El Informador
Spanish Language Newspaper
West Ashley
Denuncian moho y condiciones insalubres en complejo de apartamentos

James Island Teatro de James Island y empresas locales ayudan a damnificados de Texas

West Ashley
Denuncian moho y condiciones insalubres en complejo de apartamentos
James Island Teatro de James Island y empresas locales ayudan a damnificados de Texas
Por El Informador
Un nuevo informe nacional ha generado preocupación sobre la calidad del agua en varias playas de Estados Unidos, incluyendo algunas en Carolina del Sur, donde se reportaron niveles de bacterias por encima del umbral considerado seguro para nadar. El informe, titulado “¿Es seguro
nadar?”, fue publicado por Environment America, una organización dedicada a la protección del agua, y sugiere que muchas playas del estado, incluida Sullivan's Island, presentaron niveles de bacterias que podrían representar un riesgo para la salud.
Diferencias en los estándares de seguridad
El estudio compara los resultados de calidad del agua con un umbral más estricto
que el utilizado por las agencias estatales o incluso por la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
“En muchas ocasiones, las bacterias superaron los niveles seguros en las playas”, afirmó John Rumpler, director de agua limpia de Environment America. “Sullivan's Island, por ejemplo, fue muestreada 12 veces el año pasado, y en 4 ocasiones —aproximadamente
Locales Charleston ...continúa en la página 4
Directora
Lisa De Armas
lisa@elinformador.us
Editor in Chief
Pedro De Armas
Pedro@elinformador.us
Ejecutivo de Ventas
Ed Joseph Liu ejosephliu@elinformadornewspaper.com
Diseño Gráfico y Diagramación
Junirose Fisher design@elinformadornewspaper.com
Colaboradores
Rosa Earnhardt
Juozas Zavadzkas M.D
Vanessa Diaz M.D
Yisselle Gallo
Nilsy Rapalo
Periodistas
Laura Meneses
Laura@elinformadornewspaper.com
Daniela Rojas
Daniela@elinformadornewspaper.com
Ed Joseph Liu ejosephliu@elinformadornewspaper.com
Corresponsal Deportes Europa
Willie Oviedo
Administración
Christine S. Brown
Redacción y Edición
Grupo El Informador
Dirección
P.O. Box 2458
Mount Pleasant, SC 29464
843-817-2896
Fax 843-352-4506
www.elinformador.us
El Informador no se hace responsable de las noticias y opiniones aquí transcritas, por cuanto las mismas son generadas por sus propios autores, exceptuando al Informador de toda responsabilidad legal y/o jurídica. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de El Informador, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio.
Los diseños de nuestros anunciantes realizados por nuestro personal gráfico pertenecen a la compañía (El Informador). Cualquier reproducción, copia o uso por parte de otros medios impresos y sin previa autorización nuestra, queda totalmente prohibido.
Redacción El Informador
l cilantro es una planta reconocida por sus características aromáticas y condimentarias, cuyo follaje y semilla tiene alta demanda y consumo a nivel mundial. Se estima que es nativo de África y del sur de Europa. Es de común uso en los hogares para darle sabor a diferentes platos, pero mantenerlo fresco al momento de guardarlo en la nevera es un reto. El método mas común es el que consiste en remojar el cilantro en agua limpia. Para esto primero se deben retirar las hojas y los tallos que estén dañados, lavar bien la hierba y dejar secar las hojas sobre una toalla de papel.
Aparte se debe llenar de agua un frasco de vidrio y añadir el cilantro de manera que los tallos estén cubiertos y las hojas queden por encima de la superficie del agua, como se haría con las flores en un florero. Posteriormente se tapa la parte superior con una bolsa de cierre hermético, dejando la bolsa abierta y llevándolo a la nevera. Es importante cambiar el agua cuando sea necesario.
Otra forma de conservar mejor el cilantro consiste en retirar las hojas y tallos que ya no estén frescos, limpiar con suficiente agua, ponerlo a secar cuidando que no quede humedad entre las hojas extendiéndolo sobre
toallas de papel. Una vez esté completamente seco se toma un recipiente plástico o de vidrio y con una o dos toallas de papel en el fondo se guarda el cilantro, tapándolo bien antes de llevarlo a refrigeración.
Otro método menos convencional requiere de una cucharada de cúrcuma, la cual se agrega a un recipiente con agua para sumergir en esta mezcla el cilantro y dejarlo reposar por 30 minutos. Pasado este tiempo, se deben enjuagar los tallos y las hojas con agua limpia, secar bien la hierba con toallas de papel y almacenarlo en la nevera siguiendo alguno de los métodos anteriores.
Es de común uso en los hogares para darle sabor a diferentes platos, pero mantenerlo fresco al momento de guardarlo en la nevera es un reto.
El inesperado y devastador desbordamiento del río Guadalupe en Texas Hill Country durante el fin de semana del 4 de julio ha dejado una profunda herida en las comunidades afectadas. Con lluvias torrenciales que elevaron el nivel del río de apenas 2 pies a más de 36 pies en cuestión de minutos, se ha desencadenado una de las peores catástrofes naturales en la historia reciente del estado. Hasta el 12 de julio, las autoridades han confirmado al menos 129 personas fallecidas, entre ellas 67 adultos y 36 niños en Kerr County, y se estiman al menos 170 desaparecidas, algunas aún en Camp Mystic, donde las corrientes arrebataron la vida de 27 campistas y varios consejeros. La cifra total de víctimas en Texas supera las 120 muertes, mientras los esfuerzos de rescate continúan con intensidad
El daño material es incalculable: se derrumbaron viviendas, se arrasó con campamentos, se destruyeron puentes y quedaron sumergidos vehículos y casas. Se estima una pérdida económica entre 18.000 y 22.000 millones de dólares, sin contar el valor humano y emocional. Este desastre deja lecciones claras: no basta con lamentar el pasado. La ausencia de sistemas de alerta temprana, sirenas comunitarias e infraestructura resiliente —como quedó en evidencia en comunidades como Comfort, donde sí funcionaron y salvaron vidas— expone una desidia institucional que hoy lamentamos en costos de sangre y lágrimas
Desde El Informador, nuestro más sentido pésame a las familias que atraviesan hoy un duelo inconmensurable. Aplaudimos la labor incansable de rescatistas, bomberos, voluntarios y autoridades federales, estatales y locales, y reconocemos los esfuerzos de la Casa Blanca y del Gobierno de Texas para movilizar ayuda. Sin embargo, ese reconocimiento debe ir acompañado de acción inmediata. Es indispensable invertir en sistemas de alerta (sirenas, sensores, mensajería celular masiva), fortalecer la planificación comunitaria y priorizar medidas de prevención. Ante fenómenos climáticos cada vez más extremos, mora en nuestra conciencia colectiva actuar con previsión y no con lamentación posterior. A los lectores de El Informador, especialmente a nuestra comunidad hispana en territorio estadounidense, les insto a mantenerse informados, participar en la solidaridad regional y exigir a sus autoridades una respuesta proactiva. Solo así honremos la memoria de las vidas truncadas y construyamos comunidades mejor preparadas.
Por El Informador.
La situación en los Ashley Arms Apartments, ubicados en Highway 61 en West Ashley, ha generado indignación entre sus residentes, quienes aseguran vivir en condiciones peligrosas para su salud. Jasmine Alexander, madre de dos hijos, ha sido una de las voces más persistentes en denunciar el deterioro del complejo y la falta de respuesta por parte de la administración.
“Me mudé aquí y quiero decir que, como a la semana, ya estaba teniendo problemas”, afirmó Alexander. Durante los últimos cuatro años, Jasmine ha cambiado de unidad tres veces dentro del complejo y ha
visto pasar al menos cinco administradores diferentes. Sin embargo, asegura que sus múltiples reportes han sido ignorados en su mayoría.
El moho, una amenaza constante
Uno de los problemas más alarmantes ha sido la propagación del moho. Jasmine relata que el problema comenzó en el clóset del cuarto de su hijo y se extendió rápidamente a toda la vivienda: habitaciones, pasillos, baño e incluso el sistema de ventilación.
“El moho ha estado enfermando a mis hijos. Mi hija ha ido más veces a emergencias en los últimos cuatro años que en toda su vida. Y solo tiene 11 años”, dijo con preocupación.
En su unidad actual, puede observarse moho negro en el techo del baño, justo encima de la ducha. La situación ha generado problemas respiratorios y de salud para sus hijos, según indica la madre.
Fallas de mantenimiento sin resolver
A los problemas de salud se suma la falta de mantenimiento. Jasmine denunció que su refrigerador dejó de funcionar el Día del Padre, justo cuando se preparaba para una parrillada familiar. A pesar de reportarlo de inmediato, casi un mes después sigue sin recibir solución.
“Me dijeron que alguien vendría al día siguiente, pero nadie apareció. Tuve que botar toda la comida que se dañó”, señaló.
Esta situación ha puesto en aprietos económicos a la familia, al tener que reponer alimentos que no pudieron ser consumidos por falta de refrigeración.
Mount Pleasant estudia sanciones más estrictas para las infracciones de e-bike
Por Daniela Rojas
Mount Pleasant podría dar un paso más en la regulación de las bicicletas eléctricas. Un cambio en la ordenanza sobre bicicletas eléctricas permitiría a cualquier persona, y no sólo a los mayores de 18 años, enfrentarse a una multa de 500 dólares o a 30 días de cárcel por infringir las leyes municipales sobre el uso de bicicletas eléctricas. Además, la ordenanza prohibirá circular con una bicicleta eléctrica por una vía compartida a una velocidad superior a 24 kilómetros por hora. El Ayuntamiento de Mount Pleasant celebrará el martes la primera lectura de la nueva normativa. Los cambios se producen en un momento en que las escuelas de la zona también están tomando medidas enérgicas contra el uso de las bicicletas eléctricas. Junto con el Distrito Escolar del Condado de Charleston, tres escuelas medias de Mount Pleasant están trabajando con el Ayuntamiento de Mount Pleasant y la Oficina de Seguridad y Gestión de Emergencias del distrito en un nuevo registro de bicicletas para aumentar la seguridad de los estudiantes, especialmente para aquellos que van en bicicleta o e-bikes a la escuela.
El objetivo: que todos los estudiantes registren sus bicicletas al comienzo del curso escolar.
«Se trata de un esfuerzo conjunto para promover la concienciación, apoyar los desplazamientos seguros y garantizar el cumplimiento de la ley estatal», señalaron las autoridades del distrito escolar del condado de Charleston en un comunicado. Las e-bikes no superan las 20 millas por hora y tienen menos de 750 vatios, según la ley estatal. La posible nueva normativa podría limitar el uso de ciclomotores, que, según la ley de Carolina del Sur, sólo pueden ser utilizados por mayores de 15 años.
Ya sea que esté buscando comprar su primera casa, construir la casa de sus sueños, refinanciar o renovar, United Bank tiene el programa hipotecario que se adapta a sus necesidades.
Comienza tu viaje. Inicie una solicitud en línea hoy.
Nota publicitaria. No compromiso de prestar. Sujeto a la disponibilidad de los programas. Todas las solicitudes de préstamo están sujetas a la aprobación de crédito y propiedad. Tasa de porcentaje anual, programas, tarifas, honorarios, costos de cierre, términos y condiciones están sujetos a cambios sin previo aviso y pueden variar dependiendo de los antecedentes de crédito y los datos específicos de transacción. Puede ser necesario que se trate de otros costes de cierre. Podrá requerirse un seguro de riesgo de inundación y/o propiedad. Para ser elegible, el comprador debe cumplir con las directrices de pago, suscripción y programa mínimo. United Bank NMLS ID 522399 (www.nmlsconsumeraccess.org)
Viene de la página 1
un tercio del tiempo— se superó el límite”. Sin embargo, el Departamento de Servicios Ambientales de Carolina del Sur (SCDES) defendió su sistema de monitoreo, destacando que sus estándares son incluso más rigurosos que los de la EPA. “Usamos un límite de 104 MPN/100 mL de la bacteria Enterococcus, más conservador que el estándar federal de 110 MPN/100 mL”, señaló SCDES en un comunicado.
