Los mejores planes en nuestro país para disfrutar al máximo estas vacaciones
FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA
Con el sol de verano como nuestra estrella guía, estas vacaciones senta un recorrido a través de los destinos de playa, las grandes ciudades, los Pueblos Mágicos y las diversas festividades que hacen de México uno de los mejores países para pasar los meses más cálidos del año. Nuestro recorrido nos lleva desde los cielos de Chihuahua, en donde la escala de las Barrancas del Cobre se convierte en la vía de entrada a una aventura para toda la familia, hasta lo más profundo de las tradiciones de Puebla, en donde la historia y
MÉXICO EN TEMPORADA
la naturaleza son parte integral de su inigualable cultura culinaria. También, nos adentramos en uno de los encuentros culturales más ricos de Colima y exploramos cómo la oferta turística de Guerrero se está diversificando para completar su legendaria oferta de turismo de sol y mar, con nuevas experiencias únicas.
Por eso, es hora de empacar las maletas y, ya sea por auto o por aire, aprovechar la temporada vacacional para conocer un nuevo rincón de México, que estas semanas presenta sus colores más deslumbrantes.
DOMINGO ÁLVAREZ EDITOR
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
ENTRA EN CONTACTO CON LA NATURALEZA EN LAS BARRANCAS DEL COBRE, EN CHIHUAHUA
CONTENIDOS
ASISTE A UN ENCUENTRO MULTICULTURAL EN COLIMA.
AVENTÚRATE EN LAS MONTAÑAS A LAS COSTAS DE GUERRERO.
EXPLORA LA RUTA DEL CHILE EN NOGADA, EN PUEBLA.
LA FIESTA DE LA GUELAGUETZA, EN OAXACA , LLEGA A NUEVAS ALTURAS.
GUÍA
DEL VIAJERO
COLIMA ES PERFECTO PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA.
CON MÁS DE 450 ESPECIES, TAMBIÉN ES IDEAL PARA OBSERVAR AVES.
¡PREPÁRATE! LOS VERANOS EN COLIMA SON CÁLIDOS Y HÚMEDOS.
COLIMA: COLOR Y TRADICIÓN
sta temporada, Colima está de fiesta. Las comunidades de Zacualpan, Suchitlán e Ixtlahuacán, ubicadas en la parte oriente de la entidad, junto con la capital del estado, se preparan para recibir, del 6 al 11 de agosto, a más de mil danzantes locales y de la región Occidente de México durante el Encuentro de Pueblos Originarios 'Tonelhuayo Nuestras Raíces'. Este festival anual regresa con la promesa de regalar seis días de celebración cultural inigualable, tanto a los habitantes como a sus visitantes.
FOTOS: CORTESÍA
El estado celebra la décima edición del Encuentro de Pueblos Originarios ‘Tonelhuayo Nuestras Raíces’
Durante el festival, los asistentes podrán disfrutar de una programación variada y rica en expresiones culturales. Con la participación de 40 artesanos y 40 cocineras tradicionales, el evento promete ser un festín para los sentidos, ofreciendo una muestra de la gastronomía y la artesanía típica de la región. Los visitantes tendrán la oportunidad de consentir su paladar y llevarse a casa hermosas piezas de arte.
El evento contará con 29 danzas tradicionales de Colima y estados vecinos, como San Luis Potosí, Michoacán, Veracruz, Jalisco y la Ciudad de México, las cuales se unirán para honrar y compartir sus tradiciones.
Una de las novedades más esperadas de esta edición es el desfile y venta de indumentaria colimota “Bordados del Volcán”. Esta pasarela exhibirá el trabajo de bordadoras y artesanos de Zacualpan, Comala, quienes han logrado mantener viva la tradición del bordado. Lo mejor de todo es que además de admirar las piezas, se podrán adquirir.
EN CIFRAS
5,000
ASISTENTES ESPERAN DURANTE
LOS SEIS DÍAS DE FESTIVIDADES.
