de Semana Santa
EDICIÓN ESPECIAL

Tradiciones milenarias, ciudades históricas y tesoros naturales para disfrutar al máximo esta temporada

CONTENIDOS
IV
PLAYAS FOTOGÉNICAS Y SABORES DEL MAR EN BAJA CALIFORNIA. VI
¿QUÉ HACER ESTAS VACACIONES EN OAXACA?


X
PUEBLA SE CONSOLIDA COMO EL GRAN DESTINO PARA EL TURISMO RELIGIOSO EN MÉXICO.
VIII
COLIMA PRESENTA PLANES PARA TODOS LOS VIAJEROS.
XIV UN FIN DE SEMANA PERFECTO EN LAS MONTAÑAS DE NAYARIT.
UNA ESCAPADA PARA TODA LA FAMILIA EN SINALOA.
UNA SEMANA DE CULTURA Y TRADICIÓN EN AGUASCALIENTES.

TECATE
IMPERDIBLES
COLORES DEL MAR
A las playas de la Baja vamos por dos razones. La primera: sus magníficas playas en donde es posible realizar todo tipo de actividades acuáticas. La segunda, por supuesto, es su identidad culinaria erigida en torno a la langosta. Aquí, los amantes del crustáceo tienen que probar, primero, los burritos de langosta de la Güera, en donde 500 pesos son suficientes para disfrutar dos burritos; y, más tarde, deberán adentrarse en los restaurantes que dan vida a la antigua comunidad de pescadores de Puerto Nuevo.

INGREDIENTES NATURALES
En Baja California se produce el 17% de la cerveza artesanal del país: más que suficiente para acomodar una oferta de gran calidad y variedad que los viajeros pueden explorar en los muchos tap rooms en donde los establecimientos ofrecen degustaciones, así como maridajes con platillos regionales. La ruta de la cerveza cuenta con una aplicación móvil –diseñada por el Gobierno del estado en colaboración con Grupo Modelo– que señala algunas de las cervecerías ubicadas en los diferentes destinos turísticos del estado.
BAJA


CALIFORNIA
ELEMENTOS DEL NORTE
En el norte de la Baja –en donde el océano y el desierto se dan la mano –los días transcurren entre maravillas naturales, platillos que rinden tributo al mar y rincones perfectos para practicar deportes de aventura
on uno de los grandes centros urbanos de México y pequeñas comunidades conectadas por un moderno sistema carretero, el extremo norte de la península bajacaliforniana se configura como un destino poliédrico en donde los viajeros mexicanos encontraremos los elementos compositivos de nuestras vacaciones predilectas: aquí, los parques
HISTORIA LOCAL
La Chinesca, Mexicali, fue el primer Barrio Mágico.
naturales para practicar actividades deportivas como kayaking, hiking, rappel, vuelo en ultraligero, paracaidismo, surfing y sandboarding se complementan con avistamientos de tiburón blanco, tiburón ballena y ballena gris, además de visitas a sitios únicos como el acantilado de La Bufadora, el cráter natural de La Lobera y el Valle de los Cirios.

DESTINOS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES

REDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
Oaxaca ofrece gran diversidad cultural, natural y gastronómica para esta temporada vacacional de Semana Santa
FIESTA PARA LOS SENTIDOS
OAXACA
ste año, Oaxaca se prepara para una Semana Santa muy concurrida. El gobernador del estado, Salomón Jara destacó que la entidad se consolida como uno de los destinos favoritos en el país, por lo que, en este periodo se espera una ocupación hotelera promedio del 72.9 por ciento, y se estima la llegada de 234 mil 301 visitantes nacionales e internacionales; que dejarán una derrama económica de mil 97 millones de pesos.
“Oaxaca es el Corazón Cultural y Lingüístico de México. En esta temporada hacemos equipo para que nuestros destinos sigan consolidándose como los más atractivos y seguros del país”, aseveró.
De esta manera, el Gobernador también resaltó la amplia variedad de atractivos turísticos para recibir a todo tipo de visitantes, desde las playas de Huatulco, Puerto Escondido y Zipolite, hasta el sitio arqueológico de Monte Albán, el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez y el Templo de Santo Domingo de Guzmán. También invitó a disfrutar de los paisajes naturales de la Sierra de Juárez, el arte textil de municipios como Teotitlán del Valle, el barro negro de San Bartolo Coyotepec y la rica gastronomía de Tlacolula de Matamoros.
EN CIFRAS
93 MIL VISITANTES RECIBIRÁN EN LA CIUDAD DE OAXACA.
62%
ES LA OCUPACIÓN HOTELERA ESTIMADA PARA SEMANA SANTA.

