


ENTREGA PREMIOS A 33 JÓVENES QUINTANARROENSES P4
#SEDATU

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
RESCATAN A 23 MUJERES
RACIEL LÓPEZ
MARY HERNÁNDEZ
SE REÚNEN POR SUS DERECHOS
› Participaron unas 130 mujeres mujeres de diversas comunidades mayas de QRoo, Campeche y Yucatán, en foros para visibilizar la importancia de garantizar servicios de salud. La sede fue la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, cuya presidenta municipal es Mary Hernández. Se resolvió impulsar la importancia de los conocimientos ancestrales.
MOISÉS BATES AGUILAR
QUIEREN REGISTRO 3 PARTIDOS
› Buscan su registro Jala’acho’ob (Movimiento Histórico Yucateco), Alianza Social Yucatán y el Socialista del Sureste como partidos políticos en esa entidad. Moisés Bates Aguilar, consejero presidente del Instituto Electoral y Participación Ciudadana estatal, informó que una cuarta agrupación aún no cumple con todos los requisitos.
› Informó la Fiscalía del Estado de Quintana Roo, a cargo de Raciel López Salazar, que rescató a 23 mujeres víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución, en coordinación con la Guardia Nacional y la Policía Municipal de Benito Juárez. La autoridad detalló que de las víctimas rescatadas, 20 son de nacionalidad mexicana y tres son originarias de Cuba. Durante el operativo también se detuvo en flagrancia a un hombre identificado como Javier “N”
RUBÍ PACHECO
RECONOCEN LABOR DE CONSEJEROS
› Agradeció el Instituto Electoral de QRoo, presidido por Rubí Pacheco, a los 11 Consejos Municipales por su desempeño en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial. “Su compromiso fue fundamental para garantizar un proceso transparente y bien organizado”, dijeron los representantes del Ieqroo tras entregarles sus diplomas.
JOSEFINA RODRÍGUEZ
LA VITRINA TURÍSTICA
› Para impulsar y reconocer al sector del turismo es que nació hace 50 años el Tianguis Turístico. Ya buscan la sede para 2027. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, recordó que existe porque su objetivo es impulsar la promoción y comercialización de los destinos, productos y servicios mexicanos. Y la convocatoria será 100% abierta.
IVÁN ESCALANTE
SE AFIANZA EL PACIC
› El Paquete Contra la Inflación y la Carestía, el famoso Pacic, se ha afianzado duro en la población. Basta con ver cómo incluso la Profeco, de Iván Escalante, ya lo incluye en su Quién es Quién en los precios, y es de las secciones más visitadas. Se puede verificar en qué supermercado está más barato el Pacic, que varía entre 756 y 955 pesos.
SE CONFRONTAN POR PRESUPUESTO
› La aprobación del presupuesto para 2026 confrontó a consejeros del Instituto Nacional Electoral. Algunos como Martín Faz y Carla Humphrey señalaron que hay rubros que se quedaron en ceros, como el apoyo a la equidad de género. La respuesta: el presupuesto es austero, con todo y que no hay elecciones el siguiente año.
¿Revive el latifundio en plena 4T?
Cuando nació el Territorio de Quintana Roo el 24 de noviembre de 1902, un solo hombre era el poseedor de 28.5% de los 50 mil 200 km² de la entidad, al tener bajo su control 14 mil 232 km², que a su vez significaban 15.6% del territorio total de la Península de Yucatán. Ese hombre fue Faustino Martínez, de Navarra, España, quien a finales del siglo XIX y principios del XX, fue calificado como “el dueño de Yucatán” por la prensa de la CDMX. Se trató de un hombre brillante para los negocios, pero a la vez fue un personaje misterioso, que quizás sin proponérselo, jugó un papel clave para la creación de lo que hoy es el estado de Quintana Roo. Fue tan hábil, que en menos de 20 años se logró colar como parte de la élite porfiriana y ser uno de los consentidos de Porfirio Díaz, quien confió en él para encabezar el proyecto económico de rescate de la costa oriental de la Península de Yucatán.
los rebeldes mayas, que desde 1847 sostenían la llamada Guerra de Castas; formalizar una frontera con las Honduras Británicas, hoy Belice; y crear el Territorio de Quintana Roo.
La existencia del latifundio en México fue lo que permitió que este empresario navarro fuera protagonista de todos estos hechos históricos.
Todo lo anterior cambió con la Revolución de 1910, pero se afianzó hasta el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas, con la creación de los ejidos. Sin embargo, la acumulación de tierras, aquí en Quintana Roo y en parte del territorio nacional, empieza a revivir de manera discreta.
Antonino
Almazán posee tres mil 63 hectáreas en 4 estados
Un estudio del Registro Agrario Nacional ha revelado cómo algunos empresarios, e incluso políticos, han empezado a acumular tierras en esta entidad.
Faustino Martínez logró, entre 1898 y 1893, obtener la concesión para explotar siete mil 232 km² de tierras en la costa oriental de Yucatán, entre Cabo Catoche y Tulum.
Posteriormente, en 1898, logró una autorización para arrendar en el sur de lo que hoy es QRoo, un terreno nacional de siete mil km², en las márgenes del río Hondo, para lleva a cabo el usufructo de recursos maderables.
Formó parte de la estrategia porfiriana para acabar con
Un claro ejemplo es un exfuncionario de esa institución, de nombre Antonino Almazán Arteaga, quien posee cinco mil 145 parcelas en 12 núcleos agrarios, con tres mil 63 hectáreas, ubicadas en 10 municipios de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Jalisco y Campeche.
El valor total de las tierras es superior a los mil 200 millones de pesos. Como él, hay más.
Todo lo anterior está muy lejos de lo que ocurrió en el porfiriato. Pero en plena 4T, las reformas salinistas al Artículo 27 Constitucional, que trata el tema agrario, abrieron la puerta a una nueva era de acumulación de tierras en México.
MARTES / 19 / 08 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ALAJUVENTUD ENTREGAN
● HABITANTES RECIBEN GALARDÓN
POR EFRAÍN CASTRO
n un ambiente de celebración y esperanza, la gobernadora Mara Lezama encabezó la entrega del Premio a la Juventud 2025, galardón que distingue a mujeres y hombres de entre 12 y 29 años que, con su esfuerzo, talento y compromiso, inspiran a sus comunidades.
