Edición impresa. Lunes 08 de marzo de 2020

Page 1

LA VOZ QUE INSPIRA

#RADIO GRAFIA

SON

64

MILLONES 540 MIL 634 MUJERES HAY EN MÉXICO.

1 2 3 ARUSSI UNDA

ARTEMISA MONTES

VOCERA DE BRUJAS DEL

DIRECTORA DEL OMEC

y el poder".

51%

AMMJE VICEPRESIDENTA DE Hoy ● "Ser mujer lo es todo. camino, iniciamos un nuevo de es tiempo de participar, crecer, liderar, de empoderar la a las mujeres de impulsar en el participación de ellas Hay desarrollo económico. a que responder con rapidez se nos todos los cambios que vienen encima".

28%

MENOR ES EL SALARIO DE LAS MUJERES, RESPECTO AL DE LOS HOMBRES.

La inequidad y pobreza contra ellas se reflejan en sus números.

22-23

DE LA POBLACIÓN NACIONAL ES DE GÉNERO FEMENINO.

MARISOL RU MAYOR

MAR

más; ● "Ahora somos muchas de hay bastantes proyectos espamujeres en diferentes cios; nos hemos pronunciado definicon rutas de acción y das, peticiones específicas renunnadie parece querer seguir ciar a ello. Vamos a llaga" la en "dedo poniendo el hasta que se nos escuche".

papel ● "La mujer tenía un Se importante (en México). de los dedicaba a la crianza de la nuevos integrantes a sociedad, pero mantener la casa las mujeres dentro de público, las alejó del espacio consdonde empezaron a truirse la toma de decisiones

EL HERALDO DE MÉXICO

RADIOGRAFÍA DE LAS MUJERES

2021 LUNES / 08 / 03 /

JUÁREZ Y BEGOÑA COSÍO / COEDITORES: HÉCTOR ISLAS EDITOR: ENGGE CHAVARRÍA ESPINOZA SUAREZ / EMMANUEL ORTIZ ISMAEL COEDITOR GRÁFICO: LAGOS ILUSTRACIÓN: FRANCISCO

#EMPODERAMIENTO

61%

MAYORES DE 12 AÑOS SE DEDICA A LABORES Y TAREAS DEL HOGAR.

24.4 MILLONES

LUCHAN,

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

ELAMUJER #DÍAINTERNACIONALD

años de conquistar espacios

CONQUISTAN Y CONSTRUYEN

N LAS MUJERES ENFRENTA AS, DESIGUALDADES ECONÓMIC IÓN EN MÉXICO, SOCIALES Y MARGINAC AÑOS SE HA EN LOS ÚLTIMOS 75 Y EQUIDAD AVANZADO EN EDUCACIÓN

RED DE CONTACTO Es de suma importancia un colectivo de apoyo para la igualdad.

Hace falta una mayor participación femenina en puestos políticos.

P POR FRIDA VALENCIA

FRIDA.VALENCIA @HERALDODE MEXICO.COM

que ara hablar de la situación México viven las mujeres en que es necesario contemplar cuatro actualmente conviven expegeneraciones, que han políticos, rimentado cambios económicos y sociales. la Mientras hace 75 años, actriz María Félix representaba un ideal de la mujer mexicana "seguir a al dejar su hogar para pie" a un hombre revolucionasubir a su rio que bien la pudo caballo, como en su personaje el en la película "Enamorada", lideaño pasado Arussi Unda, resa del colectivo feminista convirLas Brujas del Mar, se mujeres tió en una de las 100 mundo y más influyentes del una de las más destacadas por sus de América Latina, críticas contra el machismo

11.4 millones son las cabezas de su hogar.

Los y la violencia de género. mayor avances para obtener educaequidad fue el impulso en 119 tivo hacia las mujeres; espacios, años conquistaron sólo desde salones en donde escribir se les enseñaba a leer, a y tejer, hasta representar del la mitad de la matrícula Nacional, Sistema Educativo pasado y aunque parezca un que muy lejano, es un proceso Mancilla, le tocó vivir a Juana una chiapaneca considerada longeva como una de las más del país. papel “La mujer tenía un a la importante, se dedicaba mancrianza de los hijos, pero de tener a las mujeres dentro espacio la casa las alejó del a público donde empezaron decisioconstruirse la toma de Artemisa nes y el poder”, explicó ObserMontes, directora del Crisis. la de vatorio Mexicano CoSin embargo, para Olga UAEM, el llado, socióloga de la sido lenavance educativo ha no había to, hace cuatro años presenleyes para reforzar la políticia de ellas en puestos cos; en 2007 en las elecciones para la presidencia municipal de Santa María Quiegolani,

DE MUJERES VIVEN EN ESTADO DE POBREZA.

