EL HERALDO DE MÉXICO
ORGULLO NACIONAL ● Betsabeé Romero trabaja en la Ciudad de México. Su obra toca temas sociales como la migración, la movilidad, el mestizaje y la cultura; sus piezas forman parte de colecciones de importantes museos internacionales. ● Su más reciente exposición involucró la intervención de un inmueble del siglo XVII, en Ladoix-Serrigny, Francia, titulada “El Castillo de las junglas imposibles”.
#ECONOMÍA
FRENTE A LA PANDEMIA, PIDEN CRÉDITOS
20-21
VIERNES / 23 / 04 / 2021
EN LO QUE VA DEL AÑO, LAS MUJERES HAN SOLICITADO MAYORES PRÉSTAMOS PARA LLEVAR MÁS DINERO A SUS HOGARES POR LAURA QUINTERO MENTEMUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante la pandemia de COVID-19, la población femenina ha mostrado un empoderamiento para enfrentar las principales necesidades económicos familiares, de acuerdo con la Oficina de la ONU Mujeres para las Américas y el Caribe. Datos de Creditea México mostraron que en medio de esta crisis de salud, las mujeres han solicitado 52 por ciento de los préstamos, en lo que va del año, para poder hacer frente a los principales gastos económicos como: necesidades en negocios, mejoramiento del hogar, apoyo para la educación familiar y financiamiento para solventar sus deudas. “Mujeres, de entre 25 y 45 años, de nivel socioeconómico medio, han tenido una participación cada vez más activa en la búsqueda de financiamientos digitales, sobre todo para ayudar a enfrentar las principales necesidades familiares en medio de la pandemia del COVID-19, y así, ayudar a mantener a flote la economía de la familia”, señaló Tania Vargas, Head of Marketing de Creditea. La Oficina de la ONU Mujeres para las Américas y el Caribe ha llamado a la inclusión financiera de las mujeres, como una herramienta crucial para la reactivación económica de la región, en condición de igualdad de género. Las tres vías señaladas para avanzar en el camino de la recuperación son: la educación financiera, el crédito y las fintech.
2020 52%
● Año en que casi un millón de mujeres fueron despedidas.
● De ellas, recurren a la banca para pedir apoyos.
MM_23042021_20-29_173669438.indd 20
EDITOR: ENGGE CHAVARRÍA COEDITORES: MELISSA MORENO Y LUIS CARLOS SÁNCHEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SUAREZ / EMMANUEL ORTIZ ISLAS ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ALONSO ORTIZ
IM PAR CIAL #ARTEFEMENINO
MUSA
L POR BEGOÑA COSÍO
BEGONA.COSIO @ELHERALDODE MEXICO.COM
as cifras de las últimas décadas inquietan al resaltar que las piezas de artistas femeninas son una pequeña parte de las colecciones permanentes en los museos del mundo. Además, en el área de la comercialización “sólo dos obras femeninas han entrado alguna vez en las 100 principales subastas de pintura, a pesar de que las mujeres son el tema de aproximadamente la mitad de las 25 más top”, resaltó la investigadora Taylor Whitten Brown, para un reporte realizado por The Art Market 2019, en conjunto con Art Basel.
LAS MUJERES HAN PASADO DEL PROTAGONISMO EN LAS OBRAS DE ARTE A SER AUTORAS DE REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS. BETSABEÉ ROMERO, ARTISTA VISUAL MEXICANA, NOS ACERCA A ESTE MUNDO REPLETO DE MASCULINIDAD
GUERRILLA GIRLS
● Colectivo feminista que con sus carteles de protesta, manifestaciones y activismo han abierto la conversación sobre la participación de las mujeres.
22/04/21 19:59