EDurante la ceremonia, realizada en Chetumal, la mandataria felicitó a los jóvenes reconocidos por atreverse a soñar y se les otorgó un reconocimiento y estímulo económico
En esta edición, se reconoció a Nancy Silva Álvarez, Ingrid Valeria Carrillo Canul, Miguel Ángel Canto Canto, Mónica Sáasilkán Balam Canché y Carmen Aleza Sánchez Ventura, quienes fueron seleccionados por proyectos sobresalientes en categorías como Académico, Ambiental, Científico, Cultural, Diversidad Sexual e Inclusión.
● DATO. El galardón distingue a personas de entre 12 y 29 años.
● La gobernadora Mara Lezama dio la bienvenida a la generación más grande en la historia de la Universidad de QRoo, con 2 mil 217 estudiantes. La rectora Natalia Fiorentini dijo que esa cifra es 46% mayor que en 2024 y que los alumnos podrán estudiar 7 idiomas, y tendrán actividades culturales y deportivas. REDACCIÓN ROMPE RÉCORD EN MATRÍCULA
#PROYECTOFEDERAL
●
LA SEDATU PLANEA INVERTIR MIL 600 MILLONES DE PESOS MÁS A LA OBRA EMBLEMÁTICA DE TULUM
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ampliará el Parque del Jaguar, en Tulum, en donde construirá infraestructura complementaria para mejorar los accesos y servicios turísticos de la zona.
ESPACIOS VITALES
● En el lado sur se construirá un espacio con taquillas y módulos de información.
● También locales comerciales, oficinas para la Marina y una enfermería.
● Se edificará una torremirador con una galería que apunta hacia el Parque Nacional Tulum. 1 2 3
esquema de inversión de obra pública convencional.
● MESES PROYECTAN CONCLUIR LA OBRA. 18
El plan se realizará en 18 meses, que contempla un acceso sur, accesos de playa y equipamiento en las zonas sur y norte, así como bardas perimetrales.
Se estima que la inversión de la obra federal y estatal es de mil 600 millones de pesos, los cuales se implementarán mediante un
La dependencia solicitó ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto, con el fin de edificar interconexiones, andadores, una ciclovía en la avenida Cobá, módulos de atención y equipamiento sanitario.
La Sedatu informó que esta obra de infraestructura y equipamiento representa una oportunidad para proteger el patrimonio biocultural maya y hábitat del jaguar, patrimonio con alto valor natural debido a la diversidad de sus ecosistemas salvaguardando aquellos movimientos migratorios de especies endémicas. Otro objetivo es contener la expansión urbana y de asentamientos irregulares destinados al turismo, mitigando la privatización paulatina de playas
El Parque Nacional del Jaguar, es una obra complementaria al Tren Maya en la Península de Yucatán, que abrió sus puertas a finales de 2024 como una opción para disfrutar de las playas de Quintana Roo y la zona arqueológica de Tulum.
#CREANALIANZA
FIRMAN PACTO CON ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL DE QROO
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
EMPODERAR ES
ABRIR CAMINOS PARA QUE LAS MUJERES
TOMEN EL TIMÓN”.
LAURA GÓMEZ PRESIDENTA RED DE MUJERES CONECTANDO
La Red de Mujeres Conectando y la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) anunciaron una alianza para las empresarias de Quintana Roo
El principal objetivo de este pacto es la creación de un programa de formación y mentorías, orientado a acompañar a emprendedoras y empresarias de Cancún y otras ciudades.
Laura Gómez, presidenta de la Red de Mujeres Conectando; y Andrea Millán, directora de la división de posgrados de la EBC, coincidieron en que con este trabajo conjunto se forja una sinergia que potencializa el talento y el liderazgo de las mujeres empresarias.
José Roberto Cruz Venegas estará al frente del campus Cancún de la EBC. Será ahí donde se produzcan posgrados de vanguardia. Por ejemplo, las maestrías en Alta
REDUCIR LA BRECHA
l Esta alianza busca reducir las injusticias salariales y sociales para las empresarias. 1 2 3
l Quintana Roo se encuentra en el Top 5 de estados con mujeres en cargos de alto nivel.
l El número de empresas dirigidas por mujeres aumenta año con año.
MARTHA BÁRCENA COQUI
Dirección de Empresas, Finanzas Coorporativas, Mercadotecnia Digital e Innovación y Liderazgo Estratégico.
Cada programa combina rigor teórico y práctica ejecutiva, sustentado en cátedras impartidas por expertos de la industria y casos reales diseñados para el entorno competitivo actual.
Durante la firma de convenio, la titular de la Red de Mujeres Conectando recordó que con más de 50 talleres y encuentros empresariales han ayudado a promover la creación de redes de contacto, facilitando acceso a financiamiento y asesorías técnicas, desde Cancún hasta Tijuana. “Empoderar no es sólo dar herramientas, sino abrir caminos para que las mujeres tomen el timón de sus proyectos. Esta comunidad activa impulsa proyectos en sectores como turismo sostenible, tecnología, gastronomía y moda”, afirmó.
En octubre próximo está proyectado que inicie el diplomado “Gestión de Proyectos con Perspectiva de Género” y un ciclo de conferencias itinerantes en cinco estados.
#OPINIÓN
El voluntarismo de Trump y la falta de conocimientos diplomáticos de su amigo, Steven Witkoff, no son suficientes para acabar con la guerra en Ucrania
os políticos en México y el mundo creen poder resolver problemas complejos con mero voluntarismo. Fox iba a acabar el conflicto en Chiapas en 15 minutos, López Obrador terminar con la corrupción y Trump lograr un cese al fuego tanto en Ucrania como en Gaza. Si además le otorgaban el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos y logros, mejor. La cumbre entre él y Putin en Alaska, no produjo resultados. Otorgó al presidente ruso, acusado por la Corte Penal Internacional de crímenes de guerra, un triunfo menor.
LAntes del encuentro del viernes 15, Trump y su negociador y amigo Steven Witkoff, señalaron que esperaban lograr un cese al fuego, mismo que NO se concretó. Trump dijo que dicho cese al fuego daría ventajas estratégicas a una de las partes y que buscaría negociaciones de paz y un acuerdo integral. Con ello solo dio ventajas a Rusia, que sigue atacando a Ucrania con drones.
