EL ORGANISMO REGIONAL CONSIDERÓ QUE LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO DE NUESTRO PAÍS CONTRIBUYERON A QUE BAJARA 2.2% EL NÚMERO DE PERSONAS EN ESA CONDICIÓN
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ/P20-21
CELEBRAN THANKSGIVING CON TRES JUEGAZOS
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
AVANZA ACUERDO CON PLATAFORMAS DIGITALES
CITLALLI HERNÁNDEZ
ANTONIO HOLGUIN
PRESENTAN OBSERVATORIO JUDICIAL
› Se instaló el Observatorio Judicial, un esfuerzo multidisciplinario para fortalecer la función jurisdiccional en México. Al presentar la iniciativa, el Vicepresidente de Relaciones Institucionales de Heraldo Media Group, Antonio Holguin, recalcó que se busca fomentar la transparencia, eficiencia, rendición de cuentas, independencia y cercanía con la sociedad.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
SE DA SU VUELTA POR PALACIO
› Recibió la presidenta Sheinbaum al coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López. El político tabasqueño entró a Palacio Nacional tras terminar la conferencia mañanera de la mandataria, alrededor de las 10:00 horas, y salió a las 11:30 horas. En el encuentro participó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez
› México sentará un precedente a nivel mundial. A más tardar el próximo 10 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum dará a conocer los compromisos que van a asumir las plataformas digitales para restringir algoritmos, bots y contenidos que promuevan la violencia contra las mujeres. Así lo anunció Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, en entrevista con el programa, A Fuego Lento, que conducen Alfredo González e Isaías Robles, en El Heraldo Radio.
GILBERTO BÁTIZ
DECISIÓN SALOMÓNICA
› Al no llegar a un acuerdo entre los magistrados del TEPJF, su presidente Gilberto Bátiz retiró del orden del día de la sesión pública un asunto sobre violencia política de género. Su decisión se basó en su compromiso de fomentar la unidad y respetar la pluralidad, por lo que al ver que el tema se había empantanado, lo dejó para mejor ocasión.
ALEJANDRO MORENO
ALITO SE PROYECTA AL 2030
› Mucho revuelo generó en el PRI la entrevista televisiva que concedió hace una semana, en Chile, su dirigente Alejandro Moreno al periodista Christian Pino. Ahí le preguntaron si se lanzará como candidato presidencial en 2030: “estaremos en una muy buena edad, 54, 55 años, en plena madurez política, con mucho ánimo”, respondió Alito
ARIADNA MONTIEL
DESARMA CRÍTICAS EN EL SENADO
› Dejó claro la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, ante el Pleno del Senado, que los programas sociales “no son de ningún partido político”. Algunos legisladores de la oposición la cuestionaron por un supuesto uso político de esos apoyos, pero los desarmó con cifras y hechos. Remarcó que “se acabó el uso electoral”.
KENIA LÓPEZ
RETIRA DENUNCIA CONTRA CONSEJEROS
› La presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, Kenia López, fue al INE a notificar a su presidenta, Guadalupe Taddei, que la Cámara de Diputados se desiste de la denuncia que se interpuso en 2021 contra los consejeros que aprobaron aplazar la fecha de consulta de revocación del mandato presidencial. Así de fácil arregló el asunto.
ARTICULISTA INVITADO
PEDRO ÁNGEL PALOU
@PEDROPALOU
En casa con los Aztecas
At Home with the Aztecs: An Archaeologist Uncovers Their Daily Life, de Michael E. Smith, es un intento decidido de mover la arqueología mexica fuera del territorio cómodo de pirámides, sacrificios y gobernantes, hacia un escenario menos espectacular, aunque mucho más trascendental: la vida cotidiana. Desde la primera página se percibe una voluntad de desmontar la fantasía de la civilización del exceso ritual y el exotismo sanguinario. Smith apuesta por un cambio de lente y decide mirar cocinas, patios, huertos domésticos, tianguis, redes comunales y talleres de artesanos. Ese movimiento intelectual no es solo metodológico, también es político.
Smith escribe desde la evidencia excavada. En conferencias recientes el autor ha contado el hallazgo de finísimas agujas de bronce en contextos domésticos en Copilco. Esa escena breve revela un mundo de circulación tecnológica, redes de intercambio y trabajo especializado. La aguja, esa herramienta casi invisible en la historiografía tradicional, se convierte aquí en la puerta de entrada a una manera distinta de apreciar el pasado. Lo pequeño revela lo grande. Lo cotidiano ilumina lo histórico.
El libro insiste en que estas comunidades no vivían en estado de precariedad estática. Smith recurre en entrevistas a la lente conceptual de Amartya Sen, quien define la prosperidad no solo como acceso a bienes sino también como acceso a capacidades. La comida, la vivienda, la artesanía, la pertenencia comunal, los rituales familiares, el acceso a mercados. El hogar azteca tuvo agencia, sentido y
aspiraciones, aunque la historiografía occidental haya insistido en reducirlo a oscuridad y violencia.
Como lector latinoamericano uno se pregunta con insistencia cuánto de esa prosperidad era accesible para todos, qué posiciones ocupaban mujeres, niños, artesanos, migrantes internos o esclavizados.
El libro no abre únicamente ventanas al pasado azteca. Señala algo más inquietante y actual: la casa como espejo de la civilización. En cualquier sociedad, lo verdaderamente decisivo está en la sopa que se cocina, en los objetos que pasan de mano en mano, en el valor del trabajo diario, en la conversación entre madre e hija mientras amasan el nixtamal. Se puede conocer a una cultura por el tamaño de sus pirámides, pero se la entiende por la proporción exacta de sal que se vierte en un guiso. Allí se aprende quiénes aspiraban a vivir bien y qué entendían por una buena vida. La arqueología de la intimidad revela aquello que las grandes narrativas se empeñan en ocultar: que el mundo se sostiene no por los grandes gestos, sino por los pequeños.
El libro no pretende ser la imagen definitiva de la vida cotidiana azteca. Propone, en cambio, una posibilidad. Invita a remover el polvo de una historia distorsionada y a mirar una civilización en la escala de lo humano. Esa invitación vale la lectura completa. Y más aún, obliga a hacer un ejercicio paralelo en nuestro presente. Si en mil años alguien excavara nuestras casas y tratara de entender lo que significó vivir hoy, qué objetos nuestros dirían la verdad y cuáles mentirían.
Al comparecer ante el Senado, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, enfatizó que se acabó el uso electoral de los programas sociales.
“Se acabó el tiempo del uso electoral, y les recuerdo que los 12 años de gobierno de acción nacional fue el momento en donde no sólo no redujeron los pobres, sino incrementaron nueve millones de pobres".
La funcionaria advirtió que los “neoliberales” tienen la “pequeña esperanza” de regresar al gobierno para quitar los programas sociales Montiel Reyes cerró las comparecencias como parte del primer informe de labores del gobierno federal, donde resaltó que los programas sociales dan resultados contundentes y se confirma que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza, además que la desigualdad se redujo y los ingresos de hogares más pobres aumentaron 35%.
En el Pleno, la oposición criticó que el reparto de programas sociales son opacos y no se conoce bien los mecanismos por los cuales se dispersan. En respuesta, Ariadna Montiel criticó que los “neoliberales” y la oposición tienen la “pequeña esperanza” de regresar al gobierno para quitar los programas sociales.
#ARIADNAMONTIEL
BIENESTAR CONSOLIDA PROGRAMAS
●
LA FUNCIONARIA AFIRMÓ QUE 13.4 MILLONES DE PERSONAS SALIERON DE POBREZA. TRAZAN PLAN SOCIAL PARA SEXENIO
MISAEL ZAVALA Y FERNANDA GARCÍA
ARIADNA MONTIEL SECRETARIA DE BIENESTAR
Prosperidad compartida, igualdad sustantiva. Está claro: Así se gobierna cuando se manda obedeciendo’
DELINEAN PLAN SEXENAL
● MILLONES DE MUJERES RECIBEN PENSIÓN.
“Los programas del bienestar no son de partidos políticos, sino de pueblo de México, por una decisión del gobierno de la 4T. Los pobres para nosotros nunca serán como en el pasado, una clientela. Nunca serán aquellos que visitaremos cada 3 años cómo se hacía en el pasado”, indicó. Además, recordó las frases del entonces presidente Vicente Fox que decía “que los pobres eran pobres por flojos” y se refería a las mujeres como “lavadoras con patas”.
● El Programa Sectorial de Bienestar refrenda la centralidad de la política social, dice proyecto.
La funcionaria federal arremetió que el neoliberalismo engañó a los mexicanos con el dogma económico de que subir los salarios disparaba la inflación, pero en los últimos siete años, el salario real incrementó 97.9 por ciento, es decir, 81 por ciento más.
● MIL SERVIDORES DE LA SALUD, EN EL PAÍS. 3
Con eso, ahondó, 22 millones de personas superaron la línea de pobreza por ingresos, pasando de 62 millones a 84 millones de mexicanos que mejoraron sus condiciones de vida por ingreso.
● No se trata sólo de una estrategia sectorial, sino de una política integral que articula acciones.
● El propósito común es colocar al bienestar como prioridad del desarrollo, afirman.
Por otra parte, para consolidar la transformación del país mediante el modelo de desarrollo de bienestar, justicia social y sustentabilidad, el gobierno de México definió seis objetivos para la Secretaría de Bienestar durante el sexenio. El Programa Sectorial de Bienestar 2025-2030 indica que los objetivos son: reducir la vulnerabilidad de las personas adultas mayores y personas con discapacidad, garantizar el desarrollo integral de las infancias, disminuir la pobreza rural, mitigar la situación de vulnerabilidad de mexicanos y extranjeros en territorio nacional, así como asegurar el acceso universal, equitativo y gratuito a servicios de salud y reducir la desigualdad. El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación establece que, a través de este Plan, se refrenda el compromiso del Gobierno de México de gobernar con honestidad, eficiencia y con una profunda visión humanista.
● También garantizar los derechos sociales y reconstruir el vínculo entre pueblo y Estado.
● DATOS. La titular de Bienestar compareció ayer ante el Pleno del Senado, como parte de la glosa por el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum.
REPÚBLICA H
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
La plataforma ciudadana exhibe cómo la Contraloría solapa, la Oficialía Mayor ejecuta y el alcalde Enrique Galindo Ceballos no puede fingir que desconoce lo que ocurre dentro de su propio gobierno
SLP: COMPRAS BAJO SOSPECHA
En San Luis Potosí, el discurso de modernidad y “administración eficiente” del alcalde Enrique Galindo Ceballos se topa con nuevos casos de compras públicas infladas, realizadas por proveedores que no existen en los términos que marca la ley. El Ayuntamiento opera adquisiciones con montos imposibles de justificar y con domicilios fiscales que son casas particulares en otro estado. La plataforma Ciudadanos Observando, una de las organizaciones más rigurosas en la fiscalización local,
documentó dos operaciones recientes de la Oficialía Mayor que muestran cómo se ha manejado el dinero público en la capital potosina.
El primer caso documenta la factura 47809 por 608 mil 317 pesos para comprar equipos de cómputo a la empresa Dinámica del Centro S.A. de C.V. con domicilio fiscal en León, Guanajuato, que resultó ser una vivienda familiar, sin señal de actividad empresarial. Cuando la organización cotizó los mismos equipos con distribuidores formales, el costo fue otro: 486 mil 801 pesos, con una diferencia de 121 mil 516 pesos
El segundo caso es la misma “empresa” que recibió un pago de 40 mil 333 pesos por una cámara Canon 6D Mark II. El precio real en el mercado, con impuestos incluidos, es de 27 mil 999 pesos, con una diferencia de 12 mil 334 pesos de sobrecosto pagados con recursos públicos.
La plataforma ciudadana exhibe cómo la Contraloría solapa, la Oficialía Mayor ejecuta y el alcalde Enrique Galindo Ceballos no puede fingir que desconoce lo que ocurre dentro de su propio gobierno. Mucho menos cuando el responsable directo de estas compras es su oficial mayor, Salvador Moreno, un funcionario que se ha mantenido intocable pese a las evidencias.
La realidad entre lo que se anunció y lo que llegó a las comunidades queda al descubierto.
La denuncia presentada por el actual dirigente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY), Mario Esteban López Meneses, ante la Fiscalía Anticorrupción estatal, revela la operación que llevaba a cabo el exdiputado panista Esteban Abraham Macari cuando presidió la organización. Y con ello arrastra la responsabilidad de quien debía vigilar el uso de esos fondos públicos: el exsecretario de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza, también ligado al PAN Los documentos describen proyectos duplicados con descripciones idénticas, movimientos bancarios sin respaldo, créditos que nunca fueron recuperados, programas que lucían impecables en el papel, pero que no se ejecutaban y por ende no llegaban a manos de los productores y el dinero desaparecía. La supervisión estatal desde la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno local que encabezaba Jorge Díaz Loeza nunca reportó anomalías, es decir lo omitió.
No es la primera vez que la capital potosina es señalada de desvío de recursos
No es la primera vez que la capital potosina es señalada del mal manejo y desvío de recursos a partir de compras públicas con proveedores inexistentes, domicilios irregulares, precios inflados y controles internos que prefieren no ver. ***
YUCATÁN: EL DINERO QUE NO LLEGÓ AL CAMPO
Mientras los productores vuelven a las carreteras para exigir precios justos y apoyos que les permitan sostenerse, sale a la luz un esquema que, durante años, habría dejado sin destino 160 millones de pesos que debieron fortalecer esa actividad en Yucatán.
Así que el mismo campo que hoy protesta porque no recibe apoyos es el que, según esta denuncia, nunca vio llegar los recursos que se anunciaron durante años en ese estado, y seguramente en muchos más por los malos manejos o desvíos de las administraciones locales. Es la fractura entre estados y productores.
Esteban Abraham Macari -exdiputado, candidato federal en 2024 y un personaje que ya arrastraba polémicas- y Jorge Díaz Loeza cargan ahora con un señalamiento que puede escalar más allá del gremio ganadero.
Nos vemos a las 8 por el 8 de Heraldo TV
@SOFIGARCIAMX
POR C. NAVARRO, N. GUTIÉRREZ, C. STETTIN Y A. GARCÍA
La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que agricultores obtienen hasta 300 millones de pesos por la venta ilegal de agua en distritos de riego en el país, reveló la p residenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la mañanera , la mandataria acusó que quienes protestan en contra de la Ley de Aguas son los mismos que llevan a cabo estas conductas ilegales.
“Resulta que no la usan, y la venden a los municipios y entonces los ves en sus carrazos, camionetotas, a los agricultores de algunos distritos de riego porque ganan al año 300 millones de pesos por venderle agua a un municipio. Pues eso no, eso no puede ser.
“Hay algunos que se manifiestan ahora que quieren seguir manteniendo ese privilegio. Pues no. No, por el bien de la gente”, señaló en Palacio Nacional.
En los últimos días, en distintos puntos del país, agricultores han bloqueado carreteras para manifestarse contra la propuesta que envió el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión.
El motivo de la molestia, han manifestado, son las reformas a la Ley General de Aguas, reglamentaria del artículo 4 constitucional, y a la Ley de Aguas Nacionales, reglamentaria del artículo 27 constitucional. El objetivo de estas reformas es proteger el derecho de acceso al agua y evitar su privatización.
También, Sheinbaum se refirió a las protestas de agricultores, quienes piden un precio de garantía muy alto para el maíz.
“Cuando hay demandas legítimas se atiende, obviamente que esté en el marco de los recursos disponibles, no se puede prometer lo que no es posible entregar, cuando nos comprometemos con algo, hay que cumplirlo”, sostuvo en Palacio Nacional
Por su parte, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, advirtió que quienes se oponen a
Acusa venta ilegal de agua
AFIRMÓ QUE ALGUNOS
la Ley de Aguas Nacionales y la expedición de la Ley General de Aguas, sólo buscan defender sus intereses.
“Quienes están oponiéndose a esta iniciativa, quienes generan campañas de desinfor-
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
mación, es lo que están defendiendo sus intereses; durante muchos años han acaparado grandes cantidades de agua y no ha permitido que comunidades rurales puedan acceder al agua que les pertenece.
“Se discutirán en los próximos días en la Cámara de Diputados y estamos muy atentos dando seguimiento a estos trabajos”, sostuvo. El martes, la Secretaría de Gobernación exhortó a productores agrícolas y transportistas
CAMBIOS A LA LEY
● Busca fortalecer y garantizar el derecho humano a agua y saneamiento
● Se quiere recuperar la rectoría del Estado en la gestión del líquido.
● También ordenar el régimen de concesiones y la distribución equitativa.
que bloquean tramos carreteros a sentarse a dialogar en una mesa de trabajo para lograr acuerdos y evitar afectaciones a la población. En tanto, representantes de los campesinos, acordaron con diputados federales instalar mesas de diálogo sobre la Ley General de Aguas, la cual se prevé que sea discutida la próxima semana, informó Eraclio Rodríguez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
● DETALLES. Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua, ayer en la mañanera
#COMIENZAEN2AÑOS
Alistan clúster digital
COATLICUE SERÁ LA COMPUTADORA MÁS POTENTE DE LATAM
C.NAVARRO, N. GUTIÉRREZ E I. GARCÍA
MESES TARDARÁN EN CONSTRUIR LA COMPUTADORA. 314 24
MIL BILLONES DE OPERACIONES POR SEGUNDO PROCESARÁ.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Coatlicue, la computadora más grande de América Latina, fue anunciada por el Gobierno Federal como parte del Plan México, y con ella se busca tener un mayor procesamiento de datos que ayude a tomar las mejores decisiones en distintas áreas.
En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó en qué materias puede apoyar Coatlicue, que tendrá una inversión de 6 mil millones de pesos.
“Para los evasores fiscales también, porque imagínense la cantidad de información que
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO (COATLICUE PERMITIRÁ DETECTAR MÁS FÁCILMENTE) A LOS EVASORES FISCALES’.
tiene el SAT. Queremos, por ejemplo, cruzar la información del SAT con Aduanas, y ahora nos está costando trabajo porque no tenemos la capacidad de cómputo para procesarla”, dijo en la mañanera
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que una supercomputadora es un equipo hecho de miles de procesadores que trabajan al mismo tiempo en la solución de un mismo problema que requiere millones de datos.
Permitirá avanzar más rápido en temas de salud, clima, energía y movilidad, además de que impulsará el desarrollo tecnológico del país, la prosperidad económica y la investigación científica nacional.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, informó que Coatlicue se vinculará con el Clúster Nacional de Supercómputo, formado por 11 supercomputadoras, y que fue integrado por universidades y centros públicos de investigación
Más tarde, en Pachuca, Sheinbaum anunció la creación del Fondo de Apoyo Innova TecNM, que generará recursos para proyectos ganadores de la Cumbre Nacional de Desarrollo y Emprendimiento del Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM).
Durante la inauguración de la cumbre, en el Instituto Tecnológico de Pachuca, dijo que destinarán apoyos económicos especiales a los proyectos ganadores y se les ayudará a agilizar sus registros de patentes ante el IMPI.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
#OPINIÓN
Jorge Romero ha lanzado guiños a don Felipe: respaldo absoluto a Margarita Zavala y ofrecer a su hijo, Luis Felipe, una candidatura ciudadana
En
Pintó su raya el expresidente Vicente Fox con el PAN reloaded de Jorge Romero Herrera, y hasta lanzó su propia plataforma alterna al panismo para intentar incidir en la elección presidencial de 2030.
De ser uno de los principales baluartes del panismo, tras echar al PRI de Los Pinos en el año 2000, el guanajuatense ahora es un ariete que deja en ridículo a ese partido, relanzado apenas el pasado 18 de octubre con un cambio de diseño en su logotipo y una nueva estrategia para reclutar y postular ciudadanos. De entrada, Fox les tiró plancha en el evento de relanzamiento. Lo habían invitado pero no fue. Romero justificó su ausencia: “Me parece que don Vicente Fox tiene alguna cuestión médica, pero con él estamos magníficamente bien, como nunca”.
Y esta semana el ex presidente les soltó el balde de agua fría al lanzar su plataforma Vértice 2030, la cual describe como “un movimiento ciudadano monumental”, con un “liderazgo excepcional” y “una narrativa creativa, acertada y poderosa”.
Fox le soltó un balde de agua fría al PAN al lanzar Vértice 2030
Sus banderas: democracia, libertades, paz, economía de mercado y un país para todas y todos. Incluso ya dejó ver que esa plataforma sería un traje a la medida para apoyar electoralmente a un potencial aspirante, no precisamente panista, sino del ámbito empresarial: Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, quien, de acuerdo con Vicente Fox, “puede ser la sorpresa del 2030”. En el PAN tienen sus reservas sobre el impacto real que pueda generar el activismo del ex mandatario en la sociedad. Pero sí consideran como una chicanada su desplante y tácito rechazo a respaldar el nuevo rostro que pretende mostrar el partido que lo llevó a la Presidencia
En respuesta, el mandamás en turno del PAN ha lanzado guiños a Felipe Calderón, el otro expresidente emanado del PAN, al que renunció en noviembre de 2018 disgustado por el ascenso del actual senador Marko Cortés a la dirigencia ese mismo día. “Habrá de ser narrativa del PAN presumir y defender lo que fue la obra del presidente don Felipe Calderón”, ha dicho públicamente Romero Herrera.
Eso incluye respaldo absoluto a Margarita Zavala, esposa de Calderón; ofrecer a su hijo, Luis Felipe Calderón Zavala, una candidatura ciudadana, y abrir las puertas de par en par, con alfombra roja incluida, por si “don Felipe”, como le dice Romero, decide regresar a sus filas.
Léase: calderonizar, de nuevo, al PAN. Para bien, para mal… y para peor.
EN EL VISOR: En la pesca de personajes que puedan redituar electoralmente, el PAN mandó un mensaje a la alcaldesa sustituta de Uruapan, Grecia Quiroz, mencionada como posible aspirante rumbo a la elección de gobernador de Michoacán en 2027. La senadora panista Verónica Rodríguez le hizo saber que su partido la respaldará si busca contender por el cargo. La esposa del asesinado alcalde Carlos Manzo no ha respondido.
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM /
VERÓNICA MALO GUZMÁN
#OPINIÓN
UN FRENÉTICO MUNDIAL 2026
Las selecciones emergentes cumplirán una doble función: agregar diversidad al espectáculo y abrir nuevos mercados publicitarios
esde 1998, cuando la Copa del Mundo amplió su corte a 32 equipos, muchos pensamos que el futbol había alcanzado su punto exacto de cocción: lo bastante amplio para incluir nuevos países, pero lo suficientemente compacto para que el torneo pareciera una élite mundial en movimiento. Pues bien: la FIFA decidió que no era suficiente. Que si el futbol es universal, también debe serlo la caja registradora. Y así nació el nuevo monstruo: 48 selecciones en 2026. No por amor al deporte, sino por pura aritmética comercial.
La sede triple —México, EU y Canadá— tampoco es una gran fiesta fraterna. Es el sueño húmedo de los departamentos de marketing: tres mercados gigantescos, tres monedas distintas para facturar, tres públicos listos para consumir. Nunca un Mundial había sido tan evidentemente levantado sobre el altar del mercado global. Y la FIFA, como siempre, recitando su mantra de “futbol para todos” mientras pasa la charola Esto incrementa de forma colosal el número de partidos, de vuelos, de estadías, de transmisiones y de productos vendidos.
El futbol sigue siendo la debilidad más grande del planeta
El famoso “bombo 1” será territorio VIP para los anfitriones y las potencias tradicionales: un blindaje estratégico para que las grandes marcas futbolísticas no naufraguen pronto y mantengan vivas las cuotas de audiencia. El futbol ya no se juega sólo en la cancha: se juega en los Excel de la FIFA. Las selecciones emergentes, esas que entran por la puerta ampliada del torneo, cumplirán una doble función: agregar diversidad al espectáculo y abrir nuevos mercados publicitarios. Veremos desfilar países que, para buena parte del público, eran apenas nombres en un mapa. Pero ahora los veremos con escudos, himnos, relatos y patrocinadores en lista de espera. Más naciones, más narrativa. Y, claro, más clientes. Nada de esto significa que el torneo vaya a ser un desierto emocional. Las grandes instituciones deportivas hace tiempo que funcionan con la lógica de una corporación: emociones para el público, cifras para la junta directiva.
A México le tocará el papel de anfitrión nostálgico: la nación ahora convertida en socio junior de un proyecto continental La FIFA dirá que este Mundial es un triunfo del futbol universal. Probablemente lo sea. Pero también será un triunfo del capitalismo deportivo: la conquista definitiva del espectáculo sobre la esencia, de la expansión sobre la calidad, de los mercados sobre el juego. Y aun así, millones estaremos ahí. Porque al final del día, incluso cuando el negocio se vuelve obsceno, el futbol sigue siendo la debilidad más inexplicable del planeta.
•••
TRES EN RAYA: Italia, cuatro veces campeón del mundo, carga ya con dos mundiales perdidos y, si no supera el repechaje, verá desde su sofá una tercera Copa del Mundo. Y el otro personaje que entra al Mundial sin meter un solo gol: Donald Trump, orgulloso de que ningún estadio estadounidense lo abucheará. Un Mundial sin rechiflas para Trump: milagros solo posibles en el país anfitrión.
#GOBIERNOYPLATAFORMASDIGITALES
En 16 días, lista la firma de convenio
HAY VOLUNTAD PARA COMBATIR VIOLENCIA: HERNÁNDEZ EN HMG CENTROS LIBRES DE VIOLENCIA HAY. 678
POR FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN LA SECRETARÍA ES MUY IMPORTANTE COMBATIR ESE MACHISMO QUE SE VA APRENDIENDO’.
CITLALLI HERNÁNDEZ SECRETARIA DE LAS MUJERES
El convenio que busca firmar el Gobierno de México con plataformas digitales y redes sociales para que no se difundan contenidos que promuevan la violencia contra las mujeres, está pensado concretarse antes del 10 de diciembre, adelantó la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández.
La funcionaria dijo en A Fuego Lento con Alfredo González e Isaías Robles, en Heraldo Radio que la presidenta Claudia Sheinbaum ha planteado realizar la firma en la mañanera
“La idea es avanzar para que en el marco de los 16 días de activismo podamos pre-
#SENADODELAREPÚBLICA
COMPROMISOS ASUMIERON LOS ESTADOS. 10
sentarlo; incluso la Presidenta ha planteado presentarlo en la mañanera, lo cual me parece que pudiera generar un antecedente a nivel global, porque en muchos países se discute si regular las redes sociales o qué acciones realizar para combatir las violencias”, enfatizó. “Creemos que las plataformas pueden ser corresponsables en este combate. Estamos optimistas porque vemos la voluntad de las plataformas de comenzar a asumir algunos compromisos”, dijo y adelantó que esta semana tendrán acercamientos con ellas.
Mientras, en entrevista con Sofía García en Heraldo TV, Hernández resaltó que la Seretaría también está en mesas de diálogo con secretarios de movilidad de todo el país para crear protocolos de prevención y atención del abuso sexual o acoso en el transporte público. Finalmente, con Maca Carriedo en Heraldo Radio, la secretaria indicó que la lucha es contra conductas machistas.
Reconocen a doctores
l El Pleno del Senado entregó los Reconocimientos “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” a la doctora Gabriela Borrayo Sánchez y el doctor Simón Barquera Cervera.
CANDIDATOS RECIBIERON MENCIÓN HONORÍFICA.
En una sesión solemne, con la presencia de directivos del IMSS y Secretaría de Salud, la Cámara alta dio el reconocimiento, en su edición 2024, a la doctora Borrayo y en su edición 2025 al doctor Barquera. Este reconocimiento se entrega a las personas trabajadoras de la salud que se han distinguido por sus méritos hacia la atención de los ciudadanos de México. MISAEL ZAVALA
TOMA PROTESTA A DIPLOMÁTICOS
● El canciller Juan Ramón de la Fuente tomó protesta a la nueva generación de integrantes del Servicio Exterior Mexicano. Durante la ceremonia, dijo que el tema del asilo es parte fundamental de la política exterior de nuestro país. “ Nos asiste la razón y nos asiste, además, el respaldo de muchísimos pueblos del mundo˝, afirmó. NOEMÍ GUTIÉRREZ
PUENTE POLÍTICO
LAURA PUENTE
#OPINIÓN
LA JUSTICIA HÍDRICA ES UN PRINCIPIO, NO UN ESLOGAN
Con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para expedir una nueva ley, el agua volverá a ser un bien estratégico para el país
n México, hablar de agua es hablar de desigualdad. Mientras algunos territorios padecen sequías crónicas, otros ven cómo empresas privadas extraen miles de litros diarios sin mayor regulación. Durante décadas, el acceso al agua se trató como un tema técnico, cuando en realidad es profundamente político y revela quién tiene el poder.
EIndagan queja vs. el Cuau
DIPUTADA DEL PT LO ACUSA DE VIOLENCIA SIMBÓLICA Y ACOSO
2
CASOS INDA-
#ENCOMITÉDEÉTICA INTEGRANTES
C. STETTIN Y A. GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, Martha Araceli Cruz Jiménez, diputada del Partido del Trabajo, denunció públicamente haber sido víctima de acoso sexual y violencia simbólica por parte de su homólogo de Morena, Cuauhtémoc Blanco.
Desde su curul, la petista relató que el martes, en el recinto legislativo, Blanco Bravo realizó la “simulación de un beso” en su dirección, luego de que ella le reclamara que era un violentador y que no debía ser diputado.
CONTINÚA POLÉMICA
1El ex futbolista fue acusado de presunto abuso sexual contra su media hermana.
2En octubre pasado, fue criticado por jugar pádel durante una sesión legislativa virtual.
Afirmó que el hecho no solo la afectó en lo personal, sino que revela un problema más profundo en la cultura institucional del Congreso.
Exigió respeto y pidió que ningún acto de acoso sea justificado como broma, costumbre o la indiferencia.
En respuesta, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, notificó que la denuncia será turnada al Comité de Ética.
En tanto, la coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, pidió a Morena no proteger a Cuauhtémoc Blanco.
Reprocho que la legisladora violentada no recibió apoyo de sus propios aliados, el PT y el PVEM. “Es preocupante que, aun siendo parte del mismo bloque, no haya respaldo para una mujer que denuncia violencia”, dijo.
Afirmó que Blanco Bravo refleja un patrón de impunidad, pues ha sido “señalado repetidamente y no pasa nada”.
La también integrante del Comité de Ética, dijo que, si bien este organismo “no tiene muchos dientes”, está impulsando que al menos se emitan pronunciamientos y resoluciones en los casos pendientes.
Comparó esta situación con los primeros años de la Comisión de Derechos Humanos, que aun sin facultades sancionadoras, emitía recomendaciones que generaban presión pública. “Por lo menos debería existir una amonestación que dé vergüenza, algo que marque precedente”, concluyó
La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para expedir la nueva Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales marca un giro político decisivo: el agua dejará de tratarse como mercancía y volverá a ser un bien estratégico para el país. El objetivo será garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento, principio consagrado en el Artículo 4º Constitucional, y poner fin a los abusos originados hace casi 33 años, durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, con la actual legislación hídrica.
El titular de la Conagua, Efraín Morales, presentó los ejes centrales: el Estado será el único responsable de regular y garantizar el uso del agua; se prohibirá la transmisión de concesiones entre particulares y se eliminarán los cambios discrecionales de uso; y se creará un Registro Nacional del Agua para transparentar quién utiliza el recurso y en qué condiciones.
Si el Congreso acompaña esta ruta, habrá una verdadera justicia hídrica
La iniciativa reconoce también el papel fundamental de los sistemas comunitarios que por años han sostenido el abastecimiento en zonas rurales e indígenas.
El paquete incorpora medidas para frenar el acaparamiento: los títulos inactivos regresarán al Estado y se creará un Fondo de Reserva de Aguas Nacionales para reasignar volúmenes a quienes los necesitan. Además, se endurecen las sanciones contra el robo del agua.
La reforma impulsa también un uso más eficiente del recurso, con énfasis en la tecnificación del riego agrícola y una regulación específica para la captación pluvial, particularmente cuando ésta pueda alterar el ciclo hidrológico natural.
