concurrida reunión en las oficinas del condado de Charleston, líderes comunitarios y autoridades del Tri-County Human Trafficking Task Force analizaron cuatro reformas legislativas que buscan fortalecer la lucha contra la trata de personas en Carolina del Sur.
Las propuestas incluyen:
• Capacitación obligatoria para profesionales de la salud (Proyecto H 4343), con el fin de identificar víctimas y actuar de forma segura, aprovechando que el 88% de ellas acude a centros médicos en algún momento.
• Creación de una Ley RICO estatal (Proyecto S 76) para procesar redes criminales completas involucradas en trata sexual y laboral, sumando a Carolina del Sur a otros 33 estados con esta legislación.
• Reforma al código de sexo comercial, vigente desde 1986, para reconocer el papel de internet, endurecer sanciones a compradores y reducir la dependencia del testimonio de las víctimas.
• Ampliación del acceso al cuidado infantil, como medida preventiva para reducir la vulnerabilidad de menores ante los traficantes.
De Interés
Trump cesa a director de Servicio de Impuestos tras solicitar datos de indocumentados


De aprobarse, estas medidas podrían convertir a Carolina del Sur en un referente nacional en la lucha contra la explotación humana. | Foto: Doidam10/Canva
Autoridades como el Sheriff Carl Ritchie y el Teniente Jade Roy destacaron que estas reformas son esenciales para desmantelar estructuras criminales y proteger a las víctimas. El encuentro reafirmó el
compromiso comunitario de erradicar la trata, especialmente en poblaciones vulnerables como los inmigrantes indocumentados, quienes muchas veces temen denunciar por riesgo de deportación. Salud


Condado de Dorchester implementa nuevo programa “Cortar y Retirar”
3

El mayor evento anual de Regreso a Clases de Shifa Clinic rompió récords

Pág. 3
Este año, nuestro Evento Anual de Regreso a Clases superó todas las expectativas, convirtiéndose en el más grande hasta la fecha.


Directora
Lisa De Armas
lisa@elinformador.us
Editor in Chief
Pedro De Armas
Pedro@elinformador.us
Ejecutivo de Ventas
Ed Joseph Liu ejosephliu@elinformadornewspaper.com
Diseño Gráfico y Diagramación
Junirose Fisher design@elinformadornewspaper.com
Colaboradores
Rosa Earnhardt
Juozas Zavadzkas M.D
Vanessa Diaz M.D
Yisselle Gallo
Nilsy Rapalo
Periodistas
Laura Meneses
Laura@elinformadornewspaper.com
Daniela Rojas
Daniela@elinformadornewspaper.com
Ed Joseph Liu ejosephliu@elinformadornewspaper.com
Corresponsal Deportes Europa
Willie Oviedo
Administración
Christine S. Brown
Redacción y Edición Grupo El Informador
Dirección
P.O. Box 2458
Mount Pleasant, SC 29464
843-817-2896
Fax 843-352-4506
www.elinformador.us
El Informador no se hace responsable de las noticias y opiniones aquí transcritas, por cuanto las mismas son generadas por sus propios autores, exceptuando al Informador de toda responsabilidad legal y/o jurídica. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de El Informador, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio.
Los diseños de nuestros anunciantes realizados por nuestro personal gráfico pertenecen a la compañía (El Informador). Cualquier reproducción, copia o uso por parte de otros medios impresos y sin previa autorización nuestra, queda totalmente prohibido.




Mi psicólogo es es una inteligencia artificial
Varias empresas se han embarcado en el desarrollo de aplicaciones que supuestamente ofrecen un tipo de asistencia relativa a la salud mental, sin tomar demasiadas precauciones en este ámbito tan delicado y provocando las primeras polémicas

El Informador/Agencias
¿Es ChatGPT un buen psicólogo? Es lo que sugirió una responsable de la empresa californiana de inteligencia artificial (IA) OpenAI, creadora de esta aplicación viral, un mensaje fuertemente criticado por minimizar la dificultad de curar las enfermedades mentales.
«Acabo de tener una conversación personal bastante emotiva con ChatGPT en modo voz, sobre el estrés y el equilibrio trabajo-vida personal», declaró Lilian Weng, encargada de temas de seguridad de la IA, a finales de septiembre en la red social X (antes conocida como Twitter).
«Curiosamente me sentí escuchada y reconfortada. Nunca intenté la terapia antes, pero ¿probablemente se parece a esto?», escribió.
Su mensaje sirvió para destacar la nueva función (de pago) de voz de este robot, que fue lanzado hace casi un año y que busca su modelo de negocio.
Robot psicólogo
La psicología «tiene como objetivo mejorar la salud mental, y es un trabajo duro», le respondió tajantemente la programadora y activista estadounidense Cher Scarlett.
«Enviarse a si mismo buenas ondas está bien, pero no es lo mismo», agregó.
Pero, ¿la interacción con una IA puede realmente producir la experiencia positiva descrita por Weng?
Según un estudio publicado esta semana en la revista científica Nature Machine Intelligence, el efecto placebo podría explicar este fenómeno.
De Regreso a Clases en el Lowcountry
Con el final del verano y el inicio de un nuevo año escolar, el Lowcountry vuelve a llenarse de energía, expectativas y desafíos. Este regreso a clases no es solo un evento en el calendario; es un momento crucial para el presente y el futuro de nuestra comunidad.
beneficios psicológicos, se quejaron de que la IA podía obsesionarse con el sexo o volverse manipuladora.
La ONG estadounidense Koko, que llevó a cabo un experimento en febrero con 4.000 pacientes ofreciéndoles consejos escritos con ayuda del modelo de IA GPT-3, también reconoció que las respuestas automáticas no servían como terapia.
«La empatía simulada se siente rara, vacía», escribió el cofundador de Koko, Rob Morris, en X.
Esta observación coincide con las conclusiones del anterior estudio sobre el efecto placebo, en el que algunos participantes tuvieron la impresión de «hablar con una pared».

Para demostrarlo, investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y de la universidad de Arizona entrevistaron a 300 participantes, diciendo a unos que el chatbot era empático, a otros que era manipulador y a un tercer grupo que tenía un comportamiento neutro.
Aquellos que pensaban que hablaban con un asistente virtual considerado eran más propensos a verlo como digno de confianza.
«Vemos que, de alguna manera, la IA se percibe según las ideas preconcebidas del usuario», afirmó Pat Pataranutaporn, coautor del estudio.
Empatía «rara, vacía»
Varias empresas se han embarcado en el desarrollo de aplicaciones que supuestamente ofrecen un tipo de asistencia relativa a la salud mental, sin tomar demasiadas precauciones en este ámbito tan delicado y provocando las primeras polémicas.
Usuarios de Replika, una aplicación conocida por aportar supuestamente
Entrevistado por AFP, David Shaw, de la universidad suiza de Basilea, no se sorprendió de estos resultados. «Parece que ningún participante fue informado de la estupidez de los robots de conversación», señaló.
Sin embargo, la idea de un robot terapeuta no es nueva. En los años 60 se desarrolló el primer programa de este tipo, Eliza, para simular una psicoterapia gracias al método del psicólogo estadounidense Carl Rogers.
El software, que no comprendía realmente los problemas que le planteaban, se limitaba a prolongar la conversación con preguntas estándar, enriquecidas con palabras clave encontradas en las respuestas de sus interlocutores.
«De lo que no me di cuenta fue de que una exposición extremadamente breve a un programa informático relativamente simple podía inducir poderosos pensamientos delirantes en personas perfectamente normales», escribió después Joseph Weizenbaum, creador de este antepasado de ChatGPT.
En cada aula, desde Charleston hasta North Charleston, Mount Pleasant, Summerville y las islas cercanas, miles de estudiantes hispanos se suman a este ciclo educativo con la esperanza de alcanzar sus metas y abrir puertas que quizá sus padres no tuvieron la oportunidad de cruzar. Sin embargo, también es cierto que enfrentan retos particulares: barreras de idioma, diferencias culturales, y en muchos casos, limitaciones económicas que afectan su rendimiento académico. Como comunidad, tenemos la responsabilidad de ser aliados activos en la educación de nuestros niños y jóvenes. La escuela no puede hacerlo todo sola. El compromiso de los padres, el apoyo de las organizaciones locales y el acceso a programas extracurriculares pueden marcar la diferencia entre un estudiante que simplemente “cumple” y uno que se desarrolla plenamente.
También es el momento de exigir a nuestros líderes educativos y autoridades locales que garanticen igualdad de oportunidades para todos. Programas de tutoría bilingüe, acceso a la tecnología, y capacitación cultural para maestros no deben ser vistos como beneficios opcionales, sino más bien como inversiones esenciales en el capital humano de la región.
En El Informador, creemos firmemente que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y comunidades. Por eso, nos comprometemos a seguir informando, inspirando y conectando a las familias con los recursos que necesitan para que ningún estudiante del Lowcountry se quede atrás.

Hoy, más que nunca, invito a padres, maestros y estudiantes a ver este regreso a clases no solo como el inicio de un ciclo académico, sino como una oportunidad para construir un futuro más fuerte, más unido y más próspero para todos. Porque el éxito de nuestros hijos es, al final, el éxito de toda nuestra comunidad.
Condado de Dorchester implementa nuevo programa “Cortar y Retirar”
Por El Informador
Cualquier empleado del Condado de Dorchester, incluidos los primeros respondedores, ahora tendrá acceso a motosierras antes de que ocurran desastres naturales importantes. Gracias a una subvención de $10,000 del Duke Energy Foundation, el condado adquirió seis motosierras nuevas para poner en marcha el programa “Cut-andToss” (Cortar y Retirar). Este plan permite que cualquier empleado interesado reciba capacitación en seguridad con motosierras, mientras que el departamento del alguacil y las estaciones de bomberos también podrán utilizarlas en situaciones de emergencia.
El objetivo principal es retirar árboles y escombros de las carreteras que podrían bloquear el paso de los servicios de emergencia
Según explicó Tristan Proctor, subdirector de Manejo de Emergencias del condado, la idea surgió tras la experiencia del huracán Helene, cuando se detectó la falta de este tipo de herramientas. Los fondos también se destinarán a equipos de protección personal y suministros para las motosierras, como
lubricantes y cadenas de repuesto. El personal de Parques y Recreación del condado planea utilizar las motosierras de forma regular para garantizar su buen funcionamiento en caso de emergencias. Las autoridades prevén realizar el primer entrenamiento en un mes, aunque los primeros respondedores podrán utilizar el equipo de inmediato si es necesario.

Trabajadores de Dominion Energy ayudan a restablecer el suministro eléctrico a los habitantes de Carolina del Sur afectados por el huracán Helene. (Foto cortesía de Dominion Energy)
El mayor evento anual de Regreso a Clases de Shifa Clinic rompió récords
Por El Informador
Este año, nuestro Evento Anual de Regreso a Clases superó todas las expectativas, convirtiéndose en el más grande hasta la fecha. Gracias a la generosidad de la comunidad, el compromiso de nuestros voluntarios y el apoyo invaluable de nuestros aliados, logramos impactar a cientos de familias en nuestra región.
Números que hablan por sí solos:
• 430 mochilas y útiles escolares entregados para que los estudiantes comiencen el año con todo lo necesario.
• 227 paquetes de pañales distribuidos para apoyar a las familias con bebés y niños pequeños.
• 191 participantes en nuestra Feria de Salud, que recibieron atención y orientación médica gratuita.
• 215 paquetes de snacks saludables entregados para asegurar una nutrición adecuada.
• 195 kits de higiene personal, esenciales para el bienestar diario.
Y un impresionante total de 12,224 libras de productos frescos entregados a 1,629 personas pertenecientes a 316 hogares.
DESEMPAQUE UN NUEVO COMIENZO
Ya sea que esté buscando comprar su primera casa, construir la casa de sus sueños, refinanciar o renovar, United Bank tiene el programa hipotecario que se adapta a sus necesidades.
Comienza tu viaje. Inicie una solicitud en línea hoy.
Un día de comunidad y esperanza
Este evento no solo provee recursos materiales, sino que también fortalece el tejido social, creando un ambiente de apoyo y esperanza para quienes más lo necesitan. Agradecemos profundamente a cada voluntario, patrocinador y participante que hizo posible esta hermosa jornada de ayuda gratuita.

Preparándonos para un año escolar exitoso
Con mochilas llenas, sonrisas renovadas y corazones llenos de esperanza, damos la bienvenida a este nuevo año escolar. Deseamos el mayor éxito a todos los estudiantes locales y reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando a toda nuestra comunidad.

