PANORAMA
Estilos que trascienden
SAMANTHA ACUÑA
EL RETO DETRÁS DE LA NUEVA TEMPORADA DE ROSARIO TIJERAS
FUR VIBES
LA TEXTURA ESTRELLA DEL INVIERNO

![]()
EL RETO DETRÁS DE LA NUEVA TEMPORADA DE ROSARIO TIJERAS
FUR VIBES
LA TEXTURA ESTRELLA DEL INVIERNO

“MI SUEÑO EN ESTE MOMENTO ES VER A MIS HIJOS HACER LO QUE AMAN. ES LO QUE DESEO”




UNA PIEZA ESPECIAL QUE COMBINA EL LUJO Y EL GAMING
TOP 5 ESPACIOS PARA UÑAS PERFECTAS ESTA SEMANA
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

SAMANTHA ACUÑA Y EL RETO DE ROSARIO TIJERAS
ORIGINAL 2025, TODO LO QUE PODREMOS VIVIR EN ESTA EDICIÓN

FAUX FUR, LA TENDENCIA CLAVE DEL INVIERNO EL ACTOR Y PRODUCTOR NOS CONFIESA LA ETAPA EN LA QUE SE ENCUENTRA Y SOBRE SU RECIENTE PROYECTO: BAJO UN VOLCÁN


2025, UN ENCUENTRO DE SABORES ÚNICO
TORERO ANDRÉS ROCA REY PRESENTÓ SU TEMPORADA 25/26
JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO Y FRIDA CELAYA COEDITORAS PANORAMA / FRANCISCO NIETO BALBINO

Es una publicación DIARIA (lunes a domingo) de Circulación Pagada y Controlada, editada y publicada por OPERADORA Y ADMINISTRADORA DE INFORMACIÓN Y EDITORIAL SA de CV, Avenida Insurgentes Sur 1271, Piso 2, Oficina 202, Colonia Extremadura Insurgentes, Alcaldía Benito Juárez, CP 03740. Editor Responsable; ALFREDO GONZÁLEZ
CASTRO Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2009-060419022100-101 Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 16,921 Actualización del Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación: 2 de octubre de 2024. Impreso por: LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV Avenida Azcapotzalco La Villa 180, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco,

Call of Duty: Black Ops 7 y el reloj Khaki Field Automatic de 38 mm, es la tercera colaboración de la firma suiza con el mundo del gaming . Con esta pieza se exploran los límites de lo posible en la intersección entre alta relojería, creatividad y narración.
Este reloj está diseñado para reflejar el universo Black Ops y de este emblemático videojuego con una caja de acero inoxidable, esfera negra y agujas recubiertas de Super-LumiNova® para garantizar la visibilidad en condiciones de poca luz.
La correa NATO en un tono verde caqui refuerza el carácter táctico de la pieza, mientras que el movimiento automático H-10 ofrece una reserva de marcha de hasta 80 horas, preparado para cualquier misión.
Limitada a sólo cinco mil piezas, esta edición especial cuenta con un fondo de caja grabado con el ícono Black Ops 7 y un estuche exclusivo.
Como “el relojero de los creadores de videojuegos”, Hamilton sitúa su diseño, precisión técnica y colaboración creativa en el centro de la narrativa interactiva, trabajando estrechamente con los desarrolladores del videojuego, aportando así al mundo del gaming un realismo tangible y un impacto narrativo único.

JUEVES / 27 / NOVIEMBRE / 2025


EL LUGAR IDEAL PARA CONSENTIRTE Y PREPARARTE PARA LA TEMPORADA. SUS SERVICIOS INCLUYEN ACRÍLICO, SOFTGEL, RUBBER, UÑAS ESCULTURALES, CALCIO, SPA, MANI Y PEDI, ASÍ COMO DISEÑOS AVANZADOS Y EFECTOS COMO UÑA ESPEJO, GLASEADA, ENTRE OTROS. TAMBIÉN CUENTA CON OPCIONES DE DEPILACIÓN, LASH LIFTING Y LAMINADO DE CEJAS.
DÓNDE: JOSÉ MARÍA RICO 230-INT 202, COL. DEL VALLE IG: @DREAMYDAY.MX

DREAMY DAY RUSH
SI ERES AMANTE DE LOS DISEÑOS DRAMÁTICOS, LLAMATIVOS Y CON MUCHOS DETALLES ESTE ES EL LUGAR INDICADO. ATRÉVETE A EXPERIMENTAR CON UN ESTILO ARRIESGADO Y AGENDA TU CITA. OFRECE PAQUETES DE MANICURE Y PEDICURE, ADEMÁS DE TODOS LOS SERVICIOS DE GEL.
DÓNDE: INSURGENTES SUR 386, ROMA SUR; ZAMORA 114, CONDESA. IG: @CALMA_NAILBAR
LA TEMPORADA FESTIVA ESTÁ POR COMENZAR Y ESTOS CINCO LUGARES SON TODO LO QUE NECESITAS PARA CONSEGUIR UNA MANICURA PERFECTA Y DESLUMBRANTE. SUS SERVICIOS DE ALTA CALIDAD Y DISEÑOS EN TENDENCIA O PERSONALIZADOS, TE HARÁN VIVIR UNA EXPERIENCIA ÚNICA ¡VISÍTALOS Y PREPÁRATE PARA CELEBRAR CON MUCHO ESTILO!
POR FRIDA CELAYA FOTOS: CORTESÍA
NADA MEJOR QUE ARREGLARTE LAS UÑAS EN COMPAÑÍA DE TU MASCOTA. ESTA OPCIÓN OFRECE DESDE ESMALTADOS HASTA OPCIONES ESCULTURALES. TÚ ELIGES EL DISEÑO QUE MEJOR REPRESENTE TU PERSONALIDAD MIENTRAS DISFRUTAS DE UNA DATE CON TU PERRITO.
DÓNDE: SINALOA 106, COL. ROMA, CDMX IG: @MOMO_BEAUTYLAB

LEMON BEAUTY LAB
DÓNDE: EL PALACIO DE HIERRO IG: @LEMONBEAUTYLAB
UNO DE LOS ESPACIOS MÁS AESTHETIC Y MINIMALISTAS. CUENTA CON APLICACIÓN DE GEL, RUBBER, ACRÍLICO Y POLIGEL, TODOS CON EL NAIL ART DE TU ELECCIÓN. TAMBIÉN CUENTA CON PAQUETES PERFECTOS PARA DISFRUTAR CON TU MEJOR AMIGA. UBICADO EN LAS SUCURSALES DE EL PALACIO DE HIERRO, ESTE BEAUTY NAILS AND HAIR SALON, CUENTA CON UÑAS ESCULTURALES, GEL EN UNA VARIEDAD DE COLORES Y DISEÑOS, MANICURE, PEDICURE, SOFTGEL Y RUBBER, AL IGUAL QUE TRATAMIENTOS, TINTES Y CORTES DE PELO.