En Alaska no hubo comunicado conjunto ni diálogo con la prensa. La estadounidense destacó los escasos resultados del encuentro y llevó al secretario de Estado Rubio a defender, con poca credibilidad, la citada cumbre. La habilidad retórica y narrativa de Rubio es fundamental para controlar daños e invaluable para el gobierno de Trump.
El fin de las hostilidades en Ucrania y la guerra no parece cercano
Trump se reunió el lunes con el presidente de Ucrania, Zelensky, y los líderes europeos: Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Merz, primer ministro alemán; Macron, presidente de Francia; Meloni, primera ministra de Italia; Starmer, primer ministro del Reino Unido; Stubb, presidente de Finlandia, vecino de Rusia, y el secretario general de la OTAN, Rutte.
Discutieron los siguientes temas: uno, la posible concesión de territorios por parte de Ucrania para lograr la paz, en específico Crimea y el Donbas (las regiones de habla rusa Donetsk y Luhansk; dos, las “garantías de seguridad” a Ucrania, similares a las del artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, que implicaría que de ser Ucrania atacada, los países europeos y Estados Unidos acudirían a su defensa, aun sin formar parte de la OTAN; tres, el futuro del ejército ucraniano, ya que Rusia estaría demandando su reducción al mínimo y la limitación de la asistencia militar de los otros países occidentales, y cuatro, una posible cumbre trilateral entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania, que EU quiere realizar a la brevedad posible.
Al momento de concluir esta columna, la entrevista entre Trump y Zelensky había transcurrido cordialmente, sin humillaciones. Se llevaba a cabo la reunión con los otros líderes para definir la siguiente etapa.
Si bien parece haber un avance en la coordinación entre EU y los europeos sobre el tema de Ucrania, y Trump no concedió en Alaska las pretensiones de Rusia, lo cierto es que el fin de las hostilidades en Ucrania y la guerra, no parece cercano. Así lo ha reconocido Trump: “Pensé que iba a ser fácil, no lo es”. Los límites del voluntarismo.
MARTES / 19 / 08 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
DESTACA LA MEJORA EN LAS INSTALACIONES SINDICALES PARA DAR UNA ATENCIÓN EFICAZ
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante la asamblea general de la delegación 35 correspondiente a Cancún, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) aprobó diferentes acuerdos en beneficio de los trabajadores agremiados Con la presencia del Comité Ejecutivo Nacional, se informó que entre los puntos a considerar están la defensa del estatuto sindical, transparencia en la dispersión de propinas, mejora de las instalaciones sindicales para brindar atención digna, y supervisión directa del secretario general en las revisiones contractuales.
Sobre la huelga anunciada del hotel Golden Parnassus, se tuvo un acercamiento entre directivos de este centro de hospedaje y el organismo, logrando alcanzar acuerdos en beneficio de los colaboradores de dicho hotel.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
● POR MEDIO DE DISTINTAS PRUEBAS, SE FOMENTA LA ACTIVIDAD FÍSICA
Como parte de las actividades de vacaciones en la capital del estado, este fin de semana se realizó la primera edición de la Carrera Por la Paz en el Parque Quintana Roo, además de que concluyeron las pruebas del Verano Xul-Ha.
REDACCIÓN 3 5
La cita fue muy temprano para ver el banderazo de salida y el contingente partió para completar el recorrido de cerca de 5 km, que comprendió la periferia de este sitio ubicado en la ciudad de Chetumal.
Los participantes tomaron muy en serio este desafío recreativo y, desde los primeros ins-
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
KILÓMETROS TUVO LA CARRERA EN LA CAPITAL.
tantes, se presentó una intensa disputa por los primeros sitios. En la rama femenil el primer lugar fue para Brenda Vera, el segundo sitio para Anaís Ramos y el tercero para Sheila Gómez. Por su parte, en la rama varonil, el primero en cruzar la meta fue Armando Gómez, por delante de Juan Cruz y Edwin Pacheco, quienes se quedaron segundo y tercero, respectivamente.
DÍAS DURÓ EL PROGRAMA DE VERANO XUL-HA.
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
Cabe destacar que, como recompensa por el esfuerzo, todas y todos los participantes recibieron de regalo una playera conmemorativa del evento.
A través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), el gobierno estatal busca reforzar las actividades deportivas y desplegar acciones para fortalecer la construcción de paz en la entidad.
l RECOMPENSA. Se premió a los equipos ganadores de las diferentes competiciones.
l DESTREZA. La comunidad participó en torneos de voleibol y futbol.
“Estamos muy contentos por la buena respuesta que se tuvo para esta carrera, que además se realizó en un recinto como es el Parque Quintana Roo, el cual está hecho para las y los ciudadanos y que está demostrando que es un lugar en el que se pueden realizar muchas actividades”, comentó Jacobo Arzate, titular del organismo. También el fin de semana pasado se hizo el Verano Xul-Ha, evento que contó con torneos de futbol, voleibol y desafíos en equipos para fomentar la unión en comunidad.
l IRREGULARIDADES. Se espera que la empresa enfrente multas superiores al millón de pesos.
OPERACIONES
l El Instituto de Movilidad de QRoo informó que la recién inaugurada Ruta Caribe comenzó operaciones en la capital con cinco unidades, ofreciendo servicio gratuito en la primera semana para que la ciudadanía se familiarice con este nuevo transporte EFRAÍN CASTRO
DICHA OBRA DAÑÓ HÁBITATS DE ESPECIES, POR LO CUAL UN JUEZ SOLICITÓ MEDIDAS CORRECTIVAS
POR MARÍA HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Juzgado Octavo de Distrito en Quintana Roo ordenó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) hacer cumplir las medidas correctivas contra el proyecto inmobiliario Adamar, ubicado en Bahía Solimán en Tulum, lo cual incluye su demolición
La organización civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) informó que la Procuraduría tiene un plazo de 35 días, a partir de que es notificada, para exigir a la empresa Desarrollos Tulum Dieciséis, S.A.P.I de C.V., que inicie su trámite para la demolición de los condominios de siete niveles que fueron construidos en el predio de 731.8 metros cuadrados.