En contraste, el informe de Environment America usa un umbral aún más bajo: 60 MPN/100 mL, lo que, según SCDES, no se alinea con las normas estatales ni federales.
Lluvias, desbordes y contaminación
De acuerdo con Andrew Wunderley, director ejecutivo de Charleston Waterkeeper, los niveles de bacterias pueden variar drásticamente después de lluvias intensas o inundaciones. “Las lluvias arrastran desechos de animales, desbordes de alcantarillas y sistemas sépticos mal mantenidos, lo que eleva
los niveles de bacterias en el agua y puede causar enfermedades como diarrea, infecciones en los oídos o erupciones”, explicó.
Charleston Waterkeeper comparte alertas semanales con resultados de pruebas bacteriológicas en canales y playas del área. Puedes consultar su Swim Alert para conocer los niveles actuales. ¿Qué se puede hacer?
Tanto Rumpler como Wunderley coinciden en que es necesario invertir en infraestructura para mejorar la calidad del agua:
• Reparar y modernizar plantas de tratamiento de aguas residuales.
• Sustituir tuberías con filtraciones.
• Ayudar a residentes a arreglar sistemas sépticos.
• Implementar soluciones ecológicas, como infraestructura verde.
“Nadie quiere que sus hijos se enfermen tras nadar en la playa”, agregó Rumpler. “Debemos actuar colectivamente para garantizar que nuestras aguas sean siempre seguras para nadar”.
Recomendaciones para los bañistas
Antes de visitar la playa, los expertos recomiendan verificar los niveles actuales de bacterias. Puedes consultar:
• El sitio de SCDES
• La página de Charleston Waterkeeper
Si se superan los límites permitidos, SCDES emitirá una advertencia de no nadar temporal o permanente, dependiendo del caso. Mantente informado sobre la calidad del agua y otros temas de salud ambiental en ElInformador.us.
Charleston
Por Ed Joseph Liu
Por primera vez en más de una década, Charleston no encabeza el prestigioso ranking de Travel + Leisure. En la edición 2025 de los World’s Best Awards, la ciudad descendió al tercer lugar, luego de ocupar el primer puesto durante 12 años consecutivos. Santa Fe, Nuevo México, se ubicó como la mejor ciudad turística de Estados Unidos, seguida por Nueva Orleans. Sin embargo, la llamada “Holy City” mantiene su prestigio gracias a su rica historia, su hospitalidad característica y su encanto arquitectónico que continúa cautivando a visitantes de todo el país.
Hoteles del Lowcountry entre los mejores del país
A pesar del descenso en el ranking general, Charleston y el Lowcountry brillaron con luz propia en otras categorías del certamen. Cinco hoteles de la ciudad fueron seleccionados entre los mejores de EE.UU.: Wentworth Mansion, John Rutledge House Inn, Market Pavilion
Teatro
Hotel, The Loutrel y The Spectator Hotel. Los lectores de Travel + Leisure elogiaron su atención personalizada, lujo discreto y su conexión con la historia local. La Wentworth Mansion fue el hotel mejor puntuado de la ciudad, destacándose por su elegancia y hospitalidad sureña.
En cuanto a resorts, The Dunlin, ubicado en Johns Island, debutó en la lista de los 15 mejores del país, consolidando el crecimiento turístico de esa zona
Además, Kiawah Island fue reconocida nuevamente entre las mejores islas del territorio continental, mientras que The Sanctuary, Wild Dunes Resort y The Beach Club at Charleston Harbor fueron destacados como parte de los 10 mejores resorts de Carolina del Sur.
El futuro de Charleston como destino turístico
Aunque la ciudad bajó al tercer puesto, Charleston obtuvo una puntuación de 87.01, lo que le permite conservar su lugar en el Salón de la Fama de los World’s Best Awards. Según la presidenta y directora ejecutiva de Explore Charleston, Helen Hill, esta distinción sigue siendo motivo de orgullo. “Estamos honrados de que los lectores continúen reconociendo el carácter único de nuestra ciudad”, declaró. Autoridades locales y empresarios del sector turístico ven este momento como una oportunidad para renovarse e innovar. Con un enfoque centrado en preservar la arquitectura histórica, ofrecer experiencias auténticas y mantener la hospitalidad como sello distintivo, Charleston reafirma su compromiso con los estándares más altos del turismo.
Island y empresas locales se unen para ayudar a damnificados
Por Daniela Rojas
La angustia por las devastadoras inundaciones de Texas está calando hondo en Lowcountry, lo que ha impulsado a las empresas locales a actuar. Paul Brown, propietario del Terrace Theater de James Island, se sintió conmovido por la tragedia e ideó un plan para contribuir a las tareas de socorro. Brown decidió organizar una proyección de la película de temática tejana «Dazed and Confused» el 22 de julio, cuyos beneficios se destinarán directamente a la ayuda para las inundaciones de Texas. «Hemos vendido la mitad de las entradas en un solo día», afirma Brown, optimista ante la respuesta de la comunidad. Su objetivo es añadir una proyección más y recaudar al
menos 10.000 dólares. «El Terrace Theater ha hecho muchas cosas para diversos eventos comunitarios. Nos consideramos una sala de cine, pero también un punto de encuentro de la comunidad», dijo Brown, destacando el compromiso constante del teatro con el apoyo de la comunidad.
BermudAir va a mejorar su servicio entre Charleston y las Bermudas, ampliando su frecuencia de una a dos veces por semana a partir de agosto. Los nuevos vuelos, que comenzarán el 7 de agosto, operarán los jueves y domingos, sustituyendo al actual servicio de los sábados, con el último vuelo de los sábados previsto para el 2 de agosto. Este programa estacional continuará hasta octubre.
«Siempre escuchamos a nuestros clientes y adaptamos nuestra oferta a sus necesidades», declaró Adam Scott, fundador de BermudAir.
«Con la frecuencia añadida en esta ruta y los nuevos paquetes vacacionales disponibles en ambas direcciones, los viajeros tienen ahora aún más formas de disfrutar de lo mejor de las Bermudas y las Carolinas.»
Columbia Charleston
Carolina
Los jueves y domingos operarán de la siguiente manera:
BDA a CHS: 15:15 – 16:45 h.
CHS a BDA: 17:45 – 20:55 h.
Elliott Summey, presidente y director ejecutivo del Aeropuerto Internacional de Charleston, destacó la importancia de la ampliación.
«La incorporación de un segundo vuelo sin escalas de BermudAir entre Charleston y las Bermudas supone una mejora significativa del servicio aéreo para ambos destinos», declaró.
«Esta ampliación no sólo ofrece mayores oportunidades para que los habitantes de Charleston disfruten de la reconocida belleza de las playas de arena rosa de las Bermudas, sino que también permite que más bermudeños conozcan la rica historia, cultura y hospitalidad de la Ciudad Santa».
podría recibir
Por Daniela Rojas
Hay otros nueve estados -entre ellos Carolina del Norte, California, Colorado, Illinois, Nueva York, Oregón, Tennessee, Utah y Virginia- que suman unos 720 millones de dólares en acuerdos a nivel nacional. Se enfrentaron a ocho fabricantes que, según los fiscales, agravaron la crisis nacional de opioides.
En un comunicado publicado en X (antes conocido como Twitter), el Fiscal General Alan Wilson dijo:
“Llevamos a Big Pharma a los tribunales y ganamos. Carolina del Sur va a recibir hasta 10 millones de dólares para luchar contra la crisis de los opioides. Este dinero irá directamente a las comunidades locales para programas de tratamiento, servicios de recuperación y esfuerzos para prevenir futuras víctimas de la adicción. Junto con otros acuerdos que hemos conseguido, nos estamos asegurando de que cada dólar ayude a salvar vidas y a proteger a las familias de Carolina del Sur”.
Cada uno de los ocho demandados pagará sus acuerdos a lo largo de un período determinado, que puede ir de uno a nueve años. Entre los demandados figuran Mylan, Hikma, Amneal, Apotex, Indivior, Sun, Alvogen y Zydus. Varios acuerdos también permiten a los Estados recibir productos farmacéuticos gratuitos en lugar de un pago en efectivo.
Además, se restringe a siete de las ocho empresas cualquier forma de promoción o comercialización de productos opiáceos, la venta de productos que contengan más de 40 mg de oxicodona por comprimido, y se les exigen nuevos sistemas de vigilancia de pedidos sospechosos.
Por Mandy Boyd
Lowcountry WIC Nutritionist, Berkeley County Health Department
Al sentarse a comer con sus hijos, ¿le resulta difícil conseguir que coman? Puede ser frustrante verlos rechazar alimentos que antes les encantaban o comer solo una variedad limitada. La buena noticia es que esto es común en niños de entre 1 y 5 años, ya que su apetito disminuye de forma natural.
¿Por qué mi hijo no come a la hora de el almuerzo?
los alimentos con tus hijos; esto puede animarlos a probarlos también.
• Permíteles que te ayuden a preparar las comidas: Deja que elijan un alimento nuevo para probar cuando estén en la tienda. Pueden ayudar a lavar las frutas y verduras, y a revolver y mezclar los ingredientes.
Anímelos a poner la mesa o a recogerla después. Permítales también ayudar a lavar los platos.
Los hábitos alimenticios cambian y son parte normal del crecimiento infantil.
¿Cómo puede preparar a su hijo para que tenga éxito a la hora de comer? Aquí tiene algunos consejos útiles:
• Haga que la hora de comer sea divertida: Permita que su hijo tenga su propia silla en la mesa para que se sienta más independiente. Hable con su hijo para fomentar la comunicación y hacer la experiencia más agradable. Retire de la mesa distracciones, como tabletas y teléfonos, para que su hijo se concentre en la comida.
• Reintroduzca los alimentos: ¿Sabía que puede llevar 10 o más veces ofrecer un alimento a un niño antes de que lo acepte? Así que recuerda que si no les gusta esa comida hoy, puede que les encante mañana.
• Horario de las meriendas: Asegúrate de espaciar las meriendas 2 horas antes de las comidas para que estén listos para comer. La leche y el jugo también pueden causar sensación de saciedad, así que considera ofrecerles agua cerca de la hora de comer.
• Usa elogios: Cuando presionamos a nuestros hijos para que prueben un alimento, solo los hacemos menos propensos a hacerlo. Como solución rápida, podrías sentirte tentado a ofrecerles un dulce como recompensa por probarlo. Sin embargo, esto puede animarlos a comer cuando no tienen hambre, por lo que reciben la recompensa. En cambio, elógialos por su disposición a probar.
• Sé un ejemplo: Los niños aprenden observando a quienes los rodean. Prueba
Sin embargo, si le preocupan los hábitos alimenticios y el crecimiento de su hijo, es importante hablar con su pediatra.
Comuníquese con su departamento de salud local o llame al 1-855-4723432 para unirse a WIC hoy mismo y obtener acceso a alimentos saludables, educación nutricional y apoyo para usted y su familia. (Para mujeres embarazadas, bebés y niños menores de 5 años). ¡Inscríbase ahora y comience a tomar decisiones más saludables para un futuro mejor!
