El Informador LowCountry
®
Spanish Language Newspaper
Del 24 de Junio al 7 de Julio 2020 • www.elinformador.us
Año 11 • Nº 308 • FREE • GRATIS
Miles de jóvenes celebran la victoria lograda con DACA Redacción El Informador
E
Activistas por los derechos de inmigración celebran la decisión de la Corte Suprema de rechazar los esfuerzos para desmantelar el programa DACA ‘Dreamers’ en fecha 18 de junio de 2020. La administración Trump desafió el programa de la era Obama que protegía de la deportación a casi 800,000 inmigrantes ingresados en el país cuando eran niños.
México
l pasado jueves, la Corte Suprema de justicia bloqueó el intento de la administración Trump de terminar con el programa DACA, el programa de Acción Diferida para los llegados en la infancia que protegía a los jóvenes inmigrantes que fueron traídos a los EEUU. sin permiso legal cuando eran menores de edad. La decisión protege a casi 800,000 jóvenes inmigrantes de la deportación. Los defensores dicen que si bien el fallo del jueves fue motivo de celebración, la pelea aún no ha terminado. “Es realmente importante para las personas en Carolina del Sur que realmente haya mucho trabajo por hacer a nivel estatal para garantizar que los beneficiarios de DACA sigan teniendo las mismas oportunidades”, dijo Louise Pocock, abogada de política de inmigración al ser entrevistada. “Incluso si eres un receptor de DACA y no puedes votar, eso no significa que no puedas reunirte con tu legislador local”. En Georgia por ejemplo, existen criterios específicos que impiden que los beneficiarios asistan a las cinco mejores universidades del estado. En Carolina del Sur, los beneficiarios de DACA no pueden solicitar licencias ocupacionales. Eso significa que no pueden realizar ciertos trabajos como enfermería, cosmetología y enseñanza. DACA permite a sus destinatarios, conocidos como Dreamers, obtener licencias de conducir, inscribirse en la universidad, trabajos legalmente seguros y pagar impuestos sobre la renta. Sin embargo, esos beneficios solo se obtienen mediante un extenso proceso de solicitud.
Charleston
Desfile y Festival del Orgullo de Charleston aplazado para mexicano del maíz de colores otoño de 2021
Teopisca el pueblo Pág. 3
Lourdes Espinosa Gómez es una joven tostadora originaria de Teopisca, pero con catorce años de experiencia en la elaboración de tostadas artesanales forma parte de la tercera generación de su familia que cumple este oficio milenario entre los pueblos mayas. Lulú, como la llaman los clientes, contó en su entrevista que su inspiración para dedicarse al oficio viene de su madre. Pág. 6
E
l desfile y el rally del orgullo de Charleston se canceló este año debido a la pandemia de coronavirus. La junta directiva de Charleston Pride anunció que pospondrá el evento anual hasta el otoño de 2021. “Durante el año 2020, nuestro enfoque se centrará en microeventos mensuales con la esperanza de crear un Festival del Otoño del Orgullo. Pag.5
Park Circle Cares ofreció comida gratuita
Pag.3