Escapada H. Miércoles 07 de septiembre de 2022

Page 1

Travesías para conectar cuerpo, mente y espíritu con el planeta Aventura al corazón natural de Estados Unidos PARAMEJORVIAJARBIENESTAR FOTO: SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 07 DE SEPTIEMBRE DE 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOARTE

ALFREDO

CASTROGONZÁLEZ DIRECTOR EDITORIAL DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR VINÍCOLAS QUE AÚN 8 REGIONES18 VINÍCOLAS EN EL TURÍSTICOS.RECORRIDOSOFRECENESTADO205 HECTÁREAS DE UVAS PARA VINO. DESDE 2005 LA INDUSTRIA DEL VINO EN EL ESTADO TUVO UN GRAN IMPULSO, ACTUALMENTE CUENTA CON MÁS DE 200 HECTÁREAS DESTINA DAS A LA COSECHA DE LA UVA Y, YA EXISTEN 18 VINÍCOLAS ABIERTAS AL PÚBLICO CON EL FIN DE QUE SE PUEDA EXPLORAR MÁS SOBRE SU PRO DUCCIÓN. ENTRE LAS PRINCIPALES VARIETALES DESTACAN: CABERNET SAUVIGNON, MERLOT, MALBEC, PARRELLADA Y BLANC DE ZINFANDEL. MÉXICOAGUASCALIENTES, 8 SU CULTIVO SU UVA ESRECONOCIDAMÁSLA MALVA SIA DE INTENSOS.AROMAS DAN COMO RESULTA DO VINOS CON GRAN COMPLEJIDAD MICROCLIMAS AL IGUAL QUE LAS CANARIAS, EL PISO DE ESTA REGIÓN ES MUY RICO EN SEDIMENTOS VOLCÁNI COS, PROVOCANDO QUE SUS VIDES CREZCAN SIN NINGÚN PROBLEMA EN LAS CERCANÍAS DE SUS LAGOS. HOY CUENTAN CON MÁS DE 50 VINÍCOLAS, ENTRE LAS QUE DESTACAN SUS TIN TOS RÓDANO, SYRAH Y MONASTRELL. PRONTO PODRÍA DARLE BATALLA A CALIFORNIA. ESTADOSIDAHO, UNIDOS 2 LAS VIDES DELASEXTIENDENSEENLADERAS MONTAÑAS PRIMEROS PLANTADOSVIÑEDOSENLA DÉCADA DE 1860 EN EL TIEMPO 2 SU REGIÓN VINÍCOLA MÁS POPULAR SE ENCUEN TRA EN LOS ESTADOS DEL SUR. EN BAROSSA VALLEY, AL NORTE DE ADELAIDA, SE ENCUENTRA UNO DE LOS VIÑEDOS MÁS ANTIGUOS DE TODA AUSTRALIA, UNA ZONA DE SUELOS CALIENTES MUY FAMOSA POR LA SHIRAZ, CABERNET SAUVIGNON, GARNACHA, ASÍ COMO SEMILLON Y RIESLING, QUE PRODUCEN. BAROSSA AUSTRALIAVALLEY, 3 MÁS DE BODEGAS80 EN VALLEY.BAROSSA AQUÍ SE SIEMBRAN SHIRAZ, SEMILLON Y RIESLING. CON IDENTIDAD 1 4 5 87 POCOS LO SABEN, PERO EL EN SIGLO XV DESDE AQUÍ SE EMBARCABAN MILLONES DE LITROS DE VINO CON DESTINO A PROVEER CASI TODA EUROPA. GRACIAS A LA CENIZA VOLCÁNICA DE SUS SUELOS, SUS VIÑEDOS DAN TINTOS UN TANTO PICANTES Y BLANCOS CON RETROGUSTO SALADO; ES UNA DE LAS REGIONES VINÍCOLAS MÁS PECULIARES DEL MUNDO. ISLAS ESPAÑACANARIAS, 1

INSTITUCIONALESRELACIONES

ESPINOZAISMAELSUÁREZ,PEDROORTIZLÓPEZ

DISEÑO MARCO FRAGOSO JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS JUANCELAYETACARLOS DIR. COMERCIAL Y AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOSDiarioElHeraldodeMéxico.Editorresponsable:Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 060419022100-101.04-2009-Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

07MIÉRCOLES/09/2022 EH II-III AVENTURAHERALDODEMEXICO.COM.MX VICEPRESIDENTAZIMMERMANNCRISTINAMARÍAMIERESDEDESARROLLOSOCIALYCULTURALRAFAELAKASSIANMIERES DEDIRECTORA SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA PALMAADRIÁNARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDOKASSIAN DIRECTOR DIGITAL