DÓNDE: OAXACA 112, ROMA NORTE; LAFONTAINE 78, POLANCO IG: @RUSH.MX



l Lisette Trepaud y Celina del Villar se unen a esta edición.
P13
oniendo en alto nuestra cultura, tradiciones y el encanto de las piezas de los artesanos del país, el Complejo Cultural Los Pinos será el escenario de la quinta edición de Original, un movimiento cultural que surgió en el 2021 con el propósito de crear conciencia sobre el valor del trabajo artesanal frente a los recurrentes plagios a diseños y símbolos tradicionales de las comunidades creadoras dedicadas al arte textil.
Este año Original celebra su primer lustro del 27 al 30 de noviembre, consolidándose no sólo como un encuentro, sino como una política cultural central impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México; así como un espacio de defensa de los derechos de las y los artesanos. El evento se extenderá a lo largo de 13 kilómetros de riqueza cultura mexicana, donde los asistentes podrán comprar, tener trato directo con los artesanos y conocer más
ORIGINAL PRESENTA LA QUINTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE ARTE TEXTIL MEXICANO EN EL COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS, DEL 27 AL 30 DE NOVIEMBRE
POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
MAESTRAS Y MAESTROS ARTESANOS DE LOS 32 ESTADOS.
sobre su trabajo y la cultura de las diferentes regiones del país. Contará con la presencia de 400 maestras y maestros artesanos provenientes de los 32 estados del país.
Se espera la exhibición de alrededor de 70 mil piezas artesanales, abarcando las categorías de textiles y arte decorativo, joyería y orfebrería, y complementos relacionados con el arte de las comunidades.
Original es una experiencia integral que busca transformar
la conciencia del consumidor bajo el lema “No al regateo” y “Compra Original”. La comercialización ética y el precio justo son pilares de este movimiento para garantizar que los artesanos vivan dignamente y que su trabajo sea bien retribuido. Además de las estaciones de venta, los visitantes tendrán la oportunidad de presenciar diferentes pasarelas, con el apoyo de Celina del Villar, donde se exhibirá el arte textil con modelos mexicanas y una producción de nivel internacional. La música está a cargo de Horacio Franco. También se realizará el taller Hilos que Unen, donde, guiados por maestras bordadoras, los asistentes del evento podrán bordar una manta que se mostrará al finalizar el evento. Este año, Original contará con artesanos internacionales originarios de países como Armenia, China, Noruega, Nueva Zelanda y República Dominicana, fortaleciendo los lazos y creando colaboraciones únicas.
1
l Cinco años celebra este espacio que enaltece el trabajo de los artesanos mexicanos.
UN EVENTO ÚNICO MIL PIEZAS DE
l En esta edición se suman maestros de Armenia, China, Noruega, Nueva Zelanda y más. 2


POR AILEDD MENDUET
PANORAMA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Cómo descubres que tu pasión es actuar y contar historias?
Es muy curioso porque yo estudié gastronomía, hice la licenciatura, pero me acuerdo de que como a la mitad de mi carrera, había un amigo que era apasionado y loco de la cocina y como que él veía que yo no, y me preguntó, “¿qué hubieras estudiado si no hubieras estudiado gastronomía?”, y yo dije que teatro. No dije actuación porque creo que yo todavía estaba en una generación en la que ni siquiera sabía que había una carrera de actuación.
Como que todavía era este rollo de “no se vive del arte”. Pero si me voy mucho tiempo atrás, desde primaria, secundaria, prepa, que podías estar en talleres de arte, de actuación, de teatro, siempre me metía a eso.
Yo creo que la vida nos pone en los lugares donde tenemos que estar, eso me queda clarísimo con lo que estoy haciendo ahorita. Y definitivamente, cuando empecé en la actuación, encontré algo aquí adentro, algo en mi corazón, que ahora entiendo por qué él era un loco y un apasionado de la cocina y yo no, porque no era mi pasión. Esto sí lo es, esto se siente diferente, se siente que estás donde tienes que estar.
¿Qué es lo que amas de adentrarte en distintas historias?
Creo que son varias cosas, pero algo que me encanta de poder vivir otras vidas es que siento que eso a mí, como Samantha, me hace más humana y más empática con el mundo que vivimos y que nos rodea. Poder vivir otras vidas automáticamente te hace entender por qué y para qué ciertas personas hacen lo que hacen o por qué hacen lo que hacen con las situa-
“ALGO QUE ME ENCANTA DE PODER VIVIR OTRAS VIDAS ES QUE SIENTO QUE ESO A MÍ, COMO SAMANTHA, ME HACE MÁS HUMANA Y MÁS EMPÁTICA”.
ciones que les tocan. Sí siento que desde que me dedico a crear personajes y a sentirlos, me ha hecho un mejor ser humano. Llevándolo a lo externo, lo que me encanta de poder crear, es que se puede reflejar en el otro. Por eso amamos tanto el arte, la música, las pinturas, el teatro. Siento que es el espejo de lo que tú puedes crear en el otro, me encanta poder saber que la gente puede por un momentito decir, yo también me siento así o yo también pasé por esto.
¿Cuál dirías que ha sido tu mayor aprendizaje hasta ahora?
Tener paciencia. Creo que la carrera de actuación es de tener paciencia y de resiliencia. Y si lo llevo a la vida diaria, pues es que así tenemos que vivir porque las cosas no pasan de un día para otro, las cosas no florecen de un día para otro. He estado aprendiendo constantemente que los resultados no llegan de inmediato, y el que no los veas tangiblemente no significa que no van a estar.
¿Qué ha sido lo más retador de Rubí en Rosario Tijeras?
¡Rubí es un personaje que trae retos constantes! Ahorita acabamos de terminar la quinta temporada, y no deja de sorprenderme la locura de vida que puede llegar a tener Rubí. Porque claro, son personajes de ficción, pero yo lo tomo como si fuera mi amiga, como si en verdad estuviera aquí y estuviera hablando con ella. Lo más retador de vivir a Rubí es lo complicada que llegó a ser su vida y por ende cómo reacciona a ella, que es mucho dolor, mucho enojo, mucho sentimiento de abandono, de no sentir que perteneces a ningún lado. En la cuarta temporada era una cosa de tanto sufrimiento, tanto llorar y tanto sentir, que era como, ¡ay Dios mío, Rubí, me estás matando! Es demasiado. Darle sentido del por qué se siente de esa forma, irme un poco más adentro, un poco más a lo que a lo mejor el público no ve, pero yo le doy.
¿Qué evolución tuvo en esta quinta temporada tu personaje y qué más veremos en ella?
Sin que me regañen (risas), creo que en esta quinta temporada lo que Rubí es, lo sigue trayendo, las acciones que hace las hace desde este dolor que ha venido arrastrando y que bueno, si nos vamos a la vida, día a día, si tú no lo
PELÍCULA FAVORITA: Bastardos sin gloria.
COMIDA QUE AMAS: La mexicana y la italiana.

