PANORAMA
Estilos que trascienden

FESTEJAMOS A MAMÁ
TODO PARA CONSENTIRLA AL MÁXIMO
JULIO URIBE SU VISIÓN AL FUTURO DEL CAMPO
FESTEJAMOS A MAMÁ
TODO PARA CONSENTIRLA AL MÁXIMO
JULIO URIBE SU VISIÓN AL FUTURO DEL CAMPO
“HAY MUCHAS COSAS POR APRENDER. YO NO ME ESPERABA QUE ME IBA A VER EN EL CINE”
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO Y
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
n el corazón de Polanco se encuentra Kimpton Virgilio, un acogedor hotel, que además de resaltar el diseño en cada pasillo y habitación, ofrece espacios gastronómicos y de coctelería ideales para disfrutar de un buen momento en compañía de amigos o familia. El primero de ellos es Pepe, un restaurante que reinventa la cocina ibérica, combinando la tradición y la vanguardia de España. Inspirado en las icónicas tabernas, su oferta gastronómica es de cero desperdicios, ha-
EROOF l Pasa un día disfrutando de la alberca.
COMIDA l Disfruta de su menú y deliciosa coctelería.
DAY PASS 1 2 l Kimpton Virgilio se distingue por su diseño. OFERTAS GASTRONÓMICAS ENCONTRAMOS EN ESTE SPOT.
ciendo de cualquier ingrediente una experiencia única en sabor. Su menú ofrece piquillos rellenos de brisket con salsa de aceituna gordal, croquetas ibérico Pepe con alioli de cebolla quemada, huevos rotos con chistorra y jamón, arroz meloso con mole negro o una tarta vasca de chocolate con helado de amaretto. Todo perfectamente maridado con una cuidada se-
lección de vinos y cavas. El segundo lugar imperdible es La Caña Rooftop, ubicado en la parte más alta del hotel, sus vistas son un escenario cautivador para enmarcar cualquier momento. Para acompañar la música y los atardeceres, su carta ofrece coctelería de autor con bebidas como Atardecer, vodka mandarin, lillet y espumoso; Mexa, con mezcal, jengibre
HOT SPOT 2
y palo santo; Virgilio Paraíso, mezcla de cachaça, pisco, fresas y piña; y Jazzmind Highball, infusionado con té de jazmín, limón y absenta. Mientras que su gastronomía fusiona sabores internacionales ideales para probar y experimentar en cada visita. Además de que puedes disfrutar de su alberca en estos días de verano.
Ambos espacios son liderados por el chef Carlos Juárez Soto, quien refleja una visión joven y sofisticada de la gastronomía, ofreciendo una experiencia deliciosa y relajante, ideal para disfrutar de una cena al final del día o de una charla con amigos el fin de semana.
SOY CORREDORA, UNA PLATAFORMA
QUE IMPULSA A LAS MUJERES A LOGRAR SUS OBJETIVOS Y A TENER UNA VIDA MÁS SALUDABLE
l Trotes en equipopara todos los niveles.
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS:CORTESÍA ace 13 años, con su experiencia como editora de revistasdeportivas,SoniaChávez decidió fundar SoyCorredora,un proyectoquebuscabadarlevoza lasmujereseneldeporte,paraque pudierancontarsusexperiencias, estarmejorinformadasycrear unequipoquemotivaraaotrasa comenzarenestadisciplina.“Medi cuentadequefaltabaunespacio dondelasmujerespudieranexpresarseyconectaremocionalmente, nosóloenlapartedeportiva.Ademásdeserunmediodeinforma-
Hcióndigital,buscabaformaruna comunidad”,compartióChávez.
CONOCE MÁS l Cuentacon unpodcastpara sabercómoentrenarelcuerpo ylamente.
l Planesde entrenamiento personalizados paralogrartus objetivos. 2 1
Poco apocoestaplataforma fue evolucionando, realizando eventospresenciales,compartiendo entrenamientos e informaciónquepermitaquetodos, nosólomujeres,encuentrenla inspiraciónymotivaciónnecesaria paratransformarsuvidayencontrarsupoderpersonalatravés deldeporte.Conunapáginadigital,contenidoenredessociales,unpodcast yeventosqueincluyenrunning camps,trainings,conversatorios, rallies,academiasdemetas,entre otros,SoyCorredoracuentacon unacomunidaddemásde186mil personasendiferentespaíses. “No necesitas ser profesionalcompartimosparaunirtealaplataforma, entrenamientos personalizadosyrunningsentres nivelesenMéxicoyanivelinternacionalenpaísescomoColombiayEstadosUnidos.Somosun colectivoqueconectacontodala comunidaddehablahispana,eso noshacediferentes,porqueno
somosunrunclub,esosoloesuna partedelproyecto,enrealidad buscamoscompartirexperienciasyaprendizajes”,explicó.Con32añoscomocorredora, Soniahaaprendidoaentendersu cuerpo,darleelvalorquemerece yareconocerlosbeneficiosque otorgaelmovimiento,asícomo lamaneradeconectarlaparte físicaconlaemocional.
