Edición impresa. Miércoles 20 de agosto de 2025

Page 1


TERMINA ERA DE ‘NEPOTISMO’ EN EL PJF

GARCÍA/P4 CON LA TOMA DE PROTESTA DE LOS NUEVOS MINISTROS, MAGISTRADOS Y JUECES, EL PRÓXIMO 1 DE SEPTIEMBRE, LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA GARANTIZÓ UN MEJOR PODER JUDICIAL

NAVARRO Y

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

CERROJAZO A UNA ERA DE 30 AÑOS

ROBERTO LAZZERI MONTAÑO

AJUSTES, PARA IMPULSAR EL DESARROLLO

› Sigue acomodando sus piezas la presidenta Sheinbaum para acelerar el Plan México. Por eso, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, nombró a Roberto Lazzeri como titular de Nacional Financiera y del Banco Nacional de Comercio Exterior. Tiene la encomienda de convertir a esas instituciones en motores del desarrollo nacional.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

PLAN A Y PLAN B

› Dos planes hay para que el próximo 1 de septiembre la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregue en la Cámara de Diputados el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum. El A, es el de protocolo, es decir que sea recibida por una comisión y haga todo el recorrido hasta el Pleno. El otro es por si llueve y no incluye la caminata.

› Ahora sí se acabó una era de 30 años en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ayer, su presidenta, Norma Piña, encabezó la última sesión del modelo surgido en 1994, a raíz de la reforma del entonces presidente Ernesto Zedillo. En su discurso de despedida y ante todo el personal del máximo tribunal del país, la ministra sostuvo que “será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”. Además, rindió homenaje a todos los colaboradores del recinto.

ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR

PRIVILEGIARÁN PROGRAMAS SOCIALES

› El próximo 8 de septiembre llegará a San Lázaro el paquete económico 2026, que incluye los proyectos de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos. El vicecoordinador de la bancada de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, dijo a Heraldo TV que se destinarán los recursos necesarios para fortalecer los programas sociales de la Presidencia.

GENARO LOZANO

RELEVO EN LA EMBAJADA EN ITALIA

› Hoy la Comisión Permanente del Congreso ratificará a Genaro Lozano como embajador concurrente en Italia, Albania, Malta y San Marino, a propuesta de la presidenta Sheinbaum. El conductor de noticias y doctor en Ciencia Política por The New School for Social Research, en Nueva York, releva al diplomático de carrera Carlos García de Alba

ENRIQUE DE LA MADRID

INVITADO ESPECIAL DE EMECISTAS

› Se dejó ver el ex priista Enrique de la Madrid en la plenaria de Movimiento Ciudadano. Fue recibido efusivamente por el secretario general del partido, Agustín Torres; la senadora Alejandra Barrales; y el ex abanderado naranja a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski. Dicen que sólo acudió como invitado.

DAN LA BATALLA FINAL

› Último intento por anular la elección judicial harán hoy los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otálora. Presentan una propuesta de sentencia para dejar sin efectos los comicios del pasado 1 de junio, por el tema de los acordeones, pero no traen apoyo de la presidenta Mónica Soto, ni de Felipe de la Mata ni de Felipe Fuentes

ARTICULISTA INVITADO

JORGE ROMERO HERRERA*

@JorgeRoHe

Justicia sometida: personas indefensas

El Poder Judicial, construido a lo largo de años de historia de México, está a punto de desaparecer, y con él se extingue el último espacio de independencia frente a un gobierno que busca someterlo todo. Ese Poder Judicial será recordado porque, incluso con sus limitaciones, supo marcar contrapesos frente a un Ejecutivo obsesionado con acumular facultades y un Legislativo que se comportó sumiso y obediente. No olvidemos que fue en sus tribunales donde se defendieron derechos fundamentales de las personas, se protegieron libertades y se detuvieron reformas que ponían en riesgo la división de poderes. Y que esta independencia fue el origen de su extinción. Hoy, todo eso está por ser borrado, fruto de una reforma al Poder Judicial aprobada por la mayoría el año pasado, en la que se detectaron un cúmulo de irregularidades y violaciones cometidas por el oficialismo en el proceso legislativo, y a la que, como oposición responsable, nos opusimos tajantemente, porque advertimos que cada uno de sus elementos estaba diseñado para debilitar el sistema y someterlo al control del Ejecutivo. Hemos constatado que lo que se vendió como un “avance democrático” fue en realidad una simulación que anuló a la ciudadanía y canceló la pluralidad. El 1 de junio quedó claro. Millones de mexicanos fueron llamados a elegir a más de dos mil 700 jueces y magistrados sin conocerlos, sin debates, sin información clara sobre su experiencia o trayectoria. La gente votó a ciegas pero con un “acordeón”, y en algunos lugares la participación ni

siquiera alcanzó el 7% del padrón. Una elección así no puede dar legitimidad. La supuesta austeridad terminó dejando tribunales sin insumos básicos, sin impresoras, sin personal suficiente. Hay jueces que reconocen que no cuentan ni con memoria digital para dar seguimiento a los procesos. No es un accidente, es parte de una estrategia calculada: asfixiar a la justicia antes de transformarla en un apéndice del poder. A partir del 1 de septiembre, cuando los nuevos jueces y magistrados tomen posesión, México dejará de contar con un Poder Judicial independiente. Estara integrado ya por perfiles sin trayectoria en la judicatura pero con vínculos directos con el oficialismo, pasará de ser un contrapeso a convertirse en una extensión del Ejecutivo. Ninguna decisión trascendente escapará a ese filtro político. Esto no es un cambio administrativo, es una advertencia histórica. Cuando la justicia se somete, los ciudadanos quedan indefensos. Desde Acción Nacional no vamos a guardar silencio ante este retroceso. La democracia no se reduce a votar, se sostiene en instituciones libres que saben decir “no” al poder cuando éste rebasa los límites de la Constitución. Ese era el papel del Poder Judicial, y por eso su desaparición debe preocuparnos a todos. Lo que se está construyendo no es un sistema más cercano a la gente, sino un sistema sometido al gobierno. Y es ahí donde debemos alzar la voz: para recordar que la democracia se defiende todos los días y que resignarnos a la sumisión nunca será opción.

*Presidente del PAN

NORMA PIÑA
JANINE OTÁLORA

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 20 / 08 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El fin de una era ha llegado al Poder Judicial, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La mandataria federal acusó a los juzgadores por el nepotismo que imperaba, así como su atención a unos cuantos en el país

“El fin de una era, en el Poder Judicial, de nepotismo. Claro que hay sus excepciones ¿verdad?, siempre, pero es el fin de una era de un Poder Judicial que servía a unos cuantos”, aseguró.

En el Salón Tesorería de la sede del Ejecutivo federal, Sheinbaum Pardo también cuestionó la Carrera Judicial.

“Y que durante este periodo lo que demostró es que se reproducía, a partir de amiguismos y nepotismos. Supuestamente era a través de una Carrera Judicial, pero si más de la mitad eran amigos, hermanos, primos, evidentemente no funcionaba esa carrera”, afirmó.

Sin embargo, con la toma de protesta de los nuevos ministros, magistrados y jueces, la Presidenta de la República garantizó un mejor Poder Judicial.

“Y ahora inicia una nueva era, a partir del 1 de septiembre. Y va a ser mejor, eso no tengo la menor duda”, enfatizó la mandataria. En febrero de 2024, antes de la campaña presidencial, el entonces mandatario Andrés Manuel López Obrador propuso una serie de reformas a la Constitución, entre ellas, una al Poder Judicial. De acuerdo con el Gobierno federal, los objetivos eran una

#CONTRACÁRTELES DESCARTA PRESIDENTA COLABORAR CON LA DEA

l VATICINIO.

#CLAUDIASHEINBAUM

LLEGA EL FIN DE UNA ERA DE NEPOTISMO EN

PODER JUDICIAL’

INTEGRANTES, EN LA NUEVA CORTE.

La Presidenta afirmó que termina la etapa en la que juzgadores servían a unos cuantos, como familiares y amigos

nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que contemplaba la elección popular de los juzgadores, como ministros, magistrados y jueces.

México no tiene ningún acuerdo con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos, conocida por su siglas como DEA, así lo afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Descartó colaborar en el Proyecto Portero, que busca desmantelar a los cárteles de la droga en la zona fronteriza, como lo anunció esta Agencia

POLICÍAS SE CAPACITAN EN EL ESTADO DE TEXAS.

La sustitución del Consejo de la Judicatura Federal, además de nuevas reglas procesales. El 6 de febrero, desde Ixtlán del Río, Nayarit, la virtual candi-

“Emitió la DEA un comunicado, diciendo que hay un acuerdo con el Gobierno de México para una operación, que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA, la DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA”, afirmó.

12

AÑOS

DURARÁ EL CARGO DE MINISTROS.

data presidencial respaldó estos cambios a la Constitución. "Yo lo veo así: es que el Poder Judicial esté al servicio del pueblo y que también las elecciones, las consultas, democracia electoral y participativa se lleven a cabo de la mejor manera en nuestro país sin tantos recursos y algunas que tienen que ver con el fortalecimiento también de las libertades en nuestro país”, dijo.

A partir de ahí, la entonces candidata Claudia Sheinbaum adoptó estas reformas. El 2 de junio de 2024, Morena y aliados ganaron las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, pero en el Senado no lograron esta cifra para consolidar la reforma al Poder Judicial.

Después de una serie de maniobras, los legisladores oficialistas aprobaron esta reforma en septiembre, permitiéndole a Andrés Manuel López Obrador despedirse políticamente.

El Diario Oficial de la Federación publicó en su edición vespertina del domingo 15 de septiembre del año pasado, el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial

PIDEN ACLARAR

l El Gobierno de México, a través de la Cancillería, hará extrañamiento.

El único vínculo que tienen es un taller para la capacitación de cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. “Lo único que hay es un grupo de policías que estaban llevando un taller en Texas, es todo lo que hay, nada más, no sabemos por qué emitieron este comunicado” C. NAVARRO

POR CARLOS NAVARRO Y FERNANDA GARCÍA

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

La presidenta Sheinbaum negó tajantemente un acuerdo con la DEA y advirtió que México negocia seguridad directamente con la Casa Blanca, no con agencias que buscan protagonismo

PROYECTO PORTERO:

LA JUGADA SUCIA

QUE ENFURECIÓ A PALACIO

El supuesto Proyecto Portero anunciado por la DEA desató un verdadero choque diplomático con México. En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó con molestia al negar su existencia y dejó en claro que su gobierno no permitirá que una agencia extranjera se entrometa en las negociaciones bilaterales de seguridad. Y es que el anuncio de la DEA llegó en el peor momento: justo cuando el Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, avanza en conversaciones con la Casa Blanca que podrían convertirse en uno de los acuerdos más ambiciosos de los últimos años contra el narcotráfico.

El problema no es menor. México sabe que la DEA opera con agenda propia, muchas veces más cercana a intereses políticos internos de Estados Unidos que a la estrategia conjunta con el gobierno federal.

Para colmo, señalan en la administración Sheinbaum, el embajador Ronald D. Johnson busca colarse en las negociaciones tras haber sido marginado, generando mayor ruido y confusión.

La lección es clara: cuando se trata de seguridad bilateral, el show mediático de la DEA puede ser más dañino que el narcotráfico mismo.

En este contexto, México se juega más que un acuerdo: busca demostrar que es interlocutor directo de Washington, no un subordinado de sus agencias.

La prioridad es cerrar con éxito las conversaciones con la administración Trump, que –según fuentes oficiales– ya alcanzaron un 85% de avance. El mensaje es contundente: lo que se firma en la Oficina Oval importa más que lo que se grita desde una oficina intermedia.

Al final, lo ocurrido revela el verdadero choque de agendas: por un lado, la diplomacia formal que busca consensos; por otro, la DEA y sus filtraciones que parecen más diseñadas para marcar territorio que para combatir el crimen.

La noticia cayó como balde de agua fría en una entidad que presume estabilidad laboral e inversión, pero que ahora enfrenta el fantasma del desempleo masivo en una industria que alguna vez fue símbolo de fortaleza regional.

La imagen del mandatario, apareciendo campante y vestido de cazador mientras se daba a conocer la debacle, resultó ofensiva y desconectada de la realidad. No hubo previsión, no hubo alerta temprana ni estrategia de contención. El gobierno estatal reaccionó tarde y de forma improvisada, con funcionarios que apenas empezaban a preguntarse qué hacer.

El caso expone la fragilidad del discurso oficial: se habla de atraer inversiones y de generar empleos, pero cuando una empresa global decide cerrar, el gobierno parece sorprendido, inerme y sin plan B. ***

Para colmo, el embajador Johnson busca colarse en las negociaciones

Y mientras tanto, la narrativa oficial mexicana intenta blindar su soberanía con un discurso firme: aquí se negocia de Estado a Estado, no de agencia a gobierno.

EL CIERRE DE CUATRO PLANTAS de Wrangler en Coahuila tomó al gobernador Manolo Jiménez con los dedos en la puerta. La salida de esta reconocida marca de mezclilla implica el despido de más de 2 mil trabajadores, golpeando de lleno a municipios como Torreón, Allende, Zaragoza y San Pedro de las Colonias.

DICEN QUE EL QUE MUCHO SE DESPIDE, pocas ganas tiene de irse. Así parecía que estaban en la Suprema Corte de Justicia, cuyos integrantes tuvieron ayer, por fin, su última sesión.

Ellas y ellos, encabezados por la ministra Norma Piña, pasarán a la historia como las y los últimos juzgadores que llegaron por designación y no por voto ciudadano.

El 26 de agosto, Piña presentará su informe final de labores, mientras que sus colegas Loretta Ortiz y Javier Laynez harán lo propio con los informes de sus salas. Terminó una era en el Poder Judicial y, el 1 de septiembre, inicia otra. •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La historia los recordará: unos por lo que hicieron, otros por lo que dejaron pasar”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

ADRIANA DELGADO RUIZ

EL DEDO EN LA LLAGA

#OPINIÓN

LA ISLA DE LA CORRUPCIÓN

En 2016, la inmobiliaria Impulsora de Turismo Golfo-Caribe cercó arbitrariamente un predio de 15 mil metros cuadrados en el centro de la Isla del Amor, en Alvarado, Veracruz

Cómo es posible que un particular gane un amparo que arrebate a la Secretaría de Marina la posesión de una zona costera que es clara y constitucionalmente propiedad federal? Estamos tan acostumbrados al absurdo que este sería uno más en la lista, con todo y la seriedad de sus repercusiones.

¿Juzgado Tercero de Distrito devolvió a su empresa y socios la posesión mediante un amparo que además quitó a la Semar la posibilidad de operar los 64 mil metros cuadrados que tenía asignados para operaciones de la Primera Región Naval. Así de absurdo. ¿Podrá la gobernadora, Rocío Nahle, construir entonces un puente que proyecta para comunicar los municipios de Boca del Río y Alvarado? Veremos.

***

En 2016, la inmobiliaria Impulsora de Turismo Golfo-Caribe cercó arbitrariamente un predio de 15 mil metros cuadrados en el centro de la Isla del Amor, en Alvarado, Veracruz. El propietario de esa empresa: Fernando López Valenzuela, hijo de Fernando López Arias, gobernador del estado en la década de 1960. Los cuestionamientos surgieron de inmediato: ¿Influyentismo? ¿Corrupción?

El lugar es un brazo de tierra entre el Golfo de México y el estero del río Jamapa. Había sido un pequeño paraíso recreativo, además de nido del cangrejo azul, hasta que el cerco lo devastó todo y causó otros problemas como el bloqueo del paso no sólo de paseantes a la zona de playa, que es pública, sino de la Secretaría de Marina hacia un área que le fue asignada por el gobierno federal. Todo eso, a pesar de que la PROFEPA interpuso una denuncia por ocupación ilegal de la Zona Federal Marítimo Terrestre.

El propietario es Fernando López, hijo del ex gobernador

EL PEDERASTA DE LA LOMA.El holandés Christiaan Robert Goslinga Kryen fue detenido el 3 de julio en México, donde estaba prófugo tras el abuso sexual de dos niñas adoptadas por su familia en Argentina. Si el delito no es suficientemente indignante, está en arresto domiciliario en un departamento de lujo en la torre MIRAGE de la Loma, Santa Fe, que su hijo había rentado a su nombre. Los elementos de la Guardia Nacional encargados de su custodia hasta lo acompañan a pasear a sus mascotas y usa el mismo elevador que las niñas y niños de las familias vecinas, quienes no entienden cómo las autoridades permiten eso.

***

DECISIÓN

1

• La CIDH ordenó pagar 50 mil dólares a cada víctima.

POSPONE PRISIÓN #SUPREMACORTE

PREVENTIVA

Más aún, junto a ese terreno se construyó un edificio de departamentos de lujo en el que, paradójicamente, hoy muchos están asegurados o confiscados al exgobernador Javier Duarte y otros políticos por investigaciones de corrupción o crimen organizado, así que los pocos habitantes que quedan tienen que cargar con el alto costo del mantenimiento.

En 2018, la Secretaría de Marina ganó un litigio que obligaba a Fernando López Valenzuela a devolver el terreno bardeado. Si bien el empresario murió en 2020, las apelaciones continuaron y en 2024 el

LA ILUMINACIÓN DE BITCOIN. En su nuevo libro, el empresario Ricardo Salinas Pliego explica con gran claridad por qué Bitcoin es un camino viable hacia la soberanía financiera real, la preservación del valor y la independencia económica de las personas. Titulado La iluminación de Bitcoin, el texto nos lleva a un viaje histórico que destapa el velo del dinero que emiten los bancos centrales de los países, también llamado moneda fiat, a la que expone, con bases sólidas, como un sistema construido sobre el engaño, el fraude y la inflación sin fin. Esta obra se encuentra disponible en formatos de tapa dura, libro electrónico y audiolibro en ricardosalinas.com y librerías de prestigio.

ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ ADRIDELGADORUIZ

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

Proyecto de ministro Pardo plantea desechar esta figura

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La actual integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no quiso analizar un proyecto que plantea inaplicar la figura de la prisión preventiva oficiosa. Serán los próximos integrantes del máximo tribunal los que revisen el tema, a pesar de que el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo elaboró el proyecto de sentencia para determinar

2

• Se practicaron 500 diligencias en este caso.

la forma en que el Poder Judicial de la Federación debe participar en el cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitida por el caso de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar contra México.

“Este Tribunal Pleno considera que los jueces mexicanos, independientemente de su fuero, están obligados en todos los casos de su conocimiento e independientemente de la vía por la cual sea planteada la cuestión, a ejercer un control de convencionalidad ex oficio de la figura de la prisión preventiva oficiosa prevista en el segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución Federal, para lo cual deberán inaplicarla.

“Ello debido a que la prisión preventiva oficiosa entendida como automática resulta contraria a los derechos a la libertad personal, a ser oído, a la presunción de inocencia y a la igualdad ante la ley”, indica el proyecto que no pudo ser discutido por los ministros.

El ministro considera que la SCJN no es competente para analizar, revisar, calificar o decidir si una sentencia dictada por la Corte Interamericana es correcta o incorrecta y que las decisiones de esa instancia internacional son cosa juzgada

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

REPÚBLICA H

#ENTREAPLAUSOS

LA SCJN SESIONA

POR ÚLTIMA VEZ

Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado: Piña

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó su última sesión pública entre aplausos y con la advertencia de la ministra presidenta Norma Piña de que la sociedad y la historia “juzgarán a quienes hemos juzgado”.

Antes de que iniciara la sesión extraordinaria, los ministros, con excepción de Lenia Batres, fueron recibidos con porras y aplausos por los trabajadores de las ponencias.

Tras concluir el debate de seis asuntos electorales, Piña Hernández dirigió un mensaje de despedida.

“La Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad. No me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó, serán nuestras sentencias las que

1

darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, indicó.

Señaló que mientras existan mujeres y hombres dispuestos a defender la justicia con integridad, el país tendrá un horizonte de dignidad y de libertad.

“Y lo que hace cada uno en la labor cotidiana por la justicia es nuestro legado. La congruencia, la ética, el trabajo, la perseverancia, la excelencia, la honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”, enfatizó seguida de aplausos de los asistentes al salón del Pleno.

La única que no aplaudió fue Batres Guadarrama.

Al inicio de su mensaje, la ministra presidenta le agradeció a cada uno de los ministros y ministras su trabajo, les expresó su mayor reconocimiento y gratitud.

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

No se trata sólo de una disputa municipal, es la prueba de fuego para medir hasta dónde está dispuesto a llegar el régimen estatal

POZA RICA: EL VOTO QUE NAHLE QUIERE ARREBATAR

E• Tres ministros aún deben rendir sus informes de labores.