Por El Informador
La Oficina del Forense del Condado de Berkeley dio a conocer la identidad del hombre que fue encontrado sin vida el pasado viernes por la tarde frente a una tienda de conveniencia en Moncks Corner. Se trata de Shaun R. Larson, de 44 años y residente de Moncks Corner, quien fue hallado sin signos vitales dentro de una camioneta estacionada afuera de Parker's kitchen Gas Station, ubicada en Foxbank Plantation Road, según informaron las autoridades el sábado.
Se investigan las causas de el extraño
fallecimiento por parte de las autoridades correspondientes.
Una autopsia ha sido programada para determinar la causa y la forma de muerte de Larson. La investigación está siendo llevada a cabo por la Oficina del Forense del Condado de Berkeley en colaboración con el Departamento de Policía de Moncks Corner.
Las autoridades no han indicado si se sospecha de algún acto criminal, pero continúan recopilando información sobre los hechos.
Para más actualizaciones sobre esta noticia y otras del Lowcountry, sigue visitando el sitio web ElInformador.us.
Charleston
Por Daniela Rojas
El Acuario de Carolina del Sur le la bienvenida a tres nuevos polluelos de espátula rosada a su bandada, ampliando la especie y contribuyendo al programa del Plan de Supervivencia de Especies de la Asociación de Zoos y Acuarios.
Estas nuevas aves, a las que el acuario llama cariñosamente «cucharillas», están anidadas en la parte del acuario dedicada al aviario de marismas.
Las crías están al cuidado de Coral y Pearl, las dos espátulas adultas residentes. En la naturaleza, las espátulas viven en colonias y crían en grupo, por lo que la cooperación de Coral y Pearl es señal de buena salud y felicidad, según el acuario.
Además de bonitas, estas aves representan un esfuerzo coordinado entre zoológicos y acuarios para gestionar planes de cría, mantener poblaciones sanas bajo cuidado humano y aportar valiosos datos científicos.
La espátula rosada es espléndida a la distancia y resulta extraña de cerca. Es común verla en la costa de Florida, en Texas y en el sudoeste de Luisiana, y por lo general se la encuentra en pequeñas bandadas, a menudo junto a otras aves limícolas.
Se invita a los visitantes a saludar a los nuevos polluelos en su próxima visita al aviario del acuario de Saltmarsh, donde las crías crecerán y aprenderán a ser aves adultas junto a Pearl y Coral.
Por Daniela Rojas
Lanzan en Charleston aplicación para prevenir el desperdicio de alimentos que pondrá en contacto a la gente con los restaurantes de Lowcountry.
Eddy Connors, director ejecutivo y cofundador de Goodie Bag, explica que la idea de poner en contacto a personas con hambres con alimentos disponibles sin vender surgió de su propia experiencia.
«Goodie Bag empezó cuando mi antiguo compañero de universidad y yo estábamos un poco cansados de lo cara que se está volviendo la comida en Estados Unidos. Al mismo tiempo, trabajábamos en restaurantes y sabíamos que la comida buena a menudo se desperdicia, no porque no sea buena o comestible. Lo que ocurre es que no encuentra un plato a tiempo», explica Connors.
A menudo, a los restaurantes locales les sobra comida al final del día o de la semana, que se preparó para una comida o un plato, pero que simplemente no se recogió o no se compró.
Connors explica que ahí es donde entra en juego la plataforma Goodie Bag.
Su uso es gratuito para los restaurantes, de modo que la aplicación gana dinero cuando los establecimientos venden comida y el usuario obtiene la comida con descuento.
«No es un secreto oculto que los márgenes son escasos en esta industria. El sector de la restauración es duro; pregunte a
cualquier operador. Es un negocio difícil para mantener los beneficios año tras año. Por eso, si podemos hacer algo para ayudarles a aumentar sus beneficios y llegar a nuevos clientes, a la larga les ayuda», afirma Connors.
La nueva actualización de Grok, el chatbot de la red social X, llega en medio de una polémica porque previamente lanzó comentarios antisemitas a preguntas de los usuarios, mientras su propietario, Elon Musk, promete que será la IA “más inteligente” del mundo.
“Grok llegará a los vehículos Tesla muy pronto, la semana siguiente a más tardar”, indicó este jueves Musk en su cuenta oficial de X, tras la presentación de la cuarta versión del chatbot de su propiedad.
Musk destacó la pronta llegada de Grok a sus autos y también que esta nueva versión tiene la capacidad de cantar, simular acentos y promete capacidades avanzadas en comprensión de texto y una mayor fluidez de respuesta en comparación a las versiones anteriores.
La presentación de Grok la madrugada del miércoles llegó precedida un día antes con una polémica porque el asistente artificial de Musk lanzó una serie de comentarios antisemitas y elogios a Adolf Hitler.
Esta situación, llevó a Grok a boca de diferentes sectores, primero la liga Antidifamación (ADL) criticó los mensajes como “irresponsables” y posteriormente el gobierno de Polonia pidió ante la Unión Europea (UE) que se investigue al chatbot de Musk por sus comentarios.
A la polémica por los comentarios de Grok se sumo el mismo día la dimisión de Linda Yacarinno como directora ejecutiva de X.
El robot de Musk también ha recibido críticas de los usuarios, en diferentes plataformas como Reddit, ciudadanos han dudado de Grok por su “parcialidad” y la posibilidad de que genere desinformación con sus respuestas sobre temas específicos.
Grok4, el producto estrella de xAI, un proyecto milmillonario de desarrollo de IA con algunos de los centros de datos más avanzados del planeta, está disponible para los usuarios premium
de X y para aquellos que paguen 30 dólares mensuales por la suscripción.
Musk dedicó gran parte del día de hoy a resaltar las capaciudades y los altos estándares de procesamiento del nuevo Grok, al que ha bautizado como SuperGrok.
"Yo esperaría que Grok descubra nuevas tecnologías útiles no más tarde del próximo año y tal vez al final de este. Puede que descubra nuevos modelos físicos el próximo año", dijo Musk, que no es la primera vez que hace grandes predicciones tecnológicas que no se cumplen.
En la presentación de su nueva IA conversacional, que compite con las de OpenAI o Anthropic, Musk dijo que le preocupa que este tecnología pueda pronto superar a los humanos y reconoció que no sabe si algo bueno o malo para la humanidad.
El Centro Espacial Kennedy de Florida inauguró este jueves 'The Gantry at LC-39', una experiencia interactiva e inmersiva que reimagina la icónica torre de servicio del histórico Complejo de Lanzamiento 39 de la NASA y permite a los visitantes recrear la sensación real de un lanzamiento.
Ubicada entre algunas de las plataformas de lanzamiento más emblemáticas de la exploración espacial, la nueva atracción del Centro de Visitantes del KSC destaca la ubicación de LC-39 dentro de un refugio nacional de vida silvestre, subrayando la unión entre los grandes logros de la humanidad y la belleza del planeta Tierra.
La experiencia ofrece una vista completa del KSC, el principal centro de lanzamiento espacial de la NASA en el este del país de misiones tripuladas y no tripuladas junto con una variedad de exhibiciones inmersivas.
Los visitantes pueden también situarse bajo un motor de cohete a escala real mientras simula un encendido estático, con sonido ensordecedor, luz y niebla refrescante que recrean la sensación real de un lanzamiento, en el Test Fire Simulation.
"The Gantry at LC-39 marca un paso audaz hacia adelante en nuestra misión de despertar la curiosidad y fomentar el aprendizaje entre la próxima generación de exploradores", expresó Therrin Protze, director de operaciones del Centro de Visitantes del KSC.
El caso de Jeffrey
El manejo del caso del financiero Jeffrey Epstein y una teoría de conspiración sobre su "lista de clientes" y su muerte desataron esta semana un choque interno entre los 'influencers' del movimiento 'Make America Great Again' (MAGA) de Donald Trump, el Departamento de Justicia (DOJ, en inglés) y el FBI.
Las mayores figuras públicas del MAGA, como Laura Loomer, piden la dimisión de Pam Bondi, la fiscal general de Estados Unidos, tras difundirse un memorando en el que el DOJ y el FBI concluyen que no hay evidencias de que Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, mantenía una "lista de clientes" famosos a los que chantajeaba.
El documento, revelado el lunes, también confirmó que el magnate se suicidó en una prisión de Nueva York en 2019, lo que niega una teoría de conspiración popular entre la derecha estadounidense sobre un supuesto asesinato de Epstein para proteger a sus conocidos, entre quienes figura el expresidente Bill Clinton (1993-2001).
Los simpatizantes más acérrimos del MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos, pues Trump, Bondi y el subdirector del FBI, Dan Bongino, prometieron antes del comienzo de esta Administración revelar "la verdad" sobre el caso.
Loomer, una de las 'influencers' más cercanas a Trump, reiteró este sábado su exigencia de que renuncie Bondi, a quien llama "Scam Blondi" o "rubia estafadora", una petición que comparten figuras como Megyn Kelly.
"Como alguien que está bastante conectada con todas las facciones de la base MAGA, no puedo suavizar qué tanta buena voluntad le ha costado Pam 'Blondi' a la Administración Trump con su base esta semana. Es una lastra enorme para el presidente Trump", escribió en X.
La pugna entre el DOJ y el FBI La controversia ha producido una pugna entre el DOJ y el FBI, pues el círculo de Bondi acusa al de Bongino de plantar historias en la prensa conservadora para desacreditarla, mientras que el de él ha responsabilizado a la fiscal del fiasco de Epstein, según varios medios
estadounidenses.
Ante los rumores, el vicefiscal de Todd Blanche, afirmó que es "patentemente falso" que exista alguna diferencia entre el FBI y el DOJ en el nuevo memo sobre Epstein.
"Trabajé de forma cercana con el director del FBI, Kash Patel, y el subdirector Bongino. Todos firmamos los contenidos del memo y las conclusiones", aseveró. Pero la polémica ha provocado que Bongino considere renunciar, según contaron fuentes cercanas a medios como CNN, NBC y Axios.
En tanto, Trump expresó su irritación al responder el martes a cuestionamientos de la prensa.
"¿Siguen hablando de Jeffrey Epstein? Se ha hablado de este tipo durante años. Estás preguntando y tenemos lo de (las inundaciones en) Texas, tenemos esto, tenemos todas estas cosas. ¿Y todavía están hablando de este tipo, de este asqueroso? Es increíble", exclamó.
Los demócratas aprovechan el escándalo
Los demócratas en el Congreso han aprovechado la controversia para exigir que el DOJ revele el expediente completo sobre Epstein y para resaltar las divisiones del Gobierno de Trump.
"Wow. ¿Quién hubiese pensado que elegir a un violador (en referencia a Trump) hubiese complicado la difusión de los documentos de Epstein?", escribió la congresista Alexandria Ocasio-Cortez en X.
El Informador/Agencias
Autoridades de Kentucky, abatieron a un tirador que disparó a un policía en el aeropuerto de Blue Grass de Lexington, la segunda mayor ciudad del estado, donde después escapó e hirió a varios fieles dentro de una iglesia bautista.
El incidente comenzó a las 11:36 horas (15:36) en el aeropuerto en el condado de Fayette, donde "el sospechoso disparó al policía y después huyó de la escena" hasta llegar al la Iglesia Bautista Richmond Road, donde los agentes lo interceptaron, informó la Policía del Estado de Kentucky.
Se desconoce si hay más muertos, por ahora, pero la Policía estatal confirmó en sus redes oficiales que el agente herido está recibiendo atención médica y que hay "múltiples víctimas en la iglesia", a donde llegaron servicios de emergencia.
