El Informador Newspaper - May 25

Page 1

Del 25 de Mayo al 7 de Junio de 2011 • www.elinformadornewspaper.com

Año 4 • Nº 70 • FREE • GRATIS

Los legisladores tienen hasta el 2 de junio para discutir el proyecto de ley

Avanza la SB20

en Carolina del Sur

Esta ley (SB20) obligaría a las autoridades a verificar el estado legal de una persona por algo tan simple como una multa de tránsito.

Locales Carolina del Sur

Salud

Por cuarta vez desciende índice de desempleo

Pág.3

Charleston

Aeropuerto de Charleston alcanza récord histórico en tráfico de pasajeros

Pág.4

El 28 y 29 de Mayo

Consulado Móvil de Ecuador visita Charleston Pág.6

Págs.10 y 11

ArtritiS un mal que afecta a muchos Festival Spoleto USA 2011

Internacionales

Mexicanos se manifiestan frente a embajada española

Desde el 27 de Mayo hasta el 12 de Junio

Pág.12

Ecuador se suma a Brasil en prohibición al juego

Pág.12

Pág.2

Johani Carolina Ponce

L

a SB20, una severa ley antiinmigrante, se está abriendo paso en Carolina del Sur. El Comité Judicial de la Cámara de Representantes del Estado votó quince a siete para adoptar un proyecto de ley que requiere que funcionarios policiales comprueben el estado migratorio de los individuos que detengan o de aquellos sujetos que simplemente sean considerados sospechosos. Esta ley obligaría a las autoridades a verificar el estado legal de una persona por algo tan simple como una multa de tránsito. Los opositores a esta ley afirman que la “sospecha razonable” de la cláusula conduciría a la discriminación racial, debido a que el derecho que reza que nadie es culpable hasta que se compruebe lo contrario no se cumpliría. La sesión legislativa culmina en dos semanas (2 de junio) y el proyecto aún debe ser aprobado por el pleno. Los republicanos, quienes tienen mayoría en la Cámara, han convertido este proyecto de ley en una prioridad y esperan apresurar su aprobación. Si se aprueba, el proyecto tendría que ser trabajado en un comité de conferencia del Senado conjunto, a fin de resolver cualquier diferencia que presente con relación a la versión que fue aprobada a principios del año en este mismo organismo. Una de las diferencias sería la normativa que obligaba a pagar un impuesto extra por los envíos de dinero –remesas– al extranjero, algo practicado por un considerable sector de los indocumentados pero que, de manera indirecta, afectaría a estudiantes extranjeros, negocios y a las familias de militares. continúa en la página 7

Farándula

“Titanic”

volverá a los cines en formato 3D en abril de 2012 Pág.18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.