

PANORAMA
Estilos que trascienden
EL HERALDO DE MÉXICO
SOCIAL
ALBERTO
GUERRA
“LOS SUEÑOS SE VAN MODIFICANDO. A MEDIDA QUE VAS CRECIENDO, CAMBIANDO, MADURANDO, VIVIENDO COSAS DISTINTAS, TUS SUEÑOS TAMBIÉN VAN MUTANDO”
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
TODO LO QUE NOS MANTIENE VIVOS ENTRA POR LA BOCA, PERO TAMBIÉN LO QUE NOS MATA. ASÍ COMO LO QUE INGERIMOS NOS PUEDE HACER BIEN O MAL, O LO QUE INHALAMOS Y EXHALAMOS, TAMBIÉN LO QUE DECIMOS, NOS BENEFICIA O PERJUDICA. ESTE ES EL PODER DE LA PALABRA
POR BRENDA JAET
@BRENDAJAETK
ILUSTRACIÓN: LUZ SANTOS
uestra energía y lo que decimos están intrínsecamente conectados. Cuando hablamos con positividad, amor, y gratitud, nuestra energía se eleva y afecta positivamente nuestro estado de ánimo y el de los de nuestro alrededor. Por el contrario, si hablamos negativamente, criticando o siendo pesimistas, nuestra energía se ve afectada de forma negativa e influye en nuestro bienestar emocional y de quienes nos rodean. Al concientizarnos de las palabras que utilizamos podemos cambiar la realidad interna y externa que vivimos. Esto significa practicar una comunicación consciente y positiva que traerá como resultado mejorar nuestra calidad de vida, bienestar emocional, y mejorará las relaciones que tenemos con los demás.


NLas palabras están cargadas de una gran energía, transmiten emociones, ideas, pensamientos, pueden inspirar o frustrar. La forma en que las usamos tiene un impacto muy poderoso en nosotros y en los que nos rodean. Te invito a no ser un espectador del proceso, a no ser víctima. Te invito a jugar un papel protagónico en la energía que decides atraer a tu vida.
Michel Domit, reconocido empresario y gurú espiritual dice que cuando te pregunten "¿cómo estás?" Respondas: “mejor, mejor y mejor”, en vez del usual: bien gracias. Porque de esta forma invitas al universo y atraes la energía de bienestar a tu vida, como algo en continua evolución para el bien.
Este fin de semana estuve en el retiro espiritual “Renäser”, en Valle de Bravo, liderado por Michel Domit, y de las cosas en las que
más énfasis hizo, es del poder de la palabra. Domit dice que hay que erradicar el vocabulario negativo. Que la palabra tiene mucha carga energética, tanto positiva como negativa. Por ejemplo, si tú dices que tu vida es difícil, así lo será y crearás estrés involuntariamente en tu vida. Lo que debes hacer es reformular como te planteas las cosas. Es decir: “Mi vida es poco fácil, pero no difícil”. Y que cuando llegues a decir o escuchar algo negativo, digas en voz fuerte: “Se cancela”.
Esto no se trata de ser religioso, parte de un culto o secta. Es un simple ejercicio que puede ayudarte a cambiar tu vida. Una herramienta.
Aquí te dejo algunos tips para empezar a hablarte a ti mismo de forma positiva y lograr elevar tu nivel de energía:
1. Practica la gratitud: agradece lo que tienes, las personas que te rodean, tus logros, tu salud, tu cuerpo, todo lo que puedas.
2. Afirma tu valía: di palabras de amor y aceptación a ti mismo. Reconoce tus fortalezas, debilidades y recuerda lo que vales.
3. Visualiza el éxito: imagina tus metas ya alcanzadas, cómo será el sentimiento estando ahí, cómo se ve eso. Créetelo.
4. No te autocritiques: practica la compasión y autoaceptación para ti mismo.
5. Cuida tu diálogo interno: se un vigilante incansable de cómo te hablas internamente, reemplaza los pensamientos negativos por los positivos.
Todos podemos dejar de ser víctimas de las circunstancias y tomar un rol protagónico en nuestra vida que nos conduzca hacia dónde queremos estar y cómo queremos sentirnos. Atrévete a hacer el cambio. El hablarte positivamente es un hábito que si empiezas a ejercitar hoy, poco a poco lograrás hacerlo parte de tu vida.
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
n el marco del 60 aniversario de la visita del general De Gaulle a México, este año habrá una agenda muy especial entre la Embajada de Francia en México y el IFAL (Instituto Francés de América Latina) durante todo el año. En la presentación de estas actividades culturales, deportivas, científicas entre otras, Jérôme Audin, encargado de negocios de la Embajada, comentó que la programación se ha ido completando a lo largo del año en conjunto con diversas instituciones públicas y privadas importantes en nuestro país, a quienes agradeció profundamente.
E“LA MANO EN LA MANO”
UNA TEMPORADA FRANCESA EN MÉXICO LLENA DE EVENTOS ESPECIALES QUE UNEN A LOS DOS PAÍSES COMO HACE MÁS DE SEIS DÉCADAS