Nota publicitaria. No compromiso de prestar. Sujeto a la disponibilidad de los programas. Todas las solicitudes de préstamo están sujetas a la aprobación de crédito y propiedad. Tasa de porcentaje anual, programas, tarifas, honorarios, costos de cierre, términos y condiciones están sujetos a cambios sin previo aviso y pueden variar dependiendo de los antecedentes de crédito y los datos específicos de transacción. Puede ser necesario que se trate de otros costes de cierre. Podrá requerirse un seguro de riesgo de inundación y/o propiedad. Para ser elegible, el comprador debe cumplir con las directrices de pago, suscripción y programa mínimo. United Bank NMLS ID 522399 (www.nmlsconsumeraccess.org)



H.L. Hunley:
25 años desde que el submarino confederado emergió del puerto de Charleston
Por El Informador
Han pasado 25 años desde que el H.L. Hunley, enterrado por más de un siglo bajo las aguas del puerto de Charleston, fue rescatado, revelando una cápsula del tiempo silenciosa de la Guerra Civil y la historia de los ocho tripulantes que murieron a bordo.
El Hunley fue el primer submarino en hundir un buque enemigo en combate, tras su histórica misión en 1864. Sin embargo, desapareció poco después. No fue hasta el 8 de agosto del año 2000 que volvió a ver la luz, sostenido por una estructura de acero y rompiendo la superficie por primera vez en más de 100 años.
Un descubrimiento hecho por un joven aventurero
Mucho antes de ser rescatado, el submarino fue descubierto por un adolescente, no por una agencia oficial.
En 1970, E. Lee Spence, con apenas un equipo básico y sin GPS, se sumergió en las frías y turbias aguas del puerto hasta gritar: “¡Encontré el Hunley!”. Su hallazgo fue reconocido por el Registro Nacional de Lugares Históricos, aunque años después, gran parte del crédito público fue atribuido al autor Clive Cussler, quien financió la excavación de 1995. Spence recuerda las enseñanzas de su padre: “Nunca rendirse y enfrentar el peligro de frente”. Pese a las
disputas y el desgaste personal, asegura que se alegra de que el Hunley haya sido rescatado y su tripulación enterrada con honor.

El Hunley hoy Actualmente, el submarino se conserva en el Warren Lasch Conservation Center en North Charleston, donde arqueólogos como Michael Scafuri estudian y preservan cada pieza. “No importa quién lo haya encontrado, lo importante es lo que podemos aprender de su historia”, señaló Scafuri. El legado del Hunley incluye la perseverancia de un joven soñador que convirtió una leyenda en realidad.
Visitas
El Warren Lasch Conservation Center abre al público sólo los fines de semana. Más información y reservas en su página oficial https://www.hunley.org/
Por El Informador
La Organización de Planificación y Estudio del tráfico del área
Metropolitana de Charleston aprobó $1.5 millones en fondos regionales de movilidad, lo que permitirá que el

Departamento de Transporte de Carolina del Sur (SCDOT) inicie la próxima fase de mejoras viales en la carretera SC 61, en
el condado de Dorchester. En esta primera fase, los trabajos se centrarán en mejorar la seguridad en el tramo comprendido entre Summers Drive y Bacons Bridge Road. Entre las obras previstas se incluyen la instalación de bandas sonoras (rumble strips), el ensanchamiento de los hombros, marcas viales más visibles y la repavimentación del asfalto. Esta etapa está programada para finalizar en el verano de 2026. Una segunda fase contempla la construcción de un sendero compartido de 10 pies a lo largo del corredor, el cual se llevará a cabo bajo un contrato separado y tendrá su propio proceso de participación ciudadana a finales de este año.
“SCDOT está entusiasmado de seguir mejorando la seguridad y movilidad de la región con este proyecto en la SC 61”, declaró Justin Powell, Secretario de Transporte. “Seguiremos trabajando con nuestros socios para impulsar estos proyectos esenciales”.
Avanza el Proyecto de Mejoras Pluviales en Central Park Road
Por El Informador
Los trabajos del Proyecto de Mejoras Pluviales en Central Park Road avanzan a buen ritmo tras haber comenzado oficialmente el mes pasado. Esta iniciativa representa un paso fundamental para reducir las frecuentes inundaciones que afectan a esta zona de Charleston.
¿Qué se ha hecho hasta ahora?
Se han instalado tablestacas en ambos lados del cruce vial, permitiendo condiciones de trabajo en seco para iniciar las mejoras de drenaje clave.
El equipo de construcción trabaja actualmente en la fabricación de moldes de concreto y colocación de acero de refuerzo para las bases de los muros de contención. Se espera realizar el vertido de concreto
en las próximas semanas, seguido de la construcción de muros verticales.
También se están realizando reubicaciones de servicios públicos como gas y agua en toda el área del proyecto. Pronto comenzará la instalación de nuevas tuberías y estructuras de drenaje.
Este proyecto forma parte del compromiso de la ciudad de mejorar la infraestructura y proteger a las comunidades frente a eventos climáticos extremos que la ciudad afronta regularmente.

Escuela Johns Island Elementary abre puertas totalmente renovada
Por Daniela Rojas
Con una inversión de $71 millones de dólares financiados a través del impuesto de un centavo (Fase V), la nueva escuela Johns Island Elementary abrió oficialmente sus puertas a los estudiantes de segundo a quinto grado este pasado 12 de agosto de 2025.
Un proyecto moderno e inclusivo
La nueva estructura de 90,600 pies cuadrados y dos pisos reemplaza a la escuela Mount Zion Elementary y atenderá a 700 estudiantes del área de Johns Island. El acceso al nuevo edificio es a través de las carreteras Moonbeam y Claybrook, conectando con River Road, e incluye una rotonda para mejorar la circulación vehicular. “Estamos emocionados de dar la bienvenida a nuestras familias de Johns Island", expresó la directora Judith Condon. “Este entorno fue diseñado con cuidado para que nuestros estudiantes puedan crecer y alcanzar sus metas. No podemos esperar a ver florecer a nuestros River Otters.”

Innovación académica con un enfoque en STEAM
Uno de los elementos más destacados de esta escuela es su enfoque en el modelo STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), además de contar con programas de artes premiados, clubes estudiantiles, y un enfoque holístico en el
desarrollo del niño.
Diseño con inspiración Lowcountry
La arquitectura del edificio fue inspirada en los elementos históricos del Lowcountry, como:
• Ventanas de vitral en el centro de medios
• Ladrillos tejidos en la entrada principal, evocando la cestería local
• Preservación de árboles de roble en el terreno
• Una selección de colores brillantes que guía la orientación interna

“Cumplir con el presupuesto y abrir a tiempo, mientras se fortalece el lazo con la comunidad, es un logro importante,” dijo Jasmeen Shaw, P.E., Directora Ejecutiva del Programa de Capital.
Equipo del proyecto
Brownstone Construction (Gestión de construcción) Thurmond Porter (Gerente de proyecto) John Calvin (Gerente de sitio) Quackenbush Architects | Clancy + Wells (Arquitectos) Thompson Turner | Construction Dynamics (Contratistas generales). La escuela elemental Johns Island Elementary formará parte del circuito educativo junto con Angel Oak Primary School, la cual atenderá desde Early Head Start hasta primer grado.

Charleston
Parques acuáticos de Charleston organizan Días del Perro

Por Daniela Rojas
El verano está llegando a su fin y los parques del condado de Charleston invitan a los amigos peludos a despedir la temporada con una serie de Días del Perro, que se celebran en los parques acuáticos.
Una vez que los parques acuáticos cierren para los humanos, volverán a abrir para que los perros disfruten de un entorno seguro para correr, nadar y jugar a sus anchas.
Cada parque acuático acogerá el evento en una fecha diferente, con dos sesiones cada día a las que podrán inscribirse los padres de mascotas. La primera sesión del día se celebrará de 10.00 a 12.00 horas y la segunda de 13.00 a 15.00 horas.
Las fechas de cada evento son las siguientes: 9 de agosto en el parque acuático Splash Island de Mount Pleasant 16 de agosto en el Splash Zone Waterpark de James Island 7 de septiembre en el Whirlin’ Waters
Por Daniela Rojas
Equipos de Wounded NatureWorking Veterans y del Departamento de Recursos Naturales trabajaron para retirar 11 embarcaciones abandonadas de las aguas de Georgetown.
Según el grupo, las embarcaciones abandonadas fueron retiradas con grúa y colocadas en los antiguos muelles de la Autoridad Portuaria, donde serán separadas y enviadas a un vertedero.
Adventure Waterpark de North Charleston Dentro del parque acuático, los perros pueden ir sin correa, pero sus dueños son responsables de vigilarlos y cuidarlos durante su estancia en el parque.
A continuación se enumeran algunas normas aplicables a los interesados en asistir al evento:
• La natación es sólo para perros; los humanos no deben entrar en el agua más allá de la profundidad de la rodilla
• Todos los perros deben estar al día en las siguientes vacunas: rabia, moquillo, parvo y Bordetella
• Por favor, sea consciente de dónde está su perro en todo momento
• Asegúrese de que su perro ha sido expuesto a la natación antes del evento
• Las perras en temporada no están permitidos
• Los cachorros menores de seis meses de edad no están permitidos
Fuera de los alimentos y bebidas –perro y humano – no está permitido en la zona de la piscina
Escuelas de Charleston activan línea telefónica de ayuda en regreso a clases
Por El Informador
Amedida que los estudiantes del Distrito Escolar del Condado de Charleston se preparan para regresar a la escuela la próxima semana, el distrito le recuerda a los padres, tutores y estudiantes sobre la línea directa. La línea directa, que se abrió esta semana, se construye para ayudar con preguntas de última hora que cualquiera pueda tener antes del inicio del año escolar.
El personal del CCSD atenderá los teléfonos para poder orientar a las familias sobre los recursos adecuados para sus consultas. La línea estará abierta del 7 al 13 de agosto, de 8 a.m. a 4:30 p.m., excepto
Charleston

el 10 y el 11 de agosto. Las personas que deseen ponerse en contacto con la línea directa deben llamar al (843) 444-5417 y pueden obtener más información a través de la Oficina de Comunicaciones en el (843) 937-6303.

Según Wounded Nature-Working Veterans, una organización nacional sin ánimo de lucro, su objetivo al retirar estos barcos y escombros es aumentar la calidad y cantidad de las poblaciones nacionales de peces, gambas y mariscos. Un recurso fundamental para los habitantes de Carolina del Sur.
Navegantes y veteranos se ofrecieron de voluntarios para participar en estas labores de limpieza.
Asimismo, han botado más de 14.000 botellas de vidrio con el objetivo de mejorar los hábitats de los humedales y preservar la costa de Carolina del Sur para las generaciones futuras.
Cualquiera que esté interesado en participar en la próxima iniciativa de limpieza de Wounded Nature puede asistir a la reunión de voluntarios.
La reunión se celebrará el 6 de agosto en Charleston Harbor Fish House.
Según los informes, el grupo ha retirado a 219 embarcaciones abandonadas. Ha desechado 81 contenedores de escombros de madera tratada.
Inician trabajos de seguridad en la autopista U.S. Highway 17A
en el condado Dorchester
Por Daniela Rojas
El Departamento de Transporte de Carolina del Sur (SCDOT) ha comenzado un importante proyecto para mejorar la seguridad en una vía crucial del condado Dorchester: la U.S. Highway 17A. Este ambicioso proyecto contempla la remodelación de un tramo de nueve millas, que va desde la línea divisoria entre los condados Dorchester y Colleton hasta el Puente Ashley, justo antes de la intersección con Dorchester Road.
¿Qué mejoras veremos en U.S. Highway 17A?
Una vez finalizados los trabajos, los conductores podrán disfrutar de hombros más amplios y la instalación de nuevas barreras de protección, que ayudarán a prevenir accidentes. Además, se aplicará pintura fresca en las líneas y se colocarán nuevas bandas sonoras o “rumble strips” en el centro y los bordes de la carretera para alertar a los conductores cuando se desvíen involuntariamente de su carril. Según las autoridades de SCDOT, esta carretera es una ruta vital que ha registrado varios accidentes graves en los últimos años.
Urgencia para la seguridad: accidentes fatales en la vía
La semana pasada, un hombre perdió la vida en un choque frontal contra una ambulancia en este tramo. Este incidente trágico subraya la importancia de las mejoras.
Hannah Robinson, Gerente de Relaciones con los Medios de SCDOT, explicó: “Esta sección de la carretera fue identificada como un área de alto índice de accidentes. Por eso realizamos estudios específicos para detectar los problemas y diseñar soluciones que hagan la vía más segura. Aquí enfrentamos problemas de salida de carril, por eso implementamos varias medidas para mantener a los conductores dentro del camino.”
Programa Rural Roads Safety: reduciendo accidentes en zonas rurales
Este proyecto forma parte del Programa de Seguridad en Carreteras Rurales, cuyo objetivo es disminuir los accidentes fatales en vías rurales. Desde su implementación, este programa ha logrado reducir en un 20% los choques con lesiones graves o fatales en la región.
Las autoridades esperan que las obras concluyan a finales de este año, brindando mayor tranquilidad y seguridad a todos los que transitan por U.S. Highway 17A.


