Edición impresa. Lunes 26 de septiembre de 2022

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 1934 / LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 #ELLASHABLAN CUENTAN CAMPO, 4 SEMANIFIESTAN  Desde los CULTIVOS ESCENA QUIEREN TREN MAYA HASTA CENTROAMÉRICA MARCELO EBRARD, AHORA, A FUNERAL EN JAPÓNP7 POR YAZMÍN ZARAGOZA/P16 EL BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA PROYECTA 15 MIL MDD PARA CONECTAR CON GUATEMALA, EL SALVADOR, PANAMÁ, COSTA RICA Y BELICE #QUINTANA ROO MARA LEZAMA ASUME COMO GOBERNADORA P22 JORNALERAS: SUFRIR EL #ELLAS HABLAN #PLANEANEXTENSIÓN FOTO: GUILLERMO O'GAM FOTO: ESPECIAL FOTO: ANTONIO NAVA Llega primer frente frío P23 #ASACAR ABRIGOS CAMPO #ROMPEN RÉCORD #DE EXPRIMER MINISTRO GRUPO FIRME JUNTA 280 MIL EN EL ZÓCALO

Sacapuntas

RESPALDO AL TREN MAYA

› La desde ayer nueva go bernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, comen zó su mandato con muchos parabienes del gobierno federal, y nos dicen que no piensa defraudarlo.

Por lo pronto, la primera mujer en gobernar aque lla entidad de la penínsu la mexicana, comenzó a tambor batiente al hacer suyo el tema de la cons trucción del Tren Maya, obra insignia de la Cuarta Transformación, especial mente en los tramos en los que ha habido resistencia desde la oposición.

› Y en su toma de posesión, Ma ra tuvo gran convocatoria, al asistir Adán Augusto López, Leticia Ra mírez y Román Meyer, así como Carlos Martínez, Ignacio Mier, Pedro Zenteno y Claudia Shein baum. También gobernadores como Salomón Jara, Layda Sansores, Julio Menchaca y Cuauhtémoc Blanco, así como el legislador Ma nuel Velasco, del PVEM.

› Intenso debate se vislumbra es ta semana en el Tribunal Electoral, que preside el magistrado Reyes Rodríguez, en virtud de que debe desahogar el fallo sobre la elección de Tamaulipas. Aunque el proyec to de dictamen, que elaboró José Luis Vargas, plantea confirmar la victoria del morenista Américo Villarreal, todavía tendrá que someterse al pleno.

› El Banco del Bien estar registró 50 mil descargas de su aplicación mó vil en el primer día de lanzamiento. De acuerdo con su director general, Víctor Manuel Lamoyi Bocane gra, esta app se desarrolló por los mismos trabajado res de la institu ción crediticia y se hizo para Android, porque 95% de los beneficiarios de los programas sociales utilizan este siste ma operativo.

AVANCE TECNOLÓGICO PLAZOS LEGISLATIVOS

› Nos hacen saber que algunos inte grantes del Senado de la República, que preside el pobla no Alejandro Ar menta, han hecho saber que la refor ma sobre la prórro ga del Ejército en las calles tardará más de 10 días, y es que están toman do en cuenta que se trabajan como hábiles únicamen te los días de se siones, por lo que la presentación se alargaría hasta fi nales de octubre.

ARTICULISTA INVITADO

MANUEL RODRÍGUEZ G ONZÁLEZ*

La rectoría estatal energética recorre Europa

Ante la inminente llegada de la temporada invernal, la Unión Europea está viviendo el momento más álgido de la primera gran crisis energética del si glo XXI, con el trasfondo de la prolongación y agudización del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que obliga a un cambio de paradigma en el mercado global de los energéticos, donde los últimos acontecimientos han comproba do una vez más que los sectores estratégicos, como ése, no pueden quedar al libre albedrío del mercado, no es sólo una transacción comercial, depen de el funcionamiento y la sobrevivencia de las sociedades contemporáneas.

En México, el gobierno del presidente López Obrador, anticipándose a la crisis global energética, ha conducido la política pública del sector con una visión de Estado, devolviéndole su carácter estratégico, con criterios geopolíticos y de seguridad nacional, para garantizar la seguridad y sobe ranía energética del país. La decisión de recuperar la rectoría del Estado en los sectores estratégicos de energía ha sido un acierto; en esta ocasión así lo dejó ver Alemania, quien, para garantizar el suministro a las empresas, servicios públicos y consumidores, nacionalizará a Uniper, mayor empre sa importadora de gas. Una primera medida similar se produjo en Francia el pasado mes de julio, con el anuncio de la nacionalización total de Elec tricité de France (EDF), con el objetivo de garantizar la electricidad, es de cir como un asunto de soberanía y seguridad energética, de acuerdo con las autoridades del país galo. Ahora es Alemania quien pone el ejemplo de la importancia del regreso a la rectoría estatal en los sectores estratégicos, al acordar con la empresa matriz finlandesa Fortum, propietaria de Uniper, para tener una participación de 98.5% de la empresa importadora de gas, además de ampliar el capital de ésta por ocho mil 500 millones de euros. El Ministerio de Economía alemán anunció que con este acuerdo se crea una estructura de propiedad clara para asegurar que Uniper pueda conti nuar suministrando energía; ya que la empresa se vio afectada por el corte del suministro de gas ruso a Europa y su consecuente escalada de precios.

Ante la escasez de gas ruso, Uniper se vio obligada extraer gas de sus instalaciones de almacenamiento cuyos precios son más elevados, y de es ta manera continuar abasteciendo a sus clientes y contar con liquidez, por lo que se vio obligado a presentar una solicitud de rescate al gobierno alemán.

Esta decisión del Estado Alemán para intervenir en el sector energético no es la primera, ya que recientemente tomó el control de tres refinerías que estaban bajo la gestión de la petrolera estatal rusa Rosneft, para asegurar el suministro energético en invierno y proteger su economía del próximo em bargo de petróleo ruso en la Comunidad Europea que empieza en diciembre.

*Diputado federal

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

ADÁN A. LÓPEZ H. AMÉRICO VILLARREAL VÍCTOR MANUEL LAMOYI ALEJANDRO ARMENTA
ARROPAN A MARA CONFIRMAR LA VICTORIA DE AMÉRICO
MARA LEZAMA
LUNES 26 / 09 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
@manuel_rdgn
BUSCAN
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Desde que arrancó la reforma laboral de la actual administración, han disminuido a la mitad los emplazamientos a huelga en el país De acuerdo con solicitudes de información de El Heral do de México a la Secretaría del Trabajo y Previsión So cial, desde el inicio del nuevo sistema de justicia laboral en noviembre de 2020, los sindi catos han disminuido tanto emplazamientos como es tallamientos a huelga.

Las cifras indican que en 2019, antes de la entrada en vigor del nuevo modelo laboral, sumaban siete mil 95 emplazamientos a huelga, de los cuales estallaron nueve.

Para 2020, ya con la reforma laboral, se vio una disminución, ya que se reg istraron 5 mil 672 empla zamientos y también nueve huelgas. Entre 2021 y 2022, según las cifras de la Sec retaría del Trabajo, se regis traron únicamente dos mil 790 emplazamientos a huelga MISAEL ZAVALA

Este año, la Secre taría del Trabajo ha intensificado la revisión a las empresas que se registraron para ofrecer servicios de subcon tratación especializada Suman en los tres primeros me ses del año mil 638 revisiones a las instalaciones de las empresas en el país. En total en el año se esperan 11 mil inspecciones laborales.

Según la dependencia federal, con información de las inspecciones reportadas en los estados, las en tidades con mayor revisiones para detectar irregularidades en las em presas que ofrecen subcontratación son Jalisco, con 229; Nuevo León, con 132; la Ciudad de México, con 160 y el Estado de México, con 165.

o servicios de personal, algo que es ilegal, ya que sólo pueden ofrecer servicios y obras especializadas.

Y es que en algunas inspeccio nes se encontró que algunas em presas están ofreciendo aun, por ejemplo, servicios del denominado outsourcing, sin ser especializadas.

Pequeños negocios de fletes, gimnasios y renta de mobiliario son algunos comercios que quisieron registrarse, sin suerte, ante el Re gistro de Prestadoras de Servicios Especializados y Obras Especiali zadas (Repse).

La Secretaría del Trabajo y Previ sión Social también recibió al menos 200 solicitudes de información de pequeños comercios que tenían duda si registrarse en el Repse.

De acuerdo con la dependencia federal son 109 mil empresas las que ya se registraron ante el Repse para ofrecer servicios de subcontra tación especializada, es decir, que no pueden ofrecer empleados si no se trata de un servicio que requiera una labor especializada.

Las inspecciones en materia de subcontratación se realizarán de manera aleatoria o por haber sido denunciadas ante las autoridades, y tienen como finalidad que cumplan con lo que declararon en el Repse MIL EM PRESAS, INSCRITAS AL REPSE. MIL FIR MAS EN TOTAL, DICE LA STPS.

La información precisa que son 31 empresas las que no cumplen con la Ley Federal del Trabajo, puesto que se inscriben como outsourcing

POR MISAEL ZAVALA ● Sólo estalló una huelga, que fue la del sindicato de telefonistas. ● La CDMX arrancó el proceso para implemen tar la reforma laboral. REGISTRAN SOLO UNA CIÓN, LAS
1 2 EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 26 / 09 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ, ARTURO LÓPEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA #STPS HUELGAS VAN A LA BAJA FOTO: ESPECIAL ARRECIA REVISION HACIA IP ● LA SECRETARÍA DEL TRABAJO HA HECHO ESTE AÑO MÁS DE MIL 600 VERIFICACIONES A INSTALACIONES DE EMPRESAS. VAN 109 MIL FIRMAS REGISTRADAS #OUTSOURCING
109 ●
150
● MIL JUI CIOS YA SE HAN RE SUELTO. 14 VIGILANCIA ● MIL INSPECCIONES SUMAN DE LA STPS PARA LAS EMPRESAS. 11 ● MIL, EN MATERIA DE UTILI DADES. 3 REGLAMENTO DE LA STPS INSPEC-
EN FOCADA A QUE
EMPRESAS ATIENDAN INCUMPLIMIENTOS’ LAS EMPESAS EN EL REPSE ESTÁN REGISTRADAS EN LOS SERVICIOS. TIENEN QUE VER CON MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN. TAMBIÉN CON CONSULTORÍA Y COMEDORES PARA LA INDUSTRIA. EN SEGUNDO LUGAR, EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. ENCABEZAN 1 2 3 4

Empiezan a poner rieles

AMLO SUPERVISÓ LA OBRA EN LOS CINCO ESTADOS POR DONDE PASARÁ

REDACCIÓN

Inició este fin de semana la colocación de rieles en algunos tramos de la cons trucción del Tren Maya, in formó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ya estamos colocando rieles en algunos tramos del Tren Maya. Vamos de re greso a la Ciudad de México; estuvimos en supervisión tres días en cinco estados del sureste”, publicó el man datario en sus redes y acom pañó su texto con un video aéreo del trazo ferroviario.

También en esta gira de trabajo coincidió con el cambio de gobierno en Quintana Roo; dejó la gu bernatura de ese estado, el aliancista Carlos Joaquín González, y asumió el poder la morenista Mara Lezama.

El gobernador de Yuca tán, Mauricio Vila, también publicó en redes sociales el encuentro con el presiden te López Obrador e incluso mostró imágenes.

“Recibimos en #Yuca tán al Presidente @lope zobrador_ para supervisar los avances del @TrenMa yaMX, del Gran Parque de #LaPlancha y otros pro yectos que desarrollamos en equipo para impulsar el turismo, los empleos y la economía de las familias yucatecas. ¡Bienvenido!”, publicó en su red el yuca teco panista.

AVANZA TRAZO

l En los tramos 1, 2 y 3 concluyeron los trabajos de excavación.

l Se trata de trabajos de material arqueológico en los derechos de vía.

l En estos trabajos de excavación participa también el INAH.

TRABAJOS KILÓMETROS DE VÍA SE CONSTRUYEN PARA CONECTAR EL SURESTE DE MÉXICO. PROPÓSITOS DE LA OBRA: IMPULSAR LA ECONOMÍA Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.
1 2 3 05PAÍSLUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #TRENMAYA
FOTO: ESPECIAL
CONCISOS 2
1554

ALHAJERO

Evitemos confrontar a dos poderes, y que las facultades de cada uno se respeten, pidió ayer el líder de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, al Presidente

ENTRAMPADOS Y CONFRONTADOS

Ya iba bien encarrerado el senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín en el arma do de una nueva propuesta con nuevos condicionamientos— para extender la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Pública, cuando se le atravesaron dos enormes obstáculos.

El primero, de parte del presidente López Obrador cuya primera reacción fue sugerir que se votara para exhibir “quién es quién” frente a la reforma al 5° constitucional de la Guar dia Nacional. Y luego, “pensándolo” mejor, promueve ahora una consulta a la ciudadanía, a realizarse hacia inicios del año próximo.

El segundo obstáculo, cortesía de varios de sus correli gionarios, además de senadores de otras fuerzas políticas, militantes de distintos partidos, integrantes del Bloque de Contención en el Senado, promotores de la alianza Va Por México, grupos de la sociedad civil, comunicadores, opina dores, amigos y adversarios.

Fue tal la vapuleada que le pusieron al yucateco luego de esbozar su propuesta de modificación en lo personal, me dios y redes , que las acusaciones de “traición” no se hicieron esperar.

En medio del vendaval, Ramírez Marín se presentó en las redes, ex plicando en un video su posición.

Una posición en contra de la milita rización, pero , que a fin de cuentas consideraba necesaria; sumándole una vigilancia nacional e internacio nal y “propiciando” desde el Congreso el fortalecimiento de las policías locales.

Tampoco le fue bien ahí.

Su intento por mostrarse como un senador independiente, al son de “lo que no acepto es ese No, por postura política; No, por atrincherarme; No, porque quiero ganarle una a la otra parte”. Tampoco resultó convincente. Lo apalearon buena parte de los internautas.

Con tales obstáculos encima, el priista presentará esta tarde, ante sus otros 12 compañeros de escaño del tricolor, su propuesta de modificación a la reserva del 5° constitucional.

Corre a su favor, en cambio, la petición de las propias Fuerzas Armadas para que se vote ¡ya! su presencia en las calles hasta 2028.

La urgencia de los militares en que se defina desde ahora y no en 2024, cuando concluye el plazo su participación en la Seguridad Pública, divide a muchos dentro y fuera del gobierno, en Morena y en la oposición. Pero de ahí a que se atrevan a votar en contra, es otra historia.

GEMAS: Obsequio del presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, para AMLO: “Promover una consulta cuando el proceso legislativo sigue en marcha es una indebida intromisión en las funciones constitucio nales de la Cámara de Diputados; la Constitución no puede modificarse mediante un sondeo a la opinión pública.

Nadie puede hacer una consulta en contra de lo que la propia Constitución establece”.

ASISTENTES AL CAMBIO

l Al grito unísono de "Presidenta", reciben a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

l La llegada del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue más modesta.

l También acudieron los gobernadores de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; y de Tabasco, Carlos Merino.

Corcholatas apoyan a Mara

DELFINA GÓMEZ, TAMBIÉN PRESENTE EN LA TOMA DE PROTESTA DE MANDATARIA

QUINTANA ROO. Este domingo las corcholatas morenistas, Claudia Shein baum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Adán Augusto López, secretario de Gobernación, así como la exsecretaria de Educación, Delfina Gómez, acudieron a la toma de protesta de Mara Lezama, como gobernadora constitucional de Quintana Roo.

A su llegada, ambas mujeres fueron recibidas con efusividad por un grupo de ciudadanos, quienes se refirieron a ellas como “Presidenta” y “gober nadora”, en alusión a las aspiraciones políticas de cada una.

Al arribar a la sede del Congreso estatal, en Chetumal, a la toma de pro testa, Sheinbaum bajó de un vehículo y saludó a hombres y mujeres, algunos

TOMAS DE PROTESTA A LAS QUE VA SHEINBAUM.

con pancartas de apoyo, además de posar para las selfies. El apoyo tam bién se mostró en bardas de la ciudad, donde se leía “Claudia, en Chetumal te queremos” y “Claudia, Chetumal está contigo”, entre otras.

La jefa de Gobierno subió a sus redes un mensaje para Lezama: “Este es un día histórico para Quintana Roo, por primera vez una mujer asume la guber natura y encabezará la transformación. Felicidades”, escribió.

Mientras que, a su llegada al Congre so del estado, Adán Augusto, secretario de Gobernación, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, tuvo una recepción más moderada; incluso, trató de evitar a la prensa, pero sí posó con simpatizantes.

MESES FAL TAN PARA LA ELECCIÓN A LA PRESI DENCIA.

El grupo de bienvenida para Shein baum por momentos coreaba “magis terio”, en apoyo a la senadora Delfina Gómez, a quien gritaban “gobernadora”, en referencia a que será la candidata a este cargo en el Estado de México. La extitular de la SEP, también felicitó a Lezama a través de sus redes sociales.

Mario Delgado, líder de Morena, dijo que la presencia de los presidenciables obedece al apoyo a la nueva goberna dora, quien dará continuidad a la 4T.

MARTHA ANAYA
Las acusaciones de “traición” no se hicieron esperar
FOTOS: ESPECIAL
06 PAÍS LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
#OPINIÓN
1 2 3
#GOBERNADORADEQUINTANAROO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
2 20
CORRESPONSAL

TAMAULIPAS EN GUERRA: AMÉRICO VS. CABEZA DE VACA

Francisco García Cabeza de Vaca y Américo Villarreal libran una batalla por la plaza, mientras que el Tribunal resuelve esta semana el resultado de la elección

Antes de que conclu ya esta semana, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debe resolver si eli mina o no la elec ción para gobernador en Tamaulipas. Y aunque se desconoce aún el sentido del fallo, existe nerviosismo tanto en la administración saliente, que dirige Francisco García Cabeza de Vaca, como en el equipo del mandatario elec to, el morenista Américo Villarreal

La incertidumbre reina en ambos bandos, porque, en el caso del panista, por ejemplo, no sólo se juega su futuro político, sino hasta su libertad por haber mantenido una lucha frontal y directa con López Obrador.

Del lado de Villarreal están ocupados y preocupados por dos razones: por no saber el sentido del voto y por los ataques que recibió él y su hijo Humberto Villarreal Santia go, a quien vincularon con millonarias cuentas bancarias en el extranjero.

Pero más allá de estos dimes y diretes, la admi nistración de AMLO está resuelta a no dejar que se salga con la suya. Le apli carán la misma dosis que le inyectaron al dirigente del PRI, Alejandro Alito Moreno

El doctor Villarreal asumirá el mismo papel que adoptó la campechana Layda Sansores y utilizará los recursos lega les a su alcance para perseguir, donde quiera que esté, al saliente gobernador.

De acuerdo con una fuente de Pala cio Nacional, el presidente quiere hacer de Tamaulipas el estado insignia de la 4T en el norte de la República y todo esto pasa, primero, por ratificar la victoria de Morena y, después, por exhibir las tropelías que cometieron García Cabeza de Vaca y sus colaboradores, incluidos panistas de alto linaje. Me dicen que no hay una obsesión por meterlo a la cárcel, pero sí por mostrar una por una las irregularidades que cometió en su gobierno y, si de eso derivan delitos que ameriten prisión, no lo impedirán.

La 4T está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias porque el estado se ha convertido en una entidad

emblemática para el jefe del Ejecutivo federal por el crecimiento y el avance que tuvo su partido en los últimos años.

Por ejemplo, en su campaña de 2012, cada que visitaba alguna ciu dad de Tamaulipas no se paraba ni una veintena de personas, pero en 2018, asistían miles de personas y no cabía ni un alfiler en las plazas que visitaba.

Ese es el parámetro de referencia que tiene el primer mandatario, razón por la que está cierto de que es momen to de que el PAN entregue la plaza y sin oponer resistencia, porque de cualquier manera buscarán toda la basura que deje debajo de la alfombra. Y hay una razón adicional: Andrés Manuel conoció al exgobernador Américo Villarreal Guerra, padre del actual mandatario electo. Fue uno de los políticos que le dio la mano en los inicios de su carrera y por ese cariño, además de las razones antes expuestas, no dejará perder la plaza.