LA MAGIA DEL ESTADO
LA RIQUEZA CULTURAL DEL ESTADO SE REFLEJA EN SUS SEIS PUEBLOS MÁGICOS –CAPULÁLPAM DE MÉNDEZ, HUAUTLA DE JIMÉNEZ, SAN PEDRO Y SAN PABLO TEPOSCOLULA, SAN PABLO VILLA DE MITLA, MAZUNTE, SANTA CATARINA JUQUILA–, EL BARRIO MÁGICO DE JALATLACO Y LAS 10 RUTAS TURÍSTICAS CON LAS QUE CUENTA.ADEMÁS, PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE TANTO DE LOS VISITANTES COMO DE LA POBLACIÓN LOCAL, POR PRIMERA VEZ, OAXACA FUE SEDE DEL BANDERAZO NACIONAL DE INICIO DEL OPERATIVO VACACIONAL DE SEMANA SANTA, EL CUAL SE ALINEA A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD QUE IMPULSA LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM.

DESTINOS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Semana Santa en Colima es una combinación perfecta de descanso, aventura, cultura y tradición. No importa cuál sea tu estilo de viaje, este estado tiene algo especial para ofrecerte
SESTÁ DE FIESTA
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK ESTE AÑO, EL PUERTO DE MANZANILLO CELEBRA 200 AÑOS.
emana Santa es una de las temporadas más esperadas del año pues es un gran momento para disfrutar del descanso, y qué mejor manera de hacerlo que gozando de la tradición y los atractivos de Colima. Este estado, conocido por sus playas, belleza natural y riqueza cultural, ofrece diversas opciones para vivir unas vacaciones inolvidables. Desde playas paradisíacas hasta regiones llenas de historia, o aguas termales para renovar la energía, hay algo a la medida de cada viajero. A continuación te damos algunas alternativas para aprovechar al máximo estas próximas fechas:
PLAYAS PARA TODOS LOS GUSTOS
Colima cuenta con algunas de las playas más
hermosas del Pacífico mexicano. Manzanillo es un destino clásico para quienes quieren alejarse de la ciudad y buscan sol, mar y arena. Playas como Miramar, La Boquita y Santiago son ideales para nadar y acudir con toda la familia, practicar deportes acuáticos como snorkel o simplemente descansar bajo la sombra de una palapa. Para los amantes de la adrenalina, Boca de Pascuales ofrece olas espectaculares, perfectas para surfistas que desean desafiar su habilidad en el agua. Si prefieres un entorno más tranquilo, Playa El Paraíso y Cuyutlán son opciones para ti. Cuyutlán, además de su ambiente relajado, es famoso por su Ola Verde y por el Museo de la Sal, donde se puede conocer más sobre la producción salinera en la región.
COMALA, EL PUEBLO MÁGICO DE COLIMA
Si buscas un plan más cultural, Comala es una visita obligada. Este Pueblo Mágico, inmortalizado en la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo, es un sitio encantador con calles empedradas, casas blancas y una gastronomía exquisita. Durante Semana Santa, Comala se llena de festividades religiosas, procesiones y eventos culturales. Además, en estas fechas se celebra la Feria del Ponche, Pan y Café, donde podrás degustar productos locales que deleitarán tu paladar.
AGUAS TERMALES Y AVENTURA EN LA NATURALEZA
Para una experiencia de relajación y conexión con la naturaleza, el balneario Agua Caliente