El éxito de los capibaras llega a Florida: un 'Café Capibara' para apoyar la conservación
Por El Informador
Su apariencia adorable y la viralización en redes sociales han convertido a los capibaras en uno de los animales de moda, un tirón que ha aprovechado el 'Café Capibara' en Florida para permitir a sus visitantes cuidar y aprender acerca de estos roedores gigantes, a la par que apoyan proyectos de conservación.
Con dos establecimientos abiertos en el estado de Florida, uno de ellos en San Agustín, la ciudad más antigua de todo

Estados Unidos, el Café Capibara ha acumulado tal demanda de visitantes que ya está planeando la que sería la tercera apertura en menos de un año.
"No esperaba que fuera a ser tan popular, pero gracias a ello, ahora podemos ayudar a otros. Al principio lo abrimos para financiar nuestro santuario", dijo Stephanie Angel, dueña de estas cafeterías tan peculiares.
Prueba de ello son las alrededor de 200 personas que dice que acuden a diario a cada uno de los establecimientos -el segundo se encuentra en Saint Petersburg-, con ánimo de interactuar con los capibaras. Encuentros de 30 minutos con los capibaras
Cada uno de estos encuentros, que debe reservarse con antelación y asciende a unos 50 dólares por persona, se extiende por unos 30 minutos.
En ese tiempo, los visitantes acceden a una sala especialmente decorada en la que les esperan los capibaras, correteando de un lado a otro en busca de la comida que les ofrecen los recién llegados, mientras un experto explica los comportamientos de estos populares roedores.
"El capibara es mi segundo animal favorito", se afanaba en repetir una niña, al tiempo que aproximaba al suelo su mano, en la que el experto había depositado una mezcla de frutas troceadas, para que uno de
los capibaras se acercara a ella y su madre pudiera tomar una fotografía.
En el otro extremo de la sala, un joven disfrutaba de manera más comedida la experiencia, en contraste con "lo emocionado" que estaba antes de entrar, según dijo por poder al fin contemplar y acariciar a estos animales peludos.

Los capibaras son los roedores más grandes del planeta, con una altura aproximada de 1,3 metros, y llegan a pesar unos 79 kilos. Endémicos de bosques y humedales de Sudamérica, su carácter social y tranquilo los ha convertido en un fenómeno viral reciente, que se ha extendido más allá de internet y abarca peluches, mochilas o estuches con su forma.
Duermen en un santuario
Café Capibara cuenta con doce de estos roedores a su disposición, que son trasladados a diario desde el Santuario Animal Noah's Ark en donde pernoctan

junto a lémures, ualabíes, armadillos o puercoespines.
Los capibaras, explicó Angel, fueron rescatados o les fueron entregados por zoológicos, y cuando no están en el café, descansan en el santuario junto al resto de animales. El propósito del recinto, matizó, es acoger a animales y rehabilitarlos "Un zoológico tiene fines de lucro. Cuando nosotros ganamos dinero, lo reinvertimos en la comunidad, en investigación y educación. Cada semana donamos a un nuevo santuario o a una organización sin fines de lucro", precisó. Y agregó que no obligan a los capibaras a subir al vehículo que los transporta hasta los cafés, sino que "si los animales no quieren ir, no tienen que ir. Así que a veces tenemos 6 capibaras, a veces 5, otras 4, porque todos tienen libertad de elección".
Además del dinero que recaudan con los encuentros con los capibaras, el establecimiento en San Agustín también vende camisetas, peluches y tazas de capibaras, y es que a pesar de su nombre, no es una cafetería en el sentido más estricto de la palabra, y no ofrece café o comida mientras se está con los animales. Gracias a ello, Angel indicó que están costeando un nuevo santuario que espera que haga las delicias de sus animales. "El año que viene la gente podrá venir al santuario", concluyó la mujer.
Maravillas. Naturales.


Trump defiende enviar tropas a atacar a cárteles de la droga para proteger a EE.UU.
El Informador/Agencias
El presidente Trump, defendió este viernes enviar tropas contra los cárteles del narcotráfico en América Latina para "proteger" a su país, una maniobra que supondría ir un paso más allá en un guerra contra el fentanilo.
"América Latina tiene muchos cárteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que proteger nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años", respondió a los periodistas en la Casa Blanca después de que le preguntaran sobre este posible movimiento.

El mandatario reconoció que "libran un juego difícil" aunque justificó que lo hace por su país. Sin embargo, no dio más detalles del operativo.
El republicano fue preguntado horas después de que The New York Times publicara en exclusiva que ya habría firmado una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los cárteles, de acuerdo con fuentes. De esta manera, las fuerzas estadounidenses, que según el Times ya estarían elaborando los primeros planes, tendrían ya un instrumento legal para llevar a cabo ataques militares directos y unilaterales en territorio extranjero contra los cárteles.
Desde su regreso a la Casa Blanca, el mandatario ha buscado luchar contra el tráfico del fentanilo en EE.UU, que, a su
juicio, es producido principalmente por los cárteles mexicanos con productos chinos. Como respuesta al impacto de esta droga en su país, que ha provocado un gran número de muertes, el estadounidense designó en febrero como terroristas a los seis principales cárteles mexicanos: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cartel del Noreste, el Cartel del Golfo, Carteles Unidos y la Nueva Familia Mexicana.
En julio pasado, agregó en la lista al Cartel de los Soles, que estaría liderado por el ursurpador del gobierno venezolano, Nicolás Maduro, algo que niega Caracas.
La actual Administración ha intensificado los vuelos secretos de drones sobre México para rastrear laboratorios de fentanilo, un programa que inició durante el anterior Gobierno de Joe Biden, pero esos operativos tienen prohibido el uso de la fuerza letal, recuerda el New York Times.
Servicio Social para víctimas de violencia doméstica

Si tiene preguntas, necesita ayuda para manejar una relación difícil o tiene síntomas y problemas causados por experiencias pasadas, hay lugares que pueden ayudar. Podría hablar con su médico o puede llamar a la National Domestic Violence Hotline al 1-800-799-7233 (SAFE por sus siglas en inglés).
Esta línea es gratis, y trabaja las 24 horas al día todos los días. Hablan Español y otros 170 otros idiomas, tienen además una línea de TTY para las personas con problemas auditivos 1-800-787-3224
También puede usar el siguiente enlace: https://espanol.thehotline.org

Preveen aumento de tormentas tropicales en el Atlántico entre agosto y noviembre
El Informador/Agencias
La Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA) de Estados Unidos anunció este viernes que esperan un aumento en la actividad de las tormentas tropicales en el océano Atlántico durante la segunda mitad de la temporada de huracanes y pronosticó la formación de entre 2 y 5 huracanes mayores entre agosto y noviembre.
"Se prevé un aumento en la actividad de tormentas tropicales en la cuenca atlántica debido a una combinación de factores, como temperaturas superficiales del mar superiores a la media en el océano Atlántico tropical y el mar Caribe, y un monzón activo en África Occidental", afirmó en su último boletín esta agencia de la que depende el Servicio Nacional de Meteorología.
La NOAA mantuvo su previsión de una temporada de huracanes "superior a lo normal", durante la que estimó que se formarán entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre 5 y 9 podrían transformarse en huracanes, y entre 2 y 5 de ellos podrían ser "huracanes mayores".
Esta última categoría hace referencia a aquellas tormentas con vientos superiores a 178 kilómetros por hora. El océano Atlántico ha sido testigo hasta el momento de las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter. Chandal fue la primera que tocó tierra este año en Estados Unidos, y dejó al menos dos muertos en Carolina del Norte.
Esta actividad entraba en los cálculos iniciales de los meteorólogos de la NOAA, que estimaban que la segunda mitad de la época de huracanes sería más activa.
Cae el
"Muchos de los factores que identificamos antes de la temporada todavía están en juego, y las condiciones en gran medida coinciden con nuestras predicciones de mayo", dijo Matt Rosencrans, meteorólogo principal de la temporada de huracanes de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de la NOAA.
La agencia gubernamental también mantuvo en su boletín el pronóstico de una temporada por debajo del promedio en el Pacífico Oriental, lindante con la costa oeste de Estados Unidos, "con entre 12 y 18 tormentas con nombre", a pesar de que la actividad en esa región "tuvo un inicio brusco con nueve tormentas con nombre" en los primeros meses.

Fotografía satelital cedida por la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos que muestra el estado del clima en el Atlántico.
La previsión de la NOAA llega dos días después de que la Universidad Estatal de Colorado (CSU, en inglés), referente en meteorología en Estados Unidos, informara en otro boletín que esperaba la formación de 16 tormentas tropicales en el Atlántico durante la temporada, que va de junio a noviembre, de las cuales tres serían huracanes mayores.
precio de los vehículos usados de Tesla en el país
El Informador/Agencias
Por primera vez, el precio medio de los vehículos usados de Tesla se sitúa en el nivel más bajo de su historia y es inferior a la media del resto de automóviles de segunda mano, según el índice de la web CarGurus.

El índice coloca en agosto el precio medio de los automóviles usados en EE.UU. en 28.039 dólares, un incremento del 0,66 % con respecto al mismo mes de 2024, mientras que el de los vehículos de Tesla es 27.814 dólares, una caída interanual del 13,97 %. CarGurusu señaló que la camioneta 'pickup' Cybertruck es el vehículo que más ha sufrido depreciación anual, un 30,44 %, y que su precio medio usado es de 83.963 dólares.
El controvertido modelo ha sufrido graves problemas de calidad incluso antes de su lanzamiento: en la presentación en 2019 del vehículo, cuyo chasis está realizado en su totalidad en acero inoxidable, el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, afirmó que sus ventanas eran a pruebas de balas.
Pero cuando intentó demostrar su resistencia con una bola de acero, la ventana quedó destruida ante la decepción del público.
Todos los modelos de Tesla han perdido valor en el índice de CarGurus, incluso el Model 3, el más popular de la marca, tiene ahora un precio medio de reventa de 23.318 dólares, un 8,04 % menos que hace un año.
El Model S resulta un 22,61 % más barato, el Model X un 16,8 % y el Model Y un 11,97 %. La depreciación del valor de los Tesla usados coincide con los problemas de imagen de la compañía a raíz de la implicación de Musk con políticas de extrema derecha en el continente americano y Europa.
En el segundo trimestre del año, las ventas mundiales de Tesla cayeron un 13 % y sus beneficios netos un 16 %. El jueves se supo la salida de Pete Bannon, antiguo ejecutivo de Apple que estaba encargado de desarrollar el superordenador Dojo de Tesla, que según Musk debería transformar la empresa en una potencia mundial en inteligencia artificial y robótica.
Diplomacia a golpe de regalos dorados: la técnica para acercarse a Trump
El Informador/Agencias
El último ha sido una placa de vidrio con una base de oro de 24 quilates a manos del consejero delegado de Apple, Tim Cook, pero desde que volvió al poder, el presidente, Donald Trump, ha recibido un gran número regalos de parte de líderes tecnológicos y mandatarios, que quieren alagarlo, mientras despiertan un debate sobre la ética política.
Y es que, tanto si son a modo de agradecimiento por haberles dejado fuera del impacto de sus políticas proteccionistas o si realmente constituyen un dádiva desinteresada, el valor económico de estos obsequios impide que pasen desapercibidos.
La placa que le regaló Cook, que según dijo, es un modelo único diseñado en EE.UU. por un antiguo soldado americano que ahora trabaja en la compañía, podría estar valorada en miles de dólares, ya que solo un gramo del pedestal de oro (del tamaño aproximado de un lingote) puede superar los 100 dólares.
El regalo llegó cuando Trump selló un acuerdo con Apple en el que se comprometía a aumentar hasta los 600.000 millones de dólares la inversión de la compañía en el país, después de haberles amenazado con imponer un arancel del "al menos el 25 %" si los iPhone no se fabricaban y se ensamblaban en EE.UU..
La fórmula: inversión como regalo para la economía nacional y oro como regalo personal. ¿El resultado? No ha habido, por el momento, gravámenes para Apple.
Pero el líder tecnológico no fue el único que entró al Despacho Oval con un detalle a juego con los barroquismo dorados que ha introducido Trump en la decoración de la Casa Blanca.