LAS COMUNIDADES DE ZACUALPAN, SUCHITLÁN E IXTLAYUCA SE ENCUENTRAN EN LAS INMEDIACIONES DE LA CAPITAL DEL ESTADO.
IMPACTO POSITIVO
EL FESTIVAL ESTE AÑO TENDRÁ UNA VISIÓN DE SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO COMUNITARIO YA QUE VEINTE MÓDULOS DEL PROGRAMA SEMBRANDO VIDA DE LA SECRETARÍA DE BIENESTAR ESTARÁN PRESENTES, PROMOVIENDO PRÁCTICAS AGRÍCOLAS SUSTENTABLES Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, CONTRIBUYENDO AL CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES DE LAS COMUNIDADES PARTICIPANTES.
En su décima edición, el Encuentro de Pueblos Originarios 'Tonelhuayo Nuestras Raíces' busca consolidarse como uno de los encuentros culturales más importantes de la región, para lo cual los organizadores han preparado un programa muy nutrido que invita a los visitantes a conocer y disfrutar de las tradiciones nacionales.
Ante uno de los paisajes más espectaculares de México, el Parque Barrancas transforma los elementos de la naturaleza en una aventura inolvidable para toda la familia
REDACCIÓN CORTESÍA
Las vacaciones de verano son el pretexto perfecto para dejar atrás la rutina, salir de la ciudad y emprender una aventura que te ofrezca un contacto único y transformador con la naturaleza. Y para eso, nada mejor que el Parque Barrancas, un destino para todas las edades que combina las majestuosas panorámicas de las Barrancas del Cobre –un sobrecogedor sistema de cañones de más de 60 mil kilómetros cuadrados– con una aventura que replica la escala del paisaje.
Ante las deslumbrantes vistas de la Sierra Tarahumara, que aprovechan el encuentro del cielo con la tierra para componer algunas de las instantáneas más características del norte de México, los visitantes podrán completar su itinerario a bordo del legendario tren Chepe con una jornada de adrenalina y contacto con la naturaleza. Ya sea volando a más de 100 kilómetros por hora en el circuito de
DE PASO
Parque Barrancas se encuentra a 1.5 km. de la estación del Chepe Express.
CAÍDA LIBRE
El paseo sobre piso de vidrio ofrece vistas de la altura de la Barranca.
PASEO AÉREO
El teleférico de tres km. de longitud tiene capacidad para 60 pasajeros.
CUENTA CON 12 PUENTES COLGANTES ENTRE LOS ÁRBOLES.
BOSQUE AÉREO
tirolesas de diferentes longitudes; en la Vía Ferrata de rappel que pone a prueba tu destreza en las rocas; en el bosque aéreo que ofrece un divertido acercamiento a la naturaleza local, o en su icónico teleférico que sobrevuela esta maravilla natural, cada viajero encontrará la actividad perfecta. En el Área Infantil, los más pequeños se sumarán a la acción con un rocódromo –como se le llama a las paredes de escalada– de siete metros de altura, un golfito y un Eurobungy, en donde disfrutarán la emoción de lograr grandes alturas; mientras que un paseo sobre su corredor con piso de vidrio que regala vistas vertiginosas de la profunda caída libre que caracteriza a las barrancas.
Además, el Parque Barrancas –que presume certificaciones, como la TUV SUD, y reconocimientos que avalan su compromiso con la sostenibilidad, la seguridad y la satisfacción de sus visitantes– cuenta
MEJOR VIST
El Parque ofrece algunas de las mejores vistas de la Sierra.
con una Plaza Comercial habilitada con 43 espacios asignados a artesanos y comerciantes locales, en donde podrás adquirir recuerdos únicos de tu visita a la Sierra Tarahumara, una de las regiones más místicas de México, en donde las comunidades locales han forjado una relación milenaria con el entorno.
