Edición impresa. Jueves 21 de agosto de 2025

Page 1


#CASOXIMENAYJOSÉ

DESMONTAN RED QUE ASESINÓ A FUNCIONARIOS

EL SECRETARIO DE SEGURIDAD, OMAR GARCÍA HARFUCH, INFORMÓ DE 13 DETENIDOS; SIGUEN EN LA BÚSQUEDA DE LOS AUTORES MATERIALES E INTELECTUALES

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ/P14-15

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

TODOS PARA UNO

OMAR GARCÍA HARFUCH

EMMANUEL MACRON

VIENEN MACRON Y CARNEY

› Desfile de visitantes distinguidos tendrá México en lo que resta de 2025. La presidenta Sheinbaum confirmó que la próxima semana vienen funcionarios del gabinete del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Posteriormente, el primer ministro de Canadá, Mark Carney; y después el presidente de Francia, Emmanuel Macron

MARINA DEL PILAR ÁVILA

CASI EXTINGUE LA POBREZA EXTREMA

› Se colocó Baja California, gobernado por Marina del Pilar Ávila, como la entidad con menor tasa de pobreza extrema del país. Los datos recientes del Inegi arrojan que, entre 2022 y 2024, esa condición pasó de 1.3% a 0.4% en el estado. En general la pobreza disminuyó de 13.4% a 9.9%, gracias a las estrategias de los gobiernos locales y federales.

› La caballería pesada va contra la red que asesinó a Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. En la captura de 13 involucrados participaron la Secretaría de Seguridad, de Omar García Harfuch; la Defensa, de Ricardo Trevilla; la Marina, de Raymundo Pedro Morales; la Guardia Nacional, de Hernán Cortés; la FGR, de Alejandro Gertz; la Secretaría de Seguridad capitalina, de Pablo Vázquez, y la Fiscalía de la CDMX, de Bertha Alcalde

LUISA MARÍA ALCALDE

ENCUESTAS DEFINIRÁN A CANDIDATOS DE MORENA

› Por encuestas definirá Morena a sus candidatos para la elección intermedia de 2027. La dirigente Luisa María Alcalde dijo que se vale levantar la mano, pero aclaró que se tomará más en cuenta a los que hacen trabajo territorial. Y va para todos los cargos, desde aspirantes a gubernaturas, al Congreso, alcaldías y hasta regidurías.

ZOÉ ROBLEDO

HACEN MANCUERNA CON EL BID

› Se reunió el director del IMSS, Zoé Robledo, con directivos del Banco Interamericano de Desarrollo, para impulsar proyectos en beneficio de los derechohabientes. Sobre todo, enfocados en promover la lactancia materna, incorporar los cuidados a la agenda de salud y prevenir enfermedades no transmisibles, regulando las bebidas azucaradas.

EVELYN SALGADO

PRESENTA EVELYN ESPECTÁCULO AÉREO

› Espectáculo aéreo de talla internacional anunció la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. El Air Show Acapulco 2025, del 21 al 23 de noviembre próximos, incluye la participación de 23 aeronaves de última generación, con pilotos mexicanos y extranjeros, además de paracaidistas de la Fuerza Aérea Mexicana.

JORGE LUIS LLAVEN ABARCA

DICE QUE NO SON DESPLAZADOS

› Tremenda revelación hizo el fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca. Resulta que los chiapanecos que se desplazaron hacia la aldea de Guailá, en Guatemala, no son refugiados, sino familiares de presuntos delincuentes, que incluso cuentan con orden de aprehensión. De eso, ya informó a las autoridades guatemaltecas.

ARTICULISTA INVITADO

PEDRO ÁNGEL PALOU*

@PEDROPALOU

A la sombra de un árbol muerto

Leí A la sombra de un árbol muerto con la sensación de haber entrado a un cuarto oscuro donde alguien dejó encendida una mínima vela. Mónica Rojas no busca el deslumbramiento inmediato: elige la combustión lenta de una voz que resiste, que enuncia y protege a la vez. Hay una frase que revela la intención: “Que los vivos no se olviden de sus muertos y para que los muertos no se olviden de que alguna vez estuvieron vivos”, declaración que instala una ética de la memoria, una gramática de lo indecible. Esa declaración, casi litúrgica, no es un adorno: es un pacto estético. Aquí se cuenta para recordar, se recuerda para no traicionar. Rojas organiza su novela como un canto de responsos y desvelos. La trama visible arranca en 1873, Santander. Magdalena y Juan, pobres y tenaces, cargan con el duelo de un par de abortos naturales —el primero de varios silencios— y emprenden un viaje a los Altos de Jalisco. Lo importante no es el argumento, sino la respiración que lo acompasa: la mudanza de España a México es menos un traslado que un pasaje iniciático, y la geografía se torna herencia.

El centro emocional de la novela —y su dispositivo formal— es Magdalena. No por casualidad, la pieza que Reforma adelantó a finales de julio toma su nombre; allí se lee una pulsión de duelo que no es tema sino respiración: una adolescente que ha abortado, una comunidad que encubre con eufemismos, y una escritura que se niega al grito estridente y elige la presión lenta, la responsabilidad del tono. Lo que me conmueve de esa página no es el

diagnóstico social (que lo hay), sino la decisión de estilo: Rojas corta, acalla, deja en suspensión, consigue que la sintaxis sea una ética.

La novela avanza por omisiones elocuentes: los diálogos dejan huecos, los recuerdos se ofrecen con zonas ciegas, los ritos no se explican; se practican. Rojas no imita, conversa con una tradición mexicana de la insinuación. El resultado no es hermético: es hondo. Desde el título se enuncia una intemperie —la sombra de lo muerto— y prolonga un motivo obsesivo del libro: los árboles como registro de lo que permanece. Esa sombra exige un precio: vivir con los muertos, no en contra de ellos. De ahí el pacto del comienzo: a los muertos no se les engaña; a los vivos, quizá.

La novela mezcla realismo mágico con la revolución mexicana. Podría detenerme en la arquitectura de la frase —esa manera de cerrar con palabras graves, de elegir verbos que pesan, pero no hunden— o en la economía de las descripciones —la manera en que una cocina o una iglesia se vuelven suficientes con un detalle—, pero lo decisivo, creo, es el tono. El tono es el carácter. Y el carácter de A la sombra de un árbol muerto es el de una voz que sabe que su materia es peligrosa (el aborto, la culpa, la obediencia, el exilio) y que por eso mismo necesita un lenguaje que honre, que no expropie.

Aquí no hay fuegos artificiales, sino brasas. Rojas ha escrito una novela que se queda encendida por dentro, que pide silencio para escucharse para que “los vivos no sepan nada de eso, porque a los muertos no hay manera de engañarlos”.

JUEVES / 21 / 08 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó las denuncias que pedían anular la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el uso de acordeones

Los magistrados determinaron que no hay pruebas contundentes para acreditar que esas guías influyeron en el resultado de las votaciones y con ello validó la elección de ministros.

Con el voto de tres magistrados contra dos, la Sala Superior resolvió echar abajo 25 juicios que pedían anular la elección de diversos cargos del Poder Judicial, entre estos los de los nueve ministros de la Suprema Corte. Y es que los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora presentaron proyectos en los que proponían la anulación de la elección de ministros, al supuestamente haberse acreditado la existencia de una estrategia ilícita, coordinada, sistemática y generalizada de distribución de guías de votación (acordeones) que tuvo el propósito de influir en el voto de la ciudadanía y que fue determinante para los resultados electorales”. Sin embargo, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, así como los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, votaron en contra de esos proyectos al indicar que el uso de acordeones no determinó el resultado de la elección judicial.

l DEBATE. Los magistrados electorales se enfrascaron en argumentos a favor y en contra del proyecto que buscaba anular comicios.

#VALIDAELECCIÓNDEMINISTROS

TRIBUNAL DESECHA QUEJAS POR

ACORDEONES

Magistrados consideran que las guías de votación no influyeron en los resultados de la elección judicial

MILLONES DE CIUDADANOS, EN LOS COMICIOS.

En la sesión, Soto Fregoso dijo que el Tribunal Electoral no tiene una varita mágica para tirar con una sentencia, que no tiene pruebas válidas, el Estado de derecho que hoy impera en México.

FOTO: PABLO LÓPEZ

#CONSULTA2025

Incluso, cuestionó el método utilizado por el magistrado Reyes Rodríguez, con el cual pretendía echar abajo la elección de ministros de la Corte. “Estemos o no de acuerdo, hay un mandato, un

Al presentar el Reporte de Consulta Infantil y Juvenil 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) consideró la importancia de escuchar a las niñas, niños y adolescentes para la construcción de las políticas públicas del país La consejera electoral, Norma Irene de la Cruz, expuso que con los datos presentados en esta consulta y trabajando de manera conjunta, las autorida-

CARPETAS DE INVESTIGACIÓN, POR ACORDEONES.

10.7

MILLONES DE MENORES PARTICIPARON.

FELIPE DE LA MATA MAGISTRADO ELECTORAL

Una determinación a la ligera, como se propone, afectaría a la voluntad de la ciudadanía’

diseño constitucional que había que respetar, que había que aplicar y que había que hacer valer”. Al solicitar una de las pruebas de los acordeones impresos, el magistrado Rodríguez Mondragón, en tono irónico, le dijo a la presidenta del Tribunal: “El que tiene usted en la mano es del que hay más impresiones, digamos, ese es el acordeón ganador. Espero que no haya ido a votar usted con ese, pero es ese”. Ante ello, la magistrada pidió respeto. El magistrado Rodríguez, quien presentó de manera impresa y explicó el contenido y la influencia de las guías de votación en la ciudadanía, resaltó que las 38 carpetas de investigación presentadas como pruebas fueron consistentes y tuvieron la evidencia para definir que funcionaron como propaganda ilegal

des atienden las necesidades de la niñez. "Hay muchos datos duros que los resultados de esta consulta nos están dando", dijo. Norma Alicia del Río, presidenta del comité técnico de acompañamiento de la Consulta, informó que para esta consulta participaron más de 10 millones 700 menores, es decir, tres millones de personas más que en 2021 FERNANDA GARCÍA

REPÚBLICA H

SOFÍA

GARCÍA

#OPINIÓN

“Decepcionados” es la palabra que repiten hoteleros, quienes también reprochan la falta de alianzas mínimas en seguridad para blindar a comercios de las extorsiones

M EL VERANO NEGRO DE PUERTO VALLARTA

uy lejos quedó ese verano de Puerto Vallarta con un Malecón lleno de vida y restaurantes abarrotados. La temporada vacacional dejó un sabor amargo: menos visitantes, menos gasto y una economía local que se tambalea Hoteleros y restauranteros reclaman la falta de seguridad y de promoción turística, dos pilares que deberían ser prioridad para cualquier gobierno local. Los visitantes, en vez de consumir en negocios de la zona, optan por hospedajes “todo incluido” y hasta llegan a instalar sus hieleras en la playa. El resultado: comercios sin ganancias, restaurantes vacíos y un ánimo que empieza a rayar en la desesperación.

La ocupación hotelera apenas rebasó 70%, una cifra que confirma que algo no está funcionando. Septiembre y octubre se anticipan igual de flojos, y toda la esperanza está puesta en el invierno, cuando llegan extranjeros con mayor poder adquisitivo. Mientras tanto, la “temporada alta” se convirtió en una pesadilla para quienes dependen del turismo.

Lo grave es la ausencia del presidente municipal, Luis Ernesto Munguía González, y de la directora de Promoción Económica y Turismo, Alejandra Cornejo, que no sólo es funcionaria pública, también es hotelera y dueña del Tropicana. Ese doble papel representa un evidente conflicto de interés. Empresarios ya cuestionan cómo puede diseñar estrategias para todo el sector cuando, al mismo tiempo, compite con él. Lo que perciben -me dicenes que se ocupa más de sus negocios que de promover Vallarta, mientras evita dar cuentas del desamparo turístico que vive el puerto y hasta confronta a la prensa cuando se le cuestiona.

JACOBO EN LAS VEGAS, PIEDRAS NEGRAS EN RUINAS. Después de que se dio a conocer que el antidoping que se realizó fue falso –hecho más por presión que por decisión propia–, el alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo Rodríguez, se dio una escapada a Las Vegas, tal y como lo presumió en su cuenta de X. Fue captado en el hotel Encore Beach Club, rodeado de champagne, DJs internacionales y todo el derroche que se ha vuelto común entre algunos morenistas últimamente.

Y mientras en Las Vegas reinan los casinos y el exceso, en Piedras Negras se vive una crisis hídrica que obliga a la gente a formarse durante horas para conseguir agua en pipas, en medio de una ola de violencia que no da tregua al municipio.

Septiembre y octubre se anticipan igual de flojos

“Decepcionados” es la palabra que repiten hoteleros, quienes también reprochan la falta de alianzas mínimas en seguridad para blindar a comercios de las extorsiones.

Del lado estatal, la historia no mejora. La secretaria de Turismo, Michelle Fridman, presume giras y discursos triunfalistas que contrastan con la realidad: restaurantes vacíos y un destino turístico que se desangra por la violencia y la falta de promoción.

El verano fue un fracaso. Lo que Vallarta necesita es promoción, inversión y seguridad. Lo que tiene hoy es abandono institucional, conflictos de interés y discursos de autoelogio. Y para rematar, la alerta de seguridad emitida por el Consulado de Estados Unidos, tras una serie de secuestros vinculados a aplicaciones como Tinder o Bumble.

Una vez más, un funcionario que no escucha el llamado para que militantes morenistas se conduzcan con sencillez, se apeguen a la “justa medianía” juarista y eviten los gastos lujosos.

Es más, no lleva ni un año en el cargo y ya ha tomado dos periodos vacacionales. Habrá que recordarle que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, se requiere cumplir un año de labores para gozar del derecho a vacaciones. Los vecinos aseguran que la ciudad se cae a pedazos: basura en las calles, inseguridad, crisis de agua y servicios públicos en ruinas.

En Piedras Negras ya le dicen “el fantasma”. Jacobo Rodríguez no sale de un escándalo cuando ya está en otro, confronta, se esconde… y se fuga Nos vemos a las 8 por el 8 TV

@SOFIGARCIAMX

VERÓNICA MALO GUZMÁN

PTRES EN RAYA

#OPINIÓN

SIN DISIMULO

Hoy se diluye la independencia de los tres poderes y se concentra el ejercicio de gobierno solamente en uno

asamos de la “sana distancia” entre gobierno y partido político -en tiempos de Zedillo- a la pérdida de autonomía e independencia de los poderes Legislativo y Judicial. También hasta del propio Poder Ejecutivo frente a su antecesor. Se dinamita así la separación de poderes que los presidentes “neoliberales” fortalecieron, junto con la implementación de procesos más incluyentes y transparentes que permitieron a la oposición -hoy en el poder- tener voz y voto en la vida política.

En 1996 se impulsó una Reforma Electoral que dio mayor equidad a los comicios. Gracias a esa reforma, en el año 2000, un candidato no priista ganó la Presidencia. Aquella reforma amplió la representación proporcional para que legisladores de oposición pudieran llegar al Congreso aun sin ganar por mayoría, asegurando que las minorías participaran en la vida legislativa. Muy distinto a lo que plantea la Reforma Electoral actual: antes se diversificaba el panorama político; hoy se diluye la independencia de los tres poderes y se concentra el ejercicio de gobierno solamente en uno.

La Reforma Electoral es la defensa de los intereses de Morena

Hace apenas dos días, la presidenta Sheinbaum convocó a las cabezas del Legislativo, a Palacio Nacional para discutir la agenda prioritaria del próximo periodo ordinario, que inicia el 1 de septiembre. Línea delgada entre una buena comunicación institucional y el avasallamiento de un poder sobre otro. Otro ejemplo no nimio: la semana pasada, el próximo presidente de la Suprema Corte se reunió con Ricardo Monreal y Fernández Noroña. Así, sin más, aunque todavía no se ha reunido con la saliente presidenta de la SCJN, Norma Piña. En una institucionalidad real -que se presume, pero no se ejerce-, esta reunión tendría que

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

haber sido la primera, pues Piña es quien debe informarle de los casos que hereda. No nos engañemos: la Reforma Electoral que viene no es defensa de la pluralidad ni de la democracia. Es la defensa de los propios intereses de Morena. Han perdido toda noción de autonomía e independencia de poderes y se sienten con derecho a chantajear a la Presidenta. En ese mismo tono, la reunión de Sheinbaum con Monreal y Adán Augusto deja la pregunta: ¿seguirán los legisladores las iniciativas del Ejecutivo al pie de la letra? ¿O ya le advirtieron que le pondrán más obstáculos que antes? La versión oficial habla de revisar la agenda legislativa. La lectura política: Claudia tuvo que arropar a Adán Augusto, pero como si estuviera atada de manos. Lo que se requiere es fortalecer a la Presidenta; a ellos, está claro, eso no les importa. Aquello que tanto criticaron -la falta de separación de poderes-, así como ignorar las voces partidistas y políticas críticas, hoy en la Cuarta Transformación lo practican sin disimulo. Tal vez a largo plazo pierda también la 4T. Mientras tanto, pierde la democracia, el debate legislativo, la vida político-social en México; sí, perdemos todos.

TRES EN RAYA: El exsecretario de Seguridad de Tabasco está prófugo de la justicia. Se le acusa de liderar al grupo criminal “La Barredora”. Sin embargo, quien fuera su jefe directo y después precandidato presidencial, el hoy coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, cuenta con el respaldo pleno de la Presidencia. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, después de presumir una “austeridad de lujo” en vacaciones por Europa, también lo respalda. Hubo una ‘operación cicatriz’ que mucho se había postergado.

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO

ALISTAN LLEGADA

1

• Esta es la cuarta reunión preparatoria de ministros.

VAN POR REDUCIR #MINISTROSELECTOS REZAGOS

Buscan distribuir la carga de trabajo a otras instancias

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los ministros electos revisan la posibilidad de distribuir la carga de trabajo enviando asuntos a otras instancias como tribunales y juzgados de distrito. Durante su cuarta reunión, previa a tomar posesión de sus cargos, los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación también

2

• Priorizan la cercanía de la Suprema Corte con la gente.

deliberaron sobre los perfiles idóneos que puedan conformar el Órgano de Administración Judicial.

“Las Ministras y Ministros electos continúan los trabajos previos al inicio de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. En su cuarta reunión de trabajo, revisaron proyectos de Acuerdos Generales para conformar un marco jurídico que les permita impartir justicia pronta, expedita y accesible”, señalaron en un comunicado.

Informaron que trabajan en la elaboración de acuerdos que permitan tener una SCJN cerca a la gente, y esto podría darse mediante el envío de casos a magistrados y jueces federales para su resolución.

Conforme a la Constitución, la Corte puede emitir Acuerdos Generales para lograr una mejor distribución de los asuntos, en su caso, remitirlos a Tribunales Colegiados, Regionales o Juzgados de Distrito para la mayor prontitud en el despacho de los mismos, indicó.. Entre los acuerdos relevantes que se proyectan, está regular la realización de audiencias públicas en el que participen la ciudadanía, expertos en materias específicas u organizaciones, pueblos y comunidades que deseen expresar sus argumentos u opiniones.

MERLOS LÓPEZ

HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

● La ministra Ríos Farjat dio su opinión sobre la época que termina.

Para la actual ministra Margarita Ríos Farjat, la profundidad de la reciente Reforma Judicial fue drástica. Durante la Mesa de Análisis de A Fuego Lento con Alfredo González en Heraldo Radio especificó que “el

30

AÑOS PASARON PARA UNA REFORMA JUDICIAL.

calado de la reforma, la profundidad de la reforma, la esencia misma de transformar las instituciones para cambiar sus titulares, prácticamente creo que eso fue algo drástico”.

A unos días de que concluya sus labores como ministra, dijo que le hubiera gustado que la actual Corte discutiera el tema de la prisión preventiva oficiosa y que dicho análisis no hubiera sido un suicidio —como lo consideró Loretta Ortiz—.

Asimismo, aseguró que “ninguna institución es perfecta, siempre hay áreas de oportunidad. No coincido con que una reforma deba justificarse sólo en percepciones de negatividad”, dijo.

Además, destacó que la justicia es un bien fundamental de la humanidad y que cualquier transformación institucional debe privilegiar la participación ciudadana y la gradualidad.

“Lo que siempre está en juego es la justicia”, afirmó.

#MINISTROSDELACORTE

ENFRENTAN SUS VISIONES

#HASHTAG

SSCSSABEGF

TSSSEXTO FALSO

Para Ríos Farjat, la Reforma Judicial fue drástica; para Figueroa, una oportunidad de atender el rezago con el nuevo sistema

SCJN

● El ministro electo abrió la puerta a realizar sesiones itinerantes.

POR DIANA MARTÍNEZ

Una de las tareas más urgentes y prioritarias para la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es la de implementar y diseñar un sistema para abatir el rezago de expedientes, aseguró el ministro

2

MIL 759 EXPEDIENTES, PENDIENTES DE RESOLVER.

electo Giovanni Figueroa.

Durante la Mesa de Análisis de A Fuego Lento con Alfredo González en Heraldo Radio, Figueroa detalló que, desde hace semanas, los ministros electos trabajan en la nueva organización y funcionamiento del máximo tribunal para evitar el desbordamiento del sistema de impartición de justicia y de control de constitucionalidad y de protección de derechos humanos.

Al ser cuestionado si habrá despidos masivos en la Corte, Figueroa adelantó que se quedará con la ponencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá y los integrantes conservarán su trabajo.

Aseguró que la Corte no se sometará a los poderes Ejecutivo y Legislativo, pero precisó que no tienen que verse como enemigos.

Detalló que los ministros electos y sus equipos han logrado acuerdos generales para el buen funcionamiento.

PERISCOPIO

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

Estamos ante un escenario aterrador, los autores intelectuales estuvieron (o están) dispuestos a enfrentarse por la vía del plomo al gobierno

Afrenta directa contra el régimen de la cuatroté lanzaron los autores intelectuales del homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y jefe de asesores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, respectivamente, el pasado 20 de mayo sobre Calzada de Tlalpan, a plena luz del día.

Y así lo tomaron en la Presidencia de la República, a cargo de Claudia Sheinbaum. De otra forma no se explica que todo el Gabinete de Seguridad se haya volcado a investigar y rastrear a los autores materiales e intelectuales del crimen que, ahora sabemos, no sólo cimbró los cimientos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, sino también los de Palacio Nacional

Faltan indagatorias y cabos por atar, entre ellos el móvil

Se volcaron a la cacería de los asesinos las mismas instituciones que, a partir de este sexenio, combaten a los grandes cárteles de la droga: la Secretaría de Seguridad, a cargo de Omar García Harfuch; la Defensa, encabezada por Ricardo Trevilla; la Marina, comandada por el Almirante Raymundo Pedro Morales; y la Guardia Nacional, que dirige el General Hernán Cortés, y la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz Pero también la Secretaría de Seguridad de la CDMX, a cargo de Pablo Vázquez; y la Fiscalía capitalina, de Bertha Luján Cacería que ya rindió sus primeros frutos: 13 detenidos en 11 operativos simultáneos en la CDMX y el Estado de México; acusados de homicidio y asociación delictuosa. Todos coludidos en la logística del doble homicidio. Faltan por capturar el tirador y el o los autores intelectuales

Es decir, una amplia red perfectamente confeccionada para cometer el delito, con tal cantidad de recursos para costear el seguimiento de los objetivos durante al menos 20 días; adquirir cinco vehículos (o más) para los preparativos y la ejecución, equipar a los implicados con teléfonos celulares y dinero para otros gastos.

Faltan indagatorias y cabos por atar, entre ellos el móvil, pero es prácticamente un hecho que estamos ante un escenario aterrador, pues los autores intelectuales de este deplorable doble homicidio estuvieron (o están) dispuestos a enfrentarse por la vía del plomo con un régimen que ya ni a los suyos puede garantizarles la seguridad •••

Los 11 operativos simultáneos para capturar a 13 presuntos cómplices del homicidio contra Ximena y José se realizaron en la Ciudad de México y en el Estado de México, pero no se dio crédito de colaboración a las autoridades mexiquenses y tampoco estuvo alguno de sus representantes en la conferencia de prensa de Omar García Harfuch, Pablo Vázquez y Bertha Alcalde. Mero dato curioso. •••

EN EL VISOR: Primera propuesta de verdadera izquierda progresista lanzó ayer la presidentA Claudia Sheinbaum. En la conferencia mañanera se pronunció por abrir la discusión sobre legalizar la eutanasia. “Pienso que siempre debe abrirse al debate, que se discuta, no debe cerrarse esa posibilidad. Que se abra el debate, pero es un tema, como otros, polémico”. ¡Bien, ahí!

RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP

POR DIANA MARTÍNEZ

#OPINIÓN

IRREALISMO LÓGICO

ALEJANDRO ALMAZÁN*

PERIODISMO PALESTINO

*COLABORADOR

Bilal Tamimi aprendió a hacer periodismo viviendo la guerra desde niño. Se consideraba periodista desde 2000, cuando adquirió una vieja cámara VHS

• SE DESPIDIÓ LLAMÁNDONOS “COLEGAS” Y TODOS NOS AVERGONZAMOS: NOSOTROS ÉRAMOS UNOS PRIVILEGIADOS OCCIDENTALES

En el verano de 2011 conocimos a la numerosa familia Tamimi, en Nabi Saleh, un pueblo en Cisjordania que se hizo célebre porque cada viernes solía protestar en contra de la expansión de los asentamientos sionistas y de la confiscación de tierras. Aquel viernes, mientras mujeres y niños cortaban decenas de cebollas moradas que usamos luego para contrarrestar los letales gases lacrimógenos que nos lanzaron los soldados israelíes, el cuarentón Bilal Tamimi nos mostró, en un arcaico televisor, el último video que había grabado con una cámara digital que compró en el mercado negro para documentar lo que ya en ese momento era el exterminio de Palestina. Los diferentes tipos de represión que observamos en el video grabado por Bilal los experimentamos minutos después: tanquetas de agua disparando un cóctel de químicos en contra los manifestantes; ataques directos con bombas de sonido, balas de goma y municiones reales; arrestos indiscriminados, quema de casas y embestidas con gases, muchos gases. Bilal nos contó que había aprendido a hacer periodismo viviendo y viendo la guerra desde niño. Se consideraba periodista desde 2000, cuando adquirió una vieja cámara de VHS y se puso a grabar los estragos de la Segunda Intifada. Le enorgullecía que algunas de sus imágenes se hubieran transmitido en una televisora musulmana. Decía que, a partir de entonces, se las arreglaba para hacerle llegar sus grabaciones a periodistas que pudieran divulgarlas porque, que se supiera, era lo más importante. Por eso, aunque para Bilal significó una gran pérdida, al final de aquel viernes de espanto nos regaló una de las dos únicas tarjetas de memoria con las que contaba, pero eso sí: nos pidió que le mostráramos al mundo cómo Nabi Saleh era exterminado por los sionistas. Bilal se despidió llamándonos “colegas y nos avergonzamos: éramos unos privilegiados occidentales que estábamos de espectadores mientras él era ese gran reportero comunitario dispuesto a dar la vida por su familia. Bilal me reafirmó que el periodismo es militante, contrario a la doctrina del periodismo blanco que aprendimos varias generaciones, que supone neutralidad. Le cuento de Bilal porque hace unos días, en un ataque selectivo contra una tienda de campaña en Gaza, mataron al corresponsal Anas Al-Sharif y a cuatro de sus compañeros de la televisora Al Jazeera. Y, apenas ayer, mataron a Islam al Koumi, para sumar al menos 239 periodistas asesinados desde octubre de 2023. Por sus edades supongo que los seis fueron niños que sobrevivieron a la Segunda Intifada, que su adolescencia coincidió con el bloqueo impuesto a Gaza y que, además, tuvieron que esconderse cuando la ciudad fue atacada a finales de 2008. En el asalto que sufrió Gaza en 2014, al menos Anas ya ejercitaba el oficio desde esa suerte de campo de concentración y de exterminio, el máximo orgullo de Benjamín Netanyahu. Porque nunca está de más recordar que el régimen sionista israelí mata a niños y mata a los hermanos, a los padres y a los abuelos de esos niños. Mata a los médicos que intentan salvarles la vida a todos ellos y a todas esas niñas y hermanas y madres y abuelas de esas niñas. Mata, mata y mata. Lo que no puede matar el sionismo es la resistencia y la dignidad del pueblo Palestino. Ignoro si Bilal sigue con vida. Ruego porque sí. Él y sus colegas representan ese oficio periodístico que tanta falta le hace a la humanidad.

#INSTITUCIÓNCUMPLE45AÑOS

Destacan labor del Renapo

DESTACAN VENTAJAS

l La titular de Gobernación dijo que buscan consolidar el uso de la CURP para trámites.

l Aseguró que los datos biométricos dotarán de mayor seguridad al documento.

CURP, EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD MÁS SOLICITADO: SEGOB

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el Gobierno de México garantizará el derecho a la identidad de cada uno de los habitantes del país.

La funcionaria explicó que para garantizar ese derecho, el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo) se coordina con las 32 entidades federativas para implementar mecanismos que permitan do-

#ELMAYOZAMBADA

tar a cada persona de una clave única de identificación.

Comentó que hace 45 años, el 20 de agosto de 1980, se publicó el decreto para la creación del Renapo, con el propósito de contar con información fidedigna y completa de las personas nacionales y extranjeras residentes en México.

GRAN ALCANCE

Rodríguez dijo que la Clave Única de Registro de Población (CURP) se consolida como el documento de identidad más solicitado en México y es la llave de acceso más importante a los trámites y servicios gubernamentales.

Actualmente, 130 millones de mexicanos residentes en el país y en el extranjero tienen CURP, lo cual equivale a 97.7 por ciento de la población.

DE LA POBLACIÓN TIENE CURP, INDICAN.

La responsable de la política interior afirmó que se tiene el reto de consolidar el uso de la CURP como el documento nacional de identificación, al vincularlo con el rostro, el iris y las huellas de cada persona. Consideró que la nueva CURP logrará un mejor registro de la población, con más elementos para su protección y acceso a los programas y servicios —tanto públicos como privados—, especialmente para niñas, niños y adolescentes, quienes hasta ahora no cuentan con ningún documento oficial de identificación.

Acepta dos acusaciones

l El líder del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, se declarará culpable de dos de los 13 cargos que enfrenta en Estados Unidos, indica una carta del fiscal

CARGOS ENFRENTA EL NARCOTRAFICANTE EN EU. 97% 13

Joseph Nocella, presentada ante la Corte para el Distrito Este de Nueva York. Detalla que el narcotraficante se declarará culpable, el próximo lunes, de los delitos de empresa criminal y conspiración para mantener una empresa de delincuencia organizada. Estos cargos ameritarían pena de muerte, pero el Departamento de Justicia de EU dijo que no la sollicitará, sólo prisión vitalicia. REDACCIÓN

#ENDOSEMBAJADAS

Congreso ratifica relevos

EN FAST TRACK AVALAN A LOZANO Y DE LA TORRE COMO EMBAJADORES

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con 25 votos a favor —de Morena y sus aliados— y nueve en contra —de la oposición—, la Comisión Permanente del Congreso ratificó en fast track los nombramientos del comunicador y conductor de televisión, Genaro Lozano Valencia, como embajador de México en Italia.

En sesión en la antigua Casona de Xicoténcatl, Lozano compareció ante la Primera Comisión de la Permanente de Asuntos Políticos e Internacionales, donde expuso sus planes de trabajo.

Con 12 votos a favor y 2 en contra, el nombramiento avanzó y de inmediato se envió a la sesión del Pleno de la Comisión Permanente, donde también fue votado a favor con 25 votos y nueve en contra, de PAN y PRI. Asimismo, por unanimidad también se avaló el nombramiento de Francisco de la Torre Galindo como embajador en Indonesia.

El diputado y coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, criticó que se aprueben nombramientos con poco tiempo y sin poder analizar bien los perfiles.

Lozano y De la Torre rindieron protesta para asumir de inmediato el cargo ante el Pleno de la Permanente.

Espera visitas internacionales

l Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum no tiene previsto salir a más giras internacionales este año, espera visitas. “Vienen, la próxima semana, secretarios de Estado de Brasil. Viene el primer Ministro de Canadá (Mark Carney). Va a venir el presidente de Francia (Macron), de aquí a diciembre” , informó. Sobre la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de EU, dijo: “Es probable, para cerrar el acuerdo de seguridad”. C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

PRESENTA PROYECTO

l Entre ellos, impulsar comercio, cultura, turismo, educación e igualdad sustantiva. 1 2

l Lozano dijo que como embajador de Italia impulsará un plan basado en ocho ejes.

FOTO: CUARTOSCURO

l RESPALDO. Genaro Lozano y Francisco de la Torre rindieron protesta en Xicoténcatl.

PUENTE POLÍTICO

LAURA PUENTE

#OPINIÓN

Los equipos de seguridad documentaron el uso de escritorios remotos desde donde se desactivaba la tecnología de las casetas

RODRÍGUEZ ARREGUI Y

EL SABOTAJE A CAPUFE

Vaya escándalo el que se podría destapar en los próximos días cuando concluyan las investigaciones que realizan las áreas de seguridad y técnicas del gobierno de Claudia Sheinbaum para documentar el sabotaje en decenas de casetas operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe), que encabeza Arturo Hernández Bermúdez

Todo comenzó después de que un entramado de empresas que, por años, incluso más de dos décadas, controló el servicio de mantenimiento y modernización de los sistemas de peaje y telepeaje en carreteras, siendo que hace unas semanas perdió una licitación para continuar con este negocio.

De repente, y sin que se sepa qué lo motivó, Manuel Rodríguez Arregui —exsubsecretario de la SCT en tiempos de Luis Téllez— comenzó a difundir información asegurando que la licitación se otorgó con sobreprecios.

Lo que nunca dijo el exfuncionario calderonista es que las empresas participantes presentaron propuestas incompletas y sin fijar precio para todas las partidas.

Pero lo que realmente molestó a la Presidencia y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina, fue que miles de automovilistas resultaron afectados por un sabotaje a varias casetas de Capufe en todo el país.

Mientras avanzan las indagatorias, el sabotaje ya tiene nombre

Los equipos de seguridad documentaron el uso de escritorios remotos desde donde se desactivaba la tecnología de las casetas, se alteraban algoritmos y se boicoteaba el cobro automático de los TAG, entre otras anomalías.

Las empresas que perdieron la licitación conocían a detalle cada sistema que fue saboteado.

Aunque las investigaciones aún no concluyen, para el equipo de especialistas enviado por el gobierno federal el panorama es claro.

Tenga en mente estos nombres: Controles Electromecánicos y Kapsch TrafficCom

Rodríguez Arregui es un personaje muy cercano a Roberto Hernández, exdueño de Banamex y uno de los hombres de la “mafia del poder” que, según el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se benefició de las privatizaciones y estuvo detrás de la campaña “Peligro para México” en 2006.

También es pupilo de Luis Téllez, quien fue secretario de Comunicaciones y Transportes durante el sexenio de Felipe Calderón

Curiosamente, varias de las empresas que durante años controlaron el servicio de Capufe provienen de aquella época.

Así que, mientras avanzan las indagatorias, el sabotaje ya tiene nombre y apellido. No sería extraño que pronto se presenten demandas y se giren órdenes de aprehensión por el daño a las vías públicas de comunicación y la afectación a miles de ciudadanos.

l INTERVENCIÓN. El titular de Conagua, Efraín Morales, dio detalles del proyecto hidroagrícola.

#DURANTESEXENIO

Destinan 60 mmdp para riego

CON EL PROYECTO DE TECNIFICACIÓN SE PREVÉ PRODUCIR MÁS

ES UN PROGRAMA

MUY IMPORTANTE, Y SE HA HECHO CON LOS AGRICULTORES’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para el programa México Se Tecnifica, para más de 200 mil hectáreas en beneficio de por lo menos 225 mil productores agrícolas de 13 Distritos de Riego (DR), se van a invertir 60 mil millones de pesos.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, dieron los avances. “Es un programa muy importante, y

#IMSSYBID

Impulsan estrategias

l El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fortalecen su colaboración con el objetivo

200 1,000

MIL HECTÁREAS, DONDE APLICARÁ EL PROGRAMA.

OTROS APOYOS

1Se implementa el Programa de Apoyo Hidroagrícola.

2Maíz, trigo y jitomate son parte de los productos que se beneficiarán.

se ha hecho en colaboración con los agricultores, con los distritos de riego; más de 60 mil millones de pesos en todo el gobierno para recuperar el triple de lo que se consume en un año en la Ciudad de México, para poderlo distribuir a las zonas urbanas para que todos los mexicanos puedan tener acceso al agua”, informó.

Efraín Morales enfatizó que con el objetivo de la tecnificación de 200 mil hectáreas, se van a producir más alimentos con menos agua y recuperar alrededor de 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua para consumo humano.

El subdirector de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache, informó que se atenderán canales deteriorados, canales de tierra, presas derivadoras dañadas, compuertas en mal estado y parcelas de agua rodada.

Detalló que de los Distritos de Riego que serán intervenidos ya están en marcha seis: de Sinaloa, los distritos 010 Culiacán-Humaya, así como en Tamaulipas, entre otros.

UNIDADES DE CUIDADO INFANTIL SE PERFILAN.

de impulsar proyectos estratégicos que mejoren la salud y el bienestar de los derechohabientes. Durante una reunión con integrantes del BID, el director del IMSS, Zoé Robledo, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de políticas públicas clave en materia de salud a través de la consolidación de acciones como la lactancia materna C. STETTIN

REDACCIÓN

FOTOS CORTESÍA

La Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual inició la construcción de su tercera planta de producción en el país, ubicada en el Parque Industrial Horadel de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Con una superficie de 17 mil metros cuadrados, esta nueva instalación generará entre 250 y 300 empleos directos, además de impulsar la economía local y fortalecer la presencia de la marca en el norte de México y en mercados internacionacionales.

Al acto asistieron autoridades y representantes de ambos lados de la frontera, entre ellos, la presidenta municipal Carmen Lilia Cantú Rosas Villarreal; la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú; el diputado federal, Carlos Enrique Cantú Rosas Villarreal; el cónsul general de México en Laredo, Texas, Juan Carlos Mendoza Sánchez; y el representante estatal texano, Richard Peña Raymond.

La presidenta del Consejo de Administración de Cooperativa Pascual, Patricia Isarrarás Aviña, destacó que la elección de Nuevo Laredo no es casualidad, ya que es uno de los puntos más importantes de exportación mexicana.

“Esta tierra es estratégica para el desarrollo del país y es un honor convertirnos en parte activa de su

PASCUAL

ALISTA PLANTA EN NUEVO LAREDO

LA SOCIEDAD COOPERATIVA DE TRABAJADORES PASCUAL COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA EN EL PARQUE INDUSTRIAL HORADEL, EN TAMAULIPAS

potencial de Nuevo Laredo como destino confiable para empresas nacionales e internacionales.

La planta contará con tecnología de punta, procesos certificados y una filosofía de trabajo cooperativista, enfocada en la calidad, dignidad laboral y el beneficio social.

MDD GENERAN EN NUEVO LAREDO LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES.

crecimiento económico y social”. Añadió la presidenta del consejo. Su ubicación, en la principal frontera con Estados Unidos, la convierte en un nodo logístico.

historia de Cooperativa Pascual”.

3 1.4

“Es una puerta clave hacia América del Norte y estamos convencidos de que su ubicación privilegiada potenciará nuestro crecimiento y competitividad. Esta inversión representa un paso gigante en nuestro proceso de expansión y un nuevo capítulo en la

Las operaciones de importación y exportación en este punto fronterizo generan aproximadamente 1.4 millones de dólares por minuto, lo que la consolida como motor económico de la región y del país.

Autoridades estatales y municipales coincidieron en que la inversión no sólo representa desarrollo industrial, sino una oportunidad para demostrar el

PLANTAS DE COOPERATIVA PASCUAL EXISTEN EN EL PAÍS.

“Sembramos la esperanza, progreso y el futuro compartido. Agradezco de nueva cuenta, y con el corazón en la mano, a Cooperativa Pascual por creer en nosotros y apostarle a Nuevo Laredo. Seguir transformando a Nuevo Laredo es un ejemplo nacional de prosperidad, solidaridad y justicia social”, afirmó Carmen Lilia Cantú Rosas Villarreal, presidenta municipal de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

“Esta tierra es estratégica para el desarrollo del país y es un honor convertirnos en parte activa”.

“Seguir transformando a Nuevo Laredo es un ejemplo nacional de prosperidad”.

CARMEN LILIA CANTÚ

DESDE EL

Legislativo

JUEVES/ 21 / 08 / 2025

Reconoce el mundo a México por su histórico logro contra la pobreza

ecientemente, a conocer que más de 13 millones de mexicanos sa lieron de la pobreza entre 2018 y 2024, noticia que sin duda cayó como un balde de agua fría a todos aquellos que desde el 2006 iniciaron una campaña sucia y muy agresiva en contra del entonces candidato a la presidencia, AMLO, al colocarlo como una figura peligrosa para nuestro país, situación que no sucedió puesto que los datos del Inegi demostraron que el proyecto social de AMLO dio resultados concretos y sostenibles al colocar en el centro de su política a quienes históricamente fueron excluidos.

Y es que, de acuerdo con estudios del Inegi, López Obrador tomó el país con más de 52 millones de pobres y lo entregó con poco más de 38 millones en situación de desamparo. Y pareciera que no hubo grandes avances toda vez que sigue existiendo mucha población en situación de precariedad, pero si analizamos estos datos nos encontramos con que, desde el 2018 a la fecha, periodo que comprende la 4T, México logró la mayor reducción de pobreza en el mundo, lo que ha sido reconocido por líderes como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, o el de Colombia, Gustavo Petro, entre otros y, a ese reconocimiento se han sumado organismos internacionales como la CEPAL o el Banco Mundial. Si bien hace falta mucho por hacer, el reconocimiento global obedece a que, desde hace décadas, México

@RUBENMOREIRAVDZ

no había registrado un avance de tal magnitud ya que, en los últimos dos sexenios previos a López Obrador, la pobreza reinaba en comunidades enteras y, como ejemplo, en 2008 existían más de 49 millones en esa condición y para el 2012 (año en el que concluyó su sexenio Felipe Calderón), la marginalidad aumentó a más de 53 millones. Incluso, algo que siempre presumió Peña Nieto fue el combate a ese mal, pero ese expresidente que hoy vive en Europa, sólo sacó de la vulnerabilidad socioeconómica a 2 millones de mexicanos.

Ante ese escenario, imaginemos cómo estaría en estos momentos nuestro país si al PRI o al PAN le hubiera tocado la pandemia del COVID-19.

Los números no mienten y el Inegi no sólo documentó el logro de la 4T sino que dejó ver a una oposición mezquina y llena de un anhelo perverso de que le vaya mal a México.

Ante ese escenario, imaginemos cómo estaría en estos momentos nuestro país si al PRI o al PAN le hubiera tocado la pandemia del COVID-19; sin duda, hubiera sido para ellos un excelente pretexto para endeudar a nuestra nación a tal grado de que en pleno 2025 seguiríamos padeciendo los estragos económicos de esa visión maquiavélica. Por lo que es de celebrarse la inteligencia del pueblo que ratificó por mucho este proyecto al votar por la primera Presidenta en la historia de México y quien, a casi un año de su mandato, ya ha logrado importantes avances en contra de la pobreza extrema, y así como va, estoy seguro le hará justicia a todos aquellos que siempre fueron invisibles ante los ojos del neoliberalismo.

COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Morena y su pecado: el poder por el poder

llegar a la Presidencia, Obrador se llenó de pragmatismo y, sin pudor, sumó todo aquello que antes negó. Igual incorporó a su “movimiento” a líderes sindicales con una bien ganada fama de explotadores que a políticos que saltaban de otros partidos. Dejó claro que no le tenía asco a nada. asumir el mandato, demostró que su plan de gobierno solo existía, y bastante confuso, en su mente. Al paso del tiempo queda claro que es una capirotada de ideas, deseos, prejuicios, venganzas, neoliberalismo, maoísmo chafa, cristianismo mesiánico, folclor, supersticiones, ideas setentonas y bastante ignorancia. Son admirables, eso sí, su terquedad, el conocimiento del territorio, la facilidad para construir narrativas y su capacidad para hacer el ridículo y no apenarse.

En días pasados, el INEGI publicó el resultado de varios estudios. Los miembros de la secta guardaron mutis de algunos y celebraron triunfantes en otros. En el caso de la inseguridad, la cifra de homicidios dejó claro, por desgracia, que el sexenio más violento en la historia reciente fue el de Obrador. La suma total es de 207 mil 914 tasesinatos, de los cuales en el último año se registraron 33 mil 241. Lo que significó un incremento con el 2023.

La política de “abrazos, no balazos” aceleró la violencia y convirtió al homicidio en la primera causa de muerte de los jóvenes. También heredó a la actual administración un terrible legado: el desprestigio de una narrativa de permisividad que ha causado desconfianza en el entorno internacional y en particular con los vecinos del norte, que además la convirtieron en un factor de presión.

Por otra parte, las encuestas sobre pobreza y la de ingreso y gasto generaron euforia en los seguidores del expresidente López Obrador. A los cuatro vientos cantaron una supuesta disminución de la pobreza. Si uno se atiene a una parte de las cifras y a una interpretación simple, pues eso pareciese. La mayor parte de los mexicanos, dice el estudio, tienen más ingresos; sin embargo, una cosa es tener más dinero y otra poder usarlo en lo que se quiera y no en lo que urja.

El aumento del ingreso es producto de las transferencias económicas de los distintos gobiernos y de las remesas que llegan del extranjero. Lo que lo hace estar en peligro. Más cuando recordamos que el gobierno federal tiene graves problemas financieros y el país no crece. A lo anterior hay que agregar el fracaso de las políticas públicas de Morena, que aumentaron la dependencia energética y alimentaria con el extranjero. Hay algo lamentable que se ocultó por el régimen. El supuesto aumento del ingreso no cambió la geografía de la pobreza. Contrario a los discursos, estados como Chiapas e Hidalgo no avanzaron y se encuentran peor que antes.

“Hay que agregar el fracaso de las políticas públicas de Morena, que aumentaron la dependencia energética y alimentaria con el extranjero peor que antes”.

#ENHERMOSILLO

JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. SE QUEDA EN PRISIÓN

● EL SÁBADO DECIDEN SI LO VINCULAN A PROCESO

l boxeador Julio César Chávez Jr permanecerá en la cárcel federal de Hermosillo, Sonora. Esto luego de que un juez le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo menos hasta que se decida si es o no vinculado a proceso. En una audiencia en el Cen-

EN LA MIRA

● Se le señala como “ajustador de cuentas” para Los Chapitos 1

tro de Justicia Penal Federal de Hermosillo, la Fiscalía General de la República (FGR) le imputó el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico y fabricación de armas.

La defensa del imputado solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que será el próximo 23 de agosto cuando se realice otra audiencia en la que el juez decidirá si Chávez Jr. enfrentará proceso penal por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa

#RECLUSORIO

SILVANO AUREOLES NO ACUDE A AUDIENCIA

● ESTÁ ACUSADO DEL DESVÍO DE 3 MIL 412 MDP

l exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no acudió a la audiencia ante una jueza del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) no pudo imputarle el presunto desvío de 3 mil 412 mdp para la construcción

LA LEY

● Debido a su inasistencia, la orden de aprehensión sigue vigente. 1

de siete estaciones de Policía. La audiencia inició ayer a las 10:00 horas y estaba previsto que la FGR le formulara imputación por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa, administración fraudulenta y peculado, pero no se presentó ni tampoco Juan Bernardo Corona, ex secretario de Seguridad de Michoacán. Los abogados de ambos indicaron a la jueza que desconocen los motivos por los que sus representados no acudieron a la diligencia judicial.

● El ex gobernador está en calidad de prófugo.
● Chávez Jr. fue deportado el lunes, de EU a México.
EFECTO ARRIBO
DIANA MARTÍNEZ
DIANA MARTÍNEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 21 / 08 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Ll Los inmuebles están ligados a robo de vehículos.

l También a la venta de drogas y casos de homicidios.

l Tras la agresión los responsables se concentraron en Iztacalco.

l Allí abordaron una camioneta gris y huyeron a Ecatepec.

l Reiteraron que la agresión fue producto de planeación.

uego de tres meses de trabajo de investigación, autoridades capitalinas y federales lograron el desmantelamiento de una red criminal ligada al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno Clara Brugada. Sin embargo, no se ha precisado de qué cártel o célula criminal se trata por motivos de la investigación.

La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, informó que a través de cateos simultáneos en 11 inmuebles ubicados en las alcaldías Gustavo A. Madero y Xochimilco, y en los municipios de Otumba y Coacalco, Estado de México, se logró la detención de 13 personas. Los inmuebles presuntamente eran usados para actividades ilícitas.

Subrayó que los detenidos brindaron apoyo logístico a quienes perpetraron el ataque ocurrido el pasado 20 de mayo en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez.

“Los avances han girado en torno a los autores materiales y la operación logística. No obstante, la investigación continúa para dar con los demás autores, incluyendo la persona que disparó el arma y los autores intelectuales”, dijo.

La fiscal explicó que entre los detenidos hay al menos seis personas que participaron directamente en la ejecución material del ataque, así como en el seguimiento al vehículo en el que viajaban las víctimas.

La intervención del resto de los implicados consistió en actividades de apoyo, como la recarga de teléfonos celulares, la obtención y ocultamiento de los automóviles utilizados, además de tareas logísticas para facilitar el crimen. Asimismo, Alcalde Luján señaló que el homicidio fue planeado con anticipación y que se identificaron dos vehículos que daban seguimiento a las actividades de

Autoridades de seguridad informaron que Ximena Guzmán y José Muñoz fueron vigilados al menos 20 días previo al ataque.

l Planeaban ejecutar el crimen días antes, pero esa ocasión la particular de Brugada no pasó por José afuera del Metro.

PROCESO EN CURSO

De los detenidos tres tenían orden de aprehensión.

Otros tres estaban bajo investigación de las autoridades.

Asociación delictuosa y homicidio, delitos que les imputan.

#CASOXIMENAGUZMÁNYJOSÉMUÑOZ

INTELIGENCIA, AUTORIDADES FEDERALES Y LOCALES DESMANTELARON UNA RED CRIMINAL RESPONSABLE DEL ASESINATO

l Una camioneta Urvan arribó a la zona de Iztacalco. Dos hombres descargaron la moto que se usó para el delito.

Llegó Ximena por José en su auto. Tres minutos después un hombre armado disparó contra ellos.
Javier ‘N’
Jesús ‘N’
Arlette ‘N’
Nery ‘N’
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

Guzmán y Muñoz desde 20 días antes del asesinato.

“Hay un alto grado de probabilidad de que el 14 de mayo planeaban ejecutar el evento, pero no se realizó porque Ximena Guzmán no recogió a José Muñoz en el Metro Xola”, apuntó.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez, mencionó que el móvil del crimen tiene distintas líneas de investigación abiertas, sin embargo, se mantiene la secrecía de estas, dada la relevancia del caso.

“Esta primera etapa de la investigación se ha centrado sobre todo en la autoría material”, precisó y descartó que algún funcionario esté involucrado en el crimen.

Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó que aún falta por dete-

JUEVES / 21 / 08 / 2025

#CLARABRUGADA

‘GOBIERNO NO DESCANSARÁ’ ●

LA MANDATARIA CAPITALINA DIJO QUE SE CONOCERÁ LA VERDAD Y SE HARÁ JUSTICIA

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

tres meses del asesinato de los funcionarios capitalinos Ximena Guzmán y José Muñoz, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la detención de 13 personas ligadas al homicidio y aseguró que seguirán los trabajos para el esclarecimiento total del caso.