POR LAURA QUINTERO

5%

TRANSFORMAN ECONOMÍAS

19% DE LOS empresaEl emprendimiento EMPRENDEDORES progrerial femenino avanza DE ESTE PAÍS SON clave para MUJERES. sivamente. Es pieza modernas, construir sociedades prósperas e inclusivas. exitoso Para tener un negocio que “se atrelo más importante es y se avienvan a tomar el riesgo que nos den ten, no esperarnos a Villafuerte ● Se considechance”, indicó Katia en gestión ran capaces Cardona, especialista Monterrey. de de iniciar un Tec del y liderazgo una innegocio propio, “Es necesario que haya sólo el 11% se oportunidavestigación sobre las atreve. identifiquen DE LAS MUJERES des de mercado, se los consumiTIENE ACCESO A las necesidades de y la UN CRÉDITO FRENTE dores, conocer la demanda nos inteAL 55% DE LOS oferta del negocio que VARONES. a Ramírez, resa”, comentó Juan de presidenta de la Asociación México. Emprendedores de país el 40 el en ● De la carga ASEM la Según de trabajo son por ciento de los emprendimien por mujeres, actividades tos está encabezado el que fralaborales no y el principal factor por remuneradas. casan es la falta de conocimiento del mercado. sin DE LAS MUJERES “Debemos seguir adelante, CUENTA CON UNA nada. No debemos decir a temor 49% AFORE VS. porque soy ‘yo no lo voy a hacer, DE HOMBRES. tenemos que mujer’, al contrario, de RIESGO. La crisis valor el tener fortalecernos y ha afectado Sotelo, hacerlo”, aseveró Ángeles principalmente de tres pastelerías. dueña a empresarias. po de mexicanas denominado (MAS) Mujeres Acción Solidaria como el hicieron su aparición feminista primer movimiento a la feen México, mismo que a cha ha ayudado a presionar su los gobiernos para mejorar calidad de vida. se Las nuevas generaciones por luchan van reinventando, contra la la equidad de género, y desviolencia, marginación y aunque igualdad económica por aún hay un gran camino para recorrer, se han unido lograr una vida equitativa.

41.2%

65%

FUENTE: Inegi, Banco Interamericano de Desarrollo, Cepal y CNBV.

26.3

MILLONES DE ELLAS SON ECONÓMICAMENTE ACTIVAS.

5.4

LAURA.QUINTERO .COM @HERALDODEMEXICO

44%

7

millones de madres solteras son actualmente el sostén de su familia.

PARTICIPACIÓN ELLAS AUMENTAN SU AL ENCABEZAR EN EL MUNDO LABORAL NUEVOS NEGOCIOS

OCUPAN UN PUESTO EN

CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

DE CADA 10 MUJERES HAN SUFRIDO ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA.

EMPRESARIAS A LA ALZA

Oaxaca, fueron interrumpidas, obtuvo porque Eufrosina Cruz un munivotos a su favor en te cipio donde tradicionalmen por las mujeres no compiten la presidencia. nos “Fue su valentía la que hizo a las demás valientes”, Pereda destacó Martha Sara alcalHernández, quien fue desa de Santa Cruz Acatepec, del Oaxaca, un año después Cruz. Eufrosina incidente con Blanca Olivia Peña, asesora potécnica de participación ATENEA, lítica y paridad para

de las advierte que la inclusión decisiomujeres en todas las de nes mejora las soluciones comunilos problemas de la dad y sociedad. en Dicha premisa se aplica Mariel ámbito empresarial, visol Rumayor, fundadora Asociación la de cepresidenta Jefas de Mexicana de Mujeres pone su Empresa (AMMJE), enseñar granito de arena al sus a otras mujeres a crear propios negocios. y deciFue así, con unidad un grusión, que hace 50 años

35% son propietarias de una casa vs. 58% de los hombres.

31%

FOTO: CUARTOSCURO

#RENEGOCIANCONTRATOS

#ENCASA

PREOCUPA REPUNTE EN SEMANA SANTA P32 #OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA /P6 INVITADA / PALOMA MERODIO / P2

FOTO: GUILLERMO O’GAM

#NOMBRES YFLORES

NI UNA MAS

PEMEX GANA LA BATALLA A ODEBRECHT LA PARAESTATAL REVISA CADA CONVENIO FIRMADO Y REPORTA UN AHORRO DE 667 MDD, EQUIVALENTES A LA COMPRA DE 60 MILLONES DE VACUNAS CONTRA COVID

#VIVIRQUINTANA

‘NOS DIJERON QUE LA PANDEMIA CALMARÍA LA VIOLENCIA’ P6

#POBREZA LABORAL

POR ADRIÁN ARIAS / P27

MUJERES, SIN PODER PAGAR NI LA CANASTA BÁSICA P28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.