TRADICIONES ALREDEDOR DEL MUNDO

E s de julio a octubre que los 14 estados de la República Mexicana que produ cen vino se visten de fiesta para cele brar la vid. La temporada de cosecha, la ven dimia, es una celebración que cada bodega aprovecha al máximo para que todos aquellos amantes del eno turismo aprendan de los procesos de vinificación, disfruten de los paseos entre viñedos, catas al aire libre, el típico pisoteo de las uvas, así como comidas y cenas en ambientes locales acompañados de arte y música, todo, por supuesto, alrededor del vino. En nuestro país la cultura del vino ha crecido poco a poco, pero con paso firme, prueba de ello es que hace 20 años el consumo per cápita, apenas llegaba a 180 mililitros por persona y hoy es de 1.2 litros, además, en pan demia las ventas a través de canales digitales crecieron 600 por ciento.

El enoturismo nos muestra su lado menos conocido, aquel que genera vides especiales, raras y poco comunes, paraísos de la fascinante vid

MIRIAM LIRA SHUTTERSTOCK

TIENE UN CLIMA MUY PRIVILEGIADO, SECO Y SEMI ÁRIDO, QUE SUMADOS A LOS COMPONEN TES MINERALES DE SU SUELO DAN COMO RESUL TADO VINOS DE GRAN PERSONALIDAD Y UNA DE LAS ZONAS VINÍCOLAS DE MAYOR CRECIMIENTO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS. EN SUS VARIEDADES DESTACAN: TRAMINER, MÁLAGA, RUBY CABER NET, PETIT SYRAH, MERLOT Y TEMPRANILLO. MÉXICOZACATECAS, 7 EL FESTIVAL DE LA VENDIMIA SE CELEBRA EN AGOSTO. TRANCOSO, JEREZ, FRESNILLO OJOCALIENTE.Y

CUATRO REGIONES HACIENDO FRONTERA CON NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS, ES UNA ZONA QUE ADEMÁS DE GRANDES VIÑEDOS OFRECE ALGUNOS DE LOS MÁS BELLOS PAISAJES CANADIENSES. SU TERROIR, AYUDA A QUE SE PUEDAN COSECHAR CABERNET FRANC, PINOT GRIS Y RIESLING. LA CULTURA VITIVINÍCOLA DE ESTA ZONA HA CRECI DO ENORMEMENTE EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS. PRINCE COUNTY,EDWARDCANADÁ 5 MOSOANTEHOSPÉDATEELHER ONTARIOLAGO MÁS DE 40 BODE GAS COMPONEN SU OFERTA VINÍCOLA. EN DESARROLLO LA UVA DOMINANTEPRE ES LA BLANCMÁLAGA HAY RECORRIDOS DE UN DÍA DESDE BANGKOK CANALES DE VINO GUSTAVOILUSTRACIÓN:A.ORTIZREINO UNIDO NO SÓLO ES FAMOSO POR SUS CERVEZAS Y DESTILADOS, TAMBIÉN POR LOS VINOS QUE PRODUCEN. UNA DE LAS PARTICULARIDADES CON LAS QUE CUENTAN SUS VIÑEDOS, ES SU SUELO CALCÁREO, EL CUAL ES MUY PARECIDO AL DE LA REGIÓN DE CHAMPAGNE, EN FRANCIA, Y QUE OTORGA LAS CONDICIONES IDEALES PARA EL DESARROLLO DE LA VID. WEST INGLATERRASUSSEX, 4 CONCONPARAPERFECTOSMARIDARPLATOS TERNERA LA REGIÓN DESTACA POR SUS VINOS ESPUMOSOS LOS FAVORITOS 3 6 ENOTURISMO14ESTADOSPRODUCTORES VARIEDADES DE UVA SE CULTIVAN EN TODO MÉXICO.18 VESTIDOS O PAN TALONES HOLGADOS Y SOMBRERO. CÁMARA PARA TOMAR FOTOS LENTES PARA PROTE GERTE DEL SOL. BLOQUEDOR SOLAR Y ZAPATOS CÓMODOS. EN MALETALA OLVIDESNOGUÍA PARA EL VIAJERO UBICADOS EN LA DELTA DEL RÍO CHAO PHRAYA, A 60 KM DE BANGKOK, LOS VIÑEDOS EN LA PROVINCIA HAN SIDO PLANTADAS EN ISLAS SEPARADAS POR CANALES. CUENTAN CON TRES COSECHAS AL AÑO Y SE REPLANTAN CADA OTROS TRES, POR LO QUE MIENTRAS NO SON UTILIZADOS, AHÍ MISMO COSECHAN FRUTAS TROPICALES OTORGÁNDOLE A ESTOS VINOS UNA PERSONALIDAD SINGULAR. SAMUT TAILANDIASAKHON, 6

