El Informador LowCountry
®
Spanish Language Newspaper
Del 22 de Febrero al 7 de Marzo de 2017 • www.elinformador.us
Año 8 • Nº 221 • FREE • GRATIS
Inmigrantes libran sus propias batallas contra deportaciones que van en aumento Locales Charleston
Protestas ante presencia del presidente Donald Trump en North Charleston Ante el aumento de deportaciones y arrestos por ordenes de Trump, la lucha de familiares de indocumentados ha desbordado la capacidad de organizaciones, iglesias y vecindarios, por lo que cada inmigrante está librando ahora su propia batalla.
Redacción El Informador Pág.4
Beaufort
Tres escuelas del condado Jasper ponen en alerta a la población por supuesta amenaza de bomba Pág.6
North Charleston
Boeing presentó
su más moderno avión, el 787-10 Dreamliner hecho en
Carolina del Sur
Pág.7
A
nte el aumento de deportaciones y arrestos por ordenes de Trump, la lucha de familiares de indocumentados ha desbordado la capacidad de organizaciones, iglesias y vecindarios, por lo que cada inmigrante está librando ahora su propia batalla. Como ejemplo de esas personas está Guadalupe García de Rayos, la mexicana que recientemente fue separada de su familia en Arizona y deportada a México. Después de 21 años en Estados Unidos, García, residente de Arizona, fue deportada el 8 de febrero al ser detenida cuando acudió al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Phoenix (Arizona) con la
esperanza de que le dieran tiempo para seguir apelando su caso. La mexicana cayó en 2008 en una de las redadas migratorias del entonces alguacil del condado de Maricopa, Joe Arpaio, y estaba acusada de usar un número de Seguridad Social que pertenecía a otra persona para trabajar. También retrata esta nueva realidad del endurecimiento de las políticas migratorias, José Saúl García Santillán, de Chandler, Arizona, quien la semana pasada fue detenido en la esquina de su casa por agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE). Actualmente García se encuentra en el centro de detención de Eloy, mientras que su esposa Margarita López se moviliza, con la ayuda de vecinos, amistades y la comunidad de su iglesia Santa María, para realizar una “kermés”
y pagar los servicios de un abogado. “Los agentes de ICE nunca fueron a tocar a la casa, donde hubiera tenido más derechos, lo esperaron en la esquina, y los vecinos que vieron la escena me dijeron que los oficiales iban en un carro sin distintivos de migración, esperaron que diera vuelta en la esquina para detenerlo y llevárselo”, contó a Efe la esposa. La situación que viven, tanto la familia de García Santillán como la de García de Rayos, ambos con hijos nacidos en Estados Unidos, es desesperante y refleja la nueva realidad de miles de familias inmigrantes que libran su propia batalla en contra de las políticas antiinmigrantes -e incluso anticonstitucionales, según activistas-, endurecidas tras la toma de posesión de Trump.
Nacionales
Farándula
Muere en prisión el cerebro del atentado contra el World Trade Center de 1993
Luis Miguel Pág.9
Internacionales Nacionales
Arrestan a otra mujer sospechosa por la muerte del hermano de Kim Jong-un
reaparece en Las Vegas y luce mejor
Pág.13
que nunca
Pág.18