Mente Mujer

Page 1

64

MILLONES 540 MIL 634 MUJERES HAY EN MÉXICO.

1 2 3 ARTEMISA MONTES

ARUSSI UNDA

MARISOL RU MAYOR

DIRECTORA DEL OMEC

VOCERA DE BRUJAS DEL MAR

VICEPRESIDENTA DE AMMJE

● "La mujer tenía un papel importante (en México). Se dedicaba a la crianza de los nuevos integrantes de la sociedad, pero mantener a las mujeres dentro de la casa las alejó del espacio público, donde empezaron a construirse la toma de decisiones y el poder".

● "Ahora somos muchas más; hay bastantes proyectos de mujeres en diferentes espacios; nos hemos pronunciado con rutas de acción definidas, peticiones específicas y nadie parece querer renunciar a ello. Vamos a seguir poniendo el "dedo en la llaga" hasta que se nos escuche".

● "Ser mujer lo es todo. Hoy iniciamos un nuevo camino, es tiempo de participar, de crecer, liderar, de empoderar a las mujeres de impulsar la participación de ellas en el desarrollo económico. Hay que responder con rapidez a todos los cambios que se nos vienen encima".

#DÍAINTERNACIONALDELAMUJER

51% DE LA

POBLACIÓN NACIONAL ES DE GÉNERO FEMENINO.

61%

MAYORES DE 12 AÑOS SE DEDICA A LABORES Y TAREAS DEL HOGAR.

LUCHAN, CONQUISTAN Y CONSTRUYEN

LAS MUJERES ENFRENTAN DESIGUALDADES ECONÓMICAS, SOCIALES Y MARGINACIÓN EN MÉXICO, EN LOS ÚLTIMOS 75 AÑOS SE HA AVANZADO EN EDUCACIÓN Y EQUIDAD

P POR FRIDA VALENCIA

FRIDA.VALENCIA @HERALDODE MEXICO.COM

ara hablar de la situación que viven las mujeres en México es necesario contemplar que actualmente conviven cuatro generaciones, que han experimentado cambios políticos, económicos y sociales. Mientras hace 75 años, la actriz María Félix representaba un ideal de la mujer mexicana al dejar su hogar para "seguir a pie" a un hombre revolucionario que bien la pudo subir a su caballo, como en su personaje en la película "Enamorada", el año pasado Arussi Unda, lideresa del colectivo feminista Las Brujas del Mar, se convirtió en una de las 100 mujeres más influyentes del mundo y una de las más destacadas de América Latina, por sus críticas contra el machismo

RED DE CONTACTO l Es de suma importancia un colectivo de apoyo para la igualdad.

l Hace falta una mayor participación femenina en puestos políticos.

11.4 l millones son las cabezas de su hogar.

y la violencia de género. Los avances para obtener mayor equidad fue el impulso educativo hacia las mujeres; en 119 años conquistaron espacios, desde salones en donde sólo se les enseñaba a leer, escribir y tejer, hasta representar a la mitad de la matrícula del Sistema Educativo Nacional, y aunque parezca un pasado muy lejano, es un proceso que le tocó vivir a Juana Mancilla, una chiapaneca considerada como una de las más longeva del país. “La mujer tenía un papel importante, se dedicaba a la crianza de los hijos, pero mantener a las mujeres dentro de la casa las alejó del espacio público donde empezaron a construirse la toma de decisiones y el poder”, explicó Artemisa Montes, directora del Observatorio Mexicano de la Crisis. Sin embargo, para Olga Collado, socióloga de la UAEM, el avance educativo ha sido lento, hace cuatro años no había leyes para reforzar la presencia de ellas en puestos políticos; en 2007 en las elecciones para la presidencia municipal de Santa María Quiegolani,

7

DE CADA 10 MUJERES HAN SUFRIDO ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA.

26.3 MILLONES

DE ELLAS SON ECONÓMICAMENTE ACTIVAS.

5.4 l millones de madres solteras son actualmente el sostén de su familia.

Oaxaca, fueron interrumpidas, porque Eufrosina Cruz obtuvo votos a su favor en un municipio donde tradicionalmente las mujeres no compiten por la presidencia. “Fue su valentía la que nos hizo a las demás valientes”, destacó Martha Sara Pereda Hernández, quien fue alcaldesa de Santa Cruz Acatepec, Oaxaca, un año después del incidente con Eufrosina Cruz. Blanca Olivia Peña, asesora técnica de participación política y paridad para ATENEA,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mente Mujer by El Heraldo de México - Issuu