SOMOS UNAPLATAFORMAPARATODO ELMUNDO, NOIMPORTASILLEVASAÑOS ENTRENANDOOAPENASCOMENZARÁS, ESUNESPACIOPARA CONECTAR ATRAVÉS DELEJERCICIO”.
SONIA CHÁVEZ FUNDADORA DE SOY CORREDORA
“Cuando uno corre pasa por todos los estados de ánimo. El corrertecambialavida,produces neurotransmisores,dopamina, serotoninayendorfinasquete haránsentirfeliz,esunaexperienciaparecidaacuandoestás enamorado”,dijo.ParaperteneceraSoyCorredorasolosenecesitamotivación, ganasdetrabajarenequipoy amor propio, “el apoyar a las otrasesunbásico,aligualque nohablardecuerposajenos,ni siquieradeltuyo”,explicóSonia, añadiendoquelaplataformabuscagenerarundiálogopositivoy unapoyoentremujeres,aunque cualquierpersonaesbienvenida alacomunidad,inclusoniños. “En nuestros entrenamientosnuncadejamossolaanadie, siemprenosvamosaesperary amotivar”,finalizó.
EVENTOS l ESTEPROYECTO BUSCALLEGARA MÁSMUJERESALREDEDORDELMUNDO, TANTODIGITAL COMOFÍSICAMENTE, REALIZANDOCORRIDASENDIFERENTES PUNTOS.PRÓXIMAMENTELLEGARÁA COLOMBIA,MIAMIY DETROIT,ASÍCOMO ALEÓN,GUANAJUATO,YCIUDADDE MÉXICO.
lleno de respeto, frente a un público que valora su bravura”, dice Julio. Ese momento, asegura, no es sólo un espectáculo, es una ceremonia donde se honra una cultura.
Sabe que la tauromaquia despierta pasiones encontradas, pero no evade la conversación. “Para mí, el maltrato animal es tener a un perro en una azotea o a un ave enjaulada toda su vida. El toro bravo, en cambio, vive libre, sin químicos ni hormonas. Y cuando muere, lo hace en una plaza, frente a miles de personas que lo reconocen. No en un rastro, donde nadie ve lo que pasa detrás de las paredes”, comentó. Desde su mirada, la fiesta brava no sólo está viva, sino en uno de sus mejores momentos. La genética, la tecnología, la evolución de los toremás preparados que nunca, han elevado el nivel de la tauromaquia a lo más alto.
“Sería una lástima acabar con esta tradición justo cuando está en su punto más alto”, compartió, y añadió que, “los toreros de hoy son verdaderos atletas. Tienen temple, disciplina, técnica. Son, en verdad, los últimos héroes de la historia”. aunque lo dice con humor, “definitivamente tienen un tornillo suelto”, el respeto que le tiene a quienes se enfrentan a un toro en el ruedo es absoluto.
“Respeto demasiado ese oficio. Yo crío al toro y me aseguro de que esté bien presentado. Eso también es parte del arte”.
En su familia, la pasión es cosa de todos. Su hermana, Estefanía Uribe, es rejoneadora y tiene una conexión especial con sus caballos.
RAÍCES FIRMES, MIRADA AMPLIA Uribe no sólo es ganadero. También es emprendedor, promotor del folclore, defensor del campo y amante de todo lo que huela a México. Para él, la vida rural es el
l Su familia le heredó el gusto por la ganadería.
“CUANDO UN TORO ENTRA AL RUEDO, LLEVA EL HONOR DE TODA UNA GANADERÍA. SU VIDA TERMINA EN UN RITUAL DE RESPETO".