UN HOBBY FUERA DE PANTALLA: Me gusta caminar.
TU MEJOR TIP DE SKINCARE: Tomar mucha agua, comer bien y tratar de estar lo más en calma posible desde adentro.
MÁS DE SAMANTHA 1 2 3 4 5
UNA CANCIÓN PARA CANTAR A TODO PULMÓN: “Tiroteo” con Rauw Alejandro.
trabajas, si tú no vas a terapia, si tú no lo sanas, pues lo sigues llevando y lo sigues haciendo. Y, por ende, eso trae consecuencias, y trae actos que desde nuestro propio sufrimiento hacemos, desde nuestro propio dolor actuamos. Vamos a ver a una Rubí dolida, pero agarrando ese dolor ahora desde otro lado, intentando que eso la haga más fuerte. Esta evolución que va teniendo Rubí, los que son fans, desde chiquita, desde que la vimos a los siete años, hasta la cuarta (temporada) que la vimos como adolescente, hasta ahorita que ya, pues tiene 19-20, ya en una adultez temprana.
¿Qué es lo que más has disfrutado de este proyecto?
Muchas cosas, pero una de las principales es la gente que he podido conocer y con la que he podido trabajar. A ver, el proyecto en sí es un proyecto muy retador, es increíble porque tiene todo lo que siento que los actores queremos hacer, te da acción, te da comedia, te da romance, te da drama, te da resiliencia, te da todo. Puedes vivir diferentes cosas en un proyecto. Eso es maravilloso. Me siento muy afortunada porque desde la cuarta a esta quinta temporada he tenido la oportunidad de trabajar con compañeros actores y detrás de cámaras que son locos apasionados de lo suyo, de crear, de hacer, de escucharte, de contenerte. Por lo mismo que es un proyecto que requiere tanto, siento que necesitas este apapacho y necesitas esta contención, y no siempre se encuentra eso en todos los proyectos.
¿Qué otros proyectos o géneros has pensado en hacer?
Fíjate que hace un año grabé una peli de terror que se va a estrenar el próximo año, y me quedé con ganas de hacer otra cosa de terror. Y siempre he dicho que quiero hacer un personaje que esté involucrado en algo de boxeo o de artes marciales mixtas.
¿Cómo describirías hoy a Samantha?
Una persona que está en constante crecimiento y evolución de conocerse a ella misma, de entenderse en este medio, en este mundo. Hoy en día te podría decir que Samantha está en un lugar muy tranquilo, muy contenta, muy agradecida, muy afortunada, rodeada de una tribu bien fuerte.

DEL MAR BARRIENTOS
En una era saturada de pantallas, los jóvenes están recuperando cámaras, libros, revistas y discos
urante años creímos que lo digital venía a sustituirlo todo. El smartphone reemplazó la cámara, la agenda, el reloj, la libreta, el mapa y hasta el álbum familiar. La nube prometió guardar nuestra memoria; las redes sociales, nuestra identidad. Y aunque la vida sí se volvió más rápida y eficiente, también se hizo más efímera, más ruidosa y, en muchos casos, más distante. Hoy, después de casi dos décadas de hiperconexión, estamos presenciando un fenómeno inesperado: el regreso a lo análogo. Las nuevas generaciones —las mismas que crecieron deslizando pantallas— están buscando experiencias táctiles, objetos que pesen en las manos, procesos que requieran paciencia y tiempo. No es nostalgia, es una búsqueda genuina de sentido. Ahí están los datos: las ventas de discos de vinil superaron a las del CD por primera vez desde los 90, las cámaras de rollo se agotan en mercados de segunda mano, los libros impresos mantienen cifras récord y las revistas —a pesar de todos los pronósticos— están encontrando un público joven que las colecciona.
DQUE NO TODO SEA INMEDIATO, DESECHABLE O INTANGIBLE
¿Por qué ocurre este retorno? Primero, porque lo físico ofrece algo que la inmediatez digital no puede replicar: permanencia. Un libro subrayado, un rollo revelado, una revista guardada en un librero o un álbum de vinil que suena con sus pequeñas imperfecciones. Son huellas que construyen memoria, una manera de detener el tiempo en un mundo que todo el tiempo acelera. También hay un tema de ritual. Tomar una fotografía con una cámara análoga implica elegir: cada disparo cuenta. Escuchar un disco completo requiere atención; no se cambia de canción con un gesto automático. Leer en papel pide pausa. Consumir así es comprometerse con la experiencia. Y quizá por eso tantos jóvenes lo están eligiendo: porque el ritmo actual del mundo se volvió incompatible con el deseo de presencia. Pero este renacer no significa rechazo a lo digital, sino equilibrio. La tecnología sigue siendo indispensable, pero empieza a convivir con una necesidad renovada de tacto, de peso, de realidad. De volver a lo esencial.
NAZARÉ EN PORTUGAL
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE
racias a su padre, Mau Otero comenzó en el deporte desde que era un niño, poco a poco fue descubriendo su pasión por la adrenalina y los deportes extremos, la cual lo ha convertido en uno de los poliatletas más jóvenes y versátiles, inspirando y conectando con una comunidad de millones de seguidores.
Su amor por descubrir nuevas aventuras y enfrentar distintos retos lo llevó a unirse a la comunidad de Uno Punto Uno de Casa del Agua, una tribu aventurera que conecta con la naturaleza, donde todos somos uno a través del elemento esencial, el agua.
En compañía de Bosco Quinzaños, guía de la comunidad, Otero se prepara para presentar uno de los desafíos más importantes de su trayectoria: Nazaré 2025, donde va a surfear una ola de 60 pies en Portugal. Ambos nos cuentan más sobre sus planes para continuar inspirando con diferentes historias.
¿Cómo llegas a este punto en tu carrera y al reto Nazaré?
Mau Otero: Pasé por muchos deportes, competí en alto rendimiento en diferentes disciplinas como golf, pádel, tenis, esquí acuático, pero después me empezaron a llamar los deportes extremos y la adrenalina, necesitaba más emoción. Ya llevo cinco años desde que empecé a viajar, a ser independiente, a crear contenido y a abrirme las puertas en el paracaidismo y en proyectos imposibles que me propongo. Desde 2022 llevo haciendo retos extremos de diferentes disciplinas: cuerda floja en edificios, esquiar con los pies jalados por un avión, bajar un volcán en monociclo, sumergirme 50 metros, varias cosas, pero lo
ES EL RETO MÁS GRANDE DE MI VIDA. PERO ME SIENTO LISTO Y ETOY SEGURO DE QUE VA A SER ÉPICO".
MAU OTERO



