Edición impresa. Miércoles 12 de noviembre de 2025

Page 1


#CONNUEVOSEXENIO / BAJAN 37% HOMICIDIOS DOLOSOS / P9

#DEVIOLENCIA / ATIENDEN A 2.8 MILLONES CON PROBLEMAS / P8

#EN13MESES / CAEN 37 MIL GENERADORES DE VIOLENCIA / P9

#GENERACIÓNZ BLINDAN INMUEBLES Y MONUMENTOS PARA MARCHA DEL SÁBADO P15

#CLAUDIASHEINBAUM

PALOMEA CONSULTA DE REVOCACION PARA 2027

LA PRESIDENTA DIJO QUE LE PARECE BIEN “PORQUE SE HACE AL MISMO TIEMPO QUE LA OTRA ELECCIÓN Y NO SE TIENEN QUE DESTINAR RECURSOS” EN 2028

Sacapuntas

LICITACIÓN

DISCRETA, PERO CON ALTO RIGOR

GUADALUPE TADDEI

ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR

ALISTAN GRAN ACUERDO NACIONAL

› Acuerdo nacional para la inversión, el desarrollo y el bienestar perfila la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Nuevo León, dirigida por Roberto Macías Quintanilla Será este viernes, en la Jornada por el Plan México, con la participación del diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar. Los proyectos de la presidenta Sheinbaum, serán un eje.

ÉDGAR AMADOR

DETECTAN POSIBLE LAVADO EN CASINOS

› La Secretaría de Hacienda, encabezada por Édgar Amador, detectó operaciones irregulares en 13 casinos, como flujos en efectivo, internacionales y en plataformas digitales. La indagatoria, en conjunto con el Gabinete de Seguridad, presume conductas de lavado de dinero posiblemente ligadas al crimen organizado. Ya hay denuncias ante FGR.

› Con rigor extremo, aunque sin reflectores, el INE, presidido por Guadalupe Taddei, lanzó la licitación de la nueva Credencial para Votar 2026. El proceso inició con la Junta de Aclaraciones, el pasado 7 de noviembre, cuando recibieron preguntas técnicas de las empresas interesadas, a las que se dio respuesta el lunes. Hoy habrá una tercera sesión para garantizar piso parejo y máxima transparencia, pues el instituto busca que la mica siga teniendo total confianza ciudadana.

MIGUEL ÁNGEL NAVARRO

RESCATAN BIENES Y TERRENOS EN NAYARIT

› Recuperó Nayarit 9.6 millones de metros cuadrados de territorios y bienes enajenados en los sexenios de Ney González y Roberto Sandoval. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero explicó que el rescate, valuado en $100 mil millones, se logró gracias al Mega Operativo Nuevo Nayarit, en coordinación con la FGR, de Alejandro Gertz

OMAR GARCÍA HARFUCH

ESPERAN A HARFUCH MAÑANA EN MICHOACÁN

› Se prevé que este jueves el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, arribe a Michoacán para echar a andar el plan de pacificación de la entidad impulsado por la presidenta Sheinbaum. Se contempla un recorrido por Uruapan, donde se está reforzando la seguridad y la atención a la población tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo

MARCELO EBRARD

A URUAPAN, INVERSIONES POR 14 MIL MDP

› Por cierto, manos a la obra puso el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para crear un polo de desarrollo en Uruapan. La instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es que se incentive la inversión nacional y extranjera, y se estima inicialmente poner en marcha proyectos por unos 14 mil millones de pesos.

MARIO DELGADO

PROMETE ERRADICAR ANALFABETISMO EN 2026

› Ambiciosa meta fijó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, ayer en su comparecencia ante el Pleno del Senado. “El 2026 no va a ser el año del Mundial en México; va a ser el año que será recordado porque vamos a izar la bandera blanca de la Unesco, donde erradiquemos el analfabetismo en México”, sostuvo.

APARTADO POSTAL

VIOLETA ABREU GONZÁLEZ

@violeta_abreu

Mensajeros de la Nación

Hoy celebramos el Día de la Cartera y el Cartero: puentes de comunicación en el país y símbolo de unión, comunidad y permanencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es clara: el sistema Logístico Nacional se transforma. Bajo ese liderazgo, Correos de México es presencia del Estado en toda la nación sirviendo a la gente.

El mundo cambia a velocidad vertiginosa, pero el servicio postal busca fortalecerse y reafirma su vigencia con un proyecto de transformación en marcha. Revisemos la historia. Mucho antes de que hubiera buzones o vías del correo, existieron en el Imperio Mexica los painanis: mensajeros que corrían grandes distancias para llevar las últimas noticias del imperio a su Tlatoani. Su trabajo era importante en la política, en el ejército y lo sagrado. Desde pequeños aprendían a correr, saltar y atravesar senderos en la Triple Alianza. Cada gesto, cada ropa, decía qué tipo de mensaje llevaban: victorias, noticias o luchas.

El sistema que sostenía su trabajo eran las torres de control llamadas tlapohualoyan, que marcaban las paradas, distancias y relevos, una red que garantizaba entregas seguras y puntuales. Anticipaba lo que hoy llamamos infraestructura logística. Los painanis fueron los primeros guardianes de la palabra y sus sucesores son los que recorren cada calle con su uniforme postal.

Tres siglos después, en 1821, el correo mexicano se consolidó como servicio público y se institucionalizó en 1884 en el gobierno de Manuel González. Ese fue el comienzo legal de un modelo nacional de correspondencia que

mejoró la comunicación entre ciudades y pueblo, convirtiendo el intercambio postal en una forma de unión social y territorial. En el Porfiriato, el auge de la industria demandó un nuevo ícono del progreso. Así nació el Palacio Postal, mediante decreto presidencial en 1902 e inaugurado el 17 de febrero de 1907; construido por el arquitecto Adamo Boari y el ingeniero civil militar Gonzalo Garita. Su imponente arquitectura reflejaba la visión de un México que apostaba por comunicarse con rapidez y logística.

A más de 100 años de su construcción, los pasillos del Palacio Postal siguen siendo territorio de carteras y carteros que hacen posible algo tan sencillo como maravilloso: que la distancia no rompa los lazos de la convivencia. En tiempos de algoritmos y mensajes al instante, ellos sostienen una relación humana que ninguna pantalla debe reemplazar. Son, en cierta forma, herederos de los painanis: mensajeros de confianza, custodios del vínculo social, portadores de historias.

El nombre de esta columna “Apartado Postal” es un homenaje a esa tradición.

Así ofrecemos esta colaboración: un lugar donde el mensaje contribuya a construir comunidad, donde la historia de Correos de México y nuestro presente charlen. Como una metáfora de lo que somos como nación, un punto de encuentro entre el que envía y el que recibe; como una férrea insistencia de que mientras haya alguien esperando una misiva existirá un cartero o una cartera con el corazón al servicio de México.

*Directora de Correos de México

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 12 / 11 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA / XÓCHITL ROQUE

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

L“Es una buena propuesta. ¿Por qué lo digo? Porque se hace al mismo tiempo que la otra elección y no se tienen que destinar recursos al siguiente año para, particularmente, la revocación de mandato.

“Eso es un argumento suficiente para que se pudiera llevar en 2027. Sin embargo, es algo que hay que poner a discusión, o sea, hay que abrirlo, que sea parte de la discusión y no necesariamente aprobarlo”, afirmó.

1 2 3 a revocación de mandato, establecida en la Constitución, tuvo el visto bueno de la presidenta Claudia Sheinbaum para celebrarse en 2027, y no en 2028 como se contempla en la Carta Magna Fue el lunes pasado que la mandataria se reunió con los coordinadores parlamentarios de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, respectivamente, para perfilar este tema.

La mandataria recordó que esta figura de la revocación de mandato llegó a la Constitución gracias a López Obrador.

“¿Quién propone la revocación de mandato? Porque ahora es como si alguien estuviera proponiendo que se hiciera una revocación de mandato. La revocación de mandato la propuso el presidente López Obrador y la llevó a la Constitución”, recordó. Este ejercicio está regulado

#ELECCIÓNJUDICIAL

TRIBUNAL

ELECTORAL SOLICITA 259

MDP EXTRA

l LEY. La presidenta consideró que los legisladores podrían aprobar la propuesta en el actual periodo ordinario o en el siguiente.

#CLAUDIASHEINBAUM

REGLAS VIGENTES

l INE convoca a la revocación, a petición ciudadana.

l Debe solictarla 3% de los inscritos en la lista nominal.

l Además que correspondan, al menos, a 17 entidades.

DA AVAL A REVOCACIÓN PARA 2027

PRESIDENTA ARGUMENTA QUE SE EVITARÍA DESTINAR RECURSOS EXTRA AL SIGUIENTE AÑO. EN SAN LÁZARO ABREN CONSULTA PARA PROPUESTA POR CONSENSO

CARLOS NAVARRO, NOEMÍ GUTIÉRREZ, ALMAQUIO GARCÍA Y CINTHYA STETTIN

en el artículo 35 de la Constitución, donde se establecen las normas para hacerla efectiva. Es por ello que Sheinbaum consideró que si no se avala en este periodo ordinario, se vea en

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicita para 2026 un presupuesto de poco más de 259 millones extra, comparados con 2025, para la contratación de personal y otras acciones ligadas a la elección judicial y la reforma al Poder Judicial Según el informe anual del máximo órgano electoral del país, para el próximo año se bus-

6%

EL INCREMENTO SOLICITADO PARA 2026.

el próximo. “Lo que planteamos es que, si no se puede aprobar en este periodo, que se revise, que se vea, y en todo caso se podría aprobar en el siguiente periodo”, sostuvo.

ca que la Cámara de Diputados les apruebe 4 mil 9 millones 492 mil 877 pesos para el Ejercicio 2026. El informe precisa en qué rubros se van a gastar esos recursos económicos.

Eso es un 6 por ciento más, es decir 259 millones extra, de lo que obtuvo el TEPJF como presupuesto para este 2025. Del presupuesto solicitado, 74.97 por ciento será para pre-

2022

EL PRIMER EJERCICIO DE REVOCACIÓN DE MANDATO.

MEXICANOS EN CIFRAS

99

MILLONES DE PERSONAS, INSCRITAS EN LISTA NOMINAL.

2.9

MILLONES PEDIRÍAN REVOCACIÓN.

Mientras tanto, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, dijo que la revocación de mandato, de “que va, va”.

Expresó que se decidió aplazar su discusión porque se acordó llevar a cabo una revisión de las propuestas que hacen los grupos parlamentarios Afirmó que se consultará a sectores académicos y personas con experiencia en consultas de democracia directa y expertos en materia electoral, para lograr un documento por consenso, y se realice el primer domingo de junio de 2027

PROCESO ELECTORAL

l El 22.27% se prevé para servicios eventuales y otras previsiones. supuesto base (gastos operativos fijos), 2.76 por ciento para proyectos específicos y 22.27 por ciento para servcios personales eventuales y otras previsiones, a fin de atender los procesos electorales derivados de la reforma al Poder Judicial. "Es un presupuesto que propicia la política de calidad del gasto, sin poner en riesgo la misión institucional". M. ZAVALA

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Por enésima ocasión, mete orden la Presidenta en San Lázaro, donde se hacen bolas en torno a la Revocación de Mandato / Investigan a la empresa Transportes Lock por presunto manejo de operaciones con recursos de procedencia ilícita

VA LA CONSULTA POR REVOCACIÓN DE MANDATO

La presidenta Claudia Sheinbaum frenó el desorden en San Lázaro: dio su aval para discutir la Revocación de Mandato en 2027, pero sin “albazos”.

La jugada exhibió las fallas de operación política de Morena y anticipa un choque con la oposición en un año ya saturado de comicios.

Pero no hay marcha atrás, sí o sí se encarrilarán modificaciones constitucionales para someter a votación el mandato en 2027

La falta de comunicación de los legisladores guindas,

encabezados (mas no dirigidos) por Ricardo Monreal envió una mala señal.

La iniciativa de Alfonso Ramírez Cuéllar no era nueva: se presentó el 18 de septiembre y pasó inadvertida hasta reactivarse hace unos días.

En San Lázaro circularon versiones de que se aprobaría el lunes; no ocurrió porque “alguien” la bajó.

Para entonces ya la promovían Dolores Padierna y Julio César Moreno, opositores al grupo de Monreal, quien el martes por la mañana la “congeló”.

Más tarde, el zacatecano, junto con Adán Augusto y el propio Ramírez Cuéllar, se reunieron con Sheinbaum en Palacio Nacional: llegó el jalón de orejas e instrucciones para ordenar la consulta ciudadana

En la mañana del martes, la mandataria calificó la propuesta como positiva –se empataría con la elección intermedia y ahorraría recursos–, pero pidió no aprobarla al vapor y abrir un debate amplio La oposición rechazó el plan: ve intento de capitalizar la imagen presidencial y “salvar” a Morena Además, el mismo día de 2027 se renuevan 17 gubernaturas, la otra mitad del Poder Judicial, alcaldías y congresos locales: una sobrecarga para el electorado. La salida razonable sería mover la elección judicial y procesar la revocación con reglas claras, no con reflejos de oportunismo. ***

Todo obedece a que las autoridades detectaron operaciones simuladas sin infraestructura ni capacidad reales, por lo que la empresa fue sujeta al artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, que identifica y sanciona a contribuyentes que emiten CFDI por operaciones inexistentes

Esa ingeniería de papel habría facilitado contratos y beneficios que no corresponden a su verdadera situación financiera. En paralelo, la CNBV bloqueó cuentas asociadas y extendió la investigación a socios y clientes, con posibles efectos en toda su red operativa; expertos advierten daño reputacional y riesgos para terceros vinculados.

La falta de comunicación de los legisladores guindas envió una mala señal

LA EMPRESA TRANSPORTES LOCK quedó en el centro de un escándalo: primero, la FGR, de Alejandro Gertz, abrió una carpeta por operaciones fraudulentas y presunto lavado de dinero; después, el SAT, de Antonio Martínez Dagnino, y la CNBV, de Ángel Cabrera Mendoza, bloquearon activos e iniciaron una investigación sobre la ruta del dinero.

La respuesta de Transportes Lock ha sido defensiva: niega los señalamientos y dice estar dispuesta a colaborar, pero la falta de transparencia y los indicios conocidos siembran dudas.

El caso reabre un debate inevitable: cumplimiento fiscal prevención de lavado y regulación efectiva en el sector transporte. Si las autoridades sostienen la investigación, el mensaje será claro: la evasión y la simulación contable ya no son “costos del negocio”, sino riesgos penales y financieros

A medida que el proceso avanza, el futuro operativo, la seriedad del servicio y la capacidad de competir de Transportes Lock quedan en entredicho. Objetivo oficial: desincentivar malas prácticas y promover el pago de impuestos conforme a actividad y capacidad económica.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando falta cabildeo, sobra sospecha”.

ADRIANA DELGADO RUIZ

EEL DEDO EN LA LLAGA

#OPINIÓN

COLOSIO: EL SILENCIO CÓMPLICE

Su hijo, Luis Donaldo Colosio Riojas, ha preferido mantener distancia de ese PRI que su padre intentó transformar

l eco de los disparos en Lomas Taurinas sigue retumbando 31 años después, magnificado por los silencios del poder, de la justicia y del equipo que acompañó a Luis Donaldo Colosio en aquella campaña presidencial.

Bulmaro Pacheco, operador experimentado; Samuel Palma y Mario Luis Fuentes, estrategas y asesores políticos; Guillermo Hopkins Gámez, aspirante a la gubernatura de Sonora y coordinador de logística, así como José Murat Casab, representante del CEN del PRI en Tijuana, Baja California, se apartaron de la escena pública hasta que el mutismo se diluyó con el tiempo. Sólo Alfonso Durazo, secretario particular de Colosio —cargo que repitió posteriormente con Vicente Fox y, años después, secretario de Seguridad Pública con López Obrador— logró consolidar una carrera política. De él se recuerda una sola declaración: no compartía la hipótesis del asesino solitario, considerando el contexto de la lucha interna por el poder.

Sánchez Ortega, presunto segundo tirador. Tras el homicidio de Colosio, se halló sangre en su chamarra y se comprobó que había disparado un arma. Sin embargo, al ser empleado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), su liberación al día siguiente resulta inexplicable sin la intervención del entonces director, Jorge Tello Peón, hoy propietario de la consultora Madison Intelligence. El subalterno que envió para “rescatarlo” fue Genaro García Luna, a quien después recomendó a Felipe Calderón.

¿Fue un crimen de Estado? Pocas veces se menciona que, al menos, quince personas vinculadas con la investigación del magnicidio murieron en circunstancias sospechosas.

En 2024 AMLO reabrió el expediente y lo capitalizó políticamente

Esa hipótesis fue impuesta a toda costa en el proceso judicial, pese a que las trayectorias de los disparos sugerían lo contrario. La investigación y el juicio contra Mario Aburto Martínez, señalado como el asesino confeso, se completaron apresuradamente en apenas ocho meses y estuvieron plagados de irregularidades: retractaciones de testigos que denunciaron amenazas y tortura, un parte policial falso y manipulación de pruebas.

Poniendo El Dedo en la Llaga, el actual abogado de Aburto, Jesús González Schmal, afirma que tomó el caso hace tres años con el propósito de impedir que una sentencia definitiva cerrara la posibilidad de reabrir la investigación. Así, en 2024, Andrés Manuel López Obrador reabrió el expediente y lo capitalizó políticamente.

La FGR inició nuevas pesquisas que derivaron en la reciente detención de Antonio

En el documental Salinas: Ascenso, Visión, Frustración, producido por Azteca Documentales, el expresidente sostiene que tanto él como el proyecto político que compartía con Colosio fueron los más afectados por su muerte. El jefe de campaña colosista, el tecnócrata Ernesto Zedillo, terminó quedándose con la candidatura presidencial, ante la notoria molestia de Manuel Camacho Solís, quien se consideraba el heredero natural del proyecto reformista del PRI.

Con los años, la memoria de Colosio ha sido utilizada y olvidada según las conveniencias políticas. Su hijo, Luis Donaldo Colosio Riojas, ha señalado que muchos de los que dicen haber sido cercanos a su padre -incluso algunos que después gobernaron Sonora, su estado natal- en realidad no lo fueron. El joven político ha preferido mantener distancia de ese PRI que su padre intentó transformar, un gesto que resume la fractura generacional: el intento de romper con un legado que, aunque doloroso, sigue definiendo la historia política del país.

ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ

Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

Pide seguir con diálogo

CONVOCA A CNTE A RESPETAR A LA GENTE Y EVITAR BLOQUEOS

POR PARIS SALAZAR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

#SEGOBAMAGISTERIO MESES DE TRABAJO DEL GOBIERNO Y LA CNTE.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, llamó a la CNTE a privilegiar el diálogo y aclaró: “Rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que socaven la tranquilidad de la población y desvirtúe la lucha por una mejor educación”. Ante el anuncio de movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, para el 13 y 14 de noviembre, aseguró que como Gobierno “hemos aten-

2

DÍAS MANTENDRÁN PAROS Y BLOQUEOS.

22

dido las legítimas demandas del magisterio” y les pidió mantener los canales de diálogo y respetar los derechos de la ciudadanía y de los niños y niñas a no interrumpir sus estudios.

En un comunicado, afirmó que el gobierno tiene un “profundo respeto al magisterio” y recordó las más de 22 mesas de trabajo realizadas. “La propia presidenta Claudia Sheinbaum se ha reunido con los liderazgos del movimiento en más de diez ocasiones”, dijo, y entre los avances alcanzados fue el incremento salarial de 10% y la congelación de la edad mínima de jubilación. Por otra parte, Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, anunció que recurrirán a debates con especialistas y a encuestas para la propuesta electoral.

JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

l LLAMADO. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

#COMPARECENCIASEP

‘En 2026, fin de analfabetismo’

REZAGO EDUCATIVO SE REDUCIRÁ A MENOS DE 4%, DIJO DELGADO

POR V. ORTEGA Y M. ZAVALA

REPÚBLICA H

POR EL FUTURO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MILLONES DE BENEFICIARIOS, CON APOYOS DE LA SEP.

6.5 13.3

MILLONES DE ALUMNOS RECIBIERON VALORACIÓN.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó ante el Senado que México será declarado territorio libre de analfabetismo en 2026, al reducir el rezago educativo a menos de 4 por ciento. En su comparecencia por el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que la educación es “el eje central del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”. Delgado destacó que el Programa de Becas para el Bienestar benefició a más de 13.3 millones de estudiantes el primer año de gobierno y alcanzará 20 millones en 2026. En in-

l El 86 por ciento de las escuelas eliminó la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas. 1 2

fraestructura, anunció que La Escuela es Nuestra destinará 24.5 mil millones de pesos el próximo año para 70 mil escuelas de educación básica y seis mil de bachillerato.

l Se distribuyeron 154.5 millones de nuevos libros de texto gratuitos.