JULIO URIBE
500
4 AÑOS DE EXPERIENCIA CON TOROS.
AÑOS PASTA EN LIBERTAD UN TORO BRAVO.
alma del país. “Gracias a quienes trabajan la tierra, tenemos pan y vino en nuestras mesas”, afirmó. Creció entre la ciudad y el campo. “De niño, cuando les contaba a mis amigos del colegio que había nacido un becerrito en el rancho, pensaban que era de película”, recordó. Hoy, cuenta entre risas, sucede al revés: son las comunidades rurales las que se sorprenden cuando se implementan nuevas herramientas. Consciente de que la mejor forma de conservar lo que se ama es compartirlo, creó Hacienda Zotoluca, un hotel boutique en Hidalgo que ofrece experiencias inmersivas de vida rural. Ahí, las familias urbanas aprenden a ordeñar vacas, hacer mantequilla, montar a caballo, disfrutar de un buen pulque. Su propósito es que la gente se enamore del campo y que valoren su origen. La hacienda, construida en el siglo XVI, debía ser solo un proyecto de compra y venta. Pero Julio se enamoró del lugar, de sus muros, de su historia. Hoy, es un proyecto que lo enorgullece.
Con emoción cuenta cómo cada rincón está pensado para despertar los sentidos: desde el olor a leña y guisos, hasta los vuelos en globo que salen directo desde el jardín.
Aunque estudió Administración de Empresas en la Universidad Anáhuac Norte, su vena creativa lo llevó lejos: convirtió su tesis universitaria en una tienda de sombreros, una pasión heredada Pero más allá del estilo y los negocios, hay un mensaje profundo que Julio quiere compartir: la importancia de recuperar nuestra identidad como mexicanos en la música, la gastronomía, el vestir y en el fondo de lo que somos. Y es que entre tientas, cabalgatas y música ranchera, Julio sigue sembrando algo más que toros: siembra memoria, orgullo y amor por México
l Camisa, Sandro; Pantalón, Sandro x Louise Bourgeois; Zapatos, Kurt Geiger; Aretes, Kofa; Anillos, Wear it by Sofía
l Vestido, Guillermo Jester
Aretes, Kofa Anillos, A.C. Jewelry y Chabacano
Zapatos, Kurt Geiger
l Saco y short, All Saints
Joyería, María
Belén Jewelry
Zapatos y top, Kofa
te tus propios limitantes?
“ES DIFÍCIL DECIRTE
A TI MISMO SÍ PUEDO, Y ES DURO QUE A VECES OTRAS PERSONAS VEN EN TI COSAS QUE NI TÚ MISMO CREÍAS QUE ERAS CAPAZ”.
preparándome. Hay muchísimas cosas por aprender y por explorar. En este proyecto, sinceramente, me sentí muy cómoda porque estuve de la mano de todo el equipo de mi agencia, y también que me tocó una excelente directora, Bonnie Cartas, porque sí les dije, “me da miedo, aquí hay gente que tiene años en esto y no quiero que canten corte por mi culpa. La persona que arruina la escena (risas)”. Me supieron guiar muy bien, aprendí muchísimo en el set de grabación, porque en la creación de contenido usamos cámaras mucho más pequeñas , todo es más simple , y ver a tanta gente solo para sacar una toma de 20 o 30 segundos es muy imponente. Pero sí, creo que sí me aventuraría a seguir aprendiendo, sí me lanzaría a nuevos proyectos.
“ME SIENTO BIEN, PLENA, ESTOY VIENDO FRUTOS Y RESULTADOS DE PEQUEÑAS ACCIONES Y PEQUEÑAS DECISIONES QUE HE TOMADO A LO LARGO DEL CAMINO”.
Siento que muchas veces nosotros somos nuestro propio enemigo, nosotros nos ponemos barreras mentales y es difícil decirte a ti mismo sí puedo, y es duro que a veces otras personas ven en ti cosas que ni tú mismo creías que eras capaz. En esto ya me aventé, y llegué con muchos nervios, pero creo que el resultado fue muy bueno, me gustó lo que vi. Si hay algo que puedo decirles, es que te atrevas, el "no" ya lo tenemos. Simplemente queda de tu parte intentar algo nuevo, y si no funciona, pues al menos lo intentaste, tuviste el coraje de hacerlo.
¿Nos puedes contar de Ana, tu personaje en Madre Reinventada?
Es una amiga leal, la que está siempre ahí contigo, que está en el área laboral, que te apoya, que si no te está saliendo bien algo en el trabajo siempre está ahí contigo. Es una persona justa y se enoja muchísimo cuando las cosas no están saliendo bien, es lo que puedo decir para no hacer spoiler (risas).
¿Cómo ha sido tu evolución desde que iniciaste en redes sociales y hasta ahora?