Aunque habrá resistencias —se tocan intereses políticos y económicos que operaron sin control durante décadas— la dirección es clara: el agua debe volver al servicio del pueblo. Basta observar la operación de clubes privados como Valle Escondido, Chiluca, Bosque Real o Bellavista, que administran pozos públicos para fines recreativos, principalmente el riego de campos de golf. Según Conagua, utilizan aproximadamente 8.05 millones de metros cúbicos de aguas nacionales al año.
Si el Congreso acompaña esta ruta, México avanzará hacia una verdadera justicia hídrica, donde el acceso al agua deje de ser privilegio y se convierta, por fin, en garantía para todas y todos. Por eso, el paquete de reformas no es una simple reorganización técnica. Es una toma de posición ética y jurídica frente a décadas de omisiones. Su fuerza reside en que rompe con los privilegios heredados, enfrenta intereses enquistados y da sentido legal a una promesa constitucional incumplida por más de 30 años. Sheinbaum está haciendo ahora lo que no había hecho nadie: devolverle al agua su carácter público, social y nacional. Esa es la verdadera transformación.
#FISCALÍADELAREPÚBLICA
Ligan a servidora en huachicoleo
FUNCIONARIA FEDERAL ESTÁ INVOLUCRADA EN NARCO Y ARMAS, DICEN
POR DIANA MARTÍNEZ
VAN POR MÁS
l Las órdenes de aprehensión se giraron desde el pasado 15 de noviembre
l Entre los señalados está Jacobo Reyes León, alias El Licenciado.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Una funcionaria federal, presuntamente involucrada en delincuencia organizada, narcotráfico, huachicol y tráfico de armas fue detenida, de acuerdo con la Fiscalía General de de la República (FGR) Según la indagatoria, se trata del caso en donde también está involucrado el dueño del certamen Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, y otras 13 personas. Fuentes federales señalaron que una de las órdenes de aprehensión se emitió contra Mari Carmen Ramírez Rodríguez, adscrita a la Fisca-
#SISTEMADEESTADÍSTICA
IRREALISMO LÓGICO
PERSONAS, INVOLUCRADAS EN RED CRIMINAL.
MESES LLEVA LA INDAGATORIA EN PROCESO.
lía Especial en Investigación de delitos en Materia de Hidrocarburos. Un juez federal emitió hace 10 días la orden de aprehensión contra estos 13, entre ellos Rocha Cantú, quien solicitó un criterio de oportunidad para que se extinga la acción penal. En un comunicado, la FGR informó que se dio cumplimiento al mandamiento judicial en contra de una funcionaria federal por estos hechos, pero no dio a conocer el nombre.
De acuerdo con la FGR, desde hace un año se obtuvo información para iniciar una investigación por los hechos.
“Con motivo de una investigación realizada por la Secretaría de Seguridad federal se obtuvo información suficiente para abrir la carpeta de investigación 928/2024, por delincuencia organizada, en relación con narcotráfico, huachicol y tráfico de armas”
l El INE presentó la plataforma Sistema de Consulta Estadística de las Elecciones del Proceso Electoral 2023-2024 y de la elección judicial para preservar
la memoria fidedigna de los comicios. La consejera Norma Irene de la Cruz enfatizó que el sistema presentado es el resultado palpable de un esfuerzo cívico “Detrás de cada cifra hay ciudadanas y ciudadanos que no solo decidieron el destino del país con su voto, sino que también participaron recibiendo y contando esos sufragios como funcionarios y funcionarias de casillas F. GARCÍA
LA INFANTERÍA CRIMINAL
*COLABORADOR
@ELALEXALMAZAN
Reclutar a jóvenes que carguen con un historial de adicciones fue una estrategia que, a principios de la década de 2000, usó el jefe de La Familia Michoacana
• NADIE SE HA ATREVIDO A REESTRUCTURAR A LAS POLICÍAS MUNICIPALES: PORQUE EXISTEN REGIONES DONDE NO HAY SALARIO QUE PUEDA RESISTIRSE ANTE LA PLATA O EL PLOMO CON QUE DISPONE LA DELINCUENCIA
Uno de los detenidos por el homicidio del alcalde Carlos Manzo recorría los centros de rehabilitación en Michoacán con la única tarea de reclutar a adolescentes. Siete de los ocho agentes municipales que cuidaban de Manzo fueron arrestados por omisión; el otro se encuentra prófugo. Estos hechos exhiben dos fallas estructurales que nutren a la infantería del narco: el reclutamiento de menores vulnerables y la descomposición de las policías locales
Reclutar a jóvenes que carguen con un historial de adicciones fue una estrategia que, a principios de la década de 2000, usó el jefe de La Familia Michoacana. Incluso abrió distintos albergues en sus zonas de influencia.
En esos “semilleros” se les “instruyó” para las diversas actividades de la organización. Otras empresas criminales imitaron luego el modelo. La fracasada guerra que declaró Felipe Calderón, sin embargo, fue la que detonó que las organizaciones en pugna acudieran a los anexos para captar pistoleros.
Al chico que mató a Manzo lo engancharon en uno que está ubicado en Uruapan. Tenía 17 años y, al momento de dispararle al alcalde, venía drogado hasta la cejas. Un kamikaze.
Para algunos, los jóvenes son reclutados por el desprecio gubernamental que existe hacia ellos. Otros estamos seguros de que el origen está en el salvaje modelo económico que ha orillado a 99 por ciento del mundo a lidiar con condiciones materiales cada vez más adversas.
Ningún programa social puede competir contra lo que la filósofa Sayak Valencia define como el capitalismo gore: “Un sistema donde la violencia extrema deja de ser una excepción y se convierte en una herramienta para la acumulación de capital”.
La podredumbre policial existe desde que Francia creó la policía en el siglo XVII. En México, específicamente en Michoacán, la alianza entre traficantes y policías tiene al menos medio siglo. El líder del CJNG, a quien se le cuelga la autoría intelectual del asesinato de Manzo, trabajó como gendarme antes de dedicarse definitivamente al narcotráfico. Está documentado que, en la década de 1970, agentes de la Dirección Federal de Seguridad crearon las plazas con el aval de la CIA. En el país de la corrupción, casos sobran de policías que operan como sicarios o que, simultáneamente, regentean un cártel. Quizá por eso nadie se ha atrevido a reestructurar a las policías municipales: porque existen regiones donde no hay salario que pueda resistirse ante la plata o el plomo con que disponen los grupos delincuenciales. Limpiar a las policías requiere depurar a las fiscalías, donde la corrupción está más que normalizada. Decía que si algo revela el asesinato de Manzo es que no se trata de una anomalía ni de monstruos aislados. Se trata de un engranaje que opera con eficiencia implacable: menores desechados, policías corroídas y un neoliberalismo que ha convertido a la violencia en un oficio. Supongo que, mientras sigamos administrando esta normalidad en lugar de confrontarla, los anexos seguirán funcionando como granjas de sicarios y las corporaciones policiales como brazos armados del crimen.
#OPINIÓN
ALEJANDRO ALMAZÁN*
LABOR JURÍDICA
Impulsa justicia más humanista
BAJA CARGA JURISDICCIONAL Y PUEDE REPARAR VÍNCULOS FAMILIARES TRANSGREDIDOS
En representación del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad México (TSJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, la jueza María Luisa Vázquez Cerón, destacó la importancia de impulsar la justicia alternativa como un eje fundamental para reducir la carga jurisdiccional y, al mismo tiempo, reparar los vínculos familiares afectados por conflictos y situaciones de violencia.
Al participar en el conversatorio denominado La justicia alternativa ante la violencia estructural de género organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, subrayó que la tendencia actual en materia de justicia no se limita a sancionar, sino a restaurar, reconociendo que la violencia no debe traducirse en un estigma permanente que imposibilite la convivencia familiar.
En este sentido, mecanismos como la mediación, conciliación, negociación y justicia restaurativa representan herramientas esenciales para alcanzar soluciones duraderas
La juzgadora destacó que la efectividad de estos mecanismos depende de dos factores indispensables: reculturización social, y políticas públicas de salud mental que permitan atender las causas profundas del conflicto.
OTROS RECURSOS
l Conflictos podrían resolverse con atención psicológica.
CONSEJO DÍAS DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA. 16
l Señaló la necesidad de políticas públicas que combatan la desigualdad.
l El objetivo de este Observatorio Judicial es realizar el seguimiento y evaluación del sistema de justicia en México. 1
l Durante el lanzamiento de esta herramienta del Tec de Monterrey se realizó la Firma de Compromisos con la Observación Judicial. 2
l La participación de HMG implica un elemento innovador, afirmó Antonio Holguin, vicepresidente de Relaciones Institucionales del grupo. 3
#OBSERVATORIOJUDICIAL
Lanzan modelo de seguimiento
PLATAFORMA, PARA APOYAR AL NUEVO PJF
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El proceso para reformar al Poder Judicial de la Federación (PJF) es sólo una primera etapa de otras que necesariamente tendrán que llegar, a efecto de que los mecanismos de impartición de justicia se fortalezcan y perfeccionen, aseguró Antonio Holguin Acosta, vicepresidente
Ratifican a magistrados
de Relaciones Institucionales de Heraldo Media Group (HMG). Durante el lanzamiento del Observatorio Judicial, en el Tecnológico de Monterrey, el directivo de HMG, señaló que una vez que concluyó la elección judicial fue prioritario establecer mecanismos de seguimiento y evaluación del desempeño de los nuevos juzgadores.
“Establecer un Observatorio Judicial que actuara de manera objetiva, independiente y propositiva, desde el conocimiento de la academia, pero con base en la investigación y la evidencia empírica, se advirtió como un elemento que podría contribuir a fortalecer el sistema de impartición de jus-
Se agradece el compromiso con la legalidad y con la democracia’
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA DIRECTIVO DE HMG
ticia, al fomentar la transparencia y rendición de cuentas.
“Así como el análisis de datos y la divulgación de información relevante entre una sociedad que, con base en ello pueda contar con los elementos necesarios para generar un debate público activo”, dijo.
Holguin Acosta destacó que en junio pasado, derivado de la iniciativa que comenzó a desarrollar el Observatorio de Justicia, del Tecnológico de Monterrey, así como de la labor de divulgación por parte de HMG mediante la revista El Mundo del Derecho y el proyecto Ruta Judicial, surgió la idea de unir esfuerzos para crear el Observatorio Judicial presentado. Estuvieron presentes también: Guillermo Silva, director Jurídico de HMG; María Solange Maqueo, directora de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle México; Pamela Fernández, coordinadora del cuerpo académico, Estado y Derechos Fundamentales de la Universidad Autónoma de Nayarit y Juan Manuel Acuña, profesor investigador de la Universidad Panamericana.
El senador morenista Miguel Ángel Yunes aseguró que los perfiles ratificados son sólidos y técnicos. MISAEL ZAVALA #
l Con 66 votos a favor y 32 en contra, el Pleno del Senado ratificó el nombramiento de 20 magistraturas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa enviados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al inicio del debate, se informó de una reserva para quitar la improrrogabilidad en esos cargos. Estos magistrados y magistradas durarán en sus cargos 10 años a partir del 1 de enero de 2026.
El Tribunal de Justicia Administrativa se encarga de dirimir casos entre particulares y la administración pública, como temas fiscales o juicios que cierran procedimientos.
ALGUNOS NOMBRES
l Entre ellos está Jorge Enrique Mata Gómez, cercano a Mónica Soto.
En el último año, las diversas salas regionales de dicho tribunal concluyeron más de 133 mil juicios, de los cuales poco más de 80 mil terminaron en sentencias de fondo, es decir 70 por ciento de asuntos tuvieron una resolución definitiva.
La jueza María Luisa Vázquez.
#CCHSUR
Concluyen la revisión del plantel
CONSTATAN MEDIDAS DE SEGURIDAD
Ayer finalizaron los recorridos de estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizados para que la comunidad verificara directamente el
reforzamiento de la seguridad luego de amenazas y agresiones que generaron preocupación entre la comunidad estudiantil por más de dos meses, y tras registrarse el asesinato de un estudiante a manos de otro a finales de septiembre.
De acuerdo con autoridades educativas, las visitas permitieron constatar “cambios visibles” en el control de accesos, mayor presencia de vigilancia y mejoras en infraestructura, acciones enfocadas en reducir riesgos y recuperar la confianza dentro del plantel.
“La intención es que vean por
PARA MÁS CALMA
l Se instalaron 70 cámaras de videovigilancia y 50 botones de emergencia.
l También se colocaron 271 luminarias en zonas de baja visibilidad del plantel.
l Habilitaron siete Quioscos Universitarios que dan atención de 12:00 a 16:00 horas. 1 2 3
sí mismos lo que se hizo para que vuelvan con confianza y se sientan más protegidos”, señaló personal del centro educativo durante los recorridos que iniciaron desde el lunes y realizados con grupos de distintos semestres.
“Hoy podemos confirmar que hay mayor control, más vigilancia y mejores condiciones para transitar con seguridad”, expresaron estudiantes
TORNIQUETES CON DETECTORES DE METAL HAY.
de acuerdo con testimonios que dio a conocer la propia escuela. Durante las jornadas también se informó sobre el fortalecimiento de la atención psicoemocional y la instalación de espacios de orientación para promover una convivencia más segura y prevenir situaciones de violencia dentro y fuera de las aulas.
Esto, luego de dos meses del asesinato de un alumno.
l ACCESOS. Deberán mostrar su credencial vigente en los torniquetes de la entrada.
Legislativo
JUEVES / 27 / 11 / 2025
@RUBENMOREIRAVDZ
que no hay peor cie go que el que no quiere ver, ya que, aún con los resultados que la admi nistración de la Presi denta Claudia Sheinbaum ha venido mostrando a un año de gobierno, existen voces que aseguran que vamos por mal camino, voces que, usted y yo hemos venido escuchando desde que esta administración inició pero, seamos claros y digamos las cosas como son, ya que dichas críticas en lugar de construir, se alejan de la realidad.
Tan es así que, desde un inicio, hay quienes aseguraban que no habría dinero que alcanzara para mantener los programas sociales que alguna vez iniciaron en la CDMX y que ahora se aplican en todo el país, incluso, algunos gobiernos de América Latina, debido al éxito de dichos programas ya los replican en sus territorios al igual que algunas de nuestras políticas humanistas y, por lo menos en México, el dinero sigue alcanzando para mantener estos programas y mucho más.
Recaudación histórica, producto de política económica de Sheinbaum
cierre del 2025 el SAT registró una cifra sin precedentes de casi 4.5
base en ello, ahora yo le pre gunto: para usted, ¿quién cree que tenga la razón? Aquellas voces que aseguraban que nuestra patria se iría a la quiebra por los programas sociales y el aumento al salario mínimo o, los resultados que usted y yo hemos venido observando en donde, desde hace años, no sabemos de devaluaciones, gasolinazos ni mucho menos de endeudamientos, fenómeno que incluso han reconocido organismos como la CEPAL que, dicho sea de paso, acaba de dar a conocer que México es la nación de América Latina donde más bajó la pobreza y la pobreza extrema.
Tengo la certeza de que la política actual basada en la recuperación de los derechos del pueblo no sólo debe continuar, sino reforzarse y ampliarse a más rincones del país
Pero si usted se pregunta qué elemento ha sido determinante para garantizar los recursos suficientes, yo le respondo: primero, se tuvo que transformar el modelo neoliberal hacia una economía moral en la que uno de sus ejes rectores fue y sigue siendo el combate a la corrupción, una estrategia que, hoy en día, nos ha permitido lograr una mayor recaudación fiscal histórica, pues al
Por tal motivo, tengo la certeza de que la política actual basada en la recuperación de los derechos del pueblo no sólo debe continuar, sino reforzarse y ampliarse, y a eso se suma el Poder Legislativo, desde donde respaldamos dichas políticas sociales porque tenemos una gran responsabilidad en el ejercicio de nuestro quehacer, cuando cambiamos la visión tributaria que dejó de ser una opción selectiva sólo para los que menos tienen para convertirse en un compromiso compartido que ha llevado a las grandes empresas a actuar con la misma responsabilidad que millones de trabajadores que cumplen con sus obligaciones, no por presión, sino porque el Estado por fin recuperó su papel como autoridad y no como facilitador de privilegios.
COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Dos opositores muertos
sábados por la tarde la plaza luce alegre, llena de familias, parejas y ociosos. Solo he estado una vez en ese lugar de León y no sé lo que pase en un día distinto. San Fernando se ve descuidado, pasaron sus días de esplendor; muy cerca, la tumba de Juárez y la de Miramón sin su cadáver. sábados, bajo los corredores techados, se venden pequeños tesoros que son adquiridos por quienes tenemos la manía que nos impulsa a la lectura compulsiva. Allí, en una noche de 1929, mataron a Germán. ideales puede costar la vida y los jóvenes son fértil tierra para la semilla de la inconformidad. En ocasiones, la convicción desaparece con los años y la vida se puede estacionar en la
Obregón se le ocurrió regresar a la presidencia; su mandato terminó en 1924 y, cuatro años después, se soltó el pelo y, con la ayuda de sus secuaces, cambió la Constitución para permitir la reelección. Se anotó para contender y le dio por matar a sus oponentes; sin enemigo al frente ganó, pero no gobernó: le metieron unos tiros mientras desayunaba rodeado de sus lambisconas al sur de la ciudad, en donde ahora hay un lindo parque. Calles, el presidente saliente, se vio de pronto dueño del país, pero con el reto de mantener el poder, y lo hizo: no se reeligió, pero sí puso a los siguientes cuatro presidentes. Al segundo de ellos lo mandó a competir por un partido, lo que en el futuro sería una exitosa institución. No hay felicidad completa y resulta que se anotó en la contienda el famoso y carismático Vasconcelos. Un tipo bastante coqueto y muy inteligente que se tomó en serio eso de la democracia. Se le sumaron un buen número de jóvenes, entre ellos, Germán del Campo, quien se distinguía por su activismo y vehemencia discursiva. Al término de un mitin llegó un comando y le metieron un tiro en la nuca.
La población de León decidió que Carlos Obregón sería su alcalde y llenó las urnas un noviembre de 1945. Al gobernador y al jefe de armas no les pareció tal explosión de democracia y se propusieron imponer a un tipo con mucho respaldo oficial y ninguno de la ciudadanía. El pueblo salió a protestar y fue masacrado por el Ejército. Plaza de los Mártires se llama ese jardín donde ahora decenas de personas pasan un buen rato los sábados.
En Donceles encontré y adquirí por 240 pesos dos pequeños libros: uno firmado por Juan Bustillo de Oro, donde se narra el homicidio de Germán del Campo; el otro, de Jorge Salazar Hurtado, sobre los acontecimientos del lejano 2 de enero.
Nadie hoy recuerda los nombres de aquellos héroes muertos por la democracia. Una democracia que ahora parece llegar a su fin.
Nadie hoy recuerda los nombres de aquellos héroes muertos por la democracia. Una democracia que ahora parece llegar a su fin.
JUEVES / 27 / 11 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
ARMAN MEGA MURALES CON TAPITAS
#ALCALDES
RINDEN CUENTAS ●
MAURICIO TABE PLANTEÓ ENTREGAR INFORME ESCRITO A DIPUTADOS
POR FRIDA VALENCIA
Al Congreso de la CDMX fueron los alcaldes de Magdalena Contreras, Fernando Marcado, y de Milpa Alta, Octavio Rivero, quienes informaron avances en obra pública, seguridad y programas sociales, y defendieron sus presupuestos para 2026.
En contraste, Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo, no estuvo en la mesa programada debido al cambio de salón. Argumentó que las condiciones “no garantizan gobernabilidad ni un debate serio” y planteó entregar su informe por escrito. Las bancadas coincidieron en reclamar reprogramación y en subrayar la obligatoriedad de someter proyectos y ejecución a escrutinio público.
ASÍ OCURRIÓ 1 2
● Fernando Mercado solicitó un presupuesto de 2.4 mil mdp.
● Integrantes de la Fundación del Dr. Simi realizaron dos murales gigantes con un trabajo de más de 12 horas. Uno fue con la imagen de las causas que defiende la fundación y otra con la cara del Dr. Simi. Fueron más de 250 voluntarios los que apoyaron en los muros que buscan batir récords mundiales en la capital VÍCTOR ORTEGA
#FEDERACIÓNYCDMX
ALISTAN OBRAS EN LA LINEA A
●
● El alcalde de MH pidió trato igualitario y que se cumpla la ley.
● PRESENCIA. El alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado, ayer.
FOTO:
LA PRESIDENTA ANUNCIÓ TAMBIÉN LA INTERVENCIÓN EN CALZADA ZARAGOZA PARA EVITAR INUNDACIONES. LA JEFA DE GOBIERNO NOTIFICÓ DE MEJORAS EN EL CENTRO
POR C. NAVARRO, N. GUTIÉRREZ Y J. M. VELÁZQUEZ
Los gobiernos federal y capitalino prevén una serie de obras para rehabilitar la Línea A del Metro y la calzada Zaragoza debido a hundimientos diferenciados, y además de obras estratégicas en el Zócalo capitalino.
Durante la “mañanera”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que las obras en la Línea A serán en coordinación con el gobierno capitalino, y a la par la Comisión Nacional del Agua (Cona-
6
● MIL MDP, PRESUPUESTO PARA EL MUNDIAL EN CDMX.
gua) realizará trabajos para evitar las inundaciones.
“Vamos a ayudar para poder enderezarla, poner unos, una especie de puentecitos, digamos, que permitan que no tenga estos problemas de hundimientos la línea y que funcione mejor. También ahí Efraín (Morales) está trabajando en un proyecto que esperamos licitar muy pronto, porque ahí se inunda mucho también en época de lluvias, entonces, para que se disminuyan las inundaciones”, añadió. La titular del Ejecutivo Federal detalló que en el caso del
1
2
3
MEJORES ENTORNOS
● Se va a modernizar el Tren Ligero Tasqueña-Xochimilco.
● Habrá una ruta de electromovilidad, del Metro CU al CETRAM Huipulco.
● Mejora en el Centro también es en el marco de 700 años de México- Tenochtitlán
Trolebús de Chalco se quitará un carril a petición de usuarios y de la alcaldesa.
En tanto, durante la presentación del Centro de voluntariado para el mundial, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, adelantó que se preparan obras en el Centro Histórico, con el objetivo de recibir a millones de visitantes en 2026. Brugada adelantó que el Centro vivirá una transformación profunda encabezada por un nuevo sistema de iluminación: “Y también vamos a tener, en el mero Centro Histórico de la ciudad, que lo estamos transformando, en estos días inauguramos el arranque de la iluminación completa del Centro Histórico.”
Detalló que son más de 40 KM de alumbrado renovado. Brugada destacó que la capital también se prepara con mejoras de movilidad y alumbrado en otros puntos, aunque la prioridad inmediata es la imagen urbana del Centro.
#ALCALDELOZANO
Mejora la seguridad en la GAM
RINDE INFORME ANTE LA GENTE Y CELEBRA BAJA EN INSEGURIDAD
l MEJORÍAS. Los resultados ya se sienten en cada colonia, celebró el alcalde.
HAY MÁS
l Impulsa los Espacios de Desarrollo y Esperanza para la Niñez (EDEN’es).
l La 4T tiene en la GAM un territorio firme y comprometido, aseguró Lozano.
l Convocó a participar el 6 de diciembre en la movilización hacia el Zócalo.
La reducción de 14 por ciento en delitos de alto impacto, resultado de la estrategia “Seguridad con Bienestar Social”, ubica a la Gustavo A. Madero dentro de las alcaldías más seguras de la capital.
Así lo celebró el alcalde Janecarlo Lozano al rendir su Pri-
PATRULLAS SE SUMARON A LA ESTRATEGIA ESTE AÑO.
mer Informe de Gobierno, con más de 70 mil personas que asistieron a la explanada de la demarcación y sus alrededores. El edil resaltó que hubo mayor inversión en seguridad, y que con la estrategia “Seguridad con Bienestar Social”, con la que se implementó el Centro de Inteligencia más equipado de la ciudad, integrado por cuatro mil 500 cámaras, 112 nuevas
MIL TRABAJADORES ENCHULAN LA GAM: LOZANO.
patrullas, mayor presencia operativa y el cierre sistemático de giros negros Lozano detalló que la transformación también se reflejó en el espacio público, pues se instalaron más de 25 mil luminarias, se intervinieron 40 kilómetros de senderos seguros con murales y banquetas renovadas, y se restauraron vialidades.
También dijo que la alcaldía
Gustavo A. Madero es ejemplo de que un gobierno honesto puede transformar la vida cotidiana, como ejemplo dio el programa “Mujeres con Raíz” que beneficia a 18 mil mujeres o el programa “Me late mi uniforme”, que entregó 130 mil pants y tenis a estudiantes de escuelas públicas en nivel básico.
“Hubo trabajo, disciplina y amor por nuestra tierra. De la doctora Claudia Sheinbaum aprendimos que el poder solo tiene sentido cuando se entrega al pueblo, y de nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, que gobernar es un acto profundo de amor por quienes más lo necesitan”, comentó Lozano.
El Heraldo
CUANDO UNA ESCUELA ES VULNERADA, SE PONE EN RIESGO
EL DERECHO A APRENDER
NURIA GONZÁLEZ ELIZALDE / DIRECTORA
DE MEXICANOS PRIMERO SINALOA / @GLEZNU
Los daños a un plantel son señales de debilidades en la capacidad de protección de los entornos escolares
Cada vez que una escuela es dañada o vandalizada, no solo se afecta su infraestructura: se generan condiciones que ponen en riesgo el ejercicio efectivo del derecho a aprender. En un país donde la escuela es, para muchas niñas, niños y adolescentes quizá la única oportunidad para superar su contexto, este no es un asunto menor ni solamente local, sino una alerta sobre las condiciones de seguridad en los entornos escolares.
En días recientes, dos planteles de Culiacán tuvieron que suspender clases tras ser vandalizados e incluso incendiados durante la noche, obligando a directivos y docentes a replegar actividades y a resguardar a sus estudiantes.
Los hechos recientes contra planteles educativos evidencian la necesidad de fortalecer las condiciones de seguridad y protección de las escuelas, particularmente en aquellos contextos donde se requiere una mayor capacidad de prevención y respuesta ante situaciones de violencia.
ner la continuidad de sus grupos; estudiantes que ven alterada la regularidad de sus clases, y familias que deben reorganizar su dinámica cotidiana.
Todo ello puede afectar las condiciones necesarias para el desarrollo de los procesos educativos, generando retrasos e interrupciones.
Lo urgente hoy es asumir el problema con seriedad.
Los daños a un plantel no son incidentes administrativos, son señales de debilidades en la capacidad de protección de los entornos escolares, que pueden afectar las condiciones necesarias para el aprendizaje.
Si proteger la escuela es una obligación constitucional, proteger el aprendizaje es una responsabilidad ineludible del Estado mexicano.
Las acciones que deben adoptarse no requieren más diagnósticos, sino voluntad y tiempos de respuesta reales:
“En días recientes, dos planteles de Culiacán tuvieron que suspender clases tras ser vandalizados e incluso incendiados durante la noche”.
En este sentido, resulta indispensable establecer protocolos formales, claros y operativos de prevención, vigilancia y respuesta para la protección de los planteles educativos.
Cuando la violencia afecta a una escuela, el desafío no es solo normativo, sino operativo, es decir, la distancia entre el deber ser y la capacidad real para prevenir, atender y restablecer condiciones seguras para el desarrollo de la vida.
Las comunidades educativas enfrentan consecuencias inmediatas. Directivos que reorganizan la operación escolar urgentemente; docentes que ajustan su planeación y estrategias de trabajo para soste-
1. Atender de inmediato las afectaciones que comprometen el aprendizaje, sin demoras injustificadas.
2. Adoptar medidas preventivas diferenciadas para planteles en zonas de mayor riesgo.
3. Transparentar con rigor los recursos que son destinados a la infraestructura y seguridad escolar.
4. Fortalecer los entornos escolares con alumbrado, vigilancia y coordinación comunitaria real.
5. Dar seguimiento público, plantel por plantel, para evitar soluciones parciales o temporales.
Las escuelas son un pilar fundamental para el desarrollo de las personas y las comunidades. Cuando un centro escolar se debilita, se deterioran las condiciones necesarias para el aprendizaje. Proteger cada plantel es fortalecer las condiciones para que niñas, niños y adolescentes puedan desarrollar su trayectoria educativa y eso exige una respuesta contundente, no retórica, de todos los niveles de gobierno.
● El marroquí Couhaib Driouech anotó un doblete en el triunfo del PSV Eindhoven sobre el Liverpool, en la quinta jornada de la UEFA Champions League. Los de la Eredivisie van a media tabla de la primera fase de grupos de la competición.
● Admitió haberse reunido con el crimen organizado el alcalde de Celaya, Guanajuato, Juan Miguel Ramírez Sánchez. Dice que ocurrió previo a su toma del cargo, ya electo, que le pidieron dinero y cargos en el municipio, a lo que se rehusó.
● Cuauhtémoc Blanco fue acusado por la diputada del PT, Martha Aracely Cruz, de violencia sexual, luego de que le enviara un beso a la distancia tras llamarlo violentador. La acusación será la primera en llegar al Comité de Ética en San Lázaro.
Nuestro Poder Judicial debe erigirse como un árbitro neutral e imparcial en las diferencias
En recientes días hemos sido testigos de varios acontecimientos como crímenes políticos, marchas y bloqueos carreteros, que han venido a trastornar los sentimientos de la sociedad y la ha llevado a preguntarse ¿por qué hay desorden en el país?
En principio, se puede decir que el problema en México se encuentra alrededor de la seguridad, y es cierto, pero no es lo único.
El orden natural de las cosas nos lleva a considerar que, si bien estos fenómenos sociales adversos al pueblo parten de la inseguridad, también hay que reconocer que a partir de la detención de personas por las autoridades en estos hechos, pasa ahora al campo judicial con la expectativa de la sociedad de hacer justicia, para las viudas, huérfanos y lastimados por el flagelo del desorden social.
Tratar de politizar las desgracias sociales es una irresponsabilidad, pero politizar las resoluciones judiciales es corromper el cambio judicial.
El extendido reclamo de la sociedad para exigir mejores condiciones de vida en su propie-
El golpe más severo al Estado de derecho en México ha sido la llamada “reforma judicial”
Una familia de recursos modestos en Nuevo León vio con horror —e impotencia— que su recibo de CFE llegó por más de 37 mil pesos. Al pedir una aclaración, la respuesta fue que podían pagar en parcialidades. Ninguna explicación del cobro excesivo.
Daniela Toussaint, jalisciense de 22 años que asistió a la marcha del 11N para documentarla, fue golpeada por policías, detenida y acusada inicialmente de “homicidio en grado de tentativa”. Cuando presentó videos que probaban que no cometió ningún acto ilegal y que, por el contrario, fue agredida, el juez los desestimó porque “podrían estar alterados con inteligencia artificial”. La inversión fija bruta acumula 12 descensos consecutivos. Análisis especializados advierten que buena parte de la inversión está siendo pospuesta —o podría no llegar— por la creciente incertidumbre jurídica. Los litigios lanzados desde el SAT y avalados por la Corte contra Elektra y FEMSA profundizan esa percepción. Diversos escándalos de corrupción o presuntos vínculos con el crimen organizado han quedado en la impunidad cuan-
EL BUENO
EL MALO
EL FEO
EL ORDEN JUDICIAL
ES BASE PARA LA PAZ
MAESTRO ENRIQUE SUMUANO COLABORADOR
dad privada, en su vida laboral, en su vida familiar y en su vida social en general, fueron el motor de la Reforma Judicial.
El nuevo Poder Judicial debe saberse conducir por la senda del derecho bajo los principios que se encuentran dispuestos sólo en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en ningún otro lado.
Corromper el cambio con venganzas políticas personales, de sectores o de grupo, representaría un engaño a la sociedad que le saldrá muy caro a México, es muy alta la responsabilidad de quienes hoy detentan el poder de lo judicial en nuestro país.
Hagamos un Poder Judicial que sea la base para alcanzar la paz en todos los ámbitos de la vida pública y privada de México.