NO CONOCES REGIONES

Fueron los griegos, romanos, y egip cios, quienes sentaron las bases de la gran fiesta alrededor de la vid. En Grecia las celebraciones giraban en torno a Dionisio, dios del vino y la fertilidad, desde entonces se pisa ba la uva cosechada. En Roma, las Vinalias, se hacían en honor de Júpiter y Venus, a quienes se les ofrendaban el primer vino y, los egipcios agrade cían a Osiris, ya que, de acuerdo con su mitología, fue él quien enseñó la vinificación.Alrededor del mundo existen decenas de regiones vitivinícolas lis tas para ser exploradas, esta selección pretende hacer un paseo por algunas que todavía no son tan populares, pero igual de fascinantes que las que todos conocen y hablan.

IDENTIFICADOS POR LA GLOBAL WELLNESS SUM MIT EN SU REPORTE ANUAL DE TENDENCIAS, LOS “SEEKERS” SON AQUELLOS VIAJEROS QUE HAN ROBUSTECIDO SUS TRAVESÍAS ALREDEDOR DEL MUNDO CON PROPÓSITOS ESPECÍFICOS DE MEJO RAMIENTO PERSONAL –COMO LA OPORTUNIDAD DE CRECER CREATIVAMENTE– O DE CONTRIBU CIÓN AL ENTORNO NATURAL Y CULTURAL DEL DESTINO QUE VISITAN, COMO PARTICIPANDO EN VIAJES DE VOLUNTARIADO O PROGRAMAS DE CIENCIA CIUDADANA.

DANESA SÓLO SE EXPLICA A TRAVÉS DEL “HYGGE”, UN ELUSIVO CONCEPTO EN LA FRONTERA DEL CONFORT, EL BIENESTAR Y LA CALIDAD HOGAREÑA. INCORPÓRALO A TU VIDA CON UN RECORRIDO GUIADO A TRAVÉS DE SITIOS QUE LO PERSONIFIQUEN.

DPORDOMINGOÁLVAREZFOTOS:SHUTTERSTOCKFOTOARTE:GUSTAVOA.ORTIZ WELLNESSHERALDODEMEXICO.COM.MX

07MIÉRCOLES/09/2022 EH IV-V 21 INMERSIÓN NATURAL VIVIR LA BÚSQUEDA EN

COPENHAGUE,“HYGGE”ISLABOSQUEELDEIKI,JAPÓNENTUVIDADINAMARCA CON SÓLO 12 HABITACIONES, OKCS RETREAT IKI KAIRI, UBICADO EN LA HISTÓRICA ISLA DE IKI, EN NAGASAKI, COMPLETA SU OFERTA DE BIENESTAR ANCLADA A LOS BAÑOS DE BOSQUE, CON RECORRIDOS PARA OBSERVAR LUCIÉRNAGAS A CLASES DE DICENASTRONOMÍA.QUELAPERSONALIDAD

ías frenéticos, noches de insomnio, el tráfico ha regresado y muchos de nosotros estamos de vuelta en la oficina… Las ciudades están recupe rando su ritmo “natural” con todas las miradas cansadas y alimentacio nes deficientes que eso supone. Y sí, necesitamos unas Específicamente,vacaciones.unasde bien estar. Pero, ¿qué significa eso? Y, más aún, ¿cómo los viajes pueden fortalecer la venerada triada integra da por cuerpo, mente y espíritu? De acuerdo con un reporte presentado en junio de este año por Grand Review Research, en 2030 el turismo de bienestar estará valuado en más de mil millones de dólares, lo que signi ficaría un crecimiento más acelerado al resto del sector y la obligación de todos sus integrantes por aventurar nuevas respuestas a estas preguntas. Hoy, el wellness ha salido de los spas para revitalizar las diferentes etapas de un viaje y, en el camino, desafiar los límites de la famosa tria da: los viajeros sabemos que no hay bienestar de “cuerpo, mente y espíri tu” sin incorporar también al planeta.