no te decepcionará. Sus aguas termales brotan desde el fondo de una cañada, rodeadas de una exuberante vegetación. Cuenta con albercas naturales de aguas cristalinas, en las que podrás recargar energías. Si lo que quieres es un poco de adrenalina, podrás desafiar el equilibrio cruzando su puente colgante. Otra opción para los aventureros es Cuauhtémoc, un municipio a tan solo 15 minutos de la capital. Aquí, tendrás la oportunidad de vivir experiencias que pondrán al límite tus sentidos, como lanzarte en paracaídas o recorrer las faldas del volcán en globo aerostático.
SABORES COLIMENSES
Y para consentir tu estómago, también en Cuauhtémoc se encuentran dos tesoros colimenses: la renombrada Cervecería de Colima y la prestigiosa fábrica de Ron Clássico. En la fábrica de ron, los visitantes podrán explorar la bodega de añejamiento, disfrutar de degustaciones de melaza y aguardiente, y finalizar con refrescantes mojitos elaborados con el ron de la casa. Mientras que los productos de la Cervecería Colima podrás encontrarlos y degustar su frescura en restaurantes y bares locales.
Otro imperdible es la comunidad de Chiapa, hogar del famoso Chocolate Maravilla. Aquí, una familia de la zona compartirá contigo el proceso artesanal del chocolate, y para no dejarte con el antojo, te darán degustaciones de sus mejores productos.





EN LA AGENDA
Cuatro experiencias que no te puedes perder durante tu visita a la ciudad.
PASOS DE FÉ
Pocas entradas en el calendario demuestran mejor la riqueza cultural que caracteriza a la ciudad como la Semana Santa, cuando su historia y sincretismo se unen en la procesión de Viernes Santo más numerosa en América. Los viajeros además pueden visitar sitios emblemáticos, como la Catedral y el Templo de San José, para conocer la profunda relación que se ha forjado entre la historia de la metrópolis y su tradición católica.
SIGUE SUS PASOS
LA COFRADÍA DE LOS HERMANOS NAZARENOS ES PROTAGÓNICA EN LA PROCESIÓN.
SABOR LOCAL
Con platillos que superponen el conocimiento de familias completas con ingredientes de temporada y una vasta colección de restaurantes, fondas, tabernas, mercados y ferias en donde probarlos, la cocina poblana dibuja un laberinto en donde es fácil extraviarse. En Augurio, dedicado los platillos típicos de la ciudad, el chef Ángel Vázquez presenta un menú de sabores típicos preparados con el mismo respeto que siente por su ciudad.
MANOS EXPERTAS
ÁNGEL VÁZQUEZ TAMBIÉN ESTÁ DETRÁS DEL CELEBRADO RESTAURANTE INTRO.
HISTORIA VIVA
33 160 1992
AÑO CUANDO SE RETOMAN LAS PROCESIONES.
AÑOS SE CUMPLEN EN 2025.
MIL PERSONAS PARTICIPAN EN LA PROCESIÓN.