l Jean-François Guéganno y Jérôme Audin.
En la agenda está una exhibición en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores que conmemora precisamente la visita de Charles de Gaulle a México en 1964, “estamos preparando una exposición documental, fotográfica, sobre la visita del general”, esto con base en el archivo histórico, comentó Joaquín Lozano Trejo, director general del Acervo Histórico Diplomático de la SRE.
Asimismo, se llevará a cabo una exposición que muestra el vínculo entre la arqueología francesa y mexicana, “me voy a enfocar a hablarles de un sitio emblemático en el marco de la historia prehispánica del mundo maya, el sitio arqueológico de Río Bec”, aseguró Isaac Barrientos, antropólogo responsable del laboratorio del CEMCA, y compartió esta expo estará en CDMX y Campeche. Por supuesto, los Juegos Olímpicos en París será otro gran evento este 2024, y en Ciudad de México se hará una activación que invita a todos a ser parte de este momento, “en el día mundial del olimpismo, estamos organizando una caminata cultural, deportiva, que partirá del Ángel de la Independencia al Monu-
mento de la Revolución el mes de junio. Al finalizar la caminata donde pueden participar también ciclistas y corredores, tendremos una feria cultural deportiva”, compartió Julio Pérez Guzmán, director del Instituto del Deporte de la CDMX.
Otra parte importante es el cine, porque se tiene una estrecha colaboración con el Festival de Cine Internacional de Morelia. “Desde el año 2003 el FICM estableció una sólida alianza con Francia, a partir de una asociación que tenemos con la semana de la crítica del Festival de Cannes, que descubrió a Guillermo del Toro y González Iñárritu… y sobre todo para nosotros es muy importante dar a conocer los nuevos talentos. Hemos tenido 30 invitados
l ALIANZA. Instituciones públicas y privadas de México se unen a esta celebración.
3 mil 60
ESTUDIANTES MEXICANOS RECIBE FRANCIA. AÑOS DE COLABORACIÓN ENTRE AMBOS PAÍSES.
especiales franceses, 438 películas de producción o coproducción francesa”, aseguró Daniela Michel, fundadora y directora del FICM. Además, se hará una alianza con el Festival Cervantino, “desde su creación, Francia ha estado presente, hemos tenido a más de 500 artistas franceses a lo largo de la historia del festival”, comentó Mariana Aymerich, directora general de Promoción y Festivales de la Secretaría de Cultura.
Estás son sólo algunas de las actividades qué veremos este año, sigue de cerca a la Embajada y al IFAL para conocer más de esta agenda que, además, tendrá espacios para seguir fortaleciendo los lazos para aquellos estudiantes que quieran ir a Francia.