Mónica Huerta, integrante de DMAS, explicó que esta resolución se obtuvo a raíz de un amparo interpuesto por un particular en contra de las omisiones ocurridas en el caso.
La restauración no puede quedar en manos de la empresa infractora, por lo que la Profepa debe dar seguimiento e informar al juzgado sobre el cumplimiento de cada una de las disposiciones.
“Son los responsables de investigar, sancionar y de reparar los derechos humanos que han sido afectados y violentados y, ante tales omisiones, el estado no puede excusarse”, señaló.
DETALLES A FONDO
l La resolución se obtuvo a raíz de un amparo interpuesto por un particular.
l La Profepa debe dar seguimiento e informar al juzgado. METROS CUADRADOS ABARCA ESTA OBRA.
SE DETECTÓ UNA INVASIÓN A LA ZONA DE ESPACIOS PÚBLICOS EN LA FRANJA COSTERA PLAYENSE
Personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) retiró una fila de camastros pertenecientes al club de playa Mamita’s, luego de que se detectara la invasión de los arenales en un espacio público.
De acuerdo con información oficial, la medida fue aplicada después de recibir múltiples denuncias ciudadanas que alertaban sobre la saturación de mobiliario en la franja costera, situación que se agravó tras la erosión registrada en la zona de playa frente al club.
El director general de la Zofemat en Playa del Carmen, Irving Rafael Lili Madrigal, informó que el retiro se ejecutó tras corroborar los reportes difundidos en redes sociales.
Lili Madrigal señaló que esta acción busca garantizar que las playas permanezcan como espacios libres y accesibles para la ciudadanía y turistas. “Se asegura que los arenales continúen siendo un bien público, respetando el derecho de todos al uso y disfrute de la zona federal”, indicó el funcionario.
La autoridad municipal reiteró que las playas en el municipio son de carácter público y que el uso comercial de la zona federal requiere apego estricto a la normativa
DENUNCIA EN REDES
l La autoridad visitó la playa después de varias denuncias ciudadanas.
l Se busca el libre paso por la zona de playas, que son propiedad de la nación. EL ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN QUE SUSTENTA ESTAS ACCIONES.
APOYO A LA COMUNIDAD
l En QRoo hay varios programas de servicios comunitarios.
l También hay solidez financiera, con cero deuda ante el SAT.
l Los planteles en la entidad se han beneficiado con el Tren Maya.
FOTO: CUARTOSCURO
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Quintana Roo se posiciona como uno de los mejores del país, al alcanzar el tercer lugar nacional en indicadores académicos, con una tasa de abandono escolar por debajo de 5%. Esta tasa contrasta con la media nacional, que ronda 12%.
Así lo dio a conocer el director general del subsistema de este instituto edu-
cativo en la entidad, Aníbal Montalvo Pérez, El funcionario también destacó que en algunos planteles escolares de la zona norte de Quintana Roo, la deserción escolar es prácticamente nula, alcanzando cifras tan bajas como 1.5%.
“Estamos en el tercer lugar y queremos ser los primeros”, afirmó con entusiasmo.
El funcionario subrayó que ayer arrancó un nuevo ciclo escolar con cifras históricas: más de 10 mil 500 estudiantes inscritos, lo que representa un crecimiento de 6% en a matrícula.
Este aumento refleja la confianza de las familias en la oferta de carreras técnicas que el Conalep ofrece en todo el estado, tanto en la zona norte como en la región sur.
ANÍBAL MONTALVO DIRECTOR SUBSISTEMA
l Hay acuerdos de prácticas con esa empresa para los estudiantes.
En algunos planteles escolares de la zona norte, la deserción es prácticamente nula’’
Montalvo reconoció el esfuerzo del cuerpo académico, directivo y administrativo, así como el respaldo de la gobernadora Mara Lezama y de la secretaria de Educación, Elda Xix Euan.
Dichas autoridades han impulsado la modernización de los planteles con equipos, computadoras y hasta material especializado para carreras como turismo.
Entre las carreras más demandadas por los estudiantes, mencionó enfermería, alimentos y bebidas, turismo y mecatrónica, además de la creciente inscripción en ciencia de datos e inteligencia artificial, áreas que responden a las nuevas necesidades del mercado laboral.
Finalmente, Montalvo destacó la importancia de la carrera de técnico ferroviario, cuyos estudiantes este año se incorporarán al modelo dual. Con él, se realizan prácticas profesionales en las instalaciones del Tren Maya en Chetumal y Cancún, fortaleciendo el vínculo entre educación y desarrollo regional
MARTES / 19 / 08 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#PRIMERAVEZ
● El IMSS celebró su día a 33 mil asistentes médicas, quienes gestionan más de 550 mil consultas diarias y atienden a casi 50 mil pacientes en urgencias. El titular del organismo, Zoé Robledo, aseguró que para la institución es un compromiso mejorar sus condiciones de trabajo. REDACCIÓN CELEBRAN A ASISTENTES MÉDICAS
Este año, al menos 22 mil empresas que ofrecen servicios de subcontratación dejaron de pagar o tienen adeudos en sus pagos de la seguridad social de los trabajadores.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ubicaron a 22 mil outsorceras que tenían una opinión negativa en cumplimiento, es decir que una empresa o patrón tiene adeudos o incumplimientos con sus obligaciones fiscales en materia de seguridad social.
Ante esto, el IMSS envió 22 mil exhortos a personas con registro vigente en el Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), cuya opinión del cumplimiento ante el IMSS era "Negativa" o "Sin Opinión".
Con estas acciones, de enero a abril de 2025, se obtuvo una recaudación de 55 millones de pesos, ya que los patrones o empresas se pusieron al corriente.
Además, en junio, el IMSS y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) formalizaron un convenio de uso, acceso y confidencialidad para la consulta en línea de la opinión de cumplimiento de obligaciones
●
INSTITUTO REPORTÓ QUE COMPAÑÍAS DE SUBCONTRATACIÓN DEJARON DE PAGAR SEGURIDAD SOCIAL PARA TRABAJADORES
● MDP RECAUDADOS, LUEGO DE EXHORTOS.
● IMSS fortalece mecanismos para detectar los impagos.