Para completar tu visita, el Restaurante Barranco es el lugar perfecto para refrescarte y probar algunas de las delicias locales, como la deshebrada serrana, el asado de puerco, el guisado de abigeo, un platillo emblemático que combina carne seca con el tradicional chile colorado, o las enchiladas de chile pasado, servidas con cantidades abundantes de queso chihuahuense, y comprobar desde su mirador que, muchas veces, el maridaje perfecto lo brinda el paisaje.
A TODA VELOCIDAD
El circuito cuenta con siete tirolesas y dos puentes de 123 y 138 metros.
EN EL PLATO
El Restaurante Barranco combina sabores locales e internacionales.
PLANEA TU VISITA
SE ENCUENTRA A
TRES KM. DE OPCIONES DE HOSPEDAJE.
ANTES DE VIAJAR
Encuentra más información en parquebarrancas. com y en sus redes sociales.
ES EL SITIO PERFECTO
PARA PRACTICAR RAPPEL Y ESCALADA.
SÓLO
TOMA EN
TLAHUAPAN
ES EL LUGAR OPERFECTO PARA RECORRER CAMPOS DE LAVANDA E INVERNADEROS; PRACTICAR CABALGATA Y SENDERISMO; O ACAMPAR Y CAMINAR ENTRE LUCIÉRNAGAS EN ALGUNOS DE SUS FAMOSOS CENTROS ECOTURÍSTICOS.
SAN SALVADOR EL VERDE
AQUÍ ENCONTRARÁS ÁREAS VERDES, RUTAS DE SENDERISMO, PASEOS EN LANCHA POR EL LAGO DE LA EX HACIENDA DE CHAUTLA Y AVISTAMIENTO DE LUCIÉRNAGAS EN EL PARQUE ECOTURÍSTICO EKOOCAY.
SAN MARTÍN TEXMELUCAN
NO TE PIERDAS LOS RECORRIDOS POR EL MUSEO HACIENDA SAN CRISTÓBAL POLAXTLA Y EL ARTE SACRO DEL EXCONVENTO DE SANTA MARÍA MAGDALENA. ADEMÁS, PUEDES VISITAR LA ZONA ARQUEOLÓGICA “LOS CERRITOS”.
HUEJOTZINGO
EL PARQUE ECOTURÍSTICO ATEXCAC OFRECE SERVICIOS DE SENDERISMO Y CAMPING. TAMBIÉN SE PUEDEN APRECIAR EL MUSEO DE LA EVANGELIZACIÓN, ASÍ COMO LAS FABRICAS ARTESANALES DE SIDRA.
EN EL MAPA Los sitios que debes visitar en la Ruta del Chile en Nogada.
VISITA LOS EXCONVENTOS FRANCISCO DE SAN ANDRÉS Y DE SAN FRANCISCO DE ASÍS, EL VIÑEDO ENTRE ERRES Y EL PARQUE ECOTURÍSTICO TEAACIZTLI QUE OFRECE ACTIVIDADES DE AVENTURA Y RESTAURANTE. CALPAN
A lo largo de la Ruta del Chile en Nogada, los viajeros encontrarán también los elementos necesarios para trazar un viaje lleno de aventura, cultura, naturaleza y, desde luego, sabor
REDACCIÓN CORTESÍA
SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS
AVENTÚRATE EN EL CENTRO ECOTURÍSTICO APATLACO Y LA VILLA ECOTURÍSTICA LA VENTA QUE OFRECEN ACTIVIDADES DE AVENTURA. EN EL RESTAURANTE EL TEOTÓN SE OFRECEN RECORRIDOS EN LAS FALDAS DE LOS VOLCANES.
LTENDENCIAS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH
VIERNES 26 / 07 / 2024
a Ruta del Chile en Nogada es un viaje para reencontrarnos en familia y conocer la historia, el patrimonio y la importancia de uno de los platillos más icónicos de la gastronomía poblana, al mismo tiempo que exploramos los atractivos naturales del estado y contribuimos a la actividad económica de la región. A lo largo de esta ruta, los viajeros encontrarán recorridos por huertos frutales, parques ecoturísticos, conventos, una diversa oferta de hospedaje, restaurantes y eventos en torno a la temporada de los chile en nogada, en los municipios de Tlahuapan, San Salvador El Verde, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Calpan y San Nicolás de los Ranchos.