Tuve mucho apoyo, pero al principio fue como un boom , y uno no sabe a veces como lidiar con eso porque sí tienes muchos ojos mirándote qué haces, qué subes, cómo te vistes, cómo hablas, qué es lo que dices, qué piensas… pero hasta ahora creo que voy por buen camino, me voy expandiendo a otros rubros como a la actuación, o que si quiero meterme en otro tipo de negocios, como lo de la joyería, todo ese tipo de cosas
siento que las redes me han dado esa oportunidad de expandirme y de mirar hacia otros horizontes.
¿Es complicado vivir en el ojo público y que tu relación sentimental también lo esté?
Sí y no, porque seamos sinceros, en las redes sociales la gente va a ver lo que tú quieras subir. Creo que sí hay que mantener un límite sano, de cosas muy privadas, que son muy nuestras. Y también es bueno darte tu espacio, que de repente la gente dice, “es que desaparecen de historias, no han subido nada”, porque siento que es sano marcar un límite entre tu espacio personal y pues digamos el laboral que serían las redes sociales, pero sin quebrar este vínculo que puedes llegar a tener con tus seguidores.
¿En qué momento de tu vida dirías que te encuentras hoy?
l Básico en tu armario: Un pantalón beige y playeritas sin nada, lisas.
l Mejor tip de skincare: La hidratación.
l Mamá reinventada en una palabra: Divertido.
l Destino favorito: Cualquiera que involucre playa. 2 4 1 3 5
l Un tip para hacer maleta: Meter tus cremas grandes en botecitos pequeños.
No me gustaría compararlo con otras etapas porque siento que a veces le quitamos mérito a lo que estamos viviendo hoy en día . L o describiría como que me siento bien, me siento plena, estoy viendo frutos y resultados de pequeñas acciones y pequeñas decisiones que he tomado a lo largo del camino y pues siento que tenemos que darnos méritos. A veces decimos, “es que en tal época me fue mejor” y hacemos pequeño lo que estamos haciendo y yo diría que estoy avanzando de poquito a poquito y me encanta lo que está pasando.
¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje hasta ahora?
Wow, creo que he aprendido de todo. Si hablamos de la película de Mamá Reinventada , lo que me encantó fue ver con mis propios ojos cómo se hace un plano secuencia. Eso para mí es algo increíble. La coordinación de muchísimas personas y que nadie se puede equivocar, porque si no, tienes que hacer todo desde arriba. En la parte personal y de redes sociales el hecho de no haberme puesto límites, de si se me ocurre algo o se me presenta una oportunidad, lo he intentado, salga bien o mal. No me he quedado con la duda.
¿Qué sueños siguen?
El primero y hacia corto plazo, quiero verle las caras literalmente a todos los que vayan a estar en la premier (de Mamá Reinventada ) y en los cines, quiero ver que va a opinar la gente, qué va a decir, verlos riendo, ver que les gustó. A corto plazo eso me hace mucha ilusión, y que pues literalmente es mi primer proyecto, es mi debut
l Jaime Matute, Alfredo Chedraui y Fernando Matute.
l Enrique, Emilio y Enrique Hernández Pons, Guillermo Simón, Bernardo Pasquel y Manuel Guitiérrez.
l Fabián de Pedroa, María del Mar De Pedroa y Hugo Alcocer.
POR PRIMERA VEZ LA UNIVERSIDAD DEL CLAUSTRO DE SOR JUANA OTORGÓ LA PRESEA SOR JUANA A UNA FIGURA DESTACADA DEL MUNDO GASTRONÓMICO. POR SU ESPÍRITU HUMANO Y EMPRENDEDOR, FUE ENTREGADO A SUSANA PALAZUELOS, RECONOCIENDO SU LABOR EN LA PROMOCIÓN TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA DE GUERRERO.
POR AURA PÉREZ PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
NISSAN PRESENTÓ SU MÁS RECIENTE LANZAMIENTO CON UNA VELADA ÚNICA EN LA QUE LOS ASISTENTES PUDIERON VIVIR DE CERCA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE. SE TRATA DE MAGNITE UN CITY SUV, QUE BUSCA TRANSFORMAR LA EXPERIENCIA DE CONDUCCIÓN EN LA CIUDAD CON ESTILO, TECNOLOGÍA Y EFICACIA.
