LA PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, LLEGA A PALACIO NACIONAL CON UN GABINETE PARITARIO, INTEGRADO POR 21 SECRETARIAS DE ESTADO 4/5
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO
HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
CARREÑOFRANCOOSORIO
TIERRA
l Se desempeñó como académica en la UAM y en la UNAM.
l De 2019 a 2021 recibió el premio Líderes en Concreto en la categoría de Mujer Líder.
EDNA ELENA VEGA RANGEL
SECRETARIA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO (SEDATU)
l Es Doctora en Sociología especializada en Sociedad y Territorio. Tiene más de 20 años en el servicio público desempeñándose en el sector de desarrollo y vivienda. Entre sus cargos se encuentra su nombramiento como directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), directora de Desarrollo Urbano de la alcaldía Iztapalapa, directora de Planeación Estratégica, directora general del Instituto de Vivienda del Distrito Federal; desde 2022 fue subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario en la Sedatu.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL
RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES
Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ
MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD
MENDUET HUERTA EDITORA
PANORAMA / DANIELA MICHELINE
ZAMBRANO CADENA EDITORA
MENTE MUJER / EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO
EDITOR META DOMINGO ÁLVAREZ
DIRECTOR GENERAL Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certifcado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, ofcina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia
l Como titular de la Sedatu, tiene la encomienda de construir un millón de viviendas.
PRIMERA PRESIDENTA De la mano de la
l Participó en programas de movilidad sostenible como las rutas de transporte del gas natural.
l Fue asesora del presidente del Instituto Nacional de Ecología.
l Cuenta con una maestría en Derecho por la Universidad Tecnológica.
HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H l En la administración de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, González Escobar se desempeñó como secretaria de Administración y Finanzas. Es licenciada en Economía por la UNAM y maestra en Gestión de la Ciudad por la Universidad de Cataluña, España. En lo que se refere a su perfl profesional, por casi 20 años se ha desempeñado en la administración pública, en cargos como subtesorera de Catastro y Padrón Territorial del gobierno de la Ciudad de México, directora general del Fideicomiso de Recuperación Crediticia, entre otros.
RAQUEL
BUENROSTRO
ECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Desde 2022, fue designada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como secretaria . Entre sus cargos destacan el de directora general Adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos (Pemex), en 2020 fue Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Es licenciada en Matemáticas por la UNAM y cuenta con una maestría en Economía por el Colegio de México (Colmex).
LA PRESIDENTA ELECTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO HACE UNA APUESTA PARITARIA EN SU GABINETE DE TRABAJO
POR DANIELA ZAMBRANO
DANIELA.ZAMBRANO
@ELHERALDODEMEXICO.COM
"No llego sola, llegamos todas" fue una de las frases más destacadas del discurso que dio Claudia Sheinbaum Pardo, tras su victoria en las elecciones del pasado 2 de junio, con lo que se convertirá en
la primera mujer en llegar a la silla presidencial de México.
SECRETARÍAS DEL GABINETE AMPLIADO ENCABEZADAS POR ELLAS. 11 10
MUJERES FORMAN PARTE DEL GABINETE LEGAL.
Sin embargo, la presidenta electa no será la única mujer que represente a las mexicanas durante este sexenio, pues el gabinete federal contará con la presencia de 21 mujeres, con lo que Sheinbaum Pardo apuesta por la paridad en este nuevo gobierno. Mujeres con una amplia trayectoria como servidoras públicas y jóvenes con ideas innovadoras, son las mexicanas que encabezarán las Secretarías establecidas, así como las nuevas dependencias que se crearán durante esta administración.
ALICIA BÁRCENA
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
l Es la actual titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Es licenciada en Biología y maestra en Ecología por la UNAM. Su carrera en el sector público comenzó en la subsecretaría de Ecología en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología. Además, fue directora del Instituto Nacional de Pesca de 1988 a 1990. Fungió como secretaria general adjunta de Gestión en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, y cumplió tareas como jefa de gabinete y como jefa adjunta de Gabinete del entonces secretario general de las Naciones Unidas.
l Tiene más de 25 años de experiencia en la administración pública.
l Ha sido maestra de Matemáticas y Economía en la UNAM y en el Colmex.
l Incursionó en el servicio público en 1996, en Petróleos de México.
MÁS DE ELLA
l Fue consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (1987-1988).
l Fundó el Consejo de la Tierra, organización no gubernamental con sede en Costa Rica.
POLÍTICA PÚBLICA 1 1 2 2 3 3
l Entre 2022 y 2023 fue embajadora de México en Chile.
GABINETE AMPLIADO
DIRECTORA DE LA COMISIÓN
TITULAR DEL INSTITUTO DE MEXICANOS EN EL EXTERIOR
COORDINADORA DE ASUNTOS INTERGUBERNAMENTALES Y PARTICIPACIÓN SOCIAL
SECRETARIA DE ALIMENTACIÓN PARA EL BIENESTAR
l Trabajó en diversas dependencias del entonces Distrito Federal.
2
l De 2015 a 2018 se desempeñó como diputada federal.