l Bosco Quinzaños y Mau Otero se unen con Uno Punto Uno.
PIES TIENE LA OLA QUE VA A SURFEAR EN PORTUGAL.
AÑOS
LLEVA MAU OTERO DE ENTRENAR EN LA PLAYA. 60 2
que más me llamó fue surfear olas grandes. Es un deporte en el que si no me enfocaba al 100% nunca iba a mejorar, ya que yo crecí en la ciudad y no surfeando, y el surf es un deporte bien celoso, en el que es muy difícil progresar, llegar al nivel que que yo quería y la única manera que encontré para poder lograr mi sueño de surfear en Nazaré, las olas más grandes del mundo, fue parar de hacer otros retos, otros deportes y mudarme a la playa para poder surfear todos los días, entrenar, llevar una preparación física. Ya llevo dos años dedicados al surf, teniendo la meta clara de ir a Nazaré, ahora ya estamos a la vuelta de la esquina y me siento preparado.
¿Cómo es que llegas a Uno Punto Uno?
MO: Otra de las cosas que me llenan es poder trabajar con marcas que tienen la misma filosofía de vida que yo y que buscan trascender. Así es como encontré a Uno Punto Uno, justo cuando cumplí un año sin tomar una gota de alcohol, buscando un estilo de vida saludable y queriendo surfear. Así me uno también a Casa del Agua, que es una marca de agua de lluvia purificada. Empezamos este proyecto en el que ellos me iban a acompañar hacia Nazaré, de la mano, para grabar un documental con todo el proceso y el reto, tenemos todo el año trabajando juntos hacia la meta.
¿Por qué Uno Punto Uno decide sumarse a la visión de Mau Otero?
Bosco Quinzaños: Mau, en lo personal, a mí me ha inspirado mucho por su determinación, ponerse una meta y alcanzarla, hacer todos los días algo para lograrlo. Al final eso es lo que se transmite en Uno Pun-
EL RETO NAZARÉ
1
2 l Es del 1 de noviembre 2025 al 31 de marzo 2026.
l Se celebra cuando el clima genera olas de más de 8 metros.
3
l Praia do Norte, Nazaré Portugal es el lugar del evento.
to Uno y eso es lo que buscamos, tener una plataforma que pueda inspirar y conectar con más personas que buscan este estilo de vida, por eso fue como muy intuitivo para nosotros, y en lo personal para mí, poder apostar todo en Mau. Ha sido un proceso muy padre, donde hemos vivido experiencias muy divertidas, muy fuera de lo normal, con viajes y trayectos muy largos, conocer personas muy interesantes, lo he disfrutado muchísimo. Estamos a punto de empezar el viaje, el documental en el que además del proceso y la preparación de Mau, vamos a hablar de cómo surgió Uno Punto Uno dentro de Casa del Agua, y por qué Nazaré es nuestra apuesta más grande para cerrar el año.
¿Qué ha sido lo más retador rumbo a Nazaré?
BQ: Es un proyecto que empezamos desde cero, entonces yo creo que nuestro reto principal sería darnos a conocer y poder explicar toda nuestra filosofía. No somos una estrategia tradicional, ni un proyecto como cualquier otro, estamos innovando dentro del mundo de las experiencias, dentro del mundo de la mercadotecnia.
MO: Tengo dos retos. Llegué a los 20 años a querer aprender a surfear y nunca había estado en una ola de más de un metro, la gente me decía que no iba a poder alcanzar el nivel con el que soñaba y mi inspiración siempre fue demostrar lo contrario. Y el otro reto grande es con mis hombros, la caída en las olas me provocaba luxaciones al punto que terminé operándolos, después de más de 30 luxaciones en ambos hombros.
¿Cómo describirían a Uno Punto Uno y Casa del agua?
BQ: Unirnos con la naturaleza, ser uno con ella para salvarla de alguna manera. Nosotros partimos del agua, el elemento que nos une a todos los seres vivos y que se ha compartido a través de la historia, nos une con la humanidad y justo de ahí viene el nombre de Uno Punto Uno. Nuestra filosofía parte de entender que esa agua que todos compartimos es lo que nos une, además de honrar y respetar la naturaleza, buscamos convertirnos uno con la naturaleza y tener una comunidad muy grande para tener un impacto mayor en el planeta.