POR MISAEL ZAVALA
fiscales, en materia de seguridad social, de los particulares, patrones o sujetos obligados, que pretenden participar en los procedimientos de contratación de la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público, así como la ley de obras públicas y servicios relacionados con las mismas o demás normatividad aplicable.
● Se tienen convenios con gobiernos estatales.
A través de este convenio, el IMSS también puede acceder a información de los que dichos particulares, patrones o sujetos obligados subcontraten en materia de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas, de los que pretenden acceder al otorgamiento de los subsidios y estímulos que en su
● Hay acuerdos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
● MIL EMPRESAS, REGISTRADAS EN REPSE.
● Participa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
caso otorguen, que acorde a sus atribuciones y facultades requieran cerciorarse del cumplimiento de las obligaciones fiscales en Seguridad Social.
Luego de estos mecanismos y convenios, el IMSS recibió mediante correo electrónico 198 consultas de opinión de cumplimiento, ya que los subcontratantes se pusieron al día en sus pagos.
Además, en el primer semestre de 2025, el IMSS celebró diversos convenios de coordinación y colaboración para el intercambio de información en materia fiscal y administrativa, con diversas entidades.
Eso con el propósito de establecer las bases generales y mecanismos para el intercambio de información, tendiente a la verificación del cumplimiento de obligaciones fiscales y administrativas, a cargos de sujetos pasivos.
Asimismo, realizó mesas de trabajo, a efecto de actualizar el contenido de nuevos convenios a formalizar con el Servicio de Administración Tributaria, por el cual se ampliará la coordinación y colaboración para el intercambio de información fiscal y administrativa.
Con ello se obtendrán mayores datos que fortalecerán los procesos de fiscalización a cargo de cada una de las autoridades fiscales, con el fin de contribuir al cumplimiento de sus facultades y atribuciones.
● Se ha logrado una mayor recaudación de cuotas al IMSS.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
El instituto señaló que van en camino de la meta de 333 mil, para este año
POR F. DOMÍNGUEZ, F. GARCÍA Y C. NAVARRO
En lo que va de 2025, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha cancelado 144 mil hipotecas de forma gratuita, en camino a alcanzar el objetivo de las 333 mil para finales de este año.
Octavio Romero, director del instituto, confirmó el número de liberaciones hasta el 30 de julio, con un despliegue por estado, en el que Nuevo León (19 mil 137), Chihuahua (15 mil 433) y Tamaulipas (12 mil 877), lideran el listado presentado en la Mañanera del Pueblo.
Dijo que dos millones de personas habían terminado de pagar sus créditos, pero debido a altos costos y por dificultad en el trámite, no podían obtener sus escrituras. “Hay como dos millones de personas que ya pagaron sus créditos, pero no han hecho la liberación de gravamen”, dijo Octavio Romero. “La idea, de acuerdo con la instrucción de la Presidenta, es que esto sea gratuito”, agregó.
Del total de 144 mil escrituras liberadas, el titular del Infonavit desmenuzó que 35 mil 500 ya fueron entregadas y 108 mil 500 aún están pendientes por hacerlo. Las hipotecas canceladas hasta el momento representan 43 por ciento del total que buscan alcanzar en diciembre próximo.
Lo anterior abona al programa Viviendas para el Bienestar de la presidenta Claudia Sheinbaum, que amplió su objetivo, de 1.2 a 1.8 millones de casas en esta administración, en la que además el Infonavit inició la construcción de 120 mil inmuebles y contemplan 400 mil más para 2026.
En los estados que se van a iniciar los proyectos están Quintana Roo, Veracruz, Hidalgo, Tabasco, entre otros. Oropeza explicó que se trata de viviendas de 60 metros cuadrados, con dos recámaras por lo menos, incluyendo cocina, baño, sala, comedor y áreas de servicio. También van a contar con cajones de estacionamiento y espacios libres. El costo va a ser de 600 mil pesos en el Infonavit, muy por debajo del promedio del mercado.
Por otro lado, Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), confirmó que, en siete años, 5.8 millones de personas salieron del rezago habitacional, pues en 2018 había nueve millones de personas en esta situación.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
ÉDGAR AMADOR
CApunte a Banorte que pre side Carlos Hank González Mifel que comanda Daniel Becker, Invex que capitanea Juan Guichard, Bx+ de Antonio del Valle Ruiz y Monex de Héctor Lagos Dondé
Este proceso estuvo avala do por los propietarios de CI Ban co, fundado por Jorge Rangel de Alba, así como por los administradores cautelares designados por el Instituto de Protección al Ahorro Bancario.
La Secretaría de Hacienda, de Édgar Amador la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de Jesús de la Fuente, y el Banco de México que gobierna Victoria Rodríguez, determinaron que Multiva era la mejor oferta.
Y es que además de ser la propuesta económica más solvente, Banco Multiva, que dirige Tamara Caballero, garantiza la continuidad, solidez y confiabilidad de dichos servicios fiduciarios.
Multiva informó a las autoridades de Estados Unidos sobre la operación, y contra tó al afamado despacho Sidley Austin para asegurar que la co municación con ellas fuera permanente y fluyera mejor.
Asimismo, esta compañía —además de acompañar y supervisar la transacción— apoyará y reforzará las ope raciones del banco para que cumplan con todas las regulaciones vigentes en México y Estados Unidos.
La transacción no implica la compra de CI Banco, sino únicamente la operación del negocio fiduciario, que, por cierto, no fue un área de negocio sancionada u observada por el FinCEN, que encabeza Andrea Gacki
Multiva integrará al equipo de profesionales fiduciarios de CI Banco, una incorporación que fortalece aún más su modelo, razón por la cual será, sin duda, uno de los líderes del negocio fiduciario en México.
El proceso refleja el compromiso del gobierno de la presidenta Clau dia Sheinbaum y del secretario Amador para trabajar en pro del fortalecimiento y estabilidad del sistema financiero de nuestro país.
Tanto Banco Multiva como Grupo Vazol sellan y refrendan la confianza y compromiso que tienen por México, invirtiendo y generando nuevas oportunidades que fortalezcan el desarrollo de nuestro país.