En donde la 4T ya da por “perdida la batalla” es en la aprobación de la reforma para ampliar la presencia del Ejército en las calles al menos en este periodo ordinario de sesiones.

El anuncio de AMLO para hacer una consulta ciudadana sobre el tema es en realidad una salida para ganar tiempo y dejar que el debate se vaya hasta febrero. El Presidente pre fiere “perder” en este momento que de jar que la oposición lo tome como rehén.

Aunque me dicen que, en el Senado, Ricardo Monreal todavía hará un último esfuerzo para ver si en dos semanas logra los consensos para la aprobación de la minuta que viene de San Lázaro.

Eso no es garantía para las preten siones presidenciales. Lo cierto es que, con todo este debate, AMLO ganó. La alianza Va por México sufrió daños co laterales, con lo que la 4T se da por bien servida de cara a la elección de 2024.

•••

A Fuego Lento se toma unos días de va caciones. Nos leemos el 10 de octubre.

•••

Y como dice el filósofo… No meacuerdo: “Las vacaciones con sisten en no tener nada que hacer y disponer de todo el día para hacerlo”.

Llega a Japón a funeral

l GIRA. El canciller mexicano publicó en sus redes una fotografía de su arribo a la ciudad de Tokio.

REDACCIÓN

El secretario de Relaciones Ex teriores, Marcelo Ebrard, está en Tokio para participar en el Funeral de Estado del ex primer ministro de Japón, Shinzō Abe

“Llegando a Tokio para acompañar al pueblo y gobierno de Japón en el Funeral de Estado de Shinzō Abe, ex primer minis tro de ese país amigo de México. Respetado interlocutor, siempre estuvo atento a los puntos de vista de nuestro país en el G20. Descanse en paz”, publicó el canciller en sus redes sociales y acompañó el texto con una

FUNERALES DE ESTADO EN GIRA INTER NACIONAL. AÑOS TENÍA EL PRIMER MINISTRO DE JAPÓN.

fotografía bajando del avión.

Hace unos días, Ebrard Ca saubón también asistió al fu neral de la reina Isabel II, como representante del gobierno y pueblo mexicano; lo acompañó su esposa Rosalinda Bueso.

También estuvo en la ONU, donde presentó la propues ta para el diálogo y la paz en Ucrania y Rusia, del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Llamó a los miembros del Consejo a sumarse a la media ción del conflicto entre Rusia y Ucrania, pues dijo que repre senta un “riesgo nuclear”

El Presidente quiere hacer de Tamaulipas el estado insignia de la 4T
SON LAS EXEQUIAS DEL EX PRIMER MINISTRO SHINZO ABE
07PAÍSLUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A FUEGO
FOTO: ESPECIAL
#MARCELOEBRARD
2 67 #OPINIÓN
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
•••

SE LANZAN GUIÑOS AMLO Y PADILLA, DE LA UDG

Alfaro, gobernador de Jalisco, se dejó llevar por el canto de las sirenas y ahora está solo, no sólo por sus vacaciones en Europa

l presidente López Obrador no puede ver ni en pintura a Raúl Padilla, mandamás de la Universidad de Guadalajara, quien apostó en 2018, por la candidatura presi dencial de Ricardo Anaya. Desde entonces el mandatario intentó mermar su fuerte influencia política en Jalisco. Después de visitas periódicas a la entidad y de hablar en privado con Enrique Alfaro, gobernador de la entidad, éste volvió al en frentamiento con Padilla y los integrantes del grupo. Si Padilla lograba ser doblegado por Alfaro, el Presidente ganaba. Si Alfaro y Padilla se dividían, también ganaba. Sólo perdía si la alianza Alfaro-Padilla se sostenía. En el último año se dio la división. Alfaro no pudo con el grupo universidad y rompió la relación amable que tenían: sostienen de manera abierta una guerra política. Después de su alianza con Movimiento Ciudadano, el padillismo creó el partido Hagamos, tiene dos representaciones en el Congreso local y este fin de semana ocurrió lo impensable: López Obrador y Padilla tuvieron un acercamiento indirecto.

Claudia Sheinbaum ha sido la jugada que evidenció la estra tegia el sábado, cuando la candidata a la Presidencia vino a Guadalajara y se metió a la cuna del padillismo, al Centro Universitario Tonalá, con el pretexto de la firma de un convenio ecológico, pero donde la funcionaria capitalina fue aclamada: “Presidenta, Presidenta”. Ricardo Villanueva, visto hace unas semanas en un encuentro privado en la CDMX con Mario Delga do, presidente de Morena, no desaprovechó la estrategia. “Se que esta visita puede generar mucho ruido y lo que menos queremos es eso. Queremos recibirte los estudiantes y la Universidad con mucho cariño y queremos que vuelvas. Pero sé que hay ruido. No soy ingenuo y todos queremos que esta conferencia sea un espacio de silencio para conocernos más y que vuelvas muy pronto”, afirmó Villanueva, pero justo era lo que buscaban hacer. Fue la UdeG la que convocó a la conferen cia y no el partido. Estuvieron en el evento, además del rector, personajes muy cercanos a él como Tonatiuh Bravo Padilla y Mara Robles, fundadores del grupo universidad. Fuentes consultadas no desmintieron un supuesto encuentro privado entre Sheinbaum y Padilla. Todo esto ocurre mientras Carlos Lomelí, empresario farmacéutico, ve cómo se desmorona su poder en Morena de Jalisco, pues en la convención reciente para renovar el consejo nacional no logró posiciones. Los rumores del nacimiento de una nueva coalición se expanden, a partir de la mezcla de lo impensable: el agua con el aceite, es decir el padillismo con el lopezobradorismo y podría derivar en una candidatura por el partido guinda de Ricardo Villanueva a la alcaldía de Guadalajara, así como el apoyo presidencial a quien ocupa hoy la jefatura de gobierno.

UPPERCUT: Todo esto ocurre mientras Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, se pasea por Europa, y quien parece va a pagar caras sus traiciones al dejarse llevar por sus impulsos y por el canto de las sirenas de Palacio Nacional.

Perfilan validez de Américo

MAGISTRADO SEÑALA QUE, PESE A FALLAS, NO CAMBIA RESULTADO

DECISIÓN DEL TEPJF

1 2

● El PAN pedía la anu lación de la elección en la entidad.

ARGUMEN TOS, PARA VALIDAR LA ELECCIÓN.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfila validar la elección de gober nador en Tamaulipas, donde resultó ganador el morenista Américo Villarreal Anaya.

● Por diversas irregula ridades, ar gumentaron panistas.

● Se hace público el proyecto de resolución, dijo el TEPJF.

PÁGINAS, DEL PROYECTO DE RESOLU CIÓN.

MAGISTRADO FUE EL QUE ELABORÓ EL PROYECTO. 342

En un proyecto de resolu ción elaborado por el magis trado José Luis Vargas Valdez, y el cual hizo público la sala Su perior, precisa que se confirma el cómputo estatal, la declara ción de validez de la elección y la entrega de constancia de mayoría, expedida a favor de Villarreal Anaya.

Eso, a pesar de diversas inconsistencias encontradas en las elecciones. Por lo que el magistrado que elaboró el pro yecto precisa que esas infrac ciones no tienen los elementos suficientes para inferir que el margen de diferencia de 6.44 por ciento entre el candidato ganador de la elección y el que obtuvo el segundo lugar, haya influido en el electorado.

Tales inconsistencias, por ejemplo, fue la presencia del secretario de Relaciones Exte

LOS ELEMENTOS SON INSUFICIENTES PARA DEFINIR EL MARGEN DE DIFERENCIA ENTRE PRIMER Y SEGUNDO LU GAR’.

JOSÉ LUIS VARGAS MAGISTRADO DEL TEPJF

riores, Marcelo Ebrard Casau bón, en un evento de campaña de Américo Villarreal, donde realizó varios pronunciamien tos a favor del morenista.

“Los elementos son insufi cientes para acreditar que el posicionamiento que expu sieron la presidenta municipal de Díaz Ordaz y el secretario de Relaciones Exteriores, en favor del candidato Américo Villarreal, demeritaron el apo yo ciudadano que obtuvo el candidato que logró el segundo lugar, ni redundaron en algún beneficio del candidato gana dor de la elección”, se precisa en el proyecto.

El documento indica que sí está plenamente acreditada la existencia de infracciones para esos funcionarios públi cos, pero no existen elementos de convicción suficientes que acrediten que tales irregulari dades fueron las que genera ron la diferencia de votos entre primero y segundo lugar.

En el último año, se dio la división
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA ● GANADOR. El candidato morenista obtuvo el primer lugar en la pasada jornada electoral. FOTO: SE CONFIRMA EL CÓMPUTO DE COMICIOS EN TAMAULIPAS.
3 08 PAÍS LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
E SÁNCHEZCONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX ALEJANDRO
#OPINIÓN CONTRA LAS CUERDAS #ELECCIÓNAGOBERNADORDETAMAULIPAS
ESPECIAL
839 1

Sugieren más evaluaciones

El senador por Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), perfiló un plan para que en el Senado avance la re forma para prorrogar la permanencia en las calles de las Fuerzas Armadas hasta 2028, pero bajo evaluaciones ciudadanas y del Congreso, así como supervisión internacional.

LO QUE CRITICA DE PROPUESTA

l El PRI no aceptará el dictamen que avalaron dipu tados: senador.

l Consideró que la reforma pro picia la flojera de autoridades estatales.

l POSTURA. El senador priista fijó plan para avanzar en prórroga.

En sus redes sociales, el legislador aclaró que no está a favor de la mili tarización de la seguridad pública, ya que expuso que no puede aceptar “que sigamos asignando al Ejército tareas que van más allá de su naturaleza”. En comisiones, Sylvana Beltrones pidió más tiempo para analizar propuesta.

DEFINICIONES

#OPINIÓN

Sí, como ejercicio de memoria y como recuerdo de lo que nunca más debe volver a ocurrir

Ocho años ya. La noche del 26 y madrugada del 27 de septiem bre de 2014 quedará registra da como uno de los capítulos más oscuros de la historia re ciente; una estampa del con tubernio entre autoridades y grupos criminales; una derrota de la procuración e impartición de justicia; retrato del alejamiento del gobierno para con las víctimas; la insensi bilidad de quienes ostentan el poder y quienes lo otorgan. Ayotzinapa representa, en muchos y muy diversos sentidos, el fracaso del Estado.

La PGR hizo una larga investigación, se detuvo a más de 140 presuntos responsables directos e indirectos en los hechos de los que decenas han quedado libres—, incluidos decenas de policías de Iguala y Cocula, y concluyó que los 43 normalistas habían sido quema dos, y los restos de algunos de ellos, lanzados al río San Juan. Eso es lo que el entonces procurador Jesús Murillo Káram hoy detenido , el que se cansó de investigar, llamó verdad histórica. A ocho años, el estatus legal de los jóvenes sigue siendo de desaparecidos. Los familiares nunca creyeron las versiones oficiales.

“Fue el Estado”, es la consigna que se repite en cada movilización, en cada marcha. Y sí, al go bierno se le puede achacar la falta de capacidad y cómo se quedó pasmado los días siguientes a la tragedia, pero nadie podría asegurar que desde Los Pinos hubo instrucción de secuestrar y desaparecer jóvenes.

El asunto es que importa el fondo, pero también la forma. Quizá más, todavía. Ayotzinapa sim boliza el fracaso de una procuración de justicia que ensució el sexenio, representa la ausencia de Estado de Derecho, y es botón de muestra de un Presidente lejano que jamás se paró en la normal rural, nunca recibió a los padres, y titubeó, incluso, para solidarizarse con ellos.

López Obrador ha tomado el caso como ban dera de la justicia que tanto urge a México. En el cuarto aniversario de la tragedia, estuvo con las familias en el Museo Memoria y Tolerancia. Su primer decreto, ya como Presidente, el 3 de diciembre de 2018, fue para la creación de una Comisión de la Verdad.

Lo firmó frente a los padres de los 43. “Con este acuerdo iniciamos el proceso de búsqueda de los jóvenes”, dijo esa mañana. Prácticamente en cada aniversario, se ha encontrado con las familias de los jóvenes des aparecidos.

Son casi una veintena de reunio nes entre el Ejecutivo y padres de los 43. Hay nuevas órdenes de aprehensión, que incluyen a elementos del Ejército.

También hay mayor certeza de quiénes en torpecieron la indagatoria o, con toda alevosía, fabricaron pruebas.

¿Ayotzinapa vive? Sí, como ejercicio de me moria y como recuerdo de lo que nunca más debe volver a ocurrir.

CUARTO DE GUERRA

AYOTZINAPA VIVE Y EL RIESGO POLÍTICO AUMENTA

Encinas está en medio de un fuego cruzado al interior de la 4T, de la FGR y entre organizaciones de Derechos Humanos involucradas en este caso

Hoy se cumplen ocho años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala. Por supuesto, en Palacio Nacional y en las instituciones de inteligencia del Estado mexicano ya se habían encendido los focos amarillos por la posibilidad de actos de violencia en estas semanas.

Tan es así que hubo un operativo perfectamente bien coordinado entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y la Sedena para proteger estas instalaciones. El saldo de heridos fue de 21 elementos de la policía capitalina, 13 de la policía militar y 5 de la Guardia Nacional. La orden fue clara, no repeler la agresión y el resultado fue 39 elementos de se guridad mal heridos por el ataque con artefactos explosivos. Esta columna tuvo acceso a los videos en donde aparecen los funcionarios públicos federales y locales mal heridos y algunos con evidentes quemaduras y lesiones que estaban siendo asistidos por paramédicos del ERUM de la CDMX y personal médico del Ejército. Mis respetos para todos ellos. Estos casos de violencia alentados por las filtraciones sobre la nueva verdad histórica y los conflictos al interior de la FGR, que dirige Alejandro Gertz Manero, ponen al gobierno de López Obrador en una situación crítica de riesgo político al final de su sexenio.

No va a ser un año fácil para los operadores en Palacio Nacional

Hemos sostenido en este espacio el uso político de la FGR en varios casos en donde por incompetencia de sus funcionarios y redes de co lusión reina la impunidad. No era un hecho menor que la FGR ordenara 20 órdenes de aprensión en contra de militares. Sin embargo, la fiscalía retiró 16. ¿Es incompetencia por parte del equipo de Gertz Manero o hay un pacto de impunidad? ¿Estas órdenes de aprensión las liberó Gertz hace unas semanas al igual que el encarcelamiento del ex procurador Jesús Murillo para congraciarse con el Presidente por las fallas en el proceso que liberaron a Rosario Robles? ¿El fiscal está siendo presionado por Palacio Nacional? ¿Qué papel tienen los abogados que reveló la revista Proceso que están defendiendo a los militares?

Alejandro Encinas está en medio de un fuego cruzado al interior de la 4T, de la FGR y entre las organizaciones de Dere chos Humanos que están involucradas en este caso. El riesgo político también se eleva para la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, por la violencia que se espera en la ciu dad. La operación política de su campaña presidencial puede tener la sombra de este conflicto si escala a otros espacios públicos nacionales. El riesgo político para el gobierno de la 4T y para la jefa de gobierno aumentan a ritmos acelerados. No va a ser un fin de año fácil para los operadores en Palacio Nacional ni del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Tampoco me queda duda que Ayotzi vive y su lucha sigue.

AGENDA ESTRATÉGICA: El viernes se espera sesión del TEPJF para resolver la impugnación de la elección en Ta maulipas. Hay mucha presión por parte de los abogados del gobernador García Cabeza de Vaca para anular la elec ción y que Américo Villarreal tome posesión el sábado.

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
¿AYOTZINAPA VIVE?
Los familiares nunca creyeron las versiones oficiales
#OPINIÓN GERARDO RODRÍGUEZ
09PAÍSLUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN #EJÉRCITOENLASCALLES
FOTO: ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
•••
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL

● VIGILA. El encargado de despacho de la SICT encabezó el recorrido por diversas carreteras.

Verifican proyectos en estados

La Secretaría de Infraes tructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) in formó que ya comenzó la supervisión a las carreteras que resultaron dañadas por los sismos del 19 y el 22 de septiembre pasados.

En una gira de trabajo, Jorge Nuño Lara, encargado del despacho de la SICT, en compañía de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, y del gobernador de Michoa cán, Alfredo Ramírez Bedo lla, realizaron la supervisión en la infraestructura.

Nuño Lara destacó que “es una obligación ver que todas nuestras carreteras, tanto federales como esta tales estén en buen estado”.

La gobernadora de Coli ma aseguró: “Estoy conven cida de que vamos a seguir contando con el respaldo (del gobierno) y pronto esta remos viendo los avances”.

La gobernadora mostró a Nuño la problemática sobre la carretera Tecomán Cofra día de Morelos, misma que requiere ser reconstruida.

En Michoacán se visita ron los tramos de la carre tera Playa Azul-Manzanillo donde se registraron de rrumbes. El gobernador Ra mírez Bedolla reconoció que “los daños son menores”.

Nuño Lara también su pervisó tres proyectos de infraestructura en Cancún. Las obras estratégicas que se realizan son: el Puente Vehicular Nichupté, Bulevar Luis Donaldo Colosio, y el Distribuidor Aeropuerto.

Nuño Lara explicó que el Puente Vehicular Nichupté lleva un avance de 5%; el Bu levar Luis Donaldo Colosio lleva 10% y el Distribuidor Aeropuerto lleva 8%.

TRABAJO TRES

COLIMA

● LA GIRA DE TRABAJO INICIÓ EN LA CARRETERA COLIMATECOMÁN

MICHOACÁN APORTARON INFORMACIÓN TRABAJOS INMEDIATO

Q. ROO

● EL BULEVAR LUIS DONALDO COLOSIO CUENTA CON UN AVANCE DE 10 POR CIENTO.

MIL MDP, LA INVERSIÓN DE 3 PROYECTOS EN CANCÚN. KILÓMETROS, LA META DE LA INFRAES TRUCTURA. EN

10 PAÍS LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SECRETARÍADEINFRAESTRUCTURA
FOTO: ESPECIAL
EN
ENTIDADES
SOBRE DAÑOS Y
QUE DE
EMPRENDIERON.
7 22.3 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA REVISAN CARRETERAS DAÑADAS
COLIMA Y MICHOACÁN POR 19S

AYER SE LLEVÓ A CABO LA MARCHA POR LA PAZ EN LA CIUDAD DE MÉXICO. HUELLAS DE DOLOR

l Organizacio nes exigieron replantear plan de seguridad.

Urgen a detectar agresión

Si no se identifican los tipos de violencia contra las mu jeres, estas se dejan pasar y se asume que la vida debe ser así, aseguró Ale del Cas tillo, autora del libro Siempre estuve en riesgo. Muje res que narran sus historias de violencia.

Este texto, en el que también participa Moisés Castillo, es una guía para que los lectores conozcan las formas de violencia que se ejercen contra las mujeres, que van desde los micromachismos hasta el feminicidio.

Ale del Castillo señaló: “Como que no tenemos de recho a denunciar, a contar nuestras violencias y uno de los objetivos principa les del libro es seguir, de la voz de las mujeres, lo que a ellas les pasó, desde dónde lo vivieron, también cómo descubren este tipo de vio lencia, cómo lo gestionan.

“Y lo que sucede es que cuando las lectoras y los lectores lo leen, se pueden encontrar como un victima rio, como un violentador o como una víctima y también como una sobreviviente”, detalló en entrevista con El Heraldo de México.

l Pidieron también poner un alto a la militarización.

l Denunciaron que en este se xenio van 3 mil feminicidios.

MIENTRAS NO SE IDENTIFIQUE, SE HACE "ALGO NORMAL", ALERTAN
12 1 2 3 #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ Y ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO. COM.MX 11PAÍSLUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #VIOLENCIAAMUJERES
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: GUILLERMO O'GAM CIFRAS QUE ALERTAN 66% MILLONES DE MUJERES SOPORTAN ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA. SUFRIERON, AL MENOS UNA VEZ, UN INCIDENTE MACHISTA.

La Ciudad de México cuenta con apenas dos mil 571 ciudadanos registrados en la plataforma digital Sentika, creada por las autoridades capitalinas para canalizar de manera eficiente la partici pación voluntaria de la gente en situaciones de emergencia por desastres naturales.