TRA YEC TO RIA
EL ACTOR ALBERTO GUERRA TIENE MÁS DE 30 AÑOS EN LA INDUSTRIA, Y NOS HABLA SOBRE EL MOMENTO PROFESIONAL Y PERSONAL EN EL QUE SE ENCUENTRA
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
Originario de la Habana, Cuba, Alberto Guerra ha desarrollado una exitosa carrera en el teatro, cine y televisión, y hoy a sus 42 años nos confesó que se encuentra en “un muy buen momento. Por un lado, muy afortunado, pero por otro lado también muy recompensado por el trabajo propio. Poder estar en un momento en que me puedo sentir orgulloso de los proyectos en los que he participado. Tengo la fortuna de participar en proyectos que son increíbles, al lado de gente increíble, actores, directores, escritores, productores. Y de eso se trata para mí la actuación finalmente, poder estar en un lugar armónico con lo que haces, con crear”, aseguró en
CADA AÑO HAY UNA
META DISTINTA. Y ESO ES ALGO QUE NO SE PUEDE DEJAR MORIR NUNCA. LA CONSTANTE EVOLUCIÓN, HASTA DE LAS METAS
Y LOS SUEÑOS”.



l El actor cubano le ha dado vida a un sinfín de personajes en teatro, cine y televisión.
entrevista para Panorama Aunque inició a los siete años en la actuación, Alberto nos contó que no siempre quiso ser actor. “Sí y no. Porque yo quería ser pintor, diseñador o dibujante, o algo que involucrara las artes plásticas. Pero al mismo tiempo, desde los siete años empecé a actuar, ya profesionalmente a los 17. Entonces, pues llevo más de 30 años de mi vida actuando”, compartió. Sin duda, a lo largo de estos años de trayectoria ha vivido distintos desafíos, pero para Guerra lo más difícil es enfrentarse a todo los no, “la cantidad de noes que uno recibe en esta industria son desproporcionadamente inversos a la cantidad de síes. Creo que la persistencia es compleja porque uno también se desgasta cuando no ve frutos, cuando no ve triunfos. Y hay veces que eso puede llegar a tardar 20 o 30 años de carrera y empiezas a ver los frutos. O por lo menos empiezas a sentir que estás llegando a un buen lugar”, aseguró.
LOS FAVORITOS
TU COMIDA PREFERIDA:
l Japonesa.
PELÍCULA QUE PODRÍAS VER SIEMPRE:
l Hay muchas. Pero, No Country for Old Men y Cold War de Pavel Pavlovsky son dos películas que podría ver siempre.
UNA HABILIDAD SECRETA QUE TENGAS Y NADIE SEPA: l Tengo muchas habilidades.
todo en Los Ángeles y la gran mayoría veníamos de distintos países, y la que estaba ahí, que era Sofía (Vergara), la verdad es que nos acogió muy bien. Nos hizo sentir como en casa. Desde antes de empezar a filmar, procuró que hubiera una dinámica de química, de camaradería, de conocernos". Sobre lo que más disfrutó de contar esta historia nos dijo fue trabajar con Andrés Baiz, “porque es un director que me confronta muchísimo y al que yo confronto, buscamos decisiones psicológicas en los personajes que nos hagan sentido a nuestra manera de pensar. Y eso es algo que hice muchísimo con esta serie y que disfruté mucho. Encontrarle toda una manera de contar la psicología de este hombre, sin caer en estos lugares tan comunes, fue muy divertido. Y por otro lado, vestirse de los 70, andar en un Cadillac El Dorado y tener 85 coches de la época alrededor, ver a todo el mundo vestido… Siempre es un gozo, es delicioso filmar cosas de época en ese sentido”.