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, indicó que hay "múltiples heridos",
pero que están recibiendo tratamiento en un hospital cercano.
"Por favor, recen por todos los afectados por estos actos de violencia sin sentido, y agradezcamos por la rápida respuesta al Departamento de Policía de Lexington y a la Policía del Estado de Kentucky. Detalles aún están surgiendo y compartiremos más información cuando esté disponible", escribió el gobernador en X.
Estados Unidos ha registrado al menos 229 tiroteos masivos, en los que al menos cuatro personas reciben disparos sin contar al atacante, en lo que va de 2025, según la organización civil Gun Violence Archive.
Apenas hace dos semanas, dos bomberos y un tirador murieron por una balacera durante un incendio forestal el 29 de junio Idaho, estado en la frontera norte de Estados Unidos, lo que motivó el despliegue del Buró Federal de Investigaciones (FBI) ante el reporte de una emboscada.
Más lluvias y alertas frenan las labores de búsqueda de personas por inundaciones en Texas
Nuevas lluvias y alertas frenaron este domingo las labores de búsqueda por las inundaciones en Texas, donde suman al menos 120 muertos y persisten casi 170 personas desaparecidas tras las tormentas de hace una semana, en su mayoría en el condado de Kerr.
continuaban vigentes hasta la tarde del domingo para regiones de Texas como Llano y Cherry Springs.
El Departamento de Policía de la ciudad de Kerrville, la principal zona afectada, informó por la mañana de la suspensión de las operaciones de búsqueda en tierra ante una alerta de riesgo "alto" de inundaciones repentinas por la crecida del río Guadalupe.
El gobernador Abbott, aseveró que el estado estaba "monitoreando todos los condados con un enfoque en salvar vidas", por lo que había rescates en los condados de San Saba, Lampasas y Schleicher, además de desalojos en Lampasas, Menard , Kimble, y Sutton, adicionales a la zona afectada de Kerr. "Estamos ampliando operaciones en todos los condados afectados, todo mientras monitoreamos las crecientes aguas en Kerrville", indicó el mandatario en X.
El caso de Jeffrey Epstein causa un choque interno en el círculo
"Estamos viendo lluvia intensa en Kerrville en este momento. Las operaciones de voluntarios están en este momento suspendidas hasta nuevo aviso. Todos los voluntarios desplegados por su cuenta necesitan atender esta alarma y su seguridad", expuso el organismo en sus redes sociales.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) pronosticó para este domingo lluvias "pesadas" y "amenazas de inundaciones repentinas" en varias regiones, donde "las precipitaciones más intensas" se esperaban en partes del norte de Nueva York, los lagos Finger y el centro de Texas. Alertas de tormentas e inundaciones del
Las nuevas lluvias se producen mientras Kerr, en las afueras de San Antonio, se consolida como escenario de uno de los mayores desastres en la historia reciente de Estados Unidos tras las inundaciones repentinas de hace una semana en el río Guadalupe que han dejado al menos 120 muertos y aún cerca de 170 desaparecidos. Ciudadanos y autoridades mantienen la búsqueda de posibles sobrevivientes y restos humanos, aunque las persistentes precipitaciones han entorpecido las labores en la zona, que visitó el viernes el presidente Donald Trump, quien ha defendido la respuesta de su Gobierno y el de Texas a la emergencia.
El Informador/Agencias
El Senado de Estados Unidos pidió este domingo más "acciones disciplinarias" contra el Servicio Secreto, al que acusa de "una cascada de errores", en un nuevo reporte por el primer aniversario del atentado contra el presidente Donald Trump durante un mitin electoral en la ciudad de Butler, en Pensilvania.
El Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado público un informe final sobre el ataque en el que describe "asombrosos fallos" del Servicio Secreto que "permitieron que le disparasen" a Trump, entonces candidato presidencial, el 13 de julio de 2024.
Los senadores cuestionaron que el Servicio Secreto no haya despedido a nadie y que apenas esta semana trascendió la suspensión de seis agentes por fallos de conducta relacionados con el atentado.
"El Comité cree que más de seis personas deberían haber recibido acciones disciplinarias como resultado de sus acciones o inacciones el 13 de julio de 2024. Aquellos disciplinados recibieron castigos demasiado débiles en comparación con la severidad de sus fallas", sentenció el informe.
Entre los errores, el reporte citó que el Servicio Secretario negó "múltiples peticiones" para destinar más recursos y personal para proteger a Trump durante la campaña, la falta de comunicación entre este
organismo y las autoridades locales, y que el tirador haya burlado la seguridad del evento.
El informe concluyó que hubo un "patrón perturbador de fallas de comunicación y negligencia que culminaron en un tragedia prevenible", además de considerar que "lo que sucedió fue inexcusable y que las consecuencias impuestas por los errores hasta ahora no reflejan la severidad de la situación".
"Es un milagro que el presidente Trump haya sobrevivido. Este atentado contra la vida del presidente Trump costó una vida inocente y pudo haber resultado en mucha
Hace un año, el tirador, Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, le disparó a Trump con un rifle de asalto, por lo que una bala rozó la oreja derecha del líder republicano y mató a un miembro del público, antes de que las autoridades abatieran al responsable.
El atentado sucedió en vísperas de la convención republicana que confirmó a Trump como candidato del partido para las presidenciales de noviembre de 2024 y su foto con el puño en alto en señal de victoria se convirtió en una imagen que enalteció su figura.
El presidente afirmó a Fox News en la víspera de este primer aniversario que está "satisfecho" con la investigación tras un año del atentado, pero insistió en que "hubo errores" del equipo de seguridad y que el tiroteo "no debió haber pasado".
El distanciamiento social, también llamado “distanciamiento físico”, significa mantener un espacio entre usted y las demás personas fuera de su casa.
Para practicar el distanciamiento social o físico:
• Permanezca al menos a 6 pies (2 metros) de distancia de otras personas
• No se reúna en grupos • Aléjese de lugares muy concurridos y evite las congregaciones masivas
• Además de las medidas cotidianas para prevenir el COVID-19, mantener el espacio entre usted y las demás personas es una de las mejores herramientas para evitar estar expuestos al virus y desacelerar su propagación a nivel local, nacional y mundial.
Cada bebida alcohólica contiene etanol, y es este lo que te afecta, no el tipo de bebida que elijas.
Todas la bebidas alchohólicas contienen etanol, pero la cantidad puede variar
Ya sea qye bebas cerveza, vino o licores, todos contienen el mismo tipo de alcohól llamado etanol.
Este se crea cuando se fermentan frutas o granos para producir bebidas alcohólicas. Es el etanol en estas bebidas lo que afecta tu estado de ánimo y reacciones, y el etanol te afecta de la misma maners, independinte del tipo de bebidas que elijas
Por supuesto, las diferentes bebidas tienen distintas concentraciones de alcohol, Esto generalmente se expresa como el porcentaje de alcohól por volumen o ABV (por sus siglas en ingles).
Seguramente has notado que las botellas y la-
tas a menudo incluyen la graduación alcohólica como ABV en la etiqueta. El ABV te ayuda a ser consiente de cuento alcohol contiene tu bebida
• Los licores tienen la mayor concentración de alcohol y la mayoria contiene alrededor de un 40% ABV. Sin embargo, la graduación puede variar considerablemente. Algunos vodkas contienen un 30% de etanol, mientras que algunos bourbon pueden tener alrededor de un 60% ABV.
• Los licores que tembien están basados en destilacion, generalmente contienen menos alcohol y su ABV puede estar por debajo del 20%
• El vino es menos concentrado que los licores y generalmente contiene entre un 12% y un 15% ABV. Sin embargo, algunos vinos pueden ser más fuertes, y los vinos fortificados como el oporto de jerez suelen tener alrededor de un 20% ABV. La concentración de alcohol en la cerveza es la más baja como categoría, y la mayoría de la cervezas regulares tienen entre 4% y un 10% ABV. Algunas cervezas artesanales pueden tener una graduación comparable a ciertos vinos, alrededor de un 12% ABV.
Cómo te afecta el consumo de alcohol depende de la rapidez y la cantidad que bebas, así como de cuánto alcohol contiene tu bebida.
Factores como tu tamaño y peso corporal, sexo biológico y edad influyen en cómo precesas el alcohol y por lo tanto, en cómo puede afectarte. Lo más importante es que esto tambien depende de cuánto bebes, lo cual está determinado por la concentración (ABV) de la bebida que has elegido y la rapidez con la que la consumes. Es menos importante si este alcohol proviene de la cerveza, el vino o los licores. Conocer el ABV de tu bebida es muy útil y puede ayudarte a elegir tu bebida y anticipar su efecto en ti.
Existen herramientas disponibles que pueden ayudarte a convertir lo que estas bebiendo en bebidas estándas
Escanea aquí para aprender más
Esta información es presentado por Diageo y Consorcio Multicultural para el Consumo Responsable de Alcohol.
El hallazgo ayuda a resolver una larga controversia si existen diferencias fiables entre sexos en el
El Informador/Agencias
El grado en que el sexo de una persona afecta a la organización y el funcionamiento del cerebro ha sido motivo de controversia entre científicos. Un nuevo estudio basado en inteligencia artificial (IA) identificó
Identificar diferencias de sexo consistentes y replicables en el cerebro adulto sano es un paso crítico hacia una comprensión más profunda de las vulnerabilidades específicas del sexo en los trastornos psiquiátricos y neurológicos, señaló en un comunicado.
Artificial una motivación clave
«Una motivación clave de este estudio es que el sexo desempeña un papel crucial en el desarrollo del cerebro humano. También en el envejecimiento y en la manifestación de trastornos psiquiátricos y neurológicos», dijo Vinod Menon, de la Universidad de Stanford y autor principal del estudio.
patrones de organización distintos en mujeres y hombres.
Un equipo liderado por la Universidad de Stanford publica en la revista PNAS un estudio basado en un nuevo modelo de inteligencia artificial que determinó, con un acierto de más de 90%, si los escáneres de actividad cerebral procedían de una mujer o de un hombre.
Este hallazgo ayuda a resolver una larga controversia sobre si existen diferencias fiables entre sexos en el cerebro humano. Además, sugieren que comprender estas diferencias puede ser fundamental para abordar las afecciones neuropsiquiátricas que afectan de forma diferente a mujeres y hombres, indicó la universidad.
El trabajo no tuvo en cuenta si las diferencias relacionadas con el sexo surgen en etapas tempranas de la vida. O si pueden deberse a diferencias hormonales o a las distintas circunstancias sociales a las que hombres y mujeres tienen más probabilidades de enfrentarse.
Los «puntos calientes» que más ayudaron al modelo a distinguir los cerebros masculinos de los femeninos incluyen la red de modo por defecto (un sistema cerebral que nos ayuda a procesar información autorreferencial),
el cuerpo estriado y la red límbica, que intervienen en el aprendizaje y en cómo respondemos a las recompensas.
El equipo aprovechó los avances en inteligencia artificial y el acceso a múltiples conjuntos de datos de gran tamaño. Así, llevaron a cabo un análisis más potente que el empleado hasta ahora.
El primer paso fue crear un modelo de red neuronal profunda que aprende a clasificar datos de imágenes cerebrales. A medida que los investigadores mostraban escáneres al modelo y le decían que estaba viendo un cerebro masculino o femenino, este empezaba a «notar» qué patrones sutiles podían ayudarle a distinguirlos.
Este modelo de red neuronal profunda analiza imágenes de resonancia magnética dinámicas, por lo que capta la compleja interacción entre las distintas regiones del cerebro.