Sobre educación media superior, destacó la eliminación del examen de COMIPEMS y la creación de la plataforma Mi derecho, mi lugar, con la que 97.4 por ciento de los jóvenes de la Zona Metropolitana del Valle de México ingresaron a alguna de sus tres primeras opciones. Añadió que se avanza hacia un Marco Curricular Común con doble certificación avalada por la UNAM y el IPN. En educación superior, anunció la plataforma SaberesMX para democratizar el conocimiento y ampliar la matrícula. Reiteró el plan para generar 330 mil lugares en educación superior.

Sobre la prueba PISA, aclaró que México no ha salido y que en 2025 participaron siete mil 847 jóvenes en 297 escuelas.

#DESAFUERODEALITO DE SUS EXFUNCIONARIOS, VINCULADOS A PROCESO.

Buscan más evidencias

l El jueves, funcionarios de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche responderán a la Sección Instructora diversos cuestionamientos en torno a la petición

de desafuero contra del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, señalado por peculado y uso indebido de funciones. Hugo Erick Flores, titular del órgano, informó que en la que incluso podría estar el titular de la fiscalía. Dijo que por esta razón se ha retrasado la resolución en torno al expediente del senador priista. A. GARCÍA Y C. STETTIN

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

Las madres y los padres habían advertido el acoso y la creación de esas imágenes generadas con Inteligencia Artificial semanas atrás

ZACATECAS: EL CATÁLOGO DEL HORROR

En Zacatecas, el terror no sólo se vive en las calles, también en las aulas. Más de 400 estudiantes de la Secundaria Técnica No. 1 fueron víctimas de una agresión digital: un alumno —y presuntamente más de uno— utilizó Inteligencia Artificial para fabricar un catálogo con imágenes falsas de contenido sexual, usando los rostros de sus compañeras y compañeros. El material fue subido a internet con nombres, grados y grupos. La violencia digital más cruel se instaló dentro del sistema educativo sin que nadie hiciera nada para detenerla.

Es una muestra del abandono e ignorancia institucional

Las madres y los padres habían advertido el acoso y la creación de esas imágenes generadas con IA semanas atrás. Pero los prefectos, la trabajadora social Magdalena de la Luz Huerta Martínez, y el director del plantel, Juan Carlos Torres Alba, optaron por no actuar. Las víctimas fueron ignoradas y, cuando el escándalo estalló, la escuela intentó encubrirlo: encerraron al presunto responsable en enfermería, borraron evidencias y culparon a las niñas por “usar falditas cortas”. Esa frase —tan vieja como el machismo mismo— explica la impunidad. Sólo cuando los padres bloquearon el bulevar metropolitano y difundieron la denuncia, la Secretaría de Educación de Zacatecas encabezada por Gabriela Pinedo Morales, reaccionó: removió a los directivos y prometió acompañamiento psicológico. Pero ya era muy tarde. Las imágenes siguen en la red; nadie sabe dónde están ni cuántas veces se han replicado. Y la Fiscalía estatal, a cargo de Cristian Camacho Osnaya, no tiene para dónde hacerse: según ellos, no existe legislación local ni un marco específico para sancionar la creación o difusión de contenido sexual falso generado con IA.

La tragedia digital de Zacatecas —y del país entero— es una muestra del abandono e ignorancia institucional. No hay protocolos, no hay prevención y no hubo autoridad capaz de detener la violencia cuando todavía podía evitarse. Ahora, la Secretaría de Educación, al querer curarse en salud, despide de un plumazo a quienes ignoraron las denuncias —y nada más—, pero el daño ya está hecho: cientos de menores expuestos, familias aterradas y un catálogo que sigue flotando en la red sin que nadie sepa dónde está. Y lo más indignante: nadie sabe tampoco dónde están los jóvenes responsables, mientras la Fiscalía admite que tiene las manos atadas porque la ley no alcanza a castigar este tipo de delitos

EN CORTO: En Guerrero, los 85 alcaldes tienen prohibido poner narcocorridos y cualquier apología del delito en ferias o fiestas patronales. La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz ordenó que no se permita música, carteles o mensajes que glorifiquen al crimen organizado y pidió aplicar sanciones a quien lo haga. El llamado llega justo cuando en Acapulco se preparan conciertos de Junior H y Alfredo Olivas, figuras del regional mexicano ligadas al género del narcocorrido Nos vemos a las 8 por el 8 TV

@SOFIGARCIAMX

FOTO: PABLO LÓPEZ
l INFORME. Mario Delgado, secretario de Educación, ayer, al comparecer en el Senado.

#JORNADASDEPAZ

Atienden a 2.8 millones

MÁS DE 8 MIL ARMAS HAN SIDO CANJEADAS, DICE LA TITULAR DE GOBERNACIÓN

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, informó que han atendido a más de 2.8 millones de personas en zonas especificas para la atención a las causas que generan la violencia, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

En la mañanera, detalló que se han brindado más de 4 millones 437 mil atenciones en colonias con problemas de violencia.

“Desde el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, decidió fortalecer esta labor con la participación de las secretarías para atender a las familias mexicanas, lo que ha hecho posible que el gobierno haya atendido a 2 millones 871 mil 219 personas, a quienes les hemos brindado más de 4 millones 437 mil atenciones”, precisó.

Dijo que con el programa Sí al desarme, Sí a la Paz —en colaboración con la Defensa Nacional y la Iglesia católica— se han intercambiado 8 mil 547 armas de fuego de forma anónima por dinero en efectivo.

Precisó que en el marco de la campaña Por la paz y contra las adicciones, del 6 al 12 de octubre se llevaron a cabo 103 talleres de prevención para padres, estudiantes y docentes, con 32 mil 304 participantes.

APOYO A DEPORTE

l Con el programa

Ponte Pila han realizado 19 mil actividades físicas.

l Han organizado 79 competencias deportivas con 77 mil atletas

#HOMICIDIODECARLOSMANZO

La Presidenta decidió atender a todas las familias mexicanas’

ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE LA SEGOB

FOTO:

Móvil político, sin descartar

FGR ANALIZA SI ATRAE CASO, DICE LA SSPC

NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que hasta el momento se mantiene la línea de investigación sobre delincuencia organizada en el caso del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, aunque no se descarta que existieran motivaciones políticas.

“Lo que tenemos, al momento, por supuesto, nunca se va a descartar una línea, y menos a tan poco tiempo de este lamentable suceso, pero lo que tenemos al momento es delincuencia organizada”, afirmó.

En la mañanera, el funcionario indicó que el fiscal general

CRIMEN

17

AÑOS TENÍA EL JOVEN QUE MATÓ AL EDIL DE URUAPAN.

12

EJES TIENE EL PLAN MICHOACÁN

POR LA PAZ Y LA JUSTICIA.

de la República, Alejandro Gertz Manero, analiza si se atrae el caso al ámbito federal.

“En su momento, él informará si se atrae o no. Pero depende de la propia Fiscalía General de la República, que —como sabemos— tiene su autonomía, a pesar de la gran coordinación que tenemos”, dijo.

Luego de que se dio a conocer que se investiga por qué Víctor Manuel Ubaldo, el presunto asesino de Manzo, fue abatido cuando estaba detenido, el secretario de Seguridad comentó que policías municipales que eran sus escoltas—los cuales están localizables, pero no detenidos— volverán a declarar, “En efecto, esa declaración que usted dice, la hizo uno de sus escoltas desde el inicio: que él dispara al agresor del presidente municipal. Sin embargo, los peritajes continúan para ver el arma que mata al agresor; se sigue verificando el arma que también dispara contra el presidente municipal. Las investigaciones siguen y

1 2

3

ACCIÓN INTEGRAL

l Tras el asesinato del edil, su esposa, Grecia Quiroz, asumió el mando del municipio.

l El 4 de noviembre, Quiroz se reunió con la Presidenta para acordar acciones por Uruapan.

l El 9 de noviembre fue lanzada la estrategia, que incluye aumento de seguridad en Michoacán.

son a cargo de la Fiscalía del Estado”, detalló.

CON APEGO A PROTOCOLO

El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa, aseguró que “no falló” el protocolo de seguridad de la Guardia Nacional para proteger al alcalde. Dijo que Manzo no se apegó a los protocolos de las fuerzas federales. “El protocolo no falló, falló el... otro. El protocolo de nosotros, hablo de la Guardia Nacional. ¿Qué es lo que vamos a hacer? Tratar de concientizar más a la persona que se le va a resguardar para que coopere para la implementación de este tipo de protocolos. Si desde un principio él tal vez hubiera aceptado que fuera personal de la Guardia Nacional, quienes tienen cursos de protección a funcionarios y otra preparación, se hubiera incrementado su nivel de seguridad”, afirmó.

l RUTA. Rosa Icela Rodríguez en la mañanera.
l PROCESO. Omar García Harfuch dijo que los policías que cuidaban a Manzo están libres y volverán a declarar
ANTONIO NAVA

#INFORMAMARCELAFIGUEROA

Bajan 37% los homicidios

DETIENEN A

37 MIL EN 13

MESES: SSPC

Durante la actual administración, los homicidios dolosos se redujeron en 37 por ciento, ya que en septiembre de 2024 se tuvo registro de 86.9 asesinatos diarios, mientras que en octubre de este año fueron 54.5, es decir 32 menos por día. En la mañanera, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, presentó el reporte de Incidencia Delictiva, en donde explicó que se ve “la tendencia en el homicidio diario doloso, de septiembre de 2024 a octubre de 2025, destacando una disminución de 37%. Los últimos 13 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja”. En tanto, el secretario de

DE 2018 A 2025 46% 49% REDUCCIÓN DEL PROMEDIO DIARIO DE DELITOS DE ALTO IMPACTO.

DISMINUCIÓN DEL PROMEDIO DE ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA.

Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló los resultados de estos 13 meses de labores: han sido detenidas 37 mil personas por delitos de alto impacto, se han asegurado casi 300 toneladas de droga, incluyendo más de 4 millones de pastillas de fentanilo, además de 18 mil 981 armas de fuego.

“Estas detenciones, aseguramientos, incremento de operaciones directas con las entidades federativas, sumado a los otros ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad han tenido un impacto directo en la disminución de la incidencia delictiva que se ve reflejado en la reducción de 37 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos”, afirmó.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó las 37 mil detenciones y dijo que éstas se deben a la estrategia de seguridad, principalmente en dos brazos de ésta: Atención a las Causas y en Cero Impunidad.

DEL 6 DE JULIO AL 3 DE NOVIEMBRE, HAN SIDO DETENIDAS 478 PERSONAS

POR EL DELITO DE EXTORSIÓN’.

MALOS MODOS

l

#OPINIÓN

Respecto a la tropa, nos repiten que el problema empezó con Calderón y siguió con Peña, pero esa explicación deja un vacío de seis años, los del Primer Piso de la Cuarta Transformación

EL PLAN MICHOACÁN Y “LAS CAUSAS DEL PROBLEMA”

El Plan Michoacán deja muchas preguntas y una respuesta que no le van a gustar al Segundo Piso de la 4T. El gobierno federal anunció que va a mandar tropa en abundancia al estado, hasta 10 mil soldados, y que junto con la tropa va a llegar dinero, por aquello de que, ya saben: “Vamos a atender las causas del problema”. Respecto al dinero: en este caso es lana, dicen, destinada a varios rubros, con un aire digamos que científico para sostener el proyecto. No es lo mismo de siempre. Digamos que es cierto, y vamos con las dudas. Si ahora se habla de invertir en educación, infraestructura y creación de empleo, ¿debemos entender que esa inversión no se hizo durante el sexenio pasado, el de AMLO? Es decir, ¿no bastaba con repartir billete? Si la respuesta a estas preguntas es sí, ¿por qué la inversión no se hizo antes, nada más empezar este sexenio? ¿Por qué esperar a un asesinato que desbordó el encabronamiento popular? Sobre todo: si la respuesta es una inversión meditada y con base en datos, ¿debemos entender que el dispendio desordenado y la no intervención de López Obrador es una de las causas del gobierno de los criminales y la violencia que dominan al estado?

¿Los 10 mil soldados se van a quedar para siempre?

Respecto a la tropa, nos repiten que el problema empezó con Calderón y siguió con Peña, pero esa explicación deja un vacío de seis años, los del Primer Piso de la Cuarta Transformación. ¿Lo de los 10 mil soldados es entonces, sin serlo explícitamente, un reconocimiento de que la dejadez del sexenio anterior, ese limbo, fue catastrófica? ¿De que lo de abrazos, no balazos, fue criminal en su negligencia? En otro nivel: ¿los 10 mil soldados se van a quedar para siempre? ¿Están capacitados para enfrentar no solo un desafío abierto, armado, del narco, sino la pesadilla silenciosa de la extorsión, ese sí, un problema de raíz en Michoacán? Más de fondo: ¿tenemos suficiente tropa para repetir estrategias de este tipo en todo el país? Porque ya tenemos militarizado Culiacán, pero hay un puñado muy grande de estados en los que no parece improbable que la violencia termine de desatarse a la manera de Sinaloa y Michoacán. Guerrero, por ejemplo, donde la extorsión es también un problema mayúsculo. O Tamaulipas. O Puebla. Otra pregunta: ¿significa el despliegue de tropas que la solución de la Guardia Nacional, o sea la solución del Primer Piso, no fue ni remotamente una solución?

Una más: ¿vamos a seguir, también al estilo de Sinaloa, o de Tabasco, o de Tamaulipas, haciendo como que los políticos vinculados con las mafias no tienen vela en el entierro?

¿Seguiremos en plan de cubrirnos los unos a los otros, porque se privilegia la pertenencia a un partido por encima de la lucha contra el crimen?

Una más: ¿es viable apostarle todo a los buenos oficios de García Harfuch? Lo que nos lleva a la respuesta: claramente, no.

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM

GUSTAVO RENTERÍA #OPINIÓN

La Presidenta afirmó que es “buena la propuesta” para reformar la Constitución que empataría las elecciones intermedias de 2027 con la revocación

ELECCIONES

ONEROSAS Y LA RATIFICACIÓN

n la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución el derecho o prerrogativa que tenemos los mexicanos para dar por terminado el cargo de un funcionario electo por voto popular. También dijimos que dicho proceso, en el caso del titular del Ejecutivo, puede ser solicitado por los ciudadanos (las firmas de al menos 3% de la lista nominal de electores), en los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo presidencial. Lo que no dijimos es que con una oposición tan microscópica, la revocación, al mismo tiempo, es un referéndum. Ir a las urnas consultándole a la sociedad la aprobación o rechazo, en este caso, de la huésped del Palacio. ¿Que se vaya Sheinbaum o que concluya su mandato hasta el 2030? El artículo 84, reformado el 10 de febrero de 2014, es muy claro. Pero no habrá falta absoluta de la Presidenta. No necesitaremos de una interina, ni de una sustituta. Tampoco que le entre al quite la secretaria de Gobernación. Mucho menos que la Cámara de Diputados se convierta en Colegio Electoral o que se cite a nuevas elecciones. Estamos ante una ratificación, porque el pueblo pone y el pueblo quita Con el pueblo todo, sin el pueblo nada, como dijo Juárez. O como arengó AMLO: el gobierno es del pueblo, para el pueblo y con el pueblo. ¿Así o más claro? Ayer por la mañana, la Presidenta afirmó que es “buena la propuesta” para reformar la Constitución que empataría las elecciones intermedias de 2027 con la revocación (ratificación, dice el columnista). “Es algo que tenemos que analizar, no aprobar así rápido, al vapor, pero es una buena propuesta”. Por cierto, ya advirtió el coordinador parlamentario del PRI, Rubén Moreira, que votarán en contra y varios panistas han dejado ver que también se oponen a la reforma constitucional. El ahorro de recursos será el argumento principal de Morena. Y aunque MC se una a los recién divorciados, tiene el Gobierno en turno la mayoría calificada, esa que permite cambiar el texto constitucional. De la misma manera tienen esa mayoría en el Senado, gracias al voto de Yunes, y el control de más de 17 congresos estatales, suficientes para que tenga una nueva redacción la Carta Magna. Lo que está en discusión es cuándo se llevará a cabo la revocación (ratificación). En 2027 o 2028. Si se adelanta el proceso, como indica el suplemento #Ruta2027 del Heraldo Media Group, escogeríamos de un jalón: -La nueva composición de la Cámara de Diputados (500 legisladores federales); 17 gobernadores; 30 congresos locales (casi todos los diputados estatales del país); 2 mil 424 presidentes municipales y 16 ayuntamientos; 50% del Poder Judicial Federal ; personas juzgadoras en los estados; y la ratificación, la Revocación de Mandato pues

EEl ahorro de recursos será el argumento principal de Morena

COLOFÓN: +Se necesita el 40 por ciento del electorado para que sea “vinculante” el resultado. +En 2028 muy pocos mexicanos saldrían a votar; si cambian la Constitución, deben ser muy cuidadosos porque crecerá la participación. +Ahí radicará la decisión de los próximos días. Y el argumento, siempre será lo oneroso de las elecciones.

#GOBIERNOFEDERAL

BUSCAN OTORGAR AGUA A INDÍGENAS

IMPULSAN PROGRAMA PARA ENFRENTAR RETO

POR FERNANDA GARCÍA

● Se pretende promover políticas hídricas con enfoque de equidad.

on el programa sexenal del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) el gobierno federal busca garantizar justicia ambiental para los pueblos indígenas, pues de acuerdo documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la cobertura de agua potable en viviendas indígenas apenas alcanza 45 por ciento y sólo 30 por ciento cuenta con servicios de drenaje.

“México enfrenta importantes

#DICESHEINBAUM

VAN A REVISIÓN LOS CASINOS

C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

C En cuanto a seguridad y normativa, los casinos están bajo revisión de las autoridades para actualizar su marco jurídico, reveló la Presidenta Claudia Sheinbaum y señaló que cuando se creó la norma, las apuestas en línea no estaban consideradas.

“Se están revisando todos los casinos, desde la perspectiva de seguridad y también de cumplimiento de la norma.

“La Secretaría de Gobernación

JUSTICIA MONTO

PARA TODOS NUEVOS MÉTODOS

● Quieren más participación de la sociedad y de las comunidades en la toma de decisiones.

retos en la gestión del agua que van más allá de lo técnico, como la sobreexplotación de acuíferos, contaminación, infraestructura insuficiente y acceso desigual al recurso. Estos retos se agravan especialmente en poblaciones rurales, indígenas y urbanas marginadas, así como por debilidades institucionales, fragmentación de competencias y exclusión social”, explicó el programa.

Por ello, los principales objetivos para este gobierno son: fortalecer la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno y entre instituciones competentes, lo anterior, para asegurar una gestión más eficiente y coherente del agua.

● Los casinos ahora utilizan grandes influencers para enganchar a un público joven. 1 1

● Los tradicionales siguen en auge y los que son en línea han aumentado.

tiene la idea también de poder actualizar la Ley de Casinos, porque ahora, en efecto, hay mucha apuesta en línea que, en su momento, cuando se hizo la ley, no existía”, afirmó la titular del Ejecutivo. La revisión la lleva a cabo la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

“Entonces, sí se están revisando los casinos, desde la perspectiva de la Secretaría de Hacienda, Comisión Bancaria y de Valores, UIF, etcétera, etcétera, desde la perspectiva de seguridad, y también desde la perspectiva de que cumplan lo que dice la ley ahora, y la actualización de la ley, que es importante”, sostuvo

#ENNUEVEESTADOS

Registran 74 casos activos de sarampión

IMPLEMENTAN ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN CASA POR CASA

TODOS A VACUNARSE

1 2 3

l Hay un macromódulo de vacunación en el estacionamiento 3 del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.

l Aplican las vacunas contra sarampión, pero también contra COVID-19 (Moderna) e influenza.

l Se instalarán brigadas de vacunación que recorren los hogares para garantizar la cobertura.

La Secretaría de Salud informó que hasta el 10 de noviembre hay 74 casos activos de sarampión en nueve estados: Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos y Querétaro.

En total, se han confirmado 4 mil 554 contagios mediante prueba PCR y 158 por serología; 441 casos siguen en análisis

y se reportan 23 defunciones. Las autoridades federales y estatales han aplicado cercos vacunales por cada caso y la búsqueda de contactos para cortar la transmisión del virus.

La estrategia incluye visitas domiciliarias y sesiones permanentes de los Consejos Estatales de Vacunación, con participación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En cada operativo se insta-

MILLONES DE DOSIS VS. SARAMPIÓN APLICADAS.

lan brigadas de vacunación que recorren casa por casa para garantizar la cobertura en comunidades rurales y zonas urbanas con rezago.

MIL CONTAGIOS HAN REGISTRADO ESTE AÑO. 9 4

Hasta ahora se han aplicado 9 millones 526 mil 968 dosis contra el sarampión en todo el país.

La campaña continuará durante noviembre con el objetivo de alcanzar a niñas y niños que aún no completan su esquema. Salud llamó a la población a acudir a las unidades médicas para protegerse y reducir el riesgo de nuevos brotes.