3
l En 2018 fue designada como subsecretaria de la Secretaría de Bienestar.
ARIADNA MONTIEL
SECRETARIA DE BIENESTAR
l Desde enero de 2022 es titular de la Secretaría de Bienestar, cargo con el que continuará durante el mandato de la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum. Arquitecta de profesión por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2006 fue senadora suplente y, posteriormente, ocupó el cargo de directora general de la Red de Transporte de Pasajeros en el Distrito Federal. En 2012 fue electa diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en la que se desarrolló como secretaria de la Comisión de Gobierno y presidenta de la Mesa Directiva. De 2015 a 2018 fue diputada federal por el distrito 23 en la LXIII Legislatura.
‘ES TIEMPO DE MUJERES
EL PRIMER GABINETE PARITARIO DE MÉXICO, LO INSTAURÓ EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, CONTINÚA CON LA PARIDAD ENTORNO CULTURAL
1
l Entre 2011 y 2012 fue directora de Relaciones Públicas y Desarrollo del Festival Radar UNAM.
2
l En 2020, fue subdirectora de Programación de Música y Artes Escénicas de Casa del Lago.
3
l En 2022 fue designada secretaria de Cultura de la Ciudad de México.
CLAUDIA CURIEL DE ICAZA
SECRETARIA DE CULTURA
l Tras su titularidad en la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel se convertirá en la tercera mujer en encabezar la Secretaría de Cultura del gobierno federal, desde la que enfocará su trabajo en los pueblos y lenguas originarias. En lo que se refere a su trayectoria profesional, Claudia es licenciada en Historia por la UNAM; en el ámbito cultural ha estado involucrada en proyectos como el Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO) en donde fue asistente de dirección (2008), en 2009 participó en el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, y en 2010 fue coordinadora general del Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM).
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
l Será la tercera mujer en encabezar la Secretaría de Gobernación federal. Durante la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se convirtió en la primera mexicana titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Periodista de profesión, Rosa Icela cuenta con más de dos décadas como servidora pública, sector en el que ha ocupado cargos como coordinadora general del Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública en la Jefatura de Gobierno (2006 a 2009), secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades de la Ciudad de México (2015 a 2018), secretaria de Gobierno de la Ciudad de México (2018 a 2020), coordinadora general de Puertos de la Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (2020), por sólo mencionar algunos cargos.
TIEMPO MUJERES’
PIEZA CLAVE
1
l Nació en 1959, en el municipio de Xilitla, San Luis Potosí.
2
l Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
3
l Integró el Gabinete de Seguridad de la CDMX, en la jefatura de gobierno de Claudia Sheinbaum.
DIRECTORA GENERAL DE FINANCIERA PARA EL BIENESTAR
l Tienen la encomienda de crear el Sistema Nacional Público de Cuidados.
l El tema de la violencia contra las mujeres será central durante su gestión.
l Entregarán una Cartilla de Derechos a todas las mujeres del país.
CITLALLI HERNÁNDEZ
SECRETARIA DE LAS MUJERES
l En este sexenio, será la encargada de iniciar los trabajos de la nueva Secretaría de las Mujeres, la cual operará con un objetivo de transversalidad para trabajar de la mano de todas las Secretarías del gabinete. "Si logramos que todo el esfuerzo institucional colabore para los objetivos de mejorar la vida de las mujeres, me parece que será mucho más sencillo empujar nuestro trabajo", sentenció en entrevista. Hernández comenzó su carrera política en Morena, partido del que es fundadora. En 2013 fue secretaria de Cultura en el Comité Ejecutivo Delegacional en Iztacalco; en 2015 fue electa diputada local y tres años después, se convirtió en senadora por la Ciudad de México. Además, durante el proceso electoral de 2024, fungió como coordinadora de alianzas y coaliciones para el diseño y consolidación del "Plan C".
GABINETE AMPLIADO
TAMBORRELL
ITULAR DE LA PROCURADURÍA
DIRECTORA GENERAL DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO
TRIUNFO ABSOLUTO
35 MILLONES 924 MIL 519 VOTOS OBTUVO LA PRÓXIMA PRESIDENTA EN LA JORNADA ELECTORAL. 1 1994 87
DE OCTUBRE, COMIENZA LABORES EL NUEVO GOBIERNO FEDERAL.
AÑO EN QUE LAS MEXICANAS COMENZARON A BUSCAR LA SILLA PRESIDENCIAL. EL ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN CON EL QUE CLAUDIA SHEINBAUM RENDIRÁ PROTESTA.
l Es egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM.
l En 2008 presidió la Comisión Nacional de Garantías del PRD.
1 2 3
l En las elecciones de 2024, fue electa como senadora.
JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA
SECRETARIA DE TURISMO
l Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de Puebla. Desde 2021 encabezaba la Secretaría de Turismo de Tlaxcala, en donde destacó por su campaña "Tlaxcala sí existe" con la que buscó aumentar el turismo en el estado. Anteriormente, fue asesora de ofcialía mayor de la Secretaría de Educación Pública de la Ciudad de Puebla y subsecretaria de Planeación del Tecnológico de Atlixco.