LA NUEVA INTEGRACIÓN de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) busca mostrar se distinta. Quiere que su sello distintivo sea recuperar la estética de los pueblos originarios. La nueva Corte empezará con un ritual al alba, en donde, con el acompañamiento del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, entregarán los “bastones del mando” a los nuevos integrantes. Con eso se buscará dejar a un lado las prácticas occidentales, y arraigar en estos nuevos cambios una estética indígena e incluyente. Hasta el logo cambiará: incluiría el bastón de mando en las garras del águila juarista. Buscan ser vistos diferentes, buscan marcar el cambio, y eso para nada es criticable. Lo lamentable es que dicho cambio es estético, es parafernalia, pues pareciera que el bastón de mando invisible de los otros poderes marca la pauta, y esa será la batuta por la cual la nueva Corte andará. Si cambian los ritos para que se les vean diferentes, cómo se explica que el acto principal sea en la Cámara de Diputados, con un Ricardo Monreal mostrando que hay de “bastones de mando a bastones de mando”. Que él, como líder de Morena, pone el ritmo principal de la nueva SCJN. Que jala al nuevo presidente, Hugo Aguilar, no sólo del brazo para que no se equivoque de camino, sino que conduce los festejos para recordarle “que están ahí gracias a ellos”. De qué sirve cambiar de logo, ritos y vestimentas de los jueces, si el bastón de mando se desvanece ante los otros. Pero en este país de ritos y mensajes hay bastones de mando que mandan más que otros bastones.
OLEGARIO VÁZQUEZ ALDIR
ON UNA PROPUESTA de valor superior a los dos mil 100 millones de pesos, Banco Multiva acaba de ser designado ganador del proceso de escisión y venta del negocio fiduciario de CI Banco. La institución que forma parte Grupo Vazol, consorcio mexicano que es propiedad de Olegario Vázquez Aldir, dejó en el camino a otros tiradores que se interesaron en el proceso que inició el 4 de julio.
LE PLATICABA AYER del encuentro que tuvo, la semana pasada, la directora ejecutiva de Citi, Jane Fraser, con Claudia Sheinbaum. Fue una reunión muy cuidada en la que la máxima fue la discreción. No hubo ni foto en las redes sociales de la Presidenta ni mucho menos comunicado del banco. El tema central fue informar del avance en la venta de Banamex, proceso en el que el empresario Fernando Chico Pardo va adelantado. Para la doctora es fundamental que, ahora que Citi está retomando la venta del llamado “Banco Nacional de México”, quede en manos de mexicanos comprometidos con el Plan México, donde la palanca son, precisamente, las empresas nacionales y donde las Pymes jugarán un papel estratégico, rubro en el que Manuel Romo, como director de Banamex, ha realizado un papel crucial. Además, está el componente de la Oferta Pública Inicial en el que se abriría su capital a decenas de inversionistas, también mexicanos, a comprar acciones vía la Bolsa Mexicana de Valores. Aunque Chico Pardo se ve punteando la carrera, no se descarta el interés de otros tiradores, como es el caso de Germán Larrea que hace dos años estuvo a un tris de quedárselo. Hoy como ayer, la relación del dueño de Grupo México con la 4T no es la mejor, lo que le resta posibilidades de comprarlo.
ESTA ES UNA historia de alto im pacto en Guanajuato que está escalando: la agroindustrial hondureña Millfoods y Grupo Modelo, socios en una planta de procesamiento de maíz en Salamanca, enfrentan adeudos por más de 100 millones de pesos con más de 500 trabajadores y al menos cinco empresas proveedoras. A pesar de que la planta ya está operando y generando ganancias para Millfoods, los sindicatos y proveedores afectados, como Estructuras Metálicas de Puebla, están reclamando el pago de sus obligaciones y evaluando acciones legales, tras audiencias de conciliación sin acuerdo. El caso se agrava con la revelación de que Aldo Micheletti, el CEO de Millfoods e hijo del expresidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti se ocultaría en México. Esta multimillonaria inversión, inicialmente anunciada con bombo y platillo por la Secretaría de Economía, se ha convertido en un conflicto que afecta gravemente la calidad de vida de las familias y la credibilidad empresarial.
AYER HUBO CONSEJOS
Administración en Nafin y el Bancomext. Se formali zó el cambio de estafeta en estos dos bancos de desarrollo del gobierno federal. Como aquí se adelantó hace un par de semanas, Roberto Lazzeri dejó la jefatura de la Oficina del Secretario de Hacienda para asumir ambas carteras, en sustitución de Luis Antonio Ramírez Pineda. También, la semana pasada, diputados y senadores de la Comisión Permanente ratificaron a María del Carmen Bonilla como nueva subsecretaria de Hacienda, tras dejar la titularidad de la Unidad de Crédito y Asuntos Internacionales de esa misma dependencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que comenzó a organizar una cumbre entre los mandatarios de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, a la que seguirán conversaciones a tres partes en las que él participaría.
El Presidente de EU y su homólogo ruso, conversaron después de que Trump pausara su reunión con el presidente Zelenski y otros líderes europeos para hablar con Putin, según informó a CNN una fuente familiarizada.
Después de terminar la reunión, Trump informó que "llamé al presidente Putin e inició los preparativos para una reunión, en un lugar a determinar".
"Después de esa reunión, tendremos una trilateral, en la que participarían los dos presidentes y yo", agregó.
Por su parte, el presidente Putin le dijo a su homólogo estadounidense que está dispuesto a reunirse con Zelenski, indicó una fuente al tanto de la llamada telefónica entre los dos líderes.
El mandatario ruso le expresó a Trump que está listo para encontrarse con Zelenski, en una llamada realizada mientras Trump recibía en la Casa Blanca al dirigente ucraniano y otros líderes europeos, señaló la fuente que pidió el anonimato.
EL MANDATARIO DE EU INTERRUMPIÓ EL ENCUENTRO CON SU PAR DE UCRANIA PARA HABLAR CON PUTIN Y ACORDAR UNA NUEVA REUNIÓN ENTRE LOS PRESIDENTES EN GUERRA PARA NEGOCIAR UNA TREGUA
REDACCIÓN Y AFP
l MESES TIENE LA INVASIÓN A UCRANIA.