APRESURADOS –Y, QUIZÁS, APRISIONADOS– EN ENTORNOS URBANOS Y CON LA MIRADA CLAVADA EN LAS PANTALLAS QUE NOS DESCUBREN EL MUNDO COMO UN LUGAR ALEJADO DE NUESTRA VIDA DIARIA, MÁS AÚN DESPUÉS DE LA PAN DEMIA, ES FÁCIL OLVIDAR LA IMPORTANCIA QUE TIENE REGRESAR A UN AMBIENTE NATURAL COMO UNA MANERA DE ENTRAR EN CONTACTO CON UN PLANETA QUE, EN CAMBIO, SE ANTOJA CADA VEZ MÁS REAL, TANGIBLE Y MARAVILLOSO.

DE ENCUENTROS MULTITUDINARIOS PARA COR RER EN ALGÚN DESTINO REMOTO HASTA SESIONES DE YOGA ANTE ALGUNOS DE LOS PAISAJES MÁS INSPIRADORES EN EL PLANETA, LOS FESTIVALES WELLNESS COMBINAN PRÁCTI CAS DE FORTALECIMIENTO CORPORAL Y MENTAL, COMO CARRERAS DE DIFERENTES NIVELES DE DIFICULTAD Y CLASES DE MEDITACIÓN, CON ESPECTÁCULOS ARTÍSTICOS, CONCIERTOS, OPCIONES DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y COMPRENSIVOS PROGRAMAS DE IMPACTO COMUNITARIO. SI LOS HOTELES SIEMPRE SE HAN CARACTERIZA DO POR SER TEMPLOS DEDICADOS AL DESCANSO, SU FUNCIÓN RESTAURADORA RESULTA AÚN MÁS IMPORTANTE DESPUÉS DE LA PANDEMIA, CUANDO TAMBIÉN NUESTROS CICLOS DE SUEÑO Y VIGILIA SE VIERON ALTERADOS. EN QATAR, POR EJEMPLO, ZULAL RETOMA PRINCIPIOS DE MEDICINA TRADI CIONAL ÁRABE E ISLÁMICA EN UN PROGRAMA DISEÑADO ESPECÍFICAMENTE PARA MEJORAR EL SUEÑO DE SUS HUÉSPEDES. A TRAVÉS DE TALLERES DE ARTE, GALERÍAS Y TOURS QUE DESCUBREN EL CARÁCTER ESTÉTICO DE UN LUGAR, CADA VEZ MÁS PROPIEDADES APUESTAN POR EXPERIENCIAS QUE FOMENTAN EL ESPÍRITU CREATIVO DE LOS VIAJEROS. CLASES DE CALIGRAFÍA Y NARRACIÓN, LECCIONES DE JOURNALING Y TALLERES DE ESCULTURA SON ALGUNAS DE LAS EXPERIENCIAS QUE SON CADA VEZ MÁS FRECUENTES EN LOS HOTELES. SI TRADICIONALMENTE LOS VIAJES HAN ESTADO ASOCIADOS A DESAYUNOS CON MIMOSAS, CER VEZAS EN LA PLAYA Y CENAS MARIDADAS CON VINOS, HOY LOS RESORTS SE HAN VISTO OBLIGADOS A DISEÑAR PROGRAMAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SIN ALCOHOL. CAMBIO DE HÁBITOS ALREDEDOR DEL MUNDO, UNA COLECCIÓN DE RESORTS NOS AYUDA A ADOPTAR ME JORES HÁBITOS EN NUESTRA VIDA DIARIA. EN CIFRAS 1.02 MMD, VALOR DEL TURIS MO DE BIEN ESTAR EN 2030. 68% DE EXPRESS.AMERICANDODEMENTAL,BIENESTARUNPLANEARÁNVIAJEROSVIAJEDEACUERCON 9.93% TCCA ENTRE 2022 Y 2030. LOS ABIERTOSESPACIOS SON CADA VEZ MÁS POPULARES. EL BIENESTAR URBANO ES OTRA DE TENDENCIAS.LAS CONTEMPLA LA ADAPTACIÓN DE SITIOS PÚBLICOS Y MOVILIDAD. LOS HOTELES DE CIUDAD TAMBIÉN TRANSFORMAN SU OFERTA. ALLIBREAIRE EN CIUDADLATOMACUENTAEN

LA TIERRA –SÍ, LA QUE DESCANSA BAJO NUESTROS PIES Y QUE SOLEMOS ASOCIAR CON SUCIEDAD– ESTÁ AL CENTRO DE OTRA DE LAS TENDENCIAS DESTACADAS EN EL REPORTE GLOBAL DE TENDENCIAS DE BIENESTAR DE ESTE AÑO. YA SEA IMPULSANDO EXPERIENCIAS DE AGROTURISMO –UN SEGMENTO TURÍSTICO QUE, EN 2027, TENDRÁ UN VALOR DE 63 MIL MILLONES DE DÓLARES– O INCORPORANDO TRATAMIENTOS Y PRODUCTOS A BASE DE TIERRA EN LOS MENÚS DE LOS SPAS, EL SECTOR HA ENCONTRADO NUEVA VIDA A RAS DE SUELO.