A“En memoria de Ximena y José, y en respeto a sus familias, amigos y compañeros. Este gobierno no descansará hasta que la verdad sea conocida y la justicia se haga efectiva”, aseguró la mandataria capitalina en un breve mensaje desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Brugada Molina refrendó el compromiso de su administración para continuar con las investigaciones hasta esclarecer los hechos y expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por el respaldo que, dijo, ha sido clave

1Ximena fue secretaria particular de Brugada. Trabajaron juntas en Iztapalapa.

2José era coordinador de asesores y trabajó en la Asamblea Constituyente.

para fortalecer el trabajo en materia de seguridad. “Estos resultados representan los primeros avances de una investigación que sigue en curso”, señaló. También subrayó la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno que han permitido avanzar con fuerza y eficacia en la lucha contra la impunidad en la capital del país.

“La ciudadanía puede tener la certeza de que seguiremos trabajando sin descanso a favor de la seguridad y la justicia en la Ciudad de México”, afirmó la titular del Ejecutivo local.

● VEHÍCULOS SE USARON PARA EL CRIMEN.

5 11

● CATEOS SE EJECUTARON EN CDMX Y EDOMEX.

● La jefa de Gobierno confirmó el asesinato de sus colaboradores y prometió que no habría impunidad.

OMAR GARCÍA HARFUCH TITULAR DE SSPC

Las investigaciones continúan y seguirá la relación estrecha entre el gobierno federal y el capitalino’

ner a los autores materiales que dispararon y subrayó que el caso sigue abierto. “Se busca la detención de los autores materiales, eso no significa que las investigaciones hayan terminado, continuamos con las investigaciones en conjunto”, señaló.

● La FGJCDMX informó que aseguró una motocicleta, así como un auto en la alcaldía Iztacalco, vinculados al ataque.

● La Fiscalía capitalina negó manipulación y alteración en la escena del sitio donde ocurrió el doble homicidio.

● El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, anuncia total secrecía en las investigaciones.

● Se realizan operativos simultáneos en Edomex y CDMX para detener a 13 relacionados con la muerte de los funcionarios.

● AVANCES. Clara Brugada, ayer, al informar la detención de los sospechosos ligados al crimen de sus colaboradores.
● Joshua ‘N’
● Francisco ‘N’
● Eduardo ‘N’
● David ‘N’
● Abraham ‘N’
● Norma ‘N’
● Fanny ‘N’
● Arturo ‘N’
● Sandra ‘N’
FOTO: ANTONIO NAVA
FOTOS: DANIEL OJEDA Y ESPECIAL
AÑOS DE CERCANÍA

Aumentan matrícula educativa

ABRIERON MÁS DE 3 MIL 500

ESPACIOS PARA ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR

La UNAM y el IPN anunciaron que ampliaron su matrícula de nivel medio superior para el próximo ciclo escolar 20252026/1.

Ambas instituciones educativas públicas señalaron que abrieron más de 3 mil 500 espacios para nuevos estudiantes, tal cual lo pidió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En particular, la UNAM dio la bienvenida a 35 mil 636 alumnas y alumnos en preparatorias y CCH, pese a que su meta era de únicamente 34 mil espacios para este año escolar.

En cambio, el IPN señaló 27 mil 613 jóvenes lograron obtener un lugar en esta casa de estudios, aunque la oferta inicial fue de 25 mil 763 lugares.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí señaló que del análisis de los resultados del examen de ingreso, aplicado por primera vez en línea entre el 13 y el 22 de junio pasado, se desprende que los estudiantes de nuevo ingreso consiguieron entre 83 y 128 aciertos, lo que desprende que hubo un incremento en el desempeño comparado con años anteriores.

Detalló que la mejoría en las puntuaciones del examen fue de 10 por ciento de aciertos, siendo la mayor registrada en los últimos años.

EDUCACIÓN PARA TODOS

l La SEP abrirá un registro extemporáneo para aspirantes sin lugar. LOGRARON EL TOTAL DE ACIERTOS PARA LA UNAM. 9

l APOYO. Los centros siguen los programas establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Renuevan 100 CACIs con 7 mdp

A través de los recursos del Fondo de Apoyo para la Regularización de los Centros de Atención y Cuidado Infantil, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México renovará entre 80 a 100 CACIs en beneficio de las infancias. Esta actividad institucional tiene un presupuesto total autorizado de siete millones de pesos, de los cuales seis millones 676 mil pesos serán asignados al equipamiento e infraestructura de los proyectos, mientras que 324 mil

DÍAS DE NACIDO ES LA EDAD MÍNIMA REQUERIDA. 5 42

AÑOS 11 MESES ES LA EDAD MÁXIMA.

pesos se destinarán al equipo multidisciplinario. Para el primer caso, cada proyecto podrá contar con un monto mínimo de 50 mil pesos para la infraestructura del lugar, mientras que el monto máximo es de 80 mil pesos, el cual servirá para cualquier mantenimiento correctivo o preventivo que mejore las condiciones de trabajo. También se podrá utilizar en equipo de cocina para preparación de alimentos y su almacenamiento (muebles, refrigeradores, congeladores) o para mobiliario sanitario acorde a las necesidades de las niñas y niños. A su vez, los 324 mil restantes, se dividirán en abonos mensuales a 12 personas que ayuden a la ejecución de las labores, quienes recibirán 9 mil pesos al mes en un trimestre. El acceso a los recursos se reserva para los centros que se

BAJO CONTROL

l Ofrecen un servicio asistencial a los hijos de los servidores públicos.

l El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

l El responsable del CACI tiene un perfil en pedagogía, psicología o afín. 1 2 3

encuentren activos durante al menos dos años y presenten un proyecto de remodelación. Además, aquellos que busquen acceder al recurso deberán exponer en una cuartilla la necesidad que consideran satisfacer con el recurso, contar con un análisis de costos debidamente sustentado con al menos tres ofertas comerciales y comprometerse a culminar el proyecto en no más de tres meses. Dentro del primer mes de comenzada la ejecución del proyecto se deberá acreditar el avance de al menos 30 por ciento de acciones, mientras que en los 50 días de avanzado el programa se deberá contar con al menos 60 por ciento de lo contemplado y a los 80 días, un 90 por ciento. Todo ello, para garantizar que ofrezcan servicios de calidad, calidez, seguridad y protección a infantes así como asegurar su desarrollo integral en condiciones de igualdad y dignidad humana.

l EN CASA. El rector de la UNAM recibió a los estudiantes que pasaron su examen de ingreso.
POR CINTHYA STETTIN

#MÉXICOYBRASIL

Signan acuerdo turístico

ANUNCIAN MUESTRA SOBRE PELÉ EN EL MARCO DEL MUNDIAL

OTRO PACTO

l Se impulsarán relaciones laborales justas en locales comerciales.

l Fomentarán transporte público seguro y accesible en el Mundial de Futbol.

La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, firmó un Memorándum de Entendimiento con su homólogo de São Paulo, Brasil, Rui Alves, para fortalecer la cooperación en turismo y cultura.

l Dependencias generarán canales de comunicación con la FIFA. EJES

En su mensaje, Frausto Guerrero afirmó que este convenio es la muestra del cariño que hay entre ambos pueblos, lo cual se verá evidenciado con la exposición que preparan en honor al futbolista brasileño Pelé durante el Mundial de Futbol 2026. “Nuestras ciudades tienen enormes similitudes y tienen la

posibilidad de vivir una historia única el próximo año a través del futbol. (…) Esperamos que tanto en São Paulo se viva la Ciudad de México, como nosotros recibirlos”, expuso.

En tanto, Rui Alves se dijo contento de apoyar este tipo de iniciativas que reforzarán el conocimiento que se tiene

MILLONES DE PERSONAS SE ESPERAN EN EL MUNDIAL.

sobre las naciones e invitará a la población a conocer un poco más sobre la cultura capitalina.

En otro evento, la secretaria de Turismo signó un documento para acordar una Agenda de Trabajo Conjunta con el objetivo de garantizar la protección de los derechos laborales en el marco de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026.

“Con este convenio y las acciones rumbo a la Copa del Mundo, apostamos por un legado humano en la ciudad. Reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo digno, la inclusión y la capacitación de 500 mil prestadores de servicios”, que recibirán a visitantes, expuso.

l LAZOS. Nedilson Jorge, Alejandra Frausto y Rui Alves firmaron el convenio.

El Heraldo

JUEVES / 21 / 08 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los gobiernos de MC como Jalisco y Nuevo León, son ejemplo de cómo avanzar hacia la prosperidad

EL PODER JUDICIAL QUE PERDIMOS

GUILLERMO LERDO DE TEJADA

COLABORADOR

@GUILLERMOLERDO

La independencia y el profesionalismo son, en esencia, lo que se extingue en esta nueva etapa del PJ

Antier, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró su última sesión con la integración y diseño actuales. El próximo lunes 1 de septiembre tomará posesión el nuevo Pleno; y en un sentido más amplio, en estos días se estará configurando el flamante Poder Judicial —jueces, magistrados, ministros— que surge de la cuestionada elección de junio. Tanto partidarios como críticos de la reforma judicial hablan de un cambio de era. Esta vez, la hipérbole está justificada: no se trata solo de un relevo de personas, sino de una reingeniería profunda a uno de los tres poderes de la República en sus fuentes de legitimidad (o de falta de ella), en sus incentivos y en su razón de ser.

El oficialismo justificó la reforma con el argumento de que el Poder Judicial era corrupto, elitista y ajeno al pueblo. La crítica se dirigió especialmente a la SCJN. Y sin negar que haya casos que ameriten revisión o sanción, pienso en las muchas historias de personas inocentes que recuperaron su libertad gracias a que una Corte no electa —y por ello libre de presiones mediáticas o cálculos políticos— corrigió los abusos más flagrantes de figuras como la prisión preventiva oficiosa o la violación sistemática al debido proceso.

reacios a definirse. Recuerdo también esa Corte que detuvo la cédula de identidad para menores de edad y el padrón de usuarios de telefonía celular. Más recientemente, logró invalidar la reforma electoral impulsada por el lopezobradorismo, plagada de vicios.

Ese Poder Judicial supo corregir injusticias, defender derechos y libertades, y hacer contrapeso al Congreso y a la Presidencia. Supo tomar decisiones difíciles, a veces impopulares, no a pesar de ser un órgano técnico, sino gracias a ello. En su naturaleza profesional y apartidista residía su legitimidad y la certeza jurídica que transmitía.

Esa independencia y profesionalismo son, en esencia, lo que se extingue en esta nueva etapa. Sin duda, queda aún gente valiosa en el Poder Judicial. Pero la reforma genera incentivos que premian la sumisión y la lealtad política. Por ello, muchos de los mejores cuadros ya se han ido, y muchos más lo harán pronto.

“Ese Poder Judicial supo tomar decisiones difíciles, a veces impopulares, no a pesar de ser un órgano técnico, sino gracias a ello”.

A esta fuga de talento se suma otra, igualmente grave: la de los jóvenes abogados de excelencia que, frente a un Poder Judicial donde su preparación no será reconocida ni recompensada, dejarán de considerar el servicio público como opción.

● Tras ganar en el Supernova Strikers, Alana Flores recibió una pulsera en forma de cinturón oficial. Es un prestigioso distintivo que el CMB reserva a verdaderos campeones, lo cual le da más valor a la hazaña de Flores, quien venció a Gala Montes.

● El ex ministro costarricense de Seguridad Celso Gamboa fue acusado por EU de narcotráfico, así como de usar sus cargos e instituciones deportivas para lavar dinero. Le bloquearon los bienes de su propiedad en jurisdicción estadounidense.

Pienso también en resoluciones de altísimo impacto social, como aquella sobre el uso del cannabis, que permitió que miles de personas con enfermedades crónicas y dolorosas, como diversos tipos de cáncer, accedieran legalmente a analgésicos derivados de este componente. Temas profundamente polarizantes, como la criminalización del aborto, quedarían atrapados en un limbo permanente si se dejaran al cálculo electoral de los políticos, siempre

Frente a este retroceso, hoy poco puede hacerse. Pero al menos podemos reconocer a quienes, hasta el último día, defendieron la autonomía judicial: a quienes no perdieron su vocación ni su dignidad; a quienes resistieron las enormes presiones y tentaciones del poder. La ministra presidenta Norma Piña, en primer lugar, y con ella ministros, magistrados y jueces que desde sus salas, plenos y juzgados impartieron justicia con autonomía y defendieron su independencia con valor.

Sucede con frecuencia que no valoramos lo que funciona… hasta que deja de funcionar. Pronto, a fuerza de contraste, la ciudadanía podrá juzgar con mayor claridad el Poder Judicial que perdimos.

● Devon Hogan, fiscal general de Rhode Island, está bajo investigación tras amenazar a un oficial que la detuvo. Después de querer quedarse más tiempo en un restaurante, los empleados llamaron a la policía para sacarla y terminó arrestada.

En estas últimas semanas nos hemos encontrado con un ambiente festivo entre diversas figuras del gobierno, el motivo: el reporte de pobreza multidimensional presentado por el Inegi, donde se asegura que entre 2018 y 2024 salieron de la pobreza 13.4 millones de mexicanas y mexicanos. Vamos por partes. No sé si a todos les pasó, pero personas me dijeron: ¿Qué es la pobreza multidimensional? Es una medición de la pobreza que refleja las múltiples carencias que enfrentan las personas pobres en áreas como educación, salud, vivienda y acceso a servicios básicos. Una vez explicado esto, podemos darnos cuenta de que echar las campanas al vuelo con dicho reporte es algo equivocado porque en ese mismo documento, según explicó Claudia Maldonado, coordinadora en el Inegi, aumentó el porcentaje de población vulnerable por carencias sociales; primero, por acceso a la seguridad social y segundo, por acceso a servicios de salud. El reporte indica que más de 80 millones de personas en México presentan al menos una carencia social. Esto nos indica

La nueva reforma debe partir de reconocer la fortaleza de la historia ciudadana que optó, hace 30 años, por la democracia

Aunque aún no sabemos cómo ni cuándo, próximamente se realizarán mesas, foros, consultas y muchos debates sobre lo que debe contener la Reforma Electoral.

Sin duda hay temas electorales que requieren de modificación y creatividad para hacer de nuestra democracia un sistema sólido y eficiente. Después de todo, han pasado 11 años de la reforma anterior y mucho ha cambiado en el país.

La gran ventaja es que no se parte de cero. Con todas sus deficiencias, México construyó un conjunto de instituciones que permitieron sentar las bases sólidas que toda democracia requiere y que no existían antes. Por principio, las reformas anteriores permitieron la construcción de un sistema de partidos fuerte, con partidos bien organizados. Incluso Morena es producto de ese esquema, basado en el respeto a la pluralidad partidista y el esquema de prerrogativas que acompañaron la competitividad y la alternancia en todos los puestos de elección popular. Cualquier reforma que se proponga

LA BUENA
EL MALO
LA FEA

MENOS POBRES, PERO MÁS VULNERABLES

MAESTRO AGUSTÍN TORRES DELGADO

SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS MOVIMIENTO CIUDADANO

que, si bien es cierto que la pobreza disminuyó, hay un altísimo porcentaje de mexicanas y mexicanos que enfrentan diversos rezagos en lo más básico y esto impacta en su calidad de vida.

En Movimiento Ciudadano sabemos que es bueno que millones de mexicanas y mexicanos salgan de la pobreza; sin embargo, desde la perspectiva del desarrollo humano implica, además de un ingreso económico digno, tener acceso a bienes públicos; es decir alcanzar prosperidad.

crear oportunidades, garantizar empleo digno, fortalecer los servicios de salud, atender la educación; estas políticas sociales a proyectarse deben tener un enfoque de derechos sin asistencialismo.

“Es necesario y urgente crear oportunidades, garantizar empleo digno, fortalecer los servicios de salud y atender la educación”.

Para nosotros alcanzarla debe consistir en un proyecto integral que combine justicia social, innovación y sostenibilidad; con un sistema económico que genere bienestar equitativo, combatiendo la desigualdad y fortalezca la movilidad social.

Falta mucho por hacer. Lo cierto es que los beneficios han sido en gran medida superficiales y asistenciales, no estructurales. Es necesario lograr un proyecto a largo plazo, no basta con dar migajas; es necesario y urgente

Los gobiernos de MC como Jalisco y Nuevo León, son ejemplo de cómo avanzar hacia la prosperidad con proyectos viables y con soluciones. NL es primer lugar en atracción de inversión, generación de empleo, ingreso por hogar, empleo formal, salarios y atención a la salud; y Jalisco cuenta con el índice más bajo de pobreza desde 2016. En vez de recurrir a la dádiva y ya que Morena dice estar a favor de las y los trabajadores, hay cosas que se pueden hacer en lo inmediato.

Para MC la prosperidad vendrá cuando alcancemos la igualdad salarial, cuando tengamos acceso a vivienda y seguridad social universal, además del acceso a los servicios de salud, ahí y solo ahí, podremos hablar de festejos.

REFORMA ELECTORAL:

LA HISTORIA, PREMISA

PARA EL DEBATE

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ / PROFESOR INVESTIGADOR DEL TEC DE MONTERREY / @ARTUROSANCHEZG

hoy debe reconocer el hecho de que los partidos son instancias de interés público y que requieren condiciones adecuadas para la competencia.

Tampoco se puede olvidar que la creación del IFE, del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, fue resultado de una lucha por lograr que la independencia y la autonomía imperaran en la organización de las elecciones. Sacar al gobierno de las tareas electorales fue uno de los elementos fundamentales para construir la confianza en la organización de elecciones libres, confiables y con resultados creíbles. De otra manera, la alternancia de partidos en el poder no habría fructificado. La Reforma Electoral de 2025-2026 no debe partir de la premisa de que es necesario construir a partir de cero. Existen instrumentos como la credencial para votar con fotografía; procedimientos como el cómputo de los votos por nuestros vecinos la noche de la elección; institu-

“Cualquier reforma que se proponga hoy debe reconocer el hecho de que los partidos son instancias de interés público”.

ciones que ganaron la confianza ciudadana sobre la valía del voto, y la existencia de un Servicio Profesional Electoral Nacional en el INE y en los OPLEs, que han organizado elecciones exitosas en cada distrito, municipio, y estado del país. En materia electoral, todo es perfectible y existe mucho espacio para la innovación y creatividad. Sin embargo, la premisa para el cambio no puede ser que, hasta ahora, los órganos electorales nunca han sido independientes o que “era un sistema de farsantes”, como argumenta Pablo Gómez en una entrevista a Milenio. México cuenta con una historia de éxitos en la transición a la democracia con miles de ciudadanos que construyeron instituciones y permitieron, más allá de consejeros y consejeras, hacer valer la pluralidad partidista que nos caracteriza. La nueva reforma debe partir de reconocer la fortaleza de la historia ciudadana que optó, hace más de treinta años, por la democracia.

REZAGO EDUCATIVO Y POBREZA: 24.3 MILLONES DE RAZONES PARA PLANTAR CARA

ALEJANDRA ARVIZU FERNÁNDEZ / DIRECTORA DE MONITOREO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS EN MEXICANOS PRIMERO

Vivir con tan poco no es sólo cuestión de números: significa cargar cada día con la incertidumbre de si alcanzará para comer, sanar, aprender, resistir un imprevisto...

Hablar de pobreza nunca es fácil (¿o nunca debería ser fácil?). Siempre carga con un peso de incomodidad y pesar: ¿cómo decir si alguien es pobre o muy pobre? ¿Cómo nombrarlo sin que la palabra “decir” se sienta tan insuficiente frente a lo que significa vivirlo? La pobreza arrastra, duele y marca vidas en todas las edades. No es un accidente, sino el resultado —evitable— del sistema en el que vivimos. Y aunque a veces quisiéramos voltear la cara para no mirar lo que lastima, conviene recordar con claridad (y en negritas): lo que medimos es lo que nos importa. Porque al medir reconocemos, damos valor y asumimos la responsabilidad de transformar. Lo que se mide, se reconoce como digno de cambiar, de erradicar o de mejorar. Por eso no podemos dejar de plantar cara: sigamos midiendo, sigamos hablando, sigamos actuando.

Siguiendo esa línea de responsabilidad, a propósito de la reciente publicación del análisis de los resultados de la medición de la pobreza multidimensional 2024 —presentada por primera vez por el INEGI—, pensamos que la mejor manera de aportar a la conversación es volver a lo básico: ¿qué entendemos por carencia social? y, en particular, ¿de qué se habla cuando hablamos de carencia por rezago educativo? Prometo hacer el mejor esfuerzo por no enredar más el tema y, al contrario, darle algún sentido.

Para muchas y muchos de nosotros es difícil imaginarlo. Pero en México, 38.5 millones de personas sobreviven con menos de lo mínimo indispensable: 3 mil 334 pesos al mes en zonas rurales o 4 mil 640 en zonas urbanas (montos a cierre de 2024), apenas lo justo para estirar la vida, no para vivirla, aclaro. Y, aun así, vivir con tan poco no es solo cuestión de números: significa cargar cada día con la incertidumbre de si alcanzará para comer, para sanar, para aprender, para resistir el próximo imprevisto. El riesgo no es abstracto: es cotidiano y convierte la supervivencia en un ejercicio de resistencia constante, porque no hay nada seguro y la realidad es que las oportunidades son muy muy pocas.

“¿Qué entendemos por carencia social? y, en lo particular, ¿de qué se habla cuando hablamos de carencia por rezago educativo?”.

En México, 24.3 millones de personas viven hoy con rezago educativo. Esto significa que en las zonas urbanas 14.8 por ciento de la población no cuenta con la educación obligatoria, y en las zonas rurales la cifra asciende a 32.2 por ciento. En términos absolutos, en las ciudades seguimos en los mismos niveles que en 2022, 15.1 millones; mientras que en el ámbito rural, disminuimos a 9.2 millones. En otras palabras: avanzamos un poco en lo rural, quedamos igual en lo urbano, y, en conjunto, seguimos estancados en una deuda que parece moverse apenas de lugar, pero no resolverse. La deuda en educación es brutal en estados donde cerca de 3 de cada 10 personas viven con rezago educativo: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Michoacán. En el otro extremo, la Ciudad de México, Coahuila y Nuevo León concentran los niveles más bajos de rezago, con alrededor de 1 de cada 10 personas —o menos— en esta condición. Los números duelen e incomodan, pero medirlos importa: es reconocer que esta situación nos importa. Asegurar la educación —lo básico, al menos—, es dar la oportunidad de tener más oportunidades. No las garantiza, pero abre un resquicio para estirar la vida. Y ese resquicio puede marcar la diferencia entre quedar atrapado en la pobreza o aspirar a salir de ella. Porque 24.3 millones de personas, y aunque fuera solo una, son razón suficiente para plantar cara, seguir midiendo y hacer todo al respecto. Por eso, para Mexicanos Primero: la escuela importa.

La producción minerometalúrgica de México registró un descenso en junio de 2025 de 3.9 por ciento con respecto a mayo pasado, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Sin embargo, tuvo un aumento de 1.2 por ciento respecto al sexto mes de 2024, todo lo anterior con cifras desestacionalizadas.

Según la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), publicada por el Inegi, que proporciona información sobre la actividad mencionada, tuvo aumentos anuales en azufre, oro, fluorita, plomo, pellets de fierro y cobre. En contraparte, hubo bajas en la de carbón no coquizable, yeso, zinc y plata.

Previamente había tenido un descenso de 0.5 por ciento en tasa anual. Si bien desde junio de 2024 la producción metalúrgica registró un repunte, éste ha sido volátil, con cinco disminuciones a lo largo de los últimos 13 meses.

A tasa anual, y de acuerdo con cifras originales, la fluorita registró un incremento de 7.1 por ciento, lo mismo que el plomo, pellets de fierro y el cobre, con avances de 6.6, 6.3 y 0.4 por ciento, respectivamente.

LA PRODUCCIÓN MINEROMETALÚRGICA TRO PIEZA

En tanto, los mayores descensos registrados en el EIMM en comparación con junio de 2024 fueron en plata con 9.2 por ciento, zinc (6.1), yeso (3.1) y carbón no coquizable, con una caída de 2.9 por ciento a tasa anual.

El más reciente estudio de la Cámara Minera de México (Camimex), la producción de plata puede deberse a distintos factores, como fuertes lluvias, problemas de seguridad intermitentes en diferentes zonas, o incluso por la venta de activos.

Además, aseguró que la inestabilidad general en el sector minero se debe en gran parte a la incertidumbre arancelaria que desde principios de año ha impuesto el gobierno de Estados Unidos, encabezada por el presidente Donald Trump.

“Generó un alto grado de incertidumbre en los mercados y fortaleció el papel de los metales preciosos como refugio de inversión. En México, el sector minero sigue enfrentando grandes retos para retomar un crecimiento con mayor dinamismo”, refirió.

Según cifras del Inegi, en junio bajó 3.9% mensual; para expertos, el tema arancelaria no permite estabilidad en el sector

4 13

Por estado, el Inegi reportó que Zacatecas tuvo una destacada producción de oro con una variación anual de 16.4 por ciento, al igual que lo hizo con el plomo (7 por ciento) y el Zinc (8.2 por ciento). Por otro lado, Sonora sobresalió en la producción de cobre con 1.1 por ciento y Michoacán en fierro con 38.6 por ciento

FRANCISCO DOMÍNGUEZ
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

POR QUÉ EL FINCEN JALÓ

EL GATILLO

Teran la prioridad por, presunta mente colaborar con negocios ligados a los cárteles.

Desde entonces se es trechó más la cooperación entre las autoridades de am bos países: el FinCEN pasó una lista de 400 empresas que detectó que operaban con CI Banco, Intercam y Vector.

Se cree que son razones sociales relacionadas con el Cártel de Sinaloa, y quien las señaló fue el mismo Ovidio Guzmán, el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, como parte de sus acuerdos con EU.

La embajada de Ronald Johnson fue el conducto del FinCEN para solicitar la información a los grupos que, todavía entonces, pertenecían a Jorge Rangel de Alba Eduardo García Lecuona y Alfonso Romo.

Todo marchaba bien en la coordinación del Tesoro y Hacienda, tan bien, que una vez procesada la información que el primero solicitó, el plan era salir pública y coordinadamente a informar de una acción conjunta.

