El Informador Newspaper - 01/10/18 --> 01/23/18

Page 1

El Informador LowCountry

®

Spanish Language Newspaper

Del 10 al 23 de Enero de 2018 • www.elinformador.us

Año 9 • Nº 244 • FREE • GRATIS

EE.UU. deja sin protección migratoria a 195.000 salvadoreños Locales Charleston

Cruz Roja del Lowcountry en campaña de recaudación para batallar el alza en recientes incendios Charleston

Pág.4

Trump planea expandir explotación petrolera en costas de Carolina del Sur Columbia

Pág.5

Fiscal General de Carolina del Sur habló sobre el tráfico humano que combaten en el estado

Pág.6

Nacionales

Activistas pro inmigración, líderes comunitarios e inmigrantes protestan hoy, lunes 8 de enero de 2018, frente a la Casa Blanca, en Washington (Estados Unidos), contra la cancelación del estatus de protección temporal (TPS) a los salvadoreños.

Redacción El Informador

E

l Gobierno de Donald Trump dejará sin protección migratoria a 195.000 salvadoreños a partir de septiembre de 2019, fecha para la que deberán haber abandonado el país si no han obtenido otra vía de regularización pese a que la mayoría vive en el país desde hace al menos 20 años. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció su decisión de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado en 2001 a los salvadoreños que estaban en Estados Unidos tras los devastadores terremotos de enero y febrero de ese año. El Gobierno justifica la decisión en que “ya no existen las condiciones originales causadas” por los sismos,

Salud

Trump está dispuesto a hablar con Kim Jong-un y ve “un comienzo” en los Juegos Oímpicos de Invierno

Pág.8

la razón por la que se concedió esta protección a un total de 263.282 salvadoreños en 2001, una cifra que ha ido decreciendo hasta los 195.000 actuales. El canciller salvadoreño, Hugo Martínez, explicó, preguntado por Efe, que la cifra de 263.282 ofrecida por EE.UU. era la de los inscritos cuando se otorgó el permiso y que ha ido decreciendo a media que algunos lo han perdido o han obtenido otro estatus. El ministro, que dio una teleconferencia desde El Salvador a la prensa en Washington, anunció que su Gobierno trabajará ahora para conseguir que el Congreso de EE.UU. apruebe una ley que dé protección permanente a estos salvadoreños “antes de marzo de 2019”. Preguntado por su estimación de cuántos de los 195.000 podrán

Internacionales El proceso digestivo tendría que producirse con rapidez y eficacia para obtener el maximo valor nutritivo de los alimentos que consumimos.

Como afecta una mala

Digestion

Págs.10-11

regularizar su situación por otra vía, el ministro prefirió “no adelantar porcentajes al respecto”. Martínez trató de dar la vuelta a la dura medida tomada por Washington al presentarla no como una cancelación sino como “una prórroga de 18 meses”. Sin embargo, el DHS dejó claro en su anuncio que con este paso ponen fin al TPS al considerar que ya no existen las condiciones de su concesión (los daños de los sismos) y que El Salvador ya está preparado para acoger a sus nacionales emigrados. Además, indicó que el plazo de 18 meses busca simplemente dar un margen para que los afectados puedan tratar de regularizar su situación por otra vía o preparar su vuelta a un país en el que la mayoría no vive hace al menos 20 años.

Fárandula

Comisión de DD HH denunció 5.155 arrestos en Cuba por motivos políticos

Pág.13

Los Globos de Oro fueron vistos por 19 millones de espectadores

Pág.18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.