• Se trata de Piña, Ortiz y Laynez, y lo harán el 26 de agosto. EL FIN 2

Durante la sesión, los ministros revisaron una acción de inconstitucionalidad y su acumulada relacionadas con la reforma al Poder Judicial de Yucatán; también revisaron cuatro juicios de inconformidad contra la elección de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); y declararon firme la validez de la elección emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre magistraturas electas de la Sala Superior del TEPJF.

Mientras se realizaba el debate, integrantes de una organización civil se manifestaron afuera de la SCJN para pedir la anulación de la elección judicial ante la falta de independencia de los nuevos juzgadores.

En tanto, el próximo 26 de agosto, la ministra presidenta Piña Hernández rendirá su último informe de labores, al igual que los presidentes de las dos Salas, Javier Laynez Potisek y Loretta Ortiz Ahlf.

FOTO: ESPECIAL

n Veracruz se cocina un nuevo atropello electoral. Emilio Olvera Andrade, presidente municipal electo de Poza Rica por Movimiento Ciudadano, denunció que la gobernadora Rocío Nahle y su operador político, Juan Javier Gómez Cazarín, están intentando fabricar un fraude para desconocer los resultados que el pueblo ya decidió en las urnas.

“Poza Rica ya eligió”, lanzó Olvera, “y no vamos a permitir que la Gobernadora nos robe el triunfo que legítimamente ganamos”.

Los números que dio el OPLE Veracruz avaló la victoria naranja. Pero me cuentan que desde el Palacio de Gobierno se presiona a los magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz para revertir el triunfo. Olvera señaló a Gómez Cazarín como “sicario político” de Nahle, amenazando y doblando a los jueces.

Desde Movimiento Ciudadano aseguran que la defensa será por la vía legal hasta la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero también en las calles si hace falta.

Los pendientes son muchos y la paciencia se acaba

MC ya cerró filas con Olvera. No se trata sólo de una disputa municipal, es la prueba de fuego para medir hasta dónde está dispuesto a llegar el régimen estatal para perpetuar sus cacicazgos

Basta recordar que el crecimiento de Movimiento Ciudadano en Veracruz lo posicionó como la segunda fuerza política del estado. Pasó de gobernar apenas 18 municipios en 2021 a 41 en 2025, y hoy representa la población estatal de más de 17 por ciento. Con aproximadamente 600 mil votos, lo que superó al PRI y al PAN.

Por todo esto, la gobernadora Rocío Nahle debería dejar de meter las manos en la elección de Poza Rica y voltear a lo que sí es su responsabilidad: un Veracruz desbordado por homicidios y desapariciones, un proceso electoral marcado por la violencia que obligó a desplegar miles de federales, y casos tan graves como el de la maestra secuestrada cuya muerte intentó minimizar con la versión de un infarto. Los pendientes son muchos y la paciencia se acaba; si de verdad quiere legitimidad, que empiece por gobernar en lugar de arrebatar •••

EN CORTO: ESCÁNDALO EN LA CTM DE YUCATÁN. Fernanda Sulub Hau denunció al director del Centro de Estudios Superiores de la CTM, Luis Echeverría, por haberla besado y tocado sin su consentimiento cuando acudió a pedirle un cambio de turno. El “favor” se lo dio, pero le exigió “agradecerle”. Tras hacerlo público, más víctimas comenzaron a escribirle; incluso al llegar a la Fiscalía estatal se topó con otra alumna que lo denunció el mismo día. Hay más casos, pero muchas callan por miedo; sin embargo, me cuentan están por salir algunos videos que no podrán salvarlo. El silencio se mantiene en el PRI estatal y nacional. Nos vemos a las 8 por el 8 TV

l ADIÓS. La ministra presidenta

MALOS MODOS

#OPINIÓN

LA 4T Y LAS MARCAS DE LUJO

Lo que nuestro movimiento dice con ese desfile tipo “nos ganamos la lotería en Valle Dorado” es: “Ganamos, y la revolución por fin nos hace justicia”

l Doctor Patán creció con la idea, muy arraigada en su familia —españoles de izquierda de los de antes, gente cero dada a la exhibición, más bien parca y contenida—, de que mostrar la marca de la ropa es una —aclaro que el término se usaba en ese contexto, y que aquí su doctor, permeado del anti clasismo de la 4T, no lo aprueba— verdadera najayotada

EEso ya cambió. Hoy, veo con emoción cómo el compañero deja charolear al sol, orgulloso, el kilataje de ese reloj suizo; cómo esos pies gordezuelos, encantadores, no permiten que se escondan las dos G que se miran cara a cara en las chanclas de 17 mil varos; cómo destacan esos mocasines guinda de 25 K debajo de los shorts; cómo se hace evidente que esa bolsota, de ella, o esa mariconera, de él, son francesas y carérrimas; cómo esa gorra solo sirve para proyectar, gigante, hermoso, un logro que dice “Si la cuarta no va a Milán, Milán viene a la Cuarta”.

Es también una forma de asimilarse al pueblo bueno

Sí, dije “emoción”. Lo que nuestro movimiento dice con ese desfile de modas diario tipo “nos ganamos la lotería en Valle Dorado” es: “Ganamos, y la revolución por fin nos hace justicia”. A propósito, salvo alguna aportación municipal o estatal, no hemos apreciado aún mucho alarde con los coches, pero seguro llegará. Estoy viendo a, por decir, los compañeros diputados. Claro que los estoy viendo. Hace unos años, le hubieran aventado en la cara a la burguesía las Hummer. Ya no están de moda, pero algo encontraremos. O las relanzamos, faltaba más.

Pero no es sólo un recordatorio de que la revolución triunfó y no se irá jamás. Es también una forma de asimilarse al pueblo bueno; de identificarse con los tuyos, los nuestros. Con los grandes líderes del Crimen Organizado, pueblo bueno en armas, que son parte de nuestro movimiento. Con el boxeador retirado que busca un cargo en el sector Deportes. Con el empresario de las 70 gasolineras que busca convertirse en proveedor del gobierno. Con —obvio— el líder sindical.

En un esfuerzo por sumarme a esta tendencia, me fui al clóset a ver si encontraba algo que ponerme debajo de la bata, para, al momento de salir a comer a Masaryk, demostrar con, digamos, tremenda “X” dorada, que soy 100% Cuarta. No había nada. Pura ropa en el rango de los 500 a mil pesos. Así que llamé a la señora de la casa: “Hay que ir de compras. Saca la American, porque si no hay marca, no hay revolución”. Ok: no me llamó “najayotazo”, porque en casa esos términos no se usan, pero su mirada me lo dijo con toda claridad, mientras verbalizaba una realidad inapelable: “Estamos muy gastados”.

La verdad, sí: muy gastados. No da ni para los outlets del corredor Tollocan. El fin de semana me iré a buscar tianguis de ropa de paca de los que promueve mi Clarita, a ver si encuentro algo a precios del Bienestar, pero, francamente, no estoy optimista.

#PRESIDENCIAYCONGRESO

Delinean la agenda legislativa

REFORMAS A LA LEY DE ADUANAS Y A LA DE BIENESTAR, PRIORIDAD

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

paquete de iniciativas, entre las que están la Ley Aduanera, la Ley Reglamentaria en materia de Salud, y una nueva Ley del Bienestar, que considera “prioritarias”.

A estas se suman las propuestas que enviará de la Ley del Servicio Postal Mexicano y la Ley del IMPI, para la protección intelectual en materia de propiedad industrial.

En la reunión que la Presidenta sostuvo con los coordinadores de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, la mandataria afirmó que en la agenda estará incluido el tema de la extorsión.

HABLAMOS DE LA AGENDA LEGISLATIVA, ESTÁN YA VARIAS INICIATIVAS’.

INICIATIVAS SE PODRÍAN ABORDAR EN EL PERIODO ORDINARIO. 30 CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Las prioridades legislativas de la presidenta Claudia Sheinbaum para el próximo periodo ordinario de sesiones son la conclusión de la Reforma Judicial, con la Ley de Amparo, la de lo Contencioso, Delincuencia Organizada y el Código de Procedimientos Penales. Además, la titular del ejecutivo federal prepara otro

#CÁMARADEDIPUTADOS

“Para que la extorsión sea perseguida de oficio y no requiera la denuncia de la persona, sino una primera denuncia y a partir de ahí ya el Estado asume la responsabilidad de hacer la investigación. Es una de las leyes que estamos planteando para este periodo”, explicó Sheinbaum en la mañanera

El coordinador de Morena en la Cámara baja, Ricardo Monreal, expresó, que Sheinbaum les aclaró que aún no hay borrador de esa legislación.

“Partimos de cero en la Comisión que ya está trabajando. Me dijo: ‘piénselo ustedes, si quieren incorporarse a los trabajos que va a desarrollar la mesa, son invitados’”, indicó.

l Con el enfoque de fortalecer la política social, el 8 de septiembre la Cámara de Diputados recibe el Paquete Económico, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, detalló Alfonso Ramírez Cuéllar. En entrevista en Noticias de

DÍAS FALTAN PARA EL INICIO DE SESIONES.

la Mañana con Mario Maldonado, de Heraldo Televisión, el vicecoordinador de Morena en San Lázaro, aseguró que se va a garantizar el ingreso básico de dos grandes generaciones, los adultos mayores y la primera infancia. Destacó que también se garantizarán fondos para infraestructura, vivienda, sustentabilidad hídrica, modernización de puertos, ferrocarril y los 16 polos del bienestar que se desarrollan bajo el Plan México. REDACCIÓN

JULIO PATÁN

CON VALOR Y CON VERDAD

VA A ITALIA, DE EMBAJADOR

● El comunicador Genaro Lozano comparecerá ante comisiones de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión como parte del proceso de ratificación de su nombramiento como embajador de México en Italia, concurrente en Malta, San Marino y Albania. Entre las prioridades de Lozano estarán fortalecer la relación México–Italia, impulsar pro -

#GENAROLOZANO #GUTIÉRREZLUNA

● Como parte de su proceso de ratificación, comparecerá ante comisiones de la Comisión Permanente.

● Genaro Lozano es doctor en Ciencia Política y editorialista.

gramas de diplomacia cultural y académica, y atender a la comunidad mexicana residente en Italia, Malta, San Marino y Albania. Su nombramiento ya cuenta con el beneplácito del gobierno italiano.

Lozano, quien es doctor en Ciencia Política por The New School for Social Research y licenciado en Relaciones Internacionales por el ITAM, sustituirá a Carlos García de Alba, diplomático de carrera en la SRE desde 1987 y quien ha sido cónsul de México en San Bernardino, Los Ángeles y Dallas. También director Ejecutivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior y embajador de México en Irlanda. PARIS SALAZAR

‘ACUDÍ A LA F1 CON CORTESÍA’

● Tras rechazar las acusaciones de gastos onerosos y no vivir en la justa medianía, las cuales calificó de falsas y exageradas, el aún presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que no incurrió en conflicto de interés en el tema de los boletos de la Fórmula Uno. En conferencia, acompañando al coordinador

● Gutiérrez Luna y su esposa fueron a una fiesta VIP de la Fórmula Uno.

ACADEMIA Y MEDIOS FIJA SU POSTURA

● El diputado dijo que su trabajo en la Mesa Directiva ha sido pulcro.

parlamentario de Morena, Gutiérrez Luna dijo que esos boletos, cuyo costo es de 8 mil 500 dólares cada uno, fueron una cortesía, y que asistió al evento deportivo sin comprometerse a nada a cambio, aclarando que no conocía el costo.

“El conflicto de intereses se da cuando alguien acepta algo a cambio de realizar una contraprestación, un favor; en este caso, no se dio así. Ya expliqué el tema: que se trataba de un asunto de una cortesía, que no tenía un valor comercial, y que fui en esa calidad”. Sobre su labor al frente de la Mesa Directiva, dijo que “fue un trabajo pulcro” ALMAQUIO GARCÍA

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

NO NOS

FALLES EN LA BOTA

Ojalá Genaro Lozano sea un gran embajador. Tiene credenciales por su licenciatura en el ITAM y su doctorado en The New School for Social Research

UGenaro Lozano es un activista, especialmente en diversidad sexual

n día le pregunté durante un desayuno a la entonces canciller Alicia Bárcena qué opinaba sobre los ex gobernadores de oposición que Morena convirtió en embajadores. Me refería a Omar Fayad que cobra como representante en Noruega; Quirino Ordaz Coppel, que está en España; Carlos Joaquín González, que vive en Canadá; Carlos Miguel Aysa, que anda por República Dominicana, y de la entonces cónsul en Cataluña, Claudia Pavlovich. Por cierto, la sonorense ahora vive en América. Dejó el Mediterráneo por el Caribe. Es la nueva embajadora en Panamá La interrogante que lancé armó buena charla, porque prácticamente todos mis colegas opinaron. Que si el Presidente negoció con ellos impunidad o que si son una bola de traidores. Fue una genialidad política expresaron algunos: AMLO arrebata y destierra a los ex jefes políticos de cada una de estas plazas. Hidalgo, Sinaloa, Quinta Roo, Campeche y Sonora ahora son de guindas, y ahora los prianistas comen de la mano de la presidenta Sheinbaum. Los tienen bien controlados y son sus empleados de angora. Ahí estaba don José Carreño, a quien conocí hace muchos años y respeto como analista internacional. Fue corresponsal de El Universal en Washington, coordinador de Notimex para Norteamérica, y lo recuerdo como colaborador frecuente en Univisión, CNN, NBC, Deutsche Welle y en Excélsior. Él agregó chile piquín en la herida, con una pregunta: ¿qué dirán los miembros del Servicio Exterior Mexicano de estos embajadores políticos?

Alfredo González, nuestro Director Editorial, puso orden de manera amable. “Dejen hablar a la Secretaria”, solicitó. Y la hoy titular de la Semarnat inició su respuesta con el apunte del autor de la columna Desde Afuera. Fue muy elegante: No se puede generalizar, hay nombramientos en el exterior que han sido fabulosos para la historia de nuestro país —dijo—, y que han puesto muy en alto el nombre de nuestro país. Por ejemplo, doña Rosario Castellanos, que fue embajadora en Israel hasta su fallecimiento en 1974. Con las debidas proporciones, claro, ojalá Genaro Lozano sea también un gran embajador en Italia. No conozco a quien nos representará también en Albania, Malta y San Marino, pero tiene credenciales académicas por su licenciatura en el ITAM, su maestría y doctorado en The New School for Social Research Es un activista en derechos humanos, especialmente en temas de diversidad sexual. Lo leí muchas veces en Reforma y de vez en vez lo vi en las pantallas de Televisa. Suerte Genaro y no nos falles en la bota

•••

COLOFÓN: +En Vía Ezio 49 despacha el maestro Barranco Chavarría. Es el embajador ante la Santa Sede. +Fue mi maestro en la Septién y me dejaba la cabina de Radio Fórmula, después de conducir sus Entrelíneas +Dos periodistas vivirán en Roma representando a nuestro país.

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

AVANZA PROPUESTA CASO POLÉMICO

DEFINICIONES

MANUEL

#OPINIÓN

AMLO ESTÁ ENOJADO

Potentes dardos han sido disparados contra dos de sus más cercanos. Su operador político, Adán Augusto, y su operador financiero, Alfonso Romo

ELa Presidenta ha comenzado

una nueva etapa

l expresidente está molesto. No esperaba que, a menos de un año de abandonar la Presidencia, el escándalo envolviera a su círculo más íntimo. López Obrador, recluido en Palenque, Chiapas, “no está de buenas”, cuentan quienes lo han visto en las últimas semanas. Acostumbrado a ejercer control durante su sexenio, va perdiendo terreno y el paisaje se le nubla No hay casualidades en el cerco que rodea a sus más cercanos. Tampoco es coincidencia el tono creciente, alimentado principalmente desde EU, sobre nexos de personajes centrales de su gobierno y el crimen organizado. Son señales en la misma dirección que amenazan su legado e influencia. Las revelaciones y dardos contra Andy, a quien pretendía colocar como heredero, van en esa ruta. El golpeteo viene del interior de la propia 4T. Su hijo no sale del huracán: a los malos resultados electorales (en Veracruz y Durango) en su primer examen como secretario de Organización de Morena, se suma la crisis por su viaje de 14 días a Tokio. No sólo es lo contradictorio del paseo veraniego, que contrasta con el discurso de austeridad, sino la mentira expuesta. López Beltrán ocultó muchos gastos de su travesía por Japón. De acuerdo con facturas dadas a conocer por Aristegui Noticias, habría gastado en el hotel Okura, 177 mil pesos. Algunas perlas: una cena de 47 mil pesos; servicio de room service un día, 8 mil 400 pesos. La hipocresía es obscena. El heredero está en la lona. Pero su desgracia se acompaña de otros escándalos. En el último mes y medio se ha publicado que la esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez, tramitó su residencia en España y se irá a vivir a Madrid con su hijo Jesús Ernesto, quien estudiaría en la Universidad Complutense. Ella ha negado tal cosa, pero la información sobre la solicitud realizada ante la embajada española en México es cierta. Quizá tras el cisma provocado por su decisión, oda de incongruencia, sus planes cambiaron. Lo que resulta innegable es que Jesús Ernesto vacacionó también en Europa, este verano. Otro más de los hijos del expresidente, José Ramón, fue fotografiado en el exclusivo Vidanta de la Riviera Maya. Tres hijos y su esposa. Otros potentes dardos han sido disparados contra dos de sus más cercanos excolaboradores. Su operador político, Adán Augusto López, y su operador financiero, Alfonso Romo. El primero, no logra salir del tornado que lo arrastra, por sus nexos con Hernán Bermúdez y el narco. Sobre Romo, son dos meses ya de que el departamento del Tesoro de EU sancionara a Vector, por lavar dinero para los cárteles de la droga. López Obrador y sus más cercanos se están llevando la peor parte. Lo que sigue son señalamientos directos desde EU por vínculos con el crimen contra hacia su primer círculo. La Presidenta ha comenzado una nueva etapa. Un tramo en el que ha decidió tomar las riendas del poder para no sólo administrarlo, sino ejercerlo. AMLO está molesto. Lo deja ver a quien le abre la puerta de La Chingada, en Palenque. La interrogante es si se quedará de brazos cruzados, o defenderá lo que considera suyo. El choque parece inevitable.

El Consejo General del Instituto Electoral de Chiapas cambiará su presidencia.

#COMIENZANPROCESO

Renuevan 20 órganos electorales

SE TRATA DE CUATRO PRESIDENCIAS Y EL RESTO, CONSEJEROS

TODOS LOS CONSEJEROS APOYARÁN A REALIZAR LAS ENTREVISTAS’.

DANIA RAVEL CONSEJERA DEL INE

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al menos 20 Organismos Públicos Locales (OPLES) entraron a un proceso de renovación de sus consejeros locales, luego de concluir los periodos de algunas presidencias.

Según el Instituto Nacional Electoral (INE) se iniciará una etapa de entrevistas que realizará el Consejo General del INE para los aspirantes a presidir los OPLES de Campeche, Chiapas, Coahuila y Colima.

#LENIEGANAMPARO

Suma Lozoya nuevo revés

l Un tribunal federal negó un amparo al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, con el que buscaba que se cancelara su proceso por el caso Agronitrogenados

ASPIRANTES A PRESIDENCIAS Y CONSEJERÍAS.

AÑOS DE PRISIÓN PIDIÓ LA FISCALÍA PARA LOZOYA.

A TRATAR

1En sesión de la Comisión se llevó a cabo el desahogo de varios puntos

2Entre ellos el de los adeudos de los OPLES al Instituto Nacional.

Además habrá renovación de consejeros en los OPLES de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Algunos de estos estados tendrán sus OPLES renovados en la elección judicial de 2027. Y solo Coahuila tendrá renovado su OPLE en su elección local de 2026.

En total suman 342 aspirantes a presidentes y consejeros locales de alguno de los OPLES que se renovarán.

En sesión ordinaria de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales del INE, se aprobó que hay pruebas que se realizarán para valorar a los aspirantes, como el currículo y la entrevista que se realice. Todos los consejeros electorales ayudarán a realizar las entrevistas, incluso la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, quienes tendrán hasta nueve días para deshaogar los cuestionarios que se realizarán en persona.

El Tercer Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México negó la protección de la justicia federal al ex funcionario, quien pretendía que se declarara prescrito el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, conocido como lavado de dinero, que se le imputa en el caso de la compra-venta de la planta chatarra. DIANA MARTÍNEZ

l LLEGA A SU FIN.
TEMA

#TRASDEPORTACIÓNDEEU

Chávez Jr., en penal de Sonora

SE PREVÉ QUE SEA JUZGADO POR TRÁFICO DE ARMAS Y DELINCUENCIA ORGANIZADA

POR D. MARTÍNEZ Y G. MORENO

Julio César Chávez Jr. ya está en territorio mexicano. Fue deportado este lunes por autoridades de Estados Unidos.