CONSEJERA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA
l Fundadora del partido Morena. Durante la jefatura de gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum en la capital del país, en 2018, fue nombrada titular de la Procuraduría General de Justicia, la cual, tras la creación de la Constitución de la Ciudad de México, pasó a ser la Fiscalía General de Justicia, puesto en el que, en 2019 Godoy fue ratifcada. En 2008 se desempeñó como presidenta de la Comisión Nacional de Garantías del PRD, y entre 2012 y 2015 fue diputada local en la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del entonces Distrito Federal.
l Desde 1985 es integrante del Sistema Nacional de Investigadores.
l De 1989 a 1991 fue coordinadora del Posgrado de Biología.
NUEVA CREACIÓN 1 2 3
l De 2000 a 2004 fue directora general de Estudios de Posgrado.
ROSAURA RUIZ GUTIÉRREZ
ECRETARIA DE CIENCIA, HUMANIDADES, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
octora en Biología por la UNAM. Para esta administración de la doctora Claudia Sheinbaum, Rosaura Ruiz tiene la encomienda de iniciar labores en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, lo que anteriormente era el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt). Rosaura es doctora en Ciencias; fue directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM y presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, convirtiéndose en la primera mujer en obtener este cargo. También se desempeñó como secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
#PRESENTACIÓN
El camino a la PRESIDENCIA
l Carlos Navarro es egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
"LA PRIMERA PRESIDENTA: MEMORIAS DE UN REPORTERO" ES LA OBRA EN LA QUE EL PERIODISTA CARLOS NAVARRO NARRA CÓMO CLAUDIA SHEINBAUM LLEGÓ A PALACIO NACIONAL
POR DANIELA ZAMBRANO
DANIELA.ZAMBRANO
@ELHERALDODEMEXICO.COM
“Desde finales de 2017, he seguido muy de cerca a Claudia Sheinbaum Pardo, hoy Presidenta electa”, esta fue una de las frases que el periodista de esta casa editorial, Carlos Navarro, compartió duran te la presentación de su libro “La primera Presidenta: memorias de un reportero”, pieza que fue edi tada por Ediciones Heraldo que narra cómo fue el trayecto de la exjefa de Gobierno de la CDMX, para convertirse en la primera mu jer en llegar a la presidencia.
"El 27 de julio de 2023 quedó grabado en la memoria de Claudia Sheinbaum: regresó al pueblo que dio origen a su tesis de licenciatura
MÁS DEL EVENTO
en Física por la UNAM", memorias como esta se encuentran en las 350 páginas que conforman esta pieza que relata un "hecho histórico en la historia de México".
El evento contó con la asistencia de Angel Mieres Olivares, director general de Grupo Andrade; Franco Carreño, director general de Heraldo Media Group; Alfredo González, director editorial de El Heraldo de México, e Iván Escalante, próximo director de la Procuraduría General del Consumidor, así como de familiares y amigos del autor.
En este recorrido, Navarro también fue testigo de la ilusión y del cambio de pensamiento de las y los mexicanos respecto a que una mujer se vislumbraba para, por primera vez, llegar a la presidencia.
"Pude ser testigo de que las mujeres, desde las más pequeñas hasta las más grandes, veían la es-
CAPÍTULOS CONFORMAN LA OBRA.
AÑO EN QUE CARLOS COMIENZA LA COBERTURA DE SHEINBAUM.
peranza de ser representadas en el mayor cargo público en México después de 200 años de hombres en la silla presidencial.
"También me tocó ver a los hombres más serios, aquella vieja escuela, ceder a su machismo y reconocer que una mujer estaba cerca de dirigir al país", aseveró el autor durante el evento.
De estas personas, fue el recuerdo de una joven en Tenejapa, Chiapas, el que quedó en la memoria del periodista, que fue compartido durante la velada: "Uno de estos tantos grupos tenía una mujer joven que marcó una pauta en la contienda presidencial: 'Eres el sueño de nuestras abuelas', le dijo a Claudia Sheinbaum. Esa escena sería repetida a lo largo del proceso electoral, en los cientos de mítines".
Con casi 36 millones de votos obtenidos durante las elecciones del pasado 2 de junio, Claudia Sheinbaum se convirtió en "la candidata más votada en la historia de México".
CARLOS NAVARRO PERIODISTA
l Alfredo González, director editorial de Heraldo Media Group, fue parte de la presentación.
l Iván Escalante, próximo director de la Profeco, acompañó al autor en la charla.
l Por 11 meses, Carlos cubrió la campaña de la próxima Presidenta, Claudia Sheinbaum.
l El periodista y escritor estuvo acompañado por familiares, colegas de medio y amigos.
1 2 3 4 5
l El autor del libro lleva alrededor de siete años siguiendo los pasos de la doctora. Tal vez puede ser el primer libro que hable de la primera mujer Presidenta de México".
FOTOS: ANTONIO NAVA / ALFREDO PELCASTRE
l La Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles fue la sede del evento.