Cuando los investigadores probaron el modelo con unos 1.500 escáneres cerebrales, casi siempre pudo distinguir si el escáner era de una mujer o de un hombre.
El éxito del modelo sugiere que existen diferencias detectables entre los sexos en el cerebro. Pero hasta ahora no se habían detectado de forma fiable, señala el comunicado.
El equipo recurrió además a una IA explicable, que examina grandes cantidades de datos para explicar cómo se toman las decisiones de un modelo. Gracias a ella, identificaron las redes cerebrales que eran más importantes para que el modelo juzgara si un escáner cerebral provenía de un hombre o una mujer. Así, descubrieron que el modelo buscaba con mayor
frecuencia la red de modo predeterminado, el cuerpo estriado y la red límbica.
El equipo desarrolló después modelos de habilidades cognitivas específicos por sexo para intentar predecir cómo se desempeñarían los participantes en ciertas tareas. Se basaron en las características funcionales del cerebro que difieren entre mujeres y hombres.
Un modelo predijo eficazmente el rendimiento cognitivo en hombres pero no en mujeres, y otro al contrario. Los hallazgos indican que las características funcionales del cerebro que varían entre sexos tienen importantes implicaciones conductuales.
Menon destacó que estos modelos funcionaron “muy bien» porque consiguieron separar los patrones cerebrales entre sexos. Esto lleva a pensar que “pasar por alto las diferencias de sexo en la organización cerebral podría llevarnos a pasar por alto factores clave subyacentes a los trastornos neuropsiquiátricos».
El equipo aplicó su modelo de red neuronal profunda a cuestiones relacionadas con las diferencias de sexo. No obstante, Menon afirmó que el modelo usarse para responder a preguntas sobre la relación entre cualquier aspecto de la conectividad cerebral. Además de cualquier tipo de capacidad cognitiva o comportamiento.
Los hallazgos indican que las características funcionales del cerebro que varían entre sexos tienen importantes implicaciones conductuales
El éxito del modelo sugiere que existen diferencias detectables entre los sexos en el cerebro
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del cofundador del Cartel de Sinaloa Joaquín "el Chapo" Guzmán, tiene previsto oficializar este viernes ante la justicia su declaración de culpabilidad por narcotráfico, a cambio de brindar valiosa información a la fiscalía y lograr, eventualmente, una condena reducida.
Conocido como el Ratón, Guzmán firmó de su puño y letra el 30 de junio un documento en el que manifestaba su "deseo de declarase culpable" que le evitará sentarse en el banquillo.
Tras meses de negociación con la fiscalía, esa declaración debe oficializarse en una audiencia este viernes en un tribunal de Chicago.
Guzmán, de 35 años de edad, está acusado de conspirar en empresa criminal continuada, importar y distribuir fentanilo, blanquear dinero y usar armas de fuego.
Su culpabilidad se traducirá, sin duda, en una condena inferior a la cadena perpetua que cumple su padre en Estados
Unidos, tras ser condenado en un mediático juicio celebrado en 2018.
Información valiosa del hijo del Chapo Guzmán
Extraditado a Estados Unidos en 2023 poco después de su detención en México, el Chapito podría ofrecer a las autoridades estadounidenses "información valiosa" sobre el cartel y sus protectores, dice a la AFP Mike Vigil, ex jefe de operaciones de la DEA.
En particular, dónde consigue el cartel de Sinaloa los precursores químicos para la elaboración de metanfetaminas y fentanilo -un potente opioide relacionado con decenas de miles de muertes al año en Estados Unidos-, los empresarios que colaboran con este y los políticos que le brindan protección.
También podrá ser testigo en juicios a otros narcos que se sienten en el banquillo, como el cofundador del Cartel de Sinaloa con su padre, Ismael "Mayo" Zambada, similar a lo que hizo el hijo de este, Jesús Vicente Zambada, alias el Vicentillo, contra el Chapo. Hijo del
¿Qué es la risoterapia? Técnica psicoterapéutica que busca generar beneficios mentales y emocionales a través la risa. Suele llevarse a cabo mediante actividades en grupo que tienen el objetivo de que los participantes salgan de estas sesiones sintiéndose más positivos, optimistas y, en resumidas cuentas, más satisfechos con sus vidas. No se considera una terapia, ya que no cura por sí misma enfermedades, sin embargo sus beneficios psicológicos han sido probados en numerosas ocasiones. La risa es una manifestación de alegría y bienestar y, en definitiva, una descarga emocional que podría definirse como una reacción psicofisiológica. Fisiológicamente se caracteriza por las contracciones enérgicas del diafragma, acompañadas de vocalizaciones silábicas repetitivas con resonancia de la faringe, velo del paladar y otras cavidades fonatorias, que son las que producen el sonido particular que caracteriza la forma de reírse de cada uno. Además, estas contracciones son acompañadas por una expresión facial determinada configurada por hasta 50 músculos faciales, principalmente alrededor de la boca, y que puede acompañarse de secreción lagrimal.
Periodistas y especialistas en análisis de datos de México crearon una plataforma para la identificación de las más de 200 prendas encontradas en marzo pasado en el rancho Izaguirre, el cual está vinculado con un cartel del narcotráfico en el municipio de Teuchitlán, Jalisco (oeste del país).
Darwin Franco explicó que el proyecto es una colaboración entre los medios independientes ZonaDocs, Animal Político y A dónde van los desaparecidos, así como la organización Tejer Red, con la idea de determinar a quiénes pertenecían las prendas y calzado en el predio vinculado a casos de personas desaparecidas.
Integrantes de colectivos de búsqueda pegan carteles de personas desaparecidas este sábado, en Guadalajara (México).
“Generar una programación que permitiera hacer la búsqueda más fácil por las familias y clasificar por tipo de prenda, por color de prenda, y eso facilitaba que las personas únicamente vieran aquellas que les hacía sentido con las que tenía su familiar el día que fue desaparecido o el último momento en que lo vieron”, detalló el periodista e investigador.
La iniciativa 'Las prendas hablan' surgió como respuesta a la forma en que la Fiscalía de Jalisco publicó los artículos personales
hallados, en una carpeta digital en archivos separados, sin clasificaciones ni sistema de búsqueda, de manera que las personas tenían que abrir archivo por archivo.
El pasado 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico tras hallar cientos de prendas de ropa y zapatos, el cual el Gobierno mexicano aceptó que era un centro de reclutamiento y adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Esta plataforma incluye, además, un formulario donde las familias pueden señalar si reconocen alguna prenda y cruzar esta información con las bases de datos de personas desaparecidas que han recabado en sus procesos de búsqueda, dijo Franco.
Los periodistas vinculados al proyecto pretenden aportar información que abone a la búsqueda de la verdad de lo que sucedió en el rancho, señalado como un lugar donde eran llevadas personas reclutadas con engaños desde diversos estados del país en los llamados 'circuitos de desaparición'.
“Contribuir a esclarecer la verdad, sobre lo que ocurrió ahí y tratar de conectar el circuito de desaparición con las prendas que llegaron hasta ese punto y eso implica también como un ejercicio de colaboración muy cercano con las familias buscadoras que denunciaron que había prendas que llevaba su familiar”, expresó.
La plataforma puede ser consultada en la página lasprendashablan.tejer.red y en los sitios web de los medios de comunicación participantes en el proyecto.
Jalisco es el estado con mayor número de casos de personas desaparecidas con 15.414, de las 129.931 en todo el país, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, en México.
En el país hay más de 130.000 personas desaparecidas y no localizadas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.
Ahora también nos puede seguir en vivo
Si planeas viajar a México u otro destino en América Latina, T-Mobile te tiene cubierto. “Podrás usar tu teléfono como si estuvieras en EE.UU. sin preocuparte por cargos de roaming”, asegura Osuna. Para quienes viajan dentro de Estados Unidos, T-Mobile también ofrece un año gratuito de servicio AAA, un beneficio que garantiza seguridad y asistencia en el camino, haciendo que los viajes por carretera sean más seguros y tranquilos.
Además de la conectividad, T-Mobile ofrece una variedad de dispositivos ideales para regalar. Entre los más populares están el iPhone 16 Pro y el Google Pixel 9 Pro-XL, ambos con grandes descuentos. T-Mobile tiene promociones especiales, como la opción de adquirir cuatro iPhone 16 a un precio especial al activar nuevas líneas. Para los amantes de los relojes inteligentes, TMobile cuenta con el Apple Watch, Samsung Galaxy Watch y Google Pixel Watch. Son regalos ideales para mantenerse conectado, monitorear la actividad física y organizar el día desde la muñeca.
Explora los planes Go5G de T-Mobile aquí
La época navideña es ideal para conectarnos con nuestros seres queridos, ya sea viajando para verlos en persona o a través de llamadas y mensajes. T-Mobile, con sus promociones especiales, comprende la importancia de la comunicación familiar y nos ofrece maneras de estar más cerca sin preocuparnos por los costos.
Conversamos con Diego Osuna, líder de estrategia de marketing para hispanos en T-Mobile, quien compartió detalles sobre cómo la compañía ayuda a sus clientes a mantenerse conectados durante las fiestas sin gastar de más. “T-Mobile entiende que los hispanos buscan estar en contacto con sus seres queridos en esta temporada”, indica Osuna, nacido en Colombia.
Si esta Navidad prefieres quedarte en casa preparando tamales, pozole, o un ajiaco colombiano como hará Osuna, pero aún quieres estar en contacto con familiares en el extranjero, TMobile ofrece opciones perfectas.
Osuna recomienda el plan con llamadas ilimitadas a más de 70 países por solo $20 al mes por familia.
“Este servicio te permite llamar directamente, sin depender solo de apps, con calidad de voz clara y sin interrupciones”, explica Osuna.
Estos dispositivos son perfectos para niños o adultos que desean navegar o trabajar desde cualquier lugar. Osuna destaca que estas promociones permiten a las familias ahorrar mientras se mantienen conectadas. Por solo $5 al mes, los clientes pueden añadir tablets, smartwatches y laptops a los planes Go5G Next, con hasta 30GB de datos de alta velocidad cada mes
T-Mobile se convierte en el aliado perfecto para unas fiestas conectadas, llenas de recuerdos y sin preocupaciones. Así que ya sea que estés planeando un viaje o buscando el regalo perfecto, T-Mobile tiene la solución ideal para ti.
Descubre más sobre el plan Stateside International Talk
James Island
Por Daniela Rojas
Aangústia causada pelas devastadoras enchentes no Texas está repercutindo profundamente na região de Lowcountry, incentivando empresas locais a agirem. Paul Brown, proprietário do Terrace Theater em James Island, ficou comovido com a tragédia e elaborou um plano para contribuir com os esforços de socorro. Brown decidiu organizar uma exibição do filme "Jovens, Loucos e Rebeldes", com temática texana, em 22 de julho, com a renda destinada diretamente à ajuda humanitária no Texas.
"Vendemos metade dos ingressos em um dia", diz Brown, otimista com a resposta da comunidade. Seu objetivo é realizar mais uma sessão e arrecadar pelo menos US$ 10.000. "O Terrace Theater tem feito muitas coisas para diversos eventos comunitários. Nos consideramos
West Ashley
um cinema, mas também um ponto de encontro da comunidade", disse Brown, destacando o compromisso contínuo do cinema com o apoio à comunidade.
Por El Informador
OInstituto Médico Legal do Condado de Berkeley divulgou a identidade do homem encontrado morto na tarde da última sextafeira, em frente a uma loja de conveniência em Moncks Corner. Shaun R. Larson, 44, de Moncks Corner, foi encontrado sem vida dentro de uma van estacionada em frente ao posto de gasolina Parker's Kitchen, localizado na Foxbank Plantation Road, informaram as autoridades no sábado.