Pero la acción no implicaba jalar el gatillo contra CI Banco, Intercam y Vector, sino contra esas 400 empresas y la aplicación de sanciones menores para que corrigieran protocolos contra el lavado de dinero.

¿Qué sucedió? Que ni Gómez ni De la Fuente subieron la informa ción ni a la embajada estadou nidense ni al FinCEN, porque recibieron la orden de bloquear los trabajos que desde abril habían iniciado las autoridades.

Cuando, el 26 de junio, EU anunció que había denunciado a las tres instituciones financieras por presunto lavado de dinero relacionado con el tráfico de fentanilo, ¿qué hizo el gobierno de la 4T?

De entrada, exigió pruebas de los dichos del Tesoro y el FinCEN y se manifestó sorprendido por la actuación del gobierno de Trump, al recurrir a la narrativa de la no subordinación y desconociendo el camino andado

Los primeros sorprendidos fueron los dueños de CI Banco, Intercam y Vector, porque entregaron la información que les pidieron y porque jamás creye ron que sus negocios quedarían sepultados, como ya lo están.

¿Hasta dónde influyó An drés Manuel López Obrador, cuyo jefe de la Oficina de su Presidencia, Romo, estaba denunciado por EU, para desbarrancar la coordi nación del Tesoro y Hacienda?

LÓPEZ OBRADOR

de bolsa Invex, de Juan Guichard, y Kuspit de Rodrigo Ocejo.

LA SECRETARÍA DE la Marina no ha podido desalojar a Servicios Aéreos Estrella (SAE) del Aeropuerto de Toluca, donde paulatinamente y desde el sexenio anterior ha ido tomando el control de esa terminal aérea que fuera del gobierno del Estado de México que gobierna Delfina Gómez, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, que dirige Javier Villazón, y la empresa Aleática, que encabeza Rubén López. La milicia que capitanea el almirante Raymundo Pedro Morales, ya se hizo de la parte comercial, pero no ha logrado tomar control de la joya de la corona, que es la aviación privada y todos los hangares de particulares que desde hace unos 25 años tiene concesionado el grupo de Estrella Baz y su marido Juan José Simón. Por lo que se sabe, éstos están siendo presionados con varias carpetas de investigación que la Marina ha promovido en la Fiscalía General de la República, que es comandada por Alejandro Gertz Manero, en las que se denuncian desde irregulares administrativas hasta actos delictivos derivados de vuelos que salen e ingresan por sus instalaciones.

CON RELACIÓN AL tema de la hon dureña Millfoods y el supuesto adeudo de 100 millones de pesos con más de 500 trabajadores y unos cinco proveedores de su planta de Salamanca, es el CEO de la compañía, Jesús Navarro, el que nos aclara que su grupo no tie ne ningún pago pendiente con nadie. Asegura que es la empresa GIASA, con la que tuvo una relación comercial, la que no paga a sus propios empleados y a varios de sus subcontratistas. Reconoce que hay un procedimiento legal en curso con ellos que se trata de solucionar, porque efectivamente trabajó en la construcción de su molino, el más grande del mundo para procesar maíz no genéticamente mejorado, pero que por incumplimientos le canceló anticipadamente el contrato que firmó en noviembre de 2023. Al parecer, el fin del acuerdo detonó una insolvencia que ahora se les quiere achacar. Estructuras Metálicas estaba subcontratada por GIASA.

SCOTT BESSENT

RAS LA DECLARACIÓN, el 20 de febrero pasado, de seis cárteles mexicanos de drogas como “organizaciones terroristas internacionales”, los gobiernos de México y Estados Unidos iniciaron un trabajo conjunto. Por el lado de la administración de Donald Trump, el Departamento del Tesoro de Scott Bessent y su brazo investigador de inteligencia financiera, el FinCEN, comandado por Andrea Gacki.

Por México la Secretaría de Hacienda de Édgar Amador, con el “apoyo” del SAT que lidera Antonio Martínez Dagnino, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de Jesús de la Fuente y la Unidad de Inteligencia Financiera al mando, todavía, de Pablo Gómez En abril, México recibió la notificación de que EU tenía bajo investigación a 10 empresas financieras, de las cuales tres

¿MINTIERON EL FINCEN y el Tesoro en su denuncia? Estados Unidos necesitaba presionar a México y la mejor forma era a través de una sanción como la de CI Banco, Intercam y Vector, porque las autoridades mexicanas no reaccionaron ante las solicitudes de cooperación con la diligencia que aquéllos esperaban. Las huestes de Scott Bessent tuvieron que sancionar, y tomaron los ejemplos que tenían a la mano de muchos más. Hay que recordar que estas tres instituciones sancionadas sirvieron como trampolín o como mecanismo cambiario, pero los dineros surgieron originalmente de cuentas en otros vehículos financieros y bancos, de gran tamaño y sistémicos, algunos donde los mismos clientes que hicieron las operaciones cambiarias o de transferencia tenían sus dineros en cuentas. Las pruebas el Tesoro y el FinCEN las tienen. Dicho de otra manera, los clientes (empresas que hicieron operaciones a través de CI Banco, Intercam y Vector), normalmente guardan sus recursos en bancos y usan sola mente servicios cambiarios y de transferencia. Preocupa pensar que el gobierno mexicano no haya querido colaborar con Estados Unidos. Otras insti tuciones con investigacio nes en curso son el Banco del Bajío, de Salvador Oñate Black Wallstreet Capital, de Juan Carlos Minero, así como las casas

SANTIAGO NIETO ACUSÓ reci bo de nuestro comentario del lunes, porque el martes el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) salió a aclarar en su cuenta de X: “Con relación a la solicitud de registro de marca de Casa Frida presentada por Alejandro Martínez Araiza ante el IMPI, el 26 de mayo de 2022, les comparto que el 20 de septiembre de 2023, se negó la marca por lo siguiente: la denominación propuesta, al crear un vínculo con la artista Frida Kahlo es susceptible de generar un riesgo de asociación o causar un error o confusión entre el público. Por la existencia del registro previo 1235423 FRIDA KAHLO. A la fecha no se tiene conocimiento que la resolución haya sido impugnada. El IMPI actúa en el marco de la LFPPI y continuará en la misma posición defendiendo los derechos de los titulares de las marcas y protegiendo a la Propiedad Industrial en México”.

NEWMONT MÉXICO FUE reco nocida por sus credenciales ESG por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), según su informe de Empre sas Socialmente Responsa bles 2025. Esto marca el deci moctavo año consecutivo que la compañía, que opera la Mina Peñasquito en Zacatecas, recibe la distinción. El premio se basa en una evaluación de múltiples criterios, entre los cuales se encuentran derechos humanos, sostenibilidad ambiental, gobernanza ética, relaciones laborales, integridad en la cadena de suministro, desarrollo comunitario y equidad de género. En sus operaciones mineras, Newmont fue reconocida por el uso eficiente del agua y la energía, la reducción de emisiones y la gestión responsable de residuos. Según Tom Palmer, director ejecutivo de Newmont Corporation, la compañía sigue enfocada en crear valor y mejorar vidas a través de la minería sustentable.

SALVADOR OÑATE
SANTIAGO NIETO
RAYMUNDO PEDRO MORALES
ALFONSO ROMO
ÉDGAR AMADOR
JESÚS NAVARRO TOM PALMER
ANDRÉS MANUEL
OVIDIO GUZMÁN
PABLO GÓMEZ

CARLOS MOTA

#OPINIÓN

UN MONTÓN DE PLATA

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

Llamado de las trasnacionales a Hugo Aguilar

En realidad, la petición busca que el nuevo Poder Judicial mantenga a la justicia como uno de los pilares que atrajeron a todas estas compañías al país.

uy reveladora la posición del Consejo de Empresas Globales que preside Manuel Bravo, CEO de Bayer, respecto de la llegada de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se trata de las empresas que representan el diez por ciento del PIB del país: American Express, Bayer, General Motors, HSBC, ExxonMobil, Holcim, Bosch, Nestlé, L'Oréal, IBM y muchas más. Más de 60 en total. Bravo subraya: “confiamos en que la SCJN y el Poder Judicial en su conjunto fortalezcan su papel como garantes del Estado de Derecho, la certeza jurídica y el respeto a la Constitución”, y propugna porque la Suprema Corte “brinde certidumbre a ciudadanos y a empresas por igual” y porque “exista un marco de legalidad sólido […] que sea base para el desarrollo económico, la competitividad y la confianza en el país”. Esto, en realidad, es un llamado para que el nuevo Poder Judicial que encabezará Hugo Aguilar mantenga a la justicia como uno de los pilares que atrajeron a todas estas compañías al país.

MPreocupa a las empresas trasnacionales la falta de certidumbre

Porque no hay que olvidarlo: la mayor preocupación que han expresado este año las empresas trasnacionales es la incertidumbre que causó el método para renovar a los jueces, ministros, y magistrados, lo que derivó en muchos signos de interrogación respecto de cómo serán las sentencias de ahora en adelante. No es gratuito que durante las últimas semanas haya cobrado enorme relevancia el papel que tendrán los arbitrajes y los mecanismos de solución de controversias privados que serán una alternativa a un Poder Judicial que algunos piensan que estará capturado por intereses políticos. Lo anterior ha puesto de relevancia el papel que puede jugar, una organización como la International Chamber of Commerce, que preside Claus von Wobeser, que enfatiza que su institución “cuenta con un procedimiento que es punto de referencia para la solución de controversias, desde contratos de venta sencillos hasta asuntos de propiedad intelectual, acuerdos de compra de acciones o proyectos de construcción financiados por el Estado”. El llamado de las Empresas Globales debe atenderse. Ojalá sea explícita la referencia del próximo presidente de la SCJN en su juramentación. Las empresas que representan 50 por ciento de la Inversión Extranjera Directa en el país merecen al menos eso.

NESTLÉ

La compañía suiza que encabeza en México Fausto Costa está lanzando la iniciativa “Que la mesa vuelva a unirnos”, para celebrar sus 95 años en el país y reforzar la idea que tienen seis de cada 10 mexicanos, quienes declaran que “la hora de la comida es el momento preferido para convivir”. Pero es algo que está en riesgo: “nueve de cada 10 familias reconocen que hay presencia habitual de dispositivos en su mesa en la hora de las comidas”. Uf

#INDUSTRIAAUTOMOTRIZ

ENCUENTRO EMPRESARIAL

l El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó que se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum y líderes del sector automotriz, a fin de fortalecer a la industria que es vital para ambos países. REDACCIÓN

#CIFRASDELGCMA

LAS HORTALIZAS CAEN LOS PRECIOS DE

Ello, a pesar de que el volumen de ventas al exterior de estos productos agrícolas registró un aumentó de 0.7 por ciento

POR VERÓNICA REYNOLD

1 2

l Es necesaria la diversificación de mercados más allá de EU l Debe impulsarse el valor agregado de las exportaciones.

VERONICA.REYNOLD2 @ELHERALDODEMEXICO.COM

El valor de las exportaciones hortofrutícolas registró una contracción de 2.5 por ciento de enero a julio de este año respecto al mismo periodo previo, por retroceso en el tomate y berries, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Ello, a pesar de que el volumen de ventas al exterior de estos productos agrícolas reportó un aumentó 0.7 por ciento, con 6.87 millones de toneladas.

En el caso de las frutas, el volumen de exportación fue de 2.507 millones de toneladas, ubicándose sin variación.

En tanto que, el valor de estas ventas al exterior ascendió a seis mil 402 millones de dólares, lo

JUAN CARLOS ANAYA DIRECTOR GENERAL DE GCMA EL SECTOR MANTIENE DINAMISMO, EN VOLÚMEN, PERO ENFRENTA MENORES INGRESOS”.

que implicó un aumento de 0.6 por ciento respecto a enero a julio del año pasado.

Mientras que, en el mercado de las hortalizas, el volumen de exportación reportado fue de 4.362 millones de toneladas, lo que se tradujo en un incremento de 1.1 por ciento en el periodo de comparación, pero por un valor de tres mil 409 millones de pesos, lo que significó una caída de 7.8 por ciento. Al respecto, Juan Carlos Anaya Castellanos, director general de GCMA, refirió que el sector hortofrutícola mantiene el dinamismo en volumen exportado, pero enfrenta un entorno de menores ingresos.

Comentó que el tomate rojo, registró una caída en su valor de 4.9 por ciento, aunque sus volúmenes permanecieron estables, lo que refleja la presión de los precios internacionales.

Finalmente, aseguró que, de enero a julio, entre los productos con mejor desempeño destacaron la piña con un aumento en su valor de 76.7 por ciento, seguido del aguacate con un aumento de 12.9 por ciento y la sandía con un alza de 8.3 por ciento.

#ENCUESTACITI

VEN UNA MEJORA DEL PAÍS

Expertos prevén que México crezca 0.4% en este año, y esperan una inflación de 4%

VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM

Las expectativas sobre la evolución de la economía e inflación en México mejoraron, de acuerdo con la Encuesta Citi México de Expectativas.

Los especialistas de las principales instituciones financieras y de consultoría espera que la economía mexicana alcance un crecimiento de 0.4 por ciento, para el cierre de este año, modificando así al alza por segunda vez consecutiva.

A decir de Julio César Ruiz, economista en jefe de Citi México, esta mejora respondió, en parte, a la previsión de 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para el segundo trimestre dada a conocer recientemente por el instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aún cuando el dato final se tendrá este viernes.

Respecto a la inflación, la expectativa se mantuvo estable con una tasa esperada de 4.0 por ciento para el cierre de este año, ubicándose dentro del rango objetivo de Banco de México de 3.0 (+/-1.0) por ciento, mientras que para la subyacente se espera una mediana de 4.1 por ciento.

En tanto que, para la primera quincena de agosto de este año, el consenso de expertos proyecta la inflación mensual general y subyacente en 0.13 y 0.14 por ciento, respectivamente.

l La política comercial de EU genera incertidumbre.

l Se prevé que Banxico siga con el recorte de las tasas.

l La inflación subyacente, con una mediana de 4.1% para 2025.

l Subieron, por segunda vez, la mediana del PIB. 1 2 3 4

#SATYATDT

SIMPLIFICADOS IMPULSAN TRÁMITES

Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

84 1

MILLONES 270 MIL 917 TRÁMITES DE CONSTANCIA FISCAL SE REALIZARON.

SÓLO REQUISITO SE NECESITA PARA INSCRIBIRSE AL RFC (EL INE).

domicilio visible y completo, lo cual agiliza y hace más fácil el proceso.

Esta medida llevó a que 73 por ciento de los trámites fiscales se realicen en línea o por medios remotos, mientras que el resto requieren de una atención presencial.

FOTO: CUARTOSCURO

l ACIERTO. Para el cierre de año, los expertos esperan menores presiones inflacionarias.

Las inscripciones en el RFC subieron 2.9% con los nuevos procesos

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

En 10 meses, hasta julio de 2025, se inscribieron en el RFC, 1.7 millones de personas, un alza de 2.9 por ciento respecto a antes de octubre de 2024, previo a la simplificación de trámites que implementaron el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la

#ENMÉXICO

LLEGA ARMANDO HERRERA A LA DIRECCIÓN DE NU

l NUBANK, PLATAFORMA

BRASILEÑA de servicios financieros digitales, nombró a Armando Herrera Reyna, como

3.3

MILLONES DE RENOVACIONES DE LA E.FIRMA SE REALIZARON EN 10 MESES.

De igual manera, la generación y renovación de la e.firma creció 12.9 por ciento respecto al mismo periodo, lo que también muestra una diferencia notable con la nueva herramienta tecnológicas.

“Es una estrategia conjunta de modernización y simplificación de trámites fiscales, con el objetivo de facilitar procesos como la inscripción al RFC, la obtención y renovación de la e.firma, entre otros servicios clave que ofrece el órgano recaudador”, informó el SAT en un comunicado.

La simplificación es notable: para la realización de estos trámites, las personas físicas sólo necesitan presentar su credencial del INE con

“La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones ha brindado asesoría y acompañamiento al SAT en la renovación de su portal, así como en el desarrollo e implementación de herramientas digitales y medios de atención remota, acercando los servicios del SAT a la ciudadanía”, refirió.

Este trabajo en conjunto se ha reflejado en el incremento de la recaudación tributaria, uno de los objetivos que tiene esta colaboración de simplificación de trámites para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Esta estrategia es impulsada por el gobierno de México, y promueve el uso de medios digitales y canales de atención remota

l Reconocieron el liderazgo y trabajo de Iván Canales.

nuevo director general de su operación en México, luego de conseguir la licencia para constituirse y operar como Institución de Banca Múltiple. “El nuevo CEO de Nu México se incorpora en un momento vital para la empresa, mientras se prepara para operar como banco”, destacó la firma. V. REYNOLD

l ESCENARIO. Se busca que los contribuyentes tengan un mejor acceso a los medios digitales para sus trámites.
FOTO: CUARTOSCURO FOTO:
CUANDO FUERON FINTECH

MERCADOBURSÁTILMEXICANO

ACAPARA MIRADAS

de Futuros de Chicago (CME, por sus siglas en inglés).

ETF’S Y FONDOS DE INVERSIÓN VINCULADOS A CAPITALIZACIÓN DEL IPC.

POR CIENTO ES EL RENDIMEINTO DEL IPC EN LO QUE VA DE ESTE AÑO.

Expertos señalaron que hay amplia expectativa sobre el S&P/BMV IPC

políticas comerciales del gobierno de Estados Unidos no han tenido un impacto significativo en el mercado bursátil mexicano, sobre el que existen amplias expecta @ELHERALDODEMEXICO.COM

PARTE DE LOS PLANES

Grupo BMV implementó una estrategia para tener un ecosistema más dinámico.

3.4 6 17.59

BILLONES DE PESOS DE CAPITALIZACIÓN REPRESENTAN LAS EMPRESAS EN EL IPC.

Ello, durante la presentación oficial de la llegada de los futuros del índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores al CME Group. Cabe mencionar que el índice S&P/BMV IPC es el principal benchmark utilizado por las instituciones financieras, al replicar los rendimientos del índice de 35 emisoras que cotizan en la BMV. Destacó que el CME tiene muchos clientes a nivel mundial que buscan áreas en las que invertir y que obtengan buenos rendimientos y el mercado mexicano es de ellos. Por lo tanto, tener acceso al

“No hay nada en términos de los comentarios que recibí, que fueron negativos en términos de las opiniones de la gente sobre el mercado mexicano, pero obviamente veremos qué traen los próximos 12 meses”, manifestó en conferencia. Por su parte, Jorge Alegría, director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, dijo que con esta operación México se consolida como un punto de convergencia para los inversionistas que buscan mercados con solidez, profundidad y proyección de crecimiento.

En tanto, Álvaro García, presidente ejecutivo de Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB), dijo que este es un paso determinante para fortalecer la operación de fondos y casas de bolsa, que permitirá incrementar

UNA SOLIDEZ BURSÁTIL

Prevén resultados positios, ante la fortaleza del mercado bursátil mexicano.

LA PRESENTACIÓN OFICIAL

Llegaron los futuros del S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores al CME.

UN IMPACTO INTERNACIONAL El índice S&P/BMV IPC es el principal benchmark para instituciones financieras.

PIDEN

EL PRESIDENTE DE EU, Donald Trump, pidió, a través de Truth Social, la renuncia de Lisa Cook, una de las responsables de la Reserva Federal

(Fed). Trump aumenta la presión sobre una institución que considera reacia a apoyar su política económica al no bajar sus tasas de interés. Según el responsable de la Agencia de Financiamiento de Vivienda, Bill Pulte, Cook habría “falsificado documentos para obtener condiciones de préstamo favorables”, para dos créditos inmobiliarios AFP

l CAMIONES. Dos mil unidades llevarán los paquetes.

#ABASTODEKITS

AVANZAN RUTAS DE LA SALUD EN

EL PAÍS

DECIDEN QUE CADA MES SE ENVÍEN TODOS LOS MEDICAMENTOS, AUNQUE HAYA DE MÁS

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en el primer día de operaciones de las “Rutas de la Salud” se entregaron tres mil 801 kits de medicamentos en los 23 estados que tienen el programa IMSS Bienestar, incluso en los lugares más apartados.

En la Mañanera, detalló que se entregaron medicinas e insumos médicos en tres mil 43 clínicas de un total de ocho mil 61 centros de salud que hay en el país del IMSS Bienestar. “En total, se entregaron tres mil 801 paquetes de medicamentos e insumos médicos”, precisó.

Al mostrar un video, dijo que en cada caja se especifica el número de medicamentos que determinó deben tener los centros de salud.

“Dependiendo del tamaño del centro de salud, se deja de uno a cinco cajas, dependiendo de la atención que tiene: los pequeñitos tienen una o dos cajas; y los más grandes, como los Centros de Salud de los Servicios Ampliados (CESSA), que son los que atienden hasta partos, llevan muchos más paquetes

Entonces, “este es el sistema de distribución”, dijo. “Y ayer llegaron incluso a lugares apartados, como San Andrés; La Lagunita, en Hidalgo; San Martín, Quintana Roo; Tablón, en Sinaloa, entre otros”.

La presidenta Sheinbaum explicó que con estas acciones en su gobierno se consolida el IMSS Bienestar, y se garantiza el abasto de medicamentos

#IMSSBIENESTAR

ENTREGA RÉCORD

DE MEDICINAS

Con el programa se atiende la demanda de abasto de los fármacos en el país

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

a estrategia “Rutas de la Salud” alcanzó una distribución histórica de medicamentos, al grado que, en dos días, de 15 millones de piezas que deberá entregar en 23 estados del país, lleva un avance de 46 por ciento.

LArturo González Ledesma, coordinador de supervisión del IMSS Bienestar, en entrevista con Lupita Juárez para Heraldo TV, reveló que con esta medida se atiende la demanda del abasto en el país, “con el nuevo programa las cosas van a ser diferentes”.

Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida de los dos mil vehículos que deberán recorrer las mil seis rutas, para entregar a los ocho mil centros de salud, los paquetes o kits que contienen 147 claves de medicamentos y material de curación.

Dijo que está seguro de que esta semana el próximo sábado 23 se habrá alcanzado la distribución de 100 por ciento de todos los paquetes, que cabe señalar cada uno contiene mil 900 piezas y está diseñado para cubrir la demanda mensual de medicamentos.

“Esta semana es algo histórico para el IMSS Bienestar, pues a partir de ahora se entregarán 147 claves de medicamentos de manera mensual Al final de la semana se entregarán 15 millones de piezas en estos ocho mil

centros de salud distribuidos en todo el territorio nacional”.

Agregó que los medicamentos son secos, esto es, que no necesitan una red de frío “son medicamentos que las personas solicitan habitualmente cuando van a consulta para atender cuestiones de azúcar, diabetes, problemas del corazón, hipertensión o algunos antibióticos”.

JORNADA HISTÓRICA DE SALUD

l La Presidenta anunció las “Rutas de la Salud”.

l La estrategia es un esfuerzo de la Secretaria de Salud

l Pretenden asegurar que toda receta sea surtida 1 2 3

El funcionario apuntó que el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, dio la instrucción para que al repartirse los kits se tome en cuenta las necesidades de los municipios o estados y coordinar la logística para ello, porque “hay regiones muy alejadas, montañosas o inclusive en el Nayar, en Nayarit, lo mandamos con ambulanchas a través del agua”.

González Ledesma concluyó que se espera que con apoyo de mil 272 personas se entreguen los más de 10 mil paquetes.

ESTADOS RECIBIRÁN KITS CON PIEZAS PARA MALES HABITUALES. 15 23

“Lo más importante es evitar

MILLONES DE MEDICAMENTOS SE ENTREGARÁN EN EL PAÍS.

los gastos excesivos, reducir los costos y evitar la corrupción’ .

ARTURO GONZÁLEZ

COORDINADOR DE SUPERVISIÓN DEL IMSS BIENESTAR

FOTO: ANTONIO NAVA
FOTO: ALFREDO PELCASTRE

ALEJANDRA LAGUNES

#OPINIÓN

PULSOS

DE INNOVACIÓN

ALEJANDRA LAGUNES.MX/ANIA / @ALELAGUNES

El futuro de la salud

La llegada de la IA y otras tecnologías emergentes impactan, absolutamente, en todos los sectores, y la medicina ya es uno de los más revolucionados

Estamos viviendo, sin duda alguna, uno de los momentos más disruptivos de nuestra generación. La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías emergentes están impactando, absolutamente, en todos los sectores, y la medicina es uno de los más revolucionados.

Lo que antes parecía ciencia ficción, hoy comienza a hacerse realidad: diagnósticos que detectan un cáncer antes de que aparezcan los síntomas, terapias celulares capaces de regenerar órganos, moléculas y suplementos que prometen retrasar el envejecimiento.

La Inteligencia Artificial es una herramienta muy poderosa con pruebas capaces de detectar placas cardiacas peligrosas o cánceres en sus fases más iniciales.

Tecnologías accesibles, incluso portátiles, permiten asomarse al interior del cuerpo en tiempo real, al desplazar la medicina reactiva hacia una cultura preventiva.

Uno de los grandes protagonistas son las terapias con células madre. Ya no se trata de un recurso experimental reservado a multimillonarios, en pocos años estos tratamientos costarán menos que una computadora portátil, por lo que van a abrir la puerta a que millones de personas regeneren articulaciones, tejidos y enfrenten enfermedades degenerativas con una solución accesible.

Uno de los protagonistas son las terapias con las células madre

La medicina personalizada y de precisión se perfila como otro pilar de esta nueva transformación.

Gracias a herramientas como la edición genética CRISPR y la ingeniería de tejidos, en estos días es posible adaptar intervenciones basadas en la biología, el ADN y el estilo de vida de cada persona.

Esto no sólo permite diseñar tratamientos más efectivos, sino también prevenir enfermedades antes de que aparezcan.

Péptidos y suplementos han mostrado efectos prometedores para revertir marcadores del envejecimiento, mejorando energía, vitalidad y fuerza.

Su popularidad refleja un deseo creciente: no sólo vivir más, sino vivir mejor.