ALREGRESOPARAÍSO
Colores tropicales, postales inolvidables y aventuras para todas las edades: por algo Guerrero es sinónimo del verano
REDACCIÓN CORTESÍA
Pocos estados presumen un vínculo más profundo con el verano que Guerrero. Su litoral, coronado por algunos de los mejores atardeceres en el continente, presume playas que pasan de las fotogénicas bahías, perfectas para pasar largas jornadas viendo al tiempo pasar al ritmo de las mareas, a los dramáticos
REFUGIO PARA DOS
Más relajada que otras de las grandes localidades playeras de México, Zihuatanejo se desenvuelve con la naturalidad de sus atardeceres dorados: aquí, los paisajes naturales, los clubes de playa y las diferentes opciones de hospedaje, que van de villas privadas a hoteles boutique, lo hacen ideal para una escapada romántica. Además, los amantes de la adrenalina podrán completar su agenda practicando surf en la playa La Saladita.
TEXTURAS DE ACAPULCO
La evolución de “la bahía más bella del mundo” se puede leer como una recapitulación del devenir del sector: desde hace más de medio siglo, Acapulco ha sabido mantenerse como uno de los destinos de sol y mar más interesantes y dinámicos de Norteamérica. Hoy, su oferta de hoteles y playas icónicas se completa con paseos por lagunas, programas de bienestar, excursiones en la naturaleza y espectáculos deportivos.
SEDE ESTELAR
EN ABRIL, ACAPULCO ALBERGÓ EL TIANGUIS TURÍSTICO.
acantilados que reflejan el carácter de una región hermosa y bravía que aún tiene muchos secretos por revelar.
Hacia el interior, las montañas que describen la geografía del estado son casa de comunidades habitadas por leyendas que se antojan como el destino perfecto para una visita espontánea que, en un par de días, nos inviten a sumergirnos en la irresistible identidad de Guerrero.
Por eso, Guerrero, ubicado convenientemente cerca de muchas de las grandes ciudades del centro del país y con opciones de experiencias y hospedaje para todos los presupuestos, se ha convertido en uno de los destinos veraniegos más populares del país.
LA MONTAÑA DEL TESORO
La antigua ciudad de Taxco, famosa por las artesanías en plata que continúan la tradición minera de la comunidad y mantienen viva la rica historia de esta parte del mapa, despliega hoy una comprensiva oferta turística que incluye recorridos históricos y rutas de senderismo en los alrededores para entrar en contacto con la naturaleza. Su cercanía con la Ciudad de México, lo vuelven, además, un destino perfecto para un viaje espontáneo.
RECORRE MARATHON, STUDY BUTTE, TERLINGUA GHOST TOWN.
PRACTICA ASTROTURISMO NOCTURNO Y OBSERVA EL CIELO.
PARQUENACIONALBIGBEND
42
CAMPAMENTOS DESIGNADOS PARA MOCHILEROS EN HIGH CHISOS.
POSEE UNA VARIEDAD DE ALTERNATIVAS RECREATIVAS.
RUEDA A TRAVÉS DEL CICLISMO DE MONTAÑA.
RESALTAN SUS CAMPOS DE ALGODÓN, CHILE Y VIÑEDOS.
CLOUDCROFT YSLETA
3,000
METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR ES LA UBICACIÓN DE ESTE PUEBLO.
EHISTORIA Y CULTURA CON UN MARCADO AIRE DE NUEVO MÉXICO.
CUENTA CON ÁREAS DE PÍCNIC Y PARA ACAMPAR, ASÍ COMO SENDEROS.
45
MINUTOS DE DISTANCIA ES EL RECORRIDO DESDE EL PASO.
#ENLANATURALEZA
AVENTÚRATE Y DESLÍZATE POR SUS LADERAS Y DUNAS.
1933, EL DESTINO FUE CONSTITUIDO COMO UN MONUMENTO NACIONAL.