DESDE

Legislativo

MIÉRCOLES / 12 / 11 / 2025

HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sheinbaum impulsa presupuesto con justicia, igualdad y humanismo

Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 es más que un documento técnico: es una declara ción de principios del go bierno de la presidenta y de la Cuarta Transformación. Por primera vez, México cuenta con un presupuesto que coloca a las mujeres y al cuidado en el centro del desarrollo nacional, reafirmando que en este proyecto de transformación nadie se queda atrás y nadie se queda fuera.

El ‘Anexo 13’, destinado a promover la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, alcanzará 599 mil 145 millones de pesos, un aumento de 1.5% respecto a 2025, equivalente a 1.5% del PIB

En un país donde por décadas la desigualdad fue usada como herramienta política, este presupuesto demuestra que la justicia social también se construye desde la planeación económica.

674.9 millones de pesos uno de los mayores logros del go bierno. Por primera vez, el cuidado se reconoce como un derecho y una responsabilidad colectiva del Esta do. Este paso sienta las bases del Sistema Nacional de Cuidados pieza clave del México igualitario.

La inclusión de la Pensión Mujeres Bienestar marca un hito histórico. Por fin, el país reconoce el trabajo de quienes han cuidado a otros toda su vida sin recibir nada a cambio. Es un acto de justicia social y un paso firme hacia la igualdad real, donde el desarrollo económico y la dignidad humana caminan de la mano.

La 4T ha dejado claro que el bienestar del pueblo y la igualdad de las mujeres no son concesiones, sino derechos. El Presupuesto 2026 reafirma que la economía debe estar al servicio de la gente

Bajo esta visión humanista, programas emblemáticos como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Beca Universal para Educación Básica ‘Rita Cetina’ seguirán fortaleciendo la autonomía de millones de mexicanas, garantizando que la transformación llegue a cada hogar, comunidad y rostro de mujer que sostiene al país con su trabajo y su esfuerzo.

A lo anterior se suma el nacimiento de una política nacional de cuidados. El ‘Anexo 31’, con 466 mil

La Cuarta Transformación ha dejado claro que el bienestar del pueblo y la igualdad de las mujeres no son concesiones, sino derechos. Este presupuesto reafirma que la economía debe estar al servicio de la gente, no de los privilegios.

El PEF 2026 avanza hacia un modelo de nación sustentado en la solidaridad, la equidad y el Humanismo Mexicano, en el que las mujeres no sólo son beneficiarias, sino protagonistas de la transformación; representa un nuevo pacto social: un gobierno que escucha, redistribuye y transforma la vida de las mujeres con justicia, igualdad y dignidad.

Hoy, México demuestra que el feminismo y el humanismo social pueden caminar juntos, que la política de la esperanza sigue viva y que, bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum, la transformación de la vida pública del país tiene rostro de mujer y corazón de justicia

El sentido ético y humano del IEPS

Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es una de las herramientas más relevantes y eficaces de nuestro sistema tributario. No es solo un instrumento de recaudación, es una política pública con propósitos económicos, sociales y ambientales que inciden en la calidad de vida de la población.

un contexto global de desafíos financieros, desigualdad social y crisis climática, el IEPS representa una vía inteligente para equilibrar las finanzas del Estado, promover conductas responsables y garantizar el desarrollo sostenible

Recordemos que el IEPS se aplica a la producción, venta e importación de ciertos bienes y servicios, como tabacos, alcohol, bebidas azucaradas, combustibles fósiles, plaguicidas y alimentos con alto contenido calórico. Estos productos, aunque de consumo legal, generan externalidades negativas, es decir, costos sociales y ambientales que no se reflejan en su precio.

El Estado, en su función reguladora, tiene la responsabilidad de corregir esas distorsiones a través de instrumentos como el IEPS. Al hacerlo, no solo se garantiza una mayor justicia fiscal, sino también se protege el interés común. Quien produce o consume bienes que dañan la salud o el medio ambiente, debe contribuir a reparar ese daño o a financiar programas que lo mitiguen. El IEPS financia hospitales, programas de prevención, infraestructura carretera, educación, acciones frente al cambio climático, y tiene una función social y sanitaria. México enfrenta un serio desafío en materia de salud pública: altos niveles de obesidad, diabetes, hipertensión y enfermedades respiratorias, muchas asociadas al consumo de productos gravados con el IEPS. No podemos olvidar que el costo de la enfermedad siempre es mayor que el de la prevención. Por eso, mantener y fortalecer el IEPS sobre productos nocivos no sólo tiene sentido fiscal, sino también ético y humano. Más allá de su función recaudatoria, el IEPS encarna un principio de justicia contributiva. De esta forma, el impuesto se convierte en un instrumento de solidaridad fiscal: los recursos obtenidos se transforman en beneficios para toda la comunidad.

Eso sí, debemos fortalecer su transparencia, mejorar su aplicación y garantizar que los recursos se destinen a los fines para los cuales fue concebido. Solo así el IEPS podrá seguir siendo un símbolo de equilibrio entre el crecimiento económico y la responsabilidad social. Porque un país que cobra con justicia, invierte con conciencia y gasta con visión, es un país que avanza hacia el desarrollo con un futuro sostenible.

“Mantener y fortalecer el IEPS sobre productos nocivos no sólo tiene un sentido fiscal, sino también ético y humano. Es una manera de salvaguardar la salud colectiva”.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 12 / 11 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó los resultados en materia de seguridad correspondientes al mes de octubre en la Ciudad de México, donde destacó una disminución de 13 por ciento en los delitos de alto impacto en comparación con 2024.

“Vamos bien en esta estrategia de combatir la inseguridad, en la que destinamos el tiempo para la coordinación necesaria; estamos teniendo resultados positivos”, destacó.

De acuerdo con el informe, los homicidios dolosos bajaron 9 por ciento, en el décimo mes del año, en comparación con 2024. Brugada subrayó que la capital pasó de cuatro homicidios diarios en 2019 a dos en 2025, mientras que el robo de vehículos, con y sin violencia, se redujo 12 por ciento.

En homicidio doloso, las detenciones aumentaron 25.7 por ciento, y los feminicidios bajaron 32.2 por ciento respecto a 2024. De los 40 casos registrados este año, en el 92 por ciento ya existen órdenes de aprehensión.

Asimismo, destacó los resultados en el delito de extorsión o tentativa, por el cual se han detenido a más de 238 personas.

“Un tema que merece la detención y atención especial es la extorsión”, dijo y agregó que las detenciones subieron 50 por ciento.

Los robos de vehículo con violencia han bajado 80 por ciento desde 2019 y 35 por cien-

ACCIÓN TRAS PIPAZO 1 2

l Se han alcanzado 78 acuerdos reparatorios con las víctimas.

l Brugada destacó que sólo una persona sigue hospitalizada.

l Se investiga el delito de lesiones culposas y los daños materiales. 3

#INFORMEOCTUBRE

BAJAN 13% DELITOS DE ALTO IMPACTO

BRUGADA RESALTÓ QUE LAS DETENCIONES POR HOMICIDIO DOLOSO AUMENTARON 25.7%

to frente al año pasado; en tanto, el robo a personas en el espacio público se redujo 59 por ciento respecto a 2019 y 16 por ciento comparado con 2024.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que desde el inicio de la

FOTO:

l ACTO. Evelyn Parra (tercera de der. a izq).

#EVELYNPARRA ENCABEZA INICIO DE JORNADA

administración se han detenido 7 mil 262 presuntos responsables por delitos de alto impacto, de los cuales 41 eran objetivos prioritarios. Agregó que se han recuperado 3 mil 919 vehículos, 477 semicompletos, 284 motocicletas desvalijadas y más de

En la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez encabezó el inicio la Jornada Notarial 2025, cuyo objetivo es acercar asesoría jurídica y notarial gratuita a vecinas y vecinos que buscan regularizar su patrimonio y dar certeza legal a sus propiedades. La edil, acompañada de autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, destacó la

MIL ELEMENTOS, EN DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE. 3 3

DÍAS DE DURACIÓN DE LAS ASESORÍAS.

PARA PROTEGER

MIL POLICÍAS DESPLEGADOS PARA EL BUEN FIN. 16

VEHÍCULOS DE APOYO. 780

17 mil toneladas de autopartes. En tanto, la fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde Luján, reportó un incremento de 17.9 por ciento en las detenciones y judicializaciones por delitos de alto impacto. Precisó que las detenciones por feminicidio pasaron de 82 en 2024 a 101 en 2025, mientras que el delito bajó 32.2 por ciento en un año. Añadió que se han emitido mil 93 órdenes de aprehensión más que el año pasado, y que el 91 por ciento de las sentencias son condenatorias, con 573 dictadas hasta octubre de 2025.

importancia de la jornada que se lleva a cabo de 11:00 a 15:00 horas, con servicios de asesoría y trámites con descuentos, así como mayores beneficios para personas adultas mayores. Destacó que se trata de un ejercicio de derechos que busca romper el tabú del testamento y fomentar una cultura de legalidad que dé tranquilidad a las familias. FRIDA VALENCIA

l ENFOQUE. La jefa de Gobierno ayer destacó las acciones para combatir la extorsión.
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

#CONGRESOCAPITALINO

Desacuerdos pausan sesión

ENTRE OTRAS COSAS...

CASTIGO

POR FRIDA VALENCIA

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Congreso capitalino pospuso la aprobación de cuatro iniciativas propuestas por la jefa de Gobierno de la Ciudad de Méixco, Clara Brugada, debido a un desacuerdo entre grupos políticos.

La disputa se originó luego de que la diputada panista América Rangel, presentara una disculpa pública a la comunidad trans por sus comentarios discriminatorios; no obstante, los

● EL PAN PIDIÓ DESCUENTOS EN NÓMINA A QUIENES ABANDONARON EL PLENO.

ENLACE

● EL CONGRESO Y LA UACM FIRMARON UN CONVENIO PARA IMPULSAR LA ACADEMIA.

miembros de la 4T argumentaron una falta de respeto por parte de la legisladora, quien prefirió enviar el comunicado a la Mesa Directiva y no leerlo de viva voz.

Ante ello, el grupo parlamentario de Morena abandonó la sesión y la falta de quórum motivo a suspender la sesión y pasar los puntos de la gaceta para el jueves 13 de noviembre. En la carta, leída por la Mesa Directiva, se ofreció una disculpa a Victoria Romero Sámano y a las personas trans por comentarios expresados que resultaron discriminatorios. Asimismo, la legisladora anunció que tomaría un taller de equidad para evitar futuros comentarios que violenten a las y los capitalinos.

BLINDAN INMUEBLES POR MARCHA

● Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana instalaron vallas como medida preventiva por el anuncio de la marcha de la Generación Z, que se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre, la cual busca concentrar al menos a 300 personas, como el fin de semana pasado.

ANTONIO NAVA

El Heraldo

SEMBRADORES DE ESPERANZA

PROTEGER A LA NIÑEZ NO ES UN TRÁMITE: ES UN ACTO

DE JUSTICIA PROFUNDA

ESTHELA DAMIÁN PERALTA / SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS DE LA SSPC / @ESTHELA_DAMIAN

La falta de orden tenía un efecto directo: la revictimización, pues no se podía garantizar sus derechos

Si de algo estoy totalmente convencida es que proteger a la niñez no es un trámite: es un acto de justicia profunda, pero sobre todo de amor. Es un acto político en el mejor sentido de la palabra, uno que exige convicción y voluntad desde el nivel más alto.

Por eso una fiscalía es el último lugar en el que querríamos que estén nuestras infancias. Pero cuando llegan, el Estado tiene la obligación de no fallarles. Y durante el sexenio anterior al de la doctora Sheinbaum, las niñas, niños y adolescentes (NNA) que ingresaban a la Agencia Especializada de la Fiscalía de la Ciudad de México llegaban después de haber vivido violencias de todo tipo: física, sexual, psicológica, abandono o incluso la realidad dolorosa de haber sido expósitos, que son aquellos bebés recién nacidos abandonados. Además, pese a llegar vulnerados, se enfrentaban a un sistema que no estaba preparado para protegerlos.

Claudia Sheinbaum, fijó un objetivo claro: poner orden, proteger y garantizar los derechos de la niñez desde el primer minuto. Se construyó un padrón completo y actualizado de todos los NNA y de cada CAS, registrando por primera vez fecha de ingreso, situación jurídica, existencia de carpeta de investigación y posibilidad de adopción.

Para los casos donde no existía familia ampliada, se adoptaron buenas prácticas internacionales.

Con acompañamiento del UNICEF y de la Red Latinoamericana de Familias de Acogida (RELAF), se creó la figura de “Hogares de Corazón”, que esencialmente fue un sistema de familias capacitadas voluntariamente para cuidar temporalmente a los NNA en tanto se encontraba un hogar definitivo. “Hogares de Corazón” lo confirmó una y otra vez: la institucionalización debe ser la última opción.

“Entendió que las niñas, niños y adolescentes no podían seguir relegados a un tema secundario ni convertirse en un capítulo olvidado”.

Eso fue lo que observamos al llegar al DIF. No existía un padrón real de cuántos menores estaban institucionalizados en las Casas de Asistencia Social (CAS). Los expedientes aparecían apilados, incompletos, sin seguimiento. Esa falta de orden tenía un efecto directo: la revictimización, pues no se podía garantizar sus derechos.

La Procuraduría de Protección de NNA tampoco contaba con personal suficiente ni capacitado y en la agencia especializada nadie iniciaba un acompañamiento desde el primer momento.

Muchos niños, niñas y adolescentes llegaban sin que siquiera se tuviera certeza de su edad, de su situación de salud, de su historia de violencia, ni se indagaba la existencia de familiares que fueran viables y pudieran recibirlos temporalmente.

Ante ese panorama, la política pública implementada bajo la instrucción de la entonces Jefa de Gobierno, la doctora

Al inicio había alrededor de mil niñas, niños y adolescentes institucionalizados. Cuatro años después, ese número se redujo aproximadamente a la mitad, quienes recuperaron su derecho a vivir en familia gracias al involucramiento de sus familias ampliadas, de algún hogar de corazón, o bien, mediante el comité de adopciones. Esta experiencia me marcó profundamente. Conocí historias duras, injusticias que ninguna infancia debería vivir. Pero también vi la fuerza con la que renace una niña o un niño cuando se le coloca en un entorno amoroso y estable. Ver sus rostros cambiar, verlos reír después del miedo, ver cómo la vida vuelve a abrirse paso, es algo que nunca se olvida.

El respaldo de la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum fue determinante. Ella entendió que las niñas, niños y adolescentes no podían seguir relegados a un tema secundario ni convertirse en un capítulo olvidado de la agenda pública. Su decisión de colocar este tema como prioridad permitió que los cambios estructurales dejarán de ser promesas y se convirtieran en rutas claras de acción. Sin esa visión, el avance logrado no habría tenido el mismo alcance.

● El escritor húngaro-británico David Szalay ganó el prestigioso Premio Brooker por su novela Flesh, un texto acerca de la masculinidad, el poder y la vulnerabilidad, al que el jurado describió como una obra “única” y “extraordinaria”.

● Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvieron a Tomás ‘N’, por el presunto desvío de 32.4 millones de pesos cuando fue director de Administración del Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad, en 2023.

LOS FEOS

● La FGR informó que existen órdenes de aprehensión en contra de Ney González Sánchez y Roberto Sandoval, ex gobernadores de Nayarit, por presunta apropiación ilegal de más de 9 millones de metros cuadrados de terrenos turísticos.

Los MASC están dando resultados y deben ser impulsados y fortalecidos en todas las materias

En días pasados se publicó el reporte de resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal 2025 llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un documento por demás importante para su análisis, pues serán las cifras que se deberán comparar entre el viejo y el nuevo Poder Judicial a partir de la reforma constitucional de septiembre del año pasado.

Sin embargo, hay un dato relevante de llamar la atención: Los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC).

En el citado censo se informa que durante 2024, el Poder Judicial de la Federación publicó un millón 412 mil 612 sentencias emitidas y los Poderes Judiciales Estatales publicaron 698 mil 924, señalándose que la actividad de los referidos Poderes Judiciales Locales disminuyó en 9.9% respecto de la cifra comparada con el año 2023.

Lo que resulta de sumo interés en el censo es que también informa que durante 2024, los órganos especializados o unidades administrativas encargadas

¿No escuchan el clamor del 8M, no leen las cifras de feminicidios y violencias de que somos víctimas?

Pensemos en lo siguiente. Una mujer —una niña, una adolescente, de cualquier estrato social— sale a caminar a las calles de la Ciudad de México —o cualquier ciudad del país—, y es acosada por un hombre —ya sea de manera verbal o una persecución que incluso se atreve a tocarla de manera lasciva—, ante la complacencia de las y los observadores. El sobresalto de la mujer es una mezcla de miedo, enojo, impotencia, tristeza. Es un evento traumático que la va a acompañar cada día de su vida.

El gran problema es que este no es un guion de una serie o una situación aislada o extraordinaria. Lo vivimos todas las mujeres en este país; según datos del Inegi “70.1 % las mexicanas de 15 años y más, han experimentado al menos un incidente de violencia, que puede ser psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito y ejercida por cualquier persona agresora a lo largo de su vida”. Lo peor es que no sólo ocurre una vez a lo largo de nuestras vidas, ni sólo cuando caminas en las calles: ocurre en tu casa, en tu trabajo, en la escue-

EL BUENO
EL MALO

NUEVA RUTA DE LA JUSTICIA

MAESTRO ENRIQUE SUMUANO COLABORADOR

de llevar a cabo los MASC en los Poderes Judiciales Locales abrieron 246 mil 144 expedientes en todas las materias y concluyeron 227 mil 908.

Lo anterior nos indica que en los Poderes Judiciales Locales, los justiciables, es decir, la sociedad que tuvo un conflicto, lo solucionó en 35% a través de los referidos mecanismos alternativos.

En los estados de la República una de cada tres controversias optó por una nueva ruta de solución distinta del tradicional juicio jurisdiccional y fue resuelta por el acuerdo entre las partes para resolver sus diferencias. La decisión de no judicializar las diferencias puede tener su origen en la desconfianza en nuestros juzgados y tribunales o bien por la efectividad con la que están funcionando nuestros Mecanismos Alternativos. Pienso que es más por esto último que lo primero. No hay más que pensar o analizar: los MASC están dando resultados y deben ser impul-

sados y fortalecidos en todas las materias. El PJF se está quedando atrás.

La justicia local que es más cercana al pueblo está orientando la resolución de sus conflictos hacia el diálogo, la mediación y la conciliación, lo que demuestra que se debe impulsar este camino para despresurizar al aparato judicial lento y tortuoso con que hoy se cuenta.

“La justicia local que es más cercana al pueblo está orientando la resolución de sus conflictos hacia el diálogo, la mediación y la conciliación”.

Lo anterior no significa que debemos abandonar la creación y fortalecimiento de nuestro Poder Judicial, sino que se debe ser más asertivo en la inversión de los recursos Sobre todo, reforzar las estructuras de los Poderes Judiciales Locales; es necesario que las controversias no escalen al ámbito federal. Las estadísticas son frías si se ven sólo como un número, pero cuando entendemos que atrás de ellas hay personas, familias y trabajadores en cada controversia, la cosa cambia y le debe significar al Estado un alto grado de responsabilidad.

LA ENCERRONA

REPENSAR EL ACOSO

ADRIANA SARUR COLABORADORA @ASARUR

la, en el transporte público, en el automóvil, en cualquier lugar y a toda hora.

Por estas razones, el acoso del que fue víctima la presidenta Claudia Sheinbaum en inmediaciones del Zócalo, es decir, de Palacio Nacional, fue un acto que retumbó en cada espacio donde exista una mujer en nuestro país. Una perspectiva y un agravante superlativo.

Es la Presidenta de una República de más de 120 millones de habitantes, un país que es la economía número 11 del mundo, una nación clave para la región norteamericana e hispanoamericana. Es decir, la Presidenta de México es un personaje en el ajedrez geopolítico y un tipo tuvo acceso a ella por más de 15 segundos que pudieron tener tintes de fatalidad. ¿Quién cuida de la Presidenta?

“Lo peor es que no sólo ocurre una vez a lo largo de nuestras vidas, ocurre en tu casa, en tu trabajo, en la escuela, en el transporte...”.

aquel acto —que por cotidiano que sea no deja de ser ruin—, qué podemos pensar las mexicanas ante tal acto tan desesperanzador, si a la Presidenta le sucedió nos puede volver a ocurrir a cualquiera de nosotras. Y como si nos hubiera pasado a cualquier mexicana, el tipo acosador siguió en completa impunidad. ¿Quién cuida de nosotras las mujeres mexicanas?