43Regresar a la salud,cuidarnaturaleza,nuestradefender el medio ambiente y turísticofuturoiluminanbienestarlosasícomunidad:construirescomoviajesdeeldelsector PLANETA TIERRA LA ERA DE FESTIVALESLOS EL SUEÑO DE VIAJAR EL ARTE DEL BIENESTAR AVENTURA EN SECODESDECRECERABAJOSANTABÁRBARA,COSTARICADEFIESTAPENÍNSULADEGOWER,GALES EN LAS TIERRAS ALTAS DE COSTA RICA, LA FINCA ROSA BLANCA ES, AL MISMO TIEMPO, UNA GRANJA CAFETALERA Y UN HOTEL QUE INVITA A SUS HUÉSPEDES A SUMERGIRSE EN EL PAISAJE A TRAVÉS DE LOS SABORES QUE BROTAN DE SU TIERRA EN FORMA DE FRUTOS, HIERBAS, VEGETALES Y, CLARO, GRANOS DE CAFÉ. FUNDADO EN 2016, LOVE TRAILS PRESUME SER “EL PRIMER FESTIVAL DE MÚSICA Y CARRERAS EN EL MUNDO”. LA AGENDA DE CUATRO DÍAS CONJUGA CARRERAS DE MONTAÑA, PASEOS EN LA PLAYA Y CONFERENCIAS SOBRE BIENESTAR, CON SETS DE DJS Y MUCHAS HORAS BAILANDO BAJO EL SOL DE VERANO.

JH: Para mí, fue un lugar en la nación Navajo de Nuevo México llamado Ah-Shi-Sle-Pah, en donde estos gigantescos pilares de arena (“hoodoos”) se levantan contra el horizonte. También las estruc turas excavadas en la roca de Mesa Verde, en Colorado. Nunca había escuchado de ellas.

roducida por MacGillivray Freeman Films, especializada en crear docu mentales espectaculares, y Brand USA, Into Nature’s Wild llega a las salas de cine de México, para inspirarnos a conocer el gran acervo natural que distingue al país.

¿Qué fue lo más sorprendente que descubrie ron durante esta producción?

John Herrington (JH) y Ariel Tweto (AT), dos de sus protagonistas, y Shaun MacGillivray (SM), productor de la cinta, recuerdan su viaje por algu nos de los destinos que más los impresionaron.

inagotablequeprimeroUnidoshayexplorarsudiversidaddeecosistemas

DEMEXICO.EXPERTAVOZHERALDOCOM.MX EH VI 07MIÉRCOLES/09/2022 CORAZÓN PILOTO DEFENSORAY DE LA JUVENTUD. PRIMER ASTRO NAUTA AMERICANO.NATIVOTWETOARIEL HARRINGTONJOHN EN PANTALLAGRANDE

POR DOMINGOÁLVAREZFOTOS:CORTESÍA

AT: Normalmente, los viajeros visitan ciudades pero no se aventuran mucho en estos destinos naturales que, además de ser increíbles, son acce sibles para cualquier presupuesto.

¿Cuál dirían que es la importancia de visitar espacios naturales fuera de las ciudades?

¿Por qué destacar la riqueza natural de Estados Unidos para atraer a más viajeros?

INTO NATURE’S WILD SE PRESENTA EN OCHO CIUDADES DE MÉXICO.

PPara entender la riqueza cultural de Estados

AT: Así es, no estamos diciendo “ve a escalar el Everest o a navegar un río”; a veces, un paseo en el parque es suficiente. Sólo necesitas un poco de planeación y un par de zapatos.

JH: Los niños que crezcan en entornos urbanos pueden encontrar espacios verdes en su ciudad.