La innovación debe ir de la mano con una filosofía de bienestar integral donde cada persona se convierta en protagonista de su salud.

La verdadera medicina empieza con hábitos: dormir bien, comer de manera consciente, moverse todos los días y gestionar el estrés. Estamos en el momento de informarnos, cuestionar y tomar decisiones activas sobre la propia salud.

En un mundo donde la esperanza de vida se alarga y la tecnología avanza a pasos agigantados, recordemos que la fuerza vital está en nuestras manos: elegir ser espectadores pasivos o protagonistas de una vida más larga, fuerte y plena.

● ATRACTIVO. Empresas de Moscú mostraron interés por invertir dentro de nuestras fronteras.

#FARMACÉUTICAYTECNOLOGÍA

GRAN ALIANZA FIRMA UNA

México y Rusia hacen un intercambio de innovación de punta

POR SHAMADY OMAÑA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

EMPRESAS RUSAS, CON PROYECTOS INNOVADORES EN EL ENCUENTRO.

Representantes de las industrias tecnológica y farmacéutica de México y Rusia participaron en el encuentro Business Mission, donde empresas líderes de Moscú presentaron proyectos enfocados en el sector salud, con el objetivo de establecer alianzas centradas en innovación tecnológica.

Carlos Borrego Romero, vicepresidente nacional de Relaciones Internacionales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), destacó que “lo que une a ambos países es un objetivo común: impulsar el comercio, innovación y transferencia de conocimientos. La colaboración va más allá de los gobiernos; no es sólo entre países, sino entre personas

MÁS DE CERCA

1

● CDMX, principal región de inversión foránea del país.

2

● Rusia entró en el top 10 de inversión extranjera directa.

y comunidades que aspiran a una mejor calidad de vida".

El encuentro contó con la participación de autoridades de ambas naciones, que coincidieron en que estas iniciativas buscan construir un ecosistema de cooperación internacional que permita mejorar el acceso a medicamentos, promover la innovación en servicios de salud, avanzar en la transformación digital de las ciudades y generar empleos de alto valor.

Alexander V. Abramov, representante comercial de Rusia en México, afirmó que este acercamiento representa un paso sólido en el fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales entre México y su nación.

A través del Centro de Exportaciones de Moscú (MEC), 10 empresas de innovación de la capital del país euroasiático presentaron soluciones tecnológicas y dispositivos médicos de última generación a representantes de la industria del sector salud. Estas innovaciones pueden ofrecer alternativas de tratamiento para enfermedades como Parkinson, parálisis, problemas oftalmológicos y cáncer

#AMD

TIENE CONFIANZA EN CRECER SU MERCADO EN NUESTRA NACIÓN

● LA EMPRESA DE SEMICONDUCTORES, AMD, refuerza sus distintivos como potencia en infraestructura de gaming y chips, y también apunta a

POR CIENTO DEL NEGOCIO DE LA ESTADOUNIDENSE LO GENERA EN MÉXICO.

liderar la era de la IA, al generar 500 mil millones de dólares en 2028, con confianza en México “En América Latina, está entre los dos países que va a ser referente. Hacemos inversiones en recurso humano y partnerships. Es casi 30 por ciento de nuestro negocio en Latam”, dijo el director general de la firma en América Latina, Nicolás Cánovas. FRANCISCO DOMÍNGUEZ

l San Pedro tendrá showroom Premium, siendo la primera fuera de China.

l BYD en México equivale a cuatro showrooms por mes, en 18 meses.

#COMPROMISOAMBIENTAL

La nueva era automotriz inició en Nuevo León con la apertura del showrrom BYD en el municipio de Santa Catarina, donde invitados, socios, ejecutivos y funcionarios de gobierno estuvieron presentes

El showroom ubicado a un costado de la carretera Monterrey-Saltillo presentó su gama de vehículos a los clientes y durante el evento fueron adquiridas tres unidades.

Estos vehículos con nuevas tecnologías llegan al mercado automovilístico con modelos eléctricos e híbridos como es el BYD Dolphin Mini y BYD King, único sedán híbrido enchufable con modo de conducción 100% eléctrico; así como el BYD Sealion 7, entre otros modelos.

LLEGA AL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA LA NUEVA ERA AUTOMOTRIZ CON UNIDADES HÍBRIDAS Y ELÉCTRICAS

SHOWROOM DE BYD SE HAN INAUGURADO EN 18 MESES.

MIL VEHÍCULOS DE LA MARCA BYD SE HAN VENDIDO EN 18 MESES. + 80

Durante la apertura del showroom, el Director General de BYD México, Jorge Vallejo, aseguró que este lugar en Santa Catarina es la showroom número 81, en 18 meses, lo que equivale a cuatro tiendas por mes y que pronto la de San Pedro, inaugurada el año pasado, será con categoría premium, siendo la primera en el mundo fuera de China. Esta categoría premium se logró por el apoyo del Grupo Tec, con quienes se han asociado para ampliar la oferta de los BYD a los conductores regiomontanos.

Agradeció al gobierno federal, estatal y municipal por el apoyo para la apertura de la tienda en el Eje Exterior 14 Local 13, Vía Cordillera, 66196 Santa Catarina, Nuevo León, a un lado de la carretera Monterrey Saltillo. El directivo indicó que, a la fecha han vendido + 80 mil autos en 18 meses, asegurando que ninguna otra marca tiene ese logro tan poco tiempo y que esto se debe a la alta tecnología de las unidades, diseño, comodidad, esto gracias a 100 mil ingenieros trabajando en 11 centros de diseño.

El secretario del Trabajo de Nuevo León, Federico Rojas, señaló que BYD es un gran proyecto porque hay emprendimiento mediano y a futuro, por lo que las puertas del gobierno estatal están abiertas si su compromiso es abonar a mejorar el medioambiente y evitar la emisión de contaminantes.

#ADI

DE OFICINAS EN MÉXICO RENACE SECTOR

La demanda de espacios corporativos alcanza 238 mil m2, con 70 por ciento concentrado en la capital

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM COM

Entre enero y abril de 2025, la demanda de oficinas en México alcanzó los 238 mil m²; la Ciudad de México concentra 70 por ciento de arrendamiento corporativo, especialmente en corredores como Insurgentes, Polanco y Reforma, según la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).

Las cifras indican que la tasa de disponibilidad nacional está en 16.9 por ciento, que equivale a 2.9 millones m² sin ocupar. Alberto Vázquez, socio líder del sector inmobiliario de KPMG México, señaló que la reactivación del mercado de oficinas en México va más allá de ocupar espacios libres; requiere que el sector se adapte a estándares internacionales, incorporar criterios ambientales, sociales, reconvertir inmuebles y adoptar esquemas laborales flexibles.

Según el artículo Reconversión inteligente: el futuro de las oficinas en México, otro factor clave en esta nueva etapa es el modelo de oficinas flexibles y coworking, ya que al corte de abril de 2025 se habían arrendado 60 mil m² bajo este esquema, impulsado por la necesidad de adaptabilidad laboral y seguridad en el entorno de trabajo

l Sostenibilidad y modelos de trabajo flexibles son claves.

2 3

l Priorizan entornos laborales seguros y accesibles.

l El coworking se ha vuelto fundamental en nuevas oficinas.

SHAMADY OMAÑA
l DEMANDA. Destacan los corredores de Insurgentes, Reforma y Polanco, en CDMX.
MÁS DE CERCA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 21 / 08 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

DIABLOS ACUSAN PLAGIO

#YERNODEHERNÁNBERMUDEZ

RENUNCIA

A GOBIERNO

● ACHACA MOTIVOS PERSONALES PARA DEJAR CARGO EN OBRAS PÚBLICAS

Pablo Antonio Jiménez Pons, yerno del exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, renunció al cargo de director general de Planeación Sectorial en la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas por motivos personales.

A través de redes sociales y grupos de WhatsApp se filtró el documento de renuncia de Jiménez Pons, el cual tiene fecha del 27 de julio y se explica que el cargo fue abandonado al término del mes de julio.

2 POR A. DE LA ROSA

TODAVÍA SIGUE EN SECRECÍA

● Las autoridades no han dado avances sobre Hernán.

● Tampoco se pronunciaron sobre la dimisión de su yerno.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco y la Fiscalía General de la Republica (FGR) realizaron cateos en la casa de Hernán Bermúdez Requena en el fraccionamiento El Campestre, en la ciudad de Villahermosa.

● VENTILAN A través de redes sociales, el documento de la renuncia se filtró.

● “Enfurecidos”, los diablos del distrito de Juxtlahuaca, Oaxaca, reprocharon la falta de respeto a su cultura y trajes tradicionales, que fueron plagiados al lanzarse la colección de Diablos y Tecuanes, colaboración entre el modista Ricardo Campa y una empresa estadounidense. C. GARCÍA

#FISCALDECHIAPAS

VOLUNTARIO, CRUCE A GUATEMALA

ASEGURA QUE EL CENTENAR DE MOVILIZADOS AL PAÍS CENTROAMERICANO SON FAMILIARES DE LÍDERES DEL CRIMEN ORGANIZADO EN ENTIDAD

El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven, rechazó que exista un escenario de desplazamiento forzado en la sierra del estado y aseguró que las familias que han cruzado hacia Guatemala en los últimos días lo hacen de manera voluntaria y porque mantienen vínculos con generadores de violencia que huyeron de la acción de la justicia.

En entrevista en Heraldo TV , el funcionario precisó

● PERSONAS, LAS QUE CRUZARON.

que se trata de menos de un centenar de personas que se instalaron en la aldea Guaila, del lado guatemalteco, y que son principalmente familiares de líderes criminales, algunos ya procesados y otros con órdenes de capturas pendientes. “No es que estén siendo desplazados por violencia, porque hoy en la sierra no hay enfrentamientos ni amenazas como en años anteriores. Se están moviendo de manera voluntaria, acompañando a sus parientes que tienen cuentas pendientes con la ley”, sostuvo. Llaven recordó que entre

SON

DE EL MAÍZ

● El fiscal identificó al grupo El Maíz que se trasladó a Guatemala.

● Se solicitaron fichas rojas para traer de vuelta a integrantes.

● El trabajo de coordinación es con Guatemala, refirió.

2023 y 2024 la región fue la más golpeada por la violencia en Chiapas, con comunidades sometidas por grupos criminales que controlaban carreteras, impedían el libre tránsito y llegaron incluso a apoderarse de clínicas y escuelas.

A ocho meses de la estrategia de seguridad en la entidad, Llaven reveló que se han ejecutado 90 órdenes de aprehensión contra presuntos generadores de violencia, mientras que permanecen pendientes más de 50. El jueves pasado, mexicanos cruzaron hacia Guatemala por la violencia en el territorio chiapaneco, confirmaron autoridades de aquel país. Refirieron que cerca de 100 personas procedentes de la Ciudad de Cuauhtémoc, en Chiapas, buscaron refugio: “Los guatemaltecos se han convertido en un importante punto de acogida para familias mexicanas que han llegado en busca de resguardo”.

#FUNCIONAESTRATEGIA

Chiapas, a la baja en delitos

EN 8 MESES CON EDUARDO RAMÍREZ SE DAN LOGROS

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La incidencia delictiva en Chiapas se encuentra en sus niveles más bajos, de acuerdo a la Fiscalía estatal al mes de julio. Según las cifras presentadas por la Fiscalía, la entidad gober-

nada por el morenista Eduardo Ramírez, registró 701 delitos del fuero común, es decir, una tasa de 11.48 crímenes por cada 100 mil habitantes.

Mientras que la media nacional, en ese mismo periodo, fue de 174 mil 291 delitos, lo que representa una tasa de 130.68 por cada 100 mil habitantes. Si se comparan las tasas de incidencia delictiva de 2025 con las del año pasado, Chiapas reportó una disminución de 5.9 por cada 100 mil habitantes. En 2024, el Estado tuvo una tasa de 17.47 por cada 100 mil habitantes en crímenes.

Con esos números, Chiapas

MOODY'S ELEVÓ SU CALIFICACIÓN

CREDITICIA A A+.MX

NUEVO CUERPO

La gobernadora de Quinta Roo, Mara Lezama Espinosa, dio a conocer que la agencia calificadora Moody’s Local

1 2 3

l El grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, inició operaciones en diciembre.

l El objetivo del FRIP es restaurar la paz en las vías de comunicación del estado.

l Las fuerzas Pakal también tienen la encomienda de proteger a la población.

64

HOMICIDIOS CULPOSOS EN JULIO.

DECISIONES ACERTADAS

1La calificación responde al desempeño de los indicadores financieros.

2

Destaca la recaudación de ingresos propios y fortalecimiento de liquidez.

México anunció la mejora en la calificación de emisor de largo plazo en moneda local, al pasar de A.mx a A+.mx, así como la modificación de la perspectiva de "estable" a "positiva".

“Esta mejora en la calificación ha sido posible porque este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, combate la corrupción para que el dinero del pueblo regrese al pueblo, y porque maneja los recursos con honestidad, no roba, no miente ni traiciona al pueblo”, expresó.

La mandataria subrayó que la reforma fiscal implementada en 2023 consolidó la recaudación de diversos impuestos y derechos, lo que ha permitido incrementar la autonomía fiscal del Estado y reforzar su perfil crediticio. Moody’s proyecta que durante 2025 y 2026 Quintana Roo registrará resultados operativos positivos, balances financieros equilibrados y una mejora en su posición de liquidez.

se coloca como la cuarta entidad con menor incidencia delictiva en el país, sólo por detrás de Campeche, Yucatán y Tlaxcala. Las autoridades estatales atribuyen esta disminución a los operativos conjuntos con

14

VEHÍCULOS ROBADOS POR DÍA.

fuerzas federales y al fortalecimiento de los mecanismos de prevención y atención en seguridad pública y a la creación por parte del gobernador del cuerpo de seguridad Fuerza de Reacción Inmediata Pakal

Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, informó que el incidente que se dio en el Tren Maya el pasado martes en la estación Izamal se originó por una "anomalía" en el cambio de vía, el cual analizarán “porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”

En la conferencia de prensa matutina, aclaró que fue un “percance de vía y no un descarrilamiento”.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Lozano informó que colocarán una sujeción mecánica para evitar movimientos no autorizados.

Indicó que los 261 pasajeros que viajaban en ambos trenes se encuentran bien, no se afectó el servicio —solo hubo un retraso de 45 minutos con el siguiente tren— y se reportó a la Fiscalía General de la República (FGR) para que peritos hagan su evaluación de lo sucedido.

El director presentó una secuencia de hechos para “informar con total transparencia”.

“Todas las pasajeras y todos los pasajeros de los trenes 304 y 307 involucrados en este percance, se encuentran bien. La seguridad de cada persona que viaja con nosotros es y seguirá siendo nuestra prioridad absoluta”, afirmó.

Detalló que el tren 304 venía de Cancún y el tren del 307 está estacionado en el andén cuando los garroteros toman una fotografía y verifican visualmente que este

#PERCANCEDELTRENMAYA

FUE UNA ANOMALIA

EL DIRECTOR DEL SISTEMA ASEGURÓ QUE NO FUE UN DESCARRILAMIENTO, SINO UNA FALLA EN EL SISTEMA, LA CUAL SE ANALIZA PARA QUE NO SE VUELVA A PRESENTAR

NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO

PRIMERAS ACCIONES

l Se pondrá una sujeción mecánica para evitar movimientos no autorizados.

l El sistema del tren opera de manera automatizada.

aparato se encuentre en posición; está posición es importante para “garantizar que no haya posibilidad del accidente”, y los aparatos de cambio de vías se mueven de manera automatizada desde el puesto de control zonal en Mérida.

“Y para eso va a haber un perito electromecánico; puede ser una falla eléctrica, no lo sabemos; alguna señal que le mandó para hacer ese cambio, porque es anómalo cómo operó”, dijo.

Según el reporte oficial, el tren 304 sufrió un cambio intempestivo

en uno de sus bogies (el conjunto de ruedas y ejes debajo de un vagón) mientras se encontraba en la vía 4. Esto provocó que el bogie cambiara de posición y saliera de la vía, haciendo que el vagón tres del convoy quedara “ligeramente recostado” sobre el convoy 307, que se hallaba estacionado en una vía adyacente.

Óscar David precisó que se le avisa a la conductora desde el centro de despacho que avance. “Esto es lo que hace la entrada en la vía cuatro e intempestiva-

SIGUEN PROTOCOLO

l La maquinista al sentir la anomalía en la vía accionó el freno de emergencia.

l El personal evacuó a los pasajeros de forma ordenada y segura.

GRAN INVERSIÓN

mente; cuando pasa el segundo buggy del coche número tres, el aparato cambia de posición completamente. No es que se haya separado un poco la aguja. ¿Qué es lo que sucedió? Es una anomalía que tenemos que analizar porque eso no debería haber pasado en el sistema ferroviario”, aseguró. En la conclusión del percance, informó que se cumplió con los protocolos de seguridad, la tripulación actuó correctamente, los pasajeros están bien, así como el personal de servicio a bordo

“La comisión dictaminadora de accidentes del Tren Maya y las autoridades competentes en las que está la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado van a participar para realizar la investigación y determinar qué es lo que pasó, por qué se dio ese cambio de vía durante el paso del tren, se mueve a posición desviada, si estaba en directo; necesitamos analizarlo”.

l PREMIO. En Toluca, la gobernadora entregó reconocimientos a 18 defensores ambientales del Estado de México, de 198 postulaciones recibidas.

Entre 2022 y 2024, 1.9 millones de mexiquenses salieron de la pobreza, lo que representa una reducción de 11.7 puntos porcentuales, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La Secretaría del Bienestar estatal destacó que este resultado es gracias a la política social impulsada por el gobierno de Delfina Gómez.

La dependencia dijo que el reporte oficial también revela que 375 mil mexiquenses dejaron la pobreza extrema.

Precisó que las seis carencias sociales evaluadas (rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a seguridad social, calidad y espacios de vivienda, acceso a servicios básicos en la vivienda y acceso a alimentación nutritiva y de calidad) registraron reducciones.

La más destacada fue el acceso a la alimentación, con una baja de 5.7 puntos porcentuales.

La encuesta también expone que entre los sectores con mayores avances destaca la población femenina, pues más de 907 mil mujeres salieron de la pobreza, de las cuales 177 mil 481 dejaron la pobreza extrema.

#APOYOFISCAL

l Delfina inauguró dos unidades deportivas.

l Una, en Acambay; otra, en Jocotitlán. Inversión fue de 50 mdp.

l También estuvo en la entrega del Centro LIBRE para mujeres, en Villa de Allende.

#REPORTEDELINEGI

SUPERAN POBREZA 1.9 MILLONES

EL GOBIERNO DE DELFINA GÓMEZ LOGRÓ REDUCIR 11.7 PUNTOS PORCENTUALES EL NÚMERO DE MEXIQUENSES QUE ESTÁN EN ESA SITUACIÓN

POR LETICIA RÍOS

ACCIONES SOCIALES

Ayer, la gobernadora acudió a la inauguración del Centro LIBRE para las mujeres, en Villa de Allende, donde estuvo la titular de la Secretaría de las Mujeres federal, Citlalli Hernández Mora. Además, para favorecer el deporte, la cultura, la recreación

Más de 680 mil mexiquenses aprovecharon los beneficios fiscales y han cumplido con el Programa de Reemplacamiento 2025, aseguró Jaime Valadez Aldana, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas estatal Pidió a los ciudadanos que no han reemplacado que cumplan en tiempo y aprovechen

LLAMADO A NO SER OMISOS

l Quienes no cumplan con reemplacamiento no podrán verificar ni acceder al subsidio de la tenencia.

MIL DEJARON POBREZA EXTREMA.

y la integración familiar, Defina Gómez entregó dos unidades deportivas en los municipios de Acambay y Jocotitlán, como parte del Programa de Obra Pública de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura, que destinó casi 50 millones de pesos en ambos proyectos.

DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ GOBERNADORA DEL EDOMEX

Este tipo de acciones son posibles gracias a la colaboración de la ciudadanía, gracias al pago de sus impuestos’

En Acambay, se rehabilitó la Unidad Deportiva Juan del Mazo López, con una inversión de 27 millones de pesos; obra que beneficiará a 8 mil 490 mexiquenses, quienes tendrán la oportunidad de contar con un espacio para practicar un deporte y convivir con sus familias, precisó la gobernadora. En tanto, Carlos Maza, director de Desarrollo Urbano e Infraestructura, dijo que en esta unidad fueron intervenidos más de 44 mil metros cuadrados.

En la Unidad Deportiva Santiago Casandeje, en Jocotitlán, se invirtieron más de 22 millones de pesos para transformar 23 mil metros cuadrados.

En este espacio se remodelaron canchas de fútbol, se construyó una trotapista, se colocó mobiliario urbano y luminarias solares.

los últimos días para realizar el trámite con descuento. Recordó que los propietarios de vehículos con placas expedidas en 2020 y anteriores deben reemplacar antes del 31 de agosto para obtener la condonación de hasta 100 por ciento en el impuesto de tenencia y refrendo de los años 2023 y anteriores. LETICIA RÍOS l TRÁMITE. Fecha límite, 31 de agosto.

#ENTEPOTZOTLÁN #ENNEZA

RETIRAN CRISTO DE 16 T

● SENDERO RELIGIOSO

SE FRENÓ; VA A IGLESIA DE LAS PALOMAS

POR LETICIA RÍOS

La madrugada de este miércoles concluyó el retiro de la figura monumental de 15 metros del Señor del Nicho, que permanecía acostada en el primer cuadro del municipio de Tepotzotlán desde hace casi siete años luego de que el proyecto de turismo religioso para colocar la imagen en el Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán no prosperara por el daño ambiental que podría ocasionar. En 2018, se colocaría la escultura de 16 toneladas de hierro en la punta del Cerro Tres

● VACÍO. El gobierno municipal desconoce quién ordenó retirar la escultura.

Cabezas, en la Sierra de Tepotzotlán, como parte del proyecto Sendero Señor del Nicho, para detonar el turismo religioso.

● En 2018 se pensaba construir el Sendero del Señor del Nicho, que subía hasta la punta del Cerro Tres Cabezas.

Sin embargo, vecinos y grupos ambientalistas de la región denunciaron el riesgo que implicaba para el ecosistema de esta área natural protegida y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal las obras para abrir un sendero. Desde 2018 la figura estuvo en el atrio de la Parroquia de San Pedro Apóstol y será reubicada en la Iglesia de Las Palomas, en el Barrio Texcacoa

GOLPE A ROBO DE AUTOS

● POLICÍA MUNICIPAL ASEGURÓ 2 T DE AUTOPARTES

POR JOSÉ CRUZ GARCÍA

Elementos de la Policía de Nezahualcóyotl, en coordinación con elementos de la fiscalía del Estado de México, catearon un domicilio ubicado en calle Malagueña, de la colonia Benito Juárez, Tercera Sección. Allí aseguraron cerca de dos toneladas de autopartes, dos vehículos y placas, todo con reporte de robo con violencia. El comisario Vicente Ramírez dijo que la acción se logró gracias al trabajo coordinado que realizan elementos de seguridad de los tres órdenes

● SITIO. En el domicilio cateado encontraron vehículos con reporte de robo con violencia.

de gobierno, en el marco del Mando Unificado Oriente.

● Durante el operativo en la colonia Benito Juárez no hubo personas detenidas.

El encargado de la seguridad en Neza detalló que la Unidad de Inteligencia ubicó el inmueble gracias a datos recabados tras la detención de una mujer que se encontraba a bordo de un vehículo con reporte de robo con violencia, en el exterior de dicho domicilio.

La fiscalía solicitó a un juez la orden de cateo, con la que se logró ingresar al lugar que se presume era utilizado para el resguardo y desmantelamiento de vehículos robados principalmente en la zona oriente

LUZ VERDE A NUEVA INVASION ´

FOTOS: AP

ISRAEL LLAMÓ A OTROS

60 MIL RESERVISTAS PARA INCURSIONAR MILITARMENTE EN SUELO PALESTINO

AFP Y AP

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ordenó ayer movilizar a 60 mil reservistas, tras aprobar el plan para tomar Ciudad de Gaza, que Hamás calificó de "desprecio flagrante" a los esfuerzos de mediación para lograr una tregua en el territorio palestino.

El gabinete de seguridad presidido por el primer ministro Benjamin Netanyahu había autorizado a inicios de mes un plan para tomar militarmente la Ciudad de Gaza y los campos de refugiados adyacentes, así como hacerse con el control de toda la Franja, liberar a los rehenes

SUBE LA CRISIS BÉLICA

POSTURA l EL PREMIER ISRAELÍ RECHAZA LA IDEA DE UN ESTADO PALESTINO.

l ISRAEL. Familiares exigieron la libertad de los rehenes judíos y un alto el fuego con Hamás.

y desarmar al movimiento islamista palestino Hamás.

El ministro Katz "aprobó el plan de ataque del Ejército israelí en Ciudad de Gaza", la mayor localidad de este territorio costero palestino, y autorizó "la emisión de órdenes de movilización de los reservistas necesarios", que suman unos 60 mil hombres, indicó su departamento.

Para Hamás, que aceptó recientemente una última propuesta de acuerdo de alto el fuego de los mediadores, el anuncio demuestra "un desprecio flagrante por los esfuerzos

l MIL MUERTOS, PALESTINOS. 62

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 21 / 08 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

realizados por los mediadores".

Netanyahu "demuestra que es el verdadero obstáculo para cualquier acuerdo, que no le importa la vida (de los rehenes israelíes) y que no tiene la intención seria de recuperarlos", agregó en un comunicado.

PLAN EXPANSIONISTA

Israel dio la aprobación final para un controvertido proyecto de asentamiento en la ocupada Cisjordania que efectivamente dividiría el territorio en dos, y que los palestinos y grupos de derechos humanos dicen que podría destruir los aviones para un futuro estado palestino.

El desarrollo del asentamiento en E1, un terreno abierto al este de Jerusalén, lleva más de dos décadas sobre la mesa, pero fue congelado debido a la presión de Estados Unidos durante gobiernos anteriores.