Entre tesoros arquitectónicos, museos que cuentan la historia local, platillos que conservan la memoria de múltiples generaciones y una inagotable colección de hoteles, restaurantes y espacios públicos, la ciudad de Puebla está lista para recordarnos por qué es uno de los sitios predilectos entre los viajeros, nacionales y extranjeros, que recorren el centro del país. Ubicada a sólo dos horas desde el aeropuerto de la Ciudad de México, Puebla se
La ciudad de consolidado como destinos religiosos en temporada lo demuestra la Semana
VIVIR LA HISTORIA
Con una ubicación privilegiada en el centro de la ciudad, el hotel Quinta Real tiende un puente entre el cautivador pasado de Puebla y su emocionante presente. Construido al interior de un mueble del siglo XVI que incluso conserva murales originales, la propiedad pasa por un ambicioso proceso de renovación en donde los muros antiguos dialogan armónicamente con el mobiliario moderno y confortable.
ESPACIO PARA TODOS
EL HOTEL CUENTA CON UN PATIO C0N CAPACIDAD PARA 550 PERSONAS.
DESDE LO ALTO
El nuevo parque Sendela, ubicado en la zona de Angelópolis, es un reflejo de la personalidad contemporánea de la ciudad. Entre plazas comerciales, restaurantes de autor y modernos proyectos arquitectónicos como el Museo Internacional Barroco, el parque se desdobla como un corredor perfecto para hacer ejercicio, andar en bici, rentar un scooter eléctrico o visitar la Estrella de Puebla, una monumental rueda de la fortuna.
VISTA PANORÁMICA
LA ESTRELLA DE PUEBLA PRESUME UNA ALTURA DE 80 METROS.
LA FÉ
antoja como el destino perfecto para una escapada espontánea adecuada a cualquier tipo de viaje, ya sea en pareja, en familia, con amigos o incluso en solitario. Hoy, gracias al trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y municipal, con una industria privada orgullosa tanto de su rico patrimonio histórico como de su irresistible personalidad moderna, la ciudad se revela como uno de los destinos más completos y emocionantes en el país. Puebla se ha uno de los mejores en México. Ninguna demuestra mejor que Semana Santa
ARTURO RAMÍREZ

UN RECORRIDO GUIADO EN TRANVÍA CONECTA EL CENTRO CON LA ZONA MODERNA.

RIQUEZA POBLANA
6.5 1531
SE FUNDA LA CIUDAD DE PUEBLA.
1987
ES NOMBRADA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
MILLONES DE HABITANTES, ACTUALMENTE.
DOMINGO DE RAMOS 13 DE ABRIL
EXPLORANDO EL CENTRO HISTÓRICO
COMIENZA TU RECORRIDO CON LA TRADICIONAL BENDICIÓN DE LOS RAMOS EN LA CATEDRAL BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN. LUEGO, DISFRUTA DE UNA CAMINATA POR LA PLAZA DE LA PATRIA Y UN ALMUERZO EN ALGUNO DE LOS RESTAURANTES TÍPICOS DEL CENTRO, COMO LA SATURNINA.
LUNES SANTO 14 DE ABRIL
BALNEARIOS Y PARQUES NATURALES
RELÁJATE EN ALGUNO DE LOS BALNEARIOS O PARQUES DE LA CIUDAD COMO OJOCALIENTE, SPLASH PARQUE ACUÁTICO VALLADOLID, EL PARQUE EL CEDAZO, EL PARQUE ECOLÓGICO EL SABINAL O EL PARQUE RODOLFO LANDEROS. ESPACIOS IDEALES PARA UN DÍA DE DESCANSO EN FAMILIA.
MARTES SANTO 15 DE ABRIL ARTE Y CULTURA
DEDICA ESTE DÍA A CONOCER MÁS SOBRE LA HISTORIA Y EL TALENTO LOCAL. VISITA EL MUSEO NACIONAL DE LA MUERTE, EL MUSEO JOSÉ GUADALUPE POSADA, EL MUSEO AGUASCALIENTES Y EL MUSEO FERROCARRILERO EN EL COMPLEJO TRES CENTURIAS. TAMBIÉN PUEDES RECORRER LAS GALERÍAS UBICADAS EN EL PRIMER CUADRO DEL CENTRO.
MIÉRCOLES SANTO 16 DE ABRIL RUTA DEL VINO DESCUBRE LOS SABORES Y PAISAJES DE LA RUTA DEL VINO, QUE CUENTA CON 24 SITIOS ENTRE VIÑEDOS, BODEGAS Y VINÍCOLAS. TE RECOMENDAMOS VISITAR VIÑEDOS IBERIA, HACIENDA DE LETRAS, VINÍCOLA SANTA ELENA O EL SECRETO. CONSULTA EL MAPA EN RUTADELVINO.AGUASCALIENTES.GOB.MX Y HAZ TU RESERVACIÓN CON ANTICIPACIÓN.