Donald Trump, ha recibido un gran número regalos de parte de líderes tecnológicos y mandatarios, que quieren alagarlo.
Hace unos meses, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, obsequió a Trump con un buscapersonas de oro como los que utilizó en Líbano para atacar a Hizbulá y que dejó 3.000 heridos y 37 muertos, entre ellos civiles.
Además, durante su visita le informó de que le iba a nominar para el Premio Nobel de la Paz, que ambiciona y para el que ha recibido el apoyo de varios países que se han querido acercar a él.
Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios
El Informador/Agencias
La 55 Asamblea General de la OEA concluyó este viernes con un compromiso de los países miembros a respaldar la misión de seguridad desplegada en Haití, así como con la elección de la reconocida disidente cubana Rosa Payá como nueva comisionada de derechos humanos.
La Asamblea General fue el debut del nuevo secretario general, el surinamés Albert Ramdin, quien sucedió en mayo al uruguayo Luis Almagro, y marcó la primera vez que se celebra en la pequeña nación de Antigua y Barbuda.
Respaldo a la misión en Haití
La situación de Haití, miembro de la organización que atraviesa una crisis de violencia y una catástrofe humanitaria sin precedentes, fue el tema principal de la discusión en el cónclave panamericano, con varios países pidiendo pasar de las palabras a las acciones.
Tras intensas negociaciones, se aprobó una resolución impulsada por Estados Unidos que urge a los países de la OEA "a que presten apoyo según sus capacidades" a la misión multinacional de seguridad desplegada el año pasado en Haití con el liderazgo de Kenia, el aval de la ONU y el respaldo financiero de Estados Unidos. Hace también un llamado a considerar
Otro de los objetos dorados con los que ha decorado el Despacho Oval - que ha perdido esa estética formal en la que predominaban los colores claros, opacada por todos los detalles de oro que ha ido poniendo - fue el trofeo de la Copa Mundial de Clubes, también dorado.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, llegó a hacer una réplica del trofeo que ganó el Chelsea para entregárselo como regalo a Trump, que lo lució en el Despacho Oval durante meses.
Infantino, que muestra una gran cercanía con Trump ha agradecido al presidente "su increíble apoyo" para el Mundial de 2026, y recientemente inauguró un gran oficina en la Trump Tower de Nueva York.
Trump no solo ha recibido regalos dorados, también retratos, certificados de nacimiento de su abuelo alemán y hasta un avión presidencial de la familia real de Catar.
Las leyes actuales prohíben a los funcionarios federales aceptar regalos de mandatarios extranjeros y obligan a que todo obsequio de más de 480 dólares sea recibido en nombre de los Estados Unido, no a título personal.
Según un informe de un comité del Congreso liderado por los demócratas, Trump y su familia no informaron de al menos 117 regalos proveniente de manos extranjeras por valor de 291.000 dólares en el primer mandato del republicano. El ritmo en este segundo mandato, parece estar siendo más público y notorio.
Astronautas de la Crew-10 amerizan tras cinco meses en el espacio
Por El Informador
Los cuatro astronautas de la misión Crew-10 de SpaceX y la NASA amerizaron este sábado frente a California, tras casi 5 meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), donde realizaron experimentos para facilitar futuras exploraciones espaciales. Los tripulantes, a bordo de una cápsula Dragon de la empresa del magnate Elon Musk, llegaron al mar cerca de las 8:33 horas del Pacífico tras desacoplarse el viernes de la EEI, donde los reemplazó ya la tripulación de la misión Crew-11.

"¡Bienvenida a casa, #Crew10! La tripulación de cuatro personas pasó 148 días en la Estación Espacial", publicó el Centro Espacial Kennedy de la NASA en sus redes sociales con imágenes del descenso en paracaídas.
La agencia espacial expuso que el amerizaje completa "una expedición científica de cinco meses a bordo del laboratorio orbital y regresará a la Tierra investigación sensible al tiempo".
el envío de asistencia humanitaria y a "crear las condiciones" para la celebración de "elecciones libres y justas" en el país, donde el año pasado se formó un Gobierno de transición cuya labor se ha visto empañada por disputas internas y acusaciones de corrupción.
La resolución insta además al nuevo secretario general a que presente un "plan de acción consolidado" del apoyo de la organización a Haití, algo que Ramdin ya ha anticipado que lo hará en julio.
La presión de Estados Unidos
La resolución fue aprobada un día después de que el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, interviniera ante la Asamblea y pusiera en cuestión el futuro de la permanencia de su país en la organización al considerar que esta ha sido hasta ahora incapaz de resolver las crisis de Haití y de Venezuela.
"Si la OEA no está dispuesta o no puede desempeñar un papel constructivo en Haití, nos preguntamos seriamente ¿Por qué existe?", expresó el jueves el subsecretario, quien advirtió que Washington no quiere seguir cargando en solitario el coste de la misión de seguridad. Estados Unidos es también el principal donante económico de la OEA y sus aportaciones representan aproximadamente la mitad del presupuesto del organismo.


¿Cuáles son las causas frecuentes de la sensibilidad dental?
Redacción El Informador
El dolor en los dientes es una patología muy común y que erróneamente se asocia a problemas de caries. La solución puede ser sencilla siempre y cuando no esté avanzado el problema. Cuando una persona come algo caliente o prueba una bebida fría, es muy probable que sienta molestia los dientes. El primer diagnóstico puede ser una carie, pero en ocasiones los especialistas lo califican como «sensibilidad dentaria».
Según un estudio realizado en 2013, en Chile una de cada dos personas mayores de 18 años sufre de esta patología, que se caracteriza por un dolor agudo y breve de la dentina, la capa ubicada debajo del esmalte del diente y donde hay terminaciones nerviosas.
El odontólogo Daniel Pupkin explicó que la sensibilidad dentaria tiene varias causas, de las cuales la más común es el cepillado traumático. “Personas a las que nunca le enseñaron cómo cepillarse (…) o que tienden a pensar que mientras más duro el cepillo, más limpia. Y un cepillo duro sin una buena técnica de cepillado lo único que va a generar es un daño en las encías”.

La ingesta de alimentos muy ácidos es un tercer factor que también incide en la sensibilidad dentaria. Estos provocan una pérdida de esmalte y hacen que la dentina quede expuesta.
Así, los dientes comienzan a reaccionar a diversos estímulos, que se pueden clasificar en:
• Térmicos, como el frío y el calor.
• Osmóticos, como lo dulce y lo ácido.
• Químicos, que se originan en los tratamientos de blanqueamiento dental.
• Evaporación o aire, que ocurren cuando ingresa aire muy frío por la boca.
• Táctiles, es decir, cuando el diente molesta solo con tocarlo.
Pupkin afirmó que la sensibilidad dentaria es una patología multietárea, es decir, que se puede dar a cualquier edad. Además, generalmente se produce más en las muelas, lo que al final se traduce en dificultades para la vida diaria ya que, en lugar de consultar, las personas que la sufren comienzan a evitar los estímulos que le causan las molestias.

Otro factor asociado a esta patología es el famoso bruxismo o hábito de apretar y rechinar los dientes, el que provoca un recogimiento de la encía. “Cuando las personas sobre fuerzan la mordida o la masticación, se genera un problema en donde se inflaman los ligamentos que van alrededor de la raíz del diente, provocando que se recoja la encía”. “Si no es tratado, se empiezan a exponer los cuellos de las raíces de los dientes, que carecen de esmalte y tienen las terminaciones nerviosas a flor de piel”, continuó el especialista.
El odontólogo insistió en que ante la sospecha de padecer de sensibilidad dentaria, lo más apropiado es ser evaluado por un especialista para determinar el grado de avance que tiene la patología.
De esta manera, si ha generado un compromiso importante de los dientes, lo más recomendado es realizar un tratamiento con sellantes o resinas que liberan flúor y protegen los cuellos de las piezas dentarias. “Evitan las sensibilidades porque generan una aislación térmica y eléctrica”, dijo Pupkin.
Por otro lado, si el problema no es tan grave, es posible solucionarlo con el uso de pastas de dientes especialmente elaboradas para tratar la sensibilidad dentaria.
“Generan un bloqueo de las terminaciones nerviosas, obliteran los tubos dentinarios que son por donde va la parte nerviosa del diente, generando un bloqueo de la sensibilidad”, explicó.

Por qué el cerebro a la comida ultraprocesada
qué funciones

Por qué el cerebro a la comida ultraprocesada (y
Agencias
La forma en que los alimentos ultraprocesados pueden afectar el cerebro causa preocupación entre algunos expertos en salud.
Sugieren que los cambios cerebrales causados por una dieta rica en estos alimentos pueden dificultar la reducción de su consumo, especialmente entre las personas más jóvenes.
¿Cuál es la preocupación?
La liberación del neurotransmisor dopamina en el cerebro crea una sensación de placer.
Registra todo el placer de la misma manera, ya sea en respuesta a las drogas, el dinero, las experiencias positivas o la comida.
algunos alimentos, en particular que tienen un alto contenido y azúcar (como muchos alimentos

ultraprocesados), estimulan una sensación de recompensa que otros. Esto puede conducir a una

La neurocientífica Nora Volkow relaciona esto con nuestro instinto básico de supervivencia: «durante la mayor parte de la evolución, la comida era escasa», dice, por lo que necesitabas esta motivación para sobrevivir.
Los niveles altos de liberación de dopamina de los alimentos son más bajos y su velocidad es más lenta que con muchas sustancias adictivas conocidas, como las drogas.
Aunque esto significa que la comida es menos adictiva que estas sustancias, su accesibilidad, conveniencia y bajo costo hace que sea difícil de evitar.
Las investigaciones muestran que
del placer dietético», según el psicólogo Douglas Lisle, ya que tus biológicos te dicen «que busques mayor placer con el menor dolor menor esfuerzo».
La dopamina también interactuar con el neurotransmisor glutamato, que juega un papel aprendizaje de hábitos, el deseo recaída.
En un documental de la doctor Chris van Tulleken comió de alimentos ultraprocesados durante mes, el mismo porcentaje que una quinta parte de la población, una investigación.
¿Importa todo esto si la
Chris Tulleken basó su experimento en alimentos ultraprocesados. Pero algunos alimentos ultraprocesados tienen beneficios para la salud. «El término alimentos ultraprocesados es parte de un área activa de debate entre los científicos», según la directora científica de la Federación de Alimentos y Bebidas, Kate Halliwell. Dice que algunos estudios sugieren que el enfoque debería estar en el equilibrio nutricional de nuestra dieta más que en el nivel de procesamiento. Otro estudio encontró que los participantes comían más calorías cuando estaban en una dieta ultraprocesada que en una dieta no procesada que se equiparaba en términos de grasa, azúcar y sal.
Los análisis mostraron un aumento hambre y una disminución hace sentir llenos, rica en alimentos hambre de Van Tulleken su experimento, consumo excesivo.
Cómo evitar la
A continuación te ayudarán a evitar alimentos poco saludables.
Si lleva etiqueta, un alimento procesado
cerebro es adicto ultraprocesada puede alterar)
cerebro es adicto ultraprocesada

particular los de grasa alimentos

una mayor otros. «trampa

psicólogo instintos busques el dolor y el puede neurotransmisor papel en el deseo y la BBC, el comió un 80% durante un consume población, según
Durante el experimento de cuatro semanas, un escaneo de la actividad de su cerebro mostró áreas responsables de la recompensa vinculadas con áreas que impulsan el comportamiento automático y repetitivo.
«Estas eran conexiones que antes no existían», explicó, y agregó que es una respuesta similar a la que se espera de alguien que toma drogas adictivas, como alcohol o cigarrillos. Los cambios duraron más de seis semanas después de que terminó el experimento.
Solo mirar la comida puede desencadenar antojos

Imperial College de Londres (ICL) encontró que los niños británicos obtienen el 60% de sus calorías de alimentos ultraprocesados, y en uno de cada cinco aumenta al 78%.
El consumo frecuente repetido de estos alimentos altamente gratificantes puede causar una pérdida de la capacidad de «controlar los fuertes impulsos» de comerlos.
Cuanto más actives la dopamina, menos impactante será y más comida necesitarás para mantener el mismo gozo, según el doctor Lisle.
La producción de dopamina incluso comienza a aumentar cuando miras, hueles, escuchas o piensas en la comida, según Volkow, y esto aumenta tu motivación para comerla.
«Descartar la adicción y la obesidad como problemas de autocontrol ignoran el hecho de que para que podamos ejercer el autocontrol, necesitamos el correcto funcionamiento de las áreas de nuestro cerebro que regulan nuestros comportamientos», señala Volkow.
Alimentos ultraprocesados y los jóvenes
Una investigación reciente del

Algunos expertos en salud se muestran preocupados por la forma en que estos alimentos pueden afectar el cerebro.
Algunos investigadores sugieren que los adolescentes son más vulnerables a los efectos de los «alimentos gratificantes».