SM: Así como Europa tiene excelentes museos, nosotros tenemos estas impresionantes maravillas naturales. Nuestra idea fue mostrar estos desti nos, muchos de los cuales aún son relativamente desconocidos, incluso en el mismo país, para que las personas conecten con su carácter pionero y, de una manera más profunda, con la naturaleza.

TIENE UNA DURACIÓN DE 40 MINUTOS Y SE EXHIBE EN CINÉPOLIS.

AT: Viviendo aquí, piensas “claro, sé mucho sobre Estados Unidos” pero cuando salimos en esta aventura nos dimos cuenta de que, en realidad, no conocemos nada: hay montañas, lagos, océa nos, desiertos… Mi sitio favorito fue el río Hood, en Oregon, en donde puedes practicar senderismo, esquí acuático y bicicleta de montaña, y donde aprendí kiteboarding.

AT: Creo que no sólo es benéfico para la salud físi co, sino que también para la mental. Es importante que los niños salgan, respiren aire fresco, escalen árboles, salten al océano… De otra forma, se pier den mucho de la vida.

TAMBIÉN PROTAGONIZA LA SENDERISTA JENNI FER PHARR DAVIS. MORGAN FREEMAN ES EL NARRADOR DE LA PELÍCULA.

SM: Otro lugar inolvidable es Pando, Utah, en donde un sistema de árboles interconectados componen al organismo vivo más grande del pla neta. Pudimos capturarlo en otoño y los colores son verdaderamente impresionantes.

de la urbe que, hace más de cinco siglos, se convirtió en uno de los principales desarrollos en la parte occidental de la península yucateca.

DEL MAR A LA TIERRA Un nuevo resort enriquece la oferta hotelera de Jalisco

CAMPECHEURBANO

E

De las metrópolis mayas sepultadas bajo la selva, a la ciudad colonial que se levanta ante el mar, en Campeche la vida cotidiana siempre ha estado sujeta al entorno natural CIUDAD DE CAMPECHE Resguardado tras su mítica muralla, el pasado de Campeche sobrevive en los edificios que, como la catedral y las opulentas mansiones erigidas en los siglos XVIII y XIX, cuentan la historia de una de las primeras metrópolis coloniales en el continente.

DEMEXICO.POSTALESHERALDOCOM.MX

ISLA AGUADA Parte del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos que desemboca en el Golfo de México, Isla Aguada conjuga su milunadellosañoúltimometrópoliseldecolosalesdetiempoDesafiandoDEARQUEOLÓGICAZONACALAKMULelpasodelylosrigoreslaselvatropical,lasestructurasCalakmulguardanrecuerdodeunaque,entreelmilenioa.C.yelmild.C.,fueunodepuntosneurálgicosmundoMaya,conpoblaciónde60habitantes. que aún es casa de manatíes, este enclave de selva profunda y antiguas transformadashaciendasenhoteles fue parte de las rutas comerciales que comunicaron a la región

TOMACUENTAEN 1999: 2011: 331,397 HA. 39 M. DE ALTURA SE LEVANTA LA PIRÁMIDE DE LOS CINCO SÓLO DOS COMUNIDADES EN EL ESTADO PRESUMEN EL DISTINTIVO DE PUEBLOS MÁGICOS. DOS DE NUESTRAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS FAVORITAS EN LA SELVA MAYA DE CAMPECHE. UN TOQUE DE MAGIA DELTESTIGOSPASADO

CARÁCTER LOCAL EL PROGRAMA DELLOSCHOINCORPORASOSTENIBILIDADDEUNRANPARAABASTECERRESTAURANTESHOTEL.

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

ALBERGUE NATURAL SÓLO DOS POR CIENTO DE LA SUPERFICIE DE LA RESERVA NATURAL HA SIDO YECTOCOMODESARROLLADAPARTEDELPROHOTELERO.

EH VII 07MIÉRCOLES/09/2022

#HOSPITALIDAD ntre las dramáticas costas del Pacífico jalisciense y 1,200 hectáreas de selva indómita que se extienden hacia las montañas, el nuevo Four Seasons Tamarindo (@fstamarin do) se prepara para recibir a sus primeros huéspedes a finales de esteProyectadaaño. por los arquitec tos mexicanos Víctor Legorreta y Mauricio Rocha para integrarse al exuberante entorno natural, la propiedad de 157 habitacio nes cuenta con un Centro de Descubrimiento y un equipo de biólogos dedicados a acercar a sus huéspedes al complejo eco sistema local que, entre el mar y la costa, alberga “más de 70 espe cies endémicas de vida silvestre y cientos de aves, mamíferos, anfi bios y reptiles”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.