“El extendido reclamo de la sociedad para exigir mejores condiciones de vida fueron el motor de la Reforma Judicial”.
Es hora de superar un malentendido enfrentamiento universal y perpetuo entre los actores sociales de nuestro país, nuestro Poder Judicial debe erigirse como un árbitro neutral e imparcial en las diferencias entre los ciudadanos y las autoridades, así como también entre las controversias de los ciudadanos entre sí.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, los Tribunales Colegiados de Circuito y de Apelación, así como los Juzgados de Distrito, esencialmente a nivel federal, sin olvidar a los Poderes Judiciales locales y a toda la justicia administrativa, tienen a su cargo la función del equilibrio social entre la sociedad y el Estado, para garantizar que el segundo, no abuse del primero, ni el primero evada sus responsabilidades.
El empeño judicial en todas sus estructuras es palpable, están haciendo su mejor esfuerzo por contribuir al fortalecimiento del Estado Mexicano, aún con las adversidades presupuestales que enfrentan.
Esperamos que el inicio de este nuevo Poder Judicial tome la ruta de la justicia imparcial y expedita para contribuir a lograr una paz con justicia.
EL ESTADO DE CHUECO
GUILLERMO LERDO DE TEJADA COLABORADOR @GUILLERMOLERDO
do involucran a integrantes del oficialismo: Cuauhtémoc Blanco, Adán Augusto López o el desfalco multimillonario de Segalmex. Al hablar de “Estado de derecho” nos referimos a algo muy concreto: que la ley sea clara y se aplique sin distinciones; que el ciudadano tenga recursos jurídicos efectivos para defenderse ante abusos del poder; que haya contrapesos reales para evitar excesos del gobierno, y que éste rinda cuentas.
“Los nuevos jueces, magistrados y ministros han exhibido niveles preocupantes de ignorancia, corrupción y autoritarismo”.
Su deterioro en México es un riesgo que puede arruinar el patrimonio, la libertad o la integridad de cualquier persona, sin importar su nivel socioeconómico, su edad o si participa o no en política.
El golpe más severo ha sido la llamada “reforma judicial”. Lejos de corregir problemas, los profundizó. Al electoralizar al Poder Judicial, éste quedó capturado parcialmente por el gobierno y hasta por grupos de interés que incluyen al crimen organizado. Los nuevos jueces, magistrados y ministros han exhibido
niveles preocupantes de ignorancia, corrupción y autoritarismo. A ello se suma la reciente decisión de la Corte de reabrir casos ya juzgados contra empresas, precedente grave e inédito. La desconfianza internacional hacia México aumenta. La Business Roundtable pidió al presidente Trump adoptar una posición más dura en la renegociación del T-MEC. Implica un riesgo real de menor inversión, menor crecimiento, menos empleo y, eventualmente, menos ingresos fiscales. El quebranto del Estado de derecho afecta la vida diaria: desde la impotencia de un ciudadano ante un cobro injustificado, hasta la indefensión ante el abuso policial o la pérdida de oportunidades económicas en un país que atrae menos inversión. Alguna vez López Obrador preguntó si queríamos un Estado de derecho o un “Estado de chueco”. A la luz de los saldos de su proyecto —y del de su segundo piso— la pregunta sigue más vigente que nunca.
Cuando los que generan empleo y crecimiento, los que pagan impuestos se van de su país, no son necesariamente traidores, como reza alguna narrativa
Casi 40 mil mexicanos han obtenido residencia legal en España y Portugal; no son el tipo de migrantes que cruzan la frontera con Estados Unidos para buscar trabajo y enviar remesas a sus familiares.
Son los que invirtieron un mínimo de 500 mil euros en inmuebles o que demostraron ingresos superiores a 42 mil euros anuales, es un 41 por ciento más en comparación con los registros anteriores.
México es la cuarta nacionalidad que más residencias obtiene en España y la sexta en Portugal.
Esto no es migración, es evacuación selectiva. México es el país latinoamericano que recibe más visas de este tipo; en el mismo periodo, en Miami, el 42 por ciento de las compras de propiedades residenciales por encima de los tres millones de dólares, fueron adquiridas por mexicanos.
No es la migración tradicional, es el 0.3 por ciento superior de la pirámide de ingresos, los que pagan el 72 por ciento del ISR de personas físicas y generan el 68 por ciento del empleo formal.
Los argumentos esenciales que explican el fenómeno son la inseguridad, cada vez es más sofisticada en contra de este grupo, que las mejores universidades ya no alcanzan y su nivel se ha estancado, al igual que en materia de salud respecto de hospitales y tratamientos médicos.
La reforma judicial convirtió a los jueces en empleados de corte electoral que eventualmente pueden declarar el interés social por encima de cualquier argumento y eso que asusta a los inversionistas extranjeros, a los nacionales les da pánico.
El reporte del Knight Frank Wealth calcula que el 38 por ciento de los mexicanos con patrimonio líquido superior a 30 millones de dólares planea emigrar antes del 2030.
El Banco de España reportó que los depósitos de residentes mexicanos en bancos españoles, aumentaron un 68 por ciento en los dos últimos años.
Cuando los que generan empleo y crecimiento, los que pagan impuestos se van de su país, no son necesariamente traidores, como reza alguna narrativa, el país no castiga a los ricos se castiga solo.
España y Portugal no les están regalando nada, de hecho les exigen invertir, crear empresas y pagar impuestos y eso es una doble pérdida para México, de capital y talento.
“El Banco de España reportó que los depósitos de residentes mexicanos en bancos españoles, aumentaron 68% en los dos últimos años”.
El costo es mucho más alto desde cualquier perspectiva.
Cada familia que se va con entre 10 y 20 millones de dólares deja de pagar entre 2 y hasta 6 millones de pesos anuales de ISR e ISN.
Si sólo el 20 por ciento de ellos lo hacen en los próximos cinco años, el fisco perderá entre 45 y 60 mil millones de pesos anuales; para dimensionarlo eso es más de lo que se recauda por el impuesto a bebidas azucaradas.
El éxodo de las élites mexicanas es una reacción, conceptualmente racional mucho más que ideológica, incentivado ante la probabilidad del riesgo de perder libertad, seguridad y patrimonio.
México no puede permitirse perder a estos grupos, no debe seguir dándoles razones para irse.
DEN/ DOS
@TRABAJOENCONJUNTO
● EL TITULAR DEL SAT, ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO, RECIBIÓ A REPRESENTANTES DE LA CAAAREM PARA HABLAR DEL ROL DEL AGENTE ADUANAL ANTE LOS RETOS EN OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR Y PARA FORTALECER LAS ACCIONES DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN.
@CAMBIOSCLAVE
Para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, tanto México, como Brasil, propiciaron que en la región se mejore en esta situción económica
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA
● EN LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO TÉCNICO DEL IMSS, ZOÉ ROBLEDO DEJÓ VER QUE EL INSTITUTO ENTRA EN UNA ETAPA DE AJUSTES. ANUNCIÓ UNA SERIE DE NOMBRAMIENTOS: COMO EL DE ROSALBA GARCÍA, AL FRENTE DEL HOSPITAL DE CARDIOLOGÍA DEL CMN SIGLO XXI, ENTRE OTROS.
@IMPULSOALAINNOVACIÓN
● EN MEDIO DE LAS CONVERSACIONES
PREVIAS A LA REVISIÓN DEL T-MEC EN 2026, LA AMID, QUE PRESIDE JOAO CARAPETO, INSISTIÓ EN QUE EL CAPÍTULO DE DISPOSITIVOS MÉDICOS DEBE FORTALECERSE PARA CONSOLIDAR AL SECTOR COMO MOTOR ECONÓMICO.
La reducción en los niveles de pobreza de México en la última década mantiene al país, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), como punta de lanza para que la región haya tenido en 2024 una disminución en ese aspecto
El país tuvo un descenso de 3.1 por ciento anual en dicho rubro, y se posicionó en la cuarta posición de los países con una disminución más marcada.
En la presentación del Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025, el organismo internacional reconoció que el país, junto con Brasil, representan 52 por ciento de la población regional, de ahí que destaquen en la caída de pobreza.
“México y, en menor medida, por Brasil, que aportaron 60 por ciento y 30 por ciento de dicha disminución, respectivamente. En el caso de la pobreza extrema, estos países contribuyeron con 49 por ciento y 31 por ciento de la reducción, respectivamente”, dijo José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal.
Quienes impusieron a México en la disminución de la pobreza, fueron Honduras, nación que bajó 4.2 por ciento, seguido de Costa Rica que disminuyó a 3.3 por ciento, y de República Dominicana, a 3.3 por ciento.
En el caso de México, Salazar-Xirinachs explicó los puntos que han bajado los niveles de pobreza. Por un lado, los programas de becas, las transferencias a poblaciones vulnerables y la ampliación de pensiones a adultos mayores, potenciaron la mejora.
Fueron las remuneraciones en el mercado laboral las que más influyeron para la reducción de niveles.
“En México, de los tres puntos porcentuales de reducción, dos puntos se explican por una mejora en los salarios, impulsados en buena medida por el fuerte incremento del salario mínimo, que fue de alrededor de 135 por ciento real entre 2018 y 2025”, agregó el secretario ejecutivo.
La Cepal agregó que “entre 2014 y 2024, la mayoría de los países de América Latina registró una tendencia a la baja en las tasas de pobreza y pobreza extrema”, con nuestro país al frente.
“México destaca como el país que logró las reducciones más significativas en pobreza (promedio anualizado de 2.3 puntos porcentuales) y pobreza extrema (0.8 puntos porcentuales)”, explicó.
A pesar de la disminución de la pobreza, México presenta altos niveles de desigualdad: 10 por ciento de la población con mayor cantidad de ingresos tiene 33.5 por ciento del ingreso nacional.
DE LA POBLACIÓN REGIONAL LA APORTAN MÉXICO Y BRASIL: CEPAL.
PUNTOS PORCENTAULES, FUE LO QUE DISMINUYÓ EN POBREZA URUGUAY.
LUGAR OCUPÓ MÉXICO EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN DE MENOR POBREZA. 52% 0.5 40
IMPULSA
COEDITORES: JORGE JUÁREZ / EDGAR SÁNCHEZ / YAZMÍN ZARAGOZA
COEDITOR CERO A 100: ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
RAMÍREZ VILLATORO
POBREZA IMPULSA
En contraste, 10 por ciento de la población más pobre apenas obtiene 2 por ciento. Sin embargo, la reducción de la pobreza en México en los últimos 10 años, ayudó a reducir 14 por ciento la desigualdad durante el mismo periodo.
“La concentración del ingreso sigue siendo extrema en América Latina, ya que 10 por ciento más rico capta 34.2 por ciento del ingreso total, mientras que 10 por ciento más pobre sólo alcanza 1.7 por ciento”, se lee en el informe.
El organismo indicó que aunque existe una “lenta tendencia a la reducción”, esta brecha es la segunda más alta del mundo, sólo por debajo de África Subsahariana.
En ese sentido, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe emitió una serie de recomendaciones para combatir la desigualdad, así como reforzar otros factores como la movilidad y el fortalecimiento de la unidad social.
El catálogo sigue sumando
Para muchas empresas de cosméticos y utensilios domésticos continúa siendo una punta de lanza comercial, y no sólo como un residuo del pasado
Por allá de los 90 era clásico que mi mamá tuviera una amiga, una vecina o una compañera de trabajo que vendiera cosas por catálogo. En muchas casas mexicanas ese ritual era casi semanal: el librito plastificado que iba y venía, el olor a perfume de muestra, la lista de pedidos junto al refrigerador.
En varias regiones del país —sobre todo aquellas sin grandes almacenes o con pocas opciones de retail— comprar por catálogo no sólo era común: era la forma de adquirir belleza, utensilios, calzado o pequeños electrónicos. Un sistema de confianza, de redes sociales antes de que existieran las redes sociales.
Casi 40 años después, ese modelo que parecía condenado por el auge del e-commerce sigue vivo, fuerte y vigente. Para muchas empresas de cosméticos y utensilios domésticos continúa siendo una punta de lanza comercial, y no sólo como un residuo del pasado, sino como un motor activo de ventas.
Pese a la competencia del e-commerce el modelo se resiste a morir
En Natura, por ejemplo, su principal canal sigue siendo el de las demostradoras, pese a tener tiendas físicas y plataformas completamente funcionales. La razón es simple: la gente todavía confía más en su amiga o vecina que en cualquier algoritmo. En una plática reciente con El Heraldo de México Francisco Demesa, CEO de Natura y Avon en México, contaba que para la región latinoamericana su fuerza de venta directa sigue siendo ese ejército de demostradoras que conocen a sus clientas por nombre, tono de piel y hasta por estados de ánimo. En otros mercados ya migraron casi por completo a canales digitales, pero en México —y buena parte de Latinoamérica— la dimensión humana sigue siendo insustituible.
Demesa añadía algo clave: el impacto del modelo no termina en la venta. Muchas demostradoras se convierten en pequeñas empresarias que mantienen un hogar, financian estudios o impulsan la siguiente generación. Hace no mucho, la venta por catálogo casa por casa crecía a doble dígito, cerca de 15% anual, y empleaba a cuatro millones de personas, según cifras de Kantar. Hoy, pese a la competencia del e-commerce y cambios de hábitos de consumo, el modelo se resiste a morir. Y no por nostalgia, sino porque sigue ocupando un espacio que ninguna plataforma ha podido reemplazar: el de la confianza entre personas. ***
SALA DE JUNTAS: Quien mueve bien las piezas es la marca china de autos de lujo Zeekr —que en México dirige Edgar Suárez— con el lanzamiento del modelo X este mes. Quizá ya lo vio en centros comerciales, presentado como el “pariente asiático” de Volvo, dirigida aquí por Raymundo Cavazos. La comparación no es gratuita: Geely es dueño de ambas marcas. De hecho, los modelos Volvo EX30 y Zeekr X son “hermanastros”: comparten parte de su tecnología, aunque cada uno mantiene un diseño propio. Lo cierto es que el Zeekr X llega a refrescar el segmento de eléctricos de lujo con una combinación poco común: buen precio, diseño futurista y una apuesta estética más arriesgada que la de su pariente escandinavo.
Transformación
Darío Celis Estrada
@dariocelise
LA NUEVA BANCA MEXICANA ¿DISRUPCIÓN O EVOLUCIÓN?
POR AÑOS, EL sistema financiero de nuestro país presumió de estabilidad y altos niveles de capitalización. Sin embargo, detrás de esa fortaleza la realidad muestra que la población sigue siendo reacia a estar con los bancos, lo que se traduce en una penetración crediticia mínima.
Hoy, de acuerdo con el Banco de México, que gobierna Victoria Rodríguez Ceja, la cartera de crédito de la banca comercial apenas equivale a 22% del PIB, muy por debajo de econo mías latinoamericanas que superan 60% o, incluso, 70 por ciento
Todo esto golpea en las aspiraciones del gobierno en hacer a México más productivo, pues de alguna manera el acceso al financiamiento sigue siendo un privilegio.
La población y algunas Mipymes han encontrado la respuesta en la disrupción tecnológica.
Los neobancos y Fintech han irrumpido con fuerza, al ofrecer rendimientos superiores a la tasa de referencia y productos digitales que desafían el modelo tradicional.
Mientras, los grandes bancos, el llamado G7, crecen a ritmos modestos, 0.7% en captación en los últimos meses, nuevos jugadores es tán marcando la pauta.
Un ejemplo es Kapital, que dirige René Saúl Farro, que, tras adquirir activos de Intercam, multiplicó su captación y aceleró su cartera de crédito, para mostrar que la innovación puede traducirse en crecimiento.
Otros neobancos también están en la carrera. Nu, que capitanea Armando Herrera, cuenta con activos por 132 mil 146 millones de pesos, pero enfrenta un ROE negativo de 24% y una eficiencia de 320%, lo que muestra altos costos operativos.
Por su parte, Klar, de Stefan Moller, tiene una cartera de seis mil 413 millones y registra pérdidas que arrojan un ROE negativo de 75.8 por ciento. Stori, que maneja Marlene Garayzar, tiene una cartera de ocho mil 438 millones, pero también está en números rojos, con un ROE negativo de 19.2 por ciento
Este panorama nos muestra que no siempre la disrupción garantiza rentabilidad inmediata, aunque sí acelera la competencia.
En la banca tradicional, los números muestran como líder a BBVA Méxi co. El banco que dirige Eduardo Osuna tiene activos por 3.37 billones de pesos y cartera de 2.01 billones, con un sólido ROE de 25.4% y eficiencia de 40.9 por ciento
Banorte, de Carlos Hank González, con activos por 1.86 billones y cartera de 1.16 billones, presume un ROE de 28.1%, el más alto del grupo.
Mientras Santander, que encabeza Felipe García Ascencio, mantiene un ROE de 18.9 por ciento
Banamex se muestra rezagado, pues el banco, dirigido por Manuel Romo, tiene apenas 7.9% de ROE y una eficiencia de 81.4%, para reflejar costos elevados. HSBC, Inbursa y Scotiabank completan el G7, con rentabilidades moderadas y retos en eficiencia.
¿Estamos ante una transformación estructural? Todo indica que sí.
La presión de los nuevos jugadores obligará a la banca tradicional a revisar su modelo de fondeo barato, aumentar tasas para retener clientes y digitalizar procesos para competir en agilidad.
LA ORDEN DEL Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) para disolver la alianza entre Delta y Aeroméxico antes del 1 de enero generó ruido, pero no alarma
en la aerolínea encabezada por Andrés Conesa, ya que sostienen que se trata de una declaración política más que de un golpe operativo. De hecho, un tribunal estadounidense suspendió la medida, lo que mantiene abierta la posibilidad de seguir con la empresa conjunta. Delta posee cerca de 20% de Aeroméxico, mantiene dos asientos en su Consejo y comparte programas de fidelización, elementos que seguirán vigentes. Mientras tanto, Aeroméxico apuesta por la innovación, ya que lanzará una nueva clase de asientos premium hacia 2027, ampliará su programa de fidelización de 30% a 50% de la cabina y modernizará sus Boeing 787.
LA QUE ESTÁ muy echada para adelante tras adquirir los activos de Iberdrola es Cox. Y es que ante la falta de capacidad de generación y distribución eléctrica en México, la energética encabezada por Enrique Riquelme se alió con Finsolar, de Ian de la Garza Couturier, anunciando una inversión de 250 millones de dólares para desarrollar 450 megawatts en soluciones fotovoltaicas y almacenamiento. El objetivo es atender regiones críticas como el sur-sureste, Bajío y polos industriales del norte. El acuerdo incluye cinco proyectos bajo modelos PPA y Energy as a Service, integrando tecnologías como solar, BESS, co generación y microgrids.
LA AGENCIA REGULADORA del Transporte Ferroviario publicó la convocatoria para licitar el diseño y construc ción de las primeras cuatro estaciones del tren de pasa jeros Saltillo–Nuevo Laredo: Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe y García. Las obras arrancan en febrero de 2026 bajo un esquema fast track, con un plazo de 749 días naturales. El proyecto contempla estudios, rectificación de vías, pasos vehiculares y urbanización, además de espacios comerciales limitados. La inversión inicial será de mil 116.7 millones de pesos, sujeta a disponibilidad presupuestaria en ejercicios subsecuentes. Aunque la licitación es internacional, el equipo de Andrés Lajous dará preferencia a bienes y servicios nacionales.
LA FINTECH MEXICANA Clara, que capitanea Gerry Giacomán, aseguró 70 millones de dólares en un financiamiento estructurado por BBVA Spark, Covalto y la Corporación Financiera Internacional. Los recursos se destinarán a impulsar sus productos de tarjetas corporativas y pagos de facturas, en medio de su crecimiento en México y Colombia. Este respaldo la convierte en la única solución de pagos corporativos en América Latina apoyada por instituciones de esta magnitud.
“AVANZAMOS HACIA LA solidación de la autonomía sindical en el servicio pú blico, pues quedó asentado que por ley los sindicatos de trabajadores del Estado po drán organizarse libremen te, emitir sus estatutos, elegir a sus directivas y administrar su patrimonio sin injerencias de autoridades gubernamentales, garantizando el respeto a los principios de libertad sindical reconocidos en tratados internacionales”, dijo ayer el diputado y coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, Pedro Haces Barba, tras aprobarse en la Cámara de Diputados por “unanimidad” con 407 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, adicionar el artículo 69 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y el artículo 64 Quáter a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
ANDRÉS LAJOUS
PEDRO HACES
FELIPE GARCÍA ASCENCIO
VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA
ANDRÉS CONESA
RENÉ SAÚL FARRO
PERFILAN PLAN DE INCLUSIÓN
Se plantea impulsar la digitalización y eliminar rezagos
POR VERÓNICA REYNOLD
VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM
DE LA POBLACIÓN DEBE TENER UN PRODUCTO FINANCIERO EN 2030.
83% 74% 4
PODRÍA CONTAR CON PRODUCTOS DE AHORRO O DEPÓSITOS A PLAZOS.
Combatir la desconfianza en el sistema financiero, disminuir el uso del efectivo, impulsar la digitalización y eliminar el rezago que aún existe en el acceso a sistema financiero, son los objetivos de la nueva Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF) para 2025-2030.
Édgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), destacó que la inclusión financiera tiene un papel primordial al permitir que las personas y empresas construyan un ahorro y patrimonio, realicen pagos y cobros con seguridad.
Así como para que se preparen para su futuro, se cubran de alguna eventualidad o emergencia y puedan aprovechar oportunidades para su creación, crecimiento
EL PLAN NACIONAL DE INCLUSIÓN
Tiene como objetivo fortalecer el bienestar financiero de las personas y empresas en México.
PARA QUE LAS PERSONAS HAGAN USO DE SUS SERVICIOS, DEBEN ESTAR SEGURAS AL USAR LOS CANALES, YA SEAN FÍSICOS O DIGITALES”.
ÉDGAR
AMADOR ZAMORA
SECRETARIO DE HACIENDA
CONSTA DE 125 LÍNEAS DE ACCIÓN
Una de ellas es ampliar el acceso a cuentas de ahorro para el retiro voluntario y los seguros.
POR CIENTO DE MIPYMES, SE PREVÉ ALCANCEN UN CRÉDITO ACTIVO.
DE CADA 10 PERSONAS, REPORTAN QUE REALIZAN ENVÍOS DE DINERO.
y desarrollo, dijo en el marco de la presentación de la Política.
Sin embargo, comentó, que en el país, menos de un tercio de la población cuenta con ahorro en una institución financiera y sólo cuatro de cada 10 personas reportan realizar pagos o envíos de dinero a través de transferencias.
Además, para algunos segmentos de la población, el acceso a productos como un crédito de vivienda, una cuenta de ahorro para retiro o un seguro sigue siendo limitado.
Así, subrayó, la PNIF 20252030 se construye sobre los avances logrados y reconoce que existen retos que atender.
“La nueva política ha hecho un énfasis en incrementar la adopción y frecuencia de uso de los medios de pago diferentes al efectivo, lo que abona mayor seguridad y disponibilidad de los recursos ”, subrayó.
Un aspecto relevante es que la política contempla estrategias para ampliar el acceso a cuentas de ahorro para el retiro voluntario y los seguros, al considerarlos como instrumentos esenciales para fortalecer la resiliencia y el control financiero de la población en el país.
No obstante, resaltó, la confianza es un habilitador esencial. “En particular, para que las personas hagan uso pleno de sus servicios, requerimos que estén seguras al utilizar los canales, sean físicos o digitales, y conozcan plenamente sus derechos”, manifestó.
PRESENTA DOS EJES TRANSVERSALES
Impulsar las participación de las mujeres y el reco nocimiento de la diversidad de género.
CARLOS MOTA
#OPINIÓN
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
L’Oréal cuantifica impacto en México
Esta industria tiene un valor de 280 mil millones de pesos y la compañía tiene una presencia notoria en categorías desde fragancias, hasta dermatológicos
e dieron a conocer, por primera vez, las cifras que reflejan el impacto socioeconómico que tiene la empresa de cosméticos y belleza L’Oréal en nuestro país. No son cifras menores, la industria tiene un valor de $280 mil millones de pesos y la compañía tiene una presencia notoria en varias de las categorías dominantes, desde fragancias, hasta dermatológicos.
SLas tres cifras más relevantes del informe recién son, primero, que L’Oréal tiene un impacto directo en la vida de 56 millones de consumidores en el país. Casi la mitad de la población está en contacto continuo con sus productos.
En segundo lugar, su capacidad multiplicadora de generación de empleo es notoria: dos mil 800 empleos directos, que a su vez se convierten en más de 43 mil empleos cuando se ve toda la cadena de valor. Y, finalmente, su capacidad de producción, con dos plantas en la CDMX, un centro de distribución en el Estado de México y presencia nacional con sus 22 marcas.
Esta cuantificación servirá a L’Oréal para establecer un diálogo con diferentes audiencias en temas como la disponibilidad de agua; los requerimientos energéticos en su producción; el consumo de plástico y su rehúso; la certificación de los profesionales de la belleza y su capacitación; etc. Esta empresa, dirigida por Deborah Armstrong, produce en el mercado nacional más de 420 millones de unidades.
La compañía tiene un impacto en 56 millones de consumidores
Gusta de L’Oréal que no se anda por las ramas: su filosofía de reconocer a la belleza como un atributo deseable, asequible, y generador de salud y bienestar permite comprender por qué, incluso en circunstancias de desafío social generalizado (como en una crisis sanitaria o económica), es una de las pocas anclas que permiten el aglutinamiento de los valores comunitarios y sociales. Fenomenal.
SUNROOF
La empresa chilena de energía SunRoof, de Francisco Martín, redoblará su apuesta por México, porque cree que con el nearshoring será el “polo industrial latinoamericano más potente”. México avanza más que Chile en generación eléctrica a pequeña escala porque aquí se pueden instalar hasta 500 kW de potencia sin requerir permisos. La firma elevará sus inversiones aquí de Dlls. $20 millones actuales a Dlls. $100 millones en 2026. Sí.
BANAMEX
El banco que dirige Manuel Romo priorizará en 2026 tres acciones: su cuenta Switch Banamex, 100 por ciento digital; su tarjeta LineUp, con cientos de eventos disponibles al año, y su banca digital, que seducirá a todos. Con esto último, Romo está totalmente obsesionado. Bien.
#BANCODELBIENESTAR
POR CIENTO REDUCEN COSTOS LOS VEHÍCULOS ELÉCTROS EN LAS FLOTAS.
POR CIENTO REPRESENTAN LOS AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS EN LAS FLOTILLAS DE 2025.
25 20 8
POR CIENTO MÁS, VENTA DE UNIDADES DE ESTE TIPO PARA FLOTAS CONTRA 2023.
l REUNIÓN. Más de 60 líderes de mantenimiento, flota y compras de empresas privadas se juntaron en el congreso.
#FLEETEXPERIENCE
LA LOGÍSTICA FLOTA ES CLAVE EN
Expertos coinciden en que hay una tendencia hacia autos eléctricos
MÁS DE CERCA
REPÚBLICA DOMINICANA. La elección y gestión de la flota vehicular es fundamental en la logística, ya que permite el transporte eficiente de mercancías, al asegurar entregas a tiempo e integridad de los productos, concluyeron expertos de empresas privadas en el primer Congreso Fleet on board, que organiza la división Fleet Experience de Grupo Andrade
“La logística es fundamental para nuestra empresa, tanto en la parte de la llamada media milla, como de
l Fleet Experience de Grupo Andrade organizó el congreso.
l Reúne a directivos de transporte y logística.
la última, porque es la que nos permite tener el acceso al cliente final”, comentó Juan Pablo Diaz, director de Operaciones y Supply Chain de la empresa Justo, una aplicación que opera como un supermercado digital. Destacó que para tener una logística que abone a reducir los costos de operación en una empresa es necesario contar con una flota eficiente.
“La planificación tiene un punto clave en la última milla, cuántas unidades debo destinar para una ruta, porque las debo destinar, qué cantidad de demanda debo surtir y qué horarios tenemos que atender y hacer una programación”, indicó.
En el caso de Grupo Salinas, que opera una cantidad variada de diversos productos, la eficiencia de la flota y su utilización es muy alta, indicó Rodrigo Corona, director de Compras de equipo de Transporte de Grupo Salinas.
El directivo dijo que el mantenimiento es parte fundamental para
PRESUME MAYOR SOLIDEZ
Desde el primer trimestre de 2026, los clientes de la entidad financiera van realizar transferencias desde la app
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
A partir del primer trimestre de 2026, los clientes del Banco del Bienestar podrán hacer transferencias desde la aplicación, así como utilizar DiMo y CoDi, adelantó Víctor Lamoyi Bocanegra, director general de la institución de desarrollo.
Detalló que la app registra 25 millones de descargas y dos millones de consultas al día; ahora los usuarios sólo pueden hacer consultas sobre su saldo.
JUAN PABLO DÍAZ DIRECTOR DE OPERACIONES DE JUSTO
La logística es fundamental para nuestra empresa, tanto en la llamada media milla, como en la última milla, principalmente en esta parte, porque es la que nos permite tener el acceso con el cliente final’
tener los vehículos disponibles, por ello se apoyan en terceros, pero también cuentan con un equipo propio que opera en sus instalaciones.
Los expertos coinciden en que hay una tendencia a usar unidades con tecnologías amigables al ambiente.
“Le pregunto a las marcas: ¿por qué no cuentan con vehículos para carga híbridos? Debería ser el siguiente paso”, indicó.
Por ello, empresas como Nadro, con flota de más de mil 200 unidades, iniciaron cambios a eléctricos.
Los enchufables bajaron 25 por ciento los costos de operación.
“Reducimos gastos fantasma, como el tiempo que le lleva a un operador cargar en las gasolineras, de 6 puntos porcentuales”, indicó Carlos Jiménez, encargado de Transporte de la firma mexicana especializada en la logística y suministro de productos farmacéuticos y cuidado personal.
Fleet Experience reunió a más de 60 líderes de mantenimiento, flota y compras, y se generaron más de 120 encuentros de negocios
El funcionario destacó que a través del banco también se va a fomentar el ahorro y el uso de la tarjeta de débito como medio de pago.
Aclaró que la institución financiera se encargará únicamente de la dispersión de los programas sociales y fomentar el ahorro, ya que el otorgamiento de crédito recae en la Financiera del Bienestar.
“Este banco es el que tiene el mayor número de sucursales, con tres mil 100, en más de mil municipios donde es el único, por lo que hoy en día cuenta con una gran participación en la inclusión financiera”, indicó el directivo
Resaltó que de los 40 millones de clientes, 30 millones son beneficiarios de programas sociales, y se sumarán poco más de 10 millones por los programas Mujeres Bienestar y Beca Universal de Educación Rita Cetina.
TENEMOS UNA CAMPAÑA PARA QUE LA GENTE, A PARTIR DE LLEGAR A LA SUCURSAL CON SÓLO 50 PESOS, PUEDA AHORRAR Y ABRIR SUS CUENTAS”.
VÍCTOR LAMOYI DIRECTOR GENERAL DE BANCO DEL BIENESTAR
l ÚTIL. La app registra 25 millones de descargas y dos millones de consultadas al día.
FOTO: IVÁN VÁZQUEZ
OBJETIVO EN EL SEXENIO
Se busca otorgar un millón de escrituras a las familias.
EN EL INFONAVIT
Se decidió terminar con los créditos impagables.