La forma en que los alimentos ultraprocesados pueden afectar el cerebro causa preocupación entre algunos expertos en salud.
Esto se debe a que la capacidad de su cerebro para evaluar los riesgos y controlar el comportamiento continúa desarrollándose hasta los 25 años.
Además, hay evidencia de que la dopamina es particularmente abundante durante la adolescencia, por lo que el cerebro aprende rápidamente sobre las recompensas.
La investigación del ICL destaca que los patrones de alimentación establecidos en la infancia pueden continuar hasta la edad adulta.
la comida es nutritiva?
de sangre de los participantes aumento en la hormona responsable del disminución en la hormona que nos llenos, entre los que consumen una dieta alimentos ultraprocesados. La hormona del Tulleken aumentó en un 30% durante lo que puede haber fomentado el excesivo. la comida procesada continuación algunos aspectos básicos que evitar o saber reconocer este tipo de saludables. etiqueta, leéla con atención para ver si es procesado
Lo primero que debes hacer es fijarte en la etiqueta: ¿Cuántos ingredientes tiene? Si son más de cinco ya no es “comida real” y probablemente contenga algunos ingredientes que no llegues ni a comprender, pero seguramente serán colorantes y conservantes, identificados por la letra E y una numeración. Da prioridad al consumo de productos que no vengan embalados, además así reducirás el consumo de plásticos, y dedica tiempo a cocinar. A veces optamos por productos ultraprocesados de manera inconsciente porque son cómodos, fáciles de preparar y conservar.
Hay que ser cuidadosos con los tiempos de conservación para evitar problemas. Por seguridad alimentaria, no debemos esperar más de dos horas para guardar un huevo cocido en el frefrigerador
El Informador/Agencias
El huevo es un alimento que puede cocinarse de muchas formas, una de las más sencillas es cocerlo. Ahora en verano hay muchos platos como el salmorejo o la ensaladilla que incorporan este alimento. Por eso a veces para ahorrar tiempo cocemos los huevos y los utilizamos a medida que los necesitamos. Sin embargo, hay que ser cuidadosos con los tiempos de conservación para evitar problemas. Expertos de la empresa Pazo

de Vilane explican que un huevo cocido (si se ha cocinado fresco) puede conservarse en el frigorífico durante una semana, siempre que se mantenga con la cáscara. De hacerlo sin ella, lo recomendable es comerlo en el mismo día y mantenerlo refrigerado hasta consumirlo.
La regla de las dos horas Por seguridad alimentaria, no debemos esperar más de dos horas para guardar un huevo cocido en el frigorífico, ni dejar platos sin refrigerar cocinados con huevo (en cualquiera de sus elaboraciones).


Agencias
Petro: "Trump ya está diciendo que manda sus aviones a bombardear y nos toca pensar qué vamos a hacer"
El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este viernes que "la soberanía nacional existe". Así respondió a la orden secreta que, según The New York Times, firmó el mandatario estadounidense, Donald Trump, instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los carteles del narcotráfico en América Latina.
"Trump ya está diciendo que manda sus aviones a bombardear y nos toca pensar qué vamos a hacer, porque entonces él va a venir a bombardear Colombia. No lo hacemos nosotros porque ya mataban los niños debajo las bombas. ¿Y ahora va a venir él?", señaló el mandatario colombiano durante la entrega de 6.500 hectáreas de tierras a campesinos del departamento caribeño de Córdoba.
Acto seguido, el mandatario agregó: "Un problema de discusión nacional. No me voy a pronunciar aún, pero la soberanía nacional existe y yo prefiero hablar y coordinar que imponer. Eso no se puede imponer".
Impiden que se celebren fiestas musulmanas en recintos municipales de Murcia
A partir del año que viene, los musulmanes jumillanos no podrán celebrar la Fiesta del Cordero en el pabellón municipal como venía haciéndose hasta ahora desde hace años después de que el Ayuntamiento de Jumilla, un pueblo del sureste español de la localidad murciana, aprobase una moción para que no se cedan los espacios municipales a este fin.
La propuesta inicial venía de parte de Vox. Su concejal en esta localidad registró una moción en «defensa de los usos y costumbres del pueblo español frente a las prácticas culturales foráneas». En este sentido se pretendía prohibir la Fiesta del Cordero y modificar el Reglamento de uso y funcionamiento de las instalaciones deportivas municipales.
El PP, que gobierna en este municipio con el apoyo del único concejal de Vox, presentó una enmienda para acotar la moción a las competencias municipales y salió aprobada con los votos favorables del Partido Popular, el contrario del PSOE y de IU-Podemos y la abstención de Vox.
Honduras afronta elecciones con acusaciones de fraude y crisis en el CNE
El proceso electoral de Honduras, que culminará con las elecciones generales del 30 de noviembre, marcha entre acusaciones de intentos de fraude que se hacen los candidatos de los tres partidos mayoritarios, y la desconfianza de muchos sectores por problemas en el Consejo Nacional de Elecciones (CNE).
Muchos hondureños tienen dudas sobre si habrá o no elecciones. Mientras que otros presagian que puede haber violencia cualquiera que sea el ganador de los comicios. El cual está entre el oficialista

Partido Libertad y Refundación (Libre), cuyo coordinador general es Manuel Zelaya, expresidente, esposo y principal asesor de la presidenta del país, Xiomara Castro, y los opositores partidos Nacional y Liberal.
Los candidatos presidenciales con mayores opciones de triunfo, según algunos sondeos de opinión, son, en el orden, Salvador Nasralla, del Partido Liberal; Nasry Asfura, del Partido Nacional, y Rixi Moncada, de Libre, aunque ella asegura que encabeza otras encuestas y será la próxima presidenta del país.
Taxista brasileño finge ataque epiléptico para evitar asalto
Un taxista brasileño captó la atención recientemente con su inusual y efectiva estrategia para frustrar un asalto. La acción, grabada por la cámara de su vehículo y viralizada en redes sociales, muestra cómo el conductor fingió un ataque epiléptico para desorientar a dos delincuentes.
El video comienza con dos hombres subiendo al asiento trasero del taxi. Poco después de iniciar la marcha, uno de ellos saca un arma y le dice al conductor: "Es un asalto, ¿entendido? No quiero perjudicarte". En ese instante, la situación da un giro inesperado. El taxista, en una sorprendente muestra de ingenio, comienza a temblar y a mover la cabeza de forma errática, como si estuviera sufriendo una convulsión.
La actuación fue tan convincente que los asaltantes, visiblemente nerviosos, se vieron envueltos en un pánico total. Uno de ellos, desesperado, le gritó al otro: "¿Qué fue eso, loco? ¡Carajo! ¡Pon la mano en la lengua de él, Caio!".
Ante la confusión, los ladrones, incapaces de tomar una decisión, optaron por huir. Uno de ellos, aún sin entender lo que había ocurrido, le recrimina al otro: "¿Estás tonto, no, loco?". Segundos después de que los delincuentes se marchan, el taxista, calmado, se dirige a la cámara para explicar su maniobra: "Ellos pensaron que yo estaba teniendo un ataque epiléptico".
Cristina Kirchner pidió que le quiten la tobillera y le permitan visitas irrestrictas
Cristina Kirchner pidió a la Corte Suprema de Justicia que le saquen la tobillera electrónica que controla el cumplimiento de su condena mientras está presa en su casa. La expresidenta también solicitó que se flexibilice el régimen de visitas en su departamento de San José 1111 de Constitución. La defensa planteó un recurso extraordinario contra el fallo de la Cámara de Casación que ratificó las reglas de conducta restrictivas impuestas en la condena.
El abogado de Cristina Kirchner, Alberto Beraldi, también recusó a los jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti. Cristina Kirchner cumple arresto domiciliario en su departamento de San José 1111, en Constitución. El uso de la tobillera electrónica fue confirmado tanto por el tribunal como por la Cámara de Casación. La defensa cuestiona la necesidad de mantenerla.
Machado confía en que nueva recompensa por Maduro ayude "rápido" a Venezuela
El Informador/Agencias
La líder opositora venezolana María Corina Machado confió en que la nueva recompensa de 50 millones de dólares que ofreció Estados Unidos por la captura del gobernante impostor Nicolás Maduro ayude "rápidamente" a resolver el conflicto en Venezuela e, incluso, motive al mandatario a abandonar el país.

"Pienso que las cosas van a moverse realmente rápido, el mensaje no solo ha llegado a Maduro, sino también a los líderes cercanos a él", declaró Machado en una entrevista con el canal estadounidense Fox News que ella compartió este domingo.
A una pregunta expresa de la presentadora, Machado consideró que la presión sobre Maduro será tan grande, que lo forzará a hacer un acuerdo con un Gobierno extranjero para abandonar
Venezuela y evitar su captura. La líder opositora expresó su "inmenso agradecimiento" al presidente estadounidense, Donald Trump, por duplicar el jueves a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro, lo que supera el dinero ofrecido por el fallecido líder de Al-Qaeda, Bin Laden.
La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, también reveló que el Departamento de Justicia ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, así como dos aviones privados y nueve vehículos.
Con ello, la "Administración de Trump sabe que Maduro es el cabecilla de una organización terrorista criminal", el Cartel de los Soles, comentó Machado. "Él es la principal fuente de inestabilidad de la región y una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, así que este es un punto de inflexión que envía un mensaje claro a Maduro", opinó la opositora.
Machado también resaltó que la estabilización de Venezuela representa una oportunidad de negocios de 1,7 billones de dólares con inversión de compañías estadounidenses, en particular en energía, pues el país puede ser "el hub energético de las Américas".
Cuestionada sobre si esto es un "cambio de régimen" impulsado por Estados Unidos, la opositora expresó que eso "absolutamente no es cierto", pues "el cambio de régimen ya lo ordenaron los venezolanos" en las elecciones presidenciales de 2024, cuando la oposición sostiene que ganó el candidato Edmundo González Urrutia.
ONU denuncia que han matado a más de 500 trabajadores humanitarios en Gaza
El Informador/Agencias
Más de 500 trabajadores humanitarios han muerto en Gaza desde "el escalamiento de hostilidades", denunció este domingo Ramesh Rajasingham, jefe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés), ante el Consejo de Seguridad. "Un hito sombrío se ha superado en la comunidad humanitaria", declaró Rajasingham al participar en la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad que convocaron sus miembros europeos, Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia para discutir el nuevo plan de Israel sobre la ocupación militar en Palestina.
El representante de la OCHA se declaró "extremadamente preocupado sobre el conflicto prolongado y el mayor costo humano que probablemente ocurra después de la decisión del Gobierno de Israel de expandir sus operaciones militares en Gaza".
Israel prevé el desplazamiento de todos los civiles de la Ciudad de Gaza para el 7 de octubre de 2025, lo que afectaría a cerca de 800.000 personas, advirtió Miroslav Jenča, subsecretario general para Europa, Asia Central y las Américas, al citar reportes de medios israelíes.
El funcionario alertó de riesgos tras difundirse el viernes que el Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel avaló un plan militar del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.

"La última decisión del Gobierno de Israel amenaza con iniciar otro horrible capítulo en este conflicto, con potenciales consecuencias más allá de Israel y del territorio ocupado de Palestina", expresó Jenča en su intervención. Mientras la reunión extraordinaria ocurría, Netanyahu aseguraba en una conferencia de prensa en Jerusalén que Israel lanzará "muy pronto" su ofensiva contra la ciudad de Gaza y los campamentos de refugiados en el centro y sur del enclave, que considera los dos últimos bastiones de Hamás en la Franja.

La ilusión óptica del Flatiron el primer rascacielos de New York
El Informador/Agencias
El Flatiron es uno de los rascacielos más famosos de Nueva York. Viajar a la ciudad de Nueva York es viajar a la ciudad de inmensas moles de hierro, cristal y hormigón que se alzan como árboles inmensos, creando uno de los skylines más famosos de la Tierra.
¿Pero cuál es el primer rascacielos de Nueva York? ¿Cuál es el primer ingenio de la arquitectura que los soñadores de la tierra de la libertad levantaron?
Pues sí, sigue en pie tal y como se encontraba en 1902, año en el que se puso su última piedra. El Flatiron Building es uno de esos rascacielos de Manhattan que están en el imaginario de muchas personas que aman visitar o han visitado esa ciudad. ¿Cuáles son todos sus secretos?.
Historia del Flatiron
El Edificio Flatiron fue diseñado por
el arquitecto Daniel Hudson Burnham. En origen, su objetivo era ser la sede de la Fuller Construction Company, y está situado en el cruce entre la Quinta Avenida y Broadway.
Aunque actualmente todo el mundo lo conoce como el Flatiron Building por su forma de pinza o de base de la plancha, el nombre «oficial» es Edificio Fuller, en honor a su creador y promotor de la obra. En el momento de su creación supuso un cambio considerable en la arquitectura de la ciudad, ya que era un edificio de elevadas dimensiones, respecto al resto de los que había en aquel momento.
Burnham se inspiró en los equilibrios de las construcciones de la Antigüedad Clásica para dar formar al Edificio Flatiron, símbolo de poder y riqueza, y muy en consonancia con esa idea americana de que la primera impresión es lo que cuenta.
Diseño y Estructura del Flatiron
El concepto de este Edificio está basado
en el principio de una columna griega clásica. El edificio tiene 3 partes, la base, el cuerpo principal y el capitel. Si miramos desde un ángulo en particular el edificio puede asemejarse a una pared plana rodeada de ventanas.