Pasar del control a la confianza no es simplemente soltar; es aprender a construir confianza real con límites
ace algunos años, cuando mi hija mayor era adolescente, me miró a los ojos y me dijo: “eres una controladora, todo lo quieres controlar”. Me dolió, claro; y como esto seguramente nunca le ha pasado a ninguna otra mamá, mi primer impulso fue explicarle que solo la estaba cuidando.
HHace tiempo entendí que cuando algo duele es que posiblemente esconde una “joya” de crecimiento personal. Me quedé varios días pensando en el tema, entendí que lo que me dolía, era la posibilidad de que mi amor y mi compromiso como madre se estuvieran nublando detrás de la sensación de control.
Me hice una pregunta sencilla: ¿de verdad quiero controlarlo todo? La respuesta fue no. Hay muchas cosas que no me interesa controlar: la bolsa de valores de Japón, lo que pasa fuera de mi casa. Entonces, ¿qué sí intento controlar?
CONFIAR ES SOSTENER SIN SALIR DE LA VIDA DEL OTRO
Cuando fui honesta, aparecieron los de siempre: hijos, pareja, familia, equipo de trabajo, algunos proyectos claves. Pensé: “controlo lo que me importa”. Pero pronto vi que hay muchas cosas que me importan y no siento necesidad de controlarlas. Había algo más…Busqué la definición de “controlar” y encontré palabras como vigilar, dirigir, dominar. Entendí que, desde los ojos de mi hija, eso era lo que ella percibía, que yo quería dirigir su vida. Yo, en cambio, sentía otra cosa, quería asegurarme de que ciertas cosas salieran bien. Ahí apareció una fórmula más clara: tiendo a controlar aquello que me importa y en lo que todavía no hay suficiente confianza para soltar. No es falta de amor; es una confianza en construcción, en la persona, en el proceso o en el contexto. Con mi hija lo veía clarísimo. Nunca sentí que debía controlar si hacía la tarea, siempre la hizo. Ahí la confianza estaba instalada. Pero cuando hablábamos de fiestas, horarios y alcohol, esa confianza todavía se estaba construyendo. Ese tramo intermedio es incómodo, ellos sienten control; nosotras sentimos responsabilidad. Quizá de eso va madurar, de seguir igual de comprometidas, pero cada vez un poco menos encima y un poco más al lado. Más confiando.
PROTAGONIZA VGLY, UNA DE LAS PROPUESTAS JUVENILES DE HBO MAX
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Jesica Vite descubrió su amor por la actuación cuando apenas tenía siete años, escapando de sus clases de ballet para ir a las de teatro. “Decidí dedicarme a esto de lleno cuando cumplí 18 años porque me di cuenta de que es lo que me veía haciendo toda mi vida”, contó Vite.
La joven actriz recientemente participó en Marea Alta, un proyecto que le abrió las puertas y la llevó a formar parte de Vgly, donde le da vida a Triana. “Realmente no había entendido la magnitud del proyecto hasta que estuve ahí. Vgly fue algo loquísimo porque realmente no me imaginé que sería mi proyecto favorito, que me iba a cambiar en muchos aspectos. Me atrapó que se tratara de música, que habla de la cultura urbana, del barrio, de los sueños de cualquier persona, sin importar su situación económica o la realidad en la que se encuentre, no importa dónde naciste, todos tenemos sueños y todos los sueños son posibles”, compartió.
Vgly relata la historia de un joven que busca triunfar en la industria musical, saliendo del anonimato y abriéndose camino sin privilegios ni contactos, lo que lo lleva a enfrentar complicadas situaciones. El personaje de Vite en esta serie de HBO Max es alguien que lucha por sus convicciones. “Lo más retador de darle vida a Triana fue construir esa seguridad, que es muy distinto a mi forma de ser. Jugar y construir el feeling de Triana para no pasar desapercibida y decir aquí estoy, ¡véanme!, con todo ese fuego que tiene en su personalidad, fue todo un reto”, agregó.
Esta serie aborda distintos temas juveniles, resaltando el mensaje de que todas las acciones tienen consecuencias, y sin importar que tan grandes sean tus sueños, será mejor trabajar por ellos de buena manera. “Si tomas buenas decisiones, aunque el camino sea más largo, siempre cumplirás tus metas, pero sintiéndote más tranquilo y pleno. Vgly muestra esa realidad, la verdad detrás de cada decisión, además de la unión y de la amistad, todo resulta mejor en equipo”, explicó.
2 EN LA PANTALLA

l Jesica Vite busca darle vida a historias con impacto.
1 l La serie se estrenó el pasado 9 de octubre con episodios semanales, cada jueves.
l Es una historia que nos invita a trabajar por nuestro sueños, sin imposibles.
“VGLY MUESTRA LA REALIDAD DE PERSEGUIR UN SUEÑO, DONDE CADA ACCIÓN TIENE UNA CONSECUENCIA, BUENA O MALA, TE HACE PENSAR EL CAMINO POR EL QUE QUIERES LLEVAR TU VIDA”.

YOGURT
GRIEGO 4 OZ (113 G)
l Opción individual y accesible que invita a descubrir la calidad de Chobani
POR
ISABEL MARTÍNEZ OLAYA
FOTO: CORTESÍA
hobani continúa creciendo en México, ahora con dos lanzamientos que marcan una etapa nueva y renovada: el relanzamiento nacional de su yogurt griego 4 oz (113 g) y la llegada de una nueva presentación familiar de 16 oz (454 g). Con ello, se acerca a más hogares en el país con su propuesta de alimentos reales, nutritivos y deliciosos.

Presentación
FAMILIAR 16
OZ (454 G)
l Tamaño ideal para compartir en familia o disfrutar a tu propio ritmo.

CON LOS MEJORES SABORES
Ambos productos, elaborados con leche fresca, fruta real y seis cultivos vivos y activos, ofrecen opciones que combinan naturalidad, sabor, practicidad y propósito, debido a que no poseen conservadores, colorantes ni endulzantes artificiales.
Con estos lanzamientos, Chobani reafirma su propósito: que comer bien deje de ser un lujo y se convierta en una posibilidad real para todos. La marca reúne sabor y bienestar en dos opciones accesibles y versátiles, pensadas para disfrutarse en cualquier momento: en el desayuno, en recetas, en familia o como un snack rápido.
Y si la duda es que lo delicioso pocas veces es nutritivo, Chobani rompe ese mito. Ambas presentaciones ofrecen la tranquilidad de elegir alimentos honestos, nutritivos y deliciosos, diseñados para que los hogares mexicanos disfruten una experiencia real de sabor y bienestar. Por eso, vale la pena disfrutarlos.
l El sabor fresa trae ese balance entre frescura y dulzura natural.
l El mora azul es una combinación perfecta entre lo intenso y lo suave.
l El vainilla es un clásico que nunca falla: toque natural, irresistible a cualquier hora.


EL REPOSICIONAMIENTO NACIONAL DEL YOGURT
GRIEGO 4 OZ Y LA PRESENTACIÓN FAMILIAR
DE 16 OZ SE FORTALECEN POR SU SABOR Y CALIDAD
ÚNICO EN CALIDAD
l Textura cremosa, sabor natural y beneficios probióticos reales.
l Leche fresca, fruta real y seis cultivos vivos y activos.
l Sin pretensiones, sólo buena comida hecha con cuidado.

“ESA MADUREZ QUE HE ADQUIRIDO DURANTE LOS AÑOS COMO PERSONA ME HA APORTADO MUCHO A MI CARRERA ACTORAL”.