RUTA IDEAL UN 'PASO' HACIA LA
Los senderos, las cabañas, los cielos despejados, las praderas y los árboles serán los anfitriones de la aventura
l inicio de una ruta para conectar con la naturaleza está a sólo “un Paso” de distancia, y es que rodar por la Ciudad del Sol es encontrar un abanico de posibilidades para divertirse, aprender y comer. Los senderos, las cabañas, los cielos despejados, las praderas y los árboles serán los anfitriones de la aventura por los atractivos de El Paso, donde además se sitúan acogedoras cabañas y resorts.
PRIMERA ESTACIÓN
La primera parada se encuentra al sur de Texas, en Estados Unidos: el Parque Nacional Big Bend, con 100 kilómetros de climas desérticos y semiáridos. La reserva es característica por sus cañones, fallas volcánicas y restos fósiles; sus senderos se pueden recorrer a pie o en una jeep y navegar por el río.
SEGUNDA ESTACIÓN
A 380 kilómetros de distancia con respecto del pri-
EN EL CAMINO...
DERRAPA CON EL ESQUÍ ALPINO.
CABALGA SOBRE LAS EXTENSAS PRADERAS.
mer destino, se encuentra Cloudcroft, un refugio de montaña, que se ubica a 3,000 metros sobre el nivel del mar, enmarcado por el Bosque Nacional Lincoln. El destino se presta para hacer ciclismo en la montaña, pescar o esquiar, pero también para pasar la noche en algún restaurante o bar del centro de la ciudad, con un ambiente del viejo oeste.
TERCERA ESTACIÓN
El siguiente destino está a cuatro horas de distancia. Se trata de Ysleta, una comunidad histórica con un marcado aire de Nuevo México. La parada es importante para la antigua ruta butterfield por haber sido el hogar de personajes famosos, como el pistolero Billy The Kid.
CUARTA ESTACIÓN
Una hora más tarde se localiza un mar brillante en medio del paisaje árido, el Parque Nacional White Sands, con dunas de arena blanca que se forman a partir de un lago con alto contenido mineral.
Cuando el agua se evapora, los minerales permanecen y forman los depósitos de yeso que, con el tiempo, se mueven a través del viento hasta formar las dunas, mismas que se pueden recorrer a pie, por senderos o en coche.
POR NADIA ROSALES
OAXACA
CELEBRACIÓN DE ALTURA
PESPECIAL
CORTESÍA
ara fortalecer la promoción local, nacional e internacional del estado y de una de sus celebraciones culturales más importantes, la Secretaría de Turismo (Sectur) presentó la campaña “Entre Nubes”, en colaboración con la aerolínea Volaris, en el marco de las fiestas de Guelaguetza, lo cual marcará un hito en la forma de presentar a la entidad ante otros destinos.
La titular de la Sectur, Saymi Pineda Velasco, dio a conocer que se generó un Acuerdo de Patrocinio, el cual contempla el brandeo del fuselaje, bines y mesitas interiores en un avión que estará en circulación durante seis meses sobrevolando el país.
Esto, aunado a la generación de materiales audiovisuales y difusión de la campaña de promoción a bordo y en plataformas digitales, como Volaris TV. Asimismo, prevé la realización y transmisión de contenido y anuncios promocionales en las pantallas de los mostradores de los diversos aeropuertos en donde la aerolínea tiene presencia.
Pineda Velasco destacó que, Volaris es la aerolínea con mayor número de rutas a los diferentes destinos de la entidad, con 11 rutas aéreas en los tres principales destinos de Oaxaca. Además, tiene presencia en México, Estados Unidos, y países de Centro y Sudamérica.
Por otra parte, la titular informó que Oaxaca está conectado por vía aérea con 13 destinos, de los cuales, cuatro son internacionales. En este sentido, el estado presume, actualmente, cifras de afluencia turística superiores a las registradas durante el primer semestre del año pasado, y que atribuye al trabajo coordinado con diversos operadores aeroportuarios.