Y es que desde su creación, en 2018, este sitio —a cargo de la Agencia Digital de In novación Pública (ADIP)— apenas tiene inscritos a 0.02 por ciento de nueve millones 209 mil 944 resi dentes de la capital mexicana

Lo anterior, significa que anualmente se inscribieron, aproximadamente, 857 perso nas para apoyar a víctimas de algún sismo, así como iden tificar daños en las calles y colonias de la ciudad.

En entrevista con El Heral do de México, Felipe Gaytán, investigador de La Universidad La Salle, refirió que esta situación no debe ser alarmante, toda vez que “un sismo, al no ser predecible, y a que tam bién genera cierto temor, la solidaridad va a surgir cuando acontezca y no previamente

SISMO, DE MAYOR INTENSIDAD

El sismo de Coal comán, Michoa cán, de 7.7 gra dos, y que una de sus réplicas dejó a dos personas fallecidas en la Ciudad de México, fue el más intenso en todo el mundo durante la semana pasada.

Del 18 al 24 de septiembre se re portaron seis mil 922 movimientos telúricos en el planeta; sin embargo, sólo el de México rebasó los 7 grados de magnitud, de acuerdo con los re gistros de Volcano Discovery, la mayor parte de ellos en México, Irán y Japón.

Según datos del propio Servicio Sismológico Nacional (SMN) du rante dicho periodo la República Mexicana alcanzó los 949 sismos, es decir 13.70 por ciento de los que hubo en todo el mundo, de los cuales, 542

l

EL MOVIMIENTO DE 7.7 FUE EL MÁS GRANDE A NIVEL MUNDIAL DURANTE LA SEMANA PASADA: VOLCANO DISCOVERY

México representa uno de los 10 países que tienen mayor actividad telúrica en el mundo

Dichas cifras posicionan a México como uno de los 10 países con ma yor actividad telúrica en el mundo.

Lo anterior, debido a que, según datos del Servicio Geológico Mexica no, en el territorio conviven las placas de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la del Caribe, así como a fallas locales que corren a lo largo de varios estados, aunque estas últimas son menos peligrosas.

La Placa Norteamericana se se para de la del Pacífico, pero roza con la del Caribe y choca contra las de Rivera y Cocos, de ahí la incidencia de sismos que diariamente afectan al país.

movimientos, 57 por ciento, tuvieron como epicentro alguna región de Michoacán.

El organismo recordó además que al año pueden ocurrir entre 20 mil a 30 mil 500 sismos en el país, y son los terremotos de más de seis grados los que aumentan dicha po sibilidad, pues se generan réplicas, movimientos sísmicos que ocurren en la misma región en donde hubo un temblor.

“No podemos vivir siempre en la angustia”, concluyó el especialista.

DETALLES A CONTAR

CINTHYA STETTIN

1

No obstante, por esa misma ac ción son afectadas las entidades de Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Nuevo León, Sonora, Baja Califor nia, Baja California Sur y la Ciudad de México. GRANDES, FRIDA VALENCIA

l Existen 98 estaciones sísmicas del SSM en todo el país.

2

l Desde 2015, aumentó la red de monitoreo de temblores.

3

Es así que Chiapas, Guerrero, Oa xaca, Michoacán, Colima y Jalisco se ubican como los estados con mayor sismicidad en el país, pues entran en interacción de las placas oceánicas de Cocos y Rivera que subducen con las de Norteamérica y del Caribe sobre la costa del Pacífico frente a estos estados.

l El Sismológico insiste que no hay forma de predecir los movimientos.

4

l Michoacán ha resentido tres sismos sólo la semana pasada.

CAOS UNE A LA GENTE momento, 2018 es el año con más sismos detectados, con 30 mil 407 movimientos telúricos reportados. REPORTE SERVICIO l En 1985 y 2017 par ticiparon sin siquiera pensarlo: especialista. l “Efervescencia colecti va”, como se denomina esta actividad solidaria. DECISIÓN PROPIA
1 2 EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 26 / 09 / 2022 COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN #SOLIDARIDAD
FOTO: ARTURO VEGA l EXPERIENCIA. Hasta el
#TRESVECES19S
l SISMOS EN LA SEMANA PASADA, EN MICHOACÁN. 542 l MOVI MIENTOS
EN 2022. 8 POR
SISMOLÓGICO NACIONAL (SMN)

Finaliza expo de vagones

MILES DE USUARIOS VISITARON EL TREN

l TRASLADO. Es una de las 29 unidades que viajarán de Pantitlán a Observatorio.

Este domingo a las 18:00 horas concluyó la exhibición especial del Tren 01 modelo NM22 en la Avenida de la República, sitio que a partir del jueves pasado se convirtió en punto de encuentro de miles de fanáticos del Metro y público en general.

Los seguidores del transporte tuvieron la oportunidad de co nocer el nuevo tren, que forma

l Las unidades tienen pantallas para informar del viaje en curso.

l La Línea 12 del Metro sigue en proceso de rehabilitación.

parte de las 29 unidades adqui ridas para la nueva Línea 1, que va de Pantitlán a Observatorio.

El acontecimiento también ha permitido que el público conozca detalles de los trenes modelo NM22, que tendrán una capacidad máxima de carga para dos mil 252 usuarios

Al interior de cada coche ha brá pantallas para videoinfor

MIL MDP, SE INVERTIRÁN PARA LA MOVILIDAD. 80

mación a los usuarios, así como señales luminosas para los pa sajeros de audición limitada.

Se dispondrá, además, de un sistema de detección de fuego y humo que alerta al conductor y estarán equipados con sis temas de tracción-frenado y generación de energía eléctrica de tecnología moderna a base de transistores IGBT.

Mejoran escuelas de alcaldía

l El titular de la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauri cio Tabe, comenzó con obras para mejorar la infraestructura escolar de nivel básico, esto, con el propósito de ofrecer al alumnado de esta demarcación instalaciones académicas de calidad.

FOTO: GUILLERMO O'GAM FOTO: ESPECIAL
13CDMXLUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NUEVALÍNEA1
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN MEJORA EN CADA DETALLE
#MIGUELHIDALGO

El Heraldo

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

El anarquismo es la corriente político-filosófica en torno a la cual ha habido más desinformación al momento de describirla.

En lo esencial, es un ideal que no propone“recetas” ni ofrece plan o figura milagrosa.

La manera de alcanzarlo es a través del ejercicio pleno de la libertad de cada individuo, en un plano de igualdad con todos los demás y anteponiendo la solidaridad a cualquier otro beneficio.

Parece sencillo, pero practicarlo implica una verdadera revolución no sólo en la sociedad, sino en cada persona.

Los anarquistas de verdad no van por ahí arrojando bombas, ni es virtud agredir a los demás en nombre del resentimiento social o individual, o agitando la bandera de una ideología superior.

disculpando la más mínima debilidad a favor de cualquier estructura de autoridad jerárquica, cualquiera que sea el pretexto con que pretenda justificarse.

En la necesidad de afianzar su dominio y la correspondiente sumisión, el Estado, los medios masivos de comunicación, las nuevas tecnologías de la información, la educación autoritaria, y las diferentes religiones, continúan predicando de mil maneras la obediencia acrítica, porque es en ella en la que basan sus ventajas y provechos.

No puede haber dominio sin la correspondiente obediencia.

En este contexto, la anarquía ha sido y es el único enemigo real contra todo afán de poder y, por ello, cuando se le menciona, es como un sinónimo de destrucción causada por enajenados.

“El anarquismo es la corriente político-filosófica en torno a la cual ha habido más desinformación al momento de describirla”.

Tampoco adoran y menos instigan al caos o la destrucción

La realidad es menos estruendosa que la impulsada por los petardos, pero a la vez es la única que sacude los cimientos de una estructura de dominación: el Estado y todo tipo de instituciones autoritarias, beneficiarias de la desigualdad y la opresión.

En los últimos 150 años, el anarquismo ha sido el movimiento que con mayor pasión y solidez argumentativa se ha opuesto a los privilegios de los poderosos y a la degradación de la condición humana, sin hacer la menor concesión amparados en alguna circunstancia particular ni

En este enfrentamiento, la actitud de los defensores del poder se explica porque, para encumbrar la opresión y el privilegio, es necesario que la libertad y la igualdad, así como la autonomía que de ellas se deriva, se combatan por todos los medios.

La libertad y la igualdad son los pilares en los que se funda el anarquismo en todas partes, más allá de las múltiples variedades que presenta y de la riqueza de sus propuestas.

Por eso, revaloremos esta utopía en función de los tiempos confusos que nos toca experimentar y empecemos a creer más en el ser humano, así como en su capacidad de organizarse y de vivir más solidariamente.

Liberémonos de las versiones de nosotros mismos que creamos para sobrevivir, y vivamos la utopía.

Al final de todo, vivir sólo cuesta vida.

El servicio de guardería descrito en la Ley del Seguro Social (LSS) cubre los cuidados, durante la jornada de trabajo, de hijas e hijos de las personas trabajadoras afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde los 43 días de nacidos y hasta los cuatro años, esto, en un espacio en el que se promueve el desa rrollo integral de los menores mediante acciones pedagógicas, alimentación sana y seguimiento a la salud, con personal calificado y en instalaciones seguras y funcionales.

● Rihanna regresará a la escena musical luego de no sacar temas nuevos en seis años, pues estará en el show de medio tiempo del próximo Super Bowl LVII, en el estadio de los Raiders, en Las Vegas.

Lo anterior basado en un marco de respeto, protección y ejercicio pleno de los Derechos de los Niños con calidad, calidez e inclusión a la niñez con alguna discapacidad.

Ante la necesidad de gene rar las mismas condiciones en

● Fue detenido Cristian Solís Arriaga, propietario de la mina “El Pinabe te”, en la que quedaron atrapados 10 personas; es acusado de aprovechar o explotar ilicitamente un bien de la nación.

Las soluciones para la crisis de seguridad que vivimos no son sencillas y tampoco de corto plazo

Nadie en su sano juicio creería sinceramente que las fuerzas po liciacas municipales y estatales, así como los órganos de procu ración de justicia están prepara dos para hacerse cargo de la se guridad del país a partir de 2024

Afirmar esto no es hacerle se gunda al Presidente ni al gobierno en turno, sencillamente es ser realistas.

● Se consumó el fracaso de Andrés Lillini y los Pu mas en el torneo, pues a pesar de que contrataron al futbolista más ganador de la historia, Dani Alves, el club ya no alcanza la liguilla mexicana.

Lo que sí hay que señalar, es que para el gobierno es muy sencillo simplificar el debate a la afirmación de que, como no hay capacidad en la autoridad civil para garantizar la seguridad, por eso el Ejército no puede regresar a sus cuarteles.

Sería un sexenio más dejando esta labor a las Fuerzas Armadas, pero sin ofrecer soluciones reales ni mucho menos resultados. Todo lo contrario. En esos tiempos que se guramente se le olvidaron a Andrés Manuel, cuando utilizaba palabras como dictaduras, autoritarismo

VÍCTOR MANUEL PÉREZ ROBLES Y ADRIANA CRUZ MIRANDA TITULAR DE LA DIVISIÓN DE EXPANSIÓN DE GUARDERÍAS Y COORDINADORA DE PROYECTOS
Este servicios a padres de famila va en incremento; en agosto se registraron 47 mil 213 hombres asegurados
Liberémonos de las versio nes de nosotros mismos que creamos para sobrevivir, y vivamos la utopía.
ANARQUISMO ¿UNA MALHUMORADA ESPECIE DE DIGNIDAD?
DIEGO LATORRE LÓPEZ
COLABORADOR / @DIEGOLGPN
LO BUENO EL MALO LO FEO
“Difícil actuar como equipo cuan do se exaltan ca pacidades indivi duales. Se necesita sencillez para que el talento trabaje a favor del grupo”.
LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
14

SERVICIO DE GUARDERÍA A TRABAJADORES VARONES, POLÍTICA DE EQUIDAD DEL IMSS

materia de derechos humanos y laborales para hombres y muje res, fueron abiertas las inscripcio nes de guarderías del IMSS para trabajadores varones.

Esto se reforzó con la reforma a los artículos 201 y 205 de la LSS publicada en el Diario Oficial de la Fede ración el 21 de octubre de 2020, ya que anterior mente se establecía que el servicio era otorgado a “madres trabajadoras, padres viudos o padres divorciados a los que judicialmente se les hu biera confiado la custodia de sus hijos e hijas”.

diciembre de 2019 en seis mil 853, lo que representa un aumen to de 1,767.30 por ciento.

Dicho incremento ha sido constante, encontrándose que para agosto del presente año se llegó a 47 mil 213 padres trabajadores.

“En diciembre de 2018, el IMSS contó con 367 asegurados varones recibiendo el servicio de guardería; para diciembre de 2019, 6,853”.

Sin embargo, con esta reforma, podemos encontrar que “el ramo de guarderías cubre los cuidados, durante la jornada de trabajo, de las hijas e hijos en la primera infancia, de las personas trabaja doras (…)”, contemplando de esa manera, el otorgamiento del ser vicio a padres o madres de familia aseguradas de manera indistinta.

En diciembre de 2018, el IMSS contó con 367 asegurados varones recibiendo el servicio de guardería, incrementándose para

Los estados en los que se observan mayor número de menores inscritos, hijas e hijos de padres varones que usan el servicio de guardería son los siguientes:

• Guanajuato, con tres mil 666 (31.91 por ciento)

• Chihuahua, con tres mil 502 (26.85 por ciento)

• Jalisco, con dos mil 995 (22.54 por ciento)

• Nuevo León, con dos mil 769 (25.64 por ciento)

• Sonora, con dos mil 666 (27.62 por ciento)

Si tienes interés en el servicio de guardería para tus hijos e hijas, puedes consultar la página http:// www.imss.gob.mx/servicios/ guarderias, donde encontrarás información detallada, y lo que necesitas para su inscripción.

LA MILITARIZACIÓN, DEBATE INFRUCTUOSO

y militarización para describir lo que él mismo está promovien do hoy; por lo menos había más arrestos a criminales de alto perfil y no se utilizaba al crimen organi zado como brazo armado electoral del gobierno, como sucede hoy.

El Presidente nunca tuvo una estrategia para fortalecer al Poder Judicial y a las fuerzas de seguridad. Se limitó a dejar a los gobiernos estatales y su presupuesto todo el esfuerzo por moder nizar las policías locales.

Las soluciones para la crisis de seguridad que vivimos no son sencillas y tampoco de corto plazo, pero en este sexenio se desperdició el tiempo y no se sentaron bases sólidas a futuro. El Presidente eligió dar prioridad a las madres de criminales en vez de dar atención a las vícti mas y consolidar las instituciones.

solución, mucho menos como lo gro; y de la misma manera, meterlo a los cuarteles en 2024 tampoco es un triunfo. Porque hay un cán cer más grave, la violencia y la impunidad. Tal vez los opositores vean electoralmente más renta ble izar la bandera en favor de la libertad civil, pero hoy los civiles, en amplias zonas del país, lo que menos disfrutan es libertad, al ser rehenes de bandas criminales.

“Sería un sexenio más dejando esta labor a las Fuerzas Armadas, pero sin ofrecer soluciones reales ni mucho menos resultados. Todo lo contrario”.

Hoy es muy sencillo concen trar el debate en la reiteración de la simple permanencia necesaria del Ejército, y aún se siembra desde el gobierno la división en los opo sitores, al decir que la Alianza está rota. Claramente éstos muerden el anzuelo y caen en polarización.

Ampliar el plazo del Ejército en las calles no debe ser visto como

AYOTZINAPA, VERDAD INCÓMODA

En tiempos donde la militarización del país está en auge, la información es reveladora; el Ejército participó en la desaparición de los normalistas aquel 26 de septiembre

El reportaje de la periodista Peniley Ramírez sobre Ayotzinapa, publicado en Reforma, ha levantado ám pulas por todos lados. Los mensajes que transcribe, forman parte de un informe elaborado por el actual gobierno, en ellos se consignan tres hechos fundamen tales para entender el caso: la extrema crueldad con que actuaron los delincuentes, el paradero de los cadá veres y la participación activa de distintas autoridades.

Nadie dudaba que los normalistas fueron asesinados, pero no se conocían los aberrantes detalles de la actuación de los criminales. Se tenían hipótesis de la forma en que se habían deshecho de los cuerpos, pero ahora se conoce la ubicación exacta. Se sabía de la participación de autoridades municipales, pero ahora hay la presunción fundada de que también el Ejército tuvo mucho que ver en la masacre. Este último hecho es el más relevante, y el que tiene muy preocupado al gobierno, pues su revelación exhibe a muchos integrantes de las Fuerzas Armadas que estarían involucrados y sobre los cuales se tendría que actuar. Ayotzinapa fue el principio del fin para el anterior gobierno, si la actual administración sigue con la misma lógica de ocultar la verdad y no castigar a los responsables, pueden correr con la misma suerte.

Con su reportaje, Peniley Ramírez exhibió el mal tino que sólo tienen los periodistas de oficio, su trabajo llega en el peor momento para algunos, sobre todo para quienes defienden la militarización del país, con el argumento de que el Ejército es una institución confiable a toda prueba. Los mensajes exhibidos exponen el grado de descomposición al que pueden llegar las Fuerzas Armadas cuando se coluden con los delincuentes. En tiempos donde la militarización del país está en auge, la información es reveladora; el Ejército participó en la desapari ción de los normalistas, el mismo a quien hoy se le pretende entregar la seguridad pública del país. No se trata de poner en entredicho el valor probado de nuestras Fuerzas Armadas, sino de discutir y poner sobre la mesa, si verdaderamente están capacita dos para combatir a la delincuencia organizada.

Hay que exigir políti cas claras para que el país vuelva a estar en condicio nes de regresar a los mili tares a sus cuarteles. Hay que profundizar el diálogo, elevarlo de nivel y no sólo dejarlo en el anacronismo

¿Qué vamos a hacer para establecer procedi mientos claros en la procu ración de justicia? ¿Cómo vamos a fortalecer a nues tras policías locales? ¿Con qué presupuesto contamos? ¿Por qué no declaramos a los cárteles como organizaciones terroristas y con ello abrimos a mayor cooperación internacional los esfuerzos contra la violencia?. Son preguntas que necesitamos responder para plan tearnos como país un rumbo claro de salida ante nuestra situación, ya insoportable para la sociedad.

“Con su reportaje, Ramírez exhibió el mal tino que sólo tienen los periodistas de oficio, su trabajo llega en el peor momento para algunos”.

Con su enorme poder económico, los narcotra ficantes han logrado sobornar a funcionarios de to dos los niveles y esferas del gobierno, el Ejército no ha podido escapar a esta lógica. ¿Qué nos garantiza un resultado distinto con la actual administración?

No se trata de un acto de fe, de creer que las cosas serán distintas sólo por creerlo, hace falta un plan confiable y realista de que estos actos no volverán a repetirse. Mientras tanto, Peniley ha sido atacada desde distintos flancos por revelar la verdad, el gobierno ya confirmó la veracidad de sus dichos, pero al mismo tiempo condena enér gicamente su difusión. Los simpatizantes de la 4T se han volcado en redes sociales para juzgar a la periodista por su trabajo, el cual es incómodo, áci do, cruel y realista, así como debe de ser cualquier trabajo periodístico sobre la delincuencia.

El gobierno tiene en sus manos la misma oportuni dad que tuvieron sus antecesores y no aprovecharon para hacer lo correcto. La dolorosa verdad ha sido revelada y ya no hay marcha atrás, Ayotzinapa está más vivo que nunca y muchos de los responsables siguen en libertad. La única forma en que la memoria de los normalistas puede ser honrada, es conocien do la verdad y castigando a todos los responsables.

Para las familias de las víctimas nuestra solida ridad en estos tiempos oscuros, esperando que su pesadilla termine pronto.

15

ÉRIDA, Yucatán. El Banco Cen troamericano de Integración Económica (BCIE) planea un proyecto ferroviario, en la región, que lo conecte con el Tren Maya, con un costo estimado de 15 mil millones de dólares, informó Dante Mossi, presidente ejecutivo de la institución financiera.

En entrevista al finalizar la LXII Asamblea de Gobernadores del BCIE, reconoció que el costo del proyecto ferroviario, “obviamente es mucho dinero” que requerirá de alianzas público privadas con diferentes países.

