El Informador LowCountry
®
Spanish Language Newspaper
Del 15 al 28 de Noviembre de 2017 • www.elinformador.us
Año 9 • Nº 240 • FREE • GRATIS
Según el FBI, crímenes de odio contra los latinos aumentaron un 15% el año pasado Locales Charleston
Planes para demoler y expandir parte del Museo de los Niños en Charleston
ss
Por: María Sánchez Díez
L
as nuevas estadísticas sobre estos incidentes publicadas por la agencia de investigación ponen números a una tendencia que la comunidad inmigrante ya había denunciado: un incremento de las agresiones. Inmigrantes a los que gritan ‘vuelve a tu país’, niños que sufren acoso en las escuelas por ser mexicanos, amas de casa acosadas por hablar en español en el supermercado, insultos y acoso a ‘dreamers’ a través de redes sociales, agresiones en el transporte público, casas de hispanos vandalizadas con grafitis antiinmigrantes... en el último año, los inmigrantes hispanos han
Nacionales
estado denunciando un aumento en los incidentes racistas. Ahora, los últimos datos del FBI sobre crímenes de odio en 2016 parecen confirmar sus testimonios: el odio ha crecido en Estados Unidos. Según la base de datos anual publicada el lunes 13 de Noviembre, los crímenes de odio aumentaron un 4.6%, de 5,850 en 2015 a 6,121 en 2016. Los incidentes contra latinos aumentaron un 15% con respecto al año anterior. Los judíos, los musulmanes y las personas LGBTI también sufrieron más episodios de violencia que en 2015. Hay que tener en cuenta que los datos del FBI no representan la realidad de forma fidedigna. Por un lado, las agencias policiales
Internacionales
Inteligencia estadounidense desconcertada por comportamiento de Trump ante Putin
no están obligadas a reportar sus datos sobre crímenes de odio al FBI y alrededor de 3,000 de ellas no lo hacen. El 88% de las que deciden entregar su información reportan 0 incidentes. Por otro, solo uno de cada tres crímenes de odio son denunciados a las autoridades, según un estudio del Departamento de Justicia de 2013. Por ejemplo, los expertos aseguran que los inmigrantes, ya sean indocumentados o no, denuncian menos este tipo de episodios por miedo a la deportación o a las represalias por parte de las fuerzas del orden. La misma agencia calcula que cada año hay unos 250,000 casos de crímenes de odio (40 veces más que la estimación del FBI).
Salud
Berlín conmemora los 28 años de la caída del muro
Pág.12
North Charleston
Nuevas normas de seguridad serán implementadas en el aeropuerto Internacional de Charleston
Pág.5
Deportes
Cómo combatir
la ansiedad
7 sencillos pasos para el día a día
Pág.7
Candidato al Senado niega abuso sexual e ignora presión para abandonar Pág.9
Pág.5
Págs.10-11
Entre lágrimas Buffon se despidió del Mundial Rusia 2018
Pág.17