La deportación se realizó en la garita Dennis Deconcini, en Nogales, Sonora, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones. De la garita fue

trasladado a los separos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR), en Hermosillo.

Fuentes federales indicaron que el boxeador fue trasladado al penal federal de Hermosillo, donde será puesto a disposición de un juez federal para que se le formule imputación por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico y

ASÍ FUE SU TRASLADO

l De la garita, fue trasladado a separos de la Policía Federal Ministerial de la FGR. 1 2

l El ex boxeador mexicano fue deportado por la garita Dennis Deconcini.

l Sheinbaum dijo que el gobierno de EU le informó sobre la deportación del ex pugilista. 3 AÑOS TIENE EL HIJO DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ.

fabricación de armas. Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión por presuntamente formar parte de un grupo criminal dedicado al tráfico de armas adquiridas en EU e introducidas de forma ilícita a México para ser llevadas a Sinaloa.

A pesar de que no se indica una conducta específica de Chávez Jr. en el tráfico de armas, se le señala como un

39

“ajustador de cuentas” para Los Chapitos, pues era el encargado de golpear a la gente del Nini para castigarla, de acuerdo con intervenciones telefónicas.

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue informada por el gobierno de EU sobre la deportación de Chávez Jr., quien fue detenido en julio por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa

l PROCESO. Julio César Chávez Jr. fue detenido en julio pasado en Estados Unidos.

Advierten daños por refrescos

SOBRE

POR F. GARCÍA Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La próxima semana comenzará una campaña masiva en el país para hacer conciencia en la población sobre los daños a la salud que causa el consumo de bebidas azucaradas, adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En la mañanera, la mandataria federal expuso que está demostrado científicamente que estos productos han causado muchos problemas en la población mexicana. Incluso, sostuvo que el verdadero problema es el abuso del consumo de bebidas con exceso de azúcar.

“Sí. Inicia ya una campaña, probablemente, ya esté disponible, ya, masivamente la próxima semana… Y particularmente las bebidas azucaradas, los refrescos, la gran cantidad de azúcar que tienen, han causado muchísimos problemas en la población en nuestro país, demostrado científicamente. Entonces, el problema es el abuso, como siempre. No abusar de estas bebidas azucaradas. Muchas veces en las mesas de nuestras casas hay siempre una botella de refresco”, dijo.

En ese sentido, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, detalló que, en promedio, un mexicano consume aproximadamente 166 litros de refresco al año, es decir, 15 cucharaditas de azúcar al día.

NO HAY EXCEPCIÓN

l El consumo de dos refrescos light diarios aumenta el riesgo de infarto, dijo.

CUCHARADAS DE AZÚCAR TIENE UN REFRESCO DE 600 ML. 15

Dispersan 562 mdp a hospitales

RECURSOS SON PARA MEJORAS; ISSSTE INICIA OBRAS, DICE

POR CINTHYA STETTIN

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres informó que 562 clínicas del país han recibido, cada una, alrededor de un millón de pesos, para realizar mejoras en sus instalaciones o adquirir equipos médicos y mobiliario. En entrevista para Reporte H con Blanca Becerril en Heraldo Televisión, el funcionario federal explicó que esto es parte del programa La Clínica es Nuestra, en donde la comunidad, a través de la conformación de Comités de Salud para el Bienestar (Cosabi), identifica y decide en que

HOSPITALES NUEVOS SE CONSTRUYEN, ANUNCIÓ. 13 3

AÑOS ESTUVO CERRADO HOSPITAL; YA LO DEMUELEN.

se van a utilizar los recursos que se les otorguen.

Batres Guadarrama refirió que lo que más se pide son “refrigeradores para laboratorio o farmacia de la clínica, rampas para adultos mayores, sistemas de videovigilancia, reparación de aire acondicionado, cambio de pisos y mobiliario (sillas de dentista, mesas de exploración, termómetros, oxímetros, glucómetros y tijeras, entre otros).

“Varía de clínica a clínica porque tiene necesidades y desgastes diferentes… Entonces, obvio, se mejoran las condiciones físicas, pero la parte fundamental es que se hace con la gente”, puntualizó. En otro tema, afirmó que se esta ampliando la capacidad hospitalaria del ISSSTE con el inicio de obra de tres nuevas unidades: el Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca; la demolición del edificio que albergó al Hospital Dr. Gonzalo Castañeda, en Tlatelolco, Ciudad de México;

OTROS ALCANCES

1Han logrado rescatar las tiendas SuperISSSTE, que estaban a punto de desaparecer.

2También están finiquitando créditos del FOVISSSTE, dijo Martí Batres.

así como la edificación de la nueva Unidad de Medicina Familiar, en el municipio Gustavo Díaz Ordaz, en Tamaulipas. Detalló que el hospital para la población de Oaxaca tendrá 250 camas sensibles,y 200 no sensibles con equipo moderno. “Va a sustituir al viejo hospital Presidente Benito Juárez, que ya está muy desgastado. Pero es muy importante porque es de las zonas con mayores necesidades. Beneficia a Oaxaca, pero va a ser regional. Oaxaca, Puebla, Chiapas serán beneficiados”, afirmó Batres. Refirió que comenzó la demolición del antiguo Hospital Dr. Gonzalo Castañeda, que cerró desde hace más de 13 años por daños estructurales tras los diversos sismos que se han presentado en la capital. “Los vecinos de Tlatelolco probablemente son los más emocionados. Porque es quitarles un grave problema ahí. Para ellos es regeneración social, regeneración urbana también, esta obra”, señaló. Agregó que en Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, habrá una nueva clínica que atenderá a más de 2 mil trabajadores de esa región. Finalmente, añadió que pronto van a inaugurar una Unidad de Medicina Familiar en Nochixtlán, Oaxaca; otra en Playa del Carmen, Quintana Roo; y una más en Tecámac, Estado de

FOTO: ANTONIO NAVA
l ALERTA. David Kershenobich, titular de Salud, advirtió la relación entre refresco y diabetes.
México.
l COMPARTE. En entrevista con Heraldo Media Group, el director del ISSSTE dio avances en la institución.

#NIVELBACHILLERATO

Con lugar, 97% de los aspirantes

SEP DA A CONOCER RESULTADOS DE INGRESO A MEDIA SUPERIOR

LAS VENTAJAS

1

l Abrió un registro extemporáneo para los que no participaron en febrero pasado.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los resultados de ingreso para la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) en la página miderechomilugar.gob.mx. El titular de la dependencia, Mario Delgado, aseguró que esto significa un cambio estructural al permitir que las y los aspirantes eligieron escuela de forma directa y sin examen.

Informó que, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Educación Media Superior, la implementación del modelo permitió que en 2025 el 68.44 por ciento de las y los estudiantes fueran asignados a su primera opción, lo cual contrasta con el 26.2 por ciento de 2024, cuando operaba el extinto sistema de examen único de selección realizado por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior. Resaltó que este año el 21.08

1

POR CINTHYA STETTIN

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que pese a los retos presupuestales, esta casa de estudios sostiene y planifica de manera constante el respaldo a su sistema de investigación,

MIL PROYECTOS FINANCIÓ LA UNAM EN 2015 Y 2024.

2 3

l Estará disponible del 21 al 28 de agosto; aspirantes pueden consultar posibilidades.

l Mario Delgado dijo que el nuevo sistema es un mecanismo democrático que garantiza lugares.

DE ALUMNOS ACCEDIERON A SU PRIMERA OPCIÓN.

PRESENCIA ACADÉMICA

La UNAM ha fomentado la colaboración inter y transdisciplinaria: rector.

2Mantiene un diálogo constante entre las ciencias, las humanidades y las artes.

conformado por programas, centros e institutos.

Dijo que hay más de seis mil 500 académicas y académicos integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, y una producción anual que supera las siete mil 200 publicaciones especializadas.

Al inaugurar el Primer Coloquio “Divulgación de la investigación universitaria: una mirada desde los proyectos PAPIIT” , manifestó que el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica es una de las expresiones más representativas del papel de la Universidad como motor de investigación de excelencia en México, América Latina y el mundo.

“Entre 2015 y 2024 financió 18 mil 669 proyectos con la participación de más de 91 mil académicas y académicos, y casi 96 mil estudiantes. Sólo el año pasado, se apoyaron mil 884 proyectos, que involucraron a 7 mil 250 académicos y casi nueve mil estudiantes.

por ciento de las y los aspirantes se quedó en su segunda opción, mientras que el 7.89 por ciento en su tercera opción. Así, el 97.41 por ciento fue asignado a una de sus tres primeras opciones. Afirmó que, por medio del nuevo modelo educativo “Mi derecho, mi lugar”, todas y to-

DE ASPIRANTES LOGRÓ INGRESO, EL AÑO PASADO.

dos los aspirantes tienen hoy un lugar garantizado, por lo que absolutamente nadie se quedará sin escuela ni estudios de bachillerato. Informó que se abrirá un registro extemporáneo para quienes no participaron en la convocatoria de febrero o no tuvieron lugar en UNAM o IPN.

l EVENTO. El rector inauguró coloquio de investigación universitaria.

DESDE EL Legislativo

MIÉRCOLES / 20 / 08 / 2025

Camino Iniciático de Santiago, JaliscoMichoacán

mayoría de tratadistas coincide en que la paz es un estado de bienestar, tranquilidad, estabilidad y seguridad, siendo por tanto una condición necesaria para im pulsar el desarrollo integral de las comunidades, municipios y entidades. Lamentablemente en los últimos años diversas regiones de nuestro país se han visto afectadas en sus condiciones de seguridad, trastocando el tejido social e impactando negativamente en la inversión y desarrollo económico.

No obstante, estoy seguro que vamos en la ruta correcta para recuperar las condiciones de seguridad que demandan y merecen las familias mexicanas, con la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum a través del Gabinete de Seguridad, que tiene como uno de sus ejes la atención a las causas a través de programas sociales, de desarrollo económico y de atención a la delincuencia desde sus orígenes.

Mi reconocimiento a las organizaciones, empresarios, escritores, activistas, hombres y mujeres comprometidos por un México y un mundo mejor.

pios de Concepción de Buenos Aires, la Manzanilla de la Paz y Mazamitla en Jalisco, así como Marcos Castellanos, Cojumatlán de Regules y Sahuayo, Michoacán, impulsando las econo mías locales, promoviendo la heren cia cultural e histórica y fortaleciendo las identidades y tradiciones locales. El proyecto presentado esta semana en la Cámara de Diputados por FHC Internacional y diversas organizaciones sociales, académicas, artistas y empresarios comprometidos con el bienestar de los mexicanos, tiene como objetivo promover la herencia histórica y cultural del Camino de Santiago a través de su adaptación en territorio nacional. En próximos meses se estará trabajando para la estructuración final del proyecto y estar en condiciones de lograr el reconocimiento del Camino como patrimonio cultural y turístico binacional México – España.

DesDe Tribuna

Olinia: movilidad eléctrica hecha en México

semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó los avances del proyecto Olinia, la primera marca nacional de autos eléctricos desarrollada con ciencia, tecnología e ingeniería mexicanas. A partir del año 2026 veremos los primeros modelos en las calles, fruto del trabajo de más de cien investigadores, tecnólogos y diseñadores mexicanos que ya trabajan en Puebla para consolidar esta visión. anuncio no es solamente la presentación de un vehículo; es el inicio de una nueva etapa industrial para México. Durante décadas hemos sido potencia automotriz en manufactura, pero dependientes de patentes extranjeras. Con Olinia buscamos el salto hacia la soberanía tecnológica automotriz, porque los autos serán diseñados y ensamblados en México, con talento nacional y con un claro sentido de innovación.

La relevancia de Olinia también se explica en un contexto global. El mundo entero libra una carrera por liderar la movilidad eléctrica. China, India, Europa y EU invierten miles de millones en desarrollar vehículos de bajas emisiones que respondan al desafío del cambio climático. México no puede quedarse atrás. Con Olinia no solo participamos en esa carrera: la corremos con identidad propia Hoy, la movilidad eléctrica no se entiende sin el litio, ese recurso estratégico que se ha llamado “el nuevo petróleo del siglo XXI”. México posee importantes reservas en Sonora; y, a través de la empresa estatal LitioMx, este mineral clave se maneja con visión soberana.

Y en este esfuerzo, es extraordinariamente importante la participación de la sociedad civil organizada impulsora, desde su perspectiva, de proyectos innovadores como lo es el establecimiento del Camino Iniciático de Santiago entre Jalisco y Michoacán, que constituirá un Camino de Cultura de Paz, como patrimonio cultural y turístico México–España, programado para arrancar durante 2026. El Camino de Cultura de Paz tendrá una longitud de 110 kilómetros y abarcará, inicialmente, los munici-

La vinculación con la sociedad civil siempre enriquece el trabajo legislativo por lo que es importante estar abiertos a escuchar y apoyar sus iniciativas. Desde las Comisiones de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y de Justicia, refrendo mi compromiso para recuperar la tranquilidad, estabilidad y seguridad en todos los estados de la República y me sumo a los esfuerzos que en este mismo sentido se impulsen desde la sociedad civil organizada.

Mi reconocimiento a las organizaciones, empresarios, escritores, activistas, hombres y mujeres comprometidos por un México y un mundo mejor, siempre es gratificante coincidir en estos proyectos.

La conexión entre Olinia y LitioMx es evidente: autos eléctricos con baterías mexicanas son la ruta hacia una independencia tecnológica y energética real. Si logramos vincular el desarrollo del litio con la producción de estos vehículos, México no solo será consumidor, sino también productor competitivo en el mercado global. Y, lo más importante, los beneficios quedarán en casa.

El proyecto puede convertirse en un catalizador para generar economías locales verdes: cooperativas de producción de componentes, polos tecnológicos y, sobre todo, alternativas de movilidad limpia. En lugar de importar soluciones ajenas, podemos construir nuestras propias respuestas desde la ciencia y la cultura mexicana. El desafío está en consolidar esta visión con planeación y con transparencia. Desde el Congreso debemos acompañar este esfuerzo con presupuestos suficientes, legislación clara y mecanismos de vigilancia que aseguren que el litio y los autos eléctricos funcionen como palanca de desarrollo nacional. El mundo observa cómo nos insertamos en la transición energética. Tenemos la oportunidad de mostrar que México puede ser líder con innovación, soberanía y justicia social

“En lugar de importar soluciones ajenas, podemos construir nuestras propias respuestas desde la ciencia y la cultura mexicana”.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 20 / 08 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Este martes comenzó la instalación de 30 mil 400 videocámaras y más de 15 mil postes tótem en las todas las alcaldías, convirtiendo a la CDMX en la más videovigilada del continente americano, aseguró la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La mandataria capitalina explicó que son dispositivos de última generación que contaron con una inversión de más 345 millones 681 mil pesos.

“La Ciudad de México tiene más videocámaras, se posiciona como la ciudad más videovigilada de América, porque hoy tenemos casi el doble de videocámaras públicas que Nueva York o tenemos el triple de lo que tiene Chicago o qué tiene la ciudad Río de Janeiro”.

Afirmaron que con estas nuevas videocámaras se garantiza la prevención y atención a la seguridad de la capital.

“Las videocámaras juegan un papel fundamental para la seguridad en esta ciudad, primero porque generan en esta ciudad percepción de seguridad, porque unos ojos nos están observando y son ojos que tienen control y monitoreo en el C5”, dijo Brugada.

Estas cámaras estarán conectadas y serán operadas por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

“Nos ayudan a prevenir problemas de seguridad y cuando se cometen es el principal

#JANECARLOLOZANO

EJES DE ACCIÓN

1 2 3

l La CDMX se consolida como la ciudad más videovigilada en América.

l Gobierno busca superar el número de dispositivos que hay en Seúl y Londres.

l Brugada llamó a quien tenga cámaras particulares a sumarse al programa.

l PROTECCIÓN. Brugada encabezó la entrega de los equipos de videovigilancia que estarán a cargo del C5.

#PARAMÁSSEGURIDAD

REFUERZA VIGILANCIA CON 30 MIL OJOS

EN LOS NUEVOS DISPOSITIVOS SE INVIRTIERON MÁS DE 345 MDP. TAMBIÉN SE VAN A INSTALAR 15 MIL POSTES TÓTEMS EN LAS 16 ALCALDÍAS

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

aliado que tiene la Fiscalía para judicializar y combatir la impunidad”, puntualizó.

Por su parte, Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5, detalló que la meta en 2025 son 113 mil 814 cámaras, para así fortalecer el programa Ojos de la Ciudad de México,

El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, entregó maquinaria pesada a los trabajadores de la demarcación para atender las peticiones vecinales de manera más rápida. Lozano Reynoso enfatizó que se trata de una inversión histórica, pues ninguna alcaldía lo ha hecho con anterioridad. Explicó que entre las nuevas

DIRECCIONES TERRITORIALES EN LA GAM. 10

l MIL 882 VIDEOCÁMARAS, EN NY 70

Estas cámaras realizan movimientos de paneo, tilt up, tilt down, zoom in o zoom out, que, según Guerrero Chiprés, ninguna otra cámara en el mundo tiene. “Están reunidas de manera híbrida en una idea que es nuestra y es una aportación para el mundo de las cámaras

adquisiciones están retroexcavadoras de última generación, pipas de agua, camiones de basura y de carga. A ello se suman herramientas, como motosierras, motobombas, rompedoras neumáticas, rotomartillos, escaleras, carretillas, palas, podadoras, escobas, cascos de seguridad, bombas, entre otras. F. VALENCIA l EQUIPO. El

PLAN EN MARCHA

l CRECIÓ LA INSTALACIÓN DE VIDEOCÁMARAS CON BRUGADA.

en todo el mundo, porque ningún proveedor la tenía prevista”, precisó.

Los 15 mil 209 postes tótem que se instalarán en las 16 alcaldías, son postes con cámaras de vigilancia, altavoz y botón de pánico enlazados directamente al C5 que envían una alerta en tiempo real para recibir apoyo ante una situación de emergencia. “Este programa es una respuesta con estrategia, con los nuevos tótems hoy se inicia el sembrado de esta tecnología”, concluyó Guerrero Chiprés. El acto de entrega reunió a tres de los principales responsables en materia de seguridad y justicia en la capital: el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez; la fiscal Bertha Alcalde, y el coordinador del Gabinete de Seguridad, Manuel Oropeza Morales.

alcalde Janecarlo Lozano, ayer.

#JESÚSSESMA

Van contra exhibición de animales

PRESENTARÁ

PVEM UNA

INICIATIVA

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR

El coordinador del PVEM en el Congreso capitalino, Jesús Sesma, encabezó una protesta en contra del maltrato animal que hay en las tiendas dedicadas a la venta de cachorros.

Desde Petland, en Santa Fe, el diputado expuso que se sabe

que los animales resguardados se encuentran en jaulas que no permiten su completo esparcimiento debido a su tamaño reducido.

Ante ello, adelantó que se presentará una iniciativa en el Congreso capitalino para poder prohibir la venta de los animales de compañía en este tipo de establecimientos, para lo cual pidió el apoyo de los demás grupos políticos, así como de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“Por más grande que tengan esta jaula que mide un metro 80 centímetros, un animal de compañía no puede estar caminando de manera digna”, afirmó.

SERES VIVOS

1 2 3

l Sesma destacó que los animales de compañía deben estar en espacios dignos.

l Dijo que se denunció en la PAOT, pero que no se pudo proceder con la clausura.

l Recordó que hay refugios en donde se pueden realizar adopciones.

11

DIPUTADOS TIENE EL PVEM.

Subrayó que, aunque está prohibida la exhibición en tiendas departamentales, de autoservicio, mercados y otros, los vendedores “juegan con la ley”.

Por su parte, el diputado Manuel Talayero mencionó que el

50%

DE LLAMADAS A PAOT POR MALTRATO.

hecho de que los cachorros se encuentren en estas jaulas representa un asunto de maltrato animal, por lo que se comprometió a buscar la prohibición de la exhibición de los animales que tiene como fin la venta.

DESARROLLO SOCIAL Y EMPRENDIMIENTO

ARTURO MORELL

COLABORADOR

@ARTUROMORELL

Los coloquios son un punto de partida para tejer alianzas entre instituciones, empresas y sociedad civil

La experiencia me ha enseñado que el emprendimiento no puede estar separado de la realidad social. A lo largo de mi trayectoria he impulsado proyectos con perspectiva de género que vinculan cultura, diversidad y reinserción social con oportunidades productivas, convencido de que el acceso al financiamiento es clave para transformar vidas.