Reveló que la idea es crear un tren en la región centroamericana, para que ya nada más conecte con el Tren Maya, proyecto en el que están muy interesados Guatemala, El Salvador, Panamá, Costa Rica y Belice.

“La ambición es extender el Tren maya hacia Centroamérica, nosotros tenemos iniciativas ferro viarias para conectar una ciudad con otras en la región. Tenemos

● La insti tución va a financiar 50 por ciento del capital.

M FRONTERAAMPLIAR EL TREN MAYA

● Planean realizar alian zas público privadas con varios países.

● Hay estu dios para un gasoducto y proyectos de energía eléctrica.

BUSCA EL BCIE PROYECTO FERROVIARIO EN LA REGIÓN; CINCO PAÍSES INTERESADOS

POR YAZMÍN ZARAGOZA / ENVIADA

solicitudes de países como Belice que nos cuestiona que cuando el Tren Maya funcione, cómo (po demos) generar derrama econó mica de México a Belice o hacia Guatemala con infraestructura ferroviaria”.

Para el proyecto, el Banco Cen

troamericano planea dar financia miento de 50 por ciento.

“Pero vamos a ver cómo lo vamos a financiar, con el apoyo de otros países, pues el dinero se aplica en diversas fases: desde la planificación, licitación y diseño”.

Mossi expuso que ya tuvieron

● MIL MDD ES EL COS TO ESTIMA DO DE LA OBRA. 15

reuniones con los ejecutivos del Tren Maya, ya que “queremos aprender de ellos. Y estamos muy emocionados con esa posibilidad”. Puntualizó que ya han visto la megaobra en Cancún, pues los invitaron para la inauguración.

El presidente ejecutivo del BCIE reconoció que están emocionados con el proyecto mexicano.

“El Tren Maya no solo es un tren, es un proyecto de desarrollo so cial y de integración y aprendimos mucho de esto, porque nosotros sólo lo veíamos como una obra de pura infraestructura”, expresó.

Mossi añadió que, hasta el mo mento, tienen estudios, incluso para realizar un gasoducto de México con Centroamérica o para propiciar el intercambio de energía eléctrica en ciudades fronterizas.

“Esperamos que los estados den la luz verde, tenemos estudios de prefactibilidad y nos interesa mucho la interconexión física no solo de carreteras, de energía eléc trica, gas, de turismo para aprender de toda experiencia que es un des pertar de cómo una economía que dependía del Henequén”, dijo.

#ABAJODE CIFRAOFICIAL ● GRUPOS FINANCIEROS QUE CONSULTA CITIBANAMEX PROYECTAN QUE LA ECONOMÍA MEXICANA REGISTRE EN 2023 UNA TASA DE CRECIMIENTO DE 1.2 POR CIENTO. LA CIFRA SE UBICA ABAJO DE LA ESTIMACIÓN DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA PARA EL SIGUIENTE AÑO DE HASTA 3 POR CIENTO. MASARI CASA DE BOLSA Y BURSAMÉTRICA ESTIMAN EL DATO MÁS ELEVADO, CON 2 POR CIENTO. REDACCIÓN
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 45,395.94 -2.01 FTSE BIVA 949.62 1.98 DOW JONES 29,590.41 1.62 NASDAQ 10,867.93 1.80 BOVESPA 111,716.00 2.06 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 8.9509 0.0114 CETES 28 DÍAS 8.6100 0.1400 TIPO DE CAMBIOÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 20.6700 1.17 DÓLAR AL MAYOREO 20.2324 1.45 DÓLAR FIX 20.1627 1.01 EURO 19.5900 0.10 LIBRA 21.9100 2.41 GANADORAS SPORT S 14.60 HOMEX * 3.70 FIBRAHD 15 3.31 PERDEDORAS AGUA * 5.47 URBI * 5.22 VOLAR A 5.21 Para 2023, el consenso es PIB de 1.2% Tres proyectos en Cancún (el puente Nichupté, el bulevar Luis Donaldo Colosio y el distribuidor aeropuerto) tendrán una inversión total de siete mil 25.4 mdp”. LA FRASE DEL DÍA JORGE NUÑO LARA / ENCARGADO DE DESPACHO DE LA SICT EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN LUNES 26 / 09 / 2022 1 2 3
#HACIACENTROAMÉRICA
OBRA REBASA

POR CIENTO REPRESENTA MÉXICO EN BONOS DEL BCIE.

Las finanzas, planchadas

MIL 821 MDD, MONTO DE LAS OPERA CIONES.

EMISIONES DEL BONO SE REALIZAN DESDE 2007.

AÑO CUANDO EL BCIE EMI TIÓ EL PRIMER BONO SOCIAL COVID-19. 2021

MÉRIDA, Yucatán. La Secre taría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) planea tomar acciones para dejar planchadas las finanzas públicas en 2025, es decir, para que la nueva administración tenga un colchón de liquidez de 150 mil millones de pesos.

El subsecretario de Hacien da y Crédito Público (SHCP) Gabriel Yorio, en entrevista, dijo: “el Presidente ya pidió, pensando hacia 2025 que se tomen acciones importantes para dejar planchado el primer año en términos financieros”.

Agregó que “eso implica re financiar la deuda y bajarla lo más posible a los vencimien tos a 2025”.

Comentó que “esos col chones existen, actualmente calculamos que hay 150 mil millones y éstos podrían ser utilizados como una fuente

PARTE DEL PROCESO

1 2

l En la Teso fe, hay saldos de entre 500 y 600 mil mdp.

de financiamiento adicional al programa de financiamiento que se aprueba cada año (en el Congreso) y no necesaria mente del presupuesto”.

Tras su participación en la LXII Asamblea de Gobernado res del Banco Centroamerica no de Integración Económica (BCIE), Yorio González explicó que en la Tesorería de la Fe deración (Tesofe) usualmente hay saldos de entre 500 y 600 mil millones de pesos, de los cuales una parte, podrían ser utilizados como una fuente de financiamiento.

l De éstos, una parte, podrían ser utilizados como finan ciamiento.

“Ese dinero no se puede usar del todo. Pero existen colchones de liquidez en la Tesorería, que no necesaria mente están vinculados a la ejecución del presupuesto que se van dando año con año y eso genera una acumulación de efectivo en la caja” relató.

De esta manera, la siguien te administración, en 2025, tendría otra fuente de finan ciamiento, que también inclui ría otros fondos como capital de la tesorería y ahorros, que incluso se podrían integrar al Fondo de Estabilización de In gresos Presupuestarios (FEIP) que es otro mecanismo que el gobierno tiene para enfrentar eventualidades.

EL ÍNDICE DEL MIEDO

El VIX, el viernes pasado cerró en 30 puntos, lo que anticipa que el mercado espera malas noticias para la economía por el alza en tasas

Desde 1993 opera en Wall Street el índice VIX, que muchos conocen como el indicador del miedo.

Se trata de un índice que mide la vola tilidad de las acciones que están en el S&P 500 que como sabe agrupa a las empresas más importantes de Estados Unidos, y que en las últimas semanas ha subido muy rápido ante la creciente inflación y la subida en tasas de interés.

Para que tenga idea de lo que significa esto para la economía global, en los momentos más complicados de la pandemia del coronavirus, el VIX estuvo cerca de 50 puntos, y conforme surgieron las vacunas y se reabrieron las economías mostró franco descenso para llegar al inicio de este año a 17 puntos.

La noticia es que el viernes pasado, el VIX cerró en 30 puntos, muy por encima de su media, que es 19 puntos, lo que muchos interpretan no sólo como la continuidad que seguirá el tobogán en las bolsas, sino que existe un riesgo creciente de recesión que seguramente tendrá impacto en México.

La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en una de sus conferencias mañaneras que revisa con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O un plan para evitar una crisis de fin de sexenio, que ojalá se evite.

Y es que siempre que suben las tasas de interés en el mundo, a México le va mal.

LA RUTA DEL DINERO

Como una “gobernadora que camine a ras de piso”, ayer en Quintana Roo tomó posesión Mara Lezama Espinosa. Se trata de la primera mujer en ocupar la máxima posición de gobierno en la entidad y entre sus compromisos destacó consolidar la fortaleza turística de ese estado a partir del reto que significa la seguridad. La morenista parte de la experiencia de haber sido alcaldesa de Benito Juárez (Cancún) por dos trienios y anunció que habrá apoyo al campo para diversificar la economía... El diputado Antonio López Ruiz, integrante de la LXI Legislatura del Congreso de Puebla, presentará hoy su informe de gobierno, en donde destacan el trabajo que realizó en materia de infraestructura, cuidado del agua y equidad de género para garantizar las mismas oportunidades en el estado, que gobierna Miguel Barbosa Huerta. El legislador gestionó que se construyera el puente de San Miguel en una barranca del municipio de Puebla, obra que permite a cientos de niños y personas acudir a sus escuelas y centros de trabajo sin arriesgar su integridad. López Ruiz creó también una comisión especial para el cuidado del agua, además que contribuyó a regularizar el suministro y cobro de ese servicio para beneficio de miles de habitantes. El problema no es menor, pues de acuerdo con Coneval, Puebla es la sexta entidad con más problemas de acceso al agua potable... Muy activa la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo. Estuvo el sábado pasado en Jalisco. En su primer evento, firmó un convenio de colaboración con 16 municipios para que el gobierno capitalino ofrezca capacitación y apoyo en el desarrollo de software para agilizar trámites o recaudación.

ROGELIO VARELA
Es un índice que mide la volatilidad de las acciones del S&P 500
#OPINIÓN l Gabriel Yorio fue electo como POR YAZMÍN ZARAGOZA FOTO: ESPECIAL
PARA 2025, ESPERAN UN COLCHÓN DE LIQUIDEZ DE 150 MIL MDP
17MERK-2LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
UN ACIERTO l Estuvieron socios extra regionales: China y Colombia entre otros. l En la LXII Asam blea, estuvieron ministros de finan zas de la región.
el nuevo presidente del BCIE. 1 2 3 #PLANDELASHCP MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
19.2 24 2
ENVIADA

OCDE ve al PIB en 1.5%

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recortó en septiembre nuevamente el crecimiento económico de México para 2023 y lo ubicó en 1.5 por ciento, 0.6 puntos menos que su previsión del mes de junio que era de 2.1 por ciento.

Para este año, ubicó el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano en 2.1 por ciento, una ligera mejora de 0.2 puntos respecto a su pronóstico de junio.

En sus Perspectivas Económicas intermedias a septiembre, la OCDE señaló que el mundo paga el costo de la guerra, por la invasión de Rusia contra Ucrania, “el crecimiento mundial se estancó en el segundo trimestre de 2022, y los indicadores en muchas

ESTIMADO PARA EL PAÍS

l Para este año, ubicó al Pro ducto Interno Bruto en 2.1 por ciento

economías ahora apuntan a un periodo prolongado de crecimiento moderado”.

Pronosticó que para 2022, el PIB mundial será de 3 por ciento y para 2023 proyecta que caiga 0.6 puntos y avance 2.2 por ciento, frente a 2.8 por ciento que preveía en junio pasado.

Respecto a la inflación para Méxi co, el organismo internacional, prevé que llegue en 2022 a 7.9 por ciento, un punto porcentual más, frente a 6.9 puntos de hace tres meses. Para 2023 proyecta una reducción de la inflación a 4.9 por ciento, 0.5 puntos menos de su último pronóstico.

La tasa de interés para México estimó se mantenga en 9 por ciento en 2022, y aumente a 10 por ciento en los primeros meses de 2023

ASÍ EN EL MUNDO

3%

#OPINIÓN MONTÓN DE PLATA

OJO CON LIZ TRUSS

Los agentes económicos responden a incentivos, y si algo existirá en Reino Unido en los siguientes años, gracias al plan, son muchos estímulos

L 56-1164-9060a Primera ministra del Reino Unido ha dado un paso muy atrevido. A través de su minis tro de Finanzas, Kwasi Kwarteng, propuso un novedoso plan fiscal que implica un potente recorte a la tasa de impuestos, al reducirla a 19 por ciento y hacerla homo génea para diferentes niveles de ingreso, eliminando las tasas elevadas para los más ricos.

La idea central es que una tasa de impuestos tan baja de tona la inversión y el crecimiento. El gobierno también eliminó los límites a los bonos de los banqueros, así como ciertos impuestos al reparto de dividendos. Liz Truss confía en que estas medidas impulsarán el crecimiento para situarlo en 2.5 por ciento. Este plan es un atrevimiento entre las principales economías del mundo.

El gobierno británico tendrá que endeudarse fuertemente para financiarse, así como para apoyar las medidas recientes que ha anunciado, como la contención del precio de la elec tricidad. Pero tiene riesgos.

El más importante es que el crecimiento esperado no llegue, comprometiendo la situación fiscal del gobierno y sembrando dudas sobre si podrá afrontar sus compromisos de deuda.

El viernes hubo reacciones mixtas respecto de este ambicioso plan.

0.6

LA PREVISÓN DE AUMENTO PARA LA ECONOMÍA MUNDIAL EN 2022. PUNTOS MENOS, EL CÁLCULO EN EL PIB GLOBAL PARA 2023.

2.2

POR CIENTO, EL PRONÓSTICO PARA EL PIB MUNDIAL EL PRÓXIMO AÑO.

Por un lado muchos inversionistas quisieron deshacerse de sus bonos denominados en libras, lo cual aba rató a esa moneda. Los mercados estuvieron muy escépticos. Por otro lado, la comunidad de negocios refe ría optimismo porque el plan se percibía como proinversión y devolvía a la ciudad de Londres su tradicional estatus de centro financiero global, de acuerdo con lo que reportaba el diario Financial Times

Si bien el plan de Truss y su ministro Kwarteng es atrevido, no es descabellado. En el libre mercado los agentes económicos responden a incentivos, y si algo existirá en Reino Unido en los siguientes años, gracias al plan, son muchos incentivos.

Un final feliz para este anuncio sería que en dos o tres años observáramos un potente crecimiento económico, lo cual no es del todo improbable porque los inversionistas estarán buscando destinos para invertir y rendimientos en geografías aptas para emerger de la atonía recesiva actual.

El plan de Reino Unido se ve atrevido cuando se compara con las políticas económicas prevalecientes en este momento en el mundo, la mayoría de las cuales está fundamentada en un fuerte gasto social, así como en regulaciones e impuestos a la inversión productiva. Veremos.

AINDA

La administradora de fondos de capital privado AINDA, que dirige Manuel Rodríguez Arregui, fue el único fondo de in fraestructura y energía en América Latina en recibir cinco es trellas en la evaluación Principles for Responsible Investment, que es el estándar más importante para medir cumplimiento medioambiental, social y de gobierno corporativo entre fondos de inversión e inversionistas institucionales. Bien.

Una tasa de impuestos detona la inversión y el crecimiento
EL 0.6 PUNTOS EL CÁLCULO ANUAL
l MÉXICO. Se espera que la inflación cierre en 7.9%.
LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXMERK-218
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA / WHATSAPP:
UN
ORGANISMO RECORTÓ
DE CRECIMIENTO
#2023ENMÉXICO
FOTO: ENFOQUE

AL MANDO

‘izzi, el mejor en internet’

El proveedor de servicios de telecomunicaciones izzi, fue catalogado como el primer operador en el ranking de velocidad en conexión, con la mayor calidad y sin inte rrupciones, según el Índice de Velocidad de ISP de Netflix.

En un comunicado, izzi, de Grupo Televisa, informó que de acuerdo con la medición, en agosto los usuarios pudie ron conectarse a una veloci dad de 3.4 Mbps durante el horario de máxima audiencia.

Agregó que con esta ve locidad, izzi ofrece la mejor calidad en imagen, el ingreso más rápido y la menor canti dad de interrupciones de esta OTT (servicio de transmisión de audio, video por internet o streaming de TV).

Detalló que el listado de Netflix, sin duda, represen ta para los consumidores de servicios de internet un buen parámetro para saber qué tan buena es la velocidad de un proveedor para correr plataformas de contenidos y para tomar decisiones sobre la contratación o no de un ser vicio de este tipo

#OPINIÓN

La amenaza de virus por el uso de USB sigue siendo una de las mayores preocupaciones para las industrias CIBERATAQUES, ALA ORDEN DEL DÍA

La trasnacional tecnológica Honeywell, al mando de Manuel Macedo en la región, detectó que la amenaza de virus y malware originado por el uso de USB sigue siendo una de las mayores pre ocupaciones para las industrias debido al constante aumento año tras año.

A través de su Informe de amenazas USB de seguridad cibernética industrial 2022, destacó que 52 por ciento de las amenazas están diseñadas para utilizar medios extraíbles, en compara ción de la cifra del año anterior que era de 32 por ciento.

Asimismo, estos canales representan un vector de ataque inicial para lograr una conexión remota, filtrar datos y es tablecer comando y control dentro de las compañías.

Actualmente está cobrando mayor relevancia contar con sistemas de segu ridad cibernética, tan es así que el valor de mercado en América Latina el año pasado era de alrededor de seis mil millones de dólares estadounidenses y se estima que de 2022 a 2027, el mercado global crecerá a una tasa anual compuesta cerca de 11,8 por ciento, superando los 10 mil millones de dólares estadounidenses en 2027, de acuerdo con Statista.

CAPACITACIÓN ANTE SISMOS

dana (SSPC) al mando de Rosa Icela Rodríguez, y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), que lleva Laura Velázquez

Aquí la empresa contó con 19 brigadistas para evacuar en menos de dos minutos a 561 colabo radores en su planta de Tepotzotlán, Estado de México, mientras que en sus oficinas de Villaher mosa, Tabasco, fueron 51 los evacuados con tres brigadistas. También capacitó en forma teórica y práctica en materia de prevención de incendios y uso de extintores, donde se realizó el disparo de polvo químico seco, dióxido de carbono y agua al personal, con el propósito de que estén preparados ante emergencias derivadas de conatos de incendios.

El informe indica que 52% de las amenazas son para medios extraíbles

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Con 14 años de implementación, más de 52 mil personas involucradas y 300 iniciativas implementadas, los colabo radores de Arca Continental, la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande Latinoamérica y una de las más impor tantes del mundo, en los cinco países que tiene presencia se han sumado una ocasión más como voluntarios en la ejecución de diversas acciones que suman al cuidado del medio ambiente.

El pasado19 de septiembre Grupo Walworth, espe cializado en el diseño, fabricación, automatización y customización de válvulas industriales, y liderado por Salomón Waisburd Grinberg y Jacobo Waisburd Kleiman, se sumó al Simulacro Nacional convocado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciuda

Tan sólo en México, donde la compañía es dirigida por Enrique Pérez Barba, en estos últimos días se plantaron casi tres mil 500 árboles, se recolectaron más de 130 toneladas de residuos y se rehabilitaron 50 escuelas y espacios públicos con la participación de tres mil 400 como agentes de cambio de las diversas regiones en las que Arca Continental opera.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI JAIME NÚÑEZ
19MERK-2LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRIMEROPERADOR
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l ALCANCE. La empresa de Televisa ostenta más de 30 mil kilómetros de fibra óptica y 77 mil kilómetros de cable coaxial. FOTO: ESPECIAL

DESDE 1993 SE ESTABLECE COMO MARCA DE AIRES ACONDICIONADOS, QUE POR MEDIO DE UN CENTRO DE DESARROLLO ORIENTADO HACIA EL FUTURO, LOGRAN AMPLIAR EL PORTAFOLIO CON LAVADORAS, REFRIGERADORES, MICROONDAS, ENTRE OTROS… EN 2020 CON UN FIN EVOLUTIVO SE CONVIERTE OFICIALMENTE EN WINIA MÉXICO, GENERANDO MILES DE EMPLEOS E INCREMENTANDO LA PRODUCCIÓN CON PLANTA EN QUERÉTARO Y OFICINAS EN CDMX.