FOTOS: DAVID SUÁREZ / STYLING: RUTH BUENDÍA.
“Absolutamente todo”, fue lo que llamó la atención del actor para darle vida a Darío Sepúlveda en la serie de Netflix Griselda, la cual ha tenido un enorme éxito desde su estreno hace algunas semanas, “no había nada respecto del proyecto que yo tuviera que pensar, la verdad. Estaba producido por Grand Electric, que es Eric Newman (quien hizo la serie de Narcos), que ahora ya es mi amigo. Estaba dirigido por Andy Baiz, que ahora, en este momento, 2024, te puedo decir que llevo tres años consecutivos trabajando con él. Sofía Vergara está protagonizando el proyecto con un presupuesto de Estados Unidos, que son considerablemente mayores a los presupuestos de Latinoamérica. Y eso hace que toda esa gente talentosa tenga la oportunidad de demostrar su talento, diseño de producción, vestuario, maquillaje, todo”, compartió el actor sobre esta serie en la que también vemos personalidades como Karol G, Paulina Dávila, Arturo Mesa, Rivi Ayala, entre otros grandes actores, con quienes nos compartió Guerra hizo más que un equipo, una familia, “estábamos un poco a la mitad de la pandemia y pasó que fue como un pequeño club familiar. Filmamos
ALGUIEN A QUIEN ADMIRAS: l A mi mamá.
Además de ser un gran actor, hoy una parte muy importante de su vida es ser papá, “es literalmente lo único que hago últimamente, ser papá y trabajar. Estoy en un momento en el que estoy muy cómodo con eso, mi tiempo está perfectamente dividido entre mi familia y el trabajo. Hubo muchos momentos de mi vida en los que a lo mejor necesitaba otras cosas, la vida social, no sé, hacer más cosas”, aseguró Alberto y añadió que para él no se trata de llevar un porcentaje perfecto entre ambos, “creo que lo que tiene que ver es que estés realmente ahí. Si estás trabajando, yo trato porque lo disfruto y amo lo que hago, de estar 100 por ciento ahí. Tengo la gran suerte de contar con Zuria (Vega, su esposa, quien también es actriz), que me entiende perfecto. Cuando yo estoy trabajando, uno entra al quite, porque sabe lo que significa para un actor estar ahí en el set, concentrado. En una realidad distinta a la de uno. Y cuando estoy en mi casa, estoy ahí realmente para ellos, para divertirnos, para ser papá, para educar, para jugar, para todo. Estar realmente muy presente”.
Asimismo, nos compartió qué enseñanza y legado le gustaría dejar a sus hijos, “con que sean buenas personas, o por lo menos que intenten ser buenas personas. Con tener hijos que busquen la felicidad, la plenitud, que respeten, que tengan la capacidad de amar. Eso ya es el mejor legado que uno puede dejar. Cuando ya estén grandes y yo me haya muerto, que puedan hablar de mí y decir, ‘el viejo era un chido’. Eso es algo que yo sé muy bien que hay que trabajarlo a diario”.
Para finalizar Guerra nos confesó que le diría al Alberto de hace 10 años: “Le diría que se relajara. Que le bajara a la fiesta y a una cantidad de cosas innecesarias. No sé si innecesarias, pero sí menos importantes”. Y los sueños que siguen para él son aún muchos, “cada año hay un sueño nuevo. Cada año hay una meta distinta. Y eso es algo que no se puede dejar morir nunca. La constante evolución, hasta de las metas y los sueños”.
100 Voces, 1 Propósito
LA HUELLA
POR XIMENA