EL ACTOR Y PRODUCTOR WILLIAM LEVY, DEBUTÓ EN EL CINE ESPAÑOL CON BAJO UN VOLCÁN. HOY NOS HABLA SOBRE SUS MÁS DE 20 AÑOS DE TRAYECTORIA, SU FACETA COMO PAPÁ Y LOS SUEÑOS QUE SIGUEN EN SU VIDA PROFESIONAL Y PERSONAL



POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
¿Cómo sientes que has evolucionado tanto personal como profesionalmente en estos años de carrera?
Uff, muchísimo. Han sido más de 20 años y uno va evolucionando no solamente como persona, sino como profesional también. Lo que te podría decir es que esa madurez que he adquirido durante los años como persona me ha aportado mucho a mi carrera actoral. La verdad es que la madurez que tengo en lo personal es la que me ha hecho mejor actor y mejor profesional en lo que estoy haciendo ahora.
WILLIAM HA SUMADO PROYECTOS EN TELEVISIÓN, STREAMING Y CINE, Y AHORA TAMBIÉN DESDE SU FACETA COMO PRODUCTOR. SU VERSATILIDAD LO HA LLEVADO A POSICIONARSE INTERNACIONALMENTE .
¿Y en esta faceta como productor?
En esa parte de producción sí me lo ha dado la carrera. Ver, estar, escuchar, querer aprender de todo lo que haces, desde el primer proyecto que hice en Televisa, he aprendido mucho, he evolucionado muchísimo. Y de eso se trata la vida, de aceptar la evolución, los cambios, y verlos como una forma de aprendizaje. Y yo en mi caso lo he visto de esa forma, y hoy en día lo que he aprendido y lo que he logrado, lo estoy tratando de compartir en los proyectos que hago para el público latino, para el talento latino.
¿Qué fue lo que te llamó de hacer Bajo un volcán y de darle vida al Capitán Torres?
Cuando me llegó el guion, que me lo mandaron los estudios de España, era un poco diferente a lo que terminó siendo la versión final, fue cambiando durante el proceso. A mí me llamó la intención que había detrás del guion, juntar los dos mercados, el de España y el mexicano. Hacer un proyecto donde le brindáramos la oportunidad a dos mercados de trabajar juntos. Y más que la historia, más que todo, que además ya me gustaba y me llamaba la atención, eso en lo principal era lo que más me gustaba, que estábamos trabajando para juntar dos mercados diferentes.
¿Qué fue lo más retador de este proyecto?
Llevar a cabo un personaje como lo es un Capitán de la UME, la Unidad Militar de Emergencias, es una gran responsabilidad. Es un cuerpo de militares que están preparados para cualquier tipo de emergencia natural, para asistir, para servir. Uno tiene que aprender, tiene que ir viendo cómo lo hacen, cuándo lo hacen, cómo piensan, cómo hablan, cómo reaccionan, cómo mantienen la calma en un momento como este, que es dificilísimo para cualquier tipo de persona. Pero tuvimos en el set al cuerpo de la UME junto con nosotros todo el tiempo. La gente que ven en la película que están vestidos de la UME son los de la UME de verdad. Eso fue algo que nos aportó mucho en el proyecto, tenerlos a
MÁS DE WILLIAM
l CÓMO DEFINES TU ESTILO: Algo mío, es mi gusto personal.
l ALGUIEN A QUIEN ADMIRAS: A mis dos hijos.
l BAJO UN VOLCÁN EN TRES PALABRAS: Temor, cuidado y amor.
l UN HOBBY FUERA DE LA PANTALLA: Jugar basquetbol.
l COMIDA FAVORITA: Arroz, frijoles, plátano maduro frito y pollo en salsa.


“ENCONTRARME DONDE ESTOY HOY EN DÍA, SOY UNA PERSONA QUE TODO EL DÍA DISFRUTO Y AGRADEZCO A DIOS”.
mercado español y en el italiano, que también hice cine en Italia. Ha sido, la verdad, algo de lo que yo me siento muy orgulloso, me siento muy bendecido y muy agradecido con Dios, la vida y la gente.
ellos en persona durante todo el rodaje, que también lo tuvimos en la segunda parte, apoyándonos en cada momento.
¿Tienes alguna anécdota que sea tu favorita durante la filmación?
Pasaron muchas cosas durante el rodaje. Tenerife es una isla bastante especial donde pasan cosas que no son normales. Grabar en el segundo punto más alto de toda Europa, que es el volcán Teide, la energía que se vive en ese lugar. Hubo una semana que grabamos de noche, de 7 a 5 de la mañana. Había un frío increíble. Tú bajas la montaña del Teide y estabas en un clima de verano. Subías al Teide a la siguiente mañana y era un clima de invierno. Era una cosa loquísima. Pero ver el cielo en ese lugar es algo increíble. Yo nunca en mi vida había visto algo semejante.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu faceta como productor?
Poder sentir que estoy cuidando el proyecto también, que estoy cuidando lo que amo, lo que quiero hacer. Que estoy siendo parte de un equipo que, la verdad, son gente muy buena en lo que hacen, muy profesionales. Me siento muy arropado, muy cubierto, muy protegido por este grupo de profesionales que tenemos en Secuoya Studios junto con Vix. Poder ser parte de todo el proceso creativo del proyecto es una cosa hermosa.
Has conquistado diferentes fronteras, ahora llegas al cine español, ¿qué ha significado esto para ti?
Es muy bonito. Yo vengo de un país donde es una vida bastante difícil y tenía muchos sueños que se veían opacados por la situación. Y salir de ahí, encontrarme donde estoy hoy en día, soy una persona que todo el día disfruto y agradezco a Dios el estar donde estoy, el poder haber trabajado en un mercado como lo es México, luego trabajar en el mercado estadounidense, luego en el
¿Qué historias te gustaría seguir llevando a la pantalla? Hay como cuatro proyectos que tenemos ya en mente. Una comedia romántica, una película con un romance muy bonito, que también pensamos hacerlo con España y México juntos. Una serie, tenemos varias cosas que queremos llevar a cabo, y a la misma vez demostrar y enseñar al mundo entero lo que a veces pasamos como latinos. Ojalá que todo se dé, porque son proyectos muy ricos.
¿Cómo logras este balance entre ser un papá presente en una industria que es tan demandante?
Lo que hago es tomar cinco meses del año que me los paso con mis hijos, y los otros siete meses del año me los paso trabajando. Así lo he hecho ya desde hace unos seis, siete años atrás. Me he enfocado en estar con mis hijos casi la mitad del año y la otra mitad trabajando, porque si trabajas mucho no estás presente, y si estás muy presente no trabajas. O eres proveedor o eres padre, en mi caso yo quiero ser los dos. No puedo tirar a uno más que al otro, y pues toca, obviamente, sacrificar un poquito de esto y un poquito lo otro.
¿Qué legado te gustaría dejar en ellos? ¿Qué es lo que te gustaría que recordaran? Que fui un padre que lo dio todo por ellos. Que todo lo que hacía lo hacía por ellos. Yo vivo para ellos. Y lo que les quiero dejar es que lo que hagas en la vida lo tienes que hacer con amor. Y que en cualquier situación en la vida, tienes que ver la parte positiva, siempre. Quiero que ellos aprendan a valorar, que aprendan a ver el valor de las cosas y no el precio de las cosas.
Si pudieras darle un consejo al William de hace 20 años, ¿cuál sería?
Sigue haciendo lo que estás haciendo. Que es lo que me llevó a donde estoy hoy en día.
¿Qué sueños siguen por cumplir?
Mi sueño ahora, en este momento, es ver a mis hijos hacer lo que aman. Eso para mí es la mayor felicidad que un padre puede tener. Para mí es lo que más feliz me podría hacer. Y ya profesionalmente habrá cosas que quiero hacer también, que uno quiere sentir y quiere vivir. Pero bueno, eso vendrá a su tiempo.