En tanto, el presidente Zelenski valoró positivamente las conversaciones con Trump sobre la guerra en Ucrania. "Tuvimos una muy buena conversación con el presidente Trump, y realmente fue la mejor, o, bueno, tal vez la mejor será en el futuro", dijo Zelenski en una reunión con líderes europeos. El canciller alemán, Friedrich
Merz, afirmó después de la reunión "que no está seguro de si Putin tendrá el coraje de asistir a una reunión con Zelenski".
l MUERTOS DEJÓ NUEVO ATAQUE DE RUSIA. 42 14
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, calificó de "muy importante" una eventual reunión trilateral entre Trump, Zelenski y Putin. Mientras, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la pre-
l El presidente de EU, Donald Trump, anunció que llevará adelante un movimiento para erradicar el voto por correo, retomando así una de sus obsesiones, tras perder las presidenciales de 2020, una derrota que nunca admitió. "Voy a liderar un movimiento para erradicar el voto por correspondencia y las máquinas de votación" REDACCIÓN
sidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, agradecieron a Trump, por su "compromiso" con las garantías de seguridad en Ucrania.
l Trump rechazó un cese del fuego inmediato en Ucrania.
l "Tuve la mejor conversación" hasta ahora con Trump: Zelenski.
l Macron pide cumbre a cuatro bandas, que incluya a Europa.
l Parlamento ucraniano rechaza ceder territorio.
1 2 3 4 5
l El Presidente de Finlandia agradeció a Trump por el "progreso".
MEDIADORES
IMPULSAN ACUERDO DE ALTO EL FUEGO
Hamás aceptó ayer una nueva propuesta de los mediadores para una tregua con Israel en Gaza, que incluye la liberación de los rehenes aún cautivos en el territorio palestino.
Los esfuerzos estos últimos meses, de los mediadores –Egipto, Qatar y Estados Unidos– fracasaron en llegar a un alto el fuego durante esta guerra que asola la Franja de Gaza, donde según la Defensa Civil gazatí, 20 palestinos murieron ayer en bombardeos israelíes.
DÍAS DE ALTO EL FUEGO EN LA NUEVA PROPUESTA. DE OCTUBRE DE 2023 INICIÓ LA GUERRA. 60 7
En El Cairo, el director de los servicios de inteligencia egipcios Diaa Rashwan declaró al medio estatal Al-Qahera News que Egipto y Qatar sometieron su proposición a Israel.
"El balón está en el campo israelí", afirmó. "Hamás dio su respuesta, aceptando la nueva proposición de los mediadores.
Rogamos a Dios apagar el fuego de esta guerra contra nuestro pueblo", declaró en las redes sociales un responsable de Hamás, Basem Naim. Israel no hizo ningún comentario sobre la propuesta de tregua, pero el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió la semana pasada que solo aceptaría un acuerdo "en el que todos los rehenes fueran liberados de una vez y según nuestras condiciones para poner fin a la guerra".
l Israel no hizo ningún comentario sobre la propuesta de tregua.
l El nuevo alto el fuego prevé la liberación de rehenes en dos tandas.
l EU tratará un acuerdo con Israel, tras compromiso con el Líbano. 1 2 3
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
Según reportes de prensa, el gobierno estadounidense busca ahora restringir la llegada de migrantes de un tipo y alentar la de otros
la entrada de la bahía de Nueva York, una gigantesca estatua, la que representa una mujer con la cabeza coronada que sostiene una antorcha en un brazo en alto, da la cara al este y ofrece la bienvenida a quienes llegan por mar. En la base, un poema de Emma Lazarus, una estadounidense de origen judío sefardita, dice al mundo que Estados Unidos dan la bienvenida a refugiados y pobres, a las masas explotadas. Ha sido por décadas el símbolo de Estados Unidos. El rostro de un país hecho y enriquecido por la migración.
ACuando la estatua hecha por el francés Frederick Auguste Bartholdi fue colocada en la isla de Ellis en 1886, el poema de Lazarus había contribuido a financiar su pedestal, donde fue consagrado en 1903 con su llamado a las masas de desposeídos y perseguidos a encontrar un nuevo hogar en Estados Unidos.
l MISIÓN. Nuevos paquetes de ayuda cayeron en paracaídas sobre la Franja de Gaza.
l Los bolivianos irán a un balotaje, tras unos sorpresivos comicios Presidenciales que dieron el triunfo a Miguel Paz, un senador de centro que no figuraba
EN ESPERA DEL CAMBIO EN EL PAÍS
l Más de 7.9 millones votaron para renovar el Congreso de 166 miembros.
entre los favoritos. Paz enfrentará al expresidente derechista Jorge "Tuto" Quiroga en la segunda vuelta. Paz recibió 32.8% de los votos y Quiroga 26.4%. Para ganar en primera vuelta, un candidato necesitaba más de 50% de los votos válidos. Los resultados representan un golpe importante para el Movimiento al Socialismo, el cual gobernó el país por casi 20 años.AP
Miles de refugiados "de color" son rechazados
Pero en los hechos, esas hermosas palabras se dirigían a personas de origen europeo. Podría subrayarse que al mismo tiempo que había recelo y hasta violencia contra los migrantes, existía también una cierta simpatía hacia ellos. El que muchos de los recién llegados, sean alemanes o noruegos, buscaran los que parecían grandes espacios vacíos del oeste para incrementar el territorio nacional, provocaba simpatías y es ahora una parte relevante del mito nacional.
Pero muchos otros, especialmente irlandeses o italianos pobres, se quedaron en las ciudades del este para formar parte de una nueva y creciente subclase.
Entre 1876, cuando la obra fue encargada y 1886, cuando fue entregada para conmemorar los cien años de amistad entre Estados Unidos y Francia, hubo literalmente “pogroms” y matanzas contra chinos en California, mexicanos en el suroeste y negros en el sur de Estados Unidos. Durante la II Guerra Mundial, el encierro de ciudadanos de origen japonés subrayó los límites a la bienvenida.
Y a decir verdad los irlandeses y los italianos, protagonistas a su vez de vejaciones contra personas "de color", eran a su vez, objetos de discriminación por parte "estadounidenses nativos". Esas épocas parecían idas, pero al parecer van de regreso. Según reportes de prensa, el gobierno estadounidense busca ahora restringir la llegada de migrantes de un tipo y alentar la de otros.