Con este diseño lo que pretendía el arquitecto era dotar al barrio de una nueva
¿Sabías que la cerveza, el vino y los licores contienen etanol?
Cada bebida alcohólica contiene etanol, y es este lo que te afecta, no el tipo de bebida que elijas.
Todas la bebidas alchohólicas contienen etanol, pero la cantidad puede variar
Ya sea qye bebas cerveza, vino o licores, todos contienen el mismo tipo de alcohól llamado etanol.
Este se crea cuando se fermentan frutas o granos para producir bebidas alcohólicas. Es el etanol en estas bebidas lo que afecta tu estado de ánimo y reacciones, y el etanol te afecta de la misma maners, independinte del tipo de bebidas que elijas
Por supuesto, las diferentes bebidas tienen distintas concentraciones de alcohol, Esto generalmente se expresa como el porcentaje de alcohól por volumen o ABV (por sus siglas en ingles).
Seguramente has notado que las botellas y la-

tas a menudo incluyen la graduación alcohólica como ABV en la etiqueta. El ABV te ayuda a ser consiente de cuento alcohol contiene tu bebida
• Los licores tienen la mayor concentración de alcohol y la mayoria contiene alrededor de un 40% ABV. Sin embargo, la graduación puede variar considerablemente. Algunos vodkas contienen un 30% de etanol, mientras que algunos bourbon pueden tener alrededor de un 60% ABV.
• Los licores que tembien están basados en destilacion, generalmente contienen menos alcohol y su ABV puede estar por debajo del 20%
• El vino es menos concentrado que los licores y generalmente contiene entre un 12% y un 15% ABV. Sin embargo, algunos vinos pueden ser más fuertes, y los vinos fortificados como el oporto de jerez suelen tener alrededor de un 20% ABV. La concentración de alcohol en la cerveza es la más baja como categoría, y la mayoría de la cervezas regulares tienen entre 4% y un 10% ABV. Algunas cervezas artesanales pueden tener una graduación comparable a ciertos vinos, alrededor de un 12% ABV. Cómo te afecta el consumo de alcohol depende de la rapidez y la cantidad que bebas, así como de cuánto alcohol contiene tu bebida.
imagen y que de esta forma, los inversores y las empresas vieran que se podía realizar una nueva orientación comercial.
En cuanto a su Estructura, la columna vertebral está formada por aproximadamente 3500 toneladas de acero, el marco tuvo que ser reforzado debido al viento, aunque los arquitectos lo idearon de forma que se caería directamente antes de que la estructura pudiese dar problemas.
Curiosidades sobre el Flatiron
Pese a realizarse hace más de 100 años, cuando las técnicas de construcción eran rudimentarias y no estaban preparadas para abordar la tarea de elevar tan impresionante edificio, el periodo de trabajo no se alargó durante más de un año. Esto supuso una revolución en la ciudad, que de pronto vio cómo cada semana el esqueleto del Flatiron building crecía un piso.
Otra de las curiosidades del Edificio Flatiron es que, aunque no lo sepas, seguro que ya lo has visto. ¡Y es que no es necesario estar en Nueva York para contemplarlo! El Flatiron building es uno de los edificios emblema de la ciudad y, por tanto, ha aparecido en decenas de películas, series y otros productos audiovisuales.
Seguimos con curiosidades, los ciudadanos de NY apostaban cuantos metros iban a esparcirse los escombros cuando el viento derribase el edificio, cosa que nunca llegó a suceder.
Por último, hablemos de su forma: ¿ves que es como un triángulo muy agudo? Tanto es así que en su parte más estrecha el edificio no llega a alcanzar los 2 metros de anchura. Aunque parezca una locura, esa zona del edificio ofrece algunas de las oficinas más demandadas porque sus ventanas miran directamente a otro gran coloso de la ciudad: el Empire State.

Factores como tu tamaño y peso corporal, sexo biológico y edad influyen en cómo precesas el alcohol y por lo tanto, en cómo puede afectarte. Lo más importante es que esto tambien depende de cuánto bebes, lo cual está determinado por la concentración (ABV) de la bebida que has elegido y la rapidez con la que la consumes. Es menos importante si este alcohol proviene de la cerveza, el vino o los licores. Conocer el ABV de tu bebida es muy útil y puede ayudarte a elegir tu bebida y anticipar su efecto en ti.
Existen herramientas disponibles que pueden ayudarte a convertir lo que estas bebiendo en bebidas estándas
Escanea aquí para aprender más

Esta información es presentado por Diageo y Consorcio Multicultural para el Consumo Responsable de Alcohol.

North Charleston
H.L. Hunley: 25 anos desde que o submarino confederado emergiu do porto de Charleston
Por El Informador
Já se passaram 25 anos desde que o H.L. Hunley, enterrado por mais de um século sob as águas do Porto de Charleston, foi recuperado, revelando uma cápsula do tempo silenciosa da Guerra Civil e a história dos oito tripulantes que morreram a bordo.
O Hunley foi o primeiro submarino a afundar um navio inimigo em combate, após sua missão histórica em 1864. No entanto, desapareceu logo depois. Somente em 8 de agosto de 2000, ressurgiu, apoiado por uma estrutura de aço e emergindo pela primeira vez em mais de 100 anos.
Uma Descoberta Feita por um Jovem Aventureiro Muito antes de ser recuperado, o submarino foi descoberto por um adolescente, não por uma agência oficial. Em 1970, E. Lee Spence, com apenas equipamento básico e sem GPS, mergulhou nas águas frias e turvas do porto e gritou: "Encontrei o Hunley!" Sua descoberta foi reconhecida pelo Registro Nacional de Lugares Históricos, embora, anos depois, grande parte do crédito público tenha sido atribuído ao autor Clive Cussler, que financiou a escavação de 1995. Spence se lembra dos ensinamentos de seu pai: "Nunca desista e enfrente o perigo de frente". Apesar das disputas e dificuldades
pessoais, ele se diz feliz que o Hunley tenha sido recuperado e sua tripulação enterrada com honra.

O Hunley Hoje
Atualmente, o submarino está preservado no Centro de Conservação Warren Lasch, em North Charleston, onde arqueólogos como Michael Scafuri estudam e preservam cada peça. "Não importa quem o encontrou, o importante é o que podemos aprender com sua história", observou Scafuri. O legado do Hunley inclui a perseverança de um jovem sonhador que transformou uma lenda em realidade.
Visitas
O Centro de Conservação
Warren Lasch está aberto ao público apenas nos fins de semana.
Para mais informações e reservas, visite o site oficial. https://www.hunley.org/
Condado de Dorchester implementa novo programa "Cortar e Remover"
Por El Informador
Todos os funcionários do Condado de Dorchester, incluindo socorristas, agora terão acesso a motosserras antes que grandes desastres naturais aconteçam.
Graças a uma doação de US$ 10.000 da Duke Energy Foundation, o condado adquiriu seis novas motosserras para lançar o programa "Cut-and-Toss" (Cortar e Jogar). Este programa permite que qualquer funcionário interessado receba treinamento de segurança com motosserras, enquanto o departamento do xerife e os quartéis de bombeiros também poderão utilizá-las em situações de emergência.
O objetivo principal é remover árvores e detritos das estradas que possam bloquear os serviços de emergência.
De acordo com Tristan Proctor, vicediretor de Gestão de Emergências do condado, a ideia surgiu após o furacão Helene, quando foi identificada uma escassez dessas ferramentas. Os fundos também serão usados para equipamentos de proteção individual e suprimentos para as motosserras, como lubrificantes e correntes de reposição.
North
A equipe de Parques e Recreação do Condado planeja usar as motosserras regularmente para garantir que estejam totalmente operacionais em emergências. As autoridades preveem realizar o primeiro treinamento dentro de um mês, embora os socorristas possam usar o equipamento imediatamente, se necessário.

Funcionários da Dominion Energy estão ajudando a restaurar o fornecimento de energia para os moradores da Carolina do Sul afetados pelo furacão Helene. (Foto cortesia da Dominion Energy)
Charleston
O maior evento anual de volta às aulas da Shifa Clinic quebrou recordes
Por El Informador
Um Dia de Comunidade e Esperança
Escolas de Charleston ativam
linha de ajuda para o retorno
aulas Charleston
Por El Informador
Eàs
nquanto os alunos do Distrito Escolar do Condado de Charleston se preparam para o retorno às aulas na próxima semana, o distrito lembra os pais, responsáveis e alunos sobre a linha direta. A linha direta, inaugurada esta semana, foi criada para ajudar com dúvidas de última hora que qualquer pessoa possa ter antes do início do ano letivo.

A equipe do CCSD atenderá os telefones para direcionar as famílias aos recursos adequados às suas necessidades. A linha estará aberta de 7 a 13 de agosto, das 8h às 16h30, exceto nos dias 10 e 11 de agosto.
Aqueles que desejarem entrar em contato com a linha direta devem ligar para (843) 444-5417, e mais informações podem ser obtidas através do Escritório de Comunicações pelo telefone (843) 937-6303.
Este ano, nosso Evento Anual de Volta às Aulas superou todas as expectativas, tornando-se o maior até o momento. Graças à generosidade da comunidade, ao comprometimento de nossos voluntários e ao apoio inestimável de nossos parceiros, conseguimos impactar centenas de famílias em nossa região.
Os números falam por si:
• 430 mochilas e materiais escolares entregues para que os alunos pudessem começar o ano com tudo o que precisavam.
• 227 pacotes de fraldas distribuídos para apoiar famílias com bebês e crianças pequenas.
• 191 participantes da nossa Feira da Saúde receberam atendimento médico e orientação gratuitos.
• 215 pacotes de lanches saudáveis entregues para garantir uma nutrição adequada.
• 195 kits de higiene pessoal, essenciais para o bem-estar diário.
E um total impressionante de 5.545 kg de produtos frescos entregues a 1.629 pessoas de 316 domicílios.
Este evento não só fornece recursos materiais, como também fortalece o tecido social, criando um ambiente de apoio e esperança para os mais necessitados. Somos profundamente gratos a cada voluntário, patrocinador e participante que tornou possível este maravilhoso dia de assistência gratuita.

Preparando-se para um Ano Letivo de Sucesso Com mochilas cheias, sorrisos renovados e corações cheios de esperança, damos as boas-vindas a este novo ano letivo. Desejamos a todos os alunos locais boa sorte e reafirmamos nosso compromisso de continuar apoiando toda a nossa comunidade.
El Pachuca golea al Atlas y mantiene paso perfecto en el Apertura mexicano
El Informador/Agencias
Los Tuzos de Pachuca golearon este sábado por 0-3 al Atlas para continuar como líderes, con paso perfecto, del torneo Apertura 2025 del fútbol mexicano.
En la cuarta jornada del campeonato, el argentino Gastón Togni, el mexicano Daniel Aceves y el argentino Sergio Barreto anotaron por los Tuzos que llegaron a cuatro triunfos en igual número de encuentros.
En casa de su rival, los Tuzos pronto mostraron su superioridad y en el minuto 9 tomaron ventaja con un gol de Togni con la pierna derecha.
A la defensa del Atlas le costó mantener el orden y fue vulnerada en el 24 con un golpe de zurda de Aceves a pase de Víctor Guzmán. La superioridad de los visitantes en la primera mitad la confirmó Barreto. En el 42 aceptó un balón de Elías Montiel y de cabeza completó la goleada.

Aldo Rocha (d) de Atlas disputa un balón con Víctor Guzmán de Pachuca este sábado, durante un partido por la jornada 4 de la Liga MX entre Atlas Fútbol Club y el Club de Fútbol Pachuca en el Estadio Jalisco, en Guadalajara (México). Foto:Francisco Guasco
Los dos cuadros dejaron ir oportunidades de gol en una segunda mitad con buenas actuaciones para los guardametas, el colombiano Camilo Vargas, del Atlas; y Carlos Moreno, por los Tuzos.
Con 12 puntos Pachuca lidera la tabla, tres encima del Tigres UANL, que también lleva paso perfecto, con un partido menos.
Este viernes, los Tigres golearon al Puebla por 7-0 y extendieron su buen inicio de campaña. Los Tigres ganaron con goles de Ozziel Herrera, Diego Laínez, los argentinos Juan Brunetta y Angel Correa, Diego Sánchez y el francés André Pierre Gignac, además de un autogol del chileno Nicolás Díaz.
Este sábado el América venció por 0-1 al Querétaro y aparece tercero de a tabla.
Dagoberto Espinoza anotó de derecha a pase del colombiano Cristian Borja, en el minuto 6. Parecía que tendría un partido cómodo, pero creó pocas oportunidades ofensivas en el resto del duelo.
En el minuto 42 Henry Martín falló un penalti, detenido por el guardameta Guillermo Allison. En la segunda parte Querétaro se plantó bien y en algunos momentos fue superior, aunque creó pocas oportunidades de goles. El colombiano Nicolás Benedetti anotó dos goles y le dio al Mazatlán un empate 2-2 con el Tijuana, en el otro partido de hoy.
La fecha 4 terminará mañana con los partidos entre el León del mundialista colombiano James Rodríguez ante el Monterrey del defensa español Sergio Ramos, el Juárez FC-Toluca y San Luis-Cruz Azul.
Jonrón de Luis Rengifo impulsa victoria de Angelinos en Detroit
El Informador/Agencias
Los Angelinos de Los Ángeles se impusieron 7x4 sobre los Tigres de Detroit este sábado en Comerica Park (Detroit), en un juego donde el venezolano Luis Rengifo conectó su sexto jonrón con un batazo al jardín central en la octava entrada.
Luis Rengifo, de 28 años, batea para un promedio de .375 en los tiempos siete partidos con nuevos hits, cuatro carreras anotadas y dos impulsadas.
La victoria deja para Los Ángeles la combinación perfecta con tres jonrones y un relevo impecable que no permitió carreras en las horas cinco entradas.
"Ellos tienen muy buenos lanzadores, deben tener mucha paciencia", dijo Jo Adell, quien disparó jonrón en el cuarto episodio. "Cometieron pocos errores y logramos capitalizar en ellos".
Detroit sufre su derrota 50 de la temporal pero se mantiene en la primera posición de la división Central de la Liga Americana con seis juegos de venta sobre los Guardianes de Cleveland.
Luis Rengifo #2 de los Angelinos de Los Ángeles celebra luego de conectar un jonrón contra los Tigres de Detroit durante la octava entrada en Comerica Park el 9 de agosto de 2025 en Detroit, Michigan. | Foto: Duane Burleson


Trump cesa a director de Servicio de Impuestos tras solicitar datos de indocumentados
El Informador/Agencias
El jefe del Servicio Interno de Impuestos (IRS), Billy Long, fue cesado este viernes después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) solicitara datos sensibles y privados de contribuyentes para confirmar las direcciones de supuestos inmigrantes indocumentados, lo cual excedía el acuerdo para que la agencia tributaria colabore con las deportaciones, según una exclusiva publicada este sábado por el Washington Post.