POR LOS JÓVENES VALE LA PENA LUCHAR POR MÉXICO

JORGE ROMERO HERRERA PRESIDENTE DEL PAN @JORGEROHE

Queremos recuperar su confianza para ser el vehículo de participación de nuevas generaciones, un espacio donde puedan transformar su inconformidad en acción

Una parte esencial del relanzamiento de nuestro Partido Acción Nacional es reencontrarnos con la ciudadanía, especialmente con las y los jóvenes de México. Queremos volver a recuperar su confianza para ser el vehículo de participación de las nuevas generaciones, ese espacio donde puedan transformar su inconformidad en acción, sus sueños en realidades y su deseo de justicia en soluciones concretas.

Estamos recorriendo el país para dialogar con ellos cara a cara en sus propios espacios, en las universidades, en los espacios públicos, en las calles. Hablamos de lo que les preocupa: como la falta de oportunidades, la incertidumbre laboral, el miedo a no poder construir una vida digna en su propio país. Pero también hablamos de esperanza, de lo que sí podemos construir juntos cuando hay voluntad, trabajo y principios.

Dejando de lado la investidura, el mensaje es muy fuerte, doloroso y triste para todas las mujeres que vimos tal acoso hacia la presidenta. A partir de

Así, con lo visto y con lo que sucede cada día en nuestro país, me preocupa aún más las personas —hombres y mujeres— que señalan un montaje. ¿Acaso no ven, no entienden, no escuchan el clamor del 8M, no leen las cifras de los feminicidios y violencias de los que somos víctimas? Negar el acoso, a la Presidenta o a cualquier mujer, sería seguir invisibilizando el dolor de cada una de las víctimas, el dolor de cada una de las mujeres que han sido violentadas y que somos blanco de cualquier acosador todos los días. Negar el acoso es alentarlo.

“México está viviendo una etapa en la que se han ido apagando libertades que nos costaron décadas conquistar. Hoy la vigilancia sobre los ciudadanos se normaliza, la censura se disfraza de orden, y la crítica se castiga”.

No es casualidad que tantos jóvenes se estén acercando al PAN. Hay una generación que ya no se conforma con mirar desde lejos. Que sabe que si no participa, otros decidirán por ellos. Y que, frente a un país donde cada vez se restringen más las libertades, quieren volver a creer que la política puede ser una herramienta de cambio, no de imposición. México está viviendo una etapa en la que se han ido apagando libertades que nos costaron décadas conquistar. Hoy la vigilancia sobre los ciudadanos se normaliza, la censura se disfraza de orden, y la crítica se castiga. En varios estados del país se promueven leyes que permiten encarcelar a quien cuestione al poder o exponer públicamente las voces incómodas. Todo esto no sólo es grave, sino profundamente contrario a los valores que nos definen como nación. Estamos también frente a una crisis de seguridad que golpea especialmente a las juventudes. Miles de familias mexicanas cargan con el dolor de no saber dónde están sus hijas o sus hijos. En un país donde desaparece un joven cada hora, no podemos quedarnos callados. Esa tragedia no puede ser una estadística más. Tiene que ser el punto de partida de una nueva causa nacional. Por eso hablamos con ellos de recuperar las libertades perdidas y devolver la esperanza. Nuestro relanzamiento no es sólo un cambio de imagen ni una estrategia de mercadotecnia. Es el resultado de más de un año completo de autocrítica, de escuchar a la militancia, de reflexión profunda, de mirarnos hacia adentro para entender cómo volver a conectar con la gente.Hoy el PAN está viviendo una nueva era: de apertura, de innovación y de cercanía ciudadana. Queremos que cualquiera que crea en la democracia, en la libertad y en la honestidad, encuentre en Acción Nacional un espacio donde participar. A sólo unas semanas de haber presentado la nueva aplicación digital del PAN, miles de personas se han afiliado y se han inscrito para participar en las elecciones de 2027. Es la muestra de que realmente hay muchas mexicanas y mexicanos que creen que sí se puede cambiar el rumbo del país desde la participación cívica. Desde el 18 de octubre, cualquier persona puede afiliarse o registrarse como aspirante a una candidatura directamente desde su teléfono. México tiene futuro, y ese futuro empieza hoy, con cada mujer, joven y hombre que decide participar. Con cada persona que cree que se puede vivir con seguridad, con libertad y con oportunidades. Y con cada corazón que sigue creyendo que vale la pena defender y luchar por México.

DEN/ DOS

@DEMÉXICOPARAELMUNDO

Según cifras del Inegi, en septiembre, el crecimiento fue de 16 por ciento anual, con lo que se mantiene la tendencia positiva de los últimos meses de 2025

● ANDRÉS CONESA, CEO DE AEROMÉXICO, ANUNCIÓ QUE RETOMARÁN SU RUTA ENTRE LA CDMX Y BARCELONA, E INAUGURARÁ VUELOS

DIRECTOS ENTRE MONTERREY Y PARÍS–CHARLES DE GAULLE, A PARTIR DE LA PRIMAVERA Y EL VERANO DE 2026.

@LUCEECUÁNIME

● HÉCTOR TEJADA, EXPRESIDENTE DE LA CONCANACO SERVYTUR, Y EXCANDIDATO A PRESIDIR EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL, VIO CON BUENOS OJOS LA ÚNICA POSTULACIÓN DE JOSÉ MEDINA MORA PARA LIDERAR LA CÚPULA DE LOS EMPRESARIOS.

@ALAVANGUARDIA

● EL DIRECTOR GENERAL DEL IMSS, ZOÉ ROBLEDO, ANUNCIÓ QUE A FINALES DE MES ENTRARÁ EN OPERACIÓN UN NUEVO CYBERKNIFE EN EL HOSPITAL DE ONCOLOGÍA DEL CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI, EL ÚNICO DE SU TIPO EN MÉXICO Y EL TERCERO EN TODA AMÉRICA LATINA.

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

FRANCISCO.DOMINGUEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

México recibió siete millones 279 mil 357 visitantes extranjeros en septiembre, lo que representó 16 por ciento más que el mismo mes de 2024, es decir, poco más de un millón de turistas más, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), señaló que, del total, tres millones 203 mil 803 (44 por ciento) fueron turistas internacionales (residentes en el extranjero que pernoctaron en México al menos por un día), 3.2 por ciento menos que en septiembre de 2024.

En lo que refiere al gasto total, en septiembre de 2025, el ingreso de divisas ascendió a mil 844.3 millones de dólares, lo que significó un incremento de 3.1 por ciento a tasa anual. El gasto realizado por turistas internacionales alcanzó mil 587.9 millones de dólares.

En cifras recopiladas por la Secretaría de Turismo, entre enero y septiembre de 2025, se registró la llegada de 71 millones de visitantes extranjeros al país, lo que representó un aumento de 13.9 por ciento en comparación con los primeros nueve meses del año anterior.

“Los resultados auguran un 2026 histórico para el turismo en México; un año que, con el impulso del Mundial 2026, la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y otras acciones de promoción internacionales, consolidarán a nuestro país como una potencia turística y cultural a nivel global”, refirió la dependencia.

Destacó que, en este periodo, el ingreso de divisas por visitantes internacionales ascendió a 25 mil 778.4 millones de dólares, lo que significa un incremento de 6.2 por ciento respecto a 2024.

Precisó que, hasta el tercer trimestre de 2025, el gasto medio de los turistas de internación vía aérea fue de mil 242.6

MESES CON AUMENTOS, EL FLUJO DE LOS TURISTAS INTERNACIONALES EN MÉXICO. MILLONES DE EXCURSIONISTAS EN CRUCERO LLEGARON ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE.

dólares, lo que representa un incremento de 6.1 por ciento respecto al año anterior y 21.4 por ciento frente a 2019. “La actividad turística sigue creciendo y todo indica que 2025 cerrará como año histórico, reflejo del compromiso de los actores del sector por consolidar al país como uno de los destinos más importantes del mundo”, aseveró. Septiembre se mantiene como el mes del año en el que menos turistas extranjeros visitan México, mientras marzo, julio y diciembre se mantienen como los que más turistas atraen lo que hace esperar un aumento al final del año. Con el inicio de la temporada invernal en octubre, se prevé un repunte significativo en la llegada de visitantes, principalmente de EU y Canadá, ya que es época de incremento de viajes por vacaciones, clima y conectividad aérea.

TIKTOK:

El culebrón de Ortopedia Ana

La empresa, que está sancionada y ha sido inhabilitada por incumplimientos y falsedad documental, sigue suministrando pañales de baja calidad al sector salud n uno de esos escándalos que reflejan las paradojas del país, la empresa Ortopedia Ana, que está sancionada y ha sido inhabilitada por incumplimientos y falsedad documental, continúa suministrando pañales de baja calidad al sector salud. ¿Por qué pasa esto en México? Porque se puede. Porque el Juzgado Sexto de Distrito en la Ciudad de México se lo permitió. Y, ¿cuál es el gran daño? Que el Estado sigue pagando sobreprecios.

E¿Cuál es el gran daño?

Que el Estado sigue pagando sobreprecios

Se sabe que mañana jueves habrá otra audiencia judicial y se verá si el Juez Francisco Javier Rebolledo Peña ratifica o no su determinación de impedir que Birmex dé cumplimiento a una resolución definitiva que ordena reponer el fallo del procedimiento IA-12-NEF-012NEF001-I-30-2025, que estaba referenciado a la adquisición de medicamentos y material de curación 2025–2026; la famosa “compra consolidada”. Hay que recordar que el contrato de esa empresa, que es cuantioso, fue declarado ilegal, y que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno la inhabilitó durante 24 meses para participar en licitaciones. En consecuencia, también la multó. No obstante, el juez favoreció a la compañía al darle una suspensión que impidió a Birmex cumplir con la inhabilitación. ¿El resultado? Esos pañales se siguen suministrando y el Estado continúa pagándolos. Recuérdese que fue la Coordinación de Calidad de Insumos y Laboratorios Especializados del IMSS la que dictaminó que los pañales no cumplían con los estándares requeridos. Ya se verá qué determina el juez. Si revoca la suspensión, Bimex emitiría un nuevo fallo para que otros proveedores más solventes puedan participar. Ya veremos.

MEDINA MORA

La elección de José Medina Mora como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) es una de las mejores noticias para revigorizar la postura del sector privado ante el gobierno de Claudia Sheinbaum. Medina Mora es ampliamente respetado y trabajará con varios ejes de acción, principalmente la unidad del sector y la búsqueda de soluciones efectivas a los problemas de incertidumbre jurídica, inseguridad, y falta de energía disponible. Estos tres factores son clave para detonar inversiones. Medina Mora ya ha establecido interlocución adecuada con el gobierno, al hablar de la responsabilidad social del empresariado, lo que a Sheinbaum le pareció muy adecuado cuando él era presidente nacional de Coparmex. El nuevo presidente del CCE llegará con el consenso de los órganos empresariales, que definieron una candidatura de unidad. En consecuencia, la votación definitiva podría adelantarse a esta misma semana. Medina Mora tiene una empresa a todo calibre, con 40 años de historia, basada en Guadalajara. Es un hombre de familia, con tres hijos y un notorio equilibrio personal, que incluso le hace ver 10 años más joven de la edad que tiene.

@SOYCARLOSMOTA

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

REVISIÓN DEL T-MEC NO AUGURA BENEFICIOS A MÉXICO

primeras semanas de enero la Oficina de Representa ción Comercial, que dirige Jamieson Greer, debe en tregar un reporte de los últimos seis años del T-MEC y el resultado de la consulta que lleva a cabo, así como las opiniones de si debe o no con tinuar el acuerdo entre Estados Unidos, Canadá y México.

Los expertos en negociaciones comerciales internacionales son pesimistas sobre el T-MEC 2.0, porque Trump no piensa en una integración regional que ayude a ser más competitiva y eficiente a Norteamérica.

La Casa Blanca proclama la inversión, el empleo y la protección de Estados Unidos como mercado. Para México, 2026 no pinta bien en nueva inversión y generación de empleo.

Hay muchas señales del gobierno de Estados Unidos de que vamos a ir a un T-MEC descafei nado en temas como la industria automotriz y agricultura, donde no hay avances significativos para la causa nacional

A estas alturas, el equipo negociador del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, no tiene seguridad plena de cuáles industrias se van a ne gociar en forma bilateral y cuáles entre los tres países.

Existe la convicción que Estados Unidos ya está negociando por la vía de las sanciones comerciales, y muchos de esos aranceles llegaron para quedarse y no se moverán en las discusiones que podrían empezar en la segunda mitad del año entrante.

Hasta ahora sólo hay pláticas oficiales alrededor de los aranceles o barreras no arancelarias impuestas, pero no hay avances sustantivos.

Existe una total incertidumbre en las empresas globalizadas, y algunas de ellas ya trasladaron su producción y cadenas de suministro a Estados Unidos.Son los casos de General Motors, que preside Mary Barra, Stellantis, que comanda Antonio Filosa: Ford, que capita nea Jim Farley, y Nissan, que encabeza el mexicano Iván Espinosa, únicamente en el rubro automotriz.

En la parte electrónica la coreana Samsung, de Lee-Jae-Yong, aunque no ha anunciado nada oficial, está considerando trasladar opera ciones a Estados Unidos.

Romo, al integrante de su propio gre mio. Desde el año 2002, cuando Héctor Rangel Domene líder del CCE, ningún ban quero ha llegado a esa po sición. Tampoco participó Sofía Belmar, expresidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Desde 1989, cuando Rolando Vega Iñiguez presidió el CCE, ningún asegurador ha retomado esa misma posición.

CON UNA VOTACIÓN, cerrada pero decisiva, Rafael Munguía Almeida fue electo ayer nuevo secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) de México, al obtener 857 votos a favor, frente a los 739 de su contendiente más cercana. Su triunfo marca el inicio de una etapa de renovación sindical, centrada en la transparencia, la modernización y el diálogo. Munguía ha prometido encabezar una gestión honesta, eficaz y humana, con acciones concretas, como la creación de un sistema anticorrupción, un semillero de líderes éticos y auditorías públicas que garanticen la rendición de cuentas. En su primer mensaje, llamó a la unidad y reconciliación del gremio, subrayando que “un sindicato fuerte se construye con todos y para todos”.

DURANTE EL ARRANQUE de la Expo Transporte ANPACT 2025, pues ta en marcha ayer, se concretó un convenio clave entre Na fin-Bancomext, la Concamin y la ANPACT, con la firma de Javier Vázquez, Alejandro Malagón, así como Rogelio Arzate y Alejandro Osorio de anfitriones. El acuerdo busca canalizar financiamiento hacia el sector industrial, especialmente a las Mipymes, mediante una red de intermediarios financieros y asistencia técnica. La instrucción viene desde la Secretaría de Hacienda y responde al Plan México, que pretende usar a la banca de desarrollo para reactivar la inversión productiva. La apuesta suena bien, pero, sin duda, el reto será que los recursos lleguen a tiempo y no se queden en burocracia mientras el nearshoring exige velocidad.

LEE-JAEYONG

ARA LOS PADRES del TLCAN y del T-MEC, la guerra arancelaria de Donald Trump contra México y Canadá y la falta de certeza política sobre cuándo iniciarán las negociaciones para renovar el acuerdo trilateral, tiene en vilo inversiones y empleo en Norteamérica, como un bloque comercial frente a China y Rusia. El 1 de julio del próximo año es la fecha límite para que inicien las negociaciones de los tres países y, en las

CONSEJO PATRONAL EMPRESARIAL, por ahí sugieren que se debería llamar de ahora en adelante el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). ¿Por qué? Porque en los últimos tres sexenios, los de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto ha sido la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) la que ha colocado al frente de la llamada cúpula de cúpulas a sus dirigentes, lo mismo José Luis El Chacho Barraza, que Gerardo Gutiérrez Candiani pasando por Juan Pablo Castañón. A partir de diciembre será José Medina Mora, quien está siendo ungido como virtual candidato de unidad por el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), que preside el triunvirato integrado por los dueños de Grupo Kaluz, Metalsa y Bimbo, Antonio del Valle Perochena, Enrique Zambrano y Daniel Servitje, respectivamente. La votación de este lunes en el CMN, donde sólo participaron el propio Medina Mora y Juan Cortina, el expresidente del Consejo Nacional Agropecuario, marcó línea a los otros seis organismos de la Comisión Ejecutiva del CCE que votarán en la segunda semana de diciembre. No acudieron a la votación del lunes ni Julio Carranza, expresidente de la Asociación de Banco de México, confirmando el veto de BBVA, que dirige Eduardo Osuna Banamex, que capitanea Manuel

HOY EN LA Casa del Futbol en To luca, Mikel Arriola, Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), lanzará la campaña de la Selección Nacional "Somos México, somos tres veces anfitriones" de una Copa del Mundo con un llamado a los casi 100 millones de fans a ir todos juntos en apoyo al equipo nacional.

Va Marcelo Ebrard, si no hay cambio de última hora, pues la FMF se suma a la campaña Hecho en México, al igual que los patrocinadores Banorte, de Carlos Hank González, y otros.

EL CANCILLER JUAN Ramón de la Fuente se reunirá este miércoles, en Ontario, Canadá, con los cancilleres de Canadá, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón, al asistir como invitado a la reunión ministerial del Grupo de los 7. En el encuentro se discuten estrategias para combatir delitos transnacionales y fortalecer la cooperación global entre las principales potencias y países invitados. En la agenda hay temas como Seguridad Marítima, Prosperidad, Seguridad Energética y Minerales Críticos. Se analizarán medidas para enfrentar el tráfico ilícito de drogas, armas y personas, así como iniciativas orientadas a reducir vulnerabilidades y diversificar las cadenas de suministro, con el objetivo de responder a las disrupciones que afectan al mercado internacional. La Unión Europea participa como miembro, además de México, República de Corea, Sudáfrica, India, Bra sil, Arabia Saudita en calidad de países invitados.

DONALD TRUMP
HÉCTOR RANGEL DOMENE
MIKEL ARRIOLA
ROGELIO ARZATE
ANTONIO FILOSA
JAMIESON GREER
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
JOSÉ MEDINA MORA
MARCELO EBRARD

l TRABAJO. Rehabilitan pavimentación y terracerías.

ACABAN OBRAS EN 11 ESTADOS

LLEGA A SU FIN LA CONSTRUCCIÓN DE 137 KM DE CAMINOS ARTESANALAES

REDACCIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), concluyó la construcción de 137.08 kilómetros de Caminos Artesanales en 11 estados. Se realizaron 135 senderos de este tipo en Colima, Chiapas, Durango, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sonora, Veracruz y Zacatecas, que sumarán en total 431.57 km.

En los trabajos realizados hasta el mes de octubre se han erogado mil 674.70 millones de pesos, de los 15 mil 500 millones de pesos que se prevén ejercer en este programa en el sexenio. La SICT y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas firmaron 160 acuerdos con las comunidades para consolidar caminos que mejorarán la accesibilidad, economía y servicios básicos de más de 136 mil habitantes. Los Caminos Artesanales consisten en la rehabilitación de terracerías y pavimentación con roderas de concreto hidráulico; se emplea mano de obra de personas de las regiones, quienes reciben una remuneración. Este año, en Guerrero se construyen 83 senderos, en 26 municipios ubicados en la montaña, en Costa Chica y la Sierra. En este estado se intervendrán 143 km con 933 millones de pesos. En esta administración se tiene contemplado construir dos mil 107 kilómetros de Camino Artesanales, para mejorar la conectividad vial en las comunidades rurales

ENTIENDE GUSTO DE LOS FANS

La

plataforma innova con la inauguración de su House

, en Filadelfia, para seguir en la cima

La inauguración de su primera Netflix House, en Filadelfia, Pensilvania, es una demostración del conocimiento de la empresa.

DÓLARES ES EL PRECIO DE CADA EXPERIENCIA INMERSIVA.

es una ciudad grande, capaz de atraer turismo local y extranjero, donde en otoño el viento entume las orejas y las calles se aprecian anaranjadas por las luces y las hojas.

“En caso de éxito, puedes imaginar que este modelo se expanda a muchas ciudades más. Hemos llevado varias experiencias a diferentes lugares de Europa, América Latina y Asia, y nuestra intención es hacer que esto funcione más allá de Estados Unidos, queremos expander este proyecto”, sostuvo.

EMPLEOS PERMANENTE GENERÓ LA NETFLIX HOUSE.

De hecho, en diciembre próximo, Netflix tiene programada la inauguración de la segunda casa en Dallas, Texas.

Posteriormente, en 2027, será la tercera apertura, en Las Vegas. Cada una presenta experiencias inspiradas en las series más populares: Wednesday, One Piece, Squid Games y Stranger Things.

54

EMILIO.PINERES@ ELHERALDODEMEXICO.COM

POR EMILIO PINERES ROJAS CON GRATO SERVICIO

En Estados Unidos existen más de 750 plataformas de streaming Netflix fue una de las primeras y actualmente es la más grande del mundo, con poco más de 300 millones de suscriptores. Con esta posición de honor, el servicio de suscripción entiende bien el funcionamiento de este mercado.

l Transmiten la WWE y películas en el teatro de la Casa.