Con esa convicción surge la propuesta de organizar en el Fondo para el Desarrollo Social de la CDMX (Fondeso), una serie de coloquios bajo el lema “Emprendimiento y desarrollo social”. Estos encuentros reunirán experiencias internacionales para demostrar que el crédito y la inclusión financiera pueden convertirse en motores de justicia social. Agradezco profundamente a la Mtra. Daniela Cordero, titular de Fondeso, la confianza y la oportunidad de hacer posible este esfuerzo colectivo, así como la colaboración de instancias internacionales como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), cuya visión regional fortalece el sentido iberoamericano de esta agenda. El 1er Coloquio Internacional Cultura y Empresa, a realizarse el 2 y 3 de septiembre en el Teatro de los Insurgentes, abordará cómo la cultura puede ser motor económico además de derecho universal. Se discutirán experiencias de microfinanzas culturales, industrias creativas, digitalización y diplomacia cultural, en sintonía con la agenda de MONDIACULT 2025 impulsada por la UNESCO. Las conclusiones de este coloquio serán presentadas en el foro Sitio Futuro, en el marco de MONDIACULT Barcelona, consolidando a la CDMX como un actor propositivo en la agenda cultural.

El Heraldo

MIÉRCOLES / 20 / 08 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El 2º Coloquio Internacional Reinserción Social y Empresa, que se llevará a cabo el 8 de septiembre en el Auditorio del Fondeso, abrirá un espacio inédito para pensar la reintegración no sólo como proceso social, sino también económico. Queremos demostrar que el financiamiento puede ser una herramienta de oportunidades para quienes buscan reconstruir su vida después de la prisión, la marginación o la exclusión.

El 3er Coloquio Internacional Mujeres y Empresa, programado para el 10 de septiembre, también en Fondeso, visibilizará las barreras que enfrentan las mujeres para acceder al crédito. Mi experiencia en la agenda de género me ha mostrado que el financiamiento con perspectiva feminista no sólo impulsa proyectos, sino que fortalece la autonomía económica y genera bienestar comunitario.

“Cuando lo social y lo económico se engranan, la transformación se vuelve posible... Esta agenda busca abrir los caminos de libertad”.

Este coloquio buscará consolidar redes de apoyo y multiplicar los casos de éxito de emprendedoras en distintos contextos. El 4º Coloquio Internacional Diversidad y Empresa, a realizarse el 12 de septiembre en Fondeso, mostrará cómo las comunidades LGBTIQ+ pueden acceder a esquemas de financiamiento que reconozcan la pluralidad como ventaja competitiva. La diversidad no es un reto: es un valor económico y social.

Estos coloquios no son un fin en sí mismos, sino un punto de partida para tejer alianzas entre instituciones, empresas y sociedad civil. La cooperación iberoamericana será clave para proyectar estas experiencias más allá de nuestras fronteras, compartiendo buenas prácticas que fortalezcan un futuro común.

Creo firmemente que cuando lo social y lo económico se engranan, la transformación se vuelve posible. Con el respaldo de Fondeso, y con el acompañamiento de la OEI y la SEGIB, esta agenda busca abrir caminos de libertad, inclusión y desarrollo para todas y todos.

● Rayvon Stewart, estudiante universitario jamaicano se dispuso a abrir la puerta de las posibilidades… Este joven inventó una manija de puerta que se desinfecta después de usarse. Utiliza la luz ultravioleta para eliminar patógenos.

● La llamada Reina de la Ketamina, figura controversial en el caso de haberle vendido la dosis que mató al actor Matthew Perry, acordó declararse culpable. Jasveen Sangha es una de las acusadas de brindar la sobredosis al actor de Friends

● Julio César Chávez Jr. se encuentra en Hermosillo tras ser entregado por autoridades de Estados Unidos a México. El ex campeón de peso medio enfrenta acusaciones por tener nexos con el Cártel de Sinaloa, y espera un proceso judicial.

Los mecanismos de evaluación deben ser transparentes y con indicadores objetivos

El día de ayer, 19 de agosto de 2025, dio fin a sus actividades jurisdiccionales la actual Suprema Corte de Justicia de la Nación, dejando a salvo una sesión más para la rendición de los informes correspondientes.

En su última intervención, la ministra presidenta señaló ante el juicio de la historia: “Nuestras sentencias, las que darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quien hemos juzgado”.

Es cierto, la calidad de las sentencias de la Corte saliente será motivo de análisis, estudio y reflexión en los años por venir, frente al nuevo Poder Judicial que inicia funciones a partir del próximo 1 de septiembre.

Sin embargo, no debemos necesitar otra futura reforma constitucional para iniciar la evaluación de la calidad de la justicia en México. Nuestra Constitución señala que el Tribunal de Disciplina Judicial deberá evaluar el desempeño de las magistradas y magistrados de circuito y las juezas y jueces de distrito que resultaron triunfadores en la elección federal correspondiente desde el primer año de su gestión.

SUEÑOS ALCANZABLES

Las historias y deseos de superación de nuestros jóvenes Sembradores de Paz, nos motivan día a día

Proyecto de vida Antonio es uno de los muchos jóvenes que hemos conocido y con quien pudimos conversar acerca de sus inquietudes, sueños y proyecto de vida, durante los recorridos realizados en municipios de Tabasco. Él, como muchos otros jóvenes de nuestro país, tiene aspiraciones y quiere salir adelante para ayudar y apoyar a su familia.

Lo que nos llamó la atención de Antonio fue la actitud positiva que mostró tras el arribo de los Sembradores de Paz; sin más, dejó por un momento el acomodo de mercancía de su negocio para atendernos.

Ya en la conversación, nos confió que quiere ser marino y ESTHELA DAMIÁN PERALTA SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN DE LA SSPC @ESTHELA_DAMIAN

EL BUENO
LA MALA
EL FEO

JUSTICIA QUE NO SE EVALÚA SE

DEVALÚA

ENRIQUE SUMUANO

CONTRALOR INTERNO DEL TEPJF

@ENRIQUESUMUANOC

Los procesos de evaluación y seguimiento de resultados judiciales deberán darse garantizando la imparcialidad y objetividad de quienes evalúen a los que juzgan.

Si la primera evaluación resulta insatisfactoria, el Tribunal de Disciplina podrá ordenar como medidas correctivas o sancionadoras, actividades de capacitación y otras tendientes a reforzar sus conocimientos o competencias. Si la persona juzgadora no acredita las actividades mencionadas, el Tribunal podrá ordenar su suspensión de hasta un año; transcurrido ese año de suspensión sin acreditar satisfactoriamente una nueva evaluación, el citado Tribunal podrá resolver de manera fundada y motivada su destitución.

“Los procesos de evaluación y seguimiento de resultados judiciales deberán darse garantizando la imparcialidad de quienes evalúen”.

No es menor esta facultad del Tribunal de Disciplina pues permitirá evaluar la actividad profesional de las nuevas personas juzgadoras desde el inicio de sus funciones y no hasta el final de su gestión o de un lapso de seis años

echarle muchas ganas, “que la presidenta Claudia Sheinbaum me dé chance, le quiero echar ganas, es el único deseo que tengo; y mi mamá, aquí la tengo, y tiene una discapacidad”, comentó. La seguridad en las palabras de Antonio, su ambición, tenacidad, confianza y arrojo nos llevan a creer que cumplirá sus sueños, porque además tendrá el acompañamiento de los Sembradores de Paz, para orientarlo en su metas y propósitos.

Doble ilusión

Mariana y Abigal, son dos chicas del Estado de México. Ellas forman parte de nuestras brigadas de Sembradores de Paz, las dos nos acompañan a tocar puerta por puerta. Son dos jóvenes entusiastas y con una gran energía, como las muchachas de su edad, ambas se preparan mentalmente para cursar sus estudios universitarios.

como acontecía anteriormente. Este esquema debe llevarse a cabo ajeno a cualquier presión o factor de poder, provenga de donde provenga; de no ser así, se estaría atentando contra la independencia judicial. Con la evaluación periódica a partir de un año de la entrada en funciones de los órganos jurisdiccionales se abre una ventana de mejora para la calidad de la justicia en México. De ahí que la evaluación judicial debe ser vista como una herramienta de mejora constante en la excelencia y profesionalismo judicial y no como una herramienta de amenaza o castigo. Los mecanismos de evaluación deben ser transparentes y con indicadores objetivos del quehacer judicial. No se trata de una mera estadística, ese esquema debe ser superado, se debe atender a los elementos propios de la sentencia para tener no sólo justicia expedita sino de calidad. Por ello, la justicia que no se evalúa, se devalúa.

la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Gracias al programa, puedo volver a la escuela y realizar el sueño que he tenido desde muy pequeña, que es estudiar Psicología y conocer un poco más sobre las habilidades sociales y cómo el entorno nos afecta”, nos relata Abigail con esa seguridad que la caracteriza.

Por su parte, Mariana quiere ser criminóloga y, al igual que su paisana del Estado de México, se muestra contenta.

“Antonio, como muchos otros jóvenes de nuestro país, tiene aspiraciones y quiere salir adelante para ayudar y apoyar a su familia”.

“Realmente es un sueño que yo tenía desde pequeña y que por muchos motivos no lo pude cumplir. La verdad, gracias al programa, al apoyo que yo tuve aquí, a los grandes amigos y a las personas que conocí aquí, siento que es la razón por la que finalmente pude realizar mi sueño”, nos dice con orgullo.

LA CORTE INTERAMERICANA Y EL DERECHO AL CUIDADO

MAGDA ZULEMA MOSRI GUTIÉRREZ / MAGISTRADA PRESIDENTA DE LA SEGUNDA SECCIÓN DE LA SALA SUPERIOR Y DE LA COMISIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DEL TFJA / @Z_MOSRI

El reconocimiento del derecho al cuidado necesita materializarse en una política pública integral y corresponsable entre Estado, mercado, comunidad y familias

En la opinión consultiva 31/25, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDG) reconoce la autonomía e independencia del derecho al cuidado; además, destaca que los Estados tienen obligaciones concretas para garantizarlo con igualdad y sin discriminación en sus tres dimensiones básicas: cuidar, ser cuidado y el autocuidado.

Esta opinión consultiva se convierte en la ruta jurídica y de política pública que todos los países necesitan asumir con urgencia, incluido el caso de México.

De acuerdo con los resultados de la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares en México, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) al 2023, el valor económico de las labores domésticas y de cuidados no remuneradas que realiza la población fue de 8.4 billones de pesos, lo cual equivale al 26.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Las mujeres contribuyeron en un 71.5 por ciento a esa cantidad, y según el mismo estudio, del total de la población que realiza tareas de cuidados no remuneradas, las mujeres conforman 52.7 por ciento.

En el mismo sentido, el Inegi reporta que la falta de servicios y corresponsabilidad entre hombres y mujeres expulsa a estas últimas del mercado laboral.

La Encuesta Nacional sobre Ocupación y Empleo (ENOE) 2022 indica que entre quienes señalaron tener la necesidad de trabajar, pero no estaban en búsqueda de trabajo, 47.6 por ciento son mujeres frente al 5.3 por ciento, hombres.

En ella, declaran que la principal razón por la cual no buscan empleo es porque no tienen quién cuide a sus hijas o hijos, personas mayores o enfermas.

Estos datos bastan para hacer evidente la urgencia de accionar lo resuelto por la Corte Interamericana: sin red de cuidados no hay condiciones para la igualdad sustantiva ni autonomía para las mujeres. Reconocer, redistribuir y reducir la carga de cuidados es indispensable para elevar su participación en el mercado laboral.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ampliar gradualmente los recursos destinados a los sistemas de cuidados hasta llegar a una inversión anual bruta de 4.7 por ciento del PIB podría crear millones de empleos y dinamizar el crecimiento económico del país.

Nuestro país requiere reforzar las acciones que amplíen la protección y garantía del derecho al cuidado en todas sus dimensiones.

Con la frescura y bríos que las caracterizan, cada una nos platica qué carrera quiere estudiar. Ambas se muestran contentas.

Abigail es una joven con una sonrisa sincera y con esa misma sinceridad nos comparte que su deseo es ser psicóloga.

Sin dudarlo mucho, se muestra agradecida con el programa Reconecta con la Paz, que impulsa

Estas historias y deseos de superación de nuestros jóvenes Sembradores de Paz, nos motivan día a día.

Sabemos que el camino no es nada fácil y que todavía falta mucho por hacer, pero este es el propósito, la tarea y el reto que tiene por delante el segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Nuestro país requiere reforzar las acciones que amplíen la protección y garantía del derecho al cuidado en todas sus dimensiones”.

Políticas concretas que permitan la flexibilidad laboral corresponsable, oferta pública de cuidados que dé la posibilidad de optimizar el tiempo de quienes cuidan, ampliar la cobertura de la seguridad social para garantizar el acceso a cuidados dignos e impulsar campañas y cambios culturales que desmonten estereotipos que asignan la obligación de las tareas de cuidado a las mujeres.

El reconocimiento del derecho al cuidado necesita materializarse en una política pública integral y corresponsable entre el Estado, el mercado, la comunidad y las familias.

Sólo así nuestro país podrá transformar un modelo que invisibiliza y sostiene una estructura desigual entre mujeres y hombres, a uno que reconozca las tareas de cuidado como un motor social y económico.

MIÉRCOLES / 20 / 08 / 2025

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#CIFRASDE

DIS MINU YEN

GANANCIAS DE LA BANCA DE DESARROLLO

POR VERÓNICA REYNOLD

n el primer semestre del año, las ganancias totales de la banca de desarrollo registraron una caída de 68.8 por ciento respecto al mismo periodo previo, de acuerdo con las cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Ello, luego de que, en el periodo de comparación, este resultado neto pasó de 19 mil 98 millones a cinco mil 948 millones de pesos y luego de las pérdidas de 976 millones de pesos del primer trimestre del año. La banca desarrollo está integrada por Nacional Financiera (Nafin), Banco Nacional de Obras y Servicios

De enero a junio de 2025, cayeron 68.8%, con respecto al mismo lapso del año pasado

Públicos (Banobras), Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Hipotecaria Federal, Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjército) y Banco del Bienestar.

BILLONES DE PESOS EN ACTIVOS, REGISTRA EL SECTOR A JUNIO.

BILLÓN 249 MIL MILLONES DE PESOS, LA CARTERA DE CRÉDITO TOTAL. 3 1

Esta contracción en las ganancias del sector se da en un contexto en que este está jugando un papel muy importante, toda vez que el gobierno federal busca que estos bancos financien la mitad del fondo de 250 mil millones de pesos que se impulsará este año para proyectos de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual forma parte del Plan Estratégico 2025-2035 de la petrolera.

Además de su participación en el Plan de México, lanzado por el gobierno federal para hacer frente a los cambios en el comercio internacional, en donde apoyarán en el financiamiento con mejores condiciones a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), entre otros proyectos establecidos en dicho programa.

Así, de manera particular, Nacional Financiera, la segunda institución de fomento más grande por nivel de activos, a junio de este

EN EL SECTOR

l El margen financiero total a junio fue de 31 mil 855 mdp.

l Roberto Lazzeri, nuevo director general de Nafin y Bancomext. 1 2

año reportó una pérdida de dos mil 506 millones de pesos, con lo que sumó cuatro meses consecutivos en números rojos.

En tanto, Banobras reportó ganancias por dos mil 989 millones de pesos, lo que implicó una contracción de 60.17 por ciento respecto al mismo periodo previo.

Bancomext registró un resultado neto de 672 millones de pesos, 62.9 por ciento menos que lo observado en junio del año pasado.

Hipotecaria Federal observó una contracción de 26.7 por ciento en el periodo de análisis, al reportar ganancias por 593 millones de pesos. En el caso de Banjército su resultado neto fue de dos mil 641 millones de pesos, lo que implicó una caía de 30 por ciento; mientras que el Banco del Bienestar ganó mil 558 millones de pesos, 38.9 por ciento menos con respecto a junio del año pasado.

GRÁFICO: ALEJANDRO CASTILLO

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

“TÚ

ERES NUESTRA NANCY PELOSI”

Laynez fue claro: las presiden cias son para lucirse. Sonriente y cortés, supo lucirse como el “vicepresidente” de la Supre ma Corte de Justicia en las sombras.

Junto con su colega y compañero de faenas, Pardo Rebolledo, se han quedado con los pocos beneficios y los foros públicos, y han dejado a Piña con los saldos negativos de su inacción y apatía institucional.

La Reforma Judicial de Andrés Manuel López Obrador, que en su versión inicial intentó relajar como presidente el ministro Arturo Zaldívar, fue una avalancha, cuya contención institucional aceleró Piña.

Silenciosa, temerosa, imprecisa, pero felizmente adulada, al oído le hablaron Pardo y Laynez, que le aseguraban era la esfinge de la independencia judicial. “Tú eres nuestra Nancy Pelosi”, le decían en corto.

Y acá la lección oculta de la Reforma Judicial: los aduladores y los que se dejan adular conducen a la desgracia a las instituciones.

Existe el desprecio de pro pios y ajenos sobre el papel de Piña en la destrucción del Poder Judicial, que no estuvo a la altura de su rol histórico.

Pero esa carroza fue también conducida por la mano invisible de Laynez y Pardo, y eso empezará a brotar ¿Hay remordimientos? Ninguno. Ayer, en la última sesión del pleno de la Corte, siguiendo el ejemplo de Laynez, sólo Piña habló, un discurso vacío y sin emoción.

Pero ansiosa corrió junto con sus asesores a un gran banquete para brindar por la “lucha a la independencia judicial”, y como imitando a Nerón mientras ardía la República, degustaron en compañía de sólo unos cuantos invitados.

El triunvirato tocó otra vez la superficialidad de los gastos inocuos, mientras afuera la extinta independencia dejaba en cenizas la división de poderes.

¿Estaban preocupados? Para nada: festejaron el último informe, afianzaban sus planes para el litigio internacional y brindaban por ser el triunvirato que pasará a la historia.

Según ellos, de los anales de la defensa judicial. Copas, comidas y mentiras, qué manera de acabar a la República.

ESTE LUNES TUVO lugar la asamblea de tenedores de cer tificados bursátiles de GICSA. Como ya le había anticipado, la empresa desarrolladora de centros comerciales, propie dad de Elías Cababie, lleva va rios meses en la búsqueda de una solución para reestructurar estos pasivos, que suman aproximadamente unos tres mil 400 millones de pesos. La compañía contrató a Cleardusk, la firma que lidera, desde Nueva York, Enrique Baena, como asesor financiero, mientras que en la parte legal fichó al bufete Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, que comanda Francisco Fuentes Uno de los acuerdos alcanzados fue modificar la fecha de vencimiento de la emisión GICSA 19 para el 1 de diciembre de 2027. En los próximos días también se celebrarán las asambleas de tenedores de Grupo Vasconia, que comanda José Ramón Elizondo, inmerso en un proceso de concurso mercantil, en el que Cleardusk tiene un papel protagónico en su reflotamiento.

EN ESTOS DÍAS se realizan los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” que promueve la jefa de Gobierno, Clara Bru gada. Lo que destaca en esas mesas es la participación de los anfitriones de las plataformas de hospedaje, como Airbnb, que comanda Ángel Terral, y Booking que capitanea Leopoldo Pérez, que manifiestan sus inquietudes sobre las limitaciones de oferta de espacios, acciones que afectan en la mayoría de los casos a la única fuente de ingresos de esas personas. Ellos y muchas otras voces demandan ser escuchados. Los anfitriones son clave para el crecimiento de la economía, ya que representan un impacto económico para las comunidades locales que traen consigo los alquileres a corto plazo y que se traduce en una mejora del entorno. El gobierno de la CDMX deberá privilegiar acuerdos y consensos con los directamente interesados para la formulación de políticas a largo plazo.

SANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

ABIDO POR SÓLO algunos dentro y fuera de la Suprema Corte, los grandes asesores, los pilares en los que construyó su “fallida Presidencia” Norma Piña, fueron dos hombres: Javier Laynez y Jorge Mario Pardo

Hace unos días concluyó labores la Segunda Sala de la Corte y, como si fuera su oficina personal, las palabras sólo las dirigió a la ciudadanía el aún ministro Laynez. Le cerraron el micrófono a las ministras cuatroteístas

Yasmín Esquivel y Lenia Batres, y también al señalado por algunos de sus pares, el traidor Alberto Pérez Dayán

NADA, QUE LAS autoridades munici pales de Monterrey denunciaron a la empresa Urban Publicity, de Sergio Jacinto Gil Gar cía, por intentar abrir una casa de apuestas con do cumentos de uso de suelo presuntamente falsificados. El inmueble, ubicado en la Co lonia Vista Hermosa, ya había sido clausurado en 2024, pero la compañía presentó, en un juicio, una copia certificada de una licencia que, según las huestes de Adrián de la Garza, carece de validez. Ante esto, el ayuntamiento interpuso en junio pasado una denuncia penal que derivó en la apertura de una carpeta de investigación. Vale la pena recordar que Gil cuenta con un historial de clausuras, litigios y acusaciones en torno a la operación irregular de casinos. El caso podría llevar a las autoridades a revisar de manera acuciosa las operaciones de sus empresas y establecimientos en todo el país, puesto que en Palacio Nacional, además, circulan versiones sobre su presunta participación en una red de extorsión durante el sexenio pasado que habría implicado pagos millonarios para mantener licencias de salas de juego. Si bien, no existen imputaciones formales, las investigaciones en curso perfilan a Gil y al entonces director general de Juegos y Sorteos, Manuel Marcué Díaz, de presuntamente operar este mecanismo de sobornos.

EL PLENO DE LA Comisión Fe deral de Competencia Eco nómica lleva tres semanas pateando el expediente de Amazon, que dirige Pedro Huerta, y Mercado Libre, a cargo de David Geisen, las dos principales plataformas de comercio electrónico que fueron investigadas de oficio en México por imponer supuestamente barreras a la competencia. Le decíamos que el tiempo apremia al organismo antimonopolios para sacar este caso antes de que sea extinguido como tal y pase al control de la Secretaría de Economía de Marcelo Ebrard. Persiste la división en el pleno. Es la presidenta Andrea Marván la que empuja medidas correctivas mientras otros alertan del daño que provocaría a los consumidores. Se necesitan cinco de los siete votos de los comisionados para imponer sanciones. A ver cómo se decantan frente al seguimiento que de este caso hace la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos, de Jamieson Greer, por el tema de las barreras no arancelarias al comercio.

RICARDO SALINAS PLIEGO ba de publicar “La iluminación de Bitcoin”. La obra lleva a los lectores a un recorrido por la historia del dinero: auge, fra casos y fuerzas ocultas que moldean el sistema finan ciero. El dueño de Televisión Azteca, Total Play, Elektra, Italika y Banco Azteca destapa el velo la moneda fiat, exponiéndola como un sistema construido sobre el engaño, fraude y la inflación. El texto invita a replantear el futuro financiero, al ofrecer una perspectiva sobre los orígenes de la banca central y el financiamiento gubernamental. Al combinar reflexiones personales con verdades económicas contundentes, los autores presentan a Bitcoin como un camino hacia la soberanía financiera, la preservación del valor y la independencia del control monetario centralizado.

NORMA PIÑA
LEOPOLDO PÉREZ
LENIA BATRES
ADRIÁN DE LA GARZA
RICARDO SALINAS
JAVIER LAYNEZ
JORGE MARIO PARDO
PEDRO HUERTA
ELÍAS CABABIE

CARLOS MOTA

#OPINIÓN UN MONTÓN DE PLATA

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

Riesgos para Lazzeri en Nafin

Recibe un banco de desarrollo con pérdidas operativas. Según información oficial hasta el 30 de junio, Nafin registró pérdidas operativas por 2 mil 064 mdp

Tomó posesión de su nuevo cargo como director general de Nacional Financiera (Nafin) Roberto Lazzeri, un experto en finanzas públicas con experiencia en Hacienda y en el gobierno capitalino.

Lazzeri recibe un banco de desarrollo con pérdidas operativas. De acuerdo con la información publicada oficialmente, hasta el 30 de junio este banco tenía una pérdida operativa de $2 mil 64 millones de pesos. Si bien no es una gran cuantía, la institución logró un flujo de efectivo sólido en el período, derivado principalmente de inversiones en instrumentos financieros. Nafin tenía una cartera de crédito de poco más de $244 mil millones de pesos, de los cuales separó casi $24 mil millones para contabilizarlos como créditos en riesgo.

Nafin debe manejarse con cautela por ser el banco que da crédito a Pymes

Habrá varios retos para Lazzeri. Quizá el más notorio es el riesgo trasladado que recibirá de parte de Petróleos Mexicanos a partir de que funge como parte de las garantías que tendrá el fondo de $250 mil millones de pesos que estructurará Banobras para darle viabilidad a las inversiones de la petrolera. En otras palabras: Lazzeri deberá ser el más interesado en que Pemex cumpla con su plan de saneamiento, para lo cual el atractivo a los inversionistas privados será fundamental. Ese fondo, si bien será un alivio para Pemex en el corto plazo, queda pequeño frente a los grandes requerimientos de capital que tiene la petrolera cada año. Ya la calificadora Moody’s se pronunció al respecto recientemente. Nafin debe ser manejada con cautela. Ha sido una institución muy relevante para el otorgamiento de créditos a Pymes, como el acuerdo que logró con BBVA, de Eduardo Osuna, y por medio del cual se lanzó un plan de $11 mil 500 millones en abril pasado para otorgar créditos a empresas turísticas y a Pymes enlazadas en cadenas de proveeduría. Adicionalmente, el banco se comprometió durante la Convención Bancaria de Nuevo Nayarit, con su director anterior, a crear programas cobertura especial para dar garantías de crédito enfocadas a que se reduzca el precio que pagan las empresas al endeudarse. Pero quizá el mayor riesgo para Roberto Lazzeri es que la economía de México siga tan estancada. Ayer el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) reportó una caída mensual para julio de -0.1 por ciento, y un crecimiento magro, de apenas 0.1 por ciento, en la comparación anual. Con una economía que apenas crece, los riesgos de Pemex y de las Pymes se incrementan, generando presión para Nafin. Lazzeri debe ser el defensor número uno de que, de una vez por todas, el PIB empiece a tener mayor tracción.

CBRE

De acuerdo con la firma inmobiliaria CBRE “para el segundo semestre del año, se prevé el ingreso de 140,000 m² adicionales de área rentable en el sector retail”. Sí, está creciendo la oferta inmobiliaria en centros comerciales en el país.

POR SHAMADY OMAÑA

ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM

ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA

Joana Espíndola, entrenadora personal de 32 años, vive la recta final de un embarazo que le tomó cuatro años de tratamientos médicos, en una búsqueda constante de respuestas y fe por lograr ser madre.

Ella fue diagnosticada con Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), sus posibilidades naturales de concebir eran muy bajas, por lo que decidió acudir a la Fecundación In Vitro (FIV), una de las técnicas de reproducción asistida más avanzadas de la medicina reproductiva.

"Mi más grande sueño era convertirme en madre. Fueron años muy difíciles en busca de mi bebé. En algún momento pensamos en desertar y buscar otra opción. El tratamiento no fue fácil, había días buenos y malos. Hoy estoy a días de conocer a mi bebé, me siento plena", compartió Espíndola a El Heraldo de México

Según datos del Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes, en México se registran entre tres mil y cuatro mil nacimientos al año mediante este método. La embrióloga Jacqueline Cordero, directora del laboratorio de reproducción asistida de Ingenes, señaló que estos tratamientos han ido en aumento debido a que muchas parejas deciden postergar la maternidad y paternidad, lo que incrementa los casos de infertilidad.

La especialista señaló que “actualmente es posible iniciar un tratamiento de reproducción asistida incluso hasta los 50 años, con la posibilidad de lograr un embarazo exitoso. No obstante, este proceso implica una evaluación rigurosa del perfil físico de cada paciente, ya que el embarazo a edades avanzadas puede representar riesgos para la salud de la madre y el bebé”, dijo.

Por su parte, Carmen León Izarra, bióloga especialista en reproducción humana, explicó que

GENERA HASTA CUATRO MIL NACIMIENTOS FECUN DACIÓN IN VITRO

MIL PESOS ES EL COSTO DE LA FIV EN CLINICAS PRIVADAS.

PESOS A DOS MIL PESOS ES EL PRECIO PROMEDIO DE CONSULTAS.

200 600 20 DE ACUERDO CON DATOS DEL INSTITUTO DE FERTILIDAD Y GENÉTICA INGENES, EN MÉXICO SE REGISTRAN ENTRE TRES Y CUATRO MIL NACIMIENTOS AL AÑO MEDIANTE EL MÉTODO DE LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA

A 50 AÑOS, LA EDAD EN QUE SE PUEDE REALIZAR LA FECUNDACIÓN

las mujeres nacen con una reserva ovárica limitada que disminuye de forma natural con el paso del tiempo. “Antes de los 35 años, la fertilidad suele mantenerse relativamente estable, pero a partir de esa edad comienza a disminuir, y después de los 40, la caída en la probabilidad de concebir es mucho más pronunciada”, señaló.

El proceso de FIV inicia una vez que la paciente toma la decisión de comenzar el tratamiento, y se toma como referencia su última menstruación. A partir de ese momento, se aplican protocolos de estimulación ovárica con el objetivo de obtener varios óvulos maduros.

La reproducción continua en el quirófano, donde los médicos

TÉCNICA DE FERTILIDAD ASISTIDA

l Ha generado 10 millones de nacimientos en el mundo.

l El éxito de la FIV depende en un 55% del laboratorio.

realizan la aspiración y captura de los óvulos de la paciente para su fecundación en el laboratorio.

“Durante los cinco días siguientes, los embriones son cuidadosamente monitoreados para identificar aquellos que presenten las mejores características morfológicas y, en los casos posibles, también genéticas. Una vez evaluados, se elige el embrión con mayor viabilidad para transferirse al útero de la paciente o bien conservarse en congelación para intentos futuros”, mencionó Cordero.

Además, la especialista advirtió que la evolución científica no se detiene, ya que actualmente, el uso de Inteligencia Artificial (IA) ya ha empezado a integrarse en algunos

JACQUELINE CORDERO DIRECTORA DEL LABORATORIO DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA DE INGENES

AHORA, ES COMÚN QUE

SOLICITEN LA FECUNDACIÓN IN VITRO MUJERES

QUE QUIEREN SER MAMÁS SOLAS Y TAMBIÉN

RECIBIMOS PAREJAS DEL MISMO SEXO”.

procedimientos, aunque aún con costos elevados, estos avances prometen mejores resultados.

Por su parte, la bióloga León Izarra explicó que, gracias a los avances en técnicas genéticas, hoy es posible seleccionar ciertas características del bebé “se pueden elegir rasgos como el color de ojos o de piel, de acuerdo con la apariencia física de los futuros padres”.

Sin embargo, ambas especialistas aclaran que la carga genética de los progenitores tiene un peso importante en el desarrollo del bebé.

En cuanto a costos, Izarra aseguró que, en el sector privado, dependiendo de la salud de cada paciente, la fecundación asistida puede ir desde los 150 mil pesos

DE LAS PAREJAS EN MÉXICO HAN ENFRENTADO INFERTILIDAD 15%

a los 200 mil pesos. “No puede ser el mismo costo para una mujer con un padecimiento normal que para una con una condición más compleja”, explicó. No obstante, también existen opciones dentro del sector público, aunque con menos disponibilidad y tiempos de espera mayores. Ambas expertas coincidieron en que una de las principales razones por las que las pacientes recurren a la FIV es la edad avanzada. Sin embargo, también inciden otras condiciones médicas como el síndrome de ovario poliquístico, la endometriosis o la presencia de miomas, las cuales pueden afectar la calidad ovárica o dificultar la implantación del embrión.

LO NUEVO DEL MÉTODO

l Han logrado inseminaciones por Inteligencia Artificial.

l Es posible elegir el color de ojos o piel del bebé.

JAIME NÚÑEZ

#OPINIÓN

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

Solución a la vista

Hacía la primera semana de septiembre anunciarían que la administración del Estadio Azteca pague a FIFA el valor de los asientos de los palcos para el Mundial

EExisten títulos de propiedad por cada palco y platea en el Estadio Azteca

l tema de los palcos en el Estadio Azteca —hoy Estadio Banorte— estaría a punto de resolverse. Recordará que existe una disputa por lo que respecta a la FIFA, de Gianni Infantino, y las nuevas formas de organizar una justa mundialista. Y es que, a diferencia de otras competencias, el responsable organizador que es la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), toma el control total de los estadios sedes, previo y durante la competencia, organizando la venta de todos los asientos disponibles a socios, anunciantes, selecciones, afición, etc. Lo que sucede en el Estadio Azteca es que existen títulos de propiedad por cada palco y platea con límites que van hasta los 99 años, para otorgar el derecho de asistir a cualquier competencia o espectáculo que se dé en el recinto durante ese periodo; sin embargo, para la FIFA este acuerdo no sería válido, por lo cual dispondrían de los palcos y las plateas para decidir su destino. En México existe un grupo que se organizó bajo el nombre de Asociación de Palcos y Plateas, que tiene como vicepresidente a Roberto Ruano, quien, señaló que estarían a punto de lograr un acuerdo con la FIFA, así se lo ha expresado el director del Estadio Azteca, Félix Aguirre, pidiéndoles su confianza de que se logrará en buenos términos. La puerta de salida que anunciarían hacía la primera semana de septiembre sería que la administración del Azteca sea la que pague a FIFA el valor de los asientos de los palcos, para que los dueños puedan disponer de espacios y asistir al juego inaugural y los restantes que se lleven a cabo en el recinto durante la competencia deportiva. Ya veremos.

MAYOR COMPROMISO

La diabetes mellitus se coloca como una de las principales causas de muerte en México. Registros publicados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) que lleva Graciela Márquez, señalan que, durante 2024, al menos 112 mil 641 personas fallecieron como consecuencia de esta enfermedad, lo que representa un aumento de 2.3 por ciento con respecto al año anterior. Esto toma mayor relevancia cuando el titular de la Secretaría de Salud del gobierno federal, David Kershenobich, desde la conferencia mañanera, señala que un mexicano consume en promedio 166 litros de refresco anualmente, lo que equivale a 15 cucharaditas de azúcar una vez al día; todavía es más preocupante que siete de cada 10 niños consume un refresco, incluso en el desayuno. Entiendo el entorno de negocios que impera en la industria refresquera del país; sin embargo, es momento de tomar decisiones que comiencen a tener mayor impacto en la vida cotidiana. Buena parte del portafolio de productos de la industria cuenta con productos con bajo contenido calórico, únicamente falta crear mayor conciencia.

SOSTENIBILIDAD IMPULSA LA #IMIPAS

Se celebra el Tercer Foro de Economía y Crecimiento Azul

MÁS DE CERCA

l El foro se va a realizar en Cancún, desde hoy hasta el 22.

l Va a reunir especialistas de EU, Noruega y Países Bajos.

l Busca aprovechar el potencial económico de los mares.

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas, inversión, reconversión industrial y conservación ecológica, con apoyo de tecnologías disponibles y la innovación, el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) anunció el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul en Cancún, Quintana Roo.

El encuentro va a tener lugar en la Universidad Anáhuac Cancún, y se va a realizar desde hoy hasta el 22 de agosto.

El foro reunirá a representantes de los gobiernos federal y estatal, la academia, organizaciones de la sociedad civil, iniciativa privada, de

#CONCANACOSERVYTUR

EL FORO REPRESENTA UN CHANCE INVALUABLE PARA DIALOGAR Y BUSCAR SOLUCIONES EN ÁREAS COMO PESCA, PUERTOS MINERÍA, E HIDROCARBUROS’.

IMIPAS

instancias internacionales —como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés), así como expertos de diferentes países, como EU y Países Bajos.

Los especialistas van a compartir sus experiencias a través de conferencias magistrales, foros de diálogo, talleres, conversatorios y actividades culturales

Entre los objetivos más importantes que tiene el programa están: proponer y contribuir a la agenda global de economía azul con temas clave para la sostenibilidad de los ecosistemas marino-costeros.

También resalta el rubro de generar visibilidad de la sustentabilidad, ante una audiencia intersectorial de alto nivel.

Además, busca fortalecer relaciones de colaboración con gobiernos, empresas, organizaciones y especialistas del sector, así como integrarse a una red global de cooperación orientada al desarrollo de soluciones sostenibles.

ALERTAN POR MAR DE FONDO

l La Concanaco Servytur organizó un foro para hacer conciencia del problema del mar de fondo, el cual es el oleaje por tormentas, que puede tener efectos negativos, pues los estados costeros dan 42 por ciento del PIB. F. DOMÍNGUEZ

124 94 51

#TRANSFERENCIASDEFONDOS

EXTIENDEN EL PLAZO

Será hasta octubre la prohibición a CI Banco, Intercam y Vector

POR VERÓNICA REYNOLD

VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM

La Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió por segunda vez la fecha en que entra la prohibición para la realización de ciertas transferencias de fondos por parte de las instituciones financieras

UNA ESTRECHA RELACIÓN CON EU El Departamento del Tesoro destacó el trabajo conjunto con el gobierno de México.

● EL SECRETARIO DEL Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que las entrevistas para elegir al sucesor del presidente de la Reserva Federal, DE OCTUBRE PRÓXIMO, LA FECHA EN LA QUE EXTIENDE EL PLAZO. 20

estadounidenses desde y hacia las mexicanas CI Banco, Intercam Ban co y Vector Casa de Bolsa. Ello, como derivado de los seña lamientos a estas tres institucio nes financieras mexicanas como fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioi des realizados por el FinCEN, el 25 de junio pasado.

Cabe recordar que el primera prorrogaba fue el 9 de julio pasado en el que se anunciaba que el plazo se extendía al 4 de septiembre y ahora esta fecha se extiende hasta el 20 de octubre próximo, fecha en el que entra en vigor dicha prohibición.

“Las instituciones financieras cubiertas (que cuentan con la pro tección del seguro de depósitos #PRESIDENTEDELAFED

SECTOR INMOBILIARIO

LA VIVIENDA Y PARQUES INDUSTRIALES VAN A DAR IMPULSO ESTE AÑO.

DE SALIDA, LA ERA DE LOS LETREROS:

La venta o renta tradicional de inmuebles da paso a la digitalización.

INTERNET, LA OPCIÓN

El sector inmobiliario encuentra espacios de venta a través del comercio electrónico

USO DE LAS APP

l Desarrolladores e inmobiliarias podrán llegar a audiencias masivas.

l Representa la posibilidad de tomar decisiones más informadas y oportunas.

#TIENDASENLÍNEA

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PYMES APLICAN

Dan respuesta de manera automática a dudas sobre productos, descuentos, envíos y métodos de pago

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

BIENVENIDA LA ERA DE LA WEB:

Las redes sociales, portales inmobiliarios, y marketing digital van al alza.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La tecnología está redefiniendo la forma en que las personas buscan, evalúan y adquieren propiedades. De acuerdo con un análisis de Mercado Libre Inmuebles, con la digitalización, el crecimiento del comercio electrónico, el uso de la inteligencia artificial y el análisis masivo de Big Data se optimizan los procesos de bienes raíces. Durante el primer semestre de 2025, la empresa multinacional dedicada al comercio electrónico, con más de 90 millones de visitantes, sumó mil nuevas inmobiliarias a su plataforma en México, y con ello, su

300 70%

MIL PROPIEDADES ACTIVAS TIENE MERCADO LIBRE.

DE LAS BUSQUEDAS DE INMUEBLES SON POR SMARTPHONE.

inventario supera las 300 mil propiedades activas cada mes.

“Hace muchos años nacieron los portales (de internet) y han sido similares por 10 o 15 años, lo que quiere decir que funcionan, pero con la inteligencia artificial se podrán hacer procesos eficientes de un asesor inmobiliario y que los usuarios encuentren la propiedad perfecta sin necesidad de recorrer una serie de filtros, comentó Juan Fernando Céspedes, gerente senior de Mercado Libre Inmuebles para México, Colombia y Venezuela.

Según la plataforma de comercio electrónico más de 70 por ciento del

a qué crédito hipotecario puedes acceder, para luego ser vinculado con un broker certificado, multibanco y multiproducto’

tráfico en portales de inmuebles proviene de dispositivos móviles, lo que impulsa la creación de experiencias ágiles, visuales y personalizadas, de cara al futuro Mercado Libre trabaja con Credimejora para ofrecerle al usuario un análisis integral de proyecto inmobiliario y atender las necesidades de inversión.

“Nosotros lo que vamos a buscar es que el consumidor final pueda tomar una decisión más informada en donde pueda precalificar su hipoteca en cuestión de dos minutos", aseguró Carlos Alatorre, CEO de Credimejora.

La alianza entre el e-commerce y la asesoría hipotecaria en línea vinculan al ecosistema de Mercado Libre con un broker certificado que acompaña al usuario en todo el proceso.