META EN VIVIENDA
El avance de 185% en la entrega de documentos da seguridad a familias
POR
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), el Infonavit y el Fovissste, ha entregado 222 mil 197 escrituras. Lo anterior representó un incremento de 185 por ciento respecto a las 120 mil previstas para este 2025. De acuerdo con la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, la meta de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, es para que un millón de familias obtengan
EDNA VEGA RANGEL TITULAR DE LA SEDATU
La meta de la adminis tración es que un millón de familias obtengan sus escrituras. No sólo es un documento , es fortalecer el sentido de pertenencia”. PARTE DEL REPORTE
l Se busca dar tranquilidad y certeza patrimonial.
l Fortalecen el sentido de pertenencia a comunidades
legalmente sus escrituras durante el sexenio. “No sólo es un documento, es fortalecer el sentido de pertenencia y brindar estabilidad a las comuni dades” explicó. En un desglose por institución, en todo el país el Insus entregó 21 mil 391 escrituras; el Infonavit 159 mil 500 y el Fovissste 41 mil 305 a un mes del cierre del año. Con la entrega del documento que acre dita la propiedad de los inmuebles, el Gobierno Federal consolida su
#ENLABMV
INICIA OPERACIÓN CENTRAL DE VALORES
● Grupo Bolsa Mexicana de Valores informó que inició operaciones la Contraparte Central de Valores para el Segmento de Deuda, lo que fortalece la infraestructura del mercado financiero nacional y marca un avance en modernización de servicios de compensación y liquidación. REDACCIÓN
#CRECIMIENTOECONÓMICO
ESPERAN MENOR AVANCE
Informe Trimestral julio-septiembre de este año.
MIL A 310 MIL PUESTOS EN EL IMSS DE PLATAFORMAS.
INFLACIÓN ESPERADA PARA EL TERCER TRIMESTRE 2026.
internacional de incertidumbre derivado de los cambios en el comercio por las políticas arancelarias.
#BANCOMEXT
LOGRAN COLOCAR CEBURES
El monto de la emisión es de cinco mil 700 millones de pesos, para financiamiento sostenible
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) realizó una colocación de certificados bursátiles (Cebures) con una temática sostenible por un monto total de cinco mil 700 millones de pesos
Informó que los recursos garantizarán los programas de financiamiento a las empresas mexicanas de todo el país, así como de proyectos sustentables de impacto ambiental y social, para impulsar la transición hacia una economía baja en carbono.
La transacción se colocó a una tasa variable de TIIE de fondeo más de 23 puntos base y a un plazo de 3.5 años, un punto base por debajo del precio inicial. Además, señaló, la operación alcanzó una demanda total de ocho mil 16 millones de pesos, equivalente a 1.41 veces el monto emitido, lo que refleja la fuerte confianza de los inversionistas en Bancomext y en la dirección estratégica del gobierno federal hacia un futuro más sostenible.
PARTE DEL PROCESO
Para este año, Banxico bajo su proyección a 0.3 desde 0.6 por ciento
POR VERÓNICA REYNOLD
El Banco de México (Banxico) recortó su expectativa de crecimiento económico a 0.3 de 0.6 por ciento para el cierre de 2025, por el deterioro en el Producto Interno Bruto en el tercer (PIB) trimestre del año.
Mientras que, para 2026 su estimación se mantuvo en 1.1 por ciento e incorporó por primera vez su expectativa para 2027, la cual la ubicó en 2.0 por ciento, de acuerdo con su
Cabe mencionar que el intervalo de crecimiento del PIB para este año va de un 0.1 a 0.5 por ciento; para 2026 de 0.4 a 1.8 por ciento; y para 2027 de 1.2 a 2.8 por ciento.
Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de Banco, refirió que la economía nacional ha seguido atravesando un periodo de marcada debilidad por factores externos.
“En el tercer trimestre de 2025, la actividad económica se contrajo, en particular en ese periodo el PIB presentó un retroceso de 0.29 por ciento con datos desestacionalizados, después de observarse variaciones trimestrales de 0.23 y 0.45 por ciento en los dos trimestres previos”, detalló en conferencia.
De hecho, dijo, este retroceso reflejó una contracción de la producción industrial, en un entorno
Así, dijo, se considera que el balance de riesgos para el crecimiento de la actividad económica a lo largo del horizonte de pronóstico se mantiene sesgado a la baja relacionado con una intensificación del actual ambiente de incertidumbre; que el crecimiento de la economía de Estados Unidos sea menor a lo esperado. Que se materialicen episodios de volatilidad en los mercados; por un escalamiento de conflictos geopolíticos; que fenómenos meteorológicos impacten adversamente la actividad económica nacional. Balance de riesgos que podría ser al alza siempre y cuando se vaya reduciendo la incertidumbre relativa a la política comercial de EU; que el crecimiento de la economía estadounidense sea mayor a lo esperado; que haya un mayor aprovechamiento del T-MEC y un incremento en la competitividad de ciertos productos. Así como que en el marco del T-MEC, la reconfiguración global en los procesos productivos dé un impulso a la inversión mayor a lo esperado; y que el gasto público resulte en un mayor impulso a la actividad económica que el anticipado.
La operación obtuvo las mejores calificaciones crediticias del mercado nacional por parte de Fitch Ratings y HR Ratings. Bancomext especificó que se trata de la primera transacción en línea con el nuevo Marco de Financiamiento Sostenible, asegurando que las inversiones contribuyan de manera significativa a la sostenibilidad, siguiendo los lineamientos de la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible.
● Garantizarán programas de financiamiento a las empresas.
● Van proyectos sustentables de impacto ambiental y social.
● La operación alcanzó una demanda total de 8,016 mdp.
1 2 3 4
● Scotiabank y Santander, participaron como intermediarios.
FOTO: CUARTOSCURO
●
FOTO: CUARTOSCURO
PLAN. Es la primera transacción en línea con el Marco de Financiamiento Sostenible.
l TRIUNFADORES indiscutibles y orgullosos mostrando sus galardones en una tarde protagonizada por el éxito y la resiliencia.
El reconocimiento a d iez ganadores de diversas partes del país y con distintas historias de vida fue el marco de la ceremonia de premiación que se llevó a cabo el pasado 19 de noviembre.
Diez personajes sobresalientes, todos ellos con ejemplos brillantes, como la maestra Elizabeth Corrales Hernández, quien a lo largo de 30 años ha transformado vidas infantiles a través de la educación:
“Soy directora y fundadora de una escuela primaria en una de las áreas de Ciudad Juárez de extrema pobreza, donde hay drogadicción, violencia y hogares disfuncionales. La escuela está incorporada debidamente en la Secretaría de Educación en el estado de Chihuahua y mi misión es ver en el futuro hombres y mujeres de bien para nuestra sociedad”, señaló la ganadora en la categoría de Responsabilidad Social.
Una de las razones constantes entre los diez triunfadores es la resiliencia, como sucede con la más joven de los laureados: Fernanda Hernández, quien, con sólo 25 años, es una exitosa empresaria en su natal Acapulco al comerciar todo tipo de artículos para dama.
“Me quedé sin trabajo, tenía una pequeña de seis meses, entonces sí o sí tenía que hacer algo. No encontraba trabajo, no había quién cuidara a la niña, decidí emprender
PREMIAN VALOR E INSPIRACIÓN
l
“LOS GANADORES REPRESENTAN EL ESFUERZO Y LA ENTREGA DEL EMPREDURISMO Y ESO CELEBRAMOS HOY”.
ENRIQUE MAJÓS, DIRECTOR GENERAL DE GENTERA
LA EMPRESA RECONOCIÓ EL TALENTO DE SUS CLIENTES QUE INSPIRAN A OTROS EN LA 19 ENTREGA DEL PREMIO EMPRENDEDORES 2025
POR ISABEL MARTÍNEZ OLAYA FOTOS: AZUL OLVERA
y ahorita estamos viviendo el sueño. Soy orgullosamente mamá soltera”, expresó la ganadora.
Y entre 3 mil 399 participantes que respondieron a la convocatoria de Compartamos Banco, el público votó por diez emprendedores ejemplares: Yurico Hernádez, Fernanda Hernández, Dolores Miguel, Heriberto Robles, Natali Martínez, Marcela Águila, José Luis Reyes, Guadalupe Guzmán, Elizabeth Corrales e Irma Juárez.
Estos virtuales e indiscutibles triunfadores formaron parte de seis categorías: Comercio, Comisionista de 10, Servicio, Empresaria Consentido, Responsabilidad Social y Producción.
Porque la adversidad no rompe, sino impulsa y porque el cielo es el único límite, tal como lo expresaron los galardonados, el Premio Emprendedores 2025 volvió a cumplir el objetivo de reconocer la persistencia de quienes dicen: querer es poder.
l ELIZABETH Corrales. Ganadora en Responsabilidad Social.
AÑOS QUE GENTERA APOYA EL DESARROLLO PERSONAL. 10 35
l FERNANDA Hernández. Premio Emprendedores.
GANADORES EN SEIS CATEGORÍAS DISTINTAS.
l ENRIQUE Majós. Director general de GENTERA.
GALARDÓN 1 2 3 4 l En 2007 nació el galardón como Premio Microempresario Compartamos.
l Este premio reconoce a clientes de Compartamos Banco, Yastás y ConCrédito. l Premio Emprendedores honra la historia detrás de cada negocio.
l Valores que premia Compartamos Banco: social, humano y económico; todos en uno solo
CRECE EL TRABAJO NO OFICIAL
CASI 40 MILLONES DE PERSONAS LABORAN EN EL EMPLEO INFORMAL
LA TCCO MUESTRA UN LIGERO INCREMENTO
La Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación (TCCO) fue de 33.6 por ciento; un año antes fue de 33.8 por ciento.
AL ALZA, LAS PERSONAS CON TRABAJO
La tasa de población económicamente activa sumó 61.3 millones de personas en el tercer trimestre de 2025.
PREDOMINA EL SECTOR TERCIARIO
De la PEA, 38 millones laboran en ese sector, por 14.7 millones en el secundario y 6.5 en el primario.
#ENOE
INFORMAL OBTIENE TERRENO EMPLEO
VEZ QUE LA POBLACIÓN EN LA FORMALIDAD REGISTRA CAÍDAS ANUALES.
Poco más de 466 mil personas se suman a la modalidad sin seguro social ni prestaciones
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
2a 55.4 4.3
POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES LABORAN EN LAS INFORMALIDAD.
La informalidad laboral volvió a ganar terreno en México, en el tercer trimestre del año, con una tasa de 55.4 por ciento de la población ocupada, tras el aumento de aproximadamente 466 mil personas que incursionaron en ella, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) arrojó que las personas que trabajan en esta modalidad suman 32.99 millones, cantidad con lo que se alcanzaron los niveles más altos desde el tercer trimestre de 2022, cuando se registró una tasa de 55.6 por ciento.
MILLONES DE PERSONAS REPRESENTARON LA POBLACIÓN SUBOCUPADA.
“Sigue la creación de empleo y eso es bueno, pero se ha dado en la informalidad. Además, más personas han tenido que integrarse a la fuerza laboral, porque no alcanza el dinero”, analizó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.
En ese sentido, en el tercer periodo del año subió el empleo, según la ENOE, para alcanzar 61.3 millones de personas, con lo que se ubicó en 59.5 por ciento de la población de 15 años y más.
De manera detallada, 17.6 millones son los que conformaron la fuerza laboral en el sector informal, 29.5 por ciento de la población ocupada, con un incremento anual de 833 mil personas.
Además, 7.8 millones correspondieron al ámbito de empresas, gobierno e instituciones; 5.6 millones, al agropecuario, y 2.1 millones, al trabajo doméstico remunerado.
En cuanto a géneros, 13.6 millones de mujeres laboran bajo esta modalidad, cifra que subió en 125 mil, respecto a la del lapso de julio-septiembre de 2024.
Por su parte, el rubro de hombres ascendió en 340 mil, al pasar de 19.1 millones en el tercer trimestre del año pasado 2024 a 19.4 en el mismo periodo de 2025.
“De julio a septiembre, 92 mil personas consiguieron un empleo en México”, apuntó Siller Pagaza, y ante las más de 400 mil que ingresaron a la informalidad aseguró que “visto de manera lineal, 100% de los que consiguieron trabajo fue en la informalidad”, mientras que el resto “tuvo que moverse de la formalidad a la informalidad”.
La situación no se concentra de forma regular en el territorio, sino que hay estados en donde aumenta el índice de personas bajo esta modalidad laboral: en Oaxaca, ocho de cada 10 trabajadores son informales; mientras que Chiapas tiene una tasa de 77 por ciento, Puebla, con 70.2; Veracruz, con 69.5, y Michoacán con 68.1 por ciento
CLÚSTERES
AL FUTURO TECNOLÓGICO DAN UN EMPUJE
La infraestructura digital de nuestro país ya ocupa un lugar en el mapa internacional que tienen los centros de datos
POR SHAMADY OMAÑA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
México, la infraestructura digital comienza a ocupar un lugar propio en el mapa internacional de centros de datos, el cual es impulsado por el crecimiento de sus polos tecnológicos.
SIGUE LA CREACIÓN DE EMPLEO, Y ESO ES BUENO, PERO SE HA DADO EN LA INFORMALIDAD. HAN TENIDO QUE IR A LA FUERZA LABORAL, YA QUE NO AL CANZA EL DINERO”.
GABRIELA SILLER DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICO DE BANCO BASE
32.9
MILLONES DE PERSONAS SE ENCUENTRAN EN LA INFORMALIDAD LABORAL.
Querétaro es el mayor ejemplo, ya que en poco más de una década pasó de tener inversiones pioneras a convertirse en uno de los clústeres emergentes más competitivos del mundo, según la consultora Zimat
Su crecimiento se explica por las ventajas que son críticas para alojar cargas de Inteligencia Artificial y cómputo de alto rendimiento, además de disponibilidad de talento especializado y una red eléctrica estable.
Empresas como KIO Data Centers, que apostaron por la región desde 2007, ayudaron a abrir un camino que atrae capital y coloca al estado en conversaciones estratégicas con los principales jugadores globales. México comienza a tejer una red más amplia de infraestructura digital, tal es el caso de la CDMX, Monterrey y Guadalajara que avanzan con proyectos que fortalecen la interconexión, aseguran redundancia energética y permiten escalar capacidad a gran velocidad, requisitos indispensables para competir en el mercado de la región.
MÁS DE CERCA
l Los clústeres globales son la infraestructura que sostiene IA.
l México se posiciona dentro de los cimientos digitales.
l Northern Virginia tiene la mayor capacidad del mundo.
l Querétaro es uno de los mercados emergentes atractivos.
l AVANCE. México comienza a tejer una red más amplia de infraestructura digital.
l GANADORES. Se dio apoyo a las organizaciones que enfrentan retos sociales y ambientales.
DESTACAN LABORES SOCIALES
Se reconoce el trabajo de instituciones que atienden desafíos
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
PREMIAN AL ALTRUISMO
POSTULACIONES DE 26 ESTADOS SE RECIBIERON PARA LOS GALARDONES.
CATEGORÍAS FUERON RECONOCIDAS EN LOS PREMIOS COMPARTIR.
Al respecto, Gabriela Rodrigo, directora de Angelitos de Cristal, explicó que “ganar este premio nos da esperanza, es un faro de luz, que indica que vamos por buen camino y que el sector de la asistencia publica hace las cosas bien”, dijo.
El último Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) muestra que retrocedimos 8.5 por ciento respecto a 2024 y caímos al octavo lugar de la región
El Los Premios Compartir se entregan desde 1988 a la fecha.
1 2
l Los ganadores reciben apoyo económico para su causa.
El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Fundación Manuel Arango entregaron los Premios Compartir, que se otorgan a personas e instituciones que aportan acciones de valor social en el país, con cuatro categorías reconocidas, en el Centro Libanés en la Capital. El galardón al Compromiso Social lo recibió Alberto Charles Saldívar, por sus 42 años de trayectoria en defensa ambiental en Quintana Roo, y su contribución para crear más de 20 asociaciones civiles. El Premio a la Innovación se le entregó a Angelitos de Cristal, IAP, una organización sin fines de lucro, que trabaja para desarrollar su modelo integral en México dedicado a la atención de personas con extremada fragilidad en los huesos (Osteogénesis Imperfecta).
Así, esta organización aplica innovaciones como el Centro de Estimulación Motora y Sensorial y el desarrollo de clavos telescópicos.
GANAR ESTE PREMIO NOS DA ESPERANZA, ES UN FARO DE LUZ, QUE INDICA QUE VAMOS POR BUEN CAMINO Y QUE HACEMOS BIEN”.
GABRIELA RODRIGO DIRECTORA DE ANGELITOS DE CRISTAL
“Lo que hace Cemefi es muy importante, el reconocimiento es un aliciente para el alma”, agregó Fernando Rodríguez, presidente del patronato de dicha institución. Por otra parte, el reconocimiento a la Suma de Voluntades fue entregado a Fundación Index, por articular acciones en ámbitos como la educación, la salud, a trabajadores de la industria textil y manufacturera.
En la categoría de distinción al Valor Social, esta se otorgó a Pacto por la Primera Infancia, por priorizar la atención para niñas y niños desde el nacimiento y en su desarrollo.
“Es importante, que volteen a ver a las organizaciones, no se trata de que nos volvamos activistas de inmediato, pero apoyar, a quienes a veces necesitan recursos, o para donar tiempo. Corramos la voz de que hay gente en México que está haciendo cosas muy bien”, dijo Gabriela Warketin, miembro del consejo consultivo de la Cemefi. Los Premios Compartir son un reconocimiento otorgado anualmente por el Cemefi a personas e instituciones que han realizado contribuciones innovadoras al desarrollo social de México. El objetivo es visibilizar y promover modelos de intervención social eficaces que generen un impacto positivo y duradero en el país.
Mientras el país avanza en tecnología, la educación es del pasado
n inteligencia artificial, México no se está quedando atrás por falta de chips, sino por falta de personas. El último Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) muestra que retrocedimos 8.5 por ciento respecto a 2024 y caímos al octavo lugar de la región. La principal razón no es la infraestructura, sino la caída en talento humano y en investigación, desarrollo y adopción de IA. Es una paradoja: mientras el país discute supercomputadoras y centros de datos, nuestras aulas siguen funcionando con modelos educativos del siglo pasado. En México, nueve de cada 10 estudiantes con acceso estable a internet ya usan herramientas de IA, pero la mayoría de las y los docentes no cuenta con capacitación para integrarlas en clase. La brecha no es sólo tecnológica: es pedagógica, institucional y de visión de futuro. Desde la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), lo vimos con claridad en la mesa Forjando el Futuro: la IA como herramienta clave en la Educación Superior, que organizamos junto con OpenAI. Ahí, voces de universidades, sector privado, gobiernos locales y organismos internacionales coincidieron en algo fundamental: la IA no va a reemplazar a la universidad, pero sí está redefiniendo su propósito. La tarea ya no es sólo transmitir información, sino formar mentes críticas. La Propuesta de Agenda Nacional de IA para México 2024–2030 parte de ese diagnóstico y plantea: integrar habilidades y conocimientos de IA en el currículo de todos los niveles educativos; crear ecosistemas que permitan usar estas herramientas dentro de los entornos de aprendizaje; impulsar programas de formación, actualización y certificación profesional -incluidas microcredenciales- alineados con la demanda laboral; y promover esquemas de educación dual y capacitación continua para la transición digital.
Pero hablar de talento no es sólo hablar de técnicos y programadores. También es hablar de ciudadanía digital, de habilidades socioemocionales, de ética y de derechos humanos. Por eso la Agenda subraya la importancia de formar en alfabetización algorítmica, ciberseguridad y pensamiento crítico, y de abrir becas en STEM para mujeres, comunidades indígenas y jóvenes de zonas rurales y semiurbanas. No podemos aspirar a ser potencia en IA con un sistema educativo que reproduce las desigualdades que decimos querer combatir.
El ILIA es claro: aunque México ha avanzado en infraestructura, datos y tecnología, ese progreso tiene un impacto limitado si no invertimos en talento humano y en capacidades de innovación. La buena noticia es que sabemos qué hacer: necesitamos una Estrategia Nacional de IA emitida mediante un proceso abierto y colaborativo; políticas públicas que coloquen la educación y la formación continua en el centro; y alianzas entre academia, gobierno, empresas y sociedad civil para crear laboratorios, sandboxes educativos y redes de colaboración que acerquen la IA a más comunidades.Si no actuamos, seguiremos siendo un país “consumidor”: usamos la tecnología que otros crean, pero no la desarrollamos ni la orientamos a nuestras propias necesidades. Podemos cambiar a ser co-creadores de soluciones
FOTO: AZUL OLVERA
JUEVES / 27 / 11 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
l Las lluvias en NL obligaron a las autoridades a emitar alertas en la Zona Conurbada de Monterrey, además de que se activiaron operativos de vigilancia ante la posibilidad de desbordamiento de arroyos y ríos, como el de Pesquería, cuyo cauce creció e hizo que un auto quedara atrapado. J. TENIENTE LLUVIAS
En un operativo simultáneo, la Fiscalía General de la República (FGR) cateó y aseguró dos viviendas en Iguala, además de que detuvo a tres personas presuntamente vinculadas con el caso Ayotzinapa Los cateos de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa (UEILCA) iniciaron aproximadamente a las 06:20 horas, en dos puntos: la Unidad Habitacional Nicolás Bravo y una vivienda ubicada en el Centro del municipio, en la región Norte de Guerrero.
En la operación participó personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), así como elementos del Ejército y la Guardia Nacional.
En la vivienda de la calle Ramón Corona, autoridades ingresaron al inmueble y colocaron sellos de clausura, donde se asentó el folio de investigación P6R/SDHPDSC/01/001/2015 y la causa: “Desaparición cometida por particulares”, relacionada con el caso Ayotzinapa. De manera paralela, se informó que en una casa beige
#SINALOA
#ENIGUALA
l El martes, normalistas protestaron en el puerto.
l Criticaron que al gobierno no le importa el caso.
l Hicieron un llamado a esclarecer los hechos.
CAEN 3 POR CASO AYOTZINAPAN
FGR CATEA DOS VIVIENDAS Y DETIENE A UN HOMBRE Y DOS MUJERES LIGADOS CON LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 NORMALISTAS; SELLAN INMUEBLES
POR KARLA BENÍTEZ
marcada con el número 30 de la calle Luis Donaldo Colosio, en la Unidad Habitacional Nicolás Bravo, fue detenido un hombre, de nombre Irving “N”, así como dos mujeres, quienes fueron trasladados en calidad de presentados.
Dos personas fueron detenidas durante un operativo de seguridad en Sinaloa, luego de que elementos federales les aseguraran 200 pastillas de fentanilo, 50 mil dólares en efectivo y un vehículo que quedó bajo resguardo para investigación. Los agentes realizaban recorridos de reconocimiento cuando detectaron a los suje-
DESARMAN COCINAS
DE DROGAS
l En tres municipios, se aseguraron 17 mil 195 litros de sustancias químicas
l AÑOS DE LA DESAPARICIÓN.
Ese inmueble también fue asegurado y sellado, por las mismas causales. Durante ambos operativos, la zona permaneció resguardada con patrullas del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y unidades de la SSPyPC.
Mantenemos abiertas las líneas de investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa’
Hasta el cierre de edición, la FGR confirmó la detención de tres personas, aunque no se ha precisado si su captura responde a órdenes de aprehensión previamente emitidas. Los cateos y detenciones se suman a otras diligencias que, desde 2014, han realizado autoridades federales en Iguala y los municipios cercanos para integrar información sobre el paradero de los estudiantes y la identificación de presuntos responsables.
Por otro lado, en la Ciudad de México, familiares de los 43 desaparecidos marcharon en la víspera de la reunión que sostendrán con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La movilización partió desde el Ángel por todo Reforma.
tos. Tras una revisión, localizaron el dinero y las dosis de fentanilo, motivo por el cual ambos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. En acciones paralelas, en la zona serrana, elementos federales inhabilitaron 15 áreas de concentración de material utilizado para la fabricación de drogas sintéticas M. ACEVES l GOLPE. Laboratorios en la zona serrana.
#ENCOLIMA
Comienzan obras de acueducto
CON COSTO DE MIL
780 MDP, PROYECTO
BUSCA SUMINISTRO
POR 30 AÑOS
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Desde la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se dio el banderazo para el arranque de las obras para la construcción de un acueducto que forma parte del proyecto “Agua para Colima.
Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que con este proyecto se tendrá agua para las siguientes tres décadas .
“A una obra muy importante para Colima. Se trata de una obra que hemos denominado ‘Agua para Colima’, es la construcción de un acueducto de alrededor de 21 kilómetros, que va a tener una inversión de alrededor de mil 780 millones”, dijo.
“Este acueducto va a dotar de, prácticamente, el doble del suministro a la ciudad de Colima. Es un acueducto que está planeado para resolver tanto el suministro de agua en cuanto a cantidad y en cuanto a calidad para los siguientes 30 años en el estado de en la ciudad de Colima”, apuntó.
Vía remota, la gobernadora Indira Vizcaino destacó que la Zona Metropolitana en la capital del estado ha crecido por lo que se requiere garantizar el recurso.
“El crecimiento de nuestra zona metropolitana hacía indispensable desde hace ya varios años”, indicó.
DE QUÉ MODO IMPACTA
Protestan vs. Nahle
MESES DESDE QUE NAHLE PROMETIÓ UNA OBRA. MUNICIPIOS DE DONDE PROVENÍAN AFECTADOS.
l BLOQUEO. La inconformidad coincide con el paro nacional indefinido convocado por transportistas y campesinos.
l La obra Agua para Colima incluye un acueducto de 21 km y busca duplicar el suministro.
l El proyecto contempla una planta potabilizadora de 800 litros por segundo
l Con esta infraestructura se garantiza el abasto de agua potable para los próximos 30 años.
1 2 3 MIL HABITANTES SERÁN BENEFICIADOS.
l Autoridades comunitarias y representantes sociales bloquearon por completo la carretera Costera del Golfo, afectando los tramos Paso del Toro-Acayucan y Acayucan-Soteapan, en protesta contra la gobernadora Rocío Nahle por el incumplimiento de compromisos Los manifestantes exigieron obras de infraestructura, atención médica suficiente y apoyos urgentes para el campo. JUAN D. CASTILLA
#VERACRUZ
l MAÑANERA. De forma virtual, Indira Vizcaíno habló sobre el desarrollo de acueducto.
#DESDEELALTIPLANO
El Licenciado niega cargos
EN AUDIENCIA, DICE
QUE FUE LEVANTADO Y TORTURADO; ‘NO CONOZCO A NADIE DEL CRIMEN ORGANIZADO’
POR CHARBELL LUCIO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, rechazó los cargos en su contra y aseguró que nunca ha pertenecido a ningún grupo delictivo y que su vida ha transcurrido de “modo honesto”
En continuidad a la audiencia inicial, celebrada en la Sala 2 de los juzgados de la Dirección de la Unidad Especializada para Adolescentes y Adultos Jóvenes, El Licenciado se dijo ajeno a cualquier actividad delictiva.
“No conozco a nadie del crimen organizado, nunca he pertenecido a ningún grupo criminal”, aseguró ante el juez de control Luis Fernando Díaz Parra.El imputado narro que el día 17 de noviembre fue levantado en Morelia, cuando se dirigía a un partido de fútbol de su hijo.
Posteriormente, mencionó que fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde, afirmó, fue “golpeado, torturado, incomunicado” y amenazado por los elementos de seguridad.
Indicó que ya en la FGE, lo llevaron a una sala donde fue
LO QUE DECLARÓ
● El Licenciado dijo haber estudiado Comuniación y Periodismo; no ejerció.
● Afirmó dedicarse a concursar licitaciones y contratos con la CFE.
● Aseguró que trabajó con diputados de la LXIV Legislatura de 2018 a 2021.
obligado a grabar audios y colocar sus huellas dactilares en un teléfono celular.
“Me dijeron que me iban a chingar”, declaró el presunto criminal. Dijo que fue hasta el día 21 de noviembre, cuando tuvo comunicación con sus seres cercanos, pero él ya se encontraba recluido en el penal de El Altiplano.
“En todo momento, violaron mis derechos”, expresó en la audiencia. “Reitero que mi vida en todo momento ha sido en modo honesto”, señaló el presunto criminal.
La audiencia de Jorge Armando “N” y los siete policías acusados del homicidio de Manzo inició a las 12:30 horas pero se prolongó pasadas las 20:00 horas por los datos de prueba que presentó la defensa de los acusados en este caso. Hasta el cierre de edición el juez de Control no definía la situación cautelar de los acusados.
A RUBÉN ROCHA OTORGAN DISTINCIÓN
●
ESCUELA LIBRE DE DERECHO RESALTA LABOR
LREDACCIÓN
a Escuela Libre de Derecho de Sinaloa otorgó al gobernador Rubén Rocha Moya la distinción académica “Benefactor Universitas” en reconocimiento a su apoyo a la institución.
Durante una sesión del Consejo General, el mandatario recibió una placa y un pin distintivo frente a la comunidad universitaria. Rocha Moya fue recibido por el rector Rodolfo Campoy de la Vega, así como por integrantes del Consejo General y cientos
#SINALOA #JALISCO
SSPC NO LOCALIZA A DOS AGENTES
● HACÍAN LABORES DE CAMPO CUANDO DESAPARECIERON
REDACCIÓN
a Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la desaparición de dos de sus elementos, identificados como colaboradores operativos del secretario Omar García Harfuch, quienes realizaban labores de inteligencia e investigación para el combate a células criminales en Jalisco De acuerdo con la institución, los agentes se dirigían hacia Guadalajara cuando se perdió comunicación con ellos. La unidad
La
dada a
DESTACAN ORIGEN Y VITALIDAD
● La Escuela Libre de Derecho de Sinaloa tiene 53 años de funcionamiento.
de estudiantes, durante el acto celebrado en el patio del plantel. En su mensaje, el gobernador agradeció el reconocimiento y señaló que lo recibe con orgullo, destacando que su labor ha sido congruente con su visión del papel estratégico que tiene la educación en los procesos de transformación social. Afirmó que, a 53 años de su creación, la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa sigue siendo un pilar de formación ética y jurídica, con egresados que han incidido en la vida pública del estado. El rector Campoy de la Vega dijo que la distinción honra a los que contribuyen al cumplimiento de los fines de la institución.
1 1
ESTABAN EN MODO PATRULLAJE
● Los elementos son colaboradores del secretario
● Se dirigían hacia la ciudad de Guadalajara a bordo de un vehículo oficial
oficial en la que viajaban fue localizada abandonada en Paseo de los Virreyes, municipio de Zapopan, sin rastro de su paradero. La SSPC informó que mantiene coordinación con autoridades estatales, así como con la Defensa, Semar y Guardia Nacional, para desplegar todas las acciones necesarias en su búsqueda, priorizando su integridad.
Las familias de los agentes reciben acompañamiento y apoyo institucional, mientras continúan las labores para dar con ellos. El Gabinete de Seguridad aseguró que todos los recursos disponibles han sido activados para esclarecer lo ocurrido y detener a los responsables
●
presea
Rocha Moya se llama Benefactor Universitas.
Omar García Harfuch.
ACTO CASO
● LITIGIO. Son 25 datos de prueba que la defensa de los imputados presentó al juzgador por el presunto asesinato de Carlos Manzo.
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
JUEVES 27 / 11 / 2025
ARRANCA JORNADA DE VACUNACIÓN
ENTRAN EN VIGOR REFORMAS QUE ELEVAN CASTIGOS
EPOR GERARDO GARCÍA #JUSTICIA
n el Estado de México ya se considera como delito grave el acoso sexual, al entrar en vigor las reformas que tipifican como delito el transfeminicidio y que castigan con mayor severidad los matrimonios infantiles, luego de que el Ejecutivo mexiquense realizó su promulgación.
Las tres reformas se aprobaron apenas el 12 de noviembre pasado, por la 62 Legislatura del Congreso del Estado de México, y fueron presentadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como por las bancadas de Morena y PAN.
Las mismas hacen reformas al Código Penal mexiquense para castigar con severidad a quienes cometan dichas conductas ilícitas
BUSCAN INHIBIR EL DELITO
● El transfeminicidio se castiga con hasta 93 años de cárcel.
● En el caso de los matrimonios infantiles, las penas alcanzan los 15 años de prisión.
● DECISIÓN. Funcionarios que intimiden o disuadan a víctimas serán castigados.
#PAQUETEFISCAL2026
PRECIO DE HOLOGRAMAS, A LA BAJA
EL GOBIERNO MEXIQUENSE PROPONE AJUSTAR LAS TARIFAS DE LAS CONSTANCIAS TIPO "00" Y "0" HASTA 73 POR CIENTO MENOS
POR GERARDO GARCÍA
Para 2026, el gobierno mexiquense propone ajustar a la baja la tarifa sobre la expedición de constancias de hologramas tipo “00” y “0”, hasta 73 por ciento, y establecer costo sobre “Tipo Exento Voluntario”. Morena en el Congreso local dijo que revisarán el tema para evitar una posible baja en recaudación.