El ministro de Finanzas de extrema derecha Bezalel Smotrich, que antes era un combativo líder colono, presentó la aprobación como una respuesta a Occidente que anunciaron sus planes de reconocer un Estado palestino.

Cansancio se impone

La convocatoria llega en medio de una creciente campaña de reservistas exhaustos que acusan al gobierno israelí de perpetuar la guerra por razones políticas y de no traer a casa a los 50 rehenes restantes, de los cuales se cree que 20 están vivos. Las familias de los rehenes y exjefes del Ejército e inteligencia también han expresado su oposición a la operación ampliada en Ciudad de Gaza y reclaman un alto el fuego AP

DE LA CRISIS 1 2 3 4 5

l Libertad de todos los rehenes secuestrados, exige Israel.

l El Papa pide ayuno y oración por la paz en Medio Oriente.

l Egipto y Qatar esperan respuesta de Israel sobre la propuesta de paz.

l 154 adultos han muerto por causas relacionadas con la desnutrición.

l Hamás: plan contra Gaza muestra desprecio de Israel a la paz.

Rusia negocia las garantías

LAVROV ADVIERTE QUE

NO HAY ACUERDO DE PAZ "SIN SEGURIDAD"

20

POR CIENTO DE UCRANIA ESTÁ TOMADA POR RUSIA.

24

DE FEBRERO DE 2022, INICIÓ LA GUERRA.

REDACCIÓN Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió ayer que cualquier negociación internacional sobre las garantías de seguridad para Ucrania que excluya a Moscú "no llevará a ninguna parte".

Sus declaraciones coincidieron con una reunión por videoconferencia de los jefes de Estado Mayor de la OTAN, centrada precisamente en este tema.

El encuentro militar aliado buscó avanzar en posibles fórmulas de respaldo a Kiev, mientras continúan los esfuerzos diplomáticos tras la cumbre en Alaska entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, celebrada la semana pasada.

"Hemos confirmado nuestro apoyo a Ucrania. La prioridad sigue siendo una paz justa, creíble y duradera", escribió

SIGUE LA PRESIÓN

ALTO EL FUEGO TODAVÍA SE VE MUY LEJANO.

l Rusia tomó ayer tres localidades en el este de Ucrania.

l Jefes de la OTAN celebraron ayer una reunión virtual.

l Trump pidió a Zelenski "más flexibilidad".

en X el almirante Giuseppe Cavo Dragone, presidente del Comité Militar de la Alianza Atlántica.

HABLAR DE GARANTÍAS DE SEGURIDAD SIN RUSIA NO LLEVARÁ A NINGUNA PARTE’.

SERGUÉI LAVROV CANCILLER DE RUSIA

Moscú, sin embargo, rechaza la mayoría de las propuestas al considerarlas una amenaza directa a su seguridad. Lavrov calificó de "utópico" discutir sobre garantías y recordó que cualquier acuerdo de paz debe incluir también la "seguridad" de los rusoparlantes en Ucrania.

POLONIA SE DESATA

El país europeo dijo que la caída de un dron en su territorio fue "una provocación rusa". El accidente ocurrió alrededor de las 2 de la mañana de ayer. Por otro lado, los ministros de Defensa de la OTAN se reunieron para definir las nuevas garantías en la guerra

FOTO: AFP

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

REGLAS PARA TRATAR CON TRUMP

A menudo se necesitan días o semanas para darse cuenta de si el mandatario se mantendrá firme en algo, cambiará de opinión o seguirá adelante

Cómo tener influencia o buena relación con el presidente Donald Trump? En la columna Behind the Courtain (Tras la Cortina), el periódico cibernético Axios detalló las que describió como principales tácticas para que los interesados se mantengan en buena relación con un mandatario que ha sido descrito como voluble.

Algunas de esas reglas parecerían derivadas de un hipotético manual de cómo sobrevivir en una corte imperial llena de intrigas palaciegas. Las primeras reglas serían simplemente callar y no quejarse, ni siquiera en privado, respecto al mandatario. Demasiados oídos de cortesanos en busca de pruebas de deslealtad, de una persona o de sus allegados. "Una de las principales tareas de los embajadores en EU y los cabilderos de las grandes empresas es abogar por el silencio entre sus superiores y dejar que las cosas se resuelvan en privado". El siguiente consejo es esperar y no reaccionar de inmediato ni exageradamente a la impulsividad de Trump. "A menudo se necesitan días o semanas para darse cuenta de si Trump se mantendrá firme en algo, cambiará de opinión o seguirá adelante".

Pero cara a cara, se muestra más amable

Considerar que Trump tiene dos orejas. Una dedicada a los puristas de los "puristas" de MAGA (hacer grandes otra vez a Estados Unidos), escépticos ante cualquiera que no sea un militante de corazón. La otra oreja escucha los susurros de actores más convencionalmente racionales. Todo es negociable. Trump vive para las transacciones y la publicación de los "grandes acuerdos". Según las reglas consignadas por Axios, "Trump piensa en la imagen de forma diferente a, digamos, probablemente todos los demás en los negocios y la política. En su mente, todo es pompa, poses y relaciones públicas; básicamente, simular hasta que se cierra un trato o se cancela. La conmoción y el asombro son una táctica. La indignación es buena, o al menos aceptable". Servilismo, pero con moderación. La caricatura implica llegar a Trump con regalos, "preferiblemente de oro", y aunque hay algo de verdad, gusta también de explotar debilidades. La pura adulación puede ser contraproducente. La forma más eficaz de presentarle una idea a Trump es mostrarle cómo le beneficiará. Buscar encuentros personales. Trump dirá o escribirá cosas horribles sobre personas, naciones o empresas. Pero rara vez en persona, cara a cara. "Quiere caer bien y se muestra más amable, más interesado y menos errático en persona (...) la clave está en estar en la sala, lejos de las cámaras y las redes sociales".

Un acuerdo nunca está totalmente cerrado. "Lo que hace que lidiar con Trump sea tan exasperante es su propensión a cambiar de opinión o de humor", a veces por un video o una conversación al azar. "Un acuerdo final nunca es realmente definitivo. Considérenlo un momento feliz, sujeto a cambios". De acuerdo con Axios, "ninguna de estas técnicas es única" y deben practicarse con vistas al largo plazo, incluso si aporta fondos para financiar las metas políticas de Trump.

l ATAQUE. Los bomberos lucharon por apagar un incendio en la región de Sumy, Ucrania.
EL

#GOBIERNODETRUMP

Pintan de negro la frontera

LA MEDIDA BUSCA QUE EL MURO ABSORBA CALOR Y SEA DIFÍCIL DE ESCALAR

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno de Estados Unidos inició a pintar de negro del muro fronterizo con México, medida impulsada por el presidente Donald Trump y anunciada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

La estrategia busca que la estructura absorba más calor, se vuelva más difícil de escalar y, al mismo tiempo, reduzca la oxidación del metal para prolongar su vida útil.

Los trabajos comenzaron en Santa Teresa, Nuevo México, con la intención de extenderse a toda la frontera sur, en paralelo con la construcción de nuevos tramos y la instalación de cámaras y sensores de vigilancia.

La decisión, incluida en el paquete legislativo One Big Beautiful Bill Act, supone un costo adicional de 1.2 millones de dólares por milla, lo que eleva la inversión total en pintura a más de 500 millones de dólares.

Aunque la administración defiende la medida como un refuerzo necesario para la seguridad fronteriza, organizaciones humanitarias y especialistas advierten que podría incrementar el riesgo de lesiones o muertes de migrantes al intentar escalar el muro bajo temperaturas extremas.

AUMENTA LA DIVISIÓN

l Organizaciones humanitarias denunciaron que esto incrementaría las muertes.

l La medida fue una iniciativa directamente del presidente Donald Trump.

#ENESTADOSUNIDOS

ALERTAN FUERZA DE ERIN

MDD EN PINTURA SE GASTARÍA EU.

l El huracán Erin se desplazó ayer de Florida a Nueva Inglaterra y se espera que los bordes exteriores traigan v ientos fuertes, grandes oleajes y corrientes de resaca hasta mañana. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió un oleaje y vientos de hasta 155 kilómetros por hora en la costa este de EU. AP

Anuncian el primer viaje papal

l

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El papa León XIV viajará a Líbano antes de diciembre, en lo que sería su primera visita fuera de Italia desde que fue elegido el pasado 8 de mayo, anunció el cardenal Bechara Rai, líder de la iglesia católica maronita. Aunque aún no hay una fecha confirmada, el cardenal afirmó que los preparativos ya están en marcha. Un funcionario libanés indicó que las conversaciones

PAÍSES VISITÓ FRANCISCO DURANTE SU PAPADO.

avanzan para concretar el viaje hacia finales de año, mientras que fuentes del Vaticano señalaron que podría formar parte de una gira que incluiría Turquía, donde en noviembre se celebrará el 1,700 aniversario del Concilio de Nicea. León XIV, primer Papa estadounidense, sucedió al fallecido Francisco, quien había planeado visitar Líbano, pero no pudo hacerlo por problemas de salud. El nuevo Pontífice ya envió un mensaje al país recordando a las víctimas de la explosión en el puerto de Beirut en 2020 y asegurando que “el amado y sufriente Líbano sigue en el centro de nuestras oraciones”.

Según datos del Vaticano, en el país de seis millones de habitantes viven más de dos mi-

l ENCUENTRO. El papa León celebró su audiencia general semanal en el Vaticano.

llones de católicos. La visita, de concretarse, busca reforzar la presencia de la Iglesia en Medio Oriente y responder a una tradición reciente en la que los papas viajan como parte de su labor pastoral y diplomática. Durante sus 12 años de pontificado, Francisco realizó 47 viajes internacionales y visitó 68 países, con la intención de llevar la fe católica a regiones menos atendidas y al mismo tiempo ejercer influencia diplomática en escenarios de crisis. Tener giras por el mundo se ha convertido en una parte importante del papado moderno. Los Papas buscan reunirse con católicos de otros países y así poder difundir la fe y llevar a cabo la diplomacia internacional.

León sigue la línea de Francisco al condenar las guerras en el mundo y buscar la paz absoluta.

NOEM. Los trabajos de pintura comenzaron en Santa Teresa, Nuevo México

#VENEZUELA

EU va por cabeza de Diosdado

MINISTRO ES SEÑALADO DE CONSPIRACIÓN NARCOTERRORISTA

l CABELLO. Es uno de los hombres y políticos más poderosos del chavismo.

SUBEN EL TONO

l Prensa de EU informó que Washington enviará 4,000 marines cerca de Venezuela.

l La Casa Blanca dijo que Trump usaría "todos los medios" para detener el narcotráfico.

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrece 25 millones de dólares por información que conduzca al arresto del ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello Rondón.

El Departamento de Estado lo señala de presunta conspiración narcoterrorista. Reitera que el gobierno estadouni -

dense no reconoce a Nicolas Maduro como ganador de las elecciones presidenciales en 2024 ni a Cabello como ministro del gobierno de Venezuela. El comunicado acusa a Cabello de participar en una conspiración narcoterrorista corrupta y violenta entre el cártel de Los Soles, y las FARC, designada como Organización Terrorista Extranjera por parte del gobierno de Trump. Entre los cargos se encuen-

tran: "impulsar la conspiración narcoterrorista con el fin de transportar y distribuir grandes cargamentos de cocaína; beneficiarse de la provisión de seguridad fuertemente armada para proteger los cargamentos de cocaína y vender altas cantidades de cocaína incautada a narcotraficantes a cambio de millones de dólares".

Estados Unidos desplegó tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela como parte de sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas. El despliegue ocurre después de que el gobierno de Trump aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por "información que conduzca al arresto" de Maduro.

MILLONES DE DÓLARES POR LA CAPTURA DE CABELLO.

● Los fuertes vientos dificultaron ayer los trabajos para contener los 21 incendios forestales en España, que ya han arrasado una extensión récord de terreno a pesar de las temperaturas más bajas, según informaron las autoridades. Se pronostican lluvias para hoy. AFP

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: NACHO LÓPEZ Y CORTESÍA

Tras más de una década de investigación, la historiadora del arte Silvia Vázquez Solsona presenta Vlady. Tríptico trotskiano: El héroe trágico del siglo XX, un “estudio exhaustivo” de una de las obras más trascendentales —y paradójicamente menos estudiadas— del pintor ruso—mexicano Vladímir Kibálchich Rusakov, Vlady (1920–2005).

Publicado hace unos días por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, este volumen tiene su origen en la tesis de licenciatura de la autora, escrita entre 2013 y

SILVIA VÁZQUEZ OFRECE UN ANÁLISIS ICONOGRÁFICO

DE LA OBRA DEL PINTOR DE ORIGEN RUSO EN EL LIBRO TRÍPTICO TROTSKIANO: EL HÉROE TRÁGICO DEL SIGLO XX; ADEMÁS, LA HISTORIADORA

EXPLORA LA EVOLUCIÓN DE SU TÉCNICA Y SU ESTÉTICA

l El Tríptico trotskiano fue realizado entre 1967 y 1981 y consta de 3 paneles.

OTROS PUNTOS CLAVE 1 2

l Es considerada una de las obras más emblemáticas, militantes e íntimas de Vlady

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 21 / 08 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

l HOGAR. Se espera que las obras permanezcan en el Museo de Arte Moderno.

y su tríptico revolucionario

2014, y profundamente revisada entre 2021 y 2022. “El libro comenzó como una tesis, pero no es simplemente una reedición. Quise convertir aquel trabajo académico en algo más accesible para el lector, sin renunciar al rigor ni a la profundidad”, dice.

Así, por primera vez, se presenta un análisis completo de una obra monumental que ha permanecido prácticamente fuera del radar: un tríptico que combina potencia visual, densidad simbólica y una profunda carga política.

Una vez concluida la investigación, la autora buscó el apoyo

l POLÍTICA: La traición de las revoluciones y el ascenso de regímenes autoritarios como el estalinismo.

l HISTÓRICA: Una mirada crítica al siglo XX a través del arte.

l ESTÉTICA: Lo pictórico como memoria y resistencia.

LECTURAS DE LA OBRA 1 2 3 4

l FILOSÓFICA: El fracaso del héroe moderno como figura trágica.

necesario para materializar el libro que permite abrir nuevas conversaciones sobre el arte de Vlady y el lugar que ocupa en la historia cultural del país. El objeto de estudio es el Tríptico trotskiano, una obra monumental compuesta por tres paneles (Magiografía bolchevique, Viena 19 y El instante), realizados entre 1967 y 1981, que en conjunto alcanzan casi 13 metros cuadrados.

Para Vázquez, el tríptico no debe entenderse como una representación histórica convencional: “No es una ilustración biográfica de Trotsky. Es una tragedia pictórica, una sinfonía visual que lo convierte en mito. Aquí, Trotsky es el héroe trágico por excelencia, alguien que desafía al destino sabiendo que será derrotado, pero que en su caída se vuelve eterno”.

El libro también se detiene en las condiciones materiales de la obra como su técnica y su conservación. Durante años, los paneles han estado almacenados sin bastidores y, en ocasiones, montados en orden incorrecto.

“En San Ildefonso, en 2022, el tríptico fue montado en un orden que no corresponde a la lectura original. Eso cambió todo: la dimensión estética, la narrativa y la interpretación política”, recuerda.

Actualmente, la obra está en comodato con la FGR, mientras se espera su retorno al Museo de Arte Moderno, el cual, en colaboración con el CENCROPAM y el INBAL, trabaja activamente en la preservación de las obras donadas por Vlady en 2004. “Deseo que tenga un lugar digno, permanente”, cierra

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT

Historias DE LA RADIO

RADIO PROGRAMAS DE MÉXICO

adio Programas de México, también conocida como “RPM”, fue una empresa muy exitosa creada en 1941 por los prominentes empresarios radiodifusores Emilio Azcárraga Vidaurreta y Clemente Serna Martínez.

RA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.

“RPM está considerada como la primera cadena de radio dedicada a comercializar, representar estaciones del interior de la República Mexicana, así como de proporcionarles diversos contenidos, particularmente creados por las emisoras XEW y XEQ.”

RPM está considerada como la primera cadena de radio dedicada a comercializar, representar estaciones del interior de la República Mexicana, así como de proporcionarles diversos contenidos, particularmente creados por las emisoras XEW y XEQ con el objetivo de maximizar la rentabilidad de las radiodifusoras y alcanzar grandes niveles de audiencia.

Dichos contenidos eran grabados en vinilo y cintas magnéticas y eran distribuidos a las distintas plazas en México y más tarde a otros países, contando con una red muy extensa de más de un centenar de afiliados.

Por muchos años, esta sociedad gozaría de un gran éxito y otras cadenas de radio nacerían para hacerle competencia a RPM, tal es el caso de la formación de “Radiodifusoras Asociadas” (RASA), “Radio Cadena Nacional”, “Cadena Radio Continental”, precursora de “Grupo Radio Centro”, “Radiodifusoras Unidas Mexicanas” (RUMSA), “Cadena Radio Mil”, entre muchas otras que se fundarían más adelante.

Sin embargo, en 1961, Emilio Azcárraga vendería su participación en la sociedad a Clemente Serna, quien ya contaba con diversas emisoras propias en diferentes Estados del país, una de las cuales llevaría el distintivo de Radio Programas de México y sería XE RPM - 660 AM.

Anteriormente, esta emisora era identificada como “XEBZ”, pero con la compra de Serna en 1956 y su cambio a XE RPM, lograría posicionarse como una de las más escuchadas de la capital mexicana, formando parte de la famosa “Cadena Tricolor” que fungiría como una cadena nueva dentro del grupo RPM que lograría una gran notoriedad. XE RPM sería vendida a Radio Fórmula en la década de los 70, para luego ser parte del Estado Mexicano.

En 1987 cambiaría sus siglas a XE RIN y actualmente es parte del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), bajo las siglas XE DTL 660 - “Tropicalísima”.

ClementeSernaMartínez

En 1957, nacería en la frecuencia modulada una nueva estación, misma que llevaría también la identidad de RPM bajo las siglas XE RPM – FM, que sería propiedad de Radio Programas de México y transmitiría con una programación musical. En 1978 esta difusora sería adquirida por Grupo Fórmula y en la década de los 90 cambiaría de siglas a XE RFR – FM, misma que contiene actualmente un contenido informativo y noticioso en frecuencia modulada.

En 1973, Radio Programas de México adquiriría también la mítica emisora XE RCN – 1110 AM propiedad de Rafael Cutberto Navarro, fundador de Radio Cadena Nacional, para convertirla en una difusora de noticias con el nombre de “Radio Red” bajo las siglas XE RED. RPM sería propietaria de diversas emisoras, entre ellas XE RPM-AM 660, XERED-AM 1110, XE VIPAM 1560, XH RED-FM 88.1, XE RPM-FM 103.3, así como otras estaciones en el interior de la República como el “Grupo DK” de Guadalajara con estaciones de radio y televisión, así como otras emisoras en el Estado de Tamaulipas.

EN 1998 FALLECERÍA CLEMENTE SERNA MARTÍNEZ, REFERENTE DE LA RADIODIFUSIÓN

Además de fundar y operar RPM, Serna Martínez, junto con su hijo Clemente Serna Alvear, convertiría en la década de los 90 a su corporativo de medios en “Grupo Red o “Radiodifusión Red”, que más tarde se conocería como “Grupo Medcom”. Esta empresa sería propietaria de “Infored”, que manejaba una importante agencia de noticias con contenidos muy relevantes de la talla de “Monitor”, “Metropolitanos” y servicios de la Red Vial, así como la “Corporación Tapatía de Televisión”, “Canal 5 de Guadalajara”, “Súper Red”, “Editorial Expansión”, entre otros negocios. En 1994, RPM sería vendida a “Grupo Radio Centro” (GRC), propiedad de la familia Aguirre, quienes actualmente continúan operando muchas de las estaciones adquiridas a la familia Serna.

En 1998 fallecería Clemente Serna Martínez, quien está considerado como un referente y pionero de la radiodifusión en nuestro país, así como un gran defensor de la libertad de expresión.

Clemente Serna Martínez comenzaría en la industria de la radiodifusión vendiendo radios en su natal Monterrey. Mas adelante, trabajaría en la emisora pionera XEH en aquella ciudad, así como también lo haría en la Ciudad de México.

En la década de los 30 adquiriría la XES de Tampico y sería parte de la fundación de la “Asociación Mexicana de Estaciones Radiodifusoras” (AMERC), que luego se convirtió en la “Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión” (CIRT).

Su hijo, Clemente Serna Alvear sería Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) para el periodo de 1975 – 1977 y representaría otros muy importantes puestos empresariales e instituciones en nuestro país. Serna Alvear fallecería en el año 2021 y es también recordado como un impulsor de la radiodifusión en México.

RPM es, sin duda, un parteaguas en la radiodifusión mexicana, una empresa que vio nacer a la industria como la conocemos al día de hoy y siempre será recordada con afecto y gratitud por su impulso a la radiodifusión mexicana.

ClementeSernaAlvear

JUANCHI BALEIRÓN VOCALISTA “MÉXICO HA SIDO MUY ESPECIAL Y RECEPTIVO CON NOSOTROS”.

MÁS DE LA BANDA

l En marzo lanzaron “Inmortal”, con Sabino.

l Juanchi Baleirón estudió dos años Psicología.

l “Pupilas Lejanas” y “Anónimos” con Carla Morrison, son los dos videos más vistos de la agrupación.

GERARDO SÁNCHEZ ARRIAGA

GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

La banda de reggae y ska argentina, con casi 40 años de trayectoria, Los Pericos, se prepara para su presentación en el Teatro Metropolitan, el 22 de agosto y Juanchi Baleirón, vocalista y guitarrista de la agrupación, comentó. “Tenemos muchas ganas de ir porque el año pasado estuvimos en una gira mexicana pero no pasamos por Ciudad de México. Además, es en un recinto que nos trae grandes recuerdos”.

El baterista Ariel Topo Raiman, mencionó que el momento favorito de Los Pericos son los conciertos. “Somos una banda que transmite mejor la energía en vivo. Nos gusta estar en el estudio, pero en los shows no sólo cantamos y tocamos, compartimos nuestra energía por medio de la música”.

Con respecto a su visita al país y a otros lugares del mundo, Topo indicó que les fascina ir a todas partes. “Nos gusta viajar y tocar, conocer lugares nuevos o revisitar aquellos que ya conocemos de toda la vida como México, que siempre es lindo visitar. No es solamente dar shows, sino ir a conocer culturas o revivir sitios que nos gustan”.

ESCENA

JUEVES / 21 / 08 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

LOS PERICOS CELEBRAN CASI CUATRO DÉCADAS DE MÚSICA

CON UN ESPERADO CONCIERTO EN EL TEATRO METROPOLITAN

Los Pericos lanzarán nuevas piezas próximamente, las cuales serán parte de un proyecto más grande. “Estamos laburando en material nuevo, en singles que luego serán parte de un álbum. Estamos renovando un poco nuestro sonido, pero manteniendo la esencia que nos caracteriza. No tiene fecha, pero tal vez esté listo a fin de año. Tendrá unas 10 o 12 canciones”, declaró Juanchi. Aunque la agrupación es reconocida por su sonido jamaiquino, el

SIGUEN EN EL

“COMENZAMOS COMO UN GRUPO DE AMIGOS Y DESPUÉS AL ÁMBITO PROFESIONAL”.

ARIEL TOPO RAIMAN BATERISTA

vocalista señaló por qué no están totalmente encasillados ahí. “Pericos nunca se ató a un sólo género. Somos conocidos como una banda pionera del reggae, pero no nos quedamos únicamente ahí. No nos limitamos. Nuestra personalidad va por encima de los estilos”. Acerca de la evolución de la banda desde 1986 hasta la fecha, Juanchi comentó: “Tenemos los mismos colores de siempre, tal vez con un poco de canas en las plumas. Y los vuelos son cada vez más disfrutables. Quizá nos cuesta un poquito más despegar, pero una vez que lo hacemos, volamos mejor que antes. Tenemos la experiencia, ya no gastamos energía extra, no aleteamos de más”. Sobre la interacción que tienen los integrantes, el baterista mencionó que han mantenido una buena relación. “Nos llevamos bien de toda la vida. Comenzamos como un grupo de amigos y después pasamos al ámbito profesional, seguimos siendo los mismos. Por supuesto hay momentos en los que podemos discutir, pero siempre va a prevalecer la buena onda”. “Pericos nunca paró, y creo que no hay una banda, tal vez Los Auténticos Decadentes, que nunca haya hecho pausas. Nos hemos reinventado muchas veces”, finalizó Juanchi

l Juanchi Baleirón se convirtió en el vocalista de la banda luego de la salida de Bahiano, en 2004.

l Tienen más de 500 millones de vistas en su canal de YouTube.

l En 1987 lanzaron su primer disco, El Ritual de la Banana

#EDICIÓN67

CAMINO AL ARIEL

LOS NOMINADOS

PARA LA ENTREGA

DEL 20 DE SEPTIEMBRE SE REUNIERON PARA TOMARSE LA FOTO

POR ARACELI GARCÍA

ARACELI.GARCIA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Figuras del cine mexicano como Adriana Paz, Naian González Norvin, Rodrigo Prieto y Raúl Briones se dieron cita este miércoles para el Encuentro de nominados rumbo al Ariel 67, en donde compartieron sus impresiones sobre los filmes que este año aspiran a llevarse la estatuilla.

Con los Estudios Churubusco como sede, Juan Carlos Colombo, quien está nominado por el filme sobre el 2 de octubre, No nos moverán, fue de los

MÁS DE LA GALA

● Jaqueline Andere y Patricia Reyes Spindola obtendrán el Ariel de Oro.

● Entregarán un galardón a Amores perros por su impacto en la industria.

primeros en arribar a la gala: “Es un orgullo que me reconozcan, porque estoy viejo y todavía me reciclo”, bromeó el actor, quien en unos meses cumplirá 75 años y está nominado por Coactuación masculina.