Billy Long, jefe del Servicio Interno de Impuestos (IRS).
El jueves, el DHS pidió al IRS que le ayudara a ampliar los datos personales de una lista de 40.000 personas sospechosas de residir en el país ilegalmente, haciendo uso de datos confidenciales de contribuyentes.
En un primer momento, el IRS colaboró para identificar alrededor de un 3 % de los nombres de la lista, principalmente aquellos asociados con un número de identificación
fiscal ITIN, que muchos indocumentados utilizan para trabajar y pagar miles de millones de dólares en impuestos en Estados Unidos.
El desencuentro entre el IRS y el DHS se produjo ayer, cuando este último solicitó a la agencia tributaria datos de declaraciones de impuestos, como aquellos que reclamaron exenciones fiscales a las que por su estatus legal podrían no tener derecho.
Ese tipo de información fiscal, sobre cuyo uso para deportaciones han criticado abogados de privacidad tributaria, elevó la oposición de altos funcionarios del IRS por exponer datos muy sensibles y vulnerar derechos, según informó hoy el diario.
Long, cuya salida las fuentes no quisieron confirmar que estuviera directamente relacionada con este episodio, ha reiterado internamente que el IRS no iba a compartir información fuera de los confines de un acuerdo firmado con el DHS en abril.
"La Administración Trump está trabajando para eliminar silos de información y prevenir que ilegales se aproveche de los beneficios que están pensando para contribuyentes americanos que trabajan duro", indicó en un comunicado la Casa Blanca.
El DHS confía que una mayor implicación del IRS, que tradicionalmente se ha mantenido al margen de asuntos migratorios para no disuadir a los inmigrantes de pagar impuestos, en la campaña de deportación masiva de Trump podría facilitar la captura de siete de los alrededor de once millones de indocumentados que se cree que viven, trabajan y tributan en el país.
Empresa de alquiler rechaza uso de sus camiones durante redada en Los Ángeles
El Informador/Agencias
La empresa de alquiler de vehículos Penske rechaza que los agentes de migración de Estados Unidos utilicen sus camiones de mudanzas en sus redadas contra migrantes como se registró esta semana en Los Ángeles.
Penske aseguró en un comunicado, publicado en redes sociales, que "no autorizó" el uso de sus camiones para los operativos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) registrado en el centro de Los Ángeles y que sus vehículos tienen prohibido transportar personas en el área de carga. Por su parte, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, criticó de nuevo este jueves en una cadena de televisión las redadas, indicando que este tipo de operativos, “desestabilizan familias, comunidades y negocios”.
Tribunal de apelaciones impide declarar al Gobierno Trump en desacato por deportaciones
El Informador/Agencias
Un tribunal de apelaciones impidió este viernes que un juez federal declarara a varios funcionarios del Gobierno de Donald Trump en desacato por la deportación de migrantes venezolanos.
La decisión, alcanzada con dos jueces a favor y uno en contra, acusa al juez James Boasberg de haber "abusado" de su poder de manera "especialmente grave" porque los procesos de desacato "conllevan profundas consecuencias de la separación de poderes que exigen el más cuidadoso escrutinio judicial".
El juez Boasberg ha sido blanco de críticas constantes por parte del presidente Trump y su Gobierno, quien lo ha tildado de "radical de izquierda" y ha pedido su dimisión.
El Departamento de Justicia, liderado por la fiscal general republicana Pam Bondi, presentó a su vez a finales de julio una denuncia formal por "conducta indebida" contra el juez.

Estas personas fueron liberadas a mediados de julio y enviadas de vuelta a Venezuela, como parte de un inusual intercambio de prisioneros entre Washington y Caracas. Trump invocó el pasado 14 de marzo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, utilizada en tiempos de guerra, para expulsar a cientos de venezolanos a los que acusa de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.
Un día después de que invocara la ley, Boasberg bloqueó su uso justo en el momento en el que dos aviones iban rumbo a Centroamérica con los migrantes y ordenó el regreso de esos vuelos.
Los aviones no dieron marcha atrás y aterrizaron en El Salvador, desatando una batalla legal sin precedentes en la que incluso Trump sugirió llevar a un juicio político al magistrado.
El envío de migrantes hacia El Salvador ha provocado una serie de demandas al Gobierno de Trump y el rechazo por parte de organismos internacionales.
La ONG Human Rights Watch, en un informe publicado la semana pasada, acusó a EE.UU. y El Salvador de haber sometido a estas personas a una "desaparición forzada".
La Administración de Trump ha defendido las expulsiones, acusando a los migrantes de tener vínculos con las pandillas Tren de Aragua y MS-13, las cuales han sido calificadas recientemente por Washington como grupos terroristas.
Sin embargo, múltiples investigaciones de medios estadounidenses han demostrado que la mayoría de los expulsados a El Salvador no tienen antecedentes penales.
EE.UU. llegó a un acuerdo con el presidente Bukele, para enviar a algunos migrantes detenidos hacia el CECOT, una prisión notoria por las denuncias de abusos a derechos humanos.
En su comunicado, Penske pide al Departamento de Seguridad Nacional “eliminar” el uso inapropiado de sus vehículos en sus redadas denominadas como “Caballo de Troya”.

El gobierno de Trump ha tomado medidas drásticas contra la inmigración desde su inicio en enero, especialmente en Los Ángeles. Hace unos meses, mientras el presidente Trump desplegaba tropas en la ciudad del sur de California, estallaron protestas contra la aplicación de la ley migratoria en la ciudad.
Está redada sucedió pese a que la semana pasada fue ratificado el fallo de un juez federal que prohíbe las detenciones indiscriminadas de migrantes en el sur de California.
Las imágenes de agentes de la Patrulla Fronteriza saltando de un camión de Penske y deteniendo a 16 migrantes sucedió en una tienda de Home Depot a cercanías del Parque MacArthur, uno de los centros de la comunidad inmigrante de la ciudad. En declaraciones al periódico Los Angeles Times, un hispano que fue testigo del operativo dijo que el camión de Penske se acercó a inmigrantes que ofrecían su mano de obra en el estacionamiento de la tienda de artículos de construcción, y el conductor les dijo en español que buscaba trabajadores.
El pasado mes de abril, Boasberg dio inicio al proceso para declarar a la Administración en desacato por ignorar una orden judicial y haber enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a una megacárcel en El Salvador.
Como parte del trato, del que no se conocen detalles específicos, Washington prometió pagar a El Salvador seis millones de dólares anuales para sostener el sistema carcelario.
Nuevo centro de detención de inmigrantes
El Informador/Agencias
Un nuevo centro de detención de inmigrantes en Indiana, llamado 'Speedway Slammer' (El Golpazo de la Pista de Carreras), genera críticas tanto por su nombre, como por una polémica publicación en redes sociales que incluye un coche de carreras con el mismo número que el único piloto mexicano de la serie de IndyCar.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el martes la ampliación del Centro Correccional del contado de Miami, Indiana, una prisión estatal ubicada a unos 112 kilómetros al norte de Indianápolis.
"Hoy anunciamos una nueva colaboración con el estado de Indiana para ampliar la capacidad de detención en 1.000 camas", declaró la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem y explicó que este
genera críticas
centro "albergará a algunos de los peores delincuentes extranjeros ilegales arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)".
Indiana es donde se encuentra el Indianapolis Motor Speedway y es donde tiene su sede la serie IndyCar.
La cuenta de X del DHS publicó el martes una imagen -posiblemente generada con inteligencia artificial- de un coche de carreras con el número 5 y varias inscripciones de "ICE" pasando junto a un muro de alambre de púas en una prisión.
Una de las polémicas de este post es que es el mismo número que lleva el único piloto mexicano en la serie de IndyCar.
Tanto el piloto mexicano, Pato O'Ward, como los directivos dijeron haber quedado impactados por la publicación del DHS.
Este miércoles, IndyCar dijo que desconocía los planes de incorporar su imagen en el anuncio de ayer.
Propietario de hamburguesería en honor a Trump podría ser deportado
El Informador/Agencias
Uno de los propietarios de la cadena de hamburguesas 'Trump Burger', en honor al presidente, Trump, fue arrestado y afronta una posible deportación por haber permanecido en el país después de que venciera su visa.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sostiene que Roland Beainy, un ciudadano libanés de 28 años que llegó a Estados Unidos en 2019, debería haber abandonado el país antes del 12 de febrero de 2024.
Al año siguiente de su llegada, Beainy abrió, con otros socios, la primera hamburguesería 'Trump Burger' en la ciudad de Bellville, en el estado de Texas. La ley estatal permite constituir empresas a las personas que no son residentes ni ciudadanos estadounidenses, como el caso de Beainy, quien según varios medios accedió al país con un visado de no inmigrante.
Tras el éxito del primer local, el libanés
ESTADO DE CAROLINA DEL SUR EN EL TRIBUNAL DE CAUSAS COMUNES
POR EL PRIMER CIRCUITO JUDICIAL
CONDADO DE DORCHESTER Nº DE CASO: 2025-CP-18-01248
ARTHUR M. SADLER, Demandante vs.
MELVIN GIOVANNI CAALCHOAOOJ y GUILLERMO TZALAMCAAL
Acusados
CITACIÓN
Agravio: Lesiones personales
Accidente de Vehículo Motorizado
JUICIO POR JURADO DEMANDADO
PARA:
LOS DEMANDADOS ANTES
MENCIONADOS:
POR LA PRESENTE, SE LE CONVOCA y se le requiere que responda a la Demanda en esta acción, una copia de la cual se le entrega a usted, y que entregue una copia de su Respuesta a dicha Queja al suscriptor en su oficina, 307 Old Trolley Road, Summerville, SC 29485, dentro de los treinta (30) días posteriores a la notificación del presente, excluyendo el día de dicho servicio; y si no responde a la Demanda dentro del tiempo antes mencionado, el Demandante en esta acción solicitará al Tribunal la reparación exigida en la Demanda.
BUFETE DE ABOGADOS JOHN PRICE, LLC
/s/Heather A. Panter
Heather A. Panter
(Colegio de Abogados No. 79975)
307 Old Trolley Road
Summerville, SC 29423-0637
Teléfono: (843) 832-6000
Fax: (843) 871-3232
Correo electrónico: heatherpanter@johnpricelawfirm.com
Abogada del Demandante
28 de Mayo de 2025 Summerville, Carolina
abrió tres más en el mismo estado: uno en Bay City, otro en Flatonia y otro en Houston. Estos restaurantes se han hecho virales en redes sociales por simular un altar al mandatario estadounidense.
Los panes llevan escrito su nombre, hay opciones en el menú como la hamburguesa 'Trump Tower', un sándwich de pollo en honor a la primera dama, Melania Trump, y hasta una que se burla del expresidente demócrata Joe Biden, pues lleva "tomate y panecillo viejos" por unos 50 dólares.
Además, los establecimientos están ambientados con imágenes del republicano y venden mercadotecnia de él, sin embargo, estos cuatro altares parecen no haber sido suficientes para que el libanés consiga ganarse el favor de la Administración.
Según las autoridades, en 2021 intentó conseguir un permiso de residencia alegando que estaba casado con una ciudadana estadounidense, pero las autoridades no consiguieron ninguna evidencia.
"Los agentes del ICE lo detuvieron el 16 de mayo de 2025 y se le sometió a un proceso migratorio. El 13 de junio, un juez de inmigración concedió su petición de fianza mientras se lleva a cabo el proceso", explicó la agencia en un comunicado. Su próxima audiencia judicial está prevista para el 18 de noviembre de este año.
Así, apuntaron que bajo este Gobierno nadie podrá quedarse "ilegalmente" en el país "independientemente del restaurante que se tenga o de las creencias políticas que se tengan".
ESTADO DE CAROLINA DEL SUR EN EL TRIBUNAL DE CAUSAS COMUNES POR EL PRIMER CIRCUITO JUDICIAL
CONDADO DE DORCHESTER Nº DE CASO: 2025-CP-18-01249
SHARON MARTIN-SADLER,, Demandante vs. MELVIN GIOVANNI CAALCHOAOOJ y GUILLERMO TZALAMCAAL Acusados
CITACIÓN
Agravio: Lesiones personales
Accidente de Vehículo Motorizado JUICIO POR JURADO DEMANDADO
PARA: LOS DEMANDADOS ANTES
MENCIONADOS:
POR LA PRESENTE, SE LE CONVOCA y se le requiere que responda a la Demanda en esta acción, una copia de la cual se le entrega a usted, y que entregue una copia de su Respuesta a dicha Queja al suscriptor en su oficina, 307 Old Trolley Road, Summerville, SC 29485, dentro de los treinta (30) días posteriores a la notificación del presente, excluyendo el día de dicho servicio; y si no responde a la Demanda dentro del tiempo antes mencionado, el Demandante en esta acción solicitará al Tribunal la reparación exigida en la Demanda.
BUFETE DE ABOGADOS JOHN PRICE, LLC
/s/Heather A. Panter
Heather A. Panter
(Colegio de Abogados No. 79975) 307 Old Trolley Road
Summerville, SC 29423-0637
Teléfono: (843) 832-6000
Fax: (843) 871-3232
Correo electrónico:
heatherpanter@johnpricelawfirm.com
Abogada del Demandante
28 de Mayo de 2025 Summerville, Carolina