TECNOLOGÍA CONSCIENTE

DEL MEDIO AMBIENTE

•Zer-on corta consumo fantasma

•Ciclos de lavado ecológicos

•gas refrigerante R600 ahorrador de energía

2020 REBRANDING DE WINIA EN MÉXICO 2021 PRIMER REFRI PREMIUM CON CAVA BORDEAUX, LUGAR EN COREA POR VALOR DE MARCA BRAND STAR 7 AÑOS CONSECUTIVOS (2013-2019) MEJORES RECONOCIMIENTOS MUNDIALES DE DISEÑO IF, RED DOT, IDEA, GOOD DESIGN MEJORES PREMIOS DE DISEÑO EN COREA: PIN UP Y GOOD DESIGN hoy SiGUen INNOVANDO PARA EL 2023, para CELEBRAR CON SORPRESAS SU 30 ANIVERSARIO EN MÉXICO
HERALDODEMEXICO.COM.MXLUNES / 26 / 09 / 2022 20 2009 04 ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA 1ER 2 tailandia 20 12 4 202019 18 Ya quiero comprar mi lavadora, pero no tengo mucho espacio… Justo estaba leyendo ¡Fue la “mejor marca” en Alibaba!¡la marca DE NUESTRA MINI LAVADORA ganó un premio! Que bonito y funcional tu microonda AMIGA, ¡me gusto mucho! ¡Yo te buscamosacompaño! una como mi empotrable “mini” Es UN Winia ¡Seguro lo encuentras en tu CIUDAD! 19 93 120 Países Cubre su sistema de gestión ¡QUE SEA WINIA! TIENE UNA GRAN VARIEDAD Y ya llegó al millón de unidades ANDO INDECISO, NO SÉ QUE LAVADORA COMPRAR paRA MI CASA... Es la luz ultravioleta que conserva la comida más COOL Nunca había visto un refrigerador con tecnología V-Healthy ¿Qué es eso? ¡Mándame foto, ya hay de esos, acá en México! ¡Amo mi refri y quiero uno igual para regalo ¿pero cómo me lo llevo? méxico corea CASA matrizchina

L POLÍTICOProponen medidas vs. la inflación

EL CEESP ASEGURA QUE NO HAY SEÑALES DE UN FRENO A LOS PRECIOS

LA AUTODERROTA DE LA OPOSICIÓN Y LA CONSULTA DE AMLO

a discusión sobre la ampliación del plazo de las Fuerzas Armadas en tareas de se guridad va a continuar. Tras no contar con los votos necesarios para que la reforma fuera aprobada en el Senado de la Repú blica, se decidió regresarla a comisiones para continuar con su análisis y discusión.

A diferencia de lo que ocurrió con la Reforma Eléctrica que no logró juntar las dos terceras partes necesarias para su aprobación en la Cámara de Diputados, ésta se va a continuar analizando, por lo que aún no se puede dar por muerta.

A pesar de eso, se ha tratado de ver lo sucedido como una victoria del bloque opositor, por lo que valdría la pena preguntarse, ¿cuál victoria?, ¿es una victoria para la oposición tener a un PRI desunido y con la alianza legislativa y electoral pendiendo de un hilo?, ¿es una victoria para los senadores que presentaron una posición en contra tener que explicarles sus motivos a sus electores?, ¿representa una victoria para las bancadas que estaban en contra sólo oponerse a todo lo que venga del Presidente?

Los que más perdieron fueron los ciudadanos, especialmen te los que viven en comunidades don de todos los días sufren por violencia.

Los senadores de Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Sinaloa y Michoacán de berán explicar a los electores de sus entidades su posición en contra del dictamen, considerando que el des pliegue de elementos de las Fuerzas Armadas en sus estados supera en número a las policías estatales. Ni siquiera logró convencerlos la confianza de los mexicanos a las fuerzas de seguridad, 90 por ciento, en el caso de la Marina; 87.8 por ciento, en el caso del Ejército; y 82.7 por ciento, de la Guardia Nacional, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe)

Otros que también festejaron lo ocurrido en el Senado como si fuera un triunfo, fueron aquellos que en el pasado utiliza ron a las Fuerzas Armadas sacándolas a la calle sin contar con un marco legal. Ellos sí sacaron al Ejército y Marina para supuestamente terminar con el narcotráfico, y el encargado de la seguridad pública era parte de la delincuencia.

Si la oposición piensa que han ganado, parece que será lo contrario. Esta decisión les costará en las próximas elecciones. Un error más de la oposición es que le abrió la posibilidad al presidente López Obrador de proponer un método diferente y abrir el debate para discutir el tema. El pasado viernes propuso realizar una consulta para conocer la opinión de la población.

A los opositores no les interesa saber lo que la ciudada nía opina. Aunque, de llevarse a cabo la consulta se podría conocer la opinión de la ciudadanía, especialmente en las entidades antes señaladas, si es que los pobladores tienen una posición similar a la que expresaron sus representantes durante la discusión en el pleno, o si es que ellos sí prefieren la continuidad de las Fuerzas Armadas, porque saben lo que sucedería en sus comunidades de no estar ahí.

Ante la subida de precios en México, sin señales de que se detenga, y el bajo crecimiento económico, el Centro de Estudios Económicos del Sector Pri vado (CEESP) propuso 14 medidas para revertir la situación.

“El Pacic II y la propuesta de política industrial de Economía si se interpretan como una herramienta de reactivación económica, más allá de sus virtudes o defectos, son insuficientes para abatir la inflación y generar crecimiento con la celeridad que se requiere”, justificó.

Así, expone las medidas para apoyar la economía del país en un escenario de bajo crecimiento e inflación alta.

PASO A PASO

l El 4 de mayo de 2022 se presentó el primer Pacic.

l El 3 de octubre de 2022, el Presi dente va a pre sentar el Pacic II.

l Los precios y la insegu ridad, lo que más preocupa a los empresa rios.

POR CIENTO, INFLACIÓN ANUAL AL 15 DE SEPTIEMBRE. POR CIENTO, INFLACIÓN DE LOS INSUMOS EN EL PACIC.

Algunas medidas son: generar re gulaciones eficientes y transparentes asegurando que sus beneficios para la sociedad sean mayores que sus costos de cumplimiento. Con el fin de abatir costos injustificados que entorpecen y encarecen las diversas fases de la producción, distribución y comerciali zación de mercancías, sugiere acciones interinstitucionales para mejorar la infraestructura para aligerar costos de distribución; operativos reforzados para combatir robos en el transporte.

También, combate a cobros de dere cho de piso, esquemas de especulación con prácticas ilegales de acaparamiento y fijación de precios (con la cooperación de instancias federales).

ARTURO ÁVILA
Si la oposición piensa que han ganado, parece que será lo contrario
Los que más perdieron fueron los ciudadanos, especialmente aquellos que viven en comunidades donde todos los días sufren por la violencia
l PROCESO. Sugiere acciones interinstitucionales para mejorar la infraestructura y aligerar costos de distribución. EVERARDO.MARTINEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM POR EVERARDO MARTÍNEZ
21MERK-2LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX #OPINIÓN RUMBO
FOTO: CUARTOSCURO
#BAJOCRECIMIENTO
8.76 12.7
1 2 3

El conduc tor de un autobús de peregrinos murió y 15 pasajeros resultaron heridos tras impac tarse contra un tráiler sobre la carretera federal Xalapa-Ve racruz, a la altura de la locali dad Plan del Río, municipio de Emiliano Zapata.

El percance ocurrió alrede dor de las dos de la madrugada de este domingo, cuando las dos unidades chocaron a la altura del kilómetro 27, con di rección a la capital del estado de Veracruz.

Las personas lastimadas salieron del puerto de Vera cruz con dirección a la Ciudad de México, donde planeaban realizar una visita a la Basílica de la Virgen de Guadalupe.

El conductor de la línea de autobuses Autotur fue tras ladado a una clínica del IMSS, en la ciudad de Xalapa, donde minutos después falleció

OFRECE GOBIERNO AUSTERO

l

Por primera vez, en los 48 años de existencia de Quintana Roo, una mujer ocupa la titula ridad del Poder Ejecutivo de Quin tana Roo. Mara Lezama Espinosa asumió este domingo el cargo de gobernadora, en sustitución de Carlos Joaquín González.

A la medianoche se dio el cam bio de poderes, en la Secretaría de Seguridad, y en punto de las 9:00 horas, se inició la ceremonia protocolaria de toma de protesta

en el Congreso local, al que Leza ma Espinosa acudió acompaña da de los presidenciables, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, y de Adán Au gusto, secretario de Gobernación, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador Tras tomar el cargo de manera oficial, dirigió su primer mensaje como gobernadora constitucional de Quintana Roo. En su discurso, aseguró que será congruente con los lineamientos de la 4T, por lo que asumirá una política de austeridad.

De esta manera, una de sus pri

INICIA ACCIONES

l La mandataria recibió el Bastón de Mando de los dignatarios mayas de la entidad.

l Además, Mara Lezama encabezó la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil.

l Se puso seguimiento especial al fenómeno perturbador Ian, en el mar Caribe.

meras acciones será revisar el pre supuesto de la oficina de gobierno, y reducir el presupuesto destinado para la promoción de las acciones de gobierno, recursos que serán utilizados, dijo, para cumplir con los compromisos en materia de salud, educación y bienestar social.

“Nunca más un gobierno rico con un pueblo pobre. Vamos a terminar con los privilegios en el gobierno, a reducir los gastos de todas las áreas empezando por la oficina de la gobernadora”, señaló.

La gobernadora indicó que du rante los cinco años que estará al frente del estado no habrá funciona rios de oficina, sino que se impulsará un diálogo directo con la ciudadanía. “Vamos a trabajar de la mano y a caminar todos los días escuchando, porque, como dice el Presidente, amor con amor se paga”, dijo.

Al término de su discurso, habi tantes de Othón P. Blanco, Tulum, Benito Juárez y Bacalar se acerca ron a la mandataria para externarle diversas problemáticas que no han sido atendidas los últimos años

POR FERNANDA DUQUE
MARA LEZAMA ASUME GUBERNATURA DE QUINTANA ROO; ANUNCIA REDUCCIÓN EN EL GASTO DE TODAS LAS ÁREAS ESTATALES, PARA ACABAR CON PRIVILEGIOS
1 2 3
#PRIMERAGOBERNADORA FOTO: JUAN DAVID CASTILLA
POR JUAN DAVID CASTILLA #VERACRUZ CHOCAN PEREGRINOS l EL CONDUCTOR DE UN CAMIÓN DE PASAJEROS FALLECIÓ EN EL PERCANCE l IMPACTO. Los pasajeros iban a La Villa. l La mayoría de los heridos fue llevada a un hospital privado. l Hasta ahora, se desconocen las causas del choque . RECIBEN HERIDOS ATENCIÓN 1 2 l AÑOS DURA SU MANDATO EN QROO. l MUJERES GOBIERNAN ENTIDADES, EN EL PAÍS. 5 8 l 4T. Desde el Congreso local, Lezama anunció que, por primera vez, habrá un gobierno humanista y progresista. FOTO: ESPECIAL EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ LUNES / 26 / 09 / 2022

Primer frente frío llega al país

AL MENOS 30 ENTIDADES HAN TENIDO PRECIPITACIONES PLUVIALES. SE ESPERAN MÁS EN LA ZONA NORTE

de México y del país, se combinará con la vaguada monzónica que se extende rá muy próxima a las costas del Pacífico sur mexicano, aunado al ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, que traerá tormentas intensas en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas y fuertes en 16 entidades más.

El primero de los 51 frentes fríos de la temporada llegó a territorio nacional y ocasionó descenso de temperatura en la parte norte de Chihuahua y lluvias. Además, otros cuatro fenómenos me teorológicos provocaron precipitacio nes pluviales en 30 entidades del país.

El frente frío también trajo chu bascos con descargas eléctricas en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para hoy, se extenderá hacia el norte del país, con lluvias fuertes en Nuevo León, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

Y para el martes recorrerá el Golfo de México y el oriente del territorio nacional, por lo que se prevén pre cipitaciones fuertes a muy fuertes en el noreste, oriente y sureste del país.

Además, un canal de baja presión prevalecerá sobre el suroeste del Golfo

Ante ello, se pide a la población de Chiapas estar al pendiente de las indi caciones de Protección Civil, debido a que a las afectaciones que ya se tienen en Pijijiapan, hay que sumar las inun daciones del día de ayer en Malpaso, así como deslaves en varias carreteras que conectan a la ciudad, al igual que en las de Cintalapa, Chapultenango y Tapachula.

En contraste, se esperan tempera turas por arriba de 35 grados en Baja California Sur, Nuevo León, Tamauli pas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Chiapas; y por arriba de 40 grados en Baja California y Sonora.

Para lo que resta del año, se esperan al menos 20 frentes fríos, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacio nal, que pronosticó para la temporada 2022-2023, 51 sistemas frontales, tres más que la temporada anterior. SE ES PARA ESTE SE ESPERAN EN BAJA CALI FORNIA.

EN EL PRI MEXIQUENSE SABEN GANAR ELECCIONES #OPINIÓN

Durante la encerrona del tricolor, la senadora Beatriz Paredes calificó al priismo del Estado de México como el mejor organizado del país

S POLIGRILLA MEXIQUENSE

e acerca el inicio del proceso electoral del próximo año y al interior del priismo del Estado de México se empiezan a respirar aires de confianza debido al trabajo que realizan liderazgos priistas quienes ma terialmente están echando toda la cane al asador para lograr alzarse con el triunfo en 2023, convencidos por el liderazgo que ejerce el gobernador Alfredo Del Mazo, quien, en su carácter de primer priista de la entidad, ha tomado en sus manos el control de la sucesión. El pasado miércoles, el priismo mostró músculo durante la toma de protesta e instalación del Consejo Político Estatal priista para el periodo estatutario 2022-2025 y fue su presi dente estatal, Eric Sevilla, quien hizo un llamado al priismo para competir en unidad y con decisión, destacando que la militancia llegará preparada a la contienda electoral de 2023 y no habrá obstáculo que impida ganarla.

Durante la encerrona priista, a la que asistieron entre otros los exgobernadores Arturo Montiel Rojas y Alfredo Baranda García, así como expresidentes del PRI mexiquense, la sena dora Beatriz Paredes instó al que calificó como el priismo mejor organizado del país y que lo respalda la fortaleza de un gobier no eficaz y de resultados como el del gobernador Alfredo Del Mazo, a no permitirse pasar ninguna duda, ningún comentario negativo, siendo contundente al asegurar que el PRI va a ganar el Edomex. Además, al referirse al proceso electoral, afirmó que las decisiones de Toluca no se toman en otras avenidas, se toman en Toluca, en clara alusión a Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, quien llega muy disminuido a esta fase y confrontado con sus pares del PAN y PRD con quien se mantiene viva la posibilidad de una alianza.

Iluminan Ecatepec con el programa Tlahuilli

ENTRE OTRAS COSAS: La secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral, en más de una ocasión ha resaltado el liderazgo del gobernador Alfredo Del Mazo, señalándolo por su entrega como factor para los triunfos electorales de 2017 y 2021, y ha referido que los resultados alcanzados durante su administración, incluido el Salario Rosa, programa insignia de su gobierno, serán artífices para alzarse con el triunfo en 2023

LA DE HOY: El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis informó que a menos de dos meses de haber iniciado la ter cera etapa de la instalación y sustitución de luminarias led del programa Tlahuilli, hasta el momento se han colocado cuatro mil 700 lámparas nuevas, de las 10 mil consideradas para este año. El programa ha beneficiado a 26 colonias que carecían del servicio, debido a que tenía más de una década que no recibían mantenimiento y precisó que los trabajos consisten en la revisión de las lámparas instaladas a principios de 2019 para darles mantenimiento o reemplazar las que sea necesario. Se tiene programado cambiar la infraestructura obsoleta debido a la antigüedad de los equipos que nunca recibieron mantenimiento en por lo menos una década, y así completar la sustitución de 10 mil lámparas como parte de la tercera etapa del programa Tlahuilli. HASTA LA PRÓXIMA

23LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
#CLIMAHÚMEDO
1 2 3 AFECTACIÓN GENERAL l Se esperan tormentas intensas en seis entidades y fuertes en 16 estados del país. l En Tepic, hubo derrumbes de cerros, personas atrapadas en sus vehículos y casas inundadas. l El sábado, la tormenta tropical Newton provocó inundaciones en varios estados. ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR LISBETTE R. LUCERO FOTO: ESPECIAL FRENTES FRÍOS
TIMAN
2022. 20 GRADOS
40

VUELVEN DANZA Y MÚSICA

● Después de dos años de permanecer suspendido por la pandemia, el gobernador Mi guel Barbosa regresó al Cerro de San Miguel para inaugurar la 57 edición del Festival Huey Atlixcáyotl 2022, en el que las coloridas danzas y música dieron vida de nuevo a este emblemático lugar ancestral.

Al Cerro de San Miguel acudieron cientos de poblanos regresaron también a este si tio a impregnar de alegría este festival. CLAUDIA ESPINOZA

TEHUANTEPEC

● Los habitantes agradecen las aguas de esta temporada.

REGALAN FLORES AL RÍO

● Indígenas zapotecas llevan a cabo la entrega de ofrenda al río Tehuantepec, en Oaxaca, como parte de un ritual de bienvenida a las aguas de esta temporada, en la que además se tuvo la participación de autoridades municipales y la Casa de la Cultura de esta ciudad.

CONVIVENCIA

Mario Mecot, director de la Casa de la Cultura, dio a cono cer que de manera anual se lle va cabo este ritual, que ofrenda flores y bailes tradicionales al río. JOSÉ LUIS LÓPEZ

#TRAGEDIAMINERA

DETIENEN A UNO POR EL PINABETE

ristian Solís Arriaga fue detenido por su presunta responsa bilidad en la explotación ilícita de un bien de la nación en la mina El Pinabete, en la que quedaron atrapados 10 trabajadores, en el municipio de Sabinas, Coahuila.

Solís Arriaga, quien ha sido señalado como posible ope rador de la mina y propietario, fue capturado por elementos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la Re pública (FGR).

Luego de que Solís estuvo prófugo, los elementos de la Fiscalía dieron cumplimiento a la orden de aprehensión.

10

C ● EL ACUSADO PERMANECERÁ EN EL CEFERESO DE RAMOS ARIZPE, EN COAHUILA

● MINEROS ATRAPA DOS EN EL INTERIOR DE LA MINA.

“El imputado presunta mente explotaba de manera ilícita un bien perteneciente a la Nación, ubicado en la mina El Pinabete, de la Agujita, del municipio de Sabinas, Coahuila, donde el pasado 3 de agosto quedaron atrapados 10 mine ros”, indicó la Fiscalía.

De acuerdo con la FGR, a Solís se le detuvo en la calle Cananea Agujita, colonia Cose dores en Sabinas y fue presen tado ante un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Torreón, Coahuila.

Durante la audiencia se le formuló imputación y su de fensa solicitó la duplicidad del término constitucional para te ner tiempo y reunir pruebas a su favor, y evitar la vinculación a proceso que solicitó la FGR.

El próximo 29 de septiem bre, el impartidor de justicia determinará la situación jurí dica del imputado a quien se le dictó la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que permanecerá en el Centro Fe deral de Readaptación Social 18 en Ramos Arizpe, Coahuila

#OAXACA FOTO: ● El el cerro de San Miguel, se reunieron varios municipios. FOTO: ESPECIAL ● A principios de mes, empezó la nueva etapa de rescate en la mina. SABINAS FOTO: CUARTOSCURO ● La Fiscalía busca aún a Luis Rafael García-Luna Acuña y Arnulfo Garza. ● Ambos son posibles propietarios de la empresa El Pinabete. PROCESO
24 LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXESTADOS
ESPECIAL
#PUEBLA
1 2
SIGUE

VERIFICAN

PIDEN CERTEZA JURÍDICA

El sector empresarial del Es tado de México pidió generar condiciones a través de políti cas públicas y certeza jurídica para aprovechar el potencial de la entidad ante la política industrial anunciada por el go bierno federal, a fin de detonar el crecimiento económico.

La presidenta del Conse jo Coordinador Empresarial del Edomex (CCEM), Laura González, señaló que se re quiere una política industrial estatal que se adhiera a la política nacional anuncia da, para lo cual es necesario definir objetivos y sectores industriales a desarrollar en el corto, mediano y largo plazo.

En tanto, Francisco Cue vas Dobarganes, director de la Unión Industrial del Edomex (Unidem), llamó al gobierno a dar certeza jurídica para no frenar inversiones y garantizar la política industrial anuncia da. CUARTOSCURO

OFRECEN CASAS A RECLUSOS

El Infonavit, de legación Esta do de México, busca acercar sus productos a las Personas Privadas de la Libertad (PPL) en los centros penitenciarios de la entidad, que conforman un uni verso de aproximadamente 30 mil internos, muchos de los cuales tienen posibilidades de adquirir una vivienda o ya cuentan con un crédito que dejaron de pagar y pueden regularizar.