MENOS APARIENCIA, MÁS ESENCIA
Andrea fue la amiga con la que más me he reído, y la que menos me duró. Murió a los 22 años por un trastorno alimenticio
uedes imaginar lo que eso causó en mí; nunca voy a olvidar el día en que recibí la noticia. Eran las 6 de la mañana y me desperté por un sentimiento de angustia, volteé a ver mi celular y vi un mensaje de una amiga que decía: “Hola, te escribo con la triste noticia de que Andrea acaba de fallecer”. Ese mensaje cambió mi vida. En el momento que lo recibí sólo podía pensar en una cosa: ¿cómo no pudimos ayudarla?
PAndrea era una mujer increíble, no había persona con la que no se llevara. Era definitivamente la persona más chistosa, siempre lograba sacarte una sonrisa y sobre todo siempre estaba presente. Sin embargo, no todo era perfecto.
ADIÓS A UNA LEYENDA
PABLO HERMOSO DE MENDOZA REUNIÓ A AMIGOS E INVITADOS COMO PARTE DE SU DESPEDIDA DE LOS RUEDOS EN UNA GRAN CELEBRACIÓN
REDACCIÓN
PANORAMA
FOTOS:
EQUE LAS PERSONAS EMPIECEN A QUERERSE, A RESPETARSE
Desde chica, Andrea era una persona con un cuerpo grande, pero no fue hasta secundaria que ella empezó a mostrar insatisfacción corporal. Andrea veía que en la sociedad en la que nos encontramos, tener un cuerpo grande y fuera de los estándares de belleza era algo que generaba rechazo y sobre todo críticas y juicios, por lo que Andrea comenzó a hacer dietas superextremas, ejercicio y a tomar pastillas para adelgazar. De igual forma, asistió a todos los nutriólogos y doctores que te puedas imaginar y siempre recibía el mismo diagnóstico: “sobrepeso”, junto con una receta o dieta para bajar de peso. Durante toda la secundaria se la vivía haciendo todo lo posible para bajar de peso, hasta que lo logró. Pero no todo acaba ahí, Andrea empezó a recibir halagos y aplausos constantes sobre su cuerpo, sobre cómo había tenido la fuerza de voluntad y la fortaleza por haber logrado perder tanto peso. No había persona que no le dijera lo guapa que ahora era y lo mucho que la admiraba. Claro que esto generó que Andrea pensara que antes de bajar de peso no era fuerte, no era guapa y no era aceptada, causando en ella la necesidad constante de no ganar peso y mantenerse siempre flaca.
No te voy a mentir, como amigas, si nos dábamos cuenta de que Andrea hacía dietas extremas, tomaba muchas pastillas para enflacar, que se laxaba constantemente y que tenía muchos problemas de salud y sé que estarás pensando, pero cómo no hicieron algo, cómo su familia no hizo nada y la respuesta es muy fácil: TODO ESTÁ NORMALIZADO.
Sí como lo oyes, todo lo que hacía Andrea, nosotros lo veíamos como algo normal y no estábamos conscientes de que, literalmente, la necesidad de querer estar flaca y entrar en los estándares de belleza te puede matar. Siendo aquí donde nace La Huella de Andrea, un proyecto por Andrea, pero también por mí y por ti.
Con La Huella de Andrea nosotros, como niñas de 24 años, queremos dar visibilidad a lo normalizado que está no amar a tu cuerpo tal y como es, a no respetarlo haciendo cosas que lo dañan, a hablarle feo y sobre todo a querer cambiarlo constantemente. Pero no sólo eso, también buscamos generar un cambio en la sociedad, buscamos que las personas empiecen a quererse, a respetarse y sobre todo a sumarse en esta lucha contra la normalización y promoción de todas las conductas que llevan a un trastorno de la conducta alimentaria (TCA), para que estos no se lleven a nadie más como lo hicieron con nuestra amiga.
l Rancho La Joya, en San Miguel de Allende, fue testigo de una corrida entre el rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza y su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza rodeado de lujo y amor al arte, como parte de su adiós a las corridas de toros en tierras mexicanas, así como un homenaje a su amigo el empresario Joey Oleszcovski. Esto se llevó a cabo en compañía de invitados muy especiales como Carlos Slim Helú, Mercedes Sánchez Navarro, Daniel Goñi, Rafael Herrerias, Jessica Palacios, Diego Fernández de Cevallos, Olegario Vázquez Raña, Aarón Díaz, entre otros.
Después de torear a algunos novillos y llenar de emoción a todos los presentes, Pablo Hermoso de Mendoza ofreció una comida para disfrutar al lado de sus invitados.
LOS QUIERO MUCHO, Y LA VIDA SE ME QUEDARÁ CORTA PARA DEVOLVERLES TANTO COMO ME HAN DADO”.
PABLO HERMOSO DE MENDOZA REJONEADOR