ZAPATOS, FENDI
RELOJ, CARTIER
PLANCHA
PARA EL PELO, DYSON
CAFETERA, NESPRESSO
ILUMINADOR, DOLCE & GABBANA
ESTE DÍA DE LAS MADRES SORPRENDE A MAMÁ CON UN REGALO
MUY ESPECIAL QUE LE RECUERDE LO MUCHO QUE LA QUIERES
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
PERFUME, SISLEY
l Anudar una mascada al asa de tu bolso es una forma sencilla para darle un refresh a tus básicos. Cubre por completo el asa o haz un nudo en tan sólo una esquina.
STREETWEAR
l Un layering perfecto para complementar los atuendos urbanos con un toque desenfadado y chic. Combina tu gorra favorita con un diseño de seda a contraste.
La primavera es el momento ideal para jugar con texturas ligeras, colores vibrantes y detalles sofisticados. Si hay un complemento que cumple con estas tres premisas, es sin duda la mascada, un accesorio icónico que constantemente se reinventa para crear desde looks clásicos y elegantes, hasta opciones relajadas con un toque urbano. Aquí algunas maneras de lucirla.
l Transforma tu peinado de manera delicada con una mascada anudada a una coleta, una trenza o un moño bajo.
STCOMO TOP COMO DIADEMA
l YA sea de forma triangular con un nudo en la espalda o como top halter, esta opción es ideal para los días de calor. No hay reglas para combinarla.
dependiendo el estilo que desees conseguir.
l Teniendo como inspiración la moda en los años 60, decora tu pelo con esta opción elegante y femenina. Es ideal para lucir con ondas suaves
BEGOÑA COSÍO
Hubo un tiempo en que la moda incomodaba, que nos hacía salirnos de nuestra zona de confort
E
NOS ESTAMOS VISTIENDO PARA ENCAJAR
ra contracultura, generaba provocación, y, en algunas ocasiones, hasta era una forma de declaración política. Hubo un tiempo, tenemos que admitirlo: no tan lejano, en que una falda escocesa hablaba de libertad, una camiseta blanca simbolizaba rebeldía y una pasarela era más manifiesto que espectáculo. La moda fue arte, identidad, un lenguaje no verbal que tenía vida, y era un elemento en constante evolución. La moda, que glorificábamos, con genios detrás de colecciones en un mismo universo en donde convivían Vivienne Westwood, Alexander McQueen, Rei Kawakubo y las abuelas que cosían en sus casas, ha sido absorbida por algo que nos está acelerando a todos: el algoritmo. En esta época ya no armamos un outfit porque queremos decir algo. Nos estamos vistiendo para encajar. Para alimentar una cuadrícula de Instagram. Para parecer relevantes por 24 horas. Para ser aprobados por un engagement rate. Las tendencias ya no nacen en las calles, ni siquiera en las mentes de diseñadores visionarios: nacen en TikTok, se validan por bots, y se viralizan por influencers con una línea muy delgada entre “inspiración” y apropiación. Por otro lado, las colaboraciones que antes creaban choques culturales -por ejemplo, la que tuvo Yohji Yamamoto con Adidas o Margiela con H&M, se han convertido en partnerships huecos entre marcas que muchas veces ni siquiera comparten valores, pero sí audiencias. Colaboraciones como estrategia de alcance. Moda como estrategia, no como visión. Y sí, la IA también quiere vestirse. Nos bombardea con outfits impecables, en siluetas perfectas, sobre cuerpos que no existen. ¿Dónde queda el error, el caos, la contradicción que hace de la moda algo humano? ¿Dónde queda el mensaje?
Vivimos en una época donde las métricas pesan más que el mensaje y los valores de cada firma. Donde es más importante cuántas veces se guardó un look que lo que ese look representa. Es el momento ideal para preguntarnos, sin filtros: ¿La moda todavía nos pertenece? ¿O ya se la entregamos por completo al algoritmo, al fast fashion y al like?
ZAPATOS, H&M, $499
n clásico que se retoma con fuerza este 2025. Puedes llevarlo con transparencias, en colores arriesgados como el rojo o el rosa, en tonos más neutros como azul marino, combinarlo con piezas de piel u otros estampados para un look vibrante, en fin, las posibilidades son infinitas. Pero sin duda, de nuestros favoritos es el clásico blanco y negro. Un vestido será perfecto para un look muy classy y sofisticado, e ideal para estos días de calor.
VESTIDO, MANGO, $3,499
ARETES, STRADIVARIUS, $279
BOLSO, ZARA, $899
ANILLO, GUESS, $1,699
ESTE ICÓNICO ESTAMPADO ESTÁ DE REGRESO ESTA PRIMAVERAVERANO. ATRÉVETE A LLEVARLO DE PIES A CABEZA O EN DISTINTAS PIEZAS