“Vamos a pasar a interfaces conversacionales con la inteligencia artificial para encontrar la mejor vivienda, eso no quita que puedas conocer tu próximo hogar físicamente”, agregó Céspedes.

mexicanas ya invierten o planean invertir en estas tecnologías. Luis Gómez, director de Pequeñas y Medianas Empresas en Tiendanube México, señaló que en una tienda de cosméticos, el usuario solicitó sugerencias de maquillaje en función de su tipo de piel, y la IA respondió con recomendaciones de producto existente en el catálogo. Sin embargo, datos de Zendesk indican que 60 por ciento de los clientes aún elige una marca sobre otra principalmente por la calidad del servicio al cliente que recibe.

ES IMPORTANTE QUE LAS PYMES ADOPTEN ESTAS TECNOLOGÍAS, PARA MANTENERSE COMPETITIVAS FRENTE A EMPRESAS DE MAYOR TAMAÑO"

LUIS GÓMEZ DIRECTOR DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN TIENDANUBE MÉXICO

POR ARTURO VIVANCO
POR SHAMADY OMAÑA
l TECNOLOGÍA. La IA está cada
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: CUARTOSCURO

PARTE DEL PROCESO

l En mayo entró en funciones la CNE, en lugar de la CRE.

l ANES: aún están en revisión las regulaciones fotovoltaicas.

l También para uso industrial de este tipo de energía.

#FOTOVOLTAICA

MÉXICO AVANZA

EN ENERGÍA

De acuerdo con los expertos, esta alternativa progresa para temas de autoconsumo y de abasto

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Para el primer semestre de 2025, ya se pueden alcanzar cinco mil megawatss de capacidad instalada en generación distribuida de energía fotovoltaica, consideraron expertos en la conferencia La antesala a la generación fotovoltaica distribuida

2.0 en México. Sin embargo, aún hay temas pendientes para el futuro.

Gilberto Sánchez, vicepresidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), sostuvo que aún están en revisión las regulaciones y el uso industrial para este tipo de energía, para amortiguar así el uso de la energía eléctrica.

En 2024, en México, la capacidad total instalada fue para producir

MIL 600 MW, DEMANDA MÁXIMA DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN 2024. 54

cuatro mil 447.92 MW, siendo Jalisco, Nuevo León y Chihuahua los estados más destacados. Al momento, sólo hay un total de contratos de interconexión de 518 mil 19, según datos del gobierno de México.

“Las demandas máximas se siguen presentando en horarios de las 17:00 horas, entonces vemos que la generación distribuida va a aportar muchísimo en cuanto al aprovechamiento de la estructura que está, al reducir la demanda que se tiene en los circuitos de distribución”, comentó Sánchez.

Un aumento de 200 kilowatts en la generación distribuida para muchos puede ser un paso pequeño, pero es parte del proceso que vive el país en este tema, consideró Lisa Márquez, directora general de la empresa Dobótica.

“Como empresarios esperas más, pero toca entender el nivel en el que están las redes actualmente. Creo que ya al sumar a los 200 kilowatts, hace sentido para muchos clientes que están en la parte comercial, creo que definitivamente no abona todavía al ámbito industrial”, sostuvo.

l OBJETIVO. Especialistas consideran que aún hay temas pendientes para el futuro.

#SHCP

AVANZAN VENTAS

Multiva adquiere el negocio fiduciario de CI Banco, y Kapital Bank adquiere parte de Intercam

POR VERÓNICA REYNOLD

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que se alcanzaron los acuerdos para la venta del negocio fiduciario de CI Banco a Banco Multiva, y la adquisición de Kapital Bank de una parte de los negocios de Intercam.

Fue gracias a la labor coordinada de las autoridades financieras mexicanas con miembros del sector

bancario nacional, en el contexto de las intervenciones sobre estas dos instituciones iniciadas el pasado 26 de junio por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El control lo realizó la CNBV con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes, dadas las implicaciones en estos bancos derivadas de las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Las autoridades de EU las señalaron como fuentes principales de preocupación

22

LUGAR DE CI BANCO EN EL RANKING BANCARIO POR SUS ACTIVOS.

25 26

POSICIÓN DE INTERCA POR NIVEL DE ACTIVOS EN EL ESCALÓN BANCARIO.

principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides.

DE JUNIO, INTERVENCIÓN TEMPORAL DE LA CNBV A CI BANCO E INTERCAM.

Así, la SHCP detalló que en el caso de CI Banco, tras un proceso de evaluación de distintas alternativas, se determinó transferir su división fiduciaria a Banco Multiva, operación que permite asegurar la continuidad de los contratos existentes, así como la plena protección de los fideicomisos y sus beneficiarios.

Por su parte, Kapital Bank adquirirá una parte significativa de

LO QUE SE VIENE

l Operaciones están sujetas a autorización de las autoridades.

las operaciones de Intercam Grupo Financiero, que incluye activos de Intercam Banco y diversas entidades que lo integran, proceso que permitirá dar continuidad a la atención de sus clientes y ahorradores.

“En este contexto, ambas operaciones aseguran la continuidad de los servicios financieros y la protección de los derechos de los ahorradores, en estricto apego a la Ley de Instituciones de Crédito y sus disposiciones aplicables”, destacó el comunicado de la dependencia federal.

l FANGOSO. El destino de CI Banco cambió desde los señalamientos de EU.

MIÉRCOLES / 20 / 08 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l LOGÍSTICA La Presidenta precisó que se ya determinó el número de medicamentos que tienen que tener cada uno de los centros de salud.

En los 23 estados que opera el IMSS Bienestar se dio el banderazo de salida al programa de Rutas de la Salud, que busca el abasto de medicamentos al 100 por ciento

A nivel nacional, se van a atender 8 mil 61 unidades médicas, con mil seis rutas, que tendrán entre el 19 y 23 de agosto la primera entrega de medicamentos.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que van avanzando y mejorando este sistema.

“Cambiamos el mecanismo de distribución de medicamentos (...) había muchos retrasos burocráticos, van a ir cada mes permanentemente y se va a ir digitalizando este proceso, a partir de hoy entra este proceso de distribución y la próxima semana inicia la distribución en todos los hospitales”, afirmó en la Mañanera

En Palacio Nacional, el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, calificó esta estrategia como la más importante en la institución.

“La estrategia más importante, más trascendente, de materia de abasto desde que nació nuestra institución: las Rutas de la Salud (...) representa

#EN23ESTADOS

ARRANCA DISTRIBUCION DE MEDICINAS

TRAZAN NUEVO PLAN

l Los kits contienen los medicamentos que requiere cada unidad en un mes.

l La próxima semana se dotará bajo la misma estrategía a los hospitales.

LA PRESIDENTA JUNTO CON LOS MANDATARIOS DE LOS ESTADOS QUE INTEGRAN EL IMSS BIENESTAR DIERON EL BANDERAZO AL ABASTO DE INSUMOS Y FÁRMACOS

CARLOS NAVARRO Y FERNANDA GARCÍA

mucho más que un modelo de distribución, es la garantía que cada médico tenga lo necesario y cada paciente encuentre lo que necesita”, informó.

A través de kits pre armados y organizados, se busca cumplir el abasto al 100 por ciento al mes, eliminando barreras y

l MIL PAQUETES SE ENTREGARÁN.

que limitaban el acceso a medicamentos, dijo Svarch.

“La estrategia de entrega de kits de medicamentos inicia con la selección y planeación de claves y piezas por unidad; entre el 12 y 20 de agosto, la recolección y empaque en almacenes estatales; y para el

INVESTIGA GOBIERNO FEDERAL

l El fin de semana fueron asesinados ocho integrantes de la UPOEG

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Esta estrategia es la garantía de que cada médico cuente con lo necesario y cada paciente con lo que requiere’

lapso del 19 al 23 de agosto, se entrega 8 mil 61 unidades con mil seis rutas”, sostuvo.

En la Mañanera se conectaron las y los 23 gobernadores que se sumaron al IMSS Bienestar para, desde sus estados, dar el banderazo de salida.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, agradeció el apoyo para la distribución.

En tanto el mandatario tamaulipeco, Américo Villarreal, reconoció la voluntad de esta administración.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, reafirmó el compromiso con la presidenta Sheinbaum, "creemos en la política federal suya. Y sobre todo se está haciendo posible la distribución".

La mandataria de Colima, Indira Vizcaíno auguró "el éxito a este programa".

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el Gabinete de Seguridad del Gobierno federal en Palacio Nacional, tras el repunte de violencia en la región Costa Chica “En Guerrero, la seguridad no es discurso, es una tarea permanente que asumimos con absoluta responsabilidad”, indicó Evelyn Salgado en sus redes sociales La mandataria subrayó que junto al Gobierno federal suman esfuerzos para construir un estado más seguro y en paz. Asimismo, agradeció a la Presidenta la designación de nuevos mandos en la Secretaría de Seguridad Pública Estalal, la semana pasada. KARLA BENÍTEZ

#FRONTERA

DAN 35 GOLPES POR DÍA

REDACCIÓN

GABINETE SUMA 6 MIL 454 CAPTURAS

EJEMPLAR

● Las personas fueron las que dieron el aviso a las autoridades.

#BC

APARECE BALLENA MUERTA EN

TIJUANA

n seis meses de la Operación Frontera, el Gabiente de Seguridad federal ha realizado la detención de 35 personas por día, es decir, de una a dos cada hora. De acuerdo con lo informado, hasta ayer son 6 mil 454 personas ligadas con alguna actividad criminal que han sido aprehendidas, tras girarseles órdenes de detención.

● TONELADAS DE DROGA DECOMISADAS.

Destaca el decomiso de más de 59 toneladas de droga, entre ellos 311 kilogramos de fentanilo, así como 5 mil 34 armas aseguradas. Entre las recientes acciones, en Tijuana fueron asegurados 550 mil pesos de una persona que los trasladaba y no pudo comprobar su procedencia y, por tanto, su legalidad. En Elota, Sinaloa, se aseguraron armas largas, mientras que en Culiacán y en Cosalá se desmantelaron seis áreas destinadas a la elaboración de droga

#TRENMAYA

CHOCAN CONVOYES

LA COLISIÓN, EN LA ESTACIÓN IZAMAL DEL TRAMO 3

M. HERNÁNDEZ Y H. ESCALANTE

Dcados por usuarios en redes sociales se puede apreciar el impacto que hubo entre ambos trenes, dejando visibles daños materiales.

TAREAS RÁPIDAS

● En el balance, hay detenidos, armas y droga aseguradas.

● Fue llevada en un helicóptero de la Unidad de Terapia Intensiva de la HRAE.

#ISSSTE

os convoyes de la ruta

Mérida-Cancún del Tren

POR ANA LAURA WONG

na ballena sin vida fue hallada a la orilla de la playa de Tijuana, cerca de la estación de salvavidas.

El ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, informó que las autoridades realizaron trabajos coordinados para retirar el cadáver y enterrarlo en un pozo, en un esfuerzo por proteger el ecosistema y la salud pública.

El ayuntamiento, en colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Protección al Ambiente Municipal, actuó rápidamente tras conocer el hallazgo.

El mamífero llevaba más de 24 horas muerto antes de ser localizado. Para realizar la remoción, se emplearon retroexcavadoras.

● HORAS ESTUVO VARADO EL MAMÍFERO.

Maya chocaron en la estación de Izamal, ubicada en el Tramo 3, lo que provocó que una de las unidades terminara fuera de la vía Aunque aún no hay información oficial sobre lo que ocurrió, en los videos publi-

● KM DE YUCATÁN, EL PUNTO DEL ACCIDENTE. 70

En las imágenes se observa el desprendimiento de uno de los vagones en la parte articulada que lo unía con otro; pese a que quedó fuera de la vía, este no se volteó completamente, sino que quedó ladeado sobre su costado izquierdo.

Elementos de la Guardia Nacional colocaron un “retén” en la entrada de la estación del Tren Maya en Izamal para impedir el acceso Otros trabajadores colocaron camionetas para impedir el paso.

REDACCIÓN FUE REMOVIDA CON RETROEXCAVADORAS DE LA PLAYA

El Tren Maya informó que integró una comisión que investiga el accidente.

FOTO: CUARTOSCURO

UNIDAD

● Uno de los trenes impactados es el 304, informó el gobierno.

● El pasado 30 de enero se reportó el descarrilamiento de una unidad. ● Se trató de un tren de carga que llevaba balasto durante la noche.

REALIZAN TRASLADO AÉREO; OPERACIÓN ES UN ÉXITO

n una acción médica exitosa, personal del ISSSTE, a cargo de Martí Batres, logró el traslado aéreo de la Clínica Hospital Dr. Rafael Barba Ocampo, en Cuautla, Morelos, hacia el Hospital Regional de Alta Especialidad Centeneraio de la Revolución para la operación de una mujer en labor de parto. El procedimiento tuvo sus complicaciones que fueron contraladas por el equipo médico, dado que la mujer, de 36 años, tuvo un parto prolongado y un estado de falta de movimiento del feto, por lo que se le realizó una cesárea que hizo posible traer al bebé sano. La Unidad de Terapia Intensiva de la HRAE determinó ejecutar este traslado el pasado 13 de agosto garantizando la atención médica. Ahora la paciente se encuentra estable y bajo observación.

36

● AÑOS TIENE LA PACIENTE QUE DIO A LUZ.

VUELO

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PERIFÉRICONORTE

MIÉRCOLES 20 / 08 / 2025

FORTALECEN ABASTO DE FARMACIAS

EN EL TRAMO DE TULTITLÁN REALIZAN BACHEO AISLADO

POR LETICIA RÍOS

A● La gobernadora Delfina Gómez participó en el banderazo de salida del programa federal Rutas de la Salud, con el que distribuirán más de 2 millones de medicinas y material de curación en la entidad, para garantizar el abasto en los centros de salud del IMSS Bienestar. LETICIA RÍOS

#AFIANZANINVERSIONES

INICIATIVA DE LEY

Las autoridades llamaron a la ciudadanía a tomar las precauciones pertinentes en caso de circular por la zona y le pidieron comprensión; sin embargo, no precisaron cuándo van a concluir las obras.

FOTO: LETICIA RÍOS partir de este lunes, los carriles laterales de Periférico Norte permanecerán cerrados, en el tramo de Tultitlán, en dirección de sur a norte, por labores de bacheo aislado. El gobierno municipal informó que los trabajos se llevan a cabo en coordinación con la Junta de Caminos del Estado de México; como parte del proyecto para rehabilitar 54 kilómetros de carriles centrales y laterales, que arrancó la dependencia estatal hace un mes, desde Naucalpan hasta Tepotzotlán.

● La JCEM y los municipios rehabilitan 54 kilómetros.

PLAN PARA REMOZAR VIALIDAD 1 2

● Las obras se realizan en carriles centrales y laterales.

IP Y EDOMEX REITERAN ALIANZA

HORACIO DUARTE PIDE A EMPRESARIOS DENUNCIAR LOS ACTOS DE EXTORSIÓN Y CONFIAR EN QUE SE HARÁ JUSTICIA

POR LETICIA RÍOS

D● DEMORA. El tránsito vehicular se vio afectado; las autoridades piden comprensión.

urante los dos años de la administración estatal actual se han invertido mil 500 millones de pesos en infraestructura urbana para el mejoramiento de parques, deportivos, sitios culturales, plazas y mercados, entre otros espacios públicos, para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, aseguró

Carlos Maza, secretario de Desarrollo Urbano estatal

En el Foro de Análisis de la Iniciativa de Ley General de

1.5

● MMDP HA INVERTIDO EL GOBIERNO EN INFRAESTRUCTURA URBANA.

Infraestructura para el Bienestar en el Edomex, que busca discutir propuestas desde la visión del sector empresarial mexiquense en la materia, destacó que la meta es tener una entidad más ordenada.

En tanto, Horacio Duarte, secretario General de Gobierno, dijo que toda la inversión en infraestructura requiere seguridad y certeza; por ello, durante la actual administración se ha registrado una disminución histórica de 14 por ciento en delitos contra las empresas. Al hablar ante dirigentes empresariales del Conse -

● Realizan foro para analizar ley de infraestructura.

● Se busca integrar la visión empresarial en la materia.

● El objetivo es tener un Estado de México más ordenado.

jo Coordinador Empresarial (CCE) del Edomex y de la Coparmex del Valle de México, entre otros, Horacio Duarte hizo un llamado a los inversionistas para fortalecer la denuncia, a fin de terminar con delitos en contra del sector, como las extorsiones.

“Debemos acabar con la extorsión en el Estado de México, no tenemos opción, no es disminuir, es acabar con la extorsión”, enfatizó.

Agregó: “Quiero pedirles que se sumen a este esfuerzo para abatir la extorsión. ¿Cómo? Denunciando, teniendo la certeza de que las denuncias se van a traducir en acciones policiacas y de procuración de justicia”.

En tanto, Germán Jalil Hernández, presidente del CCE Edomex, aseguró que el sector privado seguirá siendo un aliado del gobierno estatal para construir infraestructura que garantice el bienestar de todos los ciudadanos.

#CASOFERNANDITO

La Paz niega información

ALCALDESA Y DIRECTOR DEL DIF

GUARDAN SILENCIO

ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN

QUÉ PASÓ

1El 28 de julio, prestamistas acudieron a la casa de Fernandito y lo sustrajeron como garantía.

2

La madre asegura que pidió ayuda al DIF municipal y a la policía, pero dice que nadie la ayudó.

La presidenta municipal de La Paz, Martha Guerrero, guardó silencio sobre el asesinato de Fernandito, el menor de cinco años que fue arrebatado de su madre por una deuda de mil pesos. El Heraldo de México la buscó en su oficina para preguntarle acerca del estado que guarda la investigación sobre posibles omisiones de funcionarios de su administración, pero se negó el acceso. La vocera del ayuntamiento dijo que Guerrero decidió no hablar más del caso.

El 8 de agosto, Mario Cristalinas, director del DIF municipal, publicó en su red social de Facebook que ese día concluía su periodo al frente de la institución. Esto ocurrió luego de que se diera a conocer que su oficina fue el primer lugar al que la madre de Fernandito acudió a pedir ayuda, pero se le negó. Sin embargo, sigue despachando en el cargo.

Al pedir su versión sobre el cambio de decisión y si tiene el registro de visita de la señora Noemí, se negó la atención en las oficinas del DIF municipal.

Durante un recorrido, se constató que el inmueble del DIF no cuenta con cámara de videovigilancia, lo que confirmó el guardia de seguridad, por lo que no hay registro de la visita de la mamá de Fernandito

Al acudir a la Comisaría de Seguridad Pública del ayuntamiento no se localizó al comandante, pues dijeron que no se encontraba en el lugar y en el módulo de la Policía de Género tampoco estaba el responsable del agrupamiento.

Se desconoce si algún funcionario del DIF municipal, de la Comisaría de Seguridad Pública o de la Policía de Género, será sancionado por negligencia u omisión en el caso del niño Fernandito ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

l DELITO. Fernandito fue asesinado por deuda de mil pesos.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 20 / 08 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

l GOBERNADOR. Ron DeSantis aprobó la ley.

#FLORIDA

AVALAN CASTIGO FÍSICO

ALUMNOS PUDEN SER REPRENDIDOS A GOLPES

Una polémica ley firmada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, entrará en vigor en las escuelas, permitiendo el castigo corporal a los alumnos que cometan ciertas infracciones, aunque las autoridades educativas deben obtener la aprobación de los padres.

La ley entrará en vigor en ciertos condados ya que en otros, como es el caso de Brevard, la política del distrito prohíbe estrictamente esta clase de castigos.

La mayor parte de los distritos no tiene prohibiciones de este tipo, por lo que las escuelas deberán solicitar el consentimiento de los padres para realizar castigos físicos contra los alumnos.

La ley requiere la presencia de más de un adulto en el momento en el que se aplica el castigo. REDACCIÓN

DESCARTA DESPLIEGUE

Crimea de Rusia resultan “imposibles”.

SALDO LETAL

REDACCIÓN, AFP Y AP

El presidente estadounidense, Donald Trump, descartó ayer el envío de tropas estadounidenses a Ucrania, pero demostró extender el apoyo aéreo, mientras los aliados occidentales comenzaban a negociar garantías de seguridad para Kiev antes de una eventual cumbre con Rusia.

También dijo en una entrevista con Fox News que las aspiraciones de Ucrania de incorporarse a la OTAN y recuperar la península de

CREO QUE PUTIN ESTÁ CANSADO DE ESTO. TODOS ESTÁN CANSADOS’.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

Trump, en un empuje diplomático dirigido a poner fin a la guerra, llevó al presidente ucraniano Volodímir Zelenski y a los principales líderes europeos a la Casa Blanca el lunes, tres días después de su encuentro con su par ruso, Vladimir Putin, en Alaska.