Naian González Norvin, protagonista de Corina, cinta por la que compite a Mejor Actriz, se sinceró sobre su sentir en esta categoría en la que también están actrices como Luisa Huertas (No nos moverán), Fiona Palomo (Un actor malo) y Rooney

ES EL NÚMERO DE EDICIÓN QUE SE CELEBRA.

#PROTESTA

Mara (La cocina). “No me la creo y creo que no me la voy a creer incluso si gano y estoy ahí parada” confesó Norvin. Durante el encuentro, el director de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Armando Casas, adelantó que, además de las nominaciones ya anunciadas, para la entrega que tendrá lugar el 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco, habrá dos premios especiales uno para Guillermo del Toro.

● Mo Chara, cantante de Kneecap, compareció ante el Tribunal de Magistrados de Westminster por la presunta exhibición de una bandera de Hezbolá en el escenario durante un concierto. Esta será la segunda comparecencia del rapero irlandés, la primera fue el 18 de junio, tras la cual quedó en libertad bajo fianza. REDACCIÓN

● RECUERDO. La imagen oficial se tomó en los Estudios Churubusco.
AMACC

PASES EN CORTO

@Champions

#RescatanJuego

Rodrigo Huescas jugó los 90 minutos en el empate 1-1 del Copenhague ante el Basel, en la cuarta ronda clasificatoria. El mexicano provocó el penalti que le dio ventaja al cuadro suizo (12’), pero su escuadra igualó (45 + 3’). La vuelta se juega el miércoles 27.

@Sudamericana

#Violencia Aficionados de Independiente de Avellaneda se enfrentaron con seguidores de la U de Chile en la vuelta de los octavos de final. El encuentro fue cancelado con empate 1-1 en el segundo tiempo, tras el reporte de múltiples heridos.

@FCBFemenil

#EntrenaEnMéxico

El conjunto blaugrana realizó ayer su primera práctica en las instalaciones del América, previo al Juego de Estrellas de mañana ante la Liga MX Femenil. El equipo catalán no presenta bajas antes del cotejo en el Estadio Universitario.

En duelos vibrantes de cuartos de final, Tigres y Toluca quedaron fuera de las semifinales de la Leagues Cup y sumaron otro fracaso ante equipos de la MLS. El cuadro norteño cayó 2-1 ante el Inter Miami, donde el gran protagonista de la noche fue Luis Suárez, quien firmó un doblete desde el punto de penalti, con Javier Aquino como el gran villano por sus dos manos dentro del área.

El atacante uruguayo abrió el marcador, al minuto 23, con un cobro certero desde los once pasos, adelantando a los dirigidos por Javier Mascherano.

En la segunda parte, Tigres encontró la igualdad 1-1, al 67', gracias a Ángel Correa, tras pase de Juan Brunetta. El argentino alcanzó cinco goles en el certamen, consolidándose como máximo artillero.

Sin embargo, cuando parecía que el encuentro se definía en la tanda de penaltis, Suárez volvió a hacerse presente al 89’ con otro disparo efectivo desde el manchón, decretando el 2-1 definitivo en Miami.

Lionel Messi no tuvo participación en el partido, aunque el equipo supo responder sin su principal figura para seguir con vida en la competencia.

En Carson, California, Toluca no fue capaz de marcarle al cuadro rival en 90 minutos, y en la serie definitiva, el portero rival, Pedro Gallese, fue el protagonista con dos penaltis atajados, y concretó el tiro importante para imponerse con marcador final de 6-5.

Esta eliminación significa el primer fracaso de Antonio Mohamed como DT escarlata.

LOS PENALTIS SENTENCIAN

TROPIEZO SUMAN NUEVO

Ángel Correa ha marcado en seis de ocho juegos

FICHAJES SORPRESA

CON JOSÉ JUAN MACÍAS Y ALAN MEDINA, EL CLUB UNIVERSITARIO SUMA SEIS REFUERZOS PARA EL APERTURA 2025 DE LA LIGA MX

POR IVÁN NAVARRO

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Pumas de la UNAM sumaron a sus dos nuevos refuerzos para el Apertura 2025, los delanteros José Juan Macías y Alan Medina.

El exatacante de equipos como Chivas, León y Santos aseguró que esta es una revancha en su carrera. “Me siento en mi mejor forma física, aunque no tengan muchas expectativas sobre mí, es como volver a debutar, lo importante es empezar de cero”, reconoció

Por su parte, Medina afirmó que espera que su pasado con América no le impida conectar con los seguidores auriazules “No habrá ninguna barrera con el aficionado, porque vamos a responder en la cancha y a ganarnos la confianza”, señaló. Ambos se declararon listos para debutar, incluso, este fin de semana ante Puebla.

Los dos atacantes mexicanos se unen a Álvaro Angulo, Keylor Navas, Aaron Ramsey y Pedro Vite como las incorporaciones del club

PASES EN CORTO

l JJ Macías estuvo de pretemporada en Europa

l Los felinos serán el octavo club en la carrera de Medina.

l Las lesiones han truncado a Macías, quien tiene 25 años.

STEELERS PERSIGUE MEJORAS

EL EQUIPO DE PITTSBURGH

BUSCA SU SEGUNDO TRIUNFO EN LA ACTUAL PRETEMPORADA

el duelo

6, de este domingo.

DESAFÍA CRÍTICAS EN RING

EL ESTADOUNIDENSE VUELVE AL CUADRILÁTERO EN OTRA FUNCIÓN ESTRELAR, TRAS DERROTAR A CHÁVEZ JR

VICTORIAS DEL EQUIPO DURANTE 2024-2025.

Jake Paul anunció su regreso en una pelea de exhibición que volverá a dividir opiniones. El youtuber convertido en boxeador enfrentará a Gervonta Davis el próximo 14 de noviembre en el State Farm Arena de Atlanta. El Gallo del Dorado llegará tras sorprender con su victoria sobre Julio César Chávez Jr. el pasado 28 de junio, resultado que reavivó las críticas y cuestionamientos sobre su incursión en el deporte.

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Pittsburgh cierra su preparación enfrentando a los Panthers de Carolina en un duelo clave para afinar esquemas de cara a la temporada regular de la NFL.

Los Steelers llegan con números complicados. Sólo han ganado uno de sus últimos siete partidos, cayeron en los últimos cuatro de la campaña regular pasada y

PARTIDOS #SEMANA3

18:00

suman sólo una victoria en esta pretemporada.

Aunque en estos partidos suelen jugar más suplentes, el head coach Mike Tomlin aprovechará para dar ritmo a sus principales figuras. Todavía no se sabe si el QB Aaron Rodgers verá acción, pero el objetivo, como en la última semana de preparación, es darle ritmo a los titulares para el duelo inaugural.

Los Panthers tampoco han encontrado el camino y llegan a la baja: no han ganado en esta pretemporada y cerraron la campaña pasada con récord de 5-12.

El historial entre ambos es muy parejo; de los últimos 10 encuentros se reparten las victorias, aunque en la última ocasión, en 2022, los Steelers se llevaron el triunfo.

Por otro lado, los Patriots de Nueva Inglaterra (2-0) reciben a los Giants de Nueva York (2-0) en un duelo que promete muchas emociones. Ambas franquicias buscan mantener la forma durante la campaña

MÁS DE CERCA

1Steelers y Panthers se enfrentaron por última vez en diciembre de 2022

2Pittsburgh cayó en los playoffs de la temporada pasada ante los Ravens

3

El QB M. Rudolph (Steelers) tiene dos TD en esta pretemporada

Davis, figura consolidada e invicto en su carrera profesional, aceptó el reto en un contexto inusual, que se refleja desde el peso, pues los separa una diferencia de 28 kilos.

“Estoy sorprendido y satisfecho por lo que han hecho, pues eso le trae al boxeo grandes beneficios. Lo que hacen algunos de los influencers es motivante. Se están convirtiendo en un ejemplo para todos. Ha ayudado a todos los promotores, entrenadores y patrocinadores a hacerlo bien”, declaró Mauricio Sulaimán, titular del CMB.

FOTO: CORTESÍA
FOTO: AP
l LISTOS. Macías y Medina ya están registrados para
de la Jornada
l OBJETIVO. Jake ya puede aspirar por títulos mundiales en peso crucero.
l INCÓGNITA. No se sabe si Aaron Rodgers disputará esta tarde su primer juego con los Steelers.

Sólo dos jugadores han marcado 10 o más goles en una edición del torneo.

El inglés Gary Lineker marcó 10 veces en México 1986 y Just Fonatine 13 en Suecia 1958.

El argentino Guillermo Stábile fue el primer campeón de goleo: ocho tantos en 1930.

COPAS CON MÁS DE UN CAMPEÓN DE GOLEO.

JUGADORES ANOTARON CUATRO GOLES EN CHILE. 3 6

MIROSLAV KLOSE

l Goles / Partidos: 16 / 24

l Promedio: 0.67 goles por juego

l Ediciones: 4 (2002-2014)

l Goles / Partidos: 15 / 19

l Promedio: 0.79 goles por juego

l Ediciones: 4 (1994-2006)

GERD MÜLLER

l Goles / Partidos: 14 / 13

l Promedio: 1.08 goles por juego

l Ediciones: 2 (1970 y 1974)

Miroslav Klose, con 16 anotaciones, es el máximo goleador en la historia de los Mundiales, delante de Ronaldo, Müller, Fontaine y Messi

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: MEXSPORT Y CORTESÍA FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

En las 22 ediciones disputadas en la Copa del Mundo (desde Uruguay 1930 hasta Qatar 2022) se han anotado dos mil 720 goles, a través de mil 324 jugadores y 77 equipos participantes. El delantero alemán Miroslav Klose anotó 16 de dichos goles, apenas equivalente a 0.58 por ciento, pero suficientes para ser considerado el mayor anotador en la historia del torneo.

l Goles / Partidos: 13 / 6

l Promedio: 2.17 goles por juego

l Ediciones: 1 (1958)

LIONEL MESSI

l Goles / Partidos: 13 / 26

l Promedio: 0.50 goles por juego

l Ediciones: 5 (2006-2022)

PODER AL ATAQUE

l Brasil es el país con más campeones de goleo en el certamen: Leonidas, Ademir, Garrincha, Vavá y Ronaldo.

El legendario exjugador, nacido en Polonia en 1978, consiguió 10 anotaciones en sus primeras dos ediciones: cinco en Corea-Japón 2002 y cinco en Alemania 2006. En Sudáfrica 2010 sumó cuatro tantos adicionales.

En Brasil 2014, empató el registro del brasileño Ronaldo Nazario (15) en el encuentro de fase de grupos en contra de Ghana. Ante el anfitrión, en el histórico 7-1 de Alemania en las semifinales, en el Estadio Mineirão estableció un nuevo récord.

JUEVES / 21 / 08 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ETERNOS

GOLEADORES

ALEMANIA
#HISTORIA

ANOTADORES

FALTAN DÍAS 294

VECES EL GOLEADOR GANÓ EL MUNDIAL.

JUGADORES CON 10 O MÁS TANTOS EN EL TORNEO. 5 15

KYLIAN MBAPPÉ

l Goles / Partidos: 12 / 14

l Promedio: 0.86 goles por juego

l Ediciones: 2 (2018-2022)

l Goles / Partidos: 12 / 14

l Promedio: 0.86 goles por juego

l Ediciones: 4 (1958-1970)

SANDOR KOCSIS

HUNGRÍA

l Goles / Partidos: 11 / 5

l Promedio: 2.20 goles por juego

l Ediciones: 1 (1954)

l Goles / Partidos: 11 / 17

l Promedio: 0.65 goles por juego

l Ediciones: 3 (1990-1998)

l Goles / Partidos: 10 / 10

l Promedio: 1.00 goles por juego

l Ediciones: 2 (1954 y 1958)

GOLEADORES ETERNOS

Detrás de Ronaldo, El Fenómeno, quien conquistó el campeonato en 2002, se encuentran el alemán Gerd Müller y el francés Jules Fontaine, con 14 y 13 anotaciones, respectivamente. Fontaine, además de ser el cuarto máximo goleador, posee la marca de más tantos en una edición. Consiguió un poker en los cuartos de final ante Irlanda del Norte, un hat trick en fase de grupos contra Paraguay y dos dobletes ante Yugoslavia y Alemania en Suecia 1958.

l Cristiano Ronaldo acumula ocho goles en el Mundial, ninguno de ellos en rondas de eliminación.

China, Indonesia y Trinidad y Tobago son las únicos equipos participantes sin anotaciones.

México anotó ocho veces en el Mundial de Francia 1998, su mejor registro ofensivo. MÁS

Luis El Matador Hernández anotó sus cuatro goles en la Copa del Mundo en una edición.

El argentino Lionel Messi es uno de los dos jugadores en activo dentro de los 10 primeros lugares. Ha jugado cinco veces el torneo (desde Alemania 2006) y ha marcado en 13 ocasiones, siete de ellas en Qatar 2022. El francés Kylian Mbappé ya equiparó lo hecho por Pelé, quien también registró 12 anotaciones, exactamente en el mismo número de partidos (14). Ambos, además, ganaron su primer trofeo como jóvenes talentos.

El húngaro Sandor Kocsis (11), el alemán Jürgen Klinsmann (11) y el alemán Helmut Rahn (10) completan la lista de los 10 primeros. Gary Lineker, Gabriel Batistuta, Teófilo Cubillas, Thomas Müller y Grzegorz Lato también marcaron 10 veces, sin embargo, lo hicieron en más partidos. Alemania domina la estadística con la presencia de cuatro futbolistas. Por su parte, los mexicanos con más goles en el certamen son Javier Hernández y Luis Hernández (cuatro).

FRANCIA
ALEMANIA
BRASIL
ALEMANIA

#TENIS

US OPEN ES PARA ITALIANOS

Sara Errani y Andrea Vavassori se proclamaron campeones en dobles mixtos del Abierto de Estados Unidos, al vencer a la dupla conformada por Iga Swiatek y Casper Ruud, en tres sets: 6-3, 5-7 y 10-6. REDACCIÓN

#ABIERTODEMONTERREY

REINAS SE VAN PRONTO

LEYLAH FERNÁNDEZ Y DONNA

VEKIC QUEDAN ELIMINADAS EN LA SEGUNDA RONDA DEL TORNEO

POR IVÁN RIVERA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVO LEÓN. Continúan cayendo las campeonas del Abierto GNP de Monterrey. Ayer fue el turno a Donna Vekic y Leylah Fernández, quienes fueron eliminadas del certamen WTA 500.

La primera monarca en morder el polvo fue la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, cuatro veces campeona, quien fue eliminada el pasado martes. Ahora las que se despidieron de tierras regias fueron la croata Vekic, ganadora del evento en 2023, y la canadiense

BREAK POINT

l El certamen ya no cuenta con presencia de tenistas mexicanas.

l Antonia Ruzic y Diana Shnaider destacan como las nuevas figuras.

l DECEPCIÓN. Leylah Fernández ya suma tres Abiertos sin coronarse

Fernández, quien se llevó los títulos en 2021 y 2022.

Donna fue superada sin problemas con doble 6-3 por la belga Elise Mertens, quien hizo valer su condición de número 13 del mundo, y con un sólido juego desde el fondo de la cancha se instaló en los cuartos de final del torneo.

“Estoy muy feliz de ganar en dos sets y estar en cuartos. Siempre es grato regresar a

CAMPEONAS DEL TORNEO ACUDIERON ESTE AÑO. 4

Monterrey, creo que mi saque funcionó muy bien el primer parcial y me dio mucha ventaja. Vekic es una gran jugadora y sabía que tenía que tener mi mejor juego”, dijo la croata. Poco después, Leylah Fernández se topó con Rebecca Sramkova de Eslovaquia, quien, con parciales de 2-6, 6-3 y 6-2, derrotó a la joven de 22 años y también clasificó a los cuartos de final.

PANORAMA

Estilos que trascienden

FERNANDO QUINZAÑOS Y ALFONSO DE BUSTOS

EL ÉXITO DETRÁS DE LA CREATIVIDAD

GUÍA DE BOLSOS

LOS ESTILOS Y TENDENCIAS MÁS TOP

PARA ESTE ACCESORIO ESTRELLA

MARIO BAUTISTA

CONQUISTA EL RING

“CUANDO UNO SE MUEVE DE SU ZONA DE CONFORT, LA VIDA EMPIEZA A DARTE OPORTUNIDADES. LO SENTÍ COMO UN LLAMADO DE LA VIDA”

LOS SUEÑOS Y APRENDIZAJES DE FERNANDO QUINZAÑOS Y ALFONSO DE BUSTOS

PAVEL MIESES Y EL ARTE DE

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 60, jueves 21 de agosto de 2025.

LElegancia eterna

EN ORO AMARILLO, TIENEN 88 DIAMANTES CON 3.01 QUILATES.

os aretes Perlée Diamonds son la expresión pura del savoir-faire de Van Cleef & Arpels con un diseño que resalta la intensidad de cada piedra, reflejan la luz de manera única gracias a la precisión del engastado de los diamantes. Con un delicado contorno perlado de oro, emblema de la colección Perlée, que abraza cada diamante creando un diálogo perfecto entre volumen, textura y destello.

Los diamantes para la firma francesa no son sólo una gema, sino un símbolo de eternidad, elegancia y pureza. Su

LOS DIAMANTES SE CONVIERTEN EN UNA ODA

POR AILEDD MENDUET

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

nombre, heredado del griego adamas, “indomable”, revela la fuerza y la excepcionalidad que caracterizan a este mineral, y cualidades que la maison transforma en joyas inigualables.

La artesanía es el corazón de la firma de alta joyería, por lo que, en cada pieza, los artesanos de los talleres perpetúan las técnicas y detalles desde hace más de cien años. En cada etapa del proceso, el oro y el platino revelan su brillo, mientras que las piedras preciosas y ornamentales se realzan hábilmente.

Creados en oro amarillo (también hay en oro rosa y oro blanco), los diamantes son redondos de calidad DEF, de IF a VVS. Tienen 88 piedras y 3.01 quilates.

FOTO: CORTESÍA

CORAZÓN Y SUSTENTABILIDAD

APOR AILEDD MENDUET PANORAMA@ ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

casi un año de su apertura en la colonia Juárez de la Ciudad de México, Piazza Pasticcio inaugura una nueva etapa en su propuesta culinaria con un menú más personal, complejo y técnico a cargo del chef italiano Matteo Zega. Conservando la calidez del espacio, estos nuevos platillos buscan crear una experiencia única, con un enfoque hacia el producto, por lo que la pasta, queso y embutidos son elaborados ahí mismo.

Además, para Matteo ha sido de suma importancia el uso consciente de los ingredientes, tratando de llevar una cocina sostenible al usar cada insumo por completo minimizando el desperdicio, ser creativos con las pescas del día, así como los productos de temporada, y con alianza con productores locales, “hemos descubierto que nuestro punto fuerte es el producto, no solamente por el trabajo cercano con nuestros proveedores sino también por el fuerte desarrollo de la producción de insumos que hacemos en casa”, aseguró Matteo

INFO:

l Praga 33, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México l www.alimentari-pasticcio.com l@Piazza.pasticcio l@Alimentari. pasticcio

Zega. Dentro del menú encontramos anti pasti, deliciosas pastas, por supuesto, platos fuertes y postres con esencia italiana, y un toque local.

También cuentan con Alimentari, una tienda de abarrotes italianos que ofrece todo lo necesario para preparar una cena en casa con cada uno de los productos que hacen ahí mismo. Así como clases especiales para aprender a hacer tu propia pasta, tanto fresca como seca.

Sin duda, una experiencia única para los amantes de la comida italiana.

RUTINA Regreso a la

LAS VACACIONES DE VERANO ESTÁN LLEGANDO A SU FIN Y CON EL REGRESO PAULATINO A LA COTIDIANIDAD, MUCHAS PERSONAS REDIRIGEN SU ENERGÍA HACIA SÍ MISMAS Y A SU BIENESTAR

REDACCIÓN

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

l Dr. Bernardo Goldzweig

EHans, director médico de Clínica BGH Medicina Estética, propone una mirada consciente y armoniosa sobre cómo seguir cuidando el cuerpo y la piel con soluciones mínimamente invasivas, integrando ciencia, bienestar y belleza sostenible, más allá de una “piel o cuerpo de verano”. “Cuando volvemos a nuestras actividades cotidianas, es importante seguir cuidando ese equilibrio interior que se refleja en nuestra piel y figura. No se trata de cambios radicales, sino de acompañar al cuerpo en su ritmo natural, con tratamientos personalizados que fortalezcan nuestros mejores atributos. Volver a la rutina también puede ser una oportunidad para priorizarnos”, señaló el experto.

TRATAMIENTOS CLAVE

De acuerdo con el Dr. Goldzweig Hans, la piel continúa siendo un paisaje vivo que relata nuestra historia y nuestro equilibrio interior. Por ello, tratamientos como el Morpheus8 —que combina microneedling con radiofrecuencia fraccionada— son ideales para estimular colágeno y elastina de forma gradual, favoreciendo una textura más tersa y un brillo natural. Es una forma inteligente de revitalizar la piel.

l Un estilo de vida saludable mantiene los resultados.

l Más alla de "piel o cuerpo de verano" el cambio es interior.

HÁBITOS SANOS 1 3 2

l Este regreso a la rutina cuida tu salud y bienestar.

“NO SE TRATA DE CAMBIOS RADICALES, SINO DE ACOMPAÑAR AL CUERPO EN SU RITMO NATURAL, CON TRATAMIENTOS

PERSONALIZADOS”.

Para quienes desean redefinir su silueta y tonificar zonas específicas, EMSCULPT ofrece una poderosa opción. En cuanto al tratamiento de la celulitis y la mejora de la textura cutánea, EMTONE es un gran aliado. Por otro lado, Venus Legacy, con su radiofrecuencia multipolar y campos electromagnéticos pulsados, favorece la firmeza y definición en los contornos.

CONSEJOS POST VACACIONES

Estilo de vida coherente: La alimentación equilibrada, la hidratación y el movimiento diario son clave para potenciar y mantener los resultados.

Bienestar integral: Más allá de la apariencia, se trata de una práctica de autocuidado que fortalece la autoestima, el ánimo y la conexión con uno mismo. Cada sesión puede ser un momento para reconectar contigo, una pausa dentro del ajetreo diario que impulsa una versión más serena y confiada de ti. “La clave está en elegir tecnologías que respeten nuestra esencia, que estimulen la salud y que nos permitan sentirnos bien en nuestro propio cuerpo".

PAVEL MIESES, CON 30 AÑOS DE EXPERIENCIA

EN LA INDUSTRIA, LLEVA A OTRO NIVEL EL DISEÑO

VENEZOLANO

LA MODA EL ARTE

POR MARIANA MORGAN

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: DANIEL OJEDA

on más de tres décadas de trayectoria, Pavel José Mieses Moreno, conocido en el mundo de la moda como Pavel Mieses, ha asesorado a celebridades, misses y figuras internacionales. Además, ha llevado la elegancia venezolana a pasarelas de Nueva York y Miami. Su marca Pavel Mieses Couture combina las artes plásticas con el diseño de moda para crear piezas de alta costura con un sello de “elegancia atemporal”. En entrevista para Panorama , nos comparte cómo nació su pasión por el diseño, la influencia de sus raíces, los retos que ha enfrentado y su visión para el futuro de la moda latinoamericana.

C YLA MODA ES MI VIDA Y MI PASIÓN. LO QUE MÁS ME EMOCIONA ES LA RESPUESTA DE LA GENTE”.

PAVEL MIESES, DISEÑADOR

Desde niño, Pavel tuvo una conexión natural con el mundo de las artes y la moda, ya que su familia se dedicaba a la sastrería masculina. Esto despertó en él, casi de inmediato, un gusto especial por las telas y las texturas. Paralelamente, estudió artes plásticas en Venezuela y tuvo la oportunidad de exhibir su trabajo en diversas exposiciones infantiles. “En mi adolescencia entendí que quería unir la pintura, el arte y lo textil. Así fue creciendo el

universo en el cual me desenvuelvo hoy”, recuerda el diseñador

Desde ese momento, Pavel comenzó a cosechar éxitos y uno de ellos fue el Premio Nacional de la Moda Bienal Etiqueta Negra, el cual le abrió las puertas en Londres y París. “En Londres fue algo muy especial, porque allí tuve la oportunidad de conocer a la princesa Diana y justo coincidió, lamentablemente, con el año de su fallecimiento. Fue una experiencia increíble estar en primera fila presenciando el trabajo de grandes diseñadores europeos”, confesó.

Gracias a este reconocimiento, tuvo la oportunidad de participar en algunos talleres de Alta Costura y conocer más sobre la moda europea, la cual ha formado parte importante de sus creaciones y de su ADN como diseñador. Su marca, Pavel Mieses Couture, se caracteriza por el uso de materiales nobles y un estilo que trasciende tendencias pasajeras.

“Yo siempre he definido mi estilo como elegancia atemporal. Un traje, ya sea de caballero o de dama, que yo hago, podría haberse usado perfectamente hace 20 años y, con seguridad, podrá usarse dentro de 20 años más. Esto se debe, primero, a que trabajo con materiales nobles y de excelente calidad, y segundo, a que el estilo se adapta a la persona sin depender de una tendencia puntual del momento. Es, más bien, una experiencia atem-

poral”, afirma Pavel Mieses. Además, el diseñador sugiere comprar de forma inteligente, para así ayudar a la moda circular y sustentable; de esta forma puedes tener piezas únicas que perduren y sean funcionales. “Hay que comprar con inteligencia. Si es algo que vas a usar dos o tres veces, procura que sea una prenda que luego puedas reciclar. No se trata de comprar por comprar, ni de llenar un espacio en el clóset con algo que después ni siquiera sabrás con qué ponerte”, asegura.

Algo que sigue motivando a Pavel es el amor que siente por el mundo del diseño y la respuesta de las personas a su trabajo, tras décadas de trayectoria. “La moda es mi vida y mi pasión. Lo que más me emociona es la respuesta de la gente”, confirma.

Por último, Pavel aconseja a las nuevas generaciones que forjen su camino en el mundo de la moda con pasión y estudio: “Creo que la clave es la educación y conocer el pasado para vivir un presente más sólido y, desde ahí, seguir adelante”, finalizó.