La propuesta es parte de las reformas al Código Financiero del Paquete Fiscal 2026, que será analizada junto a la
● PESOS MENOS COSTARÍA EL HOLOGRAMA "00".
Secretaría de Finanzas a más tardar el 2 de diciembre. De acuerdo con el planteamiento de las autoridades de finanzas, la constancia con holograma tipo “00” pasaría de mil 131 pesos a 630 pesos; la constancia con holograma tipo “0”, de 566 a 152 pesos. En tanto, las tipo “1” y “2”, de 453 a 152 pesos, respectivamente. Además, fija la constancia con holograma “Tipo Exento Voluntario” en 630 pesos, y la “Tipo Rechazo” en 39 pesos.
En el contenido del Código Financiero se argumentan los cambios a partir de observar “el
HOY NO CIRCULA
● Para 2026 se impondrán saciones a quienes no verifiquen.
● Esto aplica para la Zona Metropolitana del Valle de México.
● Así como al municipio de Santiago Tianguistenco.
principio de equidad tributaria, mediante una carga equitativa y justa para los contribuyentes de las entidades federativas participantes”.
El presidente de la comisión Planeación y Gasto Público, Javier Cruz Jaramillo, aclaró que la reducción en los hologramas de verificación se trata de una propuesta y la misma aún se analizará con los funcionarios de Finanzas.
“Estaban platicando de hacer una reducción, pero todavía lo están analizando, todavía no se ha concretado completamente… (falta) que se apruebe en comisiones”, precisó el legislador local.
El diputado local de Morena Octavio Martínez Vargas coincidió en que la propuesta debe revisarse, sobre todo para evitar una baja en los ingresos para atender temas prioritarios, aunque el planteamiento del gobierno estatal se basa en no dañar la economía de los que menos tienen.
● La gobernadora Delfina Gómez puso en marcha la Megajornada de Vacunación estatal, que acerca a los mexiquenses la aplicación de las vacunas contra influenza, COVID-19 y neumococo Así, los protegen de las bajas temperaturas y previenen enfermedades GERARDO GARCÍA
#IMSSBIENESTAR
ENTREGA
YA SE CONCLUYÓ
● EN MANOS DE LA FEDERACIÓN, 100% DE UNIDADES MÉDICAS
POR GERARDO GARCÍA
El Estado de México ya entregó al IMSS-Bienestar sus mil 245 unidades médicas, pero en 50 por ciento aún no se concreta el trámite legal para que sean de su propiedad. Además, el Oncológico de Ecatepec y el Hospital Valle Ceylán en Tlalnepantla también están en su posesión para operar en breve.
Ante medios de comunicación, la secretaria de Salud, Macarena Montoya, confirmó que la totalidad de la red hospitalaria mexiquense ya es operada por el IMSS-Bienestar, como
● CONVENIO. Desde 2023 se firmó el acuerdo para el traslado de la red hospitalaria.
DEUDA DEL PRIISMO
● El Gobierno Federal se encargará de concluir 10 obras de hospitales.
lo acordó el estado al sumarse al esquema a finales de 2023. Afirmó que dicho esquema ahora se encarga de la cadena de suministro de medicinas y personal médico. El Instituto de Salud (ISEM) tendrá la rectoría de programas de vacunación, de vectores y acciones preventivas para las comunidades. Por otra parte, Montoya mencionó que avanzan en la conclusión del pliego petitorio de los sindicatos del personal de la salud y este martes fue la última reunión, donde las solicitudes ya presentan un avance de 83 por ciento
#ENECATEPEC
RESCATAN A LOS JÓVENES
● CON PLAN DEPORTIVO BUSCAN ALEJARLOS DE LA VIOLENCIA
POR JOSÉ CRUZ GARCÍA
En 34 espacios recuperados de 17 comunidades prioritarias de Ecatepec iniciará el programa Cambia de Cancha, donde mil promotores deportivos, capacitados y certificados, impartirán diversas actividades a jóvenes del municipio, con el objetivo principal de alejarlos de la violencia y las adicciones. En conferencia de prensa, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss informó que el próximo 29 de noviembre arrancará el programa, cuya meta es extenderlo a los 500 espacios deportivos
● ESTRATEGIA. Azucena Cisneros puso en marcha el programa Cambia de Cancha.
SECTOR EN EL OLVIDO
● Más de 45 mil jóvenes no estudian ni trabajan por falta de oportunidades reales.
de la localidad para beneficiar a 200 mil jóvenes.
Agregó que durante mucho tiempo los jóvenes de Ecatepec fueron olvidados por las autoridades y estigmatizados socialmente: “Que si no estudian, que si solo están en las calles o que si son un riesgo".
Dijo que las cifras muestran el grado de abandono de este sector, pues uno de cada tres jóvenes dejó la escuela para trabajar o por falta de recursos, y más de 45 mil no estudian ni trabajan, no por falta de voluntad, sino porque no había oportunidades reales
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 27 / 11 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfureció ayer por un artículo de The New York Times que señala crecientes signos de fatiga en el mandatario.
El republicano dijo que desborda energía y que la autora de la nota es "fea".
"Nunca he trabajado tanto en mi vida. Sin embargo, a pesar de todo esto, los lunáticos de la izquierda radical en The New York Times, que pronto cerrará, hicieron un artículo en mi contra diciendo que quizás estoy perdiendo mi energía, a pesar de los hechos que muestran exactamente lo contrario", publicó el republicano de 79 años en su plataforma Truth Social.
Trump es la persona de mayor edad que ha asumido la presidencia de EU, y el trabajo claramente ha tenido un impacto en él desde que comenzó su segundo mandato en enero.
Pero en su extensa publicación en redes, salpicada de palabras en mayúsculas que enfatizan el mensaje, Trump afirmó que el artículo del Times ignoraba sus logros.
También presumió de que recientemente se sometió a un "EXAMEN FÍSICO PERFECTO Y UNA PRUEBA COGNITIVA INTEGRAL ('Que aprobé con éxito')".
Trump sigue siendo una figura omnipresente en los medios, con sesiones maratónicas con periodistas, en marcado contraste con su predecesor Joe Biden, quien dejó el cargo a los 81 años.
MÁS SOBRE EL MAGNATE
l Juez de EU desestima caso contra Trump por interferencia electoral en Georgia
l Trump dice que no invitará a Sudáfrica a la cumbre del G20 el año próximo en Miami
l China aprovecha su dominio sobre las tierras raras en la guerra comercial de Trump
l Magnate insulta a adversarios políticos en ceremonia de pavos de Acción de Gracias
#ENFUERECE
VEN A TRUMP FATIGADO
EL PRESIDENTE DE EU ESTALLÓ CONTRA THE NEW YORK TIMES POR UN ARTÍCULO Y DIJO QUE ESE DIARIO PRONTO CERRARÁ
Pero mientras la Casa Blanca continúa retratando a Trump a través de imágenes generadas por inteligencia artificial que lo muestran como un superhéroe musculoso, el republicano está visiblemente bajando el ritmo. El informe del influyente Ti-
FOTO: AP
l LÍDER. Nancy Pelosi, una fuerte opositora.
mes señaló que Trump ha reducido sus eventos públicos y viajes domésticos en comparación con su primer mandato, y mantiene un horario público entre el mediodía y las cinco de la tarde.
Durante un evento televisa-
Legisladores demócratas de EU acusaron al presidente Donald Trump de usar al FBI para "intimidar" a miembros del Congreso y dijeron que la Policía federal había buscado entrevistarlos, tras sus críticas al Presidente.
Esos legisladores están entre los seis que este mes instaron en un video al personal militar y de inteligencia a recha-
l AÑOS DE EDAD TIENE TRUMP. 79 CRECE PLEITO
l Trump acusó a los demócratas de "conducta sediciosa"
do en la Oficina Oval a principios de mes, Trump pareció quedarse dormido brevemente. Hay preguntas sin respuesta sobre la salud de Trump, en particular por qué se sometió a una resonancia magnética en octubre.
Más tarde, Trump demostró que "la ley y la justicia" triunfaron, tras el abandono en Georgia de un caso judicial en su contra en el que se le acusaba de tratar de revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. "LA LEY y la JUSTICIA han prevalecido", dijo.
zar cualquier "orden ilegal" de Trump. El Presidente los calificó de "traidores" y dijo que habían cometido "sedición". "Trump está utilizando al FBI como una herramienta para intimidar y acosar a los miembros del Congreso", afirmaron Jason Crow, Chris Deluzio, Maggie Goodlander y Chrissy Houlahan, todos legisladores demócratas. AFP
l CASA BLANCA. El presidente Trump y su esposa, Melania, encabezaron la ceremonia del indulto del pavo.
#ENWASHINGTON
Balean a militares en tiroteo
HAY DOS GUARDIAS EN ESTADO CRÍTICO Y UNA PERSONA ARRESTADA
MAGNATE
ADELANTA CASTIGO
l Donald Trump dijo que los culpables pagarán un "muy alto precio".
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
Dos miembros de la Guardia Nacional fueron baleados ayer en Washington, cerca de la Casa Blanca, y se encuentran en "estado crítico", un hecho que la alcaldesa de la capital estadounidense describió como un "tiroteo dirigido".
El director del FBI, Kash Patel, informó que los dos guardias resultaron heridos de gravedad, al aclarar versiones erradas que anteriormente los habían reportado como fallecidos.
500
MILITARES MANDÓ EL PENTÁGONO A LA CAPITAL.
2
MIL 500 SOLDADOS DESPLEGADOS EN TOTAL.
"Dos de nuestros valientes miembros de la Guardia Nacional fueron atacados en un espantoso acto de violencia. Recibieron disparos. Se encuentran en estado crítico", declaró Patel en una conferencia de prensa.
Se trata del incidente más grave con la Guardia Nacional desde que el presidente Donald Trump comenzó a enviar tropas a las calles de varias ciudades gobernadas por demócratas poco después de comenzar su segundo mandato en enero.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció durante una visita a República Dominicana que desplegará 500 militares adicionales en Washington.
El envío de estas tropas elevará a más de 2,500 los agentes de la Guardia Nacional desplegados en la ciudad.
"Esto solo fortalecerá nuestra determinación de garantizar que hagamos de Washington, DC una ciudad segura y hermosa", dijo Hegseth.
Según la alcaldesa Muriel Bowser, se trató de un "tiroteo dirigido" contra los guardias.
La portavoz del gobierno, Karoline Leavitt, calificó más temprano el suceso de "situación trágica" e indicó que Trump "se mantiene al tanto" de lo ocurrido.
Se cree que el sospechoso que fue arrestado, es de origen afgano y tiene 28 años de edad.
DESDE AFUERA
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ENTRE EL MITO Y LA REALIDAD
El festejo es hoy un contrasentido: se realiza mientras el gobierno desarrolla una campaña de arrestos y deportaciones masivas de migrantes
En una de esas brutales ironías que a veces ocurren en los calendarios, Estados Unidos celebra hoy jueves el "Día de Acción de Gracias", en conmemoración de la primera cosecha de los migrantes/colonos ingleses en suelo americano.
Esta fiesta perdura como símbolo de unidad
Es la fiesta más prototípicamente estadounidense y la que marca el inicio de las festividades de Navidad y Año Nuevo. Los migrantes al "nuevo mundo" llegaron a la región de Nueva Inglaterra, en el noreste de lo que hoy es Estados Unidos. La piedra que celebra la llegada del barco Mayflower en 1620 se encuentra en lo que es hoy el puerto de Plymouth (Massachussetts), donde, según la tradición, hicieron su primer festejo, con la participación de indígenas que aportaron comida a la celebración. Para un grupo que según la tradición buscaba libertad religiosa, era el momento de agradecer al cielo por su favor. Al margen de lo que haya sido y cómo haya ocurrido, la fiesta es tal vez uno de los mitos más duraderos y apreciados por los estadounidenses, que se precian de ser una nación de migrantes. Hoy también es el termómetro económico de la situación del país, por sus costos y la "barata" que se celebra al día siguiente, el llamado "viernes negro". Pero el festejo es hoy un contrasentido: se realiza mientras el gobierno estadounidense desarrolla una campaña de arrestos y deportaciones masivas de migrantes indocumentados y peticionarios de residencia o asilo y afirma haber detenido, expulsado o "alentado" a la "autodeportación" de casi dos millones. Y va por más. El sentimiento contra migrantes no es nuevo, ni exclusivo de EU. Las diferencias raciales, de cultura, de costumbres, son parte integral de ese mosaico. El mito es uno, la realidad es otra. Ya antes de la guerra de independencia, el prócer Benjamin Franklin lamentaba la llegada de incultos, sucios, zafios alemanes que se resistían a integrarse a la sociedad de Pensilvania, entonces una de las más fuertes de las trece colonias originales. A mediados del siglo XIX aparecieron los knownothings porque sus integrantes siempre respondían con un "no sé nada" cuando interrogados sobre algún hecho de violencia contra migrantes. Los irlandeses y alemanes no fueron recibidos con los brazos abiertos; los llegados de Europa meridional o del este fueron vistos con sospecha por su religión católica u ortodoxa. Los judíos solo fueron abrazados plenamente después de la Segunda Guerra Mundial. En las décadas finales del siglo XIX, el trato a migrantes chinos, llevados para la construcción de ferrocarriles, culminó con la expulsión y a veces la muerte de miles de ellos. Los mexicanos, tanto los que se quedaron después de la guerra de 1847 como los que llegaron después, tampoco corrieron con mejor suerte y enfrentaron expulsiones. En la Segunda Guerra Mundial los migrantes japoneses enfrentaron campos de concentración. Los mexicanos siguieron siendo expulsados y a veces linchados. Pero la fiesta perdura como símbolo de unidad nacional y para muchos es, de lejos la mas estadounidense de las celebraciones, por encima de razas, culturas y religiones.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM
GOLPE A LA SEGURIDAD
l Según la alcaldesa Muriel Bowser, se trató de un "tiroteo dirigido".
l Tres personas víctimas de disparos de arma de fuego fueron atendidas.
l Miembros de la Guardia Nacional corrieron hacia el Metro con armas.
#TRAGEDIA
Infierno, en edificios de Hong Kong
EL INCENDIO ARRASÓ UN INMENSO COMPLEJO RESIDENCIAL, HAY
El peor incendio que se haya registrado en Hong Kong en varios años ardió durante toda la noche, dejando al menos 44 muertos y 279 personas desaparecidas, mientras los rescatistas seguían sacando a los residentes de los edificios en llamas.
La Policía detuvo a tres hombres bajo sospecha de homicidio involuntario en relación con el incendio, el cual comenzó la tarde de ayer en un complejo residencial del distrito de Tai Po, un suburbio en los Nuevos Territorios, informó la prensa local. El incendio seguía ardien-
PERSONAS
do hoy, mientras continuaban las labores de rescate. Cientos de residentes fueron evacuados mientras el incendio se propagaba por siete de los ocho edificios del complejo. Al menos otras 29 personas permanecían hospitalizadas. Al caer la noche se pudo ver las brillantes llamas y el humo
#AEROLÍNEAS
Castigos siguen en suspenso
RÉGIMEN DIO 48 HORAS PARA RETOMAR OPERACIONES DE VUELOS HACIA VENEZUELA
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
POSIBLE CAUSA
l Las llamas comenzaron en unos andamios construidos con bambú.
l Habían sido erigidos alrededor de varias torres que eran remodeladas
l El complejo Wang Fuk Courtun está en el distrito del centro financiero.
que salían por las ventanas de los apartamentos.
Las autoridades señalaron previamente que se investigarían diversos factores, incluyendo el cumplimiento de los estándares de resistencia al fuego del material de recubrimiento de los muros exteriores, debido a la velocidad inusual con la que se propagó el incendio. El director de Servicios de Bomberos, Andy Yeung, dijo que agentes habían encontrado láminas de espuma que son sumamente inflamables.
Funcionarios señalaron que el incendio comenzó en el andamiaje externo de uno de los edificios, una torre de 32 pisos, y luego se expandió al interior y hacia edificios cercanos, probablemente instigado por el viento.
El presidente chino Xi Jinping expresó sus condolencias por la muerte de uno de los bomberos y extendió su pésame a las familias de las víctimas, según informó la emisora estatal CCTV.
También pidió que se hagan todos los esfuerzos posibles para minimizar las pérdidas y el número de víctimas.
El plazo de 48 horas que otorgó el gobierno de Venezuela a las aerolíneas para que retomen sus operaciones en el país sudamericano terminó ayer sin que las autoridades hayan confirmado su decisión de revocar los permisos de "vuelo permanente" o hayan anunciado algún otro tipo de sanción. Iberia, Air Europa y Plus Ultra, así como Tap, Avianca, Gol, Latam y Turkish Airlines han anunciado la suspensión de sus vuelos tras la alerta emitida el viernes por la autoridad aérea estadounidense, que instó a "extremar la precaución" al sobrevolar el territorio venezolano y el sur del mar Caribe, en medio del despliegue militar que Washington mantiene en la región.
El Ejecutivo de Nicolás Maduro advirtió a las aerolíneas que tenían hasta ayer para reanudar sus operaciones, porque en caso contrario serán revocados sus permisos de vuelo.
Mientras, Suiza recomendó tambié n evitar cualquier viaje a Venezuela que no sea estrictamente urgente y alertó de que la asistencia consular puede verse "limitada".
l
de la afectación de vuelos.
AEROLÍNEAS CANCELARON SUS VUELOS A VENEZUELA.
HORAS DIO MADURO PARA RETOMAR VUELOS.
FOTOS: AFP
l FISCAL. Tarek William Saab habló sobre la crisis de los vuelos cancelados en Venezuela.
l PODER. El fuego se extendió en siete edificios del complejo.
l TERROR. El incendio, el peor siniestro registrado en décadas en la ciudad, seguía vivo en las primeras horas de hoy.
EU REGRESA A MÁS MIGRANTES
l Un vuelo con 175 migrantes venezolanos deportados de EU llegó a Caracas
El arribo se produjo en medio
#TREGUACONUCRANIA
Kremlin se abre a negociar
EUROPA
ESTARÁ AL LADO DE UCRANIA Y LA APOYARÁ EN CADA PASO’.
URSULA VON DER LEYEN PRESIDENTA DE LA COMISIÓN EUROPEA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Rusia calificó como "proceso serio" a los esfuerzos diplomáticos en curso en torno al plan de Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania, antes de la visita prevista para la próxima semana a Moscú del emisario estadounidense Steve Witkoff.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que no hay "actualmente nada más
PUNTOS TENÍA EL PLAN INICIAL DE PAZ.
CONTINÚA EL FUEGO
1Ayer reportaron al menos 19 muertos en la ciudad de Zaporiyia por ataques rusos.
2El Ejército de Moscú ocupa alrededor de una quinta parte de Ucrania.
importante" que el "proceso serio" en curso, aunque advirtió que todavía es "demasiado pronto" para saber si el posible final del conflicto, iniciado en febrero de 2022, está cerca.
El pasado fin de semana, representantes de Washington, Kiev y sus aliados europeos se reunieron en Ginebra para hablar del controvertido plan inicial de 28 puntos presentado por Estados Unidos, considerado muy favorable para Moscú.
El Kremlin indicó que "algunos puntos" del plan estadounidense podían "considerarse positivos, pero muchos otros requieren un debate específico entre expertos", comentó el asesor diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov, en la televisión pública rusa.
El plan inicial, que hizo temer a Kiev incluía numerosas demandas rusas, como la prohibición de que Ucrania se integre alguna vez a la OTAN y la exigencia de que ceda nuevos territorios a Rusia.
#LULA
Celebra hito en justicia
l El presidente Luiz Inácio Lula da Silva consideró que Brasil dio una "lección de democracia" con el proceso que condujo a
ADOLFO LABORDE *
su antecesor Jair Bolsonaro a la cárcel, donde deberá purgar una condena de 27 años. Es la primera vez que la justicia condena a los responsables por una trama golpista en Brasil.
"Este país ayer dio una lección de democracia al mundo", afirmó Lula. AFP
#OPINIÓN
Lo que está en juego no es solo una disputa entre dos potencias asiáticas, sino el equilibrio de poder en AsiaPacífico y el futuro de las cadenas globales
DEL PACIFISMO AL DILEMA DE TAIWÁN: EL GIRO ESTRATÉGICO JAPONÉS
ETokio mantiene con Taipéi vínculos no oficiales
n las últimas semanas, Japón ha vuelto al centro de la conversación internacional, no solo por tener por primera vez a una mujer en el gobierno, sino por las tensiones con China, tras las declaraciones de la primera ministra sobre un posible conflicto en torno a Taiwán. Sus palabras reactivaron el debate sobre la doctrina pacifista japonesa, la alianza con EU y la vieja cuestión de "una sola China". Para entender la postura actual de Tokio, hay que mirar a la posguerra. En 1945, Japón adoptó una Constitución pacifista que renuncia a la guerra y limita sus fuerzas armadas a la autodefensa, al tiempo que firmó un tratado de seguridad que convirtió a Washington en garante de su defensa. En 1972 reconoció a la República Popular China como único gobierno legítimo de China y aceptó su posición de que Taiwán forma parte de su territorio. Desde entonces mantiene con Taipéi vínculos económicos y políticos no oficiales, pero estratégicamente relevantes. Mi primer contacto con esa lógica fue hace más de 30 años, cuando trabajé como jefe de información en el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón en México. Mi tarea era explicar a la opinión pública mexicana los principios pacifistas del Japón de la posguerra y sus intereses nacionales. En esa época, las disputas territoriales con Rusia, China y Corea eran constantes en el discurso oficial, así como la importancia de la ayuda oficial como herramienta para reparar, los daños del pasado y construir confianza. Hoy el escenario es muy distinto. El rápido crecimiento económico y militar de China, sus maniobras en el mar de China Oriental y alrededor de Taiwán, así como la guerra en Ucrania, han reforzado en Japón la percepción de que su entorno de seguridad es cada vez más incierto y han impulsado una revisión del alcance de la autodefensa, sin renunciar formalmente al pacifismo constitucional. En mis años como diplomático escuché muchas versiones sobre China. No siempre se hablaba de Taiwán, pero sí de la duda constante sobre si el paraguas de seguridad de EU sería suficiente en una crisis real. Para una parte de la opinión pública japonesa, el mensaje es que Japón no puede permanecer indiferente si se altera por la fuerza el status quo en el estrecho, clave para el comercio y los semiconductores. Para Beijing se trata de una injerencia inaceptable en un asunto interno y de una señal de que Tokio está dispuesto a ir más lejos de lo que permitía su tradicional ambigüedad. Lo que está en juego no es solo una disputa entre dos potencias asiáticas, sino el equilibrio de poder en Asia-Pacífico, el futuro de las cadenas globales de valor. Para México, que depende de rutas comerciales abierta, la lección es clara: el mundo no necesita diplomacia paciente, canales de comunicación abiertos y una seguridad que incluya la cooperación económica y tecnológica. Como alguien que ha vivido en Japón, me gustaría que esta crisis sirviera para algo más que alimentar nacionalismos. Ojalá Tokio y Beijing encuentren la forma de encauzar sus diferencias y que Taiwán pueda seguir desarrollándose sin convertirse en el detonante de un conflicto mayor. El pasado debe asumirse; el reto es que no se convierta en profecía autocumplida.
ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
FOTO: AFP
l MEMORIA. Ucranianos pusieron fotos de los soldados muertos en la guerra.
l BRASILIA. Lula asistió al Palacio de Planalto
#PRIMERAGIRA
León XIV arranca su peregrinar
SU RECORRIDO ES POR LÍBANO Y TURQUÍA
El papa León XIV inicia hoy su primer viaje al extranjero, una peregrinación a Turquía y Líbano que será delicada en cualquier circunstancia, pero que es aún más complicada dadas las tensiones en Medio
Oriente y la atención mediática que acompañará al primer Papa estadounidense de la historia en el camino.
León está cumpliendo con un viaje que el papa Francisco planeó realizar, para conmemorar un importante aniversario con la Iglesia ortodoxa en Turquía.
En Líbano, intentará apoyar a una comunidad cristiana que ha sufrido durante mucho tiempo, así como a los libaneses de todas las religiones que aún exigen justicia por la explosión en el puerto de Beirut en 2020.
León, quien pasó 12 años como superior de su orden reli-
SIGUEN LOS PASOS DEL PAPA
1Planea pronunciar sus discursos en Turquía en inglés y francés en Líbano
2Todas las miradas estarán en la conferencia de prensa aérea de León XIV.
3Prevost se ha mostrado mucho más prudente y diplomático que su predecesor
giosa agustiniana y dos décadas como misionero en Perú, dice que le encanta viajar. Y en las últimas semanas ha demostrado tanto destreza diplomática como lingüística al responder preguntas improvisadas de los reporteros.
El viaje está siendo cubierto de cerca por los medios de comunicación de Estados Unidos, con todas las principales cadenas estadounidenses —ABC,
80
PERIODISTAS ESTÁN EN LA COBERTURA DE LA GIRA.
CBS, NBC y Fox, así como CNN y la BBC— dentro del grupo de viaje de León, siguiendo sus discursos, homilías y oraciones en un momento crucial en las pláticas para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania y mantener un alto el fuego en Gaza.
Corresponsales del Vaticano, además de medios libaneses y turcos, completan el cuerpo de prensa papal de, al menos, 80 periodistas.
l BEIRUT. Listos para recibir al máximo jerarca de la Iglesia católica.
#ELSALVADOR
SE ALISTAN PARA LA ELECCIÓN
● Honduras se alista para celebrar elecciones generales el próximo 30 de noviembre y los candidatos a la presidencia realizaron sus cierres de campaña. Cinco candidatos buscan la Presidencia y tres encabezan los sondeos: Salvador Nasralla, Nasry Asfura de derecha y Rixi Ramona Moncada de izquierda. AP
#PERÚ
Condenan a Vizcarra por corrupción
JUEZ LO CASTIGA
POR RECIBIR 640
MIL DÓLARES EN SOBORNOS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El expresidente de Perú Martín Vizcarra fue condenado ayer a 14 años de prisión por un caso de supuestos sobornos recibidos en la época en que era gobernador de la región Moquegua hace 11 años. El político de centroizquierda, un abanderado de la lucha anticorrupción durante su Presidencia entre 2018 y 2020, fue hallado culpable de recibir 640 mil dólares en sobornos de empresas constructoras mientras era gobernador de la región sureña de Moquegua entre 2011 y 2014. "La pena a imponerse es de 14 años de pena privativa
PESO DE LA LEY
● Hasta 15 años podría estar en la cárcel.
de la libertad", dijo la jueza Fernanda Ayasta, presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional al leer la sentencia.
"Este colegiado advierte que Martín Vizcarra cometió actos ilícitos aprovechando su cargo como Presidente regional de Moquegua, condicionando a los postores para otorgarles la buena pro a cambio de dinero", agregó.
El exmandatario de 62 años asistió a la lectura de la sentencia en el tribunal de Lima y no se inmutó cuando escuchó la pena.
Vizcarra siempre alegó ser inocente y, tras ser encarcelado por 22 días este año por supuesto riesgo de fuga, respondía en libertad en el juicio que se inició en octubre de 2024. Irá a prisión al mismo tiempo que tres otros expresidentes peruanos: Pedro Castillo (2021-2022), Ollanta Humala (2011-2016) y Alejandro Toledo (2001-2006).
● Está inhabilitado en cargos políticos.
● Vizcarra siempre alegó ser inocente.
FOTO: AFP
#PATRIMONIO
ORIGINAL TOMA EL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA
PREVIO A SU REALIZACIÓN, EL ENCUENTRO DE ARTE
TEXTIL MEXICANO RINDIÓ HOMENAJE A 40 ARTESANOS QUE COMENZARON CON EL PROYECTO QUE CUMPLE 5 AÑOS
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Original, el Encuentro de Arte Textil Mexicano, que organiza la Secretaría de Cultura del gobierno de México, homenajeó a 40 de sus artistas iniciadores y lo hizo, literalmente, tomando el Museo Nacional de Antropología.
Unos 600 invitados, 400 artesanos que participan a partir de hoy en el quinto Original, en el Complejo Cultural Los Pinos, 40 más que fueron honrados y otros 160 convidados especiales, entre gente de moda, espectáculos, sociales y funcionarios . La exposición Tlillancalco. El lugar de la casa negra, instalada en la sala A1 del recinto, reconocido con el Premio Princesa de Asturias, se hizo a un lado para dar paso a los 37 modelos profesionales y siete artesanos que desfilaron vistiendo
l Participaron 40 artesanos con más de 100 piezas para celebar la diversidad textil del país.
l La quinta edición del encuentro textil inicia hoy en Los Pinos.
los modelos tradicionales. Ahí se instalaron camerinos y las decenas de conjuntos (prendas, accesorios y calzado) que lucieron durante la jornada; de ahí salieron también, una y otra vez, los modelos con rumbo al patio central para desfilar en torno al Paraguas, emblema del museo.
“Voy a glosar aquí una declaración preciosa de uno de los artesanos de original que es Rubén Tamayo de Saltillo, Coahuila, que está por aquí y que dijo que Original es la urdimbre que no se ve y los artesanos quienes conforman la trama y el color de un gran telar que tejemos juntos”, afirmó Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura federal.
Original, agregó Curiel, “es un programa que nació como defensa de los derechos colectivos y contra la apropiación y el plagio de grandes firmas”.
El homenaje en Antropología fue un antecedente de lo que se verá hasta el 30 de noviembre en Los Pinos, de acuerdo con los organizadores, serán 13 mil metros de exhibición de textiles, unas 70 mil piezas elaboradas por 400 artesanos provenientes de las 32 entidades del país, así como de países invitados como China, Guatemala y Noruega.
ice Graciela Iturbide (Ciudad de México, 1942) que la montaña le regaló la imagen. Habla de Mujer Ángel (1979), esa fotografía donde se ve a una mujer raramurí descender de lo alto, con una grabadora en la mano derecha y una enagua que se extiende como velo. Ella no sabía que la había tomado, fue Pablo Ortiz Monasterio quien la vio cuando estaban preparando un libro. Tomarla fue algo fortuito.
l PLURAL. Se mostraron diseños de ropa y joyería de 17 entidades de México.
en la mente de todos y que forman parte de un archivo inmenso, quisiera Iturbide que se quedaran en México, pero a sus 83 años solo es un deseo: "Me han llegado ofertas de Estados Unidos, a mí me gustaría que se quedaran en México, pero desafortunadamente no hay lugares ya. Pachuca está lleno, no hay nuevos archivos, entonces, bueno, mientras tanto mi archivo está en la casa y vamos a ver qué, en POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Esa, pero también otras 68 instantáneas icónicas, integran la exposición Graciela Iturbide. Fijar el tiempo, con la que Fomento Cultural Banamex ha querido recibir a la fotógrafa después de su viaje a Oviedo, España, para recibir el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025. Esas imágenes, tatuadas
TRAS RECIBIR EL PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE LAS ARTES 2025, LA FOTÓGRAFA INAUGURÓ UNA EXPOSICIÓN EN EL PALACIO DE CULTURA BANAMEX
l Comenzó su incursión en la fotografía a principios de la década de los setenta.
l Ha participado en más de 60 exposiciones colectivas e individuales. en distintos países
l La muestra es una oportunidad para apreciar algunas de sus fotos icónicas. PARA LA AGENDA 1 2 3
EL TIEMPO
JUEVES / 27 / 11 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
qué lugar lo puedo colocar", señaló después de un recorrido por la exposición que abrió ayer en el Palacio de Cultura Banamex Palacio de Iturbide.
La curaduría corrió a cargo de Juan Coronel Rivera, pero en realidad, señaló él mismo, se ha propuesto a la fotógrafa un ejercicio que nunca había hecho: escoger 69 imágenes y explicar las razones detrás de ellas. Hay fotografias de Juchitán, de
IMÁGENES SE PRESENTAN. AÑO DE NACIMIENTO DE LA ARTISTA.
l IMÁGENES. Retratos y paisajes sobresalen en esta propuesta curatorial.
mujeres, sobre aves, sobre naturaleza, autorretratos y retratos, como ese que abre la exposición: su foto de boda intervenida por Francisco Toledo con un batracio sobre la cabeza: "Supongo que se refiere a que el príncipe se convirtió en sapo', contó con humor.