A causa da estranha morte está sendo investigada pelas autoridades competentes.
Mofo e condições insalubres relatados no complexo de apartamentos
West Ashley
Por El Informador.
Asituação no Ashley Arms Apartments, localizado na Rodovia 61 em West Ashley, gerou indignação entre os moradores, que afirmam viver em condições perigosas para a saúde. Jasmine Alexander, mãe de dois filhos, tem sido uma das vozes mais persistentes a denunciar a deterioração do condomínio e a falta de resposta da administração.
Mofo, uma Ameaça Constante
Uma autópsia foi agendada para determinar a causa e a causa da morte de Larson. A investigação está sendo conduzida pelo Instituto Médico Legal do Condado de Berkeley em colaboração com o Departamento de Polícia de Moncks Corner.
As autoridades não indicaram se há suspeita de crime, mas continuam coletando informações sobre o incidente.
Para mais atualizações sobre esta e outras notícias de Lowcountry, continue visitando ElInformador.us.
Mount Pleasant
Mount Pleasant considera penalidades mais severas para violações de bicicletas elétricas
Por Daniela Rojas
Um dos problemas mais alarmantes tem sido a disseminação do mofo. Jasmine conta que o problema começou no armário do filho e rapidamente se espalhou por todo o apartamento: quartos, corredores, banheiro e até mesmo pelo sistema de ventilação. “O mofo tem deixado meus filhos doentes. Minha filha foi ao prontosocorro mais vezes nos últimos quatro anos do que em toda a sua vida. E ela tem apenas 11 anos”, disse ela, preocupada.
Na unidade atual, é possível ver mofo preto no teto do banheiro, logo acima do chuveiro. A situação causou problemas respiratórios e de saúde para seus filhos, segundo a mãe.
Falhas de Manutenção Não Resolvidas
A falta de manutenção agrava os problemas de saúde. Jasmine relatou que sua geladeira parou de funcionar no Dia dos Pais, justamente quando ela se preparava para um churrasco em família. Apesar de ter relatado o problema imediatamente, quase um mês depois, ela ainda não recebeu uma solução.
“Me disseram que alguém viria no dia seguinte, mas ninguém apareceu. Tive que jogar fora toda a comida que estragou”, disse ela.
Essa situação colocou a família em dificuldades financeiras, tendo que repor alimentos que não puderam ser consumidos por falta de refrigeração.
"Mudei-me para cá e quero dizer que, em uma semana, já estava com problemas", disse Alexander. Nos últimos quatro anos, Jasmine mudou de apartamento três vezes dentro do condomínio e já se consultou com pelo menos cinco administradores diferentes. No entanto, ela afirma que seus múltiplos relatos foram amplamente ignorados.
Mount Pleasant poderia dar um passo adiante na regulamentação de bicicletas elétricas. Uma mudança na lei sobre bicicletas elétricas permitiria que qualquer pessoa, não apenas maiores de 18 anos, fosse multada em US$ 500 ou tivesse 30 dias de prisão por violar as leis municipais sobre bicicletas elétricas. Além disso, a lei proibirá o uso de bicicletas elétricas em vias compartilhadas a velocidades superiores a 24 km/h. O Conselho Municipal de Mount Pleasant realizará a primeira leitura da nova lei na terça-feira. As mudanças ocorrem em um momento em que as escolas da região também estão reprimindo o uso de bicicletas elétricas. Juntamente com o Distrito Escolar do Condado de Charleston, três escolas de ensino fundamental de Mount Pleasant estão trabalhando com o Conselho Municipal de Mount Pleasant e o Escritório de Segurança e Gestão de Emergências do distrito em um novo registro de bicicletas para aumentar a segurança dos alunos, especialmente para aqueles que vão de bicicleta ou bicicletas elétricas para a escola. O objetivo: fazer com que todos os alunos registrem suas bicicletas no início do ano letivo.
"Este é um esforço colaborativo para promover a conscientização, apoiar viagens seguras e garantir o cumprimento da lei estadual", disseram autoridades do Distrito Escolar do Condado de Charleston em um comunicado.
As bicicletas elétricas não excedem 32 km/h e têm menos de 750 watts, de acordo com a lei estadual. As possíveis novas regulamentações podem limitar o uso de ciclomotores, que, segundo a lei da Carolina do Sul, só podem ser usados por pessoas com 15 anos ou mais.
Ángel Di María tuvo esta tarde su reestreno en el fútbol argentino luego de 18 años en el empate 1-1 como local de Rosario Central con Godoy Cruz, por la primera jornada del Torneo Clausura.
El ex Benfica, Real Madrid, Juventus, PSG y Manchester United disputó 88 minutos desde el comienzo y marcó de penalti en el 78 el único tanto de Rosario Central, que sufrió un agónico empate con el tanto del uruguayo Vicente Poggi en el quinto minuto agregado (90+5).
‘Fideo’, campeón del mundo, olímpico y bicampeón de América con la Albiceleste tuvo una emocionante recepción en el Estadio ‘Gigante de Arroyito’ en una previa que incluyó entrega de plaquetas de la Asociación del Fútbol Argentino y de Rosario Central, fuegos artificiales, un emotivo video, el ingreso al campo con sus hijas Mía y Pía… y muchas lágrimas.
Luego llegó el tiempo del fútbol y se vio un Di María muy activo y participativo en su primera presentación con Rosario Central, apenas dos semanas después de haber disputado los octavos de final del Mundial de Clubes con Benfica ante Chelsea.
El tanto de penalti, tras una infracción sobre Alejo Véliz -que también volvía al ‘Canalla’ tras su paso por Europafue el momento de clímax con festejo con su tradicional corazón y la casaca al viento, que derivó en su posterior amonestación por parte del árbitro Pablo Dóvalo.
Apenas diez minutos después un involuntario pisotón de Vicente Poggi en la pierna derecha derivó en la salida de Di María del campo visiblemente dolorido en el carrito y con lágrimas.
Sin embargo, fue el propio campeón del mundo que llevó tranquilidad en declaraciones después del partido: "Fue solo un pisotón en el hueso pero estoy tranquilo. Hicimos un buen partido pero, lamentablemente, no pudimos ganar. El fútbol argentino es duro pero queríamos darle una alegría a nuestra gente y arrancar bien el campeonato pero no se pudo dar".
Ecuador y Uruguay empataron este viernes 2-2 en un vibrante partido inaugural de la Copa América Femenina, disputada en el estadio Banco Guayaquil. Uruguay se adelantó con goles de Belén Aquino, al minuto 11; y Pamela González, a los 53, mientras que Ecuador empató con un autogol de Yannel Correa, a los 72 y de Emily Arias, a los 79.
El juego de Uruguay resultó práctico y efectivo hasta el minuto 53, supo resistir los ataques del cuadro local, que reaccionó, más por voluntad y predisposición que por una claridad en su juego. Ecuador arrancó el partido lanzado al ataque en procura de abrir rápidamente el marcador, pero fue Uruguay el que se adelantó con un disparo de Aquino desde fuera del área, haciendo que el balón impactara primero en el vertical izquierdo, antes que ingresara al arco ecuatoriano.
La posibilidad de empate de las ecuatorianas se estrelló en el ángulo superior izquierdo, tras un tiro libre de la centrocampista Stefany Cedeño. La portera Agustina Sánchez también jugó un papel importante en beneficio de Uruguay, pues bloqueó el balón tras sendos remates de media vuelta de Nayely Bolaños y de cabeza de Milagro Barahona.
El Informador/Agencias
El presidente Trump, informó este viernes que ha ordenado arrestar a los manifestantes que arrojen piedras contra los vehículos de los agentes que participan en redadas migratorios. El líder republicano explicó a través de su plataforma Truth Social que tomó esta decisión al ver un video de un grupo de personas que lanzaban piedras contra agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) que viajaban en vehículos oficiales durante un operativo en California. Trump aseguró que ha ordenado a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y al zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, a que "instruyan a todos los agentes del ICE, del Departamento de Seguridad Nacional o a cualquier otro agente del orden público que sean víctimas de piedras, ladrillos o cualquier otra forma de
agresión, que detengan su coche y arresten a estos inmundos, utilizando todos los medios necesarios".
"Autorizo plenamente al ICE a protegerse, al igual que protegen al público. ¡No quiero volver a ver atacado un vehículo con un agente del orden público a bordo!", escribió el presidente. El enfrentamiento ocurrió durante una redada masiva en un campo de cultivo de cannabis en Camarillo, donde fueron arrestados varios migrantres en situación irregular.
La operación desató protestas contra las detenciones, por lo que los agentes lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en medio del campo de cultivo. El FBI ofreció este viernes una recompensa de 50.000 dólares por información que conduzca al arresto de una persona que apuntó con una pistola a los agentes durante el choque.
Una jueza ordenó este viernes a la Administración de Donald Trump detener en el sur de California las redadas migratorias indiscriminadas en las que se arresta a personas en base a su perfil racial, como el color de piel o hablar español.
La jueza Maame Frimpong también emitió una orden que prohíbe al Gobierno federal restringir el acceso de los abogados en un centro de detención de migrantes en Los Ángeles.
La decisión de la magistrada llega tras la demanda que presentaron la semana pasada ante un tribunal de distrito de California personas afectadas por las redadas y organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes denuncian que los operativos han cometido múltiples violaciones constitucionales y de perfil racial.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) niega estas acusaciones y asegura que son "repugnantes y categóricamente falsas".
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles del Sur de California (ACLU SoCal), uno de los grupos que representan a los demandantes, detalló en un comunicado que la orden de la jueza "prohíbe a los agentes de inmigración detener a personas sin una sospecha razonable".
También prohíbe que las detenciones se basen en factores como la raza o etnia, el hablar español o inglés con acento; el tipo de empleo y la presencia en determinados lugares, como estaciones de autobús, lavaderos de autos o explotaciones agrícolas.
La segunda "ordena al DHS que proporcione acceso a un abogado entre semana, fines de semana y días festivos a las personas detenidas en el B-18, el edificio federal en el centro de Los Ángeles".
Las redadas migratorias en el área metropolitana de Los Ángeles comenzaron
hace un mes y han generado un fuerte rechazo social e incluso fuertes enfrentamientos con los agentes, lo que ha convertido a California en un símbolo de resistencia contra el Gobierno de Trump.
La demanda fue motivada después de que el pasado 22 de junio hombres enmascarados que apenas portaban un chaleco con escudos de la Patrulla Fronteriza detuvieron a varios trabajadores de forma violenta, como quedó registrado por en videos que se volvieron virales.
Uno de los dueños del lugar, identificado como Enmanuel, denunció que los supuestos agentes ingresaron a la fuerza a partes restringidas al público como los túneles donde está la maquinaria y confirmó que en los arrestos se usó fuerza excesiva.
Los múltiples testimonios de los familiares de los detenidos coincidían en que los detenidos estaban incomunicados y que los arrestos estaban basados en perfil racial.
“Sin importar el color de su piel, el idioma que hablen o dónde trabajen, todos tienen garantizados los derechos constitucionales que los protegen de detenciones ilegales”, declaró Mohammad Tajsar, abogado principal de la Fundación ACLU SoCal, tras conocerse la decisión de la jueza.
Muere trabajador agrícola al caer de techo en redada de California
Un trabajador agrícola murió este pasado viernes debido a las heridas sufridas en una redada migratoria en una plantación de cannabis en una localidad cercana a Los Ángeles, donde se desató un enfrentamiento entre manifestantes y las autoridades migratorias, y otros varios trabajadores resultaron heridos.