Aguascalientes presenta una propuesta que lo tiene todo: fe, cultura, gastronomía y paisajes inolvidables. Aquí, las tradiciones celebran, con respeto y alegría, lo mejor de nuestras raíces

Durante la Semana Santa, también conocida como la Semana Mayor, Aguascalientes se convierte en el escenario perfecto para vivir las tradiciones religiosas, disfrutar la cultura local, explorar su gastronomía y descansar en familia.
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

IMPERDIBLES
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
AGUASCALIENTES
JUEVES SANTO 17 DE ABRIL
TRADICIÓN Y REFLEXIÓN RELIGIOSA RECORRE LOS SIETE TEMPLOS: TRADICIÓN QUE INVITA A LA REFLEXIÓN
PARTICIPAR EN EL TRADICIONAL RECORRIDO POR LOS SIETE TEMPLOS ES UNA DE LAS PRÁCTICAS MÁS REPRESENTATIVAS DEL JUEVES SANTO. ESTA EXPERIENCIA, CARGADA DE SIMBOLISMO Y RECOGIMIENTO, INVITA A LA REFLEXIÓN ESPIRITUAL A TRAVÉS DE LA VISITA A ALGUNOS DE LOS TEMPLOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE AGUASCALIENTES.
VIERNES SANTO 18 DE ABRIL VIACRUCIS Y PROCESIÓN
VIVE UNA DE LAS TRADICIONES MÁS REPRESENTATIVAS: EL VIACRUCIS. PUEDES ACUDIR A LAS REPRESENTACIONES EN EL TEMPLO DEL SEÑOR DEL ENCINO (A PARTIR DE LAS 11:00 H) O AL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE. Y POR LA TARDE, ÚNETE A LA PROCESIÓN DEL SILENCIO QUE INICIARÁ A LAS 19:00 H FRENTE AL TEMPLO DE SAN DIEGO.
SÁBADO DE GLORIA 19 DE ABRIL
NATURALEZA Y AVENTURA
APROVECHA ESTE DÍA PARA RECONECTAR CON LA NATURALEZA Y VIVIR UNA EXPERIENCIA DIFERENTE. UNA EXCELENTE OPCIÓN ES VISITAR EL PARQUE BOCA DE TÚNEL, DONDE PODRÁS CAMINAR POR SUS SENDEROS, CRUZAR PUENTES COLGANTES Y DISFRUTAR DE PAISAJES IMPRESIONANTES EN UN ENTORNO DE AVENTURA Y TRANQUILIDAD. O SI PREFIERES ALGO MÁS CONTEMPLATIVO, TE RECOMENDAMOS UNA VISITA VESPERTINA AL CERRO DEL MUERTO, IDEAL PARA HACER SENDERISMO LIGERO Y ADMIRAR UN ATARDECER UNICO. ES UN ESPACIO.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN 20 DE ABRIL CIERRE CON SABOR Y TRADICIÓN ASISTE A MISA EN LA CATEDRAL BASÍLICA Y DESPUÉS VISITA EL MERCADO TERÁN PARA DELEITARTE CON PLATILLOS TÍPICOS: LECHÓN, BIRRIA, CALDOS, GORDITAS DE NATA, TACOS DORADOS Y CHILES RELLENOS. UN CIERRE DELICIOSO PARA UNA SEMANA LLENA EMOCIONES Y AVENTURAS.
VIVA TRADICIÓN