Sin duda, fue un momento de reflexión, agradecimiento y unión entre todos los asistentes. En sus palabras de despedida, Hermoso de Mendoza expresó su felicidad y orgullo, agradeciendo a sus amigos mexicanos y enviando un emotivo mensaje a sus seguidores: “Los quiero mucho, y la vida se me quedará corta para devolverles tanto como me han dado”. Un adiós lleno de gratitud y reconocimiento a un grande de la tauromaquia.

l Guillermo

H PANORAMA equaliTy on deMand

l FUNDADORA. Zélika García es la mente detrás de la feria de arte contemporáneo Zona Maco.
20 AÑOS
DE ZONA MACO
LA FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO MÁS IMPORTANTE DE NUESTRO PAÍS CELEBRÓ UNA EXITOSA EDICIÓN MÁS EN SU VIGÉSIMO ANIVERSARIO

MIL VISITANTES RECIBIÓ ESTE AÑO.

POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA Y CORTESÍA
Bajo el liderazgo de su creadora y fundadora, Zélika García, y con un total de 212 expositores que presentaron piezas de arte contemporáneo y moderno, diseño, antigüedades y fotografía, se llevó a cabo Zona Maco en el Centro Citibanamex de la CDMX. Celebridades y personalidades amantes del arte se dieron cita durante cinco días para conocer a diversos artistas y galerías que fueron parte de esta edición, así como disfrutar más de 20 actividades que incluyeron una entrega de premios, presentaciones de libros y conversaciones con panelistas de talla internacional. Sin duda la semana del arte en México se ha convertido en una de las más fuertes a nivel mundial y un referente en esta industria.

MICHELLE FERRARI
MICHELLE.FERRARI@GREATCULTURETOINNOVATE.NET

LA IGUALDAD DE GÉNERO
EN MÉXICO
Un impulso hacia la sostenibilidad
Hoy quiero escribir sobre la intersección entre inclusión, sustentabilidad y género. Como bien sabemos, el cambio climático es una realidad que cada día vemos más de cerca. Actualmente, lidiamos con sequías a lo largo y ancho del país, temperaturas extremas, extinción de especies y desastres naturales directamente relacionados con estos cambios. Por lo tanto, la fórmula de acción cada día se va complicando más. Por un lado, hay debates sobre el impuesto a los robots, pero por otro lado, seguimos enfrentando desigualdad salarial entre hombres y mujeres. No me cabe duda de que el mundo avanza a velocidades poco sostenibles y, lo que es aún más preocupante, conforme avanzamos, se van olvidando temas tan básicos e igualmente importantes.
En México, la igualdad de género se está convirtiendo en un factor cada vez más reconocido como esencial para alcanzar un desarrollo sostenible integral. Esta perspectiva no se limita a abordar las disparidades sociales, sino que se extiende para abarcar un impacto significativo en la economía y el medio ambiente. La inclusión de mujeres en posiciones de liderazgo y la equidad de género en el ámbito laboral no sólo son actos de justicia social, sino también pasos estratégicos hacia la sostenibilidad.
ES UN REQUISITO INDISPENSABLE PARA EL PROGRESO SOSTENIBLE
México, con su notable demografía y siendo una potencia económica en América Latina, enfrenta una paradoja en cuanto a la igualdad de género. A pesar de tener una población femenina considerable, su participación en la fuerza laboral es notablemente baja en comparación con otros países de la OCDE y América Latina. Esta brecha no sólo representa una subutilización del potencial humano, sino que también limita la capacidad de México para adoptar prácticas empresariales y de gobernanza más sostenibles.
La diversidad de género en el sector empresarial va más allá de una cuestión numérica. Promueve la innovación, aumenta la productividad y reduce el ausentismo y la rotación de personal. Estos beneficios económicos son complementarios a un enfoque más holístico y equitativo en la gestión empresarial, contribuyendo así a la sostenibilidad general.
Para fomentar la igualdad de género, es esencial adoptar medidas prácticas. Esto incluye definir responsabilidades claras, fomentar programas de capacitación, implementar esquemas de trabajo flexibles y promover una cultura de diversidad e inclusión.
Sin embargo, la igualdad de género requiere más que políticas y prácticas corporativas; necesita un cambio cultural profundo. La educación y la participación activa de todos los sectores de la sociedad son fundamentales para cambiar las dinámicas de poder y desafiar las normas sociales arraigadas que perpetúan la desigualdad. La igualdad de género no es sólo un objetivo noble, sino un requisito indispensable para el progreso sostenible de México. Al asegurar una participación equitativa de las mujeres en todos los aspectos de la sociedad, México no sólo se encamina hacia la justicia social, sino que también fortalece su potencial para un futuro sostenible y próspero.