Lenta, pero precisa, Iturbide recorrió y explicó sus imágenes, una a una, re-
"un hombre extraordinario que le dió mucho a México". Después, con paciencia, la fotógrafa habló del orgullo que representa el Asturias; de la imagen digital,con la que no está peleada; de la gratitud; de los reconocimientos; de las mujeres fotógrafas...: "Ojalá haya más reconocimientos a fotógrafos o artistas latinoamericanos, o mexicanos", dijo.
MUCHAS VECES A MÍ ME DICEN QUE SOY SURREALISTA. YO NO SOY SURREALISTA’.
GRACIELA ITURBIDE FOTÓGRAFA
TIEMPO
l OBSEQUIO. La intérprete de La Sandunga recibió la obra Las tres Lilas de Francisco Álvarez.
#CONCIERTO
LILA DOWNS REVIVE SUS TRADICIONES
LA CANTANTE PARTICIPÓ EN LAS CELEBRACIONES DEL BICENTENERARIO DE JIUTEPEC
POR REDACCIÓN ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM
En el marco del Bicentenario de Jiutepec, cientos de personas asistieron el pasado martes al concierto de Lila Downs, quien interpretó sones, cumbias y rancheras en español y en lenguas indígenas. El programa incluyó música del Istmo de Tehuantepec, de la montaña de Oaxaca y otras regiones del país. Downs, nacida en Tlaxiaco en 1968, hija de madre mixteca y padre estadounidense, inició desde niña el canto de música popular mexicana y más tarde estudió antropología y canto. Esa formación ha sido parte central de su trabajo musical, que la llevó a una trayectoria internacional reconocida por álbumes como La Sandunga y Una Sangre, este último ganador del Latin Grammy al mejor álbum folclórico. Al finalizar la presentación, recibió la obra Las tres Lilas, realizada por el artista Francisco Álvarez, que representa distintas etapas de su vida, sus orígenes oaxaqueños y su formación en Estados Unidos.
#LIBROS
l Downs adquirió fama tras el lanzamiento de su álbum La Sandunga
l En su trayectoria como actriz, ha participado en tres películas.
1968
NACE LA CANTANTE EN TLAXIACO.
ESTRENAN VERSIÓN
TEATRAL
l LA VERSIÓN TEATRAL de El invencible verano de Liliana, basada en el libro de Cristina Rivera Garza, protagonizada por la actriz mexicana Cecilia Suárez, tuvo un estreno "cálido" en España, como parte del Festival de Otoño de Madrid. REDACCIÓN
SOBRE ELLA
Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT
Historias DE LA RADIO
RESPUESTA
RADIOFÓNICA –
RR CONECTA
PA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.
“Rodríguez Ibarra fundaría el “Instituto de Capacitación de la Industria de Radio y Televisión” (ICIRT), mismo que se encargaría de formar a futuros líderes dentro de la industria y que ha sido pieza fundamental para los nuevos talentos y directivos nacionales”.
roveniente de una importante familia de radiodifusores, José Luis Rodríguez Aguirre está a cargo de liderar y dirigir uno de los grupos de radio más importante de todo el bajío. Se trata del corporativo “Respuesta Radiofónica”, con sede en el Estado de Querétaro y que es hoy en día todo un referente en los medios de comunicación.
El origen en la industria de radiodifusión de la familia Rodríguez tiene que ver con la creación de Grupo Radio Centro, fundado por Don Francisco Aguirre Jiménez, abuelo de José Luis Rodríguez Aguirre y suegro de José Luis Rodríguez Ibarra. La hija de Don Pancho, la señora María Esther Aguirre Gómez, quien ha sido reconocida internacionalmente por su misión altruista al ser fundadora del “Club de los Optimistas” y Presidenta y creadora de la Campaña del Optimismo, contraería nupcias con el empresario José Luis Rodríguez Ibarra, quien entraría a la industria de la radio y llegaría a ser Director General de Grupo Radio Centro (GRC) en 1979, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) en el periodo de 1985 – 1986, así como Presidente de la Asociación de Radiodifusores del Distrito Federal (ARDF) de 1977 a 1979.
Rodríguez Ibarra iniciaría su carrera en los medios de comunicación en el año de 1959 dentro del grupo creado por su suegro, operando diversas emisoras de radio. Dentro del grupo, también sería ejecutivo del entonces canal 13 operado por Don Pancho, así como de la cadena nacional de comercialización “Organización Impulsora de Radio” (OIR) y de otras radiodifusoras afiliadas de habla hispana en los Estados Unidos de América.
Como Presidente de la CIRT, Rodríguez Ibarra fundaría el “Instituto de Capacitación de la Industria de Radio y Televisión” (ICIRT), mismo que se encargaría de formar a futuros líderes dentro de la industria y que ha sido pieza fundamental para los nuevos talentos y directivos nacionales. Sería fundador también de la iniciativa “Mensajero de la Salud”, “tropicalizando” la prevención de enfermedades por regiones del país. Por esta razón, la familia Rodríguez
siempre ha estado ligada a la radio y desde hace algunas décadas son propietarios de la empresa “Respuesta Radiofónica” (RR), una empresa de radiodifusión con gran cobertura y penetración en el Estado de Querétaro.
En el año de 1988, RR saldría al aire con la emisora XEKH - 1020 AM, la primera difusora de radio hablada en la ciudad de Querétaro, ahora ya en su formato musical bajo las siglas XHKH – 91.7 FM conocida como “Top Music”. Años más tarde, en 1991, llegaría la segunda emisora que se integraría a RR, se trata de la difusora XHQRT 90.9 FM, un formato juvenil que sería un éxito desde su puesta en marcha, ahora conocido como 91DAT.
Para el año de 1994, el grupo apostaría por la creación de un centro de noticias conocido como “Noticentro”, mismo que sería muy bien recibió por las audiencias de la plaza y que más tarde se convertiría en lo que hoy conocemos como “RR Noticias”.
En 1999, RR se fortalecería de forma muy importante con la alianza realizada con el grupo “Radiorama Bajío”, integrando las emisoras ahora conocidas como XHRQ con el formato regional mexicano de “La Z” - 97.1 FM, XHMQ – 98.7 FM con el formato de “La Jefa” y XHHY 93.9 FM bajo el formato de “MIA”.
esta Cámara empresarial, Rodríguez Aguirre expuso al Presidente de la República que se había impuesto a la industria un decreto mordaza a raíz de la cobertura de los hechos del movimiento del 68 y le hizo la petición con soporte jurídico de abolir la imposición de los tiempos fiscales, señalando la importancia de la radio y la televisión en la sociedad, así como el derecho a la libre expresión.
Por su parte, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, resaltaría que en su mandato existirían garantías plenas para la manifestación de ideas y el ejercicio de la libertad de expresión y acceso a la información; se garantizaría el derecho a disentir, que ya no habría un régimen autoritario y que analizaría la propuesta de reducir los tiempos oficiales, mismo que cumplió al decretar que el ejecutivo federal dejaría de ocupar su participación en los tiempos fiscales a excepción de las jornadas electorales, suceso que fue muy bien recibido por los concesionarios del país.
RODRÍGUEZ IBARRA INICIARÍA SU CARRERA EN 1959
Actualmente José Luis Rodríguez Ibarra continúa como Presidente del Consejo de Administración de RR, teniendo una amplia trayectoria en la industria de la radio y televisión en México y una vocación muy distinguida por ayudar a la sociedad. Como filántropo, ha ocupado varios puestos de liderazgo en organizaciones sin fines de lucro y ha sido ampliamente reconocido por su labor social.
Por su parte, su hijo José Luis Rodríguez Aguirre se desempeña actualmente como Presidente Ejecutivo y Director General de RR y también fungió como Presidente de la CIRT Nacional entre 2018 a 2021, teniendo como lema “Unidos Somos Uno Un Sólo México”.
En el marco de la “60 Semana Nacional de la Radio y la Televisión”, organizada por
En el evento añadió la importancia que tiene la radio y la televisión en México y mencionó su otra manera de comunicarse con los ciudadanos vía sus ruedas de prensa conocidas como las “mañaneras”. Otra de las grandes satisfacciones de Rodríguez Aguirre es haber trabajado y logrado en conjunto con el entonces comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Javier Juárez, que México fuera el primer país del mundo en lograr la activación del chip de radio en los celulares que cuentan con él, logrando así existirán muchos más radios en el país. Es así, con estas acciones y trayectoria, que la familia Rodríguez ha contribuido a lo largo de varias décadas con el fortalecimiento de la industria, con la responsabilidad de llevar contenidos de interés para la población mexicana y colaborar de la mano de la sociedad y las autoridades para lograr un mejor servicio de información y entretenimiento gratuito para la comunidad, las diversas audiencias y anunciantes a través de la radio y la televisión mexicanas.
#EMPRENDEDORA
DUA LIPA ABRIRÁ TAQUERÍA
Con motivo de sus próximos tres conciertos en el Estadio GNP, Dua Lipa anunció mediante redes sociales que abrirá su taquería "La Dua", del primero al 5 de diciembre en la Colonia Condesa. REDACCIÓN
#BABASÓNICOS
● La banda de rock alternativo argentina Babasónicos estrena hoy su nuevo álbum Cuerpos, Vol. 1, el cual incluye nueve tracks, los cuales remiten inmediatamente al sonido de la agrupación REDACCIÓN
●
DOS FUGITIVAS
EMPRENDEN UNA FUGA
POR EL DESIERTO EN YELLOW, UNA SERIE
QUE MEZCLA COMEDIA, AVENTURA Y CRIMEN
POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ
GERARDO.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Dan (Tessa Ía) y Nico (Lizeth Selene), dos fugitivas de la ley, buscan cruzar la frontera con ayuda de un expiloto de F1 con tendencias suicidas mientras la policía les pisa los talones. Yellow combina comedia, aventura y crimen con un toque de humor existencial y estética pop, y se estrena hoy en streaming. Sofía Auza, creadora y directora de la serie, comentó en entrevista con El Heraldo de México cómo fue desarrollar esta producción. “Fue un proceso creativo muy lindo, la escritura, dirigir con Silvana (Aguirre) fue muy divertido,
ES UNA
PROPUESTA NUEVA, CON PERSONAJES HUMANOS, CON LOS QUE TE PUEDES
RELACIONAR’.
SELENE LIZETH ACTRIZ
#PANTALLA
UNA ÁRIDA HUIDA
JUEVES / 27 / 11 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
ESCENA ÁRIDA HUIDA
es una directora increíble, sabe cómo llevar los ensayos y eso fue una gran experiencia. Trabajar con Tessa, Selene y todo el cast y ver lo que traían a los personajes fue súperlindo”.
Tessa Ía, una de las protagonistas de Yellow, compartió el cariño que le tomó a su papel. “Dan es uno de mis personajes favoritos que he interpretado porque es el tipo de personaje que me hubiera gustado ver en pantalla. Todos son humanos, pero irreverentes, viven en su propia burbuja de locura atemporal y viven cosas trágicas, pero se lo toman a la ligera”.
La actriz Lizeth Selene también habló sobre su personaje y lo que le aprendió a este. “Nico fue muy divertida. Conocí una parte muy feliz del ser humano con ella. Es una persona que siempre está alegre a pesar del caos y eso creo que inspira. Me llevo mucho de ella porque es una persona opuesta a mí y me ablandó el corazoncito”.
Sobre el entorno caluroso y árido en el que filmaron, la directora mencionó: “Fue un reto grabar en verano en el desierto de Baja (California Sur), pero para mí era muy importante. Yo crecí en Tijuana y siempre
supe que el desierto y el mar eran parte del imaginario de la serie, además grabar en este clima adentro de autos fue complicado”.
Por su parte, Tessa Ía señaló cómo vivió este rodaje. “No es la primera vez que lo hago, ya iba preparada mentalmente. El desierto es difícil, te aplasta, es mucho sol, muchas horas al día y a duras penas tienes un ventilador personal pegado a la cara. Sabes que te vas a asar, pero al final del día es parte del personaje”.
“Me acuerdo que había tomas donde estábamos dentro del taxi, nos volteábamos a ver Selene y yo y veíamos gotas de sudor caer de nuestras caras”, agregó la actriz.
Incluso con el clima extremo, hubo elementos del entorno que enamoraron al elenco. “Recuerdo mucho los paisajes. Eran una cosa impresionante. Si no hubiese sido por esta serie, no los hubiese conocido. Eran cerros de color rojo con naranja, muy perfectos y geométricos, había un gran cañón azul a lo lejos y nos bajamos corriendo del auto para verlo. Lo disfrutamos demasiado”, comentó Lizeth.
#TEATRO
RUGEN EMPATÍA
EL MUSICAL EL REY LEÓN ESTRENA SU TERCERA FUNCIÓN PARA PERSONAS NEURODIVERGENTES
POR ARANZA FUENTES
ARANZA.FUENTES
@ELHERALDODEMEXICO.COM
“Nuestro objetivo es construir un ambiente de empatía”, aseguró Jaime Matarredona, director de producción de Ocesa, al anunciar una función especial de El Rey León dirigida a personas con neurodivergencias y autismo, que se realizará el 30 de noviembre a las 13:00 horas, en el Teatro Telcel, de la CDMX. “Estamos dando la oportunidad a las familias con algún integrante con espectro neurodivergente, para que puedan disfrutar de una función como esta”, dijo Julieta González, directora de teatro, en Ocesa. Los organizadores compartieron detalles de l a función como: Reducir el volúmen y modificar luces. También asistirán 14 terapeutas voluntarios calificados. “Daremos de alguna manera una versión más light de la propia función”, dijo Jaime Matarredona, director de producción.
Gerardo Gaya, líder de la asociación Iluminemos por el Autismo, mencionó que, “cuando evaluamos el verdadero problema de la discapacidad lo vemos en la accesibilidad, donde las empresas actúan por cumplimiento, no por convencimiento: cosa que Disney y Ocesa han entendido bien”.
Daniella Canseco del equipo de comunicación de Disney México, mencionó el compromiso que se tiene para ofrecer experiencias de entretenimiento accesibles para las personas, “buscamos eliminar las barreras de la oferta cultural y a la vez que se llene el teatro para llevar este mensaje”, compartió durante la presentación
SOBRE LA OBRA
l La función especial contará con una área de descanso sensorial.
l La música fue compuesta por el cantante inglés Elton John.
l En el elenco se encuentran Pierre Louis, Majo Domínguez y Eli Nassau.
30
30% DE NOVIEMBRE SE REALIZA LA FUNCIÓN. DE DESCUENTO TENDRÁN LOS BOLETOS.
OFRECEN UN SHOW VIBRANTE
LA AGRUPACIÓN
ISLANDESA SIGUR RÓS DESLUMBRÓ EN EL AUDITORIO
POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Sigur Rós, banda islandesa de post-rock fundada en 1994, se presentó el martes en el Coloso de Reforma con un lleno total, marcando la primera de las dos fechas que tuvo en la capital.
La mística del evento se transmitió desde la entrada al recinto, donde el escenario principal se encontraba repleto de instrumentos de orquesta bajo una luz tenue y envueltos en una ligera neblina.
Los músicos salieron a escena a las 21:15 junto con un cálido
MÁS SOBRE EL GRUPO
l El nombre de la banda significa Rosa de la victoria, en islandés.
l Kjartan Sveinsson y Georg Hólm son los otros miembros.
recibimiento de parte de la audiencia, seguido de un silencio ensordecedor por la expectativa del concierto. Si bien el idioma "Vonlenska" no permitía el total entendimiento de las canciones, desde “Blóðberg”, tema que marcó el inicio del show, la magia de los instrumentos y del vocalista Jón “Jónsi” Þór Birgisson, anonada-
AÑOS DE ACTIVIDAD TIENE LA BANDA.
ron a los presentes e invisibilizaron los teléfonos celulares.
Temas como “Ekki múkk”, “Fljótavík”, “Von” y “Andvari” siguieron durante la presentación, cada una más inmersiva que la anterior, ya que el público se mantenía en silencio mientras la música sonaba.
“Vaka”, “Samskeyti”, “Ylur”, “Skel” y “Ara Batur” también
sonaron en el interior del Auditorio Nacional. Casi para cerrar, Sigur interpretó “Hoppípolla”, junto con un grupo coral que se incorporó en la recta final de la velada. Este tema es conocido por su aparición en la película Un zoológico en casa con Matt Damon y Scarlett Johansson como protagonistas.
l ESCENARIO. El show tuvo una duración de casi tres horas.
MÁS DE CERCA
1 2 ● Monterrey venía de una racha de tres encuentros sin victorias.
● Rayados le ha marcado al América en siete juegos seguidos.
/ 27 / 11 / 2025
AMÉRICA TROPIEZA
EN MONTERREY, EN EL JUEGO DE IDA DE LOS CUARTOS DE FINAL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Monterrey tomó ventaja en la ida de los cuartos de final del torneo Apertura 2025, después de imponerse 2-0 ante el América en el Estadio BBVA, resultado que obliga a dicho rival, y favorito en la serie, a remontar en la CDMX. Fue un encuentro parejo y tenso, donde las Águilas eligieron la precaución y pagaron caro. Rayados impuso el ritmo con la pelota y encontró premio antes del descanso. En el agregado del primer tiempo, Sergio Canales recibió entre líneas, avanzó unos pasos y vio un hueco mínimo entre los defensores americanistas.
Con su zurda, potente y privilegiada, el jugador español golpeó el esférico desde fuera del área y lo clavó en el ángulo bajo izquierdo de Luis Ángel Malagón (47’). Un golazo inatajable que abrió la noche en el Gigante de Acero
En el complemento llegó el golpe más duro para el América, cuando parecía reaccionar. Al 70’, luego de un tiro de esquina, Fidel Ambriz cabeceó un centro dentro del área y el balón fue desviado por el chileno Igor Lichnovsky, quien terminó empujándolo a su propia portería para el 2-0.
A pesar del resultado amargo y peligroso, el cuadro americanista trató de reaccionar adelantando líneas. Presionó más y jugó varios tramos en campo rival, sin embargo, en ningún momento encontró la claridad necesaria para descontar en la pizarra.
La serie luce complicada para las Águilas, aunque aún se mantiene abierta. La desventaja es dura, pero saben que una victoria o un empate en el global en casa (en el Estadio Ciudad de los Deportes) representa la clasificación a las semifinales del certamen.
En la otra llave, Toluca firmó una noche de carácter. Tras recibir un gol de vestidor ante Juárez, reaccionó con jerarquía, corrigió sobre la marcha y remontó para llevarse también la ventaja en la ida ›2-1. Fue un aviso de que en la Liguilla nadie concede tregua y que cada serie puede cambiar de rumbo en cuestión de minutos.
5 partidos del América sin derrota de local.
RAYADOS
AMÉRICA 2 0
ESTADIO BBVA
19 tantos
●
43 mil 688 aficionados presentes en el partido.
CONSULTA EL RESULTADO DEL TIJUANA VS. TIGRES EN NUESTRO SITIO:
● Dos de los tres goles de Ambriz son ante el América.
REPITE
Humberto Suazo recibió un homenaje en Monterrey.
TRIBUTO
de Sergio Canales en el BBVA.
JUEVES / 27 / 11 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l SATISFECHO. Infantino exhibe venta masiva.
#ENTRADAS
PRESUMEN
DEMANDA
La FIFA asegura que la venta de boletos para 2026 roza los dos millones en sólo dos etapas
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hasta el momento, los aficionados de varias partes del planeta han adquirido más de dos millones de tickets del Mundial 2026, en sus dos primeras etapas, siendo la mayoría de los países anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá.
Sin embargo, seguidores de sus respectivas selecciones han buscado el ansiado boleto y más de 200 naciones se han interesado en conseguirlos, destacando Argentina, Inglaterra, Brasil, Alemania, Colombia, Francia y España, comprando la mayoría de las entradas, después de los países sedes.
“El Mundial ha generado un interés enorme en todo el planeta; 42 selecciones ya aseguraron su boleto y falta muy poco para conocer la mayoría de los partidos y definir el calendario y la sede de cada partido. El próximo año van a disfrutar del Mundial más grande hasta la fecha”, dijo Heimo Schrigi, director de operaciones de evento.
“Faltan menos de 200 días para el partido inaugural en Ciudad de México, y estamos listos para darle la bienvenida a aficionados”, remató.
#GOBIERNO
FALTAN
REFLEJA PARTEMÉXICODE
Clara Brugada espera que los seis mil 500 voluntarios hagan de la CDMX la mejor sede del Mundial 2026
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
se recibieron un total de 60 mil solicitudes.
MÁS DE CERCA
l En la etapa más cercana al Mundial se va a habilitar la venta de los boletos.
l El calendario completo de partidos se va a publicar el 6 de diciembre.
DÍAS FALTAN PARA EL SORTEO DEL MUNDIAL DE 2026. 8
Clara Brugada, jefa de gobierno, inauguró el Centro de Voluntarios de la FIFA en la Ciudad de México en el campus del Tec de Monterrey y destacó que alrededor de seis mil 500 personas representarán a la capital como parte del equipo de soporte al Mundial 2026, en un proceso en el que
“Ustedes serán la primera sonrisa, el primer abrazo, el primer contacto”, expresó la funcionaria ante los jóvenes seleccionados, a quienes llamó a convertirse en embajadores ante los miles de visitantes que llegarán con motivo del torneo.
El nuevo Centro de Voluntarios quedó instalado en la
MÁS DE CERCA
l Brugada agradeció el apoyo del Tec de Monterrey en la CDMX
l Destacó que todas las intervenciones urbanas serán permanentes.
MILLONES DE TURISTAS SE ESPERAN EN MÉXICO.
PARTIDOS SE VAN A DISPUTAR EN ESTA NACIÓN.
institución universitaria de la Calzada México-Xochimilco, donde se realizarán actividades de formación y organización del voluntariado.
Brugada Molina subrayó que los elegidos desempeñarán tareas clave, desde orientación en sedes oficiales hasta labores de logística, información y acompañamiento a visitantes nacionales y extranjeros.
“Queremos convertirnos en la mejor sede mundialista, y para eso necesitamos trabajar de manera unificada, con entusiasmo y compromiso”, afirmó.
Señaló que el Mundial no se limita al Estadio Azteca, sino que será una celebración de la ciudad, con la rehabilitación y construcción de 500 canchas, festivales con pantallas gigantes y actividades culturales.
FOTO: MEXSPORT
l ACTIVO
Aficionados de México esperan no quedarse fuera de la fiesta
mil voluntarios participarán en los tres países sede de la Copa del Mundo 2026.
#ENTRADAS
años, la edad mínima para poder participar en el programa de colaboradores de FIFA.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El conteo final rumbo a la Copa del Mundo 2026 continúa y ahora la FIFA anunció que la tercera fase de la venta de boletos va a iniciar el 11 de diciembre y terminará el 13 de enero.
MÁS DE CERCA
l Aficionados con FIFA ID deben registrarse otra vez en tercer proceso.
los turnos en lo que los voluntarios van a trabajar del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
En esta tercera etapa para la justa de la competencia, los aficionados pueden escoger los partidos, categorías y la cantidad de tickets por encuentro que deseen adquirir, siempre y cuando respeten las restricciones que pone la FIFA, y que han funcionado previamente.
FOTO: CORTESÍA
REDACCIÓN
#OPINIÓN
BALONES Y PELOTAS
ARREGLANDO LO QUE NO ESTÁ ROTO
COLABORADOR
@TLUJAMBIOT
PODRÍA DECIRSE QUE LA PRIMERA CAMPAÑA DE ARNE SLOT EN LIVERPOOL FUNCIONÓ CASI COMO UN ESPEJISMO; DURANTE ESE PERIODO, SUPO ADAPTARSE CON SUTILEZA AL SISTEMA TÁCTICO
• LA CRISIS ACTUAL DEL CONJUNTO RED NO SÓLO EVIDENCIA LA DIFICULTAD DE SUCEDER A UN ENTRENADOR COMO KLOPP, SINO EL RIESGO DE CONVERTIR UNA TRANSICIÓN EN UNA MISIÓN EGÓLATRA
As ólo cinco meses de haber conquistado la Premier League, el Liverpool atraviesa una caída tan sorpresiva como desconcertante. Al día de hoy, el conjunto inglés se encuentra en el duodécimo lugar de la liga inglesa y su desempeño parece más el de un equipo en reconstrucción que el del vigente campeón. Para algunos, la culpa recae en los jugadores recién llegados; sin embargo, resulta difícil no mirar hacia el banquillo y preguntarse si el entrenador holandés Arne Slot, más que víctima del colapso, podría considerarse el mayor responsable del tropiezo
En retrospectiva, podría decirse que la primera campaña de Arne Slot en Liverpool funcionó casi como un espejismo
Durante ese periodo, Slot supo adaptarse con sutileza e incluso depender sigilosamente del sistema táctico implementado por Jürgen Klopp durante su estancia en Anfield. Aquella continuidad respetuosa con el pasado, pero concentrada en el futuro, fortaleció la idea de que el holandés era capaz de sostener y hasta refinar la máquina competitiva que Klopp había construido. Sin embargo, los desempeños recientes del Liverpool han terminado de quitar el velo al supuesto “genio” de Arne Slot y lo han evidenciado como uno de esos entrenadores dispuestos a arruinar a todo un equipo con tal de apropiárselo en el camino.
A diferencia de ese Slot recién fichado que planeaba su transición futbolística con recato, su segundo año lo ha convertido en un entrenador más preocupado por demostrar algo que por construirlo. Es decir, lo que en su momento comenzó como una transición sensata terminó convirtiéndose en un desmontaje de un director técnico desesperado por desligarse del legado de su antecesor. Durante el verano, Slot fichó a múltiples jugadores millonarios y comenzó a trastocar un sistema de juego consolidado durante el año anterior para imponer una identidad táctica que, lejos de consolidarse, intentó reemplazar por completo algo que no era necesario modificar demasiado.
Curiosamente, el intento de Slot por superar a Klopp terminó por revelar la fragilidad de su propio planteamiento. Cada cambio abrupto, cada queja caprichosa contra los árbitros y cada rueda de prensa en la que evita asumir responsabilidad refuerzan la imagen de un técnico más atento a proteger su reputación que a estabilizar al equipo al que dirige. Después de todo, parecería que su energía no está orientada a mantener a flote a los Reds , sino a confirmar que su filosofía de juego es más elogiable, atractiva y eficaz que la del entrenador que le precedió.
Ahora bien, aunque todavía es muy pronto en la temporada como para llevar a cabo un cambio abrupto en el banquillo, esa pulsión narcisista de Slot parece ser la peor enemiga del holandés. En el fondo, la crisis actual del conjunto Red no sólo evidencia la dificultad de suceder a un entrenador como Klopp, sino el riesgo de convertir una transición en una misión ególatra. De no corregir el rumbo, me temo que Arne Slot podría terminar siendo recordado, no por lo que construyó en el Liverpool, sino por lo que deshizo en el camino
#CHAMPIONSLEAGUE
LÍDER EN SOLITARIO
El Arsenal se mantiene como el único equipo imbatible en la Fase de Liga, después de vencer 3-1 al Bayern München en la jornada 5 que se disputó en el Emirates Stadium. Los Gunners comandan la Liga con 15 puntos y los germanos se quedaron con 12. REDACCIÓN
MBAPPÉ ES INEVITABLE
RESULTADOS #JORNADA5
EL REAL MADRID CONSIGUE LA VICTORIA ANTE EL OLYMPIACOS DE LA MANO DEL JUGADOR GALO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Real Madrid salió con vida y con una valiosa victoria de su visita al siempre hostil estadio Georgios Karaiskakis. En una noche frenética, los merengues vencieron 4-3 al Olympiacos, impulsados por un Kylian Mbappé desatado El duelo comenzó cuesta arriba . El conjunto griego sorprendió con una triangulación precisa en espacio reducido que terminó con un bombazo lejano de Francis-
co Silva para vencer a Lunin. Pero el impacto duró poco: al 22', 24' y 29' apareció Mbappé para cambiarlo todo. Primero, aprovechó su velocidad en un mano a mano; luego un poderoso remate de cabeza; y, finalmente, una definición tranquila tras una asistencia quirúrgica de Camavinga para completar el hat-trick
Con el 3-1, parecía que el Madrid tenía el partido bajo control, pero al 55', Mehdi Taremi redujo la distancia. Sin embargo, el suspenso se volvió a romper cuando Vinícius inventó una jugada individual de lujo y dejó servida la pelota para que Mbappé firmara su cuarto gol de la noche.
El dramatismo se mantuvo hasta el final: Ayoub Kaabi marcó el 4-3, al 81', y los griegos apretaron, pero el conjunto español resistió con carácter para llevarse tres puntos de oro
En París también hubo fiesta. El PSG protagonizó una remontada de locura ante el Tottenham al vencer 5-3 en el Parque de los Príncipes.
TOMAS LUJAMBIO*
GOLES DE MBAPPÉ, LÍDER DEL TORNEO.
VEZ QUE EL MADRID GANA EN GRECIA.
#AMATEUR
MÉXICO PREMIA TALENTO
LA CONADE ENTREGA ESTÍMULOS ECONÓMICOS A LOS PRINCIPALES
ATLETAS QUE BRILLARON EN 2025
● Se entregaron premios a atletas de pruebas olímpicas y no olímpicas EN LA PISTA
MÁS DE CERCA
● Mañana se llevará a cabo la entrega del Premio Nacional de Deportes.
● Se dieron 300 mil pesos para los medallistas de oro en pruebas olímpicas.
POR IVÁN NAVARRO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El deporte mexicano cerró 2025 con varios logros históricos, por lo que la Conade decidió reconocer a lo más destacado del año.
Encabezados por su director Rommel Pacheco, se entregó el reconocimiento a lo mejor del deporte, con una placa conmemorativa e incentivos económicos para los atletas que brillaron en Copas del Mundo y diversas justas internacionales.
En el evento estuvieron presentes figuras como Osmar Olvera, Paola Longoria, Diana
● El británico volvió a subirse a una bicicleta a menos de tres meses de someterse a una cirugía tras un grave accidente. El tetracampeón del Tour de Francia publicó una selfie en la Costa Azul. REDACCIÓN
● Se destacó el aumento de 30 por ciento a las becas de los atletas.
9 300 1 2 3
● TRABAJO. Rommel Pacheco aseguró que ya tiene 70 por ciento de las federaciones en orden.
Flores, Uziel Muñoz, Alegna González y Alejandra Estudillo, entre otros.
También se reconoció a entrenadores de pruebas olímpicas y no olímpicas, además de atletas paralímpicos que destacaron rumbo a los Juegos de Los Ángeles 2028.
#NBA
FINALISTA SIGUE SIN LEVANTAR
Los subcampeones de la liga, los Pacers de Indiana, se fueron al fondo de la Conferencia Este al caer 97-95 con los Raptors de Toronto. Quedaron con un récord de 2-16, mientras que los canadienses son segundos con 14 victorias y cinco derrotas. REDACCIÓN
#ASTONMARTIN
● CAMBIOS
ADRIAN NEWEY SE CONVERTIRÁ EN EL DIRECTOR DEL EQUIPO INGLÉS LA PRÓXIMA TEMPORADA, COMO PARTE DE LA REESTRUCTURACIÓN DE LA ESCUDERÍA AP
CATEGORÍAS FUERON PREMIADAS POR CONADE. MDP AUMENTÓ EL TOTAL DE INCENTIVOS.
“Fue un año histórico; si hubiera sido un año olímpico, hubiéramos roto la marca. Si los apoyamos así, los motivamos. Es un gran esfuerzo que estamos haciendo desde la Conade para que los atletas lo aprovechen y entreguen resultados”, señaló Rommel Pacheco.