La delegada regional del Info navit, Dayra Vergara Vargas, señaló que uno de los derechos humanos es el acceso a una vivienda digna, y la reinserción social debe impli car acercarles este derecho a los internos y sus familias.

En entrevista, dijo que aún no se tiene una estadística de los

INFONAVIT BUSCA ACERCAR SUS PRODUCTOS A PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD Y SUS FAMILIAS

1

● Infonavit tiene la meta de otorgar 50 mil créditos este año.

2

● El Edomex tiene una demanda de 700 mil viviendas.

presos que podrían tener acceso a un crédito, pero que el Infonavit cuenta con varios productos, como Soluciones, Cofinavit, Ingresos Adicionales y Unamos Créditos, aunque se deberá hacer un plan específico para ellos.

“También queremos entrarle a la parte de la reinserción social para esas personas, para ofrecer les los productos que tiene el insti tuto. Además, con la nueva Política Nacional de Vivienda que impulsa el gobierno federal, tenemos otras acciones que no conoce la gente, que son inclusivas”, explicó

La funcionaria indicó que se trabajará con la Secretaría de Se guridad para concretar los pro yectos con los presos.

● MIL INTER NOS HAY EN EL ESTADO DE MÉXICO.

“Muchos ya tienen un crédito, pero dejaron de pagar por obvias razones. Ahora la familia vive ahí en sus casas, les están cobrando, no saben ni cuánto es. La idea es ir con esas personas que están cumpliendo su sentencia y que podemos ofrecerles alternativa de solución”, explicó Vergara Vargas.

Añadió que “para quienes están por salir, les podamos ofrecer una propuesta de crédito, para ellos y sus familias. Es un área de opor tunidad del instituto”.

● DATO. Los reos tendrán soluciones de crédito. ● META. Se requiere una política industrial estatal. POR LETICIA RÍOS DERECHO HUMANO FOTO: ESPECIAL ● Para fortalecer la salud alimentaria y prevenir enfermedades de tipo gastrointestinal, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) ha suspendido 937 establecimientos de preparación y venta de alimentos al detectar malas prácticas sanitarias. La verificación incluye a restaurantes, taquerías y puestos. REDACCIÓN
#EMPRESARIOS
● PARQUES INDUSTRIA LES HAY EN EDOMEX. 113
LETICIA RÍOS FOTO:
#VIVIENDASDIGNAS
30
#COPRISEM
LIMPIEZA EN ALIMENTOS EL HERALDO DE MÉXICO LUNES 26 / 09 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ FOTO: ENFOQUE

a coalición de dere chas for mada por Hermanos de Italia (FdI), Liga y Forza Italia (FI) se perfilaba ayer como ganadora de las elecciones generales al obtener entre 41% y 45% de los votos, según el sondeo a pie de urna, difundido por la televisión pública RAI.

El partido posfascista, FdI, formación de Giorgia Melo ni, es el partido más votado con entre 22% y 26%, según el sondeo.

Por primera vez en la histo ria desde la II Guerra Mundial una formación neofascista va a gobernar Italia gracias a que se presentó con una coalición de derechas.

Mientras que la coalición progresista encabezada por el Partido Demócrata, de Enrico Letta, quedó entre 17% y 21% y el Movimiento 5 Estrellas se convierte en el tercer partido con entre 13.5% y 17.5%.

ALISTAN A ANCIANOS Y ENFERMOS

tos, según la agencia RIA Novosti.

La presidenta de la Cámara alta del Parlamento, Valentina Matvi yenko, hizo un llamado de atención a los gobernadores, que supervi san las campañas de movilización.

"Los errores de movilización están provocando reacciones fe roces en la sociedad, y con razón", dijo Matviyenko en Telegram. "Ase gúrense de que la movilización se lleve a cabo respetando los crite rios. Y sin un solo error", ordenó.

Las autoridades rusas prometie ron ayer corre gir los "errores" después de que ancianos, enfer mos y estudiantes fueran incluidos en la campaña de reclutamiento lanzada en todo el país.

Cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el pasado miércoles la movilización "parcial" de reservistas para ir a Ucrania, dijo que sólo se convocaría a personas con conocimientos o experiencia militar "relevantes".

Pero muchos expresaron su

indignación tras ver casos, a veces absurdos, de citación de personas inaptas para servir en el Ejército.

En la región de Volgograd, un centro de entrenamiento envió de vuelta a su casa a un militar retirado de 63 años diabético y con problemas cerebrales.

En la misma región, el director de una escuela rural, Alexander Faltin, de 58 años, recibió una or den de llamada a filas a pesar de no tener experiencia militar.

Su hija publicó un video en las redes sociales que se hizo viral. Se le permitió volver a casa después de que se revisaran sus documen

Valeriy Fadeev, presidente del consejo de derechos humanos del Kremlin, instó al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, a "resolver los problemas" para evitar "socavar la confianza del pueblo".

Citó varias aberraciones, como el reclutamiento de 70 padres de familias numerosas en la región de Buriatia, en el extremo oriental, y de enfermeras y comadronas sin conocimientos militares.

Fadeev dijo que todos ellos fue ron convocados "bajo amenaza de juicio penal". Criticó a quienes "reparten las convocatorias a las 2 de la madrugada, como si tomaran a todos como desertores".

Varios estudiantes dijeron ha ber recibido convocatorias, pese a que las autoridades habían pro metido que no serían incluidos en la campaña de movilización. EN

L SOBRE Miles de rusos buscaban salir por la frontera con Mongolia. Gobernador de Lugansk denunció manipulación en el referéndum Autoridades prorrusas acusaron a Ucrania de atacar un hotel en el sur l Soldados rusos siguen reclutando a civiles para ir a la guerra en Ucrania. VALENTINA MATVIYENKO PRESIDENTA DE LA CÁMARA ALTA
Los errores de movilización están provocando reaccio nes feroces en la sociedad, y con razón’
EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 26 / 09 / 2022 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS AFP Y EFE
#RUSIA FOTO: AP FOTO: AP
MÁS
CONFLICTO l
1 l
2 l
3
4
EFE Y AFP #COMICIOSENITALIA GANA LA DERECHA l EL PARTIDO POSFASCISTA FUE EL MÁS VOTADO EN LA JORNADA ELECTORAL l ROMA. Giorgia Meloni, líder ultraderechista. l 51 millones de italianos estaban llamados a votar. l Se eligieron a 400 dipu tados y 200 senadores, en la jornada. LO QUE ESTABA EN JUEGO 1 2 l DE FEBRE RO: INICIÓ LA INVASIÓN A UCRANIA. l DE SEPT., TROPAS RUSAS SE REPLIEGAN. 24 6 l ESTUDIANTES DIJERON HABER RECIBIDO CONVOCATORIAS, PESE A QUE LAS AUTORIDADES HABÍAN PROMETIDO QUE NO SERÍAN INCLUIDOS
LA MOVILIZACIÓN

Sin clemencia, para protestas

su fallecimiento, iraníes salen cada noche a manifestarse.

El jefe del poder judicial de Irán amenazó ayer con no mostrar "ninguna clemencia" con los manifestantes, tras nueve días de protestas en todo el país por la muerte de una joven bajo la custodia de la "Policía Moral" que ha cobrado la vida de más de 40 personas.

Gholamhossein Mohseni Ejei hizo hincapié en la nece sidad de "actuar con decisión y sin clemencia" contra los principales instigadores de los "disturbios", según el sitio web Mizan Online de la judicatura.

Las autoridades niegan cualquier implicación en la muerte de la joven Mahsa Amini, de 22 años, pero des de el 16 de septiembre, día de

Se trata de las mayores protestas en Irán desde las de noviembre de 2019 contra el aumento del precio de la ga solina y que fueron reprimidas (230 muertos según un balan ce oficial, más de 300, según Amnistía Internacional).

El presidente ultraconser vador Ebrahim Raisi tachó el sábado las manifestaciones de "disturbios" y ha pedido "a las autoridades que actúen con firmeza contra los que atentan contra la seguridad y la paz del país y del pueblo".

Según un balance oficial, 41 personas han muerto, in cluyendo manifestantes y policías, aunque la ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo, ha contado al menos 54 fallecidos en la represión.

Mientras, el gobierno iraní movilizó ayer a miles de ciu dadanos a lo largo del país en marchas contra las protestas por la muerte de Mahsa.

Tragedia en el río

l Un barco que transportaba unos 100 peregrinos hindúes se hundió ayer en un río en el norte de Bangladesh, dejando al me nos 24 muertos, dijo la Policía.

l Accidentes de barcos son habi tuales en Bangladesh.

El bote abarrotado naufragó por la tarde cuando regresaba de un templo hindú al otro lado del río Karatoa, en el distrito de Panchagarh, dijo el jefe de la policía local S.M. Sirajul Huda.

Buzos y residentes recupera ron 24 cuerpos, dijo el oficial, al menos 12 mujeres y ocho niños estaban entre los fallecidos.

CRECE LA OLA DE ENOJO l Protestas se registraron en distintos países del mundo. l La cancillería iraní acusó a EU de enemigo jurado de Teherán l TEHERÁN. Miles de seguidores del Ayatolá marcharon en contra de protestas.
1 2 27LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE CRISIS EN LOS VIAJES
#MUERTEDEMAHSA
AP #BANGLADESH ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y EFE
FOTO: AFP

#OPINIÓN DESDE AFUERA

MAHSA AMINI, SÍMBOLOUN

La represión de manifestaciones de protesta provocó ya más de 40 muertos en Irán. Ha creado ya un referente de oposición a esa barbarie

¿Sabía usted que dejar volar el cabello al viento es un crimen en Irán?"

El letrero, en su simpleza, es brutal. Y la verdad, dice mucho acerca de Irán y su situación. Quizá no todo, pero aún cuando sea un reflejo mínimo y parcial de la reali dad, es muy expresivo.

Porque el hecho de que haya una "Policía Moral" para determinar hasta la forma de vestir de una parte de la pobla ción y llegue a provocar la muerte de una persona implica un grado de autoritarismo extremo. Tanto como el que un régimen se sienta obligado a usar la fuerza para mantener normas de conducta que supuestamente deben impartirse en familias y escuelas.

Porque mantener por la fuerza una creencia, política o religiosa es mucho más dictadura y miedo que certidumbre y firmeza de creencias. En más de una forma parece una señal de atraso. Una situación comparable a la que se dio en Europa a partir del siglo XI, cuando la Iglesia católica estableció la Santa Inquisición para combatir la herejía y la brujería, incluso lo que no entendía.

Pero estamos en el siglo XXI, y la verdad es que a juzgar por fotogra fías, referencias sobre su tecnología y relatos de terceros Irán también parece estar en el siglo XXI, excepto que tiene una Santa Inquisición para torturar, reprimir, relegar a parte de su población.

Cierto: la violencia contra las mu jeres en muchos países del mundo, como en México, es brutal pese a leyes igualitarias y eso que el Islam no es la religión del estado.

Pero en México, como en India por ejemplo, las sociedades aún tienen que llegar al siglo XXI. Que esos crímenes queden impunes, con más frecuencia que no, es tan malo como la forma en que murió Mahsa Amini, quien a sus 22 años de edad falleció bajo custodia de la "Policía Moral" porque en una ex presión de rebeldía dejó ver algunos mechones de su cabello.

Mahsa Amini es ahora un símbolo del descontento social y político en Irán, tanto que la represión de manifestaciones de protesta provocó ya más de 40 muertos.

Sí, claro, puede ser un estadío de desarrollo socio-cultu ral o parte de un periodo de transición. Usos y costumbres, podrían alegar algunos. Señal quizás de un debate social y político acrecentado por la nostalgia, o la incertidumbre del entorno mundial.

Pero la mera existencia de una "Policía Moral", que no sólo ocurre en Irán, es condenable y contradictoriamente, representativa de tendencias ultraconservadoras presentes en el mundo. Que en este caso se identifique con una religión determinada es infortunado. Pero es lo que hay.

Y sí, son formulaciones religiosas, pero no todos los paí ses o las poblaciones musulmanas recurren a la Policía y la represión oficial para imponer ideas o códigos.

Irán lo hace. Pero su postura, su intolerancia, ha creado ya un símbolo de oposición a esa barbarie: una bella joven con unos mechones de cabello volando al viento.

l ALTO. Guatemala devolvió a Honduras una caravana de 600 migrantes.

Ponen freno a migrantes

LA MAYORÍA ERAN DE ORIGEN VENEZOLANO

GRUPO IBA HACIA EL NORTE

Guatemala devolvió ayer a Honduras a unos 600 migrantes sin papeles de una caravana mayorita riamente de venezolanos que busca llegar a EU, in formó Alejandra Mena, vocera del Instituto Gua temalteco de Migración.

El grupo fue retenido cerca de Corinto, el mis mo sitio donde el sábado uniformados detuvieron el paso a unos 400 mi grantes sin papeles vene zolanos, que buscan lle gar a México para cruzar hacia Estados Unidos.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE CARLOS DE ICAZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #GUATEMALA

l En el grupo iban también migrantes de Colombia, Haití y Honduras l Socorristas de la Cruz Roja Guatemalteca atendieron a varios migran tes en la ruta.

La violencia contra las mujeres es brutal
FIGUERAS 28 LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXORBE
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
FOTO: ESPECIAL
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
29LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
30 LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

l HOMENAJE. Los artistas recuerdan la apertura de la primera escuela secundaria.

Hace medio si glo, apareció la primera escuela se cundaria en Tepito. Siem pre marginal y víctima de los estereotipos, el popular barrio de la ciudad en contró en ese sitio un punto de referencia para todos los veci nos. Para celebrar su aniversa rio, y con motivo del centenario del muralismo mexicano, un grupo de artistas cercanos al barrio, trabaja en una obra es grafiada que contiene la historia de la célebre localidad.

Tepito a través del tiempo y la educación, es el nombre con el que el Colectivo Tepito el barrio se expresa, bautizó al mural de 22 metros de largo por tres de alto, que realizan sobre una de las paredes colindantes de la Escuela Secundaria Téc nica N° 42

“Queremos plasmar algo que la gente valore, que lo apre cie y piense que sí hay artistas

EL COLECTIVO TEPITO EL BARRIO SE EXPRESA ELABORA UN MURAL QUE CUENTA LA VIDA E HITOS DE LA POPULAR ZONA

en Tepito, lo queremos hacer como Daniel Manrique (fun dador del movimiento Tepito Arte Acá, fallecido en 2010), nuestra mejor obra la vamos a dejar aquí, en el barrio”, afir ma Ramón Ubaldo, integrante fundador del colectivo y quien encabeza el trazo del mural.

Al centro del muro, que ya está en fase final, aparece la educación, pero los artistas han querido que la obra funcione como una línea del tiempo en

la que se cuentan sucesos im portantes del lugar. Comienza con el arresto de Cuauhtémoc, más adelante aparece la época colonial y el suceso que marcó un antes y un después para la zona: el terremoto de 1985.

Los artistas empezaron a trabajar a principios de año y la inaugurarán el 30 de octubre; en el futuro, buscarán restaurar los murales de Manrique en Los Palomares y trabajar en una obra a base de piedra.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ FOTOS: DANIEL OJEDA LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNA CREACIÓN COLECTIVA l El mural se realiza de manera autogestiva con apoyo de algunos vecinos 1 l Al principio de la obra, trabaja ron los padres de familia preparando el muro 2 l El esgrafiado lu cirá con el color del cemento, fondeado en negro; buscan que perdure. 3 l Han hecho murales en otros lugares como La Fortaleza, pero con pintura 4 l Daniel Manri que es uno de los artistas que marcó a la zona; buscan cuidar su legado. 5 HIS TO RIA #ARTESVISUALES Muros con METROS DE LARGO POR TRES DE ALTO, ES LA MEDIDA. 22 DE OCTUBRE SERÁ INAUGURADA LA PIEZA. 30 EL HERALDO DE MÉXICO ANTONIO “GRITÓN” NACIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO EN 1953; DESDE LOS AÑOS 70 DEL SIGLO PASADO ELIGIÓ LA ABSTRACCIÓN COMO FORMA DE EXPRESIÓN. HA COMBINADO SU TRABAJO CON EL ACTIVISMO Y ACTUALMENTE COORDINA EL COLECTIVO DE GRÁFICA LA ZURDA. @ANTONIOGRITON

ARTES

NOVELA ABORDA ÉPOCA OSCURA

MÓNICA ROJAS RECUPERA EN LA NIÑA POLACA UNA DESCONOCIDA PÁGINA DE MÉXICO

Durante la Segunda Guerra Mundial, Guanajuato fue re fugio para una comunidad polaca, una historia poco co nocida que, ahora, la escritora Mónica Rojas, a partir de más de 100 testimonios, recupera en la novela La niña polaca (Grijalbo, 2022).

"En la ciudad de León, bus cando mi vestido de novia, me encontré con apellidos muy particulares, así que pregunté de dónde eran y me contaron que sus orígenes eran de Po

PÁGINAS TIENE LA NOVELA PUBLICADA.

lonia. La primera historia que me compartieron fue la de una mujer, me conecté con esos relatos y busqué mas testimonios de sobrevivientes y de sus familias. Entre todos desenterramos este periodo poco conocido", dice.

Así, Rojas construye a la joven Ania y a su familia, que en 1939 son trasladados al Gulag siberiano, y, tras un periodo difícil de trabajo e in clemencias, son trasladados a la Hacienda de Santa Rosa en Guanajuato en donde luchan por hacer de México su nueva tierra.

l PASADO. Historia de un lazo con Polonia. FOTO:
32 LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORTESÍA
270

ARTICULISTA

l TEMPORADA. Inicia el 8 de octubre y cierra en diciembre.

#TEATRO

NARRAN EL FIN DE UN GRAN AMOR

La compañía de teatro Musa colibrí estrena la obra Los errantes o ese amor, de Verónica Musalem, que cuenta la vida de los dueños de un teatro itinerante que, luego de 20 años, deciden romper su relación. Se presenta a partir del 8 de octubre y hasta el 17 de diciem bre, en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. Está protogo nizada por Aída López y Alberto Estrella. REDACCIÓN

La edición inaugural fue en 2018, recibió más de 100 mil visitantes; ahora, en su segundo año, invita a experimentar su oferta cultural

LA SEGUNDA EDICIÓN DE HACER NOCHE, UNA INICIA TIVA CURATORIAL INDEPENDIENTE FUNDADA EN 2017 QUE BUSCA LLEVAR PROYECTOS CULTURALES A OA XACA, EN CONJUNTO CON INSTITUCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES, SE INAUGURÓ EL PASADO 3 DE SEPTIEMBRE EN MÁS DE 20 DEPENDENCIAS PARTICI PANTES Y ESPACIOS PÚBLICOS, ADEMÁS DE SITIOS NO CONVENCIONALES, INCLUIDOS UN CAMPO DE RÁBANOS Y EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE MONTE ALBÁN.

Curada por la comisaria invitada Elvira Dyangani Ose, actual directora del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), esta edición, que finalizará el próximo mes de di ciembre, lleva por título Tierra prometida y está encabezada por significativas propuestas de destacados artistas locales e internacionales, completamente gratuitas y abiertas a todos.

La edición inaugural fue en el 2018 y recibió más de 100 mil

visitantes; se presentaron propuestas que integraron diversas perspectivas, centrándose en mostrar los vínculos espirituales y creativos entre 42 artistas del sur de África y México. Se eligió a Oaxaca para llevar iniciativas creativas a otros lugares fuera de la Ciudad de México, por el legado histórico que comparte con el arte y por el apoyo creciente por parte de los ilustres oaxaqueños e instituciones. A lo largo del festival, el estado se convirtió en un generador e incubador en donde se mostraron diversos mundos, comunidades e individuos potenciales.