SANTIAGO ARAU PRESENTÓ ESTA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN EL SOFITEL DE LA CDMX. INTEGRADA POR MÁS DE 20 FOTOS, EL ARTISTA NOS INVITA A RECORRER LOS PAISAJES DE NUESTRO PAÍS CON UNA MIRADA ÚNICA.
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA







COLORADO CELEBRÓ UNA NOCHE ESPECIAL EN CASA HOTBOOK POR LOS 150 AÑOS DEL ESTADO, Y EL INICIO DEL PERIODO 2025-2026 PARA DISFRUTAR DE LAS MONTAÑAS. UNA VELADA PARA CONECTAR A TRAVÉS DE UN DESTINO SOSTENIBLE
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: JDS AGENCIA







LUDWIKA PALETA Y NORMA CANTÚ PRESENTARON UNA FIRMA RESPONSABLE DE SKINCARE. SKLIN COMBINA INGREDIENTES NATURALES CON BIOTECNOLOGÍA Y QUÍMICA ORGÁNICA PARA CUIDAR LA PIEL DE MANERA CONSCIENTE.







MINISO PRESENTÓ LAS NUEVAS EDICIONES DE BLINDBOX. ESTOS COLECCIONABLES SE VUELVEN UNA APUESTA DIVERTIDA CON PERSONAJES ENTRAÑABLES QUE QUERRÁS TENERLOS TODOS, YA SEA EN LLAVEROS PARA ELEVAR TU LOOK Y ADORNAR TU BOLSO, O PIEZAS PARA DECORAR. ANAHÍ FUE LA ENCARGADA DE CORTAR EL LISTÓN DE ESTE EVENTO, ACOMPAÑADA DE RECONOCIDOS CREADORES DE CONTENIDO. LOS ASISTENTES DISFRUTARON DE ZONAS TEMÁTICAS, UN ÁREA DE UNBOXING Y DINÁMICAS INTERACTIVAS.
POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA







LEXUS PRESENTÓ SU NUEVA CAMPAÑA LEGACY. EL EVENTO CELEBRÓ LOS 36 AÑOS DE LA FIRMA JAPONESA, RESALTANDO SU INNOVACIÓN Y VISIÓN. LOS ASISTENTES DISFRUTARON DE UNA EXCLUSIVA COLABORACIÓN CON PERFUMÉRICA.
POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS:










EL ENCUENTRO GASTRONÓMICO REALIZÓ SU EDICIÓN NÚMERO 13 EN EL CENTRO BANAMEX DE LA CDMX. EXPONENTES DE LA GASTRONOMÍA Y EL DISEÑO SE REUNIERON, Y SE LLEVÓ A CABO LA SÉPTIMA ENTREGA DE LOS PREMIOS VIVIR ES INCREÍBLE.
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA




l Roberto Cosme, Esthefany Soriano, Lluvia García y Carolina Morones.

l Los niños y niñas difrutaron de una kermés.

l Los pequeños pudieron jugar toda la tarde.

l La pastorela fue uno de los momentos favoritos de los pequeños.
FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE REALIZÓ SU TRADICIONAL
POSADA NAVIDEÑA EN AMANC. EN UN EVENTO LLENO DE CORAZÓN, NIÑAS Y NIÑOS DE DISTINTAS FUNDACIONES VIVIERON UNA TARDE LLENA DE JUEGOS, DIVERSIÓN, COMIDA DELICIOSA, PIÑATAS Y POR SUPUESTO PEDIR POSADA Y LA TRADICIONAL PASTORELA.
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA

l La tradicional piñata estuvo llena de diversión.
l Adriana Jiménez y Johanna Escalona.


l Los colaboradores de Grupo Andrade acompañaron a las niñas y niños durante este día especial.





SE LLEVÓ A CABO LA ENTREGA DE LA MEDALLA LIDERAZGO ANÁHUAC A EGRESADOS DISTINGUIDOS DE LA UNIVERSIDAD POR SU INNOVACIÓN Y CONTRIBUCIONES SIGNIFICATIVAS EN SUS CAMPOS PROFESIONALES Y A LA SOCIEDAD.
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA








Claudia Contla,



l
EL PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO INAUGURÓ “PEQUEÑAS ALAS, GRAN IMPACTO”. EN EL EVENTO DE APERTURA, ASISTIERON LA ARTISTA VENEZOLANA-MEXICANA CAMDELAFU, ADEMÁS DE REPRESENTANTES DE LA ONU Y AMNISTÍA INTERNACIONAL CON EL PROPÓSITO DE CREAR CONCIENCIA Y AYUDA PARA LAS INFANCIAS.
POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA





SE LLEVÓ A CABO EL FORO DE 100 MUJERES INFLUYENTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA. EN ESTA OCASIÓN, YAEL
SANDLER, MAR SORDO, SISSI CANCINO Y MELISSA AMARILLAS COMPARTIERON SOBRE SU TRAYECTORIA.
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA








EL TORERO ANDRÉS ROCA REY PRESENTÓ AL LADO DE AMIGOS Y PERSONALIDADES DEL ÁMBITO SOCIAL, EMPRESARIAL Y CULTURAL, SU TEMPORADA MEXICANA 2025-2026. DURANTE EL EVENTO DIO A CONOCER LOS DETALLES Y LAS ACTUACIONES QUE TIENE PREVISTAS EN LAS PRINCIPALES PLAZAS DE MÉXICO.
POR REDACCIÓN /PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA





SLOUCHY
De las favoritas son estas botas un poco anchas y arrugadas, ya sea en suede o piel. Isabel Marant
ESTILO LOAFERS
Un híbrido entre mocasines y botines, será ideal para llevar con vestidos y faldas. Pinko

DE VÍBORA
Este estampado toma fuerza ya sea en botines o botas, planas o de tacón, le dará un twist a tu look Khaite
CHOCOLATE
El café está en todo, y las botas altas a la rodilla en suede o piel serán un must Aquazzura
LAS BOTAS SON ESENCIALES PARA ESTA TEMPORADA OTOÑOINVIERNO. DALE UN UPGRADE A TU LOOK CON ALGUNA DE ESTAS TENDENCIAS
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
SKINTIGHT
Las botas pegadas a la rodilla son elegantes y elevan cualquier look Balenciaga
BUCKLED
Las hebillas son un detalle estrella esta temporada en botas de tacón y planas. Maison Margiela
VAQUERAS
El estilo cowboy continúa con fuerza esta temporada, apuesta llevarlas con pantalones y faldas. Paris Texas
BURGUNDY
De los tonos favoritos es el vino, lleva este par de botas con unas medias del mismo color. Le Silla

MIU MIU
BUFANDA, ROTATE BIRGER CHRISTENSEN
ZAPATOS, AMI PARIS CHALECO OVERSIZE,
¡EL MOMENTO DE USAR FAUX FUR HA LLEGADO! LAS PRENDAS PIELES SINTÉTICAS SON UN BÁSICO DEL ARMARIO DE INVIERNO VERSATILIDAD. ESTA ICÓNICA TEXTURA ES PERFECTA PARA DARLE ELEVAR DESDE EL LOOK MÁS CASUAL, COMBINANDO UNA CHAMARRA INVERNAL Y UN PAR DE JEANS, HASTA UN OUTFIT MÁS SOFISTICADO IMPRESCINDIBLES PARA CREAR ATUENDOS DE
POR FRIDA CELAYA PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA

ABRIGO, PRADA
PRENDAS Y ACCESORIOS DE INVIERNO POR SU ELEGANCIA Y DARLE UN TWIST A TU ESTILO Y CHAMARRA CON ESTA TENDENCIA SOFISTICADO Y DE VESTIR. AQUÍ LOS DE IMPACTO.
CHAMARRA, MSGM
GUANTES, APPARIS
BUCKET HAT, UNREAL FUR
FLATS, UGG
VESTIDO, SELF-PORTRAIT


MOLÉN ANTOLIN
Guillermo Herrera, quien fue criticado por hablar de elegancia y usar el transporte público
a riqueza no define el estilo. Lo preocupante es el clasismo que hay en los comentarios, un clasismo que opera de manera cruel y que se volvió viral al cuestionar su derecho al hablar de estilo y de elegancia en esta red social. ¿Cómo es posible que critique la moda si no tiene un estilo de vida ostentoso?
LEsta pregunta fue la más repetida, como si un medio de transporte dictara su conocimiento o el contenido que comparte.
La moda no sólo es un lenguaje de expresión, también es un instrumento para clasificar el que tiene del que no tiene. Y lo vemos con las marcas de lujo que se manejan en un ambiente exclusivo, el cual es un sector que no es para todos. En el caso de las redes sociales y plataformas digitales pudiera pensarse que hay un espacio de igualdad, pero no lo es. Lo ridiculizaron y lo tacharon por subirse a un camión y no a un coche de lujo. Entonces, ¿si utilizas un transporte público eres excluyente de la moda?
El valor de Guillermo no depende de qué tan grande sea su casa, su armario, su cartera. Depende de su creatividad y de la interpretación que le da a sus looks. Recordemos que la moda no debe ser clasista o elitista, como cuando se creó la moda callejera, la cual apoyaba a las prendas de segunda mano. El talento no tiene estatus social. ¿Por qué les molestó tanto? Porque fue real y no aspiracional como otros creadores. Necesitamos crear conciencia en estas nuevas generaciones, y en las viejas, para que no se excluya a nadie. Exigimos igualdad y respeto por estas nuevas voces que son sensibles y creativas. Finalmente, como sociedad y como miembro de la industria de la moda tenemos que crear nuevas políticas contra el clasismo, de inclusión digital, políticas de protección a la dignidad personal, de no discriminación. En conclusión promovamos espacios sanos y seguros, en donde no se excluya al talento por no ser adinerado. ¿La moda es aspiracional? ¿Hablar de buen gusto es sólo para una elite? ¿Te gustaría saber más sobre la inclusión digital?
IGUALDAD Y RESPETO POR ESTAS NUEVAS VOCES
SU ESTILO Y NOS COMPARTEN SUS FAVORITOS DE MODA Y BELLEZA
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
SU SECRETO DE BEAUTY:
Limpiar el rostro primero con agua micelar y luego con un jabón facial. Siempre bloqueador y tomar mucha agua.
FRAGANCIA:
Delina de Parfums de Marly. Es femenina, única y memorable.

“PARA NOSOTRAS LA BELLEZA ES CELEBRAR NUESTRA AUTENTICIDAD. VEMOS EL SKINCARE COMO UNA FORMA DE CUIDARNOS Y EL MAQUILLAJE COMO UNA FORMA DE EXPRESARNOS”.
UN PRODUCTO PARA EL PELO: Heat Protectant Spray de Marc Anthony y Glow Drops, aceite de pelo Keer Lab.
FAVORITO DE SKINCARE: El suero de Chanel Sublimage.
BÁSICO EN SU COSMETIQUERA:
Un buen gel y lápiz de cejas de Benefit, un lip balm de Laneige y un gloss de Fenty Beauty.
UNA PRENDA QUE LAS REPRESENTA:
Los vestidos porque son prácticos, sofisticados y femeninos.
ACCESORIO:
Aretes, siempre los que diseña nuestra mamá, Aline Bortoloti, somos sus fans.
BÁSICO EN SU CLÓSET: Las tank tops de algodón.
TENDENCIA
FAVORITA: Las bolsas maxi o XXL.