#SPRINT
FOTO:
#OPINIÓN
COLUMNA INVITADA
PRONÓSTICOS DEL THANKSGIVING DAY
*COLABORADOR
@DIEGOCARRENOFF
KANSAS CITY TUVO SU PRUEBA DE FUEGO ANTE LOS COLTS: ESTABA ABAJO POR 11 PUNTOS, PERO LA DEFENSIVA SE FAJÓ EN EL ÚLTIMO CUARTO, ALGO FUNDAMENTAL PARA REMONTAR EN TIEMPO EXTRA
Green Bay Packers (7-3-1) vs. Detroit Lions (7-4)
• DAK PRESCOTT HAN FORMADO UN TRIDENTE AÉREO DE MUCHO RESPETO, MIENTRAS QUE POR TIERRA JAVONTE WILLIAMS HA SIDO UN COMPLEMENTO DETERMINANTE
Este día es uno de los más importantes en Estados Unidos, ya que se celebra el Día de Acción de Gracias y, como ya es una tradición, las familias se reúnen para degustar pavo mientras aprovechan la triple cartelera de la NFL Mucho han cambiado las cosas desde la Semana 1, cuando se enfrentaron y los Packers aprovecharon la localía para ganar 27-13. Esa vez Jahmyr Gibbs, de Detroit, sólo corrió para 19 yardas, sin embargo, a partir de entonces ha retomado nivel, incluso promediando la semana pasada la ridícula cantidad de 14.6 yardas por acarreo. Jared Goff ha tenido altibajos, pero sigue siendo un QB que en cualquier momento puede hacer daño. La producción ofensiva de GB ha quedado a deber. Jordan Love sólo ha lanzado dos TD en los últimos cuatro juegos. Los Lions son favoritos por 2.5 puntos en el que se espera sea un encuentro cerrrado.
GREEN BAY PACKERS 16-23 DETROIT LIONS
KANSAS CITY CHIEFS (6-5) VS. DALLAS COWBOYS (5-5-1)
En el partido más atractivo del día, los Cowboys buscan continuar aferrándose a la vida una semana más, pero para ello tendrán que vencer a los Chiefs. El domingo pasado, su proeza no pasó desapercibida, cuando anotaron 24 puntos sin respuesta para ganarle a los Philadelphia Eagles, actuales campeones.
La defensiva de Dallas comenzó siendo una coladera, pero en las últimas semanas ha subido mucho su nivel, mientras que la contratación de George Pickens fue la mejor decisión que pudieron haber tomado para reforzar a la ofensiva.
Para Patrick Mahomes las cosas no han sido sencillas. Tuvo que esperar hasta la Semana 7 para contar con Rashee Rice, su mejor receptor. Los Chiefs son favoritos por tres puntos, pero cualquier cosa puede suceder en Texas, ya que en este momento ambos equipos se encontrarían fuera de los p layoffs
KANSAS CITY CHIEFS 28-24 DALLAS COWBOYS
CINCINNATI BENGALS (3-8) VS. BALTIMORE RAVENS (6-5) A pesar de los mejores esfuerzos de Joe Flacco y compañía, los Bengals sólo fueron capaces de conseguir una victoria durante las nueve semanas en las que Burrow estuvo ausente
Su WR estrella , Ja´Marr Chase, estuvo suspendido, pero ya se encuentra de vuelta, sin embargo, Tee Higgins está en protocolo de conmoción. Los Ravens se han repuesto de un catastrófico inicio, ganando sus últimos cinco partidos, lo que por el momento los tiene en la cima de su división. Lamar Jackson ha tenido lesiones en el pie que han impedido que tenga la movilidad que acostumbra, lo que le resta peligrosidad a su ofensiva. Derrick Henry no ha tenido su mejor año, pero hoy podría ser su gran noche, ya que la defensiva de los Bengals no ha opuesto resistencia por tierra, al permitir 150 yardas por esa vía, además de estar promediando 30 puntos recibidos por juego. CINCINNATI BENGALS 23-27 BALTIMORE RAVENS
MÁS DE CERCA
l Los exjugadores destacaron el regreso de la NFL a México el próximo año.
l La siguiente campaña inicia con un duelo internacional (en Australia).
1 2 3
l COSTUMBRE. Los Cowboys y los Lions siempre participan en el Thanksgiving Day
#NFL
EMPIEZA SEMANA ESPECIAL
EL THANKSGIVING DAY Y EL BLACK FRIDAY REPRESENTAN DOS FECHAS IMPORTANTES EN EL CALENDARIO
POR EMILIO PINERES ROJAS
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La National Football League (NFL) se ha consolidado como una de las ligas deportivas más exitosas alrededor del planeta; en gran parte, gracias a un modelo de negocio que apuesta por el espectáculo en todos los sentidos, en todos los países y en todas las fechas.
El Thanksgiving Day, que presenta tres partidos en la edición 2025 (Packers vs. Lions, Chiefs vs. Cowboys y Bengals vs. Ravens), representa una de las tradiciones más importantes y simbólicas en la cultura estadounidense y en el futbol americano profesional.
Sin embargo, además de dicho evento, la NFL ha incorporado una serie de encuentros especiales que pretenden conectar con todos los aficionados: juegos internacionales (en seis países), juegos navideños y el juego del Black Friday, transmitido en Prime Video
“La liga está intentando encontrar cualquier día posible para emitir más partidos. No sé si queda alguno después de que añadimos el Black Friday. Pero, de alguna manera, creo que Roger Goodell va a sacar un conejo del sombrero y encontrará otro”, dijo el ex mariscal de campo Ryan Fitzpatrick.
“La otra parte es seguir creciendo internacionalmente, seguir encontrando diferentes ciudades, porque hay pasión y hay bases de aficionados que han aumentado a partir de estos partidos”, agregó el ahora analista televisivo
La historia del Thanksgiving se remonta a 1920, cuando los Canton Bulldogs y los Akron Pros protagonizaron el primero de estos enfrentamientos, el 25 de noviembre en Akron, Ohio.
“Creo que esas cosas son muy importantes, enseñar nuestro juego desde muchos ángulos. Puedes ver su crecimiento internacional y el impacto que ha tenido”, señaló Andrew Whitworth, exdefensivo de los Rams de Los Ángeles
l Con cinta protectora en la parte posterior de su antebrazo y el codo del brazo con el que lanza, el quarterback Josh Allen regresó a entrenar, después de sufrir ocho capturas en contra de los Texans
DIEGO CARREÑO*
FOTO: AP
l R. Fitzpatrick cree que los Bills de Buffalo van a ganar el Super Bowl.
#ENHANCED
ESPACIO SIN UN LÍMITE
Los Juegos Mejorados 2026 son una alternativa para los atletas sin pruebas antidopaje, pero con un régimen médico. “Combinamos progreso con rendimiento”, dijo el CEO del evento, Maximilian Martin. AP
#OLÍMPICOS
CLIMA OPACA FUEGO
EL ENCENDIDO DE LA LLAMA OLÍMPICA SE REALIZA DESDE EL INTERIOR DE UN MUSEO EN EL COMIENZO DE SU VIAJE A ITALIA
AP
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANTIGUA OLIMPIA El mal tiempo afectó ayer el inicio del viaje de la llama olímpica para los Juegos de Invierno de Milano-Cortina 2026. Las condiciones que azotaron el oeste de Grecia obligaron a los organizadores a trasladar la ceremonia del encendido de la antorcha al interior del Museo Arqueológico,
MÁS DE CERCA
l Faltan 71 días para el inicio de los Juegos invernales.
l La antorcha recorrerá 300 municipios en toda Italia.
desde la zona de Olimpia y su área cercana.
La llama se encendió enfocando los rayos del sol con un espejo cóncavo. Pero con el cielo nublado, los funcionarios utilizaron una llama de respaldo encendida durante un breve periodo de sol en el ensayo realizado el lunes.
El remero griego Petros Gaidatzis inició el relevo de la antorcha, que, tras llegar a Italia, será llevada por todo el país anfitrión por unos 10 mil corredores antes de la justa del 6 al 22 de febrero.
El sol finalmente hizo su aparición sobre la lluviosa Olimpia ayer durante la ceremonia en interiores.
“Es increíblemente memorable y un poco emotivo para mí estar aquí”, afirmó la presidenta del COI, Kirsty Coventry, quien supervisaba su primer encendido de antorcha tras ser elegida en marzo.
“Se siente como si el pasado y el presente se unieran. Estamos felices de que la ceremonia nos recuerde lo que representan los Juegos”, remató.
PANORAMA
Estilos que trascienden
SAMANTHA ACUÑA
EL RETO DETRÁS DE LA NUEVA TEMPORADA DE ROSARIO TIJERAS
FUR VIBES
LA TEXTURA ESTRELLA DEL INVIERNO
WILLIAM LEVY MÁS ALLÁ DEL REFLECTOR
“MI SUEÑO EN ESTE MOMENTO ES VER A MIS HIJOS HACER LO QUE AMAN. ES LO QUE DESEO”
UNA PIEZA ESPECIAL QUE COMBINA EL LUJO Y EL GAMING
TOP 5 ESPACIOS PARA UÑAS PERFECTAS ESTA SEMANA
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO Y FRIDA CELAYA COEDITORAS PANORAMA / FRANCISCO NIETO BALBINO
2025, UN ENCUENTRO DE SABORES ÚNICO
TORERO ANDRÉS ROCA REY PRESENTÓ SU TEMPORADA 25/26
2025. Es una publicación DIARIA (lunes a domingo) de Circulación Pagada y Controlada, editada y publicada por OPERADORA Y ADMINISTRADORA DE INFORMACIÓN Y EDITORIAL, SA de CV, Avenida Insurgentes Sur 1271, Piso 2, Oficina 202, Colonia Extremadura Insurgentes, Alcaldía Benito Juárez, CP 03740. Editor Responsable; ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2009-060419022100-101 Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 16,921 Actualización del Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación: 2 de octubre de 2024. Impreso por: LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV Avenida Azcapotzalco La Villa 180, Colonia San Marcos, Alcaldía
TÁCTICA y precisión
HAMILTON LLEGA AL UNIVERSO GAMER DE LA MANO DE CALL OF DUTY CON UN RELOJ DE EDICIÓN LIMITADA
Call of Duty: Black Ops 7 y el reloj Khaki Field Automatic de 38 mm, es la tercera colaboración de la firma suiza con el mundo del gaming . Con esta pieza se exploran los límites de lo posible en la intersección entre alta relojería, creatividad y narración.
Este reloj está diseñado para reflejar el universo Black Ops y de este emblemático videojuego con una caja de acero inoxidable, esfera negra y agujas recubiertas de Super-LumiNova® para garantizar la visibilidad en condiciones de poca luz.
La correa NATO en un tono verde caqui refuerza el carácter táctico de la pieza, mientras que el movimiento automático H-10 ofrece una reserva de marcha de hasta 80 horas, preparado para cualquier misión.
Limitada a sólo cinco mil piezas, esta edición especial cuenta con un fondo de caja grabado con el ícono Black Ops 7 y un estuche exclusivo.
Como “el relojero de los creadores de videojuegos”, Hamilton sitúa su diseño, precisión técnica y colaboración creativa en el centro de la narrativa interactiva, trabajando estrechamente con los desarrolladores del videojuego, aportando así al mundo del gaming un realismo tangible y un impacto narrativo único
POR AILEDD MENDUET FOTOS: CORTESÍA
JUEVES / 27 / NOVIEMBRE / 2025
DREAMY DAY
EL LUGAR IDEAL PARA CONSENTIRTE Y PREPARARTE PARA LA TEMPORADA. SUS SERVICIOS INCLUYEN ACRÍLICO, SOFTGEL, RUBBER, UÑAS ESCULTURALES, CALCIO, SPA, MANI Y PEDI, ASÍ COMO DISEÑOS AVANZADOS Y EFECTOS COMO UÑA ESPEJO, GLASEADA, ENTRE OTROS. TAMBIÉN CUENTA CON OPCIONES DE DEPILACIÓN, LASH LIFTING Y LAMINADO DE CEJAS.
DÓNDE: JOSÉ MARÍA RICO 230-INT 202, COL. DEL VALLE IG: @DREAMYDAY.MX
BEAUTY NAILS Top 5
LA TEMPORADA FESTIVA ESTÁ POR COMENZAR Y ESTOS CINCO LUGARES SON TODO LO QUE NECESITAS PARA CONSEGUIR UNA MANICURA PERFECTA Y DESLUMBRANTE. SUS SERVICIOS DE ALTA CALIDAD Y DISEÑOS EN TENDENCIA O PERSONALIZADOS, TE HARÁN VIVIR UNA EXPERIENCIA ÚNICA ¡VISÍTALOS Y PREPÁRATE PARA CELEBRAR CON MUCHO ESTILO!
POR FRIDA CELAYA FOTOS: CORTESÍA
LEMON BEAUTY LAB
UBICADO EN LAS SUCURSALES DE EL PALACIO DE HIERRO, ESTE BEAUTY NAILS AND HAIR SALON, CUENTA CON UÑAS ESCULTURALES, GEL EN UNA VARIEDAD DE COLORES Y DISEÑOS, MANICURE, PEDICURE, SOFTGEL Y RUBBER, AL IGUAL QUE TRATAMIENTOS, TINTES Y CORTES DE PELO.
DÓNDE: EL PALACIO DE HIERRO IG: @LEMONBEAUTYLAB
SI ERES AMANTE DE LOS DISEÑOS DRAMÁTICOS, LLAMATIVOS Y CON MUCHOS DETALLES ESTE ES EL LUGAR INDICADO. ATRÉVETE A EXPERIMENTAR CON UN ESTILO ARRIESGADO Y AGENDA TU CITA. OFRECE PAQUETES DE MANICURE Y PEDICURE, ADEMÁS DE TODOS LOS SERVICIOS DE GEL.
DÓNDE: INSURGENTES SUR 386, ROMA SUR; ZAMORA 114, CONDESA. IG: @CALMA_NAILBAR
NADA MEJOR QUE ARREGLARTE LAS UÑAS EN COMPAÑÍA DE TU MASCOTA. ESTA OPCIÓN OFRECE DESDE ESMALTADOS HASTA OPCIONES ESCULTURALES. TÚ ELIGES EL DISEÑO QUE MEJOR REPRESENTE TU PERSONALIDAD MIENTRAS DISFRUTAS DE UNA DATE CON TU PERRITO.
UNO DE LOS ESPACIOS MÁS AESTHETIC Y MINIMALISTAS. CUENTA CON APLICACIÓN DE GEL, RUBBER, ACRÍLICO Y POLIGEL, TODOS CON EL NAIL ART DE TU ELECCIÓN. TAMBIÉN CUENTA CON PAQUETES PERFECTOS PARA DISFRUTAR CON TU MEJOR AMIGA.
DÓNDE: OAXACA 112, ROMA NORTE; LAFONTAINE 78, POLANCO IG: @RUSH.MX
CALMA MOMO BEAUTY LAB
Arte, moda y
l Lisette Trepaud y Celina del Villar se unen a esta edición.
TRADICIÓN
P13
oniendo en alto nuestra cultura, tradiciones y el encanto de las piezas de los artesanos del país, el Complejo Cultural Los Pinos será el escenario de la quinta edición de Original, un movimiento cultural que surgió en el 2021 con el propósito de crear conciencia sobre el valor del trabajo artesanal frente a los recurrentes plagios a diseños y símbolos tradicionales de las comunidades creadoras dedicadas al arte textil.
ORIGINAL PRESENTA LA QUINTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE ARTE TEXTIL MEXICANO EN EL COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS, DEL 27 AL 30 DE NOVIEMBRE
POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
MAESTRAS Y MAESTROS ARTESANOS DE LOS 32 ESTADOS. KILÓMETROS
Este año Original celebra su primer lustro del 27 al 30 de noviembre, consolidándose no sólo como un encuentro, sino como una política cultural central impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México; así como un espacio de defensa de los derechos de las y los artesanos. El evento se extenderá a lo largo de 13 kilómetros de riqueza cultura mexicana, donde los asistentes podrán comprar, tener trato directo con los artesanos y conocer más
FOTOS: JDS AGENCIA
sobre su trabajo y la cultura de las diferentes regiones del país. Contará con la presencia de 400 maestras y maestros artesanos provenientes de los 32 estados del país.
Se espera la exhibición de alrededor de 70 mil piezas artesanales, abarcando las categorías de textiles y arte decorativo, joyería y orfebrería, y complementos relacionados con el arte de las comunidades.
Original es una experiencia integral que busca transformar
la conciencia del consumidor bajo el lema “No al regateo” y “Compra Original”. La comercialización ética y el precio justo son pilares de este movimiento para garantizar que los artesanos vivan dignamente y que su trabajo sea bien retribuido. Además de las estaciones de venta, los visitantes tendrán la oportunidad de presenciar diferentes pasarelas, con el apoyo de Celina del Villar, donde se exhibirá el arte textil con modelos mexicanas y una producción de nivel internacional. La música está a cargo de Horacio Franco. También se realizará el taller Hilos que Unen, donde, guiados por maestras bordadoras, los asistentes del evento podrán bordar una manta que se mostrará al finalizar el evento. Este año, Original contará con artesanos internacionales originarios de países como Armenia, China, Noruega, Nueva Zelanda y República Dominicana, fortaleciendo los lazos y creando colaboraciones únicas
UN EVENTO ÚNICO
1
l Cinco años celebra este espacio que enaltece el trabajo de los artesanos mexicanos.
l En esta edición se suman maestros de Armenia, China, Noruega, Nueva Zelanda y más. 2
LA ACTRIZ NOS HABLA SOBRE SU RECIENTE RETO ACTORAL, LA QUINTA
TEMPORADA DE
ROSARIO
TIJERAS,
EN
DONDE
LE DA VIDA A RUBÍ
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Cómo descubres que tu pasión es actuar y contar historias?
Es muy curioso porque yo estudié gastronomía, hice la licenciatura, pero me acuerdo de que como a la mitad de mi carrera, había un amigo que era apasionado y loco de la cocina y como que él veía que yo no, y me preguntó, “¿qué hubieras estudiado si no hubieras estudiado gastronomía?”, y yo dije que teatro. No dije actuación porque creo que yo todavía estaba en una generación en la que ni siquiera sabía que había una carrera de actuación.
Como que todavía era este rollo de “no se vive del arte”. Pero si me voy mucho tiempo atrás, desde primaria, secundaria, prepa, que podías estar en talleres de arte, de actuación, de teatro, siempre me metía a eso.
Yo creo que la vida nos pone en los lugares donde tenemos que estar, eso me queda clarísimo con lo que estoy haciendo ahorita. Y definitivamente, cuando empecé en la actuación, encontré algo aquí adentro, algo en mi corazón, que ahora entiendo por qué él era un loco y un apasionado de la cocina y yo no, porque no era mi pasión. Esto sí lo es, esto se siente diferente, se siente que estás donde tienes que estar.
¿Qué es lo que amas de adentrarte en distintas historias?
Creo que son varias cosas, pero algo que me encanta de poder vivir otras vidas es que siento que eso a mí, como Samantha, me hace más humana y más empática con el mundo que vivimos y que nos rodea. Poder vivir otras vidas automáticamente te hace entender por qué y para qué ciertas personas hacen lo que hacen o por qué hacen lo que hacen con las situa-
“ALGO QUE ME ENCANTA DE PODER VIVIR OTRAS VIDAS ES QUE SIENTO QUE ESO A MÍ, COMO SAMANTHA, ME HACE MÁS HUMANA Y MÁS EMPÁTICA”.
¿ PASIÓN Y TALENTO Samantha Acuna _
ciones que les tocan. Sí siento que desde que me dedico a crear personajes y a sentirlos, me ha hecho un mejor ser humano. Llevándolo a lo externo, lo que me encanta de poder crear, es que se puede reflejar en el otro. Por eso amamos tanto el arte, la música, las pinturas, el teatro. Siento que es el espejo de lo que tú puedes crear en el otro, me encanta poder saber que la gente puede por un momentito decir, yo también me siento así o yo también pasé por esto.
¿Cuál dirías que ha sido tu mayor aprendizaje hasta ahora?
Tener paciencia. Creo que la carrera de actuación es de tener paciencia y de resiliencia. Y si lo llevo a la vida diaria, pues es que así tenemos que vivir porque las cosas no pasan de un día para otro, las cosas no florecen de un día para otro. He estado aprendiendo constantemente que los resultados no llegan de inmediato, y el que no los veas tangiblemente no significa que no van a estar.
¿Qué ha sido lo más retador de Rubí en Rosario Tijeras?
¡Rubí es un personaje que trae retos constantes! Ahorita acabamos de terminar la quinta temporada, y no deja de sorprenderme la locura de vida que puede llegar a tener Rubí. Porque claro, son personajes de ficción, pero yo lo tomo como si fuera mi amiga, como si en verdad estuviera aquí y estuviera hablando con ella. Lo más retador de vivir a Rubí es lo complicada que llegó a ser su vida y por ende cómo reacciona a ella, que es mucho dolor, mucho enojo, mucho sentimiento de abandono, de no sentir que perteneces a ningún lado. En la cuarta temporada era una cosa de tanto sufrimiento, tanto llorar y tanto sentir, que era como, ¡ay Dios mío, Rubí, me estás matando! Es demasiado. Darle sentido del por qué se siente de esa forma, irme un poco más adentro, un poco más a lo que a lo mejor el público no ve, pero yo le doy.
¿Qué evolución tuvo en esta quinta temporada tu personaje y qué más veremos en ella?
Sin que me regañen (risas), creo que en esta quinta temporada lo que Rubí es, lo sigue trayendo, las acciones que hace las hace desde este dolor que ha venido arrastrando y que bueno, si nos vamos a la vida, día a día, si tú no lo
PELÍCULA FAVORITA: Bastardos sin gloria.
COMIDA QUE AMAS: La mexicana y la italiana.
UN HOBBY FUERA DE PANTALLA: Me gusta caminar.
TU MEJOR TIP DE SKINCARE: Tomar mucha agua, comer bien y tratar de estar lo más en calma posible desde adentro.
MÁS DE SAMANTHA 1 2 3 4 5
UNA CANCIÓN PARA CANTAR A TODO PULMÓN: “Tiroteo” con Rauw Alejandro.
trabajas, si tú no vas a terapia, si tú no lo sanas, pues lo sigues llevando y lo sigues haciendo. Y, por ende, eso trae consecuencias, y trae actos que desde nuestro propio sufrimiento hacemos, desde nuestro propio dolor actuamos. Vamos a ver a una Rubí dolida, pero agarrando ese dolor ahora desde otro lado, intentando que eso la haga más fuerte. Esta evolución que va teniendo Rubí, los que son fans, desde chiquita, desde que la vimos a los siete años, hasta la cuarta (temporada) que la vimos como adolescente, hasta ahorita que ya, pues tiene 19-20, ya en una adultez temprana.
¿Qué es lo que más has disfrutado de este proyecto?
Muchas cosas, pero una de las principales es la gente que he podido conocer y con la que he podido trabajar. A ver, el proyecto en sí es un proyecto muy retador, es increíble porque tiene todo lo que siento que los actores queremos hacer, te da acción, te da comedia, te da romance, te da drama, te da resiliencia, te da todo. Puedes vivir diferentes cosas en un proyecto. Eso es maravilloso. Me siento muy afortunada porque desde la cuarta a esta quinta temporada he tenido la oportunidad de trabajar con compañeros actores y detrás de cámaras que son locos apasionados de lo suyo, de crear, de hacer, de escucharte, de contenerte. Por lo mismo que es un proyecto que requiere tanto, siento que necesitas este apapacho y necesitas esta contención, y no siempre se encuentra eso en todos los proyectos.
¿Qué otros proyectos o géneros has pensado en hacer?
Fíjate que hace un año grabé una peli de terror que se va a estrenar el próximo año, y me quedé con ganas de hacer otra cosa de terror. Y siempre he dicho que quiero hacer un personaje que esté involucrado en algo de boxeo o de artes marciales mixtas.
¿Cómo describirías hoy a Samantha?
Una persona que está en constante crecimiento y evolución de conocerse a ella misma, de entenderse en este medio, en este mundo. Hoy en día te podría decir que Samantha está en un lugar muy tranquilo, muy contenta, muy agradecida, muy afortunada, rodeada de una tribu bien fuerte.
TALENTO
MOLTI DIVERSI
DEL MAR BARRIENTOS
En una era saturada de pantallas, los jóvenes están recuperando cámaras, libros, revistas y discos
urante años creímos que lo digital venía a sustituirlo todo. El smartphone reemplazó la cámara, la agenda, el reloj, la libreta, el mapa y hasta el álbum familiar. La nube prometió guardar nuestra memoria; las redes sociales, nuestra identidad. Y aunque la vida sí se volvió más rápida y eficiente, también se hizo más efímera, más ruidosa y, en muchos casos, más distante. Hoy, después de casi dos décadas de hiperconexión, estamos presenciando un fenómeno inesperado: el regreso a lo análogo. Las nuevas generaciones —las mismas que crecieron deslizando pantallas— están buscando experiencias táctiles, objetos que pesen en las manos, procesos que requieran paciencia y tiempo. No es nostalgia, es una búsqueda genuina de sentido. Ahí están los datos: las ventas de discos de vinil superaron a las del CD por primera vez desde los 90, las cámaras de rollo se agotan en mercados de segunda mano, los libros impresos mantienen cifras récord y las revistas —a pesar de todos los pronósticos— están encontrando un público joven que las colecciona.
DQUE NO TODO SEA INMEDIATO, DESECHABLE O INTANGIBLE
¿Por qué ocurre este retorno? Primero, porque lo físico ofrece algo que la inmediatez digital no puede replicar: permanencia. Un libro subrayado, un rollo revelado, una revista guardada en un librero o un álbum de vinil que suena con sus pequeñas imperfecciones. Son huellas que construyen memoria, una manera de detener el tiempo en un mundo que todo el tiempo acelera. También hay un tema de ritual. Tomar una fotografía con una cámara análoga implica elegir: cada disparo cuenta. Escuchar un disco completo requiere atención; no se cambia de canción con un gesto automático. Leer en papel pide pausa. Consumir así es comprometerse con la experiencia. Y quizá por eso tantos jóvenes lo están eligiendo: porque el ritmo actual del mundo se volvió incompatible con el deseo de presencia. Pero este renacer no significa rechazo a lo digital, sino equilibrio. La tecnología sigue siendo indispensable, pero empieza a convivir con una necesidad renovada de tacto, de peso, de realidad. De volver a lo esencial.
MARIMAR.BARRIENTOS @ELHERALDODEMEXICO. COM IG: @MARIMARBAT
MAU OTERO SE UNE A UNO PUNTO UNO, LA COMUNIDAD DE CASA DEL AGUA, PARA CONQUISTAR
POR FRIDA CELAYA
EL PRÓXIMO RETO
NAZARÉ EN PORTUGAL
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE
racias a su padre, Mau Otero comenzó en el deporte desde que era un niño, poco a poco fue descubriendo su pasión por la adrenalina y los deportes extremos, la cual lo ha convertido en uno de los poliatletas más jóvenes y versátiles, inspirando y conectando con una comunidad de millones de seguidores.
Su amor por descubrir nuevas aventuras y enfrentar distintos retos lo llevó a unirse a la comunidad de Uno Punto Uno de Casa del Agua, una tribu aventurera que conecta con la naturaleza, donde todos somos uno a través del elemento esencial, el agua.
En compañía de Bosco Quinzaños, guía de la comunidad, Otero se prepara para presentar uno de los desafíos más importantes de su trayectoria: Nazaré 2025, donde va a surfear una ola de 60 pies en Portugal. Ambos nos cuentan más sobre sus planes para continuar inspirando con diferentes historias.
¿Cómo llegas a este punto en tu carrera y al reto Nazaré?
Mau Otero: Pasé por muchos deportes, competí en alto rendimiento en diferentes disciplinas como golf, pádel, tenis, esquí acuático, pero después me empezaron a llamar los deportes extremos y la adrenalina, necesitaba más emoción. Ya llevo cinco años desde que empecé a viajar, a ser independiente, a crear contenido y a abrirme las puertas en el paracaidismo y en proyectos imposibles que me propongo. Desde 2022 llevo haciendo retos extremos de diferentes disciplinas: cuerda floja en edificios, esquiar con los pies jalados por un avión, bajar un volcán en monociclo, sumergirme 50 metros, varias cosas, pero lo
ES EL RETO MÁS GRANDE DE MI VIDA. PERO ME SIENTO LISTO Y ETOY SEGURO DE QUE VA A SER ÉPICO".
MAU OTERO
l Bosco Quinzaños y Mau Otero se unen con Uno Punto Uno.
PIES TIENE LA OLA QUE VA A SURFEAR EN PORTUGAL.
AÑOS
LLEVA MAU OTERO DE ENTRENAR EN LA PLAYA. 60 2
que más me llamó fue surfear olas grandes. Es un deporte en el que si no me enfocaba al 100% nunca iba a mejorar, ya que yo crecí en la ciudad y no surfeando, y el surf es un deporte bien celoso, en el que es muy difícil progresar, llegar al nivel que que yo quería y la única manera que encontré para poder lograr mi sueño de surfear en Nazaré, las olas más grandes del mundo, fue parar de hacer otros retos, otros deportes y mudarme a la playa para poder surfear todos los días, entrenar, llevar una preparación física. Ya llevo dos años dedicados al surf, teniendo la meta clara de ir a Nazaré, ahora ya estamos a la vuelta de la esquina y me siento preparado
¿Cómo es que llegas a Uno Punto Uno?
MO: Otra de las cosas que me llenan es poder trabajar con marcas que tienen la misma filosofía de vida que yo y que buscan trascender. Así es como encontré a Uno Punto Uno, justo cuando cumplí un año sin tomar una gota de alcohol, buscando un estilo de vida saludable y queriendo surfear. Así me uno también a Casa del Agua, que es una marca de agua de lluvia purificada. Empezamos este proyecto en el que ellos me iban a acompañar hacia Nazaré, de la mano, para grabar un documental con todo el proceso y el reto, tenemos todo el año trabajando juntos hacia la meta.
¿Por qué Uno Punto Uno decide sumarse a la visión de Mau Otero?
Bosco Quinzaños: Mau, en lo personal, a mí me ha inspirado mucho por su determinación, ponerse una meta y alcanzarla, hacer todos los días algo para lograrlo. Al final eso es lo que se transmite en Uno Pun-
EL RETO NAZARÉ
to Uno y eso es lo que buscamos, tener una plataforma que pueda inspirar y conectar con más personas que buscan este estilo de vida, por eso fue como muy intuitivo para nosotros, y en lo personal para mí, poder apostar todo en Mau. Ha sido un proceso muy padre, donde hemos vivido experiencias muy divertidas, muy fuera de lo normal, con viajes y trayectos muy largos, conocer personas muy interesantes, lo he disfrutado muchísimo. Estamos a punto de empezar el viaje, el documental en el que además del proceso y la preparación de Mau, vamos a hablar de cómo surgió Uno Punto Uno dentro de Casa del Agua, y por qué Nazaré es nuestra apuesta más grande para cerrar el año.
Conciencia & Esencia
DE CONTROLAR A CONFIAR
Pasar del control a la confianza no es simplemente soltar; es aprender a construir confianza real con límites
H2 l Es del 1 de noviembre 2025 al 31 de marzo 2026.
l Se celebra cuando el clima genera olas de más de 8 metros.
1 3
l Praia do Norte, Nazaré Portugal es el lugar del evento.
¿Qué ha sido lo más retador rumbo a Nazaré?
BQ: Es un proyecto que empezamos desde cero, entonces yo creo que nuestro reto principal sería darnos a conocer y poder explicar toda nuestra filosofía. No somos una estrategia tradicional, ni un proyecto como cualquier otro, estamos innovando dentro del mundo de las experiencias, dentro del mundo de la mercadotecnia
MO: Tengo dos retos. Llegué a los 20 años a querer aprender a surfear y nunca había estado en una ola de más de un metro, la gente me decía que no iba a poder alcanzar el nivel con el que soñaba y mi inspiración siempre fue demostrar lo contrario. Y el otro reto grande es con mis hombros, la caída en las olas me provocaba luxaciones al punto que terminé operándolos, después de más de 30 luxaciones en ambos hombros.
¿Cómo describirían a Uno Punto Uno y Casa del agua?