La segunda edición invita a experimentar las posibilidades que surgen de los compromisos compartidos. Al igual que muchas bienales recientes que optan por exploraciones más libres como Manifesta 14 o la Bienal de Estambul, este evento tiene como objetivo proporcionar un catalizador para que el público se reúna en torno a exhibiciones, conciertos, inter venciones, instalaciones y fiestas en toda la ciudad. La Casa de la Cultura Oaxaqueña será sede de dos exposiciones, una de ellas es Ayuujkjä’äy ëy konk. Una fabulación basada en un mito mixe, a cargo de Mariana Botey en colaboración con Taka Fernández, Dr. Lakra, Brian Cross y el Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe, se compone de varios elementos: la proyección múltiple de un mediometraje, una serie pictórica de 20 paneles verticales que representan las escenas del mito mixe y un tótem de escala monumental.

Además, Hacer Noche invita a abrazar un presente alterna tivo que podemos construir juntos. “Puedes llamar a esto una bienal si admites que una bienal sea otra cosa”, dice Dyangani Ose, y, añade: “Hay un cierto ritmo para experimentar lo que los artistas están ofreciendo aquí más allá de una exposición”.

Desde la caminata del grupo local Colectivo Amasijo en busca de historias pre coloniales en las montañas hasta el colectivo de eslavos y tártaros con sede en Berlín, la programa ción hace eco de la inmediatez de las interacciones cotidianas hacia amplios potenciales. Hacer Noche se traduce como “atravesar la noche”, un momento de transformación y tránsito de la oscuridad a la luz y de un lugar a otro, señala la comisaria.

*CEO MUST WANTED GROUP / @MUSTWANTEDG HACER NOCHE
FOTO: CORTESÍA
33LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES #OPINIÓN
@BERNIENOVAL
*BERNARDO NOVAL

● Luego de diversos ru mores sobre quién podría estelarizar el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LVII en 2023, Rihanna será quien se presente en el show La intérprete de "Umbrella" publicó en su instagram una imagen en la que se puede ver su mano sosteniendo un balón de este deporte. REDACCIÓN

ENJAMBRE TOMA EL ESCENARIO

EL DISCO ESTUVO LISTO DESDE 2020, PERO POR LA PANDEMIA, NO HABÍAN DADO CONCIERTOS

● La banda fue fundada en la ciudad de Santa Ana, California, Es tados Unidos.

● En 2014 lanzan Proaño con canciones como "Tulipa nes" y "Rosa Náutica".

Se realizó el cuarto soldout de Enjambre, con su tour Próximos Prójimos, esta fecha fue especial, al ser la primera en abrirse y agotarse, lo que hizo que el grupo anunciara cua tro más, siendo ayer la última presentación y el cierre de su gira, después de la pandemia.

A las 20:46 horas las luces se apagaron y el público se levantó cuando comenzaron a escuchar las notas de “Próximos prójimos” y comenzaron a salir uno a uno Luis Humber to, Julián, Rafael, Isaac Navejas y Ángel Sánchez.

Dos canciones después, ya no había nadie sentado en su butaca, pues con “Divergen cia”, sencillo del mismo disco Próximos prójimos lanzado en 2020, exactamente en la parte “déjame verte bailar, que me haces sonreír”, todos comen zaron a brincar y aplaudir.

La noche transcurrió con un recuerdo de sus primeros discos, desde El segundo es fe lino (2008) con las canciones “Manía Cardiaca” o “Impac to”; con Daltónico (2010), con

sencillos como “Visita”, “Dulce Soledad”, “Eliza mi Hortaliza” y “Enemigo”.

También se disfrutaron canciones como “Cámara de faltas”, “Somos ajenos; pasan do a Imperfecto Extraño (2017) con “Tercer Tipo”, “Luces de Periferia”, en voz de Julián, y “Vida en el Espejo”.

Después de 32 canciones y poco más de dos horas de concierto seguido, Enjambre se despidió con su popular canción “Elemento”.

RIHANNA, AL ● ÉXITO. Tienen más de dos millones de reproducciones al mes en streaming. 400 MILLONES DE VISTAS TIENEN EN SU CANAL DE YOUTUBE .
35LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA #LVII
MEDIO TIEMPO FOTO: ESPECIAL #REGRESO
FOTO: OCESA

En el primer juego en la historia entre dos triples ganadores del MVP, los Packers de Green Bay aseguraron su segunda victoria en la campaña 2022-2023. El equipo dirigido por Matt LaFleur derrotó ayer 14-12 a los Buccaneers, en Raymond James Stadium.

En el quinto enfrentamiento entre dos de los mejores QB's en la historia, Aaron Rodgers (Green Bay) selló su segundo triunfo vs. Tom Brady (Tampa Bay). A pesar de no ser grandes protagonistas en el duelo, completaron un nuevo capítulo en la histórica rivalidad El mariscal de campo de los Packers completó 27 envíos (en 35 oportunidades), 255 yardas y dos pases de anotación (una intercepción). No obstante, di ferentes equivocaciones del club local y oportunas intervenciones defensivas, determinaron el des enlace en el compromiso Tom Brady tuvo una última ofensiva con casi tres minutos en el reloj. El QB de los Bucs no lo desaprovechó, llevó a su ataque a través de 89 yardas hasta la anotación, vía aérea con Russell Gage, pero falló en la conversión de dos puntos y el marcador fa voreció a los Packers, en el último enfrentamiento en temporada regular de estos dos colosos.

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA LUNES / 26 / 09 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 2 3 #DOLPHINS UN SAFETY INOLVIDABLE ● Pese a la pifia del pateador Thomas Morstead, que golpeó con el balón en el trasero de un compañero, Miami (3-0) venció a los Bills (2-1) REDACCIÓN FOTO: AFP FOTO: AP 55 DÍAS QATAR PARA EN LA ZONA ROJA ● Tampa Bay perdió el invicto en la campaña 2022 (2-1). ● Green Bay ha ganado cuatro de los últimos cinco vs. Bucs ● Packers lideran la serie histórica 3322-1 ante este rival. UN DÍA PARA SUFRIR RAMS CARDINALS 12 20 STATE FARM STADIUM CHIEFS COLTS 20 17 LUCAS OIL STADIUM RAIDERS TITANS 24 22 NISSAN STADIUM 49ERS BRONCOS 11 10 EMPOWER FIELD RAVENS PATRIOTS 26 37 GILLETTE STADIUM EAGLES COMMANDERS 8 24 FEDEX FIELD FALCONS SEAHAWKS 23 27 LUMEN FIELD JAGUARS CHARGERS 10 38 SOFI STADIUM BENGALS JETS 12 27 METLIFE STADIUM TEXANS BEARS 23 20 SOLDIER FIELD SAINTS PANTHERS 22 14 BANK OF AMERICA ST. LIONS VIKINGS 28 24 US BANK STADIUM AARON RODGERS SACA VENTAJA DE SU CALIDAD, PARA VENCER AL MÍTICO JERSEY 12 DE LOS BUCCANEERS REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
19:15 HRS. / ESPN COWBOYS GIANTS VS. YARDAS DE BRADY CONTRA GREEN BAY. INTERCEPCIÓN SUFRIÓ TOM, DE 45 AÑOS . 271 1 #TOMBRADY PACKERS BUCCANEERS 14 12 RAYMOND JAMES STADIUM BILLS DOLPHINS 21 19 PARA HOY RESULTADOS #SEMANA3

ENTRE CRÍTICAS Y ANÁLISIS

Tras una semana de la pelea que puso fin a la rivalidad deportiva entre El Canelo y GGG, y luego de analizar las reacciones de los aficionados y de los medios de co municación he tratado de poner mis pensamientos en orden; me salí del ring para ver las cosas desde afuera y así entender los muchos comen tarios acerca de este combate

El boxeo es único en muchos aspectos; lo que sí, es que la crítica del aficionado es la más estricta y severa de todos los deportes. Casi todos hemos jugado al futbol, cuando menos una cascarita en la escuela, basket, tenis, beisbol o futbeis, o cualquier modalidad de El Rey de los Deportes, voley, y una infinidad de otros, pero ¿cuántos hemos boxeado? No se puede jugar al box, así de sencillo.

Quien alguna vez haya entrena do boxeo, quien haya tenido puestos unos guantes durante tres minutos, tirando golpes a un costal, sabe lo que un solo round representa, y eso que no tienes enfrente a alguien queriéndote arrancar la cabeza.

¿Cuántas veces he escuchado a mis amigos gritar a un boxeador que tire golpes y que tantas cosas más? Ya me gustaría verlos ahí arriba, les respondo en plan de broma

Dentro de mi análisis, tomé al gunos deportes para entender el por qué cuando una pelea es más técnica y táctica, en vez de ser de choque y de grandes emociones, causa que el público se decepcione.

Veamos al futbol americano, la NFL y el famoso Super Bowl. En ese juego está todo sobre la mesa; el ser campeón, ganar dinero extra y tener la gloria de por vida al ob tener el codiciado anillo. Millones

Saúl Canelo Álvarez ganó la ter cera pelea ante Gennady Golovkin, por clara decisión unánime. GGG en realidad hizo muy poco en los primeros siete u ocho rounds.

Canelo lo dominó por completo y se adjudicó todos esos rounds, sin duda alguna. Álvarez hizo lo necesario para ganar, y así como Tom Brady, no tomó ningún ries go innecesario, pues su estrategia funcionó y nulificó al kazajo.

El problema está en que la pro moción “vendió” al público una guerra, una pelea emotiva en la que ambos saldrían a golpearse sin piedad. Canelo dijo repetida mente que lo iba a noquear y lo iba a retirar; GGG insultó al mexicano en múltiples ocasiones. Como ellos habían peleado ya 24 rounds muy buenos con buena acción, pues to dos esperábamos que sus palabras se cumplieran y que se vería una guerra de boxeo de ataque.

de personas esperan ese día con gran entusiasmo por todo un largo año, familias y amigos se reúnen, parrilladas, chile con carne, nachos, alitas, cerveza, tequila, disfraces y toda una gran fiesta... Veamos algunos resultados:

2021. Tampa Bay 31-9 Kansas. Un juego en el que se esperaba ver la explosividad de Pat Mahomes y como rival a Tom Brady. Resultó un juego fácil para los Bucs, la de fensiva dominó y así se coronaron.

2019. Patriots 13-3 Rams. Otro juego dónde se esperaba que la ofensiva de Los Ángeles explotara como lo hizo toda la tempora da, mientras que se pronosticaba que Brady y los Patriotas anotaran muchos puntos. Pues no, ganó la estrategia, dominó la defensiva.

2014. Seattle 43-8 Denver. Re cuerdo perfectamente cómo los Broncos eran los grandes favoritos con Payton Manning como QB, pero, ¿qué pasó? La defensiva de Seahawks los nulificó y los apaleó en un duelo que para la segunda mitad ya estaba definido el destino y el resultado era inminente.

Todos quisiéramos vivir las emociones como cuando Brady regresó de un 28-3 a medio tiempo para ganarle a Atlanta, o cuando Philadelphia dio la sorpresa y ven ció a Pats, en un juegazo.

En los últimos 30 años, la mitad de las Series Mundiales han ter minado en cuatro juegos a cero o cuatro a uno. ¡La mitad! Creo que mi punto ha sido ya establecido.

Las expectativas de los aficiona dos, alimentados por la gran cober tura mediática de un gran evento, generan sueños que no siempre se logran cumplir.

El boxeo es de estilos y de estra tegia. Golovkin no se prestó durante muchos rounds. El final llegó y el mexicano cerró este capítulo con una victoria clara y contundente, tras una pelea técnica, no emotiva.

Julio César Chávez nunca habló, nunca respondió a los ataques de sus rivales, como Edwin Rosario, Macho Camacho o Greg Haugen Él subía al ring y con sus puños los callaba y los vencía. Canelo tomará un merecido descanso, se operará y regresará en 2023. Sencillamente es el boxeador más importante del mundo. ¡Felicidades, campeón!

¿SABÍAS QUE...?

Se han dado una buena cantidad de peleas que, así como Canelo vs. GGG III, no cumplieron con lo que se esperaba: De la Hoya vs. Trinidad; Mayweather vs. Canelo, Mayweather vs. Pacquiao, ¿qué otra recuerdas tú?

ANÉCDOTA DE HOY

Escribo esta columna aquí sentado en casa de mis primos Gil y Nancy, en Monterrey. Estamos en la tor naboda, tras la celebración de la unión de su hija, y su ahora esposo.

¡El buffet de comida típica del norte es una locura! Asado de puer co, chicharrón en salsa verde, frijo les con veneno (manteca), deshe brada y barbacoa de res; todo con gorditas, tortillas de maíz y harina. ¡Cómo gozaba don José visitar su rancho! Mi abuelita materna, Valdramina, esperaba los días para que llegaran mis papás a Cd. Victoria para cocinarle. “Señora, ¿me pue de servir ese asado de puerco, tal cómo usted lo prepara? Esa tortilla puesta en el plato y encima el asado de puerco, para al final comer la tortilla toda remojada en la grasita Obviamente empezaba con una y al final... ¡eran seis o siete tortillitas!

MAURICIO ● REALIDAD. Gennady Golovkin ante Saúl Canelo Álvarez fue menos espectacular de lo que se pronosticó. ● CONTUNDENTE. Julio César Chávez derrotó al bocón de Greg Haugen, en el Estadio Azteca, en 1993. FOTOS: ESPECIALES
37LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

LEVANTA EL ANIMO

EN SU ÚLTIMO JUEGO DE FASE DE GRUPOS, POLONIA DERROTA A GALES, QUE SE VA AL DESCENSO EN LIGA B

A menos de dos meses de enfrentar a México en el Mundial de Qatar, Polonia regresó a la victoria, tras cua tro partidos de no hacerlo, al vencer 0-1 a Gales, en el cie rre de la actividad del Grupo 4 de la Nations League

Las Águilas Blancas con cluyeron en el tercer sitio, con siete puntos, por debajo de Bélgica (10) y Países Ba jos (16); este último logró su boleto al Final Four

En cambio, la escuadra de Gareth Bale terminó en el sótano del sector, con sólo una unidad, para caer a la Liga B del torneo de la UEFA.

Tras haber recibido 12 go les en los primeros cinco en cuentros, el conjunto polaco buscó una mejor manera de

defenderse, tomó la iniciati va y adelantó las líneas para intentar estar más cerca del área rival.

Robert Lewandowski apareció jugando en varias partes del terreno de juego, alejado de su posición de ‘9’ natural, y sirvió más como una especie de poste para sus dos compañeros en el ataque: Karol Swiderski y Piotr Zielinski.

A pesar de la intensidad en los 25 minutos iniciales, el cuadro visitante no generó peligro sobre la portería de Wayne Hennessey.

Durante el complemento, Polonia retomó la posesión del balón y, de esta forma, logró abrir el marcador, al 58’, por la vía de Swiderski, luego de un pase de Lewan dowski de primera instancia.

De momento, las Águilas Blancas no tienen programa dos encuentros amistosos antes de encarar la Copa del Mundo, en donde debutan el 22 de noviembre al enfrentar al Tricolor, en el Estadio 974.

En Qatar 2022, la escua dra polaca disputará su se gundo Mundial en fila, y el noveno de su historia.

l ALIVIO. Los polacos celebraron la anotación del triunfo en casa del rival. PASES CORTO TRI Para
38 META LUNES / 26 / 09 / 2022 ELHERALDODEMEXICO.COM 1 2 3
#NATIONSLEAGUE
EN
DEL
l
recuperar se, cinco jugado res abandonaron la concentración. l Representaron baja Raúl Jimé nez y Rogelio Funes Mori. l Además de Luis Romo, Héctor Herrera y Jorge Sánchez. FOTO: AP FOTO: AFP Eliud Kipchoge batió su propio récord mundial en el Maratón de Berlín, al crono metrar ayer 2h:1m:30s, para bajar 30 segundos su mejor marca en este recorrido, he cho en 2018. REDACCIÓN KENIANO SUPERA LÍMITE #ATLETISMO GALES POLONIA 0 1 CARDIFF CITY STADIUM P. BAJOS DINAMARCA AUSTRIA BÉLGICA FRANCIA CROACIA 2 1 0 0 3 1 13:45 / SKY 535 HUNGRÍA ITALIA VS. 13:45 / SKY 534 INGLATERRA ALEMANIA VS. PARTIDOS PARA HOY / #JORNADA6

EL JUEGO, MÁS DE CERCA

AGUILAS GANAN CLASICO

JÜRGEN DAMM VOLANTE he dicho que los se y en este jue go confir mamos que el el

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Una semana después de su duelo en el Estadio Azteca, el América repitió su triunfo ante las Chivas en el Clásico Nacional, esta vez por 3-1, durante un encuentro amis toso realizado en Atlanta, Estados Unidos Los dos equipos más po pulares del futbol mexicano se vieron las caras previo a la Jornada 17 del Apertura 2022 y a la Liguilla, a la cual llegan en situaciones distintas.

Mientras las Águilas avanzaron de forma directa a los cuartos de final, el Rebaño debe encarar la repesca El Guadalajara comenzó el encuentro presionando la salida de su odiado rival, sobre todo, por el costado derecho, donde Isaac Bri zuela y Alan Mozo intentaron crear peligro con desbordes. Sin embargo, los azulcre mas pegaron primero, al mi nuto nueve, en un centro por

izquierda, que cayó a los pies del canterano Iker Moreno, quien hizo un disparo que se desvió por la zaga rojiblanca, y puso el 1-0.

Obligada por las circuns tancias, la escuadra tapatía se lanzó al frente con fuerza y, a través de un tiro de esquina, consiguió el empate 1-1, en un cabezazo del atacante Ángel Zaldívar (23’).

Por momento, los dos equipos tomaron con serie dad el Clásico Nacional en EU, al grado de caer en varios roces fuertes en el campo.

No obstante, en la parte complementaria, el Améri ca selló el triunfo, gracias al tanto de Jürgen Damm (57’), y con un potente disparo de fuera del área de Jonathan dos Santos (72’).

En su regreso a la Liga MX, el América, líder del torneo, cierra la fase regular al visi tar el viernes al Puebla, en la Jornada 17; mientras tanto, las Chivas hacen lo propio el sábado en el Estadio Azteca, chocar ante el Cruz Azul.

l MANDÓN. El club de Coapa impuso condiciones en la ciudad de Atlanta. l Jonathan l Chivas
39META 1 2 3
al
l Por el Ame, el único extranjero que inició fue Federico Viñas.
dos Santos lleva dos anotaciones como azulcrema.
cayó en todos sus amis tosos en EU, en este semestre. FOTO: @CLUBAMERICA FOTO: AFP
AHORA EN SU GIRA POR EU, EL EQUIPO AZULCREMA VENCE AL REBAÑO, PARA IR CON BUEN RITMO AL CIERRE DE LA LIGA MX #AMISTOSO
DEL CLUB AMÉRICA Siempre
clásicos
ganan,
América es
más grande” l El Equipo Mundial le ganó por prime ra vez la corona al conjunto europeo, gracias a los dos triunfos del canadiense Félix Auger-Aliassime, uno en dobles y otro en individuales AFP #LAVERCUP SE LLEVA SU PRIMER TROFEO AMÉRICA CHIVAS 3 1 BOBBY DODD STADIUM AMISTOSOS EN EU LLEVA AMÉRICA EN EL SEMESTRE. 6
LUNES / 26 / 09 / 2022 HERALDODEMEXICO COM MX EL HERALDO DE MÉXICO CON #ELLASHABLAN LAS MUJERES JORNALERAS AGRÍCOLAS CUENTAN CÓMO ES TRABAJAR EN EL CAMPO, EN DONDE SUS DERECHOS HUMANOS Y LABORALES NO EXISTEN 4/5 #SEMANIFIESTAN  Desde los CULTIVOS FOTO: CORTESÍA

DE VENEZUELA

sólo por mujeres en Venezuela.

El amor de Palacios por la aviación fue heredado por su familia, ya que se encuentra involucrada en esta industria, comenzando por su papá y su mamá, quienes son piloto co mercial y militar de la aviación, respectivamente.

mitieron”, contó Andrea.

“Cuando entré a la aviación, en 2012, de mi escuela nos gra duamos tres pilotos mujeres, una de ellas empezó a volar en Aserca, la otra era yo en Con viasa. En ese entonces éramos las dos únicas mujeres en el ae ropuerto”, recordó la piloto; sin embargo, para 2014-2015, fue incrementando la participa ción de ellas; una muestra clara de ello fue que el viernes 16 de septiembre, Andrea tripuló el Embraer E190 con otras cuatro mujeres: Jasmin Acosta (pri mera oficial), Rosy Calderón (jefe de cabina), Wilmari López y Stefany González (tripulación).