El magnate dijo que Putin, a quien llamó en medio de las conversaciones, había acordado reunirse con Zelenski y aceptar garantías de seguridad occidentales para Ucrania frente a Rusia; Promesas que Kiev y líderes europeos recibieron con cautela.

Putin propuso celebrar la cumbre con Zelenski en Moscú, informaron tres fuentes cercanas a la llamada de Trump. Zelenski rechazó inmediatamente el lugar. La Casa Blanca planea la reunión en Budapest, Hungría.

El magnate afirmó que las naciones europeas tomarían la iniciativa enviando tropas para asegurar un acuerdo.

1

l MIL SOLDADOS MUERTOS ENTREGÓ RUSIA A UCRANIA.

UNA LUZ PARA LA PAZ

ZELENSKI l HEMOS DADO UN PASO PARA PONER FIN A ESTA GUERRA.

l CUERPOS ENTREGÓ UCRANIA. 19

"Estamos dispuestos a ayudarlos con cosas, especialmente, si hablamos de apoyo aéreo, porque nadie tiene el tipo de cosas que nosotros tenemos", dijo Trump.

Añadió su "garantía" de que no se desplegarán tropas terrestres estadounidenses en Ucrania y descartó que Ucrania se una a la alianza militar occidental OTAN.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Putin prometió reunirse con Zelenski. "Entiendo que la Casa Blanca y sus aliados están trabajando para que esa reunión"

DIMES Y DIRETES 1 2 3 4

l Macron tildó a Putin de "depredador y ogro".

l Líderes de la OTAN se reúnen hoy por Ucrania.

l Kremlin no ha dicho si Putin está a favor de una reunión.

l Trump confía en el compromiso de Putin.

#LANZADESPLIEGUE

EU acorrala a Venezuela

MANDAN TRES BUQUES CON 4 MIL SOLDADOS A AGUAS DEL CARIBE

5

MILLONES DE VENEZOLANOS EN LAS RESERVAS.

REDACCIÓN, AP Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno de Estados Unidos reforzó su poder militar en el mar Caribe, cerca de Venezuela con un despliegue de tres buques y al menos de 4 mil soldados, en una operación destinada a frenar el flujo de drogas hacia su territorio.

Por su parte, Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca , dijo que EU está preparado para "usar todo su poder" y llevar al narcotráfico frente a la justicia.

Se informó que los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y el USS Sampson fueron enviados, así como un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, y un barco de guerra equipado con misiles.

SOBRE ESTA MEDIDA

l EU dijo que tiene como objetivo combatir a los cárteles de drogas.

l Cuba calificó esta acción como parte de una "agenda corrupta".

Este despliegue de destructores y personal se produjo a la par de que Trump impulsara el uso del Ejército estadounidense para frustrar a los cárteles a los que culpa por el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas en las comunidades estadounidenses y por perpetuar la violencia en algunas ciudades de Estados Unidos.

Por otro lado, el presidente venezolano Nicolás Maduro, anunció el lunes el despliegue de 4.5 millones de milicianos en respuesta a las "amenazas" de Estados Unidos.

Esta milicia venezolana es integrada por unos 5 millones de reservistas y fue creada por el expresidente Hugo Chávez.

"¡Fusiles y misiles para la fuerza campesina! Para defender el territorio, la soberanía y la paz de Venezuela", dijo."Misiles y fusiles para la clase obrera, para que defienda nuestra patria", remarcó Maduro. Previamente, Trump anunció abiertamente una recompensa de 50 millones de dólares por el mandatario chavista.

l Israel no cambió su política de un alto el fuego y continúa exigiendo la liberación de los rehenes israelíes que Hamás aún mantiene en Gaza. La decisión es "coherente y no ha cambiado, de acuerdo con los principios establecidos por el gabinete (del primer ministro Benjamin Netanyahu) para poner fin a la guerra", declaró una fuente. AP

HORIZONTE GLOBAL

ISABEL STUDER*

#OPINIÓN

Todos los países se benefician de un clima estable, pero ninguno quiere asumir los costos si los demás no lo hacen también. Es un problema de acción colectiva

LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO: ¿IMPORTA?

Es un eterno conflicto entre normas y poder

n el estudio de las relaciones internacionales, una de las preguntas más persistentes es si es posible un gobierno global capaz de actuar en favor del bien común. La respuesta, hasta hoy, sigue siendo un rotundo no . En un sistema internacional anárquico, sin una autoridad supranacional efectiva, la cooperación entre Estados para enfrentar desafíos colectivos —como la guerra o el cambio climático— se ve permanentemente obstaculizada por la racionalidad individual de corto plazo. El cambio climático es, quizás, el ejemplo más claro de este dilema: todos los países se benefician de un clima estable, pero ninguno quiere asumir los costos si los demás no lo hacen también. Es lo que la teoría denomina un problema de acción colectiva. A lo largo de las décadas, múltiples propuestas teóricas han tratado de resolver este dilema. Algunas apuestan por incentivos, otras por sanciones. Pero muchas coinciden en la importancia de las normas internacionales como andamiaje para modificar comportamientos estatales y crear expectativas compartidas. Este eterno conflicto entre normas y poder quedar ilustrado, por ejemplo, con la imposición unilateral de aranceles por parte de Donald Trump, en abierta violación de las reglas básicas del régimen de libre comercio construido en torno a la OMC. Aunque estas normas fueron consensuadas y respetadas durante más de tres décadas, la lógica del poder nacional prevaleció sobre los compromisos multilaterales. Y si bien, hoy parece que el multilateralismo está en jaque —con acciones como esas o con la guerra en Gaza que ha desafiado reiteradamente el derecho internacional humanitario—, existen regímenes y consensos que, aunque imperfectos, siguen ofreciendo un marco de acción legítimo y funcional para la mayoría de los miembros de la comunidad internacional. Un ejemplo contrario es la reciente decisión de la CIJ sobre el cambio climático, que marca un parteaguas. La CIJ afirmó, por primera vez, que los estados tienen la obligación legal de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, no solo por acuerdos políticos como el Acuerdo de París, sino como un deber jurídico derivado del derecho internacional consuetudinario y los derechos humanos. Y lo más relevante: no cumplir con esa obligación podría ser considerado un acto internacionalmente ilícito. ¿Es vinculante esta opinión? No. Pero importa. Porque, como ha sucedido en otros regímenes internacionales —como el de los derechos humanos— las normas pueden tener un poder transformador, incluso cuando los más poderosos deciden ignorarlas. La decisión de la CIJ otorga herramientas a los países más vulnerables, como las naciones insulares, para exigir compensaciones por los daños sufridos. También podría fortalecer litigios climáticos en tribunales internacionales. Y, sobre todo, consolida la idea de que existe un deber moral y jurídico —no solo político— de proteger nuestro planeta para las generaciones presentes y futuras. Quizá estemos presenciando el inicio de un nuevo régimen internacional: el del fin de los combustibles fósiles. *Presidenta de Sostenibilidad Global

LIBERAN A EXPRESIDENTE

● Un tribunal colombiano ordenó ayer la liberación del expresidente Álvaro Uribe Vélez mientras apela la condena a 12 años de prisión domiciliaria que recibió por soborno y fraude procesal en un fallo sin precedentes. AP

#ÁLVAROURIBE

CASA LAMM CIERRA LA GALERÍA

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

a Galería Casa Lamm, que funcionó desde 1994 y albergó exposiciones de artistas como Francisco Toledo, Alberto Gironella, Vicente Rojo, Rafael Cauduro, Joy Laville, Demián Flores y Graciela Iturbide, entre muchos otros, ha cerrado sus puertas. “La galería desaparece, se queda como un espacio en donde vivirá la cultura, pero ya no a través de la galería tradicional”, afirma Roberta López Negrete, subdirectora académica de la casona que funcionó como centro cultural en el número 99 de Álvaro Obregón, en la colonia Roma. Un par de semanas después de la partida de Claudia Gómez Haro, fundadora de Casa Lamm, López Negrete explica que la construcción está en proceso de transformación: los espacios interiores del inmueble están siendo remodelados, el restau-

LDE AGOSTO PASADO FALLECE SU DIRECTORA.

EL ESPACIO CULTURAL, FUNDADO EN 1994, VIVE UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN QUE INCLUYE EL CIERRE DE SU CÉLEBRE SALA DE EXPOSICIONES Y EL VIRAJE HACÍA UNA ACTIVIDAD EDUCATIVA MUCHO MÁS VIRTUAL

POR CIENTO DE LOS ALUMNOS TIENEN BECA.

l Casa Lamm nació como un proyecto de jóvenes estudiantes.

MUESTRAS PRESENTÓ A LO LARGO DE 30 AÑOS.

rá, la galería desaparecerá y la oferta educativa que ofreció el Centro Cultural Casa Lamm está virando mayormente hacia el espacio virtual, ya no solo con

l Ellas eran Claudia Gómez Haro, Elin Luque, Cecilia Gómez Haro.

y cultura. En los próximos meses, adelanta, quedará listo “un proyecto súper innovador e integral. Nos quedamos como escuela aden-

l En el grupo también estaban Germaine Gómez Haro y Elena Lamm.

l Desde sus inicios contó con una sala de exhibición y una librería.

Nos quedamos como una escuela que va a crecer más a nivel digital y como un espacio de pensamiento.

ROBERTA LÓPEZ SUBDIRECTORA ACADÉMICA

tro, pero una escuela que va a crecer más a nivel digital y más como espacio de pensamiento y de producción. El ADN es sin duda cultural, pero va a ser una plataforma que va a poder recibir y proyectar y ofrecer todo tipo de programas, ya no solamente culturales”.

La casa será operada por Grupo Pegaso y el objetivo, dice, es “estar a la vanguardia ofreciendo los espacios tanto a nivel culinario, como a nivel artístico, hospedaje o casa dentro de una de las zonas más turísticas de está ciudad para poder estar con otros 30, 35 años de gran vida y gran relevancia”.

López Negrete afirma que la escuela sigue teniendo “cuatro o cinco generaciones” que aún toman clases presenciales, “pero ya todas las inscripciones de los nuevos programas son 100% en línea”. La oferta incluye licenciaturas, maestrías, doctorados y cursos, que se pueden cursar tanto en línea como de manera presencial. Las carreras que se imparten incluyen Historia del Arte, Literatura y Creación Literaria y Arte Cinematográfico.

l El lugar está ubicado en el número 99 de la calle Álvaro Obregón.

l En su café se llevaban a cabo veladas literarias y lecturas de poesía.

#EXPOSICIÓN

CELEBRAN EL DIA DE LA FOTOGRAFIA

FOTOPERIODISTAS

MEXICANOS

REUNIERON SUS

TRABAJOS EN UNA MUESTRA DIVERSA

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ayer, en el marco del Día Internacional de la Fotografía, Leslie Pérez, fotoperiodista de El Heraldo de México, definió su oficio como “un combate contra la indiferencia”. Así lo expresó durante la inauguración de la muestra colectiva Testigos de la Historia: Fotoperiodismo en México, realizada en la Cámara de Diputados.

l HISTORIA. El montaje está basado en la célebre novela homónima de Francisco Hinojosa.

DE VISITA

l Se presenta en el Pasaje Cultural Zapata, Puerta 1, en Cámara de Diputados.

l La entrada es gratuita y permanecerá abierta hasta el 29 de agosto.

La muestra, que reúne el trabajo de 28 fotoperiodistas nacionales, “documenta la historia reciente de México con una mirada comprometida y profundamente humana”.

Entre ellos, Pérez destacó con dos imágenes: la última detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán y una madre buscadora llorando en silencio durante una protesta,

IMÁGENES APROXIMADAMENTE SE EXHIBEN.

REGRESA AL ESCENARIO

LA OBRA A GOLPE DE CALCETÍN HA

COBRADO UNA

MAYOR MADUREZ

POR ALIDA PIÑÓN

#TEATRO l A través de la poética del clown y la máscara, cobra vida la obra.

ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM

En la Ciudad de México de los años 40, los periódicos aún marcaban el pulso de la vida urbana. Entre pregones y pasos apresurados, un niño recorre las calles “a golpe de

DATO CLAVE

l Se presenta hasta el 14 de septiembre en el Teatro Julio Castillo.

calcetín”. Se llama Paco Poyo y es el protagonista de la célebre novela corta de Francisco Hinojosa, cuya historia regresa al Teatro Julio Castillo en una versión escénica que combina teatro físico, clown, máscaras, objetos y música en vivo, a cargo de la compañía Idiotas Teatro.

Para Cristian David, codirector junto con Fernando Reyes, A golpe de calcetín, que se ha presentado ante distintos foros a lo largo de varias temporadas, sigue madurando: “Ahora logramos un nivel visual más cuidado, un lenguaje lumínico más preciso y un vínculo más profundo entre los personajes”, dijo. El reto mayor, subrayó, ha sido entender que las infancias son un público inteligente.

reflejando las dos caras de la realidad nacional: la violencia estructural y el dolor humano que esta genera. “Esta exposición es una oportunidad para mostrar lo que hemos documentado sin censura ni restricciones temáticas”, explicó.

Y añadió: “Cada quien pudo elegir un momento sig-

FOTÓGRAFOS PARTICIPAN EN LA MUESTRA.

nificativo, ya sea personal o colectivo, y eso es muy valioso para la memoria visual de México”.

Más allá de lo visual, la mexicana enfatizó que el fotoperiodismo cumple funciones esenciales en una democracia, como informar, denunciar y conmover. Cierra el 29 de agosto.

FOTO: PILI PALA
FOTO: AZUL OLVERA
l TALENTO. Leslie Pérez forma parte del equipo de Fotografía de El Heraldo de México

ESCENA

MIÉRCOLES / 20 / 08 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

Creo que no importa de qué país nos están viendo, a todos les encanta una escena de acción y familiar’

DEVON TERRELL ACTOR

Es genial tener a Keeley con un personaje que no suele ser interpretado por alguien como ella”.

POR ARACELI GARCÍA

ARACELI.GARCIA @ELHERALDODEMEXICO.COM

l La serie limitada cuenta únicamente con seis episodios.

1 2

l Los creadores del show están atrás de The Missing, Fleabag y The Tourist

Si algo destaca el elenco de la serie

The Assassin es que el show que llega este 25 de agosto a Universal+ tenga a una protagonista diferente a lo que se suele ver en pantalla.

La historia sigue a Julie (Keeley Hawes) una exasesina a sueldo que es capaz de todo para proteger a su hijo Edward (Freddie Highmore), y quien se ve obligada a salir de su retiro cuando descubre que es a ella a quien buscan. Junto a su hijo y una joven llamada Kayla (Shalom Brune-Franklin) que se ofrece a ayudarlos en su huida, deben buscar su supervivencia.

“Es genial tener a alguien como Keeley con un personaje que no suele ser interpretado por alguien como ella”, dijo Shalom Brune-Franklin.

“Creo que el show es único porque el estilo de escritura es de un thriller con acción, pero es realmente divertido y oscuro y el humor se siente muy británico e ingenioso, y además no creo que sea muy común ver a alguien como Keeley interpretando a una mujer sicaria tan ruda”, compartió a El Heraldo de México.

PROTAGONIZADA POR KEELEY HAWES Y FREDDIE HIGHMORE, THE ASSASSIN EXPLORA LA VIDA DE UNA ASESINA A SUELDO RETIRADA Y LA COMPLICADA RELACIÓN CON SU HIJO

MUY MATERNAL

En la historia también se suman personajes como el de Ezra (Devon Terrell), el arrogante hermano de Kayla quien vive una vida llena de lujos gracias al dinero de sus padres.

Creada por los showrunners británicos Harry y Jack Williams, y dirigida por Lisa Mulcahy (Years and Years) y Daniel Nettheim (The Hunter), The assassin aborda no sólo el mundo criminal en el que se ve envuelta su protagonista, sino también la dinámica de una madre e hijo que se están reencontrando y en la que él tiene muchos reclamos por hacerle.

“Hablando de la dinámica familiar, creo que es algo que todos temenos sin importar de dónde somos, sabemos lo que es tener un momento complicado con nuestra mamá o con algún familiar, todos seremos capaces de identificarnos y reír con los brillantes comentarios que ocurren, y eso es definitivamente algo que es universal”, contó Shalom.

Al respecto el actor Devon Terrell destacó: “Creo que no importa de qué país sean quienes nos están viendo, o cuál sea su edad, a todos les encanta una gran escena de pelea y luego una dinámica familiar, es por eso que me gustó el proyecto, tiene un poco de todo”.

SHALOM BRUNE ACTRIZ

#TEATRO

UN BESO, MUCHOS CAMBIOS

LA OBRA PROPONE

UNA COMEDIA

LIGERA Y CERCANA AL PÚBLICO

POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aunque los involucrados en la puesta en escena han decidido mantener el misterio de la trama, Yuriria del Valle, una de las protagonista de El Beso, comentó: “Son cuatro amigos de muchos años, pero su relación se modifica por un beso que lo cambia todo. Es una comedia con situaciones inverosímiles, pero que están sostenidas por la profundidad y la complejidad de los personajes”.

Y agregó, “lo interesante es que cuando el público venga a

MÁS DE LA TRAMA

l Tiene funciones todos los martes, en el Teatro Milán.

verla, va a decir, ‘yo soy como ella’. Y otro va a decir, ‘me identifico con él’ o si no se van a poner a pensar en cosas que les han pasado es una comedia muy cercana”.

Pablo Perroni, también parte del elenco, habló sobre la relación que tiene con el resto del elenco. “Mariano (Aguirre) es amigo mío y ahora socio. Los

DE OCTUBRE ES CUANDO TERMINA LA TEMPORADA.

dos estamos produciendo la obra. Es la primera vez que actuamos juntos, pero ha sido increíble. Y estas dos (Yuriria y Mariana Gajá) son mis mejores amigas, entonces es maravilloso trabajar con estas personas”.

El director Gonzalo Villanueva señaló: “Fue un proceso gozoso hacetiempo no me tocaba dirigir a este tipo de elenco ”

#MÚSICA

Ricky Martin hará historia en los MTV Video Music Awards 2025 al convertirse en el primer artista en recibir el Latin Icon Award, un galardón creado para reconocer a las estrellas latinas que han marcado un antes y un después en la música y en la cultura pop. La ceremonia realizará el 7 de septiembre en Nueva York. REDACCIÓN RECONOCEN

l ESCENARIO. La puesta en escena estuvo a cargo de Nelson Valente.
l La obra dura una hora 45 minutos.
l La puesta es para mayores de 15 años.
l

LOS MERENGUES NO DESPLIEGAN SU MEJOR FUTBOL Y UN PENALTI LES DA EL TRIUNFO EN LA PRIMERA JORNADA

JUVENIL

l Franco M. es el tercer foráneo más joven en debutar con el Real Madrid

1

60

45

El Real Madrid inició con el pie derecho su andar en la temporada 2024-2025 de la Liga española, al derrotar 1-0 al Osasuna en el Estadio Santiago Bernabéu.

El único tanto del encuentro llegó al minuto 38, por conducto de Kylian Mbappé, quien convirtió desde los once pasos después de ser derribado en el área. La anotación bastó para darle a los merengues sus primeros tres puntos en la competencia.

La gran noticia de la noche fue el esperado regreso de Xabi Alonso a la Casa Blanca, ahora en su faceta como director técnico. A once años de su despedida como jugador del Real Madrid, el técnico español vivió un juego especial al mando del conjunto madrileño; aunque ya había debutado oficialmente en el Mundial de Clubes. El duelo también dejó varios estrenos con la camiseta madridista. El defensor inglés Trent Alexander-Arnold y el joven defensor español Dean Huijsen disputaron sus primeros minutos en Liga, mostrando seguridad en sus posiciones. Sin embargo, los reflectores se los llevó el argentino Franco Mastantuono, fichado este verano por 45 millones de euros, procedente de River Plate. El mediocampista ofensivo ingresó al 67 y disputó 23 minutos. No todo fue positivo, pues el brasileño Rodrygo no recibió minutos en este arranque de torneo, lo que sigue generando sorpresa entre la afición. Pese a las ausencias de Jude Bellingham, Eduardo Camavinga y Ferland Mendy, el Real Madrid dominó el juego y fue superior a los rojillos para iniciar de buena manera el año futbolístico en la Liga española

DISCRETA

mde fue el costo total de Mastantuono para el Madrid.
goles de Kylian Mbappé con el Real Madrid en 60 juegos.
El Madrid acumula 17 campañas iniciando la Liga con triunfo.

#LEAGUESCUP

ENFRENTA COMPLEJO DESAFÍO

TIGRES SE MIDE ANTE EL INTER MIAMI DE LIONEL MESSI EN LOS CUARTOS DE FINAL DEL TORNEO

PARTIDOS SIN PERDER EN GRUPOS (TOLUCA).