“ENTENDÍ QUE QUERÍA UNIR LA PINTURA, EL ARTE Y LO TEXTIL. ASÍ FUE CRECIENDO EL UNIVERSO EN EL CUAL

ME DESENVUELVO HOY”.

SOBRE ÉL

penSar y Dejar pensar

PAOLA ALBARRÁN

PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COM

QUERIDÍSIMO VINCENT

Escribiste muchas cartas, hoy yo te escribo una a ti

l Su trabajo es reconocido en ciudades como Nueva York y Miami.

l Ganador del Premio Nacional de la Moda Bienal Etiqueta Negra. 1 3 2

l Ha participado en talleres de Alta Costura en París.

QUERÍAS

ENCONTRAR

DIGNIDAD Y BELLEZA

racias por tu visión. Tu apego a la autenticidad. Gracias por tu mirada tan loca y por esa locura que nos da pie a soñar. Gracias por tus formas retorcidas. Por tu pincelada corta y determinada. Por la paciencia en dejar secar la pintura. Hoy somos miles de personas que formamos un río en donde apenas aparecen algunas de las pinceladas que tú diste. Gracias por dejar que el color hablara. Gracias por ser parte de la historia, no sólo del arte, sino de la vida, lograste ser el pintor de los girasoles, pero te podría asegurar que hoy tu amarillo pinta muchas otras vidas. Viviste para sentir y amarillo fue tu sentir. Más allá de tus obras, hablar de ti es una muestra de cómo los susurros de la vida y las letras chiquitas son las que te indican el camino, y son suficientes para trazar una vida que hoy llena los museos y rebasa cualquier planteamiento. Fuiste un hombre bueno, sensible. Buscaste a Dios queriendo ser pastor pero lo encontraste en los campos, en las flores, en los jornaleros. ¡Qué escuela tu fidelidad a ti mismo! Saber y perseguir lo que te hacía sentido. Basto que tu hermano creyera en ti para que tuvieras espacio de explorar cada sentimiento en unas cuantas cartas, ese amor real entre los dos hermanos. Que suerte poder contar un hermano, Teo. Vincent brilla por ser Van Gogh. Por dejar suelta la pincelada, por experimentar hasta el cansancio y lograr que sean los colores quienes hablen. Que no se mezclen, sino que cuenten una historia. Pero lo que más disfruto saber es que fue hasta que viviste de vuelta con tu hermano en París, que lograste integrar la técnica con la inspiración y solo ahí, lograste soltar la pincelada, y tener la seguridad de ser Vincent.

Sólo pintaste 10 años. Y lo más bonito, fue llevarnos más allá de lo que el veías, invitas al espectador a completar tu visión. Y es ahí donde entonces todo tiene sentido. Cuando aquello que propone el artista, te completa a ti.

Volver a ver lo mismo con una nueva mirada, es de valientes. No esconder defectos si no resaltarlos y buscar lo bonito en eso es lo que hace muy sensible tu pintura.

DUPLA UNA GANADORA

FERNANDO QUINZAÑOS Y ALFONSO

DE BUSTOS

HAN CONSOLIDADO UNA CARRERA EXITOSA EN EL MUNDO DEL MARKETING Y EL ESTILO DE VIDA. HOY NOS HABLAN DE ESTE CAMINO

POR AILEDD MENDUET

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

Alfonso ha consolidado una carrera sólida en relaciones públicas, manejo de talento y marketing de influencia, pero siempre con un enfoque creativo. Por otro lado, Fernando vive una etapa en donde su voz y estilo son referentes en moda, imagen y lifestyle. “Estamos en un momento muy pleno. Hoy disfrutamos que lo que hacemos no sólo nos apasiona, sino que también conecta con la gente correcta”, comentaron en entrevista con Panorama. Hoy ambos viven en Miami, aunque por supuesto siguen muy conectados a nuestro país, “México sigue siendo nuestro origen y una parte fundamental de nuestros proyectos”. Asimismo, para Fernando ha sido la oportunidad de expandir su visión como creador y fundador de Casa Fête, un espacio de postres donde el diseño, la estética y la experiencia son tan importantes como el sabor, y añadieron que, “esa pasión por la moda, el diseño y el estilo de vida que siempre ha estado presente,

FER EN BREVE

l Tip de estilo: “Sé tú mismo y nunca imites”.

l Lo que amas del mundo de la moda y creatividad: “Que es un lenguaje universal para expresarte”.

l Una canción que te ponga feliz: “Te pertenezco”, de Ambra.

l Tu comida favorita: “Pasta”.

ahora se refleja en cada proyecto que emprendemos. Vivir aquí nos ha colocado en un punto estratégico para movernos entre culturas, mercados y tendencias, dándonos una visión mucho más amplia y global”.

¿Cuál ha sido la decisión más arriesgada que han tomado y qué les enseñó?

Apostar por proyectos que en papel parecían imposibles, pero que nos emocionaban lo suficiente para intentarlo. Nos enseñó que las mejores oportunidades muchas veces llegan disfrazadas de riesgos, y que la confianza en lo que haces es la mejor herramienta para atravesar cualquier reto.

¿Qué ha sido lo más retador de este camino?

Mantenernos siempre relevantes y auténticos en un entorno que cambia a la velocidad de un post viral. En este medio, lo que hoy funciona, mañana ya es historia, así que hemos aprendido a adaptarnos rápido, probar cosas nuevas y, sobre todo, mantener la esencia que nos diferencia.

Si pudieran volver al inicio de su carrera con la experiencia que tienen hoy, ¿qué consejos se darían?

Diríamos: “Confía más en ti y no esperes el momento perfecto para dar el paso”. El tiempo pasa igual, así que mejor arriesgarse y aprender en el camino. También aprender a decir que no a lo que no va con tu visión, porque eso te ahorra muchos desvíos innecesarios.

ALFONSO EN BREVE

l Destino al que siempre volverías: “Londres”.

l Una película que te haya marcado: “Inception (Origen), porque me recuerda que la creatividad y la estrategia pueden cambiar la manera en que ves el mundo”.

l Tu mejor tip de PR: “Construye relaciones auténticas, no se trata solo de visibilidad, sino de conectar con las personas correctas y generar confianza”.

l Tu look favorito: “Un buen pantalón con corte impecable, una t -shirt y un saco oversize”.

¿Qué allá de los números?

Para cuenta ni la cantidad de seguidores; es poder vivir de lo que amamos, mantener la credibilidad intacta y, sobre todo, tener la libertad de elegir con quién y en qué trabajar. Cuando tu trabajo refleja quién eres, ahí es donde realmente te sientes exitoso.

¿Hoy

Nos pen esquemas, que no tienen miedo de hacer las cosas a su manera y que transmiten autenticidad en un mun do saturado de apariencias. También los viajes, la cultura y esos momentos inesperados que después se convier ten en las mejores historias.

En rituales no son negociables?

La sionalismo, pero también la calidez y el carisma que ponemos en cada proyecto. Creemos que la energía que transmites abre más puertas que cualquier currículum.

¿Cómo creativo con los negocios?

Entendiendo otro. La creatividad nos impulsa a soñar y proponer cosas diferentes, pero es la parte de negocio la que convierte esas ideas en algo sos tenible. Encontrar ese balance es un trabajo diario, como ajustar una balanza en movimiento, y cuando se logra, los resultados se sienten orgánicos y sólidos.

DUPLA

“ESTAMOS EN UN MOMENTO MUY PLENO. HOY DISFRUTAMOS

QUE LO QUE HACEMOS NO SÓLO NOS APASIONA, SINO QUE TAMBIÉN CONECTA CON LA GENTE".

l Síguelos en Instagram: @ferquinzanos y @alfondbh.

La Fiesta del Siglo

RUDY TERCERO

R3FABRE @YAHOO.COM

ALCOHOL Y EMOCIONES

Un cocktail peligroso. La forma más sencilla de engancharse con el alcohol

o siempre bebemos por celebrar. A veces, la copa no es un brindis… es una máscara. Muchos jóvenes toman por primera vez no para divertirse, sino para huir, de la tristeza, la ansiedad, la soledad o la frustración, entre muchas otras. Todos sabemos que en la adolescencia hay cambios drásticos y las emociones se desbordan; incluso para un adolescente que lo dejen en “visto” por varias horas en un mensaje de WhatsApp puede significar el fin del mundo. El alcohol es un depresor del sistema nervioso central. En pequeñas dosis puede generar una sensación momentánea de relajación o euforia gracias a la dopamina que libera, pero cuando se usa para “anestesiar” una emoción negativa, el cerebro comienza a asociar la sustancia con el alivio temporal. Este es el primer paso hacia el abuso y, en algunos casos, la dependencia. Recordemos que al cerebro no le gustan las emociones negativas porque lo incomodan y, por ende, tratará de huir de ellas.

NEL ALCOHOL NO

RESUELVE LA CAUSA DE LA EMOCIÓN

De acuerdo con la OMS, el consumo problemático de alcohol en la adolescencia aumenta en un 60% cuando se combina con síntomas de depresión o ansiedad. En México, la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco reporta que uno de cada tres estudiantes de secundaria que beben lo hacen para “olvidar problemas”. Y el problema es que el olvido dura poco, pero el hábito puede quedarse para siempre.

La trampa es que el alcohol no resuelve la causa de la emoción, sólo la oculta. Este ciclo puede abrir la puerta no sólo al alcoholismo, sino a probar otras sustancias que prometen “sentirse bien” rápido. ¿Qué pueden hacer los adolescentes cuando sienten que las emociones los rebasan? Hablarlo: buscar a un amigo de confianza, un familiar o un maestro que escuche sin juzgar. Pedir ayuda profesional: un psicólogo escolar, un orientador o una línea de ayuda. Activarse físicamente: el ejercicio libera endorfinas, que son antidepresivos naturales. Escribir: volcar pensamientos y sentimientos en papel ayuda a aclarar lo que sentimos. Por favor, nada de beber cuando hay emociones negativas.

@RUDYTERCEROF

VERTE no debe doler

Aguantar tacones stiletto, meter la panza, caminar con paso corto, sentarnos derechas, etc. Vestir bien fue, para muchas generaciones de mujeres, un castigo. Una armadura estética que debía lucir perfecta, aunque por dentro doliera, incomodara, lastimara y restringiera. Hoy ese paradigma ya cambió y con la aparición de la pandemia por Covid-19 este proceso se aceleró aún más. Cada vez somos más quienes entendemos que el verdadero estilo no está peleado con la comodidad, que la elegancia no se mide por lo ajustado de un vestido o lo alto de un zapato, sino

DURANTE AÑOS

APRENDIMOS QUE

“PARA SER BELLA HAY QUE SUFRIR”

POR BRENDA JAET / @BRENDAJAETK ILUSTRACIÓN: DANTE ESCOBAR

por cómo te mueves, cómo hablas y cómo te proyectas de adentro hacia afuera ¿De qué sirve verte perfecta si no puedes moverte libremente, si cada paso requiere concentración o si estás deseando llegar a tu casa para arrancarte la ropa? Estar cómoda no significa estar desarreglada, no es andar en pants 24 horas, ni renunciar al estilo. Es enten-

der que la estética puede y debe estar al servicio de tu bienestar. Que hay sofisticación en unos zapatos bajos, en una camisa de lino, en un pantalón que se mueve sin apretar, en un vestido que te ajusta sin lastimar. La comodidad no le quita el glamour a tu imagen, le da coherencia. Tu elección de ropa proyecta quién eres y cómo te sientes. Cuando algo te queda perfecto, caminas distinto, hablas con más seguridad, te sientes en tu centro. Esto es porque tu cuerpo y tu mente están alienados. No hay distracción. No hay incomodidad.

El lujo hoy es sentirse bien. Una mujer elegante en 2025 no es la que se ve perfecta, sino la que se nota cómoda en su piel. EL LUJO NO ES LA ROPA, ES SENTIRTE CÓMODA EN TU PIEL. 2025

PELEA PORSUS

"VIVIMOSLANOCHE

VIDA,MÁSÉPICADEMI GRACIASENVERDAD PORCREERDISFRUTANDOENMÍ.ASEGUIR DE LASBENDICIONES".

CON NUEVOS LANZAMIENTOS MUSICALES Y SU CAMPEONATO EN EL TORNEO DE BOX SUPERNOVA STRIKERS, MARIO BAUTISTA CONTINÚA CONSTRUYENDO UNA EXITOSA CARRERA.

POR FRIDA CELAYA PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: KEVIN CORONA

GROOMING: ARTURO VALDÉS

STYLING: THEARTOFGEE

LOCACIÓN: LA VIEJA GUARDIA DEL VALLE

Con más de 10 años de carrera, Mario Bautista se ha caracterizado por su versatilidad y gusto por experimentar con diferentes ritmos y géneros musicales. Su personalidad extrovertida y divertida se ha visto reflejada en su trayectoria en la industria, sorprendiendo a sus seguidores, que superan los seis millones en Instagram, con colaboraciones exitosas y proyectos que le permiten salir de su zona de confort, como su participación en el torneo de box Supernova Strikers, el pasado 17 de agosto. Además de esta nueva faceta como boxeador, la pasión de Bautista por la música sigue motivándolo a crear nuevas canciones, continuar forjando su camino como artista y ser humano.

¿Cómo ha sido tu evolución desde el inicio de tu carrera hasta este momento?

Ha sido un bello camino recorrido, la verdad estoy muy agradecido de todo lo que he vivido. Empecé a los 17 años, creo que fue la edad adecuada para no perder la cabeza porque, sin duda, la fama y todo lo que conlleva vuelve loco al ser humano y más en edades pequeñas, de repente tienes poder adquisitivo y puedes hacer mil cosas. Entonces, la verdad estoy muy agradecido del camino que me tocó, lo he disfrutado al 100%, lo agradezco, lo valoro y apenas va arrancando todo.

¿Cómo defines tu música actualmente?

La definiría como realmente lo que me gusta, mi música va creciendo conmigo, así como voy creciendo, voy cambiando de gustos y enfocándome más. Cuando era más niño, me gustaba mucho el pop, de ahí me fui al urbano, al reggaetón y luego al regional. Ahora estoy en el funk.

l Hoodie, Custom THEARTOFGEE Pantalón, Sandro

LA VIDA MISMA ME INSPIRA. COMO HUMANOS SIEMPRE ESTAMOS PASANDO DIFERENTES ETAPAS, CRECEMOS, APRENDEMOS NUEVAS COSAS Y USARLO EN LA MÚSICA ES MÁGICO”.

MARIO BAUTISTA

¿Cómo fue crear “Mamá”, tu más reciente sencillo?

“Mamá” es lo más diferente que he hecho, fue como una ofrenda de amor para mi madre en vida, por eso la hice bolero porque a mi mamá le encantan los boleros. Sé que esa canción la escucha a diario, entonces logró su cometido. La verdad que yo creo que es lo más diferente que he hecho en cuanto a género musical pero se viene reggaetón fresa, música para bailar, para la fiesta, se viene un poquito de todo.

¿Cuál consideras que ha sido el reto más grande al que te has enfrentado como cantante?

Yo creo que prevalecer a lo largo de los años, ese ha sido el reto más grande, el mantenerse vigente en estos 12 años de carrera.

¿Qué nuevos proyectos vienen para ti este año en la música?

Habrá muchas colaboraciones con artistas puertorriqueños, colombianos, no puedo decir más, pero ¡estén muy atentos!

¿Qué te inspira a la hora de hacer música?

La vida misma me inspira. Como humanos siempre estamos pasando diferentes etapas, crecemos, aprendemos nuevas cosas y usarlo en la música, creo que es lo más mágico que puede haber.

¿Qué te motivó a subirte al ring y participar en Supernova Strikers?

Llevo un año entrenando en el gimnasio, enfocado cinco días a la semana y hace cuatro meses recibí una llamada, me invitaron a subirme al ring y dije que sí. Es el momento en el

CONÓCELO

l Comida favorita: Risotto

l Pasatiempo: Box

l Imprescindible en su rutina: Meditar

l Canción para entrenar: “P.I.M.P” de 50 Cent

l Género musical favorito: Funk

l Destino para vacacionar: La playa

que más atlético he estado en toda mi vida y yo creo que eso tiene que ver. Cuando uno se mueve de su zona de confort, la vida empieza a alinearte a esas oportunidades y lo sentí así, lo sentí como un llamado de la vida. La verdad estoy muy emocionado, me ha cambiado la vida estar entrenando box, me ha alineado la mente, el cuerpo, todo. Ha sido algo mágico este proceso de cuatro meses, voy a seguir entrenando porque fue algo que me volvió loco, la verdad.

¿Cómo logras mantener un equilibrio entre tu carrera, tu entrenamiento físico y tu vida personal?

Realmente todo es con planeación y orden. Lunes, martes, jueves, viernes y sábados son días de entrenamiento, miércoles y domingo son días de estudio, días de pausa. Es coordinar la agenda y darle espacio a todo porque además de mi carrera, también tengo a mi hermosa familia, me encanta darles tiempo, compartir con los míos es lo más sagrado que tengo.

¿Qué aprendizaje personal te dejó esta experiencia?

Yo creo que la conciencia tranquila es un arma y esto me ha enseñado a ser persistente, a salir de la zona de confort, a aprender cosas nuevas. Cuando uno se atreve a explorar la vida con ese sentimiento de valentía y también de respeto, las mejores cosas vienen después.

¿Qué significó para ti ganar esta pelea?

La verdad es que me preparé muy, ambiciosamente, dedicadamente y disciplinadamente Vivimos la noche más épica de mi vida, en verdad gracias por creer en mí y a muchos por apostar por mí, a seguir disfrutando de las bendiciones. ¡Esto apenas comienza!

VELADAMUSICAL

CARLOS PERALTA PRESENTÓ SU EP “3” EN UN SHOW ÍNTIMO RODEADO DE FAMILIARES Y AMIGOS. EL JOVEN DE 19 AÑOS LANZÓ TRES SENCILLOS QUE COMBINAN NOTAS DE ELECTRO FUNK, J-POP, JAZZ Y BOSSA NOVA. CON UNA BANDA EN VIVO Y COMO INVITADA ESPECIAL LA CANTANTE Y COMPOSITORA ALEXANDRA MEY. REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS

l Raúl Rosas y Valeria Morales.
l Alex Silverston y Lucas Ochoa Ramos.
l Mónica Plehn, Katheryn González y Ekaterina Pervago.
l Michel Carmona e Isabella Amadora.
l Carlos Peralta.
l Alexandra Mey.
l Diego Plehm y José Acosta.

Historia

AUTO MO TRIZ

EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ SE CONVIRTIÓ EN EL ESCENARIO DEL GRAN PREMIO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MÁS DE 300 AUTOS DE DIFERENTES MODELOS Y AÑOS FUERON PRESENTADOS POR SUS PROPIETARIOS.

l David Paez.
l Fernando Name y Gerardo Jean.
l Fernando del Valle, Ana Oliveros y Andrés Heidkamp.
l Nicolás Peralta y Renata Treviño.
l Inés y Javier Oliveros.
l Ana Maggie Huerta Name y Samantha García.
l Carlos Peralta.

DETESOROSMÉXICO

DIO INICIO LA TEMPORADA DE CHILES EN NOGADA, Y DISTINTOS INVITADOS ESPECIALES SE DIERON CITA EN ALQUERÍA DE CARRIÓN, EN PUEBLA PARA VIVIR ESTA EXPERIENCIA ÚNICA A TRAVÉS DE LOS SABORES DE ESTE TRADICIONAL PLATILLO.

l Ivette Prieto.
l Ezbaide G. Escoto.
l Luis Javier Cue y Ángeles Cardoso.
l Jessica Velasco, Silvia López y Leobardo Espinosa.
l Héctor Fernández de Lara, Karla Otero y Rafa Micha.
l Rebeca Flores, Kimberly Porras y Memo Márquez.
l Gaby Cabrera, Olga Méndez y Armando Saldaña.
l Daniela Ramos y David Shortell.

DUALI DADES

KARLA ROJO DE LA VEGA PRESENTÓ SU SEGUNDO LIBRO LUNA SOLAR, EN EL CUAL EXPLORA LA ARMONÍA EN LAS RELACIONES DE PAREJA. ACOMPAÑADA DE AMIGOS Y FAMILIARES CELEBRÓ ESTE LOGRO EN SU FACETA COMO AUTORA.

REDACCIÓN

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

PANORAMA SOCIAL

l Karla Rojo de la Vega, Manuel Grañén Porrúa y Alejandra Ortiz de la Peña.
l Aurelia Skorupa y Érica Valencia.
l Karla Rojo de la Vega.
l Óscar Verástegui y Lourdes Macías.
l Gorka Anitua y Zaira Aguirre.
l Patrick Silve y Marizza Paoli.
l Paula Portocarrero y Laura Mota Velasco.
l Pei Garza.

ICONIC LONDON CONTORNEAR EL

CONCEALER

BISELADO FACILITA LA APLICACIÓN DEL

LA CLAVE PARA CONSEGUIR UN MAQUILLAJE IMPECABLE NO SÓLO ESTÁ EN LOS PRODUCTOS QUE UTILIZAMOS, SINO TAMBIÉN CON QUÉ Y CÓMO LOS APLICAMOS. ESTA GUÍA DE HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLES TE AYUDARÁ A CONSEGUIR UN LOOK DE IMPACTO

POR FRIDA CELAYA PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

BLUSH, NARS DE TAMAÑO MEDIANO, TUPIDA Y CON PUNTA REDONDEADA PARA UNAS MEJILLAS PERFECTAS.

COBERTURA TOTAL, BOBBI BROWN PARA APLICAR LA BASE, YA SEA EN POLVO O LÍQUIDA, CON UN ACABADO IMPECABLE.

IDEAL PARA APLICAR POLVOS SUAVES DE MANERA NATURAL. TAMBIÉN AYUDA A DIFUMINAR TU LOOK

MATIZADORA, MAKEUP BY MARIO PARA APLICAR DE MANERA COMPACTA LA SOMBRA Y PIGMENTOS BRILLANTES.

PONY TAIL, LAURA MERCIER DIFUMINA Y CREA UNA COBERTURA COMPLETA Y UNIFORME DE LA SOMBRA DE OJOS.

LENGUA DE GATO, DIOR BACKSTAGE PARA APLICAR LA BASE DE MANERA SENCILLA, CONSIGUIENDO UN EFECTO DE SEGUNDA PIEL. POLVO.

Ingeniería del TieMpo

FABIOLA PÉREZ RICO

Creada por la familia Scheufele, es una reinterpretación moderna del reloj St. Moritz

l primer reloj diseñado por Karl-Friedrich Scheufele, actual copresidente de Chopard, a finales de la década de 1970. Con su diseño puro y asertivo, Alpine Eagle añade a esta herencia una poderosa inspiración en la naturaleza. Una caja redonda con estilizados laterales en relieve, una corona grabada con la rosa de los vientos, un bisel con ocho tornillos funcionales indexados y texturizado según un motivo inspirado en el iris del águila: un reloj contemporáneo de una elegancia cuidada.

ELa colección da la bienvenida este año a un modelo de 33 milímetros de diámetro que combina por primera vez la luminosidad del Lucent SteelTM y el brillo del oro amarillo. Inspirado en la belleza de la naturaleza, este modelo se viste con una esfera “Gris de Vals” cuya pureza se ve realzada por unos índices engastados con diamantes.

Otro de los modelos de este año en 33mm es el Alpine Eagle Frozen, inspirado en la belleza de la naturaleza alpina en sus más nobles alturas, este deslumbrante modelo evoca los finos copos de escarcha que cubren los glaciares, mientras que la caja, la esfera y el brazalete integrado, de oro ético de 18 quilates, están engastados con diamantes, el bisel acoge un pavé magnífico de topacios dispuestos en un degradé azul imbuido de pureza y serenidad. Con su tercera edición de relojes de alta frecuencia alcanza una nueva cima al introducir el reloj más ligero jamás presentado en la colección. Para lograr esta proeza, la caja de 41 milímetros, y además la corona y el bisel de este modelo Alpine Eagle 41 SL Cadence 8HF, limitado a 250 piezas, están realizados en titanio ceramizado, mientras que la correa perfilada es de caucho. Incluso su movimiento, es más ligero que su predecesor gracias a una platina y puentes también de titanio ceramizado. Otra de las novedades es que Chopard lanza un Alpine Eagle en Platino, esta versión recupera las equilibradas proporciones de la caja extraplana a juego con un brazalete de líneas rediseñadas. Por último, la colección Alpine Eagle cuenta con un movimiento cronógrafo con flyback, un calibre de alta frecuencia y con un tourbillon volante.

PIEZAS ELEGANTES Y CON SAVOIRFAIRE

SPRAY REPARADOR DE PELO, K18

DÚO DOBLE LIMPIEZA, SKIN 1004

MASCARILLA HIDRATANTE, CHANEL

LOS DÍAS DE VERANO

SUELEN RESECAR LA PIEL Y DESHIDRATAR EL PELO, DESPUÉS DE ALGUNOS DÍAS DE VACACIONES EN LA PLAYA, O INCLUSO EL EXTREMO CLIMA DE LA CIUDAD ES NECESARIO ACTUALIZAR TU RUTINA DE CUIDADO PARA INCIAR LA PRÓXIMA TEMPORADA RECUPERANDO LA LUMINOSIDAD, SUAVIDAD E HIDRATACIÓN. ESTOS PRODUCTOS DE BELLEZA TE AYUDARÁN A NUTRIR A PROFUNDIDAD, RENOVANDO TU PIEL Y PELO DEJÁNDOLOS RADIANTES.

CREMA ANTIEDAD, NUXE

SUERO ANTIMANCHAS, KIEHL’S

BÁLSAMO DE LABIOS, DRUNK ELEPHANT

ESTA RUTINA TE AYUDARÁ A RESTAURAR Y DARLE UN BOOST DE HIDRATACIÓN A TU

PELO Y A TU PIEL PARA DARLE LA BIENVENIDA AL OTOÑO

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL

PROTECTOR SOLAR, TOCOBO

SUERO ILUMINADOR CONTORNO DE OJOS, DR. JART+

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.