Mientras seamos unidas vamos a lo grar gran des cosas y eso es lo que se quiere demostrar con estos vuelos”. PALACIOS derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El de los los

En 2019, la piloto Andrea Pala cios se convirtió en la primera capitán más joven de Améri ca Latina al estar al frente del Embraer E190. Hace poco más de una semana, Palacios hizo su segunda contribución a la aviación de su país, al partici par en el primer vuelo tripulado

De acuerdo con datos de la Administración Federal de Aviación y de la Asociación In ternacional de Mujeres Piloto de Aerolíneas, en el mundo hay alrededor de 700 mil pilotos, de los cuales, sólo 8.4 por ciento son mujeres.

En el caso de la aviación venezolana, por muchos años fue exclusiva de los hombres: “… mi mejor ejemplo es mi ma dre. Ella es de la promoción del 86 y antes a las mujeres no se les permitía ser piloto; ella que ría ser piloto pero no se lo per

“Todo fue por casualidad. A los pilotos nos mandan una programación mensual y ahí ves con quién vas a volar. Esa semana vi que estaba progra mada con Jazmín, pero no sa bía quién era mi tripulación. Después mandan la hoja del personal de cabina y me doy cuenta de que todas éramos mujeres”, recordó la capitán del vuelo que salió de Maiquetía a Porlamar.

“Un ejemplo para otras ni ñas” así es como Andrea de fine los logros que ha tenido: “… sí podemos estar al nivel de los hombres. Es una igualdad que todas debemos de tener, ni más ni menos, y que yo pueda ser un referente de ello, es una responsabilidad y un orgullo enorme”, finalizó la piloto.

ALFREDO GONZÁLEZ DIRECTOR AILEDD
LA CAPITÁN ANDREA PALACIOS, ESTUVO A CARGO DEL PRIMER VUELO TRIPULADO ÚNICAMENTE POR MUJERES EN LA HISTORIA DE DICHO PAÍS
l Además de ser piloto, es licenciada en Comercio Internacional. l Es originaria de la capital de Venezuela, Caracas, en donde creció. l Sus padres también están involucrados en esta industria. l El 16 de sep tiembre condujo el primer vuelo tripulado por mujeres. SOBRE ANDREA STEFANY GONZÁLEZ ANDREA PALACIOS ROSY CALDERÓN JASMÍN ACOSTA EN LOS WILMARI LÓPEZ
l Se convierte en la capitán más joven de América Latina. 2019
ANDREA
CAPITÁN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los
contenido
artículos es responsabilidad exclusiva de
autores.
CASTRO
EDITORIAL
MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM #HACENHISTORIA
1 2 3 4
CIELOS

Paola Rocha y Evelyn Ornelas son policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, pero son diferentes al resto de sus compañeros; ellas, junto con otras 24 paramédicas del Escuadrón de Rescate y Ur gencias Médicas (ERUM) recorren en sus motoambulancias las 16 alcaldías de la ciudad

Paola Rocha recuerda que desde pequeña su familia le en señó a “hacer algo por la demás gente”. Cuando se incorporó al ERUM tuvo la opción de escoger el equipo con el que trabajaría y se decidió por “un potro de hierro” porque así llega más rápido para dar los primeros auxilios.

El trabajo de una paramédi ca consiste en llegar al punto de emergencia señalado por la base del ERUM para generar un diagnóstico adecuado e iniciar el tratamiento, la estabilización y el soporte de vida para el paciente.

Evelyn Ornelas, quien lleva dos años en el ERUM, asegura que no es fácil llegar a los llamados:“... porque hay mucho tráfico o a veces está lloviendo y la gente

l Diariamente atienden entre seis y once emergencias.

l Muchas llamadas están relacionadas con enferme dades.

l Presión arterial alta y problemas de glucosa, son algunas.

no comprende que si vas con el código encendido, es porque vas a la emergencia y no tienen la cul tura vial para brindarte el paso”

En general, estas dos mujeres aseguran que no han recibido ningún señalamiento negativo respecto a su labor, por el contra rio se convierten en ese momen to de urgencia, en una fuente de seguridad.

Diariamente las ambulancias y motoambulancias del ERUM atienden un promedio de 322 emergencias y de enero hasta este mes de septiembre han brin dado 48 mil 646 servicios.

•Cada

l Otra gran parte de los casos son por accidentes de auto. DE OLA VIOLETA Y

año, 17 millones de adolescentes se convierten en madres en todo el mundo. Pobreza, falta de educación, contextos rurales y normalización de violencia machista en el entorno son condiciones de riesgo que agudizan este problema.

Aunque parecería una situación lejana, la realidad es que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, América Latina y El Caribe tienen la segunda tasa más alta de embarazo adolescente en el mundo —con 66.5 nacimientos por cada mil adolescentes— solamente superada por el África subsahariana. Nuestro país ocupa el primer lugar a nivel mundial entre las naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, con una tasa de 77 por cada mil.

Este 26 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes y así como el Día de la Anticoncepción. No es casualidad que estas conmemoraciones coincidan en el calendario: nos encontramos ante un reto importante. Un desafío polémico que solamente la voluntad femenina con libertades institucionales puede resolver.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas estima que garantizar el acceso a anticonceptivos a las adolescentes evitaría 2.1 millones de nacimientos no planificados, 3.2 millones de abortos y 5 mil 600 muertes maternas cada año. Lamentablemente, en algunas comunidades hablar sobre estos temas en la familia o la escuela todavía es motivo de vergüenza y temor.

Para combatirlo, también hay que considerar su intersección con vulnerabilidad a delitos como abuso sexual en el entorno familiar y matrimonio forzoso, una forma de Trata de Personas que llega a normalizarse como costumbre haciendo víctimas a niñas y adolescentes.

La deserción escolar es un factor clave para evitarlo. En la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica más reciente —de 2018— el INEGI reporta que el 39 por ciento de las adolescentes que no asisten a la escuela estuvieron embarazadas alguna vez, mientras que entre quienes sí asisten, el indicador se desploma a 3 por ciento.

Educación, en un sentido amplio, es la mejor respuesta para erradicar este problema que no sólo pone en riesgo la salud de las madres y los bebés, sino que limita para siempre sus oportunidades económicas y de desarrollo e integración en la sociedad.

Empecemos en casa: si hay una adolescente en tu entorno familiar, háblale con franqueza sobre sexualidad y anticoncepción. Información oportuna puede asegurar que su maternidad sea elegida.

EMBARAZO ADOLESCENTE MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA POR AMADO AZUETA GUILLERMO LÓPEZ
SUS LLAMADOS PAOLA ROCHA Y EVELYN ORNELAS, INTEGRANTES DEL ERUM, SE ENCARGAN DE AUXILIAR A LA SOCIEDAD EN LAS 16 ALCALDÍAS
@maelenaesparza
POR
MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO:
MENTES QUE TRANSFORMAN LUNES 26 /09/ 2022 HERALDODEMEXICO COM.MX III ÁNGE LES EN LA CIUDAD #ALRESCATE FUNDADORA
AC CUERPO
ALMA

ESCONDIDAS ENTRE LOS SURCOS DESDE QUE NACEN, LAS JORNALERAS AGRÍCOLAS CUENTAN LAS CONDICIONES TAN ADVERSAS CON LAS QUE SE TRABAJA EN EL CAMPO, EN DONDE SUS DERECHOS HUMANOS Y LABORALES SIMPLEMENTE NO EXISTEN LAS MÉXICO SON MUJERES.

Se llama Ermelinda, Diana, Rosalba, Martina... son hijas, madres, hermanas, esposas y trabajadoras del campo. Una entre miles de jornaleras agrícolas que, año con año, mi gran de diferentes puntos de la República a Estados Unidos u otros estados a cortar fresas, chiles, tomates o berenjenas.

Mujeres históricamente in visibilizadas que han sufrido toda clase de vejaciones a sus derechos humanos por su sexo, condición indígena, color de piel, idioma; que han aguanta do violencia psicológica, emo cional y física para sobrevivir.

De acuerdo con ONU Muje res, en México 12.7 por ciento de las personas que laboran en el campo son mujeres, sin embargo, sólo 3 de cada 10 recibe un pago por su trabajo, 93.4 por ciento de ellas carece de un contrato, 90 por cien to no tiene acceso a un se guro médico y 85 por ciento no cuenta con ningún tipo de prestación laboral.

“Casi a todas partes en donde hay trabajo, he migra do. Aquí no hay, piden mínimo secundaria para barrer, no tenemos ni primaria, las es cuelas están abandonadas, toda la comunidad indígena está abandonada en Guerrero. Como no hay ningún tipo de oportunidad, la mayoría tiene que salir a fuerzas a buscar a otro país, para poder sobrevi vir”, asegura Ermelinda San tiago Ríos, de 36 años, origi naria de la ciudad de Tlapa de Comonfort, Guerrero.

Escuchar de viva voz las experiencias en los campos agrícolas de las mujeres que los trabajan es el objetivo de la campaña #EllasHablan que, impulsada por el proyecto Pe riplo y Fundación Aviña, busca exponer las violencias de las que son objeto, como pagos dispares a los de los hombres, jornadas laborales de hasta 15 horas y remuneraciones que no pasan los 200 pesos por día, para exigir a la industria y a los consumidores respeto, conciencia, y, por supuesto, que se garanticen los derechos hu manos y laborales de las tra bajadoras del campo.

“Nosotras no conocemos muy bien nuestros derechos, sabemos que existen, pero no nos los hacen valer. No deci mos nada por miedo a perder el trabajo, nos quedamos ca lladas para que no nos corran,

1l La campaña contempla a 10 mexicanas de diferentes estados de la República.

l Ellas cuentan de las difíciles condiciones laborales que enfrentan al trabajar en el campo.

l Relatan las vejacio nes, falta de oportunidades y violación a sus derechos humanos.

2 3
POR MIRIAM LIRA FOTOARTE: GUSTAVO A. ORTIZ MIRIAM.LIRA @ELHERALDODE MEXICO.COM DE ESTE PERSONAL AGRÍCOLA CARECE DE CONTRATO. NO TIENEN ACCESO A INSTITUCIONES DE SALUD.
DE
TRABAJADORAS EN
12.7% VOCES DEL 93.4% 90.9% #ELLASHABLAN

Si nosotros los migran tes no ha blamos, qué les espera a nuestros niños, más que sufrir todo lo que nosotros sufrimos”.

ROSALBA GABRIEL/ JOYA REAL, GUERRERO

Mi padre me abandonó a los 9 meses, me dejó con mi abuelita. Un día ella me dijo que ya no nos alcanzaba el dine ro para vivir. Tenía 11 años cuando empecé a migrar con ella”.

si uno exige con los patrones, nos mandan golpear, nos ha cen otras cosas. Lo que les exijo es que hagan un pago digno, que valoren a sus trabajado res. Sin esos empleados, los patrones no son nada. Somos seres humanos, valemos por igual; esperaría que al me nos nos ofrecieran un vaso con agua para tener fuerza”, indica Ermelinda.

Además, según el Centro de los Derechos del Migrante, sólo 6 por ciento de las visas H-2A fueron para mujeres, aunado a que las trabajadoras migran tes trasnacionales enfrentan discriminación en el proceso de reclutamiento y asignación de labores.

He vivido experien cias físicas y psicoló gicas muy fuertes. Las jornadas largas, los químicos, el cambio de clima es muy fácil enfermarse en el cam po”.

MARTINA MARTÍNEZ / AYOTZINAPA, GUERRERO

“He migrado tres veces a Estados Unidos. He estado en Florida, en Georgia, en Ohio. La mayoría de nosotras no sa bemos cómo es en realidad el trabajo en el campo, ni en Es tados Unidos, si lo supiéramos muchas de las que deciden irse no lo harían, porque las con diciones son tremendas. Te dicen una cosa antes de irte para allá, pero es muy diferente la realidad. Pediría que tengan conciencia de que somos hu manos, sentimos, pensamos, tenemos emociones y senti mientos, nos vamos porque te nemos a alguien en México que cada semana está esperando un sustento”, relata Diana Yu rahi Fernández Méndez, de 33 años, originaria de El Naranjal, Xilitla, San Luis Potosí.

En contraparte, la campaña también muestra los impactos positivos del reclutamiento éti co y responsable de trabajado ras agrícolas migrantes, tal es el caso de Celestina San Juan, de San Quintín, Baja California, quien escuchó el rumor de que una finca estaba dispuesta a contratar mujeres con un pago justo y ahora gana lo suficien te para tomar el cuidado de sus padres.

Reconocer el papel de las mujeres en el campo, así como su impacto en la economía e incluso en la vida diaria, es uno de los primeros pasos para dig nificar su valor “¿Qué les diría a quienes se enteran de noso tras?, que le den las gracias a cada mano jornalera, ya que a esa mano le pagaron muy poco, se lastimó entre las pizcas y aún así cosechó, muchas veces con la migaja que le sobró al pa trón”, finaliza Ermelinda.

DE LAS VISAS H-2A FUERON PARA ELLAS. NO CUENTA CON PRESTACIONES LABORALES. 85.3% 6%
FOTOS: CORTESÍA EN LA MIRA LUNES 26 /09/ 2022 HERALDODEMEXICO . COM . MX IV/ V CAMPODEL HABLAN

l

Hace apenas cuatro años, el rei no de Arabia Saudita permitió que sus ciudadanas pudieran conducir automóviles y asistir a estadios.

Ahora, las mujeres de ese con servador país desafían las añe jas costumbres y comienzan a realizar actividades laborales consideradas exclusivas de hom bres, gracias a la apertura que impulsa el reino.

En la ciudad de Yedá, la em presa Petromin tiene un taller en donde son capacitadas para cambiar llantas, revisar el nivel del aceite y arreglar motores.

No obstante, aún hay sectores de la población que se resisten al cambio, sobre todo las personas de mayor edad.

Ghada Ahmad, de 30 años de edad, empleada del taller Petro min Express, relató a la agencia AFP que un cliente, adulto mayor, gritó a las mujeres mecánicas y les ordenó que se alejaran de su automóvil.

“Al principio, es normal que no confíen en nosotras, porque soy una mujer”, dijo Ahmad.

El vicepresidente de la empre sa, Tariq Javed, cree que la ini ciativa “animará a más mujeres a unirse a la industria automóvil en todos los niveles”.

A finales de 2016, el príncipe heredero Mohamed Bin Salmán anunció un proyecto para mo dernizar el reino, el objetivo era incluir a más mujeres en la fuerza laboral, no obstante, sectores conservadores consideran que las mujeres no son aptas para cualquier profesión u oficio.

En el taller de Yedá, las cinco empleadas reconocen que tienen la autorización de sus esposos para laborar como mecánicas, de lo contrario no se hubieran atrevido a ello.

Ola Flimban, de 44 años, se desempeñaba como ama de casa, pero la necesidad de llevar más dinero al hogar la llevó a buscar empleo, su marido le ayudó a re conocer las piezas de un motor.

El plan del reino es que la eco nomía saudita sea menos depen diente del petróleo, en un mundo que apuesta cada vez más por las energías limpias, de ahí la necesidad de incluir más a las mujeres en el mundo laboral. Se espera que para 2030 la inte gración de las sauditas sea más notoria.

De hecho, hasta agosto de 2019 las sauditas debían tener el permiso de un hombre de su familia para alquilar un depar tamento, someterse a una opera ción o abrir una cuenta de banco.

Actualmente, 42 por ciento de las microempresas son pro piedad de las mujeres.

l En

l A partir de los El adulterio aún es castigado lati así como el

l La tasa de empleo feme nino, tras las reformas en dicho país. 36% l Ellas necesi taban permiso de un hombre para alquilar inmuebles. 2019 #REVOLUCIÓNFEMENINA  MECÁ NICAS SE ESTRENAN COMO EN ARABIA AHORA LAS MUJERES DE ESTE CONSERVADOR PAÍS PUEDEN CAMBIAR LLANTAS, REVISAR EL NIVEL DEL ACEITE E, INCLUSO, ARREGLAR MOTORES, ALGO QUE ANTES ERA IMPENSABLE BRIEFING LUNES 26 /09/ 2022 HERALDODEMEXICO COM.MX VI
POR ALEJANDRA MARTÍNEZ ALEJANDRA.MARTINEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM 1 l En diciembre de 2016, Arabia Saudita informó que moder nizaría al país. 2
En noviembre de 2017 se legalizó la práctica de la yoga en la región. 3
2018 se permitió que ellas pudieran conducir un automóvil. 4
21 años, pueden solici tar un pasaporte sin permiso masculino. 5 l
con
gazos,
consumo de alcohol A FAVOR DE ELLAS

La “Policía Moral” en Irán es una fuerza que aplica las estrictas interpretaciones de la ética, sobre todo en la vestimenta de las mujeres.

Esa fuerza policiaca está acusada de detener y asesinar a una joven kurda de 22 años, Masha Amini, el pasado 16 de septiembre, en Teherán, por el presunto incumplimiento de las normas sobre el uso del velo.

En ese sentido, la internacio nalista y asociada del Comexi, Andrea Navarro, dijo a Mente Mujer que “si vemos nada más la situación de la muerte de Masha como un tema simbó lico, nos perdemos de mucha trayectoria en el camino.

“Por ejemplo, de las llama das red flags, mujeres que fue ron alzando la voz aunque fue ran invisibilizadas”, aseguró.

La muerte de Amini se pro duce en medio de informes so bre actos represivos contra las mujeres, como prohibir el ingre so a oficinas gubernamentales a quienes "no cumplen" con el código de vestimenta islámico.

Navarro dijo que “a raíz de la Primavera Árabe, unos tres o

l La "Policía Moral" existe en Irán desde la revolución islá mica de 1979.

l También opera en países como Arabia Saudita, Sudán y Malasia.

l Está respalda da por la fuerza paramilitar Basij, movilizada para luchar en la guerra Irán-Irak.

l Las personas son castigadas con multas, ir a prisión o ser flageladas.

BAJO REPRE SIÓN MORAL

cuatro años después, en 2014, en Irán se desató una ola de protestas de mujeres bajo el lema: Mi libertad sigilosa ”.

Empezaron a ver –dijo Na varro– que efectivamente su frustración y toda esta pena máxima que les ponen a través de la “Policía Moral” o “Policía

Asesina” –colocada para vigi lar a las mujeres evita acuer dos de ciertos estándares mo rales de la ley islámica.

l De septiem bre, muere Masha Amini, después de ser detenida por la "Policía Moral".

Las patrullas de la “Policia Moral” se movilizan en una ca mioneta con cuatro agentes acompañados por dos muje res vestidas con chador, y se instalan en lugares públicos.

Detienen a personas, princi palmente mujeres, que violan el código de vestimenta islámico.

A los detenidos se les da una notificación o son remitidas a un “centro correccional” donde reciben clases de cómo vestir

Si vemos nada más la situación de la muerte de Masha como un tema simbólico actual nos es tamos perdien do de mucha trayectoria en el camino".

se y comportarse con “mora lidad”, al final son entregadas a un familiar hombre.

Las protestas en internet han inspirado movimientos como los "Miércoles blancos", entre otros En ese sentido, la asociada al Comexi, dijo que en julio se "habló del movimien to Women's Global Strike, que empezó a ver cómo, desde Irán, Irak, Líbano, Emiratos Árabes Unidos mujeres protagoniza ron protestas de manera vir tual frente de los ministerios públicos, casetas policiales o frente a edificios de gobierno en defensa de sus derechos".

La especialista ve que ahora en Irán se está gestando una nueva Primevera Árabe, pero del movimiento feminista en la región de Medio Oriente y del Cuerno de África, “que les va a pegar muchísimo a los gobier nos actuales y ojalá que eso sirva para que se den cuenta de que necesariamente tienen que evolucionar”, finalizó.

ANDREA NAVARRO
ISLÁMICA, ESPECIALMENTE EN LAS IRANÍES, HA SIDO OBJETO DE PROTESTAS TRAS LA MUERTE DE LA JOVEN MASHA AMINI
MENTES QUE PERDURAN LUNES 26 /09/ 2022 HERALDODEMEXICO COM.MX
#MUJERESENIRÁN
INTERNACIONALISTA Y ASOCIADA DEL COMEXI.
FOTOS: ESPECIAL
16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.