Estaría, por un lado, la "tarjeta dorada" propuesta por el presidente Donald Trump, que a cambio de cinco millones de dólares ofrecería la residencia sin restricciones y facilitaría un camino a la ciudadanía estadounidense.
Los posibles beneficiarios serían personajes adinerados, como los oligarcas rusos.O quienes como los boers sudafricanos, que por más de cien años fueron protagonistas de la sociedad del "apartheid" y aún son un grupo económicamente privilegiado, gracias al gobierno Trump saben ahora que son parte de una minoría perseguida por la mayoría negra y víctimas de genocidio, y reciben trato prioritario para llegar a Estados Unidos. Pero miles de refugiados "de color" son rechazados.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
MARTÍN BARBA ACTOR Es una serie con mucha identidad, lo que la hace imperdible”.
GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ ARRIAGA
GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Quebranto cuenta la historia de Miranda (Tini Stoessel), una joven mexicana que fue adoptada por una familia argentina y que busca indagar en sus orígenes desconocidos. En esta búsqueda, Miranda se ve forzada a entrar en una organización criminal para encontrar las respuestas que tanto ansía. En esta narrativa de misterio y suspenso, las actuaciones se vuelven clave para llevar al espectador al climax de la historia. Por su parte el actor Jorge López comentó, “la relación con el equipo fue buena desde el inicio, se partió desde la comodidad de poder analizar, dialogar y que cada
PUNTOS CLAVE
MISTERIO, ACCIÓN Y DRAMA SE ENTRELAZAN EN QUEBRANTO, DONDE UN ELENCO EN SINTONÍA Y UNA DIRECCIÓN CERCANA DAN VIDA A UNA HISTORIA INTENSA
EPISODIOS TIENE ESTA PRIMERA ENTREGA.
uno expusiera su punto de vista para llegar a contar de la mejor manera las interacciones de los personajes, eso hizo la diferencia. Ahí se gestó la génesis de nuestra conexión y de un trabajo en equipo sólido”.
Martín Barba, también protagonista de la serie, mencionó que el resto de los actores mostraron la mejor actitud a la hora del rodaje. “Ayudó mucho el carácter de cada uno es difícil encontrar eso en un cast. Nunca escuché a alguien que tuviera
prisa por irse o que dijera, ‘ya no aguanto más, estoy cansado’”.
6 40
Bernardo de la Rosa, el director de la serie, indicó que todos conectaron desde el principio. “Tuvimos la fortuna de que se llevaron bien desde el minuto uno, pasó algo en esta serie que no pasa a menudo: de pronto los ves y dices, ‘claro, son perfectos para sus personajes’. Se entendieron, se escucharon, que es importante, y me hicieron más sencillo poder llegar a donde quería”.
MINUTOS DURA CADA UNO DE LOS CAPÍTULOS
Sobre el trabajo del director de Quebranto, Jorge López declaró: “Es de las primeras veces en que el diálogo es tan cercano y nos tratamos como iguales. Me había tocado otra experiencia que no es ni mejor ni peor, era una simple relación director-actor. Bernie plantea una forma de comunicación cercana, honesta y sensible. Fue grato sentirse escuchado”. “Me dejó en shock que la primera vez que lo vi me dijo ‘platícame qué piensas del personaje’, y nunca me habían preguntado eso, sólo llegas y te empiezan a soltar información.
Fue algo nuevo”, dijo Barba.
Dentro de los múltiples tintes que maneja la serie, la acción no se queda atrás y Martín Barba, con su personaje de exmilitar, lo vivió de primera mano.
l Estará disponible el 15 de agosto por la plataforma de streaming de Disney+.
l La historia cuenta con seis episodios de aproximadamente 40 minutos cada uno.
l La serie tuvo locaciones en varios lugares de México y Argentina.
l El
1 2 3 4
CINCINNATI SUMA SU PRIMER TRIUNFO EN PRETEMPORADA, ANTE COMMANDERS DE WASHINGTON
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cincinnati por fin volvió a imponerse a Washington. Después de seis años, los Bengals derrotaron 31-17 a los Commanders en la segunda semana de la pretemporada, una victoria que fue amistosa pero sirve como impulso en la búsqueda de regresar a la élite de la NFL.
El contexto le dio mayor peso al resultado. Ambos conjuntos habían iniciado con derrota: Cincinnati ante Philadelphia, mientras que Washington hiló su segundo tropiezo, luego de caer ante los Patriots de Nueva Inglaterra.
Esa seguidilla contrasta con lo conseguido en la temporada pasada, cuando construyeron su identidad alrededor de Jayden Daniels, el mariscal novato que los llevó hasta el Juego de Campeonato en la Conferencia Nacional.
Y aunque Daniels vio pocos minutos, aportó desde el comienzo con una anotación por la vía terrstre. Sin embargo, sus suplentes, Josh Johnson y Sam Hartman, no estuvieron a la altura y quedaron a deber en jugadas al ataque.
Del otro lado, los reflectores fueron para los pasadores de Cincinnati. Joe Burrow, quien el año pasado estuvo en la conversación para ser MVP, abrió el partido y encendió al Northwest Stadium, con un pase de anotación. No obstante, también tuvo algunos errores que, en temporada regular pueden ser inaceptables.
Luego llegó el turno de Jake Browning, que asumió la responsabilidad: lanzó para dos TD y 159 yardas aéreas, confirmando que puede ser un respaldo confiable detrás del mariscal estelar.
El contraste fue evidente: los Bengals golpearon primero y manejaron el encuentro, mostrando destellos de la intensidad que necesitan para volver a la pelea en la Conferencia Americana, después de quedarse fuera de la postemporada la campaña pasada.
La última semana de pretemporada será la gran prueba final: un escenario para ensayar estrategias, descubrir figuras clave y definir quiénes estarán listos para brillar en la temporada que está por venir en la NFL.
REVANCHA
l Cincinnati cayó el año pasado ante este rival en la temporada regular.
AUSENCIA
l Marcus Mariota, quarterback suplente de Washington, no vio actividad.
ESTRENO
l Deebo Samuel, ex de los 49ers, disputó su primer partido con los Commanders.
43 anotaciones de Burrow en la campaña pasada.
2 touchdowns de Mitchel Tinsley en el encuentro.