BQ: Unirnos con la naturaleza, ser uno con ella para salvarla de alguna manera. Nosotros partimos del agua, el elemento que nos une a todos los seres vivos y que se ha compartido a través de la historia, nos une con la humanidad y justo de ahí viene el nombre de Uno Punto Uno. Nuestra filosofía parte de entender que esa agua que todos compartimos es lo que nos une, además de honrar y respetar la naturaleza, buscamos convertirnos uno con la naturaleza y tener una comunidad muy grande para tener un impacto mayor en el planeta.
ace algunos años, cuando mi hija mayor era adolescente, me miró a los ojos y me dijo: “eres una controladora, todo lo quieres controlar”. Me dolió, claro; y como esto seguramente nunca le ha pasado a ninguna otra mamá, mi primer impulso fue explicarle que solo la estaba cuidando.
Hace tiempo entendí que cuando algo duele es que posiblemente esconde una “joya” de crecimiento personal. Me quedé varios días pensando en el tema, entendí que lo que me dolía, era la posibilidad de que mi amor y mi compromiso como madre se estuvieran nublando detrás de la sensación de control.
Me hice una pregunta sencilla: ¿de verdad quiero controlarlo todo? La respuesta fue no. Hay muchas cosas que no me interesa controlar: la bolsa de valores de Japón, lo que pasa fuera de mi casa. Entonces, ¿qué sí intento controlar?
CONFIAR ES SOSTENER SIN SALIR DE LA VIDA DEL OTRO
Cuando fui honesta, aparecieron los de siempre: hijos, pareja, familia, equipo de trabajo, algunos proyectos claves. Pensé: “controlo lo que me importa”. Pero pronto vi que hay muchas cosas que me importan y no siento necesidad de controlarlas. Había algo más…Busqué la definición de “controlar” y encontré palabras como vigilar, dirigir, dominar. Entendí que, desde los ojos de mi hija, eso era lo que ella percibía, que yo quería dirigir su vida. Yo, en cambio, sentía otra cosa, quería asegurarme de que ciertas cosas salieran bien. Ahí apareció una fórmula más clara: tiendo a controlar aquello que me importa y en lo que todavía no hay suficiente confianza para soltar. No es falta de amor; es una confianza en construcción, en la persona, en el proceso o en el contexto. Con mi hija lo veía clarísimo. Nunca sentí que debía controlar si hacía la tarea, siempre la hizo. Ahí la confianza estaba instalada. Pero cuando hablábamos de fiestas, horarios y alcohol, esa confianza todavía se estaba construyendo. Ese tramo intermedio es incómodo, ellos sienten control; nosotras sentimos responsabilidad. Quizá de eso va madurar, de seguir igual de comprometidas, pero cada vez un poco menos encima y un poco más al lado. Más confiando.
SABRINA HERRERA ASPRA
JESICA VITE
PROTAGONIZA VGLY, UNA DE LAS PROPUESTAS JUVENILES DE HBO MAX
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Jesica Vite descubrió su amor por la actuación cuando apenas tenía siete años, escapando de sus clases de ballet para ir a las de teatro. “Decidí dedicarme a esto de lleno cuando cumplí 18 años porque me di cuenta de que es lo que me veía haciendo toda mi vida”, contó Vite.
La joven actriz recientemente participó en Marea Alta, un proyecto que le abrió las puertas y la llevó a formar parte de Vgly, donde le da vida a Triana. “Realmente no había entendido la magnitud del proyecto hasta que estuve ahí. Vgly fue algo loquísimo porque realmente no me imaginé que sería mi proyecto favorito, que me iba a cambiar en muchos aspectos. Me atrapó que se tratara de música, que habla de la cultura urbana, del barrio, de los sueños de cualquier persona, sin importar su situación económica o la realidad en la que se encuentre, no importa dónde naciste, todos tenemos sueños y todos los sueños son posibles”, compartió. Vgly relata la historia de un joven que busca triunfar en la industria musical, saliendo del anonimato y abriéndose camino sin privilegios ni contactos, lo que lo lleva a enfrentar complicadas situaciones. El personaje de Vite en esta serie de HBO Max es alguien que lucha por sus convicciones. “Lo más retador de darle vida a Triana fue construir esa seguridad, que es muy distinto a mi forma de ser. Jugar y construir el feeling de Triana para no pasar desapercibida y decir aquí estoy, ¡véanme!, con todo ese fuego que tiene en su personalidad, fue todo un reto”, agregó.
Esta serie aborda distintos temas juveniles, resaltando el mensaje de que todas las acciones tienen consecuencias, y sin importar que tan grandes sean tus sueños, será mejor trabajar por ellos de buena manera. “Si tomas buenas decisiones, aunque el camino sea más largo, siempre cumplirás tus metas, pero sintiéndote más tranquilo y pleno. Vgly muestra esa realidad, la verdad detrás de cada decisión, además de la unión y de la amistad, todo resulta mejor en equipo”, explicó
2 EN LA PANTALLA
l Jesica Vite busca darle vida a historias con impacto.
1 l La serie se estrenó el pasado 9 de octubre con episodios semanales, cada jueves.
l Es una historia que nos invita a trabajar por nuestro sueños, sin imposibles.
“VGLY MUESTRA LA REALIDAD DE PERSEGUIR UN SUEÑO, DONDE CADA ACCIÓN TIENE UNA CONSECUENCIA, BUENA O MALA, TE HACE PENSAR EL CAMINO POR EL QUE QUIERES LLEVAR TU VIDA”.
ALCANZA
sus Suenos
FOTO: CORTESÍA
YOGURT
GRIEGO 4 OZ (113 G)
l Opción individual y accesible que invita a descubrir la calidad de Chobani
POR
ISABEL MARTÍNEZ OLAYA
FOTO: CORTESÍA
Presentación
FAMILIAR 16
OZ (454 G)
l Tamaño ideal para compartir en familia o disfrutar a tu propio ritmo.
CON LOS MEJORES SABORES
hobani continúa creciendo en México, ahora con dos lanzamientos que marcan una etapa nueva y renovada: el relanzamiento nacional de su yogurt griego 4 oz (113 g) y la llegada de una nueva presentación familiar de 16 oz (454 g). Con ello, se acerca a más hogares en el país con su propuesta de alimentos reales, nutritivos y deliciosos. productos, elaborados con leche fresca, fruta real y seis cultivos vivos y activos, ofrecen opciones que combinan naturalidad, sabor, practicidad y propósito, debido a que no poseen conservadores, colorantes ni endulzantes artificiales. estos lanzamientos, Chobani reafirma su propósito: que comer bien deje de ser un lujo y se convierta en una posibilidad real para todos. La marca reúne sabor y bienestar en dos opciones accesibles y versátiles, pensadas para disfrutarse en cualquier momento: en el desayuno, en recetas, en familia o como un snack rápido. Y si la duda es que lo delicioso pocas veces es nutritivo, Chobani rompe ese mito. Ambas presentaciones ofrecen la tranquilidad de elegir alimentos honestos, nutritivos y deliciosos, diseñados para que los hogares mexicanos disfruten una experiencia real de sabor y bienestar. Por eso, vale la pena disfrutarlos.
l El sabor fresa trae ese balance entre frescura y dulzura natural.
l El mora azul es una combinación perfecta entre lo intenso y lo suave.
l El vainilla es un clásico que nunca falla: toque natural, irresistible a cualquier hora.
CONQUISTA HOGARES MEXICANOS
EL REPOSICIONAMIENTO NACIONAL DEL YOGURT
GRIEGO 4 OZ Y LA PRESENTACIÓN FAMILIAR
DE 16 OZ SE FORTALECEN POR SU SABOR Y CALIDAD
ÚNICO EN CALIDAD
l Textura cremosa, sabor natural y beneficios probióticos reales.
l Leche fresca, fruta real y seis cultivos vivos y activos.
l Sin pretensiones, sólo buena comida hecha con cuidado.
“ESA
MADUREZ QUE HE ADQUIRIDO DURANTE LOS AÑOS COMO PERSONA ME HA APORTADO MUCHO A MI CARRERA ACTORAL”.
EVOLUCIÓN EN
EL ACTOR Y PRODUCTOR WILLIAM LEVY, DEBUTÓ EN EL CINE ESPAÑOL CON BAJO UN VOLCÁN. HOY NOS HABLA SOBRE SUS MÁS DE 20 AÑOS DE TRAYECTORIA, SU FACETA COMO PAPÁ Y LOS SUEÑOS QUE SIGUEN EN SU VIDA PROFESIONAL Y PERSONAL
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
¿Cómo sientes que has evolucionado tanto personal como profesionalmente en estos años de carrera?
Uff, muchísimo. Han sido más de 20 años y uno va evolucionando no solamente como persona, sino como profesional también. Lo que te podría decir es que esa madurez que he adquirido durante los años como persona me ha aportado mucho a mi carrera actoral. La verdad es que la madurez que tengo en lo personal es la que me ha hecho mejor actor y mejor profesional en lo que estoy haciendo ahora.
WILLIAM HA SUMADO PROYECTOS EN TELEVISIÓN, STREAMING Y CINE, Y AHORA TAMBIÉN DESDE SU FACETA COMO PRODUCTOR. SU VERSATILIDAD LO HA LLEVADO A POSICIONARSE INTERNACIONALMENTE .
¿Y en esta faceta como productor?
En esa parte de producción sí me lo ha dado la carrera. Ver, estar, escuchar, querer aprender de todo lo que haces, desde el primer proyecto que hice en Televisa, he aprendido mucho, he evolucionado muchísimo. Y de eso se trata la vida, de aceptar la evolución, los cambios, y verlos como una forma de aprendizaje. Y yo en mi caso lo he visto de esa forma, y hoy en día lo que he aprendido y lo que he logrado, lo estoy tratando de compartir en los proyectos que hago para el público latino, para el talento latino.
¿Qué fue lo que te llamó de hacer Bajo un volcán y de darle vida al Capitán Torres?
Cuando me llegó el guion, que me lo mandaron los estudios de España, era un poco diferente a lo que terminó siendo la versión final, fue cambiando durante el proceso. A mí me llamó la intención que había detrás del guion, juntar los dos mercados, el de España y el mexicano. Hacer un proyecto donde le brindáramos la oportunidad a dos mercados de trabajar juntos. Y más que la historia, más que todo, que además ya me gustaba y me llamaba la atención, eso en lo principal era lo que más me gustaba, que estábamos trabajando para juntar dos mercados diferentes.
¿Qué fue lo más retador de este proyecto?
Llevar a cabo un personaje como lo es un Capitán de la UME, la Unidad Militar de Emergencias, es una gran responsabilidad. Es un cuerpo de militares que están preparados para cualquier tipo de emergencia natural, para asistir, para servir. Uno tiene que aprender, tiene que ir viendo cómo lo hacen, cuándo lo hacen, cómo piensan, cómo hablan, cómo reaccionan, cómo mantienen la calma en un momento como este, que es dificilísimo para cualquier tipo de persona. Pero tuvimos en el set al cuerpo de la UME junto con nosotros todo el tiempo. La gente que ven en la película que están vestidos de la UME son los de la UME de verdad. Eso fue algo que nos aportó mucho en el proyecto, tenerlos a
MÁS DE WILLIAM
l CÓMO DEFINES TU ESTILO: Algo mío, es mi gusto personal.
l ALGUIEN A QUIEN ADMIRAS: A mis dos hijos.
l BAJO UN VOLCÁN EN TRES PALABRAS: Temor, cuidado y amor.
l UN HOBBY FUERA DE LA PANTALLA: Jugar basquetbol.
l COMIDA FAVORITA: Arroz, frijoles, plátano maduro frito y pollo en salsa.
“ENCONTRARME DONDE ESTOY HOY EN DÍA, SOY UNA PERSONA QUE TODO EL DÍA DISFRUTO Y AGRADEZCO A DIOS”.
mercado español y en el italiano, que también hice cine en Italia. Ha sido, la verdad, algo de lo que yo me siento muy orgulloso, me siento muy bendecido y muy agradecido con Dios, la vida y la gente.
ellos en persona durante todo el rodaje, que también lo tuvimos en la segunda parte, apoyándonos en cada momento.
¿Tienes alguna anécdota que sea tu favorita durante la filmación?
Pasaron muchas cosas durante el rodaje. Tenerife es una isla bastante especial donde pasan cosas que no son normales. Grabar en el segundo punto más alto de toda Europa, que es el volcán Teide, la energía que se vive en ese lugar. Hubo una semana que grabamos de noche, de 7 a 5 de la mañana. Había un frío increíble. Tú bajas la montaña del Teide y estabas en un clima de verano. Subías al Teide a la siguiente mañana y era un clima de invierno. Era una cosa loquísima. Pero ver el cielo en ese lugar es algo increíble. Yo nunca en mi vida había visto algo semejante.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu faceta como productor?
Poder sentir que estoy cuidando el proyecto también, que estoy cuidando lo que amo, lo que quiero hacer. Que estoy siendo parte de un equipo que, la verdad, son gente muy buena en lo que hacen, muy profesionales. Me siento muy arropado, muy cubierto, muy protegido por este grupo de profesionales que tenemos en Secuoya Studios junto con Vix. Poder ser parte de todo el proceso creativo del proyecto es una cosa hermosa.
Has conquistado diferentes fronteras, ahora llegas al cine español, ¿qué ha significado esto para ti?
Es muy bonito. Yo vengo de un país donde es una vida bastante difícil y tenía muchos sueños que se veían opacados por la situación. Y salir de ahí, encontrarme donde estoy hoy en día, soy una persona que todo el día disfruto y agradezco a Dios el estar donde estoy, el poder haber trabajado en un mercado como lo es México, luego trabajar en el mercado estadounidense, luego en el
¿Qué historias te gustaría seguir llevando a la pantalla? Hay como cuatro proyectos que tenemos ya en mente. Una comedia romántica, una película con un romance muy bonito, que también pensamos hacerlo con España y México juntos. Una serie, tenemos varias cosas que queremos llevar a cabo, y a la misma vez demostrar y enseñar al mundo entero lo que a veces pasamos como latinos. Ojalá que todo se dé, porque son proyectos muy ricos.
¿Cómo logras este balance entre ser un papá presente en una industria que es tan demandante?
Lo que hago es tomar cinco meses del año que me los paso con mis hijos, y los otros siete meses del año me los paso trabajando. Así lo he hecho ya desde hace unos seis, siete años atrás. Me he enfocado en estar con mis hijos casi la mitad del año y la otra mitad trabajando, porque si trabajas mucho no estás presente, y si estás muy presente no trabajas. O eres proveedor o eres padre, en mi caso yo quiero ser los dos. No puedo tirar a uno más que al otro, y pues toca, obviamente, sacrificar un poquito de esto y un poquito lo otro.
¿Qué legado te gustaría dejar en ellos? ¿Qué es lo que te gustaría que recordaran? Que fui un padre que lo dio todo por ellos. Que todo lo que hacía lo hacía por ellos. Yo vivo para ellos. Y lo que les quiero dejar es que lo que hagas en la vida lo tienes que hacer con amor. Y que en cualquier situación en la vida, tienes que ver la parte positiva, siempre. Quiero que ellos aprendan a valorar, que aprendan a ver el valor de las cosas y no el precio de las cosas.
Si pudieras darle un consejo al William de hace 20 años, ¿cuál sería?
Sigue haciendo lo que estás haciendo. Que es lo que me llevó a donde estoy hoy en día.
¿Qué sueños siguen por cumplir?
Mi sueño ahora, en este momento, es ver a mis hijos hacer lo que aman. Eso para mí es la mayor felicidad que un padre puede tener. Para mí es lo que más feliz me podría hacer. Y ya profesionalmente habrá cosas que quiero hacer también, que uno quiere sentir y quiere vivir. Pero bueno, eso vendrá a su tiempo.
EL ARTE DE: TERRITORIOS
SANTIAGO ARAU PRESENTÓ ESTA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN EL SOFITEL DE LA CDMX. INTEGRADA POR MÁS DE 20 FOTOS, EL ARTISTA NOS INVITA A RECORRER LOS PAISAJES DE NUESTRO PAÍS CON UNA MIRADA ÚNICA.
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
l María Sara e Isa Feria.
l Santiago Arau.
l Omar Ochoa, Viviana Bonilla y Alfredo Couturier.
l Kali Moss y Humberto Baeza.
l Ximena y Rutilo Rojas.
l Alexandra Lishansky.
l Lissa Barquero y Michael Berliner.
l Stefany Rojas y Mae Vallenilla.
PANORAMA SOCIAL
Temporada
DE ESQUÍ
COLORADO CELEBRÓ UNA NOCHE ESPECIAL EN CASA HOTBOOK POR LOS 150 AÑOS DEL ESTADO, Y EL INICIO DEL PERIODO 2025-2026 PARA DISFRUTAR DE LAS MONTAÑAS. UNA VELADA PARA CONECTAR A TRAVÉS DE UN DESTINO SOSTENIBLE
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: JDS AGENCIA
l Pei Garza y Carlos Girón.
l Daniela Frey y Gerardo Medellín.
l Daniela García y Viviana Quintana.
l Hannah Dixon y Janelle Sohner
l Josephine Wit y Adriana Nufeancanos
l Angélica Muller
l Rolf Meyer y Eduardo Velasco.
l Eve Lieberman.
PANORAMA SOCIAL
BELLEZA natural
LUDWIKA PALETA Y NORMA CANTÚ PRESENTARON UNA FIRMA RESPONSABLE DE SKINCARE. SKLIN COMBINA INGREDIENTES NATURALES CON BIOTECNOLOGÍA Y QUÍMICA ORGÁNICA PARA CUIDAR LA PIEL DE MANERA CONSCIENTE.
l Ludwika Paleta.
l Verónica Montes.
l David Souza y Daniela Magún.
l Aurora Papile.
l Jimena Longoria.
l Fer Espíritu.
l Norma Cantú.
l Ana Paula Ordorica y Sissi Cancino.
l Carla Cardona.
MINISO PRESENTÓ LAS NUEVAS EDICIONES DE BLINDBOX. ESTOS COLECCIONABLES SE VUELVEN UNA APUESTA DIVERTIDA CON PERSONAJES ENTRAÑABLES QUE QUERRÁS TENERLOS TODOS, YA SEA EN LLAVEROS PARA ELEVAR TU LOOK Y ADORNAR TU BOLSO, O PIEZAS PARA DECORAR. ANAHÍ FUE LA ENCARGADA DE CORTAR EL LISTÓN DE ESTE EVENTO, ACOMPAÑADA DE RECONOCIDOS CREADORES DE CONTENIDO. LOS ASISTENTES DISFRUTARON DE ZONAS TEMÁTICAS, UN ÁREA DE UNBOXING Y DINÁMICAS INTERACTIVAS.
POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
Estilo
SORPRESA
PANORAMA SOCIAL
l Anahí.
l Regina Murguía.
l Diana Paulina Villalpando.
l Melissa Arria.
l Aaron Mercury.
l Melissa López.
LEXUS PRESENTÓ SU NUEVA CAMPAÑA LEGACY. EL EVENTO CELEBRÓ LOS 36 AÑOS DE LA FIRMA JAPONESA, RESALTANDO SU INNOVACIÓN Y VISIÓN. LOS ASISTENTES DISFRUTARON DE UNA EXCLUSIVA COLABORACIÓN CON PERFUMÉRICA.
POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS:
DE LUJO LEGADO
JDS AGENCIA
l Pablo González, Diego Bailleres y Carlos Duarte.
l Gabriela Nieves, Stefano Michi, Edith Guerrero, Alexandre Deleplace y Adrien Deleplace.
l Daniella Aguilar y Alexa Macouzet.
l Joge Vázquez y María Gay. .
l Anuar Basila, Chris Charles y Laisha Nava.
l Santiago Zamora y Martín Tovar.
l Mariano Simón.
EL ENCUENTRO GASTRONÓMICO REALIZÓ SU EDICIÓN NÚMERO 13 EN EL CENTRO BANAMEX DE LA CDMX. EXPONENTES DE LA GASTRONOMÍA Y EL DISEÑO SE REUNIERON, Y SE LLEVÓ A CABO LA SÉPTIMA ENTREGA DE LOS PREMIOS VIVIR ES INCREÍBLE.
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
l Ramón Ramírez, Ana Elena Mallet, Michel Rojkind, Hugo D'Acosta y Guillermo Arriaga.
l Manuel Quintanero, Pau Tellez y Mauricio de la Madrid.
l Lalo Santana, Paloma Gama y Juanchi Torre.
l Nicolás Vale y Andrea Briseño.
l Héctor Mijangos y Juan Ernesto Serrano.
l Maritere Alessandri y Chu García.
l María Juncal y Columba Rodríguez.
l Roberto Cosme, Esthefany Soriano, Lluvia García y Carolina Morones.
l Los niños y niñas difrutaron de una kermés.
l Los pequeños pudieron jugar toda la tarde.
l La pastorela fue uno de los momentos favoritos de los pequeños.
MAGIA NAVIDEÑA
FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE REALIZÓ SU TRADICIONAL
POSADA NAVIDEÑA EN AMANC. EN UN EVENTO LLENO DE CORAZÓN, NIÑAS Y NIÑOS DE DISTINTAS FUNDACIONES VIVIERON UNA TARDE LLENA DE JUEGOS, DIVERSIÓN, COMIDA DELICIOSA, PIÑATAS Y POR SUPUESTO PEDIR POSADA Y LA TRADICIONAL PASTORELA.
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
l La tradicional piñata estuvo llena de diversión.
l Adriana Jiménez y Johanna Escalona.
l Los colaboradores de Grupo Andrade acompañaron a las niñas y niños durante este día especial.
Reconocen su LABOR
SE LLEVÓ A CABO LA ENTREGA DE LA MEDALLA LIDERAZGO ANÁHUAC A EGRESADOS DISTINGUIDOS DE LA UNIVERSIDAD POR SU INNOVACIÓN Y CONTRIBUCIONES SIGNIFICATIVAS EN SUS CAMPOS PROFESIONALES Y A LA SOCIEDAD.
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
l Pedro de Garay, Lorena Assunta, Cipriano Sánchez, Jessica de la Garza y Juan Carlos Pérez.
l Alfredo Nava y Salvador Bueno.
l José Balmori y Ale Santillán.
l Mali Hadad, Cristina Solis, Jessica de la Garza y Carlos Escobar.
l Mauricio Escobar y Andrea Velázquez.
l José Garritz, Erika Benitez y Tadeo Rivas.
l Juan Carlos Pérez-Rocha Ituarte, Juan Carlos Perez-Rocha, Josefina Ituarte de Pérez-Rocha y Humberto Pérez-Rocha.
l Paola González, Fabianne Gutiérrez y Mery Levy.
Claudia Contla,
NUEVA EXPERIENCIA
l
EL PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO INAUGURÓ “PEQUEÑAS ALAS, GRAN IMPACTO”. EN EL EVENTO DE APERTURA, ASISTIERON LA ARTISTA VENEZOLANA-MEXICANA CAMDELAFU, ADEMÁS DE REPRESENTANTES DE LA ONU Y AMNISTÍA INTERNACIONAL CON EL PROPÓSITO DE CREAR CONCIENCIA Y AYUDA PARA LAS INFANCIAS.
POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
l Alberto Cejo, Anabel Hernández, Maia Campbell y Alejandra Cervantes.
l Julia León y Camila de la Fuente.
l Carolina Celayo.
l Alejandra Willson y Ana Laura Serna.
La instalación ya está abierta.
l Edwin Flores y Tania Solórzano.
l
Jeremy McGillivray y Leonardo González.
PODER
MUJER TALKS
SE LLEVÓ A CABO EL FORO DE 100 MUJERES INFLUYENTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA. EN ESTA OCASIÓN, YAEL SANDLER, MAR SORDO, SISSI CANCINO Y MELISSA AMARILLAS COMPARTIERON SOBRE SU TRAYECTORIA
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
l Yael Sandler, Sissi Cancino, Laura Fernanda Chávez, Melissa Amarillas y Mar Sordo.
l Paulina Maldonado.
l Mariana García Martín del Campo.
l Verónica Kelleher.
l Edsa Ramírez.
l Daniela Titín.
l Karla Puente y Anahí Orihuela.
l Frida y Samuel Sandler.
EN EL RUEDO
EL TORERO ANDRÉS ROCA REY PRESENTÓ AL LADO DE AMIGOS Y PERSONALIDADES DEL ÁMBITO SOCIAL, EMPRESARIAL Y CULTURAL, SU TEMPORADA MEXICANA 2025-2026. DURANTE EL EVENTO DIO A CONOCER LOS DETALLES Y LAS ACTUACIONES QUE TIENE PREVISTAS EN LAS PRINCIPALES PLAZAS DE MÉXICO.
POR REDACCIÓN /PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
l Fauro Aloi, Alonso Mena y Enrique Abascal.
l Andrés Roca Rey.
l Daniel Lozano y Roberta Armenta.
l Olivia Peralta.
l Lázaro Álvarez.
l Oso Trava.
l Maricarmen López.
l Ana Victoria Suilo y José Ricalde.
SLOUCHY
De las favoritas son estas botas un poco anchas y arrugadas, ya sea en suede o piel. Isabel Marant
ESTILO LOAFERS
Un híbrido entre mocasines y botines, será ideal para llevar con vestidos y faldas. Pinko
DE VÍBORA
Este estampado toma fuerza ya sea en botines o botas, planas o de tacón, le dará un twist a tu look Khaite
CHOCOLATE
El café está en todo, y las botas altas a la rodilla en suede o piel serán un must Aquazzura
WALKING Made for
LAS BOTAS SON ESENCIALES PARA ESTA TEMPORADA OTOÑOINVIERNO. DALE UN UPGRADE A TU LOOK CON ALGUNA DE ESTAS TENDENCIAS
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
SKINTIGHT
Las botas pegadas a la rodilla son elegantes y elevan cualquier look Balenciaga
BUCKLED
Las hebillas son un detalle estrella esta temporada en botas de tacón y planas. Maison Margiela
VAQUERAS
El estilo cowboy continúa con fuerza esta temporada, apuesta llevarlas con pantalones y faldas. Paris Texas
BURGUNDY
De los tonos favoritos es el vino, lleva este par de botas con unas medias del mismo color. Le Silla
ZAPATOS, AMI PARIS
MIU MIU
BUFANDA, ROTATE BIRGER CHRISTENSEN
FABULOUS
¡EL MOMENTO DE USAR FAUX FUR HA LLEGADO! LAS PRENDAS PIELES SINTÉTICAS SON UN BÁSICO DEL ARMARIO DE INVIERNO VERSATILIDAD. ESTA ICÓNICA TEXTURA ES PERFECTA PARA DARLE ELEVAR DESDE EL LOOK MÁS CASUAL, COMBINANDO UNA CHAMARRA INVERNAL Y UN PAR DE JEANS, HASTA UN OUTFIT MÁS SOFISTICADO IMPRESCINDIBLES PARA CREAR ATUENDOS DE
POR FRIDA CELAYA PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
ABRIGO, PRADA
OVERSIZE,
BOLSO,
PRENDAS Y ACCESORIOS DE INVIERNO POR SU ELEGANCIA Y DARLE UN TWIST A TU ESTILO Y CHAMARRA CON ESTA TENDENCIA SOFISTICADO Y DE VESTIR. AQUÍ LOS DE IMPACTO.
CHAMARRA, MSGM
GUANTES, APPARIS
BUCKET HAT, UNREAL FUR
FLATS, UGG
VESTIDO, ELF-PORTRAIT
HABLEMOS DE MODA
MOLÉN ANTOLIN
¿SÓLO LOS RICOS PUEDEN HABLAR DE MODA?
Guillermo Herrera, quien fue criticado por hablar de elegancia y usar el transporte público
a riqueza no define el estilo. Lo preocupante es el clasismo que hay en los comentarios, un clasismo que opera de manera cruel y que se volvió viral al cuestionar su derecho al hablar de estilo y de elegancia en esta red social. ¿Cómo es posible que critique la moda si no tiene un estilo de vida ostentoso?
LEsta pregunta fue la más repetida, como si un medio de transporte dictara su conocimiento o el contenido que comparte.
La moda no sólo es un lenguaje de expresión, también es un instrumento para clasificar el que tiene del que no tiene. Y lo vemos con las marcas de lujo que se manejan en un ambiente exclusivo, el cual es un sector que no es para todos. En el caso de las redes sociales y plataformas digitales pudiera pensarse que hay un espacio de igualdad, pero no lo es. Lo ridiculizaron y lo tacharon por subirse a un camión y no a un coche de lujo. Entonces, ¿si utilizas un transporte público eres excluyente de la moda?
El valor de Guillermo no depende de qué tan grande sea su casa, su armario, su cartera. Depende de su creatividad y de la interpretación que le da a sus looks. Recordemos que la moda no debe ser clasista o elitista, como cuando se creó la moda callejera, la cual apoyaba a las prendas de segunda mano. El talento no tiene estatus social. ¿Por qué les molestó tanto? Porque fue real y no aspiracional como otros creadores. Necesitamos crear conciencia en estas nuevas generaciones, y en las viejas, para que no se excluya a nadie. Exigimos igualdad y respeto por estas nuevas voces que son sensibles y creativas. Finalmente, como sociedad y como miembro de la industria de la moda tenemos que crear nuevas políticas contra el clasismo, de inclusión digital, políticas de protección a la dignidad personal, de no discriminación. En conclusión promovamos espacios sanos y seguros, en donde no se excluya al talento por no ser adinerado. ¿La moda es aspiracional? ¿Hablar de buen gusto es sólo para una elite? ¿Te gustaría saber más sobre la inclusión digital?
IGUALDAD Y RESPETO POR ESTAS NUEVAS VOCES
LAS CREADORAS DE CONTENIDO SE CARACTERIZAN POR
SU ESTILO Y NOS COMPARTEN SUS FAVORITOS DE MODA Y BELLEZA
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
SU SECRETO DE BEAUTY:
Limpiar el rostro primero con agua micelar y luego con un jabón facial. Siempre bloqueador y tomar mucha agua.
FRAGANCIA:
Delina de Parfums de Marly. Es femenina, única y memorable.
“PARA NOSOTRAS LA BELLEZA ES CELEBRAR NUESTRA AUTENTICIDAD. VEMOS EL SKINCARE COMO UNA FORMA DE CUIDARNOS Y EL MAQUILLAJE COMO UNA FORMA DE EXPRESARNOS”.
UN PRODUCTO PARA EL PELO: Heat Protectant Spray de Marc Anthony y Glow Drops, aceite de pelo Keer Lab.
FAVORITO DE SKINCARE: El suero de Chanel Sublimage.
BÁSICO EN SU COSMETIQUERA:
Un buen gel y lápiz de cejas de Benefit, un lip balm de Laneige y un gloss de Fenty Beauty.
UNA PRENDA QUE LAS REPRESENTA:
Los vestidos porque son prácticos, sofisticados y femeninos.
ACCESORIO:
Aretes, siempre los que diseña nuestra mamá, Aline Bortoloti, somos sus fans.
BÁSICO EN SU CLÓSET: Las tank tops de algodón.
TENDENCIA
FAVORITA: Las bolsas maxi o XXL.
LOS DE CONS Y PAU
ESENCIALES
ELABORADO CON AL MENOS 70% DE CONTENIDO DE PULPA Y/O JUGO, PROVENIENTES DE FRUTA SANA SELECCIONADA, LIMPIA Y MADURA.
#COOPERATIVAPASCUAL
TODO EL SABOR Y LA FRESCURA DEL NUEVO NÉCTASIS, EL NUEVO PRODUCTO QUE CONTIENE NÉCTARES MIXTOS DE GUAYABA, MANZANA, PIÑA, NARANJA HECHO CON FRUTA NATURAL
Todo el proceso de elaboración se realiza bajo los estándares de calidad.
Asimismo, los Néctares mixto de pulpas y jugos de la
Los concentrados de Néctasis son acidulados con ácido cítrico y adicionado de conservadores para mantener su sabor y frescura original a lo largo de su vida en anquel.
marca Néctasis son néctares elaborados a partir de pulpa de guayaba, mango, manzana, naranja y piña, pasteurizados y envasados.