EQUIPO. La entrega de los paquetes para beneficiar a las familias más vulnerables del puerto costero fue posible gracias a organizaciones civiles y la coordinación de Fundación Sanfer®.
EL APOYO CONTINÚA




700 toneladas de alimentos, agua, medicamentos, productos de higiene y limpieza reunieron.

EN ALIANZA, GRUPO HERDEZ, LA COSTEÑA® Y SANFER® HAN ENTREGADO 35 MIL PAQUETES DE DESPENSAS A 104 MIL PERSONAS dadanos han recibido 35,000 despensas, con 20 kilos de alimentos, medicamentos, agua, productos de higiene y limpieza cada una, pues el ciclón afectó directamente a los sectores turísticos y de comercio minorista, es decir, las principales fuentes de empleo en la ciudad costera.
APOR
cuatro meses de que el huracán Otis impactara en el puerto de Acapulco, Guerrero, y dejara a millones de personas sin hogar, patrimonio y sustento, la alianza de Grupo Herdez, La Costeña® y Sanfer®, “Unidos por Acapulco”, continúa beneficiando a las familias más vulnerables.
Hasta ahora, más de 104,000 ciu-

47
millones de pesos invirtieron para ayudar a los damnificados
Sanfer®, una de las compañías líderes en el mercado farmacéutico mexicano, se encargó de la organización y operación del programa para lograr su distribución, tarea en la que contribuyeron las organizaciones civi-
YA LAS SERIAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y CONFIRMA LA URGENCIA DE TENER ACCIONES CONTUNDENTES A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE”.
HÉCTOR HERNÁNDEZ-PONS TORRES PRESIDENTE DEL CONSEJO Y DIRECTOR GENERAL DE GRUPO HERDEZ
gen, Gilberto y Échale; el transporte estuvo a cargo de Grupo Herdez®, UPS®, Alsea y La Costeña®.
Héctor Hernández-Pons Torres, presidente del Consejo y director general de Grupo Herdez, apuntó que el fenómeno meteorológico fue una muestra del cambio climático, por lo que, sostuvo, la empresa trabaja todos los días para forjar un mundo más sostenible y no deja de lado las necesidades sociales y ambientales. Su homólogo en La Costeña®, Rafael Celorio, señaló que el compromiso de contribuir con las causas sociales seguirá vigente, como desde hace más de 100 años en el país, pues la solidaridad, empatía y el trabajo conjunto, son cualidades que surgen con fuerza entre los mexicanos.
Por su parte, Dagoberto Cortés Cervantes, director médico de Asuntos Regulatorios, Farmacovigilancia y Vinculación Corporativa para México y América Latina en Sanfer®, posó su atención en el bienestar, nutrición y salud de los acapulqueños debido a la situación de vulnerabilidad en la que los sumergió la emergencia por Otis.