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el choque entre Tigres e Inter Miami como el más esperado, la Leagues Cup llega a los cuartos de final con los equipos mexicanos como protagonistas. Los felinos vienen de perder 3-1 ante el América en la Liga MX y ocupan el sexto lugar con nueve puntos. Por su parte, Inter Miami llega sólido, siendo quinto en la

#LIGAMXFEMENIL

PASES EN CORTO

Seattle Sounders es la mejor defensiva, con sólo dos goles en contra 2Ángel Correa y Paulinho son los goleadores del torneo con cuatro tantos.

Conferencia Este de la MLS y con sólo una derrota en sus últimos siete partidos.

El conjunto estadounidense se apoya en figuras de jerarquía: Lionel Messi lidera la MLS con 19 goles, mientras que Luis Suárez es el cuarto mejor asistidor, lo que los convierte en un rival de mucho cuidado.

La Liga MX muestra nuevamente su competitividad en el torneo norteamericano. Toluca se enfrentará al Orlando City, Seattle Sounders chocará contra Puebla y el LA Galaxy medirá fuerzas con el Pachuca.

Los cuatro equipos mexicanos buscan mantener la reputación de la Liga MX y avanzar, demostrando experiencia y calidad en el torneo.

Los cuartos de final se disputarán hoy, mientras que las semifinales están programadas para el 26 y 27 de agosto La expectativa es alta, y la estrategia, el talento individual y la intensidad de cada encuentro serán un factor determinante.

#LIGAMX

CON AIRE POSITIVO

AMÉRICA CONTEMPLA UN MEJOR PANORAMA CON EL REGRESO DE HENRY MARTÍN Y EL POSIBLE DEBUT DEL FRANCÉS ALLAN SAINT-MAXIMIN

Luego de la victoria ante Tigres, en Coapa se vive una semana alentadora en la antesala del duelo de la Fecha 6 ante Atlas.

Por primera vez en varias jornadas, el técnico americanista, André Jardine, dirigió con plantel completo. Entre las novedades destacó Henry Martín, ausente en el último partido y con apariciones intermitentes desde el Clausura 2025.

PARTIDOS #CUARTOS

Allan Saint-Maximin ya fue registrado oficialmente en la Liga MX, y podrá debutar el domingo. El cuerpo técnico evalúa con calma el momento adecuado para su estreno.

El galo cumple un plan con dobles y triples sesiones diarias para adquirir su mejor forma física y asimilar las ideas tácticas del entrenador brasileño.

Su entrega genera entusiasmo en el entorno azulcrema, que lo visualiza como pieza clave del semestre.

El capitán y el francés renuevan la ilusión de mantener al club como protagonista.

#CRUZAZUL
FOTO: MEXSPORT
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
FOTO: MEXSPORT
● SONRISAS. El buen ambiente en Coapa regresó tras la victoria como visitante ante Tigres.
GOLES DEL AMÉRICA EN EL ACTUAL TORNEO. DUELOS TIENEN LAS ÁGUILAS SIN DERROTA.
● CLAVE. Ángel Correa busca marcar diferencia ante el Inter Miami de Lionel Messi, en los cuartos de final.
● El encuentro de la Jornada 8 entre el América y las Chivas cambió de fecha. Ahora se va a celebrar el sábado 13 de septiembre a las 21:15 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes. REDACCIÓN
#LIGAMX

/ 20 / 08 / 2025

Se registraron 3.4 millones de espectadores en los estadios del Mundial pasado (Qatar 2022).

2

México fue el quinto país con más asistentes, alrededor de 80 mil, según datos de SRE.

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Además de la complejidad que representa la Copa del Mundo para los jugadores, los aficionados de todo el mundo también enfrentan desafíos para vivir la gran fiesta del futbol, algunos con más complicaciones que otros. La visa de turista significa un reto para vivir la justa. Siendo una de las tres sedes del certamen, México se prepara para recibir a millones de aficionados; sin embargo, más de 130 países necesitan visa para entrar y alentar a sus selecciones en los tres estadios que tendrán actividad, en Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México.

Entre ellos destacan potencias económicas como China y Rusia, además Brasil, el máximo ganador del torneo, y la India, la nación más habitada del mundo. Dicha restricción ha impactado de manera directa en la cantidad de visitantes. En el caso de los brasileños, desde que se reinstauró la visa, la llegada de turistas cayó 6.2 por ciento en los primeros meses del año.

Considerando que sus hinchas son de los más numerosos y apasionados del planeta, están obligados a realizar el trámite con anticipación; también necesitan visa para Estados Unidos y una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) para Canadá. La Selección Brasileña, con figuras como Vínicius Jr. y bajo

EXIGEN PERMISO

Aficionados de más de 130 países, incluidos los de Brasil, selección con más campeonatos en la historia de las Copas del Mundo (cinco), necesitan una visa de turista para ingresar al país

48

EQUIPOS INTEGRAN EL TORNEO POR VEZ PRIMERA.

la dirección de Carlo Ancelotti, apunta a ser uno de los grandes protagonista del torneo. Aún no se conoce en cuál de las tres sedes jugará la fase de grupos. De igual manera, Ecuador, otra de los conjuntos ya clasificados de la Conmebol (Sudamérica) también necesita visa; a diferencia de Argentina, actual campeón del Mundial, tras el título en Qatar 2022, que puede ingresar sin restricciones.

PARTIDOS SE JUEGAN EN ESTE PAÍS, EN TRES CIUDADES.

De los seis asiáticos con su presencia ya garantizada, tres dependen de este documento (Irán, Uzbekistán y Jordania). Por su parte, Estados Unidos, Canadá, Japón y Reino Unido, entre otros, podrán entrar sin necesidad de visa, lo que permitirá vivir la fiesta del futbol sin obstáculos desde el inicio. Para facilitar la experiencia del aficionado, México prepara una visa electrónica que permitirá obtener el documento en línea con un código QR, sin filas ni trámites presenciales. La apuesta es clara: que la única barrera que enfrenten los países sea la defensa de los rivales en la cancha. México quiere que el Mundial se viva con gradas llenas, goles y pasión, y que el papeleo no sea un impedimento

por ciento, la ocupación de los estadios en Qatar 2022, según información de FIFA.

MÁS DE CERCA 5

l Corea del Sur, Japón y Australia no necesitan visa en México.

l Hay 13 países que ya están clasificados al certamen

mil pesos, el precio mínimo para obtener la visa para México; puede elevarse hasta los 12 mil.

por ciento va a subir la ocupación hotelera durante los días de partidos.

mil 330 cuartos de hotel de calidad hay actualmente en la Ciudad de México.

ENORME NÚMERO

millones de turistas se esperan en el país durante el certamen futbolístico.

#PEQUEÑASLIGAS

REDACCIÓN

● Esta tarde se van a disputar las semifinales y la final del torneo.

● La final se juega con el formato convencional: tres sets a seis juegos.

1 2 3

● El mexicano Rodrigo Pacheco juega hoy en la segunda ronda de qualy.

TERMINA AVENTURA

MÉXICO ES ELIMINADO EN LA EDICIÓN 2025 EN WILLIAMSPORT, LUEGO DE PERDER ANTE JAPÓN

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Yushi Yamamoto se convirtió en un auténtico Godzilla y destruyó los sueños de México en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Williamsport, donde fue eliminado ayer con una contundente derrota 6-0 ante Japón.

El jóven pelotero fue la gran figura del equipo, al blanquear al conjunto nacional a lo largo de 5.1 entradas, donde, además, consiguió ocho ponches.

Asimismo, brilló a la ofensiva con un home run de dos carreras en el quinto inning, cuando el encuentro ya estaba 4-0.

Carlos Alcaraz y Emma Raducanu disfrutaron la experiencia, más allá del resultado.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En la presentación del nuevo formato de los dobles mixtos en el US Open se concretaron sorpresas, después de que el español Carlos Alcaraz, junto a la británica Emma Raducanu, y los serbios Novak Djokovic y Olga Danilovic cayeron en la primera ronda del torneo. La dupla más mediática del certamen (Alcaraz y Raducanu) se midió con los primeros preclasificados, el británico Jack Draper y la estadounidense Jessica Pegula, quienes se llevaron la victoria 4-2 y 4-2 en el Arthur Ashe Stadium Alcaraz, campeón del Masters de Cincinnati, y Raducanu, campeona del US Open 2021, compiten a partir del domingo en el torneo individual del último Grand Slam del año. Draper y Pegula avanzaron a las semifinales, tras eliminar a los rusos Daniil Medvedev y Mirra Andreeva (4-1 y 4-1),

PIERDEN FIGURAS

CARLITOS Y NOVAK CAEN EN SU DEBUT EN EL CAMPEONATO DE DOBLES MIXTOS

quienes previamente habían dejado fuera en primera ronda a Djokovic y Danilovic con parciales de 4-2 y 5-3.

La segunda dupla clasificada a las semifinales fue la de los estadounidenses Danielle Co-

50

MINUTOS DURÓ EL DUELO DE ALCARAZ.

llins y Christian Harrison, que vencieron 4-1 y 5-4 a Taylor Townsend y Ben Shelton.

En la otra llave de los cuartos de final, los terceros sembrados, la polaca Iga Swiatek, reciente campeona en el WTA 1000 de Cincinnati, y el noruego Casper Ruud, superaron a Caty McNally y Lorenzo Musetti, por 4-1 y 4-2. Finalmente, los italianos Andrea Vavassori y Sara Errani se impusieron a la checa Karolina Muchova y al ruso Andrey Rublev (4-1 y 5-4).

El abridor del Swing Perfecto de Chihuahua, Iker Castañeda, fue castigado en el primer rollo, con cuatro anotaciones. México llegó con motivación, producto de dos victorias consecutivas ante Puerto Rico y Panamá.

Sin embargo, en esta ocasión se toparon con un Yamamoto intratable que supo sortear los pocos problemas que se le presentaron, como en el cuarto episodio, cuando Chihuahua tuvo dos hombres en base sin outs, pero ponchó a dos rivales y salió sin daño alguno.

● COMPLICADO. México fue neutralizado por completo, en términos ofensivos, en el partido.

● La Selección Mexicana arribó de Chengdú tras ganar el oro en los World Games. “Es un sueño hecho realidad, estoy muy agradecida por ser parte”,
MÁS DE CERCA
1México también fue blanqueado por China Taipéi.
2Yamamoto salió para no superar los 66 pitcheos
3El equipo nacional anotó 13 veces en el torneo.

l TESTIGOS. Tres excampeones mundiales presenciaron el importante acuerdo.

#BOXEO

BUSCAN ILUSIÓN

EL GOBIERNO DE MORELOS, CON EL CMB, QUIEREN CREAR OPORTUNIDADES PARA QUE JÓVENES DEJEN LOS VICIOS

El Consejo Mundial de Boxeo (WBC) y el gobierno de Morelos firmaron ayer en Cuernavaca un acuerdo para profesionalizar dicha disciplina en la entidad y abrir nuevas oportunidades para la juventud. El convenio fue suscrito por la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, y el presidente del organismo,

RINGS SE VAN A INSTALAR EN TODO EL ESTADO.

Mauricio Sulaimán, en un acto que también contó con la presencia de Felipe Domínguez, titular del Instituto del Deporte y Cultura Física de Morelos.

El acuerdo contempla acciones que abarcan desde el impulso al boxeo amateur hasta la creación de condiciones más sólidas para el profesionalismo. Destaca la capacitación de entrenadores, la organización de torneos y la promoción de eventos que acerquen este deporte a la sociedad morelense, en especial en lo que se refiere a niños y jóvenes.

MUNICIPIOS

3

LAS CLASES MASIVAS CELEBRADAS EN MÉXICO.

“Queremos que el ring sea un espacio de unión, respeto y esperanza”, expresó Sulaimán, quien subrayó que el boxeo ha demostrado ser un camino de superación, tanto a nivel personal como colectiva.

La gobernadora González Saravia destacó el carácter social del convenio, por ser un frente eficaz contra problemáticas de la juventud.

“Para mí es fundamental, se necesita. Cada vez son más los captados por el crimen organizado, y, por ello, queremos crear opciones”, puntualizó la funcionaria morelense, quien consideró el acto un paso importante para el modelo deportivo del estado.

ELIGEN NUEVO LÍDER

LOS COLTS ANUNCIARON AYER QUE DANIEL JONES VA A SER SU QUARTERBACK TITULAR PARA EL DUELO INICIAL DE LA CAMPAÑA ANTE LOS DOLPHINS, EL 7 DE SEPTIEMBRE. REDACCIÓN

FOTO: SHUTTERSTOCK

APRENDER DEL MUNDO ESTUDIANTES

¿Cómo es la nueva generación de programas de movilidad estudiantil internacional?

Cuatro planes para que abuelos y nietos compartan el gusto por viajar

REPORTE HERALDO

CARREÑOFRANCOOSORIO

DIRECTOR

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS

EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / ALBERTO MORALES MENDOZA

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA

ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA

PANORAMA / DANIELA MICHELINE

ZAMBRANO CADENA EDITORA

MENTE MUJER / EVELYN CASTRO

EDITORA GASTROLAB/

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020.

Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2987,

Para los abuelos que viajan con sus nietos, Nayarit ofrece el equilibrio perfecto entre aventura y comodidad. La dramática y fotogénica costa del Pacífico presume playas tranquilas, perfectas para nadar en lugares como San Blas y Punta de Mita, donde los niños pueden jugar con seguridad mientras los abuelos se relajan cerca. Los pueblos más pequeños de la región aún conservan un encanto auténtico —mercados, plazas y tardes tranquilas— que permiten compartir experiencias sin el agotamiento de las grandes multitudes. EN LA NATURALEZA

PARQUES PARA TODOS

Los parques temáticos también han tenido que transformarse para recibir a más viajeros de la tercera edad. Hoy, no sólo cuentan con instalaciones que facilitan la accesibilidad sino que también a la hora de proyectar nuevos restaurantes, hoteles, espectáculos e incluso juegos mecánicos, se toma en cuenta su experiencia. Entre las ventajas que los parques ofrecen, destaca la reducción de traslados y las múltiples opciones de movilidad, así como la posibilidad de planear –y muchas veces, pagar– todo con anticipación.

GUÍA EXPERTA

COMO EN CASA

UNA LECCIÓN DE HISTORIA

Para muchos viajeros, esta es también la oportunidad ideal para visitar un lugar que aún no conocen. Idealmente, que sea un destino extranjero lo más diferente posible de donde viven. El contacto con otras culturas les despertará sentimientos de gratitud y les abrirá la mente a nuevas experiencias. Italia, París y Londres siempre son geniales, pero no duden en visitar destinos menos concurridos, como Croacia o Finlandia. Los destinos históricos de Europa ofrecen una magia diferente, basada en historias y descubrimientos.

LOS HOTELES OFRECEN PROGRAMAS INFANTILES.

ASESÓRATE CON UN AGENTE ESPECLIZADO.

AÑO CON AÑO

49% EUROPEOS DE MÁS DE 65 AÑOS, SALE DE VIAJE.

AVENTURA EN ALTAMAR

De Alaska al sudeste asiático, un crucero ofrece quizás la opción más relajada, ya que el viaje en sí se convierte en el destino. A bordo, hay actividades para todas las edades: clubes infantiles y piscinas para los más pequeños, espectáculos en vivo y charlas culturales para adultos; sin embargo, todos pueden reunirse para disfrutar de comidas, excursiones en tierra y entretenimiento nocturno. Como el alojamiento, las comidas y el transporte están incluidos, no hay necesidad de hacer malabarismos con múltiples reservas.

MEMORIAS

EN CIFRAS

34.6 MILLONES DE CRUCERISTAS EN 2024.

Si los viajes familiares y multifamiliares han ganado terreno entre las tendencias de viaje más populares, este año emerge una nueva modalidad: los viajes entre abuelos y nietos

REDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

ara los niños, unas vacaciones con los abuelos pueden ser la oportunidad perfecta no sólo para fortalecer una conexión que atraviesa generaciones, sino que también para descubrir un lugar nuevo a través de su mirada.

Abuelos y nietos viajando juntos es una tendencia en auge conocida como los viajes skip-gen. Y aunque no hace falta viajar lejos de casa ni gastar una fortuna, sin duda hay ocasiones en las que un viaje inolvidable es la solución. A medida que los baby boomers se jubilan en cifras récord, nuevas oportunidades se presentan para una generación entrante de viajeros que, entre sus prioridades, cita pasar más tiempo en familia. Por eso, todo tipo de destinos están respondiendo con programas que atiendan a viajeros con una diferencia de edad de más de 50 años.

SABÍAS QUE…

EN PROMEDIO, VIAJEROS DE TERCERA EDAD GASTAN MÁS.

MEMORIAS ORO

VOLVER AL

CAMINO

PLANEAN VIAJAR CON NIETOS EN 2025.

MÁS VIAJEROS CON NIETOS DESDE 2016.

DE VIAJEROS PERTENECE A LA TERCERA EDAD.

ESTA CIFRA REPRESENTA UN INCREMENTO DE 16.45 POR CIENTO DESDE 2020.

Escapada H

A ESTUDIANTES DE MUNDO

PUERTA ABIERTAS

sí como para muchas personas el final de las vacaciones y el regreso a clases significa también volver a casa y retomar las rutinas cotidianas, para cada vez más estudiantes el comienzo del ciclo escolar marca el inicio de una aventura que combina programas académicos con la oportunidad de conocer otra latitud e internarse en una cultura diferente.

En años recientes, la movilidad estudiantil internacional se ha expandido y transformado para permitir que cada vez más estudiantes e instituciones académicas se beneficien de programas de intercambio y cooperación más allá de sus fronteras. De acuerdo con un reporte publicado en marzo por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, el número de estudiantes internacionales de educación superior creció en más de 50 por ciento entre 2014 y 2022, pasando de tres a 4.6 millones de alumnos.

Cada vez más, los programas para estudiantes internacionales se transforman para atender las exigencias de nuevas generaciones

ESTUDIANTES MUNDO

IMPERDIBLES

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

LA VOZ DE LA MONTAÑA

Una visita a la comunidad de Creel en Chihuahua, revela la riqueza natural y cultural de uno de los rincones más bellos de México

REDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

reel es un destino lleno de historia y tradición. Sus alrededores abundantes en pinos y encinos despiertan el espíritu aventurero para visitar este lugar que se conoce como la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre, uno de los sistemas de barrancas más largos del mundo. Este Pueblo Mágico, también llamado “Estación Creel”, cautiva a los visitantes con sus

247 KILÓMETROS DESDE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA.

grandiosos e impactantes escenarios y con la presencia constante de los rarámuri, una de las etnias mejor conservadas de América. Sobre los cimientos de un antiguo convento se encuentra el Museo de San Ignacio de Loyola o Museo de Arte Sacro, una edificación construida por tarahumaras con gruesas paredes de adobe y piedras.

Las Barrancas del Cobre componen uno de los sistemas de barrancas más largo y profundos del mundo, con 60 mil kilómetros de montañas. Ha dado cauce a algunos de los ríos más importantes del noroeste del país como el

DESDE LO ALTO

Hay muchos buenos momentos para ascender, pero el atardecer en un día despejado es el más gratificante.

CAMINO FLORAL

Declarado Patrimonio Histórico Nacional, el Jardín Botánico de Río de Janeiro es uno de los principales del mundo. Cuenta con más de seis mil especies diferentes de plantas repartidas en diferentes espacios, como el dedicado a las plantas medicinales o el de las insectívoras.

UN DÍA EN LA PLAYA

Una magnífica confluencia de tierra y mar, la larga y ondulada playa de Copacabana se extiende a lo largo de cuatro kilómetros, con un frenesí de actividad a cada paso.

REFUGIO VERDE

La Tijuca es todo lo que queda de la selva atlántica que una vez rodeó Río de Janeiro. Esta reserva de selva tropical de 39 kilómetros cuadrados es de un verde exuberante, con hermosos árboles, arroyos y cascadas, terreno montañoso y altas cumbres.

Una de las ciudades costeras más célebres de América, Río de Janeiro ha convertido a la naturaleza y la cultura en el centro de su legendaria identidad tropical

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

ESCENARIO DE LEYENDA

El estadio Maracaná es, sin duda, uno de los grandes escenarios deportivos del mundo. Esta arena colosal ha sido presenciado e victorias legendarias y derrotas aplastantes. El Maracaná jugó un papel protagónico en el Mundial de 2014 al albergar partidos importantes, incluyendo la final entre Alemania y Argentina.

Vista desde la cima del Pão de Açúcar, Río es sin duda una Cidade Maravilhosa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa. Miércoles 20 de agosto de 2025 by El Heraldo de México - Issuu