Esta colaboración es una más de las acciones que, realizadas entre el Gobierno del Estado y la industria privada, han colocado a Oaxaca entre los destinos más populares del mundo.
En el marco de las fiestas de la Guelaguetza, una colaboración entre la Secretaría de Gobierno de Oaxaca y Volaris celebra la rica cultura que caracteriza a las comunidades que habitan el estado
EN CONEXIÓN
B
anco Santander México, Fiesta Rewards, el programa de lealtad de Posadas, y Mastercard, dieron a conocer la renovación, por 10 años más, de su alianza de tarjeta de crédito Santander Fiesta Rewards.
De hecho, dicho producto crediticio se ha convertido en el principal medio de pago del programa y el más importante del sector turismo con más de 3.5 millones de afiliados en México.
José Carlos Azcárraga Andrade, director general de Posadas refirió que al cierre de 2023, sus productos de lealtad generaron 36% de la ocupación de todos los hoteles de Posadas, lo que se traduce en aproximadamente 2.2 millones de cuartos noche.
“Este enfoque comercial acerca diferentes productos de lealtad a nuestros huéspedes de forma más clara, accesible y rápida, nos permite seguir creciendo y expandiendo el liderazgo de nuestras marcas. Por ello la importancia de alianzas como la que hoy renovamos con Santander y Mastercard”, señaló.
RENUEVAN
ALIANZA
10 AÑOS MÁS
La tarjeta de crédito más utilizada en el sector turismo fidelizará a más clientes nuevos y socios del programa
POR VERÓNICA REYNOLD
3.5
MILLONES DE CLIENTES NUEVOS SUMAN EN FIESTA REWARDS.
Felipe García Ascencio, director general de Grupo Financiero Santander México, indicó que desde su lanzamiento las tarjetas Santander Fiesta Rewards han otorgado a sus clientes más de 22 mil millo -
1 2 3
LÍDER
LA TARJETA DE CRÉDITO SE HA CONVERTIDO EN EL PRINCIPAL MEDIO DE PAGO DEL PROGRAMA.
LEALTAD
AL CIERRE DE 2023, LOS PRODUCTOS DEL GRUPO GENERARON 36% DE OCUPACIÓN HOTELERA.
nes de puntos, lo que equivale a cerca de 185 mil noches gratis de hotel.
Además, anunció que destinarán una inversión de más de 550 millones de pesos para fortalecer su innovadora oferta
185
MIL NOCHES GRATIS DE HOTEL EQUIVALE EL LANZAMIENTO.
de valor en beneficio de nuestros clientes, haciendo de esta tarjeta una herramienta aún más valiosa para ellos.
Con esta alianza, el banco estima fidelizar a más de 3.5 millones de clientes nuevos y socios del programa Fiesta Rewards, además de contribuir al crecimiento de los 7.2 millones de clientes digitales del banco al poder contratarla completamente de manera digital próximamente.
Entrevistado al término de la conferencia, Felipe García Ascencio dijo que la transición del gobierno de Andrés Manuel López Obrador al de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, se espera sea ordenada y “bastante suave”, señaló.
“No sé si terciopelo o miel sobre hojuelas pero no vemos que haya ningún sobresalto, pensamos que habrá una transición ordenada; hay un compromiso del presidente y de la presidenta electa de hacer una transición ordenada; muchos de los miembros del gabinete estuvieron trabajando también en el sexenio anterior entonces pensamos que debe de ser bastante suave la transición”.
EXPANSIÓN
LA MANERA CLARA, ACCESIBLE Y RÁPIDA DE LOS PRODUCTOS PERMITE EXPANDIR EL LIDERAZGO.
4
CRÉDITO
SANTANDER FIESTA REWARDS HA OTORGADO MÁS DE 22 MIL MILLONES DE PUNTOS A CLIENTES.
5INNOVACIÓN UNA INVERSIÓN DE 550 MILLONES DE PESOS FORTALECE SU OFERTA DE VALOR Y BENEFICIOS.