El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) confirmó este viernes que uno de los empleados de la granja Glass House Farms, que opera uno de los más grandes cultivos de cannabis con licencia en el sur de California, falleció tras resultar gravemente herido en el operativo este jueves.
El hombre cayó desde el techo de un invernadero cuando intentaba huir de los agentes migratorios, que allanaron el lugar la mañana del jueves. Otras siete personas fueron trasladadas en ambulancia tras el operativo.
Videos en las redes sociales mostraron cómo decenas de trabajadores corrieron por la plantación y se subieron al techo del cultivo para evitar su arresto.
Un número sin precisar de trabajadores fueron reportados como desaparecidos en el operativo, en el que también se detuvo a ciudadanos estadounidenses, declaró el sindicato. El periódico Los Angeles Times reportó que al menos 200 trabajadores fueron detenidos. Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no respondió a preguntas sobre el operativo.
Esta mañana familiares esperaban a trabajadores frente a la granja de la ciudad de Camarillo, de donde al menos un empleado salió sin dar comentarios a la prensa. Se cree que el hombre logró evadir el arresto.
Trabajadores denunciaron que fueron retenidos hasta por ocho horas por los agentes migratorios y solo fueron liberados después de que se les obligó a borrar fotos y videos de la redada de sus teléfono.
Las redadas migratorias en zonas agrícolas del sur de California han comenzado a mostrar un patrón de creciente violencia, según denunciaron este viernes líderes sindicales, tras un nuevo operativo registrado esta semana que dejó heridos de gravedad y centenares de detenidos y en medio de las demandas de Donald Trump para que el ICE utilice la fuerza para detener a los que intentar bloquear las detenciones de migrantes.
"Fue una redada extremadamente violenta", dice Teresa Romero, presidenta de la Unión de Campesinos (UFW), en una entrevista sobre el operativo realizado el jueves en una plantación de cannabis en una localidad cercana a Los Ángeles, que se perfila como el mayor que se ha llevado a cabo bajo el actual gobierno de Trump, la cual ha recurrido incluso al uso de helicópteros para amedrentar a los jornaleros y a quienes intentan bloquear al ICE.
"Lo que está pasando ahora es algo que en mi vida había visto", lamenta Romero, quien reconoce que en EE.UU. ha atravesado por varios momentos históricos marcados por el racismo. "Yo pensé que estábamos en un punto en el que ya habíamos aprendido algo", añade.
La redada del jueves en dos instalaciones de Glass House Farms, una de las principales productoras de cannabis legal en el sur de California, provocó un tenso enfrentamiento entre manifestantes y agentes de inmigración, cuyas camionetas tuvieron que salir cargadas detenidos bajo una lluvia de piedras (sin que se haya informado de heridos entre los agentes).
El operativo derivó en una escalada de violencia cuando agentes federales, equipados con armamento de alto calibre y equipo táctico, lanzaron gas pimienta contra familiares y manifestantes que habían acudido al lugar en busca de sus seres queridos, tras enterarse de que estos estaban
siendo arrestados de forma violenta.
"Esta vez usaron gas y arrestaron con mucha fuerza. Eso no lo habíamos visto antes así", asegura la líder sindicalista quien desde el asenso de Trump al poder no ha podido pasar ningún día tranquila.
La agresividad también se salió de control de parte de los manifestantes, cuando uno de ellos aparentemente apuntó con un arma de fuego a los agentes y, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), disparó contra ellos.
En respuesta, Trump aseguró que ha dado a los agentes federales de inmigración "autorización total" para protegerse ante cualquier agresión y ordenó a las autoridades de Seguridad Nacional instruir a los agentes para que usen "cualquier medio necesario" para detener a quienes ataquen a los oficiales, en una publicación en Truth Social.
"No quiero que la gente caiga en esto, porque entonces ellos sí van a tener una razón para para reaccionar violentamente. Por eso todas las las protestas que hagamos tenemos que hacerlas de una forma pacifista si no nuestro mensaje desaparece", considera.
Más de 750 migrantes en jaulas en el 'Alligator Alcatraz'
Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el nuevo centro de detención migratoria 'Alligator Alcatraz' (Alcatraz Caimán), al que llamaron un "campo de internamiento".
Los congresistas consideraron un "costoso truco publicitario y político" de la Administración y el Gobierno de Florida, que abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado en medio de los Everglades, zona natural al oeste de Miami rodeada de pantanos, caimanes, serpientes y panteras. "Acabo de salir del campo de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida. 750 humanos en jaulas. No nos permitieron hablar con los detenidos. No caminamos por las áreas ocupadas. Hay inmigrantes sin antecedentes criminales", expuso el senador estatal Carlos Guillermo Smith.
Desde el 6 de junio, California ha sido epicentro de una intensificación en la política migratoria del gobierno de Trump, marcada por redadas masivas que han provocado protestas y encendido las alertas entre la comunidad latina, con o sin documentos, ante lo que muchos denuncian como una selección basada en el perfil racial, incluyendo características como el tono de piel o el idioma.
"Mucha gente dice que están siendo detenidos para ser deportados. Para mí están siendo secuestrados por personas que llevan una máscara, que no se identifican y que no tienen una orden de arresto", describe Romero.
El viernes, el estado tuvo un triunfo judicial cuando una jueza federal ordenó suspender las redadas migratorias indiscriminadas en siete condados de California y exigió al Gobierno garantizar el acceso a abogados a los detenidos en un centro de Los Ángeles, en respuesta a una demanda por detenciones violentas y violaciones constitucionales.
El fallo llega en un contexto donde la
preocupación entre los trabajadores ya está presente. En EE.UU. hay al menos un millón de trabajadores agrícolas de los cuales aproximadamente el 40 % de ellos no es ciudadano o no cuenta con un permiso especial para trabajar acá.
Y el miedo no se va a ir fácilmente, advierten líderes sindicales, quienes temen que las redadas hayan dejado una huella profunda volviéndolos aún más vulnerables a la explotación de la que muchas veces ya son víctimas.
"Es un mito eso de que es un trabajo manual que cualquiera puede hacer, es un mito decir que los trabajadores agrícolas no pagan impuestos, es una mentira. Pagan impuestos, son profesionales y trabajan muy duro", asegura Romero.
Para la UFW, una solución clave es el proyecto de ley conocido como la "tarjeta azul", presentado en tres ocasiones durante la administración de Trump, que busca otorgar a los campesinos un camino hacia la legalización y la posibilidad de continuar trabajando en la agricultura.
Florida abrió el sitio a los legisladores demócratas, aunque no a la prensa, después de que los primeros inmigrantes detenidos en 'Alligator Alcatraz' denunciaron a medios locales las condiciones "infrahumanas" en las carpas improvisadas, con un calor y humedad "asfixiantes", escasez de agua y comida putrefacta.
La congresista federal Debbie Wasserman Schultz aseguró tras recorrer el lugar que hay hasta "32 detenidos por jaula", con solo algunas literas y baños, por lo que "obtienen agua para beber y lavar sus dientes donde defecan, en la misma unidad".
"Están usando jaulas. Estos detenidos están viviendo en jaulas. Las imágenes que ustedes han visto no le hacen justicia al lugar. Están hacinados en jaulas", declaró a los medios fuera del centro. El legislador federal Darren Soto cuestionó el costo del centro de detención, estimado en casi 500 millones de dólares, además de estar construido en una zona propensa a inundaciones.
El Informador/Agencias
El presidente Trump, amenazó este sábado con revocar la ciudadanía estadounidense a la presentadora y actriz Rosie O'Donnell, quien es muy crítica con el mandatario y ahora reside en Irlanda. "Dado que Rosie O'Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía", escribió Trump en su red social, Truth Social.
En su publicación, el mandatario también señaló que O'Donnell, nacida en Nueva York, es "una amenaza para la humanidad y debería permanecer en el maravilloso país de Irlanda si la quieren".
O'Donnell, por su parte, contestó desde su cuenta de Instagram que Trump es "un estafador, un abusador sexual y un mentiroso que solo busca perjudicar a EE.UU. para su propio beneficio" y que por eso se mudó a Irlanda en marzo.
La que fue presentadora del programa estadounidense 'The Rosie O'Donnell Show' entre 1996 y 2002 indicó en su mensaje que
Trump es un "anciano peligroso, desalmado, con demencia, carente de empatía, compasión y humanidad básica".
"Vas a deportar a todos los que se opongan a tus malvadas tendencias. Eres un mal chiste incapaz de formular una frase coherente", concluyó la actriz.
En Estados Unidos, la ciudadanía por nacimiento es un derecho protegido la por Constitución y no puede ser revocada legalmente por el presidente.
El Informador/Agencias
Los fanáticos de Bad Bunny se engalanaron este viernes con atuendos típicos de la cultura puertorriqueña para el primer concierto de la residencia musical 'No me quiero ir de aquí' que estará compuesta de 30 conciertos, en el Coliseo de Puerto Rico. "La ropa típica de Puerto Rico, celebrando a la mujer jíbara y al jíbaro puertorriqueño. Las familias de nosotros son del área oeste de la isla, personas de campo que labran la tierra. (Venimos) a pasarla brutal, es Benito, el nuestro, a abrazar la cultura en el día de hoy", mencionó Abdiel Carril vestido de jíbaro junto a su esposa Grace Sempit. En los alrededores del Coliseo los aficionados del conocido como 'conejo malo' desfilaban ataviados con pavas, que es el sombrero típico de los jíbaros (personas del campo) de Puerto Rico; vestimentas blancas, flores de maga, consideradas como un símbolo nacional de la isla; y la bandera puertorriqueña, conocida popularmente como "la monoestrellada".
Además, los asistentes disfrutaron de las carpas de entretenimiento instaladas con 'picas de caballitos', un juego tradicional y popular de las fiestas patronales de la isla; mesas de domino y se hicieron fotos en los distintos "photocall" disponibles.
Una agrupación de bomba puertorriqueña compuesta por cinco jóvenes del oeste de la isla, amenizó la espera de los fanáticos para acceder al Coliseo con el repique de sus tambores.
Asimismo, varias zonas de San Juan tienen eventos especiales por la Residencia como la Placita de Santurce, el bar El Boricua en Río Piedras, el Viejo San Juan y el llamado 'trocadero', frente al 'Choliseo' -mote del Coliseo de Puerto Rico-, donde se ubicarán seis pequeños mercados de la ruta gastronómica 'Prueba de San Juan'.
Las primeras nueve funciones quedaron reservadas para los residentes de Puerto Rico, que hicieron filas de hasta 20 horas para conseguir en persona su entrada en los puntos habilitados en la isla.
La treintena de conciertos que será el preámbulo de una gira mundial, llega tras el lanzamiento a principios de año de su álbum, 'Debí Tirar Más Fotos', un reivindicativo homenaje a su isla natal que fusiona reguetón y trap con ritmos autóctonos como la salsa y la plena.
Con 'No Me Quiero Ir De Aquí', el artista urbano marcó un récord de conciertos consecutivos en el Coliseo, la principal sala de espectáculos de la isla, superando las 14 funciones del dúo de reguetón Wisin y Yandel.
‘Corrido
El cantante mexicoestadounidense
Pepe Aguilar, conmovido por la situación que viven miles de migrantes, lanzó este viernes el tema ‘Corrido de Juanito’, cuyas ganancias donará a la organización Coalition for Humane Immigrant Rights (CHIRLA).
Interpretada con la carga emocional que caracteriza al cantante de raíces profundamente ligadas al fenómeno migratorio, ‘Corrido de Juanito’ pone voz a la historia de un joven que deja su hogar y familia en México para intentar construir una nueva vida al norte del río Bravo, en Estados Unidos, según un comunicado.