Según Marian Lee, Chief Marketing Officer de la compañía, reinventarse constantemente y entender qué buscan los consumidores es determinante en muchos sentidos para continuar como uno de los líderes de este negocio.

“Es importante mantenernos siempre a la vanguardia, escuchar a nuestros fans y continuar con la idea de innovar. También es una competencia y es el gran desafío de todas las marcas, cómo destacarse y cómo diferenciarse. Creo que nosotros hemos sido creativos en los últimos años”, indicó.

La apuesta se enfoca en el estímulo de los sentidos a través de experiencias inmersivas. Decidieron que fuera en Filadelfia, porque

DÓLARES CUESTA LA SUDADERA EN LA TIENDA DE LA CASA.

“Cuando pensamos en las giras que hemos hecho, sabemos, basados en los datos, qué funciona en cada ciudad. Hay datos que, por ejemplo, muestran que el contenido coreano es popular en América Latina. Si conseguimos construir algo grandioso, mucha gente vendrá.

“Se trata de ofrecer experiencias que conecten con nuestros seguidores. Nuestros equipos se enfocan en el engagement. Si únicamente digo que puedes tener Netflix por 10 dólares, no es tan atractivo, lo importante es el valor que le damos a los consumidores", sentenció Lee

l CONMEMORA. La entrada de la Netflix House tiene referencias a series míticas de la plataforma.

#SICT

José Medina Morag / candidato único a la presidencia del CCE

Nacido en el estado de Jalisco Maestría en Ciencias de Ingeniería con especialidad en Sistemas especialidad en Finanzas Universidad de Stanford

Su complexión física caracteriza por ser de una estructura atlética, de cintura estrecha y de tronco largo.

Habitualmente, tienden a ser de músculos definidos. Por lo que visualmente puede generar una sensación de poder o energía. Su estructura física genera la percepción de que tienen mucha fuerza.

Es un actor político acostumbrado a hablar en público, que transmite con mayor asertividad sin ser estridente o explosivo.

¿QUÉ PROYECTA?

1 2 3 De imagen conservadora, con el uso de trajes y Apuesta por los tonos claros, además utiliza corbatas con una amplia colorimetría.

En sus giras de trabajo se le observa en camisas sin corbata y en general una vestimenta casual más no pierde la estructura de su imagen.

Usa camisas blancas y azules. Es evidente que existe una marca personal para lograr un diferenciador.

CUIDAR

No se cuenta con algún tema negativo durante su trayectoria; sin embargo, deberá mantener la unión de las cámaras productivas.

Es candidato para presidir el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) cuya elección es en diciembre.

Ernst & Young lo nombró “Entrepreneur of the Year” en el sector de Tecnologías de la Información.

Profesor del IPADE. Integrante de empresas, Universidades y beneficencias.

Participó en Nafin, Citibanamex, fue presidente de Coparmex y es vicepresidente del CCE.

X: @JoseMedinaMora

Se unió a esta red en 2013, y desde hace 12 años ha compartido 12 mil 700 post

1 El apoyo a su candidatura para presidir el CCE es una fortaleza que le servirá para impulsar al sector empresarial.

Por el apoyo unánime, se espera una transición tersa en el sector.

o ha emitido declaraciones públicas ante su próximo nombramiento. Aunque ha expresado su deseo de fortalecer el sector empresarial.

a cuarta edición del Premio Alsea se llevó a cabo con el objetivo de promover proyectos de investigación innovadores, originales o en proceso, en materia de nutrición y/o alimentación en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente con el ODS 2, Hambre Cero, y contribuir a desarrollar políticas públicas en nutrición y sistemas alimentarios sostenibles.

En Cuernavaca, Morelos, se celebró la ceremonia en la que el proyecto presentado por el Dr. Samuel Durán Agüero y la Universidad de San Sebastián de Chile resultó ganador, obteniendo un apoyo de 150 mil dólares para su desarrollo.Se trató de una investigación, primera en su tipo tras la pandemia, llamada Estudio Latinoamericano de Alimentación, Calidad Nutricional y Sostenibilidad, en la cual se analizará el

CHILE GANA PREMIO ALSEA 2025

SE TRATÓ DE LA INVESTIGACIÓN

Alsea se consolida como impulsor de proyectos de investigación innovadores’

ALBERTO TORRADO, Presidente de Fundación Alsea, A.C.

● MIL DÓLARES FUE EL APOYO AL PREMIO GANADOR.

“ESTUDIO LATINOAMERICANO DE ALIMENTACIÓN, CALIDAD NUTRICIONAL Y SOSTENIBILIDAD” QUE ANALIZA EL PERFIL ALIMENTARIO DE DIVERSOS PAÍSES

● PROPUESTAS RECIBIERON PARA EL PREMIO ESTE AÑO. 150 110

perfil alimentario y nutricional de países de América Latina y España para orientar políticas públicas en nutrición, así como sistemas alimentarios sostenibles. El premio, creado en 2022 por Fundación Alsea, A.C y World

● El Premio Alsea se creó en 2022.

Vision, se ha convertido en un catalizador de alianzas y trabajo colaborativo entre actores de diversos sectores, que unen conocimientos, capacidades y recursos para contribuir a la seguridad alimentaria

“En esta última edición se registraron más de 100 proyectos. Esto demuestra el total interés de la academia por atender la problemática de la inseguridad alimentaria que impacta a miles de personas, sobre todo a niños y jóvenes. Cada año el Premio Alsea se consolida como impulsor de proyectos de investigación innovadores que contribuyan en la creación de políticas públicas en la materia”, indicó Alberto Torrado, presidente de Fundación Alsea, A.C”, indicó Alberto Torrado, presidente de Fundación Alsea. A.C. Además de Chile, país ganador, se registraron más proyectos de Argentina, Colombia, España, México, Uruguay y Paraguay.

Durante la premiación, Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C. agradeció al Comité Científico de Evaluación, conformado por Ana Bertha Pérez Lizaur, Sergio Britos, Sandra Lucía Restrepo Mesa y Gregorio Varela Moreiras, expertos, encargados de evaluar rigurosamente las postulaciones registradas.

● En su tres primeras ediciones se postularon más de 195 proyectos.

● En este 2025 se registraron 110 propuestas.

MÁS 1 2 3 4

● Los ganadores de las ediciones anteriores fueron de México, Colombia y Argentina.

● De izquierda a derecha Martha Yaneth Rodríguez, Directora World Vision Chile; Ana Bertha Pérez Lizaur, Presidenta del Comité Científico; Dr. Samuel Durán Agüero, Dra. Solange Parra Soto, investigadores ganadores; Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea, A.C; y Alberto Torrado, Presidente de Fundación Alsea, A.C.

#OPINIÓN AL MANDO

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

Alimentos, información y tecnología

La ciencia y la innovación son una vía para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la escasez de recursos y la inseguridad alimentaria

sta semana se llevará a cabo el VIII Congreso de Ingeniería en Alimentos: FoodTech Evolution, organizado por la Universidad Iberoamericana. La ciencia y la innovación no sólo ofrecen soluciones tecnológicas; representan una vía para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la escasez de recursos y la inseguridad alimentaria. El objetivo es que investigadores, académicos y líderes del sector fomenten la reflexión crítica y promuevan la adopción de prácticas más responsables y sostenibles, beneficiando directamente la salud de los mexicanos. Congresos como éste en la Ibero cumplen un rol esencial en educar a los consumidores, alentándolos a tomar decisiones informadas. La innovación en procesamiento, conservación y formulación, si está respaldada por evidencia y ética social, puede traducirse en una alimentación accesible, segura y nutritiva.

EMÚSICA Y SOSTENIBILIDAD

El Congreso busca impulsar la reflexión crítica y sostenible

El festival Corona Capital llega este fin de semana a su edición número 15 consolidándose como un activo estratégico del entretenimiento en vivo en México, con impactos directos en turismo, consumo y cadenas de valor locales. De acuerdo con Armando Calvillo, director de Marketing Festivales en OCESA, la música es sólo el punto de partida, ya que este año el festival refuerza su compromiso con la sostenibilidad. Buscará rebasar la meta alcanzada en 2024 cuando más de una tonelada de residuos orgánicos se transformó en composta. Además, renueva la certificación ISO 20121, estándar internacional compartido en América únicamente con Rock in Rio Brasil, lo que avala la gestión responsable. Con asistencia promedio de 225 mil personas, el festival demuestra que rentabilidad y responsabilidad ambiental pueden coexistir, convirtiéndose en un modelo de negocio sostenible para festivales masivos.

IA E INFRAESTRUCTURA

Tener una infraestructura moderna en los centros de datos y contar con un marco de gobernanza de Inteligencia Artificial son factores clave para el éxito de estas iniciativas en México, además de ser elementos esenciales para garantizar un uso adecuado. Así lo destaca el informe El estado actual de la Inteligencia Artificial y el rol de su regulación en el futuro de México, elaborado por la consultora IDC por encargo de Dell Technologies México, dirigida por Juan Francisco Aguilar. El estudio señala que una infraestructura de IA híbrida y una sólida estrategia de seguridad son determinantes para soportar la implementación de la IA y asegurar la escalabilidad, en los negocios del país, donde las inversiones en IA impulsadas por organizaciones de todos los sectores alcanzarán este año 44 mil 588 millones de pesos.

CIRCUITO

SALUD

MEDICINA VETERINARIA

IN NO VAN

POR SHAMADY OMAÑA

ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM

ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA

Cada vez más hogares mexicanos consideran a los perros y gatos como miembros de la familia. Ya no son simples mascotas, sino compañeros y confidentes, por lo que su bienestar se ha vuelto una prioridad. En este contexto, la innovación en la medicina veterinaria está revolucionando la forma de cuidar la salud animal al implementar herramientas de diagnóstico de última generación.

Explicó a El Heraldo de México, Martha Castillo, médica veterinaria zootecnista de la FES Cuautitlán de la UNAM: “Las enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer o la insuficiencia renal siempre han existido. Lo que ha cambiado es nuestra capacidad para diagnosticarlas en las mascotas”.

Agregó que la investigación veterinaria, la formación académica y los avances tecnológicos, como pruebas de laboratorio más precisas, radiografías digitales, ultrasonidos y estudios de imagen especializados, han permitido salvar vidas y brindar los tratamientos adecuados.

De igual manera, Emilia Tobías, gerente técnico del segmento de mascotas en Boehringer Ingelheim, coincide que esta evolución representa un cambio de paradigma: “antes se acudía al veterinario sólo cuando el animal ya estaba enfermo. Ahora buscamos prevenir y diagnosticar a tiempo, igual que en la medicina humana.

Se revoluciona la forma de cuidar la salud animal, al implementar diagnósticos de última generación

La salud animal y la salud humana están completamente conectadas, cuidar a las mascotas es una forma de proteger a las familias”, afirmó.

ANTES SE ACUDÍA AL VETERINARIO SÓLO CUANDO EL ANIMAL YA ESTABA ENFERMO; AHORA BUSCAMOS PREVENIR”.

MARTHA CASTILLO MÉDICA VETERINARIA DE LA FES CUAUTITLÁN.

Según la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) 73.4 por ciento de la población adulta declaró convivir con al menos una mascota. Esto equivale a más de 80 millones de mascotas en todo el país, de las cuales 43.8 millones son perros, 16.2 millones gatos y alrededor de 20 millones pertenecen a otras especies como aves, peces o roedores En cuanto a su distribución, Campeche destacó como el estado con mayor presencia de animales de compañía con 77.1 por ciento, mientras que la Ciudad de México registró el porcentaje más bajo 61.4 por ciento, refiere la encuesta. Tobías asegura que hace apenas unas décadas, los padecimientos más comunes en perros y gatos eran infecciosos, como el parvovirus o la rabia. Sin embargo,

A 800 PESOS

MÁXIMO ES EL COSTO DE LAS CONSULTAS VETERINARIAS.

A 21 DÍAS DEBE

LLEVARSE A REVISION Y TOMA DE VACUNAS A LOS CACHORROS.

actualmente los veterinarios detectan enfermedades crónico-degenerativas similares a las humanas, por ello es importante priorizar las visitas al médico “Entre los padecimientos más comunes en caninos y felinos se encuentran las cardiopatías, enfermedades articulares, cáncer, diabetes y daño renal crónico. En los gatos, la leucemia viral felina y el linfoma son diagnósticos frecuentes, mientras que en perros destacan los problemas de piel y respiratorios, especialmente en razas braquicefálicas como el pug o el bulldog francés”, refirió Martha Castillo.

DOLENCIAS DE LAS MASCOTAS

l Diabetes mellitus, Insuficiencia renal, cáncer y obesidad, etc.

Respecto a cuánto puede oscilar el costo de los tratamientos, la médico zootecnista reconoce que la atención médica para animales de compañía en México aún representa un desafío económico

Explicó que, a diferencia de la medicina humana, no existen servicios veterinarios públicos gratuitos ni seguros médicos que cubran consultas o tratamientos.

1 2

l Se estima que más de 40% de las mascotas en tienen sobrepeso.

La especialista Castillo indicó que “en algunos aspectos, la medicina veterinaria puede ser incluso más cara que la humana. Pues hay medicamentos que no pueden sustituirse con versiones de uso humano y deben adquirirse con patente veterinaria, lo que eleva el precio, reveló. Sin embargo, dijo que “siempre buscamos alternativas accesibles y, aun así, los estudios de laboratorio y los alimentos de prescripción siguen siendo gastos considerables, y es ahí donde la prevención y los chequeos periódicos resultan fundamentales”, explicó Castillo.

Frente a ello, las expertas coinciden en que la medicina preventiva es la herramienta más poderosa, además de las revisiones médicas por lo menos anualmente, el esquema de vacunación completo, la adecuada alimentación, el ejercicio constante, desparasitación cada cuatro meses, así como el entorno adecuado para el desarrollo de las mascotas

2

300 7 15

MESES ES LA EDAD RECOMENDADA E IDEAL PARA ADOPTAR A UNA MASCOTA .

AÑOS, MOMENTO EN QUE LAS MASCOTAS SON GERONTES O MAYORES.

La especialista de Boehringer Ingelheim, indica que “un cachorro requiere vacunas, desparasitación y orientación sobre alimentación; un adulto necesita revisiones constantes y control de peso; y en la vejez, la vigilancia debe ser aún más cercana. A partir de los siete años, los perros entran en etapa geronte en la que es recomendable realizar chequeos semestrales para detectar enfermedades crónicas o degenerativas antes de que avancen y se compliquen”. Ambas coinciden, por último, en que en un país donde más de 70 por ciento de la población convive con al menos una mascota, la innovación en la medicina veterinaria no sólo representa un avance tecnológico, sino un reflejo del cambio en la relación entre humanos y animales. La detección temprana de enfermedades crónicas y la creciente conciencia sobre la prevención marcan una nueva etapa en el cuidado de perros y gatos.

EL SECTOR DE LA AGROINDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR reconoció y agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por las medidas que tomó su administración para proteger a dicha industria.

“LOS QUE SUSCRIBIMOS, en representación de más de 12 millones de personas que participan y se benefician de la producción de azúcar, expresamos nuestro agradecimiento por las acciones tomadas para la publicación del decreto presidencial, mediante el cual se modifican los aranceles a la importación de azúcar 156 por ciento ad-valorem.

“NOS SUMAMOS AL PLAN MÉXICO, al sustituir importaciones por lo Hecho en México para fomentar el consumo nacional en sectores estratégicos como el azúcar de caña 100 por ciento mexicana”, se lee en el manifiesto.

SHEINBAUM PUBLICÓ en la edición del Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, al cambiar el arancel de importación para el azúcar de 0.36, 0.338 y 0.39586 dólares por kilogramo a 156 y 210.44 por ciento.

Identifican a 13 casas de apuestas en nuestro país lavado de dinero y flujos internacionales

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Secretaría de Hacienda y Crédito Público identificó, en conjunto con el Gabinete de Seguridad, a 13 casinos con conductos de lavado dinero, como operaciones en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas no supervisadas. riesgo financiero, las entidades fueron listadas como personas

GOLPE A CASINOS

FOTO: ESPECIAL

l ALERTA. Se halló que operan en estados, como la Ciudad de México y el Edomex.

l SHCP busca cuidar la infiltración

morales bloqueadas como medida de protección a los usuarios, además de operar por presuntos grupos del crimen organizado. Se hallaron pruebas con tipologías internacionales de lavado de dinero. Operaban en ocho estados (Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Edomex, Chiapas y CDMX), según patrones detectados en el análisis financiero. Además, realizaban transferencias millonarias en efectivo a países

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

SE RATIFICA EL COMPROMISO DE IMPEDIR QUE CASINOS Y PLATAFORMAS SEAN USADOS POR GRUPOS DE DELINCUENCIA”.

como EU, Rumania, Albania, Malta, Panamá, y usaban plataformas digitales para dispersar, ocultar y reinsertar dinero ilícito al sistema financiero mexicano e internacional.

“Esto reafirma el compromiso de cooperación internacional para prevenir el uso del sistema financiero con fines ilícitos, colaborando con FinCEN y OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos”, informó la SHCP

La investigación arrojó que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido, como amas de casa, estudiantes, jubilados o desempleados, quienes transferían los fondos a los verdaderos dueños, por un porcentaje de ganancia.

La Dirección General de Juegos y Sorteos suspendió la operación de estos establecimientos. Se trata de casinos que operan de forma física y virtual, por lo que la suspensión se realicó de manera inmediata para garantizar la legalidad de operaciones”, agregó la Segob

MIÉRCOLES / 12 / 11 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l La gobernadora Mara L ezama dio la bienvenida al Celebrity Cruises Xcel, el crucero moderno de la clase Edge, que eligió a Cozumel como su primer puerto en el mundo, con capacidad para 3 mil 800 pasajeros a bordo.

REDACCIÓN

En Hidalgo, la Secretaría de Educación Pública (SEPH) informó que se reanudaron las clases en todos los planteles educativos de 29 de los 34 municipios que habían suspendido actividades por las bajas temperaturas, a excepción de cinco demarcaciones, en donde se concentraron la mayoría de las zonas afectadas por las lluvias de octubre pasado De acuerdo con la dependencia estatal, los municipios de San Bartolo Tutotepec, Tenango, Huehuetla, Zacualtipán y Tianguistengo, donde se han presentado condiciones climáticas adversas.

De forma preventiva evacuaron a 17 personas en la localidad de Acuautla, ubicada en el municipio de Huehuetla, mientras que en el municipio de Tianguistengo se reportó un deslave en la comunidad de Pemuxco.

En Nuevo León se instaló el Operativo Carrusel. El director de Protección Civil, Erick Cavazos, informó que se distribuyó personal en carreteras, autopistas, hospitales, plazas públicas, y paradas de rutas urbanas.

#ROCÍONAHLE

CASI ROZAN LOS 0º 1 2 3

l El aeropuerto de Monterrey, Nuevo León, registró 5 grados.

l En la sierra de Chipinque la temperatura fue de 6 grados.

l En el sur del estado varios municipios estuvieron a 1 grado.

#BAJASTEMPERATURAS

EL FRIO GOLPEA A ESTADOS

POR DESCENSO TÉRMICO EN HIDALGO 5 MUNICIPIOS SUSPENDEN CLASES; EN NL AYUDAN A POBLACIÓN VULNERABLE Y EN CHIAPAS LLUVIAS NO DAN TREGUA

CORRESPONSALES

Desde las primeras horas los elementos de la dependencia estatal entregaron café, chocolate y bebidas calientas a 700 personas y se distribuyeron 300 cobertores a personas en situación de calle.

En Chiapas, nueve munici-

El proyecto de incremento salarial de casi 25 por ciento a la percepción de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para el Ejercicio Fiscal 2026, ha generado controversia, ante lo cual la mandataria afirmó no tener conocimiento del ajuste

Durante una ceremonia de graduación y jura de bandera en el Centro de Estudios e In-

4

l RÍOS DESBORDADOS EN CHIAPAS.

pios de la región Norte registran afectaciones. Se trata de los municipios de Tila, Yajalón, Tumbalá, Salto de Agua, Chilón, Sabanilla, Pichucalco, Ixhuatán y El Bosque. Se registró un deslizamiento de ladera en el tramo carretero

vestigación en Seguridad, Nahle aseguró a los medios de comunicación que el aumento “ni siquiera está en el presupuesto” y que ella no estaba enterada. El aumento, planteado en el Presupuesto de Egresos de Veracruz 2026, proyecta que la mandataria percibiría al mes alrededor de 84 mil 750 pesos, 16 mil pesos más. J. D. CASTILLA l

ERICK CAVAZOS DIRECTOR DE PC EN NL

Vamos a las calles a atender a la gente en situación de calle y a las personas que están afuera de los hospitales’

Tila al Limar, a la altura de la localidad Cruz Verde, por lo que se halla provisionalmente cerrado. Se reportó el desbordamiento del río Petalcingo y el arroyo de Tila, por lo que el personal de Protección Civil y Policía Municipal realizan trabajos de monitoreo y evacuación de personas que se encuentran en riesgo. Un aproximado de 112 viviendas sufrieron afectaciones por el desbordamiento de dichos ríos En ese sentido, una de las labores es el retiro de escombros.

