Mente Mujer

Page 1

EL HERALDO DE MÉXICO

# SALUD

LAC TANCIA,

20-21

LUNES / 15 / 03 / 2021

PARA LAS MAMÁS

EDITOR: ENGGE CHAVARRÍA COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ Y BEGOÑA COSÍO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SUAREZ

Ayuda a prevenir hemorragias.

Existen menos probabilidades de desarrollar cáncer ovári co o de mama.

UN DERECHO A PUNTO DE DESAPARECER

PARA EL SECTOR SALUD

38% TABÚES, RECHAZOS O CRÍTICAS POR AMAMANTAR EN PÚBLICO, PERO EL MAYOR OBSTÁCULO ES CUANDO REGRESAN AL TRABAJO

“L POR ENGGE CHAVARRÍA Y FRIDA VALENCIA MENTEMUJER @HERALDODE MEXICO.COM.MX

a lactancia siempre estuvo en mis planes. Estaba convencida de los innumerables beneficios tanto para las mamás, como para los bebés y la sociedad. Los primeros días fueron muy duros, entre el cansancio, el hospital y las visitas, no logra ba tener un buen agarre . “Fue doloroso, lloraba cada vez que la bebé comía, tenía exceso de leche y ductos ta pados. Estaba agotada y ate rrada de no lograr algo que pareciera tan natural ”. Así es como Frances ca Romita Iturbe, Oficial de Responsabilidad Social Cor porativa de UNICEF México, relat ó el nacimiento de su hijo y advierte que la lactancia no recae sólo “en la madre, tam bién en las parejas, familia res, empleadores y sociedad en general”, añadi ó. La lactancia materna en frenta un camino en México de discriminación o rechazo so cial por amamantar en públi co . E ste derecho se ve mayor

de la niñez de menos de seis meses reciben leche materna.

Genera ahorros económicos .

LOS BENEFICIOS PARA LOS BEBES

Menor atención médica para niños y sus madres .

2

-

-

Prevención de una muerte prematura.

años de edad, el cerebro se desarrolla por completo.

-

Menor infecci ón gas trointestinal y respiratoria.

1 hora después del nacimiento se recomienda dar la lactan cia.

-

Evita la aparición de diabetes, hipertensión arterial, anemia y osteoporosis.

Reduce la obesidad, diabetes, leuce mia, alergias y cáncer infantil .

S e reduc e la carga de trabajo del personal de salud (consultas exter nas y hospitalización) .

PARA LA POBLACIÓN Disminución de mortalidad infantil.

Tienen al menos seis veces más posibilidad de sobrevivir durante los primeros meses de vida .

Reduce el ausentismo escolar de los niños, y laboral de los padres .

Se deja de gastar más al no comprar fórmulas artificiales .

-

Fuente: OMS

PARA TOMAR EN CUENTA…

El apoyo para que las trabajadoras amamanten puede ahorrar a los empleadores dinero en el largo plazo . E studios indican que las empresas con un programa de apoyo a la lactancia ahorran un promedio de tres dólares por cada uno que invierten

”.

FRANCESCA ROMITA OFICIAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE UNICEF MÉXICO mente amenazado cuando las madres regresan al trabajo, las empresas no ofrecen el apoyo necesario, no tienen una sala de lactancia y los horarios no ayudan a la producción de este líquido vital . En entrevista para Mente Mujer , Romita aseguró que México ocupa el lugar más bajo en América Latina, y en el mundo, somos de los países que menos mujeres amaman tan. Chiapas, está entre los estados con menor índice de lactancia, lo que indica que las poblaciones en mayor pobreza abandonan la actividad. En 2018, la tasa de Lactan cia Materna Exclusiva (LME) se ubicó en 28.6% a nivel na cional y 37.4% en zona rural, números muy bajos frente a otros países. Para Patricia Zedillo, la re comendación de un doctor sobre alimentar a su hijo con leche en polvo fue la razón que la motivó a convertirse en educadora perinatal y a fun dar el Centro de Maternidad Luperca, donde acompaña a las mujeres embarazadas en su proceso y refuerza la ali mentación del menor con le che materna, una práctica que -dijo- la pandemia aminoró. “Con la pandemia se ha vio lentado la lactancia materna

1.4 millones de muertes , de niños menores de cinco años en el mundo, evita la lactancia: 'The Lancet ' (2008 ). Amamantararlos durante la primera hora de nacimiento previene 22% de l os fallecimientos neonatales. La lactancia reduce drás ticamente los decesos por infecciones respiratorias agudas y de diarrea. Los bebés no necesi tan ningún otro líquido aparte de la leche materna, durante los primeros seis meses.

La leche de fórmula no es un sustituto aceptable del líquido materno. Fuente: OMS

por desinformación, porque a muchas mujeres les están diciendo que no pueden ama mantar si les da COVID-19. Para que en México todas las mujeres estén vacunadas va a tomar mucho tiempo; en tonces tenemos que buscar la protección en otros lados y la seguridad para los re cién nacidos es la lactancia materna”, afirm ó Zedillo. Patricia aseguró que en el país no hay el suficiente apo yo a esta práctica y, se refleja en la ley , misma que en 2014 sancionaba a las madres que amamantaban públicamente. Una norma que fue modifica da hace apenas tres meses. PARA LOS EMPLEADORES “Las mujeres no deberían elegir entre ser mamá y continuar con su vida laboral; en UNICEF hemos preparado un semi nario para los empleadores, y el objetivo es implementar en los centros de trabajo po líticas para prevenir la discri minación hacia las mujeres embarazadas y madres. En particular, durante el periodo de lactancia”, destac ó Romita. Agregó que hay que infor mar, involucrar y sensibilizar al personal directivo de cada empresa sobre la importancia y los beneficios de la lactan cia materna y las necesida des de las madres , durante este periodo. En tanto, el diputado fede ral de Morena, Marco Antonio Reyes Colín, presentó una ini ciativa para que en el artículo 123 de la Constitución, se pro longue la duración del periodo de lactancia materna (de seis meses hasta dos años). En la actualidad, la Ley Fe deral del Trabajo establece dos periodos diarios, de me dia hora cada uno, tiempo insuficiente para la correcta nutrici ón que da cada madre.

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

PARA LAS EMPRESAS...

Los corporativos deben cumplir con la legislación sobre la licencia por mater nidad y paternidad.

Desarrollar e implementar políticas para prevenir la discriminación hacia las embarazadas y madres .

Habilitar salas higiénicas y confortables para que las madres puedan extraer y almacenar su leche.

S ensibilizar a todo el personal, especialmente a los hom bres, sobre la importancia de la lactancia materna .

Proporcionar información a las mujeres , con la finalidad de continuar con la lactancia materna .

Otorgar descansos paga dos a las madres; el empleador no determina cuáles son los periodos adecuados.

Los tiempos para el repo so deben poder extenderse hasta el segundo año de vida del bebé.

Garantizar a las mujeres , en su lugar de trabajo, no haya discriminación ni peligros ambientales. Fuente: UNICEF

Sólo el 11% del 43% de las mujeres que trabajan en México, amamantaron por seis meses .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.