Del 23 de Junio al 6 de Julio de 2010 • www.elinformadornewspaper.com
Año 3 • Nº 46 • FREE • GRATIS
A dos meses del derrame de petróleo en el Golfo El Informador/Agencias
En la imagen, un pescador observa una barrera de protección contra el vertido en Cat Island, cerca de Grand Isle (Luisiana, golfo de México).
E
l peor derrame de crudo en la historia de Estados Unidos cumple dos meses sin esperanza de que sea frenado en el corto plazo, por lo cual, residentes de la costa del Golfo de México se preparan para recibir más petróleo en sus playas. Unas 70 bolas de alquitrán fueron vistas este fin de semana en Panama City, Florida, el punto más al este del país que el derrame de crudo ha alcanzado hasta el momento. Pero las playas permanecían abiertas luego de que equipos de limpieza retiraron las bolas de alquitrán y las autoridades se apresuraron a decir que la zona turística está limpia de crudo y abierta a los paseantes. La industria turística de Florida, que genera 60 mil millones de dólares al año, es de las más amenazadas por la marea negra que surgió el pasado 20 de abril frente a costas de Louisiana con la explosión y hundimiento dos días después de la plataforma Deepwater Horizon. El avance de la marea negra ha puesto en jaque al rico y frágil ecosistema del litoral del Golfo y al menos 28 zonas claves, desde el Puerto Arturo, en la frontera entre Louisiana y Texas, hasta Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida, se encuentran amenazados. continúa en la página 8.
Locales
Inmigración
Isle of Palms está lista para la temporada de huracanes Llega a su tercer aniversario el trágico incendio ocurrido en mueblería de West Ashley
Pág.3
Pág.5
Pág.7
Suben los precios de trámites migratorios
Feliz 4 de Julio • Día de la Independencia de Estados Unidos
Internacionales
Pág.13
Santos gana
la presidencia en Colombia