También se registró el desbordamiento del río Hidalgo Joshil del municipio de Tumbalá, afectando alrededor de 76 familias que sufrieron inundación y encharcamientos.

IGNORA. Dijo desconocer su alza salarial.

#ENNAYARIT

Resarcen daño patrimonial

RECUPERAN MÁS DE 9 MILLONES DE M2 DE PLAYA OTORGADOS

DE FORMA ILÍCITA EN GOBIERNOS PASADOS

POR DIANA MARTÍNEZ

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno de Nayarit, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), ha recuperado 9.6 millones de metros cuadrados de terrenos de playa con un costo equivalente a 50 mil millones de pesos aproximadamente y que fueron despojados durante la administración de los exgobernadores Ney González y Roberto Sandoval Estos resultados forman parte del Mega Operativo Nuevo Nayarit, que se dieron a conocer en conferencia de prensa.

De acuerdo con Petronilo Díaz Ponce Medrano, fiscal general del Estado de Nayarit, el 28 de febrero de 2022, la fiscalía que encabeza recibió una denuncia del Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA) en contra de diversos exservidores públicos estatales y federales.

“Entre los señalados están exgobernadores, secretarios de Estado, delegados federales y fiduciarios, así como integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso. También fueron denunciados particulares y empresas que se beneficiaron con operaciones ilícitas destinadas a apropiarse de terrenos pertenecientes al FIBBA”, explicó.

CUÁNDO

SE SUMÓ

● En 2023 comenzó la participación de la FGR en estas acciones.

● Se abrieron carpetas por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

● Así como por tráfico de influencia y violaciones a la ley de amparo, entre otras.

Así surgió este megaoperativo, que consiste en acciones penales, civiles, mercantiles y procedimientos administrativos que han permitido la recuperación del patrimonio del FIBBA, sustraído indebidamente.

Se identificaron contratos de comodato, depósito, arrendamiento y compraventas otorgados en forma ilícita que favorecieron a particulares y funcionarios.

Según Cristina Reséndiz Durruti, fiscal Especializada de Control Competencial de la FGR, se iniciaron investigaciones por lavado de dinero, entre otros.

Aseguró que hay una orden de aprehensión vigente contra Ney González y una investigación en curso contra Sandoval, hoy día preso por otros casos.

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, destacó que se ha recuperado aproximadamente el 93 por ciento de terrenos que se impusieron como meta.

FORTALECE TIJUANA CONEXIÓN A SAN DIEGO

EREDACCIÓN

#BC #MEXICALI

● Lo que beneficia a Tijuana también fortalece a San Diego, dijo el edil.

GOBIERNO QUE DIALOGA

l alcalde Ismael Burgueño Ruiz anunció la puesta en marcha de un nuevo acceso Sentri en la frontera con EU, que busca agilizar el cruce vehicular y fortalecer la relación económica entre Tijuana y San Diego. El proyecto, desarrollado en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP en inglés), contará con dos casetas ubicadas sobre la calle Segunda, en la Zona Centro, y operará de 4:00 de la mañana

SE PRENDE Y ESTALLA CAMIÓN CON GAS

● ALCALE BURGUEÑO BUSCA DESARROLLO COMPARTIDO ● ES DE EMPRESA LIGADA A CASO DE LA CONCORDIA, CDMX

POR ANA LAURA WONG

na pipia de la empresa vinculada a la explosión del puente de la Concordia, en Izatapalapa, Ciudad de México, se incendió y estalló en Mexicali, Baja California, por lo que se abrió un proceso administrativo contra dicha compañía de traslado de hidrocarburos.

El vehículo de transporte de gas, de la empresa Gas Silza, de Grupp Tomza, ardió en llamas que comenzaron en la cabina del camión y se propagaron rápida-

a 11:00 de la noche. Con ello, se beneficiará a miles de automovilistas que diariamente cruzan hacia territorio estadounidense.

● Burgueño reiteró que su administración mantendrá una diplomacia local activa basada en respeto

Burgueño destacó que esta nueva infraestructura fronteriza mejorará la movilidad urbana y potenciará la competitividad económica de la región.

“Cada mes se registran más de 600 mil cruces en la línea Sentri. Con esta nueva disposición facilitamos el tránsito diario y reforzamos el intercambio comercial y turístico”, señaló.

El alcalde recordó su participación en encuentros binacionales en Washington y San Diego, donde refrendó su compromiso con una frontera moderna.

● El vehículo de autotransporte de gas se incendió antes de explotar.

COMIENZA EXAMEN A COMPAÑÍA

● Protección Civil de BC inicio un proceso administrativo para verificar a la empresa 1 1

mente a los tanques, lo que ocasionó una explosión.

El incidente fue atendido de inmediato por Bomberos, Seguridad Pública y Protección Civil del Estado, quienes lograron controlar la situación sin que se reportaran personas lesionadas. Protección Civil informó que la regulación en materia de hidrocarburos y energéticos corresponde a la autoridad federal. No obstante, se dio inicio a un procedimiento administrativo hacia la empresa responsable con el fin de verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad las condiciones de las unidades y la documentación necesaria ante las instancias federales.

ACTO HECHO
FOTO: AZUL OLVERA

MIÉRCOLES 12 / 11 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#TRANSPORTEPÚBLICO

LUPA, A DUEÑOS

TRAS TARIFAZO, QUIENES NO CUMPLAN PERDERÁN LA CONCESIÓN: SEMOV

POR GERARDO GARCÍA

La Secretaría de Movilidad (Semov) estatal advirtió sobre el retiro de concesiones si no hay regularización del transporte tras el aumento del pasaje de 12 a 14 pesos. Y es que suman 3 mil denuncias, por lo que se reactivarán las inspecciones y el área de quejas. Esta semana se cumple el primer mes de la autorización del llamado tarifazo, y dos semanas de la publicación de la Pirámide Tarifaria, misma que establece los costos por parada y que ya ha sido tramitada por 15 mil unidades. El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, afirmó que el estado ve como aliados a los transportistas, pero a quienes no cumplan con la regularización y ordenamiento se les quitará la concesión

UN PASO ADELANTE, CONTRA EL CRIMEN

Al respecto, la gobernadora Delfina Gómez refrendó su compromiso.

#ANUNCIANOPERATIVO

DARÁN VISTO A QUEJAS 1 2

● Suman 3 mil denuncias tras aumento de la tarifa, por mal servicio.

● Por ello, reactivarán área de quejas e inspecciones mecánico-técnicas.

BLINDAN COMPRAS DEL BUEN FIN

GOBIERNO MEXIQUENSE COORDINARÁ EL DESPLIEGUE DE 20 MIL ELEMENTOS DE SEGURIDAD; TRANSPORTE AMPLIARÁ HORARIO

LFOTO: GERARDO GARCÍA

● PROFESIONALIZACIÓN. Los operadores se certificarán con el Edayo y CECATI.

as autoridades anunciaron el programa

Buen Fin 2025 en el Estado de México, que requerirá del despliegue de más de 20 mil elementos, de los tres órdenes de gobierno, para garantizar la derrama económica de más de 28 mil millones de pesos. También se ampliará el servicio de transportes hasta la medianoche.

La y los secretarios de Desarrollo Económico, Laura González; de seguridad, Cristó-

● MMDP, LA DERRAMA ECONÓMICA PREVISTA.

bal Castañeda, y de Movilidad, Daniel Sibaja, presentaron el esquema en su edición 15, que se llevará del 13 al 17 de noviembre próximos.

En conferencia de prensa, González Hernández indicó que se busca obtener 3 mil millones de pesos más que el año pasado en cuanto a compras, que representa un incremento de 12 por ciento, al lograrse el registro de más de 20 mil establecimientos.

Por su parte, Castañeda Camarillo confirmó el despliegue de más de 20 mil elementos, tanto estatales como federa-

VASTA OFERTA

● En la entidad hay 490 plazas comerciales.

● El número de tiendas de autoservicio asciende a 5 mil 313.

● Se espera que las mayores compras sean por internet.

les, principalmente, en la zona sur, Valle de México y Oriente de la entidad, donde en este último aplica en 15 municipios el Mando Unificado.

Por parte de la dependencia, precisó, serán 15 mil efectivos los que se estarán vigilando en tres turnos, así como 3 mil 290 efectivos, con 200 patrullas, 25 binomios caninos y 25 equinos, sumado al apoyo de una unidad aérea del grupo Relámpagos. Con lo anterior se blindará a 486 centros comerciales, mil 296 bancos y 6 mil 42 cajeros, aunque, indicó Camarillo, se espera que las mayores compras se hagan a través de medios electrónicos.

En tanto, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, confirmó que existirá ampliación en el servicio de transporte en los cuatro días del Buen Fin que será de las 4:00 am a las 00:00, porque existió coordinación con las empresas del ramo

● Desde Palacio Nacional se informó que, de septiembre de 2024 a octubre de este año, en el Estado de México se registró una disminución de 42 por ciento en el promedio diario de homicidio doloso.
REDACCIÓN

#ATRIBUNAL #NAUCALPAN

CAE POR ROBAR 32 MDP

EXDIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN ABUSÓ DE SU CARGO

POR JOSÉ CRUZ GARCÍA

Elementos de la fiscalía mexiquense detuvieron a Tomás “N”, exdirector de Administración del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM).

Al exdirector le fue cumplimentada una orden de aprehensión por su probable intervención en el delito de abuso de confianza, en agravio del tribunal. Se le acusa de realizar, en colaboración con otros sujetos, transferencias bancarias por un monto de 32 millones 482 mil 330 pesos

● ENCARCELADO. Tomás "N" fue trasladado al penal de Almoloya de Juárez.

CÓMO FUE ACTUÓQUE

● El acusado presuntamente transfirió el dinero a diversos destinatarios.

Se presume que Tomás "N" envió el dinero a diversos destinatarios mediante el uso de dispositivos electrónicos con los que manejaba la cuenta bancaria del tribunal, aprovechádose de la confianza y responsabilidades inherentes a su cargo.

La fiscalía del Edomex continúa con la investigación por estos hechos. Mientras tanto, el ahora detenido fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez y presentado ante la autoridad judicial que definirá su situación jurídica.

ALCALDE REACTIVA MULTAS

● TAMBIÉN COLOCARÁ PARQUÍMETROS EN ZONAS COMERCIALES

POR LETICIA RÍOS

Antes de que finalice el año entrarán en operación los parquímetros en las zonas comerciales de Naucalpan, medida que se implementará a la par de la reactivación de las multas de tránsito en el municipio, anunció el alcalde Isaac Montoya.

Expuso que en el tema de los parquímetros se está trabajando de la mano con los vecinos, quienes han solicitado su instalación para terminar con el abuso de los franeleros. Destacó que se trata de una medida de seguridad, más que

● FRANELEROS. Aparatos son para combatir extorsión por parte de viene, viene: edil.

DÓNDE LOS PONDRÁN

● Parquímetros se colocarán en zonas como Ciudad Satélite y Lomas de Tecamachalco.

recaudatoria. Muchos de los franeleros comenten actos de extorsión en contra de los ciudadanos, además de que están involucrados con organizaciones delictivas.

“Se va a respetar mucho su opinión, para instalar los parquímetros en áreas que nos han solicitando. Donde hay dudas e inconformidades se va a procesar, para que al final todos tengan la certeza de que es para el bienestar de los habitantes y evitar que se continúe con algunos grupos de extorsión que recurren a la figura de los viene, viene”, dijo.

MIÉRCOLES / 12 / 11 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

# CAMPAÑAANTINARCO

COLOSO

PRENDE ALERTAS

EL USS GERALD FORD SE SUMÓ AL OPERATIVO DE EU EN LATINOAMÉRICA. VENEZUELA MOVILIZA A SU EJÉRCITO

AFP Y AP

El portaaviones más grande del mundo se incorporó ayer al operativo de la marina de Estados Unidos contra el tráfico de drogas procedente de Latinoamérica, un despliegue que Venezuela ve como una forma de presión para provocar la salida del presidente Nicolás Maduro.

El Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos afirmó que el USS Gerald Ford, cuyo despliegue se ordenó hace casi tres semanas, entró en su zona de responsabilidad, que abarca América Latina y el Caribe. Los portaaviones más grandes del mundo ("reforzarán la capacidad de EU para detectar, vigilar

y desarticular a los actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental", señaló el portavoz del Pentágono, Sean Parnell. El gobierno de Donald Trump ha realizado desde principios de septiembre una veintena de ataques en el Caribe y el Pacífico en los que han muerto 76 presuntos narcos, según la Casa Blanca. Las operaciones estadounidenses han despertado el temor en Caracas, que considera este despliegue una forma de presionar para conseguir el derrocamiento de Nicolás Maduro.

Por su parte, Venezuela inició ejercicios militares masivos para proteger su espacio aéreo de una

EL USS GERALD FORD

SU ESCOLTA

● BUQUE USS BAINBRIDGE, EL USS MAHAN Y USS WINSTON CHURCHILL.

MEDIDAS

● MIDE MÁS DE 335 METROS DE LARGO. PUEDE PESAR 100 MIL TONELADAS.

PODERÍO

● PUEDE

LLEVAR 75 AVIONES DE COMBATE Y 4 MIL 400 TRIPULANTES.

ESPECIALES

● PARADA. El portaaviones de guerra USS Gerald Ford pasó antes por Puerto Rico.

posible agresión extranjera en medio de las tensiones con EU luego de que Trump ordenó el despliegue de buques de guerra en el Caribe. Casi 200 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, milicias, policías y líderes comunitarios cercanos al gobierno de Maduro participarán en los ejercicios que se extenderán hoy en todo el país.

● MIL EFECTIVOS DESPLEGÓ CARACAS.

Rusia critica ataques de EU

● Rusia calificó ayer de ilegales e "inaceptables" los ataques de Estados Unidos contra supuestas narcolanchas en el Caribe procedentes de Venezuela, un país aliado de Moscú. "Así es como, en general, actúan los países sin ley, aquellos que se consideran por encima de la ley", dijo en televisión el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov. AFP

"Seguiremos en nuestra determinación de prepararnos para defender nuestra patria en todos los ámbitos, cualquiera sea la amenaza, su intensidad, su proporción", dijo el ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López. El jefe castrense destacó que el ejercicio “no va en desmedro” de las labores cotidianas para combatir "la amenaza del narcotráfico" y de grupos armados que "pretenden operar en la frontera" con Colombia. No detalló en qué consisten estos ejercicios.

Los ejercicios militares –incluida la incorporación en milicias de voluntarios civiles armados que asisten a las Fuerzas Armadas–, fueron ordenados por Maduro en septiembre ante el despliegue militar estadounidense, que tiene el objetivo de combatir a los cárteles de drogas latinoamericanos. El lunes el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, anunció un nuevo ataque contra embarcaciones acusadas de transportar drogas que dejaron seis personas muertas en aguas del Pacífico.

FOTOS:

#CAOSENEU

Reducen los vuelos hasta 10%

FAA ORDENA RECORTE DE OPERACIONES POR CIERRE DE GOBIERNO 1

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

6% menos de vuelos, y aumentará 8% mañana y alcanzará 10% este viernes.

La medida busca mitigar el impacto que ha tenido la ausencia de personal esencial, como los controladores aéreos, debido a la paralización parcial del Gobierno.

La FAA ordenó además que las aerolíneas cancelen los vuelos al menos siete días antes de su fecha programada. Una vez comunicadas las cancelaciones a los pasajeros, los vuelos no pueden restablecerse fácilmente, lo que ha generado caos entre los viajeros y pérdidas significativas para las compañías aéreas.

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

TRUMP Y LAS IGLESIAS

El papa León XIV ha sido abiertamente crítico de las políticas migratorias y del actual despliegue militar de EU bajo el "Departamento de Guerra"

de repente, el presidente Donald Trump y sus aliados pueden decir "con la Iglesia hemos topado". Pero a diferencia de El Quijote de la Mancha, que se refería al tropiezo físico con un templo católico, el mandatario estadounidense puede usarlo en otro sentido: el de un enfrentamiento con iglesias cristianas.

YY el tema de la migración está en el centro del choque. De entrada, el Papa León XIV ha sido abiertamente crítico de las políticas migratorias del gobierno Trump, y su actual despliegue militar bajo el "Departamento de Guerra".

La postura del Máximo Pontífice molestó a la Casa Blanca y el vicepresidente JD Vance, católico converso, se excusó de entrar al "juego político del Papa". Pero el asesor Steve Bannon, que no es católico, calificó al líder católico como "la peor opción" para los creyentes del movimiento Trump.

De acuerdo con un análisis, las reacciones de los católicos en EU son diversas: "algunos obispos estadounidenses y organizaciones benéficas católicas afirman que los comentarios de León han fortalecido sus esfuerzos para ayudar a los migrantes. Sin embargo, algunos católicos estadounidenses conservadores están consternados de que el Papa cuestione a un Presidente al que consideran un amigo de su fe".

Las reacciones de los católicos en EU son diversas

Se estima que los católicos representan hasta 23% de la población estadounidense, o sea más de 60 millones de personas; los protestantes como grupo son algo más de 60% pero repartidos en más de 200 denominaciones, incluso episcopal, evangélica y metodista.

Las aerolíneas de Estados Unidos advirtieron que deberán acatar la orden de emergencia emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), que establece una reducción gradual en la capacidad de vuelos de hasta 10% en 40 de los principales aeropuertos del país. Todo ello, hasta que se firme oficialmente un acuerdo que ponga fin al cierre del Gobierno federal. Según la disposición, la reducción comenzó ayer con

MAÑANA Y EL VIERNES HABRÁ EL DOBLE O EL TRIPLE DE CANCELACIONES Y RETRASOS’.

SEAN DUFFY SECRETARIO DE EU

El piloto y consultor en aviación Kit Darby advirtió a la cadena CNN que, una vez que el cierre termine, la recuperación del sistema aéreo podría tardar “una o dos semanas” antes de que las operaciones vuelvan a la normalidad.

Por otro lado, en medio de la crisis política y económica, el presidente Donald Trump encabezó una ceremonia por el Día de los Veteranos en el Cementerio Nacional de Arlington, en Virginia y ante la festividad, el Congreso cerró votación debido al día feriado.

Además, el magnate felicitó públicamente al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y al líder de la mayoría del Senado, John Thune, después de que demócratas se unieran para aprobar una medida de financiación. DE OCTUBRE INICIÓ EL CIERRE DE GOBIERNO.

Pero León XIV, antes Robert Prevost, es además un estadounidense con nacionalidad peruana y seguidor de las ideas pro-migrantes y críticas de su antecesor, el Papa Francisco, que criticó las políticas antimigrantes como dañinas a la dignidad humana.

Paralelamente, las políticas de Trump ya suscitaron la oposición de clérigos y laicos protestantes blancos, al grado que entre 20 y 30 sacerdotes políticamente moderados o progresistas de diversas denominaciones protestantes han anunciado que buscarán candidaturas demócratas al Congreso. Para algunos de ellos, el lema será "Fe, Familia, Libertad" (Faith, Family, Freedom, en inglés), que se parecen al eslogan manejado por los republicanos, y en términos reales añaden al debate que ya se desarrolla en los dos partidos: en uno, en el que encabeza Trump, porque esos son los principios que decían defender; en el otro, porque hay ahora una pugna entre izquierda y derecha por el rumbo a tomar.

La defección de ministros evangélicos o protestantes blancos es una señal de problemas para el partido republicano, largamente beneficiado por su asociación con predicadores conservadores, y de hecho varios de los religiosos decepcionados eran de filiación republicana. Igualmente, los últimos años se vincularon con grupos religiosos definidos como cristianos nacionalistas. El tema no es menor en un país tan profundamente religioso como Estados Unidos.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM/ @CARRENOJOSE1

l MEMORIA. Donald Trump y JD Vance asistieron a la ceremonia del Día de los Veteranos.

l EFECTOS. El NWS advirtió que las condiciones meteorológicas comprometen la visibilidad en rutas principales y secundarias.

#ESTADOSUNIDOS

Azotan las primeras nevadas

NUEVA YORK Y CHICAGO PADECIERON LA CAÍDA INTENSA DE HIELO, LO QUE FRENÓ TRASLADOS

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Fuertes nevadas afectaron a Nueva York y Chicago en varias localidades durante la madrugada de ayer, dando inicio a la temporada invernal y motivando la emisión de alertas por heladas.

El fenómeno impactó a millones de residentes, alterando el tránsito y las actividades cotidianas, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

La nevada en NY, resultado del denominado efecto lago, se atribuye a la llegada de una masa de aire ártico que interactuó con las aguas más cálidas del lago Erie y el lago Ontario, generando condicio-

CENTÍMETROS DE ESPESOR

REGISTRÓ LA NIEVE.

nes de inestabilidad y precipitaciones inusuales para el inicio de noviembre.