ESTADO DE CAROLINA DEL SUR EN EL TRIBUNAL DE CAUSAS COMUNES
POR EL PRIMER CIRCUITO JUDICIAL
CONDADO DE DORCHESTER Nº DE CASO: 2025-CP-18-01251
MADISON MARTIN-SADLER, Demandante vs. MELVIN GIOVANNI CAALCHOAOOJ y GUILLERMO TZALAMCAAL Acusados
CITACIÓN
Agravio: Lesiones personales
Accidente de Vehículo Motorizado
JUICIO POR JURADO DEMANDADO
PARA:
LOS DEMANDADOS ANTES MENCIONADOS:
POR LA PRESENTE, SE LE CONVOCA y se le requiere que responda a la Demanda en esta acción, una copia de la cual se le entrega a usted, y que entregue una copia de su Respuesta a dicha Queja al suscriptor en su oficina, 307 Old Trolley Road, Summerville, SC 29485, dentro de los treinta (30) días posteriores a la notificación del presente, excluyendo el día de dicho servicio; y si no responde a la Demanda dentro del tiempo antes mencionado, el Demandante en esta acción solicitará al Tribunal la reparación exigida en la Demanda.
BUFETE DE ABOGADOS JOHN PRICE, LLC
/s/Heather A. Panter
Heather A. Panter
(Colegio de Abogados No. 79975)
307 Old Trolley Road Summerville, SC 29423-0637
Teléfono: (843) 832-6000
Fax: (843) 871-3232
Correo electrónico: heatherpanter@johnpricelawfirm.com
Abogada del Demandante
28 de Mayo de 2025 Summerville, Carolina
ESTADO DE CAROLINA DEL SUR EN EL TRIBUNAL DE CAUSAS COMUNES POR EL PRIMER CIRCUITO JUDICIAL CONDADO DE DORCHESTER Nº DE CASO: 2025-CP-18-01252
TRINITY MARTIN-SADLER, Demandante vs. MELVIN GIOVANNI CAALCHOAOOJ y GUILLERMO TZALAMCAAL Acusados
CITACIÓN
Agravio: Lesiones personales Accidente de Vehículo Motorizado JUICIO POR JURADO DEMANDADO
PARA: LOS DEMANDADOS ANTES MENCIONADOS:
POR LA PRESENTE, SE LE CONVOCA y se le requiere que responda a la Demanda en esta acción, una copia de la cual se le entrega a usted, y que entregue una copia de su Respuesta a dicha Queja al suscriptor en su oficina, 307 Old Trolley Road, Summerville, SC 29485, dentro de los treinta (30) días posteriores a la notificación del presente, excluyendo el día de dicho servicio; y si no responde a la Demanda dentro del tiempo antes mencionado, el Demandante en esta acción solicitará al Tribunal la reparación exigida en la Demanda.
BUFETE DE ABOGADOS JOHN PRICE, LLC
/s/Heather A. Panter
Heather A. Panter
(Colegio de Abogados No. 79975) 307 Old Trolley Road
Summerville, SC 29423-0637
Teléfono: (843) 832-6000
Fax: (843) 871-3232
Correo electrónico:
heatherpanter@johnpricelawfirm.com
Abogada del Demandante
Tras más de 30 años,
E! News saldrá del aire
El programa de noticias de entretenimiento dejará de emitirse a partir del 25 de septiembre. Pese a la cancelación del show, E! mantendrá su presencia con otros programas originales

El Informador/Agencias
Tras 34 años al aire, el programa de noticias de entretenimiento E! News dejará de emitirse. Su última emisión está programada para el 25 de septiembre, de acuerdo con The Hollywood Reporter.
Aunque el programa dejará de emitirse en televisión, la marca E! News continuará en el ámbito digital.
De acuerdo con The Hollywood Reporter, el equipo del programa fue notificado de la decisión este jueves y se espera que la producción retome nuevos episodios a partir de la próxima semana hasta su cierre definitivo.
Mientras tanto, otros programas de la compañía como Access Hollywood y Access Daily seguirán operando con normalidad desde Terrace Studios.
Algunos miembros del equipo de E! News podrían integrarse a Versant, la nueva entidad empresarial surgida tras la reestructuración de NBCUniversal,
que agrupa señales como E!, Syfy, USA Network, CNBC y MSNBC.
Pese a la salida del aire de E! News, el canal E! mantendrá su presencia con otros programas originales como Botched Presents: Plastic Surgery Rewind y Honestly Cavallari: The Headline Tour, además de futuras producciones como Kimora: Back in the Fab Lane y Dirty Rotten Scandals. El espacio televisivo, que se había caracterizado por cubrir noticias y chismes del mundo del espectáculo y las celebridades, se ha transmitido casi de forma ininterrumpida desde 1991. Solo hizo una breve pausa en 2020 durante la pandemia del covid-19.
E! News se ha distinguido por ser uno de los programas más emblemáticos del canal E! Entertainment Television, con presentadores conocidos como Giuliana Rancic y Ryan Seacrest. Incluso contó con una versión en español para América Latina durante varios años.
Quién es Patrick Brammall el galán australiano que va a enamorar a Anne Hathaway
en El diablo viste a la moda 2
El Informador/Agencias
El rodaje de El diablo viste a la moda 2 ya comenzó y las expectativas de los fanáticos por la segunda parte de la icónica película crecen a medida que avanza el tiempo. Una de las principales dudas sobre la continuación de la historia se centra en la vida amorosa de Andy Sachs, el personaje de Anne Hathaway. Esta semana trascendieron varias imágenes de la actriz en pleno rodaje que revelaron que en la ficción vivirá un nuevo gran amor. ¿Quién es el actor que logrará conquistar su corazón?
Un nuevo romance para Andy Sachs
En el film de 2006, Andy Sachs rompe con su novio de toda la vida, Nate Cooper (Adrian Grenier), luego de convertirse en la asistente estrella de la implacable editora de Runway, Miranda Priestly (Meryl Streep). El fin de esa relación generó en los fanáticos una gran polémica: muchos señalaron que el chef era en realidad el verdadero villano de la película. En el medio, la periodista mantiene un affaire con un escritor, Christian Thompson (Simon Baker), una relación que no prospera. El martes 5 de agosto una secuencia que muchos transeúntes y algunos fotógrafos descubrieron en las calles de Nueva York comenzó a develar el misterio sobre lo que sucedió con el corazón de Andy Sachs,
Netflix rompe con Harry y Meghan:

El Informador/Agencias
Netflix no renovará el contrato millonario que mantiene con el príncipe Harry y Meghan Markle una vez que expire en septiembre, según reveló una fuente de la industria del entretenimiento a la revista People.
La noticia fue confirmada también por el diario británico The Sun, que citó a una fuente cercana a las negociaciones: “No hay resentimientos entre las partes… Simplemente, el acuerdo ha llegado a su fin de forma natural”.
El contrato, firmado en 2020 por los duques de Sussex a través de su productora Archewell Productions, tenía un valor estimado de 100 millones de dólares. Aunque no será renovado, esto no descarta la posibilidad de futuras colaboraciones con la plataforma, ni afecta los proyectos que ya están en marcha.
luego de aquellas decepciones amorosas. Ese día la célebre actriz fue vista en el set de la película que dirige David Frankel con su nuevo coprotagonista, Patrick Brammall.


Entre ellos, se encuentra la segunda temporada del programa de cocina With Love, Meghan (Con amor, Meghan), cuyo estreno está previsto para este otoño.

Durante su asociación con Netflix, la pareja ha lanzado contenidos como la comentada docuserie Harry & Meghan (2022), Live to Lead (2022) y Heart of Invictus (2023).
En las imágenes que trascendieron se ve a una pareja profundamente enamorada mientras camina abrazada por las calles de Brooklyn. Hathaway luce un vestido azul brillante, sandalias de taco alto y una enorme sonrisa que la ilumina. A Brammall se lo ve muy elegante con un traje azul marino y una camisa celeste. ¿Será el amor definitivo de Sachs?

Para estar bien informado solo tienes que visitar nuestra página de internet actualizada ta diario

Ahora también nos puede seguir en vivo


Aquí tienes las predicciones de los 12 signos del zodiaco:
Aries 21 de marzo 20 de abril
La semana comienza con visibilidad y oportunidades para resolver asuntos pendientes. Aunque algunos proyectos o viajes podrían retrasarse, esa pausa será beneficiosa. Un colega o amigo te brindará apoyo. Lo mejor es postergar decisiones importantes sobre temas del hogar o propiedades.
ARIES
GEMINI
22 de mayo a 21 de junio
Tu comunicación fluirá con fuerza, gracias al ingreso de Marte en Libra, que potencia la expresión equilibrada y las alianzas constructivas.
Leo 23 de julio al 23 de agosto
Evita tomar decisiones impulsivas. Es una semana de cautela, especialmente en relaciones y trámites. Tu carisma sigue en alza, pero mejor actuar con diplomacia. Esto te ayudará a proteger tus finanzas y mantener estabilidad emocional.
LEO
TAURUS
Un periodo sólido y progresivo laboralmente. El entorno doméstico se muestra favorable, y las condiciones de trabajo mejoran. Es un buen momento para conectar con quienes te rodean y estabilizar tu rutina.
Cáncer 22 de junio a 22 de julio
CANCER
El entorno familiar requiere tu visión de futuro. Debes crear nuevas dinámicas, liberarte de roles establecidos y visualizar el “hogar” como un espacio transformador y esperanzador.
Virgo 24 de agosto al 23 de septiembre
VIRGO
Libra 24 de septiembre al 23 de octubre Escorpión 24 de octubre al 22 de noviembre
LIBRA
Se siente un fuerte impulso motivacional, aunque conviene actuar con mesura y considerar las consecuencias antes de actuar. Ideal para construir, pero sin precipitación.
Sagitario 23 de noviembre al 21 de diciembre
SCORPIO
SAGITARIUS
Acuario 21 de enero al 18 de febrero
AQUARIUS
Tu espíritu aventurero está activo. Ya sea un viaje o un cambio en tu rutina, la clave está en actuar con cautela para mantener el equilibrio y aprovechar lo nuevo sin riesgos innecesarios. Esta semana puede traer claridad inesperada, especialmente bajo el influjo de la Luna llena en tu signo. Revelaciones y nuevas perspectivas llegarán con mayor intensidad.
Capricornio 22 de diciembre al 20 de enero
CAPRICORNUS
Se resalta la necesidad de cuidar tus finanzas y evaluar propuestas con prudencia. El enfoque debe estar en consolidar una base segura sin apresurar resultados. Tu intuición está afinada esta semana. Es momento de innovar soluciones, aunque debes evitar sabotear tus propios avances con pensamientos derribadores. Estás cerca de superar un ciclo complicado. La semana trae resoluciones, pero el cosmos sigue impulsando desafíos volátiles. Mantente firme y abierto al cambio.
Piscis 19 de febrero al 20 de Marzo
PISCES
Tu intuición será tu guía para navegar avisos o luces verdes en tu camino. Hay oportunidades para actuar, pero siempre desde una elección consciente