DÍA 1:
DE TEPIC A AMATLÁN, UN VIAJE CON SABOR Y TRADICIÓN
EL TRAYECTO ENTRE LA CAPITAL DEL ESTADO Y AMATLÁN, COMIENZA CON PLATILLOS TRADICIONALES ANTES DE VISITAR DOS DE LAS COMUNIDADES MÁS FOTOGÉNICAS EN EL ESTADO: AHUACATLÁN, EN DONDE DOS MONUMENTALES IGLESIAS EJEMPLIFICAN EL PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO, Y BARRANCA DEL ORO, CUYO MIRADORES OFRECEN VISTAS PANORÁMICAS DE SU DESLUMBRANTE PAISAJE NATURAL.
EL CORAZÓN DE LA MONTAÑA NAYARIT
Un viaje a Amatlán de Cañas, un encantador Pueblo Mágico rodeado por montañas, revela la riqueza natural del estado
REDACCIÓN ARTURO RAMÍREZ
veces, los mejores destinos no son los más famosos, sino aquellos que se guardan como un secreto entre montañas.
Así descubrí Amatlán de Cañas, un rincón de Nayarit donde las casas de adobe cuentan historias, las calles empedradas invitan a caminar sin prisa y la naturaleza regala postales inolvidables.

DÍA 2:
SIGUIENDO EL AROMA DEL CHOCOLATE EN AMATLÁN
UNA DE LAS JOYAS GASTRONÓMICAS DE AMATLÁN ES SU PRODUCCIÓN ARTESANAL DE CHOCOLATE Y CACAHUATE, DOS PRODUCTOS CON UNA HISTORIA PROFUNDAMENTE ARRAIGADA EN LA REGIÓN. EN EL CORREDOR DEL CHOCOLATE, LOS VIAJEROS PUEDEN CONOCER DE PRIMERA MANO EL INTERESANTE PROCESO DE PRODUCCIÓN, DESDE EL FRUTO DE CACACO, HASTA LAS PIEZAS DE CHOCOLATE PARA CONSUMO DE LOS CLIENTES. ANTOJO DE VIAJAR NO TE PIERDAS
NO DEJES DE VISITAR EL RESTUARANTE MI LINDO NAYARIT, DEDICADO A RECETAS TRADICIONALES.




Espíritu aventurero Cataratas de Niágara, Ontario
A medida que dejamos atrás las temperaturas heladas del invierno, las Cataratas del Niágara se transforman en un paraíso de caídas de agua en donde la naturaleza y la luz del sol componen panorámicas inolvidables.
Paraíso a la vista
Gran Caymán
La primavera en las Islas Caimán ofrece temperaturas agradables y más templadas que el verano, haciendo de esta temporada el mejor momento para explorar sus diferentes parques naturales, tanto submarinos como en la superficie.


Baja la temperatura Winter Park, Colorado
En Winter Park, uno de los destinos de esquí más completos en Colorado, la temporada de nieve no sólo se extiende hasta Semana Santa, sino que su amplia colección de pistas lo vuelven el destino ideal para principiantes y expertos.





Naturaleza metropolitana
Río Campbell, Columbia Británica
En el centro de la isla de la isla de Vancouver, el río Campbell invita a los viajeros a practicar kayak, buceo y bicicleta de montaña; observar osos y orcas; explorar la gastronomía local y conocer más sobre las diferentes culturas tradicionales que han habitado esta parte del mapa desde hace siglos.
XVIII


NATURAL CONTACTO
Cinco destinos en Norteamérica y el Caribe para entrar en contacto con la naturaleza esta temporada
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
UN NUEVO CICLO VALLE DE WILLAMETTE, OREGON
En las regiones vinícolas de Oregon, la primavera marca la temporada de brotación, cuando las nacientes vides se hinchan y producen nuevas hojas y frutos. Con menos aglomeraciones que en verano, los viajeros pueden compartir la tranquilidad de los viñedos.