Un frente frío récord golpea a Miami y Broward: sensación térmica de 4°C y alerta por caída de iguanas De acuerdo con The Weather Channel y datos oficiales del NWS, las acumulaciones de nieve superaron los 20 centímetros en distintas zonas del norte del estado de Nueva York, mientras que en ciudades como Buffalo y Syracuse la persistencia del efecto lago mantuvo vigente la advertencia de nuevas precipitaciones.

CENTÍMETROS MÁS DE NIEVE PODRÍAN CAER EN NY.

El NWS advirtió que las condiciones meteorológicas comprometen la visibilidad en rutas principales y secundarias, realzando el riesgo de accidentes viales y desplazamientos dificultosos.

Además, la temperatura registró un descenso abrupto, con máximas que oscilaron entre los 2 y los 4 grados Celsius (35-39) y mínimas próximas a los -2 grados Celsius (28 ), en contraste con los

LO QUE SE AVECINA EN EU

l El domingo cayó nieve en varias partes de Chicago, lo que marcó la temporada

l Los meteorólogos advirtieron sobre condiciones peligrosas para viajar

l Se anticipan "parches de nieve" y sensaciones térmicas al punto de congelación

valores promedio para esta época del año.

El fenómeno se inserta en una tendencia más amplia en el noreste de Estados Unidos, donde la llegada anticipada del aire ártico ha causado eventos climáticos similares en estados vecinos.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, la temporada invernal de 2025-2026 está perfilada por la influencia del evento climático La Niña , que incrementa la probabilidad de episodios de frío intenso y nevadas tempranas en la región.

La nevada más intensa ya terminó en el oeste de los Grandes Lagos. Hasta 300 mm de nieve cayeron a más de 80 kilómetros al sur de Chicago, y los totales al norte de la ciudad, desde el extremo noreste de Illinois hasta el sureste de Wisconsin, superaron los 250 mm.

Se reportaron condiciones peligrosas para viajar por nieve y fuertes vientos a lo largo de la autopista interestatal 57 al sur de Chicago

#COP30

Newsom embiste a Trump

EU VOLVERÁ AL ACUERDO DE PARÍS SI LLEGA UN DEMÓCRATA

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Si Estados Unidos vuelve a tener un presidente del Partido Demócrata reintegraría al país al Acuerdo de París "sin dudarlo", afirmó ayer el gobernador del estado de California, Gavin Newsom, en la COP30 en Belém, Brasil.

"Es un compromiso moral, es una necesidad económica, es ambas cosas, y es una abominación que se haya retirado dos veces, no una, de los acuerdos", dijo Newsom en respuesta a una pregunta en Belém, la ciudad brasileña de la Amazonía que acoge la cumbre climática. "Donald Trump está redoblando su estupidez", afirmó el gobernador, considerado un fuerte posible candidato dentro de su partido para las presidenciales de 2028.

Newsom, posible candidato a las presidenciales de 2028, tuvo en la COP30 una agenda y una atención a la altura de un dirigente nacional, con reuniones con el presidente de la COP30, el brasileño André Correa do Lago, entre otros. Y aprovechó para atacar a Trump.

l

l RAZÓN. La primera nevada en Nueva York estuvo perfilada por la influencia de La Niña
OPOSITOR. El gobernador de California hace campaña por la Presidencia de EU.
FOTOS: ESPECIAL

Irlanda estrena Presidenta

l LA IZQUIERDISTA, Catherine Connolly, muy crítica de Estados Unidos y de la Unión Europea, fue formalmente investida ayer como presidenta de Irlanda, tras su elección en unos comicios en los que se presentó como única candidata independiente.

Connolly ganó las elecciones del 24 de octubre con 63% de los votos, superando ampliamente a su rival Heather Humphreys, del Fine Gael, uno de los partidos de centro-derecha de la coalición gubernamental. El país cuenta con 5.2 millones de habitantes. AFP

#ENCANADÁ

Ministros buscan un consenso

DÍAS VA A DURAR LA REUNIÓN EN ONTARIO. AÑO EN EL QUE SE FUNDÓ EL G7.

LOS MIEMBROS DEL G7 CENTRAN SU AGENDA EN GAZA Y UCRANIA

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los principales diplomáticos del Grupo de los Siete países más industrializados se reunieron en el sur de Ontario para tratar el plan de alto el fuego del presidente Donald Trump en Gaza y los esfuerzos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.

ENTRE OTROS TEMAS

l También buscan la seguridad en el Ártico y en Haití.

l CEREMONIA. Mark Carney conmemoró el Día del Recuerdo.

La ministra de Relaciones

Exteriores de Canadá, Anita Anand, declaró que "la relación debe continuar en una variedad de temas" a pesar de las presiones comerciales. Canadá recibió al secretario de Estado, Marco Rubio y a sus homólogos de Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia y Japón. Anand también invitó a los ministros de Relaciones

Exteriores de Australia, Brasil, India, Arabia Saudita, México, Corea del Sur, Sudáfrica y Ucrania.

"Quince ministros de Relaciones Exteriores vienen de todo el mundo al Gran Norte Blanco y curiosamente en la semana de nuestra primera gran nevada", comentó la ministra. Se espera que dicha reunión se extienda hasta el día de mañana.

#COLOMBIA

Fuerte golpe a disidencia

UNOS 19 MUERTOS DEJÓ EL ATAQUE

CONTRA LAS FARC

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Bombardeos del Ejército de Colombia contra un enclave guerrillero en la Amazonia dejaron 19 muertos pertenecientes a las disidencias de las FARC bajo el mando del rebelde más buscado del país, informaron ayer altos mandos militares.

El presidente Gustavo Petro ordenó "el bombardeo y la disolución militar" de esta organización comandada por alias Iván Mordisco.

El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, anunció que las operaciones fueron en "la madrugada del 10 de noviembre".

DAN UN NUEVO REVÉS

l Tres menores de edad en manos de la guerrilla fueron rescatados por el Ejército

l Incautaron abundante material de guerra: fusiles, granadas y morteros.

l Petro inició una cacería con millonarias recompensas para capturar a Mordisco

l OFENSIVA. El Ejército lanzó un ataque letal.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

MÁS DATOS CLAVE

l El jurado fue Rodrigo Martínez, Ana Clavel,Claudia Piñeiro y Luis García Montero.

l Desde 2012 se ha otorgado a autores como Mario Vargas Llosa y Sergio Ramírez.

l Belli, junto con otras 93 personas, fue calificada como traidora a la patria en su país. 1 2 3

MIÉRCOLES / 12 / 11 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA

DON ZORRITO

ESTUDIO FUNDADO POR EDUARDO ANTONIO, ESPECIALIZADO EN LETTERINGS METICULOSOS PARA LOGOTIPOS, BRANDING Y ETIQUETAS PARA LA INDUSTRIA DE LOS VINOS Y LICORES. INSTAGRAM: @DONZORRITO BĒHANCE: @DONZORRITO E-MAIL: DONZORRITO@ICLOUD.COM

PREMIAN

LA RESISTENCIA DE BELLI

LA ESCRITORA NICARAGÜENSE, DOS VECES EXILIADA, RECIBIÓ EL PREMIO CARLOS FUENTES EN UNA CEREMONIA CELEBRADA EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Si hubo un calificativo para definir a Gioconda Belli (Nicaragua, 1948) al recibir el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2025, fue rebeldía. La escritora, dos veces exiliada, primero en 1975 por la dictadura de Anastasio Somoza y en 2023 por el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, respondió con firmeza: "El legado

MIL DÓLARES ES EL MONTO DEL PREMIO ENTREGADO. 125

l HONOR. El galardón lo otorga la Se- cretaría de Cultura federal y la UNAM.

Revolución sandinista son hoy la mampara tras la que aún se esconden los actuales gobernantes de Nicaragua".

GIOCONDA BELLI POETA Apelo a que México comprenda que no hay soberanía si no se sostiene sobre la voluntad popular ’

sus novelas "Gioconda exhibe su impulso de mujer, condena la violencia patriarcal, pero reivindica el espacio de los hombres como un ámbito igualitario".

Silvia Lemus, viuda de Fuentes, destacó la afinidad entre los autores. "Su pensamiento acompañó siempre las luchas por la democracia, justicia e igualdad". Añadió que “las mujeres son los personajes centrales de su obra y de la de Belli”.

Mientras que Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, le agradeció a Bello "por enriquecer nuestro idioma como territorio de libertad, equidad y justicia". POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes agregó: "Y todavía hay quienes los apoyan a pesar de los crímenes y las violaciones de derechos

EL GOBIERNO LE RETIRA LA NACIONALIDAD A BELLI. 2023

humanos ampliamente documentados, que demuestran que mi país ha vuelto a ser una dictadura —igual o peor que la de Somoza—". El aplauso se desbordó cuando expresó su deseo de que "México y su gobierno recuperen la mirada solidaria y comprendan que no hay soberanía cuando ésta no se sostiene sobre la voluntad popular".

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, recordó a su tía fallecida en la guerrilla nicaragüense: "Por eso me emociona estar aquí". Dijo que en

La poeta zapoteca Natalia Toledo, integrante del jurado junto a Luis García Montero, Ana Clavel, Claudia Piñeiro, Rodrigo Martínez Baracs y Eloy Urroz, recordó que "algunas mujeres de mi pueblo la leíamos en una hamaca porque se atrevía a nombrar el deseo y sus múltiples juegos".

PÉREZ

#DRAMAFEST

UN TEATRO QUE CRUZA FRONTERAS

EL ENCUENTRO

PRESENTA ESTRENOS DE MÉXICO Y POLONIA CON DRAMATURGIA CONTEMPORÁNEA

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

DramaFest 2025, que comenzó ayer en la Ciudad de México y Monterrey, enlaza la dramaturgia contemporánea de México y Polonia con una programación que explora la violencia, la memoria y la fragilidad humana. Entre los estrenos destacan Entre nosotros todo va bien, de la escritora polaca Dorota Masłowska, que mezcla ironía y lucidez para abordar tensiones poscomunistas y generacionales, y Arde todo mientras canta, de la dramaturga mexicana Verónica Villicaña, dirigida por el polaco Norbert Rakowski, sobre la violencia familiar en contextos atravesados por el crimen organizado. “El teatro es la mayor disciplina porque confluyen la música, la composición escénica, el diseño de vestuario, el color, la voz y el cuerpo”, explica Raquel Araujo, directora artística del encuentro. “Este año vemos cómo artes visuales, instalación y performance se combinan para impactar al espectador”, añadió.

Las funciones son en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, hasta el 4 de diciembre, y el 10 y 14 de diciembre en Monterrey. El programa incluye también Lo siento todos los días, de, centrada en la vida colectiva, además de lecturas dramatizadas de autores como Lizet Norzagaray y Tadeusz Słobodzianek, y talleres impartidos por especialistas de ambos países. “Queremos que los creadores se formen y experimenten, y que el público participe activamente”, concluye Araujo.

FOTO: CORTESÍA

ANOTAR EN LA AGENDA

1 2 3

l El festival fue creado por Aurora Cano y Nicolás Alvarado.

l A lo largo de su historia el encuentro ha colaborado con 12 países.

l En 11 ediciones ha presentado 67 puestas en escena y 48 lecturas.

#MÚSICA

VUELVE OMD A CDMX

LA BANDA BRITÁNICA ORCHESTRAL MANOEUVRES IN THE DARK TRAE AL CORONA SU TECNO-POP CLÁSICO

DE LA BANDA

l El Corona Capital 2025 se celebra el 14, 15 y 16 de noviembre.

l OMD estará en el escenario Viva Tent a las 23:30

l Tienen más de 350 millones de vistas en YouTube.

l La fundación de la banda fue en Meols, Merseyside.

Orchestral Manoeuvres in the Dark, banda perteneciente al tecno-pop también conocida como OMD, se presentará en la Ciudad de México el sábado 15 de noviembre durante la próxima edición del Corona Capital. Andy McCluskey, vocalista y bajista de la agrupación desde su fundación en 1978, compartió en entrevista con El Heraldo de México. “Lo genial de regresar es que aman a OMD desde nuestros inicios, incluso mucho antes que E.U. Nosotros no habíamos tocado en México hasta 1991, nos tomó mucho tiempo ir, pero una vez que empezamos, nos dimos cuenta de que se sabían todas las canciones. Fue increíble”. El músico recordó la primera vez que tocaron en este festival. “Nuestro primer Corona fue genial porque la banda se había reformado tres años y medio antes, y creo que mucha gente estaba como, ‘¿pueden aún tocar y cantar?, ¿tendrán buena calidad?. Salimos, y empezamos con ‘Electricity’, y los dejamos sin aliento”.

Acerca de la selección de canciones que traerán, McCluskey comentó: “Tenemos muchos éxitos que nos gustaría tocar, entonces, si nos dan 40 minutos, sólo tocaremos las más famosas. Si nos dan una hora y diez minutos pondremos algunas de las nuevas y las mezclaremos un poco”

me gustaría disfrutar de mí mismo", compartieron.

ESCENA

MIÉRCOLES / 12 / 11 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

POR EMILIO PINERES

EMILIO.PINERES @ELHERALDODEMEXICO.COM

Con una apuesta por experiencias inmersivas inspiradas en algunas de las principales series como Merlina y One Piece, además de un restaurante, un campo de mini golf, un teatro y una sala de realidad virtual se presentó la primera Netflix House en Philadelphia, E.U.

El concepto pretende conectar con los aficionados a través de distintas dinámicas, inspiradas en las series más populares en la plataforma de streaming más grande del mundo.

En el recorrido de la casa se observa Ophelia Hall, la habitación de Merlina Addams y Enid Sinclair en Nevermore Academy. De igual manera, es la primera habitación en la experiencia inmersiva de Wednesday, que se convertirá en un espacio temático permanente.

Detrás de los vitrales de Ophelia Hall que contrastan la personalidad de ambos personajes, hay un pasillo oscuro conduce a un espacio central, donde se presentan habitaciones del programa, juegos de feria y una guillotina que degolla un oso.

Con la presencia de celebridades como Hunter Doohan, Luis Guzmán e Isaac Ordoñez, además de Ashley Park, Lana Condor y Lucien Laviscount, entre otros, Netflix inauguró

SE PRESENTÓ LA PRIMERA NETFLIX HOUSE EN PHILADELPHIA, ESTADOS UNIDOS, CON TEMÁTICAS DE SERIES COMO MERLINA Y ONE PIECE #INNOVACIÓN

Del streaming REALIDAD

ENVIADO
l META. “Ambos tenemos más de 60 años,

PUNTOS CLAVE l La siguiente Netflix House abre en diciembre, en Dallas.

l El restaurante ofrece comida especial inspirada en series.

l La tienda tiene productos con base en la cultura local.

l One Piece es uno de los animes más populares del mundo.

l Además se tiene planeado hacer otra casa en Las Vegas.

streaming a la REALIDAD

DÓLARES, EL PRECIO DE CADA EXPERIENCIA. METROS CUADRADOS TIENE LA CASA. MILLONES DE SUSCRIPTORES EN NETFLIX. AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE NETFLIX.

de manera oficial un proyecto que parece consolidar el entretenimiento contemporáneo.

“Nos enfocamos en el engagement y en generar conversaciones. Tenemos que transmitir que hay películas o series que le encantarán a la gente, que vean algo y digan: Quiero ver Frankenstein de Guillermo del Toro, por ejemplo”, explicó Marian Lee, CMO de Netflix.

Asimismo, en los pasillos hay murales temáticos y atractivos de muchas historia: una mano gigante con puntos de sutura, un puesto de flores (Emily in Paris), unos soldados con overoles rojos y máscaras con figuras geométricas (Squid Game) y un sujeto con brazos muy largos.

Además de la atracción de Wednesday, One Piece protagoniza una de las experiencias inmervisas principales. Es un cuarto de escape con múltiples habitaciones, algunas huelen a madera y muchas de ellas son interactivas. Dura unos 45 minutos y participan 12 personas.

“Creo que la belleza de Netflix es que redefinimos lo que somos. Miramos hacia los próximos 10 años, pensando en convertirnos en la mayor empresa de entretenimiento del mundo. Eso significa probar cosas nuevas y ver si conectan con las personas”, sentenció Lee.

#CONCIERTO

HACEN HONOR AL PAÍS

FANGORIA TRAE SU GIRA DEL TINGO AL TANGO AL DOMO DE COBRE

La banda española Fangoria admira tanto la cultura mexicana, que aprovecha cada visita al país para “empaparse” de su folclor y color, para sumarlo a sus letras, prueba de ello es el nombre de su gira Del Tingo al Tango, con la que se presentan este 28 de noviembre, en el Palacio de los Deportes.

“Miedo me da cuando vamos a La Lagunilla y compramos revistas, porque de ahí salen letras y títulos. Hay una canción que se llaman ‘Si lo sabe Dios que lo sepa el mundo’, y eso estaba en una cajita de muertos donde venían besándose dos esqueletos; luego de unas revistas de vedettes de los años 60, salió otra frase que era ‘Todo lo que ayer hice por amor, hoy lo hago por dinero’, era una declaración de estas vedettes. Entonces, todo el rato nos llenamos de estas referencias”, detalló Alaska.

La intérprete señaló que en cuatro décadas en la industria musical, han visto cambios tecnológicos que modifican el consumo, pero más que quejarse del pasado, se adaptan y siguen creciendo, porque puede que les guste o no, pero su pasión por hacer música nada la frena.

“Somos un grupo que está entre lo underground y lo mainstream, pero tenemos la libertad de seguir nuestras reglas, quizá porque siempre nos lo hemos planteado así, y no puedes luchar contra lo que hay, dentro de 10 años hablaremos de otra cosa”, explicó.

l FECHAS. El 29 de noviembre se presentarán

MIÉRCOLES / 12 / 11 / 2025 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL DELANTERO DE CHIVAS IRRUMPE

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En una Liga MX repleta de delanteros extranjeros, pocas veces un mexicano logra alzarse como campeón de goleo. Este Apertura 2025 fue la excepción. Con apenas 22 años, Armando La Hormiga González se consagró como una de las grandes revelaciones del torneo al coronarse con 12 anotaciones, compartiendo el premio con Paulinho (Toluca) y Joao Pedro (A. San Luis).

El canterano de Chivas apareció cuando más se le necesitaba. En un plantel donde los reflectores apuntaban a Alan Pulido y Javier Chicharito Hernández, fue González quien cargó con la responsabilidad ofensiva y respondió con goles, demostrando carácter y madurez pese a su juventud.

Su actuación lo colocó en una lista selecta de goleadores rojiblancos. Antes de él, Alan Pulido había sido el último campeón de goleo del Rebaño, en el Apertura 2019, con 12 tantos, y previo a eso, Javier Hernández logró la hazaña en 2010 con 10 dianas, en el torneo que marcó su despedida del futbol mexicano a Europa.

Hoy, Armando González no sólo representa la nueva esperanza del Guadalajara, sino también del balompié nacional, ya que sus actuaciones llamaron la atención del seleccionador Javier Aguirre.

l Los últimos mexicanos campeones: Henry Martín y Uriel Antuna.

1 6 2 5 3 4

l Armando González debutó el 13 de enero de 2024 contra Santos.

l Su primer gol con Chivas lo hizo ante los Xolos en el Apertura 2024.

l Se encuentra estudiando la carrera de Deporte y Bienestar.

l La Hormiga González llegó a Verde Valle desde los 15 años de edad

l Recibió su primera convocatoria al Tri Mayor por su desempeño.

HORMIGA GOLEADORA

El Mundial 2026 es el último que disputen los astros Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, quienes han marcado un antes y después en el balompié

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Copas del Mundo han disputados cada uno en su trayectoria.

goles de Messi en Mundiales, siete fueron en Qatar 2022.

tantos del Bicho, su mejor marca fue en Rusia 2018 con cuatro.

títulos de Leo con Argentina, por tres de Cr7 con Portugal.

ÚLTIMO BAILE POR EL

La historia del futbol escribirá su capítulo final con dos nombres que marcaron una era: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Los dos jugadores que dominaron una generación completa están llegando a su fin y listos para decir adiós en el escenario más grande de todos: la Copa del Mundo de 2026.

Messi lo dijo con la calma de quien ya pudo tocar ese trofeo tan ansiado por cada futbolista en la historia, cuando levantó la copa en Qatar 2022, liderando a una generación argentina talentosa e irrepetible.

“Estoy ilusionado, pero lo llevo con el día a día. Sí siento que no estoy bien físicamente, daré un paso al costado. No quiero perjudicar a mi selección”, confesó al diario Sport.