Escrita originalmente por el artista mexicano Edén Muñoz, la pieza la retomó Aguilar con la intención de visibilizar la experiencia migrante y contribuir directamente a quienes la enfrentan día a día.
La portada del sencillo muestra a una niña corriendo de la mano de la Virgen de Guadalupe, con la bandera de EE.UU. en su otra mano, seguida de un hombre sin rostro que corre también mientras agarra la bandera de México en un paisaje lleno de símbolos mexicanos, una imagen que refleja el desarraigo, la fe y la identidad que atraviesan durante la experiencia migratoria.
El 100 % del dinero recaudado con la canción será para CHIRLA, organización con sede en Los Ángeles que durante décadas ha ofrecido servicios legales, educación cívica y acompañamiento a comunidades
Gabriela de Faria se "identifica" con el nuevo 'Superman' inmigrante
El Informador/Agencias
Lmigrantes en Estados Unidos, comunicó Aguilar.
El lanzamiento cobra mayor relevancia en un clima tenso marcado por el aumento de las deportaciones de migrantes en situación irregular y las denuncias de organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes sobre las condiciones en los centros de detención.
El lanzamiento, que forma parte de una etapa de expansión consciente para el artista y que sigue a ‘Mi suerte es ser mexicano’, lanzado en mayo, estuvo acompañado por un evento comunitario en Los Ángeles, organizado por CHIRLA, en el que se proyectó el vídeo oficial del tema y testimonios de migrantes.
Estados Unidos.
a actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo 'Superman', dirigido por James Gunn y que se estrena este viernesdijo en entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
La nueva adaptación del más icónico héroe de todos los tiempos presenta a un Superman que "es un alien (extraterrestre)", a quien "la gente no entiende", explicó la actriz que interpreta a The Engineer, un personaje transhumano con un cuerpo modificado mediante nanotecnología y aliada estratégica de Lex Luthor, el genio multimillonario que quiere acabar con Superman.
La cinta ha generado debate en redes después de que el propio Gunn subrayara en entrevistas recientes que el Hombre de Acero, interpretado por David Corenswet, es un inmigrante caracterizado por la bondad humana básica y una figura simbólica que refleja la realidad en
"Es una película llena de tanto corazón y hecha con tanta intención", expresó De Faria, quien reveló que el propio Gunn se inspiró en su perro adoptado Ozu a la hora de construir el personaje de Krypto, el superperro de Superman, un detalle que añadió una dimensión emocional y un tono más humano a la historia: "para nosotros fue evidente filmando la película y lo sentimos", añadió.
Uno de los aspectos distintivos de esta nueva entrega de 'Superman' son sus efectos visuales, con escenas de acción y vuelo inspiradas en 'Top Gun: Maverick', que logran sumergir al espectador en un universo hiperrealista que lo mantiene en tensión constante.
De Faria, conocida por su papel en la serie juvenil 'Isa TKM', retransmitida en Nickelodeon Latinoamérica, creció en el mundo de las telenovelas venezolanas, del cual dijo haber aprendido sobre "ética de trabajo, responsabilidad y le debo mi carrera entera".
Mandar textos sin color es muy sencillo y permite a los usuarios jugar y divertirse un poco con sus amigos y familiares
El Informador/Agencias
WhatsApp permite enviar muchos tipos de mensajes: desde texto hasta stickers o gifs. Entre todas esas opciones, los mensajes invisibles son la preferida de muchos para divertirse con amigos y familiares. Es un truco relativamente novedoso que consisten en escribir una serie de caracteres especiales para que se envíe un globo de texto, como con cualquier mensaje, pero donde las letras son invisibles.
Esta posibilidad requiere de la descarga de apps extra en el celular, si no el uso de una simple página web que genera este tipo de mensajes invisibles.
Mensajes invisibles en WhatsApp: cómo enviarlos
Las personas que reciben estos mensajes que se muestran vacíos solo podrán ver el recuadro de un mensaje de texto, pero dentro de él, nada. Se trata de eso mismo y el desconcierto que genera.
La app de mensajería de Meta no deja enviar este tipo de mensajes como una opción estándar del sistema, ya que si se intenta enviar mensajes sin contenido la pantalla muestra una leyenda “no se puede enviar” o, en otros casos, puede que nunca alcancen a impactar en el chat del destinatario y permanezcan con solo una tilde gris.
Sin embargo, existe una forma de enviar mensajes invisibles:
• Ingresar al sitio compart.com/en/ unicode/U+2800 desde una página web.
• Encontrar el pequeño rectángulo debajo del título “Unicode Character”
• Desde un celular, hay que copiar el carácter invisible (el rectángulo vacío) pulsando dos veces el lugar o manteniendo apretado en el lugar, unos segundos. Desde una computadora, hay que hacer click derecho encima de la figura.
• Ir al chat de WhatsApp y pegar el símbolo. En caso de querer hacer un mensaje vacío que sea extenso, hay que copiarlo y pegarlo las veces que se quiera. También existe la opción de implementarlo para actualizar un estado de WhatsApp o las historias de la cuenta.
Esta es una herramienta divertida, al igual que la nueva IA de Meta, que puede utilizarse tanto de forma personal como en chats grupales. Solamente hay que colocar “@MetaAI [Consulta]” y la IA responderá en la conversación, para terminar discusiones o aprender cosas nuevas entre amigos y familiares.
Hemos ido recopilando algunos de los datos más relevantes y curiosos del mundo digital, concretamente sobre tecnología, Marketing Digital y redes sociales.
El Informador/Agencias
• El 52% del tráfico de todo Internet es creado por Bots (entre inofensivos y maliciosos).
•Cada día se realizan aproximadamente 5.5 billones de búsquedas en Google.
• Entre el 16% y el 20% de las búsquedas diarias que se realizan en Google son originales y no se han hecho antes.
•Para una sola consulta, Google utiliza 1.000 ordenadores en 0,2 segundos para ofrecer un resultado.
•En el mundo existen 370,1 millones de dominios registrados.
• La extensión de dominio más utilizada en el mundo es el .com con 148.7 millones.
•Destaca el alto uso de la extensión de dominio .tk (Tokelau), archipiélago de Nueva Zelanda) con 27.5 millones, una de las preferidas de los cibercriminales.
• Los productos y servicios que más se compran por Internet son: Entretenimiento (68%), tecnología (66%), alimentación (62%).
Aquí tienes las predicciones de los 12 signos del zodiaco:
Aries 21 de marzo 20 de abril
Esta semana llega con fuerza y determinación. En el trabajo, tendrás la oportunidad de asumir un nuevo reto o liderar un proyecto importante. Confía en tu intuición, pero no atropelles a los demás con tu energía. En el amor, podrías enfrentar una conversación tensa: recuerda que escuchar también es amar. Cuida tu sistema nervioso: respira y duerme lo suficiente.
ARIES
TAURUS
21 de abril al 21 de mayo
La paciencia será tu mayor virtud esta semana. Avanzas con firmeza hacia tus metas económicas, aunque sientas que el progreso es lento. En lo sentimental, una actitud más comprensiva mejorará la convivencia. Si estás soltero, una amistad podría tomar un giro inesperado. Presta atención a tu alimentación y procura evitar el sedentarismo.
22 de mayo a 21 de junio Cáncer 22 de junio a 22 de julio
Tu mente estará activa, curiosa y lista para enfrentar desafíos. Tendrás facilidad para comunicarte y negociar, lo cual te beneficiará en el trabajo o los estudios. En el plano emocional, es momento de hablar con claridad. Evita el agotamiento mental: descansa de las pantallas y busca espacios de silencio.
GEMINI
Leo 23 de julio al 23 de agosto
LEO
Brillarás naturalmente esta semana. Tu capacidad para liderar será reconocida, y podrías recibir buenas noticias en el ámbito profesional. En el amor, es hora de definir si estás listo para comprometerte más. Evita imponer tu voluntad: liderar no significa dominar. Físicamente, tu energía es alta, pero debes canalizarla con actividad física regular.
CANCER
La familia y el hogar toman protagonismo, y podrías necesitar mayor contención afectiva. No reprimas lo que sientes, pero intenta no tomar decisiones desde la impulsividad. En el ámbito laboral, mantente firme ante los cambios. Tu cuerpo agradecerá una rutina más estable de sueño y alimentación.
Virgo 24 de agosto al 23 de septiembre
Semana ideal para ordenar tu entorno, planificar proyectos y terminar pendientes. Tu mente analítica estará enfocada, pero cuidado con caer en la crítica excesiva, especialmente con tu pareja o seres queridos. En el amor, la tolerancia y el diálogo serán esenciales. Trata de relajarte más: caminar, leer o desconectarte.
VIRGO
Libra 24 de septiembre al 23 de octubre Escorpión 24 de octubre al 22 de noviembre
Los temas emocionales y relacionales estarán muy presentes. Sentirás la necesidad de encontrar equilibrio en tus vínculos. En lo laboral, un acuerdo o propuesta puede traer estabilidad, pero deberás negociar con inteligencia. El amor fluye si dejas de complacer a todos y priorizas lo que realmente deseas.
LIBRA
SCORPIO
Tu naturaleza intensa te llevará a replantear relaciones, hábitos y objetivos. Es un momento de transformación personal. Cierra ciclos sin miedo y atrévete a dejar atrás lo que ya no vibra contigo. En lo sentimental, la pasión está presente, pero también el conflicto si no gestionas bien tus emociones. Practicar el perdón será liberador.
•Apple perdió 29 millones de euros en ventas de aplicaciones en la App Store cuando sufrió una caída durante doce horas.
• Los sitios web más visitados internacionalmente según similar web son (por orden): Google, Youtube, Facebook, Twitter, Instagram, Baidu, Wikipedia, Amazon, Yahoo y Yandex. (No se han tenido en cuenta las páginas para adultos. Estas ocupan la octava, novena y décima plaza del top ten de las páginas más visitadas mundialmente con una media de 10 minutos). Netflix se encuentra en la décima novena posición.
• Si la web de Amazon estuviera caída un día entero, sin poder vender nada, perdería 360 millones de euros.
Sagitario 23 de noviembre al 21 de diciembre
SAGITARIUS
Una semana ideal para ampliar tu horizonte: ya sea viajando, aprendiendo algo nuevo o simplemente cambiando de rutina. En el trabajo, tus ideas serán bien recibidas, pero deberás mantener el foco. En el amor, será clave encontrar un balance entre libertad e intimidad. Presta atención a tus horas de sueño.
Acuario 21 de enero al 18 de febrero
AQUARIUS
Tu originalidad será una herramienta poderosa. Esta semana trae nuevas ideas, conexiones inesperadas y avances en proyectos creativos. En el amor, surgirán conversaciones profundas que podrían transformar tu vínculo. A nivel físico, evita el exceso de café o pantallas por la noche.
Capricornio 22 de diciembre al 20 de enero
CAPRICORNUS
Tu esfuerzo constante comienza a dar resultados. Recibes reconocimiento o avances en temas laborales o económicos. Sin embargo, no descuides tu bienestar emocional: necesitas tiempo de calidad con quienes amas. En pareja, es buen momento para planear a futuro. Cuida tu cuerpo: el estrés acumulado puede afectarte.
Piscis 19 de febrero al 20 de Marzo
Tu intuición y sensibilidad están especialmente activas. Es momento de tomar decisiones que favorezcan tu bienestar emocional. El amor se fortalece con ternura y comprensión. Encuentra en el arte, la música o la espiritualidad una vía para sanar.
PISCES