Llegaría con 38 años cuando inicie el torneo y lo haría como líder de un grupo que sigue orbitando alrededor de su talento. El astro sigue siendo referente y estrella en el Inter Miami, donde continúa disfrutando del juego; su sonrisa delata que todavía no ha cerrado el libro y quiere levantar otra vez el trofeo en 2026. Cristiano, en cambio, lo asume como una última batalla. A sus 41 años, para el Mundial, el lusitano planea cerrar su carrera con la playera de Portugal, aunque fue claro que no sabe su futuro como futbolista activo.

“Definitivamente sí, es cierto, porque tendré 41 años, y creo que en esta gran competición, no sé… Como decía, estoy disfrutando de este momento”, declaró Cristiano en una entrevista en el foro de turismo Tourise de Arabia Saudita.

Y, aunque el eterno siete portugués ya levantó títulos con su selección, sigue en busca del único que le hace falta para cerrar su era como una auténtica leyenda del deporte.

Ambos debutaron en Alemania 2006, cuando apenas eran promesas. Hoy, 20 años después, son símbolos del esfuerzo, la longevidad y la perfección competitiva. Entre los dos suman 12 Balones de Oro y más de mil 500 goles oficiales, cifras que pertenecen a otra dimensión.

Messi ya cumplió su sueño; Cristiano, fiel a su instinto, no se rinde hasta el último pitido. El destino parece prepararles un cierre simultáneo, un adiós compartido en EU, México y Canadá, donde el mundo entero volverá a rendirse ante sus nombres.

en Zapopan el primer Tótem digital multilingüe para el Mundial. INNOVAN EN SEDE

Ofrecerán servicios turísticos, de emergencia y conectividad a aficionados.

Tendrá Wi-Fi gratuito, conexión directa al C5 policiaco y módulo multilingüe.

Inauguran

#SUB17

AVANZA CON UN REBOTE

La Selección Mexicana clasificó a los dieciseisavos de final del Mundial en Qatar por la regla del Fair Play, al empatar en números con Arabia Saudita. Su rival va a ser Argentina, que terminó como el mejor equipo en la Fase de Grupos. REDACCIÓN

#SEDE

CAMBIO EN EL AZTECA

EL COLOSO ANUNCIA A NUEVO MIEMBRO EN SU JUNTA DE CARA AL MUNDIAL

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Estadio Banorte anunció la incorporación del portugués Alexandre Costa a su estructura directiva como director general ejecutivo, a siete meses del arranque de la Copa del Mundo 2026

El flamante dirigente cuenta con experiencia en escenarios de renombre internacional, como el Maracaná de Brasil y el Movistar Arena de Argentina. El actual director general del recinto, Félix Aguirre Gil, permanecerá como director general adjunto y Host City Manager para la Ciudad de México de cara al Mundial 2026.

a 2026.

Mediante un comunicado, Grupo Ollamani anunció que el cambio en su esquema ejecutivo se hará efectivo a partir del próximo 16 de noviembre. La empresa, que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores desde 2024, informó que este es un esfuerzo más de cara a la próxima justa de la FIFA. El ahora llamado Estadio Ciudad de México va a ser sede

del partido inaugural del certamen por tercera ocasión, y sede de cinco partidos en total. Con ello, se va a convertir en el único inmueble en el mundo en ser tantas veces anfirión del juego de arranque. Además, dicho documento señala que la remodelación avanza en tiempo y forma para estar listo en el mes de marzo de 2026.

1El Estadio obtuvo certificación LEED Platinum por operación

2Es el primer inmueble en México con dicho reconocimiento.

3

Este es un requisito superior de sustentabilidad de la FIFA

4

Trece ciudades de EU y Canadá van a ser sede de la justa

l AVANCE. El Estadio Banorte no se detiene en sus obras previo

SE UNE A GRAN PLAN

EL WBC ANUNCIA PROGRAMA PARA APOYAR AL GOBIERNO FEDERAL EN RESPALDO A LA PAZ MICHOACANA

POR ÉRIKA MONTOYA

El Consejo Mundial de Boxeo (WBC) se unió a la estrategia del Gobierno Federal en favor de la paz en Michoacán, con un programa que busca abrir espacios de convivencia y desarrollo para la juventud de la región a través del deporte.

El presidente del organismo, Mauricio Sulaimán, anunció que el proyecto incluirá un torneo de boxeo amateur, pláticas motivacionales y la participación de campeones mundiales que visitarán comunidades para inspirar a niños y jóvenes.

l El Consejo Mundial de Boxeo cuenta con 62 años de existencia.

l El organismo apoya diversas causas sociales con la práctica del deporte.

MÁS DE CERCA

1

WBC ordenó la revancha entre Gaby Sánchez y Tamara Demarco

2

La Bonita recibió el cinturón Día de Muertos del organismo.

3

JC Chávez confirma que su hijo Omar está en recuperación

2025 2

CAMPEONES LOCALES EN PROYECTO DEL WBC.

AÑO DE LA RECIENTE CLASE MASIVA DE BOXEO.

“Este es el momento de mostrar la unidad del deporte y de nuestros campeones. Queremos un México seguro y feliz; el boxeo brinda oportunidades y aleja a los jóvenes de los malos caminos”, expresó Sulaimán.

El programa arranca este fin de semana con la presencia de los michoacanos Javier Prieto y el excampeón mundial Carlos Molina. Además, el WBC va a convocar a distintas agrupaciones locales para realizar un torneo inmediato y actividades de activación social.

Sulaimán destacó que el compromiso del organismo es permanente. “Vamos con entusiasmo, queremos aportar y poner nuestro granito de arena”, señaló.

Aunque la primera etapa se enfoca en Michoacán, el WBC planea extender la iniciativa a otras regiones del país, convencido de que el boxeo puede ser un motor de cambio.

l POSITIVO. El WBC y Mauricio Sulaimán reiteran su apoyo.

ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA

LA MAGIA DE

Esta semana, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos reúne a representantes de todo el país

Un recorrido por las comunidades históricas y rincones naturales de Hidalgo, el estado sede

ACAXOCHITLÁN

Incorporada en 2023 al programa de Pueblos Mágicos, esta localidad, caracterizada por sus exuberantes bosques, la niebla que los envuelve y la vibrante cultura indígena que la habita, aún permanece fuera de las rutas turísticas más transitadas, volviéndose el destino perfecto para entrar en contacto con la naturaleza.

CARREÑOFRANCOOSORIO

DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / ALBERTO MORALES

MENDOZA EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR

ORBE / EMILIO PINERES ROJAS

EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ

MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA

EL HERALDO DE MÉXICO Nueva Era, Año 9, Número 3071, miércoles 12 de noviembre de 2025. Es una publicación DIARIA (lunes a domingo) de Circulación Pagada

HUASCA DE OCAMPO

La historia del primer Pueblo Mágicos de México está ligada al auge de la plata del siglo XVIII y las históricas haciendas de beneficio, como Santa María Regla, San Miguel Regla y San Juan Hueyapan. Además, los famosos Prismas Basálticos son uno de los espectáculos naturales más reconocidos en el centro del país.

METZTITLÁN

Otro de los Pueblos Mágicos más recientes de Hidalgo (añadido, también, en 2023), se encuentra dentro de un enorme cañón protegido. El asentamiento prehispánico original –cuyo nombre significa “Lugar de la Luna”– se ubicaba en el fondo del valle, pero fue destruido y reubicado tras una inundación en el siglo XVI.

HISTORIA NATURAL

Los nueve Pueblos Mágicos de Hidalgo son una muestra de su inagotable riqueza cultural y natural

HUICHAPAN

Esta ciudad presume una orgullosa mezcla de herencia prehispánica, arquitectura barroca colonial e historia revolucionaria. Huichapan fue un importante asentamiento otomí mucho antes de la convertisre en una ciudad colonial de gran relevancia. Es famosa por ser el lugar donde se celebró públicamente el primer Grito de Independencia en 1812.

EUbicado

REDACCIÓN
JORGE PEÑALOZA

REAL DEL MONTE

A menudo llamada “Little Cornwall” (Pequeña Cornualles) gracias a la migración de mineros ingleses que se establecieron en estas tierras a principios del siglo XIX, esta localidad es un testimonio de la historia del estado. En algún momento, llegó a ser uno de los pueblos plateros más prósperos e importantes del mundo.

HIDALGO

HISTORIA NATURAL

Entre montañas ricas en minerales, bosques evocadores que se transforman con las estaciones y leyendas que desafían el paso del tiempo, los nueve Pueblos Mágicos de Hidalgo componen un mosaico en donde los rincones naturales establecen un diálogo armónico con los tesoros arquitectónicos.

PUNTO DE REUNIÓN

EL ESTADO SERÁ SEDE DEL TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS.

La historia del estado –casa de Huasca de Ocampo que, en 2001, se convirtió en el primer Pueblo Mágico de México–sobrevive en estos municipios, en donde el pasado ha devenido en las muchas maneras únicas de invitar a los viajeros a relacionarse con el entorno.

ZEMPOALA

La fama de esta ciudad se debe a una de las obras de ingeniería más ambiciosas del siglo XVI. Tras la conquista, la falta de una fuente de agua confiable se convirtió en un problema crítico. La identidad de la ciudad está íntimamente ligada al Acueducto del Padre Tembleque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

MINERAL DEL CHICO

Ubicado en el Parque Nacional El Chico, es el desideal para los amantes de la aventura. Al igual Real del Monte, fue un próspero pueblo minero siglo XVI; sin embargo, su terreno dramático y accidentado, terminó por aislarlo aún más. Hoy, se de una comunidad dinámica que conserva su hermandad con el paisaje.

TECOZAUTLA

Este pueblo, ubicado en el árido valle del Mezquital, es un paraíso de aguas termales e historia prehispánica. Esta región fue hogar de los pueblos otomí y nahua. Cerca se encuentra la zona arqueológica de Pañhú, un fascinante asentamiento prehispánico con una pequeña pirámide contemporánea a Teotihuacán.

ZIMAPÁN

Esta comunidad resguardada por paisajes espectaculares, es también la puerta de entrada a la Sierra Gorda. Otro pueblo minero del siglo XVI –especializado en plomo, zinc y plata–, Zimapán posee una rica herencia prehispánica y fue un centro clave para los frailes agustinos. La iglesia de San Juan Bautista tiene una fachada de influencia morisca.

Este año, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será un puente que acerque a los viajeros con muchas de las comunidades más tradicionales del país

uchas de las comunidades más tradicionales, entrañables y representativas de nuestro país se darán cita esta semana, cuando el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos reciba, en la ciudad de Pachuca, a representantes de las 177 comunidades que comparten este distintivo y los miles viajeros que quieran conocer más sobre ellas.

REDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

En su séptima edición, el encuentro –celebrado por primera vez en 2019, también en la capital hidalguense– tiene el objetivo de acercar a los representantes de los Pueblos Mágicos con visitantes potenciales que encuentren en las muestras gastronómicas, artesanales, musicales y profesionales la inspiración para planear sus siguientes viajes por México.

EL ÉXITO DE VIAJE

177 12 13%

COMUNIDADES NOMBRADAS PUEBLO MÁGICO.

MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN ELLOS.

DE SU ECONOMÍA DEPENDE DEL TURISMO.

MEMORIA E INSPIRACIÓN FUE NOMBRADO PUEBLO MÁGICO EN 2002. ENCANTO ORIGINAL

CONOCIDO COMO ‘EL PUEBLO BLANCO DE AMÉRICA’, COMALA HA SIDO UNA DE LAS INSPIRACIONES PARA QUE JUAN RULFO ESCRIBIERA PEDRO PÁRAMO, NOVELA PILAR DE LAS LETRAS HISPÁNICAS Y DEL REALISMO MÁGICO, Y UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO Y EL MUNDO. COMALA, ADEMÁS DESTACA POR SER EL ÚNICO PUEBLO MÁGICO DE COLIMA, IDEAL PARA DISFRUTAR UN FIN DE SEMANA JUNTO A TODA LA FAMILIA, CAMINAR A TRAVÉS DE SUS CALLES EMPEDRADAS Y SUS FACHADAS BLANCAS DE TECHOS ROJOS, QUE REGALAN UNA ATMÓSFERA DE TRANQUILIDAD, CALMA Y TRADICIÓN A TODA LA FAMILIA. ENTRE LOS DESTINOS MÁS EMBLEMÁTICOS QUE PODRÁS DISFRUTAR EN TU VIAJE A COMALA, SE ENCUENTRAN LA PLAZA PRINCIPAL Y PARROQUIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL EN DÓNDE ENCONTRARÁS EL EMBLEMÁTICO KIOSCO ALEMÁN, ADEMÁS DE LA AFAMADA ESTATUA DE JUAN RULFO.

Y TRADICIÓN

TRADICIÓN

Y MAGIA

NAYARIT PRESENTARÁ CON ORGULLO SUS NUEVE JOYAS DESIGNADAS, OFRECIENDO UN VISTAZO A LA RIQUEZA CULTURAL, NATURAL E HISTÓRICA QUE LAS DISTINGUE. EL ESTADO, UBICADO EN LA COSTA DEL PACÍFICO, CUENTA CON UNA GRAN OFERTA EN PLAYAS, GASTRONOMÍA Y CULTURA WIXARIKA, PERO ENTRE SUS MÁS GRANDES ATRIBUTOS POSEE NUEVE PUEBLOS MÁGICOS DISTINTOS ENTRE SÍ POR SU COCINA, SUS PAISAJES, SUS ACTIVIDADES, ASÍ COMO SU GENTE. EN ESTA EDICIÓN DEL TIANGUIS, LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO Y EL FIDEICOMISO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL ESTADO DE NAYARIT ENCABEZARÁN UNA DELEGACIÓN DE REPRESENTANTES QUE INCLUYE A HOTELEROS, PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y ARTESANOS DEL ESTADO PARA DAR A CONOCER LOS PRINCIPALES ATRIBUTOS DE LOS MUNICIPIOS QUE CUENTAN CON EL NOMBRAMIENTO, DESDE AHUACTLÁN HASTA SAYULITA. UN DESTINO PARA CADA VIAJERO

CUENTA CON UN AEROPUERTO INTERNACIONAL. NAYARIT POR AIRE

RUTA DE ESPERANZA

EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS ES UN PILAR CRUCIAL EN LOS PLANES DE RECUPERACIÓN PARA ALGUNAS DE LAS COMUNIDADES EN LA SIERRA DE PUEBLA QUE RESULTARON AFECTADAS POR LAS RECIENTES LLUVIAS. LOS MUNICIPIOS DE PAHUATLÁN, TETELA DE OCAMPO, HUAUCHINANGO Y XICOTEPEC, QUE RESULTARON AFECTADOS POR LAS LLUVIAS DE OCTUBRE EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA, ESTARÁN PRESENTES EN EL ENCUENTRO. NATURALEZA, TRADICIÓN Y ARQUITECTURA SON ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN A ESTE ESTADO. AVENTÚRATE A CONOCER SU CAPITAL QUE ES CIUDAD PATRIMONIO, Y SUS DIEZ PUEBLOS MÁGICOS.

PUEBLA SERÁ SEDE DEL TIANGUIS EN 2027. EN LA AGENDA

EN LA PROFUNDIDAD

PRACTICA SNORKEL EN ARRECIFES DE CORAL POCO PROFUNDOS Y ADMIRA ESTATUAS SUBMARINAS. APÚNTATE A UN CURSO DE BUCEO EN EL RESORT PARA VER DE CERCA MUSA, EL MUSEO SUBACUÁTICO. SUMÉRGETE EN PECIOS O PRUEBA EL BUCEO NOCTURNO PARA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE. IMAGINA NADAR JUNTO A LOS GENTILES GIGANTES, LOS TIBURONES BALLENA, O DESLIZARTE POR EL AGUA COMO UN DELFÍN PRACTICANDO ALETEO.

Esta pequeña isla caribeña es la puerta de entrada a un paraíso que ha sabido permanecer bajo el dominio de su luminoso ecosistema

SHUTTERSTOCK

EN LA AGENDA

EN INVIERNO, EL CARNAVAL LLENA LAS CALLES DE MÚSICA, DISFRACES Y DESFILES. LA FIESTA DE AÑO NUEVO EN EL ZÓCALO ES LEGENDARIA. A FINALES DE OCTUBRE, EL FESTIVAL DE LA LUZ Y LA VIDA LE DA UN TOQUE ISLEÑO AL DÍA DE MUERTOS Y A LA TRADICIÓN MAYA CON MÚSICA, DANZA, CATRINAS Y UN TOQUE DE HALLOWEEN. A ESTO SE SUMAN LAS PRESENTACIONES LOCALES EN LA PLAZA DEL PUEBLO, LOS FESTIVALES DE MÚSICA Y LAS COMPETENCIAS DE PESCA DEPORTIVA.

Asólo unos kilómetros de Cancún, Isla Mujeres no es un destino turístico cualquiera. Tiene el encanto de un pueblo pequeño y una magia relajada que te atrapa y te hace pensar: “Nunca me quiero ir”. Al bajar del ferry lo sentirás: el aire es más suave, el ritmo es más pausado. Un carrito de golf pasa lentamente, una pareja ríe aunque esté completa-

ELIGE TU HOSPEDAJE

ISLA MUJERES PUEDE SER PEQUEÑA, PERO EN CUANTO A ALOJAMIENTO, HAY OPCIONES PARA TODOS LOS GUSTOS. SON LOS HOTELES CON MÁS ENCANTO DE LA ISLA. NO SON OSTENTOSOS, PERO TIENEN UNA UBICACIÓN PRIVILEGIADA, PERSONALIDAD Y UNA CLIENTELA FIEL QUE NO SE ALOJARÍA EN NINGÚN OTRO LUGAR. IDEALES PARA VIAJEROS QUE BUSCAN COMODIDAD, CONVENIENCIA Y UN TOQUE DEL ENCANTO TRADICIONAL DE ISLA MUJERES.

DE ESTE A OESTE, ISLA MUJERES MIDE SIETE KILÓMETROS.

LA ISLA mente perdida, y en algún lugar, un bar de playa prepara margaritas mientras alterna ritmos latinos con pop de los 80. Claro, podrías haberte quedado en Cancún. Usar la pulsera del todo incluido y esperar en la fila para un omelet en el buffet. Pero en cambio… estás aquí. Lo cual dice mucho de ti. Eres curioso y buscas algo diferente.

ISLA MUJERES

EL CORAZÓN VERDE DEL CARIBE

IMPERDIBLES

Una visita a los dos Pueblos Mágicos de Tlaxcala revela los secretos históricos y culturales que se esconden en la entidad

REDACCIÓN

La historia de Tlaxcala –que reúne la memoria de orgullosos pueblos prehispánicos, batallas fundacionales para nuestro país y algunas de las primeras localidades virreinales en el continente– sobrevive en el código genético de sus dos Pueblos Mágicos: Huamantla y Tlaxco.

En el territorio que hoy conforma la entidad, se han identificado algunos de los primeros asentamientos humanos de Mesoamérica, mientras que su indomable geografía da testimonio de la profunda relación que sus habitantes han forjado a través de los siglos con el dramático paisaje.

HUAMANTLA PUEDES VISITAR EL PARQUE NACIONAL LA MALINCHE.

HUAMANTLA: PASADO PERPETUO

INTERNACIONALM, COMO EL ESPECTACULAR ARTE EFÍMERO DE SUS TAPETES DE ASERRÍN Y EN LA SINGULAR TRADICIÓN DE LA CORRIDA DE TOROS QUE AÚN ES PARTE DE LA IDENTIDAD LOCAL. LA ZONA FUE HABITADA ORIGINALMENTE POR EL PUEBLO OTOMÍ. LA CIUDAD DE HUAMANTLA FUE FUNDADA OFICIALMENTE POR ORDEN DEL VIRREY ESPAÑOL ANTONIO DE MENDOZA EN 1534 COMO CENTRO COMERCIAL Y AGRÍCOLA. SU UBICACIÓN EN LA ANTIGUA RUTA ENTRE LA CIUDAD DE MÉXICO Y VERACRUZ LE CONFERÍA UNA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA.

TLAXCO: INTEGRACIÓN CON LA NATURALEZA

TLAXCO ERA RECONOCIDA POR SU ARQUITECTURA PROVINCIAL BIEN CONSERVADA, ESPECIALMENTE LA DE FINALES DEL SIGLO XIX, CURANTE LA ÉPOCA DEL PORFIRIATO, Y POR SUS ARRAIGADAS TRADICIONES ARTESANALES. SU ENCANTO RESIDE EN SU ATMÓSFERA TRANQUILA E HISTÓRICA Y EN LA BELLEZA NATURAL DE SUS BOSQUES Y LLANURAS. EL NOMBRE TLAXCO PROVIENE DEL NÁHUATL TLACHCO, QUE SIGNIFICA “LUGAR DEL JUEGO DE PELOTA”. SI BIEN CONTABA CON ASENTAMIENTOS PREHISPÁNICOS, LA ÉPOCA DORADA DE TLAXCO SE DIO DURANTE LA MODERNIDAD Y EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.

TLAXCALA

LAS CLAVES DE LA